
En la mitología griega, Pandora fue la primera mujer, hecha por Hefesto (dios griego del fuego y la forja) debido a una orden de Zeus, después de que Prometeo, yendo en contra de su voluntad, le otorgara el don del fuego a la humanidad… Hesíodo (poeta y filosofo de la antigua Grecia) indica en su obra «Trabajos y días», que los hombres habían vivido hasta entonces libres de fatigas y enfermedades, pero Pandora abrió un ánfora (la caja de Pandora) que contenía todos los males, liberando todas las desgracias humanas. El ánfora se cerró justo antes de que la esperanza fuera liberada. Otras versiones del mito relatan que en realidad la jarra contenía bienes y no males. La apertura de la jarra ocasionó que los bienes volaran regresando a las mansiones de los dioses, sustrayéndose de la vida de los hombres, que en adelante solo viven afligidos por males. Lo único que pudieron conservar de aquellos bienes es la esperanza. Wiki
La esperanza es el estado, sentimiento o emoción en el cual se cree que aquello que uno desea o pretende es posible. Ya sea a partir de un sustento lógico o en base a la fe religiosa o creencias más esotéricas y espirituales. Quien tiene esperanza considera que puede conseguir algo o alcanzar un determinado logro que hasta ahora le es inalcanzable. Es el esperar algo por venir que cubra un deseo, necesidad o expectativa. Dicen que la esperanza es lo último que se pierde, y esto concuerda con lo único conservado dentro de la caja de Pandora, pues quedó dentro de ella sin escapar, representando este ánfora o caja lo que guarda u oculta las miserias y virtudes del hombre y de la humanidad toda.
Pandora tiene una gran similitud con otros mitos, leyendas e historias, donde se le entrega algo a los mortales que enfurece a los dioses, siendo los mortales castigados por el solo hecho de aceptar el regalo de un dios o semidiós. Aun siendo nosotros los damnificados por el acto, nos convierten en acusados y culpables cayendo la condena sobre nuestros hombros, cosa habitual en el accionar de los dioses, semidioses o aquellos que se creen superiores, como la misma justicia cabalista, que muchas veces termina condenando al inocente y exonerando al culpable, siendo esta justicia, la herramienta del mismo demonio.
“De joven, en la pre-adolescencia y la adolescencia, solía escuchar largas charlas y debates sobre el espíritu y el alma que mis parientes sostenían en la cocina de casa después de cenar, que se extendían hasta altas horas de la noche. El espíritu y el alma desde el punto de vista de la religión, del agnosticismo, desde el ocultismo, el esoterismo, de las escuelas iniciáticas rosacruces, masónicas, cabalísticas, pitagóricas, que si eran lo mismo, que si eran cosas diferentes, la interpretación de uno, la del otro, e infinidad de deducciones y visiones más, donde la intuición y la razón danzaban juntas intentando comprender, pero nunca se llegaba a un acuerdo, a una conclusión final y consensuada de qué era el espíritu y el alma…” CERRANDO EL TEMA
“El ser no se encuentra en el cuerpo, el espíritu es el enlace con la materia, a través del centro espiritual, y el alma es el enlace del espíritu con la personalidad o «yo», a través del centro emocional…” EL ÁRBOL DE LA VIDA
“La mayoría de las unidades de carbono funcionan con esta energía, algunas a tal punto que no tienen el cuerpo de enlace espíritu del ser con la materia, tienen sólo el cuerpo de enlace alma, que al faltar el espíritu, enlaza directamente entre el centro emocional y el ego o personalidad, no teniendo ninguna posibilidad de conexión con el ser, hasta que no logre el cuerpo espiritual…” LOS BUSCADORES DE LA MENTIRA
“La forma energética de la unidad de carbono sigue una línea descendente que comienza en la creación y termina en el cuerpo físico, esto se define como “línea de creación” (octava descendente), y se puede resumir en lo general como (Logos → creación → universo → ser → espíritu → alma → cuerpo físico), el espíritu y el alma como dije anteriormente son cuerpos de enlace. Todos los seres vivientes tienen alma, pero no todos tienen espíritu, éste está directamente relacionado con la consciencia del ser. El espíritu se forma y se otorga por derecho divino, el alma se obtiene por derecho de vida…” LA UNIDAD DE CARBONO
El cuerpo de enlace alma no solo cumple la función de enlace entre el centro emocional y el ego o personalidad virtual, sino que también es depositaria de información emocional invaluable, convirtiéndose así en un ánfora de dones y miserias, bienes y males, ángeles y demonios de nuestro interior. El alma es la caja de pandora, y Pandora es nuestra EVA interior “la energía del grial omnisciente de un espíritu consciente de sí mismo a través del amor” que protege el ánfora del alma para que esta no sea profanada, robada o abierta por nadie antes de tiempo.
En el ritual de la eucaristía o primera comunión se concluye o finaliza un ritual que comenzó con el bautismo. La liturgia de la eucaristía dice entre otras muchas cosas:
“S: En este día se han reunido aquí sus papás, sus hermanos, sus padrinos, parientes y amigos para orar y dar gracias y alabanzas a Dios y para participar del Sacrificio de Cristo que nos alimenta espiritualmente y nos da la vida eterna… Señor, tu que recibiste con especial cariño a cuantos niños se acercaban a Ti, recibe con bondad la sencillez de estos hijos tuyos que vienen por primera vez a recibir Tu cuerpo y Tu Sangre…
S: Oremos hermanos, para que este sacrificio, mío y de ustedes, sea agradable a Dios Padre Todopoderoso.”
Este rito tiene algunas palabras y frases clave que esconden el contrato con Jehova Baphomet, contrato que se sella al tomar la eucaristía, firmando así el pacto donde se entrega el alma a cambio de la tutela de la iglesia de por vida, siendo también dueña y señora de su persona física, mediante las leyes marítimas de las letras mayúsculas.
Mediante el sacrificio de Cristo comiendo su cuerpo y bebiendo su sangre, se sella el acuerdo donde usted le entrega el alma a Jehová (el demonio), alma que este toma en el momento de su partida mediante la extremaunción, donde la iglesia viene a cobrar en el nombre de Jehova, el contrato que usted firmó en su niñez
Desde dentro de la caja puede resultar confuso, antagónico y hasta incomprensible que Pandora sea EVA y el alma el ánfora, pero desde fuera de esta es completamente lógico y coherente. Recordemos que EVA es una triada compuesta por Ego-Vril-Amor, el Ego del Ser, el Vril del Espíritu y el Amor del DO. Esta combinación de energías forma “la energía del grial omnisciente de un espíritu consciente de sí mismo a través del amor” o dicho más sencillo y comprensible, forma la Consciencia del Ser. Esta Consciencia es la que cuida y resguarda el ánfora (alma) abriéndola cuando es necesario y cerrándola cuando el propósito por el que fue abierta se cumple. Si el ánfora nunca se abriera, los ángeles y demonios no serían expuestos y no tendríamos la oportunidad de conocernos, seriamos simples maquinas, perros que no saben que son perros.
Solo EVA puede manejar el alma con coherencia, responsabilidad e impecabilidad, si esta no es manejada y resguardada por EVA, se desatan todas las penurias cada vez que es abierta o profanada por la consciencia artificial, que resulta ser la inconsciencia del ego. Nuestra efusiva personalidad virtual es tan peligrosa para el alma, como el mismo rito de la eucaristía, pues ambas terminas fagocitando su contenido para satisfacer sus morbosos deseos.
Dentro del alma hay una energía que nunca es liberada, pero tampoco retenida, pues es la energía que equilibra el ánfora, esa energía es la esperanza, mejor llamada FE (Frecuencia Energética) que nos conecta con lo posible y con lo imposible, manteniendo a la maquina siempre con una intención y propósito activo en un objetivo, aunque este sea un objetivo imaginario, el propósito es real, pues es la única manera de que la maquina tenga una razón de ser y existir, sintiéndose valedera y con un objetivo final a lograr, sea el que sea ese objetivo mantiene activa también la esperanza, siendo finalmente un ciclo cerrado, donde la esperanza y el objetivo a lograr se alimentan mutuamente. Cuando la energía de la esperanza se apaga (escapa), el alma queda totalmente vacía, y la existencia termina. Un alma sin esperanza, es un alma marchita, sin intención ni propósito en esta existencia. He visto muchos soñando la peor de las pesadillas, la pesadilla del hombre muerto que sueña que está vivo sin moverse de su tumba.
«Señor, permíteme ir primero a enterrar a mi padre». Pero Jesús le respondió: «Tú, sígueme y deja que los muertos entierren a sus muertos»…¿Continuará?
110 respuestas
Siempre se ha dicho que mientras hay vida hay esperanza, pero lo que nadie nos había dicho es que mientras hay esperanza hay vida, pues sin la energía de la esperanza la existencia termina y nos convertimos en muertos transitando por esta existencia (“Tú, sígueme y deja que los muertos entierren a sus muertos”).
Esto quiere decir que esta energía es muy importante, por eso nos la van intentando apagar poco a poco desde la niñez a través de la inconsciencia del ego, no sabiendo manejar nuestra alma y dejando a un adulto marchito: “Cuando crecemos, y dejamos la niñez, también dejamos la inocencia colgada en la rama de algún árbol que antes era una selva, o en el charco de agua que antes era una laguna misteriosa. Lamentablemente, el sistema, ese macabro servidor que nos condiciona y manipula, se ocupa de absorbernos la inocencia y reemplazarla por otros “fluidos” más propicios para sus propósitos, nos inyectan desconfianza, temores, envidia, vergüenza, culpa y mil condimentos más para que funcionemos como adultos y olvidemos por completo la alegría e inocencia de nuestra niñez. Cuando esto sucede, nuestra alma se seca como un fruto marchito, y nuestro corazón sólo sirve para latir y bombear la espesa e insulsa sangre de un vencido. Ese es el momento cuando ya estamos listos para ser consumidos poco a poco hasta secarnos completamente antes de partir.” DARSE CUENTA
Hay que seguir trabajando para que EVA esté activa cada vez más tiempo en nosotros, y de esta manera comencemos a manejar nuestra alma con la coherencia necesaria para no convertirnos en muertos en vida.
Todos los que somos parte de DDLA estamos muy vivos, pues tenemos la esperanza de que un mundo mejor es posible y luchamos para ello. Por eso os digo, ¡¡No perdáis nunca la esperanza!!
Un fuerte abrazo.
“Señor,
permíteme ir primero a enterrar a mi padre”. Pero Jesús le respondió:
“Tú, sígueme y deja que los muertos entierren a sus muertos”
¿Alguien sabe el contexto de esto?
Según Rae,
Esperanza
Der. de esperar
1. f. Estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea.
2. f. Mat. Valor medio de una variable aleatoria o de una distribución de probabilidad.
3. f. Rel. En la doctrina cristiana, virtud teologal por la que se espera que Dios dé los bienes que ha prometido.
Fe
Del lat. fides.
1. f. En la religión católica, primera de las tres virtudes teologales, asentimiento a la revelación de Dios, propuesta por la Iglesia.
2. f. Conjunto de creencias de una religión.
3. f. Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas.
4. f. Confianza, buen concepto que se tiene de alguien o de algo. Tener fe en el médico.
5. f. Creencia que se da a algo por la autoridad de quien lo dice o por la fama pública.
6. f. Palabra que se da o promesa que se hace a alguien con cierta solemnidad o publicidad.
7. f. Seguridad, aseveración de que algo es cierto. El escribano da fe.
8. f. Documento que certifica la verdad de algo. Fe de soltería, de bautismo.
9. f. fidelidad (‖ lealtad). Guardar la fe
Los sinónimos de esperanza según “ellos”:
aspiración
– confianza
– ilusión
– desahucio
– desengaño
– desesperación
– desesperanza
– expectación
– expectativa
– fe
– optimismo
– perspectiva
– promesa
De estos hay otro sinónimo, que podría catalogarse como tal, pero no está… El Deseo.
Deseo según rae:
Del lat. desidium.
1. m. Movimiento afectivo hacia algo que se apetece.
2. m. Acción y efecto de desear.
