El Miedo

Desde nuestro pensamiento dualista dentro de la caja es que solemos asociar el miedo a todo lo negativo que nos ocurre, como el opuesto energético del amor o cuando menos como un residual energético de este, pero, ¿Qué tal si más allá de los arquetipos grabados en nuestras runas el miedo tampoco es lo que parece?

El miedo tiene una relación muy estrecha con el centro instintivo pues este permite la supervivencia, más que una energía podríamos verlo como un estado, un estado que permite la protección del instinto y este a su vez de la existencia, para que esta prevalezca y se produzca el propósito de la vida. Una forma sabia que tiene la creación para perpetuarse a sí misma, al menos en determinados estratos con cierto grado evolutivo.

Sin el A.M.O.R. no podría existir el miedo, y este finalmente no deja de ser energía a la que nosotros etiquetamos e interpretamos para que se adapte a nuestro universo y cumpla una función específica, y como ya sabemos, nada está librado al azar en la creación. Todos en algún momento nos hemos sentido paralizados por el miedo, pero ¿Es posible que el miedo también sea un movilizador, un protector?

Un ratón sin miedo no podría vivir mucho ante la amenaza de un gato, porque no mide el peligro, y aunque tenga “valentía”, no tendría las capacidades para defenderse o ser consciente de sus limitaciones. Otros podemos percibir como el miedo surge del amor hacia algo o alguien. Cuando somos conscientes de lo vulnerable, podemos ser conscientes de nosotros mismos y de los nuestros, entonces surge un miedo por perder aquello que amamos.

Finalmente, el miedo es una etiqueta para una energía que no deja de ser una herramienta que nos puede servir para movilizar y activar nuestra voluntad o para paralizarnos y quedar impasibles ante los acontecimientos.

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

39 respuestas

  1. Saludos a todos. Muchas gracias Érica por traer este tema, desde que leí el interrogante planteado al inicio del texto, me preparé para algo más que interesante y sumamente importante. Y así fue, reconocer propiedades digamos, del miedo, en las que no había reparado demasiado, y reconocerlo sobre todo como un programa de protección y una herramienta más de la creación para perpetuarse. La tarea de dejar su proceso completamente al centro instintivo es otra vuelta de tuerca para mí… del artículo estrategias de combate he intentado tener presente que el miedo producto del centro emocional, trabaja de forma inconsciente y es la causa de todas las emociones negativas, y que en esto el primer paso es identificarlo y procesarlo con el centro intelectual, para aislarlo y reconocerlo si se manifiesta sin autorización previa. Es la primera batalla a ganar, identificar y desactivar al miedo como energía. Ahora, escuchándolte, entiendo que se trata de ir más allá, de lograr que el procesamiento del miedo sea realizado siempre por el centro al que verdaderamente le corresponde esta tarea, para nuestro óptimo funcionamiento energético y el aprovechamiento de este programa para protección, movilización y activación de lo que corresponde en nuestro sistema. Deliciosa sopa, como de costumbre, para repetirse, gran abrazo.

  2. Gracias Morfeo, gracias Erica. Ya tenía presentes algunos de estos conceptos, ya tratados con anteoridad, pero, es siempre bueno revisitarlos. Ya he perdido el miedo de la muerte y por lo tanto, de todo. A trabajar en nuestra expansion de consciencia para que el colectivo llegue al propósito. Gracias a toda la comunidad DDLA por el que aporta al colectivo. Un saludo a todos.

  3. Erica muchas gracias por esta SdC, me hizo comprender que el miedo es una emoción que habita de forma natural en cada uno de nosotros, como lo son toda la gama de emociones y al ser una emoción también es una energía, depende de nosotros si la utilizamos como herramienta y no permitimos que nos bloquee o condicione nuestro día a día. De nuevo gracias Erica 🙏🏼

  4. Buenas,

    Ante todo agradecer a Erica estas sopas de caracol que siempre siempre aportan algo y profundizan más. Son estupendas para relacionar y recordar conceptos aparte de que sus conclusiones e interpretaciones son muy interesantes.
    Esta es más que necesaria para mi particularidad, me debo grabar a fuego, por mi proceso actual.

