Todo es consciencia y energía, y como seres conscientes que pretendemos ser, debemos comenzar a manejar energías y dejar de intentar manejar situaciones que no dejan de ser los resultados del manejo de energía de otros. De nada sirve conocer cómo funcionan las cosas si no tenemos la capacidad de “manejar” esas cosas, pues estaríamos coleccionando y acumulando información para la biblioteca decorativa de un ego aburguesado y dormido. Si bien esta información que pretendo compartir, no entra en la etiqueta de “información”, pues en realidad es conocimiento ya procesado, pues “la información experimentada en actos, se transforma en conocimiento, y éste expresado en obras en sabiduría adquirida”, es necesaria exponerla ahora para saber “hasta donde están dispuestos a llegar”. Comencemos entonces con una clase que está dos octavas por delante del nivel actual, para saber que capacidad de interpretación y procesamiento de “sabiduría” tienen.
En el universo conocido y en los universos desconocidos, existen una serie de normas o reglas básicas para que las cosas funcionen como funcionan. Estas normas son creadas en el momento del diseño de la plantilla del universo por los diseñadores encargados de la realidad (octava de diseño). De estas reglas cada espacio matricial y realidad perteneciente a dicho universo, toma lo necesario y deja de lado lo que no necesita, digamos que son normas “adaptables” a las distintas esferas, son normas superlativas del diseño de la creación, o sea que expresa su “grado máximo” dentro de lo posible, para que pueda adaptarse a cualquier espacio creado que el universo contenga. Todo parámetro de interpretación de estas normas superlativas (NS), está acotado por la consciencia que lo observa, sea esta consciencia interior o exterior a nosotros, o sea, que el observador y lo observado, en este caso, “no son lo mismo”, pues las NS no son afectadas en su totalidad por la observación, sino sólo interpretadas en su parcialidad por el observador, transformando lo superlativo de las normas en calificativo del observador, digamos que le pone “etiquetas” a esas normas. 
Para analizar un proceso energético debemos hacerlo siempre desde un estrato superior a lo observado, pues es imposible ver la sopa, nadando entre fideos, de esta forma podremos ver un escenario más amplio donde nosotros formaremos parte del mismo pero nuestra consciencia no. Volviendo a las NS tomaremos para este trabajo solamente las pertenecientes al EM4x4, de este estrato (capa) en que nos encontramos. Este estrato está formado por tres dimensiones físicas y una mental, si bien el EM4x4 está compuesto de una totalidad de 16 realidades, nosotros habitamos sólo una de esas realidades físicas 4×4 que las componen, pero compartimos las 16 realidades mentales del conjunto completo, haciendo con esto que la totalidad del EM4x4 se integre en un sólo EM y que las normas superlativas puedan interactuar en su totalidad. 
En el artículo “los procesos energéticos” describí una serie de leyes, más precisamente nueve, este conjuntos de leyes forman parte de una sola norma superlativa energética, que es la norma de la “conservación del movimiento”. Repasemos entonces estas leyes para comprender la NS del movimiento.
1º)- todo se desplaza por movimientos estipulados, repetitivos y continuos.
2º)- todo se maneja por triadas.
3º)- Todo proceso es esférico y jerárquico.
4º)- Con mejor materia prima, mayor calidad de producto.
5º)- Lo que no se consume se estropea.
6º)- El resultado final depende de la intención inicial.
7º)- Una vez iniciado no puede detenerse hasta llegar a un resultado.
8º)- Un catalizador puede modificar el resultado.
9º)- La intención inicial depende del grado de consciencia.
Como podrán apreciar la norma superlativa del movimiento está compuesta por nueve leyes energéticas cuyo conjunto describe en su totalidad un proceso energético completo y determinado, representando una ley superlativa en específico, que variará según el universo y realidad en que se encuentre el proceso observado (MTD). Si necesitamos manejar las energías de un determinado proceso energético que incluye “conservación de movimiento”, tenemos indefectiblemente que considerar estas nueve leyes en la ecuación de probabilidad si queremos llegar al resultado esperado. Ahora bien, dentro de toda ecuación hay términos fijos (constantes) y términos modificables (variables), estos términos modificables, en este caso en particular, son las leyes número 2, 4, 6, 8 y 9; y los fijos son las leyes 1, 3, 5 y 7. Si bien debemos tener en cuenta estas nueve leyes para manejar las energías, también tenemos que saber que hay una NS que tiene un efecto considerable en todas las demás, pues esta norma es la primera del diseño de la plantilla del universo, y es la norma del “equilibrio energético”. El universo siempre tiende a equilibrar la ecuación y este equilibrio influye sí o sí en el manejo de las energías, pues no podemos ir en contra del universo y debemos tener en cuenta su influencia.
Este universo en que habitamos es dual, trabaja por movimiento pendular entre cargas de energía neutra, y aunque parezca contradictorio la mención en la misma oración de carga y neutro, es justamente cómo funciona la creación. La energía es energía más allá de las etiquetas que le asignemos, pues no nos olvidemos de lo explicado antes, sobre lo superlativo que se convierte en calificativo, logrando que la neutralidad se transforme en cargas energéticas según nuestra particular apreciación. Cuando una energía se polariza, esta pierde en el proceso parte de su masa (entiéndase como fuerza) que tiene que ser equilibrada por la creación para que la norma superlativa de la conservación del movimiento se cumpla. 
Esto es así, y por más que algunos desvirtúen, inventen, confundan, imaginen, que esto es diferente o puede modificarse, no es así, nos guste o no, la creación funciona como funciona pese a nuestra interpretación y deseos de que sea diferente o modificable. Por ahora dejaremos este tema para que sea procesado e integrado en ustedes, y luego, sus interpretaciones y comentarios serán los termómetros que me indicarán si puedo seguir adelante o nos detenemos en esta meseta de información a la que hemos llegado. He descubierto en FB y otros lugares que algunos egos irresponsables inventan teorías queriendo explicar lo inexplicable, pues la inconsciencia nunca comprenderá lo inmensurable, y de inconscientes está plagado el mundo, a esos egos protagónicos, inconscientes e irresponsables, les digo que el universo siempre equilibra la ecuación, y quizás no les guste las formas que utiliza éste, para equilibrar lo desequilibrado por la inconsciencia de sus actos. Nmc, ncndlqd, iycaum .º.
BONUS TRACK



Contácteme

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

BUSCADOR

88 respuestas

  1. Las cosas o hechos no son buenos ni malos, todo depende de cómo se interpreten.
    Todo está además contemplado y tiene un propósito que en nuestro estado actual no llegamos a comprender.
    Se me ha venido a la mente un cuento taoísta cuyo significado viene a decir que todo lo que nos ocurre es para nuestro bien.
    Resulta que un rey encerró a su visir o consejero porque por accidente le cortó un dedo de la mano. El Rey se fue de caza al dia siguiente con sus hombres y los atraparon una tribu que eran caníbales y murieron todos menos el Rey porque al ver que le faltaba un dedo lo consideraron impuro y lo soltaron. Así que al regresar a su palacio soltó a su buen amigo y le dió las gracias porque le había salvado la vida
    Nada en el universo existe por azar, todo está contemplado y tiende al equilibrio 😊🙏✨

  2. Todo es consciencia y energia…..hagas lo que hagas lo experimentarás de una forma u otra. Que quiero decir con esto? si la intención es buena y desde el corazón, suele salir bien y si el resultado no es lo que esperas, es que no debe ser así. Igual la intención no era desde la necesidad, si no desde el ego. Sea desde donde sea, es observar, ver los fideos de la sopa desde fuera, es lo que he entendido en este artículo. La vida ya te trae experiencias, y vas aprendiendo, o no…..pero vamos, en mi caso siempre intento ver la parte positiva, cual es la lección tengo que aprender. Sí me doy cuenta, que se repiten circunstancias y tengo la sensación de que ocurre para ver como reaccionas….es como un juego….si lo has superado, un pasito, y si no, ahi te quedas hasta que aprendas.

  3. Hace poco dí con DDLA y acabo de leer el artículo, mi interés va “In Crescendo” según me voy empapando de las cosas… Quisiera relatar una experiencia que a mi entender tiene cierta relación con lo explicado aquí.
    Pues bien, durante la mañana recibí una llamada de alguien del trabajo que me pedía explicación sobre un acta que no fue firmada por mi… le expliqué que lo que estaba escrito no lo había dicho en la reunión, pero la persona siguió insistiendo en que la firmara, -esto a pesar de que jerárquicamente está por debajo de mi- (dato que solo sirve para explicar un poco las posiciones de cada uno, más no como parte de mi ego)… en fin la discusión fue subiendo de tono por parte de mi interlocutora, al punto de exigirme la firma con una voz desproporcionada y con palabras descomedidas… Pero fue aquí en donde me ocurrió algo… Fue como si por un instante me encontrara observándome y dándome cuenta de cómo me estaba dejando llevar al sitio que esa persona quería… y fue ahí que me dije ALTO!!… mi actitud inmediata fue bajar el volumen de mi voz y con palabras conciliadoras le pedí que lo redactara diferente, y para mi sorpresa también esa persona bajó los decibeles y el resultado fue que llegamos a un acuerdo.
    Para mi caso, se cumplió plenamente por ejemplo, la NS 1 puesto que el movimiento era repetitivo y continuo, y por supuesto utilicé un catalizador (enviar vibración de calma y tranquilidad) para modificar el resultado (NS 8)… Por mencionar dos de las normas.
    Por otro lado, me convertí en mi observador (por cierto en ese instante me di cuenta de que me miraba con ternura, como cuando se ve a un niño pequeño) mi Ser actuó desde un ángulo superior para mejorar mi perspectiva.

    De cualquier forma se recuerda un poco más cada vez…
    Un saludo.

  4. Tridi, ¡cómo me gusta cuando veo que alguien entiende lo que expone Morféo! y sé que lo has entendido porque has sido capaz de aplicarlo a tu propia experiencia, en lugar de, como dices, "repetir nada de lo que ya se ha explicado tan bien y acertadamente". Me extraña los pocos votos positivos obtenidos frente a otros ejemplos más vacíos que he visto expuestos aquí con un montón de votos.

  5. Antes de comenzar a comentar me gustaría llamar la atención sobre el hecho de que las NS que expone Morféo, son una interpretación de las mismas, unas “etiquetas” que él mismo ha puesto a esas normas dado que, aunque posiblemente en menor medida que nosotr@s, él también se encuentra acotado como observador y las adapta a su propia consciencia.

    Es muy interesante el hecho de que no sean afectadas por la observación, sino adaptadas a la consciencia del observador, pues mientras que tod@s somos creadores de nuestros propios universos estos universos creados no pueden ser realmente como nos venga en gana -en el supuesto hipotético de que pudiésemos decidir conscientemente hasta esos niveles- sino que finalmente se van a encontrar acotados por lo que las NS permitan. Por ejemplo, no podemos habitar un universo en el que no se cumpla la NS de la “conservación del movimiento” o la del “equlibrio energético”. Ni nosotros ni cualquier otro hijo de la creación, sea de la octava descendente del Do o de la paralela del Demiurgo. Posiblemente en estas NS se halle la explicación última de sucesos tales como el punto de inflexión del 2012, que marcan un único punto de paso para todas las líneas temporales y la imposibilidad de alterar ese hecho, o, a una escala menor, los acontecimientos derivados de las alteraciones de la línea temporal, del estilo de las explicadas por Morféo en “El experimento”.

    Me llama la atención también la frase de Morféo:

    “Para analizar un proceso energético debemos hacerlo siempre desde un estrato superior a lo observado, pues es imposible ver la sopa, nadando entre fideos, de esta forma podremos ver un escenario más amplio donde nosotros formaremos parte del mismo pero nuestra consciencia no”

    La destaco porque me parece una práctica interesante para quienes gustan de un enfoque más práctico y también porque es un planteamiento a tener en cuenta el hecho de que nuestra consciencia no forme parte del escenario. ¿Cómo se siente eso de que tu consciencia no esté realmente aquí?

    Por otra parte hay una frase a la que no le termino de pillar el punto:

    “si bien el EM4x4 está compuesto de una totalidad de 16 realidades, nosotros habitamos sólo una de esas realidades físicas 4×4 que las componen, pero compartimos las 16 realidades mentales del conjunto completo, haciendo con esto que la totalidad del EM4x4 se integre en un sólo EM y que las normas superlativas puedan interactuar en su totalidad”

    Entiendo que en una de esas 16 realidades, si la tomásemos aisladamente las NS no actuarían en su totalidad, pero ¿es posible separar una realidad de las otras 15? y si no lo es ¿qué sentido tiene la frase? Lo que yo interpreto en que habría una variación en la interpretación de las NS en cada una de esas realidades, que completaría la interpretación de las demás. Así en conjunto tendríamos una totalidad.