3. m. Objeto de deseo.
4. m. Impulso, excitación venérea.
Desde mi subjetividad, pareciera que se trata de algo a lo que muchos, le dan muchos nombres, por los múltiples usos de dicha herramienta/ energía…
El relato me recordó, al igual que a otros, el tema de Adan y Eva; son historiás con ciertos enlaces y similitudes.
Si bién la historia que a la mayoría de españoles fue algo parecido a esto
http://killevipen.blogspot.com.es/2012/11/pandora-y-la-caja-de-los-vientos.html
Donde aparecen 7 Tipejos. ¿no les reuerda nada?, los 7 hombres y la torre de Babel.
La cuestión es que aún sigo sin hacerme una idea mental del “mito” de Pandora. Es como si tuviese que ver con varias cosas: por un lado el tema de porqué no recordamos lo de “antes” al nacer en esta realidad, por otro la cosa de que pasó con nuestros antepasados que, hablando en gerja, “les cortaron el rollo”, y otras tantas que se pueden “imaginar”… como el porqué de mezclar tantas realidades de otros sitios en este planeta y darnos la consciencia “limitada”, con obscuros jodiendo… Hay tanto que no encaja ciertamente….
Los MS, supongo “tenden” esperanza en nosotros como Humanidad consciente… Últimamente con tanta incomprensión y ataques, uno pierde bastante esperanzas en cosas que “podrían haber sucedido” y no sucedieron… Tanto que podemos hacer, ¿no les es claro en su mente?, aveces, como un curioso “impulso”; que “ilumina” una salida, una solución… y lueo contrastar con decepción, volviendo a ver una vez más la ignorancia y la pereza….
O espabilamos o vamos a ver algo de lo cual “nuestras runas no están preparadas para ello”…. Próximamente…
Nos atacan individualmente, por todos sus medios, sin que les salten las alarmas de la “gradualidad”, y me entristeze ver que “poco queremos ya saber de los demás”, también oir las recomendaciones para ser “egoista”… Unión y fusión o nos vamos a llevar un buén hostión…
PD. Al final nadie compartió su pan, sobre una cosa que tarde o temprano habrá de hacerse, para tener un poco de orden y serenidad. Ultimamente es como si las cosas se llamasen con otros nombres, no hay consenso ni comprensión.
https://a.disquscdn.com/uploads/mediaembed/images/3075/1675/original.jpg
“todo se mueve”
“no se sabe la cantidad de movimiento previo”..
Ayer Luna “rosa”, tras el “ocaso” aparente.. a las 21:21 asomó…. Los Chems, ahora son Contr. Otro “ciclo” asomó. Aún no se tocan notas en esta canción.
Mis disculpas imnecesarias por mi falta de palabra, pues aveces tengo la sensación que hasta eso, me quiren “ellos” robar.
Formémonos…. un plan para formarse, ordenar y tener un punto de partida de las cosas puede ser:
-recopilar información cierta sobre lo que somos y las necesidades básicas tenerlas cubiertas, a la par que disfrutar de buena salud mental y física… también espiritual; o dicho desde otra prespectiva; onírica.
– enseñar a cualquiera a que aprenda a aprender una vez sepa lo que es o al menos tenga un referente subjetivamente mental.
– ¿cómo construirse uno mismo su vivienda?, debería ser una máxima y un foro constante de innovaciones y protocolos para hacerlo desde 0 al 100% de lo que uno puede necesitar, la totalidad de posibilidades y la evaluación “individual para cada persona” pero colectiva en colaboración.
JEJEJE, La Tílde de mi nick, me recuerda… que me voy a llevar de hostias por jugar en el nivel “chungo”…
La semana como otra que otros catalogan con el apelativo de santa (pesag), se prevee con demasiado “buén clima”, y eso será energía, para … a saber…. La cosa es que el que pueda que accione de verdad; dando su grano de arena de lo que sabe y conoce para ahorrar “fantasías” a otros en el intento de comprender el funcionamiento de algo… Incluso la receta correcta de como freir un huevo….
Organizémonos también o nos comen, uno a uno. Ellos lo están y sus actos ya hablaron demasiado…
Compañero es aquel que comparte contigo su “pan”.
Por cierto no son huevos, son óvalos. Un sistema de análisis o esquema para agrupar lo negativo (lo malo), lo neutro y lo positivo (lo bueno).
Desde luego, la intención no fue correspondida por el resultado.
Aún hoy dia me doy cuenta de los fallos y errores, pero sigo sin haber visto ningún análisis o esquema o….. ..
Maravilloso!! Gracias
Gracias por este artículo. Verdaderamente una información valiosa de la que sacar mucho aprendizaje. El valor del alma, aprender a preservar su energía para evitar morir en vida, la peor de las muertes.
Yo sólo sé que la Esperanza es de esas energías que parecieran pertenecer a lo divino. De esas palabras que no tienen lugar a la duda. Que son íntegras. Es incorruptible, no es interpretable.
Jamás he conocido a nadie generoso con el prójimo que no tuviese Esperanza. Como jamás he conocido a un ególatra que la tuviera. Nunca he visto un cobarde que la sintiera, como a un valeroso que no la defendiera. Así tampoco a un Humano que no la compartiera, como a ningún desalmado que no la destruyera.
No entiendo de mitos ni de parábolas complicadas, pero lo que sí soy capaz es de vislumbrar que la Esperanza, se sienta, se dé, se viva o se comparta, no forma parte de los mundos inferiores del ego, sino de los mundos superiores del Espíritu. Y es por ello que hasta rubor siento sólo con mentarla.
Este es el lugar donde mucha gente deposita su esperanza.
Si no tuviéramos esperanza nadie estaría aquí reuniéndose en la logia salvaje DDLA. Diría que es como el espectro visible. La esperanza se encuentra dentro de lo común. Para ver más allá se necesita pensar más allá de lo que estamos esperanzados. Dos octavas más allá, el infrarrojo y el ultravioleta.
“He visto muchos soñando la peor de las pesadillas, la pesadilla del hombre muerto que sueña que está vivo sin moverse de su tumba”
Ahora mismo, sin engañarme, estoy muerto porque sigo la danza de los muertos. Pero sin embargo tengo la esperanza de despertar. Que paradojico. Pero cierto. Solo saber el lugar en que me encuentro abre el ánfora. Las exo y endo. Y sólo EVA no deja que estas se conviertan en penurias. Si no abrimos el ánfora para entrenarnos seguiremos muertos enterrando a nuestros muertos. Que paradojico que tengamos que abrirlo.
Para comenzar, me gustaría comentar una parte del mito de Pandora que se menciona en el enlace a la Wiki provisto por Morféo a la que, pese a todo lo ya comentado, no se le ha prestado mucha atención:
“Cuando los mortales e inmortales se separaron, Prometeo urdió un engaño para que, en adelante, cuando los hombres sacrificaran para los dioses, solo les reservaran los huesos y pudieran aprovechar para sí mismos la carne y las vísceras. Zeus, irritado por el ardid, les negó el fuego a los hombres, pero Prometeo, hurtándolo, se los restituyó. “ (Wikipedia)
Esto me recuerda a Morféo haciendo de nuestro particular Prometeo:
“Como expliqué en el artículo luces y sombras, somos ángeles y demonios a la vez, y nosotros elegimos cual manifestar según respondamos a los Siddhas leales o a los Siddhas traidores, las luces y sombras de nuestro interior. Esta manifestación solo favorece a un lado u otro del péndulo de la dualidad. Si es ángel la energía alimenta a los Siddhas leales, si es demonio la energía alimenta a los Siddhas traidores, pero si es Ser, la energía alimenta al prójimo y el prójimo lo alimenta a usted.” (La tercera alternativa)
Y también me hace pensar en qué sería ese “fuego” que permitía “cocinar” lo que ya no se sacrificaba a los dioses y que les fue negado a los hombres en cuanto tuvieron la ocasión de alimentarse de las mismas ofrendas que ofrecían a los dioses. ¿Qué fue lo que nos devolvió Prometeo?
Esta fuerte carga simbólica presente en los mitos y el hecho de que durante milenios fuesen los “mass media” de la humanidad, si se me permite la broma, me hace pensar en el nacimiento de esos mitos ¿Esos formadores de arquetipos provienen de los “dioses” o de los hombres?
Morféo pone de manifiesto esa faceta en la que en la mayoría de los mitos, o incluso en los textos sagrados, todas las desgracias de los hombres proceden de ellos mismos, aunque hayan sido propiciadas por los “dioses”. ¿De nuevo la historia la escriben “los vencedores”?
Creo que sería interesante conocer la intención inicial y el proposito final tras cada uno de los mitos que nos han llegado pues, aunque contienen una gran cantidad de información codificada, como pone de relieve este artículo, también trasmiten unos arquetipos que no deberían asimilarse inconscientemente, dicho esto en todo su significado.
Sólo expresar mi agradecimiento por aclararme, por motivarme a recordar o reafirmar los conceptos que creo que ya los tenía, pero que muy adormecidos por la comodidad, por mí inconsciencia. Muchas gracias.
Recordar forma parte del ejercicio y conforme vaya recordando, el accionar le sacará de la comodidad del sueño, transitando el lado externo de su propia cinta de moebius y sumar en lo colectivo.
MAYODEL68
La esperanza le da un objetivo a la máquina, y el objetivo mantiene la esperanza…..
Deja que los muertos entierren a los muertos.
Y yo añadiría …. Quien tenga ojos para leer que lea.
Se agradecen sus aclaraciones Morféo y aprovecho para extenderlo a las que está dando de viva voz en Radio DDLA, es un placer escucharle y un gran aprendizaje.
Queda claro como se ha retorcido y nos han programado la idea de EVA y de Pandora como la perdición de la humanidad, y…claro para los amos es así. La Consciencia del Ser es la perdición de la UdC para ellos, ya no servimos como robots a sus necesidades, se perdieron sus bienes y ganancias.
Pandora protege nuestra alma, para que la inconsciencia del ego no termine “fagocitando su contenido para satisfacer sus morbosos deseos.”
No seamos cosechados por nuestra propia consciencia artificial desbaratada, pasando a ser muertos en vida. Que sea Pandora quien abra y cierre el alma, y disfrutemos de los descubrimientos con esperanza.
Mensaje de Pandora para DDLA en este momento a través de mi UdC:
“Cuando las seriedades de los sucesos llegan a un punto desde donde se proyectan las acciones, la responsabilidad se siente y la expectación comienza. Mas olvidando la perspectiva y respirando la tranquilidad de ese instante, se aclaran los cielos.
Traigan hacia si toda la fuerza que la vida tiene en forma de oxígeno, y repartan la dicha por todo su espacio sin duda y sin prisa, sin miedo a perder ni un gramo ni un ápice de esa valentía que al respirar sienten, porque el fuego interno aviva esa lealtad que escucha el silencio y oye la música eterna que calma y da paz y alienta el momento.
Con AMOR me sienten, con AMOR los siento, y una vez hallados vuelvan al camino que su aliento supo buscar al momento.”
Un abrazo a todos.
Maravilloso articulo
Gracias Morféo
Cuando la esperanza FE se apaga….la existencia termina…
Que los muertos entierren a los muertos…..
Personalmente y respondiendo a su pregunta….Articulo Completo https://uploads.disquscdn.com/images/2f2b98d02cf078a0862fd4d46a856147d631bb365abde9eed0a04b064ca2ab75.png
Muchísimas gracias
” el alma es depositaria de información emocional invaluable, convirtiéndose así en un ánfora de dones y miserias, bienes y males, angeles y demonios de nuestro interior”
Es el continente de lo que somos aquí en esta experiencia, de lo que podemos ser, ángeles o demonios. El alma contiene todas nuestras “cualidades” para utilizarlas como miserías o como virtudes.
El alma es la caja, Pandora es nuestra EVA, la consciencia del Ser, que protege el alma para que no sea profanada, robada o abierta antes de tiempo.. Y aquí vemos que sin la consciencia del Ser el alma está desprotegida, por eso ya de bebés con el primer ritual del bautizo impiden la conexión de nuestro TFL corona, pues de lo que se trata es de no llegar a tener esa conexión con la consciencia del Ser. Continúan con la comunión y terminan con la extramaunción donde vienen a recoger su trofeo, el alma.