    Respecto a este episodio de SDC , no se me había ocurrido pensar en la necesidad del miedo, más allá que la de la supervivencia de la especie en cuestión, que pudiera tener un papel en especies “conscientes” de hasta “proteger” el propósito para que se cumpla la Entelequia del Do, esa cosa tan “abstracta”. Es una apertura interesante ese apunte, aparte de que yo haya pillado o no toda la profundidad de lo que Erica expone.
    Cómo se le da la “vuelta” a conceptos que tenemos tan arraigados para ver que tienen más caras ocultas a priori que no veíamos. Así con todo.

    el miedo social, el sobreescrito en las runas, que es con el que nos llevan los demonios al infierno particular, el que no manejamos bien, es el que nos saca de nuestro propósito y de nuestro buen camino, pues como dice Erica, siempre somos responsable de la energia que ponemos en el aire, casi siempre manejado este miedo con el centro emocional y el intelectual inferior, en vez del instintivo, y el s¡resultado siempre es resentimientos, ansiedad, venganzas y violencia sin CEHP ni hacia uno mismo, y no teniendo posibilidad de ser estoicos y de soltar y perdonar en todo caso, hasta como dice SDC se enquista en el plano físico en forma de enfermedad, dando de comer a los demonios, pues es por el miedo/odio por donde nos manupulan. Asi que como dice Erica, tendría yo la primera, cerrar la boca y no activar odios y miedos ajenos que nos van a llegar tarde o temprano de vuelta.
    como decia Yoda, el odio lleva al miedo y el miedo lleva al mal, y todo parte de una energia del A.M.O.R. mal entendida y procesada incorrectamente.

    El equilibrar lo desiquilibrado, ese impulso de arreglar lo roto, siempre parte del Ser, de la energía primordial, para sacar esas energias del emocional y el intelectual, soltar, volver al centro de gravedad perdido , cerrarle la boca al ego y darle cabida al perdonar y perdonarse para reequilibrar las energias y avanzar.

    Gracias, un abrazo.

    1. De tu comentario:

      Cómo se le da la “vuelta” a conceptos que tenemos tan arraigados para ver que tienen más caras ocultas a priori que no veíamos.

      y el de Pavel:

      Ahora esa respuesta toma otro sentido que quizás antes no abarcábamos

      me hace recordar a cuando comenzamos a entrar al universo cúbico que se nos advirtió:

      …daremos un vuelco de 360º a las cosas, y digo bien, no de 180º sino de 360º pues cambiaremos tanto la perspectiva de las cosas que 180º no alcanza para expresar el giro completo que daremos, pues pasaremos del universo cuadrático de la materia, al universo cúbico del espíritu y por tanto, nada será igual a lo que era y todo lo dicho hasta ahora pierde sentido…

      con cada vuelta, cada giro de 360º de temas antes tratados, vamos abarcando aún más y vemos lo que antes se nos pasaba por alto, haciendo que la máxima “Nada es lo que parece” cobre vida.

      Un fuerte abrazo.

      1. Se necesita abarcar más para ver esos otros lados del poliedro, y parece ser como dices que ciertamente Nada es lo que parece. A mi me sirve, para hacerme una idea, como intentar (burdamernte y salvando las distancias, claro) ponerme en el lugar del creador o logos de turno respecto a alguna cuestión….

        Hay un dicho que menciona algo así como que “Todo es válido para la Creación”.
        Un abrazo

  5. Esta Sopa de Caracol de Erica, me demuestra una vez más, que nada es lo que parece, y que la energía oculta, no es precisamente la que no se ve, sino la que niego, porque no he logrado ver más allá de esa energía llamada MIEDO, ni más allá de mi propio juicio de valor.

    Antes de ahora, siempre asocié a esa energía llamada MIEDO, con algo que, por doquiera que pasa y doquiera que se presenta, deja una estela de destrucción. Pero, hoy, esta nueva perspectiva del MIEDO nos dice que, el MIEDO, aparte de servir como un mecanismo de supervivencia y de defensa, surgido para permitir al individuo, responder ante situaciones adversas con rapidez y eficacia, también funciona como un elemento protector del propósito, porque protege la existencia misma, para que esta se mantenga, y así se produzca dicho propósito de vida. Y que también, puede ser una herramienta catalizadora y activadora de nuestra voluntad.
    Lo que más llamó mi atención con esta nueva perspectiva, es que, de acuerdo a una respuesta de Morféo, puedo aspirar a desaparecer de mi existencia, al miedo como objeto, integrándolo a mi propia consciencia, para que así, pase de ser objeto de manipulación, a ser, sujeto de defensa. Y que además, puedo aspirar a que el miedo, pierda poder sobre mi. Entiendo que para ello, habrá que trabajar para que el miedo forme parte de mi, hacerlo mío, absorberlo conscientemente, hasta llegar al punto de: YO SOY EL MIEDO, y que de esta manera, tal miedo, deje de tener sentido. No imaginé antes, sentir la necesidad de incluir en mi estuche de herramientas al MIEDO, estuche en el que ya habitan la CEHP, la FE, la CERTEZA que me da mi espíritu, el AMOR, la DISCIPLINA, la VOLUNTAD, la OBSERVACIÓN, el DISCERNIMIENTO, etc.

