
¡Ser o no ser! ¡La alternativa es ésta! .Si es a
la luz de la razón más digno. Sufrir los golpes y punzantes dardos De
suerte horrenda, o terminar la lucha En guerra contra un piélago de males. Morir; dormir. ¿Dormir? ¡Soñar acaso! ¡Ah! La rémora es esa; pues qué sueños
podrán ser los que acaso sobrevengan en el dormir profundo de la muerte, ya de
mortal envoltura despojados, suspende la razón: ahí el motivo que a la desgracia dé tan larga vida. ¿Quién
las contrariedades, el azote de la fortuna soportar pudiera, la sinrazón del
déspota, del vano el ceño, de la ley las dilaciones, de un amor despreciado,
las angustias, del poder los insultos, y el escarnio que del menguado el mérito
tolera, cuando él mismo su paz conseguiría con un mero punzón? ¿Quién soportara
cargas, que con gemidos y dolores ha de llevar en vida fatigosa, si el recelo
de un algo tras la muerte, incógnita región de donde nunca vuelve el viajero,
no turbara el juicio, haciéndonos sufrir el mal presente antes que
en busca ir de lo ignorado?
la luz de la razón más digno. Sufrir los golpes y punzantes dardos De
suerte horrenda, o terminar la lucha En guerra contra un piélago de males. Morir; dormir. ¿Dormir? ¡Soñar acaso! ¡Ah! La rémora es esa; pues qué sueños
podrán ser los que acaso sobrevengan en el dormir profundo de la muerte, ya de
mortal envoltura despojados, suspende la razón: ahí el motivo que a la desgracia dé tan larga vida. ¿Quién
las contrariedades, el azote de la fortuna soportar pudiera, la sinrazón del
déspota, del vano el ceño, de la ley las dilaciones, de un amor despreciado,
las angustias, del poder los insultos, y el escarnio que del menguado el mérito
tolera, cuando él mismo su paz conseguiría con un mero punzón? ¿Quién soportara
cargas, que con gemidos y dolores ha de llevar en vida fatigosa, si el recelo
de un algo tras la muerte, incógnita región de donde nunca vuelve el viajero,
no turbara el juicio, haciéndonos sufrir el mal presente antes que
en busca ir de lo ignorado?
W.Shakespeare. Hamlet, Acto 3º, escena 1º
Uno de los enigmas más grandes de la vida, es la muerte. Su misterio genera los más grandes y profundos temores. Filosofías, religiones y ciencia, han conjeturado sobre ella las más variadas creencias y teorías. Pero ¿Qué pasa realmente cuando el cuerpo físico deja de funcionar? ¿Nuestra consciencia perdura o simplemente se desvanece? ¿Es la muerte el fin de la vida o sólo el comienzo de otra? Estas y otras preguntas tienen respuesta aunque les parezca increíble. Por lo menos en lo que se refiere al espacio de transición dimensional, el lugar intermedio entre la vida y la muerte donde la consciencia espera su destino más allá de la realidad.
Para comprender correctamente este maravilloso y extraño proceso, es necesario tener bien claro los conceptos de consciencia artificial , esfera de consciencia y cerebro y mente. Les recomiendo su relectura antes de proseguir, pues es fundamental su comprensión. Primero veremos un nuevo concepto, el de burbujas y esferas mentales. Ya vimos lo que es el cerebro y la mente, pero transcribiré ahora un resumen de su composición física tanto de uno como de otro para su mejor comprensión.
El cerebro no es la mente, es el órgano físico que domina el cuerpo, la mente está unida de cierta forma a él, pero no es el cerebro.
El Cerebro se compone de las siguientes partes:
1. Encéfalo.– Es la parte medular del cerebro formado de sustancia gris. Constituido de neuronas que forman la periferia de todos los órganos que se encuentran en el centro del propio encéfalo, tiene grupos celulares que efectúan funciones específicas. Unas mueven al cuerpo físico por partes, otras controlan el idioma, los procesos mentales, etc. Son verdaderos acumuladores de energía en miniatura.
2. El Tálamo.- Son dos cuerpos ovoides de sustancia gris que se encuentran ubicados bajo los ventrículos del cerebro. Intervienen en la regulación de la sensibilidad y como intermediarios en la recepción y envío de mensajes que llegan del sistema nervioso y que son transmitidos a la masa encefálica.