Sin saberlo la inmensa mayoría entrega el alma al mismísimo demonio desde el principio de su existencia hasta el final, formando parte de las ganancias del que gobierna este planeta.
Sin el EGO (energía del grial omnisciente) del Ser, sin el Vril (el espíritu consciente de sí mismo) y sin el Amor del Do (EVA) es difícil salir del juego malévolo del pacto de Jehová cuyo trofeo es el alma de la humanidad
Que imprescindible¡¡¡ es el trabajo interior, pues esa caja de pandora sirve para que sepamos quienes somos, pero sobre todo sirve para saber quienes No somos pues será la forma correcta de conocernos como máquinas.
Un gran peligro abrir esta caja sin el custodio adecuado, la consciencia del Ser, quien nos da la coherencia, responsabilidad e impecabilidad de lo que se muestra de nosotros. Sin la EVA interior quien interpreta es la consciencia artificial, siendo esta el enemigo número uno de la unidad de carbono pues su contenido le sirve para satisfacer-se.
Otro dato muy importante de este artículo, es que el alma dispone de una energía que nunca es liberada ni retenida, es el equilibrio, la esperanza o FE (frecuencia energética) que siempre está ahí y nos conecta con lo posible y lo imposible de tal manera que la máquina humana se siente útil aunque sea imaginario, pero es la forma que la unidad de carbono humana tenga una razón de ser, de estar, de seguir, de vivir. Algo increíblemente maravilloso porque es una experiencia sentir que es así, tal cual se describe. La experiencia con Aulaga te da este sentir, esta percepción.en la “noche oscura del alma” y “Cuando la energía de la esperanza se apaga (escapa), el alma queda totalmente vacía, y la existencia termina. Un alma sin esperanza, es un alma marchita, sin intención ni propósito en esta existencia.”….
Extraordinaria toda la información de este artículo, sorprendente y muy clarificadora. Muchas gracias Morféo.
Pensaba cuando ciertos sacrificios comenzaron a ser agradables a dios.
El primer relato de un sacrificio de inocentes aparece en el Génesis bíblico, si bien es en forma tácita. Luego que dios descubre que Adán y Eva habían comido el fruto del árbol prohibido y manifiestan estar desnudos, dios sacrifica a un animal inocente para quitarle su piel y hacer túnicas para sus creaturas, luego de maldecir su desobediencia, las expulsa del paraíso (Gen 3:21). Según la ley judía, cubrir con túnicas, significa establecer la justicia divina con su pueblo, y para que ella exista, deben agradar a dios, pues el pecado original fue la desobediencia y para seguir “cubiertos de su justicia” (misericordia) deben cumplir con todos sus requerimientos.
En todo el antiguo testamento se habla que el derramamiento de sangre de inocentes es una ofrenda agradable a dios, desde Abel hasta Abram (al que dios cambia el nombre) al cual promete dar una numerosa descendencia y heredar las tierras de Canaán a cambio de un sacrificio, el cual cumple (Gen 15). En el ritual judío, las víctimas ofrendadas deben partirse en dos y enfrentarse las dos mitades, así como se realiza con la ostia en las misas católicas. Es más, en Gen 14:18 “Entonces Melquisedec, rey de Salem, el cual era sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino,
“19 y le bendijo, diciendo, Bendito sea Abram del Dios Altísimo, poseedor de los cielos y de la tierra; 20 y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó a tus enemigos en tus manos. Y le dio Abram los diezmos de todo.
21 Entonces el rey de Sodoma dijo a Abram: Dame las personas y toma para ti los bienes.” (¿personas a cambio de bienes?)
Existen dos pactos: uno es con el pueblo judío y otro es con las naciones.
El pacto judío con el Eterno sólo puede ser cumplido por ellos, habiendo nacido de un vientre judío.
El segundo, fue el pacto Noajico. Este comenzó con Adán, encomendándole 6 leyes y luego una séptima, que le presenta a Noé y su descendencia (todo se trata de un linaje de descendientes de Adán a través de Caín, de una línea de sangre, adn), en la que permitía el consumo de “todo lo que se mueve y vive” como alimento, el miedo que estará en todo animal de la tierra y ave de los cielos, que serán entregados de sus manos (Gen 9):
“4 Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis. 5 Porque ciertamente demandaré la sangre de vuestras vidas; de manos de todo animal la demandaré y de manos del hombre; de manos del prójimo de todo hombre demandaré la vida. 6 El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada, porque a imagen de Dios es hecho el hombre.” En varios pasajes de la historia de Noé se habla de almas.
Levítico 17:11 “Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona.”
Expiar tiene dos acepciones: 1- Sufrir un castigo por haber cometido una falta, delito o culpa. 2- Purificar una cosa profanada.
Sangre por sangre.
La sangre como vínculo espiritual, como sinónimo de vida, de un linaje, como purificación y como castigo. Pactos de sangre que no pueden ser destruidos, más que con el cumplimiento o con la muerte, para no desobedecer, para no desatar la ira de su dios sediento. La circuncisión es una prueba “en su carne” del cumplimiento del pacto eterno, uno de los mandamientos fundamentales de acuerdo a su ley. La misma debe realizarse en una forma especial, el padre es el que ofrece al niño, y si se derrama una sola gota de sangre, no será válido, pues debe derramarse en abundancia. Luego, la carne cercenada, debe enterrarse.
http://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/638557/jewish/Circuncisin-Ritual-Brit-Mila.htm.
Lo único que no puede hacer un judío, es derramar sangre de otro judío dándole muerte en sacrificio, porque eso será castigado como lo fue Caín, siete veces o Lámec hasta setenta veces siete. Yahvé vengará el derramamiento de sangre de su pueblo y tomará como “ofrenda purificada” la sangre de cualquier otro ser… hasta las guerras son sacrificios rituales, cualquier matanza… El alimento no es la sangre, es el miedo que contiene el alma, “vampiros y licántropos” que la utilizan para proyectar esta realidad. (Disculpas por lo extenso) Abrazos.
Separar S/O
https://www.youtube.com/watch?v=wqPd2PClFSc
¿Y que pasa entonces con José Jesus Cristo quien fue bautizado por Juan Bautista?, ¿por qué se bautizó?, ¿en nombre de qué dios fue este bautismo?, ¿quién era realmente el Bautista?, ¿por qué Herodes le temía?. Poco se sabe de este personaje y me llama la atención ahora y la relación del “bautismo”
LA OTRA HISTORIAL
Sin duda que el Alma juega un papel relevante en la Udc aunque el blog, haya tratado en profundidad el otro cuerpo de enlace, el Espíritu en estos años.
La esperanza es un elemento equibrante de la ecuación dual bien y mal, ángeles y demonios donde el contenedor, la caja o ánfora, contiene alegóricamente y una vez más, una triada alquimica interior.
Esperanza para dejar de producir energía del lado del sufrimiento por medio del acto del sacrificio es la opción de la mentira.Una mentira que como se ve en el rito comentado, promulgan los lobos que se esconden bajo la piel de cordero.
Esperanza para invertir nuestra energía del lado de crear , disfrutando del acto consciente que uno ejecuta, es la opción contraria.
Toda acción que fluye sin esfuerzo, de forma natural y de acuerdo a nuestras capacidades, atenta contra el sacrificio y el sufrimiento que los hijos de las sombras siembran para retener a las almas, que les dan sustento y razón d estar y existir en esta Jauja que han gobernado.
MAYODEL68
Nota: Pedí anular mi comentario anterior, por no ajustarse al contexto de lo tratado
En la eucaristía, se recuerda la última cena y se ofrecen en el altar el pan y el vino que serán ofrecidos y consagrados como cuerpo y sangre de Cristo; el cordero de dios.
Representa, a mi entender, el sacrificio del cordero, pesaj judío, pascua que recuerda la huida de Egipto en la que dios salteará las casas de los judíos pintadas con la sangre de un cordero y aniquilará a los niños primogénitos egipcios.
El cordero ofrecido en esas fiestas, era elegido en lo que para nosotros sería Navidad, alejado de su rebaño, cebado y sacrificado antes de cumplir el año.. es un inocente. El holocausto de la víctima luego de derramar y esparcir su sangre sobre el altar, era una forma de ofrenda para los antiguos judíos (o como los rituales a Moloch en los que se inmolaban niños).
Siguiendo esa línea de razonamiento, lo que se ritualiza en el altar es el derramamiento de sangre inocente, la pureza que sigue al pastor hasta su muerte, un niño: la muerte del Ser…
Entonces, quienes realizan y comparten ese ritual, no sólo están entregando su cuerpo de enlace alma, sino que en una forma absolutamente inconsciente y voluntaria, depositan su fe en ello…
El sacerdote pronuncia palabras como: “dichosos los invitados a participar de esta cena”, “este es el sacramento de nuestra fe”, “hagan esto en conmemoración mía”, “sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada para el perdón de los pecados”, etc. a las que la asamblea responde.
No sólo es participar de un “sacrificio ritual judío”, es reafirmar, es creer que Cristo murió en una cruz y sigue allí, por nuestra culpa, fuera de nosotros y con la sangre derramada, se sella el pacto, renovando así el contrato de esclavitud-sumisión a Yahvé y su pueblo. Abrazos.
Es así, esto ya fue tratado en el articulo PASCULA, ahora estamos viendo como funciona ese rito y el porqué del mismo.
Gracias Señor. Procesando…
Ahora si ya veo un poco hacia donde va el artíclo y veo que iba algo desencaminado, jeje. Puse mucha atención a la “esperanza” y al espíritu que no me pasó por la cabeza que el alma tuviera una mayor participación y es que como menciona en “Cerrando el tema” es complicado saber cuando alguien se puede estar refiriendo al alma o al espíritu por que se confunde estos terminos. En las religiones por ejemplo mencionan mucho ambos terminos sin realmente saber a ciencia cierta a que se refieren o si se refieren a uno o a otro.
Y tiene su lógica que la iglesia como elemento de coerción guarde para si esos secretos ya que garantiza el control no sólo la UdC si no también espiritualmente a través de los ritos por medio del alma y de esta forma impidiendo que nosotros formemos nuestro espíritu con toda clase de artimañas. Por que claramente y por lo visto en el artículo al espíritu no lo pueden tocar por que forma parte de la EVA interior. Y por lo que entiendo la única forma de “entregar el alma” es voluntariamente aunque sea consciente o inconscientemente.
Me pregunto si además lo hacen por lo mencionado en el artículo “Pido la palabra”: “Estos seres son los llamados “Jinns o Djinns”, genios o sombras del sustrato “e” y cobran un costo o alimento por su trabajo, éste alimento se paga con otro ritual de sacrificio que casi siempre coincide con el número primo que se utilizó para el evento diseñado. Los Djinns se alimentan de una energía muy particular, la energía del cuerpo de enlace alma, así que sus alimentos preferidos son… ¡sí, acertaron! son almas. “
“Ya hablé mucho sobre las religiones del Demiurgo y sus múltiples facetas, pero nunca hablé de las religiones del hombre, las instituciones creadas específicamente para un único fin, el de envenenar y destruir el espíritu para quedarse solamente con el alma, delicioso manjar de los dioses para consumir.”
(LAS CABEZAS DE HIDRA http://detrasdeloaparente.blogspot.com.es/2013/10/las-cabezas-de-hidra.html )
“Cuando se habla de “vender o entregar el alma al diablo” se está diciendo que se la está vendiendo o entregando a cambio de los placeres del olvido, pues el no recuerdo garantiza la inconciencia y felicidad del primate en chancletas y camiseta, para que el diablo (el deseo), sea ángel o demonio, la use para formar su propio espíritu y pueda existir como sujeto en esta realidad. Intente manejar correctamente las energías del sujeto y el objeto para mantener su alma y no entregarla a los que se la intentan sustraer para su propio beneficio. Sea consciente de su propio sujeto y objeto, utilícenlos para formar su propio modelo arquetípico como espíritu, y nadie podrá sacarle el alma, pues ya no será suya sino de su Ser, porque formará parte de la particular consciencia y energía de su cuerpo espiritual, y habrá construido un espíritu consciente de sí mismo” http://detrasdeloaparente.blogspot.com.es/2013/05/construyendo-espiritus.html
gracias Morfeo, a medida que avanza el articulo, voy comprendiendo el pq de los rituales en las religiones, y como nos entregamos por ignorantes al mismísimo demonio.
