
Muchas veces el universo funciona de forma extraña y misteriosa, y nos llegan sincronías y señales en momentos cruciales, como que los ángeles nos las mandaran para confirmar algo y marcarnos el camino. No contaré como llegó a mis manos esto, ni que ángel me lo entregó, pero seguro que fue la mano divina de los mundos superiores del espíritu que me lo alcanzaron en momentos tan necesarios. Creo y siento que debo compartirlo al colectivo de DDLA, para el que tenga ojos que vea, y el que tenga oídos que oiga y llegue a quienes tenga que llegar.
42 respuestas
Oí este cuento en su día y recuerdo haber dejado un comentario sobre el mismo, lamentablemente desapareció o lo publiqué mal. En fin, tendré que oírlo de nuevo. Excelente cuento. Sé que la hora y tanto que dura echa para atrás a muchos, pero de verdad que no tiene desperdicio.
Un camino es el dolor, el otro, el de la Consciencia del Ser. Las malezas nos llevan recurrentemente al dolor, quizás porque creemos que sufrir es normal en este EM. Pero nada parecido a eso sucede en el cosmos ni en sus normas superlativas. Sin Consciencia del Ser sólo nos queda suponer que nuestra anomalía es normal, que las malezas no se pueden arrancar porque son inherentes a nuestra "naturaleza".
Saludos a todos compañeros. Qué gran regalo ha significado para mi esta historia, está llena de frases de gran profundidad. La voluntad y dedicación de un caminante que a pesar de la dureza del camino, se mantuvo, y logró traspasar un umbral. Gracias a su honestidad, humildad y amor, pudo finalmente recibir instrucción del maestro jardinero e ingresar a su propio centro, para ser calibrado diría, a fin de que pudiera salir a cumplir la misión encomendada de sembrar en otros jardines. Muchas gracias Morfeo por compartir esto tan especial y que es realmente un bálsamo precioso y preciso en estas fechas en que los corazones se disponen más que en cualquier otra época del año, para dar y recibir amor.
Es el sendero iniciático, el camino hacia la luz espiritual. Sin embargo, ese viaje suele estar marcado por la soledad, una prueba inevitable para quienes buscan algo más allá de lo conocido.
Es esa voz interior la que nos impulsa, susurrándonos que el mundo es más vasto y profundo de lo que percibimos. Hay una verdad oculta que debemos encontrar, pero su clave yace dentro de nosotros mismos: en la corazonada, en la intuición. Muy pocos se atreven a transitar este camino, lleno de interrogantes, desafíos y momentos de duda. A menudo surge el deseo de claudicar, pero la necesidad de conocer, de hallar respuestas, nos da la fuerza para seguir adelante. Como en los antiguos cuentos, solo un corazón valiente puede enfrentarse a las soledades que exige este trayecto.
Lo que buscamos no es pequeño: sabiduría al más alto nivel, todos los secretos, y, en última instancia, a Dios mismo. En esa búsqueda, llegamos a sentir frustración y agotamiento. Pero en el momento menos esperado, encontramos un oasis espiritual, es esta logia DDLA donde encontramos claridad que calma nuestra sed de respuestas.
Cuando ocurre el despertar de la consciencia dejamos atrás las luchas internas, las miserias que nos agobiaban, y finalmente vislumbramos la luz.
“Cuando se ha visto por un instante la Luz, no se puede vivir ya sin ella.” Estas palabras resumen el anhelo que nos mueve. A lo largo del camino, señales, intuiciones y experiencias inexplicables se convierten en pruebas de que existe algo más: la magia, la luz, lo divino. Seguir este sendero transforma nuestra vida de manera profunda, enriqueciendo nuestra existencia y alterando nuestro destino espiritual. Sin embargo, alcanzarlo exige determinación y sacrificio.
