Hace tiempo que quiero publicar este artículo, pero por una causa u otra, siempre lo postergo. Creo que la creación dicta los tiempos con sus designios, y por más que queramos cambiarlos ella se ocupa de corregir ese intento de desfasaje espacial para que todo sea cuando debe ser, ni antes ni después. Desarrollar correctamente el concepto de pertenencia no es tarea fácil, pues los arquetipos de las runas grabadas en los patrones básicos, no permiten ver la verdadera importancia de este sentimiento fundamental para mantener el norte de nuestra existencia. La pertenencia es una de esas energías que se mueven detrás de las energías, un catalizador que mantiene el octanaje correcto en la octava corta larga de las existencias. Intentaremos sumergirnos en sus secretos y dilucidar el verdadero sentido y sentimiento de la pertenencia. Comenzaremos desde lo más básico, su definición y el arquetipo que representa.
Según el diccionario de la real academia española:
Pertenencia. (Del b. lat. pertinentĭa).
1. f. Relación de una cosa con quien tiene derecho a ella.
2. f. Territorio o núcleo de población separados de la cabeza de un municipio y que corresponde a su jurisdicción
3. f. Antigua unidad de medida del suelo para las concesiones mineras.
4. f. Cosa accesoria o dependiente de la principal, y que entra con ella en la propiedad. Francisco compró la hacienda con todas sus pertenencias.
5. f. Cosa que es propiedad de alguien determinado. U. m. en pl.
6. f. Hecho o circunstancia de formar parte de un conjunto, como una clase, un grupo, una comunidad, una institución, etc. Su pertenencia a tal estamento.
De estas seis definiciones de “pertenencia” ninguna representa su verdadera naturaleza, y sin embargo, todas son aceptadas como arquetipos socialmente válidos. Esto se debe a la grabación de las runas correspondientes al cuadrante de la seguridad del ego, representadas por un triángulo equilátero con los vértices abiertos y un punto móvil dentro, que según como se desarrolla la triada posesión/superioridad/seguridad, se va desplazando hacia la cúspide (mayor seguridad), los lados, o hacia la parte inferior de la figura (menor seguridad). La línea horizontal de desplazamiento indica cuan inseguros nos encontramos dentro de la escala de seguridad, y los vértices abiertos garantizan que aunque el punto (ego) se encuentre en la cúspide, se siga sintiendo inseguro por ese espacio no contenido dentro de su EMmental. La pertenencia entra dentro del primer término, la posesión, que afecta al segundo, la superioridad, e influye indirectamente en el tercero, la seguridad. Por ese motivo la pertenencia es calificada equívocamente por el inconsciente, como una medida de sumisión o libertad. Quien posea más o menos, sea en sujetos u objetos, será más o menos libre en el triángulo de seguridad de su ego.
Ahora que vimos las energías de los arquetipos rúnicos de la pertenencia, veamos las energías que se mueven detrás de las energías. Pertenecer para el supra consciente es sentirse parte de algo mayor, es el sentimiento de ubicación espacial dentro del factor temporal que da al Ser la certeza del norte elegido. La pertenencia es el amarre del alma a un punto de anclaje virtual (PAV) sea físico/espacial, mental/temporal o físico/mental, que impulsa al Ser hacia su verdadero norte. Demos unos ejemplos para comprender este concepto.
PAV físico/espacial:vive en los suburbios de una gran ciudad, pero su alma reside en la costa del mar o las montañas. Cuando va a donde reside su alma se siente completo y feliz.
PAV mental/temporal:tiene 55 años, pero sus recuerdos más felices son de cuando tenía 12, 19 o 25 años. Cuando recuerda esa edad se siente vivo.
PAV físico/mental:tiene una vida normal pero solo se siente completo y satisfecho cuando está en determinado lugar y con determinado grupo de personas.
La unión de ésta triada de PAV da como resultado el sentimiento de pertenencia, donde el Ser se siente a gusto al encontrar su lugar en el mundo, sea físico, mental o virtual, porque encontró su punto de anclaje en ésta existencia que lo impulsará hacia adelante siguiendo el norte correcto. Pertenecer a un grupo no es sinónimo de pertenencia, pues se tiene que sentir que ese es el lugar espacial y mental sea físico o virtual, donde su alma se siente a gusto y cómoda en ese momento de su existencia y compartiendo intenciones y propósitos comunes.
La pertenencia en el supra consciente, donde se mueven las energías detrás de las energías, forma parte de una triada diferente a las de las runas de los patrones básicos que vimos anteriormente. El supra consciente no trabaja con runas, sino con Alfas y Analfas partículas de energía subcuántica de información consciente, éstas Alfas se combinan como si de moléculas se tratara, formando complejos racimos de información cuyas energías van formando los pensamientos. La pertenencia es parte de una triada de racimos de información consciente o IVC (información virtual codificada) correspondiente a la plantilla de existencia, y que determina “la misión”, motivo por el cual el Ser se enlazó a esta existencia. La triada de racimos es intención/propósito/misión, siendo la pertenencia parte del racimo en su totalidad. Esto quiere decir que es intención, propósito y misión a la vez; es cero, uno y cero/uno en una ecuación cuántica binaria (0/1/01). El sentimiento de pertenencia desde el supraconsciente marca el norte de la misión para mantener la intención y el propósito firme en la octava corta larga de existencia. “…Una vez iniciada la expansión, y el espíritu de pertenencia hacia un objeto es fraguado, ya nunca más dejarán de ser miembros de su propia Logia Salvaje y de un propósito mayor…” LA MISION.
Hay un momento en nuestra plantilla de existencia que debemos definir esa pertenencia, sea hacia un grupo, un lugar, un recuerdo o sentir, pero debemos definir si o si esa pertenencia si queremos seguir avanzando de forma clara, sin los vaivenes de los opuestos, las dudas y continuas indecisiones que nos frenan y demoran deteniendo nuestra marcha. Encontrar el espíritu de pertenencia es salirse del juego de la probabilidad que impide definir nuestro camino, para encontrar la certeza del que sabe definir, certeza necesaria para mantener el rumbo pese a todo. Pertenecer es tener el norte claro y limpio sobre las nubes y nieblas que aparezcan en el camino, es ser un vigía atento y un navegante que no se distrae mirando gaviotas o escuchando cantos de sirenas que lo desvían continuamente del rumbo fijado. Yo encontré mi pertenencia y la certeza de que este es mi camino, mi ruta de navegación en esta existencia, usted ¿ya encontró el espíritu de pertenencia de su Ser? ¿o sigue buscando equivocadamente en el cuadrante de seguridad de su ego?
Siento que he encontrado el espíritu de pertenencia, aunque en el fondo siempre supe a dónde pertenecía y del lado que estaba, y que he llegado en el momento correcto y oportuno, ni antes ni después, pues debía ser en éste momento exacto, pues todo ocurre por algo y tiene un propósito.
Tengo mi rumbo fijado y no permitiré que nada ni nadie me desvíe de ese camino.
…..Y. Lo leo justo en este momento…. Cuando todo está sucediendo, cuando es ahora o nunca. En mi vida he sentido nada igual a lo quite siento ahora, pertenezco a esta casa, como me hubiera gustado haber llegado antes, tantos año de búsqueda. Pero no voy a lamentarme, es demasiada felicidad la que siento ahora para hacerlo. Adiós victimismo….
Maravilloso Artículo. Muchas veces olvidamos el largo Camino recorrido para encontrarnos en el punto donde estamos. Morféo nos lo recuerda y es momento de Agradecer, a èl, a todos los que recorremos esta Cinta de Moebius, hemos crecido y Nuestra Luz cada vez es más fuerte. Gracias.
"Sentados bajo las estrellas, mientras el fuego del asado crepitaba anticipando lo interesante y mágica que sería la noche, charlando sobre DDLA y otros temas, junto a dos de los miembros fundadores, D.G (Jeison de Troya) y P.B (Garrafa), este último mirándome a los ojos, y con su inconfundible y fresca sonrisa, me dijo: 'El CIFE me marcó, y siempre surge en mi vida con un sentimiento de nostalgia y sublime pertenencia'."
Yo tengo este mismo sentimiento que expresaba Garrafa con DDLA, me ha marcado y el sentimiento de pertenencia estará en mí para siempre "pues la pertenencia queda grabada a fuego en los espíritus".
Me encontré con esta Logia Salvaje en el momento adecuado, ni antes ni después, para formar parte de "un propósito superior al nuestro que transciende esta existencia porque es el propósito de nuestro SER y del Dragón".
Un fuerte abrazo para todos los que formamos esta gran familia.
