
“La clave está en Rebeca es el título de una novela de ficción histórica escrita por Ken Follett y publicada en 1980. La novela, está basada en hechos reales. Todo apunta a que el personaje de Alex Wolff corresponde en realidad a John Eppler, cuyo nombre en clave era Cóndor, y que utilizaba otra novela, Rebeca de Daphne du Maurier, como código para comunicarse con Rommel. De hecho, el mismo Eppler escribió un libro con sus memorias titulado “Cóndor, el espía de Rommel”
Es muy difícil el análisis de un escenario complejo porque este está formado por infinidad de escenarios simples donde cada uno de ellos forma un entramado de sucesos y acontecimientos que afectan al todo. Lo primero es comprender a que llamamos “escenario” y lo segundo es observarlo desde Rebeca, o sea desde la clave para comprender no solo lo simple, sino lo complejo de este escenario.
Un escenario es:
- Parte del teatro u otro lugar destinado a la representación de un espectáculo ante un público.
- Lugar en el que se desarrolla una acción o suceso.
En este caso un escenario es la suma de las dos definiciones, pues tanto una como otra forma parte de los sucesos de esta realidad y por ello, la complejidad del mismo, ya que es un espectáculo para el observador y una acción o suceso concreto para el actor (ejecutor) que lo representa.
Me agrada, pero a la vez me desespera ver en el chat de Telegram “La taberna del Perla Negra” los interminables debates y opiniones que se desarrollan intentando analizar un escenario uno dramático y complejo, donde solo se ven los ecos, el reflejo distorsionado de la realidad sin tener la clave de Rebeca para decodificar ese escenario. Es imposible y banal analiza los sucesos y acontecimientos sin la clave, pues falta el termino mas importante de la ecuación, falta el universo cubico de las energías y solo verían los eventos y acontecimientos, pero no la causa de los mismos.
La intención de estos últimos artículos fue intentar entregar esa clave para decodificar el escenario actual, no solo del interno geopolítico mundial, sino también del externo exogeopolítico planetario. Esa clave son las energías, y cuando hablo de energías estoy hablando de la totalidad del universo cubico, del sustrato e, de los vaet, del éter, de las octavas, de los mundos superiores, de los ángeles, de los demonios, de la anomalía y de todo aquello que no vemos, pero que existe y sufrimos sus consecuencias en lo físico, pues este, el universo cuadrático del espacio matricial 4×4, es solo un reflejo, un eco, una proyección tardía de ese universo cubico de lo increado, de las energías antes de ser materia, o, mejor dicho, antes de ser energía densa percibida como materia.
Si bien uno de los temas mas tratados en este espacio son las energías, creo realmente que no se entienden, pues ni los mas veteranos y avezados tienen claro conceptos y definiciones que entendía que ya estaban claras. Un ejemplo de ello es el sustrato e (sE), pues aun no comprenden que siendo el sustrato donde se mueven las energías, es un espacio cubico y por tanto increado, con todas las características de ese universo y del átomo (nube de electrones) mismo, por tanto es parte de todo, hasta de nosotros al estar formados por elementos, átomos y moléculas. Si no pueden comprender esto, no podrán comprender nada y todo lo demás serán solo palabras muertas sin sentido, palabras sin vida, información sin energía alguna que solo llena espacio, pero no consciencia.
Les aconsejo volver a leer todo, pero esta vez desde fuera de la caja, desde el universo cubico de las energías, pues será la única manera de poder entender que no avanza quien camina, sino el que sabe a donde va y dejar de fantasear que la frase, “todo es consciencia y energía” es nada mas que una frase bonita dicha desde el cuadrático de la materia.
54 respuestas
Después de leer todo detenidamente, levante la cabeza y contemplé el paisaje, y todo se transformó en millones y millones de puntitos de colores, yo también era sólo un punto más, pero en esa gran mezcla cada cosa tiene un orden, una forma, su sentido y ocupa un lugar específico para formar el gran puzzle, cada cosa forma parte del todo y el todo existe en la suma de las partes..
Energía y consciencia, Q…
Darme cuenta de lo valioso de cada punto fue lo que más me conmovió.
Película
https://superocho.org/watch/A4VsxE2aMqW2FEo
Documentos relativos
https://babel.superocho.org/post/40768_https-detrasdeloaparente-com-2022-09-la-clave-esta-en-rebeca.html
https://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?t=803
No sé porque pesqué ésta burbuja y dice: ‘lo esencial es invisible a los ojos” , y agregamos: “a los ojos del cuadrático “…..
Gracias cómo siempre.
Para mí la lección más importante es la confirmación en mi EM que se pueden alterar los acontecimientos. Algo que ya venía trabajando cada vez que un mal pensamiento venía o viene a mente. Evalúo si es mío o no y pongo la intención de sobreescribirlo. Si los mundos superiores pueden, nosotros podemos también. Si lo veo en mi mente, es un indicio de ese espacio cúbico en acción, así que tengo parte del puzzle y actúo en consecuencia.
