
CONSIDERACIONES DE UNA LOGIA SALVAJE (IX)
En este Consideraciones vamos a hablar de un tema difícil de calificar, delicado de tratar y al mismo tiempo complejo de transmitir por su sencillez, una sencillez a la que se llega después de mucho trabajo, de quitar capa tras capa para poder encontrarnos con lo esencial. En realidad, es algo tan natural que lo traemos de forma innata, pero luego, poco a poco, el ego y la personalidad virtual se encarga de opacar y esconder.
Estuve pensando si exponer este tema, si era el momento oportuno, y también si estoy capacitado para saberlo transmitir, pues no resulta nada fácil, pero la importancia que tiene para todo iniciado y buscador sincero, me alentó a hacerlo. Estamos hablando de descubrir, nada menos, que quiénes somos, algo que en muchas ocasiones hablamos del Ser, que, si debemos ubicarnos en la consciencia del Ser, conectar con él para que se pueda expresar, etc, etc. También hablamos de crear el cuerpo de enlace espíritu necesario para su manifestación, pues, de otra manera, no tendría un vehículo apropiado para poder expresarse.
Pues bien, he podido observar que uno de los principales problemas que nos encontramos es la despersonalización del Ser, es decir, que tendemos a hablar del Ser en tercera persona, como si fuera alguien totalmente ajeno a nosotros, esa entidad que se encuentra en algún punto adimensional y de la que sabemos tan poco, como si fuera una entidad celestial que pareciera que no tiene nada que ver con esta existencia terrenal, pero no es así. La unidad de carbono, la máquina humana, es un vehículo para que el Ser se pueda manifestar en esta realidad, pero nosotros no somos el vehículo sino el conductor, y ese conductor, detrás de toda la artificialidad, creencias, egos y deseos, no es otro que aquello que llamamos esencia, el Ser.
Esta esencia se expresa de forma natural en los niños pequeños, es algo que todos lo podemos apreciar, pero le falta el conocimiento, la sabiduría y la consciencia que solo el tiempo y la experiencia le pueden proporcionar. Solo que, en su camino, se interpone el ego con sus deseos que revierten la esfera de consciencia para centrarse en el exterior y olvidarse de sí mismo. Sin embargo, la esencia permanece, no es eliminada, sino que, en todo caso ocultada, o mejor diríamos, sepultada. Por este motivo, la esencia del Ser es recuperable a través del trabajo interior, con la debida atención e intención de un propósito mantenido.
Cuando hablamos de observar el ego, está claro que tenemos que ubicar la atención por encima de él, pues no se puede observar el bosque desde dentro del bosque. Es aquí donde suele surgir el problema, porque tenemos que situarnos en la consciencia y, para ello, no queda más remedio que parar la mente durante al menos un momento, un momento que nos saque de la personalidad virtual y nos podamos situar por encima. Igual que hemos estado tantos años identificados con el ego, creyendo que somos el ego, y hemos pensado, hablado y reaccionado como ego, ahora tenemos que recuperar la identificación con el Ser, para pensar, hablar y accionar como Ser. ¿Cómo hacer esto? Pues trabajando con el silencio y volviendo a ser niños, para irnos descubriendo a nosotros mismos, para descubrir quiénes somos en realidad, más allá de nuestro intelecto y emociones, más allá de nuestra personalidad virtual, más allá del ego, más allá de nuestros deseos y apetencias.
Volver a ser niños es recuperar la pureza y la inocencia perdida, ver todo con ojos nuevos, dejando atrás el pensamiento resabiado y programado. Volver a ser niños es vivir cada día con alegría, con la magia del descubrimiento porque sabemos que todo es nuevo y no hay dos momentos iguales, disfrutando de las pequeñas cosas que son las importantes. Volver a ser niños es vivir en un eterno presente, sin el peso del pasado ni la ansiedad del futuro, porque el presente es el regalo que nos damos.
Por su parte, trabajar con el silencio es todo un arte y a la vez es una disciplina mental saludable que nos permite reconectar con lo que somos, creando el espacio para que se pueda manifestar lo nuevo, todo aquello que nos perdemos por estar siempre rodeados de ruido, tanto exterior como interior. Una mente que no para y está siempre llena de bullicio no puede experimentar lo nuevo, ni aspirar a descubrirse, porque la han usurpado, se ha convertido en una guarida de ocupas y ladrones que roban su energía, con el miedo, con la culpa, con la vergüenza, con la ansiedad, con la ira, con la crítica, con el rencor… y con todas esas charlas mentales sin sentido ni concierto que habitan en nuestra mente, derrochando la energía sin crear nada productivo. Conviértete en el silencio y escúchate, así descubrirás quién eres.
