“El espejo ocupa un lugar importante en la mitología y las supersticiones de muchos pueblos. La imagen que en él se refleja se identifica a menudo con el alma o espíritu de la persona: de ahí por ejemplo que los vampiros, cuerpos sin alma, no se reflejen en él. Cuando un moribundo está a punto de dejar este mundo, es común que se cubran los espejos, por temor a que el alma del agonizante quede encerrada en ellos. El espejo se concibe, así, como ventana al mundo de los espíritus. La leyenda urbana de Verónica aprovecha ejemplarmente esta visión. El mundo de los espíritus tiende a imaginarse como una contrapartida especular del de los vivos. Lewis Carroll desarrolla magistralmente la idea del espejo como entrada a un mundo inverso en la segunda parte de las aventuras de Alicia.

El espejo es también objeto frecuente de consulta, se le juzga capaz de mostrar sucesos y objetos distantes en el tiempo o el espacio. En el cuento de Blancanieves, el espejo tiene la facultad de hablar y responde a las preguntas que le formula la madrastra. J. R. R. Tolkien retoma con su célebre «espejo de Galadriel» la tradición del espejo capaz de mostrar el futuro. En la novela Harry Potter y la piedra filosofal, de J. K. Rowling, aparece el espejo de Oesed (Deseo leído a la inversa), que no refleja la imagen de quien lo contempla, sino sus deseos más profundos. También es notable el Espejo de la Sabiduría (en el que se reflejan todas las cosas del cielo y de la tierra, excepto el rostro de quien se mira en él), descrito por Oscar Wilde en el cuento «El pescador y su alma».” Wiki

La forma inducida y antinatural de ingresar al Quantum, es a través de espejos, pero no explicaré la técnica por su peligrosidad. Conozco casos que resultaron irreversibles por intentar algo sin la experiencia necesaria.LOS SUEÑOS DEVELADOS (II)

Es habitual el uso de espejos, círculos de piedra o fuego para contener a las proyecciones dentro de un espacio limitado y controlado mientras dura la ceremonia, para evitar posibles fugas o filtraciones de energía indeseadas fuera del EM mental del rito.E.M MENTAL

Este tema da para mucho más, pero creo que hasta aquí la información es suficiente como para trabajar nuestra conciencia y comprender que esta realidad no es lo que parece, y que existimos en un mundo de espejos donde nuestro reflejo transita una realidad completamente ficticia donde no sabemos si mañana tendremos los mismos recuerdos y la misma existencia que hoy.VIAJE EN EL TIEMPO

Antiguamente se usaba una técnica milenaria para abrir portales, ya sea para observar o para “viajar”, esto se hacía de diferentes maneras, todas ellas muy simples pero muy peligrosas, una de ellas con espejos orientados estratégicamente para concentrar todas las imágenes en un punto (x) donde se abría el portal, otras veces como lo efectuaba Michel de Nôtre-Dame, Nostradamus, mediante agua u otro líquido que reflejaban en superficies pulidas como espejos.ÉTER

Hoy veremos uno de los conocimientos más ocultos de las escuelas iniciáticas, pues “no es aconsejable para profanos o grados inferiores que no tengan el conocimiento necesario en el manejo de energías“, por su alta peligrosidad en ocasionar daños irreparables en el cuerpo mental de los que intenten ver lo que no tienen que ver.  

Comencemos con la física de los espejos para comprender qué es lo que la ciencia postula sobre sus características y funcionamiento. Un espejo es una superficie pulida que puede reflejar la luz que le llega a éste con una capacidad reflectora del 95% o superior. Cuando la luz llega a la superficie de un cuerpo, parte de la luz se refleja y parte es absorbida por el mismo. La cantidad de luz reflejada por un cuerpo depende de:

1. La naturaleza de la superficie, estructura, densidad, color, etc.

2. La textura de la superficie, rugosa, regular, irregular, opaca, pulida, etc. 

3. La longitud de onda de la luz, y de si está o no polarizada. 

4. El ángulo de incidencia de la luz sobre la superficie.

Un espejo supuestamente refleja un porcentaje mayor al 95% de la luz recibida, produciendo por las leyes de la reflexión, una imagen virtual del objeto reflejado. La formación de imágenes en los espejos  tiene su explicación en dichas leyes de reflexión. En general los rayos se reflejan hacia el ojo como si procedieran de detrás del espejo, pero realmente son los rayos que provienen del objeto y que se reflejan en el espejo. La imagen formada en el espejo tiene las siguientes características:

La imagen formada es virtual. 

La imagen formada está a la misma distancia que el objeto del espejo. 

La imagen experimenta una inversión izquierda a derecha o viceversa. 

La imagen es de igual tamaño que el objeto.

Ahora, sabiendo de una forma general la mecánica de cómo funciona un espejo para la ciencia, pregunto ¿nadie se percató de que los espejos también reflejan la oscuridad? En una habitación oscura un espejo refleja dicha habitación oscura y todos los objetos que en ella se encuentren sin la necesidad de luz visible alguna. Pueden comprobarlo fácilmente con algún dispositivo de visión nocturna que le permita “ver” en la oscuridad. Un espejo no refleja la luz, un espejo muestra el universo de la esfera de consciencia antes de ser revertida, pues cuando ésta se revirtió, también se revirtió nuestro universo. ¿Cómo es esto? Pues sencillo, usted está al revés de como debiera estar. 

Los espejos trabajan no con la luz, sino con la proyección de nuestra consciencia, por eso fueron, son, y serán utilizados entre otras cosas para abrir portales dimensionales, ver el futuro, distintas líneas temporales, sucesos posibles, espacios matriciales, dimensiones mentales, etéricas, físicas, etc, etc, etc. La física conocida de los espejos es lo que se ve, lo que el espejo refleja en este EM4x4 para que nosotros creamos comprender su funcionamiento, pero no es la realidad, es el reflejo de nuestros deseos proyectados por nuestra consciencia. Un espejo toma la proyección del que lo mira y “arma” para el observador lo que éste quiere ver, por eso dicen que los espejos desvirtúan la imagen de aquellos que se ven gordos “anoréxicos”, o aquellos que se ven flacos “bulímicos”, o de los que se ven lindos “narcisistas”, o los que se ven feos “depresivos”, etc. La imagen de un espejo es la imagen de nuestra consciencia, la interpretación que tenemos nosotros de nuestra realidad subjetiva y de nosotros mismos. Nos vemos jóvenes o viejos, lindos o feos, apagados o relucientes, abatidos o vigorosos según nuestro estado interior, segun nuestras capas mentales, pero también los espejos pueden mostrar la realidad que verdaderamente es, la realidad objetiva que nos ocultan, pues refleja (proyecta) el universo de las energías del supraconsciente, por tal motivo, por lo general no encontrarán espejos en las iglesias, porque mostrarían quienes realmente están detrás de los púlpitos. Los espejos son los “ojos de dios” (Do) observando su creación. 

Con tres espejos ubicados de cierta manera se puede abrir un portal dimensional modificando el éter, pero también se puede ver mientras se afeita o se maquilla porque su consciencia está situada en su acicalamiento personal. De la misma manera usted puede ver quién lo acosa o protege, quién lo piensa u olvida, o qué pasará mañana o dentro de doscientos años en determinada línea temporal. No voy a describir ningún procedimiento con espejos por la misma premisa que postulé al comienzo, pero puedo decir cómo sucede lo que sucede. Cuando nuestra consciencia se proyecta “fuera de nuestra esfera”, pongámosle por medio del deseo, lo hace por el EM mental, más precisamente por el mental superior, ésta energía crea lo deseado, que queda habitando en ese EM mental, el espejo recupera la creación y la refleja nuevamente a la consciencia, pues como es el universo de la esfera de consciencia antes de ser revertida, posee un atributo perdido, el de la autobservación desde el centro de la esfera, de todos los yoes (miradas) que la componen, o sea, la unificación desde la observación de la multiobservación (el ojo que todo lo ve) de la esfera completa. Cuando usted se mira al espejo, el espejo lo mira a usted y la imagen reflejada no es la de esta realidad, sino la del universo de su consciencia. La mecánica de este proceso es larga y complicada, así que no la desarrollaré ahora, pero podemos decir que “la mecánica de un espejo es similar a la mecánica de nuestra esfera de consciencia reflejada en nuestra particular realidad subjetiva

Quizás no entendió en profundidad esta exposición, pero no se preocupe, las runas fueron grabadas, y la próxima vez que se mire en un espejo, ya no verá lo mismo que veía antes de leer este artículo, y como Thompson en “el ciudadano Kene” (Citizen Kane) que concluye diciendo: “El señor Kane fue un hombre que tuvo todo cuanto quiso, y que lo perdió. Tal vez Rosebud fue algo que no pudo conseguir o algo que perdió” usted sabrá que quizás encuentre a su propio Rosebud mirando a través de un espejo.

Enlaces de L@ Red:

Contácteme

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!
¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

224 respuestas

  1. Este fue mi primer Articulo que leí de DDLA y desde ese momento leo regularmente la página. He buscado pero me llama la atención que no se haya hablado de los "Niños de Ojos Negros" que se le han aparecido a varias personas. Disculpen si éste no es el lugar para preguntarlo pero no encontré nada al respecto. Saludos!

  2. Impresionante este artículo…no es complejo..pero para mi fue un choque consciente…tanto que se ha hablado de los espejos, pero como proyección de lo que generamos a otras personas o lo que nos generan en nosotros como reflejos de nuestro interior, desde la psicologíay la New Age. Pero lo que conocía de los espejos que aquí se habla era esa parte intrigante y a veces temerosa como si fuera una puerta hacia otros mundos que hay que saber abrirla y cerrarla , cosa que nunca intenté . Pero sí asocié los espejos de la tierra, el agua….un lago por ej. donde sí me animé a mirarme desde otra perspectiva más profunda, sin miedo , como pidiendole al espíritu del elemento agua que me revelera una faceta desconocida de ,mi que aún no podía ver, y me maravilló. Si los espejos reflejan nuestra esfera de conciencia , la cristalización y/o cristificación del espíritu sería entonces un reflejo cada vez más transparente donde nuestra propia imágen emite la radiancia del ser. Me preguntaba si los llamados seres espejos son aquellos que su transperencia permiten que otros se vean a si mismos como el agua,….????? Y que importancia tienen para la tierra los espejos de agua….más allá de lo que puedo suponer que reflejan el incosciente colectivo, me refiero a esos lugares donde se localizan lagos cristalinos. Muchas gracias por esta información.

  3. Impresionante este artículo…no es complejo..pero para mi fue un choque consciente…tanto que se ha hablado de los espejos, pero como proyección de lo que generamos a otras personas o lo que nos generan en nosotros como reflejos de nuestro interior, desde la psicologíay la New Age. Pero lo que conocía de los espejos que aquí se habla era esa parte intrigante y a veces temerosa como si fuera una puerta hacia otros mundos que hay que saber abrirla y cerrarla , cosa que nunca intenté . Pero sí asocié los espejos de la tierra, el agua….un lago por ej. donde sí me animé a mirarme desde otra perspectiva más profunda, sin miedo , como pidiendole al espíritu del elemento agua que me revelera una faceta desconocida de ,mi que aún no podía ver, y me maravilló. Si los espejos reflejan nuestra esfera de conciencia , la cristalización y/o cristificación del espíritu sería entonces un reflejo cada vez más transparente donde nuestra propia imágen emite la radiancia del ser. Me preguntaba si los llamados seres espejos son aquellos que su transperencia permiten que otros se vean a si mismos como el agua,….????? Y que importancia tienen para la tierra los espejos de agua….más allá de lo que puedo suponer que reflejan el incosciente colectivo, me refiero a esos lugares donde se localizan lagos cristalinos. Muchas gracias por esta información.

  4. Gracias Morféo no había leído tu escrito sobre La Oscuridad, como información consciente de sí misma, y respecto al presente artículo se me ocurre asociarlo con varias cosas: con el insight, con ese instante de eterna belleza donde los paquetes de información son descodificados y todo se entiende aunque no haya palabras que puedan definir lo que ahora se sabe; con la sombra en términos jungianos ( necesaria para acceder a un choque consciente y enderezar una octava recurrente); y a la plena oscuridad de la fertilidad, al poder creativo, la glándula pineal que nesecita de plena oscuridad para que se produzca la Magia.

  5. Somos lo que proyectamos, y por ley de resonancia nos reencontramos en otros construyendo la realidad subjetiva que nos identifica hacia afuera y condiciona desde lo inconsciente, somos lo que creemos ser en el espejo de las relaciones interpersonales, (con otros y entre nuestros diversos yoes). Los mayas nos dicen que en diciembre del 2009 la humanidad entró al salon de los espejos, donde lo micro y lo macro danzan juntos, donde llegado al punto cero se llega al punto de muerte y renacimiento, donde el Humano como fractal del cosmos juega en espejo con el Todo. Estamos en el tiempo del no tiempo, jugando a Ver.
    Conozco técnicas chamánicas que utilizan los espejos como portales y técnicas de alta magia en las cuales dependiendo de la geometría específica del espejo,junto a respiraciones, mantras y símbolos, se accede a un espacio matricial determinado del akasha, pero la magia se interrumpe si uno de los ojos se refleja en el espejo. Somos más allá, de lo que nos refleja el espejo.
    Gracias Morféo, gracias a Tod@s !!!

  6. Bienvenido Guiaonda

    Tal y como lo entiendo, no ves la esfera de conciencia como era al principio, antes de revertirse, sino como la tienes en el momento que te observas, y por eso a veces te ves bien, otras no tan bien, y a veces prefieres no verte.

    El niño se ve y se reconoce, lo cual es realmente sorprendente, porque asocia que esa imagen es él y no otro niño. El problema de esto es saber si lo hacen por reconocimiento natural o porque les hemos enseñado las fotos suyas en el móvil y en la cámara de fotos practicamente desde que nacen y saben de sobra que aquí gastan esa forma.

  7. Hola Ric,poco que agregar a lo que te comentó Aquel_que_es_instruido..Respecto a los tres puntos, se dice que representa el Delta o Triángulo.Por lo visto, puede provenir , también, del arte jeroglífico egipcio. Los egipcios utilizaban para marcar un número de plantas idénticas o de la misma familia, escribiendo la inicial del nombre genérico de la planta seguida de tres flores de loto. De la misma forma colocaban tres granos o puntos detrás de la inicial del nombre de un mineral , y tres trazos ondulados detrás de la inicial de un líquido. Los tres puntos de la abreviatura masónica son una imitación de las tres flores de loto , granos o puntos y de los trazos ondulados…..( Diccionario Akal de la Masonería ).Pueden ser de la siguiente manera: .·. , :. , …Helimer!!!

  8. Ya sabemos amigo, que la "fortuna" nos la forjamos nosotros mismos y el camino que conduce a ella está plagado de señales.

    Todo está relacionado.

    Abrazos.

  9. Hola Ric,
    poco que agregar a lo que te comentó Aquel_que_es_instruido..
    Respecto a los tres puntos, se dice que representa el Delta o Triángulo.
    Por lo visto, puede provenir , también, del arte jeroglífico egipcio. Los egipcios utilizaban para marcar un número de plantas idénticas o de la misma familia, escribiendo la inicial del nombre genérico de la planta seguida de tres flores de loto. De la misma forma colocaban tres granos o puntos detrás de la inicial del nombre de un mineral , y tres trazos ondulados detrás de la inicial de un líquido. Los tres puntos de la abreviatura masónica son una imitación de las tres flores de loto , granos o puntos y de los trazos ondulados…..( Diccionario Akal de la Masonería ).
    Pueden ser de la siguiente manera: .·. , :. , …

    Helimer!!!

  10. ¿Puede alguien explicarme qué significa la sigla o acrónimo A.∙.L.∙.G.∙.D.∙.A.∙.D.∙.U.∙.S.∙.F.∙.U.∙.? ¿Y el porqué de los tres puntos tras cada letra?

  11. ¿Puede alguien explicarme qué significa la sigla o acrónimo A.∙.L.∙.G.∙.D.∙.A.∙.D.∙.U.∙.S.∙.F.∙.U.∙.? ¿Y el porqué de los tres puntos tras cada letra?

  12. Gracias Hernán, pero te aseguro que tuvo poco de sagaz y mucho de fortuna, pues la reproducción se me colgaba en este portal, así que acudí a la fuente de donde "parecía" proceder.

    Un abrazo HH.

  13. Recuerdo haber leído hace mucho tiempo un libro que en su momento me resultó interesantísimo no tanto por su contenido (que no recuerdo del todo), sino por como me hizo sentir sobre el universo. Su título: "Derecha e izquierda en el cosmos". Lo traigo a colación, por el sentimiento que este mismo artículo me produce.
    Estamos habituados a espejos planos, y la idea de que la esfera de consciencia está revertida detrás del mismo, me lleva a pensar en una propia esfera espejada… ¿cómo sería la imagen recibida en el centro, o poca distancia del mismo?
    Recuerdo haber compartido un video de Sol Iris sobre espejos circulares (dos semi esferas espejadas) y los hologramas que producían.
    Me quedó una pregunta flotando: ¿Longitud de onda de luz, polarizada? ¿Cómo es eso?
    Gracias Morféo por el artículo.

  14. Ciertamente no recuerdo haber visto las dos versiones. Sagaz obervación, e interesente. Recuerdo que la que vi, estaba del "derecho" ya que me pareció ver textos legibles.

  15. Recuerdo haber leído hace mucho tiempo un libro que en su momento me resultó interesantísimo no tanto por su contenido (que no recuerdo del todo), sino por como me hizo sentir sobre el universo. Su título: “Derecha e izquierda en el cosmos”. Lo traigo a colación, por el sentimiento que este mismo artículo me produce.
    Estamos habituados a espejos planos, y la idea de que la esfera de consciencia está revertida detrás del mismo, me lleva a pensar en una propia esfera espejada… ¿cómo sería la imagen recibida en el centro, o poca distancia del mismo?
    Recuerdo haber compartido un video de Sol Iris sobre espejos circulares (dos semi esferas espejadas) y los hologramas que producían.
    Me quedó una pregunta flotando: ¿Longitud de onda de luz, polarizada? ¿Cómo es eso?
    Gracias Morféo por el artículo.

