“…El centro intelectual se maneja con la razón, y el centro instintivo con la intuición. La forma normal de trabajo de cada uno de los centros a partir de la información obtenida, es la siguiente:
Centro intelectual–>cerebro de la cabeza–>razón–>análisis lógico–>deducción
Centro instintivo–>cerebro del corazón–>intuición–>análisis ilógico–>sentir
Como verán el producto de uno y de otro es completamente diferente. El primero deduce y el segundo siente, al deducir siempre estará la duda de si la deducción es la correcta; en el caso del sentir, la duda es remplazada por la certeza, pues usted está totalmente seguro que lo que siente está avalado por la experimentación de una energía interna, o frecuencia energética (fe) llamada resonancia…el problema radica que como el segundo cerebro no está activo, el centro instintivo trabaja con el cerebro de la cabeza confundiéndose los últimos tres parámetros del proceso, la intuición con la razón, el análisis lógico con el ilógico, y la deducción con el sentir, dando un producto final llamado “confusión”, caracterizado por no tener la menor idea del suceso, o aceptando todas las posibilidades como válidas sin poder discernir. En este punto debo hacer una salvedad, el segundo cerebro no trabaja independientemente del primero, sino que es un complemento del mismo que está supeditado a la glándula pineal. Por consiguiente, lo que sucede es que el producto del centro instintivo, procesado por el segundo cerebro, es tomado por el primero a través de la glándula pineal, y transformado en certeza. El producto final de una información verdadera, bien procesada es la certeza, y de una información falsa el descarte automático. Con esto quiero decir que la información corrupta o falsa empleada para la manipulación, es descartada, y no queda como ahora dando vueltas en la mente como una posibilidad más…” CHEMTRAILS
Como verán, lo expuesto en el artículo “desde la lógica de la intuición” no es nuevo, y se ha explicado y desarrollado en DDLA en más de una oportunidad. Hoy comenzaremos a ver la importancia de leer todo el material varias veces, o por lo menos, más de una vez, para así poder grabar runas y no olvidarse continuamente de lo aprendido, evitando así, entrar en una octava recurrente de “recuerdo/olvido” como tantas veces les ha pasado y les sigue pasando. El olvido no es algo nuevo, ya en 1885 el filósofo y psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus, publico en su libro “Ueber das Gedächtnis” (Sobre la memoria), un estudio que realizó sobre el tema en esa época. En ese estudio, Ebbinghaus desarrollaba, entre otras cosas, lo relativo al olvido en función del tiempo, relación conocida con el nombre de “curva del olvido”. No es mi intención hablar de sus conclusiones, sino mostrar como energéticamente, el tiempo, es un término determinante en la ecuación de grabado de runas y, por consiguiente, en “recordar para no olvidar”, ya que como constante universal, el tiempo determina no solo los espacios externos de la creación, sino también los espacios internos y por consiguiente, los recuerdos y los olvidos.
En la curva del olvido, Ebbinghaus propone que a mayor cantidad de repasos mayor es el tiempo del recuerdo y menor es el olvido, pero este método es efectivo solo para memorizar, y no es lo que pretendemos, no queremos repetición inconsciente, sino comprensión consciente, y para ello el formato de lectura y relectura tiene que ser diferente pues tiene que tender a la asimilación de la información.
asimilar
verbo transitivo
- 1. Incorporar [un organismo] cierta sustancia, especialmente cuando es necesaria para su conservación y desarrollo.
- 2. Hacer propio un hecho, una experiencia, una situación o conocimientos, ideas, etc., comprendiéndolos de modo que se incorporen a la forma de pensar o de actuar.
Para asimilar la información haciendo propio un hecho, una experiencia, una situación, un conocimiento, una idea, etc., el grabado del recuerdo no tiene que ser mental, sino rúnico, y para ello se utiliza una serie de procesos psíquicos donde interviene la voluntad, la atención, el tiempo, la lógica y la intuición. Me explico, si observan las ecuaciones de proyección del centro intelectual y del centro instintivo, verán que hay solo un término o factor en común en ambas proyecciones, que es, el análisis lógico.
Centro intelectual–>cerebro de la cabeza–>razón–>análisis lógico–>deducción
Centro instintivo–>cerebro del corazón–>intuición–>análisis ilógico–>sentir
El trabajo conjunto de ambas ecuaciones de proyección da como resultado la certeza desde la lógica de la intuición o certeza intuitiva, y es esta la que graba las runas y logra recuperar los olvidos asimilándolos y convirtiéndolos en recuerdos permanentes. Ahora veremos el proceso psíquico que se lleva a cabo si se hace de la forma correcta. La línea proyectiva de la ecuación de la certeza intuitiva sería la siguiente:
Voluntad (energía de inicio)–>Atención (energía de ejecución)–>Análisis lógico intelectual (deducción lógica) –> Análisis lógico instintivo (sentir de la deducción) –>Tiempo externo (análisis de la deducción y sentir)–>Tiempo interno (equilibrio de la ecuación)–>Certeza intuitiva.
A mayor tiempo externo e interno, mayor será la certeza intuitiva obtenida, pues será tiempo asignado al procesamiento psíquico utilizado por la pineal para llegar a la certeza. Recuerden que “…lo que sucede es que el producto del centro instintivo, procesado por el segundo cerebro, es tomado por el primero a través de la glándula pineal, y transformado en certeza…” Por tal motivo, el tiempo es un término determinante en la ecuación de grabado de runas al ser el que determina los espacios externos e internos y por consiguiente, los recuerdos y los olvidos. El tiempo empleado en la lectura o relectura es fundamental para asimilar la información y no olvidar
Recordemos que: “…Podríamos definir a la psiquis como el campo mórfico del alma, o mejor aún, como la “consciencia” del alma pues aparte de ser un cuerpo de enlace, el alma también es un elemento de unión de los siete cuerpos del hombre reconociendo a estos como parte de un todo. El campo mórfico del alma abarca a todos los cuerpos y la psiquis unifica sus mentales…” por consiguiente si el proceso de grabado es psíquico y se efectúa desde la certeza intuitiva del alma, el conjunto de cuerpos tendrá grabado el mismo recuerdo mental, y por consiguiente será rúnico. Usted recuperará los recuerdos de todos sus cuerpos convirtiendo el olvido en un recuerdo rúnico. De otra manera solo recuperará recuerdos del yoe de turno y el olvido será recurrente, pues quizás el yoe de ahora, no sea el mismo yoe de cuando leyó la información.
Como usted no se olvida de como andar en bicicleta, porque la runa correspondiente está grabada en el centro motor, usted no se olvidará de lo aprendido porque estará asimilado en el mental de todos sus cuerpos, y, por tanto, estará grabado rúnicamente en la consciencia del alma. Recupere olvidos de la forma correcta y saldrá de la eterna recurrencia del olvido para ingresar en la eterna recurrencia del recuerdo, para nunca mas olvidar.
122 respuestas
Vaya, vaya, qué. revelador, con razón no puedo llegar a la intuición en muchas de las cosas que me suceden. Hace poco, una decisión que había tomado hizo que me cuestionara si la elección la había tomado por ser la mejor de todas o por ser la menos mala, son dos formas muy distintas de pensar y cuando quise dejarme guiar por mi intuición, me veía incapaz de discernir y ahora comprendo que al estar todo confundido “la intuición con la razón, el análisis lógico con el ilógico, y la deducción con el sentir” los procesos los seguiré haciendo mal aunque de vez en cuando se haga la magia y tenga certezas…. Al final todo está conectado con todo y se logran las cosas equilibrando cada parte, y eso, no es tarea fácil pero ahí vamos. Muchas gracias. Saludos a todos.
Hola a todos, puedo dar fe de lo siguiente, espero no estar equivocado en relacionar la intuición y la forma de saber con un ejemplo que me sucede frecuente mente, vivo fuera de la ciudad, en un rincón aislado entre campo y pequeños villorrios, bueno me sucede que intuyo que debo abrir el portón ya que alguien como mi esposa llegará, y llega, nunca falla ese impulso que me lleva a saber que ella o alguien que se que viene de visita llego.
Saludos!
Esto me hizo recordar cuando iba a la escuela me di cuenta que si ponía atención y no dudaba era capaz de recordar la información y respuestas a la hora del examen, usaba mi voluntad para poder conectar me lo más que pudiera en la clase, de igual forma para algo que nos dejarán leer, a la hora del examen se presentaba la duda y el miedo a no equivocarme pero me calmaba y me concentraba en recordar la información adquirida con esto tenía la certeza de la respuesta, con el tiempo agregue repasar los apuntes esto aumentaba la seguridad para responder los mensajes, me hizo recordar las veces que siento la vibra de algo o de alguien, de como el corazón se acelera y después el cerebro razona para ejecutar, al principio era confusión pero con la práctica fue la certeza, recordé esas veces que sentía que algún objeto se iba a caer y solo alzaba la mano evitando si caído justo con la certeza de dónde iba a caer me atrevo a decir que es como recuperar un recuerdo de algo que vendrá.
También recuerdo cuando se inició a escribir los artículos por partes esto hace releer el artículo y puedo decir que es para que se grabé conscientemente la información, me hizo recordar cómo al leer los artículos habían partes que se repetían en otros artículos o se hacía mención.
Creo que recordar un olvido es un método para unificar los yoes y solidificar esa unión un buen ejercicio para la unificación y consciencia
En análisis ilógico parece tal desde adentro de la caja, obviamente desde afuera al contemplar otras escenas puede abarcar mucho más que la simple lógica y termina siendo más Lógico incluso.
En el tema de las energías es cierto que el instinto bien coordenado con la razón amplia éste entramado y deja mirar desde afuera de la caja valorando así las energías sutiles y aportando las al análisis lo complementa en su certeza y profundidad.
Este artículo me recuerda al de FUSIÓN , pues como bien dice en este,
“Podemos llevar esta analogía a nuestros propios procesos internos y externos, donde la fisión divide, separa, fragmenta, disocia los yoes, y contamina todo con grandes emanaciones radiactivas del ego y sus cientos de componentes nocivos, y la fusión, une, junta, desfragmenta, asocia los yoes y por consiguiente todo lo relacionado a la consciencia artificial y personalidad virtual del ser humano, logrando un conjunto homogéneo en el accionar entre pensamiento, palabra y obra.”
Pues lo asimilo a lo expuesto en este artículo desde la lógica de la razón y la ilógica del sentir. Fisión/Fusión,. Pues en esta fusión que comienza en una rotura del núcleo atómico,hace que estos se unan ,en vez de separarse si fuera una fisión( razón), y el proceso comienza fracturando el centro emocional,por una gran presión del centro intelectual , presión ejercida por una brusca comprensión de la esfera de consciencia ,al recibir una bomba inesperada , pues los componentes que reemplazan ,al deuterio y al tritio,para la reacción los aporta el centro instintivo al sentirse vulnerable y desprotegido, produciendo este para equilibrar esa ecuación Nitrógenos ( hr36), altamente inestables hacia el H24, hidrógenos necesarios para el comienzo de la fusión, este proceso podría decirse , que lo llevo a la ecuación dada por Morfeo en este artículo pues el instintivo para llegar a equilibrar la ecuación para formarse la certeza intuitiva, deba antes pasando por lo ilógico del mismos centro desde el sentir hasta quedarse como lógico desde el centro intelectual, pues quedaría como razonamiento instintivo como certeza instintiva Pues en ese tiempo interno /externo, entiendo es necesario esa fisión/fusión, para que esta ecuación quede de principio a fin así.
Voluntad (energía de inicio)–>Atención (energía de ejecución)–>Análisis lógico intelectual (deducción lógica) –> Análisis lógico instintivo (sentir de la deducción) –>Tiempo externo (análisis de la deducción y sentir)–>Tiempo interno (equilibrio de la ecuación)–>Certeza intuitiva.
Pues todos los procesos energéticos son un comienzo y fin de una octava
Que necesita de un choque o dos, pues hay otra octava en curso al comenzarse una, que es la opuesta así entendí, y puede que en esta de lógica/ilógico, necesite en esos tiempos de choques o catalizador para modificar el resultado.
Fruto de la RAZÓN y del INSTINTO nace la emoción, que podré sublimar llevándola al CORAZÓN.
Habré elegido el camino que pasa entre las dos grandes líneas de fuerza.
Deduzco que si algo me llega al ALMA quedará grabado en mis 7 cuerpos, como la memoria del agua que almacena las propiedades curativas:
1/7 = 0,142857…
L a s e c u e n c i a m á g i c a.
Según el mito, PSIQUE era la menor y más HERMOSA de tres hermanas, hijas de un rey.
Y Afrodita, celosa de su belleza, envió a su hijo Eros (Cupido) para que le lanzara una flecha que la hiciera enamorarse del hombre más horrible. Pero Eros se enamoró de ella y lanzó la flecha al mar; Cuando Psique se durmió, se la llevó volando a su palacio y, desde entonces Eros se presentaba siempre de noche, en la oscuridad y sin mostrar su identidad. Ése era el pacto. Así, ellos se amaban.
Las hermanas de Psique (mente y cuerpo) la convencieron para que en mitad de la noche encendiera una lámpara y observara a su amado. Al romper el pacto Eros se fue y ella perdió a su amado.
