
“…Debo confesar que el juego no es un juego, es la vida misma. Paso a explicar, hay tres frases importantes en el relato que delimitan la realidad.
1) “Hay cosas que tengo que callar, porque si no perdería toda credibilidad, y mi propósito y trabajo habrá sido en vano…., lo que le estoy diciendo tiene su lógica y puede ser completamente cierto.”
2) “(Tómese todo como un supuesto, hipotéticamente hablando).”
3) “No importa si todo es verdad, imaginación o sólo fantasía, lo que importa es lo que esto mueve en su interior. Usted es el parámetro entre la realidad y la ilusión,…”
Con la primera frase estoy diciéndoles, “ojo que lo que cuento puede ser verdad pero lo tengo que decir de esta forma”. Con la segunda estoy poniendo en duda la primera y asegurándome que no lo tomen literalmente. Y con la tercera, la más importante, deposito en ustedes la responsabilidad de creer o no creer en lo que digo y desestimo todo el contenido, haciendo hincapié en que lo importante no es el mismo, sino que es lo que sienten ustedes al leer cualquier información y como los moviliza interiormente para bien o para mal…” CONCLUSIONES
“…Siempre dije que había cosas que podía decir y otras que debía callar, y ese equilibrio entre las palabras y el silencio es el que mantiene el orden dentro del caos, pues le da a la consciencia el margen necesario para que ésta se expanda, abarque y comprenda movimientos estratégicos que suceden fuera de esta realidad, en los bordes de la cinta de Moebius donde el cielo y la tierra se tocan. Cuando mis Amasterdamos en su momento me prepararon y entrenaron, yo era ajeno a todo suceso que acontecía fuera de esta realidad, y sólo ellos tenían acceso a esa información privilegiada, no por elitismo, sino por jerarquía, por su grado jerárquico superior en consciencia. Esto no garantiza la exclusiva confiabilidad de lo transmitido, pues los grados jerárquicos son ajenos a la intención inicial y propósito final del sujeto, y pueden responder tanto a las luces y sombras del ego, como a la consciencia y sabiduría del Ser, por tal motivo es indispensable conseguir nuestra propia conexión y grado jerárquico como muchos que ya lo han logrado en este espacio, para que la información sea comparada por ustedes y refutada o ratificada según su propia fuente. Mientras tanto, sólo queda confiar en su instinto y sentir, en lo que su corazón le transmita y su espíritu le dicte, sintiendo que resuena como un recuerdo olvidado en su interior, de algo lejano pero a la vez tan cercano a su corazón, que casi lo puede tocar…” PUNTO
DE PARTIDA
DE PARTIDA
Hoy me centraré en esos silencios, en lo que debo callar, lo que nunca digo porque no debo decirlo y veremos cómo reciben una verdad sin anestesia y sin procesar, dejando así que ustedes destilen la información con su propio discernimiento y correspondiente grado jerárquico.
Desde tiempos inmemoriales, desde que la humanidad recibió el conocimiento desde las estrellas, éste fue guardado por determinadas escuelas de pensadores, formadas por aquellos que tuvieron el valor de accionar y superarse a si mismos, sujetos que no temieron enfrentar sus propios demonios y aceptar sus errores, que no temieron perdonarse y pedir perdón, que no siguieron a sus ángeles como salvadores, porque descubrieron que no hay nada que salvar porque nada es real. Este conocimiento esotérico escondía una verdad, una verdad tan fuerte que pocos la aceptarían y muchos enloquecerían al no poder decodificar la información, pues ellos sabían que toda la realidad subjetiva que conocían era nada más que un sueño, un sueño que soñamos durante nueve meses en el útero materno esperando nacer, un sueño que no es una metáfora, realmente usted aún está en el útero de su madre soñando que existe.
Mientras usted sufre, ríe, llora, se apena o desespera por esto o aquello, peleando, discutiendo, defendiendo ideales, pensamiento y posturas particulares, la vida real se desarrolla en otro espacio matricial fuera del útero, esperando que usted nazca a la vida. Quizás su madre lo sienta moverse al patear su vientre en cada batalla emocional que usted tenga, en cada enfado, miedo, alegría o tristeza que su corazón sienta, quizás nada de lo que crea que es su existencia sea más que el proceso donde se graban las runas de los patrones básicos que tendrá luego de nacer, grabando su propia plantilla de existencia con cada ecuación de elección que se le presente, quizás en ese sueño de nueve meses que para usted es una vida, solo sueñe sus designios futuros o lo que fue o será una de sus existencias, soñando uno de los 49 avatares de su SER esperando su turno en la trama sagrada.
Piénselo, todas las filosofías dicen que la existencia es un sueño, que es mente, que es ilusoria, que es un holograma, que no es real. Ese bebé creciendo y desarrollándose sueña su vida, sueña que existe y sueña que sueña hasta el momento que le toque nacer y vivir la vida que durante nueve meses soñó. Intente soñar una existencia plena para que su vida real sea un paraíso de felicidad y amor y no un infierno de sufrimiento y dolor.
102 respuestas
A ver si lo he entendido bien…..la vida es un sueño, depende de como viva esta octava, cuando abandone esta UdC y me vaya a casa. empezaré una nueva vida. Realmente la vida empieza después de este sueño. Aquí en este sueño, el autoperdón y la liberación de la culpa es lo más importante y amarte a ti mismo y al prójimo. Silencia tu centro intelectual, emocional? y ser capaz de ver a los demás con amor. Mirándote en tu espejo. Gracias, Morfeo. Me siento muy bien al leer este artículo, me ha tocado el corazón.
Cuando uno abandona esta experiencia de Vida, empieza la Vida. La Vida está llena de experiencias y ésta donde nos encontramos ahora, es una más. En realidad es un sueño que La Vida tiene de estar experimentando en una dimensión concreta y con un vehículo o merkaba concreto que es nuestra unidad de carbono. Darse cuenta que estamos experimentando un sueño muy vívido se produce con el primer acto consciente del perdón, ahí empezamos a saber que nuestra procedencia está en otro lugar. Saludos
Gracias!
Llevo toda la semana reflexionando lo que movió este articulo en mi…cuanto vacío logro expandir y con esto mi consciencia… soñar o estar en un sueño toman caminos diferentes, soñar pasa a tomar un valor mas real y estar en un sueño se abre como la extraordinaria oportunidad de vivir en el paraíso de amor que soñamos, … será que nos toca despertar de una vez de esta ilusión?
MI – Choque – FA, levanta una nueva espiral llena de octavas que como en un sueño eleva la experiencia de vivir y ser el observador, el observado y el momento en que todo ocurre. Aun me tiene mareado esta verdad, agradezco a todos por su aporte y a Morfeo que rasgo el velo y nos mostró por un momento la realidad
” Dicen que nacer es dormir y morir es despertar ”
Y yo lo creo así, sin tapujos tal cual, sin analogias, sin metáforas, a secas.-
Seguramente si tuviéramos la certeza al 100 % buscaríamos el suicidio para ese grandioso despertar a una Realidad General que nos contiene pero no se aprecia por las limitantes. Y creo que ahora mas que nunca debemos dejar por un lado el temor a vivir y poder crear todos esos recuerdos que marcarán la pauta de nuestra evolución en esa realidad que nos espera.-
Un abrazo, como el de siempre.
Charlyd.-
Buen día Charlyd!
Suicidio para despertar… Ese es un interesante planteamiento… Sin embargo me viene la idea que los tiempos de gestación tienen una duración determinada para que “el producto” se forme plenamente. No conviene nacer prematuro. ¿Y si no se está completamente formado para la realidad general se podrá nacer en ella? ¿Seria esto deseable? ¿No se iniciaría un nuevo sueño hasta completar el proceso?
Saludos y un abrazo para ti!
Todo es posible Merlina, si tu mente lo concibe es porque puede ser. Creo que cada quien tomará las opciones que le convengan, ya sea que vuelvan a soñar o despierten.-
Lo del suicidio solo ilustra el gusto por vivir en la Realidad General que no tiene comparación con la subjetiva, mas no lo planteo como una opción a tomar porque entonces caeriamos en una involución y tendríamos que reiniciar.-
Un abrazo Merlina.-
Gracias por ayudarme a comprender mejor tu punto. Estoy de acuerdo, cada quien tomará las decisiones que considere más convenientes y ese es el mayor derecho al que podemos aspirar, vivir la vida que nos toca del modo que optemos como individualidad.
No pretendía generalizar, estos cuestionamientos no están encaminados a imponer un parámetro para todos, sólo son dudas que me surgen y estan relacionadas con el interes que siento por saber encontrar el mejor modo para permitir que esta octava que conocemos como vida cumpla su ciclo completo y evitar recurrencias. (Ojo, tampoco estoy diciendo que eso sería lo que sucedería necesariamente, pero esa alternativa no me acaba de encantar.) Aunque, de todos modos la recurrencia misma tiene su razón de ser y tampoco implicaría el fin del mundo, ji ji, sólo más aprendizaje.
Quizá el haber experimentado de manera cercana el que alguien muy apreciado tomara esa decisión, me sensibiliza a lo que implica en la realidad relativa. Muchas veces me llegué a preguntar si esa persona se perdió en vano de muchas alegrías por dejarse llevar por una etapa sombría, que eventualmente hubiera pasado. Y aún en ese caso, que no se trató de una decisión motivada por el amor a la realidad general, sino por el hartazgo de la realidad relativa, ni por un segundo juzgo su derecho a elegir lo que consideró mejor para sí. Sólo son dudas que surgen y no tienen más importancia que lo que puedan ayudar a vislumbrar del sentido de la vida.
Saludos y ten un hermoso día!
eso me recuerda el “si la inconsciencia prevalecía el Dragón se retiraba de la escena, pues ya no había tiempo de seguir esperando a que la humanidad accionara, hubiéramos perdido la contienda y el costo que hubiéramos pagado sería enorme, pues el cambio de sistema se llevará a cabo sí o sí, y el daño colateral ocasionado por nuestra inconsciencia, sería de gran sufrimiento para la humanidad.” relatado en http://detrasdeloaparente.blogspot.com.es/2015/07/ultimos-informes.html
Muchas gracias por el link, lo estuve releyendo, así como los últimos informes de abril que también se citan en el artículo. Es emocionante sentir el cambio tan cercano. Confiemos en seguir por buen camino, para llegar al gran evento de manera óptima y el reseteo saque lo mejor de la humanidad.
ñ_ñ
Está canción llamó mucho mi atención desde que salió, y ahora comprendo un poco más su letra. Se las comparto y espero les guste. Un abrazo para todos:
Dormir soñando
El Gran Silencio.
Duerme soñando,
con tus ojos tan plenos, despiertos,
con tu corazon lleno y radiante,
alucinante, tan lleno de amor.
La vida. La vida. La vida, ¿que es la vida?
en tratar de entender, se nos va la propia vida,
tan simple y tan fuerte, tan llanamente suerte,
lo que acontece, preparacion de la muerte.
Pero es absurdo ocuparte de este estudio,
cada año, segundo a segundo,
no es tan profundo, dormir soñando.
Es la respuesta, tal vez es erronea,
tal vez es correcta, sueña a la par del presente y no del futuro,
porque de esto nunca estas tan seguro.
Aca, tus enojos, existes y eres libre, afuera tus despojos;
llena tus maletas de responsabilidad,
deja para mañana tu personalidad.
Mas si tú sientes una contradicción,
que al dormir te despiertas, y al despertar te duermes,
tal vez si lo dices no eres tan inteligente.
La gente sólo observa la ropa y los hechos,
mas nunca sienten lo que hay dentro de sus pechos.
No existe entre ellos una real conexión,
pues creen tener siempre la razon…
la razon justa y procesadora,
de lo correcto que se hace cada hora.
Pero en este sueño tú estas sumergido,
mas no te sientas nunca afligido,
porque con en este sueño tu estas protegido,
y aunque te sientas un poco distante
tu alma lo dice a cada instante.
Duerme soñando con tus ojos tan plenos, despiertos,
con tu corazon lleno y radiante,
alucinante, tan lleno de amoooor
lleno de amor
lleno de amor
lleno de amooor,
hey!!!