Al igual que un fotograma de una película no dice gran cosa de lo que supone ver la película completa, una noticia por separado no se entiende sin ver todo el contexto que la contiene. Además sabemos que las noticias tienen el enfoque que conviene mostrar, por lo que difícilmente será imparcial contando solo los hechos. En estas condiciones, resulta casi imposible tener una idea clara de cada suceso y decisión, sino es viendo los movimientos energéticos que hay detrás. Hay juegos dentro de juegos y todos se gestan primero en los reinos superiores para tener luego reflejo en la materia.
De todas maneras, aún sin ver todo el escenario completo, creo que el comentar y compartir con compañeros ayuda a ese entrenamiento de aprender a ver energías. Solo que debemos reconocer nuestras limitaciones y comprender que lo que vemos son simples aproximaciones de algo mayor.
Todo es una gran melodía donde podemos aprender, aunque no seamos muy diestros en la comprensión total de las armonías, a danzar con ella sin demasiado análisis lo mejor que se pueda.
https://youtu.be/-1Cn82iMTM4
https://youtu.be/-1Cn82iMTM4
Nadie percibirá el cambio conscientemente, pues toda la población del planeta seguirá en cada LT, con la diferencia que la esfera de consciencia se ubicará en una u otra realidad viviendo un infierno o un renacer según el caso. Para comprender esta paradoja imaginen una fotocopia en blanco y negro y una a color. Las dos son iguales, pero a la vez no lo son, pues los puntos que forman la imagen serán los mismos, aunque unos percibirán todo en matices (escala) de grises y los otros en tonalidades (RGB) de color. Nuestra esfera estará ubicada en una de esas fotocopias, por consiguiente, viviremos en el universo que queremos vivir (EM4x4), pero existiremos en el que podamos soportar (LT33 o LT42)”
Me parece que no podemos seguir de observadores de la obra y de los actores con los mismos ojos de siempre, ya que evidentemente sigue siendo una obra pero nuestra esfera ha de situarse en otra linea.. No se, quizas me confunda pero al leer estas lineas creo comprender que para entender las energias que se estan manifestando detras de los acontecimientos debemos tomar consciencia que ya estamos existiendo en otra linea y por consiguiente pareciera que es la misma obra y que son los mismos actores pero el director no es el mismo, y que la obra que supuestamente conociamos ya no es la misma.. un abrazo!
Hola flor del dragón 76, interesante lo que escribes, pero, quizás ya esté sucediendo, ambas líneas fusionadas coexistiendo, en tal caso la observación de los cambios ya se están dando y proyección en donde situar la esfera es el ahora, a veces damos por hecho una espera en cuando llega ya es el final del proceso, solo es una reflexión más que comentar, un abrazo.
Hola Marakk, no hay quizás, ya está sucediendo y es en lo colectivo y en lo personal.
Ok, gracias Mayo por tu aclaración.
Cierto es ahora, en realidad ya fue, pero costaba verlo y ahora que es, cuesta sentirlo y por consiguiente vivirlo.
Hoy, vino a casa un posible escenario, con posibles nuevas piezas y retos, apuntando a recurrente. Es algo a tener en cuenta en todos esto, uno comparte escenario pero eso no quiere decir que sea el de uno.
Al compartir escenario ( madre,padre,hijo ect..) lo que tengo ahí es un papel, que si lo realizó a conciencia lo podré dirigir yo, o intentarlo, es ahí donde esos escenarios compartidos y que son recurrencias, osea miserias sin resolverse, o que uno si lo traspasa pero el director del escenario en el que te da un papel no, entonces uno debe hacerse cargo, darse cuenta y hacer lo que tenga que hacer.
Esto que relato, es lo que sucede con todos lo seres humanos ( colectivo inconsciente, consciente/remanente), pues uno está en sus particulares universos en papeles que le dan sus directores. Y
en esos universos negativistas o positivistas es donde nosotros los que tengamos un papel hacernos también cargo, con el simple hecho de saber que es un papel, y que no debemos dejarnos llevar por sus películas. Es un pequeño ejemplo de una realidad en la que de esta manera expuesta parece más fácil. Ahora bien otra cosa es verse y sentirse.
El consciente colectivo es el que hay que alimentar con virtudes, pues el inconsciente colectivo ya está alimentándose de miseria.
Bueno es un aporte esto que comparto y si sirve pues perfecto.