Es que no se puede hacer caso a las metiches envidiosas… “Desde allí Psique caminó hasta su casa.Todos la recibieron con gran alegría pero sus hermanas, cuando la vieron tan feliz tras abrir los maravillosos regalos que les había traído, no pudieron contener la envidia y no pararon hasta que la pobre Psique les confesó que jamás había visto a su marido. Os podéis figurar que las maquiavélica y envidiosas hermanas no descansaron hasta convencer a Psique de la necesidad de descubrir quién era su marido” https://culturainquieta.com/es/inspiring/item/16832-eros-y-psique-la-historia-de-amor-mas-bonita-de-la-mitologia-griega.html
Pero les salió mal y la historia no termina ahí.
Así es. Lo he tomado como una analogía con lo expuesto en el artículo.
Por eso, la argumentación que permite la analogía puede ir a resaltar la supuesta ceguera de Psique y un final feo o lo maquiavélico de sus “desinteresadas” hermanas y un final verdadero de la historia.
Por eso, la argumentación que permite la analogía puede ir a resaltar la supuesta ceguera de Psique y un final feo o lo maquiavélico de sus “desinteresadas” hermanas y un final verdadero de la historia.
Por eso, la argumentación que permite la analogía puede ir a resaltar la supuesta ceguera de Psique y un final feo o lo maquiavélico de sus “desinteresadas” hermanas y un final verdadero de la historia.
Nada más lejos de mis intenciones. Simplemente, Psique está conectada con el AMOR mientras sigue el corazón y no las directrices del mero instinto o la mente.
Recordando para no Olvidar: “ellos nunca creyeron que podíamos hacerlo y sin embargo lo hicimos, demostrándole al mundo que es posible vivir de otra forma que antes, después y siempre tendremos la fuerza necesaria para cambiar el destino, que la única premisa es no desfallecer, no rendirse, no entregarse, pues ellos caerán ante nuestros ojos para no levantarse jamás porque no pueden trastocar lo divino grabado en la esencia del hombre.“AH.
Quiero agradecer a todos los que hacen posible este espacio, y esto incluye a quienes comentan. Creo que mucha gente como yo puede estar leyendo en este momento y estar rescatandose de un olvido de quiénes son y el poder con el que cuentan (un continuo olvido) y se ve el trabajo en conjunto, quizá muchos piensen que no aportan nada pero yo creo que sí. Siempre es más bonito el animarse a compartir aunque creamos que fallamos en algo. Entre todos podemos crear un egregor diferente y enfocarnos en lo verdaderamente importante en el día a día. Saludos a todos, gracias Morfeo y compañeros y gracias por ayudarme a rescatarme de aguas turbulentas.
Recordamos lo que memorizamos. ¿Qué memorizamos a diario? CNN, BBC, Twitter, conspiranoia rafapalezca, mierda, mierda y más mierda judía. ¿Qué tal si comenzamos a retener recuerdos más en tono con lo que dice la última Visión Remota? No es bonito entrar a Superocho y ver travestis adoctrinando niños y pendejos hablando de imanes en las vacunas y yo no sé qué más. Hombre, ¿cómo carajos queremos un mundo mejor si estamos todo el tiempo memorizando y recordando mierda? Que Superocho sea un solaz de buenos recuerdos y experiencias para la memoria, no un corresponsal de CNN. Los judíos ya tienen bastante con los medios de masa, no necesitan a Superocho para seguir desperdigando su porquería. Alimentemos la memoria con cosas mejores para que recordemos un futuro mejor. ¿Y da pereza leer artículos? Fácilmente se convierten en audios con el programa loqueando (Text Aloud) y los oye usted mientras va al trabajo. La voluntad mueve montañas y encuentra soluciones, no excusas. Además, en el grupo de Telegram hay bastantes audio-artículos leídos con voz humana. Encontramos tiempo y voluntad para repetir como loras pesadillas judías en Superocho pero no para lo importante. Lo siento mucho pero en serio, paremos un poco con la mierda.
Hasta donde sé, Superocho nace como MEDIO SIN CENSURAS. Imagino que eso implica también lo que no nos guste.
Para nada, en Superocho se censura y mucho la mentira cabalista. No censuramos más porque la censura misma es un gasto de energía que a veces lo vale y a veces no. Cada vez que entro pienso en cambiarle el nombre a SuperCovid (como comentó alguna vez Jeisson) a ver si asi RECUERDAN que la idea es aportar a la consciencia.
Pues no lo sé. Yo leo “Videos sin censuras”, pero vamos…tampoco tengo mucho interés en determinados temas.
Sin censura en vídeos de otras libertades de expresión, que las plataformas judias eliminan y no admiten por considerarlos contrarios a sus políticas e intereses.
Gracias por la aclaración.
Superoocho como Babel, han sido retos de triplicar la apuesta de DDLA, ante las políticas inquisidoras que JudeTube y Facebobo nos han aplicado cuando algo y alquien no se somete al deseo de los like, ni se vende a la codicia de monetizar lo que entrega o les resulta molesto. Así pues, 4 gatos locos y un tambor, deciden sin más arma que la Voluntad y la colaboración de un reducido equipo de lectores expertos en el tema, de crear para DDLA sus propias plataformas para que Judetube y Babel, tan solo sirvan de escaparate. (Con un par..)
Esto debería ser muestra para quienes nos siguen , que con 12 gatos locos comprometidos, podríamos conquistar Constantinopla.
Una vez ganada la apuesta, nos planteamos si merecía la pena dejar SuperOcho en exclusiva para DDLA, DDLATV, trabajos propios, entrevistas y poco más pero; ¿Tendría sentido crear semejante Octava para acotarla tan solo a nosotros? o mejor; ¿Hacemos el ejercicio de ver que sucede si lo abrimos bajo nuestras normas?
Bien, los resultados que se van viendo son de lo mas interesantes pues en esta placa de petri que es Superocho, cada cual puede por un lado medir su estado actual de consciencia evaluando lo que hace y para que lo sube. Otros que son referentes de monetizar en Judetube, grandes espirituales y justicieros, sinceramente, por aquí no se les ve el plumero con lo cual, se ve quienes son y de que cojean. Otros, efectivamente suben masters de realidades de conspiración para alimentar a la bestia, pero no nos subestimen pues como saben, Morféo de Gea y los MS no dan puntada sin hilo y cuando la estadística tenga las suficientes muestras, podremos saber el resultado de lo conseguido, hacia donde hay que ajustar la dirección o que decisiones se deben tomar.
Quienes permanecemos firmes ante el propósito no estamos aquí para pasar el rato, por consiguiente, no infravaloren Superocho por interpretaciones del centro emocional y las deducciones a un análisis lógico pues es tan solo, una herramienta más para un fin concreto.
NOTA:
Estoy convencido que Usted puede ser de los que ayudan cuando ven contenidos que contravienen las normas de Superocho. Confío que el resto, hagan lo mismo y avisen pues los pocos que somos, no vivimos de esto. Gracias
Ya que se tocó el tema de S8 donde me siento parte de este magnífico proyecto, he de decir que no soy nadie para decirle a alguien que tipo de vídeos está subiendo, lo que si he intentado es que se mantenga ordenada cada sección pero el resultado a sido nulo en varias ocasión.
Por ejemplo en la sección anime últimamente hay de todo menos eso donde comenté en varios vídeos que S8 intentaba ser una plataforma consciente donde es necesario estar ordenada para una mejor interacción de los usuarios, ya que sino fuese así sería un caos y que gracias por su comprensión. Lo que paso es que recibí respuesta por privado, primero hablándome de una estrategia de Gorge Orwell que todo valía, luego que si yo no hacía nada pero el si para la “guerra y la consciencia”, después me quería vender un curso de no se que adjunto con varios libros. Mi respuesta fue directa y tajante, “si no sabe atender unas simples normas comunitarias no puede hablarme de consciencia”.
Después de eso sin más borro toda la conversación e igual todos los comentarios que había puesto en los videos, viendo que siguió igual y otros usuarios también hicieron lo mismo, borrar los comentarios.
Esperemos que de apoco se vaya corrigiendo eso por los mismos usuarios.
un ejemplo de intuición, ver a joe biden… el mensaje que recibo es sentir que alli en ese cuerpo no hay vida, no hay amor, no hay ningun vestigio de humano. Sus palabras contienen un eco vacio, como directo del infierno, hasta casi puedo ver los simbolos de baphometo en su frente, su energia es horrorosamente muerta, su mirada un portal al vacío del aberno, y lo cambio, no sea que de tanto mirar el fondo del abismo me pierda en el….
Hace unos días estaba repasando el artículo LAS SIETE LLAVES y me enfoqué en esto: “La llave de la certeza está a su vez resguardada por siete dudas del alma, cada una de ellas corresponde a uno de los siete cuerpos, una para el mental, una para el emocional, una para el físico, una para el espiritual, una para el átmico, una para el búdhico y finalmente una para el samádhico. Esto quiere decir que cuando los siete cuerpos consiguen cubrir su duda, la certeza se manifiesta y la primera llave se consigue”
En este artículo tenemos esto “el alma también es un elemento de unión de los siete cuerpos del hombre reconociendo a estos como parte de un todo. El campo mórfico del alma abarca a todos los cuerpos y la psiquis unifica sus mentales…” por consiguiente si el proceso de grabado es psíquico y se efectúa desde la certeza intuitiva del alma, el conjunto de cuerpos tendrá grabado el mismo recuerdo mental”
Cuando leí LAS SIETE LLAVES por primera vez, pensé que las dudas de los cuerpos eran preguntas como: ¿Por que escogí un cuerpo con una discapacidad X? (para el físico). Pero ahora siento (mmm escribí SIENTO) que la duda de los cuerpos es solo FALTA DE INTUICIÓN (Se dijo que el 2do cerebro no está activo, o digamos que funciona a media máquina). Entonces ocurre la CONFUSIÓN.
Entiendo que cuando asimilamos algo lo hacemos con todos los cuerpos. Pero si mis cuerpos no reciben el alimento apropiado del 2do cerebro, caen en Confusión (cada uno en su vibración) , de ahí “la duda del cuerpo” y luego “las 7 dudas del alma”
Así que para llegar a la CERTEZA INTUITIVA o encontrar LA LLAVE de la CERTEZA necesitamos “Voluntad (energía de inicio)–>Atención (energía de ejecución)–>Análisis lógico intelectual (deducción lógica) –> Análisis lógico instintivo (sentir de la deducción) –>Tiempo externo (análisis de la deducción y sentir)–>Tiempo interno (equilibrio de la ecuación)” . Y por supuesto activar el 2do cerebro, que seguramente pasa por eso que se dice por ahí a la ligera “HAZLE CASO A TU CORAZÓN” para que se disipe la CONFUSIÓN y cada cuerpo logre CUBRIR SU DUDA, que no es más que hacer la alquimia correcta con las entradas apropiadas y un procesamiento inteligente/consciente.
No recuerdo si conté aquí o en otro lado que vine a pisar una sala de escuela recién a los 7 años de edad. Por una cuestión de mi fecha de nacimiento y la fecha de inicio de la temporada de clases y matrículas no cumplí con los requisitos cuando correspondía y quedé para el año siguiente. En esos tiempos no se estilaba tampoco la educación preescolar como ahora y toda esa primera etapa la pasé como un niño normal haciendo sopas de barro , incluso colaba la tierra porque no me gustaban los grumos , imaginando que los manchones de hierba eran bosques vistos desde muy arriba . En fin , lo primero que me enseñaron fué esa noción bastante confusa acerca del espacio en que nos movemos y que tiene que ver , precisamente , con lamposicion del observador : la izquierda y la derecha…hasta entonces no había escuchado algo así y juro que hasta el día de hoy , cada vez que necesito indicar alguna maniobra al chófer de un taxi-colectivo o mientras se instala alguna estructura o al indicar alguna dirección tengo que pararme ( mentalmente hablando , claro..) y ubicar MI mano derecha y MI mano izquierda ( la que ocupo para
tomar el lápiz y escribir mi nombre en el cuaderno y la otra) , de la misma manera que me enseñó mi profesora de primaria hace 40 años!!!!!Entonces la mayoría de las veces me confundo , y cuando noto que me expresé mal , otra vez , rectifico mi indicación: no , la OTRA derecha…
“La característica del centro instintivo, es que puede “intelectualizar” la información de forma natural, sin preconceptos e ideas que la desvirtúen y «emocionarse y sentir» sin que las asociaciones personales intervengan. Ustedes sentirán que es así, les resonará en su interior, aunque no comprendan el proceso ni la información, pero en lo más profundo de su Ser, se activará el recuerdo de lo aprendido en la fuente y comprenderán perfectamente, como si en un sueño se tratara, toda la magia de la transmutación y las energías de las palabras.”
Mecánica Sagrada.
He aquí el proceso en este mismo artículo
Voluntad (energía de inicio)–>Atención (energía de ejecución)–>Análisis lógico intelectual (deducción lógica) –> Análisis lógico instintivo (sentir de la deducción) –>Tiempo externo (análisis de la deducción y sentir)–>Tiempo interno (equilibrio de la ecuación)–>Certeza intuitiva.