“Aun siendo nosotros los damnificados por el acto, nos convierten en acusados y culpables cayendo la condena sobre nuestros hombros, cosa habitual en el accionar de los dioses, semidioses o aquellos que se creen superiores, como la misma justicia cabalista, que muchas veces termina condenando al inocente y exonerando al culpable, siendo esta justicia, la herramienta del mismo demonio.”
El actuar retorcido de los dioses, semidioses y de aquellos que se creen superiores se hace evidente cuando manipulan a su interés todo para que les sea propicio a sus intereses. Como la justicia cabalista hace.
No es de extrañar que ese mismo proceder lo extiendan a la UdC que tan bien conocen, y algo natural por derecho divino como es el alma, pueda ser el instrumento del mismo demonio anclando a la UdC en su personalidad o “yo”, pues su función es de enlace entre el espíritu y el Ser cuando hay un espíritu cristalizado, y cuando no lo hay el alma debería de ser nuestra aliada para que “la energía de su alma genere los nitrógenos necesarios para conseguir los hidrógenos que sirvan para la formación de su propio cuerpo de enlace, y logren luego cristalizar su espíritu con el mayor rango de percepción posible, gracias al alma absorbida y procesada por el centro de gravedad de la esfera de consciencia.” ( CONSTRUYENDO ESPÍRITUS http://detrasdeloaparente.blogspot.com.es/2013/05/construyendo-espiritus.html )
Entender este artículo aclara muchas cosas…..se agradece
“El ser no se encuentra en el cuerpo, el espíritu es el enlace con la materia, a través del centro espiritual, y el alma es el enlace del espíritu con la personalidad o “yo”, a través del centro emocional…”
Sin espíritu, no es posible conectarse con el Ser. Si el enlace es a través del alma, pues es defectuoso.
“Todos los seres vivientes tienen alma, pero no todos tienen espíritu, éste está directamente relacionado con la consciencia del ser. El espíritu se forma y se otorga por derecho divino, el alma se obtiene por derecho de vida.”
El Espíritu se obtiene cuando el Do nos identifica como individualidad.
Cuando puede ver a través de nuestros ojos, desde la consciencia del Ser.
La doctrina de la iglesia dice que la Fe se obtiene a través de la lectura de los evangelios. Y así nos han manipulado siempre, desde ese “temor de dios” como uno de los dones del espíritu, manteniendo viva la esperanza en un salvador y bajo amenaza de perder nuestra alma inmortal en el infierno si pecábamos, porque cada uno de nuestros pecados era una espina más que colocábamos a la corona de Cristo…
Sin embargo, un sacerdote jesuita me dijo una vez que la Fe es un don entregado por Dios, se obtiene por gracia.
La Esperanza entonces es un atributo del alma, nacemos con ella y la FE es un atributo del Espíritu, cristaliza en medida que nuestro espíritu lo haga.
Todos tenemos alma, pero no todos espíritu. Abrazos.
Añoranza del futuro… como un recuerdo parcialmente doloroso pero alentador por su profundidad.
Luego de esta tercera actualización, en donde se vincula la esperanza a las líneas de creación y su octava descendente, se me presenta la energía de la añoranza y nostalgia… Más la primera que la segunda. Dos palabras utilizadas en la poesía y en aquellos que dejaron su tierra, algo o alguien muy querido, por un tiempo considerable… La primera denota un vínculo espacio-temporal que moviliza más allá de solo lo emocional, la segunda tiene una carga, a mi modo de ver, algo más densa ya que se encuentra cierta “comodidad” en el dolor del recuerdo.
Tanto uno como otro producen inestabilidad, como siento y veo también, este evaluar en conjunto la energía de la esperanza.
La frase “Nos veremos en Casa” que antaño sonaba o se leía comunmente… resuena cada vez más en silencio, con la energía que el artículo de apoco nos muestra.
Llego a estas conclusiones de hoy, luego de pasar por ciertos Vaets internos, y estas “orientaciones” que nos fueron dadas…
“Esta singularidad tiene para el observador común una sensación o percepción de inestabilidad, dando la impresión de que la partícula existe por corto tiempo, o que se desintegra o cambia de estado, cuando lo que está sucediendo es que está orientando su vector hacia otro EM, tiempo, carga, dimensión, etc. logrando que el observador deje de percibir la partícula en el momento donde el punto Omega (Ω) se concreta como “presente” y se convierte en el nuevo punto Alpha (α) en otro EM.”
“El vaet tiene múltiples aplicaciones y usos, desde definir una orientación matricial específica como en el caso de las octavas (1/7), hasta la recuperación de recuerdos pasados o futuros en el caso de la consciencia vaet (0-) pasado y vaet (0+) futuro. ” http://detrasdeloaparente.blogspot.com.ar/2014/06/vaet.html
Buenas!
Como me llamó la atención la relación entre ESPeranza y ESPiritú sin tener en mi imaginario una relación directa en cuanto al origen y significado de las palabras, busqué en un diccionario etimológico “Esperanza” para ver con que me encontraba, “esperando” encontrar relación justamente con la idea de “Esperar”. Pero me llevé una sorpresa con lo que decía:
***
Esperanza se deriva, con un un sufijo de cualidad “anza” procedente del latín “antia”, del verbo latino sperare, derivado de “spes”. Pero la palabra latina “spes” se suele vincular a una raíz indoeuropea “spe” (EXPANDIRSE), también presente en el adjetivo latino “prosperus” (feliz, que se expansiona), de donde “próspero” y “prosperar”. En el griego se vincula al verbo σπάω (sacar y extender), de donde viene “espasmo”, y σπάθη (espada larga de hoja extendida), que prestado al latín con una forma “spatha” nos da la palabra “espada”.
También, según Isidoro de Sevilla en el tomo II, libro VIII, de sus Etimologías: “La palabra esperanza se llama así porque viene a ser como el “pie para caminar, como si dijéramos: es pie (spes)”. Su contrario es la desesperación, porque allí donde faltan pies no hay posibilidad alguna de andar”.
***
Me pareció curioso que ambos significados encontrados estuvieran relacionados con “el movimiento” y no con “esperar”, quietud: Expandirse y Caminar, moverse.
Por otro lado la relación que encuentra con “Espada”, símbolo tan usado para referirse a la acción vertical (de arriba hacia abajo) y con firmeza del Espíritu anclado en la materia ejecutando lo que tenga que ejecutar por designio del Ser. (Escudo de DDLA arriba)
Esto me hizo reflexionar, teniendo en cuenta esos significados etimológicos y sin ser un experto en el tema, lo usual que es al empezar a indagar e investigar reconocer que la misma cultura, la hipnosis mecánica e inducida general y el ocultamiento, han ido degradando el significado original de los conceptos que en su concepción, quizás iniciática, apuntaban hacia un significado y con el tiempo terminan degradados y profanados hacia su polo opuesto. Teniendo quizás, por la pérdida del sentido, ahora dos polaridades, una que lleva a su real significado y potencia y otro al profano y desviado, siendo desde donde uno se asiente, beneficioso o no para el propósito.
Por consiguiente, quizás, la “Esperanza” tenga mucho más que ver con el Espíritu de lo que el significado ordinario de hoy nos dice. Y que ese encuentro y desencuentro con la Esperanza-Espíritu tenga que ver la búsqueda de esa conexión, según uno de los significados del mito mencionado de Pandora “quedando encerrado” y lejos de los hombres como puente a lo perdido, en el otro siendo el “único camino” (es pie -spes-) conservado para acceder a ello. La pérdida (porque no se tiene por derecho de vida) y la única posibilidad “esperanza”, de retener el único puente hacia el Ser, y así forjando esa espada con trabajo recuperar su lugar y terminar lo que vino a hacer.
Un aporte.
Saludos!
NOTA. Veo que los comentarios llevan semanas colocándose sin orden ni concierto, y cuando comentamos mucho resulta dificil seguir lo que anteriormente se ha dicho porque a veces hay que ir para arriba y otras para abajo. Desconozco si esto sólo me sucede a mi o se hace extensible al resto de lectores.
Desconozco igualmente el motivo que lo causa, es posible que sea un problema de Servidor, mío o ajeno, pero también es posible que Morfeo haya dispuesto un entrenamiento propio de la Torre de Babel en el que se nos dificulte la interacción.
Resumo las etapas por las que he pasado al respecto:
1. He estado – esperando – pacientemente a que se resolviera por si sólo estas semanas, pues imaginé que sería temporal. (expectativa incumplida = frustración)
2. Tenía la – esperanza – de que alguien lo resolviera, pues yo no sé hacerlo, pero tampoco me esforcé en indicarlo. (Entrega del poder a otro = frustración)
3. Escribo este comentario con objeto de lograr una solución al problema planteado, del modo que sea, y – espero – que esta acción sirva para lograrlo. (Uso del poder que uno tiene = esperanza de futuro aún no frustrada… por el momento)
Si la energía del amor es la misma que el odio y depende de cómo se enfoque su frecuencia para obtener una u otra versión de ella, lo mismo puede suceder con lo que guardamos en la vasija, en este caso, la esperanza. Es el uso que se le da a las herramientas que tenemos, lo que determina el resultado. Uno puede decidir cortarse las uñas con una tijera de podar setos, y es una gran idea si lo que se busca es terminar haciéndose daño.
FIN DE NOTA
P.D.
Lo de los comentarios es en serio
Me entran en orden los comentarios, priorizando los mas nuevos con la opción que da en ordenar.
¡GRACIAS!, lo acabo de solucionar con la pestaña que me has dicho. Debí tocarla sin darme cuenta porque es la primera vez que reparo en ella. Si no me lo llegas a decir sigo igual de fastidiado, porque otra cosa no, pero yo necesito algo de orden para aclararme.
Al final todo este rollo de la esperanza me ha salido a cuenta, pero sólo cuando me remangué las manos y me puse a ello.(Opción 3)
De nuevo gracias.
“A Dios rogando y con el mazo dando” je,je
¿Que tendrá que ver el espíritu con la esperanza?
«La esperanza es peligrosa, vuelve locos a los hombres» Sueños de fuga.
La esperanza puede ser usada como señuelo y mantenerte en un estado de permanente espera de un resultado que puede no darse nunca. Por eso es fácil utilizarla para manipular.
Pero la otra cara de la esperanza es la fuerza que conlleva, la FE.
Me llamó la atención desde que lo ví el siguiente parrafo:
“Hay más información que será develada a su debido tiempo cuando sea autorizada, ni antes ni después. Mientras tanto es indispensable la RCA y el trabajo en el lado interno de la cinta, para mantener el mayor tiempo posible la conexión con el Ser a través del espíritu, evitando con esto los ataques y caer en las endo y exo energías del deseo del ego, produciendo el estado de “inconsciencia egóica” que contamina los pensamientos y logra destruir en un parpadeo de la mente, un universo entero de consciencia. ”
http://detrasdeloaparente.blogspot.mx/2016/01/informe-ms.html
Ya que en ninguna parte dice, se recomienda mantener la esperanza. Quizas tenga que ver con este artículo o quizas no.
Hola Ausent
Claro que tiene que ver con el artículo. Es que la esperanza es eso, persistir en el intento de Ser a pesar de que quienes nos dominan pretendan lo contrario. Sin esperanza no seríamos capaces de hacer algo así porque nos invadiría el derrotismo.
Todo esto se resume de manera magistral en el link de abajo, la esperanza lleva a la acción, o lo que es lo mismo, no hay acción sin esperanza de resultado.
https://esfuerzoyservicio.blogspot.com.es/2017/03/el-futuro-de-la-economia-espanola-y-el_7.html
Hablan del modelo español, pero en este orden internacional de “escenario uno”, el asunto es extrapolable a cualquier otra geografía.