Hace tiempo vi un extraño mundo, justo al lado de un cálido mar unos niños jugaban con el viento y con su propia destreza mientras volaban unas increíbles cometas fabricadas por ellos mismos. En ese momento, una parte intermedia en el espacio se abrió entre destellos. Un humano entró a ese delicado espacio matricial…era yo (aunque me costó reconocerme). En aquel extraño, pero a la vez familiar lugar, todos me observaban, no con Amor, no con alegría, parecía como si yo rompiese su armonía. Me miraban con recelo, con alerta, extrañados. No era una amenaza para ellos, pero si una anomalía en su mundo. Aquel tonto humano tuvo ganas de correr (se sentía libre en aquel lugar, menos pesado) y cuando llego al final de aquella bonita playa, volvió junto a los chicos con una estúpida pregunta. ¿Alguno puede correr mejor que yo? Todos me miraban y se miraban extrañados… ¿Que querria decir ese extraño ser? No entendían el termino competir ni tan siquiera como un juego. Ellos jugaban a enseñarse entre ellos movimientos, jugaban a comunicarse con el espíritu del viento y la felicidad parecía que se podía tocar con las manos flotando en el aire. ¿Por qué hice aquella estúpida pregunta? No importa el porqué, sino lo que sentí justo después de hacerla.
Reconocí los anclajes, me encontraba feliz en aquel mundo, me sentí como un eterno niño repleto de sabiduría, pero una mente intoxicada con un formato de existencia, no “pertenecía” a aquel lugar.
Dame fuerzas para combatir… para ser diestro en la batalla…contra el peor de todos los enemigos… Yo Mismo. (Oración Hopi)
En alguna ocasión se ha comentado, que DDLA es un punto de encuentro donde hemos recalado, para reconocernos , recordar.
Hay muestras evidentes de lectores, que están en el punto donde la plantilla hace sonar la bocina, de que el tiempo de definir la pertenencia ha llegado, el momento donde uno se une a la familia espiritual por el PAV mental / temporal, una familia que debe ir asimilando y recuperando la pertenencia a la masa crítica de un futuro que es Dragón
Sincronía con la palabra anclaje y triángulo equilátero en mi conciencia. Leo y releo el artículo PERTENENCIA. Veo el cuadrante de seguridad del ego. Ah y ¿el espíritu de pertenencia del Ser? Anclaje, enraizamiento, voy a la raíz de mi "ser" y siento la energía que está detrás de la energía de la Pertenencia, mi pertenencia a todo aquello que da sentido a mi vida. Una forma básica de discernimiento, que también es estar a gusto y vigilante para mantener el rumbo, pese al ego. Confieso cierta frustración o limitación friendo huevos. Las gaviotas…. jeehee, los comentarios magníficos. Gracias Morféo y a el grupo del cual me siento parte.
Un fuerte abrazo.
A mi el ejemplo del triángulo me aclara que el eco horizontal es frecuencia energética que cambia de ángulo al chocar en las paredes hasta que pierde su intensidad, pierde valor, entonces queda claro que se consume en su apariencia material, o sea que su amplitud se desintegra. Ahora ¿que pasa con el eco vertical una vez encontrado ese centro particular? sin duda tiene que trascender el triángulo por la abertura superior y evidentemente aunque rebote… se ha de proyectar arriba, y en el caso de que no se desintegre al salir, entonces amigos, lo que hace es integrarse al universo, ganando en amplitud.
Hola a todos. Estando en silencio en DDLA desde hace unos años, hoy siento que debo presentarme y confesarme, ya que PERTENENCIA caló hondo.
Dejando al fluir y al sentir, este artículo Removedor ''Increíble de Energías RIE , me cuestiono a estas alturas del camino, si seré el humano más inconsciente de todos , porque pudiendo Ser, no lo soy.
Gracias de corazón a toDos ustedes Caballeros y Guerreros Dragón por compartir sus experiencias y a Morféo por existir 🙂
🙂 Es lo que tiene tener el mismo origen. Gracias.
P.D. Me agrada más el trato de tú que de usted, ya sabes, es más cercano. Cuando me tratan de Vd. me da como verguenza…
Pero vamos, en unos cuantos eones más cogemos confianza y todo ¿no? jajajaj
¡No puedo evitar el hacer este comentario!, me sale del alma, esa que ancla mi Ser al aquí y ahora.
Cuando dices:
…"Estar en un grupo inscrito o registrado no es sinónimo de pertenencia. El sentido de pertenencia guarda relación con la sincronía del alma en las intenciones y propósitos del grupo,
participando de ello, y sintiéndose parte involucrada. No es lo mismo Ser que estar ni pertenecer que figurar, aunque sea para freír el necesario huevo."…
Por un momento, he visto a algunos de los figurantes que están ahora en el grupo, tórpemente intentando freir un huevo y de los que nos tenemos que retirar para que no nos salpique el huevo que se estrelló. Esos huevos que ya son un montón de cáscaras y amasijo y que van tapando los restos de los que los demás rompimos anteriormente.Me he sentido unida a ellos porque percibo su F.E. Están creyendo antes de ver y eso moviliza, como tu bien dices, sus recursos del alma y del espíritu para la consecución de su misión de existencia que es la misma que la tuya y la mia.
Porque desde ese futuro que existe y ya pasó, son parte del aliento del Dragón. El huevo frito, al final, brilla que es una maravilla(con sus puntillitas y todo), brilla como el mismísimo Sol.
Los he visto siendo y perteneciendo. Los he visto involucrados. Los he visto Dragones y me he sentido feliz.
Gracias Angel por tu facilidad de palabra y coherencia. Otro abrazo para ti. LAP.
"Hay cosas que no comento simplemente por nada.Lo hago desde el tope de
mi capacidad para realizar las cosas desde la tibieza…/… este artículo me han llevado ha
pronunciarme en estos terminos:"
Decirle que me ocurre con su comentario lo mísmo que con el de UnoMäs.Sus palabras me resuenan muy prufundamente.
Gracias!
Hay cosas que no comento simplemente por nada.Lo hago desde el tope de mi capacidad para realizar las cosas desde la tibieza y es así que tibiamente llego ha no comentar ciertos pensamientos que tengo…
Co este articulo me ocurre lo mismo,solo que la energía que profesan ciertos comentarios generagos por este artículo me han llevado ha pronunciarme en estos terminos:
UnoMäs;Tú que te Muestras como Gran Abanderada del Templo de los Caballeros de la Cinta de Möebius,Guerreros Dragón.
¿Quien mejor que Tú,que te Mustras como UnoMäs.podría manifestar en mi Universo y para con los demás,Este regalo en forma de comentario?
Tus palabras resuenan en mi interior desde muy profundo.Es como si fuera el eco de mis propias palabras,que las vuelvo ha escuchar,desde hace mucho mucho tiempo recorrido.
Podría copiar tu comentario y colocarlo como mío,pues así lo siento.
Es exactamente lo que siento.
Un abrazo UnoMäs!
LuzAmorPaz .º.
"Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué
habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?
Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros;
y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?
¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?
Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan;
pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos.
Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?
No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?
Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal."
– Mateo 6:25-34
“Pertenecer a un grupo no es sinónimo de pertenencia, pues se tiene que sentir que ese es el lugar espacial y mental sea físico o virtual, donde su
alma se siente a gusto y cómoda en ese momento de su existencia y
compartiendo intenciones y propósitos comunes.“
Estar en un grupo inscrito o registrado no es sinónimo de pertenencia. El
sentido de pertenencia guarda relación con la sincronía del alma en las intenciones y propósitos del grupo, participando de ello, y sintiéndose parte involucrada. No es lo mismo Ser que estar ni pertenecer que figurar, aunque sea para freír el necesario huevo.
“La pertenencia es parte de una triada de racimos de información consciente o IVC (información virtual codificada) correspondiente a la plantilla de existencia, y que determina “la misión”, motivo por el cual el Ser se enlazó a esta existencia. La triada de racimos es intención/propósito/misión, siendo la pertenencia parte del racimo en su totalidad.”
En ocasiones tenemos una intención pero desconocemos el propósito. En
otras ocasiones tenemos un propósito, pero no se corresponde con nuestra intención. Cuando se sienten claras estas dos variables y confluyen en la coherencia de pensamiento, palabra y obra, entonces se desvela la información virtual codificada, poniendo de manifiesto la plantilla de existencia y la misión del Ser afianza su certeza.
“Hay un momento en nuestra plantilla de existencia que debemos definir esa pertenencia, sea hacia un grupo, un lugar, un recuerdo o sentir, pero
debemos definir si o si esa pertenencia si queremos seguir avanzando de forma clara, sin los vaivenes de los opuestos, las dudas y continuas indecisiones que nos frenan y demoran deteniendo nuestra marcha.”