“….armando el puzzle de su realidad, y evitando perderse entre sujeto y objeto por desconocer su existencia o por analizarlos desde la lógica y razón del intelecto en vez de destilarlos desde la intuición y el sentir del Ser, para de esta forma, comenzar a formar su propio espíritu.”
A sí que como ha adelantado Morfeo en su comentario me da que tiene que ver en el análisis de sujeto/objeto al fin y al cabo para toda entrada de información y que las energías simpática tiene aquí en la creación o formación de la certeza intuitiva algo que ver.
Saludos Capitán, equipo DDLA y tripulación del Perla Negra.
Haciendo una conexión con la función de la Glándula Pineal con el siguiente antecedente:
Estos sentidos incluyen ciertas “capacidades” como la intuición, la percepción y la empatía entre muchas otras, distribuidas en dos centros extra físicos o 5D en un espacio matricial 6×6, que podríamos catalogar como los sentidos de proyección y de pertenencia porque uno es para fuera, universo externo, y el otro para dentro, universo interno, (universo externo-interno de la cinta de Moebius).
Por ahora les daremos un nombre genérico para saber de que estamos hablando,
que será el de, Sentidos Multi-Empáticos o SME.
Estos nuevos SME por lo general trabajan juntos, procesando o interpretando uno lo que capta o
percibe el otro. Una de las funciones del sentido de pertenencia, es el de captar señales físicas que antes pasaban desapercibidas, producidas por los centros superiores de control, de esta forma el centro intelectual, emocional y espiritual superior, pueden ahora manejar energías de forma consciente pues tienen un referente físico, en los SME que los respaldan psíquicamente. El lugar físico de estos sentidos extra
físicos, valga la contradicción, es la glándula pineal.
https://detrasdeloaparente.com/2013/01/el-entrenamiento/
El origen de la palabra mónada se remonta a los escritos védicos hindúes. La traducción hindi de mónada es इकाई (unidad) y su reflejo “adanom” es टिकट (entrada) por consiguiente su significado real es “la entrada en unidad”, o “la unidad de entrada”, siendo este último el punto por donde entran las conexiones externas.
Este punto se ubica en la nuca (glándula pineal) y se ancla en el ombligo, siendo la pineal lo que representa lo espiritual o divino y el ombligo lo mundano o terrenal, la dualidad de los opuestos, la conexión del alma entre el cielo y la tierra por derecho de vida.
https://detrasdeloaparente.com/2018/01/la-monada/
La voluntad a parte de todo lo descrito, tiene una función extra que es mas física y tangible, que es
la de activar funciones de la glandula pineal, cuya energía producida y proyectada por ésta, de cada pensamiento, palabra y obra, es utilizada por las octavas como materia prima para formar la realidad subjetiva y particular, que nuestra mente individual proyecta en frecuencias de (Hz) formando holocuánticamente la realidad. Entonces si ejercemos la voluntad, se ejercita también la Pineal y nuestras proyecciones individuales serán mucho mas efectivas a la hora de reflejarse en ésta realidad. La energía de la voluntad tiene que ser procesada indefectiblemente por el centro intelectual superior, si ésta la procesa el intelectual inferior, será si o si contaminada con el deseo, y podrán pasar dos cosas, o se transforma en lo antes descrito, o se detiene con la apatía del ego de ejercer la voluntad, y la octava se detiene.
https://detrasdeloaparente.com/2014/07/voluntad/
Ahora en el artículo actual menciona:
“En este punto debo hacer una salvedad, el segundo cerebro no trabaja independientemente del primero, sino que es un complemento del mismo que está supeditado a la glándula pineal. Por consiguiente, lo que sucede es que el producto del centro instintivo, procesado por el segundo cerebro, es tomado por el primero a través de la glándula pineal, y transformado en certeza.”
https://detrasdeloaparente.com/2018/04/el-cerrajero/
Yenny:
¿Cuándo Ud. Dice valientes guerreros que den la vida por el propósito, a que en
verdad se refiere?? Lo digo no por petulancia, porque creo que en pedir no hay engaño y usted está necesitando algo específico de nosotros y en verdad quierosaber que es.
Morféo: Necesito que no duden del propósito porque consiguieron la seguridad que les dio la certeza, que sean creíbles por su coherencia, confiables por su impecabilidad, agradecidos por su consideración, que accionen desde el perdón, que ejecuten por Amor y que la paz sea el reflejo de su unión. Eso necesito.
Tarea compleja, pero no imposible.
https://detrasdeloaparente.com/2018/04/el-cerrajero/
…solo consiguiendo la certeza podremos enfrentar la batalla final, y esta se otorga como medalla después del combate, solo entonces podremos hacer lo que tengamos que hacer, sin dudas ni culpa, porque tendremos la seguridad que es lo correcto, y que todos marchamos al unísono para un fin en común, levantando la bandera de la verdadera libertad.
https://detrasdeloaparente.com/2019/07/nivel-neofito-cn7/
Lo que yo comprendo es lo siguiente, humildemente me corrigen si me equivoco porque estoy tratando de conectar la información y sentirla.
El de suma importancia la voluntad de forma coherente entre pensamiento, palabra y obra para activar la glándula pineal, observando el producto del procesamiento adecuado del centro instintivo que es tomado por el corazón y el cerebro creando en la unidad de carbono la certeza que nos generará la realidad a través de la glándula pineal conectada a la octava, en consecuencia el resultado es lograr enfrentar este escenario uno y avanzar con la acción consciente en el propósito de la expansión de la consciencia particular y colectiva de la Humanidad.
Gracias por la oportunidad, porque cada vez siento más certeza, mas confianza y comprendo mejor esta realidad tanto individual como colectiva.
Abrazos y muchas bendiciones a todos
y muchos Saludos!
Me parece maravillosa esta recopilación.
Hola a todos , mis saludos cordiales. Razonar para deducir e intuir para sentir, ambos mecanismos en aparente polaridad, pero se reconcilian en su justo equilibrio a la luz de la voluntad, el trabajo interno y externo, no hay formula para estándares que sean aplicables a todos, llevo varios días dandole vueltas a como me enseño lo que aprendo y como asimilo lo que pongo en practica, y aun estoy procesando… es una largo camino esta óptica de como no olvidar lo que ya esta en nosotros, y como recuperar lo sabido cuando es necesario. Mi propia Torre de Babel esta en rebelión.
Ahí estamos varios. No es fácil.
Hola, muchas gracias por este artículo, así como por todos los demás, y por los comentarios, que tanto nos aportan.
Definitivamente, creo que es importante que podamos poner en marcha este cerebro del corazón, para que obtengamos certeza y no confusión, porque cuando nos damos cuenta de la cantidad de factores que entran en juego, primero, para que de una información específica deduzcamos lo que más nos encaje para el capricho del momento, y segundo, para que esa deducción, correcta o no, se mantenga en nuestra memoria,.. más subjetiva parece la realidad así.
Siempre ocurre que tenemos recuerdos grabados que no se olvidan, la mayoría de las veces relacionados con alguna emoción, o momento especial, incluso aunque en el instante no supiéramos que fuera especial. Por ejemplo, en mi caso, tengo grabadas las imágenes de los momentos en que conocí a personas que posteriormente tendrían mucha relevancia durante un tiempo largo, en mi vida. Tengo también un nítido recuerdo del momento en que encontré DDLA. Seguro que durante estos sucesos, algo cambia, para poner en marcha estos procesos más conscientes que lo habitual.
Hablando por otra parte de olvidos, el título del artículo “recuperando olvidos” me ha aportado otro sentir a parte, en cuanto a esos recuerdos “emocionales” y “espirituales” , más que sobre asimilación de conocimientos.
Si grabamos runas cuando asimilamos información, creo que para dar un ejemplo de cuando realizamos esto de una forma natural o más sencilla, es cuando incorporamos algún patron emocional, sea positivo o negativo. Es decir, si llevamos a cabo un emprendimiento y sale bien, la impronta positiva podría grabar una runa (creo..) que a nivel psicológico, fortalezca; pero si no sale bien, entonces la runa no favorece. No la querremos. En este último caso, en lugar de querer recordar ese momento, querríamos olvidarlo, para que la runa se borre. Esto es lo que por último, me ha sugerido el título del artículo.
Hola a todos. Estamos en un momento crítico y por eso se nos alienta a discernir entre las diferentes inteligencias, lógica e intuitiva ya que es fundamental entender cómo funciona el discernimiento para tomar las decisiones correctas, o al menos, intentarlo. A través de la lógica (primer cerebro) pueden hacernos cambiar de opinión multitud de ocasiones ya que dependiendo de la habilidad del interlocutor es muy posible que aún utilizando unos parámetros erróneos, lleguen a nosotros como lógicos ya que nos encontramos hipnotizados por un encantador de serpientes que domina la dialéctica y por tanto conoce perfectamente los mecanismos necesarios para hacernos cambiar de parecer sin que nos demos cuenta de que nos están manipulando. Sin embargo podemos pasar la información por el filtro de la intuición, que es esa vocecita que va diciéndote cosas que en ocasiones chocan de lleno con lo que la lógica aparente te está dictando. En alguna parte se han grabado las runas que te están avisando de que algo no cuadra. Morféo nos advierte de que tampoco el segundo cerebro funciona muy fino y que al no estar conectado directamente con el SER puede devolvernos impresiones que identifiquemos como certezas pero que sólo lo son para nosotros. En este punto me desanimo un poco, ya que de alguna manera entiendo que no te puedes fiar ni de tus certezas. Al margen de esto, yo no puedo ir en contra de lo que éstas me dictan, aunque es posible que estén equivocadas. Entiendo que ante esta discapacidad, sólo nos queda ser fieles a nosotros mismos y por tanto coherentes entre lo que pensamos y lo que hacemos, aun navegando en la posibilidad de que nuestra certeza se cimente en un error.
Lo que está claro es que si conseguimos superar los repasos superficiales y centramos la atención en la lectura repetitiva, intelectualizándola y sintiéndola para que pase a convertirse en grabación de runa, ese error va a minimizarse, pues la información entre líneas va saliendo a la luz y te dibuja un camino mucho más claro. Es alucinante lo rápido que se olvidan conceptos fundamentales si no los repasamos una y otra vez. La prueba es que cada lectura te devuelve una información más completa que la anterior, y según el tema que leas, si has conseguido asimilarlo, lo conviertes en una evidencia que incluso te sorprende que los demás no vean, cuando tu mismo eras ciego en las primeras lecturas.
Si un ave tuviera que ponerse a pensar cómo hacer el nido o como tener crías o volar en tal estación del año o las ballenas ir de un lugar a otro emigrando usando su instinto o corazonada que al humano le fue arrebatado cuando se le revirtió su brújula natural hiperborea
Noto que hay alguna confusión o incomprensión sobre el análisis lógico/ilógico, trataré este tema en próximos artículos, pero para aclarar de forma provisoria el asunto, diré que un análisis ilógico termina siendo un análisis lógico, pues se analiza la ilógica de la lógica empleada, así que, finalmente es lo mismo pero mirado desde otro punto.
Morfeo dice que el punto en común que tienen el centro instintivo con el intelectual es el análisis lógico, pero por lo que veo en la línea proyectiva de ambos, el centro instintivo usa un análisis ilógico, luego no tiene en común ese punto ya que el único que usa un análisis lógico es el centro intelectual. No entiendo esto o algo se me ha escapado, sepan disculparme.
“Voluntad (energía de inicio)–>Atención (energía de ejecución)–>Análisis lógico intelectual (deducción lógica) –> Análisis lógico instintivo (sentir de la deducción) –>Tiempo externo (análisis de la deducción y sentir)–>Tiempo interno (equilibrio de la ecuación)–>Certeza intuitiva.”
“El trabajo conjunto de ambas ecuaciones de proyección da como resultado la certeza desde la lógica de la intuición o certeza intuitiva”
Equilibrar lo ilógico del sentir con lo lógico del razonar. Equilibrar la intuición con la razón.
A veces lo lógico esta encuadrado en lo que sabemos (la caja) y lo ilógico quizás no es que lo sea tanto, si no que toma algunas variables extras que sabemos que quizás desconocemos, dando espacio a la creatividad de la imaginación “dándose la oportunidad de que sabe más de lo que cree”. Aunque la línea con la fantasía es delgada.
Lo que logro entender es que hay dos etapas para analizar la información. La primera lo toma el Centro intelectual, el cual siempre va a realizar un análisis lógico, a lo que yo le llamo intelectualizar la información, sin tomar en cuenta el sentir. Y la segunda etapa la toma el Centro instintivo, el cual logra hacer un análisis de lo ilógico, lo que hace que finalmente se logre el equilibrio y la certeza intuitiva. Siempre se necesitan de las dos proyecciones en conjunto.
Gracias por vuestras respuestas, por lo que voy entendiendo parece ser que cada centro es complemento del otro, luego lo ilogico viene ser la contrapartida o el otro lado del espejo de lo lógico. Y deben funcionar de manera equilibrada y correcta para obtener un producto final verdaderamente certero. Mmmm seguiremos dándole vueltas.
Un fuerte abrazo 🙂
En física, equilibrio es el estado en el que se encuentra una partícula si la suma de todas las fuerzas que actúan sobre ella es cero.
