DIOS ES PRESIÓN

Igual que la madre tierra imprime presión en el carbono sacando de su interior al diamante puro y radiante, igual que el alquimista calienta a alta temperatura la prima materia en su atanor para lograr obtener la piedra filosofal, de la misma manera nuestro camino nos pondrá a prueba para poder experimentar, evolucionar y lograr de esta manera que la entelequia del DO se cumpla para transcender en consciencia.

Debemos agradecer cada obstáculo en el camino, pues a través de ellos llegaremos a desenterrar de lo más hondo nuestro diamante interior, siendo la energía del agradecimiento la que nos llevará al equilibrio, dejando de repartir culpas y sabiendo perdonar(se) cuando sea necesario posibilitando el cierre de octavas.

Q, que está fuera de todo y dentro de todo, la ecuación suprema, es a través de la presión producida en los compresores del Quombio que proyecta el rayo Quom (cadena de Nitrógenos Q) que da inicio a la ODC, todo lo que conocemos y lo que aún desconocemos, todo lo creado e increado.

Chuang-Tzu soñó que era una mariposa y no sabía al despertar si era un hombre que había soñado ser una mariposa o una mariposa que ahora soñaba ser un hombre

¿Somos el sueño de Q o somos Q soñando los universos?

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!
¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

25 respuestas

  1. Gracias al equipo SDC por esta entrega.

    Siento que la presión es una constante en la creación. Todo lleva presión. Un bebé sale del útero con presión, un espermatozoide sale en busca del óvulo con presión, un óvulo sale del ovario con presión y da un salto de fé hacia la trompa de falopio. El tránsito digestivo, el bombeo sanguíneo, el crecimiento. Todo lo que es terrenal, cuadrático ,lleva presión.

    Y hemos aprendido que lo cúbico lleva presión. Desde el deseo de la Fuente pasando por los compresores y la creación de quantares y quasares. Todo lleva presión

    Evolucionamos por presión también.

    No sé si Dios ES presión, pero la presión está muy ligada a Dios

    Somos Q y somos el Sueño de Q. "Soy el tejido y soy el tejedor"

  2. Dios es presión, que recuerda a la frase, dios aprieta pero no ahoga, y así es, porque un Guerrero se forja en el campo de batalla y no entre algodones, así que desde ahí arriba nos ponen al límite sabiendo hasta dónde podemos llegar y de lo que somos capaces, para que saquemos toda la Luz que llevamos dentro, como esas chispas divinas que somos, para movilizarnos, para que no nos quedemos en la comodidad, para que recordemos quienes somos realmente y vayamos puliendo ese carbón hasta convertirlo en diamante y manifestemos al Ser que somos. De todas las experiencias que vivimos podemos sacar un aprendizaje y gracias a ellas estamos donde estamos a día de hoy. Aunque a veces pasemos por momentos difíciles y sintamos que ya no podemos más, ahí arriba si saben que podemos con eso y con mucho más, y siempre nos tienden la mano, claro que nosotros también tenemos que dar pasos y avanzar. Así me está ocurriendo a mí ahora, que a pesar de los duros y difíciles momentos por los que estoy pasando siempre se van abriendo puertas a medida que yo avanzo, y cuando siento que ya no puedo más y me siento perdida, siempre surgen fuerzas renovadas para seguir adelante. Ellos siempre tienden la mano, pero nosotros también debemos hacer lo nuestro. Aunque siempre intentan todo lo posible para hacernos reaccionar si ven que nos estancamos o pensamos que ya no podemos más porque ellos jamás abandonan a sus Guerreros y saben de lo que somos capaces cada uno.