Un saludo
Creo que estas confundido. La esperanza oculta en su forma inconsciente. Cuando se revisa la raíz de la esperanza, ya no se le puede llamar esperanza. Tal vez conocimiento de causa.
Parece que hay dos facciones ahora mismo los que dedienden a la esperanza y los que la consideran una trampa. Abra que consiliar en ese aspecto
«La esperanza es peligrosa, vuelve locos a los hombres» Sueños de fuga
Si FoNz, parece que hemos entrado en la barrena de la dualidad. Puedo estar equivocado, pero si la esperanza es lo único que permanece dentro de la vasija y sólo por lograr cerrarla a tiempo (en caso contrario habría volado igualmente con el resto de ideas), creo que es algo que hemos logrado retener evitando su desaparición.
Supongo que estamos en el punto en el que unos ven el vaso medio lleno o medio vacío según su perspectiva, al igual que el asesino ve el cuchillo para asestar puñaladas y el cocinero para cortar los pimientos.
A ver como continúa la cosa.
Un saludo
Otro dato para tener en cuenta, en la religión católica hablan de las tres virtudes teologales, FE, ESPERANZA y CARIDAD, las cuales son infundadas por Dios en el alma en el bautizo, siendo ajenas a la naturaleza del hombre que está absorto en las cosas terrenales y materiales.
Lo dejo como apunte,
http://es.catholic.net/op/articulos/1565/las-virtudes-teologales.html
Saludos.
Buen apunte, y también inquietante. Gracias amigo
Je je me gusto tu comentario porque me desato una sonrisa. La palabra que pusiste es infundadas, por lo cual estoy de acuerdo. Pero lo correcto según tu enlace es “infundidas”.
No tengo nada que defender del enlace que compartes, pues lo considero parte del engaño que nos somete
Eso no quiere decir que no exista la energia verdadera y original de la FE, ESPERANZA y CARIDAD.
Según la historia contada así es. Aunque la interpretó desde mi experiencia donde la esperanza es contraproducente.
No te había respondido hasta estar seguro y creo que tienes razón no sólo lo digo por la actualización que se ha hecho si no que F.E. esperanza o como le queramos llamar su energía es inconfundible y es algo que al igual que el espíritu nadie puede darnosla si no que ya la tenemos en el interior y como decía en algún otro comentario sólo uno puede entregarla voluntariamente inconsciente o conscientemente al permitir que se apague o depositandola en un tercero lo cual nos hace dependientes. Algunos otros nos ayudan a potenciar esa energía pero si ya no existe esa “llama interior” es imposible.
No se como acabará el articulo, seguramente mucho más completo en explicaciones de las que yo daré, tampoco comprendo por que los lectores no se arriesgan a dar su explicación, por que no intentan transmitir su sentir
aunque vaya contra corriente, no se si es por miedo a quedar como
unos tontos, o quizás ya saben la respuesta y no quieren desvelarla
hasta que Morféo lo haga. De todos modos seria muy importante que
esta comunidad de DDLA sea muy activa en participación, solo así
es posible que la verdad penetre en nosotros, y no me refiero a la
verdad de Morféo, si no la verdad que se logra en uno mismo con la
interacción entre participantes. Hay muchos que se las dan de
inteligentes pero nunca se mojan a no ser que sientan ciertas
certezas que les den confianza para tirarse al ruedo a proclamar la
verdad, y eso no es síntoma de un guerrero de la verdad, si no de
alguien oportunista que le gusta que le adoren el ego.
Yo voy a escribir lovque siento es verdadero, quizás cuando este articulo termine y todovesté concluido, puede que siga afirmando lo que pienso, o puede, quevmi verdad haya cambiado por todo lo dicho aquí.
No tenemos que hacer
malabares mentales para comprender que Pandora fue hecha por encargo
de Zeus para castigar a la humanidad. Teniendo en cuenta que el
ánfora o caja es el contenedor de nuestras miserias o virtudes, ¿con
que nos castigó Zeus?, simplemente con aquello que no puede ser
catalogado como miseria o virtud, aquello que lo mismo se puede usar
para un deseo o una necesidad, aquello que es irreal, que no existe…
la esperanza.
En este templo ya
todos sabemos la diferencia existente entre deseo y necesidad, y sin
embargo seguimos creyendo que la esperanza es buena para la necesidad
y mala para el deseo, sin comprender que la esperanza es una ilusión
mas del ego.
Un ejemplo practico
es “el hambre”, si yo tengo hambre y no tengo nada ni nadie que
me pueda alimentar, podría hacer dos cosas, la primera es salir a la
calle con la esperanza de que encontraré comida o alguien me dará
de comer, como es una necesidad y no un deseo la esperanza está bien
sustentada, o eso creen muchos, sin embargo la esperanza no existe,
si tengo hambre salgo a buscar comida, pido o busco o robo comida,
porque esa es mi necesidad, tener esperanza es una fantasía del ego.
Otro ejemplo de la
esperanza relacionada con un deseo es jugar a la lotería, todos
tienen la esperanza de que le toque, sin embargo es otra ilusión. Si
quiero ser millonario tendré que jugar a la lotería sabiendo que no
me puede tocar nunca, eso es realismo, no hay frustración porque se
que esa es la realidad, sin embargo si mantengo la esperanza en que
me toque, hay frustración después de saber que no he sido premiado.
La esperanza no
existe no es real, si hacemos algo esperando unos resultados nos
estamos engañando a nosotros mismos, si hacemos cualquier cosa es
porque queremos hacer esa cosa y los resultados vendrán o no, la
esperanza no juega nada ahí es tan irreal como decir que Dios es
bueno para unas cosas y malo para otras, la esperanza no tiene lógica
en alguien que tiene el cuerpo de enlace espiritual formado, mucho
menos para alguien con conexión con el Ser, pues la esperanza no se
sustenta en ninguna verdad, no hay principio verdadero que diga que
la esperanza es real o verdadera, nosotros le damos sustento real a
la nada, por que es nada, muchos confunden la fe con la esperanza,
pero la fe tiene un sustento real que da la certeza en algo, pero no
así la esperanza que nunca podrá surgir de una certeza y mucho
menos sustentar algo.
Completamente de acuerdo
….recordé película Sueños de Fuga, esa película va muy en sintonía con lo que dices, dado que Morgan Freeman dice«La esperanza es peligrosa, vuelve locos a los hombres» entonces nos perdemos en conectarnos con nuestro Ser…y hacernos uno con ToDo.
Hola satcitananda ! Por lo que comentas yo no debo de tener el cuerpo de enlace espiritual formado, je,je… si es el caso no pierdo la esperanza de formarlo.
No contemplo la esperanza como el acto de tumbarse en el sofá a esperar que caigan brevas del cielo. Veo la esperanza como la energía que sostiene las acciones que se emprenden para alcanzar algo, pues tienes la certeza que es posible su logro.
Por ejemplo, tengo la esperanza de perder peso, pues hay una certeza en mi que me dice que se puede, si me tumbo en el sofá, lo que tengo no es esperanza, es idiotez. Pero si cambio mis hábitos alimenticios y hago ejercicio entonces si estoy demostrando tener esperanza, de la buena.
Claro, si mi esperanza es llegar a un concurso de belleza la cosa esta mas complicada, pero ¿quien digo imposible?
Si abordamos la esperanza desde el miedo a no alcanzar, a sentirnos defraudados, a no conseguirlo, entonces estoy de acuerdo contigo, la esperanza no existe.
Pero usando el sentido común en unas ocasiones y las certezas internas en otras, la esperanza esta genial.:-)
Saludos.
jajajaja, he de reconocer que la esperanza es lo ultimo que se pierde, pero, ¿por que es lo ultimo?, un espíritu consciente de si mismo dejó escapar todas sus emociones, sus sentimientos, en realidad todo lo que el alma es, y ahí contamos el amor también, y sin embargo mantuvo la esperanza…
¿no te parece incongruente?, ¿esperanza de qué, si ya perdió su alma?
Por otro lado, la EVA, “la energía del grial omnisciente de un espíritu consciente de sí mismo a través del amor” es la
que protege el alma, en otras palabras, alguien que ha cristalizado el espíritu no puede perder el alma, y baphomet no tiene acceso a ella…
¿Esto se pone interesante no crees?
Saludos y animo 😉
La verdad, esto de que Pandora sea nuestra EVA interna y nos la haya regalado Zeus aun lo estoy colocándolo….(Continuara)
“Sobre la interpretación del neófito y del iniciado de la tentación de Jesús, mucho hay en la red y los libros de donde pueden indagar, pero del significado esotérico oculto del iluminado, no hallarán nada, pues esta información se da en forma oral y no escrita para asegurarse que la reciba el que está preparado y no cualquier “boicoteador compulsivo de libertad” que desperdicie la oportunidad de romper las cadenas de su propia mente.”
Hola Ausent! ¿Quieres decirme con eso que no sea un “boicoteador compulsivo de libertad” que desperdicie la oportunidad de romper las cadenas de su propia mente.”? Entre satcitananda y tú me estáis arreglando ja,ja,ja .
Ahora enserio, entiendo que me animas a romper las cadenas de la mente. No he dicho que no puedo, solo que aún estoy en ello je,je
Debo haber leído demasiada mitología, con versiónes de Pandora como un ser superficial y creado para engañar y entro en choque en mi con lo que EVA es.
Conclusión, momentánea , recordar que casi todos o todos los arquetipos han sido manipulados para ocultar la verdad.
Pero sigo en ello.
No, para nada. Lo puse por lo primero que dice ” del significado esotérico oculto del iluminado, no hallarán nada, pues esta información se da en forma oral “. En referencia a que a Pandora la creó Zeuz, puede que no sea sí y que no hay que tomarlo literalmente, como con algunas parábolas de la Biblia que se han compartido en este espacio, por que como dices “los arquetipos han sido manipulados para ocultar la verdad”.
Creo en la definición de que los mitos como los cuentos, expresan simbólicamente las circunstancias y logros del funcionamiento sano e insano del psiquismo humano y divino, así como las posibilidades o grados de espiritualización o perversión. Por ello son atemporales y valiosos.
El tema mítico de Pandora, al igual que en el de Adán y Eva, es la energía femenina la transgresora, la que osa abrir la caja. Así que como en el mito de Adán y Eva, habla de Creación y causa primera.
Me llama la atención las dos versiones del mito de Pandora. En una la caja contiene males y desgracias, como diríamos ahora, sapos y culebras, y éstos influencian a los humanos. En la otra versión, la caja contiene bienes y éstos vuelan hacia los dioses.
Esto sugiere que el humano está a ras de suelo, mientras los dioses están en los cielos. Para alcanzar los bienes, los humanos tendrían que elevarse, luchando con los mismos dioses, posiblemente esos descritos por Moféo y que corresponden a los días de la semana y otros. Esa luch”stión de trabajos y días.
En ambas versiones queda en la caja la esperanza, la paciencia, el tiempo que, cuando se tiene el objetivo, deseo, querencia, expectativa con claridad, no es mas que la espera a la posibilidad, a la oportunidad.
En la sabiduría popular decimos : ¡ya has abierto la caja de Pandora! en sentido de reproches largamente guardados que producen amarguras, o rabia e ira contenida que sale en forma de insultos y discusiones. Esto en un principio es desagradable pero resulta benéfico, ya que no se puede vivir con toda esa mierda dentro. Es una especie de actualización de la cajita, que queda limpia y saneada, o no.
Mucho se puede hablar sobre el mito y adaptarlo, pero como buena fémina tengo curiosidad por la continuación.
