
Antes de comenzar el desarrollo de este tema recomiendo la lectura del artículo “ALGORITMOS Y ECUACIONES” con todos los enlaces asociados. También el visionado del video que dejo a continuación para comprender de que estamos hablando. Tengan en cuenta que no se trata de química, sino de energías y el video es solo a nivel informativo, pues el equilibrio energético funciona de forma muy similar al equilibrio químico. Seguiremos cuando tengan claro los temas a revisar y como se balancean las ecuaciones químicas.
Una ecuación energética es muy similar a una ecuación química. Está formada por términos como en el ejemplo del video, pero en vez de ser elementos químicos de la tabla periódica, son energías de la tabla energética. La combinación de las mismas da como resultado otra energía, pero en este caso una “molécula energética” en vez de una química. Esa molécula energética la llamaremos “Producto Alquímico” (PA) pues estamos hablando de alquimia (energías) y no de química (materia).
Hay varios tipos de ecuaciones energéticas y formas de equilibrar energías. Hoy veremos la más habitual, el equilibrio energético entre opuestos (energías de cargas contrarias). Aunque realmente la energía no tiene cargas positivas o negativas, sino “estados alquímicos” según como la energía primordial sea procesada y depurada por el sistema que la utiliza. Para la mayor comprensión del tema y el proceso de equilibrio utilizaremos un sistema de nomenclatura que puedan asociar con cargas y así comprendan mejor el equilibrio energético. Los números impares en la base (subíndices) representaran estados negativos y los pares estados positivos. Los coeficientes representaran cantidad de energía utilizada y las letras de los términos representaran distintas energías. El resultado será la molécula energética final. Analicen primero este formato de transmisión y avisen si comprenden o no lo expuesto para que pueda así continuar. Les dejo un gráfico explicativo para facilitar el entendimiento de la nomenclatura que utilizaremos.

La ecuación del gráfico como verán es una ecuación desbalanceada, está en un paso intermedio, pues como en química, los términos tienen que coincidir en cantidad de ambos lados de la igualdad. Tenemos por lo tanto que equilibrar sumando un 2 al B3 de la derecha de la igualdad, quedando entonces balanceada. Si este fuera el caso de una ecuación energética [A2 + B1 = A3B3] su equilibrio final positivo sería [3A2 + 6B1 = 2A32B3]. Estos equilibrios energéticos por lo general son procesos automáticos del subconsciente e inconsciente, pues los maneja el emocional con el mV y el motor con el mE, pero muchas veces hay que intervenir con un choque consciente para equilibrar y salir de una recurrencia producto del mal funcionamiento del mental o de los centros involucrados, y es entonces cuando necesitamos conocer como poder hacerlo.
Siguiendo con el ejemplo anterior, las energías de la molécula energética final están equilibradas con un estado alquímico general par (positivo) aunque las bases de los componentes sean impares (negativos), el producto final es positivo con 6A y 6B. Vista la aritmética veamos ahora como esto se lleva a la práctica. Supongamos que tenemos reiterados episodios de “IRA”, la ira es una exo-energía producida por dos endo-energías, la frustración por un lado y la impotencia por otro. La ecuación de la ira sería entonces [Frustración + Impotencia = IRA], este producto alquímico es impar por sus bases, por consiguiente, negativo ¿Cómo balancear la ecuación para que la ira no nos afecte negativamente? La respuesta es igualando la ecuación a par (positivo) Veamos cómo se hace. Tenemos inicialmente la siguiente ecuación de ira negativa con cargas opuestas [A2 + B1 = C3], donde A = Frustración, B = Impotencia y C = Ira. Ahora equilibremos la ecuación para que el producto alquímico sea positivo:
A2 + B1 = A2B1 = C3 balance negativo, sumatoria impar
2A2 + 2B1 = 2A22B1 = C6 balance positivo, sumatoria par
¿Que hicimos?, sumamos cantidad de energía en sus componentes, quedando finalmente una ecuación equilibrada energéticamente positiva 4A y 2B = 6PA, logrando que la ira resultante sea una energía que nos impulse en virtudes y no que nos destruya en miserias. De este modo la ira no descarga en sujetos sino en objetos logrando que esta sea el motor de la acción venidera y no la ejecución de la anterior.
