
1) Si la tierra es plana ¿Por qué el sol no la ilumina en su totalidad?
2) Si la tierra es plana ¿Por qué vemos siempre el plano y no el canto?
3) Si la tierra es plana ¿Por qué se llega a cualquier punto del planeta viajando por cualquier océano o dirección cardinal?
1_ Cualquier plano que se ilumine no muestra sombra en su superficie, sino que es iluminado en su totalidad, pero no sucede esto con la tierra, esta tiene días y noches.
2_ Si los cuerpos fueran planos en algún momento veríamos sus cantos (bordes), sin embargo, nunca vimos el borde de la tierra, la luna, los planetas o cualquier otro astro del sistema solar o del universo.
3_ Se puede llegar a un punto cualquiera de la tierra viajando tanto por el océano pacifico como por el océano atlántico o con dirección aleatoria a cualquier punto cardinal del planeta, esto no sucedería si fuera plana, pues concluirían siempre en el borde del mundo (Antártida).
Aunque podría demostrar empíricamente que esta teoría es imposible, no vale la pena el gasto de energía, tiempo y atención, pues con solo estas tres simples preguntas, cuya respuesta está fuera de toda discusión, se desmonta todo el engaño terraplanista actual. Les aconsejo a todos aquellos que creen en la tierra plana, que investiguen no la teoría, sino el origen de la misma, que investiguen a sus creadores, a sus promotores, que investiguen a las organizaciones que la respaldan, la historia del sujeto referente y del objeto referenciado, descubrirán que nada es lo que parece y que su intención y propósito es netamente manipulador y macabro. ¿Quienes ganan promoviendo este absurdo? Esa es la pregunta correcta. NMCNCNDLQDIYCAUM
NOTA:
No debatiré este tema con nadie. Creo que la postura de este Administrador, DDLA y sus miembros queda más que clara en este pequeño artículo. Debatir sería entrar en interminables enfrentamientos defendiendo posturas particulares sobre “creencias” subjetivas que a nada llevarían, mas que a perder infinidad de energía, tiempo y atención en algo que es completamente banal y ridículo por el lado que lo miren, pues si la tierra es una pizza, una toronja o un alcaucil no hace a la diferencia del problema real y solo logra que la consciencia se retraiga a su mínima expresión, a la del mono con chanclas mirándose su propio ombligo. Con todo respeto a los creyentes de la tierra plana, les pido que de ahora en más, se abstengan de preguntarme al respecto. Gracias.
BONUS TRACK
3 respuestas
Hola a todos. Ahí tenemos un enfoque mitológico, histórico y filosófico (estudio de la realidad física que precede a todo lo científico) sobre el asunto. Un buen compendio en tiempo reducido para cerrar el tema definitivamente.
El Rapto de Proserpina: el mito, la agricultura, las estaciones del año y la ciencia. Juan de Pedro
https://www.youtube.com/watch?v=99zoMRrYQdw
Un saludo
Muy didáctica y divertida.
Lástima de esas Asignaturas llamadas Humanidades, que han desaparecido de los estudios.
Sin Humanidades no hay un avance científico equilibrado, pues impera el razonamiento y descarta la intuición.
Gracias
Muchas gracias, Yuio por el vídeo. Una pasada. Como dice Carmen es muy didáctico y divertido. Además está de plena actualidad. Tanto es así que pensé que era una nueva nueva entrada del blog hasta que he visto que es de 2018.