Aquí toma relevancia la pregunta ¿cuál sido o es el norte de nuestra
existencia?… Si bien es comprensible que existan dudas al respecto,
conviene despejarlas y definirse. No porque le convenga a nadie ajeno, sino a nosotros mismos, pues no es lo mismo navegar según sople el viento y dejarse llevar por las circunstancias, con los consiguientes zarandeos emocionales, que tener la certeza interna de a dónde nos dirigimos y porqué. La existencia cobra otro sentido, y una renovada energía interna fluye en consonancia.
“Pertenecer es tener el norte claro y limpio sobre las nubes y nieblas que
aparezcan en el camino, es ser un vigía atento y un navegante que no se distrae mirando gaviotas o escuchando cantos de sirenas que lo desvían continuamente del rumbo fijado.”
El sentido de pertenencia es la brújula de la travesía. Podrán presentarse imprevistos durante la misma, hasta sacarnos momentáneamente de dicha travesía, pero esa brújula nos devolverá al rumbo de nuevo para llegar al puerto de destino. La pertenencia no hay que confundirla con la seguridad del ego, sino que tiene relación con la F.E. y la certeza, que moviliza los recursos del alma y del espíritu para la consecución de su misión de existencia.
“Yo encontré mi pertenencia y la certeza de que este es mi camino, mi
ruta de navegación en esta existencia, usted ¿ya encontró el espíritu de pertenencia de su Ser? ¿o sigue buscando equivocadamente en el cuadrante de seguridad de su ego?”…….
"los arquetipos de las runas grabadas en los patrones básicos, no permiten ver la verdadera importancia de este sentimiento fundamental para mantener el norte de nuestra existencia.
pero debemos definir si o si esa pertenencia si queremos seguir avanzando de forma clara, sin los vaivenes de los opuestos, las dudas y continuas indecisiones que nos frenan y demoran deteniendo nuestra marcha.
PAV mental/temporal: tiene 55 años, pero sus recuerdos más felices son de cuando tenía 12, 19 o 25 años. Cuando recuerda esa edad se siente vivo."
Este artículo es un claro ejemplo donde los espacios vacíos de los artículos los llenamos, cada uno de nosotros con nuestra existencia, haciéndolo propio de cada un@.
Lo que copié y pegué, es lo que mi Ser necesitaba conocer, saber , sentir….
Para mi significa liberarme de una "auto-condena" que estaba convencido duraría el resto de mi vida….y que desconocía el motivo por el cual yo mismo me veía "encerrado en una cárcel creada por mi "…..
Para mi , este artículo significa una liberación personal…..el soltar una cruz con la que venía cargando desde hace ya veinte años…..
En otras circunstancias normales, el "psicoanálisis" , tal vez , hubiese dado su conclusión al respecto….pero que compleja es esta "realidad", que nunca más lejos de la verdad….
Hoy me siento liberado, tranquilo, una vez más , levantándome de nuevo, hacia el rumbo que me lleve mi espíritu….
Gracias Morféo…hoy me has entregado la llave de la puerta que mi propia cárcel….
Un fuerte abrazo!!!
Helimer!!!
…"Queda a partir de ahora observar nuestros procesos internos, con sus respectivas exo y endo energías, para entrenar los SENTIDOS MULTI-EMPÁTICOS a sentir los cambios "térmicos" producidos por la alquimia y destilación de las energías primarias. Estos sentidos incluyen ciertas "capacidades" como la intuición, la percepción y la empatía entre muchas otras más, distribuidas en dos (2) centros extra físicos o 5D, que podríamos catalogar como los sentidos de PROYECCIÓN Y PERTENENCIA porque uno funciona en el universo externo, y otro en el universo interno de la cinta de Moebius" … ("El Secreto de las Octavas" pag. 28)
Me siento como ante un "tablero virtual" que posee todas las piezas del puzzle, pero estas se encuentran en contínuo movimiento. Todas las piezas están ahí pero hay que elegir la adecuada y posicionarla correctamente para que el cuadro resultante sea el adecuado a la linea de la creación iniciada por el Do.
Un simple avatar, en una de las múltiples realidades de la ecuación de la elección, en un mundo ilusorio y dual … "¿A dónde pertenezco?"…
El eco de la pregunta me lleva a la respuesta. Soy Ser que hace eones partió del hogar y está en el camino de vuelta. Su mano certerá ancló en este justo momento y aquí y ahora mi alma para que se pueda dar el milagro de la cristalización del espíritu y el acceso a su consciencia. Pertenezco a la LUz del Do, a La Misión, Soy Cristo y Luxfero, todo a la vez, trialmente. Pertenezco a la nueva Gea de la Humanidad libre y justa, pertenezco a otros reinos que no son de este mundo y, por tanto, estoy bajo los designios de los mundos superiores.
El espíritu del Ser dice dónde pertenezco, mientras, mi avatar coloca piezas y piezas. LAP
Igual que tú Dragón Dorado, siento la no pertenencia a ninguna ciudad, país, familia etc etc etc Y es que leyendo el texto de Morfeo y la magnífica exposición de Angel, me he dado cuenta que en la misma medida que he ido sintiendo en los últimos años el más absuluto desapego de personas y cosas, me han ido llegando otras como "caídas del cielo" que han ido formando otro camino. Dejo de intervenir y permito que las cosas me lleguen. Sé que estoy siendo guiada.
"Pertenecer para el supra consciente es sentirse parte de algo mayor".
Sin ninguna duda, siento que soy parte de algo mayor, así lo vivo.
Este texto me llenó de "certeza", gracias Morfeo!!
que nuestra esfera de consciencia se expanda tanto que abarque todo, así sintamos que en cualquier lugar que estemos sea el indicado… un abrazo MVictoriaS.!!
Yo era una de las que vivía en "los suburbios de una gran ciudad", hasta que un día "algo" me hizo dejarlo todo e irme a vivir junto al mar.
Allí desperté, me descubrí, y ahora otro "algo" me hace volver a la gran ciudad, al "origen". Creo que ese algo es la misión …
Como Ulises buscava desde siempre el regresar a mi hogar y mi barco me trajo hasta aqui hace ya 3 anos… donde encontre mi familia ..y jutos regresaremos a casa..saludos hermanos..
Energía detrás de la energía. Ahora se empieza a vislumbrar la verdadera pertenencia que, dentro del factor temporal, percibe una ubicación espacial que le hace sentir una sincronía del alma, acompañada de una certeza del propósito de existencia o impulso que la mueve. Realmente Angel, ahora es que comencé a decodificar y sentir en la existencia esta pertenencia. gracias
me pasa que nunca he sentido que pertenezco a algo, en el sentido de abanderarme por país, religión, instituciones, etc, etc, etc, creo que lo único a lo que pertenezco es al recorrido, al camino que voy haciendo, ahora mi camino pisa el sendera demarcado por esta logia, espero que sea mi pertenencia…
Este artículo merece un análisis exhaustivo para su comprensión.
"Hace tiempo que quiero publicar este artículo, pero por una causa u otra, siempre lo postergo. Creo que la creación dicta los tiempos con sus designios, y por más que queramos cambiarlos ella se ocupa de corregir ese intento de desfasaje espacial para que todo sea cuando debe ser, ni antes ni
después."
Tratar el sentimiento de pertenencia pasa necesariamente por dos planos de comprensión, el personal de esta existencia física y el espiritual o del Ser. Si bien el personal puede estar influenciado por el Ser, no será fácil separar uno del otro, marcado el sentimiento de pertenencia por los apegos y el recuerdo de las experiencias agradables, dando lugar a propicios equívocos.
"Desarrollar correctamente el concepto de pertenencia no es tarea fácil, pues los arquetipos de las runas grabadas en los patrones básicos, no permiten
ver la verdadera importancia de este sentimiento fundamental para mantener el norte de nuestra existencia."
Estamos hablando de un sentimiento de tipo superior, correspondiente a los centros superiores del Ser, que trasciende las grabaciones en los patrones básicos. Podemos considerar recuerdos, afectos y sentimientos como muy personales e íntimos, y sin embargo ser productos de las runas. Hay que alzarse por encima de esos puntos y verlo como una continuidad o como un efecto de una causa que lo inspira. ¿Cuál ha sido o es el norte de nuestra existencia?…
"La pertenencia entra dentro del primer término, la posesión, que afecta al segundo, la superioridad, e influye indirectamente en el tercero, la seguridad. Por ese motivo la pertenencia es calificada equívocamente por el inconsciente, como una medida de sumisión o libertad."
Sentirse a gusto tiene mucho que ver con la posesión, la superioridad y la seguridad, dentro del triángulo del ego. Entonces sientes que "perteneces" a aquello que te hace sentir que posees y te da seguridad, provocando un cierto aire de superioridad o de sentirse especial con el resto. Pero cuidado, porque ese sentimiento también crea una dependencia.