    Y para acabar una frase que da mucho en que pensar:

    “Cuando una energía se polariza, esta pierde en el proceso parte de su masa (entiéndase como fuerza) que tiene que ser equilibrada por la creación para que la norma superlativa de la conservación del movimiento se cumpla”

    Para mi representa el principio del Yin y el Yang. Muestra que si polarizamos la energía positivamente en algún lugar (entiendase también como tiempo) se está equilibrando esa carga generándose una de signo contrario. Podría uno pensar que nuestras buenas acciones, si no equilibran las malas de otr@s, van a generar esas malas acciones como una reacción para conseguir el equilibrio. Inevitablemente me viene a la mente la frase de “El error que no lo fue”:

    “¿Por qué es necesario experimentar algo que supuestamente ya tenemos por formar parte de la singularidad inicial? La respuesta tal vez no les guste. Por los oscuros, y los hijos de las sombras. Si ellos son el hidrógeno irrespirable, nosotros somos el oxígeno reparador. Para mantener intacta la singularidad es necesario mantener sus elementos en perfecto equilibrio”

    1. Habia manifestado esa inquietud que de cierta manera manifiestas o al menos eso me parece a mi de si somos lo que el universo esta utilizando para equilibrarse a si mismo. Por otro lado me arriesgo tal vez a no “pillar” tu pregunta Carro, jeje, pero lo interpreto como la caja negra con una entrada y muchas salidas (la ecuación de elección) esas elecciones estan en el EM mental como posibilidades e interactuamos con ellas por medio de nuestra mente (una sola, o al menos eso nos parece) y elegimos alguna de ellas, entiendo que lo hacemos constantemente pero de forma insconsciente.

  6. Normas Superlativas, diseño de los arcontes, guias de la creación, camino a seguir, techo de un EM (¿hay también unas Normas ínfimas que definan un suelo de un EM?), límites de la misma., actúan “equilibrando continuamente la ecuación de probabilidad del mismo, y la de sus integrantes.”
    …digamos que son normas “adaptables” a las distintas esferas, son normas superlativas del diseño de la creación, o sea que expresa su “grado máximo”
    dentro de lo posible .

    ¿Cuál es el grado máximo de la Tierra? GEA

    Cuál el de esta línea de tiempo, la línea 42.

    Cuál es el grado máximo de consciencia , …

    “Los genes inactivos de nuestro ADN, (la considerada basura genética),
    son los correspondientes a las especies que fueron utilizadas para su
    creación, y los activos, son la consecuencia de esa amalgama extraterrestre, nosotros el Pasú.” Esos genes inactivos ¿pueden ser ese grado máximo dentro de lo posible? ¿Cuál es el grado máximo del Humano en este EM4x4? ¿Jesús-José?

    ¿Tendemos a cumplir las NS? ¿La evolución del ser humano tiende a la perfección? ¿El universo tiende a la perfección como dijo Lamarck? “la generación espontánea de la vida, y la tendencia innata a la perfección".

    …"nosotros habitamos sólo una de esas realidades físicas 4×4 que las componen, pero compartimos las 16 realidades mentales del conjunto completo, haciendo con esto que la totalidad del EM4x4 se integre en un sólo
    EM y que las normas superlativas puedan interactuar en su totalidad."
    Es decir que interactuamos con NS que son diferentes para cada uno de los 15 EM restantes, e influyen en éste, y éste en ellos.

    Vayamos con La conservación del movimiento. La norma del “equilibrio energético”. El universo siempre tiende a equilibrar la ecuación. Nos
    guste o nos nos guste. "Este universo en que habitamos es dual, trabaja por movimiento pendular entre cargas de energía neutra. La energía es energía más allá de las etiquetas que le asignemos."

    "Esto es lo que sabemos: todas las cosas están relacionadas como la sangre que une una familia. Hay una unión en todo. Lo que ocurra con la tierra
    recaerá sobre los hijos de la tierra. El hombre no tejió el tejido
    de la vida; él es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que hiciere
    al tejido, lo hará a sí mismo…” Parte de la Carta del Jefe Seattle de la tribu Suwamish"

    Mientras sigamos pendulando inconscientemente, el universo se encarga de que tanto más alto subas hacia un lado del péndulo, tanto subes hacia el otro. Ya sabemos todos que la forma de salir de esta recurrencia es parando el péndulo. La pregunta es ¿cómo? mediante un choque consciente que nos saque de la recurrencia, es más fácil de decir que de hacer, pues todo se limita a nuestra consciencia de cada momento y a saber leer las energias,

    A lo mejor la cuestión pasa por juzgar menos y accionar más, (viendo la sopa y no nadando entre los fideos).
    Gracias Morféo.

  7. Normas Superlativas, diseño de los arcontes, guias de la creación, camino a seguir, techo de un EM (¿hay también unas Normas ínfimas que definan un suelo de un EM?), límites de la misma., actúan “equilibrando continuamente la ecuación de probabilidad del mismo, y la de sus integrantes.”
    …digamos que son normas “adaptables” a las distintas esferas, son normas superlativas del diseño de la creación, o sea que expresa su “grado máximo”
    dentro de lo posible .

    ¿Cuál es el grado máximo de la Tierra? GEA

    Cuál el de esta línea de tiempo, la línea 42.

    Cuál es el grado máximo de consciencia , …

    “Los genes inactivos de nuestro ADN, (la considerada basura genética),
    son los correspondientes a las especies que fueron utilizadas para su
    creación, y los activos, son la consecuencia de esa amalgama extraterrestre, nosotros el Pasú.” Esos genes inactivos ¿pueden ser ese grado máximo dentro de lo posible? ¿Cuál es el grado máximo del Humano en este EM4x4? ¿Jesús-José?

    ¿Tendemos a cumplir las NS? ¿La evolución del ser humano tiende a la perfección? ¿El universo tiende a la perfección como dijo Lamarck? “la generación espontánea de la vida, y la tendencia innata a la perfección”.

    …”nosotros habitamos sólo una de esas realidades físicas 4×4 que las componen, pero compartimos las 16 realidades mentales del conjunto completo, haciendo con esto que la totalidad del EM4x4 se integre en un sólo
    EM y que las normas superlativas puedan interactuar en su totalidad.”
    Es decir que interactuamos con NS que son diferentes para cada uno de los 15 EM restantes, e influyen en éste, y éste en ellos.

    Vayamos con La conservación del movimiento. La norma del “equilibrio energético”. El universo siempre tiende a equilibrar la ecuación. Nos
    guste o nos nos guste. “Este universo en que habitamos es dual, trabaja por movimiento pendular entre cargas de energía neutra. La energía es energía más allá de las etiquetas que le asignemos.”

    “Esto es lo que sabemos: todas las cosas están relacionadas como la sangre que une una familia. Hay una unión en todo. Lo que ocurra con la tierra
    recaerá sobre los hijos de la tierra. El hombre no tejió el tejido
    de la vida; él es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que hiciere
    al tejido, lo hará a sí mismo…” Parte de la Carta del Jefe Seattle de la tribu Suwamish”

    Mientras sigamos pendulando inconscientemente, el universo se encarga de que tanto más alto subas hacia un lado del péndulo, tanto subes hacia el otro. Ya sabemos todos que la forma de salir de esta recurrencia es parando el péndulo. La pregunta es ¿cómo? mediante un choque consciente que nos saque de la recurrencia, es más fácil de decir que de hacer, pues todo se limita a nuestra consciencia de cada momento y a saber leer las energias,

    A lo mejor la cuestión pasa por juzgar menos y accionar más, (viendo la sopa y no nadando entre los fideos).
    Gracias Morféo.

  8. Hay mucha sabiduria en este articulo, pero me doy cuenta que no puedo acceder a mucha de ella, sin embrgo me hizo relacionarlo con algo: Siempre estamos deseando modificar la energía, darle una carga negativa o positiva según nuestros deseos, no la dejamos simplemente ser. Nuestra inconsciencia nos hace movernos en contra del universo, de su equilibrio.
    Al dejar de querer que siempre las cosas salgan como deseamos, pereciera que somos pasivos, que nos dejamos llevar por las circunstancias, pero en realidad nos movemos. Necesitamos conocer más de ese movimiento del universo.
    Creo que es dificil explicarlo, creo que me hable a mi misma. ¿?

  9. Hay mucha sabiduria en este articulo, pero me doy cuenta que no puedo acceder a mucha de ella, sin embrgo me hizo relacionarlo con algo: Siempre estamos deseando modificar la energía, darle una carga negativa o positiva según nuestros deseos, no la dejamos simplemente ser. Nuestra inconsciencia nos hace movernos en contra del universo, de su equilibrio.
    Al dejar de querer que siempre las cosas salgan como deseamos, pereciera que somos pasivos, que nos dejamos llevar por las circunstancias, pero en realidad nos movemos. Necesitamos conocer más de ese movimiento del universo.
    Creo que es dificil explicarlo, creo que me hable a mi misma. ¿?

  10. Estos procesos energéticos los maneja de forma automática el centro instintvo y motor, pero lo hace de forma inconsciente, lo que se intenta es hacerlo ahora de forma consciente, sabiento hasta donde podemos "controlar" algo y aceptando lo que no podemos cambiar, pero podemos usar para cumplir el propósito sabiendo al menos que existen estas energías, que como entiendo y repito ya manejamos pero inconscientemente con propósitos que pueden ser ajenos a nuestra intención. Tomando el ejemplo del artículo enlazado LOS PROCESOS ENERGETICOS , siguiendo la secuencia SPOET : 1.-Estimulo físico (3D) recibido. No manipulable, es decir estamos continuamente expuestos a estímulos, a menos que nos encerremos en una cueva y ni aún ahi estamos ajenos a ellos. 4.-Materia prima: el deseo. Por ejemplo las imagenes subliminales o explicitamente sexuales de la televisión. Este si lo podemos manipular, cambiando los contenidos en donde centramos nuestra atención. 2.-Al ser manejado por el deseo y pensar que sólo somos cuerpo (UdC), dejamos al ser y al DO de lado en la triada. Pero este tambien es modificable, así que teniendo en cuenta al ser y al DO, podemos completar la triada de forma consciente. 8.-La ilusión y el miedo desvía el proceso. Pero tambien esto podemos manipularlo, al vibrar en la frecuencia del A.M.O.R. entendido como una onda lo que nos lleva al siguiente punto. 5.-Si antes el miedo estropeaba el producto, ahora el A.M.O.R. lo potencia ya que lo podemos compartir con el prójimo o quien lo necesite realmente, es decir que esto no se puede modificar, pero podemos elegir que hacer con esa energía o retenerla y que se pudra o compartirla. 7.- Se tiene que llegar a un resultado, por lo general se llega a las pasiones, pero si somos consciente, el propósito no es desviado y llegamos a lo que establecimos desde un principio, esto no lo podemos modificar, no puede quedar un proceso energético en el limbo. En este ejemplo quedan fuera los puntos 3, 6, y 9, donde sólo el 3.-Todo proceso es esférico o jerarquico no se puede modificar, por eso es importante hacerse cargo del partícular grado jerarquico que cada quien posea, por que si no se hace de forma consciente lo hace el ego.

  11. Hola MAYO DEL 68, coincido en como valoran muchos compañeros este nuevo artículo de Morféo y en como lo comprendieron, pero lo que estaba intentando entender es el actuar de la cábala (entiéndase como los humanos que recibieron en su momento los algoritmos necesarios para manejar esta realidad subjetiva).

    Me preguntaba yo como hacen estas "personas" para que no les afecte su accionar, pero Tú me lo has aclarado y he podido ver, que realmente se está terminando una octava larga, y se está tendiendo a equilibrar aun cuando ellos tienen muchos conocimientos para evitarlo.

    Por mas que ellos pueden manejar las octavas cortas, manejando el inconsciente colectivo, las octavas largas las maneja mejor el DO, pues siempre va a buscar el equilibrio, siempre viendo toda la jugada desde un punto muy superior.

    Creo que este artículo tiene mucha mas miga de la que vemos en un principio, pero como dice el dicho "Roma no se construyó en dos días", y es andando como se hace el camino, conociendo las impresiones de las demás personas y armando todos juntos este gran puzle, con la imprescindible ayuda del maestro Morféo.

    PD: A todos los que se preocuparon por mi esposa, a todos los que mandaron buenos deseos, sentimientos, vibraciones y oraciones al DO, les agradezco mucho por todo ello. Ella se encuentra ya mucho mejor, está volviendo a recuperar esa salud perdida y estamos ya toda su familia mucho mas tranquilos. Muchas gracias a tod@s y LAP.