  3. Saludos a todos. Cada ingrediente de esta sopa, exquisito, fundamental. La necesidad del equilibrio pero también del desequilibrio, la ecuación equilibrada pero no estática… el agradecimiento y como vincula con pasado y futuro, con el aprovechamiento de la experiencia… lo que implica el perdón y la ausencia de perdón, la esencia y el poder que es Q presente en toda la octava descendente por los choques que va replicando en la entelequia. En los últimos sorbos, hablando de nuestro trabajo en las líneas de tiempo particulares, y luego en pequeños colectivos para sumar desde ahí, realmente me sentí profundamente agradecida de que a pesar de los pesares haya logrado trabajar en mí lo suficiente como para comprender la importancia de este quinto camino y el colectivo de caminantes que lo recorre, obrando en consecuencia iniciando este andar, en este sueño de Q, en el que probablemente estamos, experimentando el olvido, el desequilibrio, la muerte, y más… así como el recuerdo, el equilibrio, la vida, en fin, tanto… Muchísimas gracias Érica, ha sido un plato delicioso. Gracias Morféo, gracias compañeros. A todos muy feliz Navidad!

  4. Gracias Morfeo, gracias Erica. En relación a la presión, en mi vida personal, es una constante, mi trabajo y mis estudios siempre fueron hechos con mucha presión o esfuerzo, ya que soy ciego y sordo y, aún, soy licenciado y mestre en Derecho, trabajo para la hacienda, soy grado 18 en la masonería, etc, tengo mi hogar, pago mis cuentas, etc. Los obstáculos en mi vida, seguro, mi han enseñado mucho, desarrollado mi voluntad, etc. Es el camino que tenemos que seguir como Humanidad.
    Ya el agradecimiento, es lógico que se los obstáculos expanden nuestra consciencia debemos agradecer la oportunidad de evolucionar. Una vez un conocido mío me dijo que yo no agradecía, esto fue ha casi 30 años. Pero, me recuerdo que aún que no lo expresava con palabras, en buena verdad, cuando me hacían un favor yo pensava siempre que tenía que un día, cuando la huviera oportunidad, tenía que retribuir el favor. Por lo tanto, el agradecimiento siempre ha hecho parte de mi intensión en la vida. Hoy agradezco siempre todo lo que a vida me ofrece y hago un esfuerzo día a día para cuando pasar al otro lado tener una expansión de consciencia o mayor posible. Un saludo a todos
    Carlos Iglésias

  5. Al igual que el carbono se transforma en diamante bajo presión, la vida demanda desafíos como catalizadores de la transformación interior.

    La mención de “Q” como una ecuación suprema, una fuerza trascendental que conecta lo creado con lo increado, sugiere un enfoque metafísico que busca reconciliar lo material con lo inmaterial. La referencia al “Quombio” y el “rayo Quom” añade una dimensión cuasi-científica o esotérica al texto, evocando la idea de una energía primordial que estructura la realidad.

    Finalmente, Chuang-Tzu :
    ¿Qué es más real, el soñador o el sueño? Esta incertidumbre resuena con la pregunta sobre la relación con “Q”: ¿somos una manifestación de esta energía superlativa suprema, o somos la conciencia que se despliega en múltiples niveles de existencia?

  6. Has tocado temas muy interesantes, el agradecimiento si uno lo siente de verdad, da valor a las pequeñas cosas que hacen de ello una existencia plena, ya no solo dar gracias a lo general, sino en lo que acontece al día a día, desde cultivar la tierra y comer sus frutos, a tener unos mejores amigos que cuentan con uno tanto en lo bueno como en lo malo, igualmente poder aprender del pasado de las personas que pasaron o están en tu circulo, también darse cuenta de tu propia inconsciencia, etc. Una palabra/energía que siento que va muy ligada al agradecimiento, es dignificar. Dignificar cada cosa que uno tiene, desde un cristal que cubre del frio, hasta un plato de comida, o que se apriete un interruptor y se tenga luz, etc.

    Todas esas simples cosas, creo que hacen volver a uno mas consciente, porque así uno las puede reconocer y darle el valor que le corresponde. Siempre hay una historia detrás de cada cosa para que hoy nosotros las podamos utilizar disfrutar.

    Muchas gracias Erica y Compañeros, felices fiestas a todos.