3. Hipotálamo.- Se ubica bajo el tálamo, contiene a la hipófisis y el quiasma óptico, regula la temperatura.
4. Hipófisis.- Es una glándula de secreción interna, tiene que ver con la regulación del azúcar e insulina en la sangre y se sitúa en la zona del hipotálamo. Se le conoce con el nombre de glándula pituitaria y es denominada en metafísica, como la pantalla mental; lo que nos permite ver imágenes dentro de nosotros.
5. Glándula Pineal.– Regula la voluntad, la vitalidad y la espiritualidad, estimulándola incrementamos nuestra voluntad para vencer malos hábitos y dominarlos, es como un transformador energético que al estimularla debidamente, nos contacta con la mente universal.
6. Bulbo Cefalorraquídeo.- Gobierna la ensalivación, la secreción y movimientos, tanto del estómago como del intestino, regula la actividad del corazón y el calibre de los vasos sanguíneos, también los movimientos de la lengua y de la laringe, tiene importante actividad en el sistema nervioso.
7. Médula Espinal.- Controla los movimientos de tronco y extremidades y es la línea en donde se depositan todos los canales del sistema nervioso central y los ganglios del sistema nervioso simpático, distribuyéndose a todo el cuerpo en células y ramificaciones llamadas “dendritas”.
8. Cerebelo.- Regula los movimientos de la mandíbula y los laterales de los ojos.
La Mente en cambio, es la energía cuántica consciente y está formada por un tipo de energía que llamaré plasma, por no encontrar un mejor nombre, con las siguientes características:
1. Siete Quantas cúbicos de materia plasmática heptocúbica forman cada burbuja mental.
2. Los Quantas son partículas cuánticas que trabajan como Fotones.
3. La energía utilizada en el proceso mental es igual al espacio-tiempo de la realidad subjetiva donde se desarrolla.
4. Las Alfas y Analfas son partículas de energía subcuántica producidas por las neuronas.
La mente se conforma por la unión de ocho Quantas, que a su vez se unen con retenes energéticos (como la unión de los átomos en las moléculas) formando un Quanta cúbico de seis caras o lados (planos dimensionales) uno por cada esfera mental (1ª-preconciente, 2ª-subconciente, 3ª-conciente, 4ª-conciente-continuo, 5ª-supraconciente y 6ª-subliminal). Los Quantas cúbicos a su vez se unen en grupos de siete para conformar la forma heptocúbica de la burbuja mental (ver imagen superior), un Quanta cúbico por cada nota de la octava. La unión o enlace de varias formas heptocúbicas da origen a la mente o esferas mentales, éstas son insertadas en las unidades de carbono al nacer y sin ellas no seríamos seres pensantes, pues la consciencia artificial no tendría forma de existir. Estas esferas se interconectan con nuestro encéfalo, con un vórtice (arco de círculo) hacia afuera. Las mentes, por lo tanto, son formas heptocúbicas plasmáticas agrupadas entre sí, que tienen en su parte externa una estructura físico plasmática, y en cuyo interior se alojan las analfas pensantes (partículas de energía subcuántica). En el trabajo energético y metabólico de las neuronas del cerebro, se liberan partículas de energía subcuántica llamadas “alfas”, que rápidamente se convierten en “analfas”, que funcionan como materia prima virgen para que la primera fase del proceso mental se lleve a cabo por interacción de los sentidos con la realidad. No describiré ahora el proceso por ser largo y complicado, pero luego de finalizar el mismo, los recuerdos y pensamientos quedan archivados en el Quantum en forma de “Burbujas” mentales heptocúbicas para ser recuperados cuando se necesiten, como en la saga de Harry Potter que muestra, como siempre en Hollywood, la realidad disfrazada de ficción. Cuando la unidad de carbono deja de funcionar, y el enlace con el Ser se desconecta, la consciencia artificial se ubica fuera de esta realidad y toma del Quantum las últimas burbujas mentales creadas. A través de éstas, la esfera de consciencia crea mediante proyección holocuántica una realidad “virtual” acorde a la energía espacio-temporal utilizada en el proceso mental de creación de las burbujas mentales. Logrando que la realidad virtual creada sea igual a la realidad subjetiva vivida en los últimos momentos de su existencia física. Ésta realidad virtual es el “espacio de transición dimensional” (ETD), donde la esfera de consciencia habita, mientras siga ubicada en la consciencia artificial. El tiempo de transición es inversamente proporcional al revertimiento de la esfera de consciencia. ¿Qué quiero decir con esto? Que cuanto más cerca esté de su estado original, menos tiempo estará en el ETD. Si usted es sólo consciencia artificial y su esfera de consciencia está totalmente revertida al punto de creer que sólo es materia y que todo termina con la muerte, es muy probable que no se dé cuenta de que ya dejó el cuerpo físico, y repita una y otra vez, como un bucle de recurrencia cíclica, los últimos momentos grabados por la mente en las burbujas mentales recuperadas. Si por el contrario, su esfera de consciencia está ubicada fuera de su consciencia artificial, y usted reconoce y sabe lo que sucedió, automáticamente el enlace del Ser con la esfera se interrumpe, y usted, su Ser, toma las burbujas mentales que fueron grabadas de forma consciente como experiencia adquirida, y se retira a su lugar espacial correspondiente, su hogar estelar, a esperar un nuevo enlace, si es necesario, con otra unidad de carbono de este u otro mundo, en un tiempo pasado, presente o futuro, según le corresponda y disponga con su protector.