Por último, me gustaría adentrarme en un asunto que creo es necesario y no se valora con respecto al Ser, y es que experimentar al Ser no significa que vamos a estar siempre con temas trascendentales en este avatar que transitamos. Nos podrán venir ideas luminosas, podemos sentir y entender cuestiones universales, podemos incluso tener sueños de gran profundidad y significado, todo dependerá de nuestra plantilla de existencia y nuestra misión a cumplir, pero subestimamos otras muchas cosas que tienen más que ver con nuestra experiencia en este espacio físico, con los pequeños detalles. Nos olvidamos que, el Ser que somos, ha venido a tomar un vehículo físico como avatar para experimentar y disfrutar de la diversidad de esta realidad, y que vivimos junto a otros avatares, de otros Seres, con quienes tenemos que relacionarnos y que podemos necesitar o pueden necesitar de nosotros, para su proceso de vida.
Como avatares del Ser, tenemos que comer, caminar, asearnos, realizar cualquier tipo de trabajo laboral, sea el que sea, y también descansar, tener actividades de ocio, de esparcimiento o de creatividad. Pues bien, todo eso lo podemos hacer también desde la atención y la conexión con el Ser, no porque sean actividades cotidianas significa que las tengamos que realizar en modo automático o inconscientes. Lo que quiero decir es que la conexión con el Ser es para todo momento y lugar, no solo para cosas que llamamos trascendentes o de orden superior. No olvidemos que hemos venido aquí para tener la experiencia de una vida terrenal, con todo lo que ello implica. Además, es seguro que, cualquiera que sea la actividad que realicemos, la haremos mejor y disfrutaremos más desde la atención y el recuerdo de quienes somos de verdad, desde el Ser.
El Ser también disfruta compartiendo con otros, relacionándose con los demás que nos rodean, escuchándolos, ayudándoles, recibiendo de los demás y dando lo que cada uno tiene y a los otros les puede hacer falta. Experimentar el Amor, no es solo sentirlo o decirlo a quien amamos, es demostrarlo compartiendo juntos, es sobrellevar las cargas pesadas y también alegrarse con sus triunfos, ofreciendo su comprensión, su calor y su compañía en las duras y en las maduras, pues todos necesitamos de los demás. Levantarse cada día con la intención de compartir Amor con quienes nos rodean, es un loable propósito que llenará de sentido nuestras vidas y un regocijo para el Ser.
El Ser no es ese extraño que no podemos conocer porque habita en las alturas, ni esa inefable entidad cósmica que nada sabe de detalles. La trascendencia está también en las pequeñas cosas y solo hay que saber mirar. Seamos Ser y un poco de cielo habitará la tierra.
Ángel Hidalgo
NOTA DE ADMINISTRADOR: Años de enseñanzas de DDLA repetidas de mil formas, resumidas en unos pocos párrafos. A ver si por una buena vez comprenden y comienzan a hacer lo que deben hacer, sin fantasias, sin complicaciones, sin delirios mentales. Solo déjalo Ser y fríe tu mejor huevo.
44 respuestas
Tan simple…y complicado. Gracias.
Me encanta Ángel eso de "debemos vivir una experiencia terrenal", convenía recordarlo.
He conocido muchos casos de gente "iluminándose" que cree que dejando de juntarse con su vieja pandilla en el bar para centrarse en meditación y estudio, le hará más espiritual.
Somos humanos, y por muy lejos que queramos llegar de nada sirve sin pararse de vez en cuando a disfrutar del camino, y una buena cerveza en buena compañía nutre más al Ser que cualquier biblioteca mística.
Gracias Morfeo, gracias Ángel. Comprendo bien lo que dices. Desde niño he sentido esa conexión con algo, quizás el Ser. Como ya he dicho, jamás me he sentido solo en mi niñez. Después, quizás, el deseo ha hecho de las suyas y me he dedicado a los estudios, a el trabajo, con la ambición que la nuestra sociedad nos impone. Pero, la masonería, primero, DDLA, después, me llevaron de vuelta al camino, como en el grado de companero, a donde en el paso, el companero se desvia del camino y después vuelta al mismo. La atención y observación permanente es un factor importante. Aún, ayer, me he enojado con um problema con mi tarjeta de credito, que luego se solucionó, pero, el enojo llegó de imediato. Hay aún trabajo para hacer. Además, yo propio me impongo hacer algunas tarefas de modo automático, por ejemplo, la forma de asearme en el baño, etc. Pero, es consciente, pues, pienso que lo debo hacer de esta manera porque es más facil y economico, ya que son tarefas cotidianas obligadas para mantener nuestra salud. Un saludo a todos y avanti DDLA, avanti Ser de todos nosotros.
Una octava que culmina con este último Consideraciones de todos ellos (por ahora), los cuales me llevan a una etapa de vida hace unos años atrás y traen a mi la misma sensación de Paz, Felicidad y Plenitud, absoluta VIDA.