La vida, la vida, la vida, ¿que es la vida?
en tratar de entenderla, se nos va la propia vida,
La vida, la vida, la vida, ¿que es la vida?
en tratar de entenderla, se nos va la propia vida,
No estoy tan convencido de vivir en esta vida,
no estoy tan convencido de vivir en esta vida,
no estoy tan convencido de vivir en esta vida,
no estoy tan convencido de vivir.
Duerme soñando con tus ojos tan plenos, despiertos,
con tu corazon lleno y radiante,
alucinante, tan lleno de amoooor
lleno de amor
lleno de amor
lleno de amooor.
hey!!!
https://youtu.be/73L-91N1Fh8
Box Dei dijo:
Estoy leyendo, y releyendo Su último artículo, y es un gran desafío, porque depende de cómo vivamos o creemos nuestro sueño, dependerá de volver o no al útero materno. Acaso el salir del útero en donde soñamos es una nueva oportunidad de acercarnos a casa, ala fuente, a evolucionar, a liberarnos?.
A mí me preocupa, más lo que no dice que lo expresado por Usted, y digo preocupa, por no decir me interesa. Pero hasta no encontrar mi propia jerarquía, que me ayude a entender y buscar mi propio contacto con lo superior.
Por favor, no tome a mal lo que le digo ahora, pero puedo visualizar en sus palabras, cuando el que habla es Morfeo o cuando es Su Ser el que se manifiesta, y no es una dualidad, sino un logro de su coherencia. Por un lado creo que me falta mucho, por el otro me alegra tener mis alforjas casi vacias, para llenarlas con lo que corresponda. Eso depende de Mí
TRADUCCION DEL TEXTO JEROGLÍFICO ESCRITO EN ORO EN LA PUERTA DE SEKHMET
“Solo te pido que entres a mi casa con respeto. Para servirte no necesito tu devoción, si no tu sinceridad. Ni tus creencias, si no tu sed de conocimiento. Entra con tus vicios, tus miedos y tus odios, desde los más grandes hasta los más pequeños. Puedo ayudarte a disolverlos. Puedes mirarme y amarme como hembra, como madre, como hija, como hermana, como amiga, pero nunca me mires como a una autoridad por encima de ti mismo. Si la devoción a un dios cualquiera es mayor que la que tienes hacia el Dios que hay DENTRO de TI, les ofendes a ambos y ofendes al UNO.” (Del libro “Faraón”, de Gabriel Silva)
Cuanto más llevara? Significa esto que la única realidad es que, soñamos que nacemos, y vivimos y morimos. pero que todavía no salimos del útero de Nuestras madres?. Los que nos va diferenciando de los demás que están dentro del útero, según su esfera de conciencia y conocimiento, va creciendo en el útero, hasta acercarse al verdadero nacimiento, y según evolucionemos en consciencia nos acercamos más a la luz o final del camino, o hacia la salida del útero? Para volver a SER niños hechos y derechos? Al verdadero nacimiento. ¿Que incrédulos somos es que nuestro Ser fue encerrado en el útero? El “nacer”, “vivir” y “morir” todavía es un sueño.
CUÁNTO TIEMPO MAS LLEVARÁ – Seru Giran
http://www.youtube.com/watch?v=Jo2T8x6-FTE
ESPERANDO NACER – Seru Giran
http://www.youtube.com/watch?v=Q082qEVjm_Y
Gracias.
Uno lee alguno de los artículos de este blog y pasan los días y sigues dándole vueltas a lo que leíste… este es uno de esos artículos. Como comenta Morféo en la primera parte del artículo poco importa su veracidad, al menos hasta que encontremos la forma de verificarlo. A mi me parece que un escrito merece la pena cuando lo lees y le sigues dando vueltas, y vueltas…
En una de esas vueltas se me ha ocurrido esto: ¿Qué sentido tiene que en la ecuación de superlatividad esté marcado nuestro camino óptimo al transitar la creación si sólo queda en eso, en una opción que puedes o no tomar? De hecho lo más probable es que la esfera de consciencia nunca llegue a recorrer el camino marcado por las decisiones óptimas (Ver “Espacio matricial”) por una mera cuestión de probabilidad.
Como primera respuesta uno podría pensar en el libre albedrío, y que, en base a él tenemos todo el derecho a equivocarnos, pero… no existe el libre albedrío real si no se es consciente de la decisión que vamos a tomar y todas sus implicaciones, como explica Morféo en “Corrigiendo conceptos II”. Así que si pudiésemos elegir siendo conscientes de todas las implicaciones parece lógico pensar que elegiríamos la línea óptima de la ecuación de superlatividad, pero ¿cómo ser conscientes de las implicaciones de nuestras decisiones?
Y aquí es donde entra “El día de la marmota”, perdón, quería decir “Atrapado en el tiempo”, película que recomiendo vivamente a cualquiera que no la haya visto. Resumiéndola mucho, en ella el protagonista se despierta cada día en el mismo día hasta que consigue superar ese día “haciendolo todo bien”, lo que se asemeja mucho a conseguir la línea óptima de la ecuación de superlatividad para ese día. Parece bastante dificil que una persona normal pueda hacer eso a la primera. Sin embargo…
¿Y si cuando mueres naces de nuevo de la barriga de tu madre para vivir la misma vida nuevamente? Con las runas grabadas de todo lo aprendido y vives de nuevo tu vida… hasta que mueres y ¡naces de nuevo de la barriga de tu madre! ¡otra vez! Volviste a grabar tus runas y naces con la información de las mismas un poco más precisa y afinada… y el ciclo sigue, y sigue, y sigue… Una vida, o un sueño, dentro de otr@ y de otr@ y tu te vas afinando a base de experimentar todas las situaciones posibles y te vas acercando más a la línea optima de la ecuación de superlatividad hasta que en una vida ¡finalmente cumples el trazado óptimo! y… ¿qué creeís que pasaría? Tengo mis ideas pero prefiero dejarlo en el aire y así pensamos tod@s un poco y no se me alarga el comentario demasiado.
A mi no me parece que sea del todo incompatible con la información que ha trasmitido Morféo, salvo por el hecho, que no he quedado claro, de si la vida que sueñas es exáctamente igual a la que vivirás “después” o no, cosa que, desde el principio me sonó rara, pues la creación no desperdicia energía duplicando la ejecución de un mismo proceso exactamente igual. No tendría sentido.
Por otra parte todo programador desea que sus algritmos se ejecuten de forma óptima ¿Porqué no iba a planificar el DO una ejecución óptima de su ecuación de superlatividad? Me parece que es un concepto interesante que da mucho que pensar.
(TRAILER Atrapado en el tiempo el dia de la marmota)
Hay otra película que trata este tema de repetir y repetir, en este caso el protagonista tiene que “morir” para regresar en el tiempo y bueno no cuento más https://www.youtube.com/watch?v=Qd0_qYIhMZA
Efectivamente, es como una versión extendida de “Atrapado en el tiempo”. Otra película con un concepto similar aunque algo diferente es “Una cuestión de tiempo”, también muy entretenida e interesante (Trailer) En este caso la repetición de la vida es voluntaria, no hace falta morir.
En cualquier caso el hilo conductor de todas estas las peliculas es el recuerdo de la “vida anterior” y el intento de llegar a vivir de una forma óptima, que podría referirse a la grabación de las runas en cada “sueño” de existencia como medio de llegar al trazado óptimo de la ecuación de superlatividad, como ya comenté. Me pregunto si Hollywood no está intentando decirnos algo…
Siempre interesante todo lo que planteas…
La decisión más óptima dentro del abanico de decisiones posibles…pero…
Esa decisión más óptima se esconde dentro de una autopista de muchos carriles y salidas hacia carreteras secundarias…Y una vez fijado el norte, el rumbo de tus acciones, a lo más que puedes aspirar es a la satisfacción de una decisión bien tomada, a una “tolerancia” factible dentro de tu elección (un más-menos grados de tu rumbo).
Pues no podemos ver el abanico completo ya que desconocemos el mapa completo de carreteras. Es más, se halla en construcción, pues la red viaria es dinámica, y puentes, túneles, desvíos y acontecimientos de inflexión ajenos y propios, aparecen ante nuestros ojos en “tiempo real” y por consciencia o inconsciencia, también, de decisiones tomadas al margen de tu ecuación. Añadiéndose variables, parámetros e incógnitas nuevas al sistema.
Por otro lado, y en base al artículo, a las respuestas, y al comentario puntual de Morféo, donde añade que plantea un pequeño “reset” como muestra,
– ¿qué grado de claridad y equilibrio atesora cada persona si mañana, ante un acontecimiento fuera de todo parámetro, se sucediese?
– ¿qué radio de tolerancia de la esfera de consciencia es necesaria para mantener el rumbo de una decisión bien tomada, cuando la ecuación de elección que venía de una inmensa red viaria, se reduce y contrae a su mínima expresión en un instante fugaz, para posteriormente, y por arte de “birlibirloque”, volverse a expandir pero con muchas variables e incógnitas despejadas?
– ¿Cuál cantidad de sorpresa y asombro es capaz de soportar un espíritu sin descomponerse cuando la realidad general hace acto de presencia?…
Bueno, y muchas más preguntas que uno se puede hacer ante un “choque” de tales características.
Un abrazo.
“Si esto sucediera, si mañana se levantaran y al mirar al cielo vieran lo inesperado, ¿Qué harían?, ¿Cuáles piensan que serían sus sentimientos, sus prioridades, sus emociones? ¿Y si nada de lo que esperamos fuera real, si todo es una ilusión más dentro de la Matrix y esto es lo real, lo que va a suceder realmente y lo que nos ocultan? ¿Están realmente preparados para afrontar ese momento y además poner en práctica todo lo aprendido hasta ahora? ¿Son capaces de tener la serenidad necesaria para manifestar su Ser y actuar a consecuencia con ustedes y con los demás? ¿Valió de algo todo este tiempo de aprendizaje y preparación, o actuarán como un Lhumanu más del rebaño? ¿Y si todo se reduce a la supervivencia del más apto como en la época de los dinosaurios? ¿Y si tuvieran que ser los generales y guías de cientos de Lhumanus confundidos y desesperados? Usted, ¿Se cree preparado para serlo, o esperará que alguien más se haga cargo?” Ajenjo ¿Qué Harían?
Lo que siempre me he preguntado, ¿Estoy preparado para descorrer totalmente el velo y mirar la realidad tal como es? Me gustaría dar un si rotundo, pero la verdad es que no estoy seguro. Me preparo para ello, como todos nosotros, pero hasta que no llegue ese momento, ese Gran Evento, no lo sabré con certeza. No sabré si la conexión con mi Ser será más fuerte que mi ego. No sabré si la expansión de mi esfera de consciencia será la suficiente. Porque en esos momentos es cuando sabremos si estamos realmente preparados, si nuestro trabajo a dado sus frutos o sólo hemos estado caminado por la segura y egoísta apatía del burgués
No podría decirte el grado de claridad y equilibrio, ni el radio de tolerancia de la esfera de consciencia necesaria o la cantidad de sorpresa y asombro que es capaz de soportar un espíritu, ni si algo de esto es medible o cuantificable. Lo único que puedo decir es que espero ser coherente entre pensamiento, palabra y obra hasta el final.
Un fuerte abrazo.
El Centro de Gravedad. 🙂
http://detrasdeloaparente.blogspot.com.es/2012/01/el-centro-de-gravedad.html
El tema de las decisiones tomadas al margen de tu ecuación es otro de los puntos que valoré. No se puede considerar nuestra existencia al margen de la de los demás, como ya expliqué en “Selecciones, Las dimensiones del tiempo”:
“Hay que destacar el hecho de que decidimos entre las opciones que tenemos disponibles, por lo que nos vemos afectados por las decisiones que toman aquellos que comparten nuestra línea temporal. Por ejemplo, si alguien conoce a su esposa en un suceso que dependía de la ecuación de elección de ella, por ejemplo acudir a una fiesta en la que se conocen, su vida será muy diferente para el caso en que ella decida no ir a esa fiesta, y su ecuación de elección no le permitirá conocerla en esa línea de tiempo porque no existe la oportunidad de hacerlo.”
Así que, para que tú sigas tu línea óptima de la ecuación de superlatividad tod@s l@s demás deben hacerlo también, como un gigantesco engranaje funcionando sin un solo fallo, lo que obliga a que tod@s estemos conectados de alguna forma en este sueño colectivo.
