No voy a relatar toda la historia pero si decir que estas investigaciones siguieron hasta nuestros días, y que están realmente avanzadas y dominadas, logrando no sólo la invisibilidad, la teletransportación, y los viajes en el tiempo y dimensionales, sino también la creación de líneas de tiempo alternativas donde los futuros son diferentes para la humanidad.


La cúspide de esta tecnología es el acelerador de partículas LHC del CERN, la máquina de dios, que no sólo cumple con todas las anteriores funciones tecnológicas, sino que tiene la capacidad de crear realidades físicas (Holocuántica), creando materia en base a la energía del pensamiento, logrado efectivamente por primera vez en 1983, con el proyecto Mountak. Todo esto sumado a la tecnología RMI, Remote Mental Induction, (inducción mental remota) que usa frecuencias en el rango de los 425 a 450 MHz como ventana de acceso a la mente de las unidades de carbono, y amplitudes de onda UV (ultra violeta) para la transmisión de datos, logra que vivamos en una realidad virtual, que ni siquiera llega a ser subjetiva. El problema es que esta realidad que comenzó el 20 de julio de 1943 a las 09.00 horas UTC, lleva indefectiblemente a la destrucción de toda la manipulación, engaño, encubrimiento, pacto, agenda, sometimiento, perversión, sueño, ilusión, mentira, sufrimiento, esclavitud, realidad virtual y subjetiva que nos han impuesto por miles de años. Los oscuros, los hijos de las sombras, los amos, tienen las horas contadas y están desesperados, intentando enmendar el tremendo error que cometieron por su propia codicia. Pero eso no es todo, hay algo más, algo que ni la mente más creativa puede proyectar, algo que sobrepasa todo lo imaginable y a la vez es tan evidente que hasta un niño puede darse cuenta, y está tan fuera de toda lógica que pasa desapercibido. Pero eso es otra historia, en otro tiempo, en otro espacio, y que será contada por ustedes cuando hayan vivenciado el fin del experimento.EL EXPERIMENTO

“…Pero eso no es todo, hay algo más, algo que ni la mente más creativa puede proyectar, algo que sobrepasa todo lo imaginable y a la vez es tan evidente que hasta un niño puede darse cuenta, y está tan fuera de toda lógica que pasa desapercibido…” 

Pasaron más de dos años desde que escribí esa frase, tiempo suficiente para volver a ser niño si se hizo el trabajo de forma correcta y poder dilucidar el misterio que ella encierra. Cuando uno es niño, la inocencia es la norma por la cual medimos la realidad, es el caleidoscopio por donde se mira la existencia, descubriendo en cada pequeña cosa todo un universo, y reconociéndose uno como parte de ese universo, donde una simple hormiga puede ser el dinosaurio más feroz luchando por su territorio y nosotros, no sólo somos el niño observando la escena, sino la misma hormiga y el mismo dinosaurio sabiendo que es un juego que jugamos.  Cuando crecemos, y dejamos la niñez, también dejamos la inocencia colgada en la rama de algún árbol que antes era una selva, o en el charco de agua que antes era una laguna misteriosa. Lamentablemente, el sistema, ese macabro servidor que nos condiciona y manipula, se ocupa de absorbernos la inocencia y reemplazarla por otros “fluidos” más propicios para sus propósitos, nos inyectan desconfianza, temores, envidia, vergüenza, culpa y mil condimentos más para que funcionemos como adultos y olvidemos por completo la alegría e inocencia de nuestra niñez. Cuando esto sucede, nuestra alma se seca como un fruto marchito, y nuestro corazón sólo sirve para latir y bombear la espesa e insulsa sangre de un vencido. Ese es el momento cuando ya estamos listos para ser consumidos poco a poco hasta secarnos completamente antes de partir. 

Como todo esto no fue suficiente para saciar a los demonios, decidieron que la niñez tenía que desaparecer en la más temprana infancia, y el sistema se ocupó que así sea, se educó para la adultez a quienes tenía que educarse para la niñez, y ahora en vez de inocencia hay una marcada adulta picardía, y las hormigas fueron reemplazadas por “juegos de adultos” donde el sexo, la seducción y la violencia tomaron el rol de los dinosaurios, selvas y lagunas misteriosas, logrando que un niño ahora piense, hable y actúe como adulto. Lo tremendo de todo esto es que los padres lo ven como normal, divertido y hasta festejan la precocidad de sus hijos, cuando realmente le están robando la niñez antes que la tenga, como robaron la suya en su momento. De esta manera se aseguran que adultos y niños no puedan darse cuenta de lo que pasa frente a sus narices, y el secreto quede a salvo.

¿Cuál es ese secreto tan celosamente guardado que ni la mente más creativa puede proyectar, y es tan evidente que hasta un niño puede darse cuenta? Ese secreto que no quieren que sepamos porque sería su fin, marcando el cierre de la octava que comenzó el 20 de julio de 1943 y que los llevará a su fin, es que somos niños jugando a ser adultos, y en cuanto nos demos cuenta que esto es real, que somos niños, nada podrán hacer para detener su inevitable caída a las profundidades del abismo, pues a un niño no se le puede engañar porque sabe que el feroz dinosaurio, es en realidad una frágil e insignificante hormiga. 

   

Nota:

Inicialmente titulé este artículo “DARCE CUENTA”, en un juego de palabras con un propósito definido, pero luego decidí cambiarlo porque este juego no sería comprendido y desviaría la octava con observaciones ortográficas innecesarias. Igualmente lo expongo para el que quiera jugar un rato a “descubre el porque”. El último que se anota es cola de perro…Juguemos un rato.

Enlaces de L@ Red:

Contácteme

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!
¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

210 respuestas

  1. Que hermoso no dejar nunca de ser niños. Hace unos meses, mi hijo, que ahora tiene 13 años recién cumplidos, me dijo: mamá, yo no quiero crecer, quiero ser un niño siempre. Sus palabras me emocionaron y le contesté que no tenía porqué dejar de ser un niño, y que aunque creciera podía seguir siendo un niño siempre, y le pregunté porque pensaba eso, y me contestó que no quería dejar de jugar y divertirse, así que le contesté que podía crecer y al mismo tiempo no dejar de jugar y divertirse como un niño , pues podía seguir siendo siempre un niño.
    Me llena de orgullo que mi hijo piense así, pues es prueba de que conserva su pureza e inocencia y nunca se la podrán arrebatar esos demonios.
    Me decía extrañado que por qué los niños de su clase se comportaban ya como adultos y no como niños .
    La verdad es que me recuerda a mi infancia, cuando yo me extrañaba de porque las niñas de mi edad tenían otros “intereses”tan diferentes a los míos, tal vez se reirian de mí si supieran que lo que más me gustaba era imaginar mundos llenos de magia y jugar con mis muñecas , pero estoy orgullosa de ello, porque al igual que mi hijo, nunca dejé que me robaron mi infancia.
    A día de hoy, todavía oigo a veces que vivo en un mundo de fantasía, claro, por supuesto, nunca abandoné el mundo lleno de magia de mi infancia 😊✨

  2. Como me hubiera gustado tener una niñez como se merece, pero no fue así. Sé que como yo, hay y han habido muchos niños que no han podido vivir esa etapa inocente, pero no dejé de soñar nunca. Ahora, he vuelto a conectar con mi niña, y puedo jugar con ella aunque sea en otra temporal

  3. Hace unos meses mi sobrina de siete años cuando jugábamos con su hermana (mi ahijada de cinco años) me dijo toda extrañada, “tú eres un niño, un niño hombre”. Enseguida esas palabras golpearon directo al corazón, donde le dije al oído que este sería nuestro secreto.

    En una etapa de su corta existencia estaba viendo que se estaban contaminaban demasiado pronto por este sistema que roba la infancia, por eso intente equilibrar la ecuación lo mejor que supe, poniéndoles películas del Studio Ghibli que tienen una gran enseñanza y verdaderos valores Humanos, y que muchas de ellas ya están en el apartado de Películas de S8 https://superocho.org/movies. También les he ido regalando cuentos y libros imaginativos para que los padres se los leyeran, y los que les impactaron más fueron Los Monicacos y Las crónicas de Spiderwick. Pareciera que este trabajo está dando sus frutos ya que cuando nos vemos, enseguida vamos a jugar, salimos a buscar gnomos, silfos, hadas, ondinas, salamandras, etc, donde ahora saben de los elementos y los espíritus de la naturaleza surguiendoles muchas preguntas sobre ellos. También hacemos cabañas bajo los pinos, preparamos “brebajes” con lo que nos encontramos por la naturaleza y lo que nos surja al momento, pudiendo dejar ellas de lado, al menos por un tiempo los horribles y acumulativos juguetes de plástico. En esos momentos es cuando de verdad me siento vivió…

    Se que no soy del todo consciente de cómo está instrucción me beneficio y beneficia tanto a mi como a los que me rodean, eternamente agradecido por todo Morfeo.

    Un fuerte abrazo.

  4. En notación musical, la C representa la nota Do. Entonces supongo que hemos de darnos cuenta de que somos el Do de la vida, los proyectores. Donde está nuestra consciencia está la realidad. Darse cuenta de esto es dejar de ser permisivo con la maldad.

    1. Esta triada transformada en la dualidad de los opuestos, es el ICXC tantas veces representado en la iconografía de la iglesia católica apostólica romana. ICXC representa al nombre de Jesús en griego IC XC, que transliterado al alfabeto latino es: IC = IesouS y XC = XristoS. En el antiguo griego bizantino el grafema que se usaba para designar la sigma “S” era “C”, como en el alfabeto cirílico actual, que el grafema “C” tiene valor fonético de “S”.

  5. Darce, lo que llamaríamos el “ceceo” pero es el lenguaje natural de los niños cuando empiezan con el lenguaje, cambian las letras porque les resulta más fácil decirlas.

  6. No entiendo el juego de palabras, supongo que ya soy un adulto. “Darce” es como lo escribiría un niño, sin importarle las reglas ortográficas adultas o… Dar C Cuenta, o sea que la acción de dar se cuenta, se tiene en cuenta….No sé.

  7. JAJAJAJ Quiero todo y rápido lo compro la túnica puede ser violeta? jajaja bueo la melena de ASHTAR no me queda el rubio jajaj y necesito 13 manuales de coo freir un huevo jajajaja

  8. Gracias Morfeo, claro que soy un niño, por eso no hago mas que decir que esto es un juego, que comencé a jugar conscientemente ya hace 14 años, pero no era divertido por que jugaba solo.
    Gracias a ti he conocido otros niños y niñas como yo, y tod@s llevan un Dragón juguetón en su corazón, así que ahora si es divertido jugar, a subirnos a un árbol y que sea nuestro TMV o jugar a pilla pilla.
    Niños que por cosas del juego tienen que jugar a salvar este EM4*4 pero al final de este juego comenzaremos otro, eso si en nuestra casa.
    Un fuerte Abrazo y un Beso a tod@s.

    http://www.youtube.com/watch?v=1awRftl0NO0

  9. Siento la imperiosa necesidad de no complicarme la
    vida, de no discutir con nadie, de vaciar las alforjas de rancios
    pensamientos guardados, la libertad me pide eso, el niño debe surgir y a
    el no le importan los pre conceptos, condiciones, arreglos, discursos y
    compromisos, el niño sabe VIVIR en la realidad que el DO le dio y
    sabe muy bien descartar lo que no sirve, así de fácil, así de natural,
    porque ese niño lleva en su ADN la Creación misma y no puede ser
    engañado ni manipulado ya que ve dentro de los dinosaurios y las
    hormigas y sabe bien que allí no hay nada, el niño mira el Sol y ve al DO en
    el, sonríe y sigue jugando al SER porque eso si puede hacerlo pues
    fue puesto a prueba y encerrado pero ha salido y nadie puede imaginar
    hasta donde llegará porque los límites son ilusorios y la Realidad que
    el conoce no los tiene, mas bien posee estrellas que danzan y se
    comunican con el y entre si dándole la bienvenida.

    Abrazos Hermanos.

  10. JAJAJAJ Quiero todo y rápido lo compro la túnica puede ser violeta? jajaja bueo la melena de ASHTAR no me queda el rubio jajaj y necesito 13 manuales de coo freir un huevo jajajaja

  11. Pese a que nos robaron la niñez, y con ella la inocencia, la mayoría, por no decir todos, no hemos dejado nunca de ser niños. Al menos yo sigo siendo esa niña que recuerdo, abrazo, y amo con todas mis fuerzas cada día. Nos disfrazaron de algo que en realidad no somos, nos impusieron el rol de actores interpretando un absurdo papel por conveniencia, hasta tal punto que hasta nosotros mismos nos creemos ser quienes jamás hemos sido y nunca seremos, porque nuestra condición es otra muy diferente.

    El niño aflora al paso del tiempo que no existe de esta absurda e irreal vida material, donde lo importante para los amos y diseñadores del juego es mantenerlo a toda costa pese a su irrealidad, ocultando para ello todo signo de verdad y manipulando las mentes mediante programas para que los "muñecos" se muevan, sientan y piensen como ellos quieren para servirles como esclavos productores de energía con la que mantener viva su realidad. Y sobre todo ocultando al verdadero motor de Luz, ( o Ser), que hace posible que el juego continúe.

    Pero llega un momento en que el juego tiene que acabar, cayendo por su propio peso porque nada es eterno, y mucho menos una realidad relativa basada en los opuestos como lo es esta. Tuvo un principio y por ende tiene un final.

    El secreto está en evitar que vuelva a reproducirse un nuevo juego similar, y por ello debemos entregar las riendas al Ser que en realidad Somos. Entonces llegará de nuevo la inocencia y la frescura del AMOR que todo lo respeta y restaura, poniendo a cada uno en su lugar y mostrando un nuevo camino de Luz, Paz, Amor e Igualdad para todos esos niños internos que Somos y llevamos dentro, y que por ignorancia y ego no dejamos aflorar a la superficie.