    "La gema no puede ser pulida sin fricción, y el carbon se hace en diamante solo con presión.
    https://superocho.org/v/G9cOVk

  7. Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica:
    LA VOLUNTAD

    Supongo entonces que la base de esta ecuación es la voluntad. Sin voluntad no hay Poder(Q), no hay Fuerza (N) ni energía (H) que se mueva.

  8. Saludos a todos Compañeros de Camino.

    Muy interesante esta SDC, sobre un tema que siempre me pareció algo más fácil de entender teóricamente que de aplicar prácticamente. Y vaya que es difícil. Me refiero al hecho de que todos los acontecimientos que uno vive en su Existencia ocurren por algo, y potencialmente para que podamos extraer el Aprendizaje y Expandir la Esfera de Consciencia en cada uno de ellos, para que la Creación se experimente a sí misma a través de nosotros al equilibrar su desequilibrio. Sin embargo, a muchos nos debe haber pasado, que al momento de decir eso es muy "claro" y estamos de acuerdo, pero resulta que la Realidad está más allá de nuestros particulares deseos, y resulta que ocurre algo "tremendo", algo "impactante", algo que no podemos tolerar, y ahí toda esa Idea de que hay que estar agradecidos con lo que nos pasa porque nos permite aprender y ver algo que antes no lo veíamos, ya no entra en nuestro sistema de decodificación de nuestra experiencia, perdemos el estado de consciencia y simplemente reaccionamos de maneras usuales como la ofensa, la negación o similares alejamientos de nuestro Centro de Gravedad.

    Es algo a trabajar, ahora entiendo que la mejor bebida es la que se toma con sed, y la mejor comida es cuando se tiene hambre, y la sed y el hambre son desequilibrios que el cuerpo nos informa a través de esas sensaciones, y al momento de cubrir esa necesidad, uno no tiene que pensar mucho para sentir la satisfacción del equilibrio, que "paradójicamente" es imposible sin ese desequilibrio inicial.

    También recuerdo a algunos profesores que siempre llevan al límite a sus estudiantes para que estos descubran por sí mismos sus posibilidades de mejora. Estos profesores solían gustar menos a mis compañeros, porque tenían que esforzarse más para aprobar sus asignaturas, en general, les gustaba más aquellos que no exigían mucho y en los que podían aprobar fácilmente. El tiempo demostró que aquellos que llevaban con los profesores más exigentes, aún de mala gana estudiando en su momento, posteriormente tenían mayor Capacidad para ejercer sus actividades profesionales y ayudar, ya que habían aprendido realmente dichos conocimientos.

    "Dios es presión" también me llevó a este fragmento, en el que se hablaba de la fusión:

    El proceso comienza fracturando el centro emocional por una gran presión del centro intelectual, presión ejercida por una brusca compresión de la esfera de consciencia al recibir una “bomba” inesperada. Los componentes que reemplazan al deuterio y al tritio para la reacción, los aporta el centro instintivo al sentirse vulnerable y desprotegido, produciendo éste para equilibrar esa indefensión un hidrógeno de reacción Hr36, y como ya sabemos, estos hidrógenos son fuertemente inestables hacia el H24, hidrógeno necesario para el comienzo de la fusión.”

    También a esto, cuando se habló de la Información Consciente, y cómo más allá de los límites que solemos tener el Caos reinaría, hasta que volvamos a equilibrarnos. La presión de los acontecimientos que vivimos, hace que se rompan nuestros moldes y límites de percepción acotados a lo que consideramos "real" y "lógico" en un momento determinado:

    "Más allá de los límites seguros tridimensionales, el caos reina el horizonte de eventos, y la constante tiene que transformarse,… la información consciente es coherente, lógica y ordenada mientras se encuentre dentro de los límites seguros de nuestra consciencia, pero en cuanto estos límites son rotos o superados, la información consciente se transforma en caos hasta que la constante que utilizamos para ordenarlo, se transforme en una variable que podamos manejar.