Cuando finalmente encontramos el camino correcto, todo cobra sentido. Vemos con claridad lo que antes permanecía oculto a nuestra percepción: lo maravilloso de la existencia, el poder de la meditación y el acto esencial de encontrarnos a nosotros mismos. Comprendemos que existen dos realidades: la subjetiva y la general. Pero es la realidad espiritual la que nos revela la verdad.
El Jardinero nos revela que en este mundo hay dos formas de alcanzar la conciencia: a través del sufrimiento y el dolor, o mediante la expansión de la conciencia, un camino menos transitado pero igualmente profundo. Este proceso implica comprender las leyes cósmicas y enfrentarnos a las pruebas espirituales con humildad y paciencia.
“Trata de hacerte un lugar; da muchas satisfacciones trabajar la tierra, plantar semillas, verlas germinar, crecer y convertirse en árboles o flores. Ve con Dios, hijo mío, que mi corazón te acompañará.” Esta frase simboliza el papel del jardinero, que es también el del DO. Sin embargo, no todas germinan; solo aquellas que oyen y entienden el mensaje reflejado en su interior.
Somos aprendices de jardineros, llamados a trabajar nuestra tierra interior y cultivar nuestro jardín espiritual. El EGO, como una maleza persistente, impide que florezcan las flores más hermosas. Dejarlo atrás es clave para acercarnos a Dios, al DO, y alcanzar la iluminación. Es un camino arduo, pero cada paso nos acerca a lo sublime, al despertar, y finalmente, a Él.
Magistral, con tu permiso lo comparto en las redes a tú sentir.
Adelante
Gracias Morfeo, gracias por darnos tanto, gracias a toda la Comunidad de Hermanos de DDLA por sus comentários. No me recuerdo se fue en el libro los Brujos Hablan o la Rebelión de los Brujos o mismo en el Retorno de los Brujos, se dice que la alquimia es trabajo de mujeres y juego de niños, siendo los ejemplos de actividades la jardineria, la pesca, etc. El trabajo externo tiene efectos en el interno, regulando las vibraciones de cada uno. Pero, la jardineria en esto cuento es el trabajo que tenemos que hacer en nosotros mismos, con las herramientas que DDLA nos entregó en casi 14 años, aún que pueda haber más herramientas para entregar, en relación con nuestra expansión de consciencia, pues, de nada sirve entregar alguna coa que no podremos comprender. Quizás sea el tiempo de nuestro encuentro con el maestro jardinero, Morfeo. Un saludo atodos
"Hace falta muy poco para tener una vida feliz; está todo dentro de ti, en tu forma de pensar"; "Acepta las cosas a las que la plantilla de vida te ata y ama a las personas que por atracción te trae, pero hazlo con todo tu corazón".
Una acción es virtuosa cuando se hace por comprensión, que es donde entra en juego de los opuestos como forma de vida en las tríadas.
Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho. Todo lo que vemos es una perspectiva, no la verdad
El caos ordenado es la manifestación del universo y el orden del caos personal no son otra cosa que las diferentes expresiones y manifestaciones de proyección Holocuantica
vivir en armonía dwntro de uno mismo es vivir en armonía con el Universo manifestado
De nada sirve todo el conocimiento del mundo si no hacemos lo que hay que hacer, cultivar y cuidar nuestro jardín, hacer el trabajo interior correspondiente, y no dejar que pensamientos negativos, ya sean implantados o propios, enraicen. Limpiar y cuidar nuestro mental, reconocer nuestras miserias, nuestros errores y aprender de todo ello para no repetirlo. Que nuestro camino sea el de la consciencia. Seamos sembradores.
Y hablando de sincronías y señales, la semana pasada me pasó algo muy curioso. Cuando iba caminando por la calle un hombre mayor que no conocía de nada se acercó a mí, me entregó una rosa blanca y me deseó que me trajera suerte.
Sentí que aquello era una señal.