Salir de la caja……acceder al campo cuántico dónde no existe ni el tiempo ni la materia, dónde no somos nada ni nadie, es adimensional. A ese espacio donde dejas de ser fulano y sólo ser tú, tu Ser. Aplicando las leyes de Kybalion:
Ley del Mentalismo
Todo en el universo es mental. Esta ley defiende que todo aquello con una presencia física ha sido pensado antes. Así
que, el pensamiento es el origen de toda creación. Según sean tus pensamientos asi crearás tu presente.
2.- Ley de laCorrespondencia
Como es adentro es afuera, como es arriba es abajo. En relación con la ley anterior, la realidad que experimentas es un reflejo de la percepción que tienes sobre ésta.
Para que algo en tu entorno cambie, primero tienes que cambiar la forma de verlo. Los cambios suceden dentro de ti, y entonces, algo mágico ocurre, ya no ves el exterior como antes, aunque todo siga igual, eres tú que lo percibe diferente.
3.- Ley de la Vibración
Todo estáen constante movimiento. Todo está destinado a cambiar, nada es exactamente igual de un estado al otro. Lo único que podemos hacer es aceptarlo. No oponer resistencia, todo pasará.
4.- Ley de Causa y efecto
Toda causa tiene su efecto y viceversa. Por una parte tenemos evidencia física de ésta, pero también repercute en lo espiritual. Cuando se emplea cierta energía en algo, esta es devuelta de una forma u otra pero en la misma cantidad. Raramente será de forma inmediata y de la misma fuente, pero acabará ocurriendo.
7.- Ley de la Generación
La evolución se da a través de la creación. En esencia, esta ley dice que todas las creaciones son algo de lo que se puede aprender. Gracias a ellas podemos seguir adelante. Saber cuáles son puede ser suficiente para cambiar tu relación con tu entorno. Perdónate, ámate y da gracias.
Así que sólo depende de ti, tú eres el actor y tú eres el escenario de tu obra en esta existencia.
Yolanda
Leyendo los comentarios de los compañeros, sentí que se está tratando el tema del recorrido del quinto camino, el de la cinta de Möbius, elección necesaria para este espacio, que en mi experiencia PARTICUAL DESDE DENTRO DE LA CAJA, se podría describir como una locura divina, no encontraría mejor forma de expresarlo teniendo en cuenta mi programación anterior y mi desfragmentación en muchos yoes, además porque siento que la Certeza viene desde fuera de la caja.
Del artículo LA CINTA DE MÖBIUS me gustaría resaltar lo siguiente:
“Muchas veces comenté que al camino que había elegido recorrer en la búsqueda de la verdad lo llamaba “el camino de la cinta de Moebius” porque recorría dos universos a la vez, el interior y el exterior, y estos tenían que encajar a la perfección para que sea verdad. Si uno no se reflejaba en el otro era ilusión, porque no tenía sustento material, o no tenía sustento espiritual. (…) Por suerte después de mucho andar, sufrir e investigar, descubrí un quinto camino (el de la luz del espíritu y el reflejo en la materia), que bauticé como el camino de la cinta de Moebius, o el camino de Moebius.(…) La luz se fue dando como el amanecer, no era necesario ningún esfuerzo, ninguna receta preestablecida, ningún confuso trabajo interior más que el de estar atento. Los centros superiores se fueron activando y la comprensión fue natural, sin esfuerzo, sin intelectualización, sólo se comprendía, se sabía, como sabe un pájaro como construir su nido o emigrar en invierno, como sabe una planta como florecer en primavera. (…)
Comencé a recorrer el camino de la cinta de Moebius, lo que decía el espíritu tenía que estar reflejado en la materia, y lo que reflejaba la materia tenía que estar avalado por el espíritu. Fue fácil discernir entre la paja y el trigo, la ilusión y la realidad, la verdad del hombre y la verdad del “Do”. Los opuestos se fusionaron, los polos se invirtieron, la verdad particular pasó a formar parte de la verdad colectiva, y la verdad colectiva parte de la verdad del “Do”(…)No soy un maestro, ni tengo un método de enseñanza determinado aunque parezca todo lo contrario, sólo tengo un esquema predeterminado de trabajo y el deseo de compartir esta sabiduría. Usted es su maestro y elige el método que quiera para enseñarse.Yo sólo transmito información, conocimiento y las herramientas necesarias para que usted las utilice.”
Saludos a todos.
Me es inevitable no pensar en el Director y Guionista de esta Obra ¿Somos los Actores, Guionistas y hasta el Mismisimo Director? En caso de ser así: ¡Hagamos de esta obra…una Obra de Arte!.
Gracias a todos.
🙏
Sin lugar a dudas que los comentarios forman parte del proceso de aprendizaje y entrenamiento. Son enriquecedores además suman en consciencia y para evaluar el estado del colectivo y las particularidades que lo forman.
MdG
Gracias a todos.
🙏
Sin lugar a dudas que los comentarios forman parte del proceso de aprendizaje y entrenamiento. Son enriquecedores además suman en consciencia y para evaluar el estado del colectivo y las particularidades que lo forman.