Tenemos como contrapartidas el sentir/deducir, lo ilógico/lógico, centro instintivo/centro intelectual. Opuestos dentro del universo dual en que que existimos y vivimos. El cerebro del corazón y el cerebro de la cabeza.
Y no menos desdeñable, la contraparte entre los mundos superiores del espíritu y los inferiores del alma, donde las leyes de la lógica de un mundo, son ilógicas para el otro.
De ahí la certeza desde la lógica de la intuición, pues los mundos se tocan en un punto de quietud, donde los opuestos desaparecen y cohabitan la deducción intelectual y el sentir instintivo sin obstaculizarse, en armónico tándem. En equilibrio.
Entonces recuperar olvidos es algo así como REPASAR CON EL ALMA.
Me encanta este artículo porque a través de él he experimentado la lógica y la intuición.
Usualmente yo busco datos, analizo y utilizo la lógica del cerebro de la cabeza para descartar lo que es improbable. Luego dejo que el segundo cerebro elija por intuición. Y también me ocurre la confusión y suelo decir que mi corazón está indeciso, entonces examino rápido las alternativas y elijo “sin pensar”.
Hay 2 frases que no “entiendo” pero “siento” que son la de tiempo externo y tiempo interno. Me llegan más con la definición alternativa “análisis de la deducción y sentir” y “equilibrio de la ecuación”. Me doy cuenta que si leo rápido el artículo “lo siento” y si lo leo palabra por palabra con la intención de asimilar, lo que sucede es que “lo entiendo” o en algunos casos “no lo entiendo”.
Cuando Morféo dice nmcmcndlqdi nos invita a usar la lógica con el Centro Intelectual y cuando remata con ycum nos invita a completar la ecuación con el 2do cerebro.
Estoy reflexionando también en la palabra psiquis que hemos estudiado antes, pero con el extra que tenemos en este artículo, estoy “sintiendo” el por qué yo utilizo (creía yo que a la ligera) la frase “ataque psíquico” cuando una persona tiene los cuerpos alterados. Si la psiquis unifica los mentales de todos los cuerpos, es evidente que en un ataque psíquico se graban runas.
Volviendo al personaje de la imagen. Héctor, al cantar la canción a Coco repetitivamente, le grabó unas runas. Supongo que por eso dicen que los niños son unas esponjas y pueden aprender de todo a muy tierna edad, pues no tienen el pocotón de yoes, y la forma de enseñanza-aprendizaje tiende a lo rúnico. También cuadra el por qué de la música barroca para asimilar lo que estudias y el por qué se trata de utilizar lo físico, mental , emocional y todos tus sentidos cuando aprendes.
Debo de decir que en esta escuela iniciatica al ser virtual. Por mucho que se logre la comprensión de los temas, osea se tenga la voluntad (energía de inicio) para repasarlos. La verdadera atención (energía de ejecución) que requiere es la de proyectarla a nuestro día a día o alrededor, y queda por mucho estancada. No llegando al análisis lógico intelectual para proyectarlo y ni hablar del análisis lógico instintivo de haber logrado la proyección de su propio sentir.
Si nunca se invierte en algún tiempo externo para la realización del aprendizaje, estaremos gastando tiempo interno sin equilibrar nada, ni energías de la balanza del aprendizaje ni nada que resulte en algo permanente que se implemente en nuestro día a día. Y esas certezas intuitivas brillarán por su ausencia. Siendo un programa de relleno más en la flora y fauna del inconsciente colectivo.
(Cómo ahora que en lo personal no puedo realizar más que está lectura, pues me queda lejos el encontrar un buen ejercicio para realizarlo, por estar en el trabajo que me llena de distracciones. Y el asunto es reconocer los actos ejercidos para que la fantasía no cubra el faltante de información. Sin tiempo externo no hay tiempo interno valedero. Así las cosas)
Creo que el punto que mencionas es algo importante. La energía se amalgama de otra forma con la practica de la información aprendida y ejecutada en un determinado tiempo. Esa amalgama te dota de sabiduria en tus actos que permean con lo cotideano. Pero para ello hay que practicar con voluntad férrea de alguna forma. Desprendiendose de impurezas y apartando energías de retardo en esa practica. Para eso se necesita centrarse y desapego. En resumen entiendo que para todo esto necesitamos un punto tras otro todo junto como una cadena de conocimientos. Que se amalgamen en la practica para alcanzar la sabiduria. O el punto exacto en uno mismo.
Hola a todos.
Creo que algunos, me incluyo , pensamos que aprender es memorizar inconscientemente o esperar una formula magica, receta, o conjunto de ordenes a seguir. Lamentablemente, el sistema pseudoeducativo nos programa de esa manera , y en mi caso me he topado muchos “profesores” universitarios que son programadores inconscientes y repetidores de informacion funcional al sistema cabalista , que creen que “saben” o que “enseñan”.
Queremos ser libres, pero queremos que nos digan que hacer, y bueno esa no es la idea del Administrador me parece. Un ejemplo que se me ocurre de asimilacion es en la cocina, que por mas que haya una receta o pautas a seguir, al final un buen cocinero le pone su propio “toque” y proporciones en base a la experiencia y aprendizaje real adquirido con platos que salieron riquisimos (experiencias “positivas”)y con platos que no gustaron a nadie (“experiencias “negativas”). Esta sumatoria de experiencias cargadas con la calificacion subjetiva que he colocado, ayudaron a que el cocinero aprenda y construya su propio estilo y forma de preparar sus platos, o como aca se dice ,aprender a freir su propio huevo.
Muchas veces me siento abrumado con tantos articulos,maximas,etc.. con tanta informacion, y me genera una apatia que me paraliza por momentos. Sin embargo, recuerdo que lo mas importante es la Coherencia en Pensamiento , Palabra y Acto , la Voluntad y la Consideracion . Esta triada es la que he identificado como la enseñanza mas repetida en este espacio , y que tomo como referencia en mi dia a dia, aunque reconozco que me cuesta muchisimo y supongo que si se es constante se podran adquirir esas cualidades de forma tan natural como algunos manejan la bicicleta . Pero bueno del dicho al hecho ….
Finalmente, pensando el por que se me hacia tan caotico el orden de los articulos , recordé un articulo del 2013, donde se hablaba de eso, y lo cito para que recordemos todos :
…“La información de este espacio está por lo general diseminada en distintas partes o
artículos y no precisamente de forma temática y consecutiva, por tal
motivo construyo los artículos de un mismo tema de tal manera que se
puedan unir las frases o párrafos de unos y otros, para que queden
asociados de una forma coherente y sin contradicciones. Intento ser
impecable en este aspecto, aunque a veces no lo logro, pues ésta es la
manera correcta en que el subconsciente le da ingreso a la información,
aún estando fragmentada, y comienza poco a poco a formar un modelo
arquetípico propio (espíritu) desde el diseño (información) hasta el
desarrollo (conocimiento), sustentado por su propia certeza (objeto) y
armado por su propia consciencia (sujeto)”. …
Asi que entiendo que ese modelo arquetipico propio , o arquetipo espiritual, es el que nos corresponde a cada uno formar empleando tiempo para el trabajo interno y externo, para nunca mas olvidar y movernos por nuestras certezas sin depender continuamente de multiples referentes externos(gurues, maestrillos,youtubers,influencers,idiotas de turno,etc) y ser cada uno nuestro propio y unico referente.
Hola a todos. Gracias Morféo por este nuevo artículo.
Este comentario será algo extenso.
De seguro a alguien más le ha pasado que las máximas de DDLA le vienen a la mente en determinados y exactos momentos.
Cuando he andado medio perdido y poco voluntarioso, volvían frases como: “cascarón vacío de consciencia…”, “nada será atraído hacia usted, usted será atraído hacia todo…”, ” Scrat corre tras sus deseos sin importarle nada…”, las cuales siempre fueron choques conscientes que me han puesto nuevamente en órbita.
Y sucede lo mismo cuando siento que voy por la senda correcta. “Todo es posible mientras no se demuestre lo contrario” y “Uno vive en el universo que quiere vivir, pero existe en el que puede soportar”. Máximas, que puedo asegurar, cobran un especial brillo cuando uno se deja llevar por el sentir, por la intuición.
En marzo de 2019, trabajaba en la frontera de Chile-Bolivia a más de 4000 msnm. Eran turnos de 7×7. La paga era buena pero no era mi lugar. Días antes de bajar a la ciudad de Iquique, tuve un choque consciente escuchando una canción llamada La Vida Del Oso de Chancho en Piedra, que decía lo siguiente:
“Trabajas todo el día
Viviendo una rutina
Ya es hora de salir de allí
Y compartir
Así no tienes tantos gastos
Sal de casa, da un paseo por allí
Déjale pega(trabajo) a otros tontos.
Es una tontería,
Perder más energía
Que esperas para ser feliz.
Hey, es el momento,
Que hagas un movimiento
Que te deje contento
Salir, volar, cambiar
Dale tiempo al ocio
Con la vida del oso”.
En ese momento sentí algo mágico en mis venas. Se debe haber activado
el cerebro del corazón. Una energía de felicidad y liviandad me colmó. Sentí la certeza que no volvería a ese lugar. Decidí que bajaría todas mis pertenencias, cosa que nunca hacía, ya que había que volver a subir.
Habiendo completado la semana y estando en el bus esperando partir hacia la ciudad de Iquique, recibo la información de mi pareja que está la opción real y concreta para vivir y trabajar en Isla de Pascua(Rapa Nui). Ya habíamos proyectado esa octava, pero para unos cuantos meses más adelante.
Después solo fue un cúmulo de maravillosas sincronicidades hasta llegar a destino.
Gracias a ese bendito análisis ilógico y a poner atención a las señales, hoy realizo una labor que me hace vibrar a tono con lo que el corazón pide; la cual desde la razón no habría llevado a cabo.
“Gente y vida nueva pude encontrar
Mil y una maneras de disfrutar
Ahora puedo hacer lo que quiero
Prefiero el tiempo al dinero
Vida de oso!
Vida de oso!
Se siente grandioso, llevar una vida de oso”
Me quedan por lo menos 3 vueltas completas a todos los artículos, pero creo de corazón, que los leeré a lo largo de toda esta existencia.
Saludos.
Fíjate que te doy toda la razón. Mi vida no tiene el sentido que tenía antes. Me he atrevido a situaciones que en mi antigua lógica no tienen mucho sentido que digamos. Pero en general la anarquía me mantiene más tranquilo que antes. Mejor calidad de vida vaya.
Puedo decir que en mi particularidad estoy en un punto en donde estoy casi por claro de mandar al carajo muchas cosas. No se aveces pienso cual es el precio de seguir aguantando todo sobrellevando. Y lo se el precio soy yo mi consciencia enjaulada.
Bueno en un principio lo tenía muy claro, pero como se fue desarrollando el tema se me complica desarrollarlo de manera útil. En un principio era tan fácil como decir que el olvido deviene por la falta de uso, y nunca llegamos a implementarlo. Un olvidó parecía importante adaptar la información a un nuevo hábito y creencia. Cómo para que esté olvidó se convirtiera en recuerdo.
Pero ahora con todo la cadena de información expuesta, pues me pierdo un poco. Así que pondre un ejemplo.
En el trabajo siempre sucede que al aprender un nuevo oficio cuando escucho lo que tengo que hacer y lo oigo lógico digo que si a todo. Porque tiene lógica, así sin más. Es más hasta puedo decir que es lo que va pasar después, en el momento que me están explicando porque es fácil de deducirlo. Pero al final termino olvidando todo lo que me dijeron porque solo estaba diciendo que si a todo sin cuestionar nada, simplemente porque parecía lógico.
Entonces ahora ya no hago eso. Primero me pongo a recordar si ya lo he hecho antes o algo por el estilo, y sino pues no doy por sentado nada. Y cuestionó todo o lo más que pueda para intentar sacar la mayor cantidad de información. Y aún cuando paso a realizar siempre no doy por sentado nada y me crítico mi desempeño, por lo regular casi no me hecho flores sino que siempre me quedo con la espinita de buscar la manera de mejorar de alguna manera la actividad realizada. Pues el hecho de simplemente aceptar todo como lógico me genera olvidos que se terminan yendo sin dejar rastro.
El hecho de buscar siempre una situación ilógica a la actividad va dejando sentires ya sea de incomodidad, sorpresas, desengaños, y otros tantos que ayudan mucho a lograr una experiencia que termina asimilandose más fácil al centro motor.
¿Cómo ven voy por buen camino? O estoy confundiendo el tema. Díganme sin miedo XD
Es un buen ejemplo que tu sueles llevar acabo para no olvidar y considero que vas por buen camino en cuanto al tema. Creo que para analizar cualquier información lo más fácil sería quedarse en una u otra proyección, porque el trabajo sería menos laborioso y con menos sorpresas o desengaños como mencionas. Los estudiosos, teóricos, etc. Se quedan solamente con la primer forma de trabajo del análisis de información y por ejemplo, las personas espirituales o religiosas se quedan sólo con la segunda; lo que hace que cada uno por su lado den por sentado lo que saben. Y finalmente considero que el participar en los comentarios ayuda mucho a aterrizar nuestras ideas y a la mejor comprensión de los temas. Saludos
Hi5 xD. (Chocalas, dame 5, etc, etc)
articulo denso este, y de difícil compresión sino empleas EL TIEMPO NECESARIO, habrá que RELEERLO varias veces, y encontrar así la certeza, importante es como dice mi buen amigo Yiuo, primeramente salirse de la caja, para así encontrar la sincronía, que te indica “este es el camino”, gracias a todos por vuestros comentarios, pues aun siendo denso el articulo, con la ayuda de todos a través de estos se ayuda en la comprensión de los artículos, por algo el capitán reactivo los mismos con esa brillante forma que le caracteriza.