"Pertenecer para el supra consciente es sentirse parte de algo mayor, es el sentimiento de ubicación espacial dentro del factor temporal que da al Ser la
certeza del norte elegido. La pertenencia es el amarre del alma a un punto de anclaje virtual (PAV) sea físico/espacial, mental/temporal o físico/mental, que impulsa al Ser hacia su verdadero norte."
Energía detrás de la energía. Ahora se empieza a vislumbrar la verdadera pertenencia que, dentro del factor temporal, percibe una ubicación espacial que le hace sentir una sincronía del alma, acompañada de una certeza del propósito de existencia o impulso que la mueve.
Maravilloso articulo Morfeo! Muchisimas gracias. Si, ya encontre el espiritu de pertenencia de mi ser y es la mision que hoy mismo estoy transitando. Y leer todas tus definiciones y los comentarios me ayudan a nuevamente comprometerme con ello y asi anclar y reenergizar esa sensacion de pertenencia con mi propio camino.
Tambien me rei mucho con los comentarios de Ivan C jaja, es genial, no dejamos ni que te equivoques una letra jaja, te observamos muy de cerca!!!!
Intención, Propósito y Misión a la vez, siendo la Pertenencia el sentimiento que marca el norte de la Misión para mantener la Intención y el Propósito firme en esta existencia.
Yo ya encontré el espíritu de pertenencia y no me cabe la menor duda que es este lugar y guiada por ti Morféo porque eres el que corrobora lo que siento y lo que yace dentro de mi que poco a poco voy descubriendo con llanto y a la vez con una gran satisfacción de al fin encontrarme con los mios.
No puedo más que decir gracias por Todo, porque no hay artículo o reflexión que venga de este Templo que me deje indiferente. Siento que este es mi lugar y como bien dices "Pertenecer es tener el norte claro y limpio sobre las nubes y nieblas que aparezcan en el camino…" porque encontré la certeza que es la que me mantiene el rumbo.
De niña me sentía muy anclada a la tierra, a lugares con árboles, animales, frutos, flores y al cielo , las estrellas. Mi espíritu se sentía desplegarse tanto en la noche mirando el cielo como caminando por en la tierra, o el contacto con el agua, los animales. Más allá que sentía la pertenencia a una familia , pero este vínculo no era claro a veces con algunas personas, no como el del cielo y la tierra. De joven y adulta por supuesto mi ego me llevó por la runas de conseguir más seguridad , de todo tipo , profesional, emocional, de objetos y bienes, etc de los cuales tomé posesión….no sé si sentí superioridad , quizás si al compararme con otros. Comencé a anclarme en los grupos de gente con ideales, o alegres y eso me bastó por algún tiempo. Sostener esas posesones me alejaron del verdadero Norte de mi espíritu, que solo reconocía cuando estaba en lugares abiertos, y asociaba los bosques, las playas, los lugares en la Naturaleza como remansos para mi existencia. Mi ego me llevó entonces a poseer una casa grande con parque. En aquel pedazo de tierra mi espíritu parecía renacer en el ruido de la ciudad…….pero pronto me sentí encerrada …de nuevo……me di cuenta que no se trataba de poseer ……que si estaba sentada en un parque cualquiera algo a dentro se movía…..renacía…..y comenzaba una voz interna…..muy tenue como la que conversaba cuando era niña ….con lo,invisible…….por lo cual me etiquetaron de fantasiosa . Sin embargo , darme cuenta que yo me sentía parte de la tierra y del cosmos hizo que recuperara la inocencia, el alma y el espíritu se enlazaban fácilmente y pasaba como como otro plano. Esto me llevó a la meditación…..la forma de enlazar mentalmente con la imaginación a mi espíritu donde quería ir. Y las cosas fueron desapareciendo de mi posesión algunas por voluntad otras a la fuerza……mi ego se desgarró, no es fácil soltar esos patrones básicos……y viene la desesperación….no tengo nada….no soy nada….soy ciudadana del universo si, pero de este mundo???? Ufffff, todavía estoy soltando los miedos , rompiendo el cascarón de la limitación. Que artículo maravilloso…..para releerlo varias veces…….muchísimas gracias , sigo trabajando en mi ……
En este momento, en la plantilla de mi existencia, encontré el punto de anclaje, el lugar exacto, y en el que pude reconocer mi Misión y también se que este camino es en solitario para un día cuando deba ser, recorrer el PAV físico/espacial, culminación de la intención inicial de aprender y compartir en este grupo.
Esta imagen es la representación de José el Cristo, en cada uno de nosotros, que un día se mudo a este espacio temporal y que un día, cuando deba ser, habrá de irse con las maletas empacadas del verdadero AMOR, siguiendo el camino marcado con el ADN de la creación.
Gracias Morféo.
Mi pertenencia no está en un lugar físico, y a la vez lo está. Tampoco en un grupo concreto, y a la vez, también lo está. Mi pertenencia está en esa misión, en ese hilo conductor que le da un sentido a mi vida. Está en todo lo que quiero proteger en este mundo y en otros, en el sentimiento de libertad, en el gozo de descubrir la magia de la vida e ir llevando a cabo la alquimia del espíritu, en la belleza de la aventura, en el placer de ayudar al prójimo. Es por todo eso que decidí conscientemente hace un tiempo apostarlo todo por esa misión, por esos sentimientos, por ese propósito, de manera que cualquier rastro de duda quede a un lado. Pues ya no se trata de si estoy equivocado o no, se trata de llevar todo eso hasta los límites, es mi vida y sea ''la verdad'' o no, va a ser mi guía hasta sus últimas consecuencias.
"Yo ^encontré^ mi pertenencia y la certeza de que este es mi camino, mi ruta de navegación en esta existencia"
Podría "rescatar" que…
– Pertenencia: razón de existencia o motivo del Ser.
– Sentimiento de Pertenencia: hechos o tríada por la cual se manifiesta un movimiento de impulso hacia una razón de existencia.
Y si…
– Unidad de Pertenencia: magnitud que mide la cantidad certeza visible en una razón de existencia.
– Espiritu de Pertenencia: es la Unidad de Pertenencia que representa a la mínima unidad que puede manifestar un Sentimiento de Pertenencia.
…entonces, "encontré mi pertenencia" cobra un sentido visible para mi, donde encontrar forma parte de la manifestación de un sentimiento inequívoco de estar a gusto en ese momento de tu existencia donde compartes intenciones y propósitos comunes.
Un momento donde la cantidad de certeza visible (o unidad de pertenencia) es la mínima para "cristalizar" mi espíritu de Pertenencia.
Gracias. Pero aún me quedan muchas lecturas de este artículo para manifestar y valorar toda su riqueza…
Carro:
En "Ilusiones", Donald le dice a Richard que observe la belleza del atardecer.
Richard le dice: "¿no dices que todo son ilusiones?, ¿como es que ahora dices que vea la belleza del atardecer si sólo es una ilusión"".
Donald le responde: "El atardecer es una ilusión, la belleza es real".
Los lugares y las edades forman parte de la ilusión que nos ha tocado experimentar e incluso, hasta cierto punto, las personas son irreales también, dado que en muchos casos son -somos- casi a tiempo completo, UdC dormidas con una muy leve conexión inconsciente con nuestro verdadero Ser.
Aún así, si puedo sentir algún sentimiento de pertenencia hacia algo de lo que me rodea es, sin duda, hacia las personas con las que he compartido mi vida. Los lugares y los tiempos sólo tienen sentido porque ciertas personas estaban en ellos compartiéndolos conmigo. Sin ellas nada hubiese importado.
Sólo el amor, da igual con mayúsculas o minúsculas -sólo hay uno de verdad- hace que las cosas importen, que pueda sentir que pertenezco a alguien, nunca a algo que en el fondo no es más que una mera ilusión. Y no hablo de pertencia a una pareja en el sentido más posesivo del término, sino de pertenencia a las personas que he querido, amigos, amigas, novias, pareja, padres, algunos miembros de mi familia, hijas… Siempre perteneceré a ell@s porque cada día viven en mi corazón, estén o no conmigo, formen parte o no ya de mi vida. Cada día l@s escucho, los veo, añoro a quienes ya no están conmigo, me aconsejan, se rien conmigo, y de mi alguno que otro…
Sólo se puede pertenecer a lo que se ama, porque el amor, como la belleza, es real en este mundo ilusorio. Podemos creer que amamos un lugar o una edad que vivimos tiempo atrás, pero no se puede amar algo inerte, eso no es amor, sino posesión, un intento de atesorar algo que por propia naturaleza era efimero, que se fué y que nunca volverá.