  12. Estos procesos energéticos los maneja de forma automática el centro instintvo y motor, pero lo hace de forma inconsciente, lo que se intenta es hacerlo ahora de forma consciente, sabiento hasta donde podemos “controlar” algo y aceptando lo que no podemos cambiar, pero podemos usar para cumplir el propósito sabiendo al menos que existen estas energías, que como entiendo y repito ya manejamos pero inconscientemente con propósitos que pueden ser ajenos a nuestra intención. Tomando el ejemplo del artículo enlazado LOS PROCESOS ENERGETICOS , siguiendo la secuencia SPOET :
    1.-Estimulo físico (3D) recibido. No manipulable, es decir estamos continuamente expuestos a estímulos, a menos que nos encerremos en una cueva y ni aún ahi estamos ajenos a ellos.
    4.-Materia prima: el deseo. Por ejemplo las imagenes subliminales o explicitamente sexuales de la televisión. Este si lo podemos manipular, cambiando los contenidos en donde centramos nuestra atención.
    2.-Al ser manejado por el deseo y pensar que sólo somos cuerpo (UdC), dejamos al ser y al DO de lado en la triada. Pero este tambien es modificable, así que teniendo en cuenta al ser y al DO, podemos completar la triada de forma consciente.
    8.-La ilusión y el miedo desvía el proceso. Pero tambien esto podemos manipularlo, al vibrar en la frecuencia del A.M.O.R. entendido como una onda lo que nos lleva al siguiente punto.
    5.-Si antes el miedo estropeaba el producto, ahora el A.M.O.R. lo potencia ya que lo podemos compartir con el prójimo o quien lo necesite realmente, es decir que esto no se puede modificar, pero podemos elegir que hacer con esa energía o retenerla y que se pudra o compartirla.
    7.- Se tiene que llegar a un resultado, por lo general se llega a las pasiones, pero si somos consciente, el propósito no es desviado y llegamos a lo que establecimos desde un principio, esto no lo podemos modificar, no puede quedar un proceso energético en el limbo. En este ejemplo quedan fuera los puntos 3, 6, y 9, donde sólo el 3.-Todo proceso es esférico o jerarquico no se puede modificar, por eso es importante hacerse cargo del partícular grado jerarquico que cada quien posea, por que si no se hace de forma consciente lo hace el ego.

  13. Interesante de lo más este artículo y el sentido del porqué ( a mi entender)

    Las 9 normas que se dieron y se retoman, me recuerda a uno de los primeros artículos del blog donde se habló de como Baphomet entrega a Moisés el algoritmo mínimo de como funciona la ralidad subjetiva de este EM.

    Si asociamos, que las energías y su manjeo en favor de quien sabe hacerlo, es lo que produce que la realidad subjetiva sea una proyección común del total del inconsciente colectivo, tenemos expuesta la fórmula o el algoritmo mencionado, en este artículo (un enorme regalo invaluable), donde el algoritmo es una función (f), compuesta por las 9 leyes, donde 4 son constantes de la función y 5 leyes son variables de la misma con capacidad de modelar lo que se interesa proyectar.

    Puede que esté errado en la interpreteación pero la asociación fue inmediata.

    De estas 9 leyes, me interesa hacer especial énfasis, en la 7º) ”
    Una vez iniciado no puede detenerse hasta llegar a un resultado.”

    Esta ley es común y explica el motivo de porqué la cábala y el sionismo, no abandona su empecinado interés y claudicar ante la divinidad, porque el “futuro existe y ya pasó” perdiendo el EM que han dominado y dio paso al Dragón.
    Están por consiguiente, obligados a terminar lo empezado siendo independiente el resultado final pues su acción es parte del equilibrio final de lo que venga.

    Si esto es común a ellos, también lo es a cada uno de nosotros en lo que empezamos y no terminamos, incumpliendo el principio de coherencia en pensamiento, palabra y acto.

    Por esta razón se dice que mejor callar si no hay mucho que decir o hablar solo de lo que uno conoce pues con ello damos inicio a octavas que se pudren si no se terminan contminado la energía a mover.

    -MAYODEL68-

    1. Hola MAYO DEL 68, coincido en como valoran muchos compañeros este nuevo artículo de Morféo y en como lo comprendieron, pero lo que estaba intentando entender es el actuar de la cábala (entiéndase como los humanos que recibieron en su momento los algoritmos necesarios para manejar esta realidad subjetiva).

      Me preguntaba yo como hacen estas “personas” para que no les afecte su accionar, pero Tú me lo has aclarado y he podido ver, que realmente se está terminando una octava larga, y se está tendiendo a equilibrar aun cuando ellos tienen muchos conocimientos para evitarlo.

      Por mas que ellos pueden manejar las octavas cortas, manejando el inconsciente colectivo, las octavas largas las maneja mejor el DO, pues siempre va a buscar el equilibrio, siempre viendo toda la jugada desde un punto muy superior.

      Creo que este artículo tiene mucha mas miga de la que vemos en un principio, pero como dice el dicho “Roma no se construyó en dos días”, y es andando como se hace el camino, conociendo las impresiones de las demás personas y armando todos juntos este gran puzle, con la imprescindible ayuda del maestro Morféo.

      PD: A todos los que se preocuparon por mi esposa, a todos los que mandaron buenos deseos, sentimientos, vibraciones y oraciones al DO, les agradezco mucho por todo ello. Ella se encuentra ya mucho mejor, está volviendo a recuperar esa salud perdida y estamos ya toda su familia mucho mas tranquilos. Muchas gracias a tod@s y LAP.

  14. Hola a tod@s,

    Más de una vez, cuando me preguntan el porque había pedido ingresar en una Escuela Esotéria, siempre he respondido y seguiré diciendo que es porque siempre quise saber como "funcionan las cosas"..nunca mejor expresado una intención Inicial….

    Pasados varios años ya, después de leer, observar,escuchar, guardar silencio , meditar, y otras muchas cosas más….reconozco que si intentara al menos entender "racionalmente"(aunque suene redundante ) todo este proceso de energías…me resultará imposible, al menos para mi.

    Realmente, en todo eso si hay algo que no falla como el inmejorable "lector" de energías del Ser Humano, es el sentimiento que genera nuestro corazón ante toda esta "información" codificada del Universo..

    Cuando recibimos la información del mundo que nos rodea, nuestro corazón se acelera si estamos contentos ; si estamos angustiados nos punza, si estamos nerviosos sudamos , todo nuestro organismo "reacciona" frente a estas energías detrás de los pensamientos, palabras y obras de los que nos rodean.

    Una vez más, se nos dice que la energía en su origen o naturaleza es Neutra, siendo nosotros quienes les damos las carga, positiva o negativa según nuestra particular visión. Pasa lo mismo que cuando se habló de los Arcontes, y algunos dicen que son entidades negativas, otros positivas, y por lo visto, se trata de entidades "neutrales" , donde nosotros somos quienes les damos el "papel" de malo o bueno, etiquetando esa energía.

    Dicho esto, siento que la mejor manera para conseguir nuestro propósito final, es bueno tener en cuenta los términos constantes…

    1º)- todo se desplaza por movimientos estipulados, repetitivos y continuos.

    Muchas veces me han dicho que todo "entra" por repetición…(en las logias físicas los movimientos se repiten siempre, de la misma manera, una y otra vez ).

    3º)- Todo proceso es esférico y jerárquico.

    Nada de lo creado escapa de la jerarquía Universal..el círculo trazado por un compás me recuerda esa jerarquía esférica, y que no es piramidal como nos habían dicho. Una persona es virtuosa por la sabiduría que aporta a un grupo, a través de su experiencia , no porque "se crea o piense" superior al resto..

    5º)- Lo que no se consume se estropea.

    Un punto importante a tener en cuenta, ya que podríamos de hablar de " del dicho al hecho"….

    Podemos hablar, dar ideas, protestar y manifestar mil opiniones o sentimientos….pero si no las llevamos a la práctica…no sirve de nada…esa energía se pierde…se estropea porque no logra plasmarse en la realidad física.

    7º)- Una vez iniciado no puede detenerse hasta llegar a un resultado.

    Una vez que obramos a través de nuestros pensamientos, palabras y obras…esa energía solo tiene pasaje de ida…hasta completar su Octava y manifestarse según lo previsto…

    Ya para finalizar,
    teniendo en cuenta estos puntos, estoy convencido que podremos ser más Conscientes de estas energías que menciona Morféo y de los procesos que mueven la "realidad".
    Un abrazo!!!
    Helimer!!!

  15. Uno no es amo de lo que no sabe que tiene pues aquello se encuentra perdido en la ignorancia…
    mover las energias ocultas en las palabras es una manera de darse cuenta, pero moverlas y ponerles palabras nos vuelve amos de aquello que no sabiamos que teníamos.

    "Veo un túnel luminoso dentro de la oscuridad, en el cual entro. En este túnel me siento aprisionado, porque para mí nacer es como morir en el plano físico, con todas las inquietudes de lo desconocido." Fragmento de Flavio Cabobiando del libro "Vengo del sol"

    Estoy seguro que para manejar energías primero debemos aprender a ver lo cotidiano desde la carga neutra que usted dice para ganar ojos

    Hasta donde quiero llegar es fácil si vuelo encima de tierra firme, y si el lugar donde quiero llegar no se encuentra en nada conocido? ¿quiero dar ese paso? Es lo que me pregunto cada vez que veo la noche, y sin embargo vuelvo siempre a querer tocar lo que no se puede tocar

  16. Hola a tod@s,

    Más de una vez, cuando me preguntan el porque había pedido ingresar en una Escuela Esotéria, siempre he respondido y seguiré diciendo que es porque siempre quise saber como “funcionan las cosas”..nunca mejor expresado una intención Inicial….

    Pasados varios años ya, después de leer, observar,escuchar, guardar silencio , meditar, y otras muchas cosas más….reconozco que si intentara al menos entender “racionalmente”(aunque suene redundante ) todo este proceso de energías…me resultará imposible, al menos para mi.

    Realmente, en todo eso si hay algo que no falla como el inmejorable “lector” de energías del Ser Humano, es el sentimiento que genera nuestro corazón ante toda esta “información” codificada del Universo..

    Cuando recibimos la información del mundo que nos rodea, nuestro corazón se acelera si estamos contentos ; si estamos angustiados nos punza, si estamos nerviosos sudamos , todo nuestro organismo “reacciona” frente a estas energías detrás de los pensamientos, palabras y obras de los que nos rodean.

    Una vez más, se nos dice que la energía en su origen o naturaleza es Neutra, siendo nosotros quienes les damos las carga, positiva o negativa según nuestra particular visión. Pasa lo mismo que cuando se habló de los Arcontes, y algunos dicen que son entidades negativas, otros positivas, y por lo visto, se trata de entidades “neutrales” , donde nosotros somos quienes les damos el “papel” de malo o bueno, etiquetando esa energía.

    Dicho esto, siento que la mejor manera para conseguir nuestro propósito final, es bueno tener en cuenta los términos constantes…

    1º)- todo se desplaza por movimientos estipulados, repetitivos y continuos.

    Muchas veces me han dicho que todo “entra” por repetición…(en las logias físicas los movimientos se repiten siempre, de la misma manera, una y otra vez ).

    3º)- Todo proceso es esférico y jerárquico.

    Nada de lo creado escapa de la jerarquía Universal..el círculo trazado por un compás me recuerda esa jerarquía esférica, y que no es piramidal como nos habían dicho. Una persona es virtuosa por la sabiduría que aporta a un grupo, a través de su experiencia , no porque “se crea o piense” superior al resto..

    5º)- Lo que no se consume se estropea.

    Un punto importante a tener en cuenta, ya que podríamos de hablar de ” del dicho al hecho”….

    Podemos hablar, dar ideas, protestar y manifestar mil opiniones o sentimientos….pero si no las llevamos a la práctica…no sirve de nada…esa energía se pierde…se estropea porque no logra plasmarse en la realidad física.

    7º)- Una vez iniciado no puede detenerse hasta llegar a un resultado.

    Una vez que obramos a través de nuestros pensamientos, palabras y obras…esa energía solo tiene pasaje de ida…hasta completar su Octava y manifestarse según lo previsto…

    Ya para finalizar,
    teniendo en cuenta estos puntos, estoy convencido que podremos ser más Conscientes de estas energías que menciona Morféo y de los procesos que mueven la “realidad”.
    Un abrazo!!!
    Helimer!!!

  17. A veces me dejan sin palabras este tipo de artículos, parecen introducciones a… pero condensan un conocimiento infinito. Le hacen sentir a uno al comienzo del camino. Con éste post se resume el libro entero de Jose Luis Parise "los 11 pasos de la magia".

