¿Qué es realmente un espacio matricial? Simplemente una realidad perceptible con los sentidos, una realidad subjetiva por donde se desplaza el individuo. Los espacios matriciales internos, no son los mismos que los espacios matriciales externos, y esto se aplica tanto a la materia como al espírituESPACIO MATRICIAL

El término Espacio Matricial está creado, o mejor dicho, diseñado, con la intensión de que contenga la mayor cantidad de parámetros de estudio posibles abarcando la totalidad de interpretaciones subjetivas de espacio y tiempo. En el formato de Espacio Matricial se incluyen las dimensiones, las densidades, las líneas temporales, las ecuaciones de elección, probabilidad e improbabilidad, los nodos o puntos de inflexión, y muchos términos más que iremos dilucidando en futuros artículos. Comenzaremos con lo más simple, veremos cómo se “conforman” los términos de una ecuación de Espacio con Matriz del formato [A x B = C] para luego poder descomponer sus componentes y ver que significa cada uno.

Un Espacio de Matriz 4×4 de 16 realidades está compuesto por un término con dos componentes multiplicados (AxB) cuyo producto (C) (resultado de la multiplicación) dará la cantidad de realidades que contiene o puede contener dicho espacio matricial. En el caso de nuestro EM4x4, el primer componente (4) el multiplicando, representa las dimensiones totales que contiene dicho espacio matricial y la “densidad Energética” (dE) del estado vibracional de la matriz correspondiente. El segundo componente, el multiplicador, representa la conformación física/temporal de esa realidad (sumatoria de realidades), pues cuatro es igual a la sumatoria de tres más uno [4=(3+1)], donde el tres representa las dimensiones físicas 3D que contiene el espacio y el uno la dimensión temporal 4D que dará sentido a las tres físicas anteriores, pues el tiempo es la percepción mental del futuro (espacio aún no manifestado) que registramos como “instante presente” (espacio manifestado) y que recordamos como pasado (espacio ya manifestado). Tenemos entonces una ecuación matricial de la siguiente forma: 
 

Antes de proseguir recordemos un párrafo del artículo “INTRODUCCIÓN A LAS MTD“, que recomiendo volver a leer para refrescar algunos conceptos o intentar comprender aquellos que aún no se comprendieron. 

“…Tomemos el EM 4×4 para trabajar desde una visión de MTD. La nomenclatura 4×4 utilizada en este espacio, fue creada en base a esta matemática, no solo para separarla de asociaciones  arquetípicas preestablecidas, sino también para poder en el futuro, explicar ciertos conceptos que serían imposibles de explicar si trabajáramos desde la matemática tradicional o nomenclaturas conocidas como de 3D. Un EM 4×4 describe no solo las características energéticas del mismo, como vimos más de una vez en artículos anteriores, sino también las características físicas reales de un EM (X)x(Y) donde el término (X) representa lo real o general, y el término (Y) lo imaginario o subjetivo. Un EM 4×4 visto desde lo físico, describe qué este es un espacio de cuatro dimensiones que contiene 16 realidades, formadas cada una por tres (3) dimensiones físicas, (alto, largo y ancho) y una dimensión mental percibida como tiempo (movimiento perpendicular del espacio). Podemos por lo tanto escribir esa nomenclatura de la siguiente forma y sigue representando lo mismo EM 4x(3+1) pues su resultado es igualmente 16. Siguiendo este mismo razonamiento también se puede expresar como la sumatoria de unidades: EM (1+1+1+1)x(1+1+1+1), o como el producto de enteros: EM (2×2)x(2×2), o el módulo del producto: EM |4|x|4|, o de factoriales: EM (2!+2)x(2!+2), o de números irracionales: EM (√16)x(√16), o una combinación: EM (-(1×1)x(2x-2))x(√16), o como se le ocurra al matemático interesado en expresarlo...”

En el formato de espacio de matriz [4x(3+1)] tenemos un elemento que es común denominador en todas las matrices de este tipo, la constante [1] del factor tiempo. Sea cual fuere el espacio matricial que estudiemos con este formato vectorial [Ax(b+b)], el factor tiempo siempre será uno (1), esto sucede porque la percepción del movimiento del espacio superior (futuro) siempre se percibe como tiempo. No importa cuantas dimensiones físicas tenga el espacio, sino cuanto movimiento perpendicular posea, pues eso determinará cuantas líneas temporales “simultaneas” pueden tener las ecuaciones de elección, probabilidad e improbabilidad en un momento determinado, y por consiguiente, cuantos futuros alternativos tengamos como opción de eleccion entre las 16 realidades del espacio matricial correspondiente, en este caso, el EM4x4.