Conviértete en el silencio y escúchate, así descubrirás quién eres…
Muchas gracias Ángel por todo el amor que has puesto en cada una de las Consideraciones.
Sumergirse en una constante rebeldía con la intención de salir a flote cada día con leves rasguños en la conciencia, no es tarea fácil y más teniendo en cuenta que no se persigue un fin determinado en concreto que trate de salvarnos…
Saludos a todos. Muchas gracias Ángel, como siempre un deleite de claridad y sencillez, con muchas frases inspiradoras. Este consideraciones me ha recordado ese profundo sentimiento de confianza, en que lo que realmente soy está intacto, aquí, que no ha sido tocado por las dinámicas nocivas que he desencadenado por mi pensamiento, palabra y obra erróneos, de los de mi entorno, ni por la influencia de los de siempre, ni la de este escenario uno y su cartapacio. Me queda claro que el primer movimiento es precisamente cesar de moverse, detenerse, aquietarse, silenciarse, y permitir que lo que realmente somos se exprese, como dijo M alguna vez, quedarse inactivo, sin reaccionar a los primitivos impulsos que suelen hacernos caer y alejarnos de lo real, cuando andamos en automático. Gracias Morféo por la nota y la canción, su sólo título te centra y te alinea.
Identidad.
Este consideraciones sobre el Ser y la niñez como estado de inocencia y pureza, tiene una energía que me remite a lo dicho en la última VR.
Muy lejana y muerrta a quedado aquella idea del "pueblo elegido" y del mesías.
La fuerza que el multiverso y sus líneas de tiempo requieren son conjuntas, armónicas y Humanas.
La VR menciona al Ángel-Dragón de luz, y ante él a todos reconociendo Jerarquía con una rodilla al suelo.
Y es que este consideraciones lo deja claro, ese arquetipo objetivo del Dragón no es un sujeto representativo que encarnará cual mesías.
Es un paradigma energético en el cúbico al que nuestras energías ligadas a esa niñez que menciona Angel, y al reconocimiento como Seres que somos nos integra en nosotros inicialmente y en nuestros semejantes Humanos inmediatamente. Una identidad a la que respondemos internamente (rodilla en suelo) nuestro Ser que subordina a cada uno de nuestras particiones que el ego produjo, y un pie firme en el cuadrático, pronto para la acción. No es fácil, no está fácil, no será fácil… pero aquí estamos, aquí seguimos. Aquí estoy, aquí sigo!
Gracias Angel!
El otro día, cuando leí este Consideraciones, me llevo a pensar en las circunstancias que a todos nos toca vivir en algún momento, situaciones de dificultades en lo laboral, en la familia, en las relaciones personales, en la salud…cosas que a veces demandan que las virtudes que tengamos las pongamos en acción para poder sobrellevarlas, y cuando se puede, solucionarlas, virtudes como las expuestas por ti Angel en esta octava de Consideraciones, la perseverancia, el discernimiento, la responsabilidad, la pertenencia, el valor, la consideración, la sabiduría, la humildad…y concluí lo siguiente;
– esta muy bien hacer las cosas por un sentido del deber, del honor o de lo que es justo, pero si no hay amor, la balanza personal se desequilibra, y lo que debiera ser un motivo de satisfacción por el trabajo bien hecho, se convierte en desanimo, desilusión, resentimiento, cansancio, insatisfacción…. por el sacrificio o esfuerzo hecho del que perdió de vista el motivo o propósito de hacerlo. Cuando hay amor somos el Ser, y el deber, el honor, el valor, la consideración, la justicia, la paz o la lucha…todo, son las herramientas que como Seres usaremos por amor. Al hacerlo así, el universo equilibra, y todo lo que damos se nos devuelve multiplicado, y los milagros empiezan a ser una realidad tangible en nuestra vida, sea cual sea la circunstancia o situación, podremos ver el milagro que la acompaña y la equilibra, para que podamos seguir siendo quien somos, Seres Humanos, y la voz de los MS nos hablaran a través de otro humano siendo el Ser que da por amor, recordándonos lo.
Gracias Angel por tu amor, y a todos los que dan por amor.
El camino hacia la manifestación del Ser, pasa por el retorno a la inocencia de cuando fuimos niños y volver a experimentar esa esencia con la ventaja del conocimiento experimentado mientras el ego estuvo al mando de la udc durante un tiempo. Si el Ser le dejó al ego el camino libre para que se desarrollase, lo justo sería que después, el mismo gesto venga de vuelta. Si la máquina de Dios de la que somos parte, ha pensado que la expansión de la consciencia debe ser así, que así sea y déjalo ser.
Gracias Ángel por tus Consideraciones.