    ¿Quiere ser mago?, conozca cómo funciona el universo y súbase al tren. Quizá pueda descubrir el interior compartimentado de nuevos vagones, pero no crea que por eso va a cambiar la ruta planificada. Si "nuestro destino está escrito en el ADN de la creación", todos los caminos nos llevarán a él tarde o temprano. El caso es la premura que sienta cada uno en ello.

    Tenemos la receta, ahora hemos de saber transformarla en un suculento manjar.

  18. Matridix

    No voy a explicar lo mucho que me ha gustado este artículo…ni tampoco a repetir nada de lo que ya se ha explicado tan bien y acertadamente por nuestros compañeros.

    Pero si voy a hacer mención de una cosa que se me viene a la mente (a dónde si no)…Pido disculpas de antemano, y si el administrador cree o entiende que incumple la NS del blog de “desarrollar el artículo en curso y centrarse en aportar todo lo que el Ser dicte sobre el tema tratado” acataré de buen gusto las medidas que se tomen.

    Pedo, según R.A.E., “ventosidad que se expele del vientre por el ano.”

    Existe una situación que se me antoja muy descriptiva como ejemplo, y que cumple con todas las leyes de la norma de conservación de movimiento, e incluso se desarrolla en distintos espacios matriciales.

    Hay una situación muy embarazosa cuando te encuentras en un ascensor, y sin querer o queriendo te “tiras un pedo”. La sensación de vergüenza es terrible. Pero en este universo que vivimos existe otra situación reflejo a modo pendular, en el cual, el que no se lo ha tirado siente una tremenda aprensión al pensar que alguien crea que se lo ha tirado él.

    El que conoce (sabe) bien estos procesos energéticos posee la habilidad de dejar que el universo equilibre para que la conservación del movimiento se cumpla. Y es, inmediatamente después de tirarte el pedo, culpar a un tercero de ese hecho.
    Éste, estupefacto y ante semejante situación embarazosa, queda paralizado por el miedo, sabedor que un “yo no he sido” le culpabiliza aún más.

    Al salir del ascensor, el aliviado sabio y cruel acusador, escucha en su mente aquellas palabras que en Matrix le dice Morfeo a Neo:

    “Hay una gran diferencia entre conocer el camino y andarlo.”

    La avergonzada y humillada víctima de tan terrible y cruel acto, abandona el
    ascensor de muy mal humor…pero le guste o no, la creación funciona como
    funciona pese a nuestra interpretación y deseos de que sea diferente o
    modificable.

    Sabiduría, según wiki, “La sabiduría es un carácter que se desarrolla con la aplicación de la inteligencia en la experiencia propia, obteniendo conclusiones que nos dan un mayor entendimiento, que a su vez nos capacitan para reflexionar, sacando conclusiones que nos dan discernimiento
    de la verdad, lo bueno y lo malo. La sabiduría y la moral se interrelacionan dando como resultado un individuo que actúa con buen juicio. Algunas veces se toma sabiduría como una forma especialmente bien desarrollada de sentido común.”

    … Si existiese una ley o norma por la cual sólo pudiese hablar el que “sabe”…reinaría el silencio.

  19. A veces me dejan sin palabras este tipo de artículos, parecen introducciones a… pero condensan un conocimiento infinito. Le hacen sentir a uno al comienzo del camino. Con éste post se resume el libro entero de Jose Luis Parise “los 11 pasos de la magia”.

    ¿Quiere ser mago?, conozca cómo funciona el universo y súbase al tren. Quizá pueda descubrir el interior compartimentado de nuevos vagones, pero no crea que por eso va a cambiar la ruta planificada. Si “nuestro destino está escrito en el ADN de la creación”, todos los caminos nos llevarán a él tarde o temprano. El caso es la premura que sienta cada uno en ello.

    Tenemos la receta, ahora hemos de saber transformarla en un suculento manjar.

    Tridi, me has leído el pensamiento, ascensores o trenes, gases por abajo o por arriba (vapores fuera), hablamos de lo mismo y lo escribimos a la vez. Parece que este artículo nos ha hallado en sincronía.

  20. Matridix

    No voy a explicar lo mucho que me ha gustado este artículo…ni tampoco a repetir nada de lo que ya se ha explicado tan bien y acertadamente por nuestros compañeros.

    Pero si voy a hacer mención de una cosa que se me viene a la mente (a dónde si no)…Pido disculpas de antemano, y si el administrador cree o entiende que incumple la NS del blog de “desarrollar el artículo en curso y centrarse en aportar todo lo que el Ser dicte sobre el tema tratado” acataré de buen gusto las medidas que se tomen.

    Pedo, según R.A.E., “ventosidad que se expele del vientre por el ano.”

    Existe una situación que se me antoja muy descriptiva como ejemplo, y que cumple con todas las leyes de la norma de conservación de movimiento, e incluso se desarrolla en distintos espacios matriciales.

    Hay una situación muy embarazosa cuando te encuentras en un ascensor, y sin querer o queriendo te “tiras un pedo”. La sensación de vergüenza es terrible. Pero en este universo que vivimos existe otra situación reflejo a modo pendular, en el cual, el que no se lo ha tirado siente una tremenda aprensión al pensar que alguien crea que se lo ha tirado él.

    El que conoce (sabe) bien estos procesos energéticos posee la habilidad de dejar que el universo equilibre para que la conservación del movimiento se cumpla. Y es, inmediatamente después de tirarte el pedo, culpar a un tercero de ese hecho.
    Éste, estupefacto y ante semejante situación embarazosa, queda paralizado por el miedo, sabedor que un “yo no he sido” le culpabiliza aún más.

    Al salir del ascensor, el aliviado sabio y cruel acusador, escucha en su mente aquellas palabras que en Matrix le dice Morfeo a Neo:

    “Hay una gran diferencia entre conocer el camino y andarlo.”

    La avergonzada y humillada víctima de tan terrible y cruel acto, abandona el
    ascensor de muy mal humor…pero le guste o no, la creación funciona como
    funciona pese a nuestra interpretación y deseos de que sea diferente o
    modificable.

    Sabiduría, según wiki, “La sabiduría es un carácter que se desarrolla con la aplicación de la inteligencia en la experiencia propia, obteniendo conclusiones que nos dan un mayor entendimiento, que a su vez nos capacitan para reflexionar, sacando conclusiones que nos dan discernimiento
    de la verdad, lo bueno y lo malo. La sabiduría y la moral se interrelacionan dando como resultado un individuo que actúa con buen juicio. Algunas veces se toma sabiduría como una forma especialmente bien desarrollada de sentido común.”

    … Si existiese una ley o norma por la cual sólo pudiese hablar el que “sabe”…reinaría el silencio.

    1. Tridi, ¡cómo me gusta cuando veo que alguien entiende lo que expone Morféo! y sé que lo has entendido porque has sido capaz de aplicarlo a tu propia experiencia, en lugar de, como dices, “repetir nada de lo que ya se ha explicado tan bien y acertadamente”. Me extraña los pocos votos positivos obtenidos frente a otros ejemplos más vacíos que he visto expuestos aquí con un montón de votos.

      1. Jeje, gracias, Carro.
        Para serte sincero, utilicé ese ejemplo sabedor de que mi madre aún no lee el blog (todo a su debido tiempo).
        Y quizás no se me entendió, pues sé de buena tinta que los lectores del blog, en tal situación y debido a su exquisita educación, optan por bajar por las escaleras.
        Un abrazo!

        1. Jaja, yo no había entendido, centré mas mi atención en la flatulencia que en lo que tratabas de transmitir…es lo que pasa cuando eres novato (me pasó lo mismo que al del ascensor)

      2. Porque aquí funciona mejor un gracias ( palabra necesaria…pero que ya ha sido desvirtuada…con su reiterado uso)…palabras bonitas que no tienen relación con articulo “pero oye suena bonito a los oídos”…y también va de lujo el contar las penas y tormentas personales para generar una auto compasión inflada por la falsa empatia de los egos…pero oye y encima es algo raro, diferente, no votado por el maestro uff mejor no correr riesgos no vaya a ser que a uno le tachen de algo extraño, o le pongan etiqueta que no guste…y finalmente tenemos los “renombres” que ya pueden poner la mayor frase vacía y sin sentido que iremos todos como ovejas que se creen estar fuera de redil y despiertas a dar voto incondicional.
        A ver si usamos un poquito más el discernimiento y nos dejamos de tanto colegueo falso… MS no hay enchufes, no hay distinciones de nada… Solo trabajo interior y VOLUNTAD.

  21. Gracias por enseñarnos a manejar energías y no situaciones, que no dejan de ser el resultado de esas energías pues todo es consciencia y energía, y así nos adelantamos a la jugada.
    Haciendo un repaso a lo dicho, resalto "la responsabilidad" que conforme te adentras en este túnel lo vas sintiendo como una necesidad que cada vez, y con los nuevos datos que nos da. toma más consistencia y relevancia.
    En nuestra mísera visión, no vemos que formamos parte de un EM4x4 compuesto por 16 realidades y habitamos sólo una de esas realidades de forma consciente, nuestros otros clones son inconscientes, pero compartimos las 16 realidades mentales en un sólo EM para que "las Normas Superlativas puedan interactuar en su totalidad". Algo que sin este conocimiento, veíamos como ajustes de la creación.
    Estas NS de conservación del movimiento producen el efecto que obtenemos en nuestro manejo con las energías que va a tender a equilibrar, nos guste o no:
    " Cuando una energía se polariza, esta pierde en el proceso parte de su masa (entiéndase como fuerza) que tiene que ser equilibrada por la creación para que la norma superlativa de la conservación del movimiento se cumpla." .
    Estamos dispuestos a llegar hasta el final, toda esta información nos sirve para entender el proceso del universo, algo que otras culturas y muchas de ellas desaparecidas conocían, pero que ya sabemos quien intervino para ser olvidado. Tenemos la obligación de conocer porque está igualmente en nuestro derecho el saber.

  22. Mi nivel de comprensión me ha llevado a sentir: que utilice mi energía desde el corazón, estando en estado de observador a la vez que con el personaje, manifestándome siempre con lo que yo creo que es amor incondicional, sin juicios hacia todo lo que perciba, recibiendo lo que ofrezca.
    Muchas gracias a todos por compartir y por vuestra información que me instruye.

  23. Gracias por enseñarnos a manejar energías y no situaciones, que no dejan de ser el resultado de esas energías pues todo es consciencia y energía, y así nos adelantamos a la jugada.
    Haciendo un repaso a lo dicho, resalto “la responsabilidad” que conforme te adentras en este túnel lo vas sintiendo como una necesidad que cada vez, y con los nuevos datos que nos da. toma más consistencia y relevancia.
    En nuestra mísera visión, no vemos que formamos parte de un EM4x4 compuesto por 16 realidades y habitamos sólo una de esas realidades de forma consciente, nuestros otros clones son inconscientes, pero compartimos las 16 realidades mentales en un sólo EM para que “las Normas Superlativas puedan interactuar en su totalidad”. Algo que sin este conocimiento, veíamos como ajustes de la creación.
    Estas NS de conservación del movimiento producen el efecto que obtenemos en nuestro manejo con las energías que va a tender a equilibrar, nos guste o no:
    ” Cuando una energía se polariza, esta pierde en el proceso parte de su masa (entiéndase como fuerza) que tiene que ser equilibrada por la creación para que la norma superlativa de la conservación del movimiento se cumpla.” .
    Estamos dispuestos a llegar hasta el final, toda esta información nos sirve para entender el proceso del universo, algo que otras culturas y muchas de ellas desaparecidas conocían, pero que ya sabemos quien intervino para ser olvidado. Tenemos la obligación de conocer porque está igualmente en nuestro derecho el saber.

  24. Quisiera compartir un concepto general de Thomas Campbell expresado en My Big TOE (Mi Gran Teoría del Todo). Pienso que puede aportar algo, aunque puede chocar con algunas creencias.

    Partimos de la base que existe un diseño predeterminado sobre todas las
    cosas, las cuales nosotros las definimos como elementos, leyes, ciclos o eventos.

    El “universo” es infinito por definición y existe un número infinito de
    ellos. Como seres humanos conscientes y despiertos logramos entender que
    tenemos una ilimitada capacidad de consciencia la cual podemos desarrollar como sistemas perfectos que somos. A su vez somos parte y portadores de millones de universos y estos a su vez replicados infinitamente de la misma forma. Todos en tu totalidad, trabajando bajo los mismos ciclos, reglas y objetivos.

    "Asi en la tierra como en el cielo" es una frase que tiene todas las respuestas, si somos conscientes y entendemos que tanto el cielo como la tierra son “infinitos”. La frase es una alegoría, pero en pocas palabras define lo que es.