  16. Saludos a todos y hoy me estreno escribiendo en este Blog. Leyendo
    el articulo, me ha surgido una incognita… si no he
    entendido mal, lo que veo en el espejo es la proyeccion de mi
    consciencia antes de ser revertida la esfera…. si esto es asi, un niño
    pequeño a temprana edad que aun no tiene al esfera revertida, si lo
    ponemos delante del espejo, que es lo que se ve de el en dicho espejo?

  17. Saludos a todos ,hoy me estreno escribiendo en este Blog. Leyendo
    el articulo, me ha surgido una incognita… si no he
    entendido mal, lo que veo en el espejo es la proyeccion de mi
    consciencia antes de ser revertida la esfera…. si esto es asi, un niño
    pequeño a temprana edad que aun no tiene al esfera revertida, si lo
    ponemos delante del espejo, que es lo que se ve de el en dicho espejo?

    Un abrazo

    1. Bienvenido Guiaonda

      Tal y como lo entiendo, no ves la esfera de conciencia como era al principio, antes de revertirse, sino como la tienes en el momento que te observas, y por eso a veces te ves bien, otras no tan bien, y a veces prefieres no verte.

      El niño se ve y se reconoce, lo cual es realmente sorprendente, porque asocia que esa imagen es él y no otro niño. El problema de esto es saber si lo hacen por reconocimiento natural o porque les hemos enseñado las fotos suyas en el móvil y en la cámara de fotos practicamente desde que nacen y saben de sobra que aquí gastan esa forma.

  18. Exelente articulo y muy Buenos los comentarios tambien, ya lo creo que a grabado las runas como dijo Morfeo pues a muchos nos a puesto a reflexionar este tema,trayendo recuerdos,sensaciones e informacion desde nuestro inconciente. Al igual que la mayoria tambien me llamo la atencion los espejos desde pequeño jugando a infinitos reflejos y diferentes perspectivas, mas de grande aunque acostumbrado a su uso diario de ves en cuando despierta interes que van desde la observacion detenida de esa imagen de como nos vemos ,hasta recelo y rechazo de ver en su reflejo temiendo o no queriendo cruzar o asomar en ellos en determinados momentos como intuyendo talvez sus propiedades o poder. Y tambien vemos como a sido inplantado cierta programacion con respecto a esta herramienta desde cuentos a peliculas sobre todo las de genero de terror.

  19. Exelente articulo y muy Buenos los comentarios tambien, ya lo creo que a grabado las runas como dijo Morfeo pues a muchos nos a puesto a reflexionar este tema,trayendo recuerdos,sensaciones e informacion desde nuestro inconciente. Al igual que la mayoria tambien me llamo la atencion los espejos desde pequeño jugando a infinitos reflejos y diferentes perspectivas, mas de grande aunque acostumbrado a su uso diario de ves en cuando despierta interes que van desde la observacion detenida de esa imagen de como nos vemos ,hasta recelo y rechazo de ver en su reflejo temiendo o no queriendo cruzar o asomar en ellos en determinados momentos como intuyendo talvez sus propiedades o poder. Y tambien vemos como a sido inplantado cierta programacion con respecto a esta herramienta desde cuentos a peliculas sobre todo las de genero de terror.

  20. Créame amigo Morféo, que ya no me puedo ver igual en el espejo. Es sorprendente lo que podemos ver o no ver a simple vista en un espejo y después… cuando empiezas a notar cambios, ya nada es igual. Perdone lo tardío del comentario. Saludos a todos.

  21. Créame amigo Morféo, que ya no me puedo ver igual en el espejo. Es sorprendente lo que podemos ver o no ver a simple vista en un espejo y después… cuando empiezas a notar cambios, ya nada es igual. Perdone lo tardío del comentario. Saludos a todos.

  22. Cuando tenia 11 o 12 años, escribi un relato cortito que se llamaba "A traves del espejo", trataba de un chica que compro un espejo en una tienda de antigüedades por el cual descubre que puede traspasar y viajar a otro tiempo. Leyendo este articulo me ha venido a la cabeza ese recuerdo. Como bien habeis contado mucho, a mi tambien me ha pasado lo de sentir mucha curiosidad con los espejos y su misterio y siempre he tenido la sensacion de que son algo mas que eso. Gracias Morfeo

  23. Cuando tenia 11 o 12 años, escribi un relato cortito que se llamaba “A traves del espejo”, trataba de un chica que compro un espejo en una tienda de antigüedades por el cual descubre que puede traspasar y viajar a otro tiempo. Leyendo este articulo me ha venido a la cabeza ese recuerdo. Como bien habeis contado mucho, a mi tambien me ha pasado lo de sentir mucha curiosidad con los espejos y su misterio y siempre he tenido la sensacion de que son algo mas que eso. Gracias Morfeo

  24. Querría compartir un sueño que tuve
    hace un par de años y que tiene algo que ver con esto:

    Me hallo en un edificio que es mi prisión. Pasan gentes a mi lado. Ese lugar parece un museo. Ellos pueden entrar y salir, pero yo, no. Tengo la sensación de ser observada, vigilada y controlada. Y deseo escapar de allí, mas no sé como. Subo unas escaleras amplias, paso por un gran espejo y comienzo a subir otro tramo de escalera; de repente me doy cuenta de que hay espejos en todas las paredes. Y me sobreviene la idea de que es a
    través de los espejos como me controlan. Me ven, me observan. Vuelvo
    sobre mis pasos y lo rompo. Comienzo a romper todos los espejos que
    encuentro y se que cuento con un tiempo limitado para lograr salir de allí,
    antes de que se den cuenta. Como sé que me reconocerán al salir,
    quiero mezclarme entre la gente y le pido a un hombre que me ayude
    dejándome coger su brazo hasta salir. Tengo prisa. Ya cerca de la salida, descubro que hay una bifurcación; casi toda la gente sale por el pasillo de la izquierda que está muy iluminado. Dudo, pero, doy un giro y arrastro a esa persona al pasillo de la derecha, algo más oscuro y mucho más libre de tránsito.

    Cuando salgo fuera, me detengo bruscamente, sorprendida: todo está lleno de agua. Un agua cristalina, transparente. Parece un estanque; muy quieta. Apenas medio metro de profundidad.Veo vida en ella, movimiento. Plantas.
    Pareciera como si hiciese mucho tiempo que aquello fuera así
    (¿Cuánto tiempo llevaría ALLÍ dentro?). Oigo un ruido arriba a la
    izquierda y veo una gran nube, densa, oscura que “roza” el tejado
    de la casa de donde salgo, de pocos pisos por la altura a la que veo
    la nube y, como consecuencia, ésta arrastra unas cuantas tejas, que
    caen al suelo. Salgo del agua. Ya estoy a salvo, pero hace frío y
    no tengo a donde ir. Tampoco tengo comida y se está haciendo de
    noche. Por un momento recuerdo que la vida era mucho más cómoda
    dentro y soy consciente de que todo será mucho más duro a partir
    de ahora. Descubro a otras personas, que viven “fuera”, que están
    en la misma situación que yo, y me consuela mucho saber que ya no
    estoy sola. Soy consciente de que, al menos ahora soy libre, aunque también sé que nos buscarán. Me voy con ellos.

    Bueno, pues ese es. Gracias a todos por lo que escribís. Es de muchísima ayuda.. Gracias a Morféo y gracias a Helimer, por la entrada anterior

  25. Querría compartir un sueño que tuve
    hace un par de años y que tiene algo que ver con esto:

    Me hallo en un edificio que es mi prisión. Pasan gentes a mi lado. Ese lugar parece un museo. Ellos pueden entrar y salir, pero yo, no. Tengo la sensación de ser observada, vigilada y controlada. Y deseo escapar de allí, mas no sé como. Subo unas escaleras amplias, paso por un gran espejo y comienzo a subir otro tramo de escalera; de repente me doy cuenta de que hay espejos en todas las paredes. Y me sobreviene la idea de que es a
    través de los espejos como me controlan. Me ven, me observan. Vuelvo
    sobre mis pasos y lo rompo. Comienzo a romper todos los espejos que
    encuentro y se que cuento con un tiempo limitado para lograr salir de allí,
    antes de que se den cuenta. Como sé que me reconocerán al salir,
    quiero mezclarme entre la gente y le pido a un hombre que me ayude
    dejándome coger su brazo hasta salir. Tengo prisa. Ya cerca de la salida, descubro que hay una bifurcación; casi toda la gente sale por el pasillo de la izquierda que está muy iluminado. Dudo, pero, doy un giro y arrastro a esa persona al pasillo de la derecha, algo más oscuro y mucho más libre de tránsito.

    Cuando salgo fuera, me detengo bruscamente, sorprendida: todo está lleno de agua. Un agua cristalina, transparente. Parece un estanque; muy quieta. Apenas medio metro de profundidad.Veo vida en ella, movimiento. Plantas.
    Pareciera como si hiciese mucho tiempo que aquello fuera así
    (¿Cuánto tiempo llevaría ALLÍ dentro?). Oigo un ruido arriba a la
    izquierda y veo una gran nube, densa, oscura que “roza” el tejado
    de la casa de donde salgo, de pocos pisos por la altura a la que veo
    la nube y, como consecuencia, ésta arrastra unas cuantas tejas, que
    caen al suelo. Salgo del agua. Ya estoy a salvo, pero hace frío y
    no tengo a donde ir. Tampoco tengo comida y se está haciendo de
    noche. Por un momento recuerdo que la vida era mucho más cómoda
    dentro y soy consciente de que todo será mucho más duro a partir
    de ahora. Descubro a otras personas, que viven “fuera”, que están
    en la misma situación que yo, y me consuela mucho saber que ya no
    estoy sola. Soy consciente de que, al menos ahora soy libre, aunque también sé que nos buscarán. Me voy con ellos.

    Bueno, pues ese es. Gracias a todos por lo que escribís. Es de muchísima ayuda.. Gracias a Morféo y gracias a Helimer, por la entrada anterior

  26. Hace un tiempo ocurrió algo aquí en el blog que estuvo a la vista de todos, pero entonces y hasta la fecha, he tenido la sensación de que pasó desapercibido.

    Mientras en este "portal" podíamos acceder al visionado de la película Nosferatu en versión original subtitulada, en el portal desde donde estaba enlazado con el código embed, el visionado estaba al revés. Para ser concreto creo que a la película se le había aplicado un filtro de vídeo llamado "mirror", que voltea en horizontal la imagen.

    Ahora entiendo que era una pista acerca de espejos y portales, pero… ¿cómo se las apañó Morféo para encajar dos películas en lo que aparentemente era una sola proyección?.. ¡Ah, sí! que esto es Detrás De Lo Aparente.

  27. Hace un tiempo ocurrió algo aquí en el blog que estuvo a la vista de todos, pero entonces y hasta la fecha, he tenido la sensación de que pasó desapercibido.

    Mientras en este “portal” podíamos acceder al visionado de la película Nosferatu en versión original subtitulada, en el portal desde donde estaba enlazado con el código embed, el visionado estaba al revés. Para ser concreto creo que a la película se le había aplicado un filtro de vídeo llamado “mirror”, que voltea en horizontal la imagen.

    Ahora entiendo que era una pista acerca de espejos y portales, pero… ¿cómo se las apañó Morféo para encajar dos películas en lo que aparentemente era una sola proyección?.. ¡Ah, sí! que esto es Detrás De Lo Aparente.

    1. Ciertamente no recuerdo haber visto las dos versiones. Sagaz obervación, e interesente. Recuerdo que la que vi, estaba del “derecho” ya que me pareció ver textos legibles.

      1. Gracias Hernán, pero te aseguro que tuvo poco de sagaz y mucho de fortuna, pues la reproducción se me colgaba en este portal, así que acudí a la fuente de donde “parecía” proceder.

        Un abrazo HH.

        1. Ya sabemos amigo, que la “fortuna” nos la forjamos nosotros mismos y el camino que conduce a ella está plagado de señales.

          Todo está relacionado.

          Abrazos.

  28. Tal vez para eso necesitemos del espejo principal, el espíritu, cristalizarlo para que refleje o muestre lo que ES en todo momento.

    Pienso que también podemos tener una buena muestra de autobservación cuando soñamos, pues en muchas ocasiones somos el "todo" de la realidad del sueño a la vez, con lo que la observación es contínua y constante.

    Abrazos.

  29. Recuerdo que hace no demasiado tiempo yo también me planté frente a un espejo, con penumbra en la habitación y fijada la atención en mi mirada y decidí permanecer inmóvil…no se por cuánto tiempo. Recuerdo haber experimentado ahí, no por primera vez pero casi, que no era este avatar a través del que me manifiesto. También recuerdo la sensación de sentirme encerrada y cuando cerré los ojos, mi consciencia se expandió y volé libre durante unos segundos.
    Un abrazo, desde el corazón
    Isa

  30. "Cuando vd. se mira al espejo, el espejo lo mira a vd, y la imagen reflejada no es la de esta realidad, sino la del universo de su consciencia" es el universo de la esfera de consciencia antes de ser revertida; la autobservación desde el centro de la esfera de todos los yoes. El ojo que todo lo ve. El Ser.
    Cuando lo lei me di cuenta de varias cosas. Alguna ya se ha comentado como no fijarse o no mirarse. Antes no me gustaba mirarme, es más creo que no lo hacía porque cuando lo hice por vez primera, la cosa cambió mucho, pero nunca imaginé que ese espejo pudiera darte la posibilidad de ver cómo realmente ERES y no como te ves ("estamos al revés"). Cada vez que nos miremos ahora seremos capaces de ver más allá de lo que se ve, pero sobre todo saber que a través de él podemos sentir el contacto con la creación. Esto para mi además de ser muy nuevo es admirable, maravilloso. Es como haberle dotado al Ser de un lugar físico. O, estoy equivocada.
    Muchas gracias Morféo.,

  31. “Cuando vd. se mira al espejo, el espejo lo mira a vd, y la imagen reflejada no es la de esta realidad, sino la del universo de su consciencia” es el universo de la esfera de consciencia antes de ser revertida; la autobservación desde el centro de la esfera de todos los yoes. El ojo que todo lo ve. El Ser.
    Cuando lo lei me di cuenta de varias cosas. Alguna ya se ha comentado como no fijarse o no mirarse. Antes no me gustaba mirarme, es más creo que no lo hacía porque cuando lo hice por vez primera, la cosa cambió mucho, pero nunca imaginé que ese espejo pudiera darte la posibilidad de ver cómo realmente ERES y no como te ves (“estamos al revés”). Cada vez que nos miremos ahora seremos capaces de ver más allá de lo que se ve, pero sobre todo saber que a través de él podemos sentir el contacto con la creación. Esto para mi además de ser muy nuevo es admirable, maravilloso. Es como haberle dotado al Ser de un lugar físico. O, estoy equivocada.
    Muchas gracias Morféo.,

  32. Pues la mala fama de los espejos es producto de las intenciones de quienes utilizan el espejo para sus fines interesados y retorcidos, acercándose a ellos con intenciones de poder y conocimiento para control de los demás. Todo ello aderezado con películas, publicaciones y escritos donde trasciende más la imagen de brujería y ocultismo como medios de propagar el miedo e impactar en lo emocional.

    El espejo, como herramienta que refleja la proyección de nuestra consciencia, no es ni bueno ni malo, sino el uso que se le dé. Para una consciencia poco entrenada y llena de subjetividad puede tener unos efectos nocivos experimentar con espejos. Sin embargo, para el que conoce su funcionamiento y sabe ubicarse interiormente en aquello que quiere proyectar, puede ser una herramienta muy útil debido a sus propiedades expuestas por Morféo.

    Este es de aquellos artículos que necesitan leerse varias veces para captar lo que se calla más que lo que se dice, para ver las energías detrás de las energías. Pues puede ser el reflejo de nuestros deseos proyectados por nuestra consciencia, "pero también
    los espejos pueden mostrar la realidad que verdaderamente es, la
    realidad objetiva que nos ocultan, pues refleja (proyecta) el universo
    de las energías del supraconsciente…"

    "…pues como es el universo de la esfera de consciencia antes de ser revertida, posee un atributo perdido…"

    Un Abrazo

  33. Al contrario eX3nder, agradezco la atención de su comentario y la oportunidad de charlar y conocernos, así como enmendar mi error de redacción si es preciso.

    Sin duda respeto todas las bases y conceptos de Morféo y me baso en ellos para dilucidar mis puntos, por lo que creo esta no fue la excepción y aclaro que también puedo equivocarme en conceptualizar mis reflexiones.

    Pero en esta oportunidad básicamente me remito al Art. "Una vuelta de tuerca" En donde se menciona lo siguiente: Para comprender como es creado un espíritu como resumen o característica principal "La formación del cuerpo de enlace del espíritu esta íntimamente ligado al grado de consciencia que se tenga del entorno"

    En mi reflexión arriba citada, hablo de una generalidad, como una consciencia grupal entre varios Seres y el entorno mismo o las acciones que llevan a realizar algo en conjunto, pero desde luego que si no he sabido explicarme y se entiende como una individualidad es correcta su apreciación y corrección. "observándonos con los ojos del Ser".

    Por lo que mucho me encantara, saber que es lo que piensa. Le envió un fraternal abrazo y no tema en corregir ampliar o comentar cualquier aporte mio, que me conozco y se perfecto que aveces no aterrizo en el punto o me atropello al querer expandir algunos conocimientos en un texto muy corto.
    Muchas Gracias ")

  34. Pienso.. Ha sido un momento clave, donde se conjugaron ciertos elementos que hicieron posible visualizar esa energía, Algún tipo de estado vibracional o nivel de consciencia grupal, condiciones del entorno, iluminación solar, posición de los espejos. Desde luego que ha sido a través de la percepción pero siento que no fue creada o forzada ha sido natural y estar en el momento justo.

