
Fragmentos de una enseñanza desconocida – CAPÍTULO XIII
“De repente, como por arte de magia, habían dejado de comprenderlo todo y empezaron a ver en todo lo que decía G. una falta de comprensión, y de parte de los otros miembros de nuestro grupo una falta de simpatía y de sentimiento. Nos asombró mucho esta actitud que habían tomado con respecto a nosotros, no se sabe por qué, al principio desconfiada, sospechosa, luego, abiertamente hostil, llena de acusaciones extrañas y totalmente inesperadas.
[…]
Simultáneamente G. mismo había “cambiado por completo”, ya no era en absoluto el mismo de antes. Se había vuelto duro, exigente, desprovisto de toda cordialidad, ya no manifestaba el menor interés por las personas, había cesado de exigirnos la verdad, ahora prefería tener alrededor de él a personas que tenían miedo de hablarle francamente, hipócritas que se echaban flores unos a otros mientras se espiaban por detrás.
[…]
—¡Qué apreciación tienen ellos del trabajo! dijo. ¡Y qué miserable idiota soy yo a sus ojos! ¡Como si fuera tan fácil engañarme! Ustedes ven que ellos han cesado de comprender lo más importante: en el trabajo, al maestro no se le puede engañar. Esta ley es una ley que deriva de lo que hemos dicho sobre el saber y el ser. Si quiero, puedo engañarlos. Pero ustedes no me pueden engañar. Si fuera de otra manera, no tendrían nada que aprender de mí, y sería yo quien tendría que aprender de ustedes.
—¿Cómo podemos hablarles y cómo podemos ayudarlos a regresar al grupo? preguntaron algunos de nosotros.
—No solamente no pueden hacer nada, dijo G., sino que ni siquiera deben intentarlo; con tales tentativas, destruirían la última posibilidad que ellos tienen de comprender y de verse. Siempre es muy difícil regresar. Esto debe ser el fruto de una decisión absolutamente voluntaria, sin persuasión o coacción de ninguna clase. Comprendan que cada habladuría sobre mí y sobre ustedes era una tentativa de auto justificación, de echar la culpa a los otros a fin de probarse a sí mismos que tenían razón. Esto significa que se hunden cada vez más en la mentira. Esta mentira puede ser destruida, pero sólo puede serlo a través del sufrimiento. Si ayer les costó trabajo el verse, hoy les será diez veces más difícil.”
[…]
Por el solo hecho de sus restricciones o de su desconfianza con respecto a cualquier idea que sea, fabrican de inmediato algo de su propia cosecha con lo cual lo substituyen. Y comienzan las «brillantes improvisaciones» — estas son nuevas explicaciones o nuevas teorías que no tienen nada en común con el trabajo ni con lo que yo he dicho. Se ponen a buscar errores y faltas en todas mis palabras, en todos mis actos y en todo lo que dicen o hacen los demás. A partir de ese momento, yo comienzo a hablar de cosas que ignoro y de las cuales no tengo la menor idea, pero que ellos mismos saben y comprenden mucho mejor que yo; todos los otros miembros del grupo son locos, idiotas, etc., etc.”
Muchas personas son un claro ejemplo del amor a uno mismo, de ese amor narcisista que no quiere pagar costo alguno, intentando quedar bien con dios y con el diablo con tal de no perder un gramo de adulación por ser queridos. La peor de las burguesías es la burguesía del alma, donde la diplomacia es la herramienta que utiliza el cuerpo emocional para mantenerse a salvo de las verdades del Ser.
“…Pero ustedes no me pueden engañar. Si fuera de otra manera, no tendrían nada que aprender de mí, y sería yo quien tendría que aprender de ustedes…”
Estas son las frases de Gurdjíeff con las que tenía grandes acuerdos y tambien grandes desacuerdos. Acuerdo en esto: “…Pero ustedes no me pueden engañar. Si fuera de otra manera, no tendrían nada que aprender de mí…” Y desacuerdo en esto: “…y sería yo quien tendría que aprender de ustedes…”
Pues siempre aprendemos siendo alumnos o maestros. La vida es un continuo aprender como estarán de acuerdo, y decir que el maestro no tiene que aprender del alumno me sonaba muy soberbio. Cuando uno lee y ve las energías, ya no puede ser engañado, pero tiene mucho que aprender de aquellos que intentan engañarlo. Luego, ajustando un poco más la tuerca, uno comprende lo que quiso decir Gurdjíeff con esta frase, y con muchas otras más de las que en su momento no estuve de acuerdo. Recién en un nivel superior se puede decodificar ese conocimiento, pues como el alumno aprende todo del maestro, luego el maestro también aprende todo del alumno, y es entonces cuando el maestro se centra en lo que enseña y no también en lo que aprende. Hay un conocimiento del conocimiento, más allá de la información del conocimiento, donde lo incomprensible toma sentido y los desacuerdos de antaño desaparecen, porque se logró ver lo que ocultaban las palabras y las frases del maestro, se decodificó la trama del conocimiento que escondían y se pudo liberar de uno de los escollos más grandes del aprendizaje, la soberbia del alumno creído maestro. Interpretar el conocimiento desde la sabiduría del que lo imparte, es descubrir su espíritu e interpretar su Ser.
Mas luego llegan los que intentan sorprender y agradar al maestro, primero con dulces manzanas, luego con exagerada adulación, y finalmente con extrema rebeldía, intentando mostrar que ellos están a la altura de las circunstancias y merecen la atención y aprobación del maestro sobre todos los demás. El maestro primero los mira con ternura, es paciente y permisivo, pero luego cuando ve que ellos no comprenden, y siguen en su inconsciente y necia postura, tiene que tomar acciones para ponerlos en su lugar, y ejecuta. Son muy pocos los que vuelven al pupitre luego del duro accionar del maestro, por lo general su ego rebelde y caprichoso hace que salgan corriendo insultando al maestro y despreciando todo lo aprendido. Es entonces cuando el maestro comprende aquello que alguna vez fue antagónico a su pensar, que no todos los alumnos está preparados para aprender y menos para enseñar, porque aún son probabilidades dentro de la generalidad, y aunque se crean particularidades de la creación con derecho a privilegios, no demuestran más que lo que son, unos caprichosos y enfadados niños demandando especial atención.
Por suerte, no soy maestro, soy solo un simple comunicador que intenta aprender a comunicar, y aunque a veces me siento defraudado, cansado, agobiado y herido, no estoy vencido, y cada piedra lanzada por aquellos niños caprichosos, la utilizo como escalón para subir aún más alto y ver más allá del horizonte quienes vienen y quienes se van. Hoy fue un gran día, fragmentos de pensamientos se agolparon en mi mente, enseñándome y aprendiendo que las piedras lanzadas por esos furiosos niños, sirven también para construir magnificas escaleras.
80 respuestas
Estas actitudes son tan comunes en todos los grupos y pienso que el problema es que no podemos con nuestro ego, él nos domina y nos hace creer que somos lo que ni siquiera hemos intentado ser. Él, el ego, nos hace sentir especiales y superiores a los demás, y a veces nos sentimos que sabemos más que el maestro, el guía o el instructor. Es difícil ser humildes y reconocer nuestra ignorancia, nuestra pequeñez y aceptar que necesitamos ser guiados para realizar el trabajo de vencernos a nosotros mismos y respetar las jerarquías dentro del grupo al cual nos hemos “arrimado” y agradecer lo que otros con mucho esfuerzo trabajo y amor nos transmiten. Pero, como dijo Pitágoras hace mucho tiempo: “No desesperes de la especie humana, no te desanimes; con el tiempo, el barro se convierte en mármol que es materia para un dios.” Aunque me preguntó : ¿Aún queda tiempo o ya se nos acabó?
Tan solo aspiro estar en el “perla” aunque sea fregando la cubierta, confío en este capitan
Me siento profundamente identificado con todo el articulo, me pasó en varios post de este blog de sentir y pensar mucho de lo descrito aqui…
profundas gracias.
En lo personal, admito que no me molesta para nada tener o seguir a una figura que tengo como referencia.
Me parece que es algo que la gran mayoría hacemos, más por imposición en lo general pero muchas veces el sentido común se impone y no hay objeción. Por naturaleza, reconocemos fácilmente a un líder o vemos con facilidad que cierta persona tiene más capacidades que nosotros para cumplir con un determinado propósito o finalidad..
Puede que resulte bien ver a Morféo cómo uno más, un ser humano que se equivoca como todo hijo de vecino.. Si suena muy bien si fuese un candidato político en medio de una campaña electoral… Pero a mi verlo así no me vale… Y me baso en un ejemplo real y práctico.. Eso sí, exagerado, lo admito… Pero no deja de ser cierto.
Como dije, según la necesidad que cada uno de nosotros deba cumplir, intentamos siempre estar en las mejores manos..
Si yo me tengo que subir a un avión, a mi no me vale y no me sentiría seguro, como imagino que a cualquier persona en sus cabales, … Que antes de despegar salga el piloto del avión y diga : “señores pasajeros, tengo que decir que como ser humano que soy, puedo fallar, equivocarme y cometer errores… Pude que lleguemos a otro destino o incluso no despeguemos siquiera..
Exagerado, pero real, ya que nadie se cuestiona el hecho de que un piloto pueda cometer un error sabiendo que es humano.. O un médico antes de operar a corazón abierto diga lo mismo…”soy humano y me puedo equivocar “..
Bien, ya sabemos que todos son humanos.. Pero no nos interesa… Y ahí está la importancia.. No nos interesa, por el propósito, finalidad o como prefieran decirlo… Que las cosas se tuerzan o Salgan mal…
Reitero, exagerado si… Pero con un objetivo, el de que veamos y reconozcamos, de manera natural, que Morféo es el que está capacitado para llevar a buen puerto esta nave… Y por un simple hecho de reconocer naturalmente y respetar a una jerarquía superior al menos respecto a mi, no pasa absolutamente nada… Que si pasaría si yo intentase ser el líder de algo, llevando a muchos a un destino erróneo y fallido..
Un abrazo
Helimer!!!