Preguntarán por que la frustración siendo una endo-energía supuestamente negativa tiene una base positiva, pues porque la frustración en realidad es psíquicamente positiva, ya que impulsa a la acción de volver a intentar llegar al objetivo que no se logró, en cambio la impotencia paraliza la acción al ser negativa psíquicamente, no encontrando el modo correcto de accionar ante un hecho externo. La frustración es energéticamente negativa pero psíquicamente positiva y la impotencia es energética y psíquicamente negativa. En estas ecuaciones lo que vale es la carga psíquica que tiene la energía cuando el “verbo” de la energía primordial es procesado por el mental. Para algunos será una frustración, para otros será un logro. Para algunos será impotencia, para otros incapacidad. Para algunos será Ira, para otros solo Irritación.
Cada equilibrio energético tiene sus bemoles, y para resolverlos conscientemente hay que conocer cada energía de la tabla energética, sus cargas, orígenes, combinaciones, estados alquímicos, etc, etc. Conocer y manejar esto lleva un trabajo más grande que acomodar los mentales, así que sigue siendo el camino más práctico que no haya que ocuparse de equilibrar ecuaciones de forma consciente. Un sistema mental acomodado y trabajando naturalmente nos resuelve y equilibra ecuaciones sin necesidad de intervenir, así que por ahora el camino sigue siendo acomodar el mental, aunque vayamos conociendo como funcionan los equilibrios de ecuaciones energéticas mientras esto se logra.
Posteriormente veremos otros tipos de equilibrios que son más complejos, como los equilibrios entre iguales con misma carga y otros más complicados que iremos dilucidando a medida que avancemos en conocimiento, no en información, por eso es necesario que hagan su tarea, sino, como dije en su momento, no podrán avanzar porque su mismo mental no lo permitirá.
64 respuestas
Teniendo en cuenta que “Podríamos definir a la psiquis como el campo mórfico del alma, o mejor aún, como la “consciencia” del alma pues aparte de ser un cuerpo de enlace,el alma también es un elemento de unión de los siete cuerpos del hombre reconociendo a estos como parte de un todo”. BASURA
Las energías psiquicamente positivas, podrían considerarse como “motores” álmicos, una especie de “Nitros” del alma para que esta accione, y no reaccione.
De todos modos, una acción o reacción según el artículo estaría dada por un equilibrio previo.
Entiendo que una IRA3 sería una reacción hacia el sujeto, una especie de fuego fugaz que no alcanza para alimentar ni al actuante ni al receptor de la ira. Por otro lado una IRA6 (suena a duplicar la apuesta) es una IRA que acciona contra el objeto detrás del sujeto, permitiendo un equilibrio/aprendizaje tanto para el que acciona como para el receptor (si así se lo permite).
Todo el mundo está centrado en lo que dice Morféo y no en lo que no dice, en su ejemplo éla habla de emociones negativas, no de positivas que son las realmente importantes, este barco siempre se trató de accionar desde el AMOR y la CEHP entonces porque pone ejemplos de ira…, ¿Cuál es el punto? Porque nunca se trató de lo que dijo sino de lo que deja a la “imaginación” para aquel que pueda leer entre líneas, vale sabemos cómo se consigue la Ira pero ¿Cómo se consigue la gratitud completa y permanente? ¿cómo se consigue el amor infinito y altruista con el Ser y para con el prójimo? ¿Cómo se consigue la certeza de recordar el futuro? ¿Cómo se equilibran dichas ecuaciones? Pues si toda emoción que interviene en el proceso es positiva entonces en teoría no haría falta equilibrarla y surgiría de la inocencia y la certeza del amor del Do, así cómo de otros procesos alquímicos que uno recoge cuando olvida pero sin olvidar, recuerda pero sin recordar, sueña pero sin soñar, siente pero sin sentir, cuando uno acepta sus deberes y responsabilidades y actúa siempre de la misma manera integrando todas las ecuaciones, pero sin resolverlas dejando que tú niño interior sea el que hable, Morféo lo ha llamado siempre Ser pero para mí es algo más, es mi inocencia, mi amor incondicional por todas aquellas personas que han aportado cosas positivas y negativas a mi vida, es el conocimiento, ¿qué es eso?, palabras vacías de contenido hasta que se le dá un uso y una dirección, un VAET lo llama Morféo, una serie de condicionantes que orienten a la octava para que pueda cumplirse con la intención inicial con la que se proyectó o recordó según el caso y la conciencia del creador.