    Nos han enseñado a complicarnos la vida, y a creer ser quienes en realidad no somos. Han abusado de nuestra inocencia como fanáticos pederastas de lo incipiente de la Creación que no se paran ante nada ni ante nadie. Pero su tiempo toca a su fin y el nuestro ahora comienza a florecer como la más hermosa flor que jamás hayamos podido imaginar. El PODER está dentro de nosotros, sólo tenemos que activarlo desde la F.E. (frecuencia energética) para vibrar en la auténtica sintonía de la Realidad General donde la oscuridad permanece en cuarentena permanente, o simplemente no existe.

    Confío en mi niño interior, en mi Ser y en mi Espíritu, confío en todo lo que verdaderamente Soy. Todo lo demás es sólo ilusión, un mal sueño que nunca ha existido, no existe ahora, ni existirá jamás sino en nuestra mente.

    Un abrazo.

  12. Hola dUENDe!
    Cómo molas!¿Qué puedo decir?Mas que estoy loco de alegría por el nivel de participación en este juego y ultimamente en el blog.Mantengo un silencio que es un estrépito por querer gritar y gritar,lo feliz que me haze ver cómo rejuvenecemos en vez de envejecer.De veras,lo estoy flipando!Los comentarios,son de un nivel tan alto ultimamente que no me estrañaría nada que fueramos ya un Muy GrandE EjercitO de DragoneS,cuyos tripulantes,sus própios Seres,se manifiestan en forma de Niños a lomos de LoS DragoneS.
    Estoy al completo y único servicio para con el Do,Mi PadrE.
    Dice mi papa que tenemos que jugar con todos los niños.
    Tambien me ha dicho que tenemos que RescataR a unos NiñoS que se perdieron y por eso a veces no estoy jugando con vosotros en el "Parque Morféo de Gea".
    Tambien me dijo que no tenga mIEDO de las sombras cuando fueZe al RescatE de LoS NiñoS PerdidoS,porque LoS NiñoS PerdidoS zon mis Hermanos.
    Un Abrazo Duende!
    Os AmO a TodoS!!!
    LuzAmorPaz .º.

  13. Pese a que nos robaron la niñez, y con ella la inocencia, la mayoría, por no decir todos, no hemos dejado nunca de ser niños. Al menos yo sigo siendo esa niña que recuerdo, abrazo, y amo con todas mis fuerzas cada día. Nos disfrazaron de algo que en realidad no somos, nos impusieron el rol de actores interpretando un absurdo papel por conveniencia, hasta tal punto que hasta nosotros mismos nos creemos ser quienes jamás hemos sido y nunca seremos, porque nuestra condición es otra muy diferente.

    El niño aflora al paso del tiempo (que no existe) de esta absurda e irreal vida material, donde lo importante para los amos y diseñadores del juego es mantenerlo a toda costa pese a su irrealidad, ocultando para ello todo signo de verdad y manipulando las mentes mediante programas para que los “muñecos” se muevan, sientan y piensen como ellos quieren para servirles como esclavos, productores de energía con la que mantener viva su realidad. Y sobre todo, ocultando al verdadero motor de Luz, ( o Ser), que hace posible que el juego continúe.

    Pero llega un momento en que el juego tiene que acabar, cayendo por su propio peso porque nada en la materia es eterno, y mucho menos una realidad relativa basada en los opuestos como lo es esta. Tuvo un principio y por ende tiene un final.

    El secreto está en evitar que vuelva a reproducirse un nuevo juego similar, y por ello debemos entregar las riendas al Ser que en realidad Somos. Entonces llegará de nuevo la inocencia y la frescura del AMOR que todo lo respeta y restaura, poniendo a cada uno en su lugar y mostrando un nuevo camino de Luz, Paz, Amor e Igualdad para todos esos niños internos que Somos y llevamos dentro, y que por ignorancia y ego no dejamos aflorar a la superficie.

    Nos han enseñado a complicarnos la vida, y a creer ser quienes en realidad no somos. Han abusado de nuestra inocencia como fanáticos pederastas de lo incipiente de la Creación, porque no se paran ante nada ni ante nadie. Pero su tiempo toca a su fin y el nuestro ahora comienza a florecer como la más hermosa flor que jamás hayamos podido imaginar. El PODER está dentro de nosotros, sólo tenemos que activarlo desde la F.E. (frecuencia energética) para vibrar en la auténtica sintonía de la Realidad General donde la oscuridad permanece en cuarentena permanente, o simplemente no existe.

    Confío en mi niño interior, en mi Ser y en mi Espíritu, confío en todo lo que verdaderamente Soy. Todo lo demás es sólo ilusión, un mal sueño que nunca ha existido, no existe ahora, ni existirá jamás sino en nuestra mente.

    Un abrazo.

    1. Gracias por tanto y por todo. Darse al otro cuenta. Lo que cuenta es darse, espero no ser cola de perro, Capitán Guvie! gracias por el juego que no es un juego, acá con los ojos de niño apostando a la línea 42 porque gana sí o sí. Gracias guerreros por el A.M.O.R. y al DÓ por la belleza y la poesía y la música que es la creación y a nosotros sus hijos que en consciencia la amamos: renacerá Humanidad. El otro es el infinito y darse es lo que cuenta. Como en un juego de niños cuando todos fuimos felices y nos quisimos, nos amamos, nos respetamos. Mi saludo y reverencia para todos ustedes Guerreros por encender la llama de la Consciencia! Seguimos!

  14. Pido disculpas por anticipado, si mi escrito no me pertenece, esto que pongo a continuación lo vengo gurdando en mi computadora como un tesoro, se trata de alguien que escribio sobre el pricipito en su momento. y yo extraje lo más importante o lo que resonaba en mi interior.

    "una vez que el principito comienza su viaje por el universo visitante diversos
    planetas, se encuentra con aquello que no puede comprender dada su condición pura e inocente de niño: la vida adulta y sus vicios que tarde o temprano se apoderan de nuestras vidas, un rey (representación del deseo de poder de los hombres) que creía reinar sobre todo sin darse cuenta que nadie le obedecía, una vanidoso, un borracho que paradojicamente debe para olvidar la vergüenza que le causa beber, un hombre que se
    cree dueño de las estrellas y pasa toda su vida contándolas,un geografo y el
    farolero. Y en este ultimo me detengo porque es justamente quien resulta ser
    menos absurdo a losojos del principito por la labor que desarrolla:

    "Posiblemente este hombre es absurdo. Sin embargo es menos absurdo que el rey, que el vanidoso, que el hombre de negocios y que el bebedor. Al menos, su trabajo tiene un sentido. Cuando enciende su farol, es como si hiciera nacer una estrella más, o una flor. Cuando apaga su farol, se duermen la flor o la estrella. Es una ocupación muy linda. Es verdaderamente útil porque es linda."

    Algunas frases geniales del libro:

    "Las personas mayores no son capaces de comprender las
    cosas por sí mismas. Es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones",

    "Conozco un planeta en el que vive un señor muy colorado. Nunca ha olido una flor. Nunca ha contemplado una estrella. Nunca ha amado a nadie. Nunca ha hecho otra cosa que sumas. Se pasa el día diciendo: 'Soy un hombre serio, soy un hombre serio', lo que le hace hincharse de orgullo. ¡Pero eso no es un hombre, es un hongo!",

    Dice que "a los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo jamás preguntan lo esencial del mismo. Nunca preguntan: '¿Qué tono tiene su voz? ¿Qué juegos prefiere? ¿Le gusta coleccionar mariposas? Pero en cambio preguntan ¿Qué edad tiene? ¿Cuanto pesa? ¿Cuanto gana su padre? Solamente con esos detalles creen conocerte'.

    "el principito regresa donde el zorro y este le regala el secreto que puede considerarse perfectamente la base de la vida. eso que olvidamos cuando caminamos por la calle sin mirar el cielo, los árboles o los pájaros, eso que olvidamos cuando tenemos prejuicios y no deseamos conocer a la gente simplemente por como se ve, eso que olvidamos cuando no leemos, cuando deseamos no tener amigos, cuando elegimos a una pareja basándose explusivamente en el físico, cuando creemos que el exterior es importante. ese secreto es justamente el que podría llevarnos a ser felices si lo practicamos.
    Adiós ? dijo el zorro. ? Aquí está mi secreto. Es muy simple: sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos. "

  15. Pido disculpas por anticipado, si mi escrito no me pertenece, esto que pongo a continuación lo vengo gurdando en mi computadora como un tesoro, se trata de alguien que escribio sobre el pricipito en su momento. y yo extraje lo más importante o lo que resonaba en mi interior.

    “una vez que el principito comienza su viaje por el universo visitante diversos
    planetas, se encuentra con aquello que no puede comprender dada su condición pura e inocente de niño: la vida adulta y sus vicios que tarde o temprano se apoderan de nuestras vidas, un rey (representación del deseo de poder de los hombres) que creía reinar sobre todo sin darse cuenta que nadie le obedecía, una vanidoso, un borracho que paradojicamente debe para olvidar la vergüenza que le causa beber, un hombre que se
    cree dueño de las estrellas y pasa toda su vida contándolas,un geografo y el
    farolero. Y en este ultimo me detengo porque es justamente quien resulta ser
    menos absurdo a losojos del principito por la labor que desarrolla:

    “Posiblemente este hombre es absurdo. Sin embargo es menos absurdo que el rey, que el vanidoso, que el hombre de negocios y que el bebedor. Al menos, su trabajo tiene un sentido. Cuando enciende su farol, es como si hiciera nacer una estrella más, o una flor. Cuando apaga su farol, se duermen la flor o la estrella. Es una ocupación muy linda. Es verdaderamente útil porque es linda.”

    Algunas frases geniales del libro:

    “Las personas mayores no son capaces de comprender las
    cosas por sí mismas. Es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones”,

    “Conozco un planeta en el que vive un señor muy colorado. Nunca ha olido una flor. Nunca ha contemplado una estrella. Nunca ha amado a nadie. Nunca ha hecho otra cosa que sumas. Se pasa el día diciendo: ‘Soy un hombre serio, soy un hombre serio’, lo que le hace hincharse de orgullo. ¡Pero eso no es un hombre, es un hongo!”,

    Dice que “a los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo jamás preguntan lo esencial del mismo. Nunca preguntan: ‘¿Qué tono tiene su voz? ¿Qué juegos prefiere? ¿Le gusta coleccionar mariposas? Pero en cambio preguntan ¿Qué edad tiene? ¿Cuanto pesa? ¿Cuanto gana su padre? Solamente con esos detalles creen conocerte’.

    “el principito regresa donde el zorro y este le regala el secreto que puede considerarse perfectamente la base de la vida. eso que olvidamos cuando caminamos por la calle sin mirar el cielo, los árboles o los pájaros, eso que olvidamos cuando tenemos prejuicios y no deseamos conocer a la gente simplemente por como se ve, eso que olvidamos cuando no leemos, cuando deseamos no tener amigos, cuando elegimos a una pareja basándose explusivamente en el físico, cuando creemos que el exterior es importante. ese secreto es justamente el que podría llevarnos a ser felices si lo practicamos.
    Adiós ? dijo el zorro. ? Aquí está mi secreto. Es muy simple: sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos. “

  16. y vivir como niños en un mundo de adultos, riéndonos de ese mundo, pues sabemos que no es real, que es sólo un juego… cuando nos ponemos el traje de "Clar Kent" les hacemos creer que somos como ellos, pero debajo de esos ropajes seguimos siendo niños, seguimos siendo super heroes en nuestra propia realidad

  17. Que perfecta sincronìa la de este artìculo, en este tiempo de tantas conspiraciones , de tantas tribulaciones, ocultamientos, manipulaciòn, maldad encubierta,en donde el alma duele en el corazòn, y paraciera que ya no tiene aire, que mi sangre no fluye….. que el aliento de vida se escapa, ………..pues ayer mientras escribìa un artìculo, y buscaba una imàgen, quedè atrapada con la atenciòn puesta en los gràficos de cuentos, de historias de dragones, de magos y brujas , de reyes y princesas , de unicornios y pegasos, de bosques encantados, mundos màgicos que de niños por suerte muchos hemos transitado y añorado de adultos. Y me fui a dormir sintiendo que mi Ser me querìa mostrar algo a travès de esto, que esta vida, esta parte de la historia, es como un capìtulo de un cuento, el nudo y el desenlace de una historia que llega a su fin, y que hemos querido participar como un juego de valientes guerreros aunque muchas veces olvidemos la inocencia en el medio del escenario,y desesperados los Magos Còsminos, Seres de jerarquìas Superiores, nos rescatan como un niño asustado que alza sus brazos para que lo abracen y le recuerden nuevamente el Amor y la inocencia pura que està Viva, que no ha muerto, y que juntos cerremos la pàgina de este cuento de brujos, de mounstros y terror que està por terminar.Gracias Morfeo por rescatarnos a la inocencia …

  18. y vivir como niños en un mundo de adultos, riéndonos de ese mundo, pues sabemos que no es real, que es sólo un juego… cuando nos ponemos el traje de “Clar Kent” les hacemos creer que somos como ellos, pero debajo de esos ropajes seguimos siendo niños, seguimos siendo super heroes en nuestra propia realidad