Y queda el tema de los hijos que se tienen fuera de la línea óptima de la ecuación de superlatividad, si no están en la línea óptima final, ¿qué pasa con tod@s l@s hij@s de las opciones que finalmente no se toman?
“Así que, para que tú sigas tu línea óptima de la ecuación de superlatividad tod@s l@s demás deben hacerlo también,”
Bajo mi punto de vista, no es del todo exacta esa premisa…pues la línea óptima siendo como una tendencia, rumbo, o cualidades de una elección que te dirigen por la vereda más óptima, contempla en sí misma la ecuación de probabilidad e improbabilidad colectiva… existiendo de forma dinámica y no estática al estar superlativamente diseñada.
¿quiero decir con esto que contemplo una elección sumamente correcta u óptima para cada instante o fotograma del engranaje vital de una plantilla de existencia? ¿radica ahí la forma en que sentimos el libre albedrío y cómo forjamos nuestro futuro?
Todo está superlativamente contemplado…pero es nuestra coherencia presente la que construye, bajo los parámetros de la responsabilidad, las coordenadas de nuestro futuro dentro del “rango” óptimo de un camino. Es una línea óptima viva, mutable, y hasta me atrevería a decir que definida por un número fijo “constante” cuyo producto altera o escala las dimensiones (improbabilidad) pero no la “forma” (probabilidad) de la línea.
superlatividad: “Intente soñar una existencia plena (coherente) para que su vida real (ecuación de elección) sea un paraíso de felicidad y amor (línea óptima consciente) y no un infierno de sufrimiento y dolor (línea errónea inconsciente).”
Es que tú no eres sólo tú, y ni siquiera eres alguien tampoco. Eres una gota de consciencia en el mar de la consciencia del Do, puedes aislarte como gota y observar tu comportamiento de forma individual, que es lo que hacemos tod@s, pero relamente eres el mar, por exponer una analogía que comprendas para animarte a contemplar la realidad no desde un punto de vista individual sino desde otro un poco más elevado, el colectivo, que lo engloba.
Y he de corregirte, ;oP , pues la ecuación de superlatividad se diseña de forma estática, la sensación de que se adapta dinámicamente es eso, una sensación derivada de que no percibimos el tiempo como un contínuo. Mejor lo cuenta Morféo en “Superlatividad”:
“…el universo central es un universo estático, donde lo que se mueve es la consciencia mientras el espacio permanece inmutable, transformando el tiempo en un eterno presente u omnipresente. Esto es así porque en ese universo es donde se “diseña” la creación de los restantes, y un diseñador, arquitecto o ingeniero no podría diseñar si existiera el movimiento.”
Debes considerar que todo lo que cuentas realmente no sucede de forma dinámica, sino que todo ha sucedido ya y sólo estás “ejecutando un algoritmo ya planificado”, por más que a ti te parece que eliges. El diálogo del oráculo con Neo en Matrix es bastante esclarecedor a este respecto:
…
Oráculo:
Premio.
Es un conflicto, de eso no hay duda. Lo malo de la situación es que no tienes modo de saber si he venido a ayudarte o no; tu eres el que decide. Tu puñetera cabecita tiene que decidir si acepta lo que voy a decirte… o lo rechaza.
¿Un caramelo? -El envoltorio del caramelo es rojo-
Neo:
Tu ya sabes si voy a aceptarlo.
Oráculo:
¡Menudo oráculo si no lo supiera!
Neo:
Pero si tu ya lo sabes… ¿Cómo voy a escoger yo?
Oráculo:
Porque si estás ahora aquí no es para escoger, tu ya elegiste. Has venido para intentar comprender porqué lo hiciste.
jaja, Gracias, Carro…
no hay nada como ser gota y mezclarnos en tu mar…
Un abrazo 🙂
Muchas gracias Hermanos(Aquel que es Instruido,Carro y Tridiamante), ha sido un gran debate e intercambio de información o conocimientos de todo lo expuesto aquí por Morféo. Se les nota el gran nivel de consciencia que han adquirido y también el gran nivel de conocimientos y aprendizaje con el que comparten aquí en este diálogo para todos. Muchas gracias y un abrazo.
Ufffff no me esperaba esto..me encanta…..me ha dado un vuelco nuevamente esta información. ….gracias por la sinceridad….la nobleza de tus palabras. ….remueven cada célula de mi ser…..abrazo de luz
Hasta hoy cada artículo que dejo Morfeo me ayudo a entender y ampliar mi mundo; pero este definitivamente rompió toda mi estructura!! Fue una bomba directa a mi corazón; solo se que o se nada!! 😭
… ellos sabían que toda la realidad subjetiva que conocían era nada más que un sueño, un sueño que soñamos durante nueve meses en el útero materno
esperando nacer, un sueño que no es una metáfora, realmente usted aún
está en el útero de su madre soñando que existe.
Aplicación del pensamiento cuántico:
– Secuencia de los últimos artículos publicados: Soltar – Supramental – Selecciones “Certeza” – De Guías y Protectores – Selecciones “Satisfacción Vs Reconocimiento” – Los Sueños Develados III – Selecciones “Ruido” – Un Paseo por Detrás de lo Aparente – (Mi-Choque-Fa).
– Terminaba el artículo anterior de esta manera: “Puede que todo esto no sea más que un sueño propio del mismo Morfeo, o puede que esta existencia sea el verdadero sueño, pues detrás de lo aparente nada es lo que parece…”
– Frase destacada de CONCLUSIONES: “No importa si todo es verdad, imaginación o sólo fantasía, lo que importa es lo que esto mueve en su interior. Usted es el parámetro entre la realidad y la ilusión,…”
– Frase destacada del presente artículo: “Mientras usted sufre, ríe, llora, se apena o desespera por esto o aquello, peleando, discutiendo, defendiendo ideales, pensamiento y posturas particulares, la vida real se desarrolla en otro espacio matricial fuera del útero, esperando que usted nazca a la vida.”
– Comentario de Fer: “Este artículo ha sido como un misil que me ha desintegrado por un momento. Me ha desestabilizado y me he sentido extremadamente confundido. Igual que ha comentado María, he sentido como si hubiese presionado el botón de reset…”
– Respuesta de Morféo: “… la idea es esa, provocar un pequeño reset como
muestra, para que experimenten en pequeña escala que sentirían si sucediera mañana el Gran Evento.”
– Del enlace anterior: “El Dragón seguirá observando y preparado para cuando suceda ese gran evento, donde la inconsciencia toda se “apagará” por un momento, para que el sistema se resetee y arranque nuevamente desde la consciencia, produciendo de esta manera que el efecto del “centésimo mono” se propague por toda la humanidad y la nueva matrix comience a funcionar.”
– Punto de situación: estamos a poco más de un mes del 21-12-2015, fecha en que se cierra el punto de inflexión abierto para esta humanidad.
Pregunta que me hago: ¿por qué tengo la impresión que la evolución de los “Últimos Informes” sigue estando presente, detrás de lo aparente?…
Un Abrazo
En este caso voy a recurrir a ver el caso desde fuera y por eso es más fácil si nos situamos por encima de la situación planteando otras análogas y comparando. Así que voy a presentaros algunos supuestos, para hacer entender la idea que quiero trasmitir.
Imagine que…
1. Usted realmente es un nuevo programa de inteligencia artificial capaz de sentir y pensar como un ser humano. Todo lo que cree que es su vida no es más que una simulación, una prueba de desempeño. La linea de creación del Demiurgo no es más que otro software menos avanzado que convive con usted en la simulación. Cuando lo usted que cree que es su vida acabe se le reajustarán algunos parámetros en base a las acciones y decisiones tomadas y se reiniciará la simulación, en su misma vida, o en la de otr@ de los que le rodean, hasta que la fase de pruebas acabe y “nazca” en el mundo real como la consciencia artificial de un robot de compañía.
2. Usted es Gea, experimentando de forma fragmentada todas y cada una de las consciencias de los seres que la habitan, para guiar la evolución de la vida consciente que la puebla. Cuando usted muera despertará a la consciencia de Gea y se reconocerá como tal, ya que usted realmente es Gea.
3. Usted es un chaval cualquiera en otro punto del universo jugando un “simulador de persona” – Ver vídeo adjunto ;o) – Cuando usted muera y la partida acabe volverá a ser usted mismo.
4. Usted es un Annunaki que ha encarnado en un ser humano para probar “desde dentro” como se va desarrollando su nuevo modelo de esclavo. Mientras vive su vida, ignorante de quién es realmente, comprueba las características de su creación en un test lo más realista posible.
5. Usted es un cerebro en una caja…
Bueno, creo que ya se entiende. Cada una de estas situaciones es, en principio, imposible de negar. Imaginemos que nos exponen una cualquiera de ellas y confiamos lo suficiente en quien nos lo cuanta como para creer que es cierta. El primer paso lógico es intentar descubrir si podemos verificarla de alguna forma, pero ¿y si no podemos? Posiblemente, tras la estupefacción inicial, acabemos descartándola o contándola como una batallita, si es que otro de nuestros “yoes” no toma el control y nos creemos la siguiente idea extravagante sobre la realidad que encontremos por ahí. La idea durará más como cierta en nuestra cabeza cuanta más confianza tengamos en quien nos la ha contado, claro.
El primer paso es entender bien que es lo que nos han contado y encajarlo en nuestra concepción de la realidad y aquí es donde surjen las preguntas, especialmente en un caso tan complicado como el que nos presenta Morféo, en el que el sueño que soñamos es indistinguible de la vida que viviremos tras soñar, hasta el punto de que podrían considerarse octavas paralelas. En los comentarios, especialmente en los de Ivan C., he leido ya casi todas las que se me ocurrieron inicialmente, aunque tengo algunas más. También reconzco la información que ha dejado en el artículo al respecto, que ya ha sido mencionada en los comentarios. Pese a ello, la preguntas que yo haría son ¿puedo verificar lo dicho? y ¿puedo, y cómo, influir en el desarrollo del sueño? (es decir ¿es cierto? y ¿para qué me sirve saberlo?).
Y, para finalizar, una reflexión: si el sueño y la existencia son octavas paralelas (simultáneas, por más que se den en tiempos diferentes, dado que el tiempo es un contínuo desde una dimensión superior), porque son iguales en todos y cada uno de los detalles – según he creido entender – la misma grabación de las runas en el sueño y su uso en la existencia ya establece una diferencia que hace imposible que sean iguales ya que ante el mismo suceso en el sueño la runa no estaba grabada y en la existencia sí lo estaba, lo que debería provocar comportamientos diferentes. Esto constituye una paradoja.
Este artículo, en gran parte ya adelantado en los anteriores Conclusiones y Punto de Partida,da pie a todo tipo de planteamientos en los que parece venir todo de golpe, y luego lo que parece llegar, desaparece.
No es la primera vez que recuerdo de mis sueños, que mientras se suceden tienen una lógica y razón coherente pero al despertar, uno no se explica como se pudo soñar cosas absurdas o carentes de sentido.
Podemos llegar a pensar que dormir es vivir y despertar, descansar.El mundo alrevés, mientras escribo y me considero consciente estoy durmiendo para la vida una vida que existe fuera del 4×4, como en Matrix que ingresan y deambulan en el EM 4×4 por medio del sueño, avatares que se trasladan y se dedican a grabar runas en base a las experiencias de cada misión y los lances previstos en cada una.
Sin duda que es para perder los papeles sobre todo antes de irse uno a dormir y despertar fuera del útero de la “madre” instalándonos en esa realidad como esferas o por medio de un Avatar, huésped elegido para ese fin donde se deposita la esfera de forma transitoria
MAYODEL68
En mi sus sueños he reido, he llorado, he volado, he matado , he sido niño y a la vez anciano, hombre, mujer, hijo de mi madre , padre de mi madre, hermano, hermana, soldado muerto en combate , explorador muerto a flechazos, he visto torturar con torturas que jamás habia visto o leído, he visto a humanos comer humanos, he visto la vida y la muerte, he hecho el amor y cosas fantásticas, a veces con éxito y otras sin otro me.he reconocido soñando y soñar asi lo que quería, se me han presentado demonios, tierras devastadas, gente que me queria hacer daño y desde hace tiempo no les temo pero siempre me pregunto que parte de ellos seran realmente recuedos o visiones de otros EM….
Yo me pregunto si de alguna maneta estamos conectados durante ese sueño y accedemos de manera natural a una consciencia colectiva para dar forma a esas experiencias uterinas.