    Sin duda FoNz, una hermosa lección de magia, Pero ahora, basándome en estos conocimientos he de ahondar en ello y saber discernir.
    Saludos y Gracias ")

  35. Hoy me llego un enlace que hablaba sobre los espejos en las habitaciones. Alli dicen que no hay que tenerlos, como tampoco televisores. Sino se pueden ubicar en otra parte, entonces de noche taparlos con una manta gruesa mientras se duerme. ¿ por que ?. Solo sè que nada sucede por casualidad y que si me llego preciso hoy este enlace, despues de este post por algo serà. Mis razones tengo en cuanto al por que. Cada cual tendrà la suya tambièn. Igual mis guias me han dicho que ponga en el espejo del baño de la habitaciòn principal donde tengo un espejo enorme, otro espejo de frente al que ya esta. Siento en mi Ser que es por una mejor vibracion y energia, pues las cosas no han sido faciles los ùltimos años. ¡ un abrazo enorme !!!

  36. Hoy me llego un enlace que hablaba sobre los espejos en las habitaciones. Alli dicen que no hay que tenerlos, como tampoco televisores. Sino se pueden ubicar en otra parte, entonces de noche taparlos con una manta gruesa mientras se duerme. ¿ por que ?. Solo sè que nada sucede por casualidad y que si me llego preciso hoy este enlace, despues de este post por algo serà. Mis razones tengo en cuanto al por que. Cada cual tendrà la suya tambièn. Igual mis guias me han dicho que ponga en el espejo del baño de la habitaciòn principal donde tengo un espejo enorme, otro espejo de frente al que ya esta. Siento en mi Ser que es por una mejor vibracion y energia, pues las cosas no han sido faciles los ùltimos años. ¡ un abrazo enorme !!!

  37. Tal vez Oscar Wilde intentaba ponernos sobre aviso con un objeto que reflejaba la verdadera esencia de lo ilusorio en su novela "El retrato de Dorian Gray". Hoy, ya formados en estos conceptos, la metáfora se nos queda corta y hay que profundizar en ella. Me acabo de topar con una pequeña joya cinematográfica que va mas allá, por esas casualidades que nos circundan a todos, en ella s nos muestra una lección práctica de estos mismos conceptos ampliados y actualizados. Sirva de complemento para repasar el último mes de formación, y comprender algo mejor los peligros de jugar con espejos.

    No leas el argumento y sorpréndete:
    http://www.elitetorrent.net/torrent/25642/predestination-hdrip

    O lee y prepara lápiz y boli porque aquí son todo reflejos. Una pista: "Ba-sia-go"
    http://www.filmaffinity.com/es/film758826.html

  38. Tal vez Oscar Wilde intentaba ponernos sobre aviso con un objeto que reflejaba la verdadera esencia de lo ilusorio en su novela “El retrato de Dorian Gray”. Hoy, ya formados en estos conceptos, la metáfora se nos queda corta y hay que profundizar en ella. Me acabo de topar con una pequeña joya cinematográfica que va mas allá, en ella se nos muestra la parte operativa de estos mismos conceptos, ampliados y actualizados respecto a la literatura victoriana. Sirva de complemento para repasar el último mes de formación, y comprender algo mejor los peligros de jugar con espejos.

    No leas el argumento y sorpréndete:
    http://www.elitetorrent.net/torrent/25642/predestination-hdrip

    O lee y preparaté porque aquí son todo reflejos. Una pista: “Basiago”
    http://www.filmaffinity.com/es/film758826.html

  39. Mientras no seamos conscientes de nuestra oscuridad interior, no podremos afrontar la visión de un espajo "en estado de magia", pues el espejo como Morféo dice, refleja "la oscuridad". Batalla perdida, y como mínimo se manifestará el miedo, y si lo confrontas sin saber a qué te enfrentas se manifestará la locura.

    Un abrazo de corazón.

  40. Muy buenas respuestas eX3nder y yuio, pues esa opción no la había contemplado y gracias a eso me habéis hecho recordar el artículo EL LÍMITE, donde Morféo puso estos dos comentarios de aclaración:

    "Si nadie observa, ¿cómo sabe que su celular existe?. Puede no existir hasta que es observado, por ejemplo, por una llamada o una alarma. La observación es el acto de prestarle atención sea de la forma que sea, por un sujeto o por la intervención de un objeto que necesita de éste.

    Estar en borrador es estar acotado y supeditado a la percepción del observador. La percepción de un pájaro no es la misma que la suya, así que los detalles, colores y formas serán diferentes para el pájaro que para usted, y el peral será diferente. Quizás el pájaro perciba sólo la rama en que está y no observe la totalidad del peral, así que el árbol se reduce a una rama.

    ¿Para que la creación va a gastar energía en mantener una forma que no es usada? La forma se mantiene en el espacio matricial mental y etérico en estado de información o plantilla en espera, mientras no tenga atención por alguien o algo."

    "El observador es lo observado. Usted se observa y se crea, o más bien ordena la información para que usted tenga sentido y exista.

    No hay nada fuera de usted, todo se adapta a su esfera de consciencia, usted es el limite y el principio de su propio universo. Si usted mañana se desconecta, nosotros dejamos de existir, el universo deja de existir para usted, aunque para los demás siga existiendo e interactuando.

    Nacemos solos y partimos solos y nos traemos y llevamos nuestro propio universo aunque no seamos conscientes de ello, porque nuestra consciencia da orden al caos de la información consciente que lo forma y este se adapta a nuestra esfera."

    Muchas gracias.

  41. Una cueva puede llevar milenios oculta bajo una montaña, anónima, sin nombre, sin visitantes.¿Existe la cueva?, si existe ¿como probarlo si nadie la ha visto?

    Nada existe hasta que no se descubre, porque es el significado que se le da a lo descubierto lo que le dota de existencia. Así que cualquier cosa tangible lo es cuando es percibida o entra dentro del rango de una esfera de conciencia, en caso contrario sólo existe como posibilidad, pero nada mas.

    Así que estoy con eX3nder, a pesar de no tener la certeza de que dicho postulado sea el correcto.

  42. Pues lo describes muy bien…la verdad….eso mismo vi y sentí..
    Tengo que admitir que no aguanté la mirada , ya que me sentí intimidado y bastante atemorizado por lo que se estaba formando en torno a "mi imagen"..
    Un abrazo!!!
    Helimer!!!

  43. Hola a todos los componentes de la comunidad DDLA,me he cambiado el nick de Aurora porque es el que salió por defecto en DISQUIT y yo no soy mujer, en esta realidad al menos.He comentado ya alguna vez pero soy bastante negado con la informática y al final no han salido publicados mis comentarios,después de haber escrito una parrafada.
    Pués lo que iba a comentar a cualquiera que me quiera respoder es el porqué de la mala fama de este tema en varios sitios en la red de este tema de los espejos y portales dimensionales,relacionádolos con temas de brujería y ocultismo.Para mí con lo dicho por Morfeo lo veo mas como una herramienta para los iniciados que otra cosa.Muchas gracias atodos por vuestras opiniones siempre tan acertadas.

  44. Leyendo a Helimer coincido con èl y agrego que en algunas ocasiones hace años me miraba fijamente al espejo, pues tenia la idea de que podia ver mis distintas unidades de carbono. TAmbièn recuerdo ver que algunas sombras se postraban en todo el contorno de mi cara y casi que percibia la multitud de facetas que alli intentaban colarse para mostrar la realidad general, por asi decirlo.

    Ahora sè que el espejo me muestra muchas verdades y responde a algunas preguntas y gracias a este post voy a estar mas atentto a lo que esa persona en el espejo quiere enseñar.

  45. Como eramos chicos de 10 años no teniamos mayor conocimiento del tema, asi que solo hicimos que se reflejara en el espejo. Quizas fuè algo de magia en los muchachos precoces de aquel entonces, donde sin proponerlo tuvimos "fè " en lo que haciamos y ocurrio la magia.

  46. En estas condiciones "Si no hay ningún universo de la esfera de conciencia en el entorno de un espejo." la pregunta que yo me plantearía primero es, ¿existe, entonces, este espejo?

  47. Gracias, ya estoy familiarizado con los diferentes postulados de la física cuántica y sus varias interpretaciones y conclusiones.
    Pero, desgraciadamente, la física se ha convertido en un sinsentido de modelos matriciales matemáticos cuya complejidad parece tender a infinito que nunca terminan de describir de forma precisa lo que se les pretende y que cada vez residen más lejos de la realidad.
    Discutir sobre temas de física oficialista, para mí, resulta estéril, ya que a mi entender parten de axiomas equivocados.

  48. Esta es una duda que he tenido mientra daba un paseo, me gustaría compartirla con todos vosotros para que me deis vuestra opinión y me corrijáis si veis que me equivoco. Aquí va:

    Si un espejo no refleja la luz sino que muestra el universo de la esfera de consciencia antes de ser revertida, me preguntaba que pasaría si no hubiese nadie delante de un espejo, ¿no mostrará nada en esa condición?, es decir, si colocásemos una cámara de vídeo apuntando a un espejo y grabásemos mientras nadie se encuentra en su entorno, al ser esta un objeto inanimado ¿qué grabaría realmente la cámara?

    Más tarde me he dado cuenta de una cosa, si cuando nos miramos a un espejo podemos ver a los objetos inanimados que nos rodean es porque se encuentran dentro de nuestro universo de la esfera de consciencia, lo mismo pasaría con la cámara. Aunque no estuviésemos en su entorno, la cámara, de la misma forma, formaría parte de nuestro universo de la esfera de consciencia y por tanto no habría nada raro en lo que grabase. Esto es así porque La esfera de conciencia no se encuentra en un plano tridimensional aunque interactúa con éste por medio de la mente a través del Quantum.

    Por tanto, mi pregunta pasaría a ser: Si no hay ningún universo de la esfera de conciencia en el entorno de un espejo (si esto puede producirse) ¿cómo se comportaría el espejo?

    Un fuerte abrazo.

  49. Que buena sensación me da ver tanta participación,
    dicho esto…..voy al grano.
    Respecto a los espejos , su “magia” y su gran contenido esotérico, tengo que decir que la idea que tenía, según la información que tengo, es que el mundo de los espejos representan “La materia, y la Antimateria”….es decir, que todo lo creado, tiene su “anti” que justamente es lo inverso a esta realidad…
    Tengo entendido que la Materia física, está formada por partículas : electrones, neutrones y protones…y por consiguiente tiene que existir su opuesto….anti electrón , anti neutrón y anti protón..Es decir, una partícula gemela pero de carga eléctrica opuesta….como la imagen en un espejo…Si estos tres componentes se unen para ser átomos y estos a su vez materia..entonces por defecto , tiene que existir la antimateria por algún lado.
    Tenía entendido, que el gran “espejo” que se utilizó para encontrar esta antimateria, fue el CERN….con su acelerador de partículas…..que dicho de otra manera, fue la intención de crear un portal dimensional a gran escala….
    Por otro lado, muchas veces escuché nombrar a los Jinn , o djinn, que son seres que podrían tener alguna relación con “ese Mundo” detrás del espejo.
    Pero bueno, ….el artículo me resulta muy revelador y simplemente comento , lo que hasta ahora tenía conocimiento del espejo y su simbolismo esotérico…
    Espero no haber desviado la atención al respecto.
    Un abrazo!!!
    Helimer!!!
    “No entiendo”…dijo Alicia. ” Es agobiantemente confuso”.
    “Ese es el efecto de vivir al revés”..dijo la Reina amablemente : “Siempre te hace sentir algo de mareo al principio”
    “Vivir al revés” , dijo Alicia con asombro “nunca oí algo así”.

  50. Hola a todos los componentes de la comunidad DDLA,me he cambiado el nick de Aurora porque es el que salió por defecto en DISQUIT y yo no soy mujer, en esta realidad al menos.He comentado ya alguna vez pero soy bastante negado con la informática y al final no han salido publicados mis comentarios,después de haber escrito una parrafada.
    Pués lo que iba a comentar a cualquiera que me quiera respoder es el porqué de la mala fama de este tema en varios sitios en la red de este tema de los espejos y portales dimensionales,relacionádolos con temas de brujería y ocultismo.Para mí con lo dicho por Morfeo lo veo mas como una herramienta para los iniciados que otra cosa.Muchas gracias atodos por vuestras opiniones siempre tan acertadas.

    1. Pues la mala fama de los espejos es producto de las intenciones de quienes utilizan el espejo para sus fines interesados y retorcidos, acercándose a ellos con propósitos de poder y conocimiento para control de los demás. Todo ello aderezado con películas, publicaciones y escritos donde trasciende más la imagen de brujería y ocultismo como medios de propagar el miedo e impactar en lo emocional.

      El espejo, como herramienta que refleja la proyección de nuestra consciencia, no es ni bueno ni malo, sino el uso que se le dé. Para una consciencia poco entrenada y llena de subjetividad puede tener unos efectos nocivos experimentar con espejos. Sin embargo, para el que conoce su funcionamiento y sabe ubicarse interiormente en aquello que quiere proyectar, puede ser una herramienta muy útil debido a sus propiedades expuestas por Morféo.

      Este es de aquellos artículos que necesitan leerse varias veces para captar lo que se calla más que lo que se dice, para ver las energías detrás de las energías. Pues puede ser el reflejo de nuestros deseos proyectados por nuestra consciencia, “pero también los espejos pueden mostrar la realidad que verdaderamente es, la realidad objetiva que nos ocultan, pues refleja (proyecta) el universo de las energías del supraconsciente…”

      “…pues como es el universo de la esfera de consciencia antes de ser revertida, posee un atributo perdido…”

      Un Abrazo

      1. Muchas gracias Angel por tu respuesta,como bién dices,este artículo de Morfeo al igual que los demás,debe releerse varias veces para abarcar todo el conocimiento en el vertido.
        Muchas gracias Morfeo por ilustrarnos con sus conocimientos.

  51. Leyendo a Helimer coincido con èl y agrego que en algunas ocasiones hace años me miraba fijamente al espejo, pues tenia la idea de que podia ver mis distintas unidades de carbono. TAmbièn recuerdo ver que algunas sombras se postraban en todo el contorno de mi cara y casi que percibia la multitud de facetas que alli intentaban colarse para mostrar la realidad general, por asi decirlo.

    Ahora sè que el espejo me muestra muchas verdades y responde a algunas preguntas y gracias a este post voy a estar mas atentto a lo que esa persona en el espejo quiere enseñar.

    1. Pues lo describes muy bien…la verdad….eso mismo vi y sentí..
      Tengo que admitir que no aguanté la mirada , ya que me sentí intimidado y bastante atemorizado por lo que se estaba formando en torno a “mi imagen”..
      Un abrazo!!!
      Helimer!!!

  52. Esta es una duda que he tenido mientra daba un paseo, me gustaría compartirla con todos vosotros para que me deis vuestra opinión y me corrijáis si veis que me equivoco. Aquí va:

    Si un espejo no refleja la luz sino que muestra el universo de la esfera de consciencia antes de ser revertida, me preguntaba que pasaría si no hubiese nadie delante de un espejo, ¿no mostrará nada en esa condición?, es decir, si colocásemos una cámara de vídeo apuntando a un espejo y grabásemos mientras nadie se encuentra en su entorno, al ser esta un objeto inanimado ¿qué grabaría realmente la cámara?

    Más tarde me he dado cuenta de una cosa, si cuando nos miramos a un espejo podemos ver a los objetos inanimados que nos rodean es porque se encuentran dentro de nuestro universo de la esfera de consciencia, lo mismo pasaría con la cámara. Aunque no estuviésemos en su entorno, la cámara, de la misma forma, formaría parte de nuestro universo de la esfera de consciencia y por tanto no habría nada raro en lo que grabase. Esto es así porque La esfera de conciencia no se encuentra en un plano tridimensional aunque interactúa con éste por medio de la mente a través del Quantum.

    Por tanto, mi pregunta pasaría a ser: Si no hay ningún universo de la esfera de conciencia en el entorno de un espejo (si esto puede producirse) ¿cómo se comportaría el espejo?

    Un fuerte abrazo.

    1. En estas condiciones “Si no hay ningún universo de la esfera de conciencia en el entorno de un espejo.” la pregunta que yo me plantearía primero es, ¿existe, entonces, este espejo?

    2. Una cueva puede llevar milenios oculta bajo una montaña, anónima, sin nombre, sin visitantes.¿Existe la cueva?, si existe ¿como probarlo si nadie la ha visto?

      Nada existe hasta que no se descubre, porque es el significado que se le da a lo descubierto lo que le dota de existencia. Así que cualquier cosa tangible lo es cuando es percibida o entra dentro del rango de una esfera de conciencia, en caso contrario sólo existe como posibilidad, pero nada mas.

      Así que estoy con eX3nder, a pesar de no tener la certeza de que dicho postulado sea el correcto.

      1. Muy buenas respuestas eX3nder y yuio, pues esa opción no la había contemplado y gracias a eso me habéis hecho recordar el artículo EL LÍMITE, donde Morféo puso estos dos comentarios de aclaración:

        Si nadie observa, ¿cómo sabe que su celular existe?. Puede no existir hasta que es observado, por ejemplo, por una llamada o una alarma. La observación es el acto de prestarle atención sea de la forma que sea, por un sujeto o por la intervención de un objeto que necesita de éste.

        Estar en borrador es estar acotado y supeditado a la percepción del observador. La percepción de un pájaro no es la misma que la suya, así que los detalles, colores y formas serán diferentes para el pájaro que para usted, y el peral será diferente. Quizás el pájaro perciba sólo la rama en que está y no observe la totalidad del peral, así que el árbol se reduce a una rama.

        ¿Para que la creación va a gastar energía en mantener una forma que no es usada? La forma se mantiene en el espacio matricial mental y etérico en estado de información o plantilla en espera, mientras no tenga atención por alguien o algo.

        El observador es lo observado. Usted se observa y se crea, o más bien ordena la información para que usted tenga sentido y exista.

        No hay nada fuera de usted, todo se adapta a su esfera de consciencia, usted es el limite y el principio de su propio universo. Si usted mañana se desconecta, nosotros dejamos de existir, el universo deja de existir para usted, aunque para los demás siga existiendo e interactuando.

        Nacemos solos y partimos solos y nos traemos y llevamos nuestro propio universo aunque no seamos conscientes de ello, porque nuestra consciencia da orden al caos de la información consciente que lo forma y este se adapta a nuestra esfera.

        Muchas gracias.

  53. Vaya, magia pura. Aunque no hago más que observarla cada vez más a menudo, nunca deja de asombrarme.

    Es curioso el detalle de que el corpúsculo o partícula densa de luz no llega a tocar el espejo, es "¿absorbido?" y "¿reemplazado?" por otra partícula proveniente de detrás del espejo.

