
Cada generación nace y crece en un contexto social diferente, política, economía, costumbres, avances científicos, tecnológicos, etc., formando parte de su mundo desde pequeños, siendo para ellos natural todo su contorno, una persona nacida en la década de los noventa (1990), no tendrá ningún problema en, por ejemplo, aceptar, comprender y usar una computadora, pues es tan común para ellos como la televisión para una que nació en la década de los cincuenta (1950), porque nació y creció junto con ella; pero, ¿realmente es algo tan común?. Cuando hace tiempo me hice esa pregunta comencé a interiorizarme por la historia, fabricación y funcionamiento de alguna de esas tecnologías, que extrañamente, no me llegaban a cerrar del todo. Una de las más enigmáticas para mí era el microchip, no voy a describir su historia, pues pueden encontrar la “historia oficial” en Internet, pero si voy a centrarme en su fabricación y funcionamiento, que como voy a exponer es, una tecnología imposible.
El microchip, es un circuito integrado formado por elementos electrónicos como transistores, esistencias, capacitores, diodos, etc., que cumple una función determinada de procesamiento de datos. Ahora bien, cuando hablamos de micro, hablamos de medidas en micrónes, (milésimas de milímetro), un microchip de un teléfono celular puede tener el tamaño de la cabeza de un alfiler, por ejemplo los microprocesadores actuales, tienen el tamaño de una uña del dedo meñique y albergan en su interior nada menos que seiscientos millones (600.000.000) de transistores por núcleo, eso quiere decir que un procesador Intel I7 de cuatro núcleos tiene dos mil cuatrocientos millones (2.400.000.000) de transistores en un espacio de a lo sumo, un centímetro cuadrado (1cm²), no hablemos de la tecnología necesaria para su fabricación, pues la escala necesaria es de treinta y cinco nano micrónes (35 nm), un nano micrón es la millonésima parte de un milímetro o sea es inimaginable. Concentrémonos en el diseño del circuito, este tiene que ser diseñado por uno o varios ingenieros electrónicos antes de ser construido, supongamos que el diseño y ubicación de cada elemento (transistor) demore en el tablero un (1) minuto, para finalizar el circuito se necesitarían 4566 años ininterrumpidos de trabajo sólo para el diseño. Ustedes dirán, si pero hay programas informáticos que reducirían notablemente ese tiempo, pero, ¿y el diseño del primero?, entonces estamos ante una singularidad, ¿quien fue primero, el huevo o la gallina? Sumemos a esto que nadie sabe en realidad como se construyen y como trabajan, además del hecho que sólo una persona tiene permitido el ingreso al lugar donde se fabrican y que este está catalogado como de máxima seguridad. Podría seguir enumerando mas enigmas pero como ejemplo es suficiente.
Con esto quiero mostrar y decir que el microchip igual que otras tecnologías que vemos tan comunes, no fue inventado ni diseñado por el hombre, Cuanto más lo analicemos, mas veremos que es una tecnología imposible, saquen ustedes sus propias conclusiones, si esta tecnología existe y se conoce, es seguro que ya es obsoleta comparada con la que mantienen en secreto y no dan a conocer, igual pasa con muchas otras que se habla tanto en estos tiempos, como H.A.A.R.P (High Frequency Active Auroral Research Program) programa de investigación de aurora activa de alta frecuencia, tan relacionado ahora con las armas climáticas y causante de huracanes, terremotos y otros acontecimientos, que no dudo que sea así, pero seguramente nos entretienen con esto mientras usan otras mucho más poderosas y efectivas. La tecnología imposible esta entre nosotros, la tenemos en nuestras casas, la llevamos en nuestros bolsillos, está en nuestros productos y nuestros alimentos, y no nos damos cuenta de ello, y que ademas no nos pertenece, tal vez tendrán que preguntarse algún día a quien le pertenece y estar preparados para una inesperada respuesta.
Actualización Mayo de 2014
Actualización Mayo de 2014
Los últimos modelos de microprocesadores de Intel, según el propio Intel, en el 2013 tenían 7.100.000.000 millones de transistores y mas de 10 Kilómetros de cables en una superficie de 1cm² y 1 mm de espesor. Por más explicación que quieran dar, la tecnología para desarrollarlos y construir dichos chp, es imposible.
Enlaces de L@ Red:
20 respuestas
Si logran construir un aparato o mecanismo a esa escala y que abarque cientos o miles de años desde su diseño, quienes lo hace deben tener absoluto control tanto del tiempo como de los espacios.
Enlace del programa Desprogramación correspondiente a este Artículo:
https://superocho.org/watch/ZQyx1lLSafUAVXO
Esta tecnología y su desarrollo puede quizás ser entendida por el humano de hoy, pero pongo en duda que haya sido desarrollo de la humanidad – esta información no me entro del todo y hoy en día aun la cuestiono, para que repetir lo que ya está en el articulo pues entro en resonancia con él, Gracias a Morfeo De Gea por este paquetes de datos…
Muchas gracias!!!
¡Ésta tecnología es imposible para el humano actual; pero no para el Humano del futuro, que regresa a donarla para nuestro uso; aquí cuenta mucho la utilidad que le demos. Creo mucho en la sentencia que dice: “El futuro existe, porque ya pasó”.
Todo tiene mucho sentido y la explicación muy lógica, ademas de que hay muchos documentos y testimonios que indican que a finales de la década de los años 40 y principios de los 50, se dio un salto vertiginoso en la tecnología, imagino que con esa base y ayuda directa en los primeros pasos, nos dieron todo lo necesario para tener lo que tenemos hoy día, nos habrán dado bagatelas como los conquistadores a los indios..
