
El hombre está programado para pensar de una determinada manera, la inteligencia artificial de la unidad de carbono Humano fue diseñada para un razonamiento lineal, y en compartimentos estancos (lugares cerrados sin conexión entre sí), sin cruce de datos ni análisis profundo de información, con capacidad de aprender pero siempre lo que se le dice como algo preestablecido; esto sucede ahora en el noventa y ocho (98%) de la población, la que tiene instalada el Sistema Operativo más básico. El pensamiento lineal asegura que la primera información que recibe sea por lo general aceptada como verdadera, los compartimentos estancos evitan el cruce de datos y que sea relacionada con otra información, y la capacidad de aprender lo que se le dice como preestablecido, evita el aprendizaje individual por auto análisis de la información. Todo esto forma la programación perfecta para poder mantener el control total de la unidad Humano, y dirigir al rebaño a sus respectivos corrales sin que nadie cree problemas.
Pongamos un ejemplo de como funciona todo esto. Los medios de comunicación (gráficos, televisivos, radiales) transmiten una información referida a una exposición de la actual situación política y social del país, con juicio de valor (opinión personal del medio), diciendo que esto solo puede suceder en un país tercermundista como el nuestro y con los actuales gobernantes, la información dice lo siguiente:
“Hoy, hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas. De esos que el pensamiento único es el del que lo sabe todo y que condena la política mientras la practica. Desde hoy no permitiremos mercantilizar un mundo en el que no quede lugar para la cultura: Desde 1968 no se podía hablar de moral. Nos impusieron el relativismo. La idea de que todo es igual. Lo verdadero y lo falso. Lo bello y lo feo. Que el alumno vale tanto como el maestro. Que no hay que poner notas para no traumatizar a los malos estudiantes. Nos hicieron creer que la víctima cuenta menos que el delincuente. Que la autoridad estaba muerta, que las buenas maneras habían terminado, que no había nada sagrado, nada admirable. El slogan era: VIVIR SIN OBLIGACIONES Y GOZAR SIN TRABAS.Quisieron terminar con la escuela de excelencia y del civismo. Asesinaron los escrúpulos y la ética. Una izquierda hipócrita que permitía indemnizaciones millonarias a los grandes directivos y el triunfo del depredador sobre el emprendedor. Esa izquierda está en la política, en los medios de comunicación, en la economía. Le ha tomado el gusto al poder. La crisis de la cultura del trabajo es una crisis moral. Hay que rehabilitar la cultura del trabajo. Dejaron sin poder a las fuerzas del orden y crearon una frase: Se ha abierto una fosa entre la policía y la juventud: Los vándalos son buenos y la policía es mala. Como si la sociedad fuera siempre culpable y el delincuente inocente. Defienden los servicios públicos pero jamás usan transporte colectivo. Aman mucho a la escuela pública pero mandan a sus hijos a colegios privados. Adoran la periferia pero jamás viven en ella. Firman peticiones cuando se expulsa a algún ocupa, pero no aceptan que se instalen en su casa. Son esos que han renunciado al mérito y al esfuerzo y que atizan el odio a la familia, a la sociedad y a la república.Hoy debemos volver a los antiguos valores del respeto, de la educación, de la cultura y de las obligaciones antes que los derechos. Estos se ganan haciendo valer y respetar los anteriores.”
5 respuestas
Enlace al Programa Desprogramación correspondiente a este Artículo:
https://superocho.org/watch/D8GMVUWRDDaJwql
Es tanto lo que hay que desaprender………para volver a aprender…ahora entiendo cuando dicen que ” primero es necesario vaciar la copa” Infinitas GRACIAS!!!!
Las anteojeras son piezas que se colocan junto a los ojos de un caballo para que sólo pueda ver el frente y no lo que está a los lados.
Esas mismas anteojeras son las que nos colocan, grabando en las runas de los patrones básicos los arquetipos y paradigmas para anclar el pensamiento lineal, y que nosotros afianzamos porque tenemos miedo a salirnos de nuestra zona de confort. Sólo aceptamos la información que nos llega de frente. La información que viene de los lados y cuestiona la inicial, la ignoramos por no ser ésta la que el sistema nos proporciona.
Es en el momento en que nos quitamos las anteojeras que podemos ver la totalidad, relacionar los datos que vienen desde distintos lados y no sólo lo que viene de frente, y así crearnos nuestra propia opinión. Tenemos que dudar de todo, pero nunca rechazar ningún tipo de información.
Un fuerte abrazo.
A ese pensamiento lineal y estanco, yo le llamo, andar en automático básico.
Realmente el cruce de datos, el análisis profundo y el buscar la intención de la información, leer entre lineas, significa un esfuerzo consciente, así como la comparación de la nueva información con la información acumulada, entonces es hay donde se van formando las propias ideas según lo que te dicta tu interior, una vez que te creas el habito de pensar de esta manera el modelo falso del pensamiento lineal y estanco va desapareciendo poco a poco, pero cuidado que siempre se puede volver a entrar en automático básico si nos descuidamos.
He leído mucho que habláis de formatear o borrar la información incorrecta, no se si alguno lo ha logrado de verdad borrar alguna memoria o conocimiento, yo normalmente lo que hago es suplantar el programa o la memoria en mi mente, es decir, traigo al consciente la memoria errada e inmediatamente la relaciono con la correcta no solo pensándola sino tambien sintiéndola y de esa manera suplantándola en lugar de la antigua, en realidad nada se borra pero si queda suplantada por la nueva, no se me explico bien, eso espero…
Ahora bien estoy siempre abierto a nuevas posibilidades, si realmente hay forma de borrar datos de nuestra memoria me gustaría saber la técnica.
Me sorprendio mucho este articulo, pues es lo que está pasando ahora mismo en mi país (México). El grado de manipulacion es impresionante pues llegan ha hacer pensar a la gente que ellos son los portadores de la justicia. Realmente senti como una bofetada al ver que la historia se repite sin fin.