Hasta aquí han llegado las Consideraciones, al menos por ahora. Me tomaré un descanso y reflexionaré sobre lo compartido y recibido. Creo que con estas nueve Consideraciones se ha cumplido la octava que me propuse, con sus choques correspondientes. Al menos siento que he transmitido, como mejor he podido, lo que desde dentro me impelía a comunicar. Queda en todos los compañeros de Logia, así como en los lectores presentes y futuros, el sacar provecho a lo compartido y que les sea útil para su proceso de aprendizaje y conexión con su Ser. Soy de la opinión que no se puede decir todo, pues cada uno debe darse el trabajo y la satisfacción de descubrir su propia verdad, pero también pienso que es necesario transmitir lo suficiente para que cada uno pueda emprender su camino lo más certero posible.
Doy gracias a Morféo por darme esta oportunidad y por la publicación de esta serie de Consideraciones, también a los que la han leído y me han acompañado a través de sus comentarios. Espero la hayan disfrutado y les sirva para recorrer su propio camino, ese camino que nadie puede hacer por nosotros.
Nos seguimos leyendo en esta Logia Salvaje.
Gracias Ángel, por mi parte siempre das los que necesito y me aportas luces en el camino.
También me gusta la manera en la que comunicas y reparte siempre mucha consideración y paz.
Esperando las siguientes si se dan.
Un abrazo
Muchos muchísimos prismas. El tuyo uno más de tantos, que los hay muchos.
Pero con una salvedad. Que el reflejo de la luz en tu prisma, alcanza una intensidad tal,
que es imposible recobrar la visión normal. Rayo láser que limpia la niebla de las cataratas.
Un placer, leer tu serie.
Muchas gracias Angel.
Hacer sencillo lo complicado, no tiene precio.
Silenciar lo que no somos para escuchar a quienes somos, como una expresión específica de todo, como una singularidad en la generalidad que rompe la ilusión del ego.
Tan sencillo y tan profundo, buscar el silencio para escuchar y sentir nuestra verdadera esencia, esa que se encuentra hasta en las pequeñas cosas que por insignificantes que parezcan a simple vista forman parte de nuestra experiencia en esta existencia; el primer impulso en la búsqueda sincera habitualmente se centra en lo trascendente y olvidamos que hay un "mundo" por observar y prestar atención ahí, en las pequeñas cosas. Sin duda un trabajo que demanda observación y atención constante, algo que el barullo de nuestra mente intenta ocultar, y cuan difícil es aquietar ese murmullo para que aflore nuestra esencia. Y sí, lo primero que surge es echarle la culpa a los estímulos externos, que están y de variado origen, pero es quizás gracias a ese trabajo interno de silenciar y no atender a todo lo que no somos que vamos poco a poco expandiendo nuestra consciencia para abarcar esa esencia que está en nosotros en forma latente esperando para abrazarnos. Muchas gracias Angel por tus valiosos aportes!!!
Un escrito imponente, con tu sello característico de sencillez y belleza, sabiendo expresar plucramente las verdades, con lenguaje llano y sencillo al alcance de cualquiera.
Un compendio de verdades y recuerdo del camino a realizar.
Estoy recordando que muchas veces me he dicho a mi misma que la felicidad se envuentra en esos pequeños momentos, donde la mirada atenta es capaz de captar la belleza efímera que se siente fugazmente en el corazón, solamente con una risa, una historia compartida, un abrazo con los que te rodean, o una simple sonrisa con un desconocido que se cruza al andar.
El Ser que somos habla cuando se calla los egos, tan sencillo como un flash que te cruza la mente que estaba en silencio, dando una respuesta a una necesidad requerida, pedida. Habla sencillo como un niño y sabio como un anciano.
Dentro de la dureza de cada situación vivida, hay una mirada correcta que reconoce el AMOR en cada uno de los actos en los que se manifiesta, propio o del prójimo. Solo es necesario una sonrisa para hacer más llevadera la carga dura del dia a dia. Simple y complicado.
Gracias!!!
Tantas veces necesitamos que nos digan cosas…ejemplo, como bien comentas, el blog, que sin cesar, es un "martillo pilón" para ver si por un lado o por el otro se ponen las cosas donde se tienen que colocar. Gracias por otro intento más para poder recordar. Saludos.
Sí pero en el día a día como actividad vital que es la rutina laboral que sustenta al carbono, vemos que las pequeñas metas obtenidas no sé acercan ni de lejos a los sueños o fantasías que nuestra mente sabe de que somos capaces y esa frustración desnivelada de objetivos hace que el recorrido humano pierda chispa y se apague el vértigo del libre albedrío
Me decía Lili: si piensas que te vas a sentar por aquí a trabajar en el ordenador, con tus rollos y problemas de persona de dos patas, sin jugar conmigo antes, estas bien jodido.