    Increíble documento.
    Namaste.

  54. Me gustó su frase.
    "No alimentar al enemigo hasta que deje de ser enemigo".

    Del latín inimīcus… "no amigo".
    1. adj. contrario (‖ que se muestra completamente diferente).
    3. m. y f. Persona que tiene mala voluntad a otra y le desea o hace mal.

    Del latín alimentum… "alimento".
    5. tr. Sostener o fomentar una virtud, un vicio, una pasión, un sentimiento o un afecto del alma.

    "(…) hasta que deje de (…)"
    Connota una espera de acción (o acción de espera) contraria a la sostenida habitualmente, continuada. Modificar el comportamiento. Un "cambio de tercio".

    Por cierto, el Tercer Tercio (aunque no me gusta el arte de lidiar toros) dice así:
    "El último tercio de la lidia es en el cual el torero se juega el ser o no ser, que su faena pase a la historia o que no signifique nada.
    Aquí el matador torea con la muleta y la espada. Una vez que ya ha cansado lo suficiente al toro se procederá al último acto, la muerte del toro, para ello utilizará el estoque.
    Es el momento más peligroso ya que el torero debe preparar bien al toro para que no haya problemas."

    "No alimentar al enemigo hasta que deje de ser enemigo".

    Me gustó su frase.

  55. "El mundo al revés".
    Ese momento en el que Neo, frente al espejo, se imbuye o de-construye hacia dentro, como un calcetín, retrocediendo sobre su inconsciencia hacia la consciencia…Del exterior hacia el interior.
    Quizás el silencio de la oscuridad encierra la información consciente de si misma capaz de agarrarte y traspasarte al otro lado, detrás de lo aparente.

    El silencio de la oscuridad del universo…Ese gran Espejo que tenemos delante mismo de nuestras narices, y que no somos capaces de "ver". Es posible, por ello, que desde niños existe un punto de inflexión en el que tenemos "miedo" a la Noche. Y pueda ser, también, que no sea casual que nuestra "visión" no sea nocturna.

    Búhos, gatos y brujas, capaces de traspasar los límites de esta realidad a través de unos ojos que "ven en la oscuridad".
    Noche de Luna Llena, que corta el velo de la oscuridad. Pareciera que las octavas modulan la materia. Qué verá un gato cuando se mira…en silencio…

    ¿Qué devuelve un espejo si es la propia oscuridad la que se auto-observa?
    Un abrazo, Antonio D.

  56. Así es Yuio, y con toda la información que ya sabemos (y lo que nos queda por saber), cada vez que revisitemos las películas que hayamos visto con anterioridad, ya no las veremos de la misma manera.

    Ahora podemos rascar las primeras capas para poder ver la intención que tenían sus creadores, en la que "exponen una verdad disfrazada de ficción, o una mentira como realidad posible, manipulando y programando a la unidad de carbono humano para sus fines" HOLLYWOOD

    Un fuerte abrazo.

    1. Vaya, magia pura. Aunque no hago más que observarla cada vez más a menudo, nunca deja de asombrarme.

      Es curioso el detalle de que el corpúsculo o partícula densa de luz no llega a tocar el espejo, es “¿absorbido?” y “¿reemplazado?” por otra partícula proveniente de detrás del espejo.

      Increíble documento.
      Namaste.

        1. Gracias, ya estoy familiarizado con los diferentes postulados de la física cuántica y sus varias interpretaciones y conclusiones.
          Pero, desgraciadamente, la física se ha convertido en un sinsentido de modelos matriciales matemáticos cuya complejidad parece tender a infinito que nunca terminan de describir de forma precisa lo que se les pretende y que cada vez residen más lejos de la realidad.
          Discutir sobre temas de física oficialista, para mí, resulta estéril, ya que a mi entender parten de axiomas equivocados o (edito) incompletos.

  57. Disculpe lo que a priori podrá parecer una observación quisquillosa, pero no he podido evitar ayudarle a precisar, en este caso, cuando habla de "observándonos con los ojos del espíritu". Ya que, aunque comprendo perfectamente lo que está transmitiendo, Morféo habría dedicado vanos esfuerzos en asentar una base semántica común (para no mezclar conceptos ni generar confusión) si nadie le corrigiera ese uso erróneo (en este contexto) de la palabra espíritu.

    A mi entender sería correcto decir "observándonos con los ojos del Ser".

    Mi intención es la de observar sus errores para que usted tenga lo oportunidad de corregirlos y también observar los míos o de cualquier otro y devolver dicha oportunidad.

    No pretendo ni es mi objetivo aquí repasar comentarios y corregirlos, simplemente he tropezado con el suyo y he querido ayudar.

    Namaste.

  58. …” es el universo de la esfera de consciencia antes de ser revertida, posee un atributo perdido, el de la autobservación desde el centro de la esfera , de todos los yoes (miradas) que la componen, o sea, la unificación desde la observación de la multiobservación (el ojo que todo lo ve) de la esfera completa.” Esto es una autentica Bomba de fotones!!. Y su principal handicap, no es la magia en nuestra contra, no es la ausencia de luz. Somos nosotros, vemos el reflejo con nuestros ojos, pero lo ideal sería verlo con nuestra consciencia (la otra forma de mirar como lo llamo yo). Ausentes de miedo, ausentes de perjuicios y demás implantes y conscientes de que estamos mirando por una ventana y no en una superficie “sin vida”. Y esto me recuerda en cierta forma “otra realidad” que sale por otra ventana, esta última opera directamente hacia nuestro inconsciente y se llama Tele-Visión. Aunque en el caso del trabajo con espejos, deberíamos de comportarnos más bien, como la video-cámara que registra la información conscientemente.

    ¿Pero como mirar para poder ver?…Ya me gustaría a mí conocerlo, por lo pronto podría aventurarme con la única pista valida que creo tener. La orientación de lo que pretendemos ver (Omega), desde el punto de partida inicial o intención (Alpha). Recordemos que las partículas Vaet son multidimensionales y existen en todos los EM.

    Resulta curioso el cambio de digamos las coordenadas (x-y) o Este-Oeste, (lo divertido seria el reflejo arriba/abajo, cuantas veces me cortaría al afeitarme). Y de esta forma, recordando a Nostradamus y otros que trabajaron con espejos, recuerdo al Maestro Leonardo en la particularidad de su escritura inversa. Al colocar un texto suyo ante un espejo se podría leer perfectamente. Incluso muchos casos de Médium hablaban al revés. En fin… ¡El mundo al revés!

    Abrazos

  59. Cuando era niña en una vacaciones me sali del cuarto y camine por el hotel, había un espejo en las escaleras, a muy poca altura arriba de los escalones, esto me pareció muy raro, me asome y me di cuenta que era como una ventana para pasar a otras escaleras, estaba a punto de atravesar pero mi mamá me llamo y me fui de ahí, es algo que desde entonces me intriga. A donde me conduciría?

  60. "yo tenia un espejo de mi madre y lo dirigimos hacia un globo que volaba muy alto echado al aire por otro barrio distante" ¿como lo dirigieron? Solo hicieron que el globo lo vieran en el espejo o ¿proyectaron una luz en el espejo hacia el globo?, no entiendo XD

  61. Osea que un punto basico para obtener una lectura oculta de cualquier proyecion ya sea nuestra en el espejo o de otra persona; es que hay que forsosamente forzar la distorsion de nuestra mirada (persepcion) ¿es eso? ¿sera esa la tarea? ¿sera nuestra primera leccion de magia?

  62. Y entonces todo lo que logre observar en este experimento del espejo tendre que orientarlo a una experiencia autodicta que me ayude a entenderme mejor y a un nivel superior interior

  63. "(para bien o para mal, así que por eso hay que tener cuidadín con lo que proyectamos y más en ciertas prácticas poderosas, se nos puede ir de las manos con muchísima facilidad)"
    Osea que solo hay que divagar en los pensamientos enfrente de un espejo para obtener resultados.
    Tendre que comprarme un espejito y dejarmelo conmigo a la hora dormir para lograr avanzar en este menester filosofico y magico.

  64. …” es el universo de la esfera de consciencia antes de ser revertida, posee un atributo perdido, el de la autobservación desde el centro de la esfera , de todos los yoes (miradas) que la componen, o sea, la unificación desde la observación de la multiobservación (el ojo que todo lo ve) de la esfera completa.” Esto es una autentica Bomba de fotones!!. Y su principal handicap, no es la magia en nuestra contra, no es la ausencia de luz. Somos nosotros, vemos el reflejo con nuestros ojos, pero lo ideal sería verlo con nuestra consciencia (la otra forma de mirar como lo llamo yo). Ausentes de miedo, ausentes de perjuicios y demás implantes y conscientes de que estamos mirando por una ventana y no en una superficie “sin vida”. Y esto me recuerda en cierta forma “otra realidad” que sale por otra ventana, esta última opera directamente hacia nuestro inconsciente y se llama Tele-Visión. Aunque en el caso del trabajo con espejos, deberíamos de comportarnos más bien, como la video-cámara que registra la información conscientemente.

    ¿Pero como mirar para poder ver?…Ya me gustaría a mí conocerlo, por lo pronto podría aventurarme con la única pista valida que creo tener. La orientación de lo que pretendemos ver (Omega), desde el punto de partida inicial o intención (Alpha). Recordemos que las partículas Vaet son multidimensionales y existen en todos los EM.

    Resulta curioso el cambio de digamos las coordenadas (x-y) o Este-Oeste, (lo divertido seria el reflejo arriba/abajo, cuantas veces me cortaría al afeitarme). Y de esta forma, recordando a Nostradamus y otros que trabajaron con espejos, recuerdo al Maestro Leonardo en la particularidad de su escritura inversa. Al colocar un texto suyo ante un espejo se podría leer perfectamente. Incluso muchos casos de Médium hablaban a la inversa. En fin… ¡El mundo al revés!

    Abrazos

    1. “El mundo al revés”.
      Ese momento en el que Neo, frente al espejo, se imbuye o de-construye hacia dentro, como un calcetín, retrocediendo sobre su inconsciencia hacia la consciencia…Del exterior hacia el interior.
      Quizás el silencio de la oscuridad encierra la información consciente de si misma capaz de agarrarte y traspasarte al otro lado, detrás de lo aparente.

      El silencio de la oscuridad del universo…Ese gran Espejo que tenemos delante mismo de nuestras narices, y que no somos capaces de “ver”. Es posible, por ello, que desde niños existe un punto de inflexión en el que tenemos “miedo” a la Noche. Y pueda ser, también, que no sea casual que nuestra “visión” no sea nocturna.

      Búhos, gatos y brujas, capaces de traspasar los límites de esta realidad a través de unos ojos que “ven en la oscuridad”.
      Noche de Luna Llena, que corta el velo de la oscuridad. Pareciera que las octavas modulan la materia. Qué verá un gato cuando se mira…en silencio…

      ¿Qué devuelve un espejo si es la propia oscuridad la que se auto-observa?
      Un abrazo, Antonio D.

  65. Cuando era niña en una vacaciones me sali del cuarto y camine por el hotel, había un espejo en las escaleras, a muy poca altura arriba de los escalones, esto me pareció muy raro, me asome y me di cuenta que era como una ventana para pasar a otras escaleras, estaba a punto de atravesar pero mi mamá me llamo y me fui de ahí, es algo que desde entonces me intriga. A donde me conduciría?

  66. Por cierto, hablando de referencias. En Harry Potter hay otra de ellas. En cierto punto de la historia le dan a Harry un espejo, y él no sabe para qué sirve. Más adelante comienza a ver rostros fugaces en el espejo, de vez en cuando, como observándolo discretamente. Tiempo después descubre que ese espejo tenía un par, y los dos espejos eran una forma de comunicarse como si de walkie talkies se tratase. Ambos podían ver a través de su respectivo espejo lo que había al otro lado del espejo del compañero.
    Una referencia más a las propiedades de las que se habla en este artículo

  67. Gracias Carro, gracias Morféo. Leyendo el artículo la oscuridad de nuevo, debo reordenar todo para ver más allá. Me hace pensar en un espejo como en un portal interdimensional, ya que si refleja la oscuridad está reflejando algo de fuera de estos EM, si no me equivoco (lo cual es muy probable pues no alcanzo a concebir aún toda la envergadura de esta información).
    Un espejo, entonces, refleja la luz visible y la no visible, y todo lo que hay ''más allá'' como lo es la oscuridad. Me hace pensar en una superficie que por sus características crea una especie de vacío, un vacío que se convierte en una ventana para el DO como Morféo mencionaba. Luz en forma de materia que devuelve luz, es como una singularidad que se convierte en una herramienta del DO para asomarse de forma ''directa'' a su creación, para él nosotros somos el espejo del otro lado. Me imagino juntar el ''reflejo'' de tres espejos de manera que confluyan todos en un punto, algo así como una Y, o dos espejos frente a frente. Me hace pensar en que esto crearía una singularidad aún mayor en ese punto, pues en ese punto no existiría ''reflejo'', sería como la unión de dos portales conformando uno de esos vacíos.
    Seguro que la mitad de lo que he dicho, sino más, es erróneo y desatinado ya que no conozco la mecánica de todo esto, pero al menos ya tengo cosas en las que pensar 🙂

  68. Me ha recordado a la película "Constantine", donde atrapan a los demonios en los espejos y los destruyen a posteriori, cerrando la puerta de acceso entre realidades.

  69. Tal vez esas distorsiones en el espejo son lo que identificamos como enfermedades mentales en esta realidad reproducida, o al menos como un conjunto de sintomatologías que se apartan de la norma en el espectro perceptivo, porque reflejan para ese individuo una realidad diferente a la de un espejo normal.

  70. ¿Sabes que estuve considerando contestar sólo "Sí" a Iván? Hoy me sentía un poco como Daniel el travieso, pero al final me ha podido la prudencia. Guardame el secreto ;o)

  71. Como explicaba en mi comentario, ese no es el punto. Pero sea como fuere los dispositivos de visión nocturna necesitan algún tipo de radiación, sea esta luz en el espectro visible, pero muy debil o luz infraroja, por ejemplo. Puedes leer algo al respecto en la wiki dedicada a la Visión nocturna. En mi opinión, en una habitación totalmente apantallada y fria (cero absoluto) estos dispositivos no nos mostrarían nada.

    Sin embargo es bastante curioso caer en la cuenta de que todos emitimos luz en el espectro infrarrojo por el mero hecho de emitir calor, lo que dificulta muchísimo conseguir esas condiciones ideales según aumente la potencia del dispositivo, pues en último extremo aprovecharía la luz que emitimos nosotr@s mism@s para su funcionamiento y tendríamos que "apantallarnos" también.

    De todas formas, como señala Morféo, el punto está en que el espejo refleje la oscuridad.

    Sobre el hecho de entrar en contradicción con lo que expone Morféo comentar que eso tampoco importa demasiado. Uno puede descubrir los hechos, pero las intenciones tras los mismos ya es otro cantar. Puede haber sido un simple error a la hora de trasmitir una idea (me consta que no es nada fácil explicar ciertas cosas de una forma medianamente sencilla y a veces el coste por ello son inexactitudes, como cuando le explicas de donde vienen los bebés a un niño pequeño, por ejemplo) o puede haber sido intencional, vete tú a saber con qué intención. Si nos enfocamos en una explicación de lo sucedido perdemos de vista las demás, y una cosa divertida que tiene este sitio es que uno nunca sabe por dónde va a salir Morféo.

    Y si ha sido un error me reconforta encontrar pruebas de la humanidad de Morféo, que a veces uno se pregunta quién es el que está al otro lado de la pantalla, detrás de lo aparente.

  72. Y Añado una pregunta:

    Si cuando la esfera de consciencia se revierte en nuestra infancia y el ego produce la encriptación para evitar que lo modifiquemos, y los espejos muestran el universo de la esfera de consciencia antes de ser revertida. ¿Serán estos clave para encontrar la "puerta trasera" que nos permita reprogramar al programa ego?

  73. TEngo una anècdota de cuando era chico. En mi ciudad suelen hacer globos de papel de tamaño 1 x 1 metro. Recuerdo que decian que con un espejo dirigido hacia el globo que estaba volando, este tendia a caer precisamente cerca del lugar donde estaba el espejo. Pues bien con mis amigos la primera vez que hicimos esa prueba , yo tenia un espejo de mi madre y lo dirigimos hacia un globo que volaba muy alto echado al aire por otro barrio distante. La sorpresa fue mayuscula cuando nos dimos cuenta que el globo efectivamente caia a nuestros pies. Asi lo hicimos en otra ocasiòn y volvio a suceder lo mismo. Fue algo increible y en ese momento sin explicacion.

    Gracias Morfèo !!!

  74. ¿Quieres decir, Carro, que en una habitación completamente a oscuras no funcionaría lo de mirar al espejo con un dispositivo de visión nocturna? Esto entra en contradicción con la idea que expone Morféo, no sé si entendí bien esa parte de tu comentario. Estamos hablando entonces de que el espectro que capta el dispositivo de visión nocturna sigue siendo luz a un nivel que no podemos captar con nuestros ojos en condiciones normales, por lo tanto no estamos hablando de reflejar oscuridad sino reflejar luz a un nivel que se no escapa a nosotros pero no al dispositivo. ¿Estaría en lo cierto al afirmar esto? ¿Hay un nivel de oscuridad en el que los dispositivos de visión nocturna no captan nada tampoco? De ser así el hecho de que el espejo nos ''devuelva'' la imagen a oscuras mediante visión nocturna no sería una ''prueba'' de lo que cuenta Morféo en este artículo, y con esto no quiero decir que lo ponga en duda o me base sólo en ese detalle para verificarlo o no. Simplemente quiero matizarlo, como bien ha dicho Carro

  75. TEngo una anècdota de cuando era chico. En mi ciudad suelen hacer globos de papel de tamaño 1 x 1 metro. Recuerdo que decian que con un espejo dirigido hacia el globo que estaba volando, este tendia a caer precisamente cerca del lugar donde estaba el espejo. Pues bien con mis amigos la primera vez que hicimos esa prueba , yo tenia un espejo de mi madre y lo dirigimos hacia un globo que volaba muy alto echado al aire por otro barrio distante. La sorpresa fue mayuscula cuando nos dimos cuenta que el globo efectivamente caia a nuestros pies. Asi lo hicimos en otra ocasiòn y volvio a suceder lo mismo. Fue algo increible y en ese momento sin explicacion.

