El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los medios

El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
2. Crear problemas y después ofrecer soluciones
Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
3. La estrategia de la gradualidad
Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
4. La estrategia de diferir
Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad
La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.
6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión
Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…
7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad
Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad
Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…
9. Reforzar la autoculpabilidad
Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!
10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen
En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.
8 respuestas
Enlace de Programa Desprogramación correspondiente a este Artículo:
https://superocho.org/watch/htOx3xuP5Qrmq2N
Desde que tengo uso de razón siempre me preguntaba cómo era posible que existieran programas de televisión “chorras” en horarios de máxima audiencia, por qué todos los veranos solo se hablaba del calor que hacía, la sequía, los incendios, los accidentes de la operación salida, etc. los políticos ofreciéndose a arreglar el país, la economía teniendo que hacer ajustes porque, señores la que se avecina es muy gorda y toca apretarse el cinturón, y a los cinco minutos la noticia del rey en su yate de vacaciones (merecidas) en la isla y regata de turno.
Cuando yo era pequeño recuerdo cómo disfrutaba jugando con mis amigos con casi nada, en ocasiones con unos palos o piedras (no es broma). Con el sueldo de mi padre únicamente bastaba para cubrir gastos (incluida la hipoteca) y salir a cenar fuera de vez en cuando, hoy en día con el sueldo del padre y de la madre hay familias que NO llegan a fin de mes… siguen gobernando los mismos, parece que la gente olvida las promesas no cumplidas y cagadas de los que se supone que gobiernan, llegan a casa y lo primero que hacen es encender el tv.
Creo que este artículo es de los más importantes que hay para, al menos, empezar a espabilarse, que como decía mi abuelo que nos comen el pan niño.
Muchas gracias Morfeo por esos “zas en toda la boca”, de verdad y a DDLA.
Un saludo,
Tienen ventajas pero nosotros tenemos algo que ellos no tienen…Escucho y y leo que debemos recordar… en hora buena para aquellos que logran hacerlo, en mi caso especifico mientras lo recuerdo me estudio a mi mismo…Gracia a Morfeo de Gea…
Esto deberían pasarlo las 24 horas del día por todos los medios posibles a ver a quien siguen engañando y manipulando, gracias por la información.
Edito para agregar, que no debemos olvidar la programación subliminal que es difícil de detectar conscientemente, esta en todo los medios audiovisuales posibles, digitales e impresos, estos mensajes inducen conductas desde el subconsciente de la persona.
¡Aquí estaban! Me alegro que hayan sido publicadas en el blog, donde ya accedieron más de 2 millones de personas. Confieso que en el 2011 me perdí unos cuaaanntos artículos. Éste inclusive. ¡Y yo recomendaba la lectura como novedad y aporte! ¡Ja! Estoy en la escuela primaria!!
en mi país aplican mucho la gradualidad y el diferir, hoy ha sido un caso, después de diferir mucho y aplicar gradualmente políticas de control cada día no ahogamos mas mientras mienten estos políticos.
Todo eso está en: (http://syti.net/) desde por lo menos el año 1999 que fue cuando yo también lo encontré y creo que ese sitio ya estaba desde bastante antes. Chomsky solo ha tenido la habilidad de copiarlo de ahi igual que podría haberlo hecho cualquier mortal, lo cual no tiene mayormente ningún mérito mas que haberlo encontrado. El verdadero mérito es del que lo craneó y de última, del que lo extrajo del club Bilderberg y lo publicó para que todos lo pudiésemos ver y enterarnos de como nos manejan.
Necesitamos más Chomsky´s en este planeta ! ¿ Como va el tema de las clonaciones ? XD