Comencemos a resolver y analizar este espacio matricial [4x(3+1)] con las matemáticas tradicionales, pues con este formato de matriz no hace falta utilizar, por ahora, las MTD para obtener las primeras conclusiones. Utilizaremos la propiedad distributiva para resolver la ecuación y luego veremos lo que representan los resultados obtenidos. Veamos primero un corto video, donde se explica cómo se utiliza esta propiedad matemática

 

 

Sabiendo el procedimiento hagamos ahora el proceso de propiedad distributiva sobre 4x(3+1). Comencemos, 4×3=12 y 4×1=4, tenemos entonces 12 y 4 como resultado de la operación, siendo 12 la cantidad de dimensiones 3D y 4 la cantidad de líneas temporales 4D involucradas en las ecuaciones de elección, probabilidad e improbabilidad con posible proyección. Ahora bien, sabemos que el EM4x4 tiene solo tres dimensiones físicas y una mental (tiempo), entonces la pregunta lógica sería ¿A que corresponden las nueve dimensiones físicas y las tres temporales (mentales) restantes de este resultado? Y aquí es donde entran las MTD.

“…Para las matemáticas tradicionales estas son formas diferentes de expresar lo mismo, pero para las MTD no lo son, pues esta matemática toma cada forma como una capa dimensional diferente de la misma ecuación, expresando cada una de estas formas características diferentes del algoritmo en cuestión que se aplican individualmente en los EM con los que se está trabajando. Por ejemplo si trabajamos desde matrices y queremos trabajar con coordenadas vectoriales del tipo (x,y,z), el EM debe tomar la forma: EM 4x(3+1)=16 donde cada realidad la podemos tomar como un eje de coordenadas (x,y,z) más una coordenada mental (t) cuya orientación del vaet que la compone, separa cada realidad de las 16 posibles por (x)º…” 

Conociendo esto y utilizando las MTD tendremos entonces cuatro líneas temporales 4D (4×1)=4 y doce dimensiones 3D (4×3)=12 de cuatro de las 16 realidades existentes del EM4x4 con una variación en (X)º de vaet según la elección tomada dentro de la ecuación, posicionándose la consciencia en una de las cuatro realidades según el futuro alternativo que elijamos. En cuanto la ecuación (decisión) es resuelta (tomada), cuatro por uno será igual a uno (4×1)=1, cuatro por tres será igual a tres (4×3)=3 y cuatro por cuatro será igual a cuatro que es igual a uno (4×4)=4=1 fijando en el EMfísico, la realidad elegida en el EMmental. Una realidad física, una línea temporal y cuatro realidades o estados mentales, que sumados dan uno (1+1+1+1)=4=1Una de dieciseis 1/16 realidades.

 
La realidad del inconsciente 

 

La realidad del subconsciente 
 
 
La realidad del consciente
 
 
La realidad del supraconsciente 

 

 

Hasta aquí llegamos por ahora con el análisis de espacios matriciales. Seguiremos más adelante cuando decidan en que realidad quieren existir, si en la realidad de las miserias del ego, o en la realidad de las virtudes del Ser. “Uno vive en el universo que quiere vivir, y existe en el que puede soportar

Sektorl

 

COLABORAR CON DDLA

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!
¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