  19. Que perfecta sincronìa la de este artìculo, en este tiempo de tantas conspiraciones , de tantas tribulaciones, ocultamientos, manipulaciòn, maldad encubierta,en donde el alma duele en el corazòn, y paraciera que ya no tiene aire, que mi sangre no fluye….. que el aliento de vida se escapa, ………..pues ayer mientras escribìa un artìculo, y buscaba una imàgen, quedè atrapada con la atenciòn puesta en los gràficos de cuentos, de historias de dragones, de magos y brujas , de reyes y princesas , de unicornios y pegasos, de bosques encantados, mundos màgicos que de niños por suerte muchos hemos transitado y añorado de adultos. Y me fui a dormir sintiendo que mi Ser me querìa mostrar algo a travès de esto, que esta vida, esta parte de la historia, es como un capìtulo de un cuento, el nudo y el desenlace de una historia que llega a su fin, y que hemos querido participar como un juego de valientes guerreros aunque muchas veces olvidemos la inocencia en el medio del escenario,y desesperados los Magos Còsminos, Seres de jerarquìas Superiores, nos rescatan como un niño asustado que alza sus brazos para que lo abracen y le recuerden nuevamente el Amor y la inocencia pura que està Viva, que no ha muerto, y que juntos cerremos la pàgina de este cuento de brujos, de mounstros y terror que està por terminar.Gracias Morfeo por rescatarnos a la inocencia …

  20. Y hace ya tiempo, hize en compartir esto mismo y fue un "fracaso" en un primer parecer… Hoy aquella energía residual, que pareció no tener sino (""Sentido"" inverso descendente del Ser, flato de mejor expresión) fue ahora cuando (no es que la vea, sino que se siente… zasss, se sabe), Estimúlase hoy la voluntad de la acción consciente en mi que es en ti…

    Y recuerdo que poco a poco todos seremos Morfeos, jejeej siempre lo fuimos…. jjeejej
    ¡Me veo en ti, mi yo es túyó, la mónada del Ser en todos¡
    Gracias a todos por compartir…

  21. Eleyzam, ahí andamos muchos, dándonos cuenta qué sentido tiene y decidiendo no seguir viviendo como esclavos. Es difícil con ese programón que llevamos insertado que se llama "ganarse la vida".
    Una vez leí algo de Jodorowsky que decía: trabaja en lo que te gusta y no volverás a trabajar en tu vida.
    ¡Eso es lo que nos diría cualquier niño menor de 6 años!

    Y ahí estoy yo, malviviendo ahora porque decidí vivir en coherencia y dejar de hacer lo que me consume la energía, ir recopilando esas cosas que me gustan, que no es lo mismo que "en lo que no me importa trabajar". Creo que cada uno hemos venido aquí para algo, todos somos buenos en algo, todos tenemos algo que aportar, y si lo encontramos y eso nos da dinero para vivir, cada día de nuestra vida será un regalo completo que en vez de consumirnos nos energizará. En vez de trabajar sólo tendremos que manifestar lo que somos.

    Como dices, que el Do nos guíe.

  22. Eleyzam, hermano, cada vez somos más los que vemos la esclavitud remunerada. Cuando la masa crítica sea potente, caerá el paradigma económico del dinero-esclavo.
    Debemos poder seguir aguardando el momento. Caiga lo que caiga. Con la que está cayendo…

  23. Emocionante. Estoy emocionado, como cuando leí "volver". Algunos tenemos cosas: dinero, patrimonio inmobiliario, empleo, un coche, una moto, algunos libros, ropa, etc. ¿Quién no quemaría todo ello por poder a vivir las sensaciones reales de Ser de nuestra infancia? Con aquellos abuelos maravillosos, aquellos amigos leales y toda la fantasía que creábamos a cada instante.
    Hermanos, ¿QUIÉN QUIERE JUGAR CONMIGO? Fútbol, muñecos, dar vueltas con la bici o construir nuestra base de operaciones. Me da igual.

  24. Me izo llorar, que casualidad que hoy ando melancólico preguntándome que sentido tiene el ir al trabajar para ser esclavo, que sentido tiene esta vida en un mundo sin conciencia. Lastimosamente si no trabajas no hay dinero, aquella energía que se ha convertido en un dios controlador. En estos momentos me pregunto ¿Cual es el sentido de vivir así? y lo peor es que las personas no se dan cuenta, viviendo en la rueda del samsara. De verdad lucho en le presente para acabar con esta pesadilla, una mala pesadilla, que para mi nunca ha tenido ni tendrá sentido. que el DO nos guíe, y nos permita completar nuestro propósito.

  25. Después de un gran articulo que invita a retrocer hasta la inocencia, queda detrás d lo escrito dejar que fluya la imaginación, asi podreos sentir que la magia fue capaz de cambiar el dinosaurio por la hormiga y el miedo s esfumó

  26. Hola mis queriditos todos y todas. No me eches en falta KAFAN, porque no me he ido aún. Jopelines que es pronto, un poquito más de juego, andele ya ¡¡¡¡ Estoy contigo y con tod@s, aunque eso si, un poco atareada haciendo los deberes.
    Algo me ha traido de pronto a este patio molon, jaja. Igual que aquel momento maravilloso, en el que iba a echar un pensamiento a la cesta, por creerlo ajeno, y por arte de magia potagia me paré a repensarlo. Y zas ¡ ese dios que habia buscado y buscado en la ciencia, en la filosofia, en las religiones variopintas y hasta en la new age, me estiró de la trenza y me hizo "retroceder" al mismisimo momento en el que mirandose un pequeño lunar del cuerpo le puso un nombre y le dió una nota musical única. Y me dió autoconsciencia y yo bobalicona lo habia olvidado. Sentaos un ratito y recordad el momento en el que pensaba en ti, y en ti, y en ti, y en todos.
    No se os llena el atomo de gozo? Yo, un simple lunarcito en un cuerpazo divino tan inmenso …. Desde ese descubrimiento mágico, sencillamente vivo de forma sencilla, porque tengo mi Padre que lo Sabe todo todo todo y le da lo mismo que elija la universidad que la formacion profesional para volver a casa.

    Os despido con una de las frases, que sabeis siempre empleo con mucho cariño, y es de una autora maravillosa que nos espera " Os quiero mucho, como la trucha al trucho" (GLORIA FUERTES) Hoy es su cumpleaños (28 julio 1917)
    Va por ti Gloria, mi bien amada niña de sonrisa eterna.

    1. Me izo llorar, que casualidad que hoy ando melancólico preguntándome que sentido tiene el ir al trabajar para ser esclavo, que sentido tiene esta vida en un mundo sin conciencia. Lastimosamente si no trabajas no hay dinero, aquella energía que se ha convertido en un dios controlador. En estos momentos me pregunto ¿Cual es el sentido de vivir así? y lo peor es que las personas no se dan cuenta, viviendo en la rueda del samsara. De verdad lucho en este presente para acabar con esta pesadilla y ser libres de una mala pesadilla, que para mi nunca ha tenido ni tendrá sentido. que el DO nos guíe, y nos permita completar nuestro propósito.

      1. Eleyzam, ahí andamos muchos, dándonos cuenta qué sentido tiene y decidiendo no seguir viviendo como esclavos. Es difícil con ese programón que llevamos insertado que se llama “ganarse la vida”.
        Una vez leí algo de Jodorowsky que decía: trabaja en lo que te gusta y no volverás a trabajar en tu vida.
        ¡Eso es lo que nos diría cualquier niño menor de 6 años!

        Y ahí estoy yo, malviviendo ahora porque decidí vivir en coherencia y dejar de hacer lo que me consume la energía, ir recopilando esas cosas que me gustan, que no es lo mismo que “en lo que no me importa trabajar”. Creo que cada uno hemos venido aquí para algo, todos somos buenos en algo, todos tenemos algo que aportar, y si lo encontramos y eso nos da dinero para vivir, cada día de nuestra vida será un regalo completo que en vez de consumirnos nos energizará. En vez de trabajar sólo tendremos que manifestar lo que somos.

        Como dices, que el Do nos guíe.

    2. Y hace ya tiempo, hize en compartir esto mismo y fue un “fracaso” en un primer parecer… Hoy aquella energía residual, que pareció no tener sino (“”Sentido”” inverso descendente del Ser, falto de mejor expresión) fue ahora cuando (no es que la vea, sino que se siente… zasss, se sabe), Estimúlase hoy la voluntad de la acción consciente en mi que es en ti…

      Y recuerdo que poco a poco todos seremos Morfeos, jejeej siempre lo fuimos…. jjeejej
      ¡Me veo en ti, mi yo es túyó, la mónada del Ser en todos¡
      Gracias a todos por compartir…

  27. Después de un gran articulo que invita a retrocer hasta la inocencia, queda detrás d lo escrito dejar que fluya la imaginación, asi podreos sentir que la magia fue capaz de cambiar el dinosaurio por la hormiga y el miedo s esfumó

  28. Hay una niña que echo en falta en los recreos para jugar y, aunque sé que está muy ocupada, le mando un afectuoso abrazo y mucho ánimo deseándole todo lo mejor del Universo.
    Mbertha es por y para ti.

  29. Decía Tolstoi:
    "Del niño de cinco años a mí no hay más que un paso; del recién nacido al niño de cinco años hay una distancia aterradora".

    Esa distancia aterradora es la que, ya siendo adultos, no comprendemos. El niño contiene su magia intacta y no ha sido manipulado. Tras ese tiempo el niño es separado de su mágia tan violentamente como cuando es separado de su madre al nacer.

    A la edad de cinco años (pude que la edad varíe dependiendo de cada uno) es absorbido por el sistema. Primero se le impone un vocabulario, acotando así la manera de describir su realidad; después se le introduce en los centros de lavado de cerebros… perdón, "educativos", "centros educativos" quería decir…, donde les imponen los arquetipos y dogmas convenientes a la época en la que viven. Y tras eso, la magia desaparece. Los años anteriores se olvidan con el paso del tiempo.

    Suele quedar un remanente de esa magia en nuestro interior, por eso cuando estamos con un recién nacido o un niño que todavía no ha sido absorbido por el sistema imperante, nos quedamos anonadados y maravillados al mismo tiempo por las cosas que hacen.

    Quién no ha pensado cuando los ve inmersos en su mundo "¿en qué estará pensando?" o cuando les oímos hablar entre gorjeos "¿qué estarán diciendo?", y eso es porque algo nos dice que una vez fuimos como ellos y conecta con nuestro niño interior (algunos con más facilidad que en otros).

    Quién no se ha sentado en el suelo a jugar, como dice charlyd, con sus hijos, sobrinos, primos pequeños, hijos de amigos, etc. y se lo ha pasado pipa dando igual la edad que tuviese.

    Simplemente tenemos que buscar ese remanente de mágia que nos queda y darselo a nuestro niño interior, el sabrá que hacer con él.

    Un fuerte abrazo a todos.

      1. Hola dUENDe!
        Cómo molas!¿Qué puedo decir?Mas que estoy loco de alegría por el nivel de participación en este juego y ultimamente en el blog.Mantengo un silencio que es un estrépito por querer gritar y gritar,lo feliz que me haze ver cómo rejuvenecemos en vez de envejecer.De veras,lo estoy flipando!Los comentarios,son de un nivel tan alto ultimamente que no me estrañaría nada que fueramos ya un Muy GrandE EjercitO de DragoneS,cuyos tripulantes,sus própios Seres,se manifiestan en forma de Niños a lomos de LoS DragoneS.
        Estoy al completo y único servicio para con el Do,Mi PadrE.
        Dice mi papa que tenemos que jugar con todos los niños.
        Tambien me ha dicho que tenemos que RescataR a unos NiñoS que se perdieron y por eso a veces no estoy jugando con vosotros en el “Parque Morféo de Gea”.
        Tambien me dijo que no tenga mIEDO de las sombras cuando fueZe al RescatE de LoS NiñoS PerdidoS,porque LoS NiñoS PerdidoS zon mis Hermanos.
        Un Abrazo Duende!
        Os AmO a TodoS!!!
        LuzAmorPaz .º.

  30. Decía Tolstoi:
    “Del niño de cinco años a mí no hay más que un paso; del recién nacido al niño de cinco años hay una distancia aterradora”.

    Esa distancia aterradora es la que, ya siendo adultos, no comprendemos. El niño contiene su magia intacta y no ha sido manipulado. Tras ese tiempo el niño es separado de su mágia tan violentamente como cuando es separado de su madre al nacer.

    A la edad de cinco años (pude que la edad varíe dependiendo de cada uno) es absorbido por el sistema. Primero se le impone un vocabulario, acotando así la manera de describir su realidad; después se le introduce en los centros de lavado de cerebros… perdón, “educativos”, “centros educativos” quería decir…, donde les imponen los arquetipos y dogmas convenientes a la época en la que viven. Y tras eso, la magia desaparece. Los años anteriores se olvidan con el paso del tiempo.

    Suele quedar un remanente de esa magia en nuestro interior, por eso cuando estamos con un recién nacido o un niño que todavía no ha sido absorbido por el sistema imperante, nos quedamos anonadados y maravillados al mismo tiempo por las cosas que hacen.

    Quién no ha pensado cuando los ve inmersos en su mundo “¿en qué estará pensando?” o cuando les oímos hablar entre gorjeos “¿qué estarán diciendo?”, y eso es porque algo nos dice que una vez fuimos como ellos y conecta con nuestro niño interior (algunos con más facilidad que en otros).

    Quién no se ha sentado en el suelo a jugar, como dice charlyd, con sus hijos, sobrinos, primos pequeños, hijos de amigos, etc. y se lo ha pasado pipa dando igual la edad que tuviese.

    Simplemente tenemos que buscar ese remanente de mágia que nos queda y darselo a nuestro niño interior, el sabrá que hacer con él.

    Un fuerte abrazo a todos.

