
Cuando se habla de manipulación solemos pensar que está dirigida a solo una serie de acontecimientos o determinados sucesos específicos, que el resto de la vida sigue normal y excluida de tal influencia, y que nosotros podemos ver desde la otra vereda como les pasa a otros, mientras caminamos a salvo de sus garras protegidos por nuestro supuesto conocimiento de su existencia. El problema de esta idea radica en el falso concepto de la realidad, como ya explique anteriormente cuando hablo de ilusión de la realidad, me refiero literalmente a eso, “ilusión”, ilusorio, no real, falso, y todos los sinónimos que se les puedan ocurrir, nada está exento a ello, es como si formáramos parte de un “Gran Hermano” o “the Truman show” inmenso, todo es falso, la justicia, la democracia, el capitalismo, comunismo, imperialismo, y todos los “ismos”, las religiones, gobiernos, monarquías, dictaduras, la salud, la ciencia, la educación, el dinero, las finanzas, la moda, lo que esta bien, lo que esta mal, todo absolutamente todo, forma parte de la ilusión de la realidad, y por consiguiente es manipulable, la sociedad íntegra es una gran puesta en escena, una parodia ridícula en la cual nosotros seguimos participando, una y otra vez, intentando conseguir el mejor papel del reparto, mientras detrás de bambalinas, los productores y directores se frotan las manos mientras se ríen de nuestra grotesca y ridícula inocencia.
Seguimos utilizando sus bancos, pagando sus hipotecas, comprando sus productos, viendo sus programas, creyendo sus palabras, siguiendo sus ideas, investigando su ciencia, profesando sus religiones, luchando sus guerras, entreteniéndonos con sus tonterías, y viviendo sus vidas. El tiempo se acorta, y dicen que la cosecha se acerca, ¿quienes y que van a cosechar?, ¿acaso somos el producto manufacturado final, o solo el desecho de la producción?, es hora de reaccionar, de romper los esquemas, y atrevernos a dejar de ser unidades de carbono dependientes, para pasar a ser verdaderamente Humanos, dueños de nosotros y de nuestra realidad, de ser artífices y creadores de nuestras vidas, y dejar de vivir en sueños que ni si quiera son nuestros, y poder gritar al final desde el fondo de nuestro ser…. ¡ LIBERTAD!! AL FIN LIBERTAD!!!
Esto que acaban de leer, esto que los movilizo por dentro, con energías negativas y positivas, que produjo sentimientos encontrados, rechazos y aprobaciones, que los hizo pensar, dudar, querer actuar, se llama “Choque”, el choque se produce cuando una realidad es expuesta abruptamente, sin filtro alguno, este rompe los esquemas de pensamiento y permite digamos, “saltar” a la octava siguiente, evitando así la recurrencia de acción y permitiendo liberar la tercera energía que equilibra y amortigua las energías del choque. Como verán no toda energía negativa es mala, solo hay que transmutarla y aprovechar la energía equilibrarte para activar y poner en funcionamiento, digamos, los “sentidos cuánticos” de la unidad de carbono humano. Espero que hayan sabido interpretar esta inusual forma de transmisión de información, de otra manera disculpen ustedes el intento.
39 respuestas
Enlace de Programa Desprogramación correspondiente a este Artículo:
” https://superocho.org/watch/qPBUNaZeH4NJsHQ“
Creo que a veces te sientes asi.
como si no fueses el creador de tu vida.
como si siempre hubieras seguido un patron.
como si en realidad fueses falso.
y al ver al fondo de quienes te rodean.
vez que ellos tambien son falsos.
sus sueños. sus deseos. sus anhelos.
y hasta sus traumas y tristeza.
todo es inducido. todo es ajeno.
siento que mi ser se aferra igual falsamente.
a deseos y anhelos falsos.
que me fragmentan. y no me dejan
ir en una sola direccion fija.
mi propia y unica direccion original.