Hermoso relato que me hizo pensar en la palabra fractal. Aparte de las sincronía con la llegada por otras fuentes de mensajes ligados a este relato como lo es la limpieza de la mente y el no rodearte de personas que siembren en tí pensamientos baobabs
Vi los árboles grandes como los grandes paradigmas.
Veo dos maneras de extrapolar la enseñanza, a parte de la obvia de la limpieza de la mente en la existencia del momento, también veo el tránsito de la desconexión cuando al principio seguramente nos sentimos solos en un ambiente extraño, y llegamos al portal desde donde nuestro guía o guías nos van enrutando en distintos niveles de entendimiento e integración de lo experimentado en la existencia hasta que llegamos a lo más alto y viene el llamado de la sangre representado por esa rosa roja fuego
Suscribo todo lo dicho por los compañeros acerca de las enseñanzas recibidas en esta Logia de la mani nuestro Gran Maestre y Jardinero Morféo
Para ser escuchado a diario, tal vez como historia antes de irnos de paseo al onírico. Quizá nos lleve a experiencias interesantes.
Todo un inmenso jardín a nivel colectivo.
Danzas de guerra y paz de un pueblo que aún no ha roto sus cadenas…
En mi jardín secreto, y el que comparto con todos, anidan los 7 pecados capitales., Parezco un buen samaritano, ¿A quién engaño?
¿A los MS?
¿A los arcontes?
¿Al Dragón?
¿A Morféo?
¿A toda la corte del cielo?
Etc.
¿O soy más de lo mismo de la 7,82…Alimentando al E1, inclinando la balanza del inconsciente colectivo?
Muerto, soñando que estoy vivo, sin moverme de mi tumba.
Nada ni nadie Es Lo Que Parece.
Ni usted, ni yo.
hola, si me permites, cada jardin es fértil a semillas propias y ajenas, limpiando la tierra de raíces que no aportan y regando las flores propias, un jardín puede ser un espacio hermoso donde alimentar la paz y cosechar la certeza.
¡Que maravilla! Lo que nos has compartido Morféo, que similitud se nota en este relato con el templo de DDLA, me produce mucha calma, también me hace cuestionarme que estamos haciendo con nuestro propio Jardín. Con nuestra mente. Es hermoso! Bienvenido sea.
Un sueño que es mas que un simple sueño; todos estamos aprendiendo, es cuestión de ver, saber escuchar y sentir las energías del proceso, y fluir con la creación, la vida, la consciencia y el AMOR.
En estos momentos siento que no soy yo el que teclea estas palabras, sensación rara.
Mirando el escenario actual, el interno y el externo siento una pronoia a grandes escalas. Y ya no importa que lo diga un loco, un sabio, o cuantas etiquetas mas en las que me pueda etiquetar. He visto mucho y sentido más aún, y con todo esto decirle gracias M-MS-Ser-es y estoy muy a gusto con todos los procesos que pase y sigo pasando gracias a ustedes.
Atte. ¿Un portal orgánico? ¿Un sabio? ¿Un loco? ¿Un enlace?, sólo etiquetas de mi naturaleza.
"Yo no soy un gran señor… pero en mi cielo de tierra… cuido el tesoro mejor: mucho, mucho, mucho A.M.O.R."
https://superocho.org/v/ZNVGMI
Querido Hugo, Gracias.
Sin duda sincronías y señales, de esas que se dan cuando se teje la RED y nos damos cuenta que no solo se consiguió en este pequeño grupo, si no que son muchos los Seres trabajando juntos, como los jardineros y las rosas de este relato que tanto recuerda a UNA FABULA CORTA , una misma enseñanza, una misma verdad, la verdad del Ser.