“la vida real se desarrolla en otro espacio matricial fuera del útero, esperando que usted nazca a la vida”. Me gusta esta frase. Veremos la realidad hasta que nazcamos a la vida. “…quizás nada de lo que crea que es su existencia sea más que el proceso donde se graban las runas de los patrones básicos que tendrá luego de nacer”. Bonita perla. En esta existencia nuestras acciones a parte de moldear nuestro mundo futuro, nos moldea a nosotros mismos. Seré lo que pienso, seré lo que hago, seré que lo digo, seré lo que elijo, seré lo que siento. “Ese bebé creciendo y desarrollándose sueña su vida, sueña que existe y sueña que sueña hasta el momento que le toque nacer y vivir la vida que durante nueve meses soñó”. Esta es la mejor de todas. Si esta vida es sueño, entonces habrá que vivírla plenamente. ¿Por qué dejar que el político, la ley, el clima, la gente, las situaciones y todo lo demás me amargue si a fin de cuentas todo esto es un sueño? Mejor responder con una sonrisa, esperanza y buena actitud. A fin de cuentas, se vive mejor sin tomarse todo tan en serio. La esperanza en el corazón nos construirá un mundo feliz. Pero de nada sirve el mundo feliz si no estamos preparados para vivir en él. Y la preparación es simple: elegir ser feliz. Pleno con lo poco o mucho que se tenga. Como la abuelita cubana de aquel video que compartió Mórfeo cierta vez. Hora de ser felices, porque en la vida real no nacen amargados peleados con su vida en el útero.
Este artículo ha sido como un misil que me ha desintegrado por un momento. Me ha desestabilizado y me he sentido extremadamente confundido. Igual que ha comentado María, he sentido como si hubiese presionado el boton de reset.
Veo en muchos de vuestros comentarios que hay quien lo ha recibido con templanza y como un mensaje más, lo que me hace pensar que estoy jerárquicamente muy abajo.
Para mi ha sido un choque, un bofetón, “un sueño que no es una metáfora, realmente usted aún está en el útero de su madre soñando que existe”.
No sé por qué me ha confundido tanto si siempre he pensado que esta existencia es un gran teatro en el que mientras desempeñas tu papel, has de ir escogiendo, tomando decisiones, para mejorar. Quizá porque aún pensado que es un teatro, pienso que ES, y eso es lo que pasa, que No Es.
Es fácil metaforizar conceptos. Pero disipar la niebla protectora de las metáforas diciendo que lo que dices es literal, me descoloca.
¿Estoy en el útero de Gea? ¿Soñamos lo mismo?
Sin embargo, después de unos días de procesar la información y “hacer la digestión”, SIENTO que todo lo que se ha dispersado por el espacio con la explosión, se ha ido recolocando como si fuese un tetris tridimensional esférico en el que las piezas van encajando solas atraídas por el centro de la esfera, y ahora me siento tranquilo. Aunque no sé explicar por qué.
Supongo que involuntariamente he intentado intelectualizar una sensación, y eso hace que me sienta confundido.
Si estamos en un sueño, ahora que lo sabemos, se convierte en un sueño lúcido, y por tanto podemos interactuar con él y hacer cosas que sobrepasen los límites que nos ha marcado la programación inicial.
Gracias a todos, y a Helimer por compartir ese diálogo.
“Este artículo ha sido como un misil que me ha desintegrado por un momento. Me ha desestabilizado y me he sentido extremadamente confundido. Igual que ha comentado María, he sentido como si hubiese presionado el botón de reset…”
Eso quiere decir que está procesando de forma correcta esta información, pues la idea es esa, provocar un pequeño reset como muestra, para que experimenten en pequeña escala que sentirían si sucediera mañana el Gran Evento.
Hola atod@s,
voy a compartir , siguiendo parte del diálogo con el Guía, algo que puede aportar a quién así lo quiera tomar..
Un abrazo!!!
Helimer!!!
¿Por qué se dice que la vida es un sueño, una ilusión y nada es real?
Puedes tomar esa respuesta como válida, pero no tan literal, porque a lo
que se refiere es que , tu existencia en este plano es tan real como
en cualquier otro existente….intenta despertar , pinchate o
cortate un dedo…seguro que más que despertar , lo que pasará es
que sientas mucho dolor, sangres y estés maldiciendo un buen rato.
Lo que te puedo decir para que lo entiendas , es que desde que naces,
centras tu “existencia” pura única y exclusivamente en el tiempo
que vivas en este plano, en esta dimensión….Es decir, vivirás y
tomarás decisiones que te sirven pura y exclusivamente para
“transitar” en existencia…Eso es como el dicho, pan para hoy y
hambre para mañana…
¿Y que tiene que ver ese dicho con lo que estamos hablando?
Porque como “ser humano”, donde te enseñaron que esto es la vida y
después hay un cielo o infierno, no te enseñaron lo más
importante, que es “prepararte” , accionar y “vivir” para la
verdadera existencia que tendrá tu esencia como Ser.
Esta vida es una ilusión por la sencilla razón que cuando pasas a lo que
tú llamas Oriente Eterno, sabrás que no necesitarás un “trabajo”,
no tendrás que hipotecar tu existencia a cambio de nada, no tendrás
que “comprarte” un coche, en definitiva, no desperdiciaras tu
existencia como lo estás haciendo ahora…porque al tenerte
distraído con “falsos problemas, bajo un régimen ilusorio
sustentado por unas “leyes” que otros mortales inventaron para
mantener sometido al prójimo….con todo eso, simplemente te
mantienen distraído, alejado, dormido de lo que verdaderamente
importa tener en cuenta en esta existencia….y es simplemente Vivir,
pensar y obrar para cuando trasciendas a la verdadera vida del
Ser…mientras tanto, y hasta que no quieras darte cuenta de
esto….sólo te puedo desear que tengas Dulces Sueños…..
Me he desvelado y es que me estaba durmiendo más…. si cabe. Para mi tiene lógica la verdad que plantea Morféo. Si queremos despertar es, porque creemos que estamos dormidos y como es lógico.. soñando. También es posible que tengamos chispazos de que estamos soñando, o quizás estemos siendo soñados. Dentro de mi sueño particular me gusta pensar que somos exploradores.
Morféo nos ha revelado muchas cosas acerca del origen y situación de la especie humana, su condicionamiento, su sueño, su ubicación, sus potenciales, su condición, su ….. muchas cosas. Con una consciencia artificial qué más se puede hacer… que soñar… con un ego inconsciente que distorsiona la realidad, encerrados en nuestra propia subjetividad.
“Y la experiencia me enseña que el hombre que vive sueña lo que es, hasta dispertar”.
Todos los días, Todos nos vamos a dormir, es como una muerte, nadie tiene miedo a no despertar, sabemos que es un proceso de Vida. Veo el nacimiento y la muerte igual, en otro ciclo más grande. Pero igual habría que hacerse la pregunta de Nicodemo.
Me quedo con ” Intente soñar una existencia plena para que su vida real sea un paraíso de felicidad y amor y no un infierno de sufrimiento y dolor”
Es lo más espiritual, inteligente y amoroso que podemos hacer los soñantes, por nosotros y los demás.
Como siempre un choque-maestro… Maestro.
Y cuando el puzzle estaba casi completo, entra un aire por la ventana y me lo desmonta.
¿Sueña el EGO? ¿Quien despierta? ¿Porqué es tan importante lo que acontezca en el sueño? ¿Cómo soñamos todos juntos?…. ¿Podemos despertar dentro del sueño? … !! Hay tantas preguntas !!
Y me pregunto, si cada año, justo por estas fechas percibimos que los muertos nos visitan, ¿será que al nacer, esos recién nacidos que son nuestros ancestros de este “sueño” nos están soñando y cada año nuestro es un día suyo? ¿Será que el otoño-invierno es la noche? Tantas cosas por entender y sentir…
Cómo que los “veintes” de las posibilidades que abre esta opción me van cayendo a cuenta gotas. Espero no estar diciendo una reverenda burrada, pero si tomo de manera literal el paralelismo entre día y año, y contemplando una expectativa de vida “actual” de 70 aprox. y la gestación dura 280 días, nos alcanza para unas cuatro vidas de sueño dentro de esta gestación en particular. “La muerte” no necesariamente implicaría “nacer” si no cambiar de sueño, hasta llegar al verdadero nacimiento. Eso se relacionaría con la noción de reencarnación y también explicaría las leyendas de antiguos que tenían vidas mucho más largas, porque lo que sucedería es que se mantuvieron en el mismo sueño por más tiempo. Claro, esto sería en nuestra realidad relativa y no en la general, donde el mecanismo sería otro, el que ya nos ha ayudado a vislumbrar Morfeo con lo que nos ha compartido.
Y aqui el “veinte” más relevante que terminó por caer, el regocijo de formar parte de algo tan mágico, complejo y hermoso. Acompañados por esos hermanos de sueño con quien podemos experimentar la vida aún antes de iniciarla.
Lindo día!
Los paréntesis…¿tienen algún significado?…
¿información acotada?
¿un…abro paréntesis, cuento esto, cierro paréntesis, y sigo…?
Es interesante, no lo había notado. Recuerdo que todo esto que hemos vivido en esta realidad fue producto de la desviación en la nota FA de la octava original del DO y ahora tenemos que montarnos en SOL nuevamente. Un pequeño error que costó un Universo.
Morfeo el Dios de los sueños, Hijo de Hipnos (el Sueño) y Nix la Noche, su madre) encargado de inducir los sueños, adoptando una apariencia humana para aparecer en ellos. castigado por Zeus por haber revelado secretos a los mortales a través de sus sueños. Soñamos q estamos vivos , soñamos que estamos despiertos. La realidad subjetiva es un sueño, Entre MI Y FA hay un solo semi tono” en estos puntos es donde la octava se curva al faltar un semitono en vez de continuar en línea recta a la octava siguiente. Después de un tiempo al seguir curvándose se forma un círculo llegando nuevamente de donde partió, o sea la primer octava. Eso se llama círculo de recurrencia, usted repite y le pasan las mismas cosas porque se cierra el círculo y pasa una y otra vez por la misma serie de octavas por las que ya pasó antes. Para que esto no suceda se necesita un golpe de energía extra en los puntos de retardo que curvan la octava, para que esta siga su curso y no se curve, estos golpes se llaman “choques conscientes”, golpes emocionales de energía pura que cubren el hueco faltante para que la octava siga en línea recta ascendente.” El choque consciente q a provocado Morfeo con este articulo a mi ver busca sacarnos de recurrencia de esta octava recurrente en la que estamos.
Por cierto estoy haciendo TOMATIS. Uds. lo conocen?
Hola, intento soñar una vida llena de felicidad. No se que hago mal. Supe un tiempo estar en equilibrio y volví a caer. No se como lo conseguí, pero se como lo Perdi. Ahora estoy intentando recuperarme.
No lo creo… Lo sé. Y sé que siempre lo supe. Gracias por ayudarme a recordar esa certeza. Estoy muy emocionada y siento el corazón brincando.
Sí, todos somos niños, y sí, estamos soñando.
Al leer los comentarios noté que muchas de las reflexiones y dudas son muy interesantes, comprender los mecanismos por los que ésta información encaja con lo que hemos ido aprendiendo debe ser muy enriquecedor, pero en el fondo de mi corazón siento que no es tan importante conocer los mecanismos (no tan importante para mí de acuerdo a mi particular grado de consciencia en este momento en especial, no pretendo generalizar), lo que es verdaderamente importante es recordar esa sensación de poder despertar en cualquier instante, porque se esta soñando…
Muchas gracias Morfeo, muchas gracias a todos!
P.D. ¡Qué astuto el Dragón de hacer su intervención mientras estamos en gestación!
Muchas gracias Morféo, el dios de los sueños, por este nuevo choque consciente. Le agradezco también en el artículo anterior, el coscorrón que sentí cuando comentó que casi nadie estaba releyendo esos artículos anteriores ahí expuestos, no era un artículo de relleno, era para que repasáramos toda la información aquí dada para asimilarla cada vez mas.