Gracias por compartir esta valiosa información y Ser un generador de cambio, en hora buena por personas como usted que siembren en nosotros esa semilla de entendimiento y CEHP con la que podamos modular nuestro campo de amplitud hasta que logremos entrar en resonancia con esa onda que nos conecta con la Realidad General . Gracias a Morfeo De Gea y a todos cuanto dan un gran aporte con sus comentarios…
De verdad pude sentir las fuerzas reaccionando dentro de mi, me gusto este choque, al final solo queda canalizar esas fuerzas de la manera apropiada para que el choque tenga un efecto completo.
probando
Saludos a todos Para mi primero tendríamos que plantearnos la pregunta ¿Qué es libertad? Luego plantearnos la segunda pregunta ¿Qué es bueno y que es malo? Contestando estas dos preguntas sabríamos realmente en donde estamos parados, esto se pega con los cuestionamientos que se hacen akiralogan y Carmen, ejemplo Un religioso que vive enclaustrado en un monasterio o un lama tibetano perdido en un monasterio en algún lugar del Himalaya ¿Son realmente libres? ¿Realmente se escapan del sistema? ¿No son tocados, influenciados, corrompidos, utilizados por el sistema? Pero lo más importante ¿sus vidas sirven de algo? Suponiendo que ambos se fueran a vivir al amazonas, si se juntan con una tribu entrarían a un sistema, por otro lado si se enclaustran o se van a un monasterio tibetano, también entrarían a un sistema y ¿se sentirían libres? No lo creo. Porque para mi la libertad no está afuera, está adentro de cada uno de nosotros, todo lo demás que menciona Morféo en su nota, vendito dios que existe ya que nos sirve para tener vivencias y hacernos conscientes de que buscamos esa libertad que tenemos olvidada por nuestro ser en nuestro interior. ¿Cuál es el esquema realmente que se tiene que romper? Para mi prescitamente es el que siendo siempre y eternamente libres no nos damos cuenta de ello y nos sentimos esclavos, oprimidos, dentro de un sistema sin fin. Gandhi: Tú debes ser el cambio que quieres ver en el mundo.KIECH MEXICO “Que la paz sea contigo”
probando
Saludos a todos
Para mi primero tendríamos que plantearnos la pregunta ¿Qué es libertad? Luego plantearnos la segunda pregunta ¿Qué es bueno y que es malo?
Contestando estas dos preguntas sabríamos realmente en donde estamos parados, esto se pega con los cuestionamientos que se hacen akiralogan y Carmen, ejemplo Un religioso que vive enclaustrado en un monasterio o un lama tibetano perdido en un monasterio en algún lugar del Himalaya ¿Son realmente libres? ¿Realmente se escapan del sistema? ¿No son tocados, influenciados, corrompidos, utilizados por el sistema? Pero lo más importante ¿sus vidas sirven de algo?
Suponiendo que ambos se fueran a vivir al amazonas, si se juntan con una tribu entrarían a un sistema, por otro lado si se enclaustran o se van a un monasterio tibetano, también entrarían a un sistema y ¿se sentirían libres? No lo creo.
Porque para mi la libertad no está afuera, está adentro de cada uno de nosotros, todo lo demás que menciona Morféo en su nota, vendito dios que existe ya que nos sirve para tener vivencias y hacernos conscientes de que buscamos esa libertad que tenemos olvidada por nuestro ser en nuestro interior.
¿Cuál es el esquema realmente que se tiene que romper?
Para mi prescitamente es el que siendo siempre y eternamente libres no nos damos cuenta de ello y nos sentimos esclavos, oprimidos, dentro de un sistema sin fin.
Gandhi: Tú debes ser el cambio que quieres ver en el mundo.
KIECH MEXICO “Que la paz sea contigo”
¿Propones que sabiendo lo que somos y la libertad real que tenemos, nos mantengamos en un sistema opresor, que te manipula y te esclavista, solo por el echo de que somo conscientes de que es todo una ilusión?
Al final sin darte cuenta estarás aun mas dormido que antes y habrás olvidado quien eres realmente.
ja! caí. 😉
ja! caí. 😉
ja! caí. 😉
Morpheo: Gracias por este blog.Muchas veces me contemplo desde fuera,como si estuviera visionando una película.Como si todo se fuera a desvanecer de un momento a otro, y apareciera la realidad.Me pasa muy a menudo.Saludos con mi amor.