Recordando, en su día hubo o hubiese otro intento de semi-versión melódica, que rescato.
https://superocho.org/v/fWqmCe
El primer pensamiento que surge en el viajero es la duda de si ha tomado el camino correcto ante un escenario de tanta soledad, aunque su decisión estaba tomada y encontraría lo que buscaba o perecería allí, “cuando se ha visto por un instante la luz ya no se puede vivir sin ella”. A continuación un maravilloso relato sobre el aprendiz y el maestro, despojándose de conocimientos innecesarios (vaciar la copa), preparando el terreno para recibir la semilla que debería cultivar y cuidar (preparar el templo interior), quitando las malas malezas ni bien aparecieran y alejando las aves que se acercasen (pensamientos negativos que lo desviaran de su propósito), despejando las ramas de los árboles que no permitieran el paso de la luz y aire hacia su jardín (obstáculos que impidieran su expansión de consciencia). Poco a poco iría transmutando sus miserias por virtudes. “No todas las semillas dan árboles, no todos los árboles dan frutos, no todos los frutos son comestibles” (No todo conocimiento es bueno para el hombre). Finalmente “las metas dentro del jardín de la verdad, el propósito es conducir al hombre para que pase a través de los grandes portales de ese jardín hasta que estemos todos dentro de él”. Un hermoso cuento que resume en esencia lo enseñado en este Templo. Gracias Morféo y compañeros por todo lo entregado!!!
Este cuento en su totalidad me a transmitido mucha paz. Creo que todos, incluso Morfeo, nos a tocado o nos tocara pagar un costo elevado, y cuando se esta en el ojo del huracán, hay mucha incertidumbre y entran dudas, en el momento no se sabe si se hizo lo correcto o no, siendo esta una de las mayores pruebas, pero es aquí donde el camino recorrido hacia la consciencia da sus frutos, viendo e interpretando señales y sincronicidades que conducen a hacia la calma guiado por los mundos superiores.
El cuento esta plagado de enseñanzas simbólicas como el jardín y el jardinero, cuidar el jardín es cuidar la propia mente, el jardinero son los maestros que nos vamos encontrando por el camino, y que estos si se sabe aprender de ellos, conducen hacia la purificación del propio templo. Todo salido de la boca suena muy bonito, pero hace falta mucho mas que palabras, actos y acciones Humanos, humildad en reconocerse las miserias, humildad en considerar al prójimo y a uno mismo, humildad en respetar todo los que nos rodea, desde una simple piedra hasta el mismo Do. Arduo trabajo, no se el tiempo ni las existencias que me llevara, pero eso si, tengo la certeza es que estoy en el camino correcto.
Muchas gracias Morfeo por todo, tu tilde en tu nick aunque se este cobrando su costo, has plantado semillas de consciencia brotaron en cada uno del nosotros, y esto es lo mas maravilloso de la creación.
Eternamente agradecido,
Octavi.
Creo que este cuento puede tener varias interpretaciones que se ajustan a cada una de nuestras consciencias. Yo destaco varias al principio cuando menciona que el viajero es un punto solitario en medio de la nada y a la vez se pregunta si es correcto el camino que eligió al escuchar su intuición. Cuantos de nosotros no nos hemos sentido solos e incomprendidos por la gente y realidad que nos rodea y de cierta forma el "premio" que recibe es la posibilidad de abrir su consciencia a la realidad dejando atrás el mundo de las apariencias, donde nada es realmente real. "Y aunque la resistencia del sistema será feroz, recuerden: no están solos", también que ciertas circunstancias tienen el propósito de probar nuestra voluntad e intenciones, por que quizás haya quien busque la "verdad" pero no por las razones adecuadas.
También es interesante que se le presentó la oportunidad de arreglar su jardín, pero lo consideró algo sin importancia y decidió el camino largo, sin embargo el maestro paciente comprendió que no estaba listo y le permitió que continuara el solo su camino y regresara cuando estuviera preparado. "El destino llama tres veces, después pasa de largo".
En todo el relato puedo encontrar algún tema relacionado con DDLA, pero lo principal de todo lo que puedo entender es la importancia de poner en práctica lo aprendido para que nuestro jardín finalmente florezca.