MdG
Un saludo a todos,inicialmente llevé esto a lo particular, el sólo ejercicio de reflexionar acerca del significado de la palabra escenario, ya me fue importante para ir saliendo de la caja, a esta observación de sí, a esta experiencia de energía y consciencia… y mucho más tratando de indagar en la clave mencionada, con mi incipiente destreza, y más todavía con lo que movieron en mí los artículos vinculados. Me fue importante para revisar nuevamente eventos y situaciones que así lo piden, y en este intento, reconocerme, reconocer, aclarar… En esto, he pillado detalles que responden a trampas del ego, a fantasías disparadas por atender a información muerta en algún momento de distracción. Ahora, más atenta a la energía, fijándome en los frutos que se me muestran, que no se deben negar o maquillar, obrando en consecuencia, continúo el camino, mirando también esos otros niveles, el escenario que afrontamos todos como Humanidad, desde mi lugar. Muchísimas gracias Morféo.
Estos últimos artículos son complejos, comenzaron explicándonos lo micro para después poder pasar a lo macro que actúa de una forma muy similar o si no es que igual. En lo micro controlamos “individualmente” nuestro proceso por que en si nosotros somos nuestro propio espacio matricial y en lo macro somos parte de algo más. Es decir en nuestros sistema idealmente controlaríamos nuestras células pero en lo macro somos parte de esas células. Creo entender de esa forma que contemplamos el escenario pero a la vez somos parte de él pues lo co-creamos.
A mi lo del universo cuadrático y cúbico me resulta complicado, me ayudó a entenderlo un poco mejor un texto del artículo “cosmogénesis II” que dice: “El mismo sol como avatar del Demiurgo tiene una matriz de 7 por 7 para la creación material, y una de base 12 por 12 para su manifestación física-espiritual, y la unidad de carbono tiene una matriz de base 2 por 2 (ADN) para la creación material (procreación) y una matriz de base 4 por 4 para su manifestación física-espiritual. Por consiguiente, el sol dispone de toda la cadena matricial de creación, desde la de base 2 por 2 hasta la cúbica de (X) por (X) por (X) en su interior.”
Universo Cuadrático=creación material
Universo Cúbico=Manifestación física-espiritual
Esa manifestación física-espiritual o universo cúbico, es el multiverso donde se esconden los electrones etéricos pues son todas las múltiples posibilidades de la ecuación de superlatividad (incluidas las ecuaciones de probabilidad, improbabilidad y las particulares de elección) que habitan en el sustrato e que es espacio virgen sin manifestar aún en el universo cuadrático, es decir en la creación material . Todo es posible hasta que tomamos una elección y se manifiesta físicamente, pero esa elección esta influida por las ecuación antes mencionadas. Ahora imaginen esto sumando todas las decisiones de un colectivo, con mejor materia prima mejor producto, con mejores pensamientos ( o más consciencia) mejores decisiones y una mejor realidad. Es como un embudo de energía hasta que se manifiesta en una línea temporal.
https://uploads.disquscdn.com/images/09f52e414098bc9fdc5cb709adbd7ca17281ef7281984dea2d55f97994ca5cf4.png
Para poder analizar el sustrato e o las energías, ya se nos han dado herramientas que mencionan algunos compañeros salirse de la caja, separar sujeto y objeto, controlar las exo y endo energías, analizar los símbolos con el centro instintivo, centro de gravedad, pensamiento cuántico,etc etc..(todo eso sería Rebeca (?))
Gracias Pavel, tu comentario ayuda a comprender.
🙏
Rebeca : 19 + 5 + 2 + 5 + 3 + 1 = 3 5 = C E = Consciencia Energía.
Observador Ejecutor. Ser Humano. La clave está en Rebeca. Gracias Capitán.
S A L
hola agrid, como estas..? me puedes explicar la ecuación que planteas?, la suma de los números… de dónde surge?
Hola neil, bien. He sumado el número que corresponde a cada letra; de 1 a 27 de la a a la z. No sé si acertada o no, es lo primero que surgió cuando leí el título del artículo.
Gracias … Ya veo tu ecuación y te agradezco la respuesta …
I N T E R E S A N T E su decodificación, gracias por compartila.
35 = 3 + 5 = 8 = H = Hidrógenos.
Voy volver a leer los artículos sobre energías e alquimia, despues, quiçá, leer todo el blog.
Recuerdo que al empezar con los artículos sobre las octavas, no lograba entender bien cada entrega pero poco a poco, “los melones empezaron a acomodarse” y con algo tan simple como complejo o tan básico como extenso, pude empezar a entender con pinzas, como encajaban en la realidad.