Esto me hace plantearme una pregunta ¿Somos un recuerdo ya acaecido que el DO proyecta en su totalidad? es decir que si el tiempo no existe de la forma que lo entendemos porque para nosotros es la representación de la octava mental en el plano físico, pero para el DO es algo intrascendente porque su esfera de conciencia tendría que poder contener todas las posibles realidades de todas las líneas temporales con sus respectivos multiversos, no nos lo podemos ni imaginar, cuando enfocamos la realidad desde la realidad general vemos la trivialidad de nuestra percepción y nuestra arrogancia al creer que solo existe aquello que perciben nuestros acotados sentidos, aquello que nos ciega de orgullo como el signo de V de Crowley, el árbol que no nos deja ver el bosque.
Hay energías de carga negativa con base positiva y supongo que al revés igual. Lo veo en mi país por ejemplo con el futbol, inflan tanto a la selección nacional por ejemplo en un mundial, todos los medios hablan de que este año si ganamos la copa, hacen análisis y no se habla de otra cosa, hasta el hartazgo, pero llega el día en que pierden como siempre…es decir una energía como la “esperanza” la pongo entre comillas por que no se si corresponda exactamente a esa energía sumada a la impotencia, logra que la ecuación se igual a la resignación y que no afecte sólo el aspecto futbolístico que en realidad es sumamente banal si no otros aspectos sociales de todo un país.
Suele suceder(me) algunas veces sino bastante el hecho de desequilibrar mi mente al leer ciertas informaciones correspondientes a la linea 33.
Este tema tratado me ha tocado por ese lado y como siempre un choque que acomoda mi propia octava, mi misión en esta vida. Gracias.
como enseñan estas imágenes separando sujeto de objeto, como es el mental tan manejable tengas la edad que tengas, vivas donde vivas, mirar las energías de los símbolos, banderas, programación mental, la ira, la frustracion de imponer tus ideas, impotencia de no salirte con la tuya, mirar las energías.
https://youtu.be/wLKArw22ZN0
un saludo
Comentaba mas abajo a un comentario común a otros tantos, sobre lo complejo y profundo que resulta balancear una ecuación de energía, sobre la que fue diseña una octava proyectiva mas allá del ejemplo sencillo, que ilustra este artículo.
Conocer y explorar un campo desconocido, no puedo negar que sea una materia que a uno le gusta y resulta excitante desde la curiosidad y el deseo de todo buscador, que quiere saber. Por eso, cuando lees:
“…Una ecuación energética es muy similar a una ecuación química. Está formada por términos como en el ejemplo del video, pero en vez de ser elementos químicos de la tabla periódica, son energías de la TABLA ENERGÉTICA….”, queda de manifiesto que existe esa otra ciencia de horizonte donde quizá, hay una base común por la que Yahvé enseñó a Moisés en el Pacto, sobre el manejo del algoritmo de la realidad subjetiva. Pero si esta realidad subjetiva, caracteriza al Humano con una triada energética C+O+N, no hay que olvidar que existe otra triada propia del universo de los demonios, que es N3 (nitrógenos al cubo).
