En esencia El humano común y corriente se debate en una encrucijada de caminos, constantemente, día a día, donde puede elegir lo que considera correcto o reaccionar según los estímulos externos, pudiendo convertirse en el conductor de su existencia o en el seguidor de otros, decidir si se
Seguir Leyendo
Venganza y perdón Todos sabemos en la teoría que la venganza no trae nada bueno, que a lo sumo puede producir una satisfacción momentánea, pero a la larga no es la mejor solución. La venganza, como la violencia, engendra más venganza, produciendo un círculo interminable de daño y
Seguir Leyendo
Afectividad Es bastante manifiesto que el mundo de las emociones y los afectos nos influye profundamente, incluso puede tener más fuerza que el mundo de las ideas y los pensamientos, pues la emotividad contiene un gran poder movilizador. El término “afecto” viene de afectar, de influir, de obrar
Seguir Leyendo
Considerando Una de las cualidades que caracterizan a un verdadero ser humano es la expresión del Amor como energía primordial de la Creación, y éste se manifiesta como Consideración Externa Hacia el Prójimo (CEHP), es decir, la capacidad de ponernos en el lugar del otro para entender y
Seguir Leyendo
Positivamente En el discurrir de los acontecimientos siempre estará presente la interpretación personal de los mismos, estando sujeta dicha interpretación a los parámetros de apreciación de cada uno. Los acontecimientos que nos suceden son los que son, pero la interpretación y la actitud con que los afrontamos pueden
Seguir Leyendo
Atentamente La observación es el método de aprendizaje por excelencia, siendo el vehículo que posibilita la obtención de información, el descubrimiento y finalmente la certeza. Toda investigación, ya sea científica o filosófica, personal o colectiva, se basa en una buena dosis de observación, con el estudio de sus
Seguir Leyendo
Traición y lealtad Dice un proverbio chino: “Es fácil esquivar la lanza, mas no el puñal oculto”. La sola mención de su nombre produce tanto rechazo como desprecio, pues sus efectos han dejado honda huella en la historia, siendo la traición grabada a fuego y temida como aquella
Seguir Leyendo
Sinceridad Nos suele llamar la atención ciertos rasgos que nos parecen propios de personas de elevada consciencia, como pueden ser la inteligencia, el conocimiento y dominio de ciertos temas o la firmeza de carácter. En cambio, con frecuencia menospreciamos otras cualidades que, no siendo tan espectaculares, son menos
Seguir Leyendo
Siendo coherentes Cuando alguien quiere avanzar en el crecimiento de su consciencia, cristalizar su espíritu y consolidar la conexión con su Ser, tiene inevitablemente que cultivar la coherencia entre pensamiento, palabra y obra. Se hace indispensable, pues alguien que piensa una cosa, sus palabras dicen otra y sus
Seguir Leyendo
Desidia La palabra desidia alude a la indolencia y la dejadez, es ese sentimiento de despreocupación y desinterés por asuntos que nos concierne y ante el sufrimiento ajeno, principalmente por una falta de motivación y de empatía necesarias para hacernos cargo de lo que nos compete y afecta
Seguir Leyendo
Hágase nuestra voluntad Como humanos que somos siempre han querido que hagamos la voluntad de alguien, sea de un dios menor o de un dictador cualquiera, sea por manipulación o por imposición, pero han pretendido que la masa de gente siga los dictados que a otros convenían para
Seguir Leyendo
Del miedo al amor Desde pequeños crecimos influenciados por el miedo. Nos decían lo que se podía o no se podía hacer, tocar, mirar, decir, sentir o pensar, a menudo bajo la consigna y amenaza de que nos podía pasar algo malo si no hacemos caso, si no
Seguir Leyendo