Todo el proceso es mucho más complicado que esto, pues entran en juego las líneas de tiempo paralelas, los multiversos, las grabaciones akashicas, las dimensiones, las octavas, etc. Pero en líneas generales es correcto. Esta información fue corroborada feacientemente con experimentos de conexión con el ETD que publicaré posteriormente. La muerte no es el fin de la vida, la muerte es parte de la continuidad de la vida, somos Seres creados por el “Do” y por lo tanto eternos mientras exista el “Do”. Cuanto más conscientes seamos de nosotros mismos, mayor será la sensación de continuidad entre existencia y existencia. Despertar es haber vencido la ilusión de la muerte mediante la consciencia de la vida. Morir; dormir. ¿Dormir? ¡Soñar acaso!….
33 respuestas
Hola Morféo,
Creo que hay un pequeño problema de redacción en un párrafo que puede llevar a confusión (o por lo menos a mí me dificultó durante un tiempo su comprensión).
Al principio del párrafo donde dice:
“La mente se conforma por la unión de 8 Quantas… creo que debería decir:
“La mente se conforma por uniones de 8 Quantas…”.
Dado que más adelante se dice:
“La unión o enlace de varias formas heptocúbicas da origen a la mente o esferas mentales, estas son insertadas en las unidades de carbono al nacer…”
Resumiendo: 8 Quantas dan 1 Quanta cúbico y 7 Quantas cúbicos (uno por cada nota de la octava) una burbuja mental…
Un saludo
Hola Morféo, puede ser que en los mitos griegos, cuando se dice por ejemplo que Zeus puso en el cielo a Calisto (osa mayor) en realidad este hablando de alguien que muere con su consciencia “consciente”? Gracias, saludos Ines
Me surgió una duda al leer este artículo y va ligado a una experiencia que vivió una persona cercana y querida por mí hace algunos años. Dice Morféo en el artículo: “Esta información fue corroborada feacientemente con experimentos de conexión con el ETD que publicaré posteriormente”.
Resulta que una persona tuvo un accidente automovilístico, del cual quedó muy grave, al grado de postrarlo en silla de ruedas por el resto de sus días. Tiempo después del accidente, esta persona me relató que, al despertar del golpe y antes de que llegaran paramédicos al lugar del accidente, veía a su alrededor un montón de personas vestidas de blanco y negro. Entre ellas se encontraba un hombre mayor, el único entre la multitud que hablaba. Cuando este hombre dejó de hablar, todos comenzaron a aplaudir, como a manera de despido hacia la persona que había sufrido el accidente y para quien iban dirigidas las palabras de aquel hombre.
5 años más tarde, esta persona fallece. Me traslado al lugar donde sería el entierro y todo sucede tal cual me lo había relatado aquella vez: una persona se encarga de dar las últimas palabras hacia el difunto, los presentes vestíamos de blanco o negro y, al final, la despedimos con aplausos en reconocimiento a su lucha por esta vida.
Entonces, al leer el artículo puedo decir lo siguiente:
1.- Se puede entrar y salir del ETD a voluntad y vivir para contar lo que vemos en ese espacio
2.- Es un claro ejemplo de que “el futuro existe y ya pasó”
Hola,yo tuve una situación algo parecida. En un momento de mi vida en un lugar fui y tuve una noción de estar en un espacio en blanco,solo con un ser vestido de blanco y caminabamos, aunque aquí entraría otro recuerdo de mi infancia donde despertaba llorando y con un sentimiento muy triste.
