
3) Ningún político debe ganar más que un sueldo mínimo vital y móvil. Cuando se suban los sueldos del pueblo, se subirán los de los políticos de igual manera, de lo contrario, pasarán las mismas necesidades económicas que el pueblo mismo.
Se le llama política al proceso de tomar decisiones que se aplican a todos los miembros de un grupo, y político al que ejerce la política. Cambiaría esta palabra por Polética, siendo esta el Arte de tomar acciones éticas que se aplican a todos los Seres de un colectivo Humano, y poléticos a los que ejercen la Polética. La diferencia entre la política y la Polética es que la primera es para manipular y dominar y la segunda para considerar y Humanizar. Comencemos pues a hacer Polética por y para el prójimo, considerando al pueblo como un colectivo de Humanos y no como un grupo de manipulables ciudadanos.
Nadie puede negar que la diferencia de sueldo (ingreso) entre un político y el pueblo es abismal. Desde un simple concejal, pasando por secretarios, intendentes, gobernadores, senadores, diputados y ministros, hasta el presidente mismo, ganan entre sueldos y otras comisiones, muchísimas veces más que cualquier trabajador, comerciante o algunos profesionales como médicos y maestros. No expongo un porcentaje porque seguramente variará según el país, pero pueden hacer la cuenta muy fácilmente investigando la relación entre el sueldo mínimo de cualquier empleado y el sueldo de cualquier político.
No puede haber empatía alguna entre gobierno y pueblo cuando la diferencia del estándar de vida generado por ese ingreso es tan grande, además, el dinero que se gasta en estos excesivos sueldos y cuotas partidarias, podría invertirse en otras cuestiones de necesidad, sea salud, educación, vivienda o cualquier otra que se puedan imaginar. No haré un análisis profundo financiero, solo expondré una simple lógica que luego pueda desarrollar cualquier profesional que tenga las herramientas y la experiencia contable o financiera para poder hacerlo. Si fulano tiene 10 huevos y mengano 1, hay nueve menganos que se podrían alimentar con 1 huevo de los 10 que tiene fulano. Simple, en una sociedad de 11 personas y 11 huevos, no se pueden alimentar 9 personas de las 11, porque uno de ellos tiene 10 de los 11 huevos.
Si cualquier político ganara lo mismo que cualquier empleado, sentiría en carne propia las necesidades de su pueblo, pasaría las mismas penurias, tendría las mismas preocupaciones económicas que cualquier hijo de vecino, y no podría ser indiferente ante el sufrimiento de sus semejantes, porque él mismo estaría pasando las mismas penurias. De esta manera, buscarían la forma de subir los sueldos y mejorar la economía del pueblo, para que ellos también pudieran subir los suyos y mejorar su economía, y juntos, gobierno y pueblo, cubrir por lo menos las necesidades básicas tanto de unos como de otros. Además, esta ley sería un filtro importante para que los políticos sean verdaderamente altruistas, ya que el factor dinero no sería un incentivo para que la política sea una profesión o negocio deseado por sus beneficios económicos. Puedo asegurar que más del 90% de los políticos actuales de cualquier país, dejarían la política y se dedicarían a otra cosa, pues la verdadera intención y propósito de estos, es hacer dinero, llenar sus bolsillos y tener poder, y no el hacer verdadera política.
Derivado de esto vienen otros puntos que se trataran más adelante, pues el dinero es el primer factor de una ecuación desequilibrada y que es utilizado como arma de coacción y manipulación social. Si el dinero se utilizara como medio y no como fin, todo sería muy distinto, pues no tendría más valor que el de agilizar una transacción o cambio de Humanidades, teniendo este un valor por Humanidad y no por poder.
