La información es trasmitida al ser humano en paquetes de datos contenidos en archivos (información) ya sea por medio visual o auditivo, y también en otras formas que trataremos mas adelante, al igual que la computadora estos serán abiertos y leídos por su respectivo programa (arquetipo), si recibimos un archivo de Word 97 no habrá ningún problema en abrirlo, leerlo o modificarlo a nuestro gusto ya que es compatible con cualquier Word instalado, pero si el archivo está escrito en Word 2010 posiblemente solo sera leído (aceptado) con esa versión, o será abierto pero faltarán partes o el formato será diferente e ilegible. Lo primero que tenemos que hacer es preparar la computadora (nosotros) para que pueda recibir, abrir y editar la mayor cantidad de archivos posibles. 


En un sistema operativo (paradigma) de ultima generación, por ejemplo Windows 7, no habrá  problema en instalar cualquier versión de Word, pero si tiene un Sistema operativo viejo como es Windows 95 no podrá instalar las ultimas versiones de ningún programa (arquetipo), pues no serán soportados ni reconocidos por el sistema. ¿Que quiero decir con esto?, que lo primero que tenemos que hacer es actualizar el sistema operativo Windows (paradigma) a una versión mas nueva para que podamos instalar programas actualizados (arquetipos) que puedan a su vez procesar con eficiencia la mayor cantidad y clases de archivos (información) posible.

Ahora probemos el sistema operativo instalado, voy a transmitir un paquete de datos muy simple, y analizara como es recibido, procesado y aceptado o rechazado por usted. Lea atentamente esta información.

“El noventa y ocho por ciento (98%) de la población mundial tiene instalado un obsoleto sistema operativo , Windows 95, imposible de procesar datos; del dos por ciento (2%) restante, el noventa y cinco por ciento (95%) tiene instalados Windows 98, XP o Vista, con posibilidades de procesamiento de datos; del cinco por ciento (5%) restante la mayoría tiene instalado Windows 7, sin ningún problema de procesamiento; y un porcentaje indefinido dispone de un sistema operativo no conocido por el hombre” 


Saque usted las respectivas conclusiones y fíjese cuanto acepta o rechaza esta información para saber en que porcentaje encaja, y el sistema operativo (paradigma) que tiene instalado.



¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

16 respuestas

  1. y si sumamos, que a nuestro sistema operativo lo bombardean con constantes viruses, para que no pueda procesar los datos que recibe, esto complica todavia mas la ecuación. encontrar el sistema operativo adecuado, y el antivirus adecuado, requiere mucho trabajo y estar muy atento a cualquier sabotaje, incluso al autosabotaje. Si a esto le sumamos, que posiblemente nos encontremos entre el primer 98% o el segundo 95%, es un poco deprimente.

  2. Que la Humanidad pase del paradigma de separación y dominación, en el que ha vivido
    los últimos milenios, a un paradigma de Unidad e Interdependencia.

    Y recordando al paradigma como forma de mirar… Finalmente se trata de alcanzar, de recuperar, de recordar, la mirada del Ser, del Ser Humano. Esa Paz al mirar, en Luz y Amor.

  3. La humanidad ha estado sufriendo desde hace siglos y milenios, bajo un paradigma de separación, dominación, y demás afines a eso, lo que ha desembocado en una realidad fea, desagradable, de lucha, sobrevivencia, basada en el miedo, inhumana, que se ha ido degenerando progresivamente…

    Nos han repetido siempre que hay que adaptarse, incluso está la famosa teoría de biología que dice que la naturaleza funciona así, pero… ahora nos lo podemos cuestionar, será cierto?… porque mejor, en vez de adaptarnos a una realidad pervertida, que se dirige a un abismo, podemos enfocamos en la nuestra, en una completamente Humana, cambiando, actualizando, el sistema operativo, el paradigma…

  4. Saludos a todos,
    Añadiendo algo a lo que comenta Lua, que estoy totalmente deacuerdo.

    Haciendo unos números para ser un poco más conscientes de qué estamos hablando:
    Suponiendo una población actual de 7.500.000 habitantes:
    El 98% de estos son 7.350.000 personas que no van a procesar datos correctamente
    De los 150.000 restantes, 142.500 personas tienen posibilidades de procesar datos, los que quedan que son unas 7.500 personas en todo el mundo no tienen problemas en procesar datos, y dentro de esas 7500 supongamos una aproximación de otro 5% tienen unas capacidades superiores, o sea que en el mundo existen algo menos de 400 personas con paradigmas desconocidos y muy por encima de los humanos incluso con procesamiento de datos, es decir entre 300 y 400 personas de entre 7.500.000 bufff