    Finalmente, rescato también lo que se comenta en la charla de que el agradecimiento es una forma de interactuar energéticamente con los sucesos que hemos vivido, así como también entender que nos afecta más a nosotros que a la otra persona, ya que si somos malagradecidos esa energía está en nosotros consumiéndonos o generando derivados nocivos, además que perdemos el aprendizaje potencial de la experiencia. Me parece que es una excelente "técnica" para ser más observadores con nosotros mismos y dejar de identificarnos tanto con ciertas situaciones que nos hacen perder la serenidad y el sendero trazado. Gracias a Erica Jocano por la charla y a todos los Compañeros por sus aportes en sus comentarios.

  9. Gracias Erica por una nueva SDC y feliz descanso! Cuando comentabas sobre tu antiguo maestro me recordó la película de Denzel Washigton "El Libro de los Secretos", donde el libro estaba en su memoria, no sé si era el caso de tu maestro pero hay personas con autismo por ejemplo que pueden memorizar una gran cantidad de información con solo leerla una vez.

    Cuanta información en esta sopa, tomando nota casi que hago una transcripción de todo lo que mencionaste. Toda la cadena de proyección desde Q que mencionas es como un archivo comprimido de los últimos artículos, sin dudas para repasar toda la secuencia de esta triada (SGC + SGC II + SDC), donde el acrónimo de sopa de caracol se me figuró como "Sistema Decodificador Consciente".

    Termino con este pequeño comentario agradeciéndote por traer también el agradecimiento valga la redundancia, esa energía tan importante que debemos manifestar no solo cuando las cosas van bien sino en cada paso que damos, porque aquellas cosas que podemos percibir como desfavorables o negativas por algo se manifestaron, son por las que teníamos que pasar y el hecho de agradecerlas hace que podamos integrarlas como aprendizaje.

    Gracias a Todos!!!

  10. Poder, Fuerza y Energía es el Equilibrio que el Universo utiliza para proyectar la ODC. En una escala infinitamente menor y aplicado a nuestro universo, también nos sirve para entender las octavas proyectivas que iniciamos.
    Y es que, aunque a veces nos empeñemos en hacer algo, no hay forma de que salga, entiendo que es ese desequilibrio, el que nos permite buscar por otro lado lo adecuado, para que la proyección se produzca con la intención inicial.
    Entiendo lo último que comentas, de esa manera, pues hay veces que uno quisiera cambiar el escenario de un plumazo, pero también ya somos perro viejo en esto, y sabemos que no. El hecho de saber que existe en la actualidad, un Tribunal del Agua, y muy cerca de uno, y que funciona de forma hiperbórea, desde hace milenios, reabre la idea de llevarlo a otras instancias, pero estamos hablando de un cambio de sistema, pasar de la Cábala a la Hipérbórea para producir la del Dragón, y esto requiere de Fuerza, de Nitrógenos que nos hacen falta para producir el choque necesario a los Hidrógenos que el colectivo aporte, la Consciencia de cada particularidad, y el Poder o Voluntad del Do para llevarlo a cabo, pues él sabe el momento adecuado. Y aunque ahora solo se quede a nivel mental con alguna que otra pincelada en un reducidísimo grupo como puede ser el Domo, solo se que es el principio de algo que puede ser compartido, quizá en otro momento, y en otro tiempo, aunque el tiempo no existe, y quizá ya se esté dando en otra realidad. Se que nos falta creer en nuestros proyectos, como decía en el otro comentario, pero también se que es esa creencia en uno mismo, en lo que uno quiere hacer, lo que por fin se proyectará. El ejemplo más claro es DDLA, aunque tarde 20 años, pero se cumple.