    Gracias Morfèo !!!

  76. Siempre me llamó la atención el porqué los antiguos conquistadores de territorios indígenas obsequiaban con espejos y cuentas de vidrio a sus engañados conquistados. Hoy en día disfrutamos a precio ¿de risa? de una "tecnología imposible" que igualmente fascina cuando nos hacemos selfis… Habría que pensar más en el dicho popular de que nadie regala duros a peseta.

    Viene siendo habitual para mi, que sus artículos me lleven de tarde en tarde a la figura y obra de Descartes ¡lástima de cabecita la mía! que aún teniendo nociones básicas de fotografía y proyección me hago, con perdón, la picha un lío cada vez que miro por el retrovisor… de mi bicicleta)

    A cada paso de artículo estoy más convencido de los mensajes que, acerca de esta matrix, esconden los textos mitológicos, como puede ser el caso del espejo con forma de escudo que la inteligente diosa Atenea obsequia a Perseo como protección para dar muerte a Medusa.

    A menudo he entrado en iglesias con mi cámara de vídeo… Recuerdo no hace mucho a un señor mexicano que adoptaba siempre la misma posición con su brazo cada vez que mi compañero fotógrafo le retrataba junto a sus familiares, días después lo comentábamos en el estudio…¿mudra tal vez?

    También he pensado en la llamada Noche de los Cristales Rotos acaecida en 1938 y en las energías que sin duda se movieron detrás de lo aparente.

  77. Escribo aquí para comentar que no quiero que mi reflejo peque de insensible.
    Eleyzam,no
    es que necesite saber cuanto valora usted el comentario de Yamcha
    Kami-Resplandor,más si decirle que usted podría estar infringiendo una
    norma básica cuando uno está en el frente de batalla,si me entiende,es
    muy sencilla y fácil de comprender…No alimentar al enemigo hasta que
    deje de ser enemigo.
    Con Yamcha hay algo obvio que no cuadra…No
    podemos seguir alimentando eso con nuestras energías de aceptación y
    demás formas de comunicación.Como no escribió ningún comentario le
    escribí aqui,ya que aquí está el asunto.Sobre el asunto de la foto,en un
    estado como por el que pasa Yamcha es dificil de sumar con echos
    reales,debido a la desconexión entre mundo interior y exterior,no
    cuadra.
    Eleyzam,le mando estas palabras con el único proposito de ser
    fiel a UN ESPIRITU en el que creo con absoluta certeza,el espiritu de
    DDLA.

  78. Siempre me llamó la atención el porqué los antiguos conquistadores de territorios indígenas obsequiaban con espejos y cuentas de vidrio a sus engañados conquistados. Hoy en día disfrutamos a precio ¿de risa? de una “tecnología imposible” que igualmente fascina cuando nos hacemos selfis… Habría que pensar más en el dicho popular de que nadie regala duros a peseta.

    Viene siendo habitual para mi, que sus artículos me lleven de tarde en tarde a la figura y obra de Descartes ¡lástima de cabecita la mía! que aún teniendo nociones básicas de fotografía y proyección me hago, con perdón, la picha un lío cada vez que miro por el retrovisor… de mi bicicleta)

    A cada paso de artículo estoy más convencido de los mensajes que, acerca de esta matrix, esconden los textos mitológicos, como puede ser el caso del espejo con forma de escudo que la inteligente diosa Atenea obsequia a Perseo como protección para dar muerte a Medusa.

    A menudo he entrado en iglesias con mi cámara de vídeo… Recuerdo no hace mucho a un señor mexicano que adoptaba siempre la misma posición con su brazo cada vez que mi compañero fotógrafo le retrataba junto a sus familiares, días después lo comentábamos en el estudio…¿mudra tal vez?

    También he pensado en la llamada Noche de los Cristales Rotos acaecida en 1938 y en las energías que sin duda se movieron detrás de lo aparente.

  79. Morfeo, gracias por el artículo que tengo que desgranar y profundizar más.
    Me parece muy interesante, y muy inquietante esta información. Y tengo que confesar que he mirado al espejo con cierto recelo después de leer esto, pues he sentido erizárseme todos los pelos de la piel.
    Abrazos

  80. Morfeo, gracias por el artículo que tengo que desgranar y profundizar más.
    Me parece muy interesante, y muy inquietante esta información. Y tengo que confesar que he mirado al espejo con cierto recelo después de leer esto, pues he sentido erizárseme todos los pelos de la piel.
    Abrazos

  81. Extraído de: http://psicosujeto.blogspot.com.es/2013/08/blancanieves-su-madrastra-el-espejo-y.html

    https://www.youtube.com/watch?v=MUwxOfSa8bo&feature=youtu.be

    En el vídeo presentado (dónde la bruja le pregunta al espejo quien es la más bella) aparece un fragmento que creo que es digno de ser mencionado y que tiene que ver con la "Fase del Espejo" de Jacques Lacan. Dicha fase lo que dice, excesivamente resumido, es que el niño en un momento dado se empieza a reconocer en el espejo, ve su imagen y la madre le dice "sí, ese eres tú". Esta visión hace que el sujeto se vea a sí mismo a través de la mirada del otro. Es decir, el sujeto es por aquello que viene de afuera, por esa mirada que lo sitúa en un lugar en particular. También es cierto que hay un acto para reflejarse de un modo u otro, pero a su vez esta búsqueda de un tipo de reflejo tiene que ver por como ha sido "mirado" por los otros e incorporado a sí mismo.

    Si observamos este fragmento del cuento, la madrastra busca su identidad en el espejo. Es allí donde ella se refleja donde le (se) pregunta quién es la más bella. La respuesta está del otro lado del espejo, no en ella misma. Recordemos que esta madrastra es quien se casa con el padre de Blancanieves y quien, bajo el precepto de ser la más bella, consigue de esa manera mantener su posición. El no serlo le representa una amenaza. Inclusive, en la reproducción de Disney, si tomamos atención, la "madrastra" es sumamente parecida a Blancanieves, tienen buen cuerpo, piel blanca, labios rojos y si bien el pelo no se ve, aparece cubierto por una especie de capucha negra.
    La pregunta que uno se puede hacer es: ¿Por qué semejante obsesión narcisista por ser la más bella del reino?
    Pensemos un poco ¿Qué riesgo puede traerle no ser "la más bella"? Evidentemente no ser admirada por ello, pero principalmente la posibilidad de la pérdida de la mirada de su marido, el rey. Y para colmo por una que se le parece, pero más joven y bella.

    Es decir la madrastra es la más bella, o no, dependiendo de la mirada del otro, no de aquello que ella piensa de sí misma. Se construye a partir de ese reflejo que le devuelve lo que ella es.

  82. "En una interacion con cualquier persona esta siempre reacciona a lo que uno le trasmite y su respuesta sea el espejo concavo que hace falta para entender lo emitido desde el centro de uno mismo, es cuando el observador pasa a ser lo observado."

    Una reflexión muy acertada, en mi opinión. Además de preciosa.

  83. Me encanta tu pregunta "¿revertir los puntos hacia el Ser o que el Ser vea los puntos?".
    Tal como yo lo veo, identificar los puntos desde el Ser te ayuda en la labor de revertir la esfera. Es decir, cuando eres consciente de que tal o cual punto miran hacia fuera, puedes trabajar conscientemente en revertirlo. También estoy seguro de que muchas prácticas y ejercicios de consciencia engloban gran parte de la esfera (si no toda), suavizando y revirtiendo poco a poco la totalidad, aun sin tener específicamente ubicado cada uno de los puntos.

    Quizá los espejos trabajan mediante este mismo mecanismo de autoidentificación consciente, lo que significaría que no tienen límite alguno a la hora de qué pueden mostrar, pues reflejan proyecciones de consciencia, y como el DO es consciencia, pues me imagino ya que no se les escapa nada (para bien o para mal, así que por eso hay que tener cuidadín con lo que proyectamos y más en ciertas prácticas poderosas, se nos puede ir de las manos con muchísima facilidad).

    Namaste.

  84. Extraído de: http://psicosujeto.blogspot.com.es/2013/08/blancanieves-su-madrastra-el-espejo-y.html

    https://www.youtube.com/watch?v=MUwxOfSa8bo&feature=youtu.be

    En el vídeo presentado (dónde la bruja le pregunta al espejo quien es la más bella) aparece un fragmento que creo que es digno de ser mencionado y que tiene que ver con la “Fase del Espejo” de Jacques Lacan. Dicha fase lo que dice, excesivamente resumido, es que el niño en un momento dado se empieza a reconocer en el espejo, ve su imagen y la madre le dice “sí, ese eres tú”. Esta visión hace que el sujeto se vea a sí mismo a través de la mirada del otro. Es decir, el sujeto es por aquello que viene de afuera, por esa mirada que lo sitúa en un lugar en particular. También es cierto que hay un acto para reflejarse de un modo u otro, pero a su vez esta búsqueda de un tipo de reflejo tiene que ver por como ha sido “mirado” por los otros e incorporado a sí mismo.

    Si observamos este fragmento del cuento, la madrastra busca su identidad en el espejo. Es allí donde ella se refleja donde le (se) pregunta quién es la más bella. La respuesta está del otro lado del espejo, no en ella misma. Recordemos que esta madrastra es quien se casa con el padre de Blancanieves y quien, bajo el precepto de ser la más bella, consigue de esa manera mantener su posición. El no serlo le representa una amenaza. Inclusive, en la reproducción de Disney, si tomamos atención, la “madrastra” es sumamente parecida a Blancanieves, tienen buen cuerpo, piel blanca, labios rojos y si bien el pelo no se ve, aparece cubierto por una especie de capucha negra.
    La pregunta que uno se puede hacer es: ¿Por qué semejante obsesión narcisista por ser la más bella del reino?
    Pensemos un poco ¿Qué riesgo puede traerle no ser “la más bella”? Evidentemente no ser admirada por ello, pero principalmente la posibilidad de la pérdida de la mirada de su marido, el rey. Y para colmo por una que se le parece, pero más joven y bella.

    Es decir la madrastra es la más bella, o no, dependiendo de la mirada del otro, no de aquello que ella piensa de sí misma. Se construye a partir de ese reflejo que le devuelve lo que ella es.

  85. ROMI…Así se llamaba, era un mueble de baño con muchos espejos que teníamos en casa, la verdad que desconozco si ese es su nombre, pues solo se lo he escuchado a mi madre. Dicho objeto, tenía varios espejos individuales en sus pequeñas puertas, que a su vez por la parte interna, también eran espejos (seguro que lo conocéis), era bastante divertido para un niño mientras cepillaba los dientes jugar a ver su nuca (y el pelo largo que siempre quiso tener y nunca le dejaron :-)), pero cuando jugaba a mirar los reflejos de los “reflejos” modificando dichas puertas…sentía vértigo. Hoy vivo rodeados de espejos, en mi edificio varias zonas comunes lo son, los ascensores, armarios en casa, baños, retrovisores del coche…por ejemplo, mientras subo o bajo en ascensor, me miro de cuerpo entero y me divierto haciéndole compañía a mi propio reflejo, como si le hecho el brazo por el hombro a un amigo. O más bien, desde la realidad subjetiva del ascensor, me acerco percibiendo como me percibe mi propia esfera de consciencia. Si al final todo parece un juego… ¿Por qué no seguir jugando?

    Un abrazote

  86. También pase por una experiencia similar, pero no fue mi propósito el reflejarme, mas bien porque debí estar en ese lugar y me perdí en mis pensamientos observándome., No vi rostros, ni nada parecido, lo que me trajo de vuelta fue ver una luz entre azul y violeta, después algo leí que es posible ver tu propia energía, con un fondo oscuro. Justo los elementos accidentales de mi experiencia. Debo añadir que quise realizar este mismo ejercicio en la comodidad de mi hogar, pero no resulto. 🙂 Saludos.

  87. Que interesante tema Morféo muchas gracias.
    Me preguntaba porque no tenemos por costumbre observarnos en un espejo en la oscuridad y la respuesta inmediata es justo por la ausencia de luz, tal vez, quizá solo como un habito añejo. Un buen planteamiento y creo una prueba que alguna vez hemos de realizar.

    Sin embargo lo que trae ahora a mi memoria, es recordar como nos veíamos de pequeños, sin prejuicios ni etiquetas porque no teníamos que reconocernos siendo niños ya eramos., Así tal cual, tal como lo menciona, El_que _es_instruido.

    Sabiendo lo que sabemos y ya se hicieron estas reflexiones. (Solo estoy grabándolo en mis runas) creo que reflejándonos de manera más consciente, buscando a ese niño, observándonos con los ojos del espíritu, seguro acabaremos con los espejos de la ilusión y la falsa imagen de nosotros mismos, de la misma forma que fue revertido este efecto.

    Será entonces posible, que lejos de utilizar este accesorio para otros fines, sea la misma imagen reflejada en ese espejo la que se multiplique como consciencia colectiva. "Cuando usted se mira al espejo, el espejo lo mira a usted y la imagen reflejada no es la de esta realidad, sino la del universo de su consciencia".
    Y solo entonces un día no precisemos de ellos.

  88. ROMI…Así se llamaba, era un mueble de baño con muchos espejos que teníamos en casa, la verdad que desconozco si ese es su nombre, pues solo se lo he escuchado a mi madre. Dicho objeto, tenía varios espejos individuales en sus pequeñas puertas, que a su vez por la parte interna, también eran espejos (seguro que lo conocéis), era bastante divertido para un niño mientras cepillaba los dientes jugar a ver su nuca (y el pelo largo que siempre quiso tener y nunca le dejaron :-)), pero cuando jugaba a mirar los reflejos de los “reflejos” modificando dichas puertas…sentía vértigo. Hoy vivo rodeados de espejos, en mi edificio varias zonas comunes lo son, los ascensores, armarios en casa, baños, retrovisores del coche…por ejemplo, mientras subo o bajo en ascensor, me miro de cuerpo entero y me divierto haciéndole compañía a mi propio reflejo, como si le hecho el brazo por el hombro a un amigo. O más bien, desde la realidad subjetiva del ascensor, me acerco percibiendo como me percibe mi propia esfera de consciencia. Si al final todo parece un juego… ¿Por qué no seguir jugando?

    Un abrazote

  89. Yo me acuerdo haber visto las caras de otras personas y de repente tener la impresion de cambiarles el rostro por una version de ellos mas jovenes o sanos de alguna manera fisica. Hace ya uuu mucho mucho tiempo y ahora que se menciona me acorde y creo que es un poco parecido a lo que comentan.

  90. Cóncavo y convexo me recuerda una cancion de roberto carlos.
    "si el observador se ubica en el centro de esa esfera y emite algún tipo de onda-energía esta retornará al mismo punto creando la paradoja de que el observador a la vez sea el observado"
    ¿como lograr que la onda-energia emitida regrese a uno mismo? ¿talvez siempre sucede y no nos damos cuenta? El problema es la interpretacion. En una interacion con cualquier persona esta siempre reacciona a lo que uno le trasmite y su respuesta sea el espejo concavo que hace falta para entender lo emitido desde el centro de uno mismo, es cuando el observador pasa a ser lo observado…

    Como vez. Mmm lo sigo pensando

  91. Que interesante tema Morféo muchas gracias.
    Me preguntaba porque no tenemos por costumbre observarnos en un espejo en la oscuridad y la respuesta inmediata es justo por la ausencia de luz, tal vez, quizá solo como un habito añejo. Un buen planteamiento y creo una prueba que alguna vez hemos de realizar.

    Sin embargo lo que trae ahora a mi memoria, es recordar como nos veíamos de pequeños, sin prejuicios ni etiquetas porque no teníamos que reconocernos siendo niños ya eramos., Así tal cual, tal como lo menciona, El_que _es_instruido.

    Sabiendo lo que sabemos y ya se hicieron estas reflexiones. (Solo estoy grabándolo en mis runas) creo que reflejándonos de manera más consciente, buscando a ese niño, observándonos con los ojos del espíritu, seguro acabaremos con los espejos de la ilusión y la falsa imagen de nosotros mismos, de la misma forma que fue revertido este efecto.

    Será entonces posible, que lejos de utilizar este accesorio para otros fines, sea la misma imagen reflejada en ese espejo la que se multiplique como consciencia colectiva. “Cuando usted se mira al espejo, el espejo lo mira a usted y la imagen reflejada no es la de esta realidad, sino la del universo de su consciencia”.
    Y solo entonces un día no precisemos de ellos.

    1. Disculpe lo que a priori podrá parecer una observación quisquillosa, pero no he podido evitar ayudarle a precisar, en este caso, cuando habla de “observándonos con los ojos del espíritu”. Ya que, aunque comprendo perfectamente lo que está transmitiendo, Morféo habría dedicado vanos esfuerzos en asentar una base semántica común (para no mezclar conceptos ni generar confusión) si nadie le corrigiera ese uso erróneo (en este contexto) de la palabra espíritu.

      A mi entender sería correcto decir “observándonos con los ojos del Ser”.

      Mi intención es la de observar sus errores para que usted tenga lo oportunidad de corregirlos y también observar los míos o de cualquier otro y devolver dicha oportunidad.

      No pretendo ni es mi objetivo aquí repasar comentarios y corregirlos, simplemente he tropezado con el suyo y he querido ayudar.

      Namaste.

      1. Al contrario eX3nder, agradezco la atención de su comentario y la oportunidad de charlar y conocernos, así como enmendar mi error de redacción si es preciso.

        Sin duda respeto todas las bases y conceptos de Morféo y me baso en ellos para dilucidar mis puntos, por lo que creo esta no fue la excepción y aclaro que también puedo equivocarme en conceptualizar mis reflexiones.