    Somos parte de un "sistema" con un único motor que es la
    conciencia, con un solo objetivo el cual es superarnos, perfeccionarnos y con
    eso ayudar al sistema a superarse. Este es un objetivo que no tiene fin, ya que el camino a la perfección es infinito. Pero el sistema es perfecto en si mismo, ya su objetivo es su constante superación (como los humanos). Las partes individuales que lo componen (entes conscientes) no cuentan por si solos, sino dentro del TODO. Tengamos en cuenta que es un sistema perfecto en donde lo que no suma se descarta. No está ni bien ni mal, simplemente no aporta al único objetivo que el “sistema” tiene.

    De la única manera que el “sistema” puede evolucionar, es por la evolución
    de cada una de las partes, lo cual se logra aumentando cada una de las
    consciencias. La suma de las partes hace al resultado final.

    Y asi continua, siendo el ciclo infinito.

  25. Las cosas son como son y no como les gustarían que fuesen a nuestros inconscientes egos. ¿Cómo son las cosas? Lo iremos descubriendo a medida que vayamos ampliando nuestra esfera de consciencia y formando nuestro espíritu a través de la certezas que vienen incluidas en el arquetipo espiritual ( o programa raíz por el que corren los demás programas ).
    Habitamos 1 realidad o estrato de las 16 realidades físicas que forman este EM 4×4 aunque compartimos el mental con las 16 realidades que lo componen, integrando asi todo en un EM para que las NS puedan interactuar en su totalidad.
    Estas NS son superlativas porque son la máxima expresión de lo posible. Hay una NS que es la primera en la plantilla de creación que es la NS del Equilibrio Energético y todas las demás NS serán influenciadas por esta.
    Esta máxima expresión de lo posible va siendo "filtrada" según las características del Universo que habitemos y usando de está máxima expresión solo lo necesario para que el Universo en cuestión se desarrolle. Por ejemplo el Universo que habitamos es Dual porque "califica" con cargas a la neutralidad de la Energía que es siempre Energía si la miramos desde arriba del plato de sopa.
    Esta "calificación" hace que la energía al ser etiquetada pierda fuerza y deba ser equilibrada por el Universo cumpliendo con la primera NS de la Creación y permitiendo que se cumpla la NS de Conservación del Movimiento.
    Entonces si nos interesa obtener un resultado específico en un proceso energético que este relacionado con la NS de conservación del movimiento, debemos tener en cuenta las 9 leyes que lo componen, con sus variables y constantes más la tendencia natural al equilibrio que tiene la Creación.
    Más dispuestos estemos a conocer como funcionan las cosas en lugar de "querer" que sean de una manera determinada más de arriba miraremos el plato de sopa y más exitosos serán los resultados ( coincidencia del resultado con la intención inicial ) de nuestros procesos enégeticos o manejos de las Energias que nos componen y componen por lo tanto el Universo que habitamos.

  26. Quisiera compartir un concepto general de Thomas Campbell expresado en My Big TOE (Mi Gran Teoría del Todo). Pienso que puede aportar algo, aunque puede chocar con algunas creencias.

    Partimos de la base que existe un diseño predeterminado sobre todas las
    cosas, las cuales nosotros las definimos como elementos, leyes, ciclos o eventos.

    El “universo” es infinito por definición y existe un número infinito de
    ellos. Como seres humanos conscientes y despiertos logramos entender que
    tenemos una ilimitada capacidad de consciencia la cual podemos desarrollar como sistemas perfectos que somos. A su vez somos parte y portadores de millones de universos y estos a su vez replicados infinitamente de la misma forma. Todos en tu totalidad, trabajando bajo los mismos ciclos, reglas y objetivos.

    “Asi en la tierra como en el cielo” es una frase que tiene todas las respuestas, si somos conscientes y entendemos que tanto el cielo como la tierra son “infinitos”. La frase es una alegoría, pero en pocas palabras define lo que es.

    Somos parte de un “sistema” con un único motor que es la
    conciencia, con un solo objetivo el cual es superarnos, perfeccionarnos y con
    eso ayudar al sistema a superarse. Este es un objetivo que no tiene fin, ya que el camino a la perfección es infinito. Pero el sistema es perfecto en si mismo, ya su objetivo es su constante superación (como los humanos). Las partes individuales que lo componen (entes conscientes) no cuentan por si solos, sino dentro del TODO. Tengamos en cuenta que es un sistema perfecto en donde lo que no suma se descarta. No está ni bien ni mal, simplemente no aporta al único objetivo que el “sistema” tiene.

    De la única manera que el “sistema” puede evolucionar, es por la evolución
    de cada una de las partes, lo cual se logra aumentando cada una de las
    consciencias. La suma de las partes hace al resultado final.

    Y asi continua, siendo el ciclo infinito.

  27. Añado un breviario humorístico, es un poco "pelado", pero me viene a la cabeza un chistecillo que escuche hace unos años y creo ejemplifica bien el punto 9 y como repercute este en el punto 6 según las caracteristicas del punto 4, lo adapto a los términos de DDLA para mayor "sintonía," espero les arranque una sonrisa.

    Estaba un gran sabio que había proclamado que haría voto de silencio hasta hallar con quien comunicar las grandes verdades de la vida sin usar palabras. Y bueno, como el mundo está lleno de egos inconscientes y protagonistas, había una gran fila de individuos que deseaban demostrar en vano ser capaces de tal hazaña, hasta que en su tour mundial el sabio llegó a México.

    Y como en México basta ver una fila para que haya curiosos que se formen en ella, un borrachín sin deberla ni temerla llagó ante el sabio.

    Al verlo, el sabio le mostró el dedo índice, señalando al cielo, a lo que el borrachín respondió mostrando el índice y medio, también señalando al cielo. El sabio, satisfecho, le mostró entonces los dedos índice, medio y anular. El borrachín cerró el puño de la mano derecha y con la palma izquierda lo cubrió con énfasis. El sabio, muy entusiasmado, se levantó y le ofreció una copa de vino a su visitante, a lo que correspondió el borrachín con un trozo de pan que traía en el bolsillo. Muy contento el sabio lo abrazó y proclamó que su voto de silencio había llegado a su fin.

    La prensa preguntó al sabio que significado tenía la conversación sin palabras que habían establecido, y éste respondió:

    Yo le dije que había un Creador y él me respondió que se esconde tras la dualidad de las apariencias, y yo continué comentando todo se maneja por triadas. El señaló ágilmente que finalmente todos somos uno. Yo le expresé mi preocupación por el peligro de distraernos con los placeres de la vida, como el vino y él con gran atino me recordó que de todas las experiencias podemos nutrirnos como lo hacemos con el pan y eso es una expresión de Amor. Por ello le agradecí con un abrazo y ahora me retiro satisfecho.

    Ohhhhhh!

    Entonces la prensa localizó al borrachín y quiso conocer su opinión de lo ocurrido y esto es lo que relató:

    Pinche wuey baboso, llego y lo primero que me dice es "metete un dedo", y yo de, ah si, pues tú metete dos, y que se "enchila" y me dice metete tres, y yo de, ah si, pues metete el puño. Luego ya se calentaron las cosas y me dijo "pinche borracho", y yo de, ah si, pues tú "muerto de hambre" y como que si le dolió porque me dijo, "cámara, ya estuvo" y hasta un abrazo me dio…

    Moraleja:

    La intención inicial depende del grado de consciencia (en el caso del sabio un grado ya desarrollado y en el del borracho practicamente nulo) y ya que con mejor materia prima, mayor calidad de producto (en el caso del sabio materia prima de los centros superiores de control y en el del borracho de un ego defensivo y violento), el resultado final depende de la intención inicial (cada cual se queda con la experiencia para la que estuvo consciente en primer lugar.)

    Saludos!

    Merlina.

  28. Según lo entiendo toda la energía-consciencia que nos rodea y de la cual formamos parte es neutra y es nuestra etiqueta o interpretación de ella la que hace que se balancee el péndulo, es decir no hay actos buenos o actos malos solo existen actos neutros y su interpretación.
    En el universo nada se deja al azar, pues este no existe, todo forma parte de actos estipulados, (proyección de consciencia de la fuente) repetitivos (Octavas, o fractales) y continuos.
    Todo proceso se tiene que manejar por triadas, la primera figura geométrica estable es el triangulo equilátero, Padre Madre Hijos, Luz Paz Amor, Udc Ser DO… Etc.
    Todo proceso es esférico y jerárquico, Todo funciona con jerarquía esférica donde cada uno es el director en sus faceta sin luchas de egos protagonicos.
    Cuanto mejor es la energía empleada mejor sera el producto final.

    Lo que no se consume se estropea, el mejor ejemplo lo da la naturaleza que nos da la fruta para consumirla o compartirla y si no lo hacemos a tiempo se pudre y ya nadie la puede consumir.
    Si nuestra intención inicial es pongamos negativa el resultado sera ese y si es positiva nos encaminaremos hacia un resultado positivo.
    Todo proceso energético una vez iniciado no puede pararse hasta su finalización, una carrera tiene una salida y no se para hasta su fin sea el que sea.
    Una de las variables mas importantes son los catalizadores pues pueden desviar al proceso y que el propósito final sea pervertido como ocurrió en la segunda guerra mundial.
    Todo proceso energético, depende parte de una intención inicial que esta acorde con nuestro nivel y expansión de consciencia.
    si cualquiera de estos puntos fallan me refiero a los variables, 2,4,6,8,9 la única solución es re-equilibrar de nuevo.
    Gracias Morféo.

  29. eseral, disculpe pero este no es el lugar para charlas platónicas y preguntas filosóficas socráticas, pues terminan desviando la octava iniciada.

    8º)- Un catalizador puede modificar el resultado.

    Le sugiero que si no comprende el artículo, no intente procesarlo desde la filosofía sino desde el sentir. Le recomiendo que siga una línea correlativa en la lectura y no se desvíe del contenido principal de cada plancha. Gracias.

  30. Humano, lo que no entendemos lo desconocemos. Lo que desconocemos pertenece al campo de lo desconocido. Me identifico más con lo desconocido que con lo conocido. lo conocido está muerto,pertenece al pasado, a la memoria.
    ¡ Cuando busco a ese yo que no entiende, no lo encuentro por ninguna parte! Será que me ni siquiera existe.
    Cuando no hay nadie para entender ¿ será que ya está entendido?
    Un abrazo, hermano, desde el Gran Vacio

  31. Según lo entiendo toda la energía-consciencia que nos rodea y de la cual formamos parte es neutra y es nuestra etiqueta o interpretación de ella la que hace que se balancee el péndulo, es decir no hay actos buenos o actos malos solo existen actos neutros y su interpretación.
    En el universo nada se deja al azar, pues este no existe, todo forma parte de actos estipulados, (proyección de consciencia de la fuente) repetitivos (Octavas, o fractales) y continuos.
    Todo proceso se tiene que manejar por triadas, la primera figura geométrica estable es el triangulo equilátero, Padre Madre Hijos, Luz Paz Amor, Udc Ser DO… Etc.
    Todo proceso es esférico y jerárquico, Todo funciona con jerarquía esférica donde cada uno es el director en sus faceta sin luchas de egos protagonicos.
    Cuanto mejor es la energía empleada mejor sera el producto final.

    Lo que no se consume se estropea, el mejor ejemplo lo da la naturaleza que nos da la fruta para consumirla o compartirla y si no lo hacemos a tiempo se pudre y ya nadie la puede consumir.
    Si nuestra intención inicial es pongamos negativa el resultado sera ese y si es positiva nos encaminaremos hacia un resultado positivo.
    Todo proceso energético una vez iniciado no puede pararse hasta su finalización, una carrera tiene una salida y no se para hasta su fin sea el que sea.
    Una de las variables mas importantes son los catalizadores pues pueden desviar al proceso y que el propósito final sea pervertido como ocurrió en la segunda guerra mundial.
    Todo proceso energético, depende parte de una intención inicial que esta acorde con nuestro nivel y expansión de consciencia.
    si cualquiera de estos puntos fallan me refiero a los variables, 2,4,6,8,9 la única solución es re-equilibrar de nuevo.
    Gracias Morféo.

  32. …"No puede ir más allá de lo que no entiende"… ¡entiéndalo entonces!

    Para lograrlo deberá empezar por el final de sus palabras, ese es el camino, actúe como humano y será Humano.
    el resto depende de usted.

    Saludos.

  33. Más allá, más acá, ¿ no es esto calificar/ etiquetar/ limitar/?
    Desde una perspectiva espacial
    ¿ Que impide el ver?
    Si no estoy limitado por la persona ¿ donde están los límites para entender?
    Yo no he aparecido en el mundo. El mundo ha aparecido en mí.
    Entonces me descubro cómo Onniinclusivo, Onniabarcante, onnipenetrante, onnicosciente. También me descubro cómo humano, demasiado humano.