Creo que este tema es muy importante por su aplicacion practica y porque nos indica claramente donde estamos parados y hacia donde vamos, si es que a alguna parte. Basados en el ego necesitamos pertenecer a un pais, una iglesia, un equipo de futbol… tambien se puede trasladar esta seguridad a la empresa donde uno trabaja. Pero cuando pierdes la esperanza en todas esas cosas porque entiendes que no son verderas y, por lo tanto, impermanentes, deja de tener sentido para ti el patriotismo. No se si es una cuestion de entendimiento o necesitamos ver como todo esto falla para darnos cuenta de su ilusoreidad, Ahora bien, desprendidos del contexto familiar, separados del pais, etc. nos resulta facil, a los buscadores, caer en una secta, una organizacion esoterica que nos haga creer, durante años, que tenemos una mision "dentro de ella". Tarde o temprano, la mision despierta para enterarnos que nuestra batalla y nuestros compañeros de lucha estan en otra parte, en la mision real, no en la institucion.
Siento respeto y un afecto de camarada con muchos de los integrantes de esta secta salvaje y por nuestro capitan Morfeo, siento que cada uno es un soldado y un capitan a la vez. No hay institucion aqui… y si hay un juramento… es uno muy antiguo… Lo importante aqui, lo verdaderamente importante, es solo la mision y no el lugar que cada uno ocupe en ella. Uno nos ayuda a despertar, otro realiza geniales videos, cada cual ira encontrando su lugar en la mision.
No pertenecemos a la secta.. sino a la mision… Todavia me intriga su historia, seria una digna de relatar… tal vez lo hare… en el futuo…
¿Puede dar un consejo a un viajero? – Sí. Que se consiga una casa en la playa. (…) – ¿Algún otro consejo? -preguntó Arthur, ¿Que no tenga que ver con bienes raíces? -Una casa en la playa es algo más que eso. Es un bien espiritual – aseguró el anciano, volviéndose para mirar a Arthur… (Douglas Adams . Guía del Autoestopista Galáctico)
Sin dudas siento lo mismo, la playa es el lugar físico espacial…
Los seres que enlazan mundos, que funcionan como puentes, no pertenecen a ninguno porque se saben en todos. Y es así que pueden trascender las identificaciones y continuar la marcha sin apegos
Gracias Morfeo y gracias a todos los que sostienen este espacio
55 respuestas
Siento que he encontrado el espíritu de pertenencia, aunque en el fondo siempre supe a dónde pertenecía y del lado que estaba, y que he llegado en el momento correcto y oportuno, ni antes ni después, pues debía ser en éste momento exacto, pues todo ocurre por algo y tiene un propósito.
Tengo mi rumbo fijado y no permitiré que nada ni nadie me desvíe de ese camino.
…..Y. Lo leo justo en este momento…. Cuando todo está sucediendo, cuando es ahora o nunca. En mi vida he sentido nada igual a lo quite siento ahora, pertenezco a esta casa, como me hubiera gustado haber llegado antes, tantos año de búsqueda. Pero no voy a lamentarme, es demasiada felicidad la que siento ahora para hacerlo. Adiós victimismo….
Muy buena reflexión Angel que completa la anterior. Muchas gracias.
Maravilloso Artículo. Muchas veces olvidamos el largo Camino recorrido para encontrarnos en el punto donde estamos. Morféo nos lo recuerda y es momento de Agradecer, a èl, a todos los que recorremos esta Cinta de Moebius, hemos crecido y Nuestra Luz cada vez es más fuerte. Gracias.
Gracias a todos y a usted
Del artículo LA MISIÓN:
"Sentados bajo las estrellas, mientras el fuego del asado crepitaba anticipando lo interesante y mágica que sería la noche, charlando sobre DDLA y otros temas, junto a dos de los miembros fundadores, D.G (Jeison de Troya) y P.B (Garrafa), este último mirándome a los ojos, y con su inconfundible y fresca sonrisa, me dijo: 'El CIFE me marcó, y siempre surge en mi vida con un sentimiento de nostalgia y sublime pertenencia'."
Yo tengo este mismo sentimiento que expresaba Garrafa con DDLA, me ha marcado y el sentimiento de pertenencia estará en mí para siempre "pues la pertenencia queda grabada a fuego en los espíritus".
Me encontré con esta Logia Salvaje en el momento adecuado, ni antes ni después, para formar parte de "un propósito superior al nuestro que transciende esta existencia porque es el propósito de nuestro SER y del Dragón".
Un fuerte abrazo para todos los que formamos esta gran familia.
Extraordinaria experiencia multi dimensional !!!
La pregunta era necesaria para crear la conexión…
Un Abrazo.
Hace tiempo vi un extraño mundo, justo al lado de un cálido mar unos niños jugaban con el viento y con su propia destreza mientras volaban unas increíbles cometas fabricadas por ellos mismos. En ese momento, una parte intermedia en el espacio se abrió entre destellos. Un humano entró a ese delicado espacio matricial…era yo (aunque me costó reconocerme). En aquel extraño, pero a la vez familiar lugar, todos me observaban, no con Amor, no con alegría, parecía como si yo rompiese su armonía. Me miraban con recelo, con alerta, extrañados. No era una amenaza para ellos, pero si una anomalía en su mundo. Aquel tonto humano tuvo ganas de correr (se sentía libre en aquel lugar, menos pesado) y cuando llego al final de aquella bonita playa, volvió junto a los chicos con una estúpida pregunta. ¿Alguno puede correr mejor que yo? Todos me miraban y se miraban extrañados… ¿Que querria decir ese extraño ser? No entendían el termino competir ni tan siquiera como un juego. Ellos jugaban a enseñarse entre ellos movimientos, jugaban a comunicarse con el espíritu del viento y la felicidad parecía que se podía tocar con las manos flotando en el aire. ¿Por qué hice aquella estúpida pregunta? No importa el porqué, sino lo que sentí justo después de hacerla.
Reconocí los anclajes, me encontraba feliz en aquel mundo, me sentí como un eterno niño repleto de sabiduría, pero una mente intoxicada con un formato de existencia, no “pertenecía” a aquel lugar.
Dame fuerzas para combatir… para ser diestro en la batalla…contra el peor de todos los enemigos… Yo Mismo. (Oración Hopi)
En alguna ocasión se ha comentado, que DDLA es un punto de encuentro donde hemos recalado, para reconocernos , recordar.
Hay muestras evidentes de lectores, que están en el punto donde la plantilla hace sonar la bocina, de que el tiempo de definir la pertenencia ha llegado, el momento donde uno se une a la familia espiritual por el PAV mental / temporal, una familia que debe ir asimilando y recuperando la pertenencia a la masa crítica de un futuro que es Dragón
MAYODEL68
Cómo he disfrutado leyéndote…Gracias, Humano de Gea.
Sincronía con la palabra anclaje y triángulo equilátero en mi conciencia. Leo y releo el artículo PERTENENCIA. Veo el cuadrante de seguridad del ego. Ah y ¿el espíritu de pertenencia del Ser? Anclaje, enraizamiento, voy a la raíz de mi "ser" y siento la energía que está detrás de la energía de la Pertenencia, mi pertenencia a todo aquello que da sentido a mi vida. Una forma básica de discernimiento, que también es estar a gusto y vigilante para mantener el rumbo, pese al ego. Confieso cierta frustración o limitación friendo huevos. Las gaviotas…. jeehee, los comentarios magníficos. Gracias Morféo y a el grupo del cual me siento parte.
Un fuerte abrazo.
A mi el ejemplo del triángulo me aclara que el eco horizontal es frecuencia energética que cambia de ángulo al chocar en las paredes hasta que pierde su intensidad, pierde valor, entonces queda claro que se consume en su apariencia material, o sea que su amplitud se desintegra. Ahora ¿que pasa con el eco vertical una vez encontrado ese centro particular? sin duda tiene que trascender el triángulo por la abertura superior y evidentemente aunque rebote… se ha de proyectar arriba, y en el caso de que no se desintegre al salir, entonces amigos, lo que hace es integrarse al universo, ganando en amplitud.
Hola a todos. Estando en silencio en DDLA desde hace unos años, hoy siento que debo presentarme y confesarme, ya que PERTENENCIA caló hondo.
Dejando al fluir y al sentir, este artículo Removedor ''Increíble de Energías RIE , me cuestiono a estas alturas del camino, si seré el humano más inconsciente de todos , porque pudiendo Ser, no lo soy.
Gracias de corazón a toDos ustedes Caballeros y Guerreros Dragón por compartir sus experiencias y a Morféo por existir 🙂
LAP
🙂 Es lo que tiene tener el mismo origen. Gracias.
P.D. Me agrada más el trato de tú que de usted, ya sabes, es más cercano. Cuando me tratan de Vd. me da como verguenza…
Pero vamos, en unos cuantos eones más cogemos confianza y todo ¿no? jajajaj
¡No puedo evitar el hacer este comentario!, me sale del alma, esa que ancla mi Ser al aquí y ahora.