Ahora se entiende el por qué de la eterna recurrencia del olvido. Esto explica el por qué en poco tiempo se olvidan los artículos inmediatos y su conexión con los subsecuentes.
El poder del ser humano reside en deducir desde el Centro instintivo, ya que la duda es remplazada por la certeza, avalado por la frecuencia energética (fe). El trabajo energético correcto recupera olvidos, con lo que podemos salir de la eterna recurrencia del olvido.
Es por eso que M
Reconozco que las formas empleadas por mí para desprogramar a humanos y programar al Humano con su nuevo software y entrenar al Virya en las artes de la guerra, no son muy tradicionales, y que estos métodos están basados en hacer que su esfera de consciencia salga del programa inconsciente del ego que la tiene atrapada, y tome consciencia de sí misma para que sea ella la que cargue los nuevos datos que le sirvan y se deshaga de los viejos que ya no use.
https://detrasdeloaparente.com/2014/01/los-siete-demiurgos/
Saludos compañeros. Este artículo me recuerda una frase que escuché hace mucho tiempo: siente la energía y permite que te lleve a tu Verdad más profunda… Cuando permito que la energía de las palabras contenidas en el artículo y entonces por supuesto, la energía de aquellas que calla Morféo, se encuentre con la energía que vive dentro mío, ese movimiento interno llama toda mi atención, y si puedo sostenerlo lo suficiente sin interferir, llega un nuevo nivel de comprensión y la posibilidad de se quede con migo. Es la práctica que intento, mi compromiso, en cada ronda de estudio, pasito a pasito, pero ando aplicada, también con ayuda de las Aulas. Muchas gracias Maestro.
El verdadero propósito del segundo cerebro, es de procesar las energías de la Humanidad, “la capacidad del hombre de alumbrar y guiar, como un verdadero faro de luz, a otros hermanos, respetando el camino elegido en esta existencia, sea el que fuere, mediante la consideración externa hacia el prójimo.” 🙌❤️
Interesante informacion para tenerla en cuenta siempre, yo en particular soy muy ceporro para compreder las cosas a la primera, y esto que nos dice Morfeo en este articulo lo aprendi hace años, y leo y releeo los mismos libros, articulos etc.. que me importan y me interesan hasta que tengo la certeza de comprenderlos y siento que es verdad lo leido, y me pasa que cuando leo la misma lectura una segunda vez parece que es otro libro o otra lectura distinta y cuando lo repaso una tercera vez con el tiempo me pasa lo mismo parece que sacara otro tipo de informacion del mismo libro o lectura, por que como he dicho antes cuendo tengo la certeza de comprenderlo y siento que es verdad lo leido TOMO CONCIENCIA DE ELLO Y ASI VOY EXPANDIENDO MI CONSCIENCIA
POR QUE LA CONCIENCIA SE GANA
LA CONSCIENCIA SE TIENE
UN SALUDO
Pasaron más de dos años desde que escribí esa frase, tiempo suficiente para volver a ser niño si se hizo el trabajo de forma correcta y poder dilucidar el misterio que ella encierra. Cuando uno es niño, la inocencia es la norma por la cual medimos la realidad, es el caleidoscopio por donde se mira la existencia, descubriendo en cada pequeña cosa todo un universo, y reconociéndose uno como parte de ese universo, donde una simple hormiga puede ser el dinosaurio más feroz luchando por su territorio y nosotros, no sólo somos el niño observando la escena, sino la misma hormiga y el mismo dinosaurio sabiendo que es un juego que jugamos. https://detrasdeloaparente.com/2014/07/darce-cuenta/ https://www.youtube.com/watch?v=YD3HAacsXfw&t=181s https://www.youtube.com/watch?v=yAmTrHo-SGUhttps://www.youtube.com/watch?v=3K7gw5oZw-0 https://www.youtube.com/watch?v=3K7gw5oZw-0
La lectura y estudio no debe basarse solo en la mayor cantidad de repasos, pues como se ha dicho, no es memorizar para repetir inconscientemente lo que se pretende, sino que debe estar orientado hacia la asimilación para hacerlo propio. Esto hace que la actitud con la que se lee y estudia tenga una importancia relevante, haciendo uso no solo de la comprensión de la información que sería parte de la lógica, sino también del discernimiento y la intuición del corazón para llegar a la certeza intuitiva. Esto significa una combinación del centro intelectual y el centro instintivo para una correcta y completa asimilación.
Hay temas en los que predomina el intelectual, otros que son eminentemente intuitivos, y si no se estudian con el centro adecuado no serán comprendidos en su magnitud, pues sería querer como querer entender un idioma diferente sin el debido traductor.
También me parece importante señalar que se habla de un tiempo externo y un tiempo interno. El externo como análisis de la deducción y sentir, y el interno como equilibrio de la ecuación. Así que no todo se trata de leer y leer, sino que hay que darse un tiempo interno para asimilar y acomodar cada nueva información para ir equilibrando y llegar a nuestras certezas.
Nos enseñaron desde pequeños a memorizar para luego olvidar y nos conducen como adultos a la cultura de la inmediatez, donde una información desplaza a la otra y solo importa lo que pasa hoy para olvidar lo que aprendimos ayer. Esto está reñido con una formación integral donde debemos procurar funcionar como una unidad en construcción y no como una fragmentación de yoes con intereses contrapuestos.
Finalmente, uno debe montar en bicicleta y andar con ella, pues el solo leer y comprender cómo se agarra y dónde se ponen los pies, no hará que sepamos montar en bicicleta.
Gracias Angel
Gracias Ángel
Hola a todos. Este artículo de RECUPERANDO OLVIDOS, me revela que, en varias ocasiones, he leído información escrita, con la postura emocional incorrecta, es decir, con la atención dispersa y distraída, sin rumbo, sin tener bien claro lo que busco. He leído de manera mecánica, rutinaria e incluso, involuntaria y automática, pero, sobre todo, he leído, sin el ingrediente principal, que es el tiempo. He llegado a suponer erróneamente que, leyendo sólo 1 o 2 veces, ya podía alcanzar la comprensión plena y consciente.
Para comprender mejor, la importancia que tiene el tiempo, para un adecuado procesamiento de información verdadera, me auxilio con analogías. En este caso, por ejemplo, para hacer palomitas de maíz se requiere de:
maíz + aceite + fuego + ingediente tiempo……ya que, sin este último ingrediente, no saltan los granos de maíz.
Así, acorde a este artículo, para grabar runas y no olvidar lo aprendido, se requiere de:
voluntad + atención + lógica + intuición + ingediente tiempo…… ya que, si no leo la información varias veces, seguramente caeré en la confusión, y entraré en una octava recurrente de recuerdo/olvido.
Entiendo que, para leer la información, debo adoptar una nueva postura emocional, con una sólida disposición de hacer todo lo necesario, con el fin de asimilar dicha información, hacerla mía, incorporarla voluntariamente a mi psique. Debo leer, teniendo la voluntad, de hacer esfuerzos repetidos y continuos, leyendo y releyendo, concentrando y colocando firmemente mi atención sobre lo que estoy leyendo, sin permitir que ésta, sea atraída o seducida por factores externos. Debo leer, usando la lógica y la intuición. Y finalmente, debo leer, sintiendo lo que estoy leyendo, y no pensando en qué es lo que siento acerca de lo que estoy leyendo.
Si aprendo a asimilar bajo este nuevo formato, seré capaz de incorporar a mi psique de manera permanente, cualquier hecho, experiencia, situación, conocimiento e idea.
Gracias.
Hola a todos, dejo algunas reflexiones sobre el articulo, que me ha parecido complejo.
“El primero deduce y el segundo siente, al deducir siempre estará la duda de si la deducción es la correcta; en el caso del sentir, la duda es remplazada por la certeza, pues usted está totalmente seguro que lo que siente está avalado por la experimentación de una energía interna, o frecuencia energética (fe) llamada resonancia…”
Si efectivamente el análisis lógico se produce tanto en la deducción lógica como en el sentimiento resonante lógico no se termina de entender el porqué una lógica es superior a otra, pues ambas habrían de cubrir el faltante planteado, ya que ambas opciones son análisis lógicos. Y si además la deducción lógica tiene a disposición el primer cerebro y el sentimiento resonante lógico no tiene a disposición el segundo cerebro, habría que decantarse por el primer sistema lógico en lugar de por el segundo. Bien, pues Morfeo nos señala que se da la paradoja de que la segunda lógica, a pesar de no tener el segundo cerebro activo es más fiable que la primera. Esto sería imposible de entender desde dentro de la caja, pues carecería de lógica alguna, pero cuando uno se para a pensar lo complejo y engañosa que es la ilusión de realidad, invirtiéndose a menudo los significados, se entiende el laberíntico cubo de Rubik en el que nos encerraron para no saber quienes somos y como funcionamos. Entonces la cosa cambia.
El artículo expone que la duda prevalece tras la decodificación de un silogismo y que por contra cuando uno siente el fenómeno sincrónico presente en el Eureka no cabe duda alguna de que está en el camino correcto, comprendiendo automáticamente que lo entregado es certero en sí mismo. Podría nuevamente tratarse de algo ilógico, pues lo primero se basa en una premisa establecida reflexivamente y lo segundo en un rayo de Zeus cruzando la mente como un meteoro y mera casualidad. Y otra vez sería imposible de entender desde dentro de la caja el asunto… pero el que lo probó lo sabe, y de hecho el que lo vive una vez trata de replicarlo, pues el fenómeno sincrónico es la mejor brújula que existe en este laberinto mental que habitamos.
Llegados a este punto uno entiende lo difícil que es comprender la realidad tal y como es, primero aceptarla y luego aprender a moverse en ella adecuadamente. Y por eso necesitamos una década de estudios para llegar aquí, donde se ha dado una desprogramación, una programación y mil caídas previas, cada una de ellas con una muerte y transformación completa (no sólo de la octava sino de uno mismo en ella).
Habría que puntualizar también que la lógica del segundo cerebro es desde lo intuitivo y correspondiente al centro instintivo. A menudo esto se confunde con el sentimiento de falsa pertenencia del centro emocional, que hace las veces de centro intelectual sin serlo, y que no logra sincronía alguna sino una explosión de sensaciones que actúa como un chute de adrenalina temporal al que sigue el desengaño correspondiente.
“En este punto debo hacer una salvedad, el segundo cerebro no trabaja independientemente del primero, sino que es un complemento del mismo que está supeditado a la glándula pineal. Por consiguiente, lo que sucede es que el producto del centro instintivo, procesado por el segundo cerebro, es tomado por el primero a través de la glándula pineal, y transformado en certeza. El producto final de una información verdadera, bien procesada es la certeza, y de una información falsa el descarte automático.”
““recordar para no olvidar”, ya que como constante universal, el tiempo determina no solo los espacios externos de la creación, sino también los espacios internos y por consiguiente, los recuerdos y los olvidos.”
“…lo que sucede es que el producto del centro instintivo, procesado por el segundo cerebro, es tomado por el primero a través de la glándula pineal, y transformado en certeza…” Por tal motivo, el tiempo es un término determinante en la ecuación de grabado de runas al ser el que determina los espacios externos e internos y por consiguiente, los recuerdos y los olvidos.
“El campo mórfico del alma abarca a todos los cuerpos y la psiquis unifica sus mentales…” por consiguiente si el proceso de grabado es psíquico y se efectúa desde la certeza intuitiva del alma, el conjunto de cuerpos tendrá grabado el mismo recuerdo mental, y por consiguiente será rúnico. Usted recuperará los recuerdos de todos sus cuerpos convirtiendo el olvido en un recuerdo rúnico.”
Morfeo de este modo también nos ubica el origen del error de apreciación y su recurrencia, todo ello fruto del malfuncionamiento de los procesadores, la falta de equilibrio entre estos para cubrir el faltante de un centro espiritual, potenciado el asunto por la división de los egos, el paso del tiempo, la naturaleza multicorporal en que se subdivide nuestra psiquis, etc.
En resumen, un artículo redondo al que sí merece la pena echarle un rato y dejarse las neuronas entre tanta mascarilla y vacuna de por medio. Me alegra profundamente ver que los comentarios se han reactivado, que la energía del blog se ha renovado por completo y que este barco vuelve a tener el motor engrasado. Ni pajolera idea de la lógica que usa Morfeo para lograr estos resultados con un par de artículos, pero por algo es el capitán del navío. Quizá olvidamos en un momento dado el rumbo, pero esta última octava de artículos facilitó su recuerdo.
Un saludo
comentario largo y denso, (casi tanto como el articulo), pero no hace mas que ayudar a la comprensión del articulo, gracias por tus apreciaciones.