Gracias Morféo
“En la mitología griega, Pandora fue la primera mujer (EVA primordial), hecha por Hefesto (dios griego del fuego y la forja) debido a una orden de Zeus, después de que Prometeo, yendo en contra de su voluntad, le otorgara el don del fuego (consciencia) a la humanidad… Hesíodo (poeta y filosofo de la antigua Grecia) indica en su obra “Trabajos y días”, que los hombres habían vivido hasta entonces libres de fatigas y enfermedades (estado original conectados al SER), pero Pandora abrió un ánfora (la caja de Pandora) que contenía todos los males, liberando todas las desgracias humanas (la reversión de la esfera a través del deseo: desconexión). El ánfora (esfera de consciencia) se cerró justo antes de que la esperanza fuera liberada (la reconexión aún era posible). Otras versiones del mito relatan que en realidad la jarra contenía bienes y no males (conocimiento del bien y del mal). La apertura de la jarra ocasionó que los bienes (atributos de la consciencia del Ser) volaran regresando a las mansiones de los dioses (Mundos Superiores), sustrayéndose de la vida de los hombres (estado de desconexión), que en adelante solo viven afligidos por males (causados por la multiplicidad de yoes y la consciencia artificial). Lo único que pudieron conservar de aquellos bienes es la esperanza (un proto-enlace que podía devolver la consciencia a su estado original).”
Mención destacada se merece el concepto de esperanza, que si bien es un atributo que sirve para mejorar y tener F.E. (Frecuencia Energética) en un futuro promete(d)o(r), también su energía puede ser manipulada como forma de control para adormecer a la humanidad e instalarla en un estado continuo de sobrevivir en la espera(nza) de que algo pasará en un futuro que les saque de su sopor, como el ascenso de un buen líder o el envío de un salvador.
La esperanza, bien entendida, puede ser un acicate para obrar y accionar consiguiendo una mejora por propio esfuerzo y expansión como Seres Humanos, pero también puede convertirse en el consuelo de los pobres y el sueño de los justos, donde aguantan con sus miserias en la apática y somnolienta espera de que algún día todo se arreglará.
La esperanza fundada y orientada hacia la consciencia del Ser alimenta el punto de enlace, posibilitando su manifestación a través de la acción, y con ella todos los bienes que conlleva; mientras que la esperanza orientada hacia un objeto externo la desvía, alimentando a otros sujetos que lo representan y perpetuando el sistema de control.
Hasta aquí mi aportación de lo publicado hasta el momento, a la espera de la evolución del artículo con sus nuevas actualizaciones y desarrollo final.
Angel, una pequeña reflexión a raíz de tu fantástico desarrollo, ando pensando en si, quizás, o así siento, Pandora sea el virus del deseo, creada por Hefesto a mandato de zeus, una belleza que oculta la desgracia, el deseo que tanto motiva y llena a la vez que te vacía y te hace perder todo lo que eres.. Esto se complementaria con lo que se denomina “dos pájaros de un tiro”, otorgando a la mujer la responsabilidad de la destrucción del hombre y la venida de sus desgracias en adelante, dividiendo aún más los “opuestos. ” aún queda por reflexionar..
Es buena tu reflexión, Celia, y esto parece que lo confirma:
“Zeus ordenó que Hefesto modelara una imagen con arcilla, con figura de encantadora doncella, semejante en belleza a las inmortales, y le infundiera vida. Pero, mientras que a Afrodita le mandó otorgarle gracia y sensualidad, y a Atenea concederle el dominio de las artes relacionadas con el telar y adornarla, junto a las Gracias y las Horas con diversos atavíos, a Hermes le encargó sembrar en su ánimo mentiras, seducción y un carácter inconstante. Ello, con el fin de configurar un “bello mal”, un don tal que los hombres se alegren al recibirlo, aceptando en realidad un sinnúmero de desgracias”. https://es.wikipedia.org/wiki/Pandora
No hay mejor trampa que un señuelo atractivo, bello, sensual y sofisticado, que además lleve aparejado promesas de grandeza. La tentación está servida y el deseo hace el resto, llevando a la perdición.
Si además se lo atribuyes a la figura femenina, representante de la belleza, la ternura y la afectividad de la Humanidad, que engendra y es dadora de vida… la división y el daño será mayor.
Bienvenida y gracias por este tu primer comentario.
Magnífica interpretación Ángel. Gracias
“La esperanza fundada y orientada hacia la consciencia del Ser alimenta el punto de enlace, posibilitando su manifestación a través de la acción, y con ella todos los bienes que conlleva”
Remarco tu afirmación. Una esperanza inconsciente es una esperanza que no se ha revisado. Entra en juego el revisionismo tal cual el revisionismo histórico. Tal vez por eso nos gusta tanto contarnos historias e historietas y no hechos
“representando este ánfora o caja lo que guarda u oculta las miserias y virtudes del hombre y de la humanidad toda.”
El ánfora o caja representa las miserias y virtudes de los hombres
¿Es el ánfora o caja la UdC? ( Yuio desarrolla esta idea en su comentario)
” Quien tiene esperanza considera que puede conseguir algo o alcanzar un determinado logro que hasta ahora le es inalcanzable” ¿Es ese logro inalcanzable la libertad de la UdC de sus programadores ?
Hola a todos. La intuición, representada por la mujer, impulsa a abrir la caja desatando la ira de los falsos dioses ya que contiene algo que si llegamos a entender desatará nuestro potencial y esos falsos dioses quedarán fuera de juego. Quizás las repuestas a nuestra esperanza se encuentren en la caja.
“Dicen que la esperanza es lo último que se pierde, y esto concuerda con lo único conservado dentro de la caja de Pandora, pues quedó dentro de ella sin escapar, representando este ánfora o caja lo que guarda u oculta las miserias y virtudes del hombre y de la humanidad toda.”
Y entonces la mayoría de los comentaristas no vieron algo que parece obvio. Abra que eliminar esa esperanza para poder ver con claridad. Pues parece que nos estorba, cuando menos para realizar un auto análisis fuera de uno mismo y poder ver entonces tanto las miserias como las virtudes que esta, la esperanza, oculta.
¿Que les parece este razonamiento?
De otra forma, este articulo, no sería una herramienta que nos ayudará, si no una trampa que nos perjudicará.
Ya que tendemos a justificarnos, mostramos incapacidad por reconocer nuestros errores. Lo interesante es que la esperanza se comporta en dos polaridades.
Pero que al fin y al cabo es una trampa que se dedica a ocultarnos cosas. Por en ende la esperanza se comportaría como engaño y tendería hacia la traición. Es por eso que dije, que “la bondad desde la inconsciencia es maldad en su forma más inconsciente que existe”
De allí que halla tanto bonachón haciendo el mal. Como los religiosos de la calle. Los médicos, los profesores. Los prestamistas con intereses. No entrare en detalle. Pero cada uno de ellos tienen en común que se basan en el engaño de esperanza, de un bienestar. Que en la práctica es una alta traición hacia el prójimo.
La sinceridad sería hacer las cosas sin ocultarnos nada, en esperanzas. Por ejemplo, lo que decía de seguir a cualquier conejo, no porque sea el conejo blanco, sino porque es necesario aunque no nos guste.
(En otras palabras. Esperar algo de Morféo o del colectivo sería contraproducente. No veo que me paren en la calle para convocar a una unión. Porque todos tienen esperanzas que ocultan sus propias miserias y virtudes. Más sin embargo y aunque no espero nada de ustedes. Es necesario formar una masa crítica. Y diría entonces que sí, somos unos cobardes, de otra manera ya nos hubiéramos unidos y la realidad sería otra completamente. Más sin embargo, son cosas necesarias que si o si se tienen que hacer sin ocultarnos nada siendo sinceros con nosotros y la Humanidad. Lugar donde ubicar nuestra lealtad)
Esta es mi idea de como este artículo se empieza a convertir en una herramienta para la expansión de la esfera de consciencia
Siempre pensé que la Esperanza es “la hermana pobre de la Fe”.
Es inconstante, dubitativa y espera con una sonrisa optimista que las situaciones desesperadas devengan como por ensalmo en algo mejor.
Sin duda es una emoción optimista, llena de motivación positiva, pero no hace nada, sólo espera.
Está en nuestra naturaleza esperar algo mejor, sin saber realmente qué es o a quién responde, porque desde nuestra simple humanidad sólo es un ideal que mantiene nuestros sueños y ya que desconocemos la totalidad, sólo se transforma en un deseo que pertenece a y nos mantiene en la dualidad de los opuestos, otorgando a Otro la confianza en el “mejor de los resultados”.
Visto de otro modo, es como un estado de abandono total, la más pura observación, el último recurso cuando ya nada depende de un@…
Es como un vacío caótico que en los momentos más oscuros, se lanza sintiendo que puede producirse lo imposible, un milagro que acabará manifestándose en luz.
Se me plantea una paradoja, como el error que no lo fue…
Todos los males escaparon al abrir el ánfora, la entregaron los dioses y sin duda sabían lo que contenía…
La Esperanza permaneció allí, pues allí estaba y así debía ser porque de no hacerlo, no habría otra forma de equilibrar la ecuación dentro de esa dualidad.
No podemos contemplarlo todo desde la superlatividad, pero sea lo que sea, será correcto, porque todas las opciones estarán contempladas en el Plan del Do y sólo por eso, tendrá sentido. Abrazos.
Hola Dragónfligth !
Al igual que la esperanza, la Fe puede responder al su energía original o a la energía manipulado y contaminada.
“En ese momento el Demiurgo comete el error que no lo fue, de encerrar al Ser en la materia (en los Lhulus) sin su consentimiento. Estas nuevas unidades de carbono desconectadas de la fuente y conectadas al servidor, venían con un algoritmo inicial, la fe, que formaba parte del código fuente del Manu, que consistía en creer en lo que sentían por instinto, como una verdad indiscutible proveniente de la fuente.”” El algoritmo fe fue usado para mantener a los humanos dentro de los parámetros del servidor. Primero manejada y manipulada por la religión judía, luego cuando el antiguo cristianismo crecía y se corría el riesgo de que la fe volviera a su estado original, se crea la Iglesia Católica Apostólica Romana” “Sólo la fe original mueve montañas, la otra las construye para que no podamos pasar.”
http://detrasdeloaparente.blogspot.com.es/2011/12/el-algoritmo-fe.html
Por otro lado concuerdo contigo en lo que razonas sobre la esperanza, si quedo en el fondo de la ánfora es porque todo responde a un plan del Do y tendrá sentido.
Un fuerte abrazo ! 🙂
Cuando el hombre obtuvo el conocimiento (libertad) zeus ,ordena crear (poner frente a el) a la mujer (tentación ) ya que el servidor ya no era efectivo . de esta ánfora emergió el kundalini y así comenzó la esclavitud mediante la energía sexual , liberando así todas las miserias de tod@s ,.
lo que quedo dentro fue la esperanza
¿El ser ? Atrapado y condenado a “esperar ” que la causalidad lleve a su merkaba a la liberación del ser
jjaja me Deje llevar por la imaginación !!
Saludos a tod@s
Si la esperanza es el estado en el cual uno cree que lo que uno desea y pretende es posible, entonces sin este estado el hombre podría estar abocado al nihilismo, a no creer en nada ni en nadie y en últimas, a no creer en sí mismo, a no creer en que algo como la magia pueda ser posible sin la intervención de una entidad divina. Por eso las religiones y los semi dioses ocultan de nosotros la esperanza, la magia, la voluntad. Nos la cambiaron por algo a lo que llamaron “fe”, una fe inocua que convierte al hombre en un resignado y quieto ser que en lugar de buscar un cambio en sí mismo, lo busca en una religión y en un dios, y cuando esta religión y dios no responden a su necesidades, entonces el hombre se conforma con decir “son cosas de mi dios, dios sabe lo que hace, ante él no soy nada, son los misterios de mi dios, etc” hasta que muere como un borrego que jamás dejó de ser borrego, fagocitado por su pastor y dios hasta la última gota. Y cuando a este hombre le dijeron “la magia existe y está en ti mismo”, este hombre dijo, “esas son cosas del demonio si existen, pero en realidad no existen, no hables de cosas impías”, etc. La esperanza la sacaron de nosotros y la depositaron en una religión y semi dios, entonces dejamos de buscarnos porque “ante dios no somos nada y traicionamos su amor al comer del fruto y crucificar a su hijo, somos despreciables, por mí culpa, por mí propia culpa”, etc, y en el ánfora se quedó la esperanza que el amo usó en su beneficio y nuestro maleficio. Fuimos castigados por querer encontrarnos, por querer encontrar la verdad y así liberarnos de los dioses menores, por querer encontrar la luz; pero la esperanza ha vuelto y esa esperanza nos da voluntad porque volvimos a creernos, volvimos a tener la certeza de que somos más de lo que creemos que somos. Vimos la luz y renacimos, pero como a Icaro nos quemaron las alas por nuestro atrevimiento.