Hablar de lo Increado y Creado, de energía y materia o del cúbico y cuadrático, tampoco es una cuestión sencilla y más, desde el universo lineal donde se ubica el sujeto y los acontecimientos suceden en el universo cuántico. En la caja o cuadrático, la observación es parcial, temporal y acotada y así el trabajo de “salir fuera de la caja”, pasa por deshacer la proyección (reflejo) para acceder al cúbico y ubicarnos en el lugar donde se mueven energías, junto con espacios dimensionales tan dispares, como el mental o el etérico, los ángeles, etc..
Si el sE, es como un crisol donde se conjuga todo lo Increado, tratar de comprender lo que sucede desde lo lineal y temporal, es normal que a cualquiera le genere un choque que en mi caso, fue de desconcierto a la hora de encajar las piezas de un puzzle un tanto insólito.
En resumen y sin perder la esperanza, trabajar esta materia pasa por repasar para asentar la información en conocimiento y luego, trasladarse fuera de la caja para observar el escenario en desde las energías (lo mejor que se pueda) .
Se que no es sencillo, pero tampoco imposible.
Gracias Jose, tu comentario me ayuda a comprender mejor.
🙏
“Nos conviene que haya tensión” fue lo que le dijo Zapatero a Iñaki Gabilondo por un micrófono abierto en una entrevista en el año 2008. Una frase bastante inoportuna para un dirigente político que no se puede entender sin conocer la clave del asunto. En una idea general, el paradigma político de España lleva siendo un juego de opuestos entre izquierda y derecha repetido en otras naciones de un modo parecido. Un juego cuya finalidad es dividir al pueblo para gobernarlo mejor o mejor dicho pastorearlo. Solo quien conoce bien las energías puede manejarlas en un escenario complejo en el que al mismo tiempo se es espectador y accionador. Conocer la clave de Rebeca es conocer como las energías se comportan y nos influyen en un escenario del que formamos parte relativamente consciente por saber de estas cosas y sabiéndolas se requiere entender que también nosotros influimos para modificar la escena con las energías que generamos en un ciclo continuo de consumo y producción de energías (influimos y somos influidos).
Hola a todos. “pues este, el universo cuadrático del espacio matricial 4×4, es solo un reflejo, un eco, una proyección tardía de ese universo cubico de lo increado, de las energías antes de ser materia, o, mejor dicho, antes de ser energía densa percibida como materia.
Si bien uno de los temas mas tratados en este espacio son las energías, creo realmente que no se entienden, pues ni los mas veteranos y avezados tienen claro conceptos y definiciones que entendía que ya estaban claras.”
Pues como de costumbre, lo que se revela como una verdad propia queda a la altura del betún cuando se contrasta con una verdad general. Llegamos hasta donde llegamos, el asunto es tratar de abarcar mas y eso siempre requiere seguir escarbando. ¡Oido cocina!
Un saludo
Tomar el consejo y volver a leer , siempre son estas palabras un “polo a tierra”.
“todo es consciencia y energía” es nada mas que una frase bonita dicha desde el cuadrático de la materia. 15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?
17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.
18 No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos.
19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego.
20 Así que, por sus frutos los conoceréis. La única forma de manejar las energías es siendo un avatar, conociéndolas y estando consciente de ellas. Ningún programa con consciencia artificial y personalidad virtual, puede manejar energías, sólo puede utilizarlas de forma inconsciente si las ignora o semiconsciente si las conoce. Es decir, no puede crear situaciones externas e internas verdaderas. Pongamos el ejemplo de la manipulación subliminal de la energía primordial que vimos en el artículo anterior, los oscuros usan esa energía para manipular a las unidades de carbono mediante el impulso compulsivo, pero no pueden crear situaciones que afecten al SER directamente, sólo pueden utilizar la energía primordial para sus macabros fines, a no ser, que el manipulador sea un Avatar, como en el caso de determinados líderes de la historia, y entonces puedan crear situaciones que modifiquen los acontecimientos y ubiquen las esferas de consciencias en universos diferentes. https://detrasdeloaparente.com/2012/09/manejando-energias/ Un centro de gravedad fuera de lugar produce la transformación del AMOR en todas las energías existentes en esta creación en general y en su universo en particular. Por eso es tan importante la coherencia entre pensamiento, palabra y obra, para mantener una tendencia hacia la impecabilidad y mantener el centro de gravedad balanceado en su lugar, pues de esta manera el AMOR será verbo, y el verbo será creación dejando las exo y el endo energías de sus subproductos fuera de nuestra particular ecuación de superlatividad. Si quiere mantener a raya sus emociones, mantenga su centro de gravedad en su lugar, así será impecable en sus obras y sereno en sus energías, y tenga por seguro, que su SER se lo agradecerá. https://detrasdeloaparente.com/2016/03/seccionando-energias/
Es curioso que no nos demos cuenta que analizamos el mundo siendo uno el termómetro del mismo. Así lo hemos hecho siempre, pero no debería ser si tomamos en cuenta lo que durante todos estos años se nos ha entregado como conocimiento. Si me va bien y estoy bien, lo que suceda a mi alrededor le quito importancia e incluso si alguien me viene contando penas le digo que “bueno no pasa nada” y hasta le puedo dar consejos para que se le quite ese malestar, por supuesto no poniéndome en sus zapatos, porque ahora yo lo veo todo bonito. Pero si lo que me sucede no me gusta y estoy a disgusto, entonces las noticias que leo, las cosas que veo, todas carecen de belleza de paz, y por el contrario todas ellas tienen en común que algo no funciona o son un desastre.