Así que nos dejamos ser. Y terminamos cortando la cinta del día allí donde nos viene bien.
https://uploads.disquscdn.com/images/f364139138f1b155254eb80f02dca081fe45bf935e78183c6d0c027ce8c0fe7b.jpg
https://uploads.disquscdn.com/images/889eb51339115a032f7c06755951d4d8cc2e334e07f3b334b0daf299c66a16d4.jpg Te entiendo perfectamente.
Viven el momento jugando ,comiendo , durmiendo y con curiosidad.
Es Bruno.
jaja. también tengo un bruno. Pero de dos patas.
Saludos, Carmen.
Un Bruno de hace tiempo,
https://superocho.org/v/EIRPvS
Quería llamarlo Giordano Bruno, pero era demasiado largo.
Hereje como todos nosotros…
Observar la mente viajar a un estado silencioso y contemplar el entorno y nuestro propio pensamiento, muestra que la centro superior mental empieza a percibir más cosas y con mayor lucidez
En nuestra época, el silencio se ha convertido en un lujo: sólo algunas personas con privilegios trabajo alquimico o con una educación de iniciados acceden al silencio – el silencio del espacio matriz, al igual que el silencio profundo del centro superior mental.
diversos estudios muestran que la alta exposición al ruido altera la cognición y se correlaciona con enfermedades mentales; por otro lado, el silencio tiene una cualidad que favorece la neurogénesis (la formación de nuevas conexiones neurales)
Por último, existe también la noción mucho más antigua que relaciona al silencio con lo místico, con los estados de comunión con la naturaleza o con la deidad, con la paz de la mente, que trae entendimiento de la verdad o de aquello que está más allá del cambio (del ruido del pensamiento y sus conceptos).
Como dice la frase popular, el silencio es oro, un oro superior al oro material.
EL REQUISITO PREVIO PARA EL TRABAJO ALQUIMICO ES LA CAPACIDAD DE RETENER EL SILENCIO DEL Ser EN UN ESTADO CONSTANTE. El centro de control mental debe ser abierta como una puerta. La clave está en el silencio.
pero el Silencio es una energía que es producto de la paciencia, y coherencia.
Cuando se ha llegado después de mucho caos se ordena porque el Silencio es del cúbico y antes de cualquier sonido había silencio el silencio antes de la manifestación del sonido (verbo).
Hacer el Camino, tiene momentos dónde se necesita un pequeño periodo de calma.
Sin duda, guardar Silencio ayuda a tener claridad de ideas y también, ordenar la información a trabajar desde el "lado interno de la cinta", para adquirir el conocimiento que, nos permita organizar la proyección de futuras acciones que necesitamos acometer.
Pero, en mi modesta forma de interpretar este artículo, el Silencio, va mas allá de callar o guardarlo, es también, el momento de hacer limpieza y, purga del ruido de fondo que, a lo largo del tiempo, se pega y nos descentra del trabajo a realizar, dando como resultado, un cuadro de confusión en el que uno llega a preguntarse, si merece la pena seguir andando.
Hacer el Camino, tiene momentos dónde se necesita un pequeño periodo de calma.
Sin duda, guardar Silencio ayuda a tener claridad de ideas y también, ordenar la información a trabajar desde el "lado interno de la cinta", para adquirir el conocimiento que, nos permita organizar la proyección de futuras acciones que necesitamos acometer.
Pero, en mi modesta forma de interpretar este artículo, el Silencio, va mas allá de callar o guardarlo, es también, el momento de hacer limpieza y, purga del ruido de fondo que, a lo largo del tiempo, se pega y nos descentra del trabajo a realizar, dando como resultado, un cuadro de confusión en el que uno llega a preguntarse, si merece la pena seguir andando.
Precioso este artículo. Gracias Ángel
Hace unos días intentaba explicarle a unas personas lo que era el Ser y les dije que se acordarán de cuando jugaban de niños con muñecos. Cuando movías tu muñequito y hablabas por él, tú eras el Ser y el muñeco tu avatar. Pero si te sentabas a ver TV, era como si tú muñequito se moviera por su cuenta. Allí estaba el ego en acción. Por eso es bueno que los niños jueguen, del objeto más simple hacen un gran personaje.
Respecto a la canción, siento que las palabras claves son Let y Now (Dejar y Ahora). Cuando "dejamos" es cuando "trabajamos el silencio" y ocurre el "Ahora" cuando "se Es"
Sincrónicamente, hace unos días mientras "trabajaba el silencio" me llegó la imagen de un ojo humano. Siempre pensé que era Yo misma, de hecho pensaba que era mi Yo Coordinador. En esta ocasión, luego del ojo humano, ví otro ojo, humanoide/felino y pensé que podrían ser mis avatares cúbicos que me están mirando, siendo esos testigos omniscientes que me soplan "palabras de sabiduría" hasta que "Sea" (it be)
Hace un tiempo me vino la certeza de darme el lugar que me corresponde aquí en este cuerpo ( UDC) .