  31. Creo que conoce que ese 'miedo' es falso y esa es la magia del juego, me refiero a que no tiene miedo porque sabe que no hay nada a que temer. La realidad de los niños es un juego permanente donde todos los participantes y ambientes están dispuestos para que esas maravillosas aventuras se realicen, es así como:

    "El monstruo horrible(yo) mira al valiente caballero (mi sobrino de 4 años) vociferando – te devoraré – el caballero no duda en sacar su espada (su mano en forma de espada) diciendo – yo soy más fuerte – ambos se envuelven en una dura batalla (abrazos y besos) hasta que finalmente el intrépido caballero mira fijamente a la bestia y dice:
    – Ahora soy 'IronMan' – abre su mano, lanza un potente rayo y 'ahicharra' a la bestia…yo quedo desconcertado, mi sobrino agrega – ahora eres 'Hulk', ¿vamos a luchar contra los malos?
    Fin

    Gracias Morféo, Hermanos y Jose (mi sobrino que todos los días me enseña un poco de esa 'ilógica' realidad general donde todo es posible)

  32. A mis 40 años (hace diez) jugué a las canicas con 6 niños de 12 años, y me jacto de haberle ganado a 5 de ellos, ¡¡ un adulto no podría haberlo hecho !!
    En verdad me sentí satisfecho ( aunque terminé con dolor en las rodillas y la espalada) jaja, ahora creo que no podria hacer lo mismo, pero de igual manera me llaman las ganas de volver hacerlo, y a las escondidas nadie me gana.-

    1. Creo que conoce que ese ‘miedo’ es falso y esa es la magia del juego, me refiero a que no tiene miedo porque sabe que no hay nada a que temer. La realidad de los niños es un juego permanente donde todos los participantes y ambientes están dispuestos para que esas maravillosas aventuras se realicen, es así como:

      “El monstruo horrible(yo) mira al valiente caballero (mi sobrino de 4 años) vociferando – te devoraré – el caballero no duda en sacar su espada (su mano en forma de espada) diciendo – yo soy más fuerte – ambos se envuelven en una dura batalla (abrazos y besos) hasta que finalmente el intrépido caballero mira fijamente a la bestia y dice:
      – Ahora soy ‘IronMan’ – abre su mano, lanza un potente rayo y ‘ahicharra’ a la bestia…yo quedo desconcertado, mi sobrino agrega – ahora eres ‘Hulk’, ¿vamos a luchar contra los malos?
      Fin

      Gracias Morféo, Hermanos y Jose (mi sobrino que todos los días me enseña un poco de esa ‘ilógica’ realidad general donde todo es posible)

  33. No hay edad física que nos impida descubrir ese sentimiento que nos hace llegar a nuestro niño interior y después más allá directamente a nuestro Ser, que espera paciente ese contacto. Se trata de desprogramarse y fluir de nuevo con la vida, como cuando eramos niños y todo era nuevo. Esa sensación de poder, de disfrute y de asombro es la que poco a poco nos trae a la vida de nuevo.
    Creer es poder.
    Un abrazo.

  34. A mis 40 años (hace diez) jugué a las canicas con 6 niños de 12 años, y me jacto de haberle ganado a 5 de ellos, ¡¡ un adulto no podría haberlo hecho !!
    En verdad me sentí satisfecho ( aunque terminé con dolor en las rodillas y la espalda) jaja, ahora creo que no podria hacer lo mismo, pero de igual manera me llaman las ganas de volver hacerlo, y a las escondidas nadie me gana.-

  35. Estas palabras de Morfeo están dando vueltas dentro de mi y me cuesta encajarlas; creo comprender a qué se refiere, a esa manera abierta, sin prejuicios y con total presencia que tienen los niños de recibir y vivir los acontecimientos que les suceden, pero ser inocente y tratar de ser consciente a la vez, aunque se que no son antagónicas, me resulta difícil de juntarlas en mí. Los niños disfrutan de la "gracia" que les da estar cerca de la Fuente, y según crecemos nos vamos alejando hasta casi olvidarla, y es con los avatares de la vida, que vamos añorándola y, en mi caso, recuperándola poco a poco y ampliando la consciencia de nosotros mismos y de nuestra "realidad".

    Para mi ha sido bastante duro y largo el camino de darme cuenta de la "realidad" (tengo casi 60 años), y la inocencia de vivir y mirar el mundo sin pensamiento la he perdido y no se si la recuperaré.

    Esta reflexión no me resulta triste o amarga, pues no esperaba en mi vida vivir la "realidad" como ahora la vivo, de una manera más intensa y profunda de como la he vivido en mi vida de "sueño".

    Un abrazo hermanos.

  36. Hermano_Hungara te invita a que lo veas con ojos de niño. Pero si no es así lo puedes ver con ojos de adulto, leyendo la nota que pone al final del artículo. No obstante aquí la dejo:
    Nota:
    Inicialmente titulé este artículo "DARCE CUENTA", en un juego de palabras con un propósito definido, pero luego decidí cambiarlo porque este juego no sería comprendido y desviaría la octava con observaciones ortográficas innecesarias. Igualmente lo expongo para el que quiera jugar un rato a "descubre el porque". El último que se anota es cola de perro…Juguemos un rato.

  37. "Cuando uno es niño, la inocencia es la norma por la cual medimos la realidad, es el caleidoscopio por donde se mira la existencia,…".
    A mi también me la robaron como a muchos y peor, creo que colaboré, inconscientemente, en el robo de la de mis hijos. Algo que me costó muchas lágrimas perdonarme.
    Pero la buena noticia es que esa niña inocente nunca se fue, solo la taparon con ropas de adulto y tacones para jugar, sin ser uno consciente. Aunque de vez en cuando se expresaba y, ahí va ella, sin prejuicios ni juicios solo dejándose llevar por momentos mágicos compartidos donde el juego y la risa eran sus comensales.
    Y aunque esporádicos estos momentos a lo largo de mi existencia, hicieron ver esa inocencia que nunca reconoció de pequeña.
    Desde hace unos años me encanta ver a los bebes. Me recuerda a mi deseo de ser madre, pero de una forma muy distinta; en aquella era muy física y, en esta, es encontrar al contemplarlos, una paz alegre, bella, transparente, auténtica. Qué belleza¡¡¡¡. Me encanta hablarles y escucharles. Se goza muchísimo, porque es imprevisible¡¡¡
    Se que la inocencia, una mente sin juicio ni prejuicios, es noble y pura, indispensables para el mundo que deseamos para toda la Humanidad.

    Gracies merfor-féo y a toros los ninios de este Tiemplo.

  38. “Cuando uno es niño, la inocencia es la norma por la cual medimos la realidad, es el caleidoscopio por donde se mira la existencia,…”.
    A mi también me la robaron como a muchos y peor, creo que colaboré, inconscientemente, en el robo de la de mis hijos. Algo que me costó muchas lágrimas perdonarme.
    Pero la buena noticia es que esa niña inocente nunca se fue, solo la taparon con ropas de adulto y tacones para jugar, sin ser uno consciente. Aunque de vez en cuando se expresaba y, ahí va ella, sin prejuicios ni juicios solo dejándose llevar por momentos mágicos compartidos donde el juego y la risa eran sus comensales.
    Y aunque esporádicos estos momentos a lo largo de mi existencia, hicieron ver esa inocencia que nunca reconoció de pequeña.
    Desde hace unos años me encanta ver a los bebes. Me recuerda a mi deseo de ser madre, pero de una forma muy distinta; en aquella era muy física y, en esta, es encontrar al contemplarlos, una paz alegre, bella, transparente, auténtica. Qué belleza¡¡¡¡. Me encanta hablarles y escucharles. Se goza muchísimo, porque es imprevisible¡¡¡
    Se que la inocencia, una mente sin juicio ni prejuicios, es noble y pura, indispensables para el mundo que deseamos para toda la Humanidad.

    Gracies merfor-féo y a toros los ninios de este Tiemplo.

  39. jajajajajajajajajaja bueno, pero la melena de ashtar Sheran no la quiero, el pelo lais (como dicen mis amigos de Chile) no mola para mí (como dicen mis amigos de España), porque tengo ese pelo lacio que por más que quiero domesticar no puedo, así que paso!. Lo que me parece súper es eso del precio, sólo 33,09… una ganga ésos números, no podrían ser otros más buenos… más bien, a cambio de la melena, me podrian dar 11 minutos gratis en el celular ó móvil para hablar con mis contactos de Bilderberg? diganme que siiií!! 🙂 la túnica y el manual de freir el huevo, lo cambio por el manual de manipulacipon mental para hacer que Obama y la Reina Isabel me cocinen los huevos, mientras que me distraigo ocasionando unos cuantos terremotos en los lugares que no se ajustan al mapa de reducción mundial que vino en el pack! ;P

  40. jajajajajajajajajaja bueno, pero la melena de ashtar Sheran no la quiero, el pelo lais (como dicen mis amigos de Chile) no mola para mí (como dicen mis amigos de España), porque tengo ese pelo lacio que por más que quiero domesticar no puedo, así que paso!. Lo que me parece súper es eso del precio, sólo 33,09… una ganga ésos números, no podrían ser otros más buenos… más bien, a cambio de la melena, me podrian dar 11 minutos gratis en el celular ó móvil para hablar con mis contactos de Bilderberg? diganme que siiií!! 🙂 la túnica y el manual de freir el huevo, lo cambio por el manual de manipulacipon mental para hacer que Obama y la Reina Isabel me cocinen los huevos, mientras que me distraigo ocasionando unos cuantos terremotos en los lugares que no se ajustan al mapa de reducción mundial que vino en el pack! ;P

  41. Hace unos días andaba hablaba con un amigo, le estaba dando un punto de vista diferente sobre… no recuerdo qué cosa, y entonces él me dijo: ¿cuantos añiitos tiene mi niiiñaa?. Yo le respondí: cuarenta y cinco, unas veces utilizo los cuarenta, y otras los cinco.
    No sé cómo respondí eso, así me salió, quizá mi "niña interior" me lo chivó, y me encantó, me gustó tanto, que decidí seguir esa norma.

    Y es que hace años me dí cuenta de que los mejores maestros eran los niños, porque hablando con ellos percibía una forma tan sencilla y sabia de ver y vivir la vida, que a mi me costaba entender, percibía la misma sabiduría como si estuviera hablando con un maestro iluminado.
    Así que en empecé a intentar ver las cosas como ellos las ven, como lo vería la niña que un día fuí, y poco a poco la fuí recuperando. El día que me dí cuenta que lo había logrado fue porque andaba peleándome con mi sobrina de 4 años, yo tendía 43, y mi hermano vino a regañarnos a las dos, ¡por igual!. El no se dio cuenta, pero yo sí.

    ¡Gracias Morfeo por este maravilloso mensaje! y a todos los que respondéis por los vuestros.

  42. Hola a tod@s,
    Comparto el sentir con lo que expone Aquel_que_es_instruído….más precisamente en el punto que trata sobre las preguntas que hace cualquier niño..
    Estoy convencido que el "Darse Cuenta", empieza cuando un niño empieza a hacer preguntas que a veces resultan incómodas de responder por parte de los "mayores"…..y suenan incómodas porque de alguna manera, reflejan el absurdo actuar y comportarse que tienen los "adultos"…
    Para un niño el planteamiento de vivir es mucho más sencillo de lo que los "adultos" lo hacen….
    Hagan la prueba…empiecen a cuestionarse sobre situaciones personales , que les molesta y traten de enfocarlo desde una perspectiva de "Consciencia Infantil"…Verán que la vida de cada uno de nosotros resulta patética…ridícula….haciendo papeles y roles que son parte de la matrix..
    El rol del Jefe exigente y malo con sus empleados….el rol del perfeccionista , donde todo lo que hace tiene que ser excelente……el papel del número Uno..donde demuestra que es el "mejor" en todo lo que hace….et, etc….
    Estos Roles o papeles nos encasillan en un modo de vivir rígido , donde no podemos salirnos del libreto por el temor al "que dirán"…al ridículo…por temor a que nos llamen inmaduros..por conservar e intentar sacar, aunque sea de vez en cuando , ese puntito de inocencia que tod@s , aún por suerte, llevamos dentro..
    Un abrazo de corazón…..Y a romper la programación jugando un poco a ser…lo que se nos antoje Ser..!!!
    Helimer!!!

  43. Cuanta magia en la niñez! Recuerdo perfectamente cuando en el patio de mi casa jugando a la pelota decidí que ella sería un amigo más en el que poder confiar, por supuesto necesitaba un nombre y decidí dirigirme a ella al nombre de Snitbick.. por que? No habia razón alguna, simplemente me gustaba…

    Como pueden ver decidí que sería un buen nick para hablar en DDLA..

    en su memoria !!

  44. Como muchos otros comenzé a ser adulta a muy temprana edad, tanto que intento recordar mi niñez y se me desvanece y se desdibuja el paisaje del amor y la ternura en el que cualquier niño debería vivir y que no recuerdo haberlos conocido. En las octavas transcurridas la rebeldía por lo impuesto sólo conseguía mantenerme en un estado de infelicidad y desajuste tal que ha condicionado que las elecciones particulares en mi camino no hayan sido las más optimas para haber creado un universo amoroso,armonioso y pacífico La chispa infantil de inocente locura que uno guarda en el fondo de su corazón o en el centro de su esfera,ese único punto que mira hacia dentro,esa vocecita que te habla muy bajito, esa intuición que te dice que debía de haber algo más que lo aparente es lo que ha evitado y sigue evitando que caiga en ese oscuro pozo al que nos quieren abocar y tambien es la que ha arribado mi barca hasta este lugar, mar de amor,sabiduría y confianza. El primer acto consciente realizado con integridad y estas palabras que Morféo expresó en su día han logrado que vuelva a sentir esa alegría infantil y descubrir la grandeza en lo pequeño, y creer en el magia ,en definitiva que aflore esa niñita que siempre estuvo aquí y a la que quiero decirle que juegue ría,cante y no tenga miedo que siempre estaremos juntas.