  34. Me hablas de la ley de eterno retorno de lo idéntico. Como si todo ya hubiera ocurrido. Suponiendo que esto fuera así, y que todo lo que vemos no son más que imágenes en la pantalla, veo que nosotros no somos las imágenes que se forman sino la pantalla misma. Entonces ¿ puede ser afectada la pantalla por lo que se proyecta en ella?
    La pantalla refleja imágenes a través de la luz, pero en si misma no es afectada por ninguna proyección. Nosotros somos esa pantalla, donde todo, universos y multiversos aparecen y desaparecen. Nosotros somos lo único que ni aparece, ni desaparece. Y esto es lo que entiendo por realidad. ¿ No será que nosotros mismos somos la realidad?
    La polaridad existente es un factor equilibrante en si mismo.

  35. Partimos de la base de que el universo funciona con unas normas básicas que son inherentes a su diseño de plantilla. Cada espacio matricial se adapta a estas normas superlativas, ya que expresan un máximo grado dentro de lo posible, de manera que su acotación e interpretación está determinado por la consciencia que lo observa, calificando de esta forma la norma superlativa.

    En nuestro EM 4×4 la norma superlativa viene dada por la Ley de la
    Conservación del Movimiento, de la cual forman parte los 9 principios enunciados o leyes energéticas que describen la totalidad de un proceso energético, las cuales deben ser tenidas en cuenta para el mantenimiento de la octava en curso o conservación del movimiento. Pero todo ello siempre estará englobado dentro de la primera norma superlativa de diseño universal que es la del “Equilibrio Energético”, la cual influirá por encima de las
    calificaciones particulares y partidistas, pues es la que equilibra la ecuación de elección.

    La Ley de la Conservación del Movimiento y el Equilibrio Energético se convierten así en las normas superlativas que rigen este universo, por plantilla de diseño, y que todo aquel que pretenda el manejo sabio de energías deberá conocer y respetar si quiere llevar a buen puerto cualquier intención inicial y propósito final.

    Dice la sabiduría popular: “El hombre propone y El Creador dispone”.

    Un Abrazo

  36. Partimos de la base de que el universo funciona con unas normas básicas que son inherentes a su diseño de plantilla. Cada espacio matricial se adapta a estas normas superlativas, ya que expresan un máximo grado dentro de lo posible, de manera que su acotación e interpretación está determinado por la consciencia que lo observa, calificando de esta forma la norma superlativa.

    En nuestro EM 4×4 la norma superlativa viene dada por la Ley de la Conservación del Movimiento, de la cual forman parte los 9 principios enunciados o leyes energéticas que describen la totalidad de un proceso energético, y que deben ser tenidas en cuenta para el mantenimiento de la octava en curso o conservación del movimiento. Pero todo ello siempre estará englobado dentro de la primera norma superlativa de diseño universal que es la del “Equilibrio Energético”, la cual influirá por encima de las calificaciones particulares y partidistas, pues es la que equilibra la ecuación de elección.

    La Ley de la Conservación del Movimiento y el Equilibrio Energético se convierten así en las normas superlativas que rigen este universo, por plantilla de diseño, y que todo aquel que pretenda el manejo sabio de energías deberá conocer y respetar si quiere llevar a buen puerto cualquier intención inicial y propósito final.

    Dice la sabiduría popular: “El hombre propone y El Creador dispone”.

    Un Abrazo

  37. Si somos energía, somos vibración y si el universo tiene un ritmo, un equilibrio, habrá dos fuerzas principales la atracción y la repulsión y al ser todo energía tiene polaridad, un positivo y un negativo, que se atraen y forman una afinidad, un cambio de densidad o un causa-efecto que tiene una expansión o una fusión creando algo nuevo con una finalidad. Y habrá que indentificar si dicha energía nos ayuda a expandirnos o por lo contrario nos divide.

  38. Si somos energía, somos vibración y si el universo tiene un ritmo, un equilibrio, habrá dos fuerzas principales la atracción y la repulsión y al ser todo energía tiene polaridad, un positivo y un negativo, que se atraen y forman una afinidad, un cambio de densidad o un causa-efecto que tiene una expansión o una fusión creando algo nuevo con una finalidad. Y habrá que indentificar si dicha energía nos ayuda a expandirnos o por lo contrario nos divide.

  39. Muchas gracias Morfeo por estas herramientas.

    Me resuena mucho la frase de “la información experimentada en actos, se transforma en conocimiento, y éste expresado en obras en sabiduría adquirida.”

    Más que ahondar en lo que expone el artículo en sí, me lleva a evaluar las octavas que he iniciado o en las que he participado y que aparentan estar inconclusas, cuando "una vez iniciado no puede detenerse hasta llegar a un resultado." Tratar de comprender para donde está moviendose esa energía de la que era inconsciente, que resultado está apuntando a dar y aprender de la experiencia completa con una nueva perspectiva mejor informada.

    ¿Qué hay detrás de las decisiones que he tratado de obviar porque ya no me resultan convenientes o deseables? O más bien, que hay delante de ellas y cual es mi postura al respecto. Porque aunque el Universo se equilibre por si mismo, me parece prudente escucharme y saber como actuar manteniendo la congruencia de lo que si Soy.

    ¿Cómo desenmaraño el aprendizaje de lo meramente anecdótico? ¿qué elijo obtener de las opciones que se me presentan? ¿tengo opciones y campo de acción o el resultado ya está decidido y sólo resta observar y aceptar con madurez lo que construí para bien o para mal como co-creadora de mi vida? ¿que no vi de aquellas octavas que dejé pasar en la inconsciencia y ahora puedo revisar con perspectiva histórica? Preguntas que sólo puede responder el Ser y seguramente lo hará en cada caso en especifico poniendo en práctica los conceptos recibidos.

    Nuevamente gracias!

    Merlina.

  40. Muchas gracias Morfeo por estas herramientas.

    Me resuena mucho la frase de “la información experimentada en actos, se transforma en conocimiento, y éste expresado en obras en sabiduría adquirida.”

    Más que ahondar en lo que expone el artículo en sí, me lleva a evaluar las octavas que he iniciado o en las que he participado y que aparentan estar inconclusas, cuando “una vez iniciado no puede detenerse hasta llegar a un resultado.” Tratar de comprender para donde está moviendose esa energía de la que era inconsciente, que resultado está apuntando a dar y aprender de la experiencia completa con una nueva perspectiva mejor informada.

    ¿Qué hay detrás de las decisiones que he tratado de obviar porque ya no me resultan convenientes o deseables? O más bien, que hay delante de ellas y cual es mi postura al respecto. Porque aunque el Universo se equilibre por si mismo, me parece prudente escucharme y saber como actuar manteniendo la congruencia de lo que si Soy.

    ¿Cómo desenmaraño el aprendizaje de lo meramente anecdótico? ¿qué elijo obtener de las opciones que se me presentan? ¿tengo opciones y campo de acción o el resultado ya está decidido y sólo resta observar y aceptar con madurez lo que construí para bien o para mal como co-creadora de mi vida? ¿que no vi de aquellas octavas que dejé pasar en la inconsciencia y ahora puedo revisar con perspectiva histórica? Preguntas que sólo puede responder el Ser y seguramente lo hará en cada caso en especifico poniendo en práctica los conceptos recibidos.

    Nuevame gracias!

    Merlina.

    1. Añado un breviario humorístico, es un poco “pelado”, pero me viene a la cabeza un chistecillo que escuche hace unos años y creo ejemplifica bien el punto 9 y como repercute este en el punto 6 según las caracteristicas del punto 4, lo adapto a los términos de DDLA para mayor “sintonía,” espero les arranque una sonrisa.

      Estaba un gran sabio que había proclamado que haría voto de silencio hasta hallar con quien comunicar las grandes verdades de la vida sin usar palabras. Y bueno, como el mundo está lleno de egos inconscientes y protagonistas, había una gran fila de individuos que deseaban demostrar en vano ser capaces de tal hazaña, hasta que en su tour mundial el sabio llegó a México.

      Y como en México basta ver una fila para que haya curiosos que se formen en ella, un borrachín sin deberla ni temerla llagó ante el sabio.

      Al verlo, el sabio le mostró el dedo índice, señalando al cielo, a lo que el borrachín respondió mostrando el índice y medio, también señalando al cielo. El sabio, satisfecho, le mostró entonces los dedos índice, medio y anular. El borrachín cerró el puño de la mano derecha y con la palma izquierda lo cubrió con énfasis. El sabio, muy entusiasmado, se levantó y le ofreció una copa de vino a su visitante, a lo que correspondió el borrachín con un trozo de pan que traía en el bolsillo. Muy contento el sabio lo abrazó y proclamó que su voto de silencio había llegado a su fin.

      La prensa preguntó al sabio que significado tenía la conversación sin palabras que habían establecido, y éste respondió:

      Yo le dije que había un Creador y él me respondió que se esconde tras la dualidad de las apariencias, y yo continué comentando todo se maneja por triadas. El señaló ágilmente que finalmente todos somos uno. Yo le expresé mi preocupación por el peligro de distraernos con los placeres de la vida, como el vino y él con gran atino me recordó que de todas las experiencias podemos nutrirnos como lo hacemos con el pan y eso es una expresión de Amor. Por ello le agradecí con un abrazo y ahora me retiro satisfecho.

      Ohhhhhh!

      Entonces la prensa localizó al borrachín y quiso conocer su opinión de lo ocurrido y esto es lo que relató:

      Pinche wuey baboso, llego y lo primero que me dice es “metete un dedo”, y yo de, ah si, pues tú metete dos, y que se “enchila” y me dice metete tres, y yo de, ah si, pues metete el puño. Luego ya se calentaron las cosas y me dijo “pinche borracho”, y yo de, ah si, pues tú “muerto de hambre” y como que si le dolió porque me dijo, “cámara, ya estuvo” y hasta un abrazo me dio…

      Moraleja:

      La intención inicial depende del grado de consciencia (en el caso del sabio un grado ya desarrollado y en el del borracho practicamente nulo) y ya que con mejor materia prima, mayor calidad de producto (en el caso del sabio materia prima de los centros superiores de control y en el del borracho de un ego defensivo y violento), el resultado final depende de la intención inicial (cada cual se queda con la experiencia para la que estuvo consciente en primer lugar.)

      Saludos!

      Merlina.

  41. La existencia en este EM4X4 nos da la oportunidad de explorar los pormenores de la dualidad: lo bueno y lo malo; lo correcto y lo incorrecto, la luz y la oscuridad, la abundancia y la pobreza, etc.

    Experimentar estos contrastes de dualidad nos permite ver quién somos en realidad y nos damos cuenta de que la Fuente común de todos los opuestos yace dentro de nosotros.

    A medida que nos acercamos a entender quienes somos nosotros en realidad, nos damos cuenta de que ese juicio (viendo una cosa o persona mejor que otra) en verdad nos impide descubrir y darnos cuenta de nuestra verdadera esencia.

    Identificándonos con la fuente de la dualidad en vez de con su expresión, nos liberamos de las limitaciones impuestas sobre uno mismo mientras se está vivienda en la dualidad.

    Uno se libera aceptando quién es en realidad. El proceso de despertar nos permite comenzar a vernos a través de un nuevo lente -el lente de la claridad, el discernimiento y el no-juicio.

  42. La palabra clave es equilibrio. Todo proceso energético es una ecuación. Una ecuación es una igualdad o equivalencia, representa un equilibrio.

    Las leyes de los procesos energéticos están funcionando dentro de otra norma superlativa: "el equilibrio energético"

    La electricidad funciona bajo esas normas superlativas. En un circuito eléctrico un voltaje (desequilibrio energético) provoca un trabajo (gasto de energía) que se equilibra hasta que la corriente completa el ciclo. La ley de conservación del movimiento energético también se cumple, tiene un proceso energético inicial(producción de electricidad) hasta llegar a uno final(conversión de electricidad en trabajo).

    Entonces si queremos empezar a manejar energías debemos considerar el equilibrio energético en todo momento para saber cuales variables(de la ley de conservación) modificar en tiempo y forma, de esa forma entonces podremos lograr llevar esa energía en el camino deseado.

    Al leer este artículo recordé las leyes de Newton. Nada es lo que parece.

    Causa y efecto. Alfa y omega. Principio y fin. Al final la dualidad tampoco es lo que parece..

  43. La existencia en este EM4X4 nos da la oportunidad de explorar los pormenores de la dualidad: lo bueno y lo malo; lo correcto y lo incorrecto, la luz y la oscuridad, la abundancia y la pobreza, etc.