    Creo que es grande la lista de beneficios que surgen, si es que logro que el miedo pierda poder sobre mi, pero, el que me vino primero a la cabeza, fue el de imaginar la posibilidad de que, durante mis procesos alquímicos conscientes (integrar lo interior y lo exterior y transformar), no habiendo disponibilidad de esa energía llamada MIEDO para alimentar al Ser, éste, ya no tendrá más la necesidad de retraerse o encapsularse como medida de protección, y si en cambio, al ser alimentado con el único alimento disponible, que es el de la energía del AMOR, se asomará gustoso para abrazar y recibir dicha energía y se manifestará.
    Muchas gracias.

  6. nosotros sí podemos destruirnos como máquinas de carbono para renacer como Humanos, si ganamos nuestra batalla ganamos la guerra“, esto es lo que entiendo cuando Erica comenta que el miedo es destructivo, pero que puede servir si eso nos lleva a construir algo nuevo (renacer) desde los centros correctos. Haciendo una analogía, si la proyección contiene en sí misma todos los dispositivos que la sostienen, nosotros como parte de esa proyección también contenemos todas las herramientas para poder preservarnos, pero también para destruirnos y (re)construirnos, a lo largo de las octavas descendente de creación y ascendente de evolución. Tendríamos la trialidad: destrucción (energía negativa), creación (energía positiva) y preservación (energía neutra).

    Cuando el miedo es destructivo pero no se usa de una manera constructiva (hay un desequilibrio) se me viene a la mente el ejemplo de la fábula del rey y la peste, en el que un rey que viajaba por el desierto se encuentra con la peste y esta le dice que va a Bagdad a llevarse cinco mil vidas, días después cuando se encuentran de nuevo en el desierto, el rey le recrimina a la peste que había mentido y se había llevado muchísimos más que los cinco mil que había dicho, y la peste le responde que no mintió, que ella se llevó solo cinco mil y que el resto fue el miedo quien los mató.

  7. Sigo procesando esta SDC, muchos matices para reflexionar sobre el miedo. Algo que me hizo ruido de inmediato es eso de tratar de decir verdades a los demás y que activan el algoritmo del miedo, me siento identificado porque era algo muy habitual en mi desde mi inconsciencia, uno piensa que está ayudando al otro y lo único que consigue es activar el caos del miedo que influye no solo en el otro sino también en nosotros mismos y hasta en el colectivo.

    También muy interesante el hecho que la creación necesite del miedo, nunca lo había visto desde ese punto de vista, quizás porque desde pequeños se nos inculca el miedo como algo negativo y no tenemos en cuenta que puede activar acciones necesarias durante nuestra existencia.

    Muchas gracias por esta nueva SDC, saludos!

      1. Pues gracias por compartirlo Aquel_que_es_instruido, creo que es una muy buena analogía de cómo se activa el algoritmo miedo, Saludos!

  8. Gracias, por la sopa de caracol. Comprendiendo, debemos poner atención para no ser arrastrados al miedo de las masas. La observación de los miedos propios.

  9. Ayer hablábamos entre otras cosas, de una respuesta que Morféo dió en un PyR: “El “autoconvencimiento” es el engaño del cómodo burgués. Aquí no se trata de convencimiento, se trata de creer en usted mismo, en conseguir la certeza, cuando esto suceda no tendrá necesidad de autoconvencerse pues usted recordará el futuro y sabrá cual es el camino correcto.” .
    La certeza nadie te la puede dar, pero si el “autoconvencerse”, pues es algo externo a él, que quiere hacerlo suyo, y como hemos visto en reiteradas ocasiones, no sirve. Uno puede autoconvencerse de lo que dice Morféo, porque le cree, pero si no tiene la certeza, si no lo ha comprobado en carne propia, cuando su interés está en otro lugar, deja de creer en lo que dice. En definitiva, es el ego el que se autoconvence, pues la certeza la da el espíritu. Cuando al ego le prima otro interés, es cuando se van con esos ataques de enfado de no cumplir las expectativas del ego. Creer en uno es por donde se ha de empezar, pero para eso debe considerar que su palabra es ley, que se responsabiliza de sus actos porque es honesto, que acciona por coherencia, y considera al otro aún en sus debilidades, porque él mismo las tiene. En definitiva, se acepta tal como es, porque es la manera que tiene de saber lo que le sobra y lo que le falta para ser un Hombre Libre Verdadero y Justo. Entonces el miedo no tiene cabida como emoción ni como razón, su instinto le guía y su existencia se hace ligera. Comienza el verdadero camino de vuelta, dejando atrás la octava descendente para empezar una nueva, difícil de imaginar, pero se intuye que es un Gran Viaje.