Hay más pero esto es parte de mi experiencia.
Ojalá sea resuelta la duda
¿Fue estando dormido? Me ha pasado algo similar en dos o tres ocasiones.
Excelso. No tengo palabras para agradecer que compartan esta información que arroja luz a nuestra existencia. Gracias Morfeo. Seré digno de ella. Mundos superiores.
Para completar la visión de que cerebro y mente están conectados, y de que ese canal de luz nos desplaza hacia los MS en el momento de partir.
http://www.madrimasd.org/notiweb/noticias/descubren-posible-origen-consciencia-en-cerebro?origen=notiweb?origen=notiweb
Un saludo
En este punto recuerdo que en los Vedas se enseña que el estado de conciencia y en especial lo que uno mantenga en la mente justo en el momento en que muere, ese mismo estado es el que consigue despues de la muerte, y que es en ese preciso momento en donde estaría la clave para liberarse y salir de la rueda del samsara.
Por lo que la vida debe ser una preparación, entrenamiento o despertar de ese estado de conciencia, enfocado en recordarlo y mantenerlo en ese preciso momento de la muerte.
Cosa que puede llegar a ser muy difícil, creo yo, según el tipo de muerte que tengamos, como por ejemplo una muerte violenta en un accidente, siendo torturados, asecinados, o morir mientras se duerme, etc…
todos los comentarios son hace mos dos años!!!!! ajajajaj?
Esto es raro y me genera muchas dudas, pero si cuando morimos no creyendo en nada, luego vivimos es un mundo gereado por nuestros recuerdos, o algo asi, entonces cuando tenemos dejabus, segun lo que he escuchado, leido etc, dicen que es un recuerdo de tu vida pasada, entonces que ya estamos muertos? I vivimos repitiendo nuestra vida/s pasada/s? segun cuantas sean o es solo una. Entonces un solo ser reencarna varias veces, porque segun como es la humanidad, que no cree en nadie todos vivimos en un entorno gererado por nuestras borbujas de recueros anteriores. Bueno miren ojala me puedan ayudar, porque la verdad despues de leer esto me he quedado pensando mucho, la verdad que me traume. Solo tengo 13 años y ya me preocupa si estoy muerta o viva jajajaja, aunque la verdad si ya estoy muerta porque siento solor cuando caigo, etc? Muchas gracias yo. 🙂
A muchas de las dudas que mencionas podrás encontrar respuesta en otros artículos, a otras le tendrás que buscar respuesta tu misma aunque aqui tambien podrás encontrar mucha ayuda pero por algún lado se tiene que empezar y te recomiendo empezar por el principio, es decir el primer artículo. Y yo creo que ningún muerto se pregunta si esta vivo.
el ego es el veneno subliminal con el ke destruimos la autoestima,es la forma mas vil de manipulación social que solo nos lleva a desarrollar la inteligencia mental para asi crearnos un sentimiento individualista de nuestra existencia ,alimentando dicho sentimiento ególatra con luchas de poder primitivas reforzando las bajas pasiones y el sentimiento de victoria al destruir a quienes nos provocan un sentimiento de admiración que directamente nos conduce a un deseo incontrolado abrazado de la envidia de ser,poseer..lo ke no nos pertence y asi llega la obsesión de conseguirlo hasta ke la muerte de nuestra integridad,dignidad y autocontrol nos deja la autoestima fundida bajo los pies de la frustración y de la angustia que nos lleva a la perdida del amor propio.