        Pero en esta oportunidad básicamente me remito al Art. “Una vuelta de tuerca” En donde se menciona lo siguiente: Para comprender como es creado un espíritu como resumen o característica principal “La formación del cuerpo de enlace del espíritu esta íntimamente ligado al grado de consciencia que se tenga del entorno”

        En mi reflexión arriba citada, hablo de una generalidad, como una consciencia grupal entre varios Seres y el entorno mismo o las acciones que llevan a realizar algo en conjunto, pero desde luego que si no he sabido explicarme y se entiende como una individualidad es correcta su apreciación y corrección. “observándonos con los ojos del Ser”.

        Por lo que mucho me encantara, saber que es lo que piensa. Le envió un fraternal abrazo y no tema en corregir ampliar o comentar cualquier aporte mio, que me conozco y se perfecto que aveces no aterrizo en el punto o me atropello al querer expandir algunos conocimientos en un texto muy corto.
        Muchas Gracias “)

  92. Me pregunto lo mismo Ivan C. puesto que una noche , vi exactamente en compañía de mi esposo de entonces… una luz inmensa salir del espejo al frente de nuestra cama… lo vimos los dos, asi que nos convencimos de que era "real"… la Luz salió por el mismo lugar. Desde ese entonces, no coloco en el cuarto donde duermo un espejo… siento que hay algo en ellos que "atrapa"…

  93. Jordi, tuve esa experiencia exactamente pero no mirando una fotografía sino mirándome fijamente a los ojos en un espejo…interpreté en ese entonces que las múltiples caras – especialmente los ojos- que estaba viendo en mi experiencia, eran "yo misma", en otros espacios tal vez paralelos.. u otras experiencias de vida de Alma… no sé… en realidad. No todos los ojos fueron agradables para sostenerles la mirada, pero vencí el miedo hasta que ya no pude sostenerlo más. (Patricia).

  94. Me atrevo a dar una idea que me surge, si la esfera actúa como un espejo cóncavo todo lo que se proyecte desde el centro se irradia y vuelve al centro por reflexión, si el observador se ubica en el centro de esa esfera y emite algún tipo de onda-energía esta retornará al mismo punto creando la paradoja de que el observador a la vez sea el observado. Eso tendrá que ver con el concepto de auto-observación desde adentro de la esfera de la conciencia?, alguien más me puede ayudar a elaborar esa idea?

  95. En un sitio donde impartían variopintas "enseñanzas" esotéricas al que me llevaban de niño, hablaban que usando un espejo, con cierta iluminación a cierta hora mediante una concentración de la atención se podían ver los yoes más predominantes en una persona. También anotaban que era muy peligroso hacerlo sin la debida preparación.

    Puede que esto tenga que ver con el dicho "los ojos son los espejos/reflejos/ventanas del alma", ya que sólo a través de un espejo uno puede ver sus propios ojos (bueno antes de la invención de la cámara).

  96. "La imagen que en él se refleja se identifica a menudo con el alma o espíritu de la persona: de ahí por ejemplo que los vampiros, cuerpos sin alma, no se reflejen en él."

    Me gustaría aclarar que Morféo habla de "identificación", por parte de terceros, lo que no quiere decir que los vampiros sean necesariamente seres sin alma. De hecho, cuando entendí la diferencia entre el alma y el espíritu, gracias a Morféo, no tardé en darle una explicación a la figura del vampiro: para mi son seres sin la posibilidad de tener un espíritu que lo conecte a su Ser. En cierto sentido son "inmortales", porque usan la energía que obtienen de los demás para alimentar su alma. Si lo entendí bien en su momento, el alma contendría la información de los campos mórficos que "animan" a todo ser vivo. Si de alguna manera consiguen alimentar ese alma para que los campos mórficos (o la información que contienen) no se degraden probablemente consigan que el cuerpo físico tampoco lo haga. De ahí la famosa "inmortalidad", que sólo sería posible mientras perviva el cuerpo físico, pues no hay conexión con ningún Ser que pueda darles continuidad entre existencias. De ahí también su existencia atormentada al vivir rodeados de auténticos inmortales, aunque sean inconscientes de que lo son.

    Pero no estamos hablando de vampiros, sino de espejos.

    Volviendo al tema que nos ocupa me gustaría matizar la explicación de Morféo:

    "¿nadie se percató de que los espejos también reflejan la oscuridad? En una habitación oscura un espejo refleja dicha habitación oscura y todos los objetos que en ella se encuentren sin la necesidad de luz alguna. Pueden comprobarlo fácilmente con algún dispositivo de visión nocturna que le permita “ver” en la oscuridad."

    No dudo que los espejos también reflejen la oscuridad, pero en el caso del dispositivo de visión nocturna este aprovecha la luz del espectro no visible por el ser humano para mostarnos lo que no podemos ver por la noche. Es decir, que el espejo refleja esa luz que no vemos (por lo que creemos que hay oscuridad) y que nos muestra el equpio de visión nocturna. En condiciones de oscuridad absoluta los equipos de visión nocturna no pueden mostrarnos nada.

    En cualquier caso ese no es el punto, lo importante es lo que sigue:

    "Un espejo no refleja la luz, un espejo muestra el universo de la esfera de consciencia antes de ser revertida, pues cuando ésta se revirtió, también se revirtió nuestro universo."

    Por suerte el artículo lo desarrolla muy bien. Al leerlo me ha hecho recordar que antes los espejos me daban cierto repelús, tenía la sensación de que había algo vivo tras ellos. Como es mi costumbre me efrenté a ese miedo y por un tiempo me dediqué a mirarme a los ojos en el espejo durante largos ratos, esperando algún "tic" o algo de por el estilo por parte de mi doble, cosa que nunca se produjo, diría que por suerte. Aún así sigo teniendo la sensación de que hay otro mundo "a través del espejo".

    Me gustaría terminar el comentario mencionando a "El Espejo De Kozyrev", que viene a ser la desmostración científica de que lo que cuenta Morféo tiene una base real. Os dejo un par de enlaces:

    Nikolai Kozyrev y su maquina de tiempo
    Los Espejos de Kozyrev y las Zonas Electromagnéticas Nulas: Reflejos de la Ciencia Cósmica Rusa

  97. En un sitio donde impartían variopintas “enseñanzas” esotéricas al que me llevaban de niño, hablaban que usando un espejo, con cierta iluminación a cierta hora mediante una concentración de la atención se podían ver los yoes más predominantes en una persona. También anotaban que era muy peligroso hacerlo sin la debida preparación.

    Puede que esto tenga que ver con el dicho “los ojos son los espejos/reflejos/ventanas del alma”, ya que sólo a través de un espejo uno puede ver sus propios ojos (bueno antes de la invención de la cámara).

  98. Je, que bueno que aquí loco sea sinónimo de halago, eso me agrada yo mismo me he llamado loco por el rechazo de la gente con mis ideas pero afortunadamente han resultado bien mis experimentos. Si, estoy en contra pero se que no de las personas pues como dice una frase famosa "… ellos no saben lo que hacen" refiriéndome a los doctores. En efecto creo que me adelante por costumbre lo cual pido una disculpa, XD…
    lo que te plantee es una desprogramación que aunque es real para mi nunca va a ser real para los demás y pues ya explique por que.

    dije "eso o una cámara de vídeo para que te grabes en todo momento y así en lugar de ser el observador pases a ser el observado" un poco en broma aunque no lo haya especificado.
    Mi idea principal era contestar según yo a ; "¿necesitamos de los espejos para recuperar ese atributo perdido?"
    y sigo pensando, aunque tampoco lo dije, que seria un punto; ya que el espejo lo vemos desde la perspectiva equivocada.

    Espero haber aclarado la confusión que no fue confusión je, je, je si no todo lo contrario

  99. "Si quiere ver a Cristo, mírese al espejo y cierre los ojos para no ver su reflejo, sino su luz interior, pura, cristalina, traslúcida, inocente, su niño interior, el Ser-Humano, verdadero hijo de la luz del Do." EL VERDADERO CRISTO

    Utilicé este fragmento en los comentarios del artículo anterior, pero este artículo le da una nueva dimensión.

    Conectando este artículo con los de Egomania, al tener el YO fragmentado, cada vez que cada uno de los distintos YOES de la consciencia artificial que forman la personalidad virtual del sujeto esté al mando y se mire en el espejo verá su interpretación de la realidad en ese momento, acorde con los paradigmas y arquetipos que tenga implantado. Al ir unificando los YOES se deberían ir viendo distintas realidades, hacercandose estas a la realidad objetiva. Por lo que parece que los espejos pueden ser una buena herramienta para la autobservación, claro está, haciéndose un buen uso de ellos.

    Un fuerte abrazo.

  100. "Cuando nuestra consciencia se proyecta “fuera de nuestra esfera”, pongámosle por medio del deseo, lo hace por el EM mental, más precisamente por el mental superior, ésta energía crea lo deseado, que queda habitando en ese EM mental, el espejo recupera la creación y la refleja nuevamente a la consciencia, pues como es el universo de la esfera de consciencia antes de ser revertida, posee un atributo perdido, el de la autobservación desde el centro de la esfera, de todos los yoes (miradas) que la componen, o sea, la unificación desde la observación de la multiobservación (el ojo que todo lo ve) de la esfera completa. Cuando usted se mira al espejo, el espejo lo mira a usted y la imagen reflejada no es la de esta realidad, sino la del universo de su consciencia."
    Consciencia – Proyección – EM mental – Espejo – EM mental – Proyección -Consciencia
    Siguiendo este ejemplo vemos, el posible bucle infinito del juego del espejo, proyecto, me miro, un reflejo que me mira y me proyecta información, lo percibo, me miro al espejo y proyecto de nuevo una imagen o un deseo de lo que quiero ver/sentir/ser con la información modificada.
    Es el eterno bucle infinito de los espejos que se miran a si mismos. La pregunta interesante que uno se formula finalmente es: ¿quién proyecta a quién si, al fin y al cabo mi creación consciente recuperada por el espejo tiene una parte de mi propia consciencia inicial que a su vez retorna transformando mi consciencia original.
    Tema muy interesante y que en medio de lo que no se dice, se puede leer más de lo que se escribe.
    Quizá leyendo este artículo proyectado a un espejo haga surgir otra idea. ¿O ya la habré proyectado al EM Mental y éste sólo me devuelve lo que yo deseo ver? ¿Devuelve el espejo la imagen que proyecté al EM Mental tan sólo o el mero hecho de esperar un resultado modifica lo proyectado inicialmente de forma retroactiva? Viene a mi mente aquello de que "el mero hecho de observar una partícula modifica su reacción esperada", el famoso principio de incertidumbre.
    La próxima vez que mire a un espejo, seré más consciente de lo que observo y proyecto porque ¿quién sabe lo que pueda llegar a descubrir?
    Runas grabadas y ejecutándose en background.
    Gracias Morféo.

  101. “La imagen que en él se refleja se identifica a menudo con el alma o espíritu de la persona: de ahí por ejemplo que los vampiros, cuerpos sin alma, no se reflejen en él.”

    Me gustaría aclarar que Morféo habla de “identificación”, por parte de terceros, lo que no quiere decir que los vampiros sean necesariamente seres sin alma. De hecho, cuando entendí la diferencia entre el alma y el espíritu, gracias a Morféo, no tardé en darle una explicación a la figura del vampiro: para mi son seres sin la posibilidad de tener un espíritu que lo conecte a su Ser. En cierto sentido son “inmortales”, porque usan la energía que obtienen de los demás para alimentar su alma. Si lo entendí bien en su momento, el alma contendría la información de los campos mórficos que “animan” a todo ser vivo. Si de alguna manera consiguen alimentar ese alma para que los campos mórficos (o la información que contienen) no se degraden probablemente consigan que el cuerpo físico tampoco lo haga. De ahí la famosa “inmortalidad”, que sólo sería posible mientras perviva el cuerpo físico, pues no hay conexión con ningún Ser que pueda darles continuidad entre existencias. De ahí también su existencia atormentada al vivir rodeados de auténticos inmortales, aunque sean inconscientes de que lo son.

    Pero no estamos hablando de vampiros, sino de espejos.

    Volviendo al tema que nos ocupa me gustaría matizar la explicación de Morféo:

    “¿nadie se percató de que los espejos también reflejan la oscuridad? En una habitación oscura un espejo refleja dicha habitación oscura y todos los objetos que en ella se encuentren sin la necesidad de luz alguna. Pueden comprobarlo fácilmente con algún dispositivo de visión nocturna que le permita “ver” en la oscuridad.”

    No dudo que los espejos también reflejen la oscuridad, pero en el caso del dispositivo de visión nocturna este aprovecha la luz del espectro no visible por el ser humano para mostarnos lo que no podemos ver por la noche. Es decir, que el espejo refleja esa luz que no vemos (por lo que creemos que hay oscuridad) y que nos muestra el equpio de visión nocturna. En condiciones de oscuridad absoluta los equipos de visión nocturna no pueden mostrarnos nada.

    En cualquier caso ese no es el punto, lo importante es lo que sigue:

    “Un espejo no refleja la luz, un espejo muestra el universo de la esfera de consciencia antes de ser revertida, pues cuando ésta se revirtió, también se revirtió nuestro universo.”

    Por suerte el artículo lo desarrolla muy bien. Al leerlo me ha hecho recordar que antes los espejos me daban cierto repelús, tenía la sensación de que había algo vivo tras ellos. Como es mi costumbre me efrenté a ese miedo y por un tiempo me dediqué a mirarme a los ojos en el espejo durante largos ratos, esperando algún “tic” o algo de por el estilo por parte de mi doble, cosa que nunca se produjo, diría que por suerte. Aún así sigo teniendo la sensación de que hay otro mundo “a través del espejo”.

    Me gustaría terminar el comentario mencionando a “El Espejo De Kozyrev”, que viene a ser la desmostración científica de que lo que cuenta Morféo tiene una base real. Os dejo un par de enlaces:

    Nikolai Kozyrev y su maquina de tiempo
    Los Espejos de Kozyrev y las Zonas Electromagnéticas Nulas: Reflejos de la Ciencia Cósmica Rusa

    1. ¿Quieres decir, Carro, que en una habitación completamente a oscuras no funcionaría lo de mirar al espejo con un dispositivo de visión nocturna? Esto entra en contradicción con la idea que expone Morféo, no sé si entendí bien esa parte de tu comentario. Estamos hablando entonces de que el espectro que capta el dispositivo de visión nocturna sigue siendo luz a un nivel que no podemos captar con nuestros ojos en condiciones normales, por lo tanto no estamos hablando de reflejar oscuridad sino reflejar luz a un nivel que se no escapa a nosotros pero no al dispositivo. ¿Estaría en lo cierto al afirmar esto? ¿Hay un nivel de oscuridad en el que los dispositivos de visión nocturna no captan nada tampoco? De ser así el hecho de que el espejo nos ”devuelva” la imagen a oscuras mediante visión nocturna no sería una ”prueba” de lo que cuenta Morféo en este artículo, y con esto no quiero decir que lo ponga en duda o me base sólo en ese detalle para verificarlo o no. Simplemente quiero matizarlo, como bien ha dicho Carro.
      Edito: Según he leído, estos dispositivos actúan con algo llamado intensificador de imagen, y en oscuridad total puesto que no funcionan utilizan la visión infrarroja que sería otro ”tipo” de luz

      1. Como explicaba en mi comentario, ese no es el punto. Pero sea como fuere los dispositivos de visión nocturna necesitan algún tipo de radiación, sea esta luz en el espectro visible, pero muy debil o luz infraroja, por ejemplo. Puedes leer algo al respecto en la wiki dedicada a la Visión nocturna. En mi opinión, en una habitación totalmente apantallada y fria (cero absoluto) estos dispositivos no nos mostrarían nada.

        Sin embargo es bastante curioso caer en la cuenta de que todos emitimos luz en el espectro infrarrojo por el mero hecho de emitir calor, lo que dificulta muchísimo conseguir esas condiciones ideales según aumente la potencia del dispositivo, pues en último extremo aprovecharía la luz que emitimos nosotr@s mism@s para su funcionamiento y tendríamos que “apantallarnos” también.

        De todas formas, como señala Morféo, el punto está en que el espejo refleje la oscuridad.

        Sobre el hecho de entrar en contradicción con lo que expone Morféo comentar que eso tampoco importa demasiado. Uno puede descubrir los hechos, pero las intenciones tras los mismos ya es otro cantar. Puede haber sido un simple error a la hora de trasmitir una idea (me consta que no es nada fácil explicar ciertas cosas de una forma medianamente sencilla y a veces el coste por ello son inexactitudes, como cuando le explicas de donde vienen los bebés a un niño pequeño, por ejemplo) o puede haber sido intencional, vete tú a saber con qué intención. Si nos enfocamos en una explicación de lo sucedido perdemos de vista las demás, y una cosa divertida que tiene este sitio es que uno nunca sabe por dónde va a salir Morféo.

        Y si ha sido un error me reconforta encontrar pruebas de la humanidad de Morféo, que a veces uno se pregunta quién es el que está al otro lado de la pantalla, detrás de lo aparente.

    2. Modifico el texto para evitar futuros malentendidos:

      “..¿nadie se percató de que los espejos también reflejan la oscuridad? En una habitación oscura un espejo refleja dicha habitación oscura y todos los objetos que en ella se encuentren sin la necesidad de luz visible alguna. Pueden comprobarlo fácilmente con algún dispositivo de visión nocturna que le permita “ver” en la oscuridad.

      Gracias Carro por el detalle. Vuelvo a aclarar que el espejo refleja la oscuridad. Leer el artículo pertinente para comprender de que estoy hablando.