Cuando dices:
…"Estar en un grupo inscrito o registrado no es sinónimo de pertenencia. El sentido de pertenencia guarda relación con la sincronía del alma en las intenciones y propósitos del grupo,
participando de ello, y sintiéndose parte involucrada. No es lo mismo Ser que estar ni pertenecer que figurar, aunque sea para freír el necesario huevo."…
Por un momento, he visto a algunos de los figurantes que están ahora en el grupo, tórpemente intentando freir un huevo y de los que nos tenemos que retirar para que no nos salpique el huevo que se estrelló. Esos huevos que ya son un montón de cáscaras y amasijo y que van tapando los restos de los que los demás rompimos anteriormente.Me he sentido unida a ellos porque percibo su F.E. Están creyendo antes de ver y eso moviliza, como tu bien dices, sus recursos del alma y del espíritu para la consecución de su misión de existencia que es la misma que la tuya y la mia.
Porque desde ese futuro que existe y ya pasó, son parte del aliento del Dragón. El huevo frito, al final, brilla que es una maravilla(con sus puntillitas y todo), brilla como el mismísimo Sol.
Los he visto siendo y perteneciendo. Los he visto involucrados. Los he visto Dragones y me he sentido feliz.
Gracias Angel por tu facilidad de palabra y coherencia. Otro abrazo para ti. LAP.
Es un honor compartir este espacio con Seres como tu Also, es un verdadero placer. Un abrazo igualmente.
"Hay cosas que no comento simplemente por nada.Lo hago desde el tope de
mi capacidad para realizar las cosas desde la tibieza…/… este artículo me han llevado ha
pronunciarme en estos terminos:"
Decirle que me ocurre con su comentario lo mísmo que con el de UnoMäs.Sus palabras me resuenan muy prufundamente.
Gracias!
Hay cosas que no comento simplemente por nada.Lo hago desde el tope de mi capacidad para realizar las cosas desde la tibieza y es así que tibiamente llego ha no comentar ciertos pensamientos que tengo…
Co este articulo me ocurre lo mismo,solo que la energía que profesan ciertos comentarios generagos por este artículo me han llevado ha pronunciarme en estos terminos:
UnoMäs;Tú que te Muestras como Gran Abanderada del Templo de los Caballeros de la Cinta de Möebius,Guerreros Dragón.
¿Quien mejor que Tú,que te Mustras como UnoMäs.podría manifestar en mi Universo y para con los demás,Este regalo en forma de comentario?
Tus palabras resuenan en mi interior desde muy profundo.Es como si fuera el eco de mis propias palabras,que las vuelvo ha escuchar,desde hace mucho mucho tiempo recorrido.
Podría copiar tu comentario y colocarlo como mío,pues así lo siento.
Es exactamente lo que siento.
Un abrazo UnoMäs!
LuzAmorPaz .º.
Si Helimer!Gracias por habernos abierto tu corazón al comentarnos esta grandiosa experincia por la que has pasado.
Muchísimas gRACIAs!!!
LuzAmorPaz.º.
"Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué
habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?
Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros;
y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?
¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?
Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan;
pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos.
Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?
No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?
Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal."
– Mateo 6:25-34
(Continúa del comentario anterior)
“Pertenecer a un grupo no es sinónimo de pertenencia, pues se tiene que sentir que ese es el lugar espacial y mental sea físico o virtual, donde su
alma se siente a gusto y cómoda en ese momento de su existencia y
compartiendo intenciones y propósitos comunes.“
Estar en un grupo inscrito o registrado no es sinónimo de pertenencia. El
sentido de pertenencia guarda relación con la sincronía del alma en las intenciones y propósitos del grupo, participando de ello, y sintiéndose parte involucrada. No es lo mismo Ser que estar ni pertenecer que figurar, aunque sea para freír el necesario huevo.
“La pertenencia es parte de una triada de racimos de información consciente o IVC (información virtual codificada) correspondiente a la plantilla de existencia, y que determina “la misión”, motivo por el cual el Ser se enlazó a esta existencia. La triada de racimos es intención/propósito/misión, siendo la pertenencia parte del racimo en su totalidad.”
En ocasiones tenemos una intención pero desconocemos el propósito. En
otras ocasiones tenemos un propósito, pero no se corresponde con nuestra intención. Cuando se sienten claras estas dos variables y confluyen en la coherencia de pensamiento, palabra y obra, entonces se desvela la información virtual codificada, poniendo de manifiesto la plantilla de existencia y la misión del Ser afianza su certeza.
“Hay un momento en nuestra plantilla de existencia que debemos definir esa pertenencia, sea hacia un grupo, un lugar, un recuerdo o sentir, pero
debemos definir si o si esa pertenencia si queremos seguir avanzando de forma clara, sin los vaivenes de los opuestos, las dudas y continuas indecisiones que nos frenan y demoran deteniendo nuestra marcha.”
Aquí toma relevancia la pregunta ¿cuál sido o es el norte de nuestra
existencia?… Si bien es comprensible que existan dudas al respecto,
conviene despejarlas y definirse. No porque le convenga a nadie ajeno, sino a nosotros mismos, pues no es lo mismo navegar según sople el viento y dejarse llevar por las circunstancias, con los consiguientes zarandeos emocionales, que tener la certeza interna de a dónde nos dirigimos y porqué. La existencia cobra otro sentido, y una renovada energía interna fluye en consonancia.
“Pertenecer es tener el norte claro y limpio sobre las nubes y nieblas que
aparezcan en el camino, es ser un vigía atento y un navegante que no se distrae mirando gaviotas o escuchando cantos de sirenas que lo desvían continuamente del rumbo fijado.”
El sentido de pertenencia es la brújula de la travesía. Podrán presentarse imprevistos durante la misma, hasta sacarnos momentáneamente de dicha travesía, pero esa brújula nos devolverá al rumbo de nuevo para llegar al puerto de destino. La pertenencia no hay que confundirla con la seguridad del ego, sino que tiene relación con la F.E. y la certeza, que moviliza los recursos del alma y del espíritu para la consecución de su misión de existencia.
“Yo encontré mi pertenencia y la certeza de que este es mi camino, mi
ruta de navegación en esta existencia, usted ¿ya encontró el espíritu de pertenencia de su Ser? ¿o sigue buscando equivocadamente en el cuadrante de seguridad de su ego?”…….
Un Abrazo
Gracias Helimer!
Hola a tod@s,
"los arquetipos de las runas grabadas en los patrones básicos, no permiten ver la verdadera importancia de este sentimiento fundamental para mantener el norte de nuestra existencia.
pero debemos definir si o si esa pertenencia si queremos seguir avanzando de forma clara, sin los vaivenes de los opuestos, las dudas y continuas indecisiones que nos frenan y demoran deteniendo nuestra marcha.
PAV mental/temporal: tiene 55 años, pero sus recuerdos más felices son de cuando tenía 12, 19 o 25 años. Cuando recuerda esa edad se siente vivo."
Este artículo es un claro ejemplo donde los espacios vacíos de los artículos los llenamos, cada uno de nosotros con nuestra existencia, haciéndolo propio de cada un@.
Lo que copié y pegué, es lo que mi Ser necesitaba conocer, saber , sentir….
Para mi significa liberarme de una "auto-condena" que estaba convencido duraría el resto de mi vida….y que desconocía el motivo por el cual yo mismo me veía "encerrado en una cárcel creada por mi "…..
Para mi , este artículo significa una liberación personal…..el soltar una cruz con la que venía cargando desde hace ya veinte años…..
En otras circunstancias normales, el "psicoanálisis" , tal vez , hubiese dado su conclusión al respecto….pero que compleja es esta "realidad", que nunca más lejos de la verdad….
Hoy me siento liberado, tranquilo, una vez más , levantándome de nuevo, hacia el rumbo que me lleve mi espíritu….
Gracias Morféo…hoy me has entregado la llave de la puerta que mi propia cárcel….
Un fuerte abrazo!!!
Helimer!!!
Belleza 🙂
…"Queda a partir de ahora observar nuestros procesos internos, con sus respectivas exo y endo energías, para entrenar los SENTIDOS MULTI-EMPÁTICOS a sentir los cambios "térmicos" producidos por la alquimia y destilación de las energías primarias. Estos sentidos incluyen ciertas "capacidades" como la intuición, la percepción y la empatía entre muchas otras más, distribuidas en dos (2) centros extra físicos o 5D, que podríamos catalogar como los sentidos de PROYECCIÓN Y PERTENENCIA porque uno funciona en el universo externo, y otro en el universo interno de la cinta de Moebius" … ("El Secreto de las Octavas" pag. 28)
Me siento como ante un "tablero virtual" que posee todas las piezas del puzzle, pero estas se encuentran en contínuo movimiento. Todas las piezas están ahí pero hay que elegir la adecuada y posicionarla correctamente para que el cuadro resultante sea el adecuado a la linea de la creación iniciada por el Do.