    Experimentar estos contrastes de dualidad nos permite ver quién somos en realidad y nos damos cuenta de que la Fuente común de todos los opuestos yace dentro de nosotros.

    A medida que nos acercamos a entender quienes somos nosotros en realidad, nos damos cuenta de que ese juicio (viendo una cosa o persona mejor que otra) en verdad nos impide descubrir y darnos cuenta de nuestra verdadera esencia.

    Identificándonos con la fuente de la dualidad en vez de con su expresión, nos liberamos de las limitaciones impuestas sobre uno mismo mientras se está vivienda en la dualidad.

    Uno se libera aceptando quién es en realidad. El proceso de despertar nos permite comenzar a vernos a través de un nuevo lente -el lente de la claridad, el discernimiento y el no-juicio.

  44. La palabra clave es equilibrio. Todo proceso energético es una ecuación. Una ecuación es una igualdad o equivalencia, representa un equilibrio.

    Las leyes de los procesos energéticos están funcionando dentro de otra norma superlativa: “el equilibrio energético”

    La electricidad funciona bajo esas normas superlativas. En un circuito eléctrico un voltaje (desequilibrio energético) provoca un trabajo (gasto de energía) que se equilibra hasta que la corriente completa el ciclo. La ley de conservación del movimiento energético también se cumple, tiene un proceso energético inicial(producción de electricidad) hasta llegar a uno final(conversión de electricidad en trabajo).

    Entonces si queremos empezar a manejar energías debemos considerar el equilibrio energético en todo momento para saber cuales variables(de la ley de conservación) modificar en tiempo y forma, de esa forma entonces podremos lograr llevar esa energía en el camino deseado.

    Al leer este artículo recordé las leyes de Newton. Nada es lo que parece.

    Causa y efecto. Alfa y omega. Principio y fin. Al final la dualidad tampoco es lo que parece..

  45. El Universo es equilibrio, aunque se cree una burbuja, y esa burbuja se desplace, o aparente desplazarse fuera de su equilibrio el Universo la coloca donde debe estar, tarde o temprano…!!! Muchas gracias!!!

  46. a) tenga en cuenta que lo observado es relativo a lo general y subjetivo por definición es decir no es real, solo existe para usted.

    b) Fuimos pensados por lo Omnisciente, Omnipresente y Omniabarcante por tanto somos co-creadores de la Creación manifestada y finalmente Proyectores Holocuánticos de nuestro Universo, no somos el DO pero al ser parte del DO lo somos.

    c) Hay infinitos Universos e Infinitas creaciones, nada está cerrado/abierto eso sería calificar/etiquetar/limitar desde nuestra acotada percepción.

    d) No puede ir más allá de lo que no entiende.

  47. Interesantes preguntas, aqui siento que entramos (quizás) en la parte del libre albedrío, que para nosotros es acotado y depende de nuestra expansión de consciencia, es decir de todas las posibles elecciones y la que mejor se adapte a lo que queremos (necesitamos) experimentar. Por que todas las realidades existen simultaneamente (las 16 realidades que menciona el artículo) pero nosotros si o si, debemos experimentar una de ellas tenemos que elegir donde se ubicara nuestra esfera de consciencia (todo es consciencia y energía) y entonces toma lo que necesita y deja lo que no, ya que ella (la esfera de consciencia) no se encuentra en este espacio matricial 4X4 pero que interactúa con el por que se ubica en la capa superior que sería la cuarta dimensión que experimentamos como tiempo. Y nuestras experiencias son experiencias a final de cuentas, pero las catalogamos como buenas o malas, después con el tiempo vemos que tuvieron una razón de ser y todo toma sentido (¿el universo lo equilibró?). Es como una película en el cine, el final ya esta hecho, pero la tienes que ver para entenderla, si te lo cuentan no es lo mismo, tienes que vivirlo.

  48. Como la comprensión y la conciencia intenta anclar sucesos y hechos acontecidos a los nuevos datos adquiridos, de cierta manera poniendo una aclaración total a lo que no se entendía en ese momento.

  49. El Universo es equilibrio, aunque se cree una burbuja, y esa burbuja se desplace, o aparente desplazarse fuera de su equilibrio el Universo la coloca donde debe estar, tarde o temprano…!!! Muchas gracias!!!

  50. la información expresada en actos se transforma en conocimiento y este expresado en obras en sabiduría adquirida. Entendido, ser es conocer.Luego si el observador es diferente a lo observado, quieres decir que éste condiciona lo que observa.adaptándolo a su particular interpretación.
    ¿Estás hablando de observar sin el observador, sin el testigo? Sin ningún punto de referencia.
    Aún siendo este universo dual y sometido a la ley del péndulo ¿ cuál es el punto de transcendencia ? es decir, sino trascendemos esa ley estamos atrapados en ella.
    ¿ Porqué estar sujetos a unas normas superlativas de diseño? ¿Acaso el conocimiento no nos libera de su yugo?. Al fin y al cabo si no salimos de la sopa de fideos, no sabremos cuanta sal le hemos puesto.
    Uno respeta las leyes humanas porque es contraproducente ir en su contra. Pero eso no quiere decir que uno se someta a ellas. Alguien dijo que a la naturaleza solo se la domina obedeciendo ¡ bien! Pero eso no quiere decir que seamos sus esclavos. Acaso todo trabajo interno ¿ no va en contra de la naturaleza?
    ¿ No modifica el observador a lo observado?
    ¿ No somos creadores en la creación?
    ¿Todo lo hecho, es así, cerrado?
    ¿ hay un punto donde se pueda ir más allá de las N.S. de diseño?

  51. Ser el receptor vacio que el UNIVERSO necesita para equilibrar lo que siempre estuvo equilibrado la nada y el todo en el centro de cada uno de nosotros .

  52. Eso me explica el por que varias veces se mencionó en el blog por que es que ser neutro no significa ser indiferente a la influencia de las luces y sombras, y por que el amor sin compartir o manifestar es como un odre sin vino (un peso muerto) que sería mejor no llevar, y por que en la octava lenta podemos elegir la tercera energía, pero en nuestra octava larga tenemos al final que elegir, y si el universo equilibra todo y la balanza esta actualmente muy desvalanceada hacia el lado negativo, ¿no será que somos al final lo que utiliza el universo del cual formamos parte y por concentimiento lo que utiliza para equilibrarse a si mismo?, creo que falta mucho más que sacar de este interesante artículo, pero por el momento es lo que alcanzo a vislumbrar (la parcialidad que puedo interpretar de momento)

  53. la información expresada en actos se transforma en conocimiento y este expresado en obras en sabiduría adquirida. Entendido, ser es conocer.Luego si el observador es diferente a lo observado, quieres decir que éste condiciona lo que observa.adaptándolo a su particular interpretación.
    ¿Estás hablando de observar sin el observador, sin el testigo? Sin ningún punto de referencia.
    Aún siendo este universo dual y sometido a la ley del péndulo ¿ cuál es el punto de transcendencia ? es decir, sino trascendemos esa ley estamos atrapados en ella.
    ¿ Porqué estar sujetos a unas normas superlativas de diseño? ¿Acaso el conocimiento no nos libera de su yugo?. Al fin y al cabo si no salimos de la sopa de fideos, no sabremos cuanta sal le hemos puesto.
    Uno respeta las leyes humanas porque es contraproducente ir en su contra. Pero eso no quiere decir que uno se someta a ellas. Alguien dijo que a la naturaleza solo se la domina obedeciendo ¡ bien! Pero eso no quiere decir que seamos sus esclavos. Acaso todo trabajo interno ¿ no va en contra de la naturaleza?
    ¿ No modifica el observador a lo observado?
    ¿ No somos creadores en la creación?
    ¿Todo lo hecho, es así, cerrado?
    ¿ hay un punto donde se pueda ir más allá de las N.S. de diseño?

    1. Como la comprensión y la conciencia intenta anclar sucesos y hechos acontecidos a los nuevos datos adquiridos, de cierta manera poniendo una aclaración total a lo que no se entendía en ese momento.

    2. Interesantes preguntas, aqui siento que entramos (quizás) en la parte del libre albedrío, que para nosotros es acotado y depende de nuestra expansión de consciencia, es decir de todas las posibles elecciones y la que mejor se adapte a lo que queremos (necesitamos) experimentar. Por que todas las realidades existen simultaneamente (las 16 realidades que menciona el artículo) pero nosotros si o si, debemos experimentar una de ellas tenemos que elegir donde se ubicara nuestra esfera de consciencia (todo es consciencia y energía) y entonces toma lo que necesita y deja lo que no, ya que ella (la esfera de consciencia) no se encuentra en este espacio matricial 4X4 pero que interactúa con el por que se ubica en la capa superior que sería la cuarta dimensión que experimentamos como tiempo. Y nuestras experiencias son experiencias a final de cuentas, pero las catalogamos como buenas o malas, después con el tiempo vemos que tuvieron una razón de ser y todo toma sentido (¿el universo lo equilibró?). Es como una película en el cine, el final ya esta hecho, pero la tienes que ver para entenderla, si te lo cuentan no es lo mismo, tienes que vivirlo.

      1. Me hablas de la ley de eterno retorno de lo idéntico. Como si todo ya hubiera ocurrido. Suponiendo que esto fuera así, y que todo lo que vemos no son más que imágenes en la pantalla, veo que nosotros no somos las imágenes que se forman sino la pantalla misma. Entonces ¿ puede ser afectada la pantalla por lo que se proyecta en ella?
        La pantalla refleja imágenes a través de la luz, pero en si misma no es afectada por ninguna proyección. Nosotros somos esa pantalla, donde todo, universos y multiversos aparecen y desaparecen. Nosotros somos lo único que ni aparece, ni desaparece. Y esto es lo que entiendo por realidad. ¿ No será que nosotros mismos somos la realidad?
        La polaridad existente es un factor equilibrante en si mismo.

  54. Creo que este tema es esencial y esencial dominarlo desde el conocimiento-sabiduria. Hasta aqui entiendo claramente la exposicion de principios. He supuesto anteriormente que el experimentar con ellos me daria de a poco dominio real del tema y sigo creyendo que es asi, para lo cual experimento salirme de las zonas de comodidad y mirar la sopa desde arriba y no nadando en los fideos (me encanto la metafora). Uno de los temas es "cuando" aplicar la intencion inicial (y me quedo claro luego de la experiencia de la ponencia de El origen que hay un cuando definido para cada cosa). Otra cosa es el "que", que energia puede propulsar una octava y que energia detenerla… bueno… por lo menos hasta aqui llegue ahora mismo…

  55. Ser el receptor vacio que el UNIVERSO necesita para equilibrar lo que siempre estuvo equilibrado la nada y el todo en el centro de cada uno de nosotros .

  56. Eso me explica el por que varias veces se mencionó en el blog por que es que ser neutro no significa ser indiferente a la influencia de las luces y sombras, y por que el amor sin compartir o manifestar es como un odre sin vino (un peso muerto) que sería mejor no llevar, y por que en la octava lenta podemos elegir la tercera energía, pero en nuestra octava larga tenemos al final que elegir, y si el universo equilibra todo y la balanza esta actualmente muy desvalanceada hacia el lado negativo, ¿no será que somos al final lo que utiliza el universo del cual formamos parte y por concentimiento lo que utiliza para equilibrarse a si mismo?, creo que falta mucho más que sacar de este interesante artículo, pero por el momento es lo que alcanzo a vislumbrar (la parcialidad que puedo interpretar de momento)

  57. ''O Sensei decía: “No soy yo quien controla mi energía. Yo estoy vacío pero
    por mi cuerpo fluyen las energías del Universo. Éste es el poder universal. “Saotome”, me dijo, “tú atacas a un tifón, a un huracán, a un tomado. Tú luchas contra el aire, las nubes, las montañas. ¿Qué sientes cuandoatacas al sol?” Quienes se creen libres suelen responder a impulsos egoístas. Quieren hacer algo, poseer o convertirse en alguien. Las ataduras o deseos no engendran libertad. La verdadera libertad nace del vacío, sólo éste permite la unión con el Universo, con el Creador. La Vía de la armonía no es un camino fácil. La verdad no ilumina a los espíritus ociosos. Se trata, en cambio, de un sendero sembrado de trampas, con numerosas y duras pruebas para quien lo transita. La experiencia concreta del conflicto es frustrante, pero la lucha que supone el mejoramiento de las condiciones individuales y sociales lo es más todavía. Sin embargo, la Vía está sembrada de desafíos que expanden el ánimo y permiten disfrutar la alegría del conocimiento.
    “Yo no soy un hombre, soy el Universo en persona’’, decía
    Morihei Ueshiba.''