  10. Si no estuviera por aquí, ¿donde estaría?. ¿Deambulando sin rumbo fijo, perdiendo mi tiempo sin saber nada de esta vida?. Tengo miedo de perder la mucha o poca consciencia alcanzada, para no perder “detalle” del transcurso de este momento que nos ha tocado vivir. Tengo miedo de no estar preparado cuando más se necesite y de no saber responder a las preguntas correctas y de no cumplir mi cometido porque el tiempo se acabó y no hice todo lo que tenía que hacer. Cuando me desconecto, el ojo de Morféo me recuerda, seguir el entrenamiento.

  11. Sublime Erica. Les comparto algo que me sucede a mi. Yo experimento los 2 miedos, pero acá aprendi a diferenciarlos mediante el diálogo interno. En la vida diaria, trato de practicar el estar lo más cerca de la conciencia posible para poder observarlo todo, pero bueno a veces son tantas las cosas por hacer que cuando me distraigo aparecen los yoes a hinchar las bolas. Cuando me advierto de esto lo primero que hago es observar lo que me dice cada uno y utilizo la herramienta de preguntarme “Ésto que me estás diciendo es útil para mi existencia o no?” Claramente no, pero voy un paso más y observo que hay más allá. Por ejemplo hace un tiempo me di cuenta que hay un yo que tiene miedo a no ser aceptado y siente que debe explicar y justificar todo. La solución fue observarlo, sacarlo de la oscuridad y darle luz. Hoy actualmente quiere venir a conversarme sobre inseguridades, pero le doy un abrazito y se le pasa, le cuento que estamos para otra cosa jajajajaj.
    Saludos mi gente, extraordinaria Sopa de Caracol.

  12. Gracias Erica por la felicitación, vaya esto por delante.

    El ejemplo del ratón y el gato, es claro para ver que existe un Miedo ancestral / patrón básico, común en toda especie viva que existe y, tiene el rol de abrir la “alerta”, ante un posible peligro capaz de poner en riesgo la propia supervivencia.

    El otro “miedo”, el que se procesa desde el centro emocional e intelectual, a mi entender es el que está controlado por el “ego”. El “miedo” en este sentido, es también un estado de alerta para la supervivencia del propio “ego” que, es conocedor que si el avatar que lo contiene perece, el propio “ego” perece y deja de existir.

    Asunto aparte es, la programación que encumbra al “ego” a controlar y gestionar destilación de la energía que desprende el peligro intuido. Aquí, queda en manos del avatar que lo contiene, proyectar escenarios que puedan ir desde lo terrorífico para destilar un “pánico” que entregue energía de sufrimiento o bien, proyectar de forma estoica, la indiferencia que relativiza el peligro hasta diluirlo.

  13. “…La reacción de un oscuro ante el amor, es el odio, pues éste es inversamente proporcional a la intención inicial de la energía primogénita. Esto sucede porque el principal alimento de la octava de una sombra es el miedo, y éste es un desecho del centro instintivo, producto del procesamiento de la energía del inconsciente colectivo. La triada energética de una sombra no es Carbono, Oxígeno y Nitrógeno (C-O-N), su triada es Nitrógeno… pues su alimento físico es el miedo, respiran pasiones y su catalizador es el odio, un nitrógeno de las endo-energías, un nitrógeno de los desechos del amor y un nitrógeno de las exo-energías…”

    ahora el demonio perdido y solo en su propio infierno.
    ..

  14. Si el deseo fue la primera manipulación del AMOR, pues por ella se revirtió la esfera de consciencia, entiendo que el miedo (vinculado a la culpa y el perdón) es el estado que permite un tránsito seguro, a medida que se recorren y atraviesan los pilares edificados por el mismo. Miedo que nos permite saber que la certeza no es tal. No es suficiente como para dar un salto que cubra una octava completa para cubrir los aparentes riesgos. Como dice Pavel, una herramienta, una alerta que nos indica movimiento o parálisis. En el artículo de EEE se menciona a los choques conscientes para salir de recurrencias que energías opuestas nos pueden producir. Da como ejemplo a la Ira, y su combinación de frustración e impotencia, siendo una energía psíquicamente positiva (Hr+?) y la otra paralizante (Hr-?), donde podemos avanzar hacia un logro, o estancarnos la impotencia.