  45. Para los que estamos a este lado del charco suena diferente y nos toca complicarnos la vida jejeje:

    DARCE CUENTA – DAR.C.E. CUENTA

    DAR Consciencia y Energía, es lo que CUENTA.

    Afortunadamente comparto trabajo con latinos, que me han enseñado a jugar en colombiano 😉 Bravo Rober 😉

  46. CUANDO SOY NIÑO

    Cuando soy niño el mundo me parece mágico,
    yo soy mágico, y todo despierta mi interés,
    me asombro aun con lo más básico
    y todo es un juego puesto a mis pies.

    Cuando soy niño todo parece a mi alcance,
    no hay hazaña que resulte increíble,
    ni obstáculo que interponga mi avance
    cuando creo que es posible.

    Cuando soy niño desconozco lo que es el miedo,
    ando y juego por cualquier parte,
    todo lo hallo, todo lo puedo,
    y me resulta muy fácil amarte.

    Cuando soy niño todo es más sencillo,
    pero nuevo en su simpleza,
    creo un jardín o construyo un castillo
    para que habiten el Amor y la Belleza.

    Ángel

  47. El apego… si hay algo que los niños no tienen es eso. Cuando juegan, se divierten, gozan, se acaba el juego y van a lo que sigue, sin preocuparse si la pelota quedó por ahí o si el juguete servirá dentro de 10 años o si en el futuro volverán a repetirse esos momentos.

    Al estar su centro de gravedad bastante equilibrado hacia el presente no se preocupan ni por el pasado ni el futuro, sólo saben darle importancia al presente, saben que ese juego es lo suficientemente importante y divertido como para distraerse con algo más, pero cuando termina lo asumen como lo que era: un juego.

  48. "Esos locos bajitos que se incorporancon los ojos abiertos de par en par,
    sin respeto al horario ni a las costumbres
    y a los que, por su bien, (dicen) que hay que domesticar…"

  49. Hace unos días hablaba con un amigo, le estaba dando un punto de vista diferente sobre… no recuerdo qué cosa, y entonces él me dijo: ¿cuantos añiitos tiene mi niiiñaa?. Yo le respondí: cuarenta y cinco, unas veces utilizo los cuarenta, y otras los cinco.
    No sé cómo respondí eso, así me salió, quizá mi “niña interior” me lo chivó, y me encantó, me gustó tanto, que decidí seguir esa norma.

    Y es que hace años me dí cuenta de que los mejores maestros eran los niños, porque hablando con ellos percibía una forma tan sencilla y sabia de ver y vivir la vida, que a mi me costaba entender, percibía la misma sabiduría como si estuviera hablando con un maestro iluminado.
    Así que en empecé a intentar ver las cosas como ellos las ven, como lo vería la niña que un día fuí, y poco a poco la fuí recuperando. El día que me dí cuenta que lo había logrado fue porque andaba peleándome con mi sobrina de 4 años, yo tendía 43, y mi hermano vino a regañarnos a las dos, ¡por igual!. El no se dio cuenta, pero yo sí.

    ¡Gracias Morfeo por este maravilloso mensaje! y a todos los que respondéis por los vuestros.

  50. Hola a tod@s,
    Comparto el sentir con lo que expone Aquel_que_es_instruído….más precisamente en el punto que trata sobre las preguntas que hace cualquier niño..
    Estoy convencido que el “Darse Cuenta”, empieza cuando un niño empieza a hacer preguntas que a veces resultan incómodas de responder por parte de los “mayores”…..y suenan incómodas porque de alguna manera, reflejan el absurdo actuar y comportarse que tienen los “adultos”…
    Para un niño el planteamiento de vivir es mucho más sencillo de lo que los “adultos” lo hacen….
    Hagan la prueba…empiecen a cuestionarse sobre situaciones personales , que les molesta y traten de enfocarlo desde una perspectiva de “Consciencia Infantil”…Verán que la vida de cada uno de nosotros resulta patética…ridícula….haciendo papeles y roles que son parte de la matrix..
    El rol del Jefe exigente y malo con sus empleados….el rol del perfeccionista , donde todo lo que hace tiene que ser excelente……el papel del número Uno..donde demuestra que es el “mejor” en todo lo que hace….et, etc….
    Estos Roles o papeles nos encasillan en un modo de vivir rígido , donde no podemos salirnos del libreto por el temor al “que dirán”…al ridículo…por temor a que nos llamen inmaduros..por conservar e intentar sacar, aunque sea de vez en cuando , ese puntito de inocencia que tod@s , aún por suerte, llevamos dentro..
    Un abrazo de corazón…..Y a romper la programación jugando un poco a ser…lo que se nos antoje Ser..!!!
    Helimer!!!

  51. gracias Morféo por recordarnos sentir como niños otra vez… debemos seguir jugando este juego todos los días, cuando fui niño la respuesta llego sola, cuando pensaba como adulto complicaba todo…

  52. Creo que un niño notaría simplemente que "darce" o "darse" suenan igual así que están bien de las dos maneras, en su simpleza se encuentra su belleza…

  53. Cuanta magia en la niñez! Recuerdo perfectamente cuando en el patio de mi casa jugando a la pelota decidí que ella sería un amigo más en el que poder confiar, por supuesto necesitaba un nombre y decidí dirigirme a ella al nombre de Snitbick.. por que? No habia razón alguna, simplemente me gustaba…

    Como pueden ver decidí que sería un buen nick para hablar en DDLA..

    en su memoria !!

  54. Querido Duende.
    Igual directamente tienes que dejar de buscar. Vuelve a adentrarte en la selva de tu jardín y vive desde el océano de tu patio. Pero no tienes que buscar porque se busca lo que no se tiene, y tú y todos nosotros lo tenemos. Tenemos todos esa muchedad, es solo que la hemos echado a dormir. Es tiempo de vivir y no de sobrevivr.
    Un abrazo enorme, desde el corazón.
    Isa

  55. Como muchos otros comenzé a ser adulta a muy temprana edad, tanto que intento recordar mi niñez y se me desvanece y se desdibuja el paisaje del amor y la ternura en el que cualquier niño debería vivir y que no recuerdo haberlos conocido. En las octavas transcurridas la rebeldía por lo impuesto sólo conseguía mantenerme en un estado de infelicidad y desajuste tal que ha condicionado que las elecciones particulares en mi camino no hayan sido las más optimas para haber creado un universo amoroso,armonioso y pacífico La chispa infantil de inocente locura que uno guarda en el fondo de su corazón o en el centro de su esfera,ese único punto que mira hacia dentro,esa vocecita que te habla muy bajito, esa intuición que te dice que debía de haber algo más que lo aparente es lo que ha evitado y sigue evitando que caiga en ese oscuro pozo al que nos quieren abocar y tambien es la que ha arribado mi barca hasta este lugar, mar de amor,sabiduría y confianza. El primer acto consciente realizado con integridad y estas palabras que Morféo expresó en su día han logrado que vuelva a sentir esa alegría infantil y descubrir la grandeza en lo pequeño, y creer en el magia ,en definitiva que aflore esa niñita que siempre estuvo aquí y a la que quiero decirle que juegue ría,cante y no tenga miedo que siempre estaremos juntas.

  56. CUANDO SOY NIÑO

    Cuando soy niño el mundo me parece mágico,
    yo soy mágico, y todo despierta mi interés,
    me asombro aun con lo más básico
    y todo es un juego puesto a mis pies.

    Cuando soy niño todo parece a mi alcance,
    no hay hazaña que resulte increíble,
    ni obstáculo que interponga mi avance
    cuando creo que es posible.

    Cuando soy niño desconozco lo que es el miedo,
    ando y juego por cualquier parte,
    todo lo hallo, todo lo puedo,
    y me resulta muy fácil amarte.

    Cuando soy niño todo es más sencillo,
    pero nuevo en su simpleza,
    creo un jardín o construyo un castillo
    para que habiten el Amor y la Belleza.

    Ángel

  57. El apego… si hay algo que los niños no tienen es eso. Cuando juegan, se divierten, gozan, se acaba el juego y van a lo que sigue, sin preocuparse si la pelota quedó por ahí o si el juguete servirá dentro de 10 años o si en el futuro volverán a repetirse esos momentos.

    Al estar su centro de gravedad bastante equilibrado hacia el presente no se preocupan ni por el pasado ni el futuro, sólo saben darle importancia al presente, saben que ese juego es lo suficientemente importante y divertido como para distraerse con algo más, pero cuando termina lo asumen como lo que era: un juego.

  58. Estimado Franco, te abrazo y te invito a traspasar, sin tachas ni fallas, la puerta del título para sumergirte en un mar de energías puras… Léelo con ojos de niño, a ver si te daz cuenta… Fuerte abrazo
    HH

  59. Hola amigos.

    Qué momento, qué hermosa Victoria. ¡¡¡Vivan los niños!!!

    Gracias Morféo por esta definitiva revelación, por toda esta alegría y liberación.

    Así es y será ahora el juego. Por cada infancia e inocencia arrebatada, cientos, miles, son y serán recuperadas. Así hemos vencido. Así vamos a hacerlo. Así lo hace el DO.

    Vuelve el cristo, el Niño, a brazos de su madre, la Inocencia.

    Gracias también a aquellos amigos invisibles con los que dejamos de jugar y no han dejado de amarnos y esperarnos de vuelta.

    Y ahora, a ver qué cuenta Darce. Este niño nuestro que está mudando sus dientes y cecea al hablar. Que ya se dió cuenta, y tiene ahora mucho que contar porque, “…eso es otra historia, en otro tiempo, en otro espacio, y que será contada por ustedes cuando hayan vivenciado el fin del experimento”.

    A TODOs,

    Gracias,

    ¡¡¡¡¡Son los mejores!!!!!

  60. Hola a todos!!!
    Apúntandome al juego de palabras y partiendo de que este artículo se titulara "DARCE CUENTA" ; un propósito definido del juego de palabras pudiera ser: CUENTA CREAD"
    Saludos

  61. "A los niños no les conviene nada en particular, les gusta lo que va ocurriendo … una piedra puede ser un gran castillo encantado, un palito un principe, una hoja una princesa, los nenes no tienen conveniencia tienen gustos.. y van cambiendo las cosas según todos vamos jugando… no buscamos lo que le conviene a uno solo"
    Tao- 11 años

  62. “Esos locos bajitos que se incorporancon los ojos abiertos de par en par,
    sin respeto al horario ni a las costumbres
    y a los que, por su bien, (dicen) que hay que domesticar…”

  63. choque necesario… choque hermoso….CHOQUE!!!… lágrimas por el reencuentro con la niña y por la niña que se perdió en el camino….lágrimas de emoción y alegría porque sigue habiendo dinosaurios que son hormigas…. porque vamos a jugar al juego de los colores!!… a la comba…. al pilla- pilla….. y al teje…. "tonto el últimooooo"!!!……. vamos a reír sin saber porqué….vamos a reír porque nos apetece ….vamos a saltar y a correr…. vamos a mirar las estrellas…. vamos a sorprendernos con el reflejo de una gota de agua en una flor…. he vuelto a aquel país de la fantasía que habité ….. me trajiste las princesas y dragones…. el sapo se volvió príncipe…y no vamos a comer predices porque vamos a disfrutar viéndolas volar……..y sobre un arcoiris vamos todos a visitar la luna….o mejor vamos al tobogán….vamos a los columpios y riamos viendo el vaivén del cielo mientras vamos y venimos …….vamos a jugar a los cromos….vamos, vamos, vamooos…..vamos de vuelta a casa…. donde está el fuego del hogar….y un humeante cuenco de sopa nos espera a todos sobre la mesa….vamos para contarnos historias fantásticas e inventar mundos….vamos ….vamoooooooos..vamos , vamoooooos….gracias por traerme a esa niña que fuí…. esa niña que soy y esa niña que seré……..

  64. choque necesario… choque hermoso….CHOQUE!!!… lágrimas por el reencuentro con la niña y por la niña que se perdió en el camino….lágrimas de emoción y alegría porque sigue habiendo dinosaurios que son hormigas…. porque vamos a jugar al juego de los colores!!… a la comba…. al pilla- pilla….. y al teje…. "tonto el últimooooo"!!!……. vamos a reír sin saber porqué….vamos a reír porque nos apetece ….vamos a saltar y a correr…. vamos a mirar las estrellas…. vamos a sorprendernos con el reflejo de una gota de agua en una flor…. he vuelto a aquel país de la fantasía que habité ….. me trajiste las princesas y dragones…. el sapo se volvió príncipe…y no vamos a comer predices porque vamos a disfrutar viéndolas volar……..y sobre un arcoiris vamos todos a visitar la luna…..vamos a jugar a los cromos….vamos, vamos, vamooos…..vamos de vuelta a casa…. donde está el fuego del hogar….y un humeante cuenco de sopa….para contarnos historias fantasticas e inventar mundos….vamos ….vamoooooooos……gracias por traerme a esa niña que fuí…. esa niña que soy y esa niña que seré……….

  65. Creo que un niño notaría simplemente que “darce” o “darse” suenan igual así que están bien de las dos maneras, en su simpleza se encuentra su belleza…

      1. gracias Morféo por recordarnos sentir como niños otra vez… debemos seguir jugando este juego todos los días, cuando fui niño la respuesta llego sola, cuando pensaba como adulto complicaba todo…

    1. Para los que estamos a este lado del charco suena diferente y nos toca complicarnos la vida jejeje:

      DARCE CUENTA – DAR.C.E. CUENTA

      DAR Consciencia y Energía, es lo que CUENTA.