Elemento aire (pensamientos, imágenes, expresión), elemento fuego (iniciativa, intuición)…
Elemento agua (sensibilidad, emociones, fija el rumbo) hacia elemento tierra (estructura consistencia, punto cardinal Norte) concreciones a nivel terrenal… ¡Genial! Pura magia…
Cierra una octava y comienza otra…
Suena a locura, sin embargo es lo que me transmitió el último artículo y comentario destacado.
😜😉😝 Mi resumen
Qué divertido es vivir!!!
Morféo seguiremos viviendo!!!
UAdC
Debo aclarar o recordar, según sea el caso, que en DDLA nada ocurre al azar, cada coma de los artículos expuestos tiene su intención y propósito. En mi universo, el de Morféo, no existe la causalidad, pues no funciona por causa y efecto sino por consciencia y energía.
“…Hay un conocimiento del conocimiento, más allá de la información del conocimiento, donde lo incomprensible toma sentido y los desacuerdos de antaño desaparecen, porque se logró ver lo que ocultaban las palabras y las frases del maestro, se decodificó la trama del conocimiento que escondían y se pudo liberar de uno de los escollos más grandes del aprendizaje, la soberbia del alumno creído maestro. Interpretar el conocimiento desde la sabiduría del que lo imparte, es descubrir su espíritu e interpretar su Ser…”
DDLA tiene una intención y propósito mayor, donde Morféo es solo una herramienta, un ejecutor más de una agenda que transciende esta existencia, así que como Morféo debo intentar ser impecable e inmutable, pero como RVGV puedo ser humano o Humano con mis virtudes y miserias. Lo importante es no confundir a Morféo con RVGV y respetar las Jerarquías del rol que cada uno ocupa en este juego.
DDLA es y será un espacio Jerárquico, nunca se ocultó que así fuera, y como tal, Morféo no puede tener amigos, pues su centro emocional traicionaría el propósito y por ende la misión. Mis amigos conocen a RVGV y comprenden que respetar los roles de uno o de otro, son necesarios para que se cumpla la misión. ¿Qué es lo que quiero decir con esto? Que toda nave tiene sólo un capitán, y en DDLA ese capitán es Morféo de Gea, les guste o les disguste a su tripulación o pasajeros, soy quien dirige el navío y toma las decisiones en esta nave, luego en la intimidad de la taberna del puerto, las Jerarquías quedan a bordo del navío y RVGV es uno más del montón, con sus defectos y virtudes sin ninguna responsabilidad más que la de tomarse unas buenas copas, reír, bailar, y si por opiniones diferentes se arma gresca, discutir y pelear con sus amigos y compañeros de igual a igual. Luego de regreso al navío, todos saben cuál es su lugar y Morféo vuelve a ponerse las jinetas de capitán y sus amigos las de sus oficiales.
He visto que no todos separan sujeto y objeto debidamente, y por esa razón muchas veces cometen terribles errores, subestimando a Morféo creyendo erróneamente que tienen derecho a dirigir el barco a puertos que no están en la carta de navegación de DDLA. Sepan que nadie desviará el propósito de su Norte, y que Morféo ejecutará sin inmutarse si es necesario para que la misión se cumpla. Espero verdadera y profundamente, que “todos” absolutamente todos, regresemos sanos y salvos a Ítaca.
Así sea mi Capitan . Estoy segura que todo saldrá bien. Me atrevo a decir, y corigame si me equivoco, que todo es un gran juego que nos toca jugar con seriedad y compromiso. Aunque, el futuro que ya pasó, es un futuro “feliz”.
Gracias por todos esos maravillosos conocimientos que ya han empezado a marcar mi vida. Con agradecimiento
Alicia
Le doy toda la razón maestro Morféo y capitán de DDLA, desde el principio he tenido claro lo de las jerarquías y que hay que saber respetarlas, pues esta es su casa, y si bien nos invita y acoje con toda amabilidad y nos podemos sentir como en nuestra propia casa, lo cierto es que es usted el que marca las leyes en su territorio, faltaría mas.
Os agradezco a todos vosotros vuestra paciencia y AMOR.
Nunca olviden que el proposito siempre es ayudar a otros a recordar quienes son, de lo que son capaces y de lo que tienen en su interior; ese niño que actua con amor, respeto y sabiduria ante la vida, que enfrenta las cosas con decisión y que siempre ve con los ojos del AMOR todo lo que le rodea.
Se de sobrada manera que no son las “formas correctas” de hacer y decir las cosas y si se ofendieron con cosas que haya escrito es perfecto, si han sentido laa necesidad de “estamparme” contra la pared bienvenidas las emociones, eso significa que aun tenemos mucho por explorar y aprender, significa que aun son humanos y que no todo esta escrito correctamente en cada uno de nosotros.
Leyendo los comentarios me he dado cuenta de algo y es que hemos dejado nuestra escencia de lado y la estamos retomando, estamos haciendonos cargo de nuestros propios asuntos internos, temas por resolver y energias por transmutar.
Se de muy bien que soy un pesado y aveces un hijo de la gran p… y lo hago tal vez por ignorancia de no poder transmitir como Angel, Ivan, o muchos otros que llegan al mismo sitio de maneras “mas armonicas” y que hacen tener una percepcion del sujeto mas “acorde” al “amor”. Debemos aprender a transmutar esas energias internas por que visto lo visto en todos nosotros hemos sacado lo peor de cada uno permitiendonos darnos cuenta del falso “amor” y la falsa “cehp” que tenemos nosotros.
Cada uno hace su camino de distintas formas y espero que comprendan que no todas las cosas son lo que queremos y lo que anhelamos, que hay mucho camino por delante, que vivimos ahora en esta esfera juntos y unidos. ¿nadie se ha preguntado el por que de todas las formas quien creo todo esto eligio laa esfera?¿nadie sabe eso? Creo que debemos decir que esta forma es la unica que integra lo de adentro y lo de afuera sin ninguna arista de orgullos, prejuicios, odios, apegos, falsedades, y toda iniquidad humana por que es el AMOR en si mismo que todo lo integra y que todo lo contiene con verdadera CEHP.
No olviden esto: amen a su projimo como les gustaria ser amados y a la creacion como a ustedes mismos.
Un fuerte abrazo.
Hoy leyendo esto tuyo , lo de Ivan y de los compañeros en el blog, me hiciste recordar lo que siempre me decía mi abuelo que viera en todos y en todo lo sagrado ,todos cometemos errores y yo la primera, acepto a todos como son con toda la diversidad que en ello conlleva,el Amor es para mi la integración de todo. y la diversidad es la riqueza de este espacio .Les estoy muy agradecida a cada uno de ustedes ,a este blog y como le dije a Morfeo por su entrega y dedicación. Hoy por hoy estoy en ese estado que dices de transmutar energías . gracias
Y el mago Morfeo CREO “Hoy fue un gran día, fragmentos de pensamientos se agolparon en mi mente, enseñándome y aprendiendo que las piedras lanzadas por esos furiosos niños, sirven también para construir magnificas escaleras.”
Gracias a todos, maravillosos seres que CREAIS y construís magnificas escaleras hacia la verdadera libertad.
Un cálido abrazo.
Nos sabemos dioses pero en lugar de serlo nos la pasamos intentando aparentarlo, jugando el juego de la ilusión, ninguneando nuestro Ser y sirviendo al ego.
Desde la miseria del ego luchamos por ser Seres, quedandonos solo en eso:¡luchas! ….seamos Seres
Desde hace unos años comprendí que la definición de “maestro” la da solo el discípulo, Pero en lo que el discípulo descubre que él o ella es el interprete de los acontecimientos entonces el termino “maestro” tal como equivocadamente lo entendíamos desaparece. y todos, incluyendo el “maestro” pasan a ser motivos para el interprete quien desarrolla su única y particular maestría.
En lo personal prefiero llamarlos solo instructores
Saludos
¡Qué curiosos son los errores!
A causa de uno de ellos me encuentro a la sombra de un árbol con un portátil y con una hora por delante para escribir, sin el impedimento de “no puedo dedicarle tiempo a esto ahora”, aunque sea esta noche cuando finalmente publique el comentario.
Ya lo comenté tiempo atrás cuando aporté aquel cuento sobre las situaciones que iban cambiando volviéndose dichosas o tristes (Podéis leerlo aquí). Y es que las situaciones no cambian, cambiamos nosotros y nuestra percepción de las mismas. Dado que no tenemos una visión completa de las situaciones que nos acontecen es muy difícil considerar algo un error, objetivamente hablando. Sin embargo estamos acotados por nuestra capacidad consciente, por lo que, en base a esta podremos decidir que algo ha sido un error, en un momento dado. Todos cometemos errores, entendiéndolos como acciones u omisiones que nos alejan de un propósito concreto que queremos conseguir.
Sin embargo, como dicen, Dios escribe con los renglones torcidos, y en la mayoría de las ocasiones equivocarse es la única forma de conseguir algunos de nuestros propósitos porque sin todo lo que deriva de nuestro error, por más indeseable que nos parezca en el momento, sería imposible llegar a conseguirlo. Por poner un ejemplo seguro que Gandalf el Gris consideraba un tremendo error dejarse matar por el Balrog, pero gracias a esa circunstancia pudo renacer como Gandalf el Blanco…
Tiempo atrás era casi sacrílego poner en tela de juicio la infalibilidad de Morféo, como si fuese el Papa. Quise explicarlo en su momento, podéis leerlo a continuación, pues fue un comentario de mi desaparecido perfil de facebook, y dejé la idea hasta ver si llegaba a madurar.
‘Dicho esto he de comentar que hay otro asunto que hace que sea imposible llevarle la contraria a Morféo y es la reacción del grupo que le rodea. Cuando alguien disiente se le tacha de oscuro, demonio, etc… y ojo que hay gente muy estúpida, no los estoy defendiendo tampoco. Pero es que aunque fuesen una pandilla de estúpidos eso no es ninguna excusa para peder las formas. Es que sencillamente la fe ciega en Morféo de much@s de l@s que le rodean provoca que casi se convierta en tabú decir lo siguiente:
“Morféo se equivoca”
A más de un@ le estará dando un repelús por el cuerpo ahora mismo sólo de pensarlo. A l@s del repelús les digo que se están agarrando a un clavo ardiendo, están buscando su propia salvación en un agente externo, en este caso Morféo, y que tarde o temprano desarrollarán su consciencia o se irán, decepcionad@s.