Hablar del profundo y complejo del trabajo del ingeniero de energías en el momento de balancear la ecuación , demanda en buena lógica de un mental limpio, que aporte la serenidad y claridad a la hora de ajustar una octava proyectiva desbalanceada.
Los demonios y los diseños de octavas, queda claro que conocen muy bien como operar sobre nuestra triada energética a partir de la suya.
En definitiva; todo un mundo que puede ocupar mas de una existencia, cuando lees que hay múltiples combinaciones, cargas, orígenes , tablas, estado de alquimia etc..
Una batalla que se libra en el mental, en el etérico. Entiendo que debemos estar alertas sintiendo, detectando en los procesos energéticos que nos rodean, pensamientos ajenos, fantasías, detección de múltiples yos, mediante la alquimia que se produce al equilibrar la ecuación en nuestra octava particular, con coherencia en pensamiento, palabra y obra, trabajo interior que rompe la recurrencia.
Creo que este artículo dice más por lo que calla que por lo que dice, como casi todos. “pero muchas veces hay que intervenir con un choque consciente para equilibrar y salir de una recurrencia producto del mal funcionamiento del mental o de los centros involucrados, y es entonces cuando necesitamos conocer como poder hacerlo. “
Comprendido luego de un par de lecturas.
Continúo repasando los enlaces de este artículo. Gracias.
Es interesante entender los entresijos de los desequilibrios energéticos y cómo funcionan, pero efectivamente y como dice el artículo, creo que un mental sano y ordenado, por defecto, va equilibrando las ecuaciones sin apenas necesidad de intervenir en estos procesos pues el acomodo podríamos decir que es automático e instintivo. El propio centro de gravedad mantenido en la presencia de su intención y propósito actúan como balanza para no perder el norte.
Dicho lo cual, creo que sí puede ser muy útil este conocimiento en situaciones más precisas de una observación profunda y detallada que vemos repetirse y no sabemos cómo cambiar. Por ejemplo, aquellos obstáculos recurrentes que se convierten en piedra de continuos tropiezos y nos impiden avanzar.
Resumen: Respeto por todo y todos, incluído uno mismo. Es la manera de tener el mental limpio y no tener que aprender a manejar ecuaciones jaja.
Fue mucho más sencillo de lo que esperaba al inicio, comprendí muy bien. Gracias.
Estaba realmente frustrada al no llegar a comprender el proceso matemático químico *de lo expuesto. Me reconforta saber que acomodando y limpiando el mental(ahí estamos¡¡)La ecuación se equilibra sin necesidad de intervenir.
Agradezco a los que entendieron y desarrollaron su comprensión en los comentarios. Gracias
Me cuestan muchísimo las ecuaciones, siempre fue así…x eso me tire a una carrera dnd uso mas lo creativo…pero bueno como bien indicas el seguir limpiando el mental es la clave para entender todo lo demás…saludos
A veces uno se pregunta qué relación energética puede haber entre el conocimiento y la intuición.
A. Ayer a medio día, con un cielo azul espléndido, unos hermosos árboles verdes exhuberantes y una luna asomando entre los cirros, conversaba con mi hijo.
Ante un tema concreto de la vida que le exponía, me dice, quitándole importancia, “¿para qué quieres verlo si ya sabes que es así?”.
Me puse en su lugar y no sabía que contestarle. Y me hizo pensar en qué necesidad podríamos tener de ver algo que no hemos visto si ya “sabemos que es así”. ¿Sabemos que es así?.
Ante mi duda y planteándole que realmente no encontraba algo coherente que justificara la necesidad, me interrumpe condescendientemente y para que olvidara el tema y/o le dejara en paz… “será porque quieres confirmarlo y disfrutarlo”. Menudo tramposo es mi hijo cuando le interesa.
B. Hoy me he sentido igual o parecido. Por un lado, alivio al leer “cada equilibrio es muy complicado, tiene sus bemoles y hay que saber un montón de cosas…(pero)…un sistema mental acomodado y trabajando naturalmente nos resuelve y equilibra ecuaciones sin necesidad de intervenir, así que por ahora el camino sigue siendo acomodar el mental ”. Por otro leo :O , “Posteriormente veremos otros tipos de equilibrios que son más complejos”… Y creo que he esbozado la misma sonrisa al “confirmar y disfrutar” lo tramposo que es Morféo.