      Afortunadamente comparto trabajo con latinos, que me han enseñado a jugar en colombiano 😉 Bravo Rober 😉

  66. Ángel escribió: "(…) Pero no está para ser razonado, sino para sentirlo."
    Y es probable que hasta que no te "das cuenta", no logras escuchar el silencio ni intelectualizar la emoción percibida, en una simbiosis necesaria para "ver lo que ya existe pero usted no puede ver y descartar lo que ve pero no existe."

  67. Hola amigos.

    Qué momento, qué hermosa Victoria. ¡¡¡Vivan los niños!!!

    Gracias Morféo por esta definitiva revelación, por toda esta alegría y liberación.

    Así es y será ahora el juego. Por cada infancia e inocencia arrebatada, cientos, miles, son y serán recuperadas. Así hemos vencido. Así vamos a hacerlo. Así lo hace el DO.

    Vuelve el cristo, el Niño, a brazos de su madre, la Inocencia.

    Gracias también a aquellos amigos invisibles con los que dejamos de jugar y no han dejado de amarnos y esperarnos de vuelta.

    Y ahora, a ver qué cuenta Darce. Este niño nuestro que está mudando sus dientes y cecea al hablar. Que ya se dió cuenta, y tiene ahora mucho que contar porque, “…eso es otra historia, en otro tiempo, en otro espacio, y que será contada por ustedes cuando hayan vivenciado el fin del experimento”.

    A TODOs,

    Gracias,

    ¡¡¡¡¡Son los mejores!!!!!

  68. Hola a todos!!!
    Apúntandome al juego de palabras y partiendo de que este artículo se titulara “DARCE CUENTA” ; un propósito definido del juego de palabras pudiera ser: CUENTA CREAD”
    Saludos

  69. Vaya hombre, creo que youtube me tiene manía jejeje
    Si queréis verlo, pinchar en el vídeo para verlo desde youtube.
    Gracias Vero por avisar. Un fuerte abrazo.

  70. Buenos días.

    Entiendo lo que expresas, las cargas son tan pesadas y tan grandes como quieras, las cosas son tan difíciles como las quieras. Solamente la mente de un niño trasciende todos los obstáculos ya que el niño entiende que estos no son mas que proyecciones desde su centro.
    La conexión de los niños con el Do es evidente por ello, es necesario hacer de las cosas de la vida un juego, reirse de todo, sonreír y amar sin restricciones por que el mas inocente entiende que somos parte del todo. Su mundo.
    Tengo la edad suficiente para ser un aburrido adulto y en todas partes me identifican con el alma de un niño y el carácter de un guerrero.
    Juego, impregno con alegría a las personas, doy lo mejor de mi sin restricciones y entrego lo que tengo y así me moriré por que no lo cambiaré por nada…….

    Abrazos y saludos cordiales a todos.

  71. choque necesario… choque hermoso….CHOQUE!!!… lágrimas por el reencuentro con la niña y por la niña que se perdió en el camino….lágrimas de emoción y alegría porque sigue habiendo dinosaurios que son hormigas…. porque vamos a jugar al juego de los colores!!… a la comba…. al pilla- pilla….. y al teje…. “tonto el últimooooo”!!!……. vamos a reír sin saber porqué….vamos a reír porque nos apetece ….vamos a saltar y a correr…. vamos a mirar las estrellas…. vamos a sorprendernos con el reflejo de una gota de agua en una flor…. he vuelto a aquel país de la fantasía que habité ….. me trajiste las princesas y dragones…. el sapo se volvió príncipe…y no vamos a comer predices porque vamos a disfrutar viéndolas volar……..y sobre un arcoiris vamos todos a visitar la luna….o mejor vamos al tobogán….vamos a los columpios y riamos viendo el vaivén del cielo mientras vamos y venimos …….vamos a jugar a los cromos….vamos, vamos, vamooos…..vamos de vuelta a casa…. donde está el fuego del hogar….y un humeante cuenco de sopa nos espera a todos sobre la mesa….vamos para contarnos historias fantásticas e inventar mundos….vamos ….vamoooooooos..vamos , vamoooooos….gracias por traerme a esa niña que fuí…. esa niña que soy y esa niña que seré……..

  72. También creo haberme dao cuenta.

    De siempre he sido vergonzoso, recuerdo morirme de ganas de jugar al balón prisionero con un grupo de niños y cada segundo que pasaba separado me atenazaba terriblemente. Por fin mi padre me llevó a ellos y en un segundo ya no tuve nada que temer…

    Sé que estamos a diecisiete universos de comprender el cómo, y seguir la hoja de ruta con la mirada de un niño grande, confirma la certeza del porqué… Un entrenamiento necesario.

    Voy a comenzar la mañana, a ver que cosas encuentro.

    PD: Yo me apunto al juego, jefe:

    24+20+14+12+13 = 83

    Un saludo.

  73. Gracias Morfeo, claro que soy un niño, por eso no hago mas que decir que esto es un juego, que comencé a jugar conscientemente ya hace 14 años, pero no era divertido por que jugaba solo.
    Gracias a ti he conocido otros niños y niñas como yo, y tod@s llevan un Dragón juguetón en su corazón, así que ahora si es divertido jugar, a subirnos a un árbol y que sea nuestro TMV o jugar a pilla pilla.
    Niños que por cosas del juego tienen que jugar a salvar este EM4*4 pero al final de este juego comenzaremos otro, eso si en nuestra casa.
    Un fuerte Abrazo y un Beso a tod@s.

    http://www.youtube.com/watch?v=1awRftl0NO0

  74. ¡Gracias Morféo!,

    A mis 37 años las cosas de adultos no las entiendo.
    Alegria, leer el articulo, me lleno de una sutil energia, en todo mi cuerpo, es como alivio, siempre he estado ahí dentro de mi oculto.
    A mi esposa, le vivo diciendo que soy un niño, que a menudo (muy a menudo) hace estupideces de adulto (en realidad solo quiero la "seriedad" de un niño), la unidad de carbono, incita mucho a jugar a ser adulto, y obviamente muchas cosas mas.
    Esta frase, siempre la he tenido presente.
    Siento al niño, mi niño, mi niño me dice que así es.
    Mis años de niñez han de ver sido increiblemente llenos de verdad, pues, se encargaron muy bien de poner olvido en mi, pero el sentir de esas verdades, aqui sigue.

    Abrazos a todos.
    y disculpenme todos y principalmente a mi, por no aportar la fuerza, energía, y tiempo a lo que tanto quiero y amo, que en mis sentires, se que
    es, lo mismo que quieren ustedes.

  75. Esta frase me habia intrigado desde aquel momento en que fue publicada. Pero pensé que el significado seria otra cosa,..algo mas concreto. Entiendo la explicacion de que seamos niños jugando a ser adultos, pero no veo que "hasta un niño puede darse cuenta" de que los adultos son niños jugando a ser adultos. Tampoco entiendo la referencia a que esto es asi desde 1943. Ya que antes de esa fecha no veo que los adultos supieran que eran niños jugando a ser adultos. Me resulta un poco confuso.

  76. Maravillarse cuando vemos algo por primera vez, cuando somos niños estamos atentos a todos, aprovechando cada minuto de esta nueva existencia en la que nos hemos embarcado. Disfrutamos enormemente con cualquier cosa, por sencilla que parezca. Jugar con un carrito hecho de madera, chapotear sobre charcos y empaparnos por completo con la mayor de las sonrisas, descubrir nuevos y alucinantes personajes que actúan de manera diferente cuando se cruzan con otro “adulto” y que a nosotros nos dedican sus mejores sonrisas, nos intentan hacer reír, bailen, nos levantan por los aires, cantan, y ellos piensan que lo hacen simplemente para alegrarnos a nosotros, cuando es su Ser el que está pidiendo a gritos que se comporten así con todo el mundo, que sean ellos mismos, que salgan de esa prisión social en la que se han metido tenían que “guardar las apariencias”.

    Jugamos con los demás niños, no les discriminamos por donde han nacido, o si son más altos, o más delgados, o de un sexo diferente, o rubios, o lo que sea, simplemente vemos su Ser, vemos otro niño como nosotros deseando ser feliz, deseando divertirse en este maravilloso parque donde decidimos nacer y jugar.

    No dejemos que nos la arrebaten, es nuestra, nuestra capacidad de maravillarnos sigue activa y nos quedan aún millones de nuevas aventuras por descubrir.

    Juguemos.

    Volemos.

  77. Buenos días.

    Entiendo lo que expresas, las cargas son tan pesadas y tan grandes como quieras, las cosas son tan difíciles como las quieras. Solamente la mente de un niño trasciende todos los obstáculos ya que el niño entiende que estos no son mas que proyecciones desde su centro.
    La conexión de los niños con el Do es evidente por ello, es necesario hacer de las cosas de la vida un juego, reirse de todo, sonreír y amar sin restricciones por que el mas inocente entiende que somos parte del todo. Su mundo.
    Tengo la edad suficiente para ser un aburrido adulto y en todas partes me identifican con el alma de un niño y el carácter de un guerrero.
    Juego, impregno con alegría a las personas, doy lo mejor de mi sin restricciones y entrego lo que tengo y así me moriré por que no lo cambiaré por nada…….

    Abrazos y saludos cordiales a todos.

  78. También creo haberme dao cuenta.

    De siempre he sido vergonzoso, recuerdo morirme de ganas de jugar al balón prisionero con un grupo de niños y cada segundo que pasaba separado me atenazaba terriblemente. Por fin mi padre me llevó a ellos y en un segundo ya no tuve nada que temer…

    Sé que estamos a diecisiete universos de comprender el cómo, y seguir la hoja de ruta con la mirada de un niño grande, confirma la certeza del porqué… Un entrenamiento necesario.

    Voy a comenzar la mañana, a ver que cosas encuentro.

    PD: Yo me apunto al juego, jefe:

    24+20+14+12+13 = 83

    Un saludo.

  79. Esta entrada me ha hecho muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy feliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiizzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz!!!!! 🙂 creo que siempre he sido una niña, aunque parte de esa niñita se ha quedado debajo de algunas capas de "ponte seria, que ya eres adulta"… pero la verdad es que no, y como dicen por ahi "nada más risible que la seriedad de la gente seria"…. y además, ya decía yo, que eso no podia perderlo por nada de este mundo!! muy bien! juguemos!! saquen las espadas luminosas!

  80. ¡Gracias Morféo!,

    A mis 37 años las cosas de adultos no las entiendo.
    Alegria, leer el articulo, me lleno de una sutil energia, en todo mi cuerpo, es como alivio, siempre he estado ahí dentro de mi oculto.
    A mi esposa, le vivo diciendo que soy un niño, que a menudo (muy a menudo) hace estupideces de adulto (en realidad solo quiero la “seriedad” de un niño), la unidad de carbono, incita mucho a jugar a ser adulto, y obviamente muchas cosas mas.
    Esta frase, siempre la he tenido presente.
    Siento al niño, mi niño, mi niño me dice que así es.
    Mis años de niñez han de ver sido increiblemente llenos de verdad, pues, se encargaron muy bien de poner olvido en mi, pero el sentir de esas verdades, aqui sigue.

    Abrazos a todos.
    y una disculpa a mi y a todos, por no aportar la fuerza, energía, y tiempo a lo que tanto quiero y amo, que en mis sentires, se que
    es, lo mismo que quieren ustedes.

  81. Esta frase me habia intrigado desde aquel momento en que fue publicada. Pero pensé que el significado seria otra cosa,..algo mas concreto. Entiendo la explicacion de que seamos niños jugando a ser adultos, pero no veo que “hasta un niño puede darse cuenta” de que los adultos son niños jugando a ser adultos. Tampoco entiendo la referencia a que esto es asi desde 1943. Ya que antes de esa fecha no veo que los adultos supieran que eran niños jugando a ser adultos. Me resulta un poco confuso.

    1. Ángel escribió: “(…) Pero no está para ser razonado, sino para sentirlo.”
      Y es probable que hasta que no te “das cuenta”, no logras escuchar el silencio ni intelectualizar la emoción percibida, en una simbiosis necesaria para “ver lo que ya existe pero usted no puede ver y descartar lo que ve pero no existe.”

  82. Cuánto Conocimiento encierra este artículo de Morféo!… Pero no está para ser razonado, sino para sentirlo.

    Es la esencia interna la que percibe la verdad de esas palabras, es la inocencia perdida pero no olvidada la que se reconoce entre sus letras, es el Niño Interior quien se asoma al ser recordado queriendo esbozar una sonrisa…. Y al asomarse nos reconocemos en lo que Somos…

    Con los ojos de un Niño la Vida, el mismo Universo, tienen otro sentido.

    UN Abrazo

  83. Estamos a mitad de un importantísimo juego y ahora que conocemos más reglas lo tenemos ganado. Aun hay plazas en este equipo ¿alguien se apunta?

  84. Estamos a mitad de un juego y ahora que conocemos más reglas lo tenemos ganado. Aun hay plazas libres ¿alguien se apunta a este equipo ganador?.

  85. Maravillarse cuando vemos algo por primera vez, cuando somos niños estamos atentos a todos, aprovechando cada minuto de esta nueva existencia en la que nos hemos embarcado. Disfrutamos enormemente con cualquier cosa, por sencilla que parezca. Jugar con un carrito hecho de madera, chapotear sobre charcos y empaparnos por completo con la mayor de las sonrisas, descubrir nuevos y alucinantes personajes que actúan de manera diferente cuando se cruzan con otro “adulto” y que a nosotros nos dedican sus mejores sonrisas, nos intentan hacer reír, bailen, nos levantan por los aires, cantan, y ellos piensan que lo hacen simplemente para alegrarnos a nosotros, cuando es su Ser el que está pidiendo a gritos que se comporten así con todo el mundo, que sean ellos mismos, que salgan de esa prisión social en la que se han metido tenían que “guardar las apariencias”.