Con respecto a este nuevo artículo, veo y no es casualidad sino causalidad, que muchos compañeros al igual que Yo, de pequeños nos preguntamos o intuímos si esta vida es real. Yo me preguntaba con corta edad como podía estar seguro de que el color verde o rojo que yo veía era el mismo que veían los demás, pero reconozco que llegaba a agobiarme tanto con esos pensamientos que creía que Yo estaba medio loco. Mas tarde al ir transcurriendo el tiempo, insertándome mas en el sueño “gracias” a la sociedad, el colegio, el trabajo, la televisión, etc, etc…, esos pensamientos desaparecieron de mi mente como por arte de magia. Esto me ha vuelto a recordar a la película “Origen”, la cual recomiendo mucho pues habla mucho del mundo de los sueños, pues bien, he de reconocer que leyendo este post he recordado todo aquello, ha sido como un flazaso de luz en medio de mi oscuridad.
Como Yo lo veo, esta realidad que ya ni llega a subjetiva, pues es totalmente artificial como nos ha dicho Morféo pues está totalmente manipulada, la veo como cuando se fabrica un producto nuevo que hay que probar antes de sacarlo al mercado, por ejemplo un coche. Se le hacen test de alumbrado, de funcionamiento correcto de todos lo accesorios que equipa, se les hace una prueba de arranque y funcionamiento general, en definitiva un chequeo para asegurarse de que todo está en su sitio y todo está apretado para cubrirse en salud el fabricante. Pero nada de lo que le hacen es real, lo real es cuando el propietario que lo compra lo usa a diario y lo somete a los esfuerzos y necesidades para los que se fabricó. Pues mi impresión es que esta vida es como un chequeo general para ver que todo funciona correctamente antes de salir a la vida real, el Ser se cura en salud y nos enfrenta a varias situaciones distintas para ver si todo funciona correctamente antes de entrar a la verdadera realidad.
En fín, vaya perorata me he soltado, espero no haberme excedido, y no quiero imponer mis pensamientos en nadie porque Yo tampoco estoy seguro de nada de lo que aquí he expuesto, es solamente una visión mas de este tinglado que llamamos vida. LAP.
Siempre se comprendio claramente la propuesta.
Escucha pero esta no es la verdad…
cómo revelarla si aún llevas el velo delante de tus ojos…
por eso le hablo a tu alma.
Lo que queda en la mente es un destello de esperanza,
cubierta por la inmensa masa de la muerte,
al comprender su propia falta de importancia.
Este choque me recuerda los paquetes de actualización que hacen más estable un sistema operativo (paradigma) que se llaman Service Pack, estos service pack son mejoras al sistema, pero tienen un detalle que si los programas (arquetipos) no son tambien actualizados para que exista una compatibilidad con los cambios hechos al S.O. (sistema operativo) simplemente no funcionan o “hacen cosas locas” que no deberían de hacer.
¿Por que digo esto? Por que es lo que me pasó al leer este artículo, jeje, es decir tuve que contrastar con los que se supone que ya tenía aprendido para ver de que manera encaja al rompecabezas y sobre todo por textos muy puntuales del artículo:
“quizás nada de lo que crea que es su existencia sea más que el proceso donde se graban las runas de los patrones básicos que tendrá luego de nacer”
Tenía entendido que las runas se iban grabando de dos maneras la primera con las impresiones de la madre por medio del supraconciente y por otro lado con nuestras experiencias, pero si estamos aún en el viente ¿las impresiones de nuestra madre se nos presentan como ecuaciones de elección?
“grabando su propia plantilla de existencia con cada ecuación de elección que se le presente”
En cuanto a la plantilla tenía entendio que en la plantilla dependiendo de la jerarquía uno podía participar en la selección de la plantilla si no , el guía y el protector eran quien elegían la más adecuada aunque uno finalmente elegía si la aceptaba o no, es decir conectarse a un existencia (y ahora sabemos que el guía y el protector son parte de nosotros aunque en este EM se nos presenten como elementos separados), además recuerdo en algún artículo que mencionaba algo como que uno podía llegar a gestionar su propia plantilla de existencia, que es lo que me parece que esta diciendo el texto entrecomillado entonces ¿estamos gestionando nuestra propia plantilla de existencia?
Siento “que todo es más fácil de lo que parece, pero más complicado de lo que creo” pero hay una pieza que siento que me falta y aunque Morféo habla en este artículo de lo que calla, el silencio revela más de lo que dice este artículo que en si ya es bastante.
Una vez hace tiempo, en ese Espacio Matricial metafísico entre la vigilia y el
sueño, me pregunté que dónde estaba yo antes de que mis padres me concibieran,si existiría mucho antes de nacer… y de repente que hallé “flotando” en el espacio, en plena oscuridad, envuelta en una paz inmensa, llena de felicidad… esa fue mi respuesta. A ver si es en vez de estar flotando en el espacio, estaba flotando en… el vientre de mi madre, soñando mi existencia…
Es curioso cómo, pensando sobre ello, se me asemeja el túnel de luz de después de la “muerte” al canal de parto que te lleva a la vida (“dar a luz”), pues como es arriba es abajo.
Si vivir esta realidad subjetiva es soñar, ¿qué es morir , pues?, ¿qué es nacer?. ¿Nacer es soñar que se existe y morir es vivir?.Viene a mí el concepto de Probabilidad frente a particularidad. La verdadera vida comienza cuando se deja de ser probabilidad y se pasa a ser particularidad, sueño vs vida. ” ¿Quieren avanzar?, dejen de ser una probabilidad deseando continuamente información o un Maserati, y conviértanse en una particularidad, creando su Espíritu (E) desde la consciencia y energía del que verdaderamente necesita ser mejor desde su Ser y no desea ser superior desde su ego. ” La probabilidad.
Gracias Morféo, Morfeo es la deidad de los sueños que le quita el conocimiento a los dioses para dárselo a los humanos, y nada es casual. ¿Qué pasa cuando somos conscientes de que estamos soñando? Que en el sueño lúcido se pueden romper las limitaciones físicas de la R. Subjetiva que soñemos y ser dueños de la historia, modificando la realidad en donde se
desarrolle, yendo donde queremos ir y experimentando lo que queremos
experimentar.
“… toda la realidad subjetiva que conocían era nada más que un sueño, un
sueño que soñamos durante nueve meses en el útero materno esperando nacer, un sueño que no es una metáfora, realmente usted aún está en el útero de su madre soñando que existe. ” Esta información me deja “sin”, me siento hasta sin pensamientos. Estoy sin palabras. Siento una especie de “reset” en mí cada vez que lo leo, me deja en un estado extraño en el que
se tambalea cualquier cimiento, un estado de vacío, un vacío que el universo llenará, Orden dentro del Caos.
De nuevo, GRACIAS Morféo.
María, tu comentario me ha recordado una sensación olvidada que he recuperado estos días y necesito compartirla contigo y los demás.
Se trata de eso que tú tan bien describes, como “flotando” en la oscuridad. Al principio me dió vértigo, incluso miedo. Pero después del primer instante recordé esa sensación, de cuando era pequeño y aún tenía acceso a ella. Y ahora procuro no volver a olvidarla y volver a ella a menudo.
Gracias, gracias, gracias.
Para eso estamos, compañer@. Yo no he vuelto a tener esa sensación, pero no puedo olvidarla, así que me alegro que tú repitas la experiencia, porque es preciosa. Gracias a tí, porque sabiendo que hay otras personas a las que les pasa, la experiencia personal se corrobora para cada uno, y esto no se puede compartir con todo el mundo.Un abrazo.
Tiene todo el sentido y la lógica, pensadlo.
Qué es la vida? Seres que “luchan” para perpetuarse y sobrevivir, sin embargo, nacemos sin experiencia, sin conocimiento de nada , ni de bien ni de mal ni de nada sin ninguna información. Esto es ilógico para esa necesidad de sobrevivir y perpetuarse para la perfección que es la vida.
Es más lógico pensar, que ese nuevo ser que va a nacer sueñe ,viva,miles de experiencias ficticias que le preparen para esa vida que va a comenzar en vez de nacer solo con los instintos; tiene todo el sentido así cuando realmente nazcamos estemos más que preparados con verdadera sabiduría para la vida.
Lo hacemos constantemente prepararnos con situaciones ilusorias antes de empezar verdaderamente a ejercer cualquier profesión o acto que vayamos a realizar.
– ¿Sabes Sancho? Tal vez tengas razón, y tú veas “la realidad”. Pero ¿qué te hace pensar que la realidad es la tuya y no la mía? ¿Que la vea más gente como tú y no como yo la veo? ¿Y si fuera un todo un sueño? ¿No merecería más la pena soñar en el sueño que verlo todo como crees que es, de manera fría y triste, resignándote? Todo el que disfruta cree que lo que importa del árbol es el fruto, cuando en realidad es la semilla. He aquí la diferencia entre los que creen y los que disfrutan. Mientras seamos felices, ¿qué más da lo demás?
– Señor, eso sería una locura; está diciendo que toda la gente que conocimos allá en vida, el barbero su tía, el cura y el resto del pueblo se equivocaban, que todos se equivocan menos Ud. Está Ud. Loco.
– Tal vez Sancho, tal vez. O tal vez estéis todos demasiado locos como para reconocer a una persona cuerda, que ha sabido ser feliz viendo la “realidad” tal y como le decían sus sentidos que era. Tal vez todos estéis muy cegados por vuestro orgullo como para admitir que tal vez lo que vosotros llamáis realidad no es realidad, sino un intento fallido de realidad, un sueño, mientras que yo he sabido mantenerme despierto en este sueño pasajero que nosotros llamamos vida.
– Maestro no sé cómo se le ocurre decir esas majaderías, pero tiene el poder de poner en duda lo que es real con ese argumento.
– Lo sé, Sancho, lo sé. Es por eso por lo que creo en esto. Si nos causa dudas saber qué es la realidad o qué no lo es, es porque algo de razonable tiene lo que yo digo. Y por eso sigo afirmando que en vida luché contra unos gigantes, amé a una princesa y derroté a un numeroso ejército.
– No cambie Ud. señor. Creo que la realidad no sería realidad sin Ud.
“El Quijote”
¿Quien soy en la realidad general ?
En el articulo Corrigiendo Conceptos ( V ) Morfeo dice:
“El Ser con S mayúscula, se refiere a la entidad enlazada al avatar unidad de carbono, en el momento espacial de su concepción, y el SER, todo con mayúsculas, hace referencia a la vida consciente del universo, aquella concebida en el primer choque (fa-mi) de la octava descendente de creación. Podríamos resumir esta escala Jerárquica como que el SER es la entidad enlazada al Avatar Ser, enlazado al avatar unidad de carbono. El SER está compuesto por infinidad de Seres y estos están compuestos por (x) cantidad de unidades de carbono en este universo. El segundo propósito es establecer una diferencia de consciencia entre el Ser de la esfera de consciencia y el SER de la esfera de consciencia expandida, o sea el de la vida consciente del universo. Por ejemplo, usted puede estar conectado a su Ser sin que por esto tenga acceso a su SER, porque su nivel de consciencia no alcanzo aún, el revertimiento total de la esfera”
El SER, La vida consciente del universo, “aquella concebida en el primer choque (fa-mi) de la octava descendente de creación” este es el que vive de verdad, nosotros participamos en la trama sagrada, creando o gestando otra manifestación del SER, pasada, presente, futura , todo es ahora.
Se trata de que el sueño lucido lo tenga el SER y en esta vida que estamos gestando vida dentro de un sueño tome el control del sueño ( como nosotros cuando tenemos un sueño lucido ) sabiendo quien es y accionando dentro del sueño, manifestándose. Morfeo es un claro ejemplo.
Muchas gracias Morfeo, por SER.
Me surgen dos dudas. La primera: entonces, ¿estamos compartiendo nuestros sueños? y he recordado:
“Los que comparten su mismo universo tienen posibilidades de ser conscientes y despertar en esta realidad” DESMITIFICANDO, en este caso ¿cambiar universo por sueño sería equivalente?: “Los que comparten su mismo sueño tienen posibilidades de ser conscientes y despertar en esta realidad”
La segunda: ¿está Morféo soñando con nosotros o se comunica a través de un TCMT (o TCMD)?
Parece que mi grado jerárquico sigue siendo de principiante. De momento sólo tengo mi intuición, y me dice que esta puede que sea una posible respuesta:
“P_ ¿Todos traemos información?
F_ Todos sabemos todo, algunos lo recordamos otros no.”
Un fuerte abrazo hermanos.