La pregunta del millón, ¿porque tardaron tanto en darnos tecnología de ese tipo y nada de nada en tiempos anteriores?, quizás nunca lo sepamos.
¿Como se hace un MicroChip?
Me gustaría saber si hay un documento pdf o imágenes o video de como logran Soldar transistores y resistencias microscópicas en un pequeño microchip porque ya he visto como hacen la placa de un CPU de computadora desde la fundición del metal para la base, pasando por el proceso de corte fino y el pulimento y hasta como hacen las pistas con luz ultravioleta, pero nunca sale como soldan las pequeñas piezas como transistores resistencias capacitores ( condenadores ) y todo lo que implica a un circuito después se salta a la sellada de una pasta que es la base del cpu con los pines que ve uno cuando instala en la placa base “MotherBoard”, de antemano gracias.
A propósito de la tecnología imposible y de un recien artículo titulado El Pacto quiero compartirles un casual descubrimiento que hice hace un par de dias. Estaba removiendo la pila de mi teléfono celular cuando vi una extraña imágen holográfica impresa en la bateria. Acontinuación reproduzco las fotosd que tome de dicha bateria y una interesante foto para comparar las. De pronto algunas cosas tuvieron sentido.
Lamentablemente la foto del holográma no es muy buena pero son dos manos. La que se ve en la foto en el lado izquierdo con la palma hacia arriba y que al parecer es la mano de un adulto y otra (que no se aprecia en la foto) en el lado derecho, con la palma hacia abajo y pequeña, como si se tratase de un niño.
Ojalá alguien tenga más información al respecto.
Saludos.
Lo que ves es un logotipo de Nokia. A mi el asunto de las manos me evoca enseñanza, cariño y protección, por lo de la mano infantil. Realmente no le veo conexión con el cartel de ET, más allá de la anécdota. Esta es la imagen que ves: http://media.noticias-tecnologia.com.ar/wp-content/uploads/2010/03/nokia-logo.jpg
Puestos a tomar un referente de la imagen de Nokia (que también vale para ET, por ser anterior a ambos) yo tomaría la de la capilla sixtina: http://alojamientoenroma.com/uploads/images/sixtina_5.jpg
Gracias Carro por el complemento a mi comentario. Efectivamente ese logotipo de Nokia es el que esta en el holográma de la bateria y efectivamente a mi también en un primer momento me evocó La Creación de Miguel Angel solo que después de pasarlo por el filtro intelectual me quede con la del ET.
Comparto tu comentario: “A mi el asunto de las manos me evoca enseñanza, cariño y protección”. Lo único que yo preguntaría, amigo Carro, es enseñanza, cariño y protección de quién para quién?
Saludos
José Francisco
Lo único que yo preguntaría, amigo Carro, es enseñanza, cariño y protección de quién para quién?
Desde mi punto de vista eso es sólo un tema publicitario que pretende que asociemos la marca con esas emociones.
exelente aporte “el ácido” , al parecer los conmentarios que preceden al tuyo tienen una confusion entre “circuito integrado” y “procesador”
Comentarios idiotas!!! "el padre del microprocesador" si, como no. De los cursos de electrónica universitaria en cualquier universidad del planeta al conocimiento de la enesima parte de la arquitectura del microprocesador hay un mundo de ensueño. Estos lectores buscan algo detrás de lo aparente, pero eso sí, "con mis dogmas tecnológicos no te metas!!!"
Comentarios idiotas!!! “el padre del microprocesador” si, como no. De los cursos de electrónica universitaria en cualquier universidad del planeta al conocimiento de la enesima parte de la arquitectura del microprocesador hay un mundo de ensueño. Estos lectores buscan algo detrás de lo aparente, pero eso sí, “con mis dogmas tecnológicos no te metas!!!”
Hoy es el 84 aniversario del nacimiento de Robert Noyce, considerado padre del microprocesador, junto con Jack S. Kilby, así que es un buen día para dejar unas reseñas suyas en este post:Robert_Noyce en la WikipediaJack S. Kilby en la Wikipedia
Hoy es el 84 aniversario del nacimiento de Robert Noyce, considerado padre del microprocesador, junto con Jack S. Kilby, así que es un buen día para dejar unas reseñas suyas en este post:Robert_Noyce en la WikipediaJack S. Kilby en la Wikipedia
ahora encuentro una explicación lógica de tanta tecnología la verdad esta muy bueno tu blog hace razonar y abrir la mente y mas que nada pensar mucho es muy interesante todo el conocimiento que tiene y la verdad que es muy bueno que usted haga este blog para que la gente abra su mente y que no se quede con lo que le dice el gobierno que tanto nos oculta la verdad lo felicito lo voy a seguir muy de cerca me interesa mucho saber la verdadera verdad que tanto nos ocultan un saludo atentamente
ahora encuentro una explicación lógica de tanta tecnología la verdad esta muy bueno tu blog hace razonar y abrir la mente y mas que nada pensar mucho es muy interesante todo el conocimiento que tiene y la verdad que es muy bueno que usted haga este blog para que la gente abra su mente y que no se quede con lo que le dice el gobierno que tanto nos oculta la verdad lo felicito lo voy a seguir muy de cerca me interesa mucho saber la verdadera verdad que tanto nos ocultan un saludo atentamente
Seguramente tendra miles de transistores iguales y habra sido diseñado por muchos ingenieros. Se sabe como se construyen, sino no podrian construirse ni mejorarse.
Seguramente tendra miles de transistores iguales y habra sido diseñado por muchos ingenieros. Se sabe como se construyen, sino no podrian construirse ni mejorarse.