    Si queremos manejar energías correctamente, debemos aprender primero que ''la creación siempre tiene la última palabra''. El flujo y la culminación de una octava dependerá de cómo nosotros la hayamos conducido y alimentado, pero el toque final en todo ese proceso lo dará el DO de acuerdo a la NS del equilibrio energético. Si yo como humano ''semiconsciente'' comienzo una octava y trato de apuntarla hacia determinado propósito final (por ejemplo, pretendo lograr que un proyecto del grupo DDLA llegue a concluir de una forma determinada y con unos resultados concretos; que salga bien y sin contratiempos, que acudan tantas personas a las ponencias, etc.) quizá logre en gran medida que este proyecto concluya según lo estipulado, pero la NS del equilibrio energético dejará su huella (las cosas saldrán bien pero no totalmente según lo esperado, o saldrán desastrosas con el fin de alcanzar un bien mayor que hasta ese momento no hemos sido capaces de concebir, se darán choques conscientes en los puntos en que sea necesario…).

    Puesto que los procesos son esféricos y jerárquicos, nosotros como individuos o partes menores de un todo mayor no podemos concebir la estampa completa de ese proceso, y por lo tanto no tendremos el control total sobre el mismo. Siempre habrá un ''padre'' invisible por encima de nosotros diciendo ''esto está bien pero voy a retocar aquí'', o ''permíteme que cambie por completo tus planes ya que de esta forma voy a conseguir algo dos o tres veces más provechoso que lo que tú habías orquestado inicialmente.

    Un ego que vague por la creación tratando de hacer las cosas según sus egoístas consideraciones y propósitos, nunca alcanzará lo que busca (o al menos no de la manera en que las busca). Se puede ser un ego yendo a contracorriente, estampándose contra muros una y otra vez, o se puede simplemente ser. Ser vacío, como decía Morihei Ueshiba. Ser el universo en persona, y no un hombre. Volverse nada para poder percibirlo todo, y de esta forma surcar el flujo de la creación aceptando sus designios. Porque sólo entonces verás todas tus espectativas cumplidas, ya que tu voluntad será la voluntad del DO, y esta es la que se impone sobre todas las voluntades inconscientes y menores. Debemos ser como los surferos, a quienes nunca se les ocurriría tratar de cambiar la forma de la ola o decirle que acelere o decelere. Ellos tienen más o menos éxito en su práctica en tanto que logran adaptarse a la ola mejor o peor, van con ella pero a donde ella quiere, y al final quieren lo mismo que la ola; nada.

    Gracias por este ''conocimiento procesado'', Morféo. Un saludo a todos.

  58. Creo que este tema es esencial y esencial dominarlo desde el conocimiento-sabiduria. Hasta aqui entiendo claramente la exposicion de principios. He supuesto anteriormente que el experimentar con ellos me daria de a poco dominio real del tema y sigo creyendo que es asi, para lo cual experimento salirme de las zonas de comodidad y mirar la sopa desde arriba y no nadando en los fideos (me encanto la metafora). Uno de los temas es “cuando” aplicar la intencion inicial (y me quedo claro luego de la experiencia de la ponencia de El origen que hay un cuando definido para cada cosa). Otra cosa es el “que”, que energia puede propulsar una octava y que energia detenerla… bueno… por lo menos hasta aqui llegue ahora mismo…

  59. ”O Sensei decía: “No soy yo quien controla mi energía. Yo estoy vacío pero
    por mi cuerpo fluyen las energías del Universo. Éste es el poder universal. “Saotome”, me dijo, “tú atacas a un tifón, a un huracán, a un tomado. Tú luchas contra el aire, las nubes, las montañas. ¿Qué sientes cuandoatacas al sol?” Quienes se creen libres suelen responder a impulsos egoístas. Quieren hacer algo, poseer o convertirse en alguien. Las ataduras o deseos no engendran libertad. La verdadera libertad nace del vacío, sólo éste permite la unión con el Universo, con el Creador. La Vía de la armonía no es un camino fácil. La verdad no ilumina a los espíritus ociosos. Se trata, en cambio, de un sendero sembrado de trampas, con numerosas y duras pruebas para quien lo transita. La experiencia concreta del conflicto es frustrante, pero la lucha que supone el mejoramiento de las condiciones individuales y sociales lo es más todavía. Sin embargo, la Vía está sembrada de desafíos que expanden el ánimo y permiten disfrutar la alegría del conocimiento.
    “Yo no soy un hombre, soy el Universo en persona’’, decía
    Morihei Ueshiba.”

    Si queremos manejar energías correctamente, debemos aprender primero que ”la creación siempre tiene la última palabra”. El flujo y la culminación de una octava dependerá de cómo nosotros la hayamos conducido y alimentado, pero el toque final en todo ese proceso lo dará el DO de acuerdo a la NS del equilibrio energético. Si yo como humano ”semiconsciente” comienzo una octava y trato de apuntarla hacia determinado propósito final (por ejemplo, pretendo lograr que un proyecto del grupo DDLA llegue a concluir de una forma determinada y con unos resultados concretos; que salga bien y sin contratiempos, que acudan tantas personas a las ponencias, etc.) quizá logre en gran medida que este proyecto concluya según lo estipulado, pero la NS del equilibrio energético dejará su huella (las cosas saldrán bien pero no totalmente según lo esperado, o saldrán desastrosas con el fin de alcanzar un bien mayor que hasta ese momento no hemos sido capaces de concebir, se darán choques conscientes en los puntos en que sea necesario…).

    Puesto que los procesos son esféricos y jerárquicos, nosotros como individuos o partes menores de un todo mayor no podemos concebir la estampa completa de ese proceso, y por lo tanto no tendremos el control total sobre el mismo. Siempre habrá un ”padre” invisible por encima de nosotros diciendo ”esto está bien pero voy a retocar aquí”, o ”permíteme que cambie por completo tus planes ya que de esta forma voy a conseguir algo dos o tres veces más provechoso que lo que tú habías orquestado inicialmente.

    Un ego que vague por la creación tratando de hacer las cosas según sus egoístas consideraciones y propósitos, nunca alcanzará lo que busca (o al menos no de la manera en que las busca). Se puede ser un ego yendo a contracorriente, estampándose contra muros una y otra vez, o se puede simplemente ser. Ser vacío, como decía Morihei Ueshiba. Ser el universo en persona, y no un hombre. Volverse nada para poder percibirlo todo, y de esta forma surcar el flujo de la creación aceptando sus designios. Porque sólo entonces verás todas tus espectativas cumplidas, ya que tu voluntad será la voluntad del DO, y esta es la que se impone sobre todas las voluntades inconscientes y menores. Debemos ser como los surferos, a quienes nunca se les ocurriría tratar de cambiar la forma de la ola o decirle que acelere o decelere. Ellos tienen más o menos éxito en su práctica en tanto que logran adaptarse a la ola mejor o peor, van con ella pero a donde ella quiere, y al final quieren lo mismo que la ola; nada.

    Gracias por este ”conocimiento procesado”, Morféo. Un saludo a todos.

    1. Un gran comentario, Iván. Me permito hacer un breve resumen destacando dos cosas de lo comentado por tí:

      1. Como O Sensei se alinea con la norma del “equilibrio energético” de forma que “se hace uno con el universo” y es imposible oponérsele, pues no se lucha contra el hombre, sino contra la aplicación de esa norma.

      2. Considerar que los procesos son jerárquicos por lo que nuestros “procesos personales” se hayan inmersos en otros procesos de mayor jerarquía, si nos consideramos ajenos a ellos perderemos el contexto de nuestras acciones y no entenderemos del todo porqué llegan a buen término o no.

  60. Creo haberlo entendido Morféo. Nosotros tenemos siempre un potencial, carga neutra, para cualquier propósito que aunque no seamos conscientes está primero en forma etérica (sueño, visión ) , luego mental , y el deseo de manifestarlo en lo material es el que mueve la octava. A mayor consciencia , la intención deja de ser un deseo egoico para convertirse en una necesidad para el ser. La NS de conservación del movimiento energético, lo entiendo como centrarse, (no obsecionarse porque sería una polarización) , no dispersarse , y estimular ese proyecto con pequeñas cosas repetitivas en cada plano, etérico, mental y físico. En mi aso si formaría una tríada con mi ser y losMundos Superiores …..por ej, , de una forma Jerárquica y esférica . Luego entiendo que hay que dar lo mejor de cada uno (prepararse) . Y con respecto al resultado ,muchas veces me ha pasado tener una intención que luego se disvirtuó, o porque algo externo ( catalizador) lo modificó, me pinchó el globo,, o porque quizás polaricé demasiado el resultado, las espectativas, perdieron lo neutro, demasiado positivo o negativo……. "7º)- Una vez iniciado no puede detenerse hasta llegar a un resultado."…., si, el proceso sigue y lo único que se puede hacer es reparar los errores,aprender para otra octava, o dejarse llevar por el fracaso, culpar a Dios, a las otros, al país,las entidades, victimizarse, y estropear nuestro potencial por no usarlo. Esto tiene como un orden una cadencia energética que normalmente no seguimos por ignorancia, y el universo se encarga de equilibrar. Muchas gracias. Voy a hacer un cartel recordatorio para mi misma con las 9 leyes…..Los chamanes lo hacen con rituales repetitivos para bajarel mundomental a la materia.

  61. Creo haberlo entendido Morféo. Nosotros tenemos siempre un potencial, carga neutra, para cualquier propósito que aunque no seamos conscientes está primero en forma etérica (sueño, visión ) , luego mental , y el deseo de manifestarlo en lo material es el que mueve la octava. A mayor consciencia , la intención deja de ser un deseo egoico para convertirse en una necesidad para el ser. La NS de conservación del movimiento energético, lo entiendo como centrarse, (no obsecionarse porque sería una polarización) , no dispersarse , y estimular ese proyecto con pequeñas cosas repetitivas en cada plano, etérico, mental y físico. En mi aso si formaría una tríada con mi ser y losMundos Superiores …..por ej, , de una forma Jerárquica y esférica . Luego entiendo que hay que dar lo mejor de cada uno (prepararse) . Y con respecto al resultado ,muchas veces me ha pasado tener una intención que luego se disvirtuó, o porque algo externo ( catalizador) lo modificó, me pinchó el globo,, o porque quizás polaricé demasiado el resultado, las espectativas, perdieron lo neutro, demasiado positivo o negativo……. “7º)- Una vez iniciado no puede detenerse hasta llegar a un resultado.”…., si, el proceso sigue y lo único que se puede hacer es reparar los errores,aprender para otra octava, o dejarse llevar por el fracaso, culpar a Dios, a las otros, al país,las entidades, victimizarse, y estropear nuestro potencial por no usarlo. Esto tiene como un orden una cadencia energética que normalmente no seguimos por ignorancia, y el universo se encarga de equilibrar. Muchas gracias. Voy a hacer un cartel recordatorio para mi misma con las 9 leyes…..Los chamanes lo hacen con rituales repetitivos para bajarel mundomental a la materia.

  62. Bien: lo que sucede en una de las 16 realidades de este E.M repercute en las otras realidades todas en tiempo trascendente asi la variabilidad de accion en estas podría ir asi: estamos en 1 y esta afecta a 9 y este a 4, por ejemplo , asi que el llamado karma es la segregación de estos movimientos y decisiones en dichas realidades., Las N.S, aparentemente son invalidadas por otras superiores , pero esto es una ilucion solo es una extrapolación de ejecución energetica de probabilidades de ejecución extrasensorial-paranormal e incluso trascendental., Los hidrógenos y su correlacion con los chakras Divinos y Demoniacos según nuestra essentia monadica y su activación por las endo y exo energías nos dan la clave de la verdadera iniciación y Maestria, en la que el EGO debe de ser NEUTRO, pero nunca Menospreciado mas bien Enaltecido por una conciencia consciente de si misma.

  63. Bien: lo que sucede en una de las 16 realidades de este E.M repercute en las otras realidades todas en tiempo trascendente asi la variabilidad de accion en estas podría ir asi: estamos en 1 y esta afecta a 9 y este a 4, por ejemplo , asi que el llamado karma es la segregación de estos movimientos y decisiones en dichas realidades., Las N.S, aparentemente son invalidadas por otras superiores , pero esto es una ilucion solo es una extrapolación de ejecución energetica de probabilidades de ejecución extrasensorial-paranormal e incluso trascendental., Los hidrógenos y su correlacion con los chakras Divinos y Demoniacos según nuestra essentia monadica y su activación por las endo y exo energías nos dan la clave de la verdadera iniciación y Maestria, en la que el EGO debe de ser NEUTRO, pero nunca Menospreciado mas bien Enaltecido por una conciencia consciente de si misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

Días
Horas
Minutos
Segundos