Antes de que a algun@ le de por meterme en el saco de los demonios hijos de mil oscuros que quieren evitar que DDLA logre su propósito he de completar la frase anterior:
“Morféo se equivoca, porque es humano. Sin embargo sé que hace todo lo posible por tratar de trasmitirnos lo que sabe y que logremos desarrollarnos como personas. Y, desde mi punto de vista, el 99% de las veces tiene un comportamiento que raya la impecabilidad”.
Y eso no se puede decir de muchas personas, así que, con sus luces y sus sombras, tiene mi respeto y admiración. “Eppur si muove”, o si lo preferís (y para que no haya equívocos y me tachen de oscuro ;oP ) “y sin embargo a veces, muy pocas, se equivoca”.’
Me alegra leer hoy a Iván y comprobar que ha calado. Es difícil para much@s aceptar que un maestro pueda equivocarse, pero lamentablemente viven una fantasía. Morféo está en su proceso de desarrollo, como todos nosotr@s, quizá más adelantado en algunos aspectos, y quizá menos en otros, quién lo sabe. Hasta el “maldito” Demiurgo está en su proceso de perdón…
Pretender que un maestro sea infalible y luego decepcionarse cuando se equivoca no es más que dejar la responsabilidad de nuestro desarrollo en manos de otros. En el fondo es el juego de las luces, la idolatría, el amor desvirtuado en dependencia, el delegar lo que es nuestra responsabilidad en otro que creemos mejor que nosotr@s mism@s.
Y cuando el maestro comete “el error”, el péndulo cambia y jugamos al juego de las sombras y lo que antes era idolatría ahora se convierte en rencor y resentimiento.
Las luces nos convencen para que se la demos y las sombras nos la quitan, pero viene a ser lo mismo. Hablo de nuestra capacidad de decidir.
Cuando no hay responsabilidad no se puede entender que la medida del error cometido por otr@ la damos nosotr@s mism@s. Y así el comportamiento fluctúa como se describe en el artículo sin posibilidad de que nada externo a nosotr@s pueda hacernos cambiar nuestro errático comportamiento, porque el error realmente es nuestro, por más que lo haya cometido otr@. Somos nosotr@s los que debemos arreglar algo que achacamos a otr@. Esto no es fácil de entender, y es tanto más difícil cuanto menos nos responsabilicemos de nuestras acciones. Morféo ha escrito extensamente sobre ello en los últimos artículos pero parece que no cala del todo. Y mira que es tan sencillo como entender que fuimos nosotr@s quienes montamos al escorpión en nuestra espalda. Sin embargo en la vida real no cogemos bichos del suelo y hay que adaptarlo a nuestras circunstancias.
Tiempo atrás intenté que se entendiera el concepto de blog como logia y como oportunidad de desarrollo (podéis leerlo al final de este comentario, por ejemplo, antes de que Morféo levantara la liebre en “El guerrero pacífico”. Pero esa idea no ha calado aún, más allá de entender el concepto.) Me gustaría poder trasmitir ahora la idea de que no somos víctimas de los demás, sino dueños de nuestro destino, y que eso se consigue con trabajo y responsabilidad, que las cosas que nos suceden son neutras y que las valoramos en base a nuestras expectativas según se adecúen o no a nuestro propósito, que generalmente no conocemos, y que dado que carecemos de la capacidad de valorar los hechos entendiendo todas sus repercusiones deberíamos procurar que todo lo que nos suceda nos oriente hacia nuestras metas, sea que lo que nos haya pasado lo consideremos como positivo o negativo. Sin embargo me temo que esto va a llevar tiempo, porque una cosa es leer o entender esto y otra aplicarlo. Al menos dejaré la semilla, para más adelante.
Nunca me ha gustado la frase “sirve al propósito” escuchada por aquí algunas veces. Curiosamente nunca dije nada, porque sencillamente no me había dado cuenta. Este tipo de cosas pasan constantemente a diversas escalas. Algo nos desagrada, prácticamente sin saber por qué, pero lo aceptamos sin darnos ni cuenta, hasta que un buen día se hace presente, porque nos afecta. Podría haber sido cualquier otra cosa, una persona concreta y su forma de actuar o cualquier concepto que se maneje en el Blog, que si es una logia, que si hay Dragones por todas partes, que si la tolerancia cero, yo que sé… hay tanto donde elegir que cada cual puede elegir el motivo de desacuerdo que más le guste. ¿Qué hacer entonces? Me temo que no hay una receta, porque esto va a depender de la consciencia de cada cual y de cómo de grande sea capaz de ver la imagen de su vida y cómo le afectan las decisiones que toma. Sinceramente lo que espero es que con el tiempo podamos observar en el blog que se actúa con mayor consciencia cuando se producen desacuerdos.
Por mi parte diré que aunque entiendo la idea de “sirve al propósito” no diría que una planta sirve al Sol cuando se orienta hacia él, por más que sea su fuente vital. Sé que sólo son formas de hablar pero el concepto de servidumbre no me parece adecuado, algo parecido a lo que se comentó hace mucho tiempo sobre los “amos”, pasando a denominarlos “oscuros”, así que aprovecho para dejarlo caer ;o)
No siempre he estado de acuerdo con el enfoque de Morféo en multitud de asuntos. Algunos se los he comentado y otros he entendido que era su forma de hacer las cosas y los he aceptado respetando su enfoque sin decirle nada. Mis aportaciones, salvo algún error, he procurado que sean siempre para construir y si no he estado de acuerdo en algo o alguna situación no me agradaba he permanecido en segundo plano, sin entorpecer lo que él cree que debe hacerse. En todo lo que he creído importante he dado mi opinión sin darle más validez que el consejo de un amigo y aún no se ha dado el caso de que nuestras posturas sean irreconciliables. Siempre he procurado ser sincero con los otros colaboradores, aunque mi carácter exigente y detallista me haya llevado a mantener posturas que entiendo pueden haber resultado molestas. Creo que el desacuerdo es sano, porque fomenta la diversidad de opiniones que evita una endogamia ideológica que lleva al fanatismo y al ensalzamiento del maestro, pero creo que debe ir acompañado de respeto y comprensión, sea hacia el maestro o hacia los compañeros.
La verdad es que me gusta cuando alguien “le mete caña” a Morféo (sin llegar a los extremos, claro), porque cuando observo tanta unanimidad en todo me preocupa que en unas generaciones “nos salgan los niños tontos” por falta de “diversidad genética”. Sólo estaría bien que cuando pasa una de estas resultase interesante en lugar de un aburrimiento que tiene a Morféo escribiendo artículos de la misma temática esperando a que espabilemos y pillemos la idea para pasar a otros temas. Nunca pensé que echaría de menos a Xoco, en fin, “Luz, agua y gas para todos” ;oP
Hola Carro, tu aporte es sencillamente genial y agradezco mucho el hecho de que ese error (que no fue) te haya permitido tomarte el tiempo de parirlo y compartirlo en esta logia. Sólo quería añadir una cosa sobre mi, y hablo de mi porque es lo que mejor conozco, aunque sea mentira. Mi padre decía que le gustaba el futbol, pero cuando le preguntabas que de qué equipo era, contestaba siempre que del que iba perdiendo en cada momento. ¡Menudo chaquetero!, ¡qué birria de sentido de pertenencia!, con el tiempo llegué a la conclusión de que no le gustaba el futbol sino las remontadas. Me costó, pero logré aprenderlo.
jajaja qué curioso yuio, a mí me pasa lo mismo con el fútbol
Cuestión de retos, no todo el mundo se crece ante ellos, ¡te felicito!.
Hechaba de menos tus aportes, este me lo llevo de tarea, entre algunas otras cosas necesarias para reflexionar.
Bien dicho carro, me haz hecho sonreir. 🙂
Gracias Carro tus palabras me llegaron en el tiempo justo ,y para reflexionar .
De maestros y alumnos, y de su relación simbiótica. Hablamos de las cosas mas difíciles que existen, lograr que llegue a los otros aquello que hemos venido a aportar y recibir de ellos lo propio. Intentar hacer eso en este campo de juego, con ruido, distorsión, incoherencias, ¡propias y ajenas!, debe ser por fuerza el mejor cincel posible. Sospecho que aportar o rellenar en si mismo esos faltantes tienen mucho que ver con la llamada de la sangre y con el devenir personal de cada cual (hay una herramienta llamada “Diseño Humano” – carta RAVE que en su interpretación contempla estas cuestiones propiamente dichas con mucho detenimiento, en relación a la coloración de los centros)
Lo cierto es que no conozco aún a nadie que no tenga un valor intrínseco y algo que aportar, lo que puede ser chocante es la manera en que esto se lleva a cabo. Incluso el malo malísimo hace algo bien, el mal, y convendría aprender de su enorme pericia, pues tiene mucho que enseñar a otros con ello.
“Pues siempre aprendemos siendo alumnos o maestros. La vida es un continuo aprender como estarán de acuerdo, y decir que el maestro no tiene que aprender del alumno me sonaba muy soberbio. Cuando uno lee y ve las energías, ya no puede ser engañado, pero tiene mucho que aprender de aquellos que intentan engañarlo”.