C. Pero, bueno, luego se equilibra con un “Mientras, avanzamos en conocimiento, no en información. Por eso es necesario que hagan su tarea”. Y por si no te has dado por aludido un “40 Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?”
Vuelvo a sonreir con alegría y satisfacción al ver cuan ignorantes somos y cuánto delante por conocer. Gracias.
Gran exposición con ejemplo personal incluido de tu sentir hacia el post, que nos permite acomodar mejor nuestra percepción sobre la tarea y entender mejor cada párrafo con sus bemoles y demás.
Bueno, son cosas y sentires reales, tal cual sucedidos, que me permiten comprender mis propios procesos, sean estos virtuales o no. Y si sirve a alguien al compartirlo, pues me alegro.
Creo importante ser auténticos y contar los hechos tal cual son, y no lo lograremos sin comprendernos y perdonarnos a nosotros mismos a la hora del juicio final.
Un abrazo, Filosontropo.
Un abrazo igual Tridi.
Las nomenclaturas quedan claras y también que los subíndices pueden cambiar ya que no hablamos de químicos sino de energías y de equilibrio entre opuestos o energías de cargas contrarias, representado en el ejemplo esto en el lado izquierdo de la ecuación donde tenemos 3 energías A con carga positiva 2 y 1 energía B con carga negativa 1 y en el lado derecho esta el PA resultante de esta mezcla o alquimia que da 2 moléculas energéticas compuestas de A con carga negativa 3 y B con carga negativa 3 ¿Como se ha llegado a eso? ¿Se perdieron las cargas positivas de las energías A o esas cargas positivas fue lo que permitió la fusión con los B negativas consiguiendo nuevas moléculas energéticas estables? ¿Que leyes y normas se ponen en marcha aquí…? En resumen nomenclaturas claras, desarrollar la ecuación ni idea.
Buenas preguntas. Veremos como sigue esto en los artículos venideros. Creo que aquí el secreto es que la sumatoria de energías sean pares, mas allá de si las cargas de A o B sean negativas o positivas. Tendríamos que conocer la tabla energética para comprender como funciona, pero no creo que M la desarrolle por su complejidad.
Pares claro, gracias por el dato.
Una pregunta ¿Qué significa la nomenclatura PA?,comprendo el proceso pero no esa nomenclatura.
Creo que tenes que leer de nuevo el artículo 🤓
Gracias, ahí lo vi!
Comprendido y asimilado 🙂
Entendido el formato.
Gracias Capitán. En este momento lo entiendo.
Es liosillo.
De momento lo entiendo.
Esperemos lo próximo, para acabar comprendiendolo perfectamente.
Es curioso, la fecha de la publicación y la duración del video…:)
Un saludo.
En la octava proyectiva tenemos una intención un propósito y un fin. (Cuando un algoritmo tiene que igualarse a un resultado ya definido o requerido, se transforma en una ecuacion del tipo [(A+B)=C] o similar).
En el ejemplo del video de Galeote, Octavas Proyectivas, se produce una reacción Hr, hidrógeno reactivo, transformando la octava en otra totalmente distinta a la intención inicial. Esta octava no entra en recurrencia sino que su causa y el medio que utiliza se transforma en el propio fin (cuando coge la silla para darles en la cabeza)
El otro ejemplo que plantea, cuando lleva a buen fin la intención y el propósito, construyendo la barca a pesar de las energías que en medio de la onda de desplazamiento han intervenido, desde el espacio matricial mental, pasando por el etérico y llevarlo al físico, “donde por medio de intercambio de energias de los términos, se balancea la ecuación que desequilibramos” donde la ley energética del ahorro es su singularidad, sería la ecuación del dibujo, expresión de una octava proyectiva, donde al producirse el balanceo necesario termina en una octava dodecaédrica.