Señor morfeo… Quien es nuestro protector?… Es nuestro nivel de entendimiento?, Nuestro SER? o Quien?… Muchas Gracias por su atención y por realizar su blog que es un lugar en el cual hermanos como usted comparten su vision del mundo, Gracias…
como bien dijo morfeo la muerte no es lo contrario a la vida sino parte de esta.lo contrario a la muerte es el nacimiento
en el video llama dimension a la dimensidad
Este comentario ya lo puse en el secreto de las octavas pero lo vuelvo a poner aqui por que explica mi anterior comentarioyo lo veo asi, hay 7 dimensidades, 3 fisicas 3 etereas y en el medio la cuata, es decir la densidad cuya condicion es la variabilidad entre lo etereo y lo corporeo.1ª densidad: minerales2ª densidad: fauna y flora3ª densidad: humanos4ª densidad: dioses, angeles, demonios, extraterestres llamales como quieras5ª densidad: lugar donde todas las almas de la 1ª ala 4ª van en el periodo de ente vidas, ahi vemos lo que hicimos bien, lo que hicimos mal y preparamos nuestra proxima encarnacion.6ª densidad: consciencia pura sin necesidad de corporeidad fisica, balance equilibrado y equitativo entre luz y oscuridad, ser y no ser.7ª densidad: unión con la Causa Primigenia.No confundir densidad con dimension. Las dimensiones son estrictamente el resultado de la manifestacion de la consciencia universal en el sector imaginativo del pensamiento, estas son infinitas. Densidad significa nivel de desarrollo medido en terminos de proximidad o union con el origen de todas las emanaciones ciclicas.espero que haya servido de ayudasaludoshttp://www.youtube.com/watch?v=rdd9y2B_wgk&feature=channel_video_titlemanuel
¡7! 6 54,5,4,5,4,5….3,5,3,5,3,5…2,5,2,5,2,5….1,5,1,5,1,5….
HolaQuiero contestarle a Andres, aunque quiza seria conveniente el foro como dijo Facedo, cuando lei tu historia se me vino a la mente que podria ser de ayuda la terapia de "constelaciones familiares" aqui hay algo de informacionhttp://vimeo.com/31193304espero te ayude en algoCecilia
Morféo:Está muy bueno este artículo. Entiendo que se establece una relación entre el cuerpo físico y la mente. Por ejemplo: Si estimulando la pineal logramos aumentar nuestra voluntad, aumentando nuestra voluntad, por medio de actos conscientes, estaríamos estimulando la pineal.Siento que toda la descripción detallada que das de las partes del cerebro y sus usos tiene como finalidad ilustrar pero también dar pistas para el trabajo individual.Saludos.
Andrés:¿Que te parece si llevamos esa conversación al foro del blog?.Seguramente todos tendrán ganas de ayudarte.Saludos.
que es el foro del blog?
Un espacio alternativo del blog en el que puedes compartir enlaces,preguntar sobre artículos anteriores y lo que se te ocurra,para no desviar mucho los artículos que ya van muy avanzados Lo tienes en la parte de arriba,al igual que en otros apartados tienes documentos y vídeos. Los de galeote son muy interesantes.pero como te dijo Eugenio es conveniente que leas desde el principio,aún los más antiguos lo hacemos. Un fuerte abrazo de fuego.
Morfeo y compañeros de este Blog, tengo una situación familiar que tiene que ver con este tema, me gustaría compartir con ustedes esta historia, voy a tratar de resumirla y espero que me ayuden a comprender o a encontrar alguna respuesta lógica a esta situación:Hace algo más de 30 años había una familia que la componían 4 hijos, padre y madre. Resulta que la mamá murió de una enfermedad, pero no pasaron mas de 2 años para que el padre de estos 4 hijos que quedaron sin mamá, buscara otra mujer y se casara. Esta nueva mujer conformó un hogar con este señor y actualmente tienen 4 hijos, yo soy el hijo mayor del segundo matrimonio de mi papá. El caso puntual es que mi papá y mi mamá durante 30 años que llevan de casados han sufrido mucho, con envidias de la gente, peleas verbales, no se entienden en casi nada. Lo curioso de este tema es que mi papá actualmente está hospitalizado, enfermo de la próstata y pues todos queremos que se alivie pronto, pero mi mamá ya le da lo mismo si se alivia o no, porque esta muy cansada de "luchar" salvando la unión familiar. El caso concreto es que mi mamá se soñó esta semana con la ex esposa de mi papá "la que murió", y en el sueño le dio a entender que mi papá era un castigo para ella y que lo mismo era mi mamá para él. Osea que como mi papá no le guardo luto o no espero mucho tiempo para conseguir otra esposa, supongo yo que el espíritu de la finada mujer de mi papá quedo muy ofendida y por esta razón mi mamá y mi papá en 30 años de casados aún no viven felices.No se si Morfeo o compañeros del blog me puedan ayudar porque a mi si me gustaría que la finada mujer descansara en Paz y que mi papá y mi mamá también pudieran encontrar la tranquilidad en lo que resta de sus vidas.Me pareció pertinente contar esto ya que el tema es sobre la muerte, ¿como puede influenciar alguien que ya murió en la vida de personas que viven en esta realidad?.Gracias por su atención.ANDRES
Amigo,¿obtuvo respuesta?