    En el caso del miedo, esta SDC, nos lo presenta como una energía que si es alumbrada desde la consciencia, fuera de la caja, será realmente una herramienta que nos permita superarnos. Me recuerdan a la sentencia “Todo es veneno, nada es veneno”. Ayer luego de escuchar la sopa de caracol, veo por la TV a una persona hablando sobre la nieve (un fragmento muy breve, que me llamó la atención) refiriéndose a las tormentas, decía: “no es miedo… es respeto”. Creo que ese respeto, ese un umbral, entre esos pilares. Donde nos pone al pie de esa octava a vencer, sabiendo que el miedo fue necesario para encontrar el punto de equilibrio por el cual damos en determinado momento, el salto de fe.

  15. El alimento de los oscuros es el miedo, pero no cualquier miedo, sino el producido por un acto consciente, y ahí radica el secreto del mal. El miedo en su estado original es el producto del procesamiento de energías del centro instintivo, cuya función es la producción de adrenalina y otras sustancias que preparan el estado físico ideal de alerta (dilatación de pupilas, tensión muscular, aumento de la presión sanguínea, agudeza de los sentidos, etc.) ante un acontecimiento natural, que atente sobre la vida o seguridad de la unidad de carbono humano como animal, necesario para su continuidad como especie (instinto de supervivencia). Esta clase de miedo no sirve como alimento porque es energía consumida por nosotros mismos para retroalimentar la reacción instintiva, por eso es necesario el producto de una energía diferente que la que produce el centro instintivo, y ésta se logra por el procesamiento de la energía del acto del mal, por el centro emocional e intelectual, funcionando en remplazo del instintivo.
    https://detrasdeloaparente.com/2011/09/el-mal-y-el-miedo/

    ejemplo la fuerza de la naturaleza; En este caso el miedo es producto del centro instintivo y es usado en el momento del suceso para tratar de sobrevivir, el sufrimiento posterior por las pérdidas físicas y materiales es producto del centro emocional, y usado luego por el intelectual para procesar la pérdida, apoyado por el centro espiritual a través de la fe, para sobreponerse al acontecimiento. No hay en este caso desperdicio de energía alguna como para ser consumida por nadie ni nada más que usted.

    En el caso del acto del mal, por ejemplo el sometimiento psíquico, la inseguridad, violencia, guerras, manipulación, y todo aquello que se le ocurra como mal, la energía es procesada por el centro emocional e intelectual, y su producto el miedo (temor arraigado), no es usado inmediatamente como en el primer caso, siendo una energía de producción continua por el estado antinatural de temor, y estando imbuida de cantidad de emociones y pensamientos secundarios producto del centro emocional y del centro intelectual procesando lo indebido, y como no es usada automáticamente en el momento que se produce, es expulsada hacia el exterior en forma de estados de ansiedad, pánico, depresión, violencia, etc. y consumida por el demiurgo y los oscuros como alimento emocional de desperdicio.

    https://detrasdeloaparente.com/2020/07/02072020/

    “Tu poder radicar en mi miedo; ya no tengo miedo, tú ya no tienes poder.” (Séneca a Nerón)

    “El que es capaz de rendirse a miedos vacíos, se gana temores reales.” (Séneca)

    “Te conviertes en lo que le das tu atención”. (Epicteto)

    En un formato rúnico se camina siempre por el borde de la cinta, haciendo equilibrio entre los extremos del péndulo de la dualidad, por eso es tan fácil caer en la desilusión de la ilusión, el aburrimiento de lo novedoso, la fantasía de la imaginación o la apatía de la expectativa. Llevar adelante un proyecto como DDLA sin que decaiga su ritmo, no es tarea fácil y menos al ser un formato virtual, por eso en la octava proyectiva se introducen de vez en cuando algunos “semitonos, acordes y compases” para darle energía y ritmo a la música y que los comensales salgan a bailar. Aclarado esto, demos comienzo al tema de hoy y que la orquesta de este navío comience a tocar.

    https://detrasdeloaparente.com/2019/02/clasificacion-

    Hay runas emocionales que son patrones básicos naturales, como el miedo ancestral producido por el instinto de supervivencia. El miedo ancestral es un patrón natural que en el humano se activa luego de un tiempo, mientras tanto, solo tiene una runa limitada, pues le falta un componente, pero el miedo social en todas sus formas es un patrón adquirido que se graba posteriormente.