“Apatía, compasión, consideración, envidia, fascinación, gratitud, miedo, odio, pasión, tristeza, etc, son productos de la misma energía primordial modificada en modulación y onda. Ahora pongamos un ejemplo para comprender el proceso, tomemos la energía del deseo, esta fue la primera manipulación conocida del AMOR, pues por ella se revirtió la esfera de consciencia, ahora variemos la modulación de su onda mediante la energía de la ambición, esta modifica la ecuación del deseo convirtiendo a este en competencia, y al perder ante otro que consigue lo ambicionado por uno, la ambición se transmuta en envidia. Ahora la pregunta lógica a este ejemplo es ¿Qué es lo que modifica la modulación de onda en este proceso energético? La respuesta es mucho más simple de lo que parece, lo que modifica la modulación de onda en este o cualquier otro proceso energético, es el centro de gravedad. Según su centro de gravedad se desplace modulará la onda del AMOR convirtiéndolo en la energía necesaria para que la ecuación se balancee.”
Deseo + Ambicion = Competencia
Competencia + perderanteotro = Envidia
Pero no entiendo lo de subindices y coeficientes. Tal vez por no tener con que compararlos
Aunque ahora que lo pienso se puede resolver lo del coeficiente, con el concepto de sinonimos de las misma energia. Entonces si puede tener un coeficiente la energía porque solo se estaria agregando mayor conceptualización a la misma energía no cambiando la forma. Solo su resolución matricial como si se estuviera ampliando con lupa para entender mejor el mismo concepto.
Pero aun me queda lo de subindice. Sera un simple marcador que gira por dentro y fuera. Y marca solo el numero de vueltas o algo asi?
Comprendiendo.
Siempre Gracias.
Interesante pincelada básica que da una idea, de lo complejo que resulta extrapolarlo a una octava proyectiva con la que se puede alterar la realidad subjetiva en este EM.
EL ingeniero de energías, no es un simple filosofo.
Mi felicitación mas sincera, para quienes lo han comprendido
De momento sólo hay título y una pequeña introducción, pero me hizo recordar esto de “Pelando papas”:
“Uno de los errores más comunes es buscar la necesidad que no se necesita. Me explico, yo tengo un pato, entonces supongo que necesito un corral para que el pato no se escape, y construyo un corral, pero el pato no necesitaba un corral para quedarse, sino una charca. Finalmente, el pato vuela del corral buscando una charca y yo me quedo con un corral inservible y sin pato”
… y aproximando un poco 🙂
https://uploads.disquscdn.com/images/34c0d46cd45f6fed1d2de316a931f7ad96d8dca08e81746f9b266ff6b9f20b89.jpg
En el refranero popular hay uno de una ecuación equilibrada que dice…
“Cortado y cigarro, muñeco de barro”
Comprendido. Saludos.
Entendido.
La imagen es bastante clara. Así no entienda mucho de estos temas de fórmulas y demás, entiendo que más no se puede simplificar.
Comprendiendo…
Buenas tardes, comprendido
Saludos
Buenas noches por aquí.
Entendido.
Gracias Morféo.
gran alquimia energética NUESTRO CENTRO DE GRAVEDAD
https://youtu.be/xlPFqyHiCeM
UN SALUDO
Lindo youtube de oro. Que lo pario con estos traficantes de información 😜 $$$$
Se lleva unos cuantos miles de € al mes…
https://socialblade.com/youtube/channel/UCmdvAxEJ14EvXdASKbodj1Q
Algunos tendrían que reflexionar sobre esto y darse cuenta verdaderamente qué es y que significa DDLA.Gracias Mario.
Me gusta Parcerisa. Aunque hay que separar la paja del trigo una que otra vez. Pero sigamos con el ejercicio que plantea Morfeo.
asi es todo hay que cogerlo con pinzas, vamos a seguir con el ejercicio cada uno con su esfera y su percepción.
un saludo filosontropo
Comprendido el formato y nomenclaturas.