Ha sido bastante denso este artículo, del cual seguro todos tendremos muchas dudas que muchos ya han expuesto.Mas allá de los detalles técnicos de todo el proceso yo me quedo con esta parte:"Cuanto más conscientes seamos de nosotros mismos, mayor será la sensación de continuidad entre existencia y existencia. Despertar es haber vencido la ilusión de la muerte mediante la consciencia de la vida."Que quizo decir Morféo con esto?Pues que debemos aprovechar esta vida para revertir la esfera de conciencia y así poder enfrentar la muerte con mejores "armas" y sin miedo cuando llegue el momento. Ya que venimos del DO nuestro Ser debería tener una esencia imperecedera y que por el contrario en este mundo material nos han inculcado la idea de: "la vida es solo una y hay que disfrutarla", frase que lleva toda la esencia del mundo del Demiurgo creo yo.
Leuma, me parecerio que cuanto mas conciente seamos, osea que creamos en lo que nos rodea como la vida despues de la muerte, vamos a estar asegurando una nueva vida despues de nuestra muerte, osea que no vamos a vivir en una repeticion de nuestros recuerdos de nuestra otra vida, pero como saber si estamos o no estamos muertos ya? has odio hablar de los deyabus, seguro has experimentado alguno, segun muchos son recuerdos de nuetsra vida pasada, entonces que ya estamos muertos y a su vez estamos bagando es un lugar donde repetimos nuestros recuerdos anteriores?
¡La cosa se complica! esta explicación del fenómeno de la muerte requiere mas que cambio de "sistema operativo" pues es demasiado complicada de entender, al menos para mi. Creo que con analogías y ejemplos sería mas entendible pero no sé siquiera si esto sea posible."…se retira a su lugar espacial correspondiente, su hogar estelar, a esperar un nuevo enlace, si es necesario, con otra unidad de carbono de este u otro mundo, en un tiempo pasado, presente o futuro, según le corresponda y disponga con su protector. …"¿Lugar espacial correspondiente? esto trae a colación, ¿a donde van realmente los que mueren y que hacen allí? ¿podemos comunicarnos con ellos?Hace un tiempo murió pacíficamente una persona muy querida por mi, ya era muy mayor pero el tema de la muerte no era un tabú para ella. Acordamos que estuviera donde estuviera se pondría en contacto conmigo, pero nunca supe nada más de ella. ¿según le corresponda y disponga con su protector.? ¿quien es mi protector? me gustaría mucho contactar con él pero no aparece por ningún lado, tampoco lo he buscado mucho a decir verdad, todos dicen que está dentro de mi pero sinceramente no lo veo por ningún lado.Saludos a todos,NUBIUS
El autor ha eliminado esta entrada.
Hola,Morféo Gracias por este artículo, es precioso, pero me parecen complicados los "detalles técnicos". Pero para mí es una casualidad (sincronicidad) que hoy expliques esto porque ayer estuve viendo el vídeo "Vida después de la vida" de Suzanne Powell , que os recomiendo (para quien le interese http://www.suzannepowell.es/2011/07/18/suzanne-powell-la-vida-despues-de-la-vida-13072011/) en el que dice entre otras cosas que cada uno vive la "muerte" como ha vivido la vida, … es como la adaptación a la idea que tiene cada uno de lo que va a ser, y será eso lo que explicas como que accedes a la propia información que tú mismo pones en el Quantum, mediante esas últimas burbujas mentales creadas.Lo cierto es que yo hace tiempo pensaba que cuando muriera tendría acceso a todo el conocimiento, tendrá las respuestas a mis preguntas,… quizá sea mi deseo porque ya no estoy tan segura, pues si no logro darme cuenta y tener "buena" conexión ahora con mi "Ser", según tú explicas, no podré deshacerme de la conciencia artificial para ser sólamente "Ser" tras la muerte. Pero es que si lo que somos en esencia es "Ser", ¿Cómo no lo somos de inmediato tras la muerte, Morféo?, o ¿es que aunque dure muchísimo esa realidad virtual en el “espacio de transición dimensional” (ETD) todos consiguen ser "Ser" de nuevo?, ¿o no? Por favor contéstamelo si puedes, ¿cómo podemos saber que nuestros familiares fallecidos pasaron el ETD?Suzanne habla de que tenemos unos 100 días para "marchar" después de la muerte y no quedarnos "revoloteando" alrededor de nuestra anterior existencia, de nuestros seres queridos, sino, luego se necesitaría "energía extra" o ayuda para poder hacerlo, supongo que habla del mismo ETD. Eso, este ETD, me recuerda a la peli Matrix (que gran película), cuando Neo se queda atrapado en una estación de metro sin poder salir, es cuando lo matan en la realidad virtual pero no está muerto en la realidad "real" sino que está como en coma.Carro, en tu tercera pregunta creo que Morféo recuerda lo que dijo en "Corriguiendo conceptos II" que "el “ser” se encuentra en el lugar espacial de su concepción", referido al espacio del ser, en el cosmos, no al espacio en esta realidad.Gracias y un abrazo para todos.