Un simple avatar, en una de las múltiples realidades de la ecuación de la elección, en un mundo ilusorio y dual … "¿A dónde pertenezco?"…
El eco de la pregunta me lleva a la respuesta. Soy Ser que hace eones partió del hogar y está en el camino de vuelta. Su mano certerá ancló en este justo momento y aquí y ahora mi alma para que se pueda dar el milagro de la cristalización del espíritu y el acceso a su consciencia. Pertenezco a la LUz del Do, a La Misión, Soy Cristo y Luxfero, todo a la vez, trialmente. Pertenezco a la nueva Gea de la Humanidad libre y justa, pertenezco a otros reinos que no son de este mundo y, por tanto, estoy bajo los designios de los mundos superiores.
El espíritu del Ser dice dónde pertenezco, mientras, mi avatar coloca piezas y piezas. LAP
Igual que tú Dragón Dorado, siento la no pertenencia a ninguna ciudad, país, familia etc etc etc Y es que leyendo el texto de Morfeo y la magnífica exposición de Angel, me he dado cuenta que en la misma medida que he ido sintiendo en los últimos años el más absuluto desapego de personas y cosas, me han ido llegando otras como "caídas del cielo" que han ido formando otro camino. Dejo de intervenir y permito que las cosas me lleguen. Sé que estoy siendo guiada.
"Pertenecer para el supra consciente es sentirse parte de algo mayor".
Sin ninguna duda, siento que soy parte de algo mayor, así lo vivo.
Este texto me llenó de "certeza", gracias Morfeo!!
que nuestra esfera de consciencia se expanda tanto que abarque todo, así sintamos que en cualquier lugar que estemos sea el indicado… un abrazo MVictoriaS.!!
Yo era una de las que vivía en "los suburbios de una gran ciudad", hasta que un día "algo" me hizo dejarlo todo e irme a vivir junto al mar.
Allí desperté, me descubrí, y ahora otro "algo" me hace volver a la gran ciudad, al "origen". Creo que ese algo es la misión …
Gracias!
Como Ulises buscava desde siempre el regresar a mi hogar y mi barco me trajo hasta aqui hace ya 3 anos… donde encontre mi familia ..y jutos regresaremos a casa..saludos hermanos..
Energía detrás de la energía. Ahora se empieza a vislumbrar la verdadera pertenencia que, dentro del factor temporal, percibe una ubicación espacial que le hace sentir una sincronía del alma, acompañada de una certeza del propósito de existencia o impulso que la mueve. Realmente Angel, ahora es que comencé a decodificar y sentir en la existencia esta pertenencia. gracias
me pasa que nunca he sentido que pertenezco a algo, en el sentido de abanderarme por país, religión, instituciones, etc, etc, etc, creo que lo único a lo que pertenezco es al recorrido, al camino que voy haciendo, ahora mi camino pisa el sendera demarcado por esta logia, espero que sea mi pertenencia…
Excelente decodificación!!, espero leer la continuación.
Este artículo merece un análisis exhaustivo para su comprensión.
"Hace tiempo que quiero publicar este artículo, pero por una causa u otra, siempre lo postergo. Creo que la creación dicta los tiempos con sus designios, y por más que queramos cambiarlos ella se ocupa de corregir ese intento de desfasaje espacial para que todo sea cuando debe ser, ni antes ni
después."
Tratar el sentimiento de pertenencia pasa necesariamente por dos planos de comprensión, el personal de esta existencia física y el espiritual o del Ser. Si bien el personal puede estar influenciado por el Ser, no será fácil separar uno del otro, marcado el sentimiento de pertenencia por los apegos y el recuerdo de las experiencias agradables, dando lugar a propicios equívocos.
"Desarrollar correctamente el concepto de pertenencia no es tarea fácil, pues los arquetipos de las runas grabadas en los patrones básicos, no permiten
ver la verdadera importancia de este sentimiento fundamental para mantener el norte de nuestra existencia."
Estamos hablando de un sentimiento de tipo superior, correspondiente a los centros superiores del Ser, que trasciende las grabaciones en los patrones básicos. Podemos considerar recuerdos, afectos y sentimientos como muy personales e íntimos, y sin embargo ser productos de las runas. Hay que alzarse por encima de esos puntos y verlo como una continuidad o como un efecto de una causa que lo inspira. ¿Cuál ha sido o es el norte de nuestra existencia?…
"La pertenencia entra dentro del primer término, la posesión, que afecta al segundo, la superioridad, e influye indirectamente en el tercero, la seguridad. Por ese motivo la pertenencia es calificada equívocamente por el inconsciente, como una medida de sumisión o libertad."
Sentirse a gusto tiene mucho que ver con la posesión, la superioridad y la seguridad, dentro del triángulo del ego. Entonces sientes que "perteneces" a aquello que te hace sentir que posees y te da seguridad, provocando un cierto aire de superioridad o de sentirse especial con el resto. Pero cuidado, porque ese sentimiento también crea una dependencia.
"Pertenecer para el supra consciente es sentirse parte de algo mayor, es el sentimiento de ubicación espacial dentro del factor temporal que da al Ser la
certeza del norte elegido. La pertenencia es el amarre del alma a un punto de anclaje virtual (PAV) sea físico/espacial, mental/temporal o físico/mental, que impulsa al Ser hacia su verdadero norte."
Energía detrás de la energía. Ahora se empieza a vislumbrar la verdadera pertenencia que, dentro del factor temporal, percibe una ubicación espacial que le hace sentir una sincronía del alma, acompañada de una certeza del propósito de existencia o impulso que la mueve.
(continuará)
un psicólogo diría que fue lapsus 🙂
Abrazos!!!
Maravilloso articulo Morfeo! Muchisimas gracias. Si, ya encontre el espiritu de pertenencia de mi ser y es la mision que hoy mismo estoy transitando. Y leer todas tus definiciones y los comentarios me ayudan a nuevamente comprometerme con ello y asi anclar y reenergizar esa sensacion de pertenencia con mi propio camino.
Tambien me rei mucho con los comentarios de Ivan C jaja, es genial, no dejamos ni que te equivoques una letra jaja, te observamos muy de cerca!!!!
Pertenencia
es… consciencia de continuidad.
Intención, Propósito y Misión a la vez, siendo la Pertenencia el sentimiento que marca el norte de la Misión para mantener la Intención y el Propósito firme en esta existencia.
Yo ya encontré el espíritu de pertenencia y no me cabe la menor duda que es este lugar y guiada por ti Morféo porque eres el que corrobora lo que siento y lo que yace dentro de mi que poco a poco voy descubriendo con llanto y a la vez con una gran satisfacción de al fin encontrarme con los mios.
No puedo más que decir gracias por Todo, porque no hay artículo o reflexión que venga de este Templo que me deje indiferente. Siento que este es mi lugar y como bien dices "Pertenecer es tener el norte claro y limpio sobre las nubes y nieblas que aparezcan en el camino…" porque encontré la certeza que es la que me mantiene el rumbo.
Es un órdago con el que me siento plenamente identificado, lo has expresado de un modo inmejorable. Gracias.
Sin problema.
jajajaja en este caso fue fallo de tecleado, pero lo bueno es que el fallo construyó una palabra con sentido.
Me olvidé de comentar que encontré una misión más acorde a mi espíritu, ayudar a otros a través de la meditación a encontrar el Norte de su espíritu.