Me fijé que le daba más importancia al personaje que a quién soy en realidad. Y es un trabajo que he ido forjando desde que comencé hacer los videos de ( Conversando Contigo) y en las tres charlas que di por Telegram.
Hay que darle alimento al Ser a lo que somos porque sino, sigo en la fantasía de creer quien soy sin verme en realidad.
Pues aunque todo lo recogido, experimentado, compartido y aprendido ( aún sigue en curso) aquí, es parte igualmente de quién soy e igual formando parte de donde vengo. Es el conjunto de un todo que va más allá de lo que aquí pueda asimilar. Pero que sabiendo con todo lo compartido por Morfeo y por el trabajo que voy haciendo, he ido hilando y comprendiendo, primero para ir reconociendome, porque conocerme es más un trabajo interno y el reconocerme es parte de lo interno y externo.
Ya que todo lo que he ido formando, destruyendo y volviendo a construir forma ese todo de una parte que "vienen a ser " el todo en mí. A sí que he ido dejándome hacer, ya sea lo que tengo que hacer o lo que no tenga que hacer pero siempre disfrutando del proceso y existiendo lo más que pueda conscientemente.
El silencio es fundamental ya que parte de mi vida la he ido experimentando desde el silencio, de muchas maneras, pero siempre dejándome una salida.
Ya luego cuando encontré el estoicismo he ido entrando desde ese punto pero con un toque particular ( instintivo) escuchándome y conversando conmigo.
Muchas gracias Ángel siempre compartiendo apertura y unificación.
Al desconectarse (morir la UdC) el Ser, se van disolviendo los cuerpos que como sabemos son más de 7 pero los que están más adheridos a la UdC el cuerpo Eterico y mental y así el proceso se va dando hasta que la personalidad virtual es totalmente disuelta y solo queda registrado el el alma las experiencias de vida. Entonces la UdC solo es un vehículo y constantemente se está refiriendo a que udc y el Ser siendo que solo somos el Ser la UdC es un vehículo de desplazamiento ya debemos de dejar de identificarnos como UdC que en automático lo pensamos decimos y hacemos toda una programación que debe ir cambiando pensamientos palabras y actos.
Pero solo seguimos identificándonos con UdC entonces como dice M es que no sabemos que lo somos y cuando el perro sabe que es perro deja de ser perro.
Otra vuelta de tuerca a la programación y actuar en automático.
Buenos días, gracias Ángel. Siempre me ha llamado la atención la película el día de la Marmota, es una de mis favoritas. Es fantástico ver cómo el protagonista pasa de odiar toda su existencia creyéndose que tenía que hacer grandes cosas para vivir, para "ser" a terminar amando y disfrutando a cada pequeña cosa y persona que se le cruzaba en ese loop repetitivo y querer hasta vivir en el pueblo que al principio odiaba. No fue esto posible hasta que repitió una y otra vez pequeños actos, del día a día y disfrutandolos que paradójicamente con esta acción rompió finalmente el hechizo del tiempo y su verdadero Ser se manifesto, ya no necesito más nada solo Ser. Es que al final todo era tan simple.. Realmente creo que a veces no me doy cuenta que en un segundo podemos dejar de existir en este plano y con ello se va la posibilidad de estás acciones mínimas y aparentemente insignificantes pero que son la clave para manifestar nuestro verdadero Ser, siempre y cuando tengamos plena Consciencia de ellas. Abrazo grande a todos.
Muchas gracias Ángel, por si, decidir exponer este tema.
Gracias Àngel. Qué fàcil parece y que difícil conseguirlo. El mensaje es muy claro. AMOR. Y para ello, coherencia, consciencia y autoobservacion. Volver a brillar con la luz de la niñez y fluir con la vida. Dejarnos de preocupaciones vanas, de juicios que no aportan y de sentimientos que nos impiden ver el camino. Olvidar el miedo, el rencor, las ofensas, las envidias. Ser lo que somos: Ser.
Muy buenas a todos! Como siempre Gracias por la Consideración Angel
Admiro y mucho! La forma en que nos transmites tu sabiduría atravez de tus palabras
El llevar a la práctica y la acción todo lo que se nos estuvo enseñando en este espacio no es tarea fácil, pero tampoco imposible. El cambio ya está existiendo, en algún tiempo y lugar, esa Humanidad ya está. Lo que hay que hacer es recordar quienes somos y como dice la música "Delajo Ser". Bueno, el freír bien el huevo considero que es como los alquimistas lo llaman convertir el plomo en oro, es eso lo que hay que tratar de hacer, y es justamente a lo que aspiro a llegar el freír bien el huevo para mi y los comensales, y que mis miserias (el plomo) pueda transformar en virtudes (el oro) Tarea complicada, pues..Si y No como lo dice Morféo. No está demás el intentar ser cada día un poco mejor, y por mi parte tratar de ser mi mejor versión y ver lo hermoso que es toda la existencia y el AMOR y no complicarme tanto, porque definitivamente somos lo que damos y quiero ser ese granito de arena que suma para que todo esté mejor. Gracias Abrazos !