Ya desde una primera lectura del post me surgen un montón de preguntas y consideraciones:1. Para entender lo que se cuenta puedo asimilar los quantas con átomos, pero en el espectro energético, de ahí que los asocies con fotones, entonces ¿que cantidad de quantas representa un quanta cúbico?, entendiendo que cúbico nos remite a un sentido tridimensional pero no da información sobre tamaño o cantidad de partículas contenidas. Por otra parte entiendo que no es necesario para la explicación ya que lo interesante es el concepto del proceso más que los detalles.2. Comentas que la realidad "virtual" recreada es igual a la realidad subjetiva vivida en los últimos momentos de su existencia física. ¿Cuánto espacio de tiempo es eso más o menos?, entendiendo que variará para cada persona. Esto me lleva a otras dos consideraciones según la duración:a. Si la duración es corta, ¿no se da cuenta la persona de que repite una y otra vez la misma secuencia?, si así fuera me produce un recuerdo bastante hilarante de la película "Atrapado en el tiempo", donde el protagonista queda atrapado en "el día de la marmota" hasta que consigue vivirlo de forma adecuada. Es una película muy divertida para mi. Si no es consciente de ello ¿como rompe ese ciclo?b. Si la duración es larga, ¿qué nos impide pensar que ya estamos muertos? ¿y que nuestros intentos de despertar al ser dentro de nosotros no se están produciendo ya en el ETD?. En este caso todo lo que nos rodea habría sido proyectado exclusivamente por nosotros, con lo que este mensaje sería bastante peculiar, porque estaría hablando con la parte de mi mismo que intenta que despierte.3. Dices: usted "se retira a su lugar espacial correspondiente", por lo que este proceso tiene lugar dentro de la realidad subjetiva, donde hay "lugar", sin embargo a pesar de la toma de consciencia del Ser, seguimos ubicados en esta realidad subjetiva para repetir el proceso olvidando de nuevo esa consciencia del Ser recién adquirida. También mencionas la figura del protector, te preguntaría sobre él (me provoca muchas preguntas que en parte nos alejan de los contenidos de este post), pero creo que merece una explicación más extensa.Es curioso encontrarme este post ya que a raíz de la pregunta que le hice a facedo en el foro, en el hilo "a ti ¿qué?" he estado reflexionando bastante sobre el tema, como puedes ver a raíz de mis preguntas, y he aquí que me encuentro con algunas respuestas.Gracias!
que el cerebro no es la mente, ni es novedad, ni necesita más comprobación.que nos falta terminología para describir el sistema y el proceso mental de la mente, también está claro. Hasta incluso nos falta del proceso mental del cerebro.pero de la conexión final, de eso, no sé. Hay algo que no veo, que desde lo profundo, o no creo, o no acepto. jnq
Verdaderamente complejo de imaginar en su descripción técnica y así supongo que debe ser pues son situaciones y elementos a los que no encuentro analogía que ayude a crear imágenes para comprender el funcionamiento y sus apariencias. Sin embargo me corrobora el resultado que siempre he creido, con inquietantes matices ahora, quien no cree en existencia tras la muerte podría al morir quedar vagando en una realidad armada de recuerdos…Don Vidal.
Esto hay q leerlo,releerlo,volverlo a leer,y volverlo a leer,pero el mensaje final me alegra porque asi siempre pense q funciona todo: somos energia,la energia se transforma,no se destruye…bravo Morfeo,mi agradecimiento,como siempre,un gran abrazo desde la luz!!