Bellísimo cuento lleno de sabiduría; indicando el trabajo y misión de nuestro Ser.
Había leido una versión corta de esta historia en algún sitio , pero la olvidé.
El olvido de nosotros mismos nos hace equivocar el camino.
Como dice Aquel * en un intento de de recuperar el sendero , escribí mi historia en el jardín olvidado *
Gracias por esta bellísima historia
.
Un cuento con muchos aprendizajes… Gracias Morfeo por compartir!, y Gracias al medio que te lo compartio…
Cuando el discipulo esta listo, el maestro aparece.
Las enseñanzas llegan a su tiempo…
Enseñanzas de la vida para acercarnos a Dios ya sea a traves del dolor (valle de lagrimas) o de la consciencia despierta, y que a traves de simbolismos podemos aprender mucho (cuidar el jardin).
En la mayoria de las veces uno se impone una mision dejando de ver la enseñanza en el derredor, buscamos la Sabiduria al mas alto nivel, llegar al Maestro de mas alto nivel, de obtener la Iluminacion… y sin embargo, cuando nos cuestionamos ¿como nos sentimos con respecto a Dios? Mas cerca de El?, mas cerca del Fin?, en la respuesta es cuando empezamos a buscar el camino hacia el interior.
El camino seguido, ha sido el correcto?… El camino seguido solo preparo la tierra para recibir la semilla… y ahi la importancia de reconocer donde estamos parados, lo que esta al derredor, el jardin que nos toca cultivar, y de ahi aprender jardineria…
Que se requiere: PACIENCIA y HUMILDAD y encontrar tiempo para cultivar nuestro jardin.
Una vez que se empieza a trabajar en el Jardin no hay descanso, y asi tambien muy importante, cuando la tierra se vuelve fertil, incluso la maleza puede prosperar rapidamente.
Defender el jardin de las malezas (ese orgullo representado por la hierba) cuando estan pequeñas para que no tapen y maten las hermosas rosas.
DESPERTAR DE LA CONSCIENCIA=simplemente despertar, estar alerta, auto-observarse…
Cada jardinero puede cultivar su jardin, es un trabajo individual, nadie puede cultivar en tierra ajena y se trabaja el jardin y la tierra.
Hay que estar atento / vigilante para seleccionar que semilla es la que plantamos en nuestro jardin, en nuestra mente, pues la tierra es muy fertil para que cualquier semilla, ya sea la que trae el viento, la que se arroje con malas inteciones, cualquier semilla, en tierra fertil, tiene la posibilidad de crecer fuerte y lozana, por eso la importancia de vigilar…
Debemos seleccionar y controlar la calidad de las semillas.
(En nuestra mente, alguien susurra un pensamiento y enseguida este cobra vida propia y si luego es nocivo, debemos luchar para arrancarlo, es por eso que hay que estar siempre atento)
La clave para llegar a Dios, es cultivar nuestro jardin interior (nuestra mente), pues de ahi saldran las flores que obsequiaremos a Dios.
A veces es necesario apartarse un poco del escenario, de los ruidos, y observar los resultados como si fueramos extraños, analizar las plantas que han crecido, ver los colores, analizar y meditar sobre todo lo que se ha estado haciendo.
Se trabaja de dia y de noche, para estar atento cuando recibimos ayuda o intrucciones especiales, ya que recibimos ayuda de los Maestros, sobretodo en las tecnicas y cuidados, el resto es propio de nosotros que sale desde nuestro interior donde en cada uno de nosotros esta el verdadero Maestro.
Observar las flores (conocimientos) que se dan, tomando en cuenta la maleza (las pasiones dominantes y arrebatadoras, pasiones mundanas de orgullo, vanidad o egoismo, envidia y dudas) que desarmonizan y empequeñecen la obra que se esta haciendo.
Se puede tener mucho conocimiento y sin embargo estar lejos de Dios.