Al hilo del artículo me gustaría contar una pequeña historia, igual sirve para llenar faltantes, propios o ajenos. A medida que he ido viendo desaparecer el mundo que viví en la infancia, no en sus tradiciones que si son rescatadas por su valor turístico y económico, sino en los valores relacionales y quehaceres sociales de quienes eran nuestros mayores entonces, hay una enseñanza que ha ido cuajando en mi y a la que antes era ciego. Ni si quiera he sabido que era alumno silencioso en el proceso, ni por supuesto reconocí nunca a los maestros durante el mismo. Muchos de los que tuvimos abuelos aldeanos recordamos tras su muerte esas efigies desgastadas al final de sus vidas, fruto del peso de la vida y la fatiga. Hoy nadie quiere eso para sí mismo, aún a sabiendas de que ellos poseían aún rasgos de ese conocimiento hiperbóreo que brilla por su ausencia en nuestro entorno cotidiano. Nuestros padres emigraron a las ciudades en busca de un mundo mejor, denostando lo que allí quedaba pues sus propios padres les animaban a buscar una vida mejor y menos dura. Se produjo un desapego que nosotros ya heredamos como propio. Con el paso de lo años nuestros padres volvían a esos pueblos durante pequeños periodos de tiempo, a la gran casona familiar o a ver los paisajes de sus infancias, haciéndonos creer que eran también los nuestros. Hoy la visión que tengo de ello es diferente pero he necesitado muchos años para darme cuenta. En realidad nuestros padres volvían a presumir de trabajo, de coche, de hermosura, de hijos, intentando demostrar que el esfuerzo de los abuelos había merecido la pena. Y los abuelos se alegraban por ello durante el verano y algún puente al año, viendo lentamente como el clan se difuminaba, y las relaciones se empobrecían. Me hacían creer de chico que los pocos que habían quedado junto a nuestros mayores eran los fracasados, los que no habían prosperado en las ciudades y habían tenido que volverse, los que tenían taras. Incluso nos llevábamos a nuestros mayores a la ciudad cuando enfermaban porque lo considerábamos mas apropiado que volver con ellos a cuidarlos. Lo que veo ahora es que esos tarados que se quedaron allí nos ayudaban a poner tejas nuevas cuando lo necesitábamos sin pedir nada a cambio, nos echaban una mano limpiando los corrales que teníamos tan descuidados por no ir habitualmente, fueron los que me enseñaron a podar un árbol, a pescar, a descubrir los senderos recónditos en el bosque, a ordeñar una cabra, a distinguir una planta de otra. Nuestros padres tenían coches, trabajos remunerados, prestigio, estos otros carecían de todo ello y sólo contaban con la buena disposición hacia los demás el poco tiempo que les honrábamos con nuestra presencia. Ellos eran pocos pero estaban allí, fueron los que nos enseñaron aquello que abuelos y padres no pudieron, por vejez o por olvido. ¡Ellos fueron nuestros verdaderos maestros todo el tiempo y nunca lo supimos!, el borracho del pueblo, el cabrero del pilón, el que cuidaba el cementerio, el que cazaba las ranas y nos las preparaba al ajillo o traía las ciruelas recién cogidas del árbol para compartirlas con los que ya éramos apátridas. Lo mas curioso de esto es que para ellos era al contrario, pues en sus viajes a la ciudad se sentían perdidos. En fin, efectos de la fascinación.
Mil gracias a todos mis maestros, y muy especialmente a los anónimos (o con pseudónimos), fueron de quienes mas aprendí por no reconocerlos a primera vista.
Los átomos bailan con los primeros rayos de Sol.
Es maravilloso que feliz o triste su danza haga el milagro y nos conecte.
No hay nada más que decir.
https://www.youtube.com/watch?v=8lwh7c-mHWM
En varias ocasiones, leo y escucho a lectores comentar, que no están de acuerdo con algunos puntos de vista de Morféo y sinceramente, me dejan perplejo pues parece que no cala el cierre de la mayoría de los artículos, que son despedidos con el famoso;
” No me crean, no crean nada de lo contado, investiguen y créanse a ustedes mismos”.Tampoco y si me apuran, solo recuerdo un artículo donde dijo “hoy si les pido que me crean”.
Dicho esto, en ocasiones tengo la percepción personal, que DDLA pide que se debe estar de acuerdo con el Maestro cuando por activa y pasiva,este viene diciendo que no es Maestro ni quiere serlo.
Hoy, vuelve a repetirnos que solo transmite información como hace un comunicador y el objeto, que cada uno la tamice, asimile o deseche como estime conveniente pues el conocimiento se obtendrá a través de ella;
” Cuando se apagan las luces y las cámaras termina mi trabajo, y recién comienza el suyo” ;
Pese a ello y porfavor, tómese como una observación y no una crítica en particular hacia nadie, se le sigue llamando maestro cuando en verdad, debería ser un REFERENTE hasta que en cada uno, aflore el maestro DE SI MISMO y que llevamos dentro.
Mucho me temo, que mientras no se tome consciencia de lo que el autor escribe y transmite en cada nota publicada, seguiremos grabando runas inconscientemente y generando de nuevo actividad en la torre de Babel mas los conflictos conocidos.
Como antiguo lector del blog, permita el anfitrión, que me tome la libertad de recordar al grupo, que cada artículo publicado por él, tiene medida hasta la última coma, nada se escribe por azar ni se buscan toques emotivos con los que sensibilizar al lector.Cada información entregada tiene una intención y propósito.
Recuerden, que no se da puntada sin hilo con el desperdicio de energía consiguiente.
Tratemos de obrar a partir del Hombre 4; (http://detrasdeloaparente.blogspot.com.es/2013/12/los-siete-hombres.html)
y evitemos caer en la recurrencia una vez mas en beneficio del propósito de DDLA
MAYODEL68
Somos obras incompletas intentando sostener una gran Obra. Hay una propuesta, un proyecto y un Propósito, que involucra a la obra interior junto a la gran Obra. Esto es lo que nos une y debiera estar por encima de todo.
Fácil es perderse y cometer errores por el camino, creo que nadie está libre de ello, pero estamos más pendientes de señalar y corregir a los otros que de ver y reconocer los nuestros, y además lo hacemos con nuestra particular interpretación y juicio de valores. ¿Comprendemos ahora porqué es tan difícil salir del sueño de la consciencia?
Si los errores se asumen, se perdonan y se corrigen, no solo la obra continúa, sino que nos puede hacer más fuertes. Pero cuando los egos se sienten dañados, reaccionan y se revuelven contra los demás se hacen heridas que cuestan cicatrizar, entonces el ego dolido se aleja y la obra se pospone.
Otra cosa que he observado es que nos encanta hablar de nosotros mismos, perdemos demasiado tiempo y energía en hablar de nosotros, incluso cuando aparecen las rencillas y discrepancias estamos hablando de nosotros, y ese egocentrismo nos ciega y frena demasiado. Pensadlo un poco.
Todos somos maestros y alumnos al mismo tiempo, lo que no terminamos de comprender es que somos los mejores maestros APRENDIENDO y los mejores alumnos ENSEÑANDO.
Un Abrazo
Hola a tod@s,
A la gran mayoría, sea el camino que haya elegido seguir…cuando “Sienta”..y repito….. Sienta, uno mismo…no dicho por un tercero ni nadie por ahí…..cuando uno sienta que ha alcanzado su propia maestría…..se dará cuenta que todo , absolutamente todo lo aprendido lo llevará a un solo lugar para seguir trabajando….¿ ese lugar?…. el del alumno, el de ser un aprendiz hasta el último día de existencia….ya se acordarán cuando lo consigan….
Un abrazo!!!
Helimer!!!
Querid@s Herman@s:
DDLA es una familia… y… ¿Qué es lo que define a una familia?
Es una unión de seres diferentes entre sí, de individualidades que viven y conviven bajo un vínculo de AMOR, respeto y tolerancia.
Es un lugar en el mundo donde podemos ser nosotros mismos con total libertad…
Es compartir y compartirse, enseñar y aprender, elegirse nuevamente todos los días, es honor, es pertenencia, es trabajar en equipo sin perder la propia esencia, pero transformando esa energía en algo que los supera a ellos mismos como individuos… un Ser con identidad propia.
Es “tirar todos para el mismo lado” aunque no siempre estemos todos de acuerdo en formas y métodos.
No, no es perfecta, ninguna lo es. A veces lastimamos porque siempre hacemos responsable al que sentimos más cerca, o a ese integrante en el que depositamos toda nuestra confianza, o al que sentimos más fuerte y más sabio… y con ello nos herimos a nosotros mismos porque todos somos parte activa y responsable…
Una familia, vela por los intereses de cada miembro sin perder de vista el Bien Mayor, el bienestar de todo el grupo.
Pero aún así, nadie tiene obligación de permanecer en ella si no está a gusto, ni de amar a sus integrantes, ni de compartir nada con ellos si no encuentra puntos en común… la misma libertad que los une también puede separarlos…
Si permanece unida más allá de las crisis, las dificultades, las peleas, la distancia, el tiempo, es porque algo mucho mayor los fusiona y los integra, porque aprende de ello y sobrevive a las tormentas.
Una familia perdona y se perdona por los errores cometidos, porque lo más importante es el AMOR que los convoca, los nutre y los mantiene.
Abrazos, LAP.
En este camino, el quinto camino de la cinta de Moebius he vivido muchas experiencias, se han ofrecido muchas herramientas, trato de no olvidar que los medios medios son y no un fin (grupos de facebook, programas de tv, blogs, etc), el fin es un propósito que tantas veces nos ha hermanado, pero que tambien nos ha valido encontrarnos con obstaculos, pruebas, trabas y aunque no me guste la palabra enemigos. Es obvio que en todo entrenamiento y más cuando uno apenas va aprendiendo se cometan errores, ya se nos advertía en el artículo ‘Entrenando al Virya’ que muchas veces podemos equivocarnos al identificar al enemigo, ofrezco una disculpa si a alguien he ofendido con alguna reacción o impulso.
Sin embargo Morféo ha sido claro y en multiples artículos ha expuesto su postura para que nadie se sienta defraudado de lo que es este lugar, a nadie se le obliga a estar y a nadie se le obliga a irse, si alguien quiere venir y sólo leer y tomar lo que le sirve adelante, nada ni nadie se lo impide, algunos deciden ir más allá e implicarse. Intentar cambiar esta postura no me parece viable ya no depende de mi ni de alguna otra probabilidad o de particularidad, ya que forma parte de algo mayor a nosotros mismos cosa que tambien se ha mencionado y creo que simplemente se comparte o no se comparte, el Dragón no ha venido a negociar ¿lo recuerdan?.