  11. Presión de Información Consciente => Proyección de Octava Descendente de Creación.
    Una sucede a la otra.
    Lo interesante y no me había detenido a pensar en ello que mientras el DO proyecta su ODC dentro de sí mismo, la Presión de la Fuente mediante los Rayos Quom es externa al Citelio.
    Uno Expulsa y el otro Crea sobre sí Mismo.
    Surgen preguntas:
    ¿Qué "lugar" espacio/tiempo será ese exterior de la Fuente donde se ubica el Cosmos?
    ¿Presiona por los compresores ese Rayo atravesando Qué?
    El DO encuentra su proceso de saturación, anterior a los Quaseres y la propia ODC.
    ¿Será una especie de Sustrato Qe?

    Diamante, templanza, presión. "Dios aprieta pero no ahorca" dice el dicho. Esa Voluntad del DO en su cración tiene un Propósito fijado, y la forja templa en ese sentido. El desequilibrio es el martillazo y la Consciencia es la que permite amortiguar y encontrar la forma de esa espada ¿Las energías? las del agradecimiento, las del perdón. No son NpQ pero son "hijos" de aquellos.
    Este año que pasó (ayer inició el 13° año geaniano – Feliz año compañeros ) en lo particular estuvo tocado de situaciones desafiantes, nunca antes vividas, y estoy seguro que esos martillazos encontraron al acero en justa temperatura, para no ceder y quebrar, para resistir y encontrar la forma. Lo más bonito es que se vivó en conjunto y eso potencia (poder) el camino de la templanza.
    Gracias Erica, gracias compañeros por la SDC y sus comentario.
    Gracias Morféo y DDLA por seguir ofreciendo este espacio, este Crisol de energías que nutre, alimenta y encuentra Nitrrógenos para la Templanza.

  12. Muy buenas a todos! Gracias por la SDC con postre y todo, el pandulce y los chocolates y a olvidarnos de la dieta jaja. Hay una frase que siempre tengo presente de Lao Tse «El agradecimiento es la memoria del corazón» La vida es tan justa que nos da lo que nos merecemos, lo que sembramos, lo que vamos dejando por el camino, el ejemplo que somos para nuestros allegados y la actitud que tenemos con lo que hacemos con lo que nos pasa, ya que un hombre de caracter se forja en la adversdidad y en momentos dificiles, al igual que a una espada se golpea y lo moldea el calor para luego poder ser utilizada desenvainando todos los dias. “Chuang-Tzu soñó que era una mariposa y no sabía al despertar si era un hombre que había soñado ser una mariposa o una mariposa que ahora soñaba ser un hombre” Abrazos! https://www.youtube.com/watch?v=L8wNZx5Gkb8

  13. Agradecer la presión de Dios pareciera complejo, pero la idea de que sin desequilibrio precedente no puede haber equilibrio me facilita concebir ese agradecimiento porque significa la posibilidad de creación dentro de la Creación.
    En este sentido, la idea de imposible radica en la mente. Si el inconsciente colectivo es abrumador y de acuerdo a la idea previa de desequilibrio-equilibrio, entonces existe la oportunidad de equilibrio por el consciente colectivo. Ya sea individual y/o colectivo, es nuestra responsabilidad como especie incrementar el techo del colectivo porque nadie más lo va a hacer por nosotros. Gracias Erika por tus valiosas ideas.
    Es cuanto

  14. Buenas! Este año que ya está llegando a su fin me dejó infinidad de aprendizajes, entre tantos el agradecimiento fue uno de ellos, pero en su forma más curiosa. Situaciones en lo familiar de gran caos y desequilibrio, en dónde luego de haber puesto en práctica lo aprendido aquí las agradezco profundamente, porque he podido sacar mucho jugo de ellas, nutriendome con sus enseñanzas. Pase también por el perdón, con migo misma y a partir de allí a los demás. Pero una cosa está ligada a la otra, ya que en ese caos y desequilibrio va mi agradecimiento, sin el y a las personas que lo representaron en mi vida este año no podría haberme observando y aprendido tanto de mi, de lo que hay que continuar trabajando y de lo que he logrado hasta el momento. Ese caos trajo un nuevo orden, puso cosas en su sitio que estaban en lugares equivocados y la energía volvió a fluir con más naturalidad. Con lo aprendido hoy observo con otros ojos todo lo acontecido y agradezco que así hallan sucedido las cosas, me siento tranquila y en paz. Mi balance de este año es muy positivo, ya que gracias al desorden puedo ver el orden y de ahí en más las energías que siguen su cause para poder crear nuevamente hasta que otros desequilibrios aparezcan para ser equilibrados nuevamente. Gracias Morfeo, gracias compañeros por haberme acompañado tanto este año. Bendiciones a todos y felicidades.