SUEÑO
Sueño y mientras sueño
vivo el empeño de mi soñar.
Por espacios y lugares vengo,
suelto, tengo, y vuelvo a soltar.
Sueño y mientras sueño
me siento pequeño al andar.
Y grandeza cuando me esfuerzo,
domino y tuerzo mi caminar.
Sueño y mientras sueño
conformo y diseño mi realidad.
Pues hasta soñando siento
que soy aliento de creatividad.
Sueño y mientras sueño
soy el dueño de mi soñar.
Tanto de continuar soñando
como forjando mi despertar.
Ángel
Mientras sueño…
Cada vez que paso por esta foto no puedo dejar de mirarla y reir. Es preciosa, pero sobre todo lo que emite esa cara, paz felicidad. Por favor, que belleza¡¡¡¡. Muchas gracias Angel
Entonces, cuando morimos en este sueño despertamos a la realidad, volvemos al útero materno en el momento de nacer, por eso vemos el tunel de luz.
Del artículo LOS SUEÑOS DEVELADOS (III):
“la muerte hace referencia a la partida de una parte de nosotros hacia otros espacios matriciales (la vida real se desarrolla en otro espacio matricial fuera del útero), siendo el fin de la existencia y el comienzo de la vida, pues la vida comienza siempre con una partida o viaje de fuera hacia dentro, volviendo al origen de su creación o huevo cósmico (en el útero materno esperando nacer)”
“Despertar es haber vencido la ilusión de la muerte mediante la consciencia de la vida. Morir; dormir. ¿Dormir? ¡Soñar acaso!….” ESPACIO DE TRANSICIÓN DIMENSIONAL
No se si nada de esto tiene que ver con lo que nos ha dicho Morféo, sólo es un intento de pensar cuánticamente.
Un fuerte abrazo.
“La muerte es el cierre de una octava corta lenta que es nuestra existencia, por eso me gusta llamar a ese cierre “partida”, lugar de donde se comienza un recorrido, pues es el comienzo de otra octava corta lenta en otro espacio matricial diferente, recorriendo un camino de regreso a casa o camino hacia nuestro hogar de pertenencia.”
http://detrasdeloaparente.blogspot.com.es/2015/09/corrigiendo-conceptos-vi.html
Yo Sueño que ASÍ ES.
Somos como las orugas!!! preparandonos para un gran cambio!!!! olvidando que nuestra realidad subjetiva no es real!!! nos dejamos llevar por el sufrimiento, enfermamos, sanamos, lloramos, reimos y hacemos mil cosas deacuerdo a como percibimos esas energias, acoplandolas a lo que creemos a sido nuestra travesia por este mundo irreal…podemos seguir sonando eternamente….. mas llegara el momento en que uno de los 49 avatares viviendo simultaneamente estas vidas paralelas, tendra que despertar lentamente y reconocer que el sueno en el que se encuentra, es eso exactamente: un sueno nada mas, sin embargo esto es solo el principio.Si entendemos, comprendemos que somos realmente completos pero, en el presente sueno tendemos a olvidarlo que lo somos, esto nos ayudara dejar ir con mayor facilidad muchos apegos, luchas internas, criticas, pues se empieza a comprender que si estamos en un sueno, de que sirve entonces permitirle a la negatividad que controle nuestras acciones!!!!!, teniendo en mente esto, y no olvidandolo, debemos de tomar ventaja y sonar a nuestra manera,nuestro enfoque deberia mantenerse en una neutralidad,pues no olvidemos que este sueno es dual; inclinandonos mas a la dicha,la paz, felicidad, y al amor ya que nuestro universo personal sera un reflejo de los que sentimosy pensamos. Y asi, lentamente nos transformaremos en una bella mariposa, acercandonos mas a nuestro Ser y al Do!!!!!!
Tras leer este articulo surge dentro de mí un gran interrogante, y al plantearlo, surge de igual forma una certeza interior que quiero compartir aquí!
Si lo que creemos nuestra existencia no es más que el sueño que tiene nuestro Ser mientras crea la vida que vivirá cuando nazca a la realidad,
¿Qué hay de real entonces en la manipulación a la que estamos sometidos por parte de los amos? ¿En qué consiste esa manipulación si ésto no es más que un sueño?
Y la certeza interna que surge dentro de mí es que la manipulación consiste precisamente en impedirnos sentir que ya Somos y impidiendo así que nos demos cuenta de lo valioso que es este sueño al que llamamos vida presente como hacedora de la realidad a la que naceremos en algún momento.
Ha estado delante de nuestros ojos, todo el tiempo. LA VERDAD ESTÁ DETRÁS DE LO APARENTE. Y es que ese detrás de lo aparente, no se refiere solo a encontrar la verdad oculta por la manipulación cabalista, sino que también al identificarnos con lo que vivimos y experimentamos, al identificarnos con lo aparente, nosotros mismos estamos ocultando la verdad detrás de nosotros…. una forma más de “encerrar al Ser en la materia”
Qué poderosos son los ingenieros, los amos, que nos convirtieron a nosotros mismos en los artífices de nuestra manipulación, haciendo de esa forma que fuera tan difícil revertir la esfera de nuestra esfera de consciencia y disolver la consciencia artificial, Está en nuestras manos… todo está en nosotros,
siempre ha estado ahí. Sólo hay que permitirse Ser para crear la mejor de las realidades y terminar con la manipulación y los que lo diseñaron. Sólo hace falta saber que ésto que creemos vivir es tan solo una representación que imaginamos y que al hacerlo creamos (ahora sí) una huella energética que determinará cómo será la vida a la que naceremos.
Siento la energía del Dragón como energía de esa humanidad que un día se dió cuenta de lo que era y comenzó a soñar el mundo desde su vibración mas elevada, desde el Amor.
Gracias Morféo, por semejante regalo! Gracias hermanos por formar parte de este sueño que es mi vida presente
LAP .º.
Isa
Bellísimo Morféo, siento que nos hay tocado a tod@s y a cada un@ desde un espacio que está detrás de las palabras que expresas, verdaderas, falsas, ilusorias, soñadas….
Cada comentario compartido “luego” contiene una partecita de mí, un puzzle en el cual si unificamos todas las piezas tal vez conlleve a la Vida que estamos gestando aquí entre tod@s.
GRACIAS de todo <3 !!!
Ayer me tope con el trailer de esta maravillosa película, lo comparto aquí pues ciertamente es una Señal en el Camino.
Abrazos cristalinos
https://www.youtube.com/watch?v=_jWE79EW8Yk
Este artículo como muchos otros cuantas más veces se lea más conocimiento revela. Ahora en apariencia, lo que presenta como posibilidad como quizás:
– “Quizás su madre lo sienta moverse al patear su vientre en cada batalla emocional que usted tenga, en cada enfado, miedo, alegría o tristeza que su corazón sienta, ”
– “quizás nada de lo que crea que es su existencia sea más que el proceso donde se graban las runas de los patrones básicos que tendrá luego de nacer, grabando su propia plantilla de existencia con cada ecuación de elección que se le presente, ”
– “quizás en ese sueño de nueve meses que para usted es una vida, solo sueñe sus designios futuros o lo que fue o será una de sus existencias, soñando uno de los 49 avatares de su SER esperando su turno en la trama sagrada. ”
de la sensación de plantear más incógnitas. Esas posibilidades nos están diciendo que estamos ante un montaje escénico donde lo que se proyecte aquí, las decisiones que se adopten, y el o los caminos que vayamos escogiendo, formaran nuestra propia plantilla de existencia que servirá para nuestro futuro o pasado de los 49 avatares de nuestro SER en nuestra próxima encarnación. Bueno hasta aquí, no es nuevo lo dicho. Y siento que estas posibilidades están en ese sueño que para nosotros es una vida y que de forma inconsciente la mayoría recorre.
” la vida real se desarrolla en otro espacio matricial fuera del útero, esperando que usted nazca a la vida. “. Esta frase la veo así: mientras que somos inconscientes de nuestra vida (dentro del útero) no podemos ver esa realidad que solo puede uno obtener meros chispazos, de manera consciente y en momentos esporádicos. Esa vida que espera a ser vivida a ser vista y reconocida por nosotros.
” “Intente soñar una existencia plena para que su vida real sea un paraíso de felicidad y amor y no un infierno de sufrimiento y dolor. “. Dependerá de lo que seamos capaces de soñar en esta existencia, siendo el sueño una forma de vivir esta experiencia de vida, de lo que seamos capaces de cambiar en nosotros, de lo que seamos capaces de transmutar en nosotros y de lo que seamos capaces de despertar del sueño infernal a que hemos sido seducidos, pues dependiendo de él así será la vida que despertemos.
Cosas de niños…
Es un país que no existe, pero podría aparecer algún día, donde todos fuéramos “felices”.
“sintiendo que resuena como un recuerdo olvidado en su interior, de algo lejano pero a la vez tan cercano a su corazón, que casi lo puede tocar”… Y así, tras leer este artículo, volvió a mí un recuerdo de la infancia que quizás soñé y que guardo en el corazón.
Dos concursos de dibujo gané de pequeño. En uno de ellos me obsequiaron con “La vida es sueño”. Y ha servido para recordar el otro…
Se trataba de hacer un dibujo por título “el país del nada que hacer”.
Tras la votación final, el mío y el de un compañero se hallaban empatados.
Y mi amada profesora (pasé una infancia malísima, enamorado de todas las profesoras, jaja) decidía con su voto.
El otro, de un diestro trazado, representaba una lucha encarnizada entre dinosaurios, en un entorno caótico de volcanes en erupción. Sin lugar a dudas era el mejor, aunque tenía cierto halo trágico que lo envolvía.
El mío, bajo la lupa ingenua de una ensoñación inocente, representaba,…y hoy así lo siento,…un recuerdo lejano de un mañana, donde ser libres y justos fuese la razón de la existencia, y jugar flotando entre las nubes, la manifestación “real” del país del todo que hacer.
Aterrorizado, contemplé cómo, finalmente, el mío ganaba el premio.
A pesar del mal trago, en ese momento, y no sé qué runa de qué patrón básico representa la esperanza, se grabó un mensaje en mí para siempre. En algún lugar del camino se encuentra la victoria, porque nada puede derrotar al recuerdo de un mundo mejor.
“Intente soñar una existencia plena para que su vida real sea un paraíso de felicidad y amor y no un infierno de sufrimiento y dolor.”
Me encanta el dibujo jaja. Parece como que el chico nos esté esperando en su mundo, diciendo ”os esperaré aquí, no tengo prisa y sé que algún día llegaréis”
Es cierto, ¡tiene cara de no haber roto un plato en su vida! y la pose segura de haberlo hecho lo mejor posible, el resultado final de un proceso catalítico.
Todos nos estamos esperando allá en el país del nada que hacer <3
En el vientre de una mujer embarazada se encontraban dos bebés. Uno pregunta al otro:
-¿Tú crees en la vida después del parto?
– Claro que sí. Algo debe existir después del parto. Tal vez estemos
aquí porque necesitamos prepararnos para lo que seremos más tarde.
– ¡Tonterías! No hay vida después del parto. ¿Cómo sería esa vida?
– No lo sé pero seguramente… habrá más luz que aquí. Tal vez caminemos
con nuestros propios pies y nos alimentemos por la boca.
– ¡Eso es absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer por la boca? ¡Eso es
ridículo! El cordón umbilical es por donde nos alimentamos. Yo te digo
una cosa: la vida después del parto está excluida. El cordón umbilical
es demasiado corto.
– Pues yo creo que debe haber algo. Y tal vez sea sólo un poco distinto a lo que estamos acostumbrados a tener aquí.
– Pero nadie ha vuelto nunca del más allá, después del parto. El parto
es el final de la vida. Y a fin de cuentas, la vida no es más que una
angustiosa existencia en la oscuridad que no lleva a nada.
– Bueno, yo no sé exactamente cómo será después del parto, pero seguro que veremos a mamá y ella nos cuidará.
– ¿Mamá? ¿Tú crees en mamá? ¿Y dónde crees tú que está ella?
– ¿Dónde? ¡En todo nuestro alrededor! En ella y a través de ella es como vivimos. Sin ella todo este mundo no existiría.
– ¡Pues yo no me lo creo! Nunca he visto a mamá, por lo tanto, es lógico que no exista.