La mayoria de las veces no nos damos cuenta de la maleza que ahoga nuestras rosas, ya que pueden ser tan propias del mismo jardin que no las tomamos en cuenta y hasta que tropezamos y nos golpeamos con ellas es cuando tomamos consciencia de las miserias que dejamos que crezcan….
¿Quien se llama a si mismo orgulloso, egoista o cruel? nadie! todos se justifican…
No soy orgulloso… yo realmente valgo mas que los demas
No soy egoista… puesto que esto yo lo gane y es mio
No soy cruel… soy justo
LA MALEZA SE OCULTA MUY HABILMENTE…
JJC:
"Hay muchos arboles, pero no todos dan frutos, hay muchos frutos, pero no todos se pueden comer"…
Muchas son las clases de conocimiento, pero no todos tienen valor para los hombres.
Cuidar tambien:
De los arboles que delimitan el jardin ya que pueden impedir pasar el Sol (Las ciencias mundanas que llenan la mente de pensamientos que nos impiden ver la realidad, ver la Luz, por lo tanto hay que podar arboles para que dejen pasar la Luz.
A traves de la Luz Interior, que se junta con la ciencia, esta ultima cobra otra dimension y otro significado diferente al que antes se tenia.
A veces hay aves que tratan de destruir el jardin, esas ideas y pensamientos negativos, las perdiciones e ignorancias que nos sumergen en las tinieblas, fantasmas que tratan de deformar nuestros conceptos. Eso es lo que hay que impedir, que hagan sus nidos en nuestro jardin.
Con este mensaje…. quiza nos toque ser esos nuevos sembradores, silenciosos, tratando de arrojar semillas en los jardines que encontremos al paso… trabajando en el gran jardin del Señor.
Jardines de flores de la verdad, simbolizando la pureza y el conocimento, y erradicando jardines con flores de opinion obsecada, de deseos egoistas, de parcialidad apasionada y de autodecepcion.
Seguir los senderos que Dios ha trazado, teniendo ese fuego purificador que arda en nuestros corazones de quienes han visto la Luz…
Agradezco esta fuente de sabiduria.
Reciban un fuerte abrazo!
Carlos
Antes no hubiéramos entendido nada, gracias señor Morféo.
Que privilegio es tenerlo a usted amado Maestro Jardinero.
El narrador junto con el jardinero nos tomo de la mano, nos llevó, y como forasteros, Hermanos(Seres)., Ser viajeros…La determinación esta tomada.
Muy bonito cuento que no son cuentos.
Esta narración me remonta a la antigüedad, cuando no teníamos Tv y nos sentabamos junto a la radio, a escuchar radio novelas, cuentos entre otras historias, los mismos que viajamos, sentíamos y vivíamos con la imaginación de lo que ahí se narraba.
🙏
Nota del Administrador
Creo que no es necesario explicar estas parábolas del mayor Amasterdamo, a la vista está que reflejan fielmente muchas situaciones actuales que hemos vivido y seguiremos viviendo mientras el propósito y la misión de este colectivo de DDLA siga vigente. 卐✞卐 https://detrasdeloaparente.com/2016/10/parabolas/ https://www.youtube.com/watch?v=gogTvsGGZbI
Hermoso
!!Qué hermoso sueño, y cuanta enseñanza¡¡. Incita a ser escuchado varias veces para ir entendiendo parte del simbolismo, que sin duda está reflejando el sendero que tenemos que recorrer, cuando nos reconocemos como el jardinero y el jardín. Ayer noche pregunté a los compañeros si ellos tenían idea del porqué había puesto Morféo el artículo del jardinero, la rosa y el caracol. Un artículo que en su día cuando se publicó lo leía y leía, como ayer, para intentar llegar a esas capas más profundas, que sabes que no estas llegando, pero que en ellas se ocultan claves que cuando das con ellas, nuevas ventanas de conocimiento se abren, para entender un poquito mas esta hermosa Vida, y sin duda son señales para cada uno, cuando es capaz de dar con ellas.