Creo que es un buen momento para que nos evaluemos cada uno a sí mismo (para saber a donde vamos, hay que saber de donde venimos y donde estamos) y también para evaluar su permanencia o pertenencia a este lugar, tampoco creo necesario expresarlo en algún comentario por que como decía Mayo una cosa es pertenecer y otra cosa sentir la pertenencia, basta con que cada quien sea sincero consigo mismo y lo sienta en su corazón. Con lo cual mi intención no es juzgar a nadie, cada quien sabrá. Pero si alguien tiene una reacción contra el propósito seguramente tendrá una respuesta y no es por algo de índole personal.
Soy una persona que me gusta llevarme bien con todos, por lo que este parrafo me derrumbó: “Muchas personas son un claro ejemplo del amor a uno mismo, de ese amor narcisista que no quiere pagar costo alguno, intentando quedar bien con dios y con el diablo con tal de no perder un gramo de adulación por ser queridos. La peor de las burguesías es la burguesía del alma, donde la diplomacia es la herramienta que utiliza el cuerpo emocional para mantenerse a salvo de las verdades del Ser.”
Morféo decía que el propósito estaba por encima de cualquier apego emocional, recién vislumbro lo duro que es eso y aunque no lo parezca algo lleno de A.M.O.R..
Por mi parte decirles que ha sido una etapa muy dura, de mucho aprendizaje, pero ya no quiero seguir con este tema. Sea lo que sea que cada quien decida, sólo quiero decirles que en esta existencia o en otra, más temprano que tarde: Nos veremos en casa.
Entiendo que le haya hecho mella esa frase. Lo que me gusta y por lo cual no debería estar sin hacer nada para que siga en mi en mi zona de confort
Hola Ausent. Me ha hecho pensar lo que dices y considero que hay algo que funciona muy bien en estos casos, imponerse a sí mismo decir las cosas. Decirlas bien, pero decirlas, al menos aquello que tras la prudencia habitual nos sigue quemando en la garganta, el pecho o el estómago. Eso nos obliga a definirnos constantemente, acertemos o erremos siempre se produce un aprendizaje, pues sabemos que con la definición hemos encontrado algo nuevo, ya sea por nosotros mismos o por los condicionantes que nuestra respuesta alcanza en quienes observan esa postura. El único peligro radica en no aceptar cambios y mantener posturas que dejamos de creer, simplemente por ser fieles a ellas (eso no es coherencia, es cerrazón). Siendo conscientes de que lo que decimos es lo correcto para nosotros en ese momento, se acerque mas o menos a la verdad, y que con el devenir del tiempo podemos permitirnos a nosotros mismos modificar nuestra propia postura frente a ello, esquivamos ese peligro, y la definición nos ayudará una y otra vez a definirnos de nuevo. Así hasta el infinito y mas allá.
No olvidemos nunca que la diplomacia es otra forma de hacer la guerra, y es que en la indefinición juega permanentemente el enemigo, por eso hoy día no se nos permite establecer si una familia está desestructurada o no, pues hay familias para todos los gustos y mucho cuidado con quien se muestra crítico o intenta definir los límites arquetípicos de ese constructo. Hablo de la familia como ejemplo, pero podríamos hablar de ley, de condición sexual, de raza, de ética, de profesión (aunque ya casi todos seamos pluriempleados de facto por necesidades del servicio). El mayor error que podemos cometer en este sentido es establecer un vínculo de pertenencia con la constante indefinición.
La verdad es que has escogido el mejor párrafo del artículo, desde mi punto de vista es el que va directo al corazón.
Nos veremos en casa, (define casa, ¿la tuya, la mía, la de todos?… de cualquier modo, ¡nos vemos seguro!)
Gracias Yuio. Creo que es todo un arte saber cuando decir las cosas y cuando es mejor callar y siempre tener bien claro la intención y el proposito por el que se habla o se calla, tambien el modo y no perder las formas como menciona Carro, sobre todo por no saber aún controlar las endo y exo energías por eso de la quemazón que mencionas.
Tambien piendo que es válido cambiar de opinión, pero hay que estar atentos a si ocurre por una expansión de consciencia o por el contrario por una contracción de la misma ya que sus efectos son diferentes.
Con, nos veremos en casa, me refiero con el regreso a la fuente, al origen.
Hola a todos. Creo que estamos en un buen momento para aplicar algo que se nos enseño hace tiempo en DDLA y es “La importancia del silencio”. Poco hemos hecho ultimamente al respecto y poco silencio hemos aportado. Hemos hablado de mas, hemos debatido de mas, hemos compartido de mas, sin darnos cuenta de que probablemente lo que necesitamos es “SILENCIO en la sala”. Creo que necesitamos mas que nunca ese bendito silencio tanto en el blog, en el grupo de facebook, en nuestros particulares dia a dia.
Saber callar es tan importante como saber intervenir en el momento adecuado. Necesitamos un poco de quietud. A veces la mejor manera de accionar es callando y poner la maquina en punto muerto para que se estabilice el motor para despues continuar la marcha a mejor ritmo que nunca, y creo que es el momento para eso. La situacion actual quizas nos ha puesto nerviosos y por eso ultimamente han “subido las temperaturas” en el grupo, pero aun con la que esta cayendo debemos ser tibios, y silenciosos puesto que ya llevamos camino recorrido y eso tambien hay que valorarlo sin olvidar por supuesto lo que nos queda aun por recorrer.
Asi que compañeros mi animo a todos y recordemos ese importante silencio y sosiego que todos necesitamos de vez en cuando para seguir adelante mas fuertes y unidos que nunca.
Un cordial abrazo 🙂
Y usted amigo ha dicho algo que no me gusta y duele en mi centro emocional. Es por eso que que seguir su consejo es lo correcto. Así que siguiendo su consejo callare 2 meses a partir de hoy. Me gustan los retos y este es uno que no me gusta porque siempre que leo algo en este blogme gusta siempre buscar el momento para escribir algo. Así pues para no sentirme demasiado a gusto. Un abrazo y gracias por esta oportunidad.
Que dices Fonz !! jaja. Yo estaba pensando justo lo mismo, pero mira…, me gusta contarle a algunas personas mis impresiones de la vida. Sin esperar respuesta. Al menos aqui…, me siento como en casa . Puedo ser yo.
Pero adelante con tu reto ! Cada cual se impone los minijuegos que quiere . Yo tengo un monton en ejecucion, por ejemplo , acabar de reconfigurar X habitacion antes de X punto de control . O devolver los mecheros de los amigos que me quedo sin querer cuando su cifra alcanza los 7 jajajaja
Minitonterias que me mantienen vivo. Si no fuera por esas…, a estas alturas estaria demente o muerto 🙂
A ver si lo consigues y no te leo !! ( que feo suena xD )
Oh ! el Silencio. Mi hogar olvidado :S
En el Silencio esta Dios. Literalmente .
Saben… a veces los lobos se muerden entre si, amigos de una misma manada. Recuerdo al menos un entrevero fuerte con Juan Pix, pero después de las dentelladas, lo que perdura es que aún en la pelea, se obro con honestidad.
No se si soy de la manada de Morfeo. A veces corro por el bosque y los veo, tambien se muerden entre ellos y a veces muerden a su guia tambien.
Me gusta y me identifico con lo que Morfeo escribe y le estoy agradecido, pero no comparto todo lo que su manada comparte. Pues debo decirles que en sus carreras y dentelladas a veces lastiman a un compañero y lo hacen sin consideración.
No sé qué clase de reconocimiento le debemos a Morfeo, pero estoy seguro que no es la adulación ni la fe ciega… y mucho menos el desagradecimiento.
A nuestro guia solo puedo decirle que la obra esta consumada y se manifestará con una expansion en la que pocos confían. Y dara muchos maestros… o no triunfara.
A los lobos de la manada quisiera alertarlos: dejense ya de dentelladas, corran, disfruten difundan sin enjuiciar a sus hermanos y mucho menos a su guia, para eso es el conocimiento, para ser mas libres, no para volvernos rígidos con los demas… Si no, no hemos aprendido nada.
Hola. Me hiciste acordar… Un abrazo.
Maravilloso
Impecable gracias
Que hermosos son los lobos… 🙂
aunque ojo, que muerden .
¡Hola! Son preciosos. En el fondo todos tenemos algo de lobo, alguna vez hemos mordido…
Pero son coherentes: viven y mueren según su ley, no se traicionan a sí mismos. ¡Abrazos!
ahora me acuerdo que en los inicios del blog tenia un cordero como foto de perfil y Facedo me dijo Nooor! Tienes que ser un Lobooor no un cordero però és que me gustaban tanto los corderos… Bueno los que me conocen ya saben que soy un poco friki 😉
“friki anyell”, me gusta, jajaja.
Bueno, no puedo decir mucho “Dragonfligth” ya de por sí es friki, ¿no suena a línea aérea… cósmica? jajaja
Abrazos.
Hola a tod@s, uff, llevamos mas o menos un mes de aúpa aquí en DDLA, con los egos dolidos p’arriba, con los egos dolidos p’abajo, en fin.
Yo desde mi humilde posición lo primero que quiero hacer como casi siempre hago, es darle las gracias al maestro Morféo por este nuevo choque consciente, colocando de nuevo las piezas de ajedrez en el tablero (que alguien había pateado, con el cabreo cogido “ahora ya no me junto contigo y te rompo el juego y me voy”). Al colocarlas de nuevo podremos, eso espero, seguir todos con la partida.
Bajo el punto de vista de un principiante, este que les habla, veo cierta analogía entre el ser maestro con sus discípulos o alumnos con la de ser padre con sus hijos. Me explico, cuando empezamos a aprender del maestro lo vemos como a un ser superior iluminado con un aura divino, lo mismo que cuando somos niños que vemos a nuestro papi como a un superhéroe, un ser casi perfecto al que queremos emular. Con el tiempo crecemos, aprendemos cosas nuevas y el ego empieza a actuar, ya el maestro no nos deslumbra ni nuestro papi nos parece un ser tan perfecto, ya sólo les vemos sus fallos.