– Bueno, pero a veces, cuando estamos en silencio, tú puedes oírla
cantando o sentir cómo acaricia nuestro mundo. ¿Sabes?… Yo pienso que
hay una vida real que nos espera y que ahora solamente estamos
preparándonos para ella…
Simplemente genial !
buenísima y acertada analogía Francristo. Gracias.
Potente Choque FA.
Muchas Gracias Hermano,
Un fuerte abrazo!!!
Helimer!!!
Desde muy corta edad, solía imaginar, con cierta seguridad que esta realidad no era real, lo increíble y maravilloso es cuando dormía, ahí sí que estaba la vida para mi.. Un momento ¿Dije dormir? ¿Acaso podría alcanzar a dilucidar que en este mundo al revés, la vida un sueño es y dentro de los sueños, es ahí donde creamos “la vida real que se desarrolla en otro espacio matricial fuera del útero”. Es posible sea en el EMF dentro del EOS. Donde se desarrolla, Me queda claro lo preciso e indispensable por la unificación y la expansión en esta existencia. Y por lo mismo, tan importante conseguir saber, como saltar las líneas de tiempo, que aceleren el proceso de unificación.
¡Vaya! Cuestionamientos se agolpan en mi cabeza, certezas y mucho que lograr expandir, lo primero será dejar el drama y Vivir esta Vida de sueño intensamente.
Los chamanes dicen: “Fuimos soñados” por supuesto, indudablemente, en la octava de creación, y resuena algo más en mi interior. Fuimos soñados antes de nacer, Si.. Por nosotros mismos..
Les compartiré esta experiencia.
En cierta ocasión tome una terapia de 12 sesiones de Flotario 2 a 3 hrs. Aprox. cada una, una vez por semana. Estimulan el cerebro, (memoria y retención). equilibran los hemisferios cerebrales. “Una hora de terapia es recuperar 5 horas de sueño, para quienes suelen viajar sin descanso” (Según, el slogan publicitario). El flotario es una cabina cerrada, oscura y dentro de ella agua con sales epsom en donde indudablemente se flota, gravedad cero totalmente, sin ruido, luz, flotando en un reducido espacio de agua templada, por la propia temperatura del cuerpo, en absoluto silencio, solo se escucha el latido del corazón. Suele activar la producción de endorfinas, por ello es que el AMOR se incrementa, el verde de los árboles es más verde y la luz se aprecia más intensa en las personas y en todas las cosas, ahora sé, que esa Luz que observaba, es energía.
Se dice, que es un simulador de el Útero Materno.. Sin lugar a dudas.. Y es que ahora lo vuelvo a recordar con tal claridad.. todo, tal cual como ese día, y muy muy curioso, era la novena terapia no habían pasado ni veinte minutos antes de que se activasen las ondas alpha, beta y delta , ósea que estaba en vigilia y “consciente” Es ahí donde ví esa Luz inconmensurable, no hay forma de describirla, dentro de esa Luz, ya nada importa, hiba a decir, ahí mismo se puede trascender, es probable la palabra ahora sea nacer. El sentimiento ante esa Luz es indescriptible, para asegurarme que toda esa magnificencia era “real”, dí un pellizco a una pierna, (así. al salir lo sabría).
Afirmativo, ha sido “real” pero también muy breve, esta experiencia toma cada vez más sentido, como una pequeña muestra, de lo que al nacer nos espera y como señalo Humano de Gea “La Luz que nos hace latir, vibrar y brillar como información y consciencia a través del vector primordial, el quinto elemento, la Luz, de la cual solo conocemos y percibimos solo un aspecto de su real naturaleza”.
Bueno, Gracias por leerme “) Es apenas un pequeñísimo bosquejo de la inmensidad que esto significa.
Muchísimas Gracias Morféo, por continuar entregándonos tanta Sabiduría.
Indescriptible es mi sentir ante tal revelación, ha movido tanto en mi interior, me llevo desde el punto en el que me encontraba, en reversa, ha sido un verdadero bálsamo reparador, así, sin anestesia.
Un fuerte abrazo.
Mi padre siempre me recitaba cuando yo era pequeñe, “La vida es sueño” aún se la sabe de memoria.
Bebés o no, parto o no, juego o no… Soñamos que no soñamos, eso está claro.
UAdC.
Por otra parte, también siento la necesidad de expresar otro punto relativo a este artículo. En mi primer comentario he respondido partiendo de que la información expresada en este artículo por Morféo es literal y verdadera.
Ahora voy a comentar desde otra perspectiva, desde la perspectiva de que este artículo pudiera ser una prueba para comprobar nuestra capacidad de discernir la veracidad de una información.
Si prestamos atención al comienzo del texto, nos damos cuenta de que Morféo nos da mediante 3 puntos unas nociones de cómo transmite normalmente una información de manera que esta sea digerible para las conciencias ”menores” y que el ego no la rechace en primera instancia. Es decir, nos explica de qué manera usa un ”caballo de Troya” para ”engañar” al ego haciendo que el mismo permita la entrada de una información que de otra manera catalogaría como peligrosa y la rechazaría sin contemplarla. Nos otorga el poder de juzgar y tratar por nosotros mismos esa información antes de hacer con ella cualquier cosa que no queramos involuntariamente, cuando en realidad sin que el ego lo sepa ya está siendo ”derrotado” y su principal y más poderosa barrera ha sido transpasada. Esto es, normalmente, algo realmente benéfico para nosotros. Pero para que realmente sea beneficioso y lo siga siendo, deben cultivarse una atención y discernimiento permanentes.
Pasamos ahora a la siguiente parte del texto, el cual es un extracto del artículo ”Punto de partida”. En las primeras líneas se nos recuerda que los silencios a la hora de transmitir información son necesarios, pues esos silencios son el vacío que hace que nuestra conciencia se vea impulsada a llenarlo con información ”pura” alcanzada mediante nuestro propio trabajo, información que por otra parte pasa a dar cuerpo a esa otra información que no fue callada y que acaba completando como si de un puzzle se tratara. Este, hasta ahora, era el motivo que todos conocíamos (o casi todos) como causa de esos silencios, pero siempre ha habido también algo más. Esa advertencia que Morféo siempre ha recalcado, de que de no haber callado cuando debía, su información habría sido desechada inmediatamente.
Continuando con este párrafo Morféo nos recalca otra parte importante de la información que precede a este artículo en sí. Nos cuenta que tiempo atrás, cuando se encontraba en una situación o punto del camino en el cuál todavía no disponía de una conexión propia con los mundos superiores (como la mayoría de nosotros ahora) dependía de la información que sus Amasterdamos le proporcionaban. Destaca el hecho de que esa información no era realmente del todo confiable, pues el grado jerárquico no determina intención y propósito. Uno puede estar en contacto con los mundos superiores y tener motivaciones ajenas a, por ejemplo, las nuestras actualmente (un buen ejemplo son la Cábala, Hiperbórea y el Dragón). De manera que al fin y al cabo la única solución verdadera era conseguir su propia conexión, para saber por sí mismo y definitivamente si esa información era cierta y conseguir la suya propia (o bien utilizar correctamente la intuición).
¿Por qué nos advierte ahora Morféo de esto? Por primera vez, nos ofrece en un artículo una información proveniente del lugar en que debería haber un silencio – ”Hoy me centraré en esos silencios, en lo que debo callar, lo que nunca digo porque no debo decirlo y veremos cómo reciben una verdad sin anestesia y sin procesar, dejando así que ustedes destilen la información con su propio discernimiento y correspondiente grado jerárquico.”
Tenemos claro que el silencio entre informaciones sirve para que la conciencia se expanda y alcance sabiduría propia, completando el puzzle. Pero en esta ocasión Morféo nos ”escupe” una pieza de ese puzzle ”neta”, sin más, una pieza del puzzle cuyo lugar tal vez ya deberíamos haber rellenado nosotros con nuestra propia pieza gracias a esos silencios, pero que ahora nos es regalada para ver cómo la tratamos, si la ponemos o la desechamos porque ya tenemos la nuestra o la usamos para rellenar tomándola como más válida que la propia.
En el resto de párrafos se nos da dicha información, dicha pieza. Se plantea una posible verdad, utilizando para ello información que ya poseemos: ”Piénselo, todas las filosofías dicen que la existencia es un sueño, que es mente, que es ilusoria, que es un holograma, que no es real”. Nosotros ya poseíamos una interpretación para estas palabras lograda gracias a los silencios, pero en esta ocasión Morféo nos ofrece una interpretación nueva que va más allá, todo ello tras habernos advertido de lo antes mencionado en un artículo cuya introducción y advertencias son más largas que el cuerpo del artículo en sí, que es realmente escueto y ”simple” en cuanto a explicación e información.
Finalmente acaba el artículo con una despedida y algunas sugerencias que, aún estando basadas en una información nueva y posiblemente falsa, siguen siendo válidas según nuestras anteriores interpretaciones – ”Intente soñar una existencia plena para que su vida real sea un paraíso de felicidad y amor y no un infierno de sufrimiento y dolor.” Esto es lo que sabemos que debemos hacer desde hace tiempo y por lo tanto, aunque esta información sobre el útero (que por cierto me recuerda mucho a las máquinas de mátrix en las que todos están dormidos y soñando) llegase a resultar falsa, no nos veríamos perjudicados de ninguna manera.
A todo esto le siguen algunos pensamientos que rondan mi cabeza, como por ejemplo el hecho de que la creación (en su naturaleza práctica y ahorradora como ya hemos visto en anteriores artículos) dedique tal cantidad de energía para proyectar semejante realidad holocuántica, que en última instancia será una réplica de otra vida real que se está dando a la vez en otro EM. Realidad de ensueño en la que además nosotros mismos con nuestros sueños somos responsables de crear nuestra propia plantilla (en la que sin embargo, aún siendo la creación de plantilla, podemos tener recuerdos de otras vidas y de la propia plantilla y acceder a la realidad general).
Por otra parte hay otras cuestiones que no me encajan, quizá por falta de conciencia o quizá porque realmente esta información sea falsa; eso no lo puedo determinar todavía. Como el hecho de que esa realidad ”auténtica” vaya a ser una réplica de esta, pasando a ser entonces una realidad en la que vamos a volver a ”soñar” y descubrir que soñamos, entrando en una especie de bucle que me parece en cierta manera un desperdicio de energía.
En conclusión. Todas estas dudas que planteo no tienen otra intención más que expresar mi punto de vista y tratar de ampliar nuestro panorama, y sé que muchas de ellas pueden deberse a mi falta de conciencia al respecto y no al hecho de que Morféo nos esté poniendo a prueba o algo similar. De ninguna manera, tampoco, trato de sembrar la duda con oscuras intenciones contra Morféo y su/nuestro propósito (aclaro esto porque sé que es fácil llegar a pensarlo, teniendo en cuenta todo lo que ha sucedido y hemos visto en DDLA anteriormente).
Sin embargo, por el momento, esta sea quizá la primera información dada por Morféo que pongo en serias dudas. Por ahora voy a dejarla como una posibilidad a contemplar, voy a centrarme en lo que ”esta información puede mover dentro de nosotros mismos” y no en el contenido en sí, y voy a permitir que mi conciencia me lleve a una respuesta propia impulsada por ese vacío. Ese vacío dejado por los silencios, que nos hace volar y descubrir maravillas y certezas intransferibles e indescriptibles.
Este artículo es uno de los que más me ha desconcertado e impactado, sino el que más. Tomando como literal el hecho de que en otro espacio matricial el verdadero útero con el verdadero bebé está llevando a cabo el proceso de gestación, y que es ese individuo el que realmente está soñando esta existencia durante ese lapso de gestación:
-¿Deberíamos concluir entonces que la gestación que se produce en este EM es parte de ese sueño? (pregunta cuya respuesta creo que es ”sí”, de hecho diría que ese período de gestación sólo existe en el sueño para los que lo ven desde fuera, como por ejemplo la madre. Aunque teniendo en cuenta que la música, emociones, y muchas otras cosas influyen en la persona para su vida tras el nacimiento, diría que ese intervalo también es soñado e influyente para la siguiente etapa de ese sueño, o sea tras el nacimiento).
