
Un monje tibetano que finaliza tres años de clausura en estado de Samadhi vuelve a la vida cotidiana de su monasterio para descubrir que algo profundo ha cambiado en su interior. Una potente energía primordial comienza a manifestarse en él de manera incontrolable conduciéndole a terrenos antes desconocidos, e internándose con ello en el laberinto de las dudas, el deseo y las certezas.
Hoy visionaremos la película “Samsara, el discípulo” dirigida por Pan Nalin en 2001, completándose con ello la visión del camino iniciático analizado ya en anteriores propuestas. En este caso adquieren relevancia los motivos que impulsan toda encarnación, la naturaleza del reto que esto conlleva, la importancia de la ecuación de elección, los riesgos y consecuencias para todo caminante errante o la importancia existente en la relación maestro – discípulo.
Los conceptos de DDLA a tratar en esta ocasión serán los siguientes: La llamada de la sangre – Programa Deseo – Sexo y control – Kundalini Energía Primordial – CEHP – El primer acto consciente – El perdón
NOTA: Como recomendación previa se propone el visionado del siguiente contenido con anterioridad, ya que se tratan varios conceptos asociados al mundo budista que son mucho mas aprovechables conociendo la vida de Siddharta Gautama, el Buda. Por supuesto, Siddharta resultó ser un Siddha leal así como la tradición que deriva de él pretende hacer de sus discípulos.
A continuación un resumen de su historia en secuencias de la película “El pequeño Buda” de Bernardo Bertolucci (1993).
Historia del Buda, Siddhartha Gotama español.
Película Samsara, el discípulo
Y su decodificación Samsara – Charla Calcioc
9 respuestas
Para completar y profundizar en los conceptos tratados:
¿QUÉ ES EL KARMA?
https://www.youtube.com/watch?v=no6JQ1-ANQY
Un saludo
Saludos a todos, muchas gracias por la decodificación, en el amplio abanico de posibilidades de la existencia, es tan fácil errar el camino, que pensarlo paraliza, y para evitar paralizarse se busca tener el equilibrio de confiar en lo no visible y atreverse a errar, estoy en ello, por otro lado sentarse a meditar no garantiza nada si se sigue el camino de alguien mas, no el personal, sin embargo reconocer ese camino personal es otro asunto, porque errar es lo común y asusta, pero cada error puede ser una guía, si se sabe apreciar; el camino de Siddhartha fue su camino, si se comprende ello se toma lo mas útil de ese camino para el camino de cada uno y se sigue el diario vivir con lo que disponemos, de lo contrario caemos en fanatismos y externalidades, que aplican a todo en la Matrix, y en ese error terminaremos incluso sembrando un árbol Bodhi para meditar pues porque “así es que se logra la iluminación.”
Para cerrar conecto con una frase de una película recién vista, y que estoy aplicando poco a poco, del Studio Ghibli, película “Se levanta el viento”:
“¡Se alza el viento!… ¡Tratemos de vivir!” Paul Avery.
Recuerda que debes vivir.
Abrazos.
Coincido con los compañeros en que la película no me decía demasiado inicialmente.
Me ha gustado tu explicación de los distintos caminos iniciáticos y como el del monje no tiene éxito como se ve.
Haces unas decodificaciones magníficas. Gracias Rubén.
La iluminación es un acto consciente y con cada acto consciente continuo un Buda o Virya caminan cobre el planeta.
Sin duda la decodificación es la que permite desentrañar lo que a la vista no aparece. Resalto el hecho de que nos empeñemos en darles a nuestros hijos una dirección a su vida que como en la película nada tiene que ver con la dirección marcada en su ADN, el propósito estelar que va dando señales, pero no hacemos caso, y es el que termina imponiéndose. Estar en meditación durante tres años aislado, le sirvió para que su parte más interna o genuina aflorara y pudiera experimentar el contacto con la carne, con la materia en su estado más grosero, deseos y pasiones que le llevaron de nuevo a la rueda del Samsara . A veces el propósito es no tener propósito y saber hacer lo mejor que sabes hacer en tu dia a dia, puede ser el que te lleve a conocer el camino de vuelta a casa.
Hola compañeros , como toda película que propone Rubén , me dispongo a verla con mucha atención.