Morpheo: Gracias por este blog.Muchas veces me contemplo desde fuera,como si estuviera visionando una película.Como si todo se fuera a desvanecer de un momento a otro, y apareciera la realidad.Me pasa muy a menudo.Saludos con mi amor.
Morpheo: Gracias por este blog.Muchas veces me contemplo desde fuera,como si estuviera visionando una película.Como si todo se fuera a desvanecer de un momento a otro, y apareciera la realidad.Me pasa muy a menudo.Saludos con mi amor.
Gracias Morfeo por lo sólido, pedagógico, concienciador, humanista, universalista y tan hondamente revolucionario de tu blog. Está claro que quien busca, halla.Y yo he encontrado aquí una parte importante de lo que ando buscando. Vas a ser determinante en el tiempo que se aproxima, lo sé.un abrazoCarmen
Gracias Morfeo por lo sólido, pedagógico, concienciador, humanista, universalista y tan hondamente revolucionario de tu blog. Está claro que quien busca, halla.Y yo he encontrado aquí una parte importante de lo que ando buscando. Vas a ser determinante en el tiempo que se aproxima, lo sé.un abrazoCarmen
Gracias Morfeo por lo sólido, pedagógico, concienciador, humanista, universalista y tan hondamente revolucionario de tu blog. Está claro que quien busca, halla.Y yo he encontrado aquí una parte importante de lo que ando buscando. Vas a ser determinante en el tiempo que se aproxima, lo sé.un abrazoCarmen
Como ahora mismo en todos los medios de comunicacion con el cuento de la muerte del BinLadenSaludos y muchas gracias…
Como ahora mismo en todos los medios de comunicacion con el cuento de la muerte del BinLadenSaludos y muchas gracias…
Como ahora mismo en todos los medios de comunicacion con el cuento de la muerte del BinLadenSaludos y muchas gracias…
Stoy de acuerdo con akiralogan, q vamz a hacer con nuestras necesidades vitales? Y de verdad se podra escapar de esto? Es una pregunto q me ha dado muchas vueltas en la cabeza, y gracias x compartir lo q sabes 🙂
Stoy de acuerdo con akiralogan, q vamz a hacer con nuestras necesidades vitales? Y de verdad se podra escapar de esto? Es una pregunto q me ha dado muchas vueltas en la cabeza, y gracias x compartir lo q sabes 🙂
Stoy de acuerdo con akiralogan, q vamz a hacer con nuestras necesidades vitales? Y de verdad se podra escapar de esto? Es una pregunto q me ha dado muchas vueltas en la cabeza, y gracias x compartir lo q sabes 🙂
Me alegra poder leer en tu blog. Realmente es sencillo y directo lo que espones. Deseo que llegue a muchas más personas. Creo que poco a poco se van desmoronando los "cortafuegos" que nos ha impuesto este sistema. Un abrazo muy grande Morféo.
Me alegra poder leer en tu blog. Realmente es sencillo y directo lo que espones. Deseo que llegue a muchas más personas. Creo que poco a poco se van desmoronando los "cortafuegos" que nos ha impuesto este sistema. Un abrazo muy grande Morféo.
Me alegra poder leer en tu blog. Realmente es sencillo y directo lo que espones. Deseo que llegue a muchas más personas. Creo que poco a poco se van desmoronando los "cortafuegos" que nos ha impuesto este sistema. Un abrazo muy grande Morféo.
Sí, pero una vez que sabemos esto, ¿qué hacemos con las necesidades vitales? Yo, por ejemplo, estoy en el paro y se me ha acabado la ayuda. Debería buscar un trabajo, pero descubierta la farsa que es nuestra sociedad, me es como imposible porque me parece absurdo. Me estaría metiendo en esa rueda "de hamster" que montaron para que todos seamos rentables. Pero llegará un momento que me veré obligado a trabajar, no sé, para comer p. ej. Y con eso otra vez la rueda: tener un sueldo, dinero en el banco, pagar impuestos, declaración de la renta… ¿de verdad se puede escapar a esto?Un abrazo a todos y gracias por tu página Morféo.