La esperanza es el sueño del hombre despierto.
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.
Se firme en esperar,que de este modo,algo le llega al que lo espra todo.
Ramon de Campoamor- poeta español
En el lenguaje cotidiano siempre se habló de la Caja de Pandora como el sitio que de abrirse saldrían de allí los mismísimos demonios; miserias y más miserias que se esconden porque avergüenzan mostrarlas, posiblemente lo más vil de la persona.
El sentir de la persona de que algo ocurra para sacarla de la situación en la que se encuentra le lleva a sentir esperanza, algo necesario, pues la esperanza mantiene viva a la persona le da fuerza, fortaleza, ánimo, en definitiva energía para salir de dónde cree estar encerrada.
Y aunque fuimos programados y alejados de nuestro origen hacíendonos creer que somos uno frente al resto, propiciando, avivando, y fomentando el egoísmo con las artes que nos enseñaron para protegerlo y no ser dañado, lo que nos lleva a la autodestrucción, permitieron que la esperanza formara parte de nuestra existencia como algo necesario para vivir pero también para sentir que todo es posible mientras no se demuestre lo contrario.
Se suele confundir Esperanza con Resignación siendo la primera movimiento y la segunda estancamiento. La Esperanza es necesaria para la existencia. La resignación es la que nos hace aceptar lo que está hecho produciéndo estancamiento. La Esperanza por el contrario es acción porque forma parte de lo más vital que es la Vida. Sin ella no estaríamos vivos. Por eso quedó resguardada porque es la parte que nos une con lo que somos más allá de este avatar. Concuerdo con lo que dice Angel es la reconexión.
Hola Unomás.
Efectivamente, sin “esperanza” no estaríamos vivos, fíjate en el gráfico de la pizarra que se muestra en video de cábala que dejo abajo. Se exponen las diferentes fases previas a la partida y cómo el alma se prepara para su tránsito al mas allá. La esperanza es lo único que nos acompaña durante todo el proceso, y sólo cuando se vuelve intermitente se produce la partida.
Recomiendo ver el video entero pero a partir del 18′ se desarrollan todas las fases del gráfico de forma resumida.
Saber Morir. Lección 30. “Consciencia estable”, la Clave 12.
https://www.youtube.com/watch?v=PtwDOeciq1M
Por cierto, el planeta de la Humanidad nativa en la película Avatar se llamaba Pandora. Supongo que eso no está ahí por casualidad.
Un saludo
Interesante lo que dices y veré el video. Y corroborando lo que dices, relato esta breve experiencia sobre este tema: Una conocida, había “tirado la toalla” como se dice coloquialmente, cuando la persona siente que ya no tenía nada que hacer en esta vida, no tenía ganas de vivir y tuvo una caída produciéndose una herida profunda que estuvo hospitalizada durante casi un mes y no cicatrizaba. Pensaban, puesto que era mayor, que ya no saldría del hospital. Por la emoción que presentaba le dimos Gorse (Aulaga) y comenzó a cicatrizar la herida de inmediato, recuperándose y abandonando el hospital. Gorse es la flor de la esperanza sin ella nada se puede hacer con la persona, pues es bien sabido que este síntoma de no tratarse, sus células empiezan a morir poco a poco.
La búsqueda de la verdad es una afrenta contra el semidios o dios menor que nos subyuga. Mientras el titán nos muestra la luz de la antorcha, el dios menor cubre su luz con la censura. Facebook y los medios, por ejemplo, hacen de todo para intentar cubrir la luz de la llama. Siempre quieren mantener el ánfora lejos de nuestros ojos y castigan al que se acerca o nos acerca a ella.
Hola a todos
Creo que la Esperanza es la que nos mantiene en pie,nos da la fuerza para seguir adelante y luchar por lo que creemos justo.
Sin Esperanza abandonas….
Un abrazo
Interesante actualización. He visto con anterioridad una especie de debate acerca de si la esperanza es buena o mala (no aqui en el blog, hablo metafóricamente) y creo que como todo depende de la intención o propósito, ya que puede hacer la función de la zanahoria que hace caminar al burro, pero también puede ser una especie de catalizador utilizado con el combustible que utilizamos para seguir avanzando a pesar de las adversidades. También creo que la esperanza puede ser un lastre cuando se combina con la expectativa ya que al resultar las cosas diferentes a como las esperamos no observamos lo que recibimos si no que nuestra atención se pone en lo que no recibimos, ocasionando o “catalizando” la insatisfacción del ego.
Interesante también resulta el último parrafo (hasta el momento), nunca había visto de esa forma los mitos al menos de forma consciente por que de cierta forma reconozco que me incomodaban esas historias del olimpo donde los seres humanos son objeto de caprichos de los dioses siendo muchas veces imposible cumplirlos y también veo cierta similitud con una de las “reglas de la manipulación mediática” : 9.-Reforzar la autoculpabilidad
Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos.
Aún creo que falta algo que una los puntos entregados hasta ahora, pero tengo no tengo prisa, jejeje. Y por lo pronto quedo a la “espera” de los comentarios de los compañeros a ver que más puedo abarcar.
Pd. Tambien interesante la referencia a la anfora “que guarda u oculta las miserias y virtudes del hombre y de la humanidad toda” ‘¿se referirá al centro de gravedad?. “Los hombres sacan el bien o el mal de su propio corazón”
Gracias Ausent, mencionas al comienzo lo que ha estado en dudas, tal vez si existe diferencia entre la esperanza y la expectativa ? pues si bien se relacionan, veo la primera como integrante de la particularidad aportando a la generalidad y la segunda como dependiente exclusivo del exterior pasando a ser una probabilidad, no sé…
Este tema ha revuelto situaciones inconclusas. Gracias por tu perspectiva…ayuda en la reflexión 😉
Es interesante lo que dices, por que de cierta forma uno puede tener esperanza de que el futuro irá mejor pero no se tiene una idea concreta de que significa ‘mejor’ (la idea de mejor puede cambiar en base a los yoes del ego, quizás) o peor aún de como llegar ahí (probabilidad) y creo que depende mucho del exterior, es decir si lo que veo se ajusta a mis deseos o creencias que bien pueden ser manejadas por el inconsciente colectivo. Y que puede ser también utilizado para la manipulación:
4.-La estrategia de diferir
Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato.
Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente.
Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado.
En cambio cuando uno trabaja en pequeños objetivos y los va consiguiendo poco a poco por medio de “prueba y error” uno puede ir descubriendo que si se puede (transmutando la información en conocimiento y finalmente en sabiduría). La creencia da paso a la certeza y la esperanza da paso a ¿la confianza?.
La dualidad de la esperanza…
Apática en cuanto a la de esperar a que el deseo se alcance
O promotora de la acción que la necesidad proponga
Cuántas referencias y similitudes, se encuentran en Pandora, y como ya mencionan varios en los comentarios, en relación a Eva en el paraíso.
Me llama la atención en la redacción mitológica el elemento fuego. Tanto como elemento de “creación” de Pandora. Una nueva posesión de la humanidad, por cesión de Prometeo.
En este sentido entiendo a la esperanza como una energía del corazón, en ese centro espiritual que aun no terminamos de encender en esta realidad, y por la cual caemos en el hervor de emociones entremezcladas.
De allí, ese reflejo (clave de Fa) por el cual la manipulación del humano es fácil o factible, al comprender que si se desvirtúa el fuego de su Esperanza, haciéndola “caer” de su cielo entra en un lugar de torbellino para nunca Ser alcanzada por uno mismo.
Esto se llama reforzamiento intermitente, es efectivo para mantener la atención, pero también puede producir la extinción de la respuesta en aquellos que son impacientes.
También se llama entrega por capítulos.
A mi, particularmente, me viene bien, porque no me gustan los textos largos.
Esta historia comienza con Prometeo tomando su decisión y responsabilidad al ir en contra de la voluntad de los dioses.
Prometeo no era una creación de esos dioses, era un Titan. Los dioses eran la descendencia de su hermano titan Cronos, padre de Zeus cuya descendencia fueron los dioses del Olimpo.
A Prometeo se le conoce como el amigo de la humanidad, aunque mas que amigo es el arquetipo del espíritu Humano libre y justo que nunca se rinde .
Su historia sigue con el castigo de Zeus. El rey de los dioses lo hizo encadenar al monte Cáucaso donde un águila le comía a picotazos el hígado que crecía tan rápido como era devorado. Este tormento, pudo terminar en cualquier momento porque Prometeo sabía un secreto que afectaba la estabilidad del trono de Zeus. Prometeo se negó a revelar dicho secreto, transformándose así en el símbolo de la voluntad resistiendo a la opresión y el enorme martirio ante el sufrimiento inmerecido.
Para subyugar al espíritu Humano y que no prospere, aparece la caja de Pandora haciendo que los mortales conozcan los sufrimientos, el mal, llega la dualidad al igual que con la manzana de Eva “conoceran el bien y el mal”
¿Que será esto? Morféo explica en CONOCIENDO AL ENEMIGO.
“como unidad de carbono, lo primero que tenemos que saber es que ya nacimos en desventaja, nacemos con el “pecado original” según nos dicen nuestros religiosos, pero ¿que es el pecado original? la respuesta oficial es haber desobedecido y haber probado el fruto prohibido del árbol del bien y del mal; escondida en esta analogía está la respuesta, como siempre a la vista de todos, nacemos con la programación de los opuestos (del bien y del mal) la dualidad que separa todo pensamiento, ya lo explique en las anteriores publicaciones, si bien es una desventaja también es una ventaja, porque podemos conocerlos a ellos gracias a este relato, el génesis dice que la serpiente tentó al hombre para que probara del fruto prohibido, pero también nos dice algo sobre ellos, “ahora es como uno de nosotros, conoce el bien y el mal”…”no sea que coma del árbol de la vida y viva para siempre” ; quien incita a cometer el pecado, o sea quien programa a la unidad humano, es una serpiente, un reptil, por lo menos en ese momento hace miles de años una parte de ellos también trabajaban con los opuestos, y temen que la unidad humano coma del árbol de la vida, con esto podemos deducir, su naturaleza reptiliana, y enfatizo “naturaleza”, no condición, y que también nos temen, que todavía trabajen con los opuestos no sabemos, lo mas probable es que no.” http://detrasdeloaparente.blogspot.com.es/2011/03/conociendo-al-enemigo.html
La esperanza se conserva, es la oportunidad para vencer al opresor, pues la clave esta en nuestra naturaleza y Eva o Pandora son la llave de entrada a ese conocimiento, es “cortar la realidad por la parte correcta, por la parte de mayor consciencia que disponga, y esta parte es el punto del deseo, aquel por el cual se revirtió la esfera de consciencia y por el cual volverá a revertirse a su estado original.” (LA MAGIA) http://detrasdeloaparente.blogspot.com.es/2012/10/la-magia.html
Leido el avance del artículo y los comentarios, se me viene a la cabeza que lo que salió del ánfora fue el ego (y todo los males que conlleva el ego desatado: envidias, ira, peleas…). Dentro del ánfora queda la esperanza. Cuando controlemos nuestros egos, podremos volver a abrir el ánfora y que el bien reine
La unificación de los egos bajo la cristalización del espíritu y la integración de los 42 avatares… cuadra bastante. Gracias Alejandro.