25 respuestas
https://comofuncionaeldinero.blogspot.mx/2017/12/servicio-laboral.html
“Mínimo vital”, esto no significa miseria, ni estar apurados por que no se llega a final de mes, simplemente es el mínimo que cubre las necesidades básicas de toda persona, siempre pensamos en pequeño sin pensar que ese mínimo puede establecerse en 2000euros por ejemplo en el caso de España, ademas la creación del dinero no debería estar supeditada al poder financiero, si no por contra al patrón trabajo. El cuento chino que nos quieren vender de nuevo sobre la vuelta al patrón oro, es eso, otra forma de esclavitud, ¿todos los paises tienen oro?, El patrón oro lleva establecido desde hace milenios, y siempre a habido opresores y oprimidos.
El patrón trabajo es lo que debería de mover el mundo, aquí nos lo explican muy bién.
http://es.metapedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_nacionalsocialista
Excelente enlace, satcitananda. Es de obligada lectura.
Entiendo la idea de que los políticos deberían vivir como cualquier persona, porque así podrían hacerse una idea de cómo es la vida de quienes “gobiernan”.
Sin embargo, al menos en mi país, creo que ponerles un sueldo medio no serviría para ese propósito ya que las mayores ganancias los políticos las obtienen de los chanchullos, el amiguismo y los actos de corrupción en un sentido general.
De nada vale ponerle a un político un sueldo de 1.000€, por ejemplo, si al poco se está llevando 50.000€ por convertir en urbanizable una zona que debería ser de servicios para que su dueño pueda hacer pisos y sacar una pasta…
Por otra parte, la política es un oficio más, que pasa habitualmente de padres a hijos, como el que tiene una farmacia, con lo que generalmente son familias desconectadas del “pueblo llano” a las que sólo les interesa mantener su “negocio familiar”, por lo que “los hijos” ya tienen papas adinerados que pueden mantenerlos por más que los hijos no ganen nada, “oficialmente”, claro…
Nada como el servicio a los demás para generar bien común (Generosidad) este servicio perdería su sentido si se involucra alguna retribución de por medio
Está bueno el punto que marca MAYODEL68 con respecto a los otros estratos como lo es la aristocracia y su relación con un gobierno, a lo que agregaría en este punto el rol de los sindicalistas a quienes incluiría por su estrecha relación con el poder político (en ejercicio u opositor, sería indiferente en este caso) y su responsabilidad de establecer un equilibrio entre trabajadores y estado/privados que en la mayoría de los casos culmina en un arreglo por debajo de la mesa de negociaciones y otros intereses. Dicho problema no fue ajeno a Hitler ni a Perón (cuyos ejemplos no califica como tema para describir en este momento)
Bueno, no quiero desviar pues no estamos tratando en este punto un contenido que tal vez parecería ser de control sino de ética que incluiría el caso detallado y tantos otros, los cuales quedarían en un segundo plano si de Humanos se tratara.
ADF!
No se hasta qué punto ,somos conscientes de lo que estamos creando y el salto que se está dando con este ejercicio de acción.
A grandes rasgos, estamos sentando los mimbres de un futuro que será y al que muchos pertenecemos pues enlazar en esta existencia, no fue por error.
Simplemente, quiero incluir dentro de este tercer punto, a la aristocracia y la monarquia pues también gobiernan, quizá no en el debate abierto de opuestos pero si hacen un trabajo en la sombra y viven como Dios.
Sin ser voceros como el político a la usanza , tienen influencia dentro del marco de reparto de poder, sumisión y sometimiento que vivimos.
Estos puntos dados en Mi Idea, son unas líneas generales que en su día, tendrán ejecutores que sabrán desarrollarlas, armonizarlas y llevarlas a la práctica en el nuevo entorno Humano.
Por el momento, el cometido y rol de DDLA, está dentro de la generalidad comunicando, sembrando y grabando runas en un inconsciente colectivo que hoy es mayoría, pero que más tarde o más temprano, saldrá del sueño y esta bendita locura, tendrá la recompensa que a todo trabajo impecable, un día le llega.