Todos dan por aceptado el análisis ilógico. Pero que es lo que realmente significa? Nadie da ejemplos nadie se cuestiona porque da por aceptado que si lo dice el amasterdamo debe de ser así. Y aunque así fuera. Pero creo que lo ilógico sería cuestionarlo para poder llegar a su cadena que enmarca.
En ese sentido lo que genera, sería una experiencia, una anécdota, y no un adoctrinamiento de esos que nos tienen acostumbrados en las escuelas. Que nada más porque lo dice el profesor es lo correcto y debemos de buscarle sentido y diría yo que hasta justificación a todo lo que dice.
Y lo que digo no está peleado con el término “tiempo” que es determinante en el grabado de runas. Porque pienso que es “mejor” seguir un sentir que tiene más posibilidades de corregirse. A una deducción lógica que se terminará olvidando.
(Pero bueno sigo analizando este tema)
A veces he seguido mi instinto en situaciones y me han llevado a buen puerto, no obstante tenía mis dudas de si estaba haciendo lo correcto. Pero por lo que veo una verdadera intuición no deja lugar a la duda. Entonces esas intuiciones que nos llevan por buen camino aún teniendo dudas de su veracidad ¿Son intuiciones valederas? O si hay algún resquicio de duda entonces es mejor no hacerle caso a esa intuición. No sé si me explico pero estoy un poco confuso con eso.
Entiendo que una cosa es lo que se entiende como “corazonada” y otra lo que viene validado por un fenómeno sincrónico. En este último está la clave, pues desde mi perspectiva al menos, resulta la confirmación de que los paquetes de información elevados al universo han sido validados. Luego está eso tan de la Nueva Era que ahora se usa para todo con la expresión “eso me resuena”, “eso no me resuena”, que es mas o menos que como lo de las manos moviendose en alto en la revolución del 15 M cuando no estabas de acuerdo por algo pero no querias molestar al otro… pero si indicárselo… pero de buenas… pero que se entere de que el no tiene la verdad y tu si… pero siempre sin molestarle y si no se enteraba pues te ponías de pie y seguías haciendolo. En fín, cuestión de resonancia, pero la del maestro campanero antes que otras.
Un saludo
No voy a darmelas de que lo he comprendido todo como debe ser pero este artículo llama a compartir lo Sentido y comprendido, como era hace mucho cuando comenzamos en el blog y eso de alguna forma me pone contenta y con ánimo de comentar, estamos como todos con ganas de ayudarnos a entender.
Ahora comprendo estos dos últimos años y todo lo que nos ha pasado en estos últimos artículos, el olvido y el no haber grabado de manera las runas correspondientes dió como resultado un estado de CONFUSION total en nuestro interior que se vio reflejado en el a fuera. He estado pensando en las certezas que he ido adquiriendo con los años aquí y en otros lugares y cuánta razón tiene este artículo, como es que sin hacer el mayor esfuerzo y usando de manera correcta cada cerebro he grabado runas que son certezas puras, también comprendo mejor como es que el olvido vine y el por qué viene y todo radica en la forma de trabajar con nuestras
ecuaciones de proyeccion y como las usamos.
Gracias a los compañeros que han participado de este recuerdo por qué me han ayudado a recordar para no volver a olvidar.
Mucho tiempo he creído que la intuición era algo semejante a la magia, como si de un don se tratara, algo que solo algunos privilegiados tenían y que sin una explicación lógica se metía de lleno en los campos de lo sobrenatural. Más adelante comprendí que la certeza jugaba un papel preponderante en el asunto, pero el círculo distaba mucho de poder cerrarse. Sin dudas existe un trabajo detrás de todo ello para que la comprensión limpie con todas las dudas.
Hablé una vez con un piloto de avión de caza que tuvo su bautismo de fuego en una guerra verdadera. Sin más detalles remarcó cómo la intuición le permitió estar aún con vida, algo que no pudo atribuírselo a la experiencia ya que se trataba de su primera intervención en combate real ni tampoco a “la mano de dios” a pesar de ser un profundo creyente religioso. Con el paso del tiempo, enfatizó, se dio cuenta que la instrucción previa había sido el arma fundamental para regresar a tierra con la tarea cumplida exitosamente, pues cada momento de intuición que anticipaba una decisión acertada se reducía a un milisegundo donde los datos y asimilación del conocimiento adquirido disparaba un resultado que la certeza no permitía el más mínimo de error. Así explicó su intuición. También remarcó la confianza en sus superiores, aquellos que durante mucho tiempo le enseñaron cientos de veces una complicada maniobra evasiva o de ataque hasta ser incorporada y aplicada de forma instantánea de acuerdo a la situación en curso, etc. Sin dudas quedó en mi mente la humildad de este hombre que no se creía un superhéroe sino un soldado bien aprendido y disciplinado a tal punto que hoy sigue con vida y puede contarlo.
Todo esto que escribe M ya se ha explicado otras veces en otros artículos y a lo largo de estos 11 años que vamos a cumplir se han expuesto varios temas más de una vez , de diferentes maneras pero siendo siempre el mismo mensaje.
Todo lo que se quiere conseguir es que accionemos de la forma correcta.
Ya sólo queda en nosotros seguir puliendo y ayudarnos los unos a los otros.
Gracias Morfeo y gracias compañeros de vosotros también salen muchas perlas.
Buenas noches a Morfeo y a toda la comunidad DDLA
cuando dice “el problema radica que como el segundo cerebro no está activo…”
¿describe una caracteristica en común entre nosotros o una funcion no utilizada de algunos?
y cuando dice “A mayor tiempo externo e interno, mayor será la certeza intuitiva obtenida…”
¿se refiere al tiempo que insume grabar conscientemente una runa?
estoy confundido en esta parte, gracias.
“cuando dice “el problema radica que como el segundo cerebro no está activo…”
¿describe una caracteristica en común entre nosotros o una funcion no utilizada de algunos?” porque el corazón es el cerebro del SER en la udc, y para eso es necesario tener conexión, por eso dice que no está activo, pues antes se ha de crear el espíritu y tener aunque sea de forma esporádica conexión con el Ser.
” “A mayor tiempo externo e interno, mayor será la certeza intuitiva obtenida…”
¿se refiere al tiempo que insume grabar conscientemente una runa?” Si, entiendo que se refiere al tiempo que le dedicamos a este trabajo, la voluntad y la constancia en llegar a comprender la información para hacerla conocimiento, y saber aplicarla sabiamente de forma natural.
Unomas comparto plenamente la primer exposicion que haces.
Con respecto a la segunda, la frase “A mayor tiempo externo e interno, mayor será la certeza intuitiva obtenida…” me hace pensar que bien podria acumular años intentando grabar conscientemente una runa y nunca lograrlo, al percatarme de eso me doy cuenta que o no comparto la afirmacion o no la entendí.
Se trata de recordar y no olvidar, para ello es necesario que haya una atención y comprensión en lo que se está leyendo para poder así “Asimilar” y “hacer propio un hecho una experiencia una situación o conocimiento, ideas, etc.,; ” es decir incorporar a tu universo dicha forma de pensar o de actuar. Esto requiere de un tiempo para que se produzca tal asimilación. No es de la noche a la mañana, pero si se ejercita con la atención necesaria para comprender lo que se está leyendo, sin duda se irá sintiendo como una certeza una vez equilibrado o puesto en orden el caos que produjo.
Te doy un ejemplo de como lo alcanzo a entender de momento. A veces suelo tocar un poco la guitarra, hay canciones que logro dominar, pero como no las práctico lo suficiente se me olvidan al poco tiempo y tengo que comenzar de 0 de nuevo, lo cual es frustrante por que siento que el tiempo dedicado anteriormente fue un desperdicio a si le hubiera dedicado un poquito cada día para “mantenerlas en la mente”, pero cuando si logro ser más constante me doy cuenta de que al intentar sacar una nueva canción se va haciendo más fácil, casi que ni la tengo que pensar, sólo es ponerme a tocar y ya, como cuando manejas un coche. (Quizás sea el tiempo y proceso de grabar una runa)
Pero al principio me enfoco mucho en la parte mecánica, paso por paso, para entender lo que estoy haciendo, después poco a poco dominando la parte mecánica viene la parte de “sentirla” pues ya no me preocupo de lo que hace el centro motor a través del intelectual, si no que siento la forma en que la estoy interpretando lo cual me permite poner atención a otros detalles, volumen, entonación, velocidad y lo que quieres transmitir. (Solemos usar mucho el cerebro únicamente, pero el corazón también recibe y envía información, sólo que no lo sabíamos, mucho menos lo hemos puesto en práctica, quizás la música sea una forma).
Gracias Ausent, interesante lo que me compartiste.
Sirviendome de tu ejemplo para observar como entiendo en mi el funcionamiento de ambos cerebros diria que…
El primer cerebro se encargaria de aprender a poner los dedos para que una cancion determinada suene y el segundo se encargaria de que mis movimientos generacen una melodia especifica que en si misma contiene presencia, atencion y contemplacion.
Me resulta dificil poner en palabras una experiencia, pero supongo que eso es lo que alcanzo a entender de momento.
Si algo así, es difícil darse cuenta de que pasa y más aún poderlo explicar.
La palabra certeza tiene el significado de “conocimiento seguro y claro de alguna cosa” y viene del sufijo -eza (cualidad) sobre la palabra “cierto”, la cual viene del latín certus = “decidido, resuelto, preciso, seguro, real”.
Lograr la certeza es lograr una verdad en su particular Universo que comparte en/con el Espíritu Colectivo Humano a través de la Consciencia del Do. Si usted no ha sentido certezas ni se han despertado las intuitivas de lo que se recibe en este espacio poco puede entender el origen que no es condicionado mas del recuerdo a través de la des-programación de las runas de los arquetipos de la programación del ego.
Lo importante es cuando se siente con el corazón lo leído, el recuerdo de lo que eres, la verdad de la vida regresa y es la demostración del acto de A.M.O.R. a través del perdón desencadenando una sucesión interactiva cuántica acertadas de todo lo que es.
Que no es la teoría que nos enseñan a ser imitada o solo repetida, es la decodificación a través del primer cerebro por activación de recuerdos que el segundo cerebro siente y emana en onda expansiva a través de la FE particular parte de una generalidad, es la llama que nos despierta interiormente en una certeza aplicada en todo lo que pensamos, decimos y hacemos grabando las runas del recuerdo que en olvidos son esas certezas de la inconsciencia que asegura estar en un planeta cárcel…pues quizás dejó pasar el tren ignorando la llamada.
Lo que para mi es volver a recordar del olvido por no haber grabado correctamente las runas y usar el centro instintivo o segundo cerebro, obviamente los yoe (posible composición de yoes) difícilmente grabar las runas correctamente y caer en el olvido o recurrencia ya que diferente personalidad se desplaza por el tiempo espacio; el grabado del recuerdo no tiene que ser mental, sino rúnico interviniendo la voluntad, la atención, el tiempo, la lógica y la intuición. Y donde se trabajan el centro intelectual y del centro instintivo y tenemos entonces que el producto del centro instintivo, al procesarlo por el segundo cerebro, (Centro Instintivo) es tomado por el primero (centro Intelectual) a través de la glándula pineal, y transformado en certeza. Así es como debo procesar todo lo que el EM ( información, energía etc) para que el centro de gravedad no oscile entre los opuestos y tenga la certeza.
Ahora se entiende el por qué debe ser una grabación rúnica y no memorizar a base de repetir. El memorizar puede efectivamente recordar todo, pero dependerá del yoe de turno que esté en ese momento que lo recuerde o no, pues parece que Ebbinghaus en el gráfico del olvido dio por hecho que solo hay una personalidad que recuerda y no tomó en cuenta las distintas personalidades que adopta nuestra esfera de consciencia diversificada en múltiples facciones según la situación y puede que la que memorizó en ese momento no sea la misma que tiene que recordar. Sin embargo la grabación rúnica es un proceso psíquico de grabación, que se efectúa desde la certeza intuitiva del alma, siendo el alma un elemento de unión de los siete cuerpos del hombre y la psiquis unifica sus mentales, por lo tanto el conjunto de todos los cuerpos tendrá grabado el mismo recuerdo mental y por lo tanto será rúnico.
Queda ahora en nosotros lo más importante el tiempo que dediquemos al grabado de runas, es decir, al procesamiento psíquico, pues la Voluntad de iniciarse en la lectura o relectura, ejecutando la Atención y empleando cuanto más tiempo externo (análisis de la deducción y sentir) e interno (equilibrio de la ecuación), a ese trabajo, mayor será la certeza intuitiva. No es nada fácil, pero no imposible, si en nuestras prioridades está el trabajo interno y externo de conocer-nos.
“De otra manera solo recuperará recuerdos del yoe de turno y el olvido será recurrente, pues quizás el yoe de ahora, no sea el mismo yoe de cuando leyó la información.” ¿yoe?, ¿qué significa?…
e =etérico
yo singular
yoes plural
yoe, hasta hoy es una palabra que no existe. Es posible que haga referencia al yo etérico.