Ahora somos como los adolescentes engreídos, que creen que todo lo saben y todo lo pueden, somos unos rebeldes sin causa que quieren ir por libre pues creen, que ya todo lo que necesita saber lo saben y nadie, ni maestro ni papi nos comprende.
Desde aquí, con el permiso del maestro, hago un llamamiento a la consciencia de todos los adolescentes rebeldes que se fueron de casa enfadados. Hemos ido creciendo y comprendemos que no es nada fácil, ni para un maestro ni para un padre la tarea de enseñar. Nadie nace con un manual de intrucciones debajo del brazo sabiéndolo todo. Todos vemos ahora de adultos que tanto nuestro maestro como nuestro padre, todo lo que hicieron, lo hicieron por nuestro bien y por un total amor y CEHP, procurando hacerlo de la mejor de las maneras, y cuando hay una riña, un roce o choque de opiniones, lo mejor es retirarse a tiempo un poco de la zona de combate para no hacer ni decir nada de lo que después nos podamos arrepentir.
Ya después de un tiempo, con los ánimos mas calmados, y con la mente fría podemos volver a casa, pedir disculpas por el berrinche del ego y reconocer que no sabíamos tanto como creíamos. De ahí el llamamiento que hago a todos los hermanos que se han marchado, hagamos las paces, pues todos y cada uno de nosotros aquí somos necesarios, cada uno pone un granito de arena que al final formará un montón mas grande, tan grande como una playa, y entonces podremos formar esa masa crítica que se necesita para cambiar ya de una vez por todas esta injusta realidad. Un abrazo para todos y LAP.
“Nadie dijo que el camino fuera fácil, ni siquiera que lo hubiera, una
cosa es conocerlo y otra recorrerlo. Sin embargo, aún en la noche oscura
te sobran agallas, la incertidumbre te dará certeza. No te pedimos que
lo hagas por nosotros, sería un precio demasiado alto porque el respeto
nos adorna. Lo harás por ti, porque no puedes abandonar justo ahora
cuando muchos enlistaron su camino por ti, porque los que aprendieron a
volar con tus alas surcan ya alto, y porque en otras ocasiones renaciste
de tus cenizas con vigor renovado. No te reiteraremos nuestra estima
como soborno para tu misión, lo que acordaste queda de ti hacia ti
mismo, y muchos son los que conocieron el resplandor de su luz en tu
espejo.”
Leer estos Fragmentos, me llevaron a las palabras de violeta de antaño, escritas para un Ser en especial.
En ese extraño sentimiento de destinatario adherente e intruso… las traigo porque alimentan, y estamos ante un punto de inflexión grupal, donde todo octanaje para que el choque se produzca es bienvenido. Del mismo Recuerdos: este video; que pasado el choque, nos pone en octava ante lo que se avecina… o mejor dicho… AVECINAREMOS con nuestras acciones.
Gracias Morféo, Gracias Hermanos
L.’.A.’.P.’.
https://www.youtube.com/watch?v=4XojH-hBtAU&feature=youtu.be
Unos vienen…otros se van…algunos siempre han estado pero nunca se les ha visto…y a otros siempre se les ve, pero nunca pertenecieron.
Da igual si algunos vistos en lontananza se fueron o no pertenecieron, pues estuvieron.
Y otros vendrán. Sumas, restas, multiplicaciones y derivadas. Pero todas ellas desde una intención inicial, una semilla…y un propósito final, un jardín.
Y todos y cada uno de ellos, los presentes y los ausentes, dieron lo mejor de sí mismos, en corto o largo espacio de tiempo.
Alguien me regaló que posicionarte es responsabilidad de cada uno. Y también me regaló que yo siempre estaré, pues todos mis tiempos se ponen de acuerdo. Y es que los tiempos siempre se ponen de acuerdo. Cuando Pix es un mimoso, un prepotente y un plasta, es un mono. Y cuando tridi es un insolente…es un mono insolente.
Pero es que incluso hasta el pesado de Juan Solar insiste una y otra vez en que miremos las octavas como él las observa (por cierto, gracias juan por ser tan pesado).
Las escaleras de Morféo están echas de abandonos y de ingresos. De consciencia y de inconsciencia. De victorias y derrotas, pero sobre todo de auto-control, tolerancia y de estar, como el “Perro”, dos octavas por delante. Y no es que sea “vidente”. No. Sino que su ecuación de elección está fraguada y formulada con el puzzle completo de su misión y de su certeza propia e intransferible, y no con las piezas desordenadas o inconscientes de las improbabilidades o particularidades que lo forman.
Y él dirá que no es maestro, ni sanador, ni que le crean. Pero eso no lo elige uno, pues hay un tiempo para cada cosa, y cada cosa tiene su tiempo. Y la cosa y el tiempo forman hechos.
Me digo…”que no se equivoque nadie, que lo qué hago o dejo de hacer no le importa ni le interesa un pepino a nadie, y estar el santo día “soy esto, o soy aquello, esto lo hago por esto y soy un súper airon mega coherente” nos entra por un oído y nos sale por otro”. Pues el puzzle lo hacemos todos, y cada una de las piezas son del mismo tamaño. Lleven aquí 5 años o un día, sean adolescentes o ancianos, tengan la inocencia de un niño o la sabiduría de un viejo…
Finalmente, decirle a “sonris C.” que me siento afortunado de aprender tanto de él. Un abrazo a todos, y a seguir subiendo escalones.
Gracias por no Darse por vencido, la gran labor que hace, y la divulgacion del conocimiento es invaluable..
Se necesita mucha aceptacion … para poder escapar del desequilibrio mental-emocional …, cuando se trata con Humanos. Aun las UdC conscientes…, somos egoistas, traicioneros y codiciosos . Y producimos muchos dolores de cabeza a grados mas altos de conciencia . Preguntaban en DDLA que llegariamos a hacer como muestra de amor … Yo por amor no me he ido ya de aqui… .
Comprendo a los grandes maestros y guias. Aceptar ciertos aspectos de la naturaleza intrinseca de este hibrido en este rincon perdido de esta galaxia perdida , es fundamental . O aceptamos como somos y no intentamos ser otra cosa, o echaremos a patadas a todos quienes intentan ayudar al que tiene al lado .
Amar es comprender. Lo bueno y lo malo .
Yo llevo unos buenos dias de furia, que me hicieron recordar la fabula del escorpion y la rana , pero bueno. La mala ostia se cura malaostiandose un rato … y al levantarse uno, habra sido sanada en sueños . Asi que eso expreso. Sepan disculparme . Uno que esta saturado de humanidad ( con minuscula ).
abrazos y mucha luz .
Cúanto me alegra leer la última frase. Estaba preocupada por el último publicado en el face donde era evidente el cansancio y el agobio, pero de nuevo el guerrero se levanta y aquello que le hizo poner la rodilla en el suelo le hace más fuerte y le levanta con una buena lección aprendida y más firme si cabe.
No sabría por dónde empezar para agradecer al cielo su presencia, no
sabría. Solo puedo decir que la emoción me embarga, que como yo hemos
recibido lo mejor de lo mejor, aquello que ni podíamos imaginar
existiera.
Cuando leí en el face de nuevo Jerarquías por un momento me vino la idea de que podría poner fin a esta octava iniciada el 21 de febrero de 2011, y lo
que sentí fue muy curioso, tenía el material necesario para continuar lo
,que empezó y ahora a mi forma y a mi manera lo haría llegar a quien
pudiera escuchar.
Eso es lo que vengo haciendo y es lo que seguiré haciendo. Jamás pensé que
ésta sería mi función transmitir lo que aprendí de un hermoso SER que
dejó tal impronta en mí imposible de borrar, sino todo lo contrario
marcó un antes y un después de tal forma que seguiré sus pasos,
llevando, informando y dando a conocer lo que para mi es un tesoro. Es
tan necesario para la humanidad que privarles del mismo sería un delito
por mi parte.
Agradezco infinitamente su trabajo, su labor y haber tenido el privilegio de sentirle, de hacernos llegar a través de todo lo escrito hasta ahora el SER que se expresa, la semilla divina que tomó forma en un lenguaje
imposible de olvidar imposible de no sentir imposible de no Amar.
Gracias.
Morfeo, alguna vez he pensado si llegará el día en que no aprenda nada de tí… Vienes con esta gran lección, y una y otra vez aprendo que sé poca cosa, que el camino es laaargo…
Olvidamos lo complicada que es la torre de babel, no por la ambigüedad de las palabras, que también, sino porque cada uno tenemos un decodificador diferente, que no es igual a ningún otro y parece que hablamos distinto idioma y cada uno traduce como puede. Sólo vale leer las energías y a menudo lo hacemos mal.
Creía que cuando dices que no estabas de acuerdo con la frase “…Pero
ustedes no me pueden engañar. Si fuera de otra manera, no tendrían nada
que aprender de mí, y sería yo quien tendría que aprender de ustedes…” en su parte “… y sería yo quien tendría que aprender de ustedes”, era porque si alguien consigue engañarte, en general, no merece la pena aprender nada de él, de alguien que se maneja con engaños. ¡Hay que ver cómo una frase puede interpretarse de tantas maneras! He tenido que leer varias veces la frase para creer entender a qué te refieres.
Siempre hay que vigilarse a uno mismo, mirarse para no descubrirse que se es “un caprichoso y enfadado niño demandando especial atención”.
Morfeo, para mi no eres un comunicador, Maestro, de todos modos, llámalo X, y yo te doy las gracias.
Salir de en medio de los aportes recibidos con tanta entrega, tirando piedras de desprecio, rechazo y culpas; es un reflejo de que se sigue en la neurosis de la dualidad ¿Cuánto se ha unificado verdaderamente un humano moviéndose desde esta perspectiva?
Sucede esto en casi todas las relaciones fracturadas y casi siempre es así. Esto es producto de la consciencia artificial. Sucede entre amigos cuando se rompe la relación y uno de ellos o ambos, propaga todos los secretos e intimidades que le ha confiado el otro, para degradarlo ante los demás y parecer él mejor persona. Sucede entre parejas… Etc.