    Solo es válido el primero, el segundo es una “sobrescritura rúnica” producto de la programación social. Por ejemplo, un recién nacido tiene el instinto de supervivencia limitado solo a carbonos y oxígenos por la necesidad de comida y aire, pero aún no tiene activado el miedo ancestral, no percibe el peligro, puede aparecer un depredador y comérselo sin que la criatura emita siquiera un llanto de advertencia, pues le falta el Nitrógeno. No sabe protegerse del peligro porque no puede producir exo y endo energías. No produce Nitrógenos de reacción propios que provoquen una reacción instintiva a ese peligro como correr, atacar, esconderse, etc. Tampoco tiene activado el miedo social, así que es sano psíquicamente pero indefenso físicamente.

    1º- TFL se asocia al centro instintivo, es el relacionado a la supervivencia, su nota es (do)
    2º- TFL se asocia al centro emocional, es el relacionado al perdón, su nota es (re)
    3º- TFL se asocia al centro intelectual, es el relacionado a la voluntad, su nota es (mi)
    4º- TFL se asocia al centro espiritual, es el relacionado al Amor como energía, su nota es (fa)
    5º- TFL se asocia al centro motor o automático, es el relacionado a la verdad, su nota es (sol)
    6º- TFL se asocia al centro emocional superior, es el relacionado al despertar, su nota es (la)
    7º- TFL se asocia al centro espiritual superior, es el relacionado a la liberación, su nota es (si)
    8º- TFL se asocia al centro intelectual superior, es el relacionado a la iluminación, su nota es (do)
    9º. TFL se asocia al centro de consciencia universal, es el relacionado a la vida, su nota es (do#)

    https://detrasdeloaparente.com/2014/03/los-tfl/

    El primer TFL es detenido por el miedo. El miedo perturba el funcionamiento de este TFL a tal punto que se paraliza anclándose en los más terribles temores de cada uno. La forma de superar ese miedo es convirtiéndose en el propio miedo, afrontando la peor pesadilla que lo paraliza y transmutando ese miedo en valor.

    El segundo TFL es detenido por la culpa. La culpa es liberada por el perdón, cuyo primer acto permite que todo vuelva a fluir y permite el flujo y la posibilidad de reparar los demás TFL.

    El tercer TFL es detenido por la vergüenza. La vergüenza es liberada por la voluntad de romper con la apatía para enfrentar esa vergüenza y transmutarla en honra.

    El cuarto TFL es detenido por la pena. La pena es liberada por el Amor como energía que transmuta esa pena en gozo.

    El quinto TFL es detenido por la mentira. La mentira es liberada con la verdad que transmuta la mentira en sinceridad.

    El sexto TFL es detenido por las falsas percepciones de la fascinación. La fascinación es liberada por el despertar de consciencia, que la transmuta en realidad.

    El séptimo TFL es detenido por el apego o arraigo. El arraigo es liberado por el desprendimiento, que transmuta el apego en libertad.

    Saludos y gracias por la sopa de caracol aunque hay mucho recoveco sin llenar.

  16. Buenos días, gracias Erica y todos los que hacen posible cada entrega de Sopa de Caracol. Poder comprender que el miedo tiene una razón y un lugar específico y que sin este tampoco podríamos cumplir con nuestro Propósito es fundamental. Saber distinguir ese miedo “Real” que es el instintivo y el lugar que ocupa nos permite tratar de al menos dominar ese estado de miedo, diferenciándolo de algún modo de los miedos infundados o impuestos por la misma programación. El miedo Real, que viene del instintivo actúa como protector, si lo utilizamos correctamente puede ser el propulsor para ayudarnos a despegar hacia otro estado de consciencia en donde sirva para expandirla. Me detengo en esta frase que has dicho ” a través del miedo mal procesado generamos energías que no consumimos para dar respuesta a aquello que nos género el miedo” muy interesante ya que aparentemente se produce un loop del cual no podemos salir siendo una gran paradoja. Cuando quedamos en “automático” sin poner atención en los procesos dejamos que ese miedo se distorsione y nos detenga generandonos todo tipo de inconvenientes incluso enfermedades, sin poder diferenciar ese miedo Real, de los miedos creados por nosotros mismos productos de un mental sobrepasado de basura, perdiéndonos la oportunidad de verlo y darle el lugar que corresponde, para que cumpla la función que debe, y no la que nosotros incorrectamente le asignamos. En la medida justa ese miedo nos puede salvar la vida, si se encuentra alimentado por nuestra consciencia artificial lo más probable es que sea nuestro peor carcelero. Un abrazo grande a todos.

  17. Cuando comentas la entelequia, la observación y la proyección, se encajan bien y esto a su vez, le da la forma para que desde el avatar en lo dual pueda acomodar dichos Metadatos.