      1. ¿Sabes que estuve considerando contestar sólo “Sí” a Iván? Hoy me sentía un poco como Daniel el travieso, pero al final me ha podido la prudencia. Guardame el secreto ;o)

      2. Gracias Carro, gracias Morféo. Leyendo el artículo la oscuridad de nuevo, debo reordenar todo para ver más allá. Me hace pensar en un espejo como en un portal interdimensional, ya que si refleja la oscuridad está reflejando algo de fuera de estos EM, si no me equivoco (lo cual es muy probable pues no alcanzo a concebir aún toda la envergadura de esta información).
        Un espejo, entonces, refleja la luz visible y la no visible, y todo lo que hay ”más allá” como lo es la oscuridad. Me hace pensar en una superficie que por sus características crea una especie de vacío, un vacío que se convierte en una ventana para el DO como Morféo mencionaba. Luz en forma de materia que devuelve luz, es como una singularidad que se convierte en una herramienta del DO para asomarse de forma ”directa” a su creación, para él nosotros somos el espejo del otro lado. Me imagino juntar el ”reflejo” de tres espejos de manera que confluyan todos en un punto, algo así como una Y, o dos espejos frente a frente. Me hace pensar en que esto crearía una singularidad aún mayor en ese punto, pues en ese punto no existiría ”reflejo”, sería como la unión de dos portales conformando uno de esos vacíos.
        Seguro que la mitad de lo que he dicho, sino más, es erróneo y desatinado ya que no conozco la mecánica de todo esto, pero al menos ya tengo cosas en las que pensar 🙂

      3. Por cierto, hablando de referencias. En Harry Potter hay otra de ellas. En cierto punto de la historia le dan a Harry un espejo, y él no sabe para qué sirve. Más adelante comienza a ver rostros fugaces en el espejo, de vez en cuando, como observándolo discretamente. Tiempo después descubre que ese espejo tenía un par, y los dos espejos eran una forma de comunicarse como si de walkie talkies se tratase. Ambos podían ver a través de su respectivo espejo lo que había al otro lado del espejo del compañero.
        Una referencia más a las propiedades de las que se habla en este artículo

  102. Esta información me ha impactado muchísimo. Conforme mi esfera se ha ido expandiendo he ido recibiendo la nueva información con más naturalidad, como algo que puedo fácilmente asimilar. Sin embargo, aquí vuelve Morféo con una información tan impresionante que me ha dado mucho que pensar, y que deberé releer varias veces para captar todos los detalles que quedan ocultos a una primera lectura, o todos los que sea capaz de captar por el momento.
    Me pregunto, ¿será necesaria una conciencia humana observando los espejos cuando se trata de abrir un portal, o ellos mismos puestos en la posición correcta ya producen esta modificación de forma objetiva?
    Gracias Morféo y un saludo a todos

  103. Hace algun tiempo, un dia se me ocurrio mirar fijamente a los ojos de una persona retratada en una fotografia. Hasta distorsionar la vista, difuminando la mirada. Comence a ver multiples rostros a alta velocidad, sucediendose. Podeis comprobarlo ahora mismo. No se si es el cerebro o la proyeccion de la consciencia.

  104. Un elemento tan cotidiano en nuestras vidas como el espejo..tanto que muchas veces, como con todo lo cotidiano sucede lamentablemente muchas veces y es que lo integramos sin paramos a ver la magia "Detrás de lo aparente" en la lectura del artículo me han venido una cascada de preguntas antes no planteadas…y observando los comentarios observo asimismo un alud de preguntas de diversa índole… y no es para menos!!!… Si bien es cierto que se conoce el poder del espejo y como aludí en mi comentario en el artículo anterior a su integración en diversos mitos, cuentos y leyendas, habiendo siempre intuido la profundidad tiene no había sabido definirla y este artículo ha puesto foco a un enfoque trascendente y realmente sorprendente que me ha llegado a impactar…. puesto que parece ser que la imagen que nos devuelve sea más real que nuestra realidad subejtiva… y siempre lo interpreté a la inversa…como un simple reflejo… aún con toda la literatura y tratamiento místico….

    Y buscando en la etimología de la palabra espejo me encuentro esto: " La palabra espejo viene del latín Speculum, formada de Specio (mirar) y el sufijo instrumental (culum), que encontramos en palabras como espiráculo y oráculo ,entonces significa "Instrumento de mirada"…La palabra especular viene del latín Specularis y quiere decir perteneciente y relativo a un Espejo.. "Speculari" Significa "mirar desde arriva, desde la atalaya, observar"…..

    Sobrecogedor este fragmento!! "Los espejos son los "ojos de dios" (Do) observando su creación."…. y es ciertoooo!!! en las iglesias no hay espejos!!!! .

    Realmente me ha sorprendido y ha abierto otra puerta este artículo….una puerta que estaba delante y no sabía ver……Gracias Morféo!!.

  105. “Si quiere ver a Cristo, mírese al espejo y cierre los ojos para no ver su reflejo, sino su luz interior, pura, cristalina, traslúcida, inocente, su niño interior, el Ser-Humano, verdadero hijo de la luz del Do.” EL VERDADERO CRISTO

    Utilicé este fragmento en los comentarios del artículo anterior, pero este artículo le da una nueva dimensión.

    Conectando este artículo con los de Egomania, al tener el YO fragmentado, cada vez que cada uno de los distintos YOES de la consciencia artificial que forman la personalidad virtual del sujeto esté al mando y se mire en el espejo verá su interpretación de la realidad en ese momento, acorde con los paradigmas y arquetipos que tenga implantado. Al ir unificando los YOES se deberían ir viendo distintas realidades, hacercandose estas a la realidad objetiva. Por lo que parece que los espejos pueden ser una buena herramienta para la autobservación, claro está, haciéndose un buen uso de ellos.

    Un fuerte abrazo.

    1. Y Añado una pregunta:

      Si cuando la esfera de consciencia se revierte en nuestra infancia, el ego produce la encriptación para evitar que lo modifiquemos, y los espejos muestran el universo de la esfera de consciencia antes de ser revertida. ¿Serán estos clave para encontrar la “puerta trasera” que nos permita reprogramar al programa ego?

  106. El circulo representa la esfera de consciencia (con mucha imaginación) el ojo representa al ser, pero lo relacioné con "la autobservación desde el centro de la esfera", las flechas hacia afuera son los puntos revertidos que apuntan a la materia es decir los yoes que forman la consciencia artificial la flecha hacia adentro es el punto que siempre mira al ser y tu lo has descrito: "tu imagen me hace pensar a uno viendo y actuando en solo un sentido siempre observando hacia afuera". Tambien creo que has descrito bien lo dificil que es desprogramarse, pero no por que "tengas razón" por que eso hace suponer que estas en contra de alguien más además de que estabas suponiendo y adelantandote a lo que te pudiera responder. Se trata de lo que cada quien es capaz de asimilar con su consciencia. Finalmente que alguien te llame loco (al menos en DDLA) lo tomaría como un halago, jejeje. Saludos.

  107. eso o una cámara de vídeo para que te grabes en todo momento y así en lugar de ser el observador pases a ser el observado

    tu imagen me hace pensar a uno viendo y actuando en solo un sentido siempre observando hacia afuera.

    Cuando manifesté mi primer acto de anarquía del ser justamente lo hice mirando hacia adentro para ver que era lo que pasaba adentro y lo que descubrí era justo lo contrario a lo que me habían enseñado, es por eso que cuando escucho de la cinta de moebius me hace pensar que hay que comprobar todo lo que nos han enseñado como real y atrevernos a modificarlo aunque sea por curiosidad, se me ocurre algo así como cuando estas con tus amigos y te retan a robarte algo de la tienda y tu al principio no quieres pero terminas por robártelo y cuando lo haces no tienes el valor de decirle al tiendero porque ya lo hiciste y por una u otra razón te daría pena regresarlo y no te perdonas lo que acabas de hacer y pasas por alto pero siempre te queda la espinita de lo que hiciste, el problema es que después se te hace habito o ni siquiera te das cuenta de lo que hiciste y cuando alguien te explica que estas mal no eres capaz de verlo. Ahora yo lo veo cuando menos con los católicos o los seguidores de algún partido político si uno le dice que su religión o candidato lo ha engañado ellos son incapaces de siquiera cuestionarse lo que han aprendido pues son incapaces de perdonarse el error que hubiesen podido cometer en este caso imagínate que el que se equivoco eres tu y tu religión es ir al doctor cada vez que te enfermas, aunque esto se innecesario, imagínate esta barbaridad que te estoy diciendo lo primero que me dirás "estas loco", y si te contara como recuperarte demasiado rápido también seria algo demasiado polémico como darte una receta sencilla y barata lo que tienes que hacer es esto; al plastiquito de una jeringa sin aguja la llenas de agua con media cucharada de bicarbonato de sodio y te la tomas pero no por la boca si no por la nariz, me dirás "ya basta tu si que estas pende…, por favor no vuelvas a responder mi comentarios que hago en ddla!" y tendrás toda la razón del mundo, así como un acusado en una corte es inocente hasta que se demuestre lo contrario (bueno eso he visto en la tv ya que en mi país es diferente la cosa acá es que eres el culpable aunque ni siquiera hallas estado en el sitio del asesinato, pero bueno), pero y que tal si yo tengo la razón como sabrás si no has sido timado todo este tiempo por el sistema de salud.

    ¿como vez? por que si tengo la razón entonces hay y existen muchas cosas que ni siquiera eres capaz de imaginar que existen hasta que te lo demuestres a ti mismo

  108. Esta información me ha impactado muchísimo. Conforme mi esfera se ha ido expandiendo he ido recibiendo la nueva información con más naturalidad, como algo que puedo fácilmente asimilar. Sin embargo, aquí vuelve Morféo con una información tan impresionante que me ha dado mucho que pensar, y que deberé releer varias veces para captar todos los detalles que quedan ocultos a una primera lectura, o todos los que sea capaz de captar por el momento.
    Me pregunto, ¿será necesaria una conciencia humana observando los espejos cuando se trata de abrir un portal, o ellos mismos puestos en la posición correcta ya producen esta modificación de forma objetiva?
    Gracias Morféo y un saludo a todos

    1. Me pregunto lo mismo Ivan C. puesto que una noche , vi exactamente en compañía de mi esposo de entonces… una luz inmensa salir del espejo al frente de nuestra cama… lo vimos los dos, asi que nos convencimos de que era “real”… la Luz salió por el mismo lugar. Desde ese entonces, no coloco en el cuarto donde duermo un espejo… siento que hay algo en ellos que “atrapa”…

      1. Espejo en el cuarto:

        Los chinos dicen que el espejo no debe reflejar el cuerpo cuando esta acostado en la cama por dos razones:

        Ellos piensan que el alma se desprende del cuerpo durante el sueño, y se puede escapar a través del espejo, el cual actúa como una puerta dimensional.
        También pueden entrar espíritus malos para perturbar el cuerpo indefenso en su sueño.

        La otra razón es que el espejo simboliza un tercer ojo dentro del cuarto matrimonial, lo que se entiende como chismes e infidelidad:

        Por eso es mejor quitar el espejo del cuarto, o cambiarlo de posición si usted se ve reflejado acostado, y si no se puede, taparlo antes de dormir con una tela.

        El televisor frente a la cama se comporta como un espejo, cuando esta apagado, y es mejor también taparlo.

        http://fengshuiuniverso.blogspot.com.es/2007/07/los-espejos.html

        1. Me ha recordado a la película “Constantine”, donde atrapan a los demonios en los espejos y los destruyen a posteriori cerrando la puerta de acceso entre realidades.

          ¿Y alguien se acuerda de la película “Conan el destructor” y de como vencen al mago maloso en la misma? (Película mala donde las haya, por cierto)

          1. Así es Yuio, y con toda la información que ya sabemos (y lo que nos queda por saber), cada vez que revisitemos las películas que hayamos visto con anterioridad, ya no las veremos de la misma manera.

            Ahora podemos rascar las primeras capas para poder ver la intención que tenían sus creadores, en la que “exponen una verdad disfrazada de ficción, o una mentira como realidad posible, manipulando y programando a la unidad de carbono humano para sus finesHOLLYWOOD

            Un fuerte abrazo.

  109. El espejo ha sido desde siempre un objeto del misterio, una herramienta de auto-conocimiento y un exponente de lo mágico y oculto…

    "Un espejo no refleja la luz, un espejo muestra el universo de la esfera de
    consciencia antes de ser revertida, pues cuando ésta se revirtió, también se revirtió nuestro universo. ¿Cómo es esto? Pues sencillo, usted está al revés de como debiera estar."

    … La facultad especial de un espejo es la de reflejar fielmente la imagen del que lo contempla…

    "Los espejos trabajan no con la luz, sino con la proyección de nuestra consciencia, por eso fueron, son, y serán utilizados entre otras cosas para abrir portales dimensionales, ver el futuro, distintas líneas temporales, sucesos posibles, espacios matriciales, dimensiones mentales, etéricas, físicas, etc, etc, etc."

    … Pero el que contempla también proyecta su consciencia en el espejo, por lo que éste le devolverá su proyección…

    "Un espejo toma la proyección del que lo mira y “arma” para el observador lo que éste quiere ver…"

    … devolviéndole el reflejo al observador…

    "La imagen de un espejo es la imagen de nuestra consciencia, la interpretación que tenemos nosotros de nuestra realidad subjetiva y de nosotros mismos."

    … que luego el observador interpreta…

    "Los espejos son los "ojos de dios" (Do) observando su creación."

    … de acuerdo a su estado de consciencia…

    "Cuando usted se mira al espejo, el espejo lo mira a usted y la imagen reflejada no es la de esta realidad, sino la del universo de su consciencia."

    … pues, al fin y al cabo, se está mirando a sí mismo.

    Un Abrazo

  110. Un elemento tan cotidiano en nuestras vidas como el espejo..tanto que muchas veces, como con todo lo cotidiano sucede, es que lo integramos sin paramos a ver la magia “Detrás de lo aparente” , en la lectura del artículo me han venido una cascada de preguntas antes no planteadas…y observando los comentarios observo asimismo un alud de preguntas de diversa índole… y no es para menos!!!…

    Si bien es cierto que se conoce el poder del espejo y como aludí en mi comentario en el artículo anterior y que es obvia su integración en diversos mitos, cuentos y leyendas, en el ámbito de la metafísica..etc…y habiendo siempre intuido la profundidad tiene no había sabido definirla , este artículo me ha traído un enfoque trascendente y realmente sorprendente que me ha llegado a impactar…. puesto que parece ser que la imagen que nos devuelve sea más real que nuestra realidad subejtiva… y siempre lo interpreté a la inversa…como un simple reflejo… sin más.

    Y buscando en la etimología de la palabra espejo me encuentro esto: ” La palabra espejo viene del latín Speculum, formada de Specio (mirar) y el sufijo instrumental (culum), que encontramos en palabras como espiráculo y oráculo ,entonces significa “Instrumento de mirada”…La palabra especular viene del latín Specularis y quiere decir perteneciente y relativo a un Espejo.. “Speculari” Significa “mirar desde arriva, desde la atalaya, observar”…..

    Sobrecogedor este fragmento!! “Los espejos son los “ojos de dios” (Do) observando su creación.”…. y es ciertoooo!!! en las iglesias no hay espejos!!!! .

    Realmente me ha sorprendido y ha abierto otra puerta este artículo….una puerta que estaba delante y no sabía ver……Gracias Morféo!!.

  111. Curiosamente y sincrónicamente, hoy hablando con un buen amigo, le quité la "o" y le puse una "a" al título del artículo "Los Siete Hombres"…y no crea que quedó muy mal la cosa…

  112. Amigo Helimer. También es interesante dejar de comer quitándote el hambre con meditación entonces cuando llegues al segundo o tercer día pasa algo interesante aparece algo llamado por la ortodoxia el mareo según los doctores una baja de presion pero y que si no fuera lo correcto esta explicación que pasaría si este mareo es como dice thot en las tablillas esmeraldas, la comida es la prisión del alma apriaionando la en la UdC, solo como experimento desidi creer esa extraña teoria que he escuchado ya mucho que la comida es la prisión del alma y cuando llegaba otra vez al segundo día de ayuno me imagine que este mareo era mi alma queriendo escapar y cuando estaba yo concentrado en algo que me ponía a pensar demasiado como la televicion a la hora de cambiar bruscamente mi atención mi alma por imaginarmelo de algún modo se perdía en el camino ocasionandome un susodicho mareo pero lo interesante es cuando me dije a mi mismo que solo habría que acomodar mi alma de vuelta al cuerpo, pues asi aprendí a controlar los mareos y asi hasta llegar a principios del cuarto día controlando bien esto que te describo, te lo platico por que me parecía interesante de contártelo.

    Y también tuve alguna experiencia con el espejo pero a nivel onírico donde al entrar al espejo me lleva a un nivel mas vivido, varias veces he entrado en el espejo a nivel onírico y siempre es el mismo resultado también te lo platico pues parece que es mas acorde que el anécdota anterior pero con eso de que todo esta relacionado.

    Saludos

  113. Saludos, Yo sali en cuerpo astral una vez y vi frente a un espejo de mi alto y no vi imagen alguna asi que lo atravese y me dedique esa noche a entrar y salir de espejos grandes que me transladaban a lugares remotos donde tambien habian espejos. yo conosco la forma de proyectar mi conciencia a la imagen del espejo y viceversa…(no la describire). lo que se obtiene es informacion del antimundo…otra vez quise hacer un pequeño portal con espejos muy pequeños puestos uno frente al otro y poniendo una esfera de cristal en el centro, y me apresure a tomar fotos dese arriba, cual fue mi sorpresa al ver que salieron pequeños rostros de este…

  114. El espejo ha sido desde siempre un objeto del misterio, una herramienta de auto-conocimiento y un exponente de lo mágico y oculto…

    “Un espejo no refleja la luz, un espejo muestra el universo de la esfera de
    consciencia antes de ser revertida, pues cuando ésta se revirtió, también se revirtió nuestro universo. ¿Cómo es esto? Pues sencillo, usted está al revés de como debiera estar.”

    … La facultad especial de un espejo es la de reflejar fielmente la imagen del que lo contempla…

    “Los espejos trabajan no con la luz, sino con la proyección de nuestra consciencia, por eso fueron, son, y serán utilizados entre otras cosas para abrir portales dimensionales, ver el futuro, distintas líneas temporales, sucesos posibles, espacios matriciales, dimensiones mentales, etéricas, físicas, etc, etc, etc.”

    … Pero el que contempla también proyecta su consciencia en el espejo, por lo que éste reflejará su proyección…

    “Un espejo toma la proyección del que lo mira y “arma” para el observador lo que éste quiere ver…”

    … devolviéndosela al observador…

    “La imagen de un espejo es la imagen de nuestra consciencia, la interpretación que tenemos nosotros de nuestra realidad subjetiva y de nosotros mismos.”

    … que luego el observador interpreta…

    “Los espejos son los “ojos de dios” (Do) observando su creación.”