Sí, pero una vez que sabemos esto, ¿qué hacemos con las necesidades vitales? Yo, por ejemplo, estoy en el paro y se me ha acabado la ayuda. Debería buscar un trabajo, pero descubierta la farsa que es nuestra sociedad, me es como imposible porque me parece absurdo. Me estaría metiendo en esa rueda "de hamster" que montaron para que todos seamos rentables. Pero llegará un momento que me veré obligado a trabajar, no sé, para comer p. ej. Y con eso otra vez la rueda: tener un sueldo, dinero en el banco, pagar impuestos, declaración de la renta… ¿de verdad se puede escapar a esto?Un abrazo a todos y gracias por tu página Morféo.
Sí, pero una vez que sabemos esto, ¿qué hacemos con las necesidades vitales? Yo, por ejemplo, estoy en el paro y se me ha acabado la ayuda. Debería buscar un trabajo, pero descubierta la farsa que es nuestra sociedad, me es como imposible porque me parece absurdo. Me estaría metiendo en esa rueda "de hamster" que montaron para que todos seamos rentables. Pero llegará un momento que me veré obligado a trabajar, no sé, para comer p. ej. Y con eso otra vez la rueda: tener un sueldo, dinero en el banco, pagar impuestos, declaración de la renta… ¿de verdad se puede escapar a esto?Un abrazo a todos y gracias por tu página Morféo.
No hay que temer. El temor y el miedo son la puerta por donde se nos pueden colar en la mente muchos males.A pesar de los malos visitantes extraterrestres, a pesar de los políticos inflados, a pesar de los militares aporrea-dores y siempre amenazantes, a pesar de los comerciantes, industriales y banqueros enfermos de codicia, a pesar de los tribunales de justicia inoperantes, a pesar de la competitividad y del estrés reinante en esta sociedad malhumorada, a pesar de los miedos que los líderes religiosos nos han metido para el más allá, a pesar de las enfermedades, a pesar del furibundo individuo que el cristianismo nos ha querido imponer como Dios, y a pesar de la misma muerte, ¡vivimos! Y vivir, para el que sabe, es un maravilloso deporte.Vivamos plenamente olvidándonos de todos los males arriba enunciados y disfrutando de todo lo que tenemos a mano, que para la mayoría de los humanos es mucho. Lo triste es que abrumados por los males que nos circundan, no apreciamos muchas de las cosas buenas que tenemos a nuestro alrededor.extracto sacado de la amenaza extraterestre de Salvador freixedo.creo que el comentario viene al pelo.un saludo y un abrazo.
No hay que temer. El temor y el miedo son la puerta por donde se nos pueden colar en la mente muchos males.A pesar de los malos visitantes extraterrestres, a pesar de los políticos inflados, a pesar de los militares aporrea-dores y siempre amenazantes, a pesar de los comerciantes, industriales y banqueros enfermos de codicia, a pesar de los tribunales de justicia inoperantes, a pesar de la competitividad y del estrés reinante en esta sociedad malhumorada, a pesar de los miedos que los líderes religiosos nos han metido para el más allá, a pesar de las enfermedades, a pesar del furibundo individuo que el cristianismo nos ha querido imponer como Dios, y a pesar de la misma muerte, ¡vivimos! Y vivir, para el que sabe, es un maravilloso deporte.Vivamos plenamente olvidándonos de todos los males arriba enunciados y disfrutando de todo lo que tenemos a mano, que para la mayoría de los humanos es mucho. Lo triste es que abrumados por los males que nos circundan, no apreciamos muchas de las cosas buenas que tenemos a nuestro alrededor.extracto sacado de la amenaza extraterestre de Salvador freixedo.creo que el comentario viene al pelo.un saludo y un abrazo.