    Cuando Morfeo dice; ” todo es consciencia y energías”.

    Nosotros como vehículos de dichas energías, requiere que sepamos usar dicha consciencia, y dejar de ir en modo automático ya qué, el proyector ( avatar) al iniciar aquí dicha conexión en lo dual, se le activo, así también, esa función doble. Podemos interactuar en modo inconsciente o consciente. Ambos existen y ambos se pueden activar o accionar desde las reacciones o acciones.

    El miedo en sus formas como el amor en las suyas también, ambos manifestándose en dicha dualidad a través nuestras. Pues como dice M y así le entendí es que las energías son las que son, nosotros somos los que modulamos o mejor dicho le damos una etiqueta.
    Es como cuando también dice ,.” Nada es lo que parece” y aunque suene a frase echa en realidad es así también.
    Tendemos a modular más por un lado del péndulo si tomar en cuenta el otro lado ya que así sería la manera correcta de unir ambos opuestos.
    Por este sentido dicha observación siempre está ahí desde el comienzo.
    Por eso nos distraen para que esa función natural de observación no se realice correctamente.
    Todo está ahí porque es así como debe estar. Solo hay que aprender a equilbrar lo que se acontece. Y ese equilibrio tiene como todo muchas funciones.

  18. ” Igual que por AMOR se da la Vida, por Miedo se da la existencia”

    La entelequia sería el círculo completo, visto desde la Vida misma (el Origen) hasta lo fisico y desde lo Físico (UdC) hasta la Vida misma como energía.
    Entonces el miedo se podria ver desde lo mas tosco que sería el miedo a todo y este es destructivo o como el miedo a perder una especie y este sería protector, salvaguarda.
    El miedo puede destruir la vida dejando de vivir en plenitud, con enrosques mentales o emocionales o puede aferrarse y proteger la vida.
    Todo esta en la aptitud, en la elección del enfoque o punto desde donde uno interpreta las cosas, osea desde el centro donde se procesa la energia, y no digo elegir el centro, sino más bien en observar , detectar según nuestro estado de ánimo(impresiones) como estamos funcionando, para no enroscarnos en el caso de que no se este procesando bien, porque es ahí, donde nos damos cuenta, cuando algo no está funcionando, hay trabas,bloqueos…y poner la consciencia y rectificar, Porque cuando las cosas funcionan bien, es porque instintivamente estamos procesando bien y ahí las cosas van solas.

  19. Los mayores enemigos, somos nosotros mismos.
    Miedo instintivo o de supervivencia.
    Miedo social ,procesado por el emocional e intelectual.
    Observación, aunque generalmente vamos despistados.
    Muchas gracias.

  20. ¿puedo ver mis propios miedos?

    ¿los conozco?

    ¿qué me sucede cuando estoy frente a ellos?

    ¿cómo reacciono?

    ¿qué tendría que hacer con ellos?

    ¿dominarlos, controlarlos, someterlos?

    ¿puedo hacer algo mas allá de lo que el miedo me permite hacer?

    ¿qué sucede en mi si decido conocer mis miedos al enfrentarlos? (esto me recordó a: “no conoces a alguien hasta que peleas con el” Seraph vs Neo)

    ¿alquimia?

    1. En uno de los ejercicios de PyR, Morféo contesto esto sobre el miedo:

      El miedo no se puede vencer, pues es una programación ancestral del Manu destinada a la defensa y supervivencia de la especie, que luego fue modificado y reprogramado con el Lhulu para usarlo como herramienta de dominio. Pero se puede integrar, hacerlo suyo y convertirlo en arma contra sus peores pesadillas. Cuando uno integra el miedo a su propia consciencia, convirtiendo ese objeto de manipulación en sujeto de defensa como fue en su comienzo, todo lo demás pierde sentido y el miedo como objeto desaparece. Para que esto suceda, se tiene que identificar el mayor de los miedos colectivos y el principal miedo individual. Cuando esto sucede los dos se fusionan en uno, que será su peor pesadilla, y es entonces cuando el miedo pierde poder en lo particular y adquiere poder en lo general, transformándose en parte de usted, y si usted es el miedo, el miedo no tiene sentido.”
      https://detrasdeloaparente.com/2013/07/61-respuestas/ (pregunta 50)

      1. resulta más difícil confiar cuando estoy sintiendo miedo que cuando no lo estoy sintiendo.

        disidentes de todo aquello que incomode sus zonas de confort, sientansé libres de discrepar en público.😈💪🏾😂