  15. En lo particular esto de los H, N, la entelequia y demás componentes como Endo y Exo energías, las ecuaciones de elección todo esto y más que se lleva a cabo en la octava del caso de Ramsés y que muchos ya conocen. Una octava y sus sub octavas que lleva todos los procesos energéticos de lo que nos a enseñado DDLA.
    Gracias Morféo.

    Esa maquinaría de relojería que es Díos, el cordón umbilical que es Q, la fuente misma que se ancla en el corazón. Todo con ex-presión, presición., Coherencia dentro del útero materno soñando con esta vida.
    El agradecimiento del error que no lo fue.

    Gracias Erica.

  16. Nivelar, buscar el equilibrio, la armonía, con esfuerzo y paciencia, nunca perdiendo la FE, jamás dejar de agradecer,…las lecciones q son la oportunidad de vernos en acción, y el agradecimiento del logro cuando se ganó la batalla…Ya no me es tan duro el aceptar vivir este momento, con el aprendizaje de tan buenos y lúcidos compañeros y el tezón con que nuestro maestro nos guía.
    Seguir en el camino, estar agradecida y reconocer el trabajo q aún queda, pero q ya no parece tan difícil con éste colectivo DDLA. Felicidades y mil gracias a todos.

  17. Hoy hablaba del agradecimiento con mi hija precisamente, porque está viviendo el resultado de un gran esfuerzo, cuando uno lucha por hacer aquello que quiere hacer, y no lo que le reporta dinero, o le es heredado y por lo tanto procede quizá del sueño de otro. Cuando uno lucha por cumplir con su sueño, termina lográndolo si persevera y no permite, pues es muy tentador, desviarse porque le reporta una situación económica mejor, pero no es lo que su alma quiere. Creo que esto tiene que ver con la coherencia de la que hablas; por la falta de ella de aquel maestro, y por la integridad, honestidad y consideración del maestro actual. El equilibrio se da porque hay desequilibrio, y éste es necesario para producir orden. Es el mundo dual. Y dentro de ese mundo dual o equilibrio/desequilibrio estaría el tercer término, el agradecimiento, la tercera energía. Donde uno agradece que el caos de paso al orden porque es cuando entiende y comprende que el designio del Do es mejor que aquel que el ego elige cuando uno se despista. Felices fiestas para todos. Felices vacaciones Erica y muchas gracias por tus reflexiones. Un abrazo grande.

  18. Hola a todos,

    otra estupenda SDC Erica, ¡eres una genia! 😁

    El desequilibrio en necesario en nuestra vida, aunque parezca lo contrario, porque esto nos "obliga" a equilibrarnos de nuevo permitiendo el avance en el camino. Como si fuese una cadena que continua hasta la entelequia:

    desequilibrio-equilibrio-avance-desequilibrio-equilibrio-avance-…

    El giro de 360º pero que no vuelve al mismo punto de inicio sino que un poco más allá (como el camino del alma -> Alma -> ALMA). Y este juego desde lo micro a lo macro, donde el fin de los tiempos sería un desequilibrio que no sea equilibrado, pero sin desequilibrio no habría creación.

    Luego tenemos al agradecimiento y el perdón:
    – El agradecimiento como vínculo entre lo presente, lo pasado y lo futuro.
    – El perdón que afecta al presente, al pasado y al futuro.
    Ambas energías poderosas, donde sus efectos dependerán de como sean usadas.