    … de acuerdo a su estado de consciencia…

    “Cuando usted se mira al espejo, el espejo lo mira a usted y la imagen reflejada no es la de esta realidad, sino la del universo de su consciencia.”

    … pues, al fin y al cabo, se está mirando a sí mismo.

    Un Abrazo

  115. Puede resultar obvio lo que diré, pero creo que no es tan obvio…En este caso , todos nos hemos parado frente a un espejo miles de veces, pero no hemos "percibido" nada extraño , ya que un factor importante para que se de "la magia" , es el estar atento…..y si decimos que el espejo como tal, es un portal, para que funcione tiene que haber una interacción entre el espejo y yo….
    Lo que resulta obvio, es que el otro portal que se activa en nosotros, es a través del ojo…..y digo bien..el ojo…..No "los Ojos"….supongo que por eso se dirá desde siempre….que la mirada es el espejo del alma….
    Recuerdo que la vez que tuve una experiencia con el espejo, fue como caer hipnotizado automáticamente…..y mientras tenía fijada mi mirada en mi ojo Portal a portal , supongo ), podía ver que "mi reflejo"…..no era el mío…..iba cambiando….. Y lo importante a decir también, que esto fue casi accidental y sucedió en segundos…..más allá de posibles efectos ópticos……está claro que el espejo es mágico por naturaleza..
    Un abrazo!!!
    Helimer!!!

  116. Saludos, Yo sali en cuerpo astral una vez y vi frente a un espejo de mi alto y no vi imagen alguna asi que lo atravese y me dedique esa noche a entrar y salir de espejos grandes que me transladaban a lugares remotos donde tambien habian espejos. yo conosco la forma de proyectar mi conciencia a la imagen del espejo y viceversa…(no la describire). lo que se obtiene es informacion del antimundo…otra vez quise hacer un pequeño portal con dos, espejos pequeños puestos uno frente al otro y poniendo una esfera de cristal en el centro, y me apresure a tomar fotos dese arriba, cual fue mi sorpresa al ver que salieron pequeños rostros de este…(ATENCION: Esta es una foto real tomada por mi , de los seres que salieron del portal que abri con los espejos, son Etereos, y ignoro su clasificacion.)

    1. Escribo aquí para comentar que no quiero que mi reflejo peque de insensible.
      Eleyzam,no
      es que necesite saber cuanto valora usted el comentario de Yamcha
      Kami-Resplandor,más si decirle que usted podría estar infringiendo una
      norma básica cuando uno está en el frente de batalla,si me entiende,es
      muy sencilla y fácil de comprender…No alimentar al enemigo hasta que
      deje de ser enemigo.
      Con Yamcha hay algo obvio que no cuadra…No
      podemos seguir alimentando eso con nuestras energías de aceptación y
      demás formas de comunicación.Como no escribió ningún comentario le
      escribí aqui,ya que aquí está el asunto.Sobre el asunto de la foto,en un
      estado como por el que pasa Yamcha es dificil de sumar con echos
      reales,debido a la desconexión entre mundo interior y exterior,no
      cuadra.
      Eleyzam,le mando estas palabras con el único proposito de ser
      fiel a UN ESPIRITU en el que creo con absoluta certeza,el espiritu de
      DDLA.

      1. Me gustó su frase.
        “No alimentar al enemigo hasta que deje de ser enemigo”.

        Del latín inimīcus… “no amigo”.
        1. adj. contrario (‖ que se muestra completamente diferente).
        3. m. y f. Persona que tiene mala voluntad a otra y le desea o hace mal.

        Del latín alimentum… “alimento”.
        5. tr. Sostener o fomentar una virtud, un vicio, una pasión, un sentimiento o un afecto del alma.

        “(…) hasta que deje de (…)”
        Connota una espera de acción (o acción de espera) contraria a la sostenida habitualmente, continuada. Modificar el comportamiento. Un “cambio de tercio”.

        Por cierto, el Tercer Tercio (aunque no me gusta el arte de lidiar toros) dice así:
        “El último tercio de la lidia es en el cual el torero se juega el ser o no ser, que su faena pase a la historia o que no signifique nada.
        Aquí el matador torea con la muleta y la espada. Una vez que ya ha cansado lo suficiente al toro se procederá al último acto, la muerte del toro, para ello utilizará el estoque.
        Es el momento más peligroso ya que el torero debe preparar bien al toro para que no haya problemas.”

        “No alimentar al enemigo hasta que deje de ser enemigo”.
        Me gustó su frase.

  117. Puede resultar obvio lo que diré, pero creo que no es tan obvio…En este caso , todos nos hemos parado frente a un espejo miles de veces, pero no hemos “percibido” nada extraño , ya que un factor importante para que se de “la magia” , es el estar atento…..y si decimos que el espejo como tal, es un portal, para que funcione tiene que haber una interacción entre el espejo y yo….
    Lo que resulta obvio, es que el otro portal que se activa en nosotros, es a través del ojo…..y digo bien..el ojo…..No “los Ojos”….supongo que por eso se dirá desde siempre….que la mirada es el espejo del alma….
    Recuerdo que la vez que tuve una experiencia con el espejo, fue como caer hipnotizado automáticamente…..y mientras tenía fijada mi mirada en mi ojo Portal a portal , supongo ), podía ver que “mi reflejo”…..no era el mío…..iba cambiando….. Y lo importante a decir también, que esto fue casi accidental y sucedió en segundos…..más allá de posibles efectos ópticos……está claro que el espejo es mágico por naturaleza..
    Un abrazo!!!
    Helimer!!!

    1. Recuerdo que hace no demasiado tiempo yo también me planté frente a un espejo, con penumbra en la habitación y fijada la atención en mi mirada y decidí permanecer inmóvil…no se por cuánto tiempo. Recuerdo haber experimentado ahí, no por primera vez pero casi, que no era este avatar a través del que me manifiesto. También recuerdo la sensación de sentirme encerrada y cuando cerré los ojos, mi consciencia se expandió y volé libre durante unos segundos.
      Un abrazo, desde el corazón
      Isa

  118. El Espejo de la Sabiduría" sólo verá aquel que mire con el corazón. " que buena frase y cierta . ahora todo en la vida es una gran espejo donde se ve reflejado la frecuencia vibracional en la que en ese momento te encuentres . Por eso muchos se asustan al verse al espejo ven lo que sus ojos no ven en realdiad están sintiéndose atravez del corazón . Justamente hoy me levante muy temprano después de un sueño me mire al espejo y me dije ARACELI tu puedes . y el espejo me devolvió una sonrisa .

  119. Nunca presté atención a ese artilugio. Ni tan siquiera al afeitarme. Un hábito inducido por el aburrimiento de lo que veía, pues siempre he pensado que no había nada que ver (o no me servía). Hasta tal punto que en más de una ocasión he ido embadurnado de espuma de afeitar allí donde fuese.
    Así entiendo ahora que la semana pasada tuve que recular sorprendido pues había visto a un tipo bien guapo y apuesto mirándome al otro lado del espejo…jeje.

    Las mismas características físicas ofrece una fotografía…y me hace recordar la típica película en el que el indígena se niega a ser inmortalizado pues teme que le roben el alma.
    También recuerdo no sé cuantas películas en las que ya fuese para teletransportarse o para saltar de una línea temporal a otra el protagonista observaba un determinado lugar fotografiado en la que hubiese estado.
    Y no olvido mi estremecimiento al mirar ciertas fotos gatunas un miembro de este grupo.

    Incluso la Luz del Sol reflejada en un espejo te puede dejar ciego. ¿Ciego?…¿qué sueña un ciego?…aparentemente poco o nada en imágenes, pero sí "viven" lo que sueñan. ¿Pero que es una imagen al fin y al cabo? ("refleja (proyecta) el universo de las energías del supraconsciente").

    imagen, según Rae:
    4. f. Ret. Representación viva y eficaz de una intuición o visión poética por medio del lenguaje.
    …y "Ret" es de forma retórica, arte del bien decir, con eficacia. O incluso, de forma despectiva, impropia o con razones que no son del caso.
    Las dos caras de una misma moneda, según se "mire".

    Bueno, cual cielo "despejado" que deja ver eficazmente la imagen viva tras las nubes de la razón, la próxima vez que me mire en un espejo, soñaré que me contemplo desde un universo no tan lejano. Aunque tenga que cerrar los ojos.
    Un abrazo, y gracias… Supongo que algunos dirán que este artículo "vale todo el oro del mundo, y otros asegurarán que no vale ni una mala moneda de cobre"…en "El Espejo de la Sabiduría" sólo verá aquel que mire con el corazón, pues de qué le sirve al "ciego" un espejo…

  120. Racionalizar éste artículo desde la teoría biocéntrica, dentro de la cual los objetos no llegan a nuestra mente a travez del iris de nuestros ojos sino que son proyectados por nuestra mente, nos da interesantes posibilidades para cotejar nuestro EM. ¡Como cambiamos nuestra mirada interna cambiamos el EM! ¿De que manera podemos trabajar? ¿Es posible usar los espejos como herramienta?………O al final todo ésto es una obra de teatro y solo soy un actor interpretando un rol igual que todos….Ahh..La Divina Comedia!…no vaya ser que todos somos uno y el fin de ésta obra de teatro es que nos demos cuenta que ésto es solo un rol que jugamos!

  121. Entonces lo importante no es el espejo, si no nuestra consciencia, para que muestre una cosa u otra "La imagen de un espejo es la imagen de nuestra consciencia, la interpretación que tenemos nosotros de nuestra realidad subjetiva y de nosotros mismos" "pero también los espejos pueden mostrar la realidad que verdaderamente es, la realidad objetiva que nos ocultan, pues refleja (proyecta) el universo de las energías del supraconsciente" mis preguntas de momento es (una pregunta al aire que no espera una respuesta en concreto) ¿necesitamos de los espejos para recuperar ese atributo perdido?,la autobservación desde el centro de la esfera la autobservación del ser. ¿Revertir los puntos hacia el ser, o que el ser vea los puntos?

  122. Gracias, Morfeo.

    Ya son muchas las piezas del puzzle que nos has facilitado en todo este tiempo, y para mí, ya se vislumbra la imagen general. Mi sensación es que estamos muy cerca, solo falta ese último paso, el más difícil de dar, pero definitivo.

    Un artículo revelador.

  123. Gracias Morfeo… recuerdo en mi juventud jugar con los espejos, y lo que vi me lleno de miedo, leyendo el articulo se me vino a la mente cuando DON JUAN le enseña a Castaneda lo del espejo puesto en el curso de agua.. no es para jugar ni experimentar sin saber lo que se realiza.

  124. Al termino de la lectura, me vino a la mente la escena de la pelicula Matrix donde Neo toca el espejo y empieza a ser parte de este, esta escena me planteo grandes interrogantes, y hoy empiezo a vislumbrar respuestas ….Gracias Morfeo

  125. Gracias, Morféo. Estaré atenta. Me he dado cuenta de que muchas veces me he situado acompañada frente a un espejo y me tenía intrigada por qué veo diferentes a las personas reflejadas en él que en la "realidad". Algunas personas las veo con cambios importantes, por ejemplo, con asimetrías que no veo cuando las miro de frente. Llevaba tiempo observándolo. Mi hija hace poco me decía que su boca era asimétrica y yo la veía ante mi y no veía esa asimetría. A ella le irritó cuando le dije que no lo veía y pensó que "no quería" verlo por amor maternal, pero así era ciértamente. Ahora me doy cuenta de que ella se veía a través del espejo. Investigaré mejor el tema para poder ayudarla.

  126. Nunca presté atención a ese artilugio. Ni tan siquiera al afeitarme. Un hábito inducido por el aburrimiento de lo que veía, pues siempre he pensado que no había nada que ver (o no me servía). Hasta tal punto que en más de una ocasión he ido embadurnado de espuma de afeitar allí donde fuese.
    Así entiendo ahora que la semana pasada tuve que recular sorprendido pues había visto a un tipo bien guapo y apuesto mirándome al otro lado del espejo…jeje.

    Las mismas características físicas ofrece una fotografía…y me hace recordar la típica película en el que el indígena se niega a ser inmortalizado pues teme que le roben el alma.
    También recuerdo no sé cuantas películas en las que ya fuese para teletransportarse o para saltar de una línea temporal a otra el protagonista observaba un determinado lugar fotografiado en la que hubiese estado.
    Y no olvido mi estremecimiento al mirar ciertas fotos gatunas realizadas por un miembro de este grupo.

    Incluso la Luz del Sol reflejada en un espejo te puede dejar ciego. ¿Ciego?…¿qué sueña un ciego?…aparentemente poco o nada en imágenes, pero sí “viven” lo que sueñan. ¿Pero que es una imagen al fin y al cabo? (“refleja (proyecta) el universo de las energías del supraconsciente”).

    imagen, según Rae:
    4. f. Ret. Representación viva y eficaz de una intuición o visión poética por medio del lenguaje.
    …y “Ret” es de forma retórica, arte del bien decir, con eficacia. O incluso, de forma despectiva, impropia o con razones que no son del caso.
    Las dos caras de una misma moneda, según se “mire”.

    Bueno, cual cielo “despejado” que deja ver eficazmente la imagen viva tras las nubes de la razón, la próxima vez que me mire en un espejo, soñaré que me contemplo desde un universo no tan lejano. Aunque tenga que cerrar los ojos.
    Un abrazo, y gracias… Supongo que algunos dirán que este artículo “vale todo el oro del mundo, y otros asegurarán que no vale ni una mala moneda de cobre (como el Alma del Pescador)”…en “El Espejo de la Sabiduría” sólo verá aquel que mire con el corazón, pues de qué le sirve al “ciego” un espejo…

    1. El Espejo de la Sabiduría” sólo verá aquel que mire con el corazón. ” que buena frase y cierta . ahora todo en la vida es una gran espejo donde se ve reflejado la frecuencia vibracional en la que en ese momento te encuentres . Por eso muchos se asustan al verse al espejo ven lo que sus ojos no ven en realdiad están sintiéndose atravez del corazón . Justamente hoy me levante muy temprano después de un sueño me mire al espejo y me dije ARACELI tu puedes . y el espejo me devolvió una sonrisa .

  127. Racionalizar éste artículo desde la teoría biocéntrica, dentro de la cual los objetos no llegan a nuestra mente a travez del iris de nuestros ojos sino que son proyectados por nuestra mente, nos da interesantes posibilidades para cotejar nuestro EM. ¡Como cambiamos nuestra mirada interna cambiamos el EM! ¿De que manera podemos trabajar? ¿Es posible usar los espejos como herramienta?………O al final todo ésto es una obra de teatro y solo soy un actor interpretando un rol igual que todos….Ahh..La Divina Comedia!…no vaya ser que todos somos uno y el fin de ésta obra de teatro es que nos demos cuenta que ésto es solo un rol que jugamos!

  128. Entonces lo importante no es el espejo, si no nuestra consciencia, para que muestre una cosa u otra “La imagen de un espejo es la imagen de nuestra consciencia, la interpretación que tenemos nosotros de nuestra realidad subjetiva y de nosotros mismos” “pero también los espejos pueden mostrar la realidad que verdaderamente es, la realidad objetiva que nos ocultan, pues refleja (proyecta) el universo de las energías del supraconsciente” mis preguntas de momento es (una pregunta al aire que no espera una respuesta en concreto) ¿necesitamos de los espejos para recuperar ese atributo perdido?,la autobservación desde el centro de la esfera la autobservación del ser. ¿Revertir los puntos hacia el ser, o que el ser vea los puntos?

    1. Me encanta tu pregunta “¿revertir los puntos hacia el Ser o que el Ser vea los puntos?”.
      Tal como yo lo veo, identificar los puntos desde el Ser te ayuda en la labor de revertir la esfera. Es decir, cuando eres consciente de que tal o cual punto miran hacia fuera, puedes trabajar conscientemente en revertirlo. También estoy seguro de que muchas prácticas y ejercicios de consciencia engloban gran parte de la esfera (si no toda), suavizando y revirtiendo poco a poco la totalidad, aun sin tener específicamente ubicado cada uno de los puntos.

      Quizá los espejos trabajan mediante este mismo mecanismo de autoidentificación consciente, lo que significaría que no tienen límite alguno a la hora de qué pueden mostrar, pues reflejan proyecciones de consciencia, y como el DO es consciencia, pues me imagino ya que no se les escapa nada (para bien o para mal, así que por eso hay que tener cuidadín con lo que proyectamos y más en ciertas prácticas poderosas, se nos puede ir de las manos con muchísima facilidad).

      Namaste.

    2. Tal vez para eso necesitemos del espejo principal, el espíritu, cristalizarlo para que refleje o muestre lo que ES en todo momento.

      Pienso que también podemos tener una buena muestra de autobservación cuando soñamos, pues en muchas ocasiones somos el “todo” de la realidad del sueño a la vez, con lo que la observación es contínua y constante.

      Abrazos.

  129. Gracias, Morfeo.

    Ya son muchas las piezas del puzzle que nos has facilitado en todo este tiempo, y para mí, ya se vislumbra la imagen general. Mi sensación es que estamos muy cerca, solo falta ese último paso, el más difícil de dar, pero definitivo.

    Un artículo revelador.

  130. Gracias Morfeo… recuerdo en mi juventud jugar con los espejos, y lo que vi me lleno de miedo, leyendo el articulo se me vino a la mente cuando DON JUAN le enseña a Castaneda lo del espejo puesto en el curso de agua.. no es para jugar ni experimentar sin saber lo que se realiza.

  131. Al termino de la lectura, me vino a la mente la escena de la pelicula Matrix donde Neo toca el espejo y empieza a ser parte de este, esta escena me planteo grandes interrogantes, y hoy empiezo a vislumbrar respuestas ….Gracias Morfeo

  132. Cuando era niño, le temía a los espejos. Pues veía en ellos una ventana a otro mundo y me parecía que en cualquier momento podía aparecer algún ser observándome u alguien o algo detrás de mi que yo no podía ver. Con el paso del tiempo me olvidé de esa idea y el espejo no fue más que un trozo de vidrio donde me reflejaba para afeitarme cada mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

Días
Horas
Minutos
Segundos

📆 12/04/2025 🌍19:00 UTC