A veces es buena la distancia para vernos a nosotros mismos, para apoderarnos con nuestra Luz de territorios aún gobernados por las Sombras. Pero si lo hacemos desde el rencor, la rabia, el insulto… hacia aquellos que por nuestra propia fragmentación e incoherencia de pensamientos, creemos que son los culpables de nuestros desvarios, debilidad, ceguera…
Gozar de mucha información, ser devoradores de contenidos, buscar hasta el agotamiento la verdad, tomar partido y entrar en una lucha… Al principio esto moviliza interiormente, se da un movimieto interior que debe llevar a algo más esencial…
Sin una verdadera y sentida conexión con nuestro Ser de Luz, no habrá una Reversión de la Consciencia… Podrá haber una creencia intelectual en la verdad de un montón de contenidos, pero si dependemos sólo de creer o no creer, siempre vendrán las dudas, la desconfianza, etc…
Sólo el verdaero Sentir desde nuestra Unidad Interna, gobernado por nuestro Ser de Luz, nos llevará a la conquista del territorio interior gobernado por las Sombras y las Falsas Luces. Esta es la batalla que se libra en paralelo dentro y fuera de nosotros.
Pero seguimos sin percibir del todo que se nos sigue utilizando para dividir, fragmentar, y a su vez nos bifurcamos para continuar haciendo fragmentos de otros fragmentos… Y ya entré en el bla, bla, bla, y mi voz interior manda a callar a mis egos que ya están intentando quererse colar, jajaja… Así nos va… Yo aquí sigo, en un trabajo intenso conmigo misma.
Gracias Morféo.
..
El camino del guerrero no es nada fácil, el camino a la consciencia tiene muchas pruebas que superar.
Hace 5 años que estoy inmerso con todo lo relacionado a DDLA, en mí, ha resonado bastante todo lo compartido por Morféo de Gea, tengo pertenencia y he aprendido a manejar la coherencia (sigo en ello). Recordando he aprendido a discernir lo aquí expuesto.
No ha sido nada fácil ese camino. Hace 8 meses que un gran amigo de mi ciudad, quién curiosamente me acercó a DDLA, dejo de hablarme, pues el ya no compartía la ideología del grupo, dónde continuamente trato de persuadirme de que lo dejara. También conocí a varias personas hace varios años, que me han retirado su amistad, entre ellas a una gran amiga , quién se alejo del grupo y dejo de hablarme quizas por que yo no me retire también.
En mi entorno familiar y de amigos ha pasado igual. Pese a que no obligo a nadie a seguir una senda que no quieran, pues cuando alguien se interesa allí estoy destilando unas líneas de consciencia para acercar a un humano a su verdadera Humanidad.
Hace algunos años que no consumo licor, tampoco me atrae salir a bares nocturnos como antes y eso ha hecho que un grupo pequeño de amigos se haya retirado de mi vida. Amo salir a pasear , a disfrutar del aire puro , de la naturaleza, de un buen pic nic en familia, de jugar con ellos un buen juego de mesa o típicos de la región. He sido un hombre que siempre ha estado con una mujer ( pareja) a su lado, hace 2 años no tengo alguna, no es fácil encontrar alguien con quién compartir el encuentro con la verdad, pues a pesar de que quieras entender la forma de pensar de cada cual, a estas alturas ya es importante una pareja con la misma concepción de ideas.
En la parte laboral ni les cuento.
En estos momentos, con un grupo de amigos estamos accionando en mi ciudad para que no se adelanten proyectos mineros en la regiòn y educando a las personas para que tengan don de pertenencia y una mejor actitud frente a la vida.
Por todo esto entiendo perfectamente el sentir de Morféo, su visión y discernimiento pese a las adversidades como en estos precisos momentos de incoherencia e inconsciencia de muchos compañeros. Si eso me pasa a mí, imaginen a una persona que hasta los fines de semana esta escribiendo, editando, guiando, cortando, pegando, leyendo, contestando, organizando y poniendo en marcha todo un trabajo que vale más que mil intentos de desviaciones juntos. Todo ello por el A.M.O.R a esta bendita humanidad, dejando de compartir muchas veces con su familia y amigos, por creer en aquel porcentaje sea cual fuere de Humanos a los cuales les llego el mensaje de Ser libres y justos consigo mismo y con los demás, de conexión con su Ser, por ende expanción de consciencia.
Un gran y sacrificado trabajo sin duda. VERDADERA Y ABSOLUTA
FILANTROPIA
SALUDOS.
Gracias por seguir luchando 🙂
Cuando lo pienso… realmente veo que, anteriormente, mi ego ha pasado por varias de esas fases a lo largo de mi estancia en DDLA. Quizá no hasta tales extremos como los que se menciona en algunos de los ejemplos, pero sí que han estado ahí yendo y viniendo.
Supongo que, aunque todos nos consideremos aprendices, en ocasiones acabamos siendo maestros de alguien voluntaria o involuntariamente. Todos cometemos errores alguna vez, y no siempre podemos lograr el mejor resultado posible a pesar de nuestras mejores intenciones. Sin embargo, la humildad y la consideración son posiblemente (además, por supuesto, de su sabiduría) las cualidades más importantes que un maestro pueda tener. Pues aunque carezca de muchos conocimientos o su sabiduría sea limitada, siempre tendrá algo que enseñar y entregar. La decisión (o quizá sea más acertado decir la capacidad de verlo o apreciación) de si la persona que tenemos en frente es un maestro o no, está en manos de cada uno. Los hay que se quejan, se rebelan, y atribuyen al maestro (categoría otorgada a cierta persona por ellos mismos) toda clase de ideas, arquetipos, conceptos, y emociones que a fin de cuentas están en ellos mismos y no en dicho maestro. Claro que esa persona a la que consideramos maestro puede cometer errores, pues como aprendiz así será siempre, y por eso mismo no se debe condenar por los mismos. Parece ser que, cuanto más cargamos la figura de una persona con contenido mental y emocional (como puede ser alguien a quien consideramos maestro o alguien a quien deseamos) mayor es la repercusión que sus actos tienen sobre nosotros, ya sea para bien o para mal (es decir, ya sean producto de sus virtudes o sus errores).
Nos olvidamos a veces de que todos somos humanos, de que todos somos maestro y aprendiz, de que la consideración siempre debe anteponerse a nuestra comodidad o deseos personales, propios del ego. Un maestro no nos debe nada más que aquello que nosotros pensamos o creemos que nos debe. No es responsable de nuestros errores o decepciones, pues somos nosotros quienes ponemos el listón y las expectativas. Es sólo un espejo en el que vemos reflejadas nuestras virtues y nuestros defectos, los cuales a veces reconoceremos como propios pero en ocasiones no. También veremos los defectos del maestro, los cuales suelen ir acompañados siempre por un defecto nuestro oculto en su sombra (muy difícil de apreciar), el defecto del juicio y otros tantos. Todo sale de nosotros y vuelve amplificado, y si no hemos sabido prepararnos para recibirlo nos ahogaremos en ello.
DDLA, templo de aprendizaje, paz y sabiduría. Secta demoníaca, hogar de sombras. Casa de locos, conspiranóicos y gurús.
Morféo de Gea, maestro y hermano. Amigo, humano. Demonio, oscuro, timador, farsante, codicioso. Todos esos conceptos y arquetipos vuelan desde nuestro interior hacia nuestra representación mental de tales figuras, y esto ya estamos hartos de verlo.
No han sido pocas las veces que he tenido duda, o que he juzgado a Morféo, o me he enfadado con él, y/o con los compañeros de DDLA. O que le he creído arrogante, o testarudo. Y sinceramente, en algunas de ellas tenía razón: le he visto cometer verdaderos errores, sacar a flote algún defecto, etc. (de los cuales, como dije, siempre sacaba algo que pulir en mí como el perdón y el tema de los juicios, consideración…) Pero la gran mayoría de veces se trataba simplemente de mi ego protegiéndose y quejándose, intentando achacar a otro lo que es mío para no sentirse dolido.
En definitiva. He cometido errores, mis compañeros han cometido errores, mi maestro también. Me he sentido de mil maneras, he visto de todo, he juzgado y prejuzgado hasta decir basta. Me he creído un maestro para luego darme cuenta de cuál era mi lugar. He confundido las cosas y he vivido realidades virtuales ilusorias mientras creía estar despierto. Podría seguir enumerando pero no acabaría, de forma que diré que de todo ello he aprendido. Siempre hay algo que aprender, mientras perdemos el tiempo en juzgar y condenar, en pelear y odiar. No estoy en DDLA porque considere al grupo como una gran comunidad de paz y amor, lleno de gente perfecta que no comete errores. De hecho es un grupo lleno de gente cagándola constantemente, cometiendo errores una y otra vez, tropezando con la misma piedra y con el pedregal entero, desde Morféo hasta el más reciente compañero. A estas alturas ya sabemos esto (o deberíamos) pero también deberíamos tener presente el lado maravilloso e inigualable de todas esas mismas personas. Ese lado que ha ido floreciendo con el abono de todas esas cagadas (errores) y ha ido polinizando de forma extraordinaria gran parte de el EM que habitamos. Solemos fijarnos más en lo malo que en lo bueno, y cuando hay problemas buscamos culpables en lugar de soluciones. El ego y la comodidad se encargan de que eso siga así, y en muchos casos tienen éxito.
Con el paso del tiempo, el tamaño y la luminosidad de DDLA han ido creciendo, pero también lo ha hecho su sombra. También el tamaño de cada uno de nosotros a nivel particular, y por supuesto del de nuestra propia sombra. Ya avisó Morféo hace un tiempo que en adelante las sombras iban a atacar más fuerte que nunca, que nuestros demonios internos iban a tratar de imponerse con más fuerza. Esto se extrapola al grupo, y lo hemos estado viendo. Miedos, sospechas, conjuras, traiciones, culpas, complejos, odios, etc. En mi vida personal he estado pasando momentos duros, volviendo a niveles de estupor conciencial a los que nunca habría pensado que volvería (por suerte ahora estoy de nuevo en ”ascenso”). Seguimos pues teniendo los mismos problemas de siempre, sólo que ahora se han acentuado y los cambios han sido más extremos. He visto errores por parte de unos y por parte de otros, maestros y aprendices, aprendices y maestros, compañeros y traidores, traidores y compañeros. Pasándose los roles de ángeles y demonios en un intento de hacer las cosas bien, unos aceptando dichos errores y otros condenando y llegando al límite del perdón y la aceptación, terminando en el odio y el rencor.