Comprendido Igual.
…”Cuando un algoritmo tiene que igualarse a un resultado ya definido o requerido, se transforma en una ecuacion del tipo [(A+B)=C] o similar, donde por medio de intercambio de energias de los términos, se balancea la ecuación que desequilibramos, pues el universos tiende al equilibrio para mantener su integridad física, de otra manera, el universo sería inestable como un hidrógeno de reacción Hr(x) y no podría existir, porque las fuerzas vacuas no estarían balanceadas y tendería a equilibrar su ecuacion a la mínima expresión (séptima ley energética del ahorro), que es su singularidad inicial pues el DO mismo es la mínima expresión del universo.”
En este ejemplo, al equilibrar la ecuación da como resultado 12, par y positivo.
https://uploads.disquscdn.com/images/8d8c49908802ad21891ac12f322734e93919a51aa9e06b2efdb2435a9a0060e5.jpg
Genial Unomás, gracias por el gráfico. Creo que así se entenderá mejor. De cualquier modo, lo complejo de esto es ajustar estas reacciones in situ, mientras te entra el calentón o te invade el bajón de eso que se conoce como “el peso de la vida y la fatiga”.
Otro aspecto a analizar entorno a lo que nos comenta M. radica en la alquimia que generan los daimon. Cuelgo un artículo que hacia su final da algunas pistas sobre ello:
http://editorial-streicher.blogspot.com/2019/03/brandon-smith-los-elitistas-globales-no.html
“Los psicólogos y los científicos durante muchas décadas han encontrado un patrón de rasgos de carácter inherentes integrado en la psique humana, rasgos presentes en la gente desde el momento del nacimiento, que está fuera de las influencias del ambiente social. Carl Jung fue el principal experto en este campo de las “cualidades arquetípicas”, con un vasto catálogo de estudio de casos de todo el mundo, incluyendo estudios en el África tribal. Una parte importante del conocimiento arquetípico o innato y de los rasgos de carácter es la noción de bien y mal; nacemos entendiendo que ciertos comportamientos son constructivos mientras otros son destructivos y detestables. Ésta es muy probablemente la fuente de lo que llamamos “conciencia”.
Desafortunadamente, no toda la gente nace con una conciencia. En algunas personas, la diferencia entre el bien y el mal o entre la conducta constructiva y la destructiva es tratada como borrosa o frívola. Jung y otros psicólogos etiquetan a este subconjunto de nuestra especie como sociópatas y psicópatas “latentes”. Juntos, ellos componen alrededor del 10% de cualquier cultura o grupo dados. Muchos de ellos permanecen “latentes” y más o menos inofensivos durante todas sus vidas, a menos que ciertas condiciones ambientales inestables proporcionen el combustible para el funcionamiento defectuoso de ellos. Alrededor del 1% nace como sociópatas y psicópatas con todas sus características. Éstos son lo que yo llamaría los “no-humanos”.”
Un saludo
jajaja si, también me acordé de cómo aplicarlo en momentos concretos, como por ejemplo cuando intentas explicar lo absurdo del feminismo a una feminista, “lo que modifica la modulación de onda en este o cualquier otro proceso energético, es el centro de gravedad. Según su centro de gravedad se desplace modulará la onda del AMOR convirtiéndolo en la energía necesaria para que la ecuación se balancee. ” Difícil sin duda, pero no imposible…y ahí estamos. Un saludo.
Entiendo el formato, gracias.
Todo y que me resulta complicado,lo voy comprendiendo.Necesito repasar y profundizar en anteriores artículos relacionados.
Intuyo el alcance e importancia de lo descrito hasta ahora.
Muchas Gracias Morféo.
Buenos días Morféo. Lo voy comprendiendo. De a poco pero está muy claro. Gracias. Sigo atento a su continuación
Con el sistema de nomenglatura, comprendido Señor,gracias
卐
Estudiando y haciendo esquemas para la comprensión intelectual. Me resulta complicado este tema .