Muy parecido al relato de Adán y Eva. La caja de Pandora o fruto del árbol liberaron todos los males para el hombre según la mitología. Una serpiente impele a la mujer para que obtenga sabiduría del fruto y un titán roba el fuego para entregárselo a los hombres. Ambos actos encendieron la ira castigadora de los dioses. Prometeo actúa como Luzbel, o sea como un dador de luz. Y bueno, la serpiente también dio luz porque prometió sabiduría por consumir el fruto, y la sabiduría es luz en la oscuridad de la ignorancia. También todo muy parecido al mito de los hermanos Enlil y Enki (¿Abel y Caín?). Ahora bien, hasta aquí todo es hondamente conocido, pero hay algo que los relatos omiten: la verdadera razón del enojo de los dioses. Y la ambigüedad de si fue bendición o maldición abrir la caja/comer el fruto también es muy misteriosa. Y la mujer, siempre es una mujer la fuente de los males que nos han aquejado por eones. Todo esto me genera interrogantes. La mujer suele ser la representación del deseo. El fruto, la caja, fue comido/abierta por curiosidad. La luz suele representar conocimiento. La humanidad vivía en un paraíso hasta que se abrió la caja o se comió el fruto. ¿Qué fue eso que se nos reveló que nos hizo caer en desgracia ante los dioses? Tu perro cae en desgracia contigo cuando hace su voluntad y te desobedece. Le das de comer y le das techo sin que él haga nada. Pero si cae en desgracia contigo y eres un despiadado, lo echas de la casa, lo tiras a la calle y ahora el perro debe luchar por su supervivencia. ¿Hicimos nuestra voluntad ignorando los consejos de nuestro amo y nos echó de su casa? ¿Y cuál era esa voluntad nuestra? ¿Conocer? ¿Conocer qué? Algo que enoja a los dioses. ¿Qué enoja a los dioses? Nuestro deseo, curiosidad y voluntad ajena a los preceptos del amo hicieron que nos botaran a la calle. ¿Pero qué era eso que quisimos saber y supimos y los dioses se enojaron? El deseo de conocer es inherente a nosotros. ¡Y ahora quiero volver saber qué había en esa caja y en ese fruto! Quiero volver a encontrar la luz que me han negado los dioses (o que me he negado yo mismo). Y a pesar de que los dioses nos advirtieron las horribles consecuencias de abrir la caja y comer el fruto, dimos el salto de fe. Algo muy valioso, algo que necesitábamos más que el paraíso nos hizo tomar el trago amargo. ¿Qué era eso? ¡Qué era!
Ahora se me ocurre que lo más irritante para un dios menor es que 1, dejemos de depender de ellos y de darles nuestra atención y adoración, o 2, que lleguemos a ser más grandes que ellos, que los superemos y estemos sobre ellos en la jerarquía. Más que irritante, debe ser aterrador para ellos el solo pensar en estas posibilidades. ¿El deseo de ser como ellos fue lo que nos impulsó a desobedecerlos? En fin. Termino mi juego de imaginación e intento de recuperación de burbujas mentales por ahora. Esperaré el siguiente trozo de artículo para continuar con la diversión.
Según mi imaginación al leerte. La respuesta bien podría ser. Libertad de algo. Si prometeo dio la luz a cambio de nada. Gratis. Pandora era el precio a pagar.
Ja, Ya estoy bien metido continuandote.
Morféo ya nos ha dado en todos estos años luz para ver el las tinieblas de la ingenuidad. Pero nosotros aún no hemos querido abrir la caja de pandora.
Aún no queremos pagar el precio para que se haga realidad.
Ahora le doy sentido a este fragmento de articulo hasta el momento mostrado del cual empieza con el párrafo de wiki relatando la historia de Pandora. Y me gusta para agregarlo a lo que está por venir que será el revisionismo por parte de prometeo que nos pone ante la mesa el proyecto acerca de Hitler. Donde el que accione abrirá la caja de Pandora ante su propia sociedad a la que pertanezcamos.
Bueno Morféo. Ahora si entiendo de que va esto. Los papeles se corresponden. Siempre pensando en el prójimo. Dándonos herramientas para lo que viene. Eres muy inteligente. Claro por eso eres el Capitán
Cuando hablan de la caja de pandora (la primera mujer ) , la caja , pienso yo , es su vientre o algo así .. Que significa esto ! No sé 🙂 espero la continuación ..
Soy pésimo en esto de la iluminación jajaj
Saludos a tod@s
“Según el mito hesiódico, Pandora es la primera mujer, como Eva en la religión judeocristiana. Hefesto (dios del fuego) la modeló a imagen y semejanza de las inmortales, y obtuvo la ayuda de Palas Atenea (diosa de la sabiduría). Zeus ordena su creación para castigar a la raza humana, por que Prometeo se había robado el fuego divino para darselo a los hombres”.
Gracias por esta nueva entrega Morfeo, que nos invita a investigar e incorporar, se me antoja un poco por decirlo menos al pasaje del Jardin del Eden, Prometeo (la serpiente??), Pandra, (la manzana??), el Fuego (el arbol del conocimiento??), no he leido mucho de mitologia, pero comienza a gustarme.
Comparto tu idea, pero sería; Pandora=EVA, La caja=MANZA, no abrir la caja=no morder la manzana… Que interesante….
Hola a todos.
Parece que la caja de Pandora es la representación simbólica del cofre, arca o contenedor que somos todos en este EM físico. Cada ser humano almacena en un sentido potencial tanto virtudes (Consciencia del Ser = Ser manifestado) como pecados (Conciencia artificial = Ser inmanifestado), algo que se va manifestando bajo la influencia de luces y sombras, que conforman a su vez los límites de la caja (Matrix dual).
http://detrasdeloaparente.blogspot.com.es/2016/06/la-caja.html
Cuando Morfeo nos insta a salir de la caja hace referencia a superar los propios límites arquetípicos impuestos por el paradigma imperante, pues éstos no reflejan la realidad general sino tan sólo la que cabe en esa caja. Resulta que en el mito de Pandora, todos esos arquetipos (+/-) están prestos a escapar de su diminuto contenedor para alcanzar cotas de elevación superiores (desarrollarse), fiel reflejo de la expansión de la esfera de consciencia que podría alcanzar el Ser Humano si se pone a ello, pues la llave de esa caja es nuestra. Vendría a ser algo parecido a las matriuskas rusas donde la figura-caja crece fiel y proporcionalmente al contenido que es capaz de acoger dentro suyo, pudiendo contener en su interior lo que otrora fue pero ya quedó superado.
Que sea una fémina (la primera de ellas) la encargada de abrir el cofre, seguramente apunta a lo intuitivo (hemisferio derecho). Es esa primera intuición la que nos regala el Eureka que amplia nuestra visión del problema permitiéndonos resolverlo, también son féminas las musas que nos proveen de ideas a las que dar forma o las hilanderas que determinan el tiempo de vida que nos queda dentro de ese contenedor.
Imagino que el artículo se irá desarrollando en este sentido, aunque leyéndolo he recordado también el arca de la alianza, ¿por qué el pacto de la alianza con Baphomet se sella con un arca?¿Qué contiene realmente esa caja?, está visto que en una tradición oral como es la cábala, no serían las tablas de la ley. El siguiente video relaciona el arca de la alianza con el “escenario uno”, algo que concuerda bastante bien con la versión de Spielberg en “Indiana Jones y el arca perdida”.
En el 5′:42” queda bastante claro.
YA ENCONTRARON EL ARCA DE LA ALIANZA!!!!
https://www.youtube.com/watch?v=osf7jAObkFo
Somos vasijas contenedoras de toda influencia, funcionamos así de manera instintiva, lo importante es saber con qué llenar y vaciar el vaso hasta descubrir como dice Morfeo, que no hay vaso.
http://www.ahoranoticias.cl/noticias/tendencias/193934-video-pequenas-gemelas-causan-sensacion-al-imitar-escena-de-frozen.html
Un mito así seguramente esconderá una barbaridad de cosas detrás de lo aparente, estaré atento a las actualizaciones.
Un saludo
Esta nueva forma de publicar los artículos me parece más provechosa como ya dijo Ángel. A diferencia de los otros dos en los que medianamente tenía una idea de hacia donde se enfocarían conforme avanzan en este por lo menos con lo publicado hasta ahora no…sin embargo creo que dice mucho.
Zeus ordena a Hefesto crear a Pandora depués de lo que hizo Prometeo, lo cual me lleva a recordar el artículo “la energía oculta”: donde menciona:
1) Se pasa de un estado de reposo a uno de movimiento o viceversa
2) Se producen fuerzas contrarias
3) Su centro de gravedad se mueve
4) Deja una vacuidad a llenar
5) Se desequilibra la ecuación
6) El universo tiende a equilibrar la acción
7) El sistema completo cambia
Por otro lado me resulta curioso el parecido que tiene con lo que menciona la Biblia sobre el jardín del edén: “que los hombres habían vivido hasta entonces libres de fatigas y enfermedades” hasta que Prometeo les llevó el fuego a los hombres o Eva le dió la manzana a Adán.
Finalmente la tercer cosa que me llamó la atención es el papel que tiene la esperanza en una historia aparentemente dual:
1.-Se liberan todos los males y se cierra antes de que se libere la esperanza (¿aqui se le considera un mal?).
2.-La apertura de la jarra ocasionó que los bienes volaran regresando a las mansiones de los dioses, menos la esperanza, aqui esta implicito que es un bien.
Veamos que rumbo toma el artículo conforme se desarrolla…
Excelente comentario y muchas gracias, porque me dio una luz en mi trabajo personal……..GRACIAS NUEVAMENTE.
Pandora en su etimología viene del latín Pan (Todo) dora (regalo), y por otra parte esperanza,viene del verbo sperare de spes que se vincula a una raiz indoeuropea*spe (expandir).Según Isidoro de Sevilla en su libro Etimologías viene a definirlo como es pie, o sea base Me viene la esfera de consciencia, por fuera todo lo sacado del cofre, (exterior) (realidad subjetiva) (ego)(consciencia artificial) y dentro queda la esperanza , EGO de la consciencia del Ser necesaria de expandir para llegar al Ser. Tambien me parece que hay mucha similitud entre Pandora y Eva, la primera mujer bíblica. bueno este es mi primer análisis.
Si Señor!!! Podria decir tantas cosas que ninguna alcanzaria para dimensionar algo adimensional… Fuera del tiempo y del espacio… No sé qué es… Solo sé que lo Sé… Sin saberlo.
Como siempre… Simplemente gracias!!! Sieg heil HUMANOS HERMANOS mios!!!
Ya que nadie lo comenta, lo haré yo: Esta nueva forma de publicar de Morféo entiendo que responde a una invitación para que cada uno encuentre sus propias respuestas. Al publicar por etapas, dando un tiempo de reposo entre los próximos avances, está incitando a la reflexión e investigación de cada lector, es decir, a encontrar su propia iluminación sobre el tema propuesto a tenor del camino andado, el entrenamiento y la decodificación.
Una vez realizado su propio trabajo, tiene la oportunidad de contrastarlo con la siguiente actualización que se va agregando, de manera que ésta añada o descarte, rectifique o complemente, las respuestas y conclusiones que cada cual va sacando.
Claro, que todo esto no sería posible sin el trabajo particular de cada uno, sin el esfuerzo personal y sin la voluntad de llegar a nuestra propia decodificación en la esfera de consciencia, destilando la luz que ilumine el espíritu. Si nos dedicamos solo a esperar a que el artículo se termine por sí mismo y luego leerlo para tomar o dejar la información y el conocimiento vertido, nos perderemos la oportunidad de llegar a nuestro propio conocimiento.
Cada tema propuesto es una semilla, su crecimiento y el resultado del árbol final que porta, es cosa de cada uno.
Un Abrazo
Dices que es una manera salir de la apatía. Genial. Y yo que me había propuesto ser apático con el pretexto de problemas técnicos que no me dejan seguir trabajando en mis proyectos.
Si bien es cierto que
“Cada tema propuesto es una semilla, su crecimiento y el resultado del árbol final que porta, es cosa de cada uno”
Pienso que no tiene porque ser así. Ya que he visto que cada frase que uno aporta es crecimiento en otro comentarista del mismo sitio y que se manifiesta como algo vivo en conjunto como si fuese creciendo de manera unidad en la generalidad.
Por el momento, y ya que no tengo ni pitos de idea de que va este artículo. Mejor esperare para ver que relación tiene con la octava en cuestión.
Es mas divertido leerlos y aprender de esta cosa que parece tener vida propia y de la cual todos parecemos formar parte. XD
Otro abrazo