A muchos les costará un mundo, pero creo que lo importante tras toda esta situación es rescatar ese sentimiento de pertenencia que hizo a cada uno encontrar su lugar en este grupo/logia. Dejar de señalar con el dedo y buscar soluciones en lugar de culpables, apoyar a quienes erraron (aunque esto supusiera daño hacia nosotros) y aceptar su condición humana como igual. Desmitificando, comprendiendo, y no huyendo cuando los velos caen y los demonios internos salen corriendo en masa como cucarachas. Es en momentos duros como este, a la hora de la verdad, cuando hay que demostrarse humano, y poner en práctica lo aprendido. Y no darse la vuelta y dar la espalda con rencores, dejando al cáncer crecer. Al margen de conceptos jerárquicos, malentendidos, arquetipos rancios y milongas, lo importante es rescatar todo lo bueno del propósito y honrarlo.
Esto me hace recordar a cuando era pequeño y me peleaba constantemente a golpes con uno de mis amigos. Tras cada pelea, y sabiendo que no fue mi culpa, él solía venir a darme la mano para hacer las paces porque prefería eso a estar peleados. Ese acto tan simple del perdón y la paz sobreponiéndose al odio y la incomprensión, reflejado en un estrechón de manos entre dos niños, generaba en mí una sensación que borraba instantáneamente el odio y el enfado. Parece que a los adultos nos está costando más sacar a relucir esa capacidad de perdonar y prosperar, de buscar la solución o el camino más adecuado sin llegar a quedarse estancado odiando y buscando guerra.
En fin, dejen de endiosar a Morféo (ya sea para odiarlo y difamarlo, o para idolatrarlo) y ocúpense de sus asuntos y responsabilidades, de sus propias creaciones e ilusiones. Dejen de odiar a los compañeros, a los traidores o acusadores, y traten de comprender y aceptar por qué llegaron a cometer tal error y por qué ustedes condenaron y odiaron. Tenemos tanto tiempo libre que perdemos el tiempo en riñas internas, revolcándonos en el estiércol de los resíduos una y otra vez. A Morféo lo incluyo también en el grupo de pecadores (por si alguien se quejara de que lo idolatro) aunque soy consciente de que él ya sabe todo eso de sobras. También soy consciente de que ha entregado ”universos” por el propósito, y que todo lo que ha hecho ha sido desde la CEHP. Y por supuesto, me incluyo a mí el primero de todos con mis propios defectos y virtudes, con todo lo que me queda por aprender y compensar. Nadie se salva aquí, todos somos o hemos sido en algún momento hipócritas y enjuiciadores, defectos propiciados sobretodo por el olvido (algo que está a la orden del día en este grupo). Dejemos de fingir, de pretender, de hacernos la víctima o de culpabilizar, ya está bien. Pongamos un orden de una vez por todas y continuemos la labor, cada uno a su manera (unos más discretos, otros a su ritmo, pero siempre desde el centro y la coherencia, sin pausa y con intención y propósito claros). No nos arrepintamos algún día de haber perdido un universo por no haber podido dejar de ser demasiado idiotas, por riñas de barrio, por no haber sabido estrechar las manos y ”hacer las paces”.
Saludos
Da gusto leer un comentario asi ivan, se de sobrada manera que muchos hoy dia ven cosas de mi parte como “demoniaca” pero realmente un comentario asi bien lo vale.
Gracias ivan por la reflexión que es muy interesante. 🙂
Un abrazo.
Gracias a tí Juan, a pesar de todo tu trabajo no se olvida.
¿A pesar de todo?
A pesar de los líos y las trifulcas, las discusiones, enfados, problemas, etc.
Si esto fuera perfecto, todos de acuerdo y sin trifulcas, seria aburridisimo…
La justificación es la base de la comodidad. Es cierto que ha hecho mucho porque DDLA crezca. Es una verdadera lástima que no reconozcamos nuestras faltas y nos escudemos en los demás para nunca perder nuestra integridad estabilidad y apego.
Ivan acepta. Usted solo se acomoda.
Yo he sido un cabrón un tonto, pero encima de todo un vulgar y corriente. Y eso no cambiará mientras no lo acepte. Y una vez sabiéndolo sepa quien realmente soy y no lo olvidé jamás y me trabaje trabaje en base a ello. Uno no es lo que desea ser. Uno es lo que es. Y le podemos poner miles de prefijos que nos gusten como “demoniaca”, pero no dejaremos de serlo si no lo aceptamos primero.
Da gusto leer un comentario así de Ivan. Demuestra su grandeza espiritual aún cuando nos hagamos los tontos en nuestra propia pobreza.
《
—No solamente no pueden hacer nada, dijo G., sino que ni siquiera deben intentarlo; con tales tentativas, destruirían la última posibilidad que ellos tienen de comprender y de verse. Siempre es muy difícil regresar. Esto debe ser el fruto de una decisión absolutamente voluntaria, sin persuasión o coacción de ninguna clase. Comprendan que cada habladuría sobre mí y sobre ustedes era una tentativa de auto justificación, de echar la culpa a los otros a fin de probarse a sí mismos que tenían razón. Esto significa que se hunden cada vez más en la mentira. “Esta mentira puede ser destruida, pero sólo puede serlo a través del sufrimiento. Si ayer les costó trabajo el verse, hoy les será diez veces más difícil.”
》
A pesar de que nos hemos mordido un par de veces, tu eres lo que eres y no me inspiras más que confianza y veracidad.
Amigo Centinela Nocturno. Quisiera compartir contigo lo que me inspira Juan Pix, un reto para mayor aprendizaje. Y lo que me inspira Juan Pablo Loaiza, un miedo a toparme con él. Pues me imaginó lo que posiblemente tengamos en común para platicar. Y con lo poco que he tenido la fortuna de chatear con él, me doy cuenta que no le gusta abrirse con cualquiera. A todos nos cuesta.
Más bien usted se proyecta en él. Porque usted es el que inspira confianza y veracidad. Siempre lo ha hecho. Y cada uno trata de ayudar a Pix como uno puede. Si considerará que juan fuera una perdida de tiempo, no hubiera malgastado mi tiempo en ayudarlo en única y estúpida forma que conosco. Y tratar de ver la verdad la que no me gusta porque me afecta.
No se puede llegar a hacer una idea de cómo nos engañan las apariencias. ¿Qué significa inspirar confianza? El camino es largo y las tormentas abundan.
Un texto bastante largo… Pero con grandes verdades y enseñanzas en cada uno de sus párrafos. Felicidades, un gran trabajo.
Ivan, qué bien lo has analizado todo.
Me has emocionado, has dicho verdades como puños y las has expresado con una sencillez admirable.
“Nos olvidamos a veces de que todos somos humanos, de que todos somos
maestro y aprendiz, de que la consideración siempre debe anteponerse a
nuestra comodidad o deseos personales, propios del ego.” Gracias, ojalá no lo olvidemos nunca.
Hoy despues de una larga noche en que las luces y las sombras han venido a mi, nublando por completo mi propio entendimiento, haciendome sentir malograda, dolida, humillada, tocada, diciendo unos, salte de ahi, mientras el otro decia, no, ese es tu Hogar, larga noche, larga semana, largo mes. Hoy al depertar he entrado como cada dia, agotada, he visto que hay comentario de mis Hermanos, por que lo son, y he visto el tuyo Ivan y la emocion a venido a mi como nunca antes desde la tormenta, tanto hemos pasado juntos, tantas alegrias, llantos, odios, celebraciones por el trabajo bien hecho, alegria por el crecimiento de los otros, que me vi reflejada en cada una de tus palabras, no se que mas decir, anoche desperte de madrugada, necesitando con urgencia perdonarme a mi misma, por setirme victima de algo que no es, hoy tus palabras Ivan han sido el balsamo final para cerrar la herida ficticia que yo misma me infringi, me quedo con tus palabras hoy …..” A muchos les costará un mundo, pero creo que lo importante tras toda esta situación es rescatar ese sentimiento de pertenencia que hizo a cada uno encontrar su lugar en este grupo/logia. Dejar de señalar con el dedo y buscar soluciones en lugar de culpables, apoyar a quienes erraron (aunque esto supusiera daño hacia nosotros) y aceptar su condición humana como igual”. Gracias
Me alegro de que te haya sido de ayuda, Yenny 🙂
Gracias Ivan por tanta claridad en tu escrito y la humildad en tus palabras .
Gracias IvanC. Comparto tu claro comentario. LAP.
Por si alguien quiere “aprender” CEHP, aquí hay un “manual”.
Me alegra mucho que en esta difícil situación haya logrado ver el lado medio lleno del vaso, Morféo. “Todo pasa por algo” y “no hay mal que por bien no venga” son frases de cajón muy sabias. Espero que aquellos malagradecidos que despotricaron de todo lo que usted hace también vean el lado medio lleno del vaso, saquen una enseñanza de su propio error, se perdonen y regresen al barco. No es tiempo de niñerías y soberbias estando tan cerca.
Eso esta bueno Morfeo , sabes recuerdo que todos los maestros de Gurdjíeff a los dos años de preparar iniciados cambiaban rotundamente su accionar , era algo ya preestablecido por Gurdjíeff que tenían que ser como mas severos si se me permite la palabra, es el tempo en el que quiere despertar sufre unos golpes muy bajos de su ego y se transforma en algo soberbio y contestatario es casi como un patrón.(pero de esto hace ya mucho tiempo), me alegro que tu tomes las cosas de ese modo que dices en el final de tu escritura, te necesito Morfeo y se que muchos tambien te necesitan, gracias por todo .
VERECTRIX SLUNGAT SEVIRIONES OSTREAS DEVIURAK LIMARESTRE XEVIUSTRE FREDILUS LUVIUS.