No hay que temer. El temor y el miedo son la puerta por donde se nos pueden colar en la mente muchos males.A pesar de los malos visitantes extraterrestres, a pesar de los políticos inflados, a pesar de los militares aporrea-dores y siempre amenazantes, a pesar de los comerciantes, industriales y banqueros enfermos de codicia, a pesar de los tribunales de justicia inoperantes, a pesar de la competitividad y del estrés reinante en esta sociedad malhumorada, a pesar de los miedos que los líderes religiosos nos han metido para el más allá, a pesar de las enfermedades, a pesar del furibundo individuo que el cristianismo nos ha querido imponer como Dios, y a pesar de la misma muerte, ¡vivimos! Y vivir, para el que sabe, es un maravilloso deporte.Vivamos plenamente olvidándonos de todos los males arriba enunciados y disfrutando de todo lo que tenemos a mano, que para la mayoría de los humanos es mucho. Lo triste es que abrumados por los males que nos circundan, no apreciamos muchas de las cosas buenas que tenemos a nuestro alrededor.extracto sacado de la amenaza extraterestre de Salvador freixedo.creo que el comentario viene al pelo.un saludo y un abrazo.
@jAiMeScO, muchas gracias por tu corrección y tus palabras, un dedo muy mal puesto hace la diferencia, ya está arreglado. Un abrazo con luz, amor y paz.
@jAiMeScO, muchas gracias por tu corrección y tus palabras, un dedo muy mal puesto hace la diferencia, ya está arreglado. Un abrazo con luz, amor y paz.
@jAiMeScO, muchas gracias por tu corrección y tus palabras, un dedo muy mal puesto hace la diferencia, ya está arreglado. Un abrazo con luz, amor y paz.
Un saludo y gracias por tus blogs.Creo que la exposición del tema es perfecta y las ideas que expones coinciden absolutamente con las mías.Por otro lado, no te lo tomes a mal ni como una corrección, pero para que no puedan criticar tus ideas por un simple fallo ortográfico, en la frase "El problema de esta idea radica en el falso concepto de la realidad, como ya explique anteriormente cuando hablo de ilusión de la realidad, me refiero literalmente a eso, "ilusión", ilusorio, no real, falso, y todos los sinónimos que se les puedan ocurrir, nada está exento ha ello, es como si formáramos parte de un "Gran Hermano" o "the Truman show" inmenso, todo es falso (…)"donde dice"nada está exento ha ello"debería decir"nada está exento a ello"Me reitero en el saludo y el agradecimiento por el aporte de información que nadie parece querer ver. Hasta la vista.
Un saludo y gracias por tus blogs.Creo que la exposición del tema es perfecta y las ideas que expones coinciden absolutamente con las mías.Por otro lado, no te lo tomes a mal ni como una corrección, pero para que no puedan criticar tus ideas por un simple fallo ortográfico, en la frase "El problema de esta idea radica en el falso concepto de la realidad, como ya explique anteriormente cuando hablo de ilusión de la realidad, me refiero literalmente a eso, "ilusión", ilusorio, no real, falso, y todos los sinónimos que se les puedan ocurrir, nada está exento ha ello, es como si formáramos parte de un "Gran Hermano" o "the Truman show" inmenso, todo es falso (…)"donde dice"nada está exento ha ello"debería decir"nada está exento a ello"Me reitero en el saludo y el agradecimiento por el aporte de información que nadie parece querer ver. Hasta la vista.
Un saludo y gracias por tus blogs.Creo que la exposición del tema es perfecta y las ideas que expones coinciden absolutamente con las mías.Por otro lado, no te lo tomes a mal ni como una corrección, pero para que no puedan criticar tus ideas por un simple fallo ortográfico, en la frase "El problema de esta idea radica en el falso concepto de la realidad, como ya explique anteriormente cuando hablo de ilusión de la realidad, me refiero literalmente a eso, "ilusión", ilusorio, no real, falso, y todos los sinónimos que se les puedan ocurrir, nada está exento ha ello, es como si formáramos parte de un "Gran Hermano" o "the Truman show" inmenso, todo es falso (…)"donde dice"nada está exento ha ello"debería decir"nada está exento a ello"Me reitero en el saludo y el agradecimiento por el aporte de información que nadie parece querer ver. Hasta la vista.