Espero en este empeño y con intuición sacar la esencia de lo que usted está transmitiendo.
Gracias
En ALGORITMOS Y ECUACIONES tenemos que “la ecuación de una octava proyectiva sería: [(Algoritmo octava proyectiva) = Resolución final buscada] dependiendo el resultado de la resolución final, de como se resuelve o ejecuta el algoritmo inicial”, y el video empieza explicando que “no puedes avanzar creando átomos o destruyendo átomos” y unas de las principales reglas para balancear ecuaciones químicas es que puedes cambiar los coeficientes, lo que marca la cantidad de átomos, pero no los subíndices para no cambiar el verdadero químico y que de el resultado que se busca.
¿Que se hace en una ecuación química para equilibrarla? Lo primero observar ambos lado de la ecuación y comprobar que no hemos creado o destruido átomos, y buscar la forma de conseguir el resultado final variando las cantidades de los químicos base, pero no cambiando el químico que se necesita para el resultado final sea acorde al propósito inicial.
Un ejemplo de esto en energías podría se la ecuación de una octava proyectiva que inicia con una intención, necesidad y propósito por un lado y cuyo resultado final, el otro lado de la ecuación debe tener esos términos balanceados conservando su verdadera energía. Entonces, si hacemos como con la ecuación química y observamos los dos lados, quizás podamos ver que en un lado (Algoritmo octava proyectiva) tenemos 1 “átomo” de intención, 2 de necesidad y 4 de voluntad por ejemplo, y en el otro lado de la ecuación tiene 3 de intención, 1 de necesidad y 3 de voluntad, con lo que no esta equilibrada y no obtenemos el resultado buscado, como en el ejemplo del agua del video, hidrogeno y oxigeno = agua sí, pero si se mezclan bien de lo contrario te puedes encontrar con un peróxido de hidrogeno (agua oxigenada) peligrosa si se ingiere. Así en nuestra ecuación energética hay que mantener en equilibro los “átomos” base, igual cantidad de intención, igual de necesidad e igual de voluntad ( o las energías que correspondan en la ecuación) igual en los dos lados de la ecuación (Algoritmo octava proyectiva) = Resolución final buscada) para que el resultado sea el que buscamos y necesitamos en ese momento (agua) y no en algo inecesarío en ese momento (agua oxigenada) y hasta perjudicial si se pretende usar para cumplir el propósito inicial (beber)
Hola amigos, todo en la vida es un equilibrio , todo en exceso es malo y lo contrario también, equilibrio equilibrio y equilibrio, todo tiene que estar balanceado . Gracias Morfeo por recordárnoslo
Redireccionándonos con los enlaces asociados,gracias Señor,comento que en el artículo COSMOGÉNESIS III no esta ya disponible el vídeo Lección de magia nº 6
Gracias 卐 卐 卐
https://uploads.disquscdn.com/images/baba8667bfd44defd8d23dbe461eeda4aa83b59182e67dfa405ed4aa24e64d59.jpg
Siempre para poder equilibra una ecuación se tiene que buscar los terminos faltantes.
Si algo esta mal en eo gobierno tarea es encontrar la verdad para que la mentira no nos afecte conformando cualquier iniciativa que este mal de base por desequilibrio en la ecuación.
Al margen de que no sé en que desemboque este artículo me vino a la mente el de “Seccionando energías” en el cual se menciona que toda la energía es la misma que viene de la fuente y que se va transformando en tal o cual energía segun se necesite para equilibrar nuestro centro de gravedad e incluso viene un ejemplo.
Aunque en el video menciona la ley de conservación de la materia (energía) y que nosotros vimos que no es así y que en realidad la energía si se crea y se consume y no sólo se transforma, pero por otro lado tenemos la ns del equilibrio donde o nosotros equilibramos o lo hace el universo.
Entonces quiero entender que el propósito es poder llegar a realizar de forma consciente procesos que ya realizamos de manera insconsciente.