Este relato me parece sincrónico con lo que en estos días hemos hablado en el Domo, cuando se ha hecho mucho más palpable que el trabajo de uno, es observar las plantas que crecen para ir quitando y no dejar que crezcan aquellas que perjudican al resto, pero para eso es necesario conocerlas y saberlas diferenciar, pues el orgullo, no se presenta como tal, ni la envidia tampoco. Igualmente decía, que nadie dice de uno mismo, soy envidioso, o soberbio o mentiroso, por eso es necesario que aquello que lo acompaña nos de las claves para no dejar que crezcan o echen raiz.
Damos por hecho tantas cosas de nosotros mismos, como algo natural o normal, cuando no es ni natural ni normal. Por eso el jardín es nuestra mente, el jardinero el observador que no debe parar de ver lo que crece en su jardín, pues es la única manera de saber algún día realmente quienes uno como particularidad y como generalidad, pues uno no existe sin el otro. Una gran enseñanza, hermosa y reveladora. Muchas gracias.
Que bueno!!, parece que alguien se ha dado por aludido.
¿en el domo hablan sobre la importancia aparente de los likes o eso solo lo dejan para abordarlo indirectamente acá?
saludos
Tu que crees?.
¿que creo yo que no concurro al domo y que no participo?
que para todo lo que se dice acá algunas acciones no parecen tener mucho sentido ni ser tan relevantes, desde mi subjetiva opinión claro está.
Así es, desde su subjetiva opinión, pero que no le impide hacer observaciones como la que está haciendo con un propósito que usted mismo tendra que descifrar. A mi no me corresponde, aunque utilice mi comentario para ello.
tratándose de lo que yo tengo o tendría que hacer quizá tenga razón, habría que ver que resultado obtiene en la ecuación si invierte el punto de enfoque y se lo apunta a usted misma.
en cualquier caso, y como ahora, veremos que relación existe entre lo que pensamos, décimos y hacemos, al respecto de nuestra propia órbita privada y personal.
Creo que debería preocuparse más de usted, que de ver la paja en el ojo ajeno, sería sano, provechoso y útil para sus preguntas y demás. Con esto termino. Saludos.
Vale, ¿me preocupo por mi como se preocupó usted del que se sintió aludido con el dislike entonces?
siempre un gusto aprender de su ejemplo, saludos.
¿De verdad que usted compara el decir "parece que alguien se ha dado por aludido" ante un "no me gusta" al comentario hecho, con el rollo maquiavélico que me está soltando, que tiene toda la pinta de ser un cabreo por su parte de cualquier otra situación, menos esta, pero que lo está proyectando aquí, y que es suyo y solo suyo?. Y haciéndose pasar por abogado de pleitos pobres. Esto es de locos.
Hola a todos,
todo llega a nuestra vida cuando tiene que llegar, ni antes ni después.
Este hermoso cuento lleva en su interior una cantidad increíble de sabiduría, me ha recordado al que nos compartió hace un tiempo Carmen: EL JARDÍN OLVIDADO , en el que como en este caso el jardín es usado como analogía para ayudarnos a comprender.
Mientras escuchaba el cuento iba tomando notas de partes que me recordaban a mucho de lo que en DDLA se nos ha ido compartiendo en estos años. Por ejemplo: "debes aprender lo más difícil, debes aprender jardinería" esto lo podríamos cambiar por "debes aprender lo más difícil, debes aprender a freír tu propio huevo" y seguiría teniendo el mismo significado, pues todo queda en nosotros, en nuestro trabajo, en saber enfocar nuestra atención de forma correcta sin dejarnos llevar por nuestra fantasías:
– "el que no sabe cultivar su jardín [su mente] no puede verlo a él"
– "hay que arrancarlas de raíz porque esta maleza [miserias] es muy peligrosa"
– "nadie puede cultivar la tierra [la mente] ajena"
– "el trabajo los debes hacer tú solo, yo te indicaré las técnicas el resto es tuyo, debe salir de adentro allí está el verdadero maestro"
– "cuando se trabaja duro y en el sentido correcto las cicatrices desaparecen […] el que despierta su consciencia (conexión con el Ser) no necesita más sufrir"
Cultivar nuestro jardín y la semilla plantada en él nos puede llevar al reino de los cielos, pues como sabemos "al jardinero más grande que ha pasado por esta tierra le llamaban Jesús (JJC)".