Sin tomar en cuenta la energía que movemos en nuestro mental, aunque muchos de estos pensamientos sean ajenos, pero los tomamos como propios ya que se deposita dicha energía en el universo de lo increado, el universo cúbico donde todos formamos parte de él. Entonces ocurre que la primera ley de Simpatía, es la de ley de la atracción y dice: “Toda energía simpática atrae sujetos u objetos de similar simpatía. A propiedades similares de uno, corresponde propiedades similares del otro”.
Estamos metidos en un auténtico “fregao”, un Escenario Uno que nadie hubiera querido vivir, donde todo está amplificado y quizá por cien, de ahí que las situaciones personales se corresponda con una visión catastrofista, o no, dependiendo de cómo viva la parte interna el individuo.
La segunda ley, nos dice que el universo equilibra la ecuación: ” La simpatía transmite información en metadatos, para que el universo equilibre las ecuaciones de los sujetos y refuerce la de los objetos.”
Entre todos hemos hecho esta película que por ignorancia inconsciencia u olvido, no hemos sabido aplicarnos el cambio que queríamos ver afuera. Hemos colaborado entre todos a mantener y sostener un reflejo externo del interno que nos ha arrastrado a todos queramos o no, al presente actual.
Cuando podemos constatar, sin fantasear, que aunque el mundo se caiga y se destruya puedo mantener cordura en mi universo con el objetivo, porque sabe hacia donde se dirige, de construir un Nuevo Amanecer que ya se dió, y que ahora toca construirlo manteniendo fijo el timón, donde nos lleva a la tercera ley: Ecuanimidad: La simpatía desestima la energía de los sujetos y estima los metadatos de los objetos, siendo estos metadatos, la energía veraz de los sujetos.”
Pensar que con la idea o el pensamiento estoy llevando o realizando el propósito, es el mayor autoengaño que existe, pues es vivir en una auténtica fantasía, y es en estos casos cuando tendríamos que cuestionarnos si yo soy el futuro que quiero ver en los demás, o estoy haciendo lo de siempre “Haz lo que yo no hago”.
Totalmente de acuerdo, gracias! 🙏🏾
Desmitifique su vida y no sólo será un mago sino un verdadero místico y Virya.
Interesante manera de hacer que nos cuestionemos a nosotros mismos. No sabemos que somos movidos por energías por lo tanto no tenemos juicio hasta que sepamos a quién respondemos.
No estoy en el grupo de la taberna pero intuyo que cuando se tocan ciertos temas, estamos peor que en 2011. Juzgamos sin cuestionarnos porque de ese juicio de valor. Por qué de esas energías. Que ni llegamos a tener noción de que son energía, pues se oye bonito mientras no nos afecte, pero si nos afecta diremos que estamos bien y los otros mal. ¿Que cosas?
Recuerdo que en una anterior VR hablaban sobre la “ilusión de la realidad” y con el artículo a ampliar se me vino lo siguiente a la cabeza:
El proyector no sabe que lo es hasta que no lo recuerda, pero aún si lo recuerda seguirá siendo un proyector, solo que en vez de proyectar desde los intereses de la inconsciencia comienza esporádicamente a hacerlo desde los de la consciencia.
En la primera proyecta sin consciencia de que lo hace y en la segunda con consciencia de lo que hace. La primera proyecta realidades esclavizantes y la segunda realidades expansivas, la primera produce la realidad en la que nos desarrollamos y la segunda la que siempre fué para nosotros por disposición del DO.
Hola a todos.
Gracias Morfeo.
https://uploads.disquscdn.com/images/e81779fa9d3ab70fbe1575a4669862f9529982b724b6434b418e88c6bae52fc2.jpg https://uploads.disquscdn.com/images/c9b5c79a176bfce8003caf8a09f7c2f30c8ab583df8a7c29168dc816cef22872.jpg
Estoy ojeando un libro de Carl Jung. En esta parte me resuena mucho con lo dado en el blog .
Y con este artículo que aún no se ha terminado pero que sabiendo de antemano que un escenario aparentemente necesita de actores además de un lugar específico por donde moverse y que se alimenta como cualquier cosa que necesite de arranque de ( las Energías).