De niña me sentía muy anclada a la tierra, a lugares con árboles, animales, frutos, flores y al cielo , las estrellas. Mi espíritu se sentía desplegarse tanto en la noche mirando el cielo como caminando por en la tierra, o el contacto con el agua, los animales. Más allá que sentía la pertenencia a una familia , pero este vínculo no era claro a veces con algunas personas, no como el del cielo y la tierra. De joven y adulta por supuesto mi ego me llevó por la runas de conseguir más seguridad , de todo tipo , profesional, emocional, de objetos y bienes, etc de los cuales tomé posesión….no sé si sentí superioridad , quizás si al compararme con otros. Comencé a anclarme en los grupos de gente con ideales, o alegres y eso me bastó por algún tiempo. Sostener esas posesones me alejaron del verdadero Norte de mi espíritu, que solo reconocía cuando estaba en lugares abiertos, y asociaba los bosques, las playas, los lugares en la Naturaleza como remansos para mi existencia. Mi ego me llevó entonces a poseer una casa grande con parque. En aquel pedazo de tierra mi espíritu parecía renacer en el ruido de la ciudad…….pero pronto me sentí encerrada …de nuevo……me di cuenta que no se trataba de poseer ……que si estaba sentada en un parque cualquiera algo a dentro se movía…..renacía…..y comenzaba una voz interna…..muy tenue como la que conversaba cuando era niña ….con lo,invisible…….por lo cual me etiquetaron de fantasiosa . Sin embargo , darme cuenta que yo me sentía parte de la tierra y del cosmos hizo que recuperara la inocencia, el alma y el espíritu se enlazaban fácilmente y pasaba como como otro plano. Esto me llevó a la meditación…..la forma de enlazar mentalmente con la imaginación a mi espíritu donde quería ir. Y las cosas fueron desapareciendo de mi posesión algunas por voluntad otras a la fuerza……mi ego se desgarró, no es fácil soltar esos patrones básicos……y viene la desesperación….no tengo nada….no soy nada….soy ciudadana del universo si, pero de este mundo???? Ufffff, todavía estoy soltando los miedos , rompiendo el cascarón de la limitación. Que artículo maravilloso…..para releerlo varias veces…….muchísimas gracias , sigo trabajando en mi ……
En este momento, en la plantilla de mi existencia, encontré el punto de anclaje, el lugar exacto, y en el que pude reconocer mi Misión y también se que este camino es en solitario para un día cuando deba ser, recorrer el PAV físico/espacial, culminación de la intención inicial de aprender y compartir en este grupo.
Esta imagen es la representación de José el Cristo, en cada uno de nosotros, que un día se mudo a este espacio temporal y que un día, cuando deba ser, habrá de irse con las maletas empacadas del verdadero AMOR, siguiendo el camino marcado con el ADN de la creación.
Gracias Morféo.
Mi pertenencia no está en un lugar físico, y a la vez lo está. Tampoco en un grupo concreto, y a la vez, también lo está. Mi pertenencia está en esa misión, en ese hilo conductor que le da un sentido a mi vida. Está en todo lo que quiero proteger en este mundo y en otros, en el sentimiento de libertad, en el gozo de descubrir la magia de la vida e ir llevando a cabo la alquimia del espíritu, en la belleza de la aventura, en el placer de ayudar al prójimo. Es por todo eso que decidí conscientemente hace un tiempo apostarlo todo por esa misión, por esos sentimientos, por ese propósito, de manera que cualquier rastro de duda quede a un lado. Pues ya no se trata de si estoy equivocado o no, se trata de llevar todo eso hasta los límites, es mi vida y sea ''la verdad'' o no, va a ser mi guía hasta sus últimas consecuencias.
Algo que no se puede disimular y que sólo se siente…
Carro, con tu permiso quisiera publicarlo en el blog, me gustó mucho tu escrito y me siento identificado. Un Abrazo.
"Yo ^encontré^ mi pertenencia y la certeza de que este es mi camino, mi ruta de navegación en esta existencia"
Podría "rescatar" que…
– Pertenencia: razón de existencia o motivo del Ser.
– Sentimiento de Pertenencia: hechos o tríada por la cual se manifiesta un movimiento de impulso hacia una razón de existencia.
Y si…
– Unidad de Pertenencia: magnitud que mide la cantidad certeza visible en una razón de existencia.
– Espiritu de Pertenencia: es la Unidad de Pertenencia que representa a la mínima unidad que puede manifestar un Sentimiento de Pertenencia.
…entonces, "encontré mi pertenencia" cobra un sentido visible para mi, donde encontrar forma parte de la manifestación de un sentimiento inequívoco de estar a gusto en ese momento de tu existencia donde compartes intenciones y propósitos comunes.
Un momento donde la cantidad de certeza visible (o unidad de pertenencia) es la mínima para "cristalizar" mi espíritu de Pertenencia.
Gracias. Pero aún me quedan muchas lecturas de este artículo para manifestar y valorar toda su riqueza…
Alguien me dijo, no hace tanto, por aquí:
Carro:
En "Ilusiones", Donald le dice a Richard que observe la belleza del atardecer.
Richard le dice: "¿no dices que todo son ilusiones?, ¿como es que ahora dices que vea la belleza del atardecer si sólo es una ilusión"".
Donald le responde: "El atardecer es una ilusión, la belleza es real".
Los lugares y las edades forman parte de la ilusión que nos ha tocado experimentar e incluso, hasta cierto punto, las personas son irreales también, dado que en muchos casos son -somos- casi a tiempo completo, UdC dormidas con una muy leve conexión inconsciente con nuestro verdadero Ser.
Aún así, si puedo sentir algún sentimiento de pertenencia hacia algo de lo que me rodea es, sin duda, hacia las personas con las que he compartido mi vida. Los lugares y los tiempos sólo tienen sentido porque ciertas personas estaban en ellos compartiéndolos conmigo. Sin ellas nada hubiese importado.
Como decían en "El quinto elemento": "Sólo el amor es importante".
Sólo el amor, da igual con mayúsculas o minúsculas -sólo hay uno de verdad- hace que las cosas importen, que pueda sentir que pertenezco a alguien, nunca a algo que en el fondo no es más que una mera ilusión. Y no hablo de pertencia a una pareja en el sentido más posesivo del término, sino de pertenencia a las personas que he querido, amigos, amigas, novias, pareja, padres, algunos miembros de mi familia, hijas… Siempre perteneceré a ell@s porque cada día viven en mi corazón, estén o no conmigo, formen parte o no ya de mi vida. Cada día l@s escucho, los veo, añoro a quienes ya no están conmigo, me aconsejan, se rien conmigo, y de mi alguno que otro…
Sólo se puede pertenecer a lo que se ama, porque el amor, como la belleza, es real en este mundo ilusorio. Podemos creer que amamos un lugar o una edad que vivimos tiempo atrás, pero no se puede amar algo inerte, eso no es amor, sino posesión, un intento de atesorar algo que por propia naturaleza era efimero, que se fué y que nunca volverá.
Pertenezco a quienes viven en mi corazón.
Creo que este tema es muy importante por su aplicacion practica y porque nos indica claramente donde estamos parados y hacia donde vamos, si es que a alguna parte. Basados en el ego necesitamos pertenecer a un pais, una iglesia, un equipo de futbol… tambien se puede trasladar esta seguridad a la empresa donde uno trabaja. Pero cuando pierdes la esperanza en todas esas cosas porque entiendes que no son verderas y, por lo tanto, impermanentes, deja de tener sentido para ti el patriotismo. No se si es una cuestion de entendimiento o necesitamos ver como todo esto falla para darnos cuenta de su ilusoreidad, Ahora bien, desprendidos del contexto familiar, separados del pais, etc. nos resulta facil, a los buscadores, caer en una secta, una organizacion esoterica que nos haga creer, durante años, que tenemos una mision "dentro de ella". Tarde o temprano, la mision despierta para enterarnos que nuestra batalla y nuestros compañeros de lucha estan en otra parte, en la mision real, no en la institucion.
Siento respeto y un afecto de camarada con muchos de los integrantes de esta secta salvaje y por nuestro capitan Morfeo, siento que cada uno es un soldado y un capitan a la vez. No hay institucion aqui… y si hay un juramento… es uno muy antiguo… Lo importante aqui, lo verdaderamente importante, es solo la mision y no el lugar que cada uno ocupe en ella. Uno nos ayuda a despertar, otro realiza geniales videos, cada cual ira encontrando su lugar en la mision.
No pertenecemos a la secta.. sino a la mision… Todavia me intriga su historia, seria una digna de relatar… tal vez lo hare… en el futuo…
¿Puede dar un consejo a un viajero? – Sí. Que se consiga una casa en la playa. (…) – ¿Algún otro consejo? -preguntó Arthur, ¿Que no tenga que ver con bienes raíces? -Una casa en la playa es algo más que eso. Es un bien espiritual – aseguró el anciano, volviéndose para mirar a Arthur… (Douglas Adams . Guía del Autoestopista Galáctico)
Sin dudas siento lo mismo, la playa es el lugar físico espacial…
Fallo de tecleado y comunicación. Corregido.
Los seres que enlazan mundos, que funcionan como puentes, no pertenecen a ninguno porque se saben en todos. Y es así que pueden trascender las identificaciones y continuar la marcha sin apegos
Gracias Morfeo y gracias a todos los que sostienen este espacio
Es verdad, yo también he leído lo que quería leer, no lo que estaba escrito.
Mi destino es el mar.
¿ya encontró la partencia del Ser?
la primera vez que leí el artículo mi cerebro leyó "¿ya encontró la pertenencia del Ser?", la segunda me fijé en la palabra.
Buscando su significado:
partencia
1. f. desus. Acto de partir, marcha.
Real Academia Española
y me pongo a pensar… ¿fallo de Morféo al teclear?… creo que no, aunque quien sabe, lo único que se es que no se nada.
Un fuerte abrazo.