35 respuestas

  1. “Uno vive en el universo que quiere vivir, y existe en el que puede soportar”
    “nos llevamos el universo cuando partimos y lo traemos cuando nacemos, ”
    “Cada espacio matricial se adapta a la esfera de consciencia del sujeto que lo habita, y proyecta la consciencia de la Fuente original, aquella fuera de los siete universos, para que el espacio matricial sea acorde a la consciencia de la esfera que se proyecta en él.”
    “Viven en su propio universo virtual esperando un cambio que ya ocurrió, y que sólo tienen que proyectar su esfera de consciencia para comenzar a verlo.”
    “Los procesos energéticos no tendrían sentido en 4D o 5D, si no se adaptaran al universo del observador, y aquí está la confusión producida por la programación, la esfera de consciencia no se adapta al universo, sino que el universo se adapta a la consciencia de la esfera, porque no existe la copa, sólo existe la consciencia y energía.”
    “Por tal motivo la observación y atención permanente es tan necesaria, pues la consciencia depende de ello para existir, de lo contrario, la inconsciencia es la que prima, pues esta, la inconsciencia, es el estado de reposo de la observación que el DO hace a través de nuestra propia esfera. Al dejar de observarnos como particularidad, volvemos a ser nuevamente una probabilidad, una partícula indefinida por el DO, pudiendo existir o no como en la física cuántica. ”

    Leyendo este recorrido de diferentes artículos… Encuentro que en el vínculo observador-observado la tercer parte es el Proyector. Observamos nuestro universo, nos observamos dentro de él y luego en el momento de Planck siguiente realizamos una nueva proyección para realizar una nueva observación y vernos observados en ese universo… Como probabilidades actuamos en el escenario inconscientemente… como particularidades comenzamos a ver desde afuera de la caja… pero como Humanos tenemos que responsabilizarnos por la continuidad del “fotograma-cuántico” siguiente. Actores-Directores y Autores… en un equilibrio-dinámico-económico-vacuo. Ah, sí, y tener las”billeteras” prontas, porque sea que se consuma o sea que se produzca… se paga.

  2. Queda claro que estas matemáticas da una explicación no solo de cada elemento que entra en juego o forma parte de un formato determinado, sino de cómo dicho enunciado expresado en distintas formas pretende abarcar la mayor cantidad posible de datos con el fin de saber y tener en cuenta las consecuencias de nuestra ecuación de elección.
    Somos responsables de la realidad que elegimos pues nuestros estados mentales van a determinar la realidad que vamos a vivir. Si tendemos más a estados de inconsciencia que a estar conscientes viviremos y padeceremos las consecuencias de la programación y manipulación que nos mantiene esclavos de nosotros mismos y con muy pocas posibilidades de cambiar el presente Escenario.
    Si por el contrario cuando nos damos cuenta que estamos siendo manejados con el ronroneo de ver la paja en el ojo ajeno o de cegarnos por adulación, si vemos que nos estamos dejando llevar por impulsos centrados en mirarnos el ombligo y con ofensas que solo el ego produce, si en ese mismo instante paramos al protagonista del muerto en el entierro, lograremos cambiar de futuro lograremos cambiar de realidad y contribuiremos como particularidad a que el Todo sea distinto pues las partes lo componen. Está en nuestras manos hacer que termine cuanto antes el EU si el trabajo que cada uno debe hacer lo hace.

  3. “Seguiremos más adelante cuando decidan en que realidad quieren existir, si en la realidad de las miserias del ego, o en la realidad de las virtudes del Ser.”
    “Los espacios matriciales internos, no son los mismos que los espacios matriciales externos, y esto se aplica tanto a la materia como al espíritu”
    Así logro entender esta matemática que muestra en la forma nuestro proceso y capacidad de elegir y decidir. por ejemplo, decidí que la forma de financiar mi vida sea lo menos tóxica posible, renuncie al trabajo que tenia y me di la oportunidad de reescribir mis opciones, no es fácil re-inventarce pero ofrece la posibilidad de ser coherente, lo interesante es que con este articulo puedo poner en practica lo que aprendemos y así traer al instante presente mi propio recuerdo de como vivir en este tiempo, donde esta mi consciencia esta mi energía y así las posibles realidades se concretan.
    Tal vez el equilibrar el vivir con el existir sea la clave que aun no encuentro….

  4. Ayer caí en la cuenta de algo importante porque resulta que llevo más de un mes con el ánimo desanimao y supe el motivo real, no el que yo creía que me tenía así sino el real: descubrí a mi ego agazapado llorando como un judío porque no tenía todo lo que él quería.
    -¡Pero bueno, niño, ¿no ves como nos tienes a todo el equipo? Sin energía, porque a ti se te ha puesto en las narices que quieres algo que no tienes, ala, y ya no ves nada más!.
    Pues que sepas que estoy enfadada contigo. Entiendo que te gustaría otra cosa, también a mí pero esto es lo que hay, así que ya puedes digerirlo porque voy a estar observándote-.
    Si, todas las miserias vienen del ego y no se lo voy a permitir porque yo elijo estar en la realidad de las virtudes del Ser. (Aunque de momento las matemáticas se me escapan, snif).