MAYODEL68
Genial! El poder de una palabra. Con solo cambiarla desaparecería el 90% de los politicastros que juegan con nuestras arcas. Polética. ¡Qué pocos de los que hay ahora podrían pasarse a la polética! Me viene a la mente las palabras de un político español que dieron la vuelta al mundo o al menos a España: “yo estoy en política para forrarme” -dijo. Y no pasó nada. Esto es lo triste.
https://www.youtube.com/watch?v=yB8upjrCDLw Video didáctico sobre la corrupción colombiana (aplicable a cualquier país del mundo).
Mucho mejor pol-ética .
Ética: “Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano”. “Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad”.
Ya se ha hablado de una constitución “acorde a los intereses y valores de esta nueva Humanidad …… y cuyo objetivo será defender y proteger al Humano….”
Los poléticos a diferencia de los políticos, consideramos que poner en acción soluciones que eliminen los privilegios de estos últimos permitirá recuperar valores donde el intercambio la cooperación y el altruísmo colaboren a una mayor consciencia y una mejora en las relaciones humanas, donde el dinero ya no será un fín en sí mismo sino el medio para obtener lo necesario.
Lograremos así dar una vuelta de 180 grados y pasar de beneficio individual a bien colectivo de competir a cooperar de insolidario a compañerismo y así crearemos una sociedad más Justa más Libre más Verdadera.
Es lo que siempre a faltado a los políticos, ponerse en los zapatos de los demás, sentir lo mismo que ellos. La CEHP echaría a los demonios, y quedarían los que tienen atisbo de Humanidad. De esta forma, los nuevos poléticos, empezarían a pensar en los demás ya no como ciudadanos a quien prometer lo que sea, sino como Seres Humanos a los que servir ejecutando la triada CEHP/Coherencia/Impecabilidad.
Pero ya lo dijo Quevedo:
“Madre, yo al oro me humillo,
Él es mi amante y mi amado,
Pues de puro enamorado
Anda continuo amarillo.
Que pues doblón o sencillo
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero. ”
Sobre todo me quedo con esta parte: “Si el dinero se utilizara como medio y no como fin, todo sería muy distinto, pues no tendría más valor que el de agilizar una transacción o cambio de Humanidades, teniendo este un valor por Humanidad y no por poder.“, creo que esta es la cuestión más importante de todas, quitar de una vez el poder que tiene sobre nosotros el dinero, y también una de las más difíciles de conseguir, pero no imposible pues nada es imposible si se tienen voluntad y esperanza.
Un fuerte abrazo.
…esta claro que con este punto expuesto la mayoría de la clase política actual dejarían su ocupación en estampida, esto daría paso a gente autentica con vocación y deseos de servir a la comunidad, el dinero administrado con consciencia no debería ser mas que otro medio para el intercambio de bienes de forma ágil, la compensación económica de un cargo publico debería estar acorde al resto de la comunidad.
Me gusta esa palabra, Poletica…
Y si , desaparecería la Demonocracia..
Magnífico
Impecable
Por otro lado sí. Si de corrección se trata estoy completamente de acuerdo con este punto. Corregir la inconsciencia de los sueldos de los legislativos y servidores
Totalmente de acuerdo. El dinero es solo un medio, pero los políticos -que se aprueban sus propios sueldos, dietas y privilegios- lo han convertido en un fin, pervirtiendo con ello el ejercicio de la política. La mayoría de los políticos están por dinero y poder. Si cobraran lo mismo que cualquier empleado o trabajador se produciría un doble efecto más que notable: por un lado desaparecerían la mayoría de los que hoy se llaman políticos que han venido a ganar dinero, y por otro, los que quedaran pasarían las mismas penalidades y alegrías que cualquier hijo de vecino, y harían lo preciso para mejorar la situación. No la de ellos, sino la de todos.
Este punto pues, considero es básico y más que necesario, porque serviría para hacer una limpieza de la clase política, la dignificaría, quedando solo los políticos que lo son por vocación. Por otro lado favorece la empatía y la consideración por el prójimo, pues se basa en la igualdad, en vivir en las mismas condiciones y, por tanto, esforzarse en mejorar esas condiciones conlleva el beneficio de todos.