Yoe, es la expresión singular de los yoes, UNIFICACIÓN https://detrasdeloaparente.com/2015/08/unificacion/
Disculpa Mia Lea, pensaba que respondía directamente a neil kaempffer y luego al publicarlo vi que no fue así, saludos.
Gracias amigos por la aclaración!!!
la fragmentación del ego en yoes en varias personalidades, yo o el yoe, singular, y yoes es el plural
No es lo mismo una creencia que una runa pero presiento que grabar una runa en nosotros tiene que tener similitudes con instalar una creencia. (Si estoy errado por favor corregidme). En este sentido, una creencia se instala por impacto (Una vivencia/experiencia lo suficiente impactante como para instalarnos una creencia al instante) o por repetición. Y de ahí, lo necesario de leer y releer la información a fin de hacerla nuestra.
Un saludo!!!
“Me estrujé el cerebro durante todo el viaje de vuelta pensando en qué había fallado.”
Hacía mínimo un lustro que no volvía a trabajar en la Isla de La Gomera, donde tantas experiencias viví. Y tantas experiencias fueron que tenía conocido al dedillo el plan de prevención de riesgos y, sobretodo, el plan de aprovechamiento de experiencia.
A la vuelta mi hermano me decía: “Es que estamos mayores y desentrenados. Y ya no nos acordamos de cómo se planificaba para que todo saliese según lo previsto o esperado”.
Así que mi planificación mental de experiencia falló y me olvidé de anticiparme a los contratiempos. Aquel accidente o suceso inesperado que retrasa o impide hacer lo que se desea.
Yo, tan creído experto en la planificación, había fallado. Y lo que podía haber sido un acontecimiento acomodado a la experiencia vivida infinidad de veces, pero adaptada al presente, se convirtió en un desastre debido al cómodo olvido. Le dije: “Que nos sirva de lección”.
Y esa experiencia se convirtió en nuestro Acontecimiento Ejemplificador, para que no olvidásemos que en ocasiones se viven las experiencias que se necesitan y no las que se desean. Pues todo tiene un fin. Y siempre provechoso. Y esta se basaba en hacernos recordar, a través de la experiencia.
TOMASTE CONCIENCIA DE ESA EXPERIENCIA ? GRABASTE SUS RUNAS?
“…verán que hay solo un término o factor en común en ambas proyecciones, que es, el análisis lógico.”
Centro intelectual–>cerebro de la cabeza–>razón–>análisis lógico–>deducción
Centro instintivo–>cerebro del corazón–>intuición–>análisis ilógico–>sentir
“El trabajo conjunto de ambas ecuaciones de proyección da como resultado la certeza desde la lógica de la intuición o certeza intuitiva, y es esta la que graba las runas y logra recuperar los olvidos asimilándolos y convirtiéndolos en recuerdos permanentes.”
Y desde la psique tenemos
Voluntad (energía de inicio)–>Atención (energía de ejecución)–>Análisis lógico intelectual (deducción lógica) –> Análisis lógico instintivo (sentir de la deducción) –>Tiempo externo (análisis de la deducción y sentir)–>Tiempo interno (equilibrio de la ecuación)–>Certeza intuitiva.
Como el tiempo en la alquimia que se tiene que tener en cuenta es un factor importante por esto Morfeo decía de leer una octava cada articulo
Pues así se consigue que la alquimia del trabajo en conjunto desde el C intelectual y C instintivo pueda realizarse la fusión desde la psique osea desde el alma que es donde llegan todos los choques dados en los artículos y como todo es consciencia y energía ….. si por ejemplo olvidamos como funcionan las ENERGÍAS y sus Leyes pues sabemos que estas son ejecutadas por naturaleza osea que se dan como mismo se dan los procesos energéticos pues estos por naturaleza están en funcionamiento, y teniendo en cuenta que si somos conscientes de estas NS, participando en ese manejo la cosa cambia.
Quiero decir que si nos hacemos conscientes de este proceso y alquimia para que desde nuestro caos se ordene la información la cosa cambia.
El tiempo es espacio en movimiento y desde ese espacio todo se desplaza “eter”.
En cuanto al artículo del OLVIDO que está de enlace en este mismo como repaso, me gustaría decir…. El Maestro es quien nos enseña y entrena, y le respeto por ello además de tener claro su propósito no cuestionaría ni una coma pues tengo presente que soy una alumna. Otra cosa importante es saberse, pues está dicho por el Maestro, que el entrenamiento es para ser luego nuestros propios maestro y así poder ser Maestro para otros.
Pero no soy Maestro, soy alumna o maestro particular,pero no es lo mismo que ser un Maestro con M mayúsculas.
Incorporar a la forma de pensar o de actuar. (coherencia).
Toda una ecuación en la certeza, no nos perdamos en la curva del olvido, debemos recordar reconocer y respetar las jerarquías.
Todas las energías primordiales deben que ser procesadas por el segundo cerebro, (el corazón ) éste no está activado ni entrenado para el propósito, entonces se procesa con el primer cerebro, (cerebro de la cabeza), y falsea totalmente la información.
El corazón trabaja con el centro motor e instintivo produciendo un desequilibrio emocional y espiritual procesando la energía primordial de forma incorrecta, que ya pasó primero por el (centro intelectual), terminando en una falsa humanidad.
El real propósito del corazón, es el ser (el cerebro encargado) de procesar las energías de la Humanidad,
El corazón es el cerebro del Humano, mientras que el cerebro es el corazón del humano.
Centro intelectual–>cerebro de la cabeza–>razón–>análisis lógico–>deducción
Centro instintivo–>cerebro del corazón–>intuición–>análisis ilógico–>sentir
En conjunto de ambas ecuaciones de proyección dan resultado ……………..la certeza desde la lógica de la intuición o certeza intuitiva, …………y es esta la que graba las runas y logra recuperar los olvidos asimilándolos y convirtiéndolos en recuerdos permanentes.
La línea proyectiva de la ecuación de la certeza intuitiva :
->Voluntad (energía de inicio)
–>Atención (energía de ejecución)
–>Análisis lógico intelectual (deducción lógica)
–> Análisis lógico instintivo (sentir de la deducción)
–>Tiempo externo (análisis de la deducción y sentir)
–>Tiempo interno (equilibrio de la ecuación)
–>Certeza intuitiva.
A mayor tiempo externo e interno, mayor será la certeza intuitiva obtenida, Esta será tiempo asignado al procesamiento psíquico utilizado por la pineal para llegar a la certeza.
el producto del centro instintivo, procesado por el segundo cerebro, es tomado por el primero a través de la glándula pineal, y transformado en certeza…”
Por tal cosa, el tiempo es un término que determina la ecuación de grabado de runas al ser el (tiempo) que determina los espacios externos e internos y por consiguiente, los recuerdos y los olvidos.
El tiempo empleado en la lectura o relectura es fundamental para asimilar la información y no olvidar……….
la psiquis el campo mórfico del alma, o, como la “consciencia” del alma es un cuerpo de enlace, el alma es un elemento de unión de los siete cuerpos del hombre reconociéndolos como parte de un todo.
El campo mórfico del alma abarca a todos los cuerpos y la psiquis unifica sus mentales…”
el proceso de grabado es psíquico y se efectúa desde la certeza intuitiva del alma, y el conjunto de cuerpos tendrá grabado el mismo recuerdo mental, y será rúnico.
Recuperando los recuerdos de todos sus cuerpos convirtiendo el olvido en un recuerdo rúnico.
De otra manera solo recuperará recuerdos (yoes desfragmentados) del yo de turno y el olvido será recurrente, pues quizás el yo de ahora, no sea el mismo yo de cuando se leyó la información.
Ahora toca hacer la información conocimiento en practicar para volver a ser sabiduría una vez experimentada
Gracias M por recordar y colocar las herramientas para ir actualizando el sistema operativo e ir grabando runas a través del CI (corazón).
Comienza el artículo con la imagen de Héctor de la película “Coco” quien no puede volver al mundo de los vivos por que nadie lo recuerda, ya que no tienen ninguna foto de él debido a que “De la Cruz” quien lo mata para adueñarse de sus canciones se encargó de borrar su rastro e inventar una historia falsa.
Después se menciona como es que trabaja la intuición y la deducción, cada cual correspondiente al procesamiento de la información por cada uno de los cerebros con los que contamos, los dos supeditados a la glándula pineal pues aunque cada uno tiene su función es necesario su unión para poder obtener la certeza. Importante es ver que la intuición, la f.e. y la resonancia toman un valor especial que en la actualidad es sumamente vulgarizado, de los cuales muchos hablan sin saber realmente a que se refieren, sin embargo que puede que algunos si apliquen de forma empírica por que no deja de ser un proceso natural para nosotros si es que no dejamos que nos bombardeen tanto de fantasías. Este es un recordatorio de como olvidamos, pero se pudo haber ocupado cualquier otro ejemplo, así que nada ocurre al azar, pero aún no acabo de ver la relación.
En cuanto al tiempo, me resulta curioso que para no olvidar(repetir) tenemos que repetir
“1º)- todo se desplaza por movimientos estipulados, repetitivos y continuos.”
Si estudiamos incorrectamente, seguramente no lo aprenderemos y tendremos que volverlo a estudiar de nuevo, repitiendo el suceso en un ciclo de recurrencia. En cambio si estudiamos una y otra vez, una y otra vez, hasta que lo aprendamos, lo hacemos parte de nosotros y podemos continuar adelante aprendiendo algo nuevo avanzando y expandiendo la consciencia.
Pues ya salió el punto que enlaza los dos temas y que es lo principal, no es repetir por repetir, si no realizar un proceso de análisis.
Repetición inconsciente –
memorizar – facil de olvidar.
Comprensión consciente – asimilación de la información – grabado de runas.
Que manera formidable de explicar procesos energéticos que suceden dentro de uno.
Lo que no logro “asimilar” es donde entraria el tiempo en esta deducción que hice!
Saludos! Gracias Morfeo!
Me ha quedado un tanto más claro como es el proceso para formar runas, quizá por ello la frase: “Recordar, es volver a pasar por el Corazón”
El ejemplo de la bicicleta es tan real como certero. No olvidamos cómo andar en ella, por todo lo interesante mencionado y porque me atrevo añadir que amamos desde su estructura, beneficios y esa maravillosa sensación de volar al pedalear.
Gracias Morféo 🙏
Si partimos del conocimiento de que “El único tiempo real es el presente, ósea ya convertido en espacio”
La curva del olvido de Ebbinghaus, podría demostrar que cuando recordamos en el presente, el pasado se actualiza, se vuelve vivencia, porque de alguna manera el pasado nos forma.
En psicología se dice:
Que de vez en cuando habrá que revisar el pasado y que aveces lo bloqueamos porque nos asusta.
https://detrasdeloaparente.com/2012/02/espacio-vs-tiempo/
Sentir lo que el Corazón dice , para escuchar la Melodía de este Universo.
Saludos a todos.
Una de las grandes cuestiones que se plantean muchos humanos que reflexionan y han sentido algún movimiento dentro de si mismos,sobre todo,
los que en su particularidad funcionan primordialmente con el centro intelectual, sería, Cómo se hace para sentir más, o dicho de otra manera, cómo puedo hacer para guiarme por la intuición.
Pues aquí tenemos la explicación expuesta por Morféo para comprender el proceso.
La llave,como vemos y debiéramos haber visto,es la activación del segundo cerebro.
” El verdadero propósito del corazón es el de ser el cerebro encargado de procesar las energías de la Humanidad, la capacidad del hombre de alumbrar y guiar,como un verdadero faro de luz, a otros hermanos,respetando el camino elegido en esta existencia,sea el que fuere,mediante la consideración externa hacia el prójimo.” Morféo dixit.
Hola, saludos. El centro intelectual sabia que está manejado por la razón, pero la intuición lo asociaba más al centro emocional que al instintivo que lo asocio más ala parte de la supervivencia, necesidades básicas y demás. Es claro que los Estados emocionales influyen directamente a la frecuencia del corazón y este a su vez transmite información al cerebro, si la información está asociada a Estados de miedo, inseguridad, Ira, enfado, etc..el cerebro y sus funciones cognitivas funcionarán y decodificaran de manera menos eficiente; soltar miedos, soltar deseos, soltar el control sobre los demás nos dará más coherencia al corazón, más certezas y la conexión corazón cerebro fluira más armoniosa. Estudiar, recordar, trabajar(accionar), tener FE(certeza) oído cocina. Que la coherencia sea con nosotros, la coherencia del corazón.
Poniendo nuestra atención en el Centro Instintivo, el del sentir, nos enfocamos en el presente. Y ahí siento que está la clave. En vivir plenamente el presente. Ahí siento que se entra en otra dimensión, en otro estado de consciencia.
Recomendadísimo el autor ECKART TOLLE, y cualquiera de sus obras para aquél que le resuene el tema.