  21. Excelente enfoque sobre el Miedo, que evidencia que cumple una función importantísima como es, que lo proyectado se mantenga y llegue a cumplir el propósito inicial. Es vital entonces, que el miedo instintivo surja para que no se extinga lo que con tanto esfuerzo se inicia, como es cada existencia con la función encomendada. El problema viene, como dices, de quienes saben como funciona esta 3D, y la necesidad del alimento procedente del miedo, procesado por nosotros con los centros emocional e intelectual, para que la manipulación pueda darse, su agenda se cumpla y puedan existir. Y si a ese problema, le añadimos, no comprender por nuestra parte, que las preocupaciones, de toda índole, tanto emocionales como intelectuales, tienen de base el miedo, llegamos al E1 actual, y además nos sorprendemos de estar en él. Un ejemplo simple es el hecho de que aparezcan distintos yoes, para esto o para lo otro, es una forma de tener miedo al “rechazo”, miedo a que no te quieran, miedo a quedarte solo, miedo a perder el trabajo, miedo a pensar distinto a los que te rodean, miedo a aceptarte, miedo al que dirán, miedo al miedo…

  22. Hola a todos,

    otra estupenda SDC, tanto el vídeo como el texto introductorio, pues se hace foco en un tema importantísimo que, tal como se indica, puede ser un punto de partida para movilizarnos o para paralizarnos quedándonos en un eterno día de la marmota, el algoritmo Miedo/miedo:

    – Miedo -> algoritmo que el instinto activa (miedo ancestral = patrón natural)
    – miedo -> algoritmo activado por los centro emocional/intelectual producto del mal (social = patrón adquirido)

    Por tanto tenemos un algoritmo que bien ejecutado sirve como protector del instinto primogénito, siendo a su vez este el protector del propósito alma/Alma:

    – Ejecutado por el instintivo -> no se desperdicia energía
    – Ejecutado por los centros emocional/intelectual -> expulsión de energías (estados depresivos, venganza, ansiedad…), el símil de las antiguas bombillas de 60 vatios que comentaba en el Consideraciones anterior, desperdiciándose más energía en calor que en luz

    Por mi parte he sentido ambos, pero sobre todo el segundo, el miedo ejecutado de forma incorrecta. Ahora puedo decir que con lo aprendido a lo largo de los años en DDLA y habiendo abarcado este tema desde este punto de vista (entendiendo la diferencia Miedo/miedo) he llegado a comprender mejor este proceso y tratar en todo lo posible que esa manipulación a la que somos sometidos pueda, sino eliminada, al menos ser frenada lo justo para poder continuar, pues recuerdo hace ya muchos años, antes de conocer DDLA, en los que el miedo llegaba a atenazarme de tal manera en la que me era casi imposible vivir (no vivía, solo sobrevivía).

    Por ejemplo el cambio en como entendía la muerte, del miedo social impuesto, al entendimiento de que no es el final “solo un cambio de mundos” que diría el jefe Seattle, y esto me trae a la mente a las tribus Hiperbóreas, creo que el mejor ejemplo de algoritmo Miedo bien ejecutado. Usaban dicho algoritmo, entre otras cosas, para preservar su vida mientras cazaban (el Miedo los mantenía activos) para dar de comer al resto de la tribu. Ellos no tenían ese miedo “social” adquirido, ¿para qué tenerlo?, ¿para qué lo tiene el hombre blanco? se preguntarían: “Yo no entiendo, nuestras costumbres son diferentes de las suyas. Tal vez sea porque soy un salvaje y no comprendo“.

    El trabajo a realizar, como siempre, es simple y complicado. Tal como dice Erica depende de nosotros el hacernos cargo, el equilibrar lo desequilibrado en nosotros mismos, la auto observación constante (“ningún confuso trabajo interior más que el de estar atento“). Y por último el punto que a mi más me suele costar, el de diseccionar energías cual estudiantes de medicina con el bisturí para tratar de ir siempre a energías y no ha hechos concretos, haciendo la correcta separación entre sujeto y objeto.

    Otra SDC que como es habitual aclara dudas y deja otras tantas para seguir tirando del hilo.
    Muchas gracias y un fuerte abrazo.

    1. Se me ha venido a la mente la pregunta de cómo podrían ser los acrónimos para los dos tipos de miedo, el ancestral y el social, y me ha salido algo así:

      MIEDO (ancestral): Mecanismo Instintivo y Energético de Defensa Orgánica

      miedo (social): Manipulación Inconsciente de Emociones Destructivas y Obsesivas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

Días
Horas
Minutos
Segundos

📆 12/04/2025 🌍19:00 UTC