La distinción de clases sufriría un duro golpe, nadie miraría por encima del hombro a los demás, y lo único que propicia es que emerjan otros valores por encima del dinero: los valores Humanos.
Dejame darte mi opinión. Y aunque a mi también me guste críticar los sueldos de los gobernantes. Ese no es el problema. Y aún diciendo esto estoy de acuerdo con lo del si ellos se pagarán menos entenderían mas.
Lo único, es que también es cierto que sea como sea crear dinero por parte del estado, aunque sea de la forma denigrante que se crea, hace falta y mucha, para cubrir las miserias del sistema bancario todo. Es algo difícil de entender. Y estoy de acuerdo en que se necesita consciencia en ese aspecto. Pero si, es un aspecto trampa que no todos aceptaríamos reconocer. No hace tanto daño el que los sueldos de los gobernantes sea alto, como el daño que hace el crédito mismo.
El salario alto hace muchísimo daño porque desvirtúa el verdadero fin que debería tener todo servidor público: el fin de servir. Cuando el salario es alto, dicho salario se convierte en el fin, en detrimento de la función de servir. Un político debe estar arriba para servirle al público que lo eligió, no para llenarse los bolsillos. El salario altísimo se tiene que acabar, punto. En una empresa el empleado nunca gana más que el jefe. Solo en la política pasa que el empleado (el político) gana más que el jefe (el pueblo). Eso es retorcido y debe terminar. El sistema bancario es una de los muchas consecuencias de este sistema político retorcido que nos subyuga desde hace siglos.
Claro. Y en este retorcido y atroz mundo no deja ser una verdad, de mal gusto, que el problema no sea el enriquecimiento si no que no lo despilfarren para contra restar la deuda. Es algo completamente retorcido.
Y de hecho el propósito de bajar los sueldos es para que ellos vean las miserias en que nos tienen. Y aún así si no se quita el patrón deuda de nada serviría bajar los sueldos a los servidores, hasta cierto punto. Ya que no habría la poca liquidez en que nos tienen ahora los bancos. Pero bueno como veo que no me agarraste la onda. No seguiré más por ese rumbo, pues sólo abriríamos la caja de Pandora. Seria muy deprimente
Paso por paso, no hay que adelantarse. Por ahora vamos en el paso 3; ya después en la propuesta de Morféo se mirará lo del dinero y la deuda y todo lo sucedáneo.
Es un punto demasiado justo, tanto que demuestra la injusticia que hay en un sistema cabalista, comunista y capitalista.
Polética. Arrancaría de cuajo las raíces del mal… políticos… le pagamos a precio de oro su trabajo, son los que implanta el sistema que nos destroza, y aún así les seguimos votando y pagando… Que ironía.
Totalmente de acuerdo Maestro¡¡¡
“Comencemos pues a hacer Polética por y para el prójimo, considerando al pueblo como un colectivo de Humanos y no un grupo de manipulables ciudadanos. ” Impecable tamíz para la clase política traidora a la Humanidad. Gracias y continuamos……..
Polética… Interesante y necesario, ya que con ella, lo social o el socialismo se despega del archiconocido paradigma político. ¿Qué arquetipos lo formarán? Pues este tercer punto de Mi Idea, es tan claro como que no hay parte en esta Gea, donde el aire no sea repartido equilibradamente a cada ser que lo habita.
Este paradigma ¿Será un socialismo producto de una Sociosofía (sociedad-sabiduría) Hiperbórea Humano-Geaniana?
Llega justo a no-tiempo. A los que tenían hecho el mercadeo del aire (el del agua está en vigencia por ahora) a quejarse a su político o congresista acomodado, pase por la puerta 33…
HH, ” …no hay parte en esta Gea, donde el aire no sea repartido equilibradamente a cada ser que lo habita”, clarísimo, si imitáramos las formas de la naturaleza, todo sería más justo y humano, nadie tendría de menos y nadie tendría de más.
Saludos.