    Jugamos con los demás niños, no les discriminamos por donde han nacido, o si son más altos, o más delgados, o de un sexo diferente, o rubios, o lo que sea, simplemente vemos su Ser, vemos otro niño como nosotros deseando ser feliz, deseando divertirse en este maravilloso parque donde decidimos nacer y jugar.

    No dejemos que nos la arrebaten, es nuestra, nuestra capacidad de maravillarnos sigue activa y nos quedan aún millones de nuevas aventuras por descubrir.

    Juguemos.

    Volemos.

  86. "… es que somos niños jugando a ser adultos…" sencillamente… La frase que a calado profundo en mi consciencia y mi corazón… Muchas Gracias Amigo Morféo 😀

  87. Mensaje recibido anoche:

    "Canta, canta como un niño, canta con el alma.
    Canta, y el sol brillará aun mas cuando despiertes;
    canta, cántale al cielo, a las estrellas,
    baila y canta…
    Canta, para que los pájaros escuchen;
    canta, canta tan fuerte que las mariposas salgan de sus capullos y coloreen el aire.
    Canta, canta alto para que el fuego de los corazones se expanda,
    canta, para que la oscuridad se aturda.
    Canta, y rompe el hechizo.
    canta y corta las cuerdas que nos amarran…"

    Me voy a jugar con las Hadas…
    Abrazos.

  88. En algunos momentos pienso en que Morfeo, lee mis
    pensamientos.

    Hoy estando parado en la puerta de mi casa, frente a mí ,
    dos vecinas dialogaban lo siguiente:

    .- es increíble como vienen los niños hoy en día, hoy estaba
    teniendo una conversación con mi hija y mi nieta, a raíz del tema que tocábamos,
    nos dice: Y Abu es parte de la vida", y con mi hija , madre de la niña nos
    miramos, por lo oportuno del comentario de la niña, muy adulta por cierto.

    Y la otra vecina le contesta:

    .- Igual que mi nieto!!!!,
    ¡¡¡¡cómo están los niños o Hoy día!!!!!!!!.

    Al rato enciendo la
    PC y me encuentro con el tema de Morfeo.

    parafraseando a Morfeo cuando dice:

    EL FUTURO EXISTE Y YA PASO.

    Yo diría:

    " LA NIÑEZ EXISTE, Y YA PASO?"

    Les comparto un tema de unos de los autores de Aprendizaje Sui
    generis – Charlie García), que Morfeo coloco al final de su tema.

    COMO MATA EL VIENTO NORTE autor – La máquina de hacer pájaros (Charlie García)

    http://www.youtube.com/watch?v=DOMeiBG9AnI

    Como mata el viento norte cuando agosto esta en el día

    y el espacio nuestros cuepas ilumina.

    Un mendigo muestra joyas a los ciegos en la esquina,

    y un cachorro del señor nos alucina.

    Háblame solo de nubes y sol,

    no quiero saber nada con la miseria del mundo hoy.

    Hoy es un buen día, hay algo de paz,

    la tierra es nuestra hermana…

    Marte nos cede el poder del sol,

    Venus nos enamora, la luna sabe de su atracción.

    Mientras nosotros morimos aquí,

    con los ojos cerrados, no vemos más que nuestra nariz.

    Como mata el viento norte cuando agosto esta en el día

    y el espacio nuestros cuerpos ilumina.

    Señor noche se mi cuna, se mi día,

    mi pequeña almita baila de alegría…

    Sé que no van a publicar éste mensaje mío, ya que ustedes
    deben considerar muy de niño mis comentarios porque nuca los publican, tal vez
    por no tener la suficiente "madurez" de conocimiento y expresión acordes
    con la adultez de ustedes.

    Pero no me molesta porque, amigos, mi pequeña almita baila
    de ALEGRIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    y más niño que nunca.

  89. Esta entrada me ha hecho muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy feliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiizzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz!!!!! 🙂 creo que siempre he sido una niña, aunque parte de esa niñita se ha quedado debajo de algunas capas de “ponte seria, que ya eres adulta”… pero la verdad es que no, y como dicen por ahi “nada más risible que la seriedad de la gente seria”…. y además, ya decía yo, que eso no podia perderlo por nada de este mundo!! muy bien! juguemos!! saquen las espadas luminosas!

  90. Gracias Morféo por este magnífico artículo que nos acabas de regalar y tan magistralmente escrito y editado, con esa bella canción y su ejecución. A mí siempre me ha gustado tu manera de escribir, desde el primer artículo tuyo que leí, hasta éste último; tu manera de comunicar mueve energías y lo agradezco.

    Este artículo ha movido mi octava, ha habido un choque equilibrador, cuando me enteras de que se puede "volver a ser niño si se hizo el trabajo de forma correcta y poder dilucidar el misterio que ello encierra"…Aún no soy tan niño; aún me falta trabajo por hacer: unificar mis egos y ejercitar la capacidad continua de conexión con la consciencia del Ser; ya que no quiero que suceda, y se que sucede que:.. " nuestra alma se seca como un fruto marchito, y nuestro corazón sólo sirve para latir y bombear la espesa e insulsa sangre de un vencido. Ese es el momento cuando ya estamos listos para ser consumidos poco a poco hasta secarnos completamente antes de partir"…¡Cierto que ésto mueve mi octava, equilibrándola!… Gracia Maestro Morféo de Gea…L.A.P…!!!…

  91. Mi niñez fué robada tan pronto, que no soy capaz de recordarla. Sólo recuerdo cosas a partir de los 7 años cuando ya no era una ñiña, si no una mini-adulta que debía responsabilizarse de todo y por todos. Afortunadamente tengo una hija y través de ella pude sentir lo que fué mi niñez más temprana, hasta que tambien su ñiñez fué robada. Pero nunca han conseguido doblegarme del todo y mi inocencia (y la de mi hija) continúan ahí, listas para aflorar en cuanto consiga perdonarme el haber permitido en mi inconsciencia, que a ella tambien le robaran su niñez, de diferente manera y no tan pronto, pero robada igualmente. Gracias por este artículo (y por todos), pero especialmente éste por el choque consciente que ha hecho que mientras escribo esto, las lágrimas me inunden las mejillas al sentir el dolor que tenía enquistado por un lado y la alegría de saber que más pronto que tarde, recuperaremos lo que es nuestro.
    Nos vemos en el parque

  92. “Cuando el niño era niño” Peter Handke.

    "Cuando el niño era niño andaba con los brazos colgando,
    quería que el arroyo fuera un río,
    que el río fuera un torrente y que este charco fuera el mar.
    Cuando el niño era niño no sabía que era niño,
    para él todo estaba animado
    y todas las almas eran una.

    Cuando el niño era niño no tenía opinión sobre nada,
    no tenía ninguna costumbre,
    se sentaba en cuclillas,
    tenía un remolino en el cabello,
    y no ponía caras cuando lo fotografiaban.

    Cuando el niño era niño era el tiempo de preguntas como:
    ¿Por qué yo soy yo y por qué no tú?
    ¿Por qué estoy aquí y por qué no allí?
    ¿Cuando empezó el tiempo y dónde termina el espacio?
    ¿Acaso la vida bajo el sol no es sólo un sueño?
    Lo que veo y oigo y huelo,
    ¿no es sólo la apariencia de un mundo ante el mundo?
    ¿Existe de verdad el mal y gente que realmente son malos?
    ¿Cómo puede ser que yo, el que soy,
    no fuera antes de devenir,
    y que un día yo, el que yo soy,
    no sea más ese que soy?

    Cuando el niño era niño le costaba tragar las espinacas,
    los chícharos, el arroz con leche y la coliflor al vapor,
    y ahora come todo, no sólo por necesidad.
    Cuando el niño era niño alguna vez despertó en una cama extraña,
    y ahora lo hace seguido.
    Muchas personas le parecían bellas,
    y ahora, sólo en ocasiones, con suerte.
    Imaginaba claramente el paraíso,
    y ahora, como mucho, lo adivina.
    No podía pensar en la nada,
    y hoy se estremece ante ella.
    Cuando el niño era niño jugaba entusiasmado,
    y ahora se concentra como antes
    sólo si se trata de su trabajo.

    Cuando el niño era niño las manzanas y el pan
    le bastaban de alimento, y todavía es así.
    Cuando el niño era niño las moras le caían en la mano,
    como sólo caen las moras, y así es todavía;
    las nueces frescas le ponían áspera la lengua,
    y así es todavía;
    encima de cada montaña tenía el anhelo de una montaña más alta,
    y en cada ciudad el anhelo de una ciudad aun más grande…
    y siempre es así todavía.
    En la copa del árbol tiraba de las cerezas
    con igual deleite lo hace hoy todavía;
    se asustaba de los extraños como todavía se asusta;
    esperaba las primeras nieves y todavía las espera.
    Cuando el niño era niño
    lanzó un palo como una lanza contra el árbol,
    y hoy vibra así todavía."

  93. SIENTO que hace un tiempo que no encuentro la
    posibilidad, se debe haber caído en algún proyecto, la debo haber “traspapelado”
    con importantes documentos, en alguna de mis atareadas reuniones se ha quedado
    olvidada en la mesa, tengo tantos momentos ocupados a lo largo de mi “día” que
    no tengo tiempo de buscarla, pero SIENTO que es importante que la encuentre,
    debo buscar más, NO, debo buscar mejor…

    Buscaré en aquel inmenso océano de mi antiguo patio,
    me adentraré en la inmensa selva de mi viejo jardín…, seguro que debe estar
    allí, seguro, lo SIENTO…

    La encontraré y de nuevo la volveré a mostrar…

    Abrazos.

  94. Cuánto Conocimiento encierra este artículo de Morféo!… Pero no está para ser razonado, sino para sentirlo.

    Es la esencia interna la que percibe la verdad de esas palabras, es la inocencia perdida pero no olvidada la que se reconoce entre sus letras, es el Niño Interior quien se asoma al ser recordado queriendo esbozar una sonrisa…. Y al asomarse nos reconocemos en lo que Somos…

    Con los ojos de un Niño la Vida, el mismo Universo, adquiere otro sentido.

    Un Abrazo

  95. Estamos a mitad de un importantísimo juego y ahora que conocemos más reglas lo tenemos ganado. Aun hay plazas en este equipo ¿alguien se apunta?

  96. "Si no os volvéis como niños, no entrareis en el reino de los cielos", esta siempre fué mi frase favorita desde hace muchos años y la gente nunca lo entendía,y me hicieron dudar en su momento, pero después lo comprendí todo y me eche a reír como un niño.

    Realmente con esta enseñanza casi me atrevo a decir, que el resto de lo escrito en la Biblia, son comentarios.

  97. Hace tiempo
    me preguntaba cuál sería la siguiente nueva forma de organización socioeconómica
    para el planeta, dado que, los actuales
    sistemas socioeconómicos son indefectiblemente finitos por no permitir la
    libertad de los SERes, después de mucho
    preguntar y buscar, llegaba a una conclusión que me parecía ilógica y no comprendía,
    “Que había que retornar “ ¿ Pero
    retornar a donde ? Morfeo acaba de cristalizar esa conclusión. Mil Gracias

    Saludos

  98. Creo aberme dado cuenta…

    Que no hay miedo al ver con ojos de niño, que esa energía inocente sigue estando, sigue siendo, Es.

    Que este recuerdo de Sui Generis ('de su propio género o especie') no me lleva al pasado solamente, me recuerda el futuro al sentir en mí ese niño.

    Al cual le digo, que esa dureza adquirida en estos años de adultez, no es real.

    Al cual le digo, que ese abandono de imaginación y ternura que tuvo que ocultar, no desapareció.

    Al cual le digo, que al cruzar esa puerta a desgano y resignando esa felicidad simple y natural, no mató nada puro en él.

    Al cual le digo, vamos a jugar otra vez… vamos a crear mundos y dinosaurios, a volar por el cielo y sumergirnos en mares de colores, reirnos, cantar, sentir esa emoción de tomar aire y disfrutar la entrega al exalarnos por entero, sin escatimar nada, porque no hay nada por guardar, porque somos puros, porque somos muy felises asiéndolo… Te quiero!!

  99. “… es que somos niños jugando a ser adultos…” sencillamente… La frase que a calado profundo en mi consciencia y mi corazón… Muchas Gracias Amigo Morféo 😀

  100. Desconectados.

    El otro día, mis hijos jugaban y reían a altísimas horas de
    la noche.

    Les dije: – “No griten, que los vecinos llaman a la policía.”
    Mis hijos: -“¿y dormiremos en la cárcel?”

    Serio y estricto dije -“claro, entre rejas”.

    Con ilusión y alegría me preguntaron -“¿y nos darán de
    comer?”

    En ese momento me sentí como un “busano”, y enseñé todos mis
    “yentes” en una estruendosa carcajada.

    “Miren que luna más bonita.”
    “papá, que mala suerte tienen los muertos, que se la están
    perdiendo.”

    Boquiabierto, ojiplático y descolocado…
    ”no te preocupes, hijo, que ellos también la ven.”

    A Morféo no le gusta la palabra muerte. Es incorrecta. Y estoy de acuerdo con él. Pues conozco muchos “vivos” que son incapaces de ver con la mirada de un niño,
    porque están “desconectados”.