Maravilloso, como agua de lluvia a mi corazón.
Mi mente vaga errante y me cuesta silenciar.
Me repito: Si los problemas tienen solución, no te preocupes; y si no la tienen, tampoco te preocupes.
Añoro la alegría e inocencia de la niñez y el mundo imaginario y feliz con el que jugaba sola y a veces con un duende.
Volver, volver…
En las pequeñas cosas hechas con el corazón, siempre estará el Ser.
Muchas gracias Angel .
Gracias, muchas gracias Ángel!! por esta consideración tan potente repleta de sencillez y compleja a la vez…. Dejar de identificarnos con el vehículo… Cuando Somos el conductor del Ser!!! Gracias DDLA!!!
Me permito hacer uso de la canción de los Beatles que menciona el administrador, DEJALO SER (Let It Be), para expresarme acerca de este artículo. Me tomo tal libertad, porque, de manera coincidente, para mi trabajo interior, algunas veces, he utilizado esta misma canción, acompañada de otra, también de los Beatles, REGRESA (Get Back). Pudiera parecer una Fantasía, pero las he usado, porque me gustan, ya que me recuerdan los buenos tiempos, y precisamente, las he usado, para RECORDAR, a través de una tonada. Ligando esto con el artículo, la cosa sería así:
DÉJALO SER, para que sepas quién eres
DÉJALO SER, para que se pueda expresar
DÉJALO SER, el Conductor de tu Máquina
DÉJALO SER, para que pienses, hables y acciones como SER
DÉJALO SER, para ir más allá de tu intelecto, tus emociones y tu ego
DÉJALO SER, deteniendo el ruido interno y externo
DÉJALO SER, poniendo atención y recordando quién eres de verdad
DÉJALO SER, en todo momento y en todo lugar
DÉJALO SER, compartiendo AMOR con quienes te rodean
DÉJALO SER, interactuando con los demás, escuchándolos y ayudándolos
DÉJALO SER, escuchando sus sabias palabras en tus ratos de oscuridad(canción)
REGRESA, a ser como niño otra vez
REGRESA, y recupera la inocencia perdida
REGRESA, y recupera la identificación con el SER
REGRESA, te estás olvidando de ti mismo
REGRESA, y vive cada día con alegría, disfrutando las pequeñas cosas
REGRESA, al momento presente, no te vayas ni al pasado ni al futuro
REGRESA, a donde alguna vez perteneciste (canción)
Gracias.
Desde que nos conectamos a esta anomalía y vemos la luz de su realidad, desde niños vamos acompañados de nuestro Ser. Sorteando de apoco y sobreviviendo en nuestro andar, golpe a golpe haciendo camino al andar y cómo menciona Ángel sepultando a nuestro Ser. Pero, aún perdiendo la conexión no todo está perdido pues contamos con la sabiduría de nuestro espíritu que nos empuja a la reconexión con lo más hermoso de lo creado.
Nadie dijo que sería fácil.
Gracias Ángel
Poco a poco vamos dándonos cuenta de que estamos al revés, complicamos lo que debe ser simple y al revés. Tan es así que hasta después de muchos años se comprende la idea de "freír un huevo" y encontrar por decirlo de alguna manera grandeza en ello, por que esta al alcance de nuestra mano y hemos sido enseñados a que debemos hacer grandes esfuerzos para ser quienes somos cuando siempre lo hemos sido y estamos capacitados para ser, pero damos un largo recorrido para regresar irremediablemente a nosotros mismos.
Gracias Ángel, Morféo, compañeros. Este artículo me viene caído del cielo cuando me doy cuenta de que he acumulado tanta basura mental últimamente, que no me he permitido ver la grandeza en las cosas pequeñas, diarias, no me he permitido recordar cuando doy los buenos días o las gracias a alguien y su cara me devuelve lo que he entregado, no me he permitido observar a mi hija en silencio sin pensar en nada más que en la belleza de un ser que solo vive su presente, he olvidado a mis hermanos y el interés por sus vidas últimamente escudándome en que la mía también es un asco…
Justo hoy, en el aula de los viernes, hablábamos de la energía del miedo, ese que hace que entres en una espiral infinita de negatividad y que con ello alimentes a quien no debes y dejes la puerta abierta a la manipulación… pues bien, me he dejado manipular y este “consideraciones” es la hostia que necesitaba, justo hoy, justo para mí, por no haber visto en mí el gran Ser que soy cuando callo mi mente y fluyo con los demás. Gracias y saludos.
