“…Algunas filosofías como la china, hindú y japonesa, cambian o le agregan este supuesto quinto elemento. En el taoísmo chino descartan el aire e incluyen el metal y agregan la madera. En el hinduismo agregan el éter, y la filosofía japonesa agrega el vacío a estos cuatro elementos
Seguir Leyendo
A LOS QUE EMPIEZAN A veces me pongo en el lugar de los que apenas llevan tiempo con nosotros, aquellos que recién aterrizaron en DDLA y están empezando a leer los artículos de Morféo y asimilar el conocimiento en ellos vertido, al tiempo que en Faceboock se van
Seguir Leyendo
Luego de los últimos informes de 05 de Mayo de 2014, una serie de sucesos ocasionaron una reestructuración del escenario en los mundos superiores, debido a un ataque a sus bases en la luna y marte, donde se sustrajeron los códigos personales de acceso que se utilizan para
Seguir Leyendo
XXIII, 1-18. Dante acaba de trascender el universo humano para ingresar al angélico, y como las estrellas son también símbolo de los estados superiores del espíritu, acaba de ingresar al mundo de las esencias y de las ideas, de las realidades intelectuales que son la razón de todas
Seguir Leyendo
“Ser o no ser: he aquí el problema. Cuál es más digna acción del ánimo, ¿sufrir los tiros penetrantes de la fortuna injusta, u oponer los brazos a este torrente de calamidades y darlas fin con atrevida resistencia? Morir es dormir. No más. Y con un sueño las
Seguir Leyendo
Segunda parte de «Vanguardia», un relato corto de Jesús de DDLA Vanguardia Segunda Parte by detrasdeloaparente
En la última semana se han movilizado varias fuerzas en la luna y en marte por una alerta dada por el Dragón, que también movilizó su nave base estacionada en los anillos de Saturno desde su ingreso al teatro de operaciones en 1908. Desconozco por ahora su nueva
Seguir Leyendo
Es necesario entender bien este punto para poder comprender luego las próximas publicaciones. La definición según Wikipedia de paradigma es la siguiente: “El término paradigma se origina en la palabra griega παράδειγμα (paradigma) que a su vez se divide en dos vocablos «pará» (junto) y «déigma» (modelo), en
Seguir Leyendo