LA RAIZ DE LA INFLEXION

Matemáticamente la raíz de una ecuación es el punto donde el resultado es igual a cero [f(x)=0], o sea que en un gráfico de coordenadas (X,Y) la línea del gráfico toca el eje de las (X). Una inflexión es el punto donde la línea de un gráfico cambia de sentido. Hablar de la raíz de […]
DOBLANDO LA APUESTA

“La información previa no puede obtenerse de fantasmas ni espíritus, ni se puede tener por analogía, ni descubrir mediante cálculos. Debe obtenerse de personas; personas que conozcan la situación del adversario….” “Siempre que quieras atacar a un ejército, asediar una ciudad o atacar a una persona, has de conocer previamente la identidad de los generales […]
LA GRAN RAMERA

Siguiendo la línea de la cinta de Moebius, donde se enlazan los universos, veremos como la fe fue manipulada por la iglesia católica. En el Concilio de Nicea (325 d. C.) se ponen las bases del catolicismo acordando con el Sanedrín judío, que incluir y que no en la nueva religión naciente. Se manipularon las […]
CORRIGIENDO CONCEPTOS (IV)

La fe. Se puede considerar de dos formas, como algoritmo o como frecuencia energética. La primera es aquella fe primordial que el antiguo Manu manifestaba como instinto y que luego fue modificada en los Lhulus por el dogma, para reemplazar al instinto por la razón. La fe como frecuencia energética, es la energía primordial no […]
EL ALGORITMO FE

«En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo es un conjunto pre-escrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad”. “La fe es, generalmente, la confianza o creencia en algo o alguien. Puede […]