    Esta parte en la que dices:
    – "Q aporta su esencia y su poder de presión en los choques"
    – "Que esta esencia se mantenga"
    – "Q no puede evitar ser Q"

    Me ha recordado a otra SDC la de IDIOSINCRACIA:
    "Lo que protege la idiosincrasia es eterno y vive por el Ser. Esta es la idiosincrasia de los sujetos. Y esta es también la de los objetos. Nade escapa al orden cósmico de protección en la supervivencia de lo que debe ser. Es el Plan Mayor, incluido en el universo dual de Luz y Oscuridad, su idiosincrasia protege la existencia de lo que debe permanecer, Vivir para siempre en el Libro Eterno de la Creación."

    Cuanto más "abajo" se necesita más fuerza para generar la misma energía, y eso repercute en el vínculo entre la fuerza de la proyección de nuestra realidad holocuántica y la consciencia de quienes la proyectan. Esto aclara el tema de las LT y de sus posibles saltos entre ellas (el salto de la LT33 a la LT42 por ejemplo), y como es necesario sumar más fuerzas en un mismo propósito y eso se complica.
    "en lo particular no es necesaria tanta fuerza […] uno tiene que poder hacerlo en uno y después en grupos pequeños (pequeños colectivos)", de ahí la frase "se el cambio que quieres ver en el mundo" (como es adentro es afuera).

    ¡Felices fiestas a todos!

    Muchas gracias.
    Un fuerte abrazo.

  19. Al proyectar la fuente (a travez de la consciencia) al Quatar “Q” está presente en toda la Etelequia de la ODC mediante la proyección metadatmica de los metadatos a travez de los Quasares tetramentes que expulsan ya SGC según después cada Do toma su proyección y hablando de este universo usa el G64. Que es proyección? Es imprimir todos los atributos y características y dependiendo donde se vaya a desarrollar su creación se can usando esos atributos y otros posiblemente no se utilicen.’

  20. El otro día tuve un detalle con el coche, prendió "flojo" no aceleraba y parecía que se iba a apagar en cualquier momento. Lo llevé a revisar y resulta que fallaba la bobina de ignición o encendido que curiosamente tiene 4 cables que se conectan a las bujías. 3 de esas piezas que entiendo le llaman "chispas" no funcionaban y esa era la supuesta causa. Bueno el caso es que un mecánico me explicó que al no funcionar las 4 chispas aumenta el consumo de combustible por que el coche intenta compensar, aunque no lo logra por que no acelera. Pero digamos que para hacer el mismo trayecto se "esfuerza más" y eso ocasiona el mayor gasto de combustible que si funcionaran las 4 chispas como lo hace normalmente.

    Digo esto por que fue una forma en entender lo que Erica dice al final cuando se trata de equilibrar con nitrógenos, a mayor consciencia menos energía se requiere lo asocio también a los nitrógenos inconscientes y conscientes o también lo asocio al cuento del jardinero cuando habla de que el dolor ya no es necesario cuando hay consciencia e incluso esto último lo relaciono con lo que dice Erica acerca de agradecer para aprovechar una experiencia. Al final depende de nosotros que gastemos más o menos energía para al final llegar al mismo resultado, siempre estamos tratando de equilibrar aunque no seamos conscientes de ello, algunos equilibrios desequilibran más, y otros equilibran eficientemente. Como dice Morféo todo tiene un costo, por lo general queremos "equilibrar" primero y pagar después y hasta con intereses, que pagar primero y disfrutar después por que implica esa presión que mencionas (así lo entiendo) y el esfuerzo lo asociamos de alguna forma al dolor y muchas veces elegimos la pastilla, la distracción que nos da el alivio momentáneo sin pensar en el costo energético que pudiera acarrear. En fin es un tema para reflexionar, ya que tiene mucha miga como dicen los argentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 Días
21 Horas
43 Minutos
23 Segundos

📆 12/04/2025 🌍19:00 UTC