La lejanía o cercanía del Ser, no depende de dónde esté, porque siempre está en el mismo sitio, y somos nosotros los que nos acercamos o alejamos, en función de nuestra capacidad o no, de saber que son acciones, en general pequeñas acciones, que manifiesta la unidad de carbono. Cuando la udc es capaz de entender al otro en su error o no, y simplemente comprende que cada uno tiene su paso, es el Ser quien está comprendiendo; cuando uno aprende a respetar las distintas opiniones, encontrando el punto donde confluyen, para que la comprensión se manifieste, está ahí. Cuando eres capaz de moverte de tu confort, porque ves sin que te lo pidan, que es necesario ayudar a otro en su carga, también está; cuando antepones facilitar a alguien su necesidad a la tuya, ahí está. En general son gestos que terminan ahí en el anonimato, aquí en la tierra, pero no pasan inadvertidos allá en el cielo. Eso es sencillamente Ser Humano. Eso es "freir el mejor huevo".
El reino de los cielos (la escencia del Ser) no está aquí o allá o más acá o más allá; el reino de los cielos (la escencia del Ser) está dentro de vosotros.
Tendremos a hablar del Ser en tercera persona, como si fuera alguien totalmente ajeno a nosotros.
Nos olvidamos que, el Ser que somos, ha venido a tomar un vehículo físico como avatar para experimentar y disfrutar de la diversidad de esta realidad, y que vivimos junto a otros avatares, de otros Seres, con quienes tenemos que relacionarnos y que podemos necesitar o pueden necesitar de nosotros, para su proceso de vida.
Seamos Ser y un poco de cielo habitará la tierra.
Gracias Ángel otra consideraciones que nos hace ver lo importante de ser el conductor del vehículo UdC. “Let it be”
Susurra palabras de sabiduría, deja que sea.
Y cuando la noche está nublada todavía hay una luz que brilla sobre mi
Brilla hasta mañana, que así sea.
Habrá una respuesta, que así sea.
solo……Déjalo ser, déjalo ser, déjalo ser, sí, déjalo ser
Te complicas porque quieres… es una de esas frases que me han dicho muchas veces a lo largo de mi vida y con razón, pues en vez de intentar hacer las cosas sencillas tiendo a complicarme sin ninguna justificación aparente. Volviendo al símil del ajedrez, he notado que casi siempre mi primera opción de movimiento (la que me viene de forma instintiva) suele ser la correcta, pero en vez de tener confianza en esa primera elección (la más sencilla, sin gasto energético) me complico yo solo buscando rizar el rizo y acabo eligiendo de manera "intelectual" un movimiento peor.
A lo largo de mi vida me ha pasado igual, aunque poco a poco he ido cambiando eso. He notado que cada vez uso más el centro instintivo, intento dejarme fluir en las situaciones que me acontecen y dejar de una vez de intentar controlar todo a mi alrededor ("ningún confuso trabajo interior más que el de estar atento").
Al final siempre hemos tenido la conexión abierta, pero nos habíamos olvidado, complicándonos la existencia por dejar al ego sin control, y estos "años de enseñanzas de DDLA repetidas de mil formas, resumidas en unos pocos párrafos" son los intentos (a voces) de hacernos volver a recordar lo que realmente somos (de nuevo, recordar del latín recordis: "volver a pasar por el corazón").
La sencillez es la clave, no importa si lo que hacemos es una acción pequeña sino que lo importante es cómo lo hacemos.
He aprendido que mi propósito es el AMOR.
He aprendido que soy el Silencio, el arte que sana, y me escucho.
He aprendido a escucharme a mi mismo, porque soy yo, porque soy El Ser.
Muchísimas gracias Ángel por todas las consideraciones que llevas escribiendo desde que llegaste a DDLA, y muchísimasas gracias a Morféo por todo lo que nos has dado y sigues haciendo.
Un fuerte abrazo.
Me has recordado escoger un melón, que al no ser de los caros, te la juegas jejeje. Y si, nos complicamos, cuando la intuición te lleva la mirada a "ese". Bueno de momento voy teniendo suerte, en la elección. Si dejáramos, o mejor dicho, si solo estuviéramos en ese presente que es eterno y sin arrastrar nada del pasado, o al menos que no interfiera en nuestra elección para que sea lo más simple, sencilla e intuitiva, seguro que la elección es la correcta.
Muchas gracias… Tan simple y sencillo qué con el sentido común estaríamos en conexión constante… Pero el sentido común es el menos común de los sentidos, ya qué metemos al ego en todo y queremos complicar todo
Saludos
Genial consideración,gracías.