Lo colectivo e individual forma parte del escenario, puede existir un tercer actor que lo mueva su propia energía.
Es como la charla que dio en Denia Calcioc cuando nos hablaba sobre la LT 33 y LT 42 en el gráfico, Mayodel68 en sus charlas también en Denia. O esté artículo https://detrasdeloaparente.com/2021/06/analisis-espacios-matriciales-iii/
“Como constante universal está presente en todos los espacios matriciales generales, sean 4×4, 5×5, 6×6, 7×7…19×19, pero en los espacios matriciales particulares, aquellos como el mental, etérico, espacial, etc, el tiempo no está presente, pues no es un espacio matricial regular, sino irregular. ”
Bueno a ver cómo se acontece;
https://detrasdeloaparente.com/2020/08/orejeando-las-cartas/
https://babel.superocho.org/upload/files/2022/09/UzTJfhshyEdxOWRn18YI_17_567574dd9e26734bbe9c02213b2ba728_file.pdf
Rebeca, fue una de las matriarcas bíblicas, personaje clave que cambió el curso de la historia del pueblo judio. Sobrina nieta de Abraham, se casa con Isaac y queda embarazada de gemelos, Esaú (el primogénito) y Jacob (el segundo) quien acaba comprando la primogenitura a su hermano ‘medio en broma’; ayudado por su madre y mediante engaños consigue finalmente la bendición de su padre Isaac en contra de su hermano.
Yavhé ya durante el embarazo le dice a Rebeca “dos pueblos que al salir de tus entrañas se separarán, una nación prevalecerá sobre la otra, y el mayor servirá al menor” Génesis 25; 22-23)
Yavhé continuamente declaró su amor por Jacob (Yo amé a Jacob y aborrecí a Esaú…) posteriormente, Yavhé llamó Israel a Jacob y sus hijos conforman las 12 tribus.
En 1942, John Eppler fue uno de los dos espías alemanes que se insertaron detrás de las líneas británicas en Egipto después de un cruce épico del Desierto Occidental organizado por el explorador húngaro Count L szl Alm sy, Operación “Conductor”. Pero esto estaba lejos de su primera aventura. De origen alemán, pero criado desde la infancia en una familia egipcia adinerada y conversa al Islam, había viajado mucho por el Medio Oriente para la Inteligencia Militar alemana. El libro detalla los vínculos alemanes con los nacionalistas árabes durante la guerra: de hecho, uno de los contactos de Eppler en El Cairo fue un joven oficial llamado Anwar el-Sadat, más tarde presidente de Egipto. Antes de la operación ÔCondorÕ. Eppler había sido el intérprete cuando el Gran Mufti de Jerusalén se reunió con Hitler en Berlín, y el libro ofrece una descripción completa de este controvertido encuentro. “Esta historia ha inspirado numerosas películas, como Foxhole en El Cairo (1960), en donde John Eppler fue interpretado por Adrian Hoven, y más recientemente, la Operación “Conductor” se mencionó en The English Patient (1996), ganador de un Oscar. Este es el relato genuino y de primera mano de una de las misiones más audaces de la Segunda Guerra Mundial.
Alex Wolff, ciudadano alemán cuyo padrastro era egipcio, realiza un extenuante viaje a través del desierto con el fin de llegar a El Cairo. Gracias a sus contactos en la ciudad y a su dominio del idioma árabe, cuenta con grandes cualidades para convertirse en uno de los principales espías alemanes en la batalla en el norte de África. Wolff, nacionalista ferviente, sueña con contribuir a la victoria de la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial y a la expulsión de los británicos de Egipto.
No obstante, tras intentar burlar al ejército inglés, sus esperanzas de pasar desapercibido como espía alemán se vienen abajo cuando ocurre un desgraciado encuentro con una patrulla, tras el que se ve obligado a asesinar a un cabo inglés en la ciudad de Asiut.
Llegado a El Cairo, Wolff consigue suministrar a Rommel información muy valiosa sobre las defensas y las estrategias aliadas en la defensa de Egipto. Esta información es enviada por medio de una radio y de un código basado en la novela Rebeca, de Daphne du Maurier.
A través del incidente de Asiut, el oficial inglés William Vandam inicia la persecución de Wolff, que llega a convertirse en una obsesión.
Se trata de un relato de luchas casi personales en el marco del conflicto bélico que da como resultado una atractiva novela en la que el espionaje y el entorno militar e histórico nos facilitan una inmersión en la historia que lleva a una gran credibilidad.
Ken Follet describe el siguiente algoritmo, utilizado por un espía alemán en El Cairo durante la II guerra mundial.