  5. Estoy en proceso de actualización constante, y cuando siento que me despojo de programas inservibles algo vuelve a fallar como si quedasen copias de seguridad ejecutándose en segundo plano… hubo tal conflicto que pase a estado standby por un gran tiempo – creo que al parecer el procesador se saturo por mucha información acumulada sin ser esta filtrada, analizada y corroborada… volvì a reiniciar el proceso de nuevo – pero esta vez en modo seguro – de a poco a poco cada paquete de información voy depurando analizando y aplicándolo en mi vida diaria para que el pensamiento, sentimiento y acción sean convergentes…

    Gracias a Morfeo De Gea

  6. 5 años despúes y reabro este hilo. Yo desearia estar en ese 5% pero me animo a decir que estoy en el 95% con vista y en proceso de actualización. Supongo que como no me cuadran los porcentajes “el porcentaje indefinido que dispone de un sistema operativo no conocido por el hombre” se refiere a seres de otras dimensiones desconocidos por nosotros??

  7. El símil o comparación con el computador me parece que viene al dedo para estos tiempos modernos, entendiendo ese sistema operativo que mencionas sencillamente como el estado de conciencia que se va acumulando a lo largo del ser y que se manifiesta consciente o inconscientemente según lo que hallamos avanzado en el camino de regreso que cada quien recorre, aquí me gustaría decir que el ser siempre es consciente de si mismo solo que algunos pocos deacuerdo a su grado de avance logran manifestarlo mas allá de su encierro dentro de la materia, entonces podremos decir que todo el conjunto se vuelve consciente del ser.

    Sin embargo la energía del ser es tan grande que en ocasiones toma el control de la materia que lo encierra aun sin que esta llegue a alcanzar esa consciencia, y manifiesta el conocimiento de la verdad absoluta lo que nos impele a dudar de la realidad y de todo lo que se nos ha enseñado, revelándonos verdades que parecen salir de la nada, desde nuestro interior.

    Me veo forzado a editar y pido disculpas porque en ocasiones hablo y/o escribo como si el lector y/o interlocutor estuviera conectado, lo que a veces sucede y otras no.

    Entonces el programa o los programas es aquello que los sentidos recogen, los medios nos transmiten, las religiones nos inculcan, la educación nos enseña, las sociedades nos venden y los gobiernos con sus leyes nos obligan.

    En la medida que leo lo que comparte morfeo, entiendo su intención de ir transmitiendo poco a poco lo que sabe, para que pueda ser fácilmente digerido, y aun cuando se pueda entender alguna contradicción, no es así, es solo una etapa mas profunda que especifica un poco mas allá, lo que da la impresión de invalidar lo anterior, pero cuando se tiene el rompecabezas completo todo encaja perfectamente.

    Y me atrevería a decir que así como todo es mentira todo es verdad, y es la relatividad de nuestra percepción lo que lo tergiversa.

  8. Me parece bastante ajustado a la “realidad” que percibo… la mayoria de gente( ese 98%) vive, se mueve, actua y toma decisiones en medio de un viejo paradigma, desde el cual se hace practicamente imposible procesar todo lo que no se ajuste a éste. Del pequeño porcentaje que resta (2%), muchos tiene mayor apertura y están tratando de hacer su mejor esfuerzo para poder procesar incluso lo que pensaban que no podían (supongo que porque saben que aún están lidiando con algun viejo problema técnico del modelo, y que estorba sus procesos) sin embargo ésto tiene pinta de poder corregirse con un reset de lo que es inutil 🙂 quizás…. Y de esa minoría, una parte pequeña (5%) tiene mayor capacidad para hacerlo sin problemas, son conscientes de sus procesos. Quizás el porcentaje indefinido ¿esté, por fin, libre de paradigmas?… punto aparte, creo que yo aun estoy corriendo con un windows Xp o Vista…. éso lo digo porque tengo algunos arquetipos que no desinstalé por desidia… la verdad, nomás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 Días
16 Horas
35 Minutos
02 Segundos

📆 12/04/2025 🌍19:00 UTC