Saludos familia! Un abrazo
Gracias por este recordatorio de la forma de trabajar estos dos centros, importantísimo para entender correctamente la lógica de la intuición donde al no estar activado el segundo cerebro toma el mando el primero y el sentir del instintivo, pasa a ser un razonamiento al ser procesado por el intelectual, entonces ya no hay certeza, sino duda y el sentir pasa a ser una deducción del razonamiento para que sea lógico y no ilógico, un refrito que termina en no tener claro nada o en concluir de forma incorrecta
Importante también el gráfico que acompaña “la curva del olvido”, donde a mayor repetición, la información se puede recordar toda, y así es, cualquier ha podido experimentar en sus carnes que la repetición es el que llega a consolidar el aprendizaje. Gracias por este magnífica y sencilla forma de exponer como se entremezcla un centro con otro no ejecutando cada uno de forma correcta el recorrido que ha de hacer para que todo funcione como debe ser, y una vez más es evidente que la tarea no está hecha por nuestra parte, pues el olvido es el más usado y el más claro testigo de lo que nos falta por hacer.
Si. También hemos experimentado que en ocasiones algo no se nos olvida desde la primera vez que llega a nosotros. ¿Por qué puede ser esto? A mi me llama particularmente la atención, “La Atención” dentro de la ecuación dada.
Parece ser la Energía que pone en marcha y activa los procesos posteriores que deben darse, como los dos tipos de análisis y el tiempo externo e interno, antes de llegar a la Certeza.
Cuando estamos en lo que estamos, con presencia, las lecturas de los artículos se asimilan mejor. Si prestas Atención, necesitas leer despacio, y tomarte tu tiempo para enlazar la información que contiene, con lo ya aprendido y lo ya experimentado. Al sentir esa conexión entre lo “nuevo” y lo anterior (ya asimilado), lo leído se queda grabado en un porcentaje mayor. Por eso me parece muy importante leer con Atención y tomándote tu tiempo de lectura de cada artículo. Quiero decir, no solo releerlos, también el tiempo tomado por cada lectura.
El tiempo interno, siendo este el que equilibra la ecuación, lo entiendo como el momento en el que ocurre la verdadera asimilación, entendida esta como el hacer propio un hecho, una experiencia, una situación o conocimientos, ideas, etc., comprendiéndolos de modo que se incorporen a la forma de pensar o de actuar.
El aprendizaje tiene que ser construido por capas, un ladrillo sobre otro. Si falta un ladrillo de abajo, no se sostendrá, eso está claro. Si falta la comprehensión y asimilación de algún concepto previo, no podrá edificarse el grabado de runas.
Pero bueno esto son solo mis cavilaciones. Este artículo tiene mucho tela para mi. Voy a necesitar más tiempo para asimilarlo, pese a la Atención que le estoy poniendo, noto que algo se me escapa entre las líneas. Tengo que volver atrás, y obtener certezas de conceptos previos para que el Aprendizaje se me de.
De acuerdo con tu análisis. Y resalto “las capas” o ladrillos como dices. Sólo puedes ir accediendo a la capa más externa que irá sumando a la expansión de conciencia y progresivamente irás llegando a la capa más profunda conforme vayas incorporando a tu universo lo aprehendido. Un abrazo
Gracias Unomás. Un abrazo.
Cualquier persona que se encuentre dentro de una escuela hermética o logia, su testimonio no debe basarse solamente en la razón, ya que la inteligencia no basta para conocer hechos que ocurren en el mundo, para que existan cambios realmente profundos es necesario que aprenda a pensar con “el otro cerebro”. Y siempre debe haber un maestro, quien es el encargado de transmitir el legado del pasado, pues para que haya estudiante tiene que haber maestro.
Recuerdo y no olvido el momento que llegué aquí, con ese gran anhelo y ansias de encontrar la pieza que faltaba en mi vida desde pequeña. Polijusticracia fue el primer artículo que leí, que me logró hacer sentir un nudo en la garganta y derramar lágrimas porque encajaban con lo que yo pensaba y sigo pensando. Asi que es muy grato volver a leer artículos anteriores y más aún sabiendo que son parte de nuestra preparación como discípulos es esta escuela de vida.
Quiero seguir recordando para nunca olvidar ❤️
Usando el corazón, practicando la intuición, sintiendo la información que nos llega, obtendremos la certeza, necesaria para construir, “un golem mental indestructible, un espíritu colectivo único”. Después de varias lecturas, me vino a la mente que el color del corazón es el rojo y lo relacioné, con una frase de la última VR: “Sean sinceros, sean nobles, no olviden que el rojo es su color …”. Es decir, ellos dicen, que usemos el segundo cerebro y Morféo nos lo recuerda para que no lo olvidemos.
Hola Mancha, me hiciste recordar algo muy importante del porque el blanco, negro y rojo del último VR https://superocho.org/v/ujiOIr .Algo que todos los humanos deberíamos recordar junto con el símbolo del origen, que este aunque se le haya querido ensuciar y condenar por los demonios talmúdicos, pero si se usa la lógica desde la intuición hace traspasar las fronteras de la propia mente pudiendo recordar lo olvidado, el mismo plan mayor y el propósito y misión de cada uno. Mantengamos la llama viva entre todos y recordemos, muchas gracias.
Mmmmm Si el tiempo es la clave, si el tiempo tendiese a cero, es decir, si pudiéramos percibir todo instantáneamente, nunca olvidaríamos. Y si ya olvidé, la forma de recuperar lo olvidado sería recuperando el tiempo,es decir, lograr la consciencia genética que nos da acceso a todo lo vivido. Tal como le pasó al personaje de la imagen adjunta… Supongo que un sonido también cuenta como símbolo
Es total…el olvido junto con la perdida de la fuerza de voluntad, es la vuelta a las miserias del humano sin casi ser consciente de ello.
Antes de comentar me gustaría seguir el ejemplo de leer 5 veces el artículo una vez terminado y los artículos relacionados por eso la máxima dice no avanza quien camina sino el que sabe a donde va. Olvido viene de no leer lo suficiente para grabar las runas es lo que hará que nuestro sistema operativo se actualice de otra manera así M nos ponga las perlas para enfrente no diferenciaremos más que piedras sin valor….. así que una sugerencia al Administrador M que deshabilite los comentarios hasta terminar el artículo por eso dejamos los egos en los comentarios antes de terminado el artículo por eso olvidamos porque al estar comentando sin tener el puzzle terminado solo caemos en inconsciencias idiotas en comentar antes de estar terminado eso lo digo para mi no es para quien se aluda por mi comentario…. Al terminar el artículo comentare sobre él gracias M
hola Sag-Giga, creo que si se puede comentar en esta parte de una idea que sabemos va a continuar,… acá ademas de palabras se mueven energías, y estas alimentan al articulo… es cierto que el ego es protagónico hasta el fin, pero este no lee mas allá de palabras.
Buen día
Concuerdo con que la repetición es la que ayuda a un aprendizaje mejor pero creo que no es solo la cantidad de veces que uno lea lo que importa, si no más bien el acontecimiento en el que uno se encuentre, me explico, me ha pasado que he leído muchas veces un artículo que no logro entender y aún así sigo sin comprenderlo, luego de un tiempo vuelvo a leerlo y de la nada solo con una vez entiendo todo. Creo que va relacionado también al aprendizaje y avance no solo con la lectura si no también con la acción y la aplicación del contenido en el diario vivir y es por eso que lamentablemente olvidamos con facilidad.
Buenos días a Morfeo y a toda la comunidad DDLA
“Hoy comenzaremos a ver la importancia de leer todo el material varias veces, o por lo menos, más de una vez, para así poder grabar runas y no olvidarse continuamente de lo aprendido, evitando así, entrar en una octava recurrente de “recuerdo/olvido” como tantas veces les ha pasado y les sigue pasando.”
Los audio artículos que circulan en las múltiples redes de DDLA contribuyeron en lo personal a poder cumplir con el propósito expuesto en este articulo. Los recomiendo para quienes gustan de esta modalidad y no disponen de mucho tiempo para sentarse a leer.
Audio Articulos en ivoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-morfeo_al_890219_1.html
Audio Articulos en superocho.org no pude encontrar, agradezco a quien pueda compartirlo
Audio Articulos en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=g2ffiuAhB_Y&list=PLxwBv4LZTaU_KJFTa6nxfS1xmxJdfFOwe
En caso de infringir alguna norma de la casa favor eliminar la publicación, buena jornada.
DDLA AUDIO Y VIDEO
https://superocho.org/@DDLAAUDIOYVIDEO
guardado! muchas gracias!
EN TELEGRAM
https://uploads.disquscdn.com/images/ff7ddc192930e302b292f007dca37c9b2e20fbd1047c25a77fc224fc3305d0e4.jpg
Sustantivos y verbos. Se pueden combinar en bonitos oximorones: recordar un olvido, olvidar un recuerdo.
El título de este artículo es algo confuso desde la deducción lógica. Quien recupera un olvido… recuerda? o vuelve a olvidar. No será mejor desprendernos de cada uno de los olvidos. Incluso el recuerdo está sobrevalorado, si vemos que no tiende a ser permamente. Creo que reconocemos muy bien como funciona el gráfico, esa curva del el recuerdo que la consciencia (tiempo) va razgando.
Veo en este artículo que lo que está subrayado y en negrita, no menciona palabra alguna de recuerdos u olvidos.
Chemtrails, también es un título algo confuso ahora que lo pienso. ¿Cuántos buscadores de mentiras habrán entrado al artículo buscando nubes, químicos y estelas… y se encuentra con un vacío de energías referidas al segundo cerebro, centro de controles y certezas? ¿Cuántos de nosotros recordamos en ese artículo, lo sentido (por el segundo cerebro), y que implicitamente estaban allí “subrayados y en negrita”. Seguramente resonamos al leerlo, pero como una cuerda de un instrumento musical, la amplitud de esa frecuencia se apaga con el tiempo, y hay que recordarle su vibración nuevamente.
https://superocho.org/watch/E3YtD67KyWVUjz3
Algo así quería decir en el artículo anterior pero reconozco que no soy tan diestro en el arte de escribir y no soy muy dicho en expresar las cosas tal como las siento.
Se que este ejemplo que a continuación voy a exponer quizá no sea el exacto pero si se acerca de manera metafórica.
Ayer mismo tuve que cambiar una bombilla a un coche que llevaba parado en el garaje unos 5 años, es algo que en su día cuando esté funcionaba lo hacía alguna vez más a menudo y fácilmente , digamos que lo hice más de 15 veces pero ayer no recordaba nada de nada y estába totalmente en blanco mientras decidía por donde meter un destornillador para poder cambiar la bombilla , me pare a pensar y no se me ocurrió nada por mucho que insistía en hacerlo y ahí seguía dale que dale intentando forzar el cristal que protegía la entrada al casquillo. Al final pare por desesperación por que veía que acabaría rompiendo dicho cristal.
Hasta que no pare del todo física, mentalmente y empezé a sentir que había hecho en otras tantas ocasiones, no me salió de manera natural el quitar un par de tornillos que estaban escondidos en la parte de abajo de la consola central. Lo hice sin llegar a verlos, fue algo que me salió simplemente.
No es lo mismo hacer las cosas por hacer o por simplemente darse el gusto y saber.
Hay que sentirlo y en este caso es lo que se consigue al leer y releer varias veces, por que todo lo que vamos aprendiendo cala mejor y podemos pasar a la practica para adquirir la experiencia necesaria.
Esta es para mi la manera correcta para poder entrenarse en el día a dia y poner en práctica lo aprendido. Digamos que así es como lo comprendo en mi caso.
Saben en qué suelo fallar y seguir en recurrencia, en pensar que lo se todo y no caigo hasta que me doy cuenta de que no se nada.
Un abrazo.
Otra nueva herramienta que si hubiéramos hecho bien los deberes no habría sido necesario hacer en un artículo.
Al final una de las cosas que más me gustan de DDLA es que sin querer y darte cuenta estás practicando virtudes una y otra vez, eso si, si se hace el trabajo consciente necesario: Voluntad, Discernimiento, Consideración, Coherencia, Memoria, Certeza, etc. que si o si se acaban aplicando en nuestras vidas de forma natural, consciente e inconsciente, generando a nuestro alrededor nuevas energías más sutiles y de elevada frecuencia que afectarán a nuestra realidad particular y la de otros, para mí eso es magia y Humanidad.
Gracias Morféo
Saludos a todos
curioso pero muchas veces coincido con las publicaciones de Morféo. Justo hoy al levantarme pensaba en como se repiten ciclos en muchos temas, tanto del acontecer de la agenda, que obviamente buscan producir una recurrencia permanente y luego pensé en como nosotros podemos evitarla dado el ultimo mensaje de VR, en el cual percibí un fuerte llamado a la unificación, a ser un todo unificado y alineado. Volviendo al tema, pensé… bueno M maneja las octavas y de vez en cuando produce golpes energéticos para evitar recurrencia y saltar octavas. He aquí este post relacionado. A repasar se ha dicho.
Así es compañero, el avance de las octavas y sus choques conscientes. La cuestión es que debemos empezar a aprender a andar solos y generar nuestros choques sin que Morféo tenga que tirarnos de las orejas.
Un saludo
No puedo dejar de sentir cierta alegría en volver a experimentar este tipo de artículos de estudio. Que bien no debería ser objeto de olvidó. Pero es añoro dentro de mi subjetividad. Poder repasar conceptos antiguos para poder seguir trabajandolos.
Bueno ahora a salirse de la caja para intertar poder. Hasta simplemente poder porque es nuestro destino
Que todo sirva y nada se desperdicie.