Wolff fue hasta el armario donde guardaba la radio. Sacó la novela inglesa y la hoja de papel con la clave del código. Estudió la clave. Era 28 de mayo. Tenía que sumar 42 -el año- al 28 para calcular el número de la página de la novela que debía utilizar en el cifrado de su mensaje. Mayo era el quinto mes, así que debía descartar una de cada cinco letras de la página.
Decidió comunicar: “He arribado. Control equipo. Confirmen recepción.” Empezó a buscar, desde la primera línea de la página 70, la letra H. Era el décimo signo, descartando cada quinta letra. Por lo tanto, en su código estaría representada por la décima letra del alfabeto, la J. Luego necesitaba una E. En la página la tercera letra después de la H era una E. Por consiguiente, la E de “he” estaría representada por la tercera letra del alfabeto, la C. Las letras raras, como la X, se codificaban en forma especial.
Este tipo de código era una variante de los cuadernos de un solo uso, único tipo de código inviolable en teoría y en la práctica. Para descifrar el mensaje, el escucha debía tener el libro y conocer la clave
Me preguntaba por qué el nombre en clave de Cóndor y averiguando salió esto: El cóndor andino (Vultur Gryphus) es una especie emblemática de Sudamérica y está considerada un patrimonio cultural y natural del continente. Distribución: Cordillera de los Andes en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. En nuestro país abarca en su sector occidental desde la provincia de Jujuy, Catamarca, Tucumán, Salta, en el norte, hasta Tierra del Fuego y las Islas de los Estados, al sur. En la zona centro-occidental abarca San Juan. Mendoza, Neuquén y Río Negro, y en la zona central del país, las provincias de Córdoba, San Luis y La Rioja.
Ya se puede ver algo…Detrás de lo Aparente.
Hola a todos,
en la criptografía, sabiendo la clave correcta podemos mostrar aquello que estaba codificado a nuestros ojo, desvelar aquello que estaba oculto. Como con los antiguos tratados alquímicos, que para los no inciados son simples garabatos y palabras sin sentido.
He recordado esta frase: “Lofus buyesca y los filuantes tobos giraban baldos del larón en torno, danzaban urlimur los cabersonos y andaban urchimul los chuversonos“, en la que teniendo la clave correcta (hubicarse fuera de la caja para percibir la esencia de las cosas) esta frase tendría todo el sentido para nosotros.
El escenario, las energías que se mueven dentro de él, también están ocultas a nuestros ojos hasta que encontremos la clave (o claves) correcta. Ese escenario del que somos actores y al mismo tiempo co-creadores del mismo. Por lo que si somos proyectores de estos escenarios, deberemos tener la clave para poder decodificarlos (la misma clave sirve para codificar como para descodificar.)
Escenarios dentro de otros escenarios. Lo infinito dentro de los finito.
Muy interesante, quedo a la espera de la continuación.
Un fuerte abrazo!!!
Hola a todos,
en la criptografía, sabiendo la clave correcta podemos mostrar aquello que estaba codificado a nuestros ojo, desvelar aquello que estaba oculto. Como con los antiguos tratados alquímicos, que para los no inciados son simples garabatos y palabras sin sentido.
He recordado esta frase: “Lofus buyesca y los filuantes tobos giraban baldos del larón en torno, danzaban urlimur los cabersonos y andaban urchimul los chuversonos“, en la que teniendo la clave correcta (hubicarse fuera de la caja para percibir la esencia de las cosas) esta frase tendría todo el sentido para nosotros.
El escenario, las energías que se mueven dentro de él, también están ocultas a nuestros ojos hasta que encontremos la clave (o claves) correcta. Ese escenario del que somos actores y al mismo tiempo co-creadores del mismo. Por lo que si somos proyectores de estos escenarios, deberemos tener la clave para poder decodificarlos (la misma clave sirve para codificar como para descodificar.)
Escenarios dentro de otros escenarios. Lo infinito dentro de los finito.
Muy interesante, quedo a la espera de la continuación.
Un fuerte abrazo!!!
Hola aquel, este galimatias, mi interpretación fue : tanto los actores principales como los figurantes, deambulan perdidos sin razón, obedientes la inconsciencia y sin sentido para la consciencia. Gracias por recordar.
Hola aquel, este galimatias, mi interpretación fue : tanto los actores principales como los figurantes, deambulan perdidos sin razón, obedientes la inconsciencia y sin sentido para la consciencia. Gracias por recordar.
Interesante, tal como lo hacía Morféo en su juventud con aquellos de sus conocidos dejando “algo en clave” o con sus profesores cuando hacía decodificador de información a través de sus preguntas.
Interesante, tal como lo hacía Morféo en su juventud con aquellos de sus conocidos dejando “algo en clave” o con sus profesores cuando hacía decodificador de información a través de sus preguntas.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/La_clave_est%C3%A1_en_Rebeca.
Encontré esto, por si sirve
Gracias.