Reconozco que ni de lejos captó todo lo que luego se decodifica , pero si vi la llamada de la sangre; la necesidad del Ser de experimentar en la materia que puede llevarlo a buen término en la octava corta de vida , siguiendo las señales del camino , o dejarse llevar por el ego y tornar otra vez a la rueda del Samsara. El llanto del perdón , también pude captarlo.
En fin una delicia de película y un gran trabajo y preparación de Rubén.
Gracias
Hola a todos
La verdad que esta Película, al comienzo, no me pareció ver los Conceptos que se van a describir en la charla, pero la decodificación del Compañero demuestra que en todo hay algo que descubrir y que hay que ejercitar la Percepción para poder ver más allá de lo superficial.
Con respecto a la “llamada de la Sangre”, que representa la Necesidad imperiosa del Ser de volver a conectarse a la Materia para un propósito específico que trasciende la existencia, se puede demostrar como se decía en “El error que no lo fue”, que nadie nos obligó a conectarnos a esta
realidad y lo decidimos nosotros mismos con un propósito que nos fue comunicado antes del enlace, sólo que el programa Consciencia Artificial no puede recordar nada y sigue en sus “Problemas” y deseos cotidianos.
También desmonta ese antagonismo artificial creado por corrientes nuevaeristas, o por otras formas de ingeniería social, entre espíritu y materia. Para hacernos creer que la materia es algo “malo” y negar de esa forma nuestra propia naturaleza. Recuerdo que se decía, por ejemplo:
“…Nada existe fuera de nosotros, porque el universo se adapta a nuestra esfera, la materia es el estado natural de la creación, no existiría creación sin materia, porque la materia es conciencia y energía, información consciente, y la materia es “el estado final de resolución de la información consciente”, aquella que le da a la realidad la suficiente consciencia y consistencia como para existir…”
O también una Respuesta del Ejercicio de Preguntas y Respuestas sobre esta misma cuestión:
“…La materia forma parte de la creación, no podemos librarnos de la materia porque la materia es luz, por consiguiente, cualquier estado de “liberación” está ligado a la materia. Para usted un EM de los Mundos Superiores puede ser inmaterial, pero para la consciencia ubicada en ese EM la realidad es tan sólida como esta. La solidez material es el estado natural del SER, porque cada avatar se adapta al EM que habita para que tenga consistencia la realidad. La liberación no es material, sino mental, es un estado de consciencia expandida donde lo material puede moldearse a las necesidades de cada Ser para que este “trascienda” la materia rígida y se convierta en materia moldeable…”
Y con respecto al Sexo, también se ha hablado mucho y al igual que en el caso anterior se tiende a ir a los opuestos “bueno-malo”, es decir, o bien se condena y se trata de evitar a toda costa, lo cual genera una represión y acumulación de energía que se libera de forma impulsiva e inconsciente como en la Película, o bien se idealiza como placer y se da rienda suelta al libertinaje y desenfreno, con el derroche energético como consecuencia.
En mi caso, debido a mi edad, todos mis coetáneos están muy “entusiasmados” con ese tema, y prácticamente cada decisión que toman está influenciada con el deseo sexual. Mi decisión ha sido, además de alejarme de ciertas influencias nocivas, reconocer que esa energía primordial existe y es
natural, la cuestión es cómo puedo manejarla. Es decir, no tocar muy fuerte la cuerda para que no se rompa ni muy débil para que no suene la canción.
Pienso que, como Energía Creadora, tal y como dice el Compañero en el video tenemos que transmutarla y procesarla más allá del TFL más básico asociado a la Supervivencia. Es decir, transmutar ese deseo instintivo primario y hacer que “suba” por los demás TFL’s para generar la Necesidad del Perdón, activar la Voluntad, experimentar el AMOR, necesidad de comunicar
la Verdad, necesidad de Despertar, y de Liberación. Como le dijo la chica al final de la Película al protagonista, que si hubiera usado esa energía correctamente ya sería un Buda.
Gracias al Compañero por otra muy buena decodificación.
Hola, si no mal recuerdo, para usar la energía primordial se tiene que tener activado el centro de consciencia universal, por lo que si no se tiene activado, aplicaría lo que se dice en una de las leyes del articulo energías (I): Lo que no se consume se estropea. Que también me lleva a pensar en los Hidrógenos de Reacción que según leí se usan para equilibrio entre el espacio matricial mental, etérico y físico. Bueno no se si entendí de forma correcta o si mas o menos así va la cosa.