-¿Deberíamos concluir que cuando accedemos a la otra cara de la cinta de Moebius, ya sea ”soñando” dentro de este sueño o mediante otro método, estamos despertando del sueño o al menos acercándonos a estar más despiertos? (es decir, que la manera más rápida y natural de salir de este sueño-réplica-proyección es durmiéndonos dentro del propio sueño y ”soñando que soñamos”, ya que en realidad no estaríamos soñando que soñamos sino que estaríamos dejando de soñar para despertar. Soñamos en tanto que no somos conscientes del propio sueño –> ”Usted es el
parámetro entre la realidad y la ilusión”)
-¿Dónde=cuándo queda esa vida real que se desarrolla en otro espacio matricial? ¿La vivimos consecutivamente de nuevo al terminar cada una de las encarnaciones? ¿En qué punto del proceso tiene su lugar esta vida real? Si esa vida real es tal y como la soñamos en este momento, entonces en el momento en que nuestra conciencia se ubica verdaderamente en ella para ”recorrerla”, ¿vuelve a ser una vida de inconsciencia? ¿Se repiten los mismos errores, elecciones, ”sueños”? (De ser así, y según la explicación es así como yo lo he entendido, esas experiencias de acercamiento a la realidad general a través de los sueños u otros métodos que estamos viviendo ”ahora”, ¿cómo tendrían lugar en esa vida real? ¿Cómo sueñas que sueñas en esa vida ”auténtica”? ¿Qué sentido tiene que se vuelva a vivir esa vida de forma ”auténtica”, si la evolución de nuestra conciencia va a ser la misma en ese intervalo que en el que estamos viviendo en este sueño? (hago referencia a los aprendizajes, elecciones,nivel de conciencia, etc.).
-¿Estoy viéndolo desde el lado erróneo y en realidad esa vida auténtica es simultánea a este sueño, y cuando recupere mi conciencia del Ser tomaré conciencia de que he vivido ya esa vida también? Creo que no acabo de encontrarle el ”sentido”, me falta algo por comprender. Si esa vida auténtica va a ser una réplica de mi existencia actual ilusoria, ”cuando” una parte de mi conciencia la recorra volverá a tomar conciencia de que está soñando cuando en realidad no lo está porque esa ya es la vida ”auténtica” que se formó en este sueño. Entonces, podría ser que este sueño que estamos viviendo sea en realidad la vida ”auténtica” de un sueño uterino que ya experimenté”, ya que al ser una réplica también se va a replicar la toma de conciencia de que me encuentro en un sueño.
Pido disculpas por lo enrevesado de mi planteamiento pero no puedo expresarlo de otra forma, por el momento. Espero que alguien comprenda a qué me refiero con todo este lio, quizá me estoy dejando algo que simplificaría muchísimo todas estas cuestiones. Algo quizá como que en la vida ”auténtica” hay algo diferente a la vida uterina. Como que parte de la ilusión no se encuentra allí, como que falta ese borde de la cinta de Moebius que tiene lugar aquí. Pero a la vez pienso que entonces no se podría dar el mismo recorrido de ser así.
Saludos y gracias por esta información, Morféo.
Jeje, esta vida (sueño) no deja de sorprenderme, ahora que Morféo viene y nos quita las “rueditas” de la bicicleta para ver si mantenemos el equilibrio…
Soy ajeno a muchos acontecimientos de fuera de este vientre en el que me encuentro pero esto revelado lo encuentro totalmente posible ya no concibo la muerte como el final, tampoco la ansío ni deseo acabar estos 9 meses antes de cuando me toque, aunque en este sueño sólo estuve 8 meses.
Aprovechar la experiencia de este sueño y encontrarle un sentido. Disfrutar tanto del camino como del destino.
Es curioso ver atrás cuando consideraba que todo esto era lo único sentía pesadez al levantarme cada nuevo día, precisamente por eso por que pensaba que no había nada más y ahora que voy descubriendo la irrealidad de la realidad siento cada nuevo día como una experiencia más y tratando de aprovechar sorprendiéndome de lo que voy recordando y tratando de hacerlo sin apego por que sé que algún día tendré que despertar de este sueño.
Gracias por recordarme lo que siempre olvido cuando los “fotogramas” de esta “realidad” me adormecen en la rutina de verlos pasar todos iguales… con sutiles diferencias, pero iguales. Aun sabiendo desde niña que sueño, la mayor parte de este sueño (y su información útil) lo pierdo pensando que es real. Voy progresando y muchas veces logro hacer un alto y me digo: “si tu sabes que estás soñando, ¡qué haces soñando con realidades que no quieres soñar!”…. (no sé aun como funciona, mejor dicho: sé que lo sé, pero se me escapa de la consciencia con ese carrusel rutinario…. aun así, sigo esforzándome. Sé que conseguiré recordarlo todo, abriré los ojos en esa otra realidad que recuerdo, y me reiré como antes hice, por haberme convencido alguna vez de que esto era la realidad.
Me acordé de este fragmento de la letra de la canción de Vicentico “Morir a tu lado”, que me gusta tanto. Se las dejo:
“Si solo pudieras hacer un minuto de silencio, te darías cuenta que
todo está empezando a caer.
Y aunque sea un invento mio y me lo esté imaginando, el sol va a seguir quemando y va a suceder…
Cuando el cielo se caiga, sobre tu cabeza y no quede nada, voy a reírme de todo enfrente a tu cara.
Vas a darte cuenta que todo era mentira, que eramos reyes haciendo de esclavos.”
Y como quizás diría Platón: “no se imagina nada, solo se recuerda…”
Es curioso. No suelo sufrir de insomnio y hoy he tenido que levantarme de la cama ante la incapacibilidad de poderme dormir. Curiosamente me encuentro con tu artículo…
Gracias Morfeo
Vox Dei dijo:
https://youtu.be/YWZgEo3vwDs
¿Mi-Choque-Fa?. ¡Estamos de parto! y nace un nuevo “sujeto” consciente.
FUENTE = El origen (Universo Central)
– I OCTAVA DESCENDENTE (No material)
Choque Do-Si = Necesidad de conocerse (expansión holocuántica fractal que en definitiva es lo mismo que caer por la madriguera de conejo o un sueño)
Choque Fa-Mi = Vida Consciente (SER) porque todo predicado necesita un sujeto.
– II OCTAVA DESCENDENTE (Material). “Clave de Do”
Choque Do-Si = ESPÍRITU (Cuerpo de enlace entre la consciencia y la materia)
Choque Fa-Mi = Demiurgos (Creadores de materia)
– III OCTAVA DESCENDENTE (Material)
Choque Do-Si = Voluntad (Atributo por el cual se manifiesta el espíritu)
Choque Fa-Mi = Amor (Error que no fue)*
* “Clave de Fa”. Visto que el mayor acto de amor es el del perdón, y el Demiurgo no se perdona a sí mismo el haber encerrado al Ser en la materia, se produce una octava paralela, la “clave de Fa”. Con ello se produce la creación de un sujeto que no es consciente, los daimons o hijos de las sombras, en lugar del sujeto consciente que correspondía, el Humano.
http://detrasdeloaparente.blogspot.com.es/2011/10/los-hijos-de-las-sombras.html
– IV OCTAVA DESCENDENTE (Material) “Clave de Fa”
Choque Do-Si = Reversión de esfera de consciencia y cristalización del Espíritu (Cristo).
Choque Fa-Mi = El primer acto consciente (Perdón de sí mismo) Judas Iscariote / Acto consciente (Coherencia + Responsabilidad + Determinación)
– V OCTAVA DESCENDENTE (Material) “Clave de Sol” (En realidad sería IV Octava ascendente)
Choque Do-Si = ¿Trialidad?
Choque Fa-Mi = ¿Humano + Vyria?
En la primera octava descendente de creación precisamente como choque consciente Fa-MI se crea el SER, toda vida consciente necesaria para que el “Do” se descubriera a sí mismo en la segunda octava descendente. En la tercera octava descendente se produce el error que no fue, para llevarnos a la experiencia del olvido, quedando encerrados en un sueño. En la cuarta octava descendente hemos estado soñando ese sueño sin saber identificarlo como tal. En la quinta octava descendente nos hacemos conscientes del sueño y despertamos en él. Ahora sólo falta encontrarse a sí mismo como sujeto necesario de ese predicado.
http://detrasdeloaparente.blogspot.com.es/2015/10/de-guias-y-protectores.html
Hola, me llamo Magalie acabo de entrar y voy perdidisima. Lo que si se que esta realidad no es real y que es un sueño. Lo que escribes puedes enviarmelo para intentar entenderlo aunque no se nada de música y no se como salir. Estoy obsesionada desde que vi Matrix …Quiero salir… no se como ni cuando, pero desde pequeña no me gustaba este sitio y cambiarme de países no ayudó. Seguiré buscando. De momento os he encontrado y ya es un acierto. Gracias
Lee desde el principio el blog, empezando por la carta de presentación de Mórfeo. Te ayudará a comprender lo que se ha publicado en este artículo y muchas mas cosas.
Hola yuio, he leído la carta de presentación y me he sentido identificada. Yo también lloraba cuando terminaban mis vacaciones y tenia que regresar a las frías Alemania. Gracias
Morfeo Dios de los sueños, Zeus debe estar retorciendose dónde esté o bien estará satisfecho por el trabajo bien hecho ya que nada es lo que parece , hoy mi hijo de 7 años me decía qur yo no soy su madre que no salió de pansa que sólo llegó de un planeta muy lejano y lo dejaron en la cuna dónde estábamos nosotros. quizás el reconozca su sueño ya que desde que puede hablar me dice nada es real .El choque fa-mi se ha instalado correctamente a resetear el ordenador entonces .Gracias Morfeo de Gea. !!!
Desde tiempos inmemoriales, desde que la humanidad recibió el conocimiento desde las estrellas, éste fue guardado por determinadas escuelas de pensadores, formadas por aquellos que tuvieron el valor de accionar y superarse a si mismos, sujetos que no temieron enfrentar sus propios demonios y aceptar sus errores, que no temieron perdonarse y pedir perdón, que no siguieron a sus ángeles como salvadores, porque descubrieron que no hay nada que salvar porque nada es real.
👍
Muy bien.¡¡¡ Ahora me toca a mi respecto a lo que creo del “universo Subjetivo” del que ni yo e logrado salir………………………………………………………..https://youtu.be/DMNUM1l6Twk
Yo quiero salir y largarme. Si alguien sabe como que me lo diga.
Hola Maga !
Aquí no te dirán como, por que él como de otro no te vale a ti, pero serás ayudada a encontrar el ” como ” . Sigue leyendo, valorando, sintiendo . Llegaras sola. Un abrazo.
Gracias Alguien por responder tan rápido. Es que no se ni por donde empezar a leer. He leído algunos artículos y no entiendo nada. Se que vivimos en una mateix se que estamos programados a ser esclavos. Todo eso soy consciente. También de los vampiros energéticos y de los filantropios, me he topado con más de uno. estoy bloqueada antes estaba conectada pero desde que tuve un ex jefe vampiro y filantropio durante 5 años me desconecte o así lo siento. He de recuperarme … estoy asustada. Muchas gracias una vez más. Intentare leer y entender hasta donde pueda. Un saludo Magalie
No te saltes artículos Maga, el perfecto orden en el que están presentados es como debes leerlos, desde el principio hasta el último o no te servirán de nada.-
He leído la carta de presentación de Morfeo y lo he entendido perfectamente. Parecía que tuviéramos vidas paralelas yo también iba de vacaciones a pasarlo cerca del mar y lloraba desconsoladamente porque no quería que ese sueño y felicidad terminarán. Me he sentido identificada. Muchas gracias
Maga, estas renunciando a tu opotunidad de evolucionar, en esta subjetividad hay grandes cosas que experimentar, tienes que apreciar todo lo maravillosos de este mundo.-
Te deseo lo mejor y que tu sentir cambie de manera que te quieras quedar y disfrutar la vida que tienes, (porque es demasiado corta como para desperdiciarla y renunciar a ella).-
Necesitaba q escribieras este comentario,compañero!
Gracias por hacerlo,sabía q lo harías!
Te estaba esperando.
F.A.F.º.
Como siempre muy inspirador, y cierto todas las grandes tradiciones apuntan la idea de “sueño”, “despertar”, “mundo ilusorio” etc.
Este texto me ha estremecido especialmente, por un detalle en concreto:
Esta vez no termina con “No me crean…”.
Ohhh…
imperdible gracias amigo <3
Guauuuuuuu.
Gracias Morféo.