  101. Decir que Morféo tiene toda la razón no es suficiente, hay que creerlo para vivirlo. Hoy un 24 de julio, he cumplido 42 años en la línea temporal 42 y puedo decir que he recuperado a ese pequeño niño que toDOs llevamos dentro.
    Gracias.
    P.D.: Recordemos eso de que: "ToDOs somos niños jugando a ser adultos"

  102. Mensaje recibido anoche:

    “Canta, canta como un niño, canta con el alma.
    Canta, y el sol brillará aun mas cuando despiertes;
    canta, cántale al cielo, a las estrellas,
    baila y canta…
    Canta, para que los pájaros escuchen;
    canta, canta tan fuerte que las mariposas salgan de sus capullos y coloreen el aire.
    Canta, canta alto para que el fuego de los corazones se expanda,
    canta, para que la oscuridad se aturda.
    Canta, y rompe el hechizo.
    canta y corta las cuerdas que nos amarran…”

    Me voy a jugar con las Hadas…
    Abrazos.

    1. Tal vez me tachen de obsesivo pero el “darce cuenta” del titulo se hizo a propósito; o porque hay semejante falla ortográfica.

      1. Estimado Franco, te abrazo y te invito a traspasar, sin tachas ni fallas, la puerta del título para sumergirte en un mar de energías puras… Léelo con ojos de niño, a ver si te daz cuenta… Fuerte abrazo
        HH

      2. Hermano_Hungara te invita a que lo veas con ojos de niño. Pero si no es así lo puedes ver con ojos de adulto, leyendo la nota que pone al final del artículo. No obstante aquí la dejo:
        Nota:
        Inicialmente titulé este artículo “DARCE CUENTA”, en un juego de palabras con un propósito definido, pero luego decidí cambiarlo porque este juego no sería comprendido y desviaría la octava con observaciones ortográficas innecesarias. Igualmente lo expongo para el que quiera jugar un rato a “descubre el porque”. El último que se anota es cola de perro…Juguemos un rato.

  103. En algunos momentos pienso en que Morfeo, lee mis
    pensamientos.

    Hoy estando parado en la puerta de mi casa, frente a mí ,
    dos vecinas dialogaban lo siguiente:

    .- es increíble como vienen los niños hoy en día, hoy estaba
    teniendo una conversación con mi hija y mi nieta, a raíz del tema que tocábamos,
    nos dice: Y Abu es parte de la vida”, y con mi hija , madre de la niña nos
    miramos, por lo oportuno del comentario de la niña, muy adulta por cierto.

    Y la otra vecina le contesta:

    .- Igual que mi nieto!!!!,
    ¡¡¡¡cómo están los niños o Hoy día!!!!!!!!.

    Al rato enciendo la
    PC y me encuentro con el tema de Morfeo.

    parafraseando a Morfeo cuando dice:

    EL FUTURO EXISTE Y YA PASO.

    Yo diría:

    ” LA NIÑEZ EXISTE, Y YA PASO?”

    Les comparto un tema de unos de los autores de Aprendizaje Sui
    generis – Charlie García), que Morfeo coloco al final de su tema.

    COMO MATA EL VIENTO NORTE autor – La máquina de hacer pájaros (Charlie García)

    http://www.youtube.com/watch?v=DOMeiBG9AnI

    Como mata el viento norte cuando agosto esta en el día

    y el espacio nuestros cuepas ilumina.

    Un mendigo muestra joyas a los ciegos en la esquina,

    y un cachorro del señor nos alucina.

    Háblame solo de nubes y sol,

    no quiero saber nada con la miseria del mundo hoy.

    Hoy es un buen día, hay algo de paz,

    la tierra es nuestra hermana…

    Marte nos cede el poder del sol,

    Venus nos enamora, la luna sabe de su atracción.

    Mientras nosotros morimos aquí,

    con los ojos cerrados, no vemos más que nuestra nariz.

    Como mata el viento norte cuando agosto esta en el día

    y el espacio nuestros cuerpos ilumina.

    Señor noche se mi cuna, se mi día,

    mi pequeña almita baila de alegría…

    Sé que no van a publicar éste mensaje mío, ya que ustedes
    deben considerar muy de niño mis comentarios porque nuca los publican, tal vez
    por no tener la suficiente “madurez” de conocimiento y expresión acordes
    con la adultez de ustedes.

    Pero no me molesta porque, amigos, mi pequeña almita baila
    de ALEGRIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    y más niño que nunca.

  104. Creo aberme dado cuenta…

    Que no hay miedo al ver con ojos de niño, que esa energía inocente sigue estando, sigue siendo, Es.

    Que este recuerdo de Sui Generis (‘de su propio género o especie’) no me lleva al pasado solamente, me recuerda el futuro al sentir en mí ese niño.

    Al cual le digo, que esa dureza adquirida en estos años de adultez, no es real.

    Al cual le digo, que ese abandono de imaginación y ternura que tuvo que ocultar, no desapareció.

    Al cual le digo, que al cruzar esa puerta a desgano y resignando esa felicidad simple y natural, no mató nada puro en él.

    Al cual le digo, vamos a jugar otra vez… vamos a crear mundos y dinosaurios, a volar por el cielo y sumergirnos en mares de colores, reirnos, cantar, sentir esa emoción de tomar aire y disfrutar la entrega al exalarnos por entero, sin escatimar nada, porque no hay nada por guardar, porque somos puros, porque somos muy felises asiéndolo… Te quiero!!

  105. Gracias Morféo por este magnífico artículo que nos acabas de regalar y tan magistralmente escrito y editado, con esa bella canción y su ejecución. A mí siempre me ha gustado tu manera de escribir, desde el primer artículo tuyo que leí, hasta éste último; tu manera de comunicar mueve energías y lo agradezco.

    Este artículo ha movido mi octava, ha habido un choque equilibrador, cuando me enteras de que se puede “volver a ser niño si se hizo el trabajo de forma correcta y poder dilucidar el misterio que ello encierra”…Aún no soy tan niño; aún me falta trabajo por hacer: unificar mis egos y ejercitar la capacidad continua de conexión con la consciencia del Ser; ya que no quiero que suceda, y se que sucede que:.. ” nuestra alma se seca como un fruto marchito, y nuestro corazón sólo sirve para latir y bombear la espesa e insulsa sangre de un vencido. Ese es el momento cuando ya estamos listos para ser consumidos poco a poco hasta secarnos completamente antes de partir”…¡Cierto que ésto mueve mi octava, equilibrándola!… Gracia Maestro Morféo de Gea…L.A.P…!!!…

  106. Mi niñez fué robada tan pronto, que no soy capaz de recordarla. Sólo recuerdo cosas a partir de los 7 años cuando ya no era una ñiña, si no una mini-adulta que debía responsabilizarse de todo y por todos. Afortunadamente tengo una hija y través de ella pude sentir lo que fué mi niñez más temprana, hasta que tambien su ñiñez fué robada. Pero nunca han conseguido doblegarme del todo y mi inocencia (y la de mi hija) continúan ahí, listas para aflorar en cuanto consiga perdonarme el haber permitido en mi inconsciencia, que a ella tambien le robaran su niñez, de diferente manera y no tan pronto, pero robada igualmente, haciendo que se cumpliera mi peor pesadilla. Gracias por este artículo (y por todos), pero especialmente éste por el choque consciente que ha hecho que mientras escribo esto, las lágrimas me inunden las mejillas al sentir el dolor que tenía enquistado por un lado y la alegría de saber que más pronto que tarde, recuperaremos lo que es nuestro.
    Nos vemos en el parque

  107. “Cuando el niño era niño” Peter Handke.

    “Cuando el niño era niño andaba con los brazos colgando,
    quería que el arroyo fuera un río,
    que el río fuera un torrente y que este charco fuera el mar.
    Cuando el niño era niño no sabía que era niño,
    para él todo estaba animado
    y todas las almas eran una.

    Cuando el niño era niño no tenía opinión sobre nada,
    no tenía ninguna costumbre,
    se sentaba en cuclillas,
    tenía un remolino en el cabello,
    y no ponía caras cuando lo fotografiaban.

    Cuando el niño era niño era el tiempo de preguntas como:
    ¿Por qué yo soy yo y por qué no tú?
    ¿Por qué estoy aquí y por qué no allí?
    ¿Cuando empezó el tiempo y dónde termina el espacio?
    ¿Acaso la vida bajo el sol no es sólo un sueño?
    Lo que veo y oigo y huelo,
    ¿no es sólo la apariencia de un mundo ante el mundo?
    ¿Existe de verdad el mal y gente que realmente son malos?
    ¿Cómo puede ser que yo, el que soy,
    no fuera antes de devenir,
    y que un día yo, el que yo soy,
    no sea más ese que soy?

    Cuando el niño era niño le costaba tragar las espinacas,
    los chícharos, el arroz con leche y la coliflor al vapor,
    y ahora come todo, no sólo por necesidad.
    Cuando el niño era niño alguna vez despertó en una cama extraña,
    y ahora lo hace seguido.
    Muchas personas le parecían bellas,
    y ahora, sólo en ocasiones, con suerte.
    Imaginaba claramente el paraíso,
    y ahora, como mucho, lo adivina.
    No podía pensar en la nada,
    y hoy se estremece ante ella.
    Cuando el niño era niño jugaba entusiasmado,
    y ahora se concentra como antes
    sólo si se trata de su trabajo.

    Cuando el niño era niño las manzanas y el pan
    le bastaban de alimento, y todavía es así.
    Cuando el niño era niño las moras le caían en la mano,
    como sólo caen las moras, y así es todavía;
    las nueces frescas le ponían áspera la lengua,
    y así es todavía;
    encima de cada montaña tenía el anhelo de una montaña más alta,
    y en cada ciudad el anhelo de una ciudad aun más grande…
    y siempre es así todavía.
    En la copa del árbol tiraba de las cerezas
    con igual deleite lo hace hoy todavía;
    se asustaba de los extraños como todavía se asusta;
    esperaba las primeras nieves y todavía las espera.
    Cuando el niño era niño
    lanzó un palo como una lanza contra el árbol,
    y hoy vibra así todavía.”

        1. Vaya hombre, creo que youtube me tiene manía jejeje
          Si queréis verlo, pinchar en el vídeo para verlo desde youtube.
          Gracias Vero por avisar. Un fuerte abrazo.

  108. SIENTO que hace un tiempo que no encuentro la
    posibilidad, se debe haber caído en algún proyecto, la debo haber “traspapelado” con importantes documentos, en alguna de mis atareadas reuniones se ha quedado olvidada en la mesa, tengo tantos momentos ocupados a lo largo de mi “día” que no tengo tiempo de buscarla, pero SIENTO que es importante que la encuentre,
    debo buscar más, NO, debo buscar mejor…

    Buscaré en aquel inmenso océano de mi antiguo patio, me adentraré en la inmensa selva de mi viejo jardín…, seguro que debe estar
    allí, seguro, lo SIENTO…

    La encontraré y de nuevo la volveré a mostrar…

    Abrazos.

    1. Querido Duende.
      Igual directamente tienes que dejar de buscar. Vuelve a adentrarte en la selva de tu jardín y vive desde el océano de tu patio. Pero no tienes que buscar porque se busca lo que no se tiene, y tú y todos nosotros lo tenemos. Tenemos todos esa muchedad, es solo que la hemos echado a dormir. Es tiempo de vivir y no de sobrevivr.
      Un abrazo enorme, desde el corazón.
      Isa

  109. “Si no os volvéis como niños, no entrareis en el reino de los cielos”, esta siempre fué mi frase favorita desde hace muchos años y la gente nunca lo entendía,y me hicieron dudar en su momento, pero después lo comprendí todo y me eche a reír como un niño.

    Realmente con esta enseñanza casi me atrevo a decir, que el resto de lo escrito en la Biblia, son comentarios.

  110. Hace tiempo
    me preguntaba cuál sería la siguiente nueva forma de organización socioeconómica
    para el planeta, dado que, los actuales
    sistemas socioeconómicos son indefectiblemente finitos por no permitir la
    libertad de los SERes, después de mucho
    preguntar y buscar, llegaba a una conclusión que me parecía ilógica y no comprendía,
    “Que había que retornar “ ¿ Pero
    retornar a donde ? Morfeo acaba de cristalizar esa conclusión. Mil Gracias

    Saludos

  111. Desconectados.

    El otro día, mis hijos jugaban y reían a altísimas horas de
    la noche.

    Les dije: – “No griten, que los vecinos llaman a la policía.”
    Mis hijos: -“¿y dormiremos en la cárcel?”

    Serio y estricto dije -“claro, entre rejas”.

    Con ilusión y alegría me preguntaron -“¿y nos darán de
    comer?”

    En ese momento me sentí como un “busano”, y enseñé todos mis
    “yentes” en una estruendosa carcajada.

    “Miren que luna más bonita.”
    “papá, que mala suerte tienen los muertos, que se la están
    perdiendo.”

    Boquiabierto, ojiplático y descolocado…
    ”no te preocupes, hijo, que ellos también la ven.”

    A Morféo no le gusta la palabra muerte. Es incorrecta. Y estoy de acuerdo con él. Pues conozco muchos “vivos” que son incapaces de ver con la mirada de un niño,
    porque están “desconectados”.

    1. Gracias Tridiamante, tu comentario me ha emocionado y también me ha hecho reir. Me ha recordado que hace unos años me encontré ,cuando iba conduciendo, con un control de la guardia civil de los fuertes, llevaban metralletas o algo similar, no entiendo nada de armas y habían colocado unas cercas de espinos. Cuando llego el turno de mirar en el interior de mi coche, nada mas acercarse el guardia me dijo “puede continuar”. Yo sonriendo le dije “que rápido, con la ilusión que me hacia que por primera vez me pare la policía”. El hombre me miro sorprendido y al final sonrió también y me dijo “anda, tira, tira”.
      Mi hijo, que iba en su coche detrás del mio, después me pregunto, “porque ha sonreído el guardia civil?
      Un abrazo grande y mi inmensa gratitud para Morfeo y para todo el equipo de DDLA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

Días
Horas
Minutos
Segundos

📆 12/04/2025 🌍19:00 UTC