Mateo 13:31-32 Parábola de la semilla de mostaza
31 Otra parábola les refirió, diciendo: El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su campo;
32 el cual a la verdad es la más pequeña de todas las semillas; pero cuando ha crecido, es la mayor de las hortalizas, y se hace árbol, de tal manera que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas.
Siguiendo con otros ejemplos que relaciono con DDLA, algo muy importante y que se nos ha dicho en un montón de ocasiones, es que el acumular conocimiento que no se convierte en sabiduría no sirve para nada: "se puede tener mucho conocimiento y estar sin embargo lejos de dios (Do) […] hay muchos conocimientos que a veces nos impiden ver la realidad, nos impiden ver la luz"
Unas partes del cuento me han recordado al comunicado de M.O.R.F.E.O. de la separación 'Yo'/'Otro' y la barrera de la individualidad:
– "mira esos muros ellos separan dos mundos aquí dentro la realidad es distinta a lo que se llama común mente realidad, aquí es realidad (general) allá solo es apariencia (realidad subjetiva)"
– "nadie es aquí un forastero todos somos hermanos y somos uno en nuestra aparente multiplicidad, todos sufrimos y nos alegramos con todos"
Esto que se dice al principio del cuento se conecta con la parte final, el Ser busca al Ser y en nuestro camino nunca estamos solos: "para alcanzar ese jardín nos hemos reunido de manera que podamos hacer el viaje juntos […] en los momentos más difíciles de la lucha estaremos contigo, sigue los senderos que dios (Do) te ha trazado y cuando nos llames allí estaremos"
Muchas gracias Morféo por el cuento.
Un fuerte abrazo.
Hola a todos, realmente maravilloso, Cada frase que escuchaba recordaba un sin fin de artículos estudiados aquí, pensaba cuánta información en un solo relato y como el título de este artículo para mí es una sincronía y señal absoluta. "Sucede que existen dos medios por los cuales aprendemos las enseñanzas de la vida, uno de ellos es el dolor que purifica pero es lento muy lento, es el camino que transitan los que vivien en el mundo del que tú vienes por eso lo llaman un valle de lágrimas; entiendes? Si si, pero Cuál es el otro camino? El otro, es el más difícil de explicar, cuesta más comprenderlo. El otro camino para aprender o acercarnos a Dios es el de la Consciencia Despierta"… "El que encuentra este camino el de la Consciencia Despierta ya no necesita más sufrir" …"Cuando se trabaja duro y en el sentido correcto las cicatrices desaparecen"… Un fiel relato de la Alquimia que resulta de un trabajo arduo por haber elegido el camino de la Consciencia. Gracias, gracias! Abrazo grande a todos.
Una bonita historia de crecimiento espiritual en la que el dolor y el sufrimiento tienen su razón. Según esta idea, he recordado sin remedio el transito por este escenario uno, en el que la humanidad entera también debería seguir estas enseñanzas con ayuda de los que primero lleguen a comprender el trabajo del jardinero en su afán por cultivar las flores de la verdad.
Muy buenas a todos ! Gracias Morféo a usted a los MS y a todo DDLA 🙏 Les abrazo con el corazón! https://uploads.disquscdn.com/images/59208a58e6fdd10a00162800dbe25b2d899e5658dca36af639f905a5f0118d6f.jpg