  5. Leyendo los comentarios, me gustaría animar e ir un poco más allá de leer, releer para intelectualizar.

    Aunque no se logre comprender a pies juntitas la MTD, no por ello es menos importante sentir que remueve lo leído en cada uno y cómo aprovecharlo en la práctica.

    Dentro de lo complejo, lo que se entrega podemos encasillarlo como una información (fuera de lo común) que mola manejar, o bien dar un pasito más para experimentar en uno mismo “todo lo aprendido”. Si lo entregado contentó el intelectual, pues enhorabuena por añadir un fascículo más a la Enciclopedia DDLA.

    Este articulo, claro que tiene calado y es de nivel pero su base, sigue dando un giro en la recurrencia que logre que cada cual, mantenga el mental limpio o como dice Morféo, al menos acomodado. Los tecnicismos utilizados, son estímulos que puedan animar a combatir la postura del burgués acomodado y a su vez, para que quienes empezaron a mover el culo fuera del “sillón”, encuentren respuestas que den certezas a las dudas que aparecen por el camino.

    CARTELERA PARA HOY:

    Para el Cómodo Burgués:
    Netflix (a medio día) ; Campeonato Fútbol sub21 (por la tarde) ; Enrosque mental (antes de ir a dormir)

    Para desintoxicar:
    Limpieza mental ( durante las próximas semanas, meses y años)

    1. Pues si además, no es necesario sólamente preguntar en el ejercicio de “REspuestas y preguntas” jeje, además seguro que entre todos le sacamos el jugo a esta información, apoyo tu moción de que escriban más, no estan los tiempos como para hacernos los reservados, un abrazo.

  6. Sumándome a los últimos comentarios, también me doy cuenta de todo lo que debo leer y releer, y aún así me entusiasma hacerlo. Considerándome novata y además no apta para las matemáticas (aunque siempre me gustaron) pero a la vez percibiendo como algo interno se abre, a veces potente, al comenzar a reflexionar desde estos artículos. Cosas que de otra forma no se podría explicar en simples palabras…
    Y también dándome cuenta de que la mente parece apabullarse ante fórmulas y cuentas pero luego algo se aquieta y “comprende”, aunque sea en partes y de a poco.
    También agradezco los comentarios (siempre ayudan, por supuesto).

  7. Nada más abrir el enlace de “ESPACIO MATRICIAL” vi enseguida lo que tenia que hacer y no había hecho, “Siguiendo con la línea de integrar conocimientos, y aprovechando lo fresco de los últimos conceptos…”. Este mensaje fue directo y claro, y si quería por lo menos comenzar a entender lo aquí expuesto e integrar los últimos conceptos, si o si tenia que estudiar todos los artículos enlazados de los últimos artículos y de este, que en verdad es otro Paseo Por Detrás De Lo Aparente, donde ahora enlazo y visiono un poquito mas pudiendo seguir el hilo correctamente.

    “Hay dos formas valederas de procesar la información recibida, una es por silencio del centro intelectual y la otra por ruido del centro emocional. A mi entender, cualquiera es válida si se hace desde la consciencia del Ser y no desde la inconsciencia del ego. Con la primera desarrollamos la conexión, acallando al intelecto para escuchar a nuestro Ser y con la segunda expandimos la esfera de consciencia escuchando nuestras emociones que produce nuestro intelecto, así que lo aconsejable es el equilibrio entre ambas, o mejor aún, la simbiosis, logrando escuchar el silencio e intelectualizar la emoción percibida.” https://detrasdeloaparente.blogspot.com/2013/06/cerrando-el-tema.html

    El nivel actual de DDLA esta muy alto, donde artículos teóricos como estos los tengo que leer, releer y estudiar una y otra vez para poder sacarle algo de jugo. Aunque de un principio parezca que integro poco o nada, luego no es así, porque se que recorro mi propia Cinta correctamente, donde los frutos de la comprensión surgen naturalmente en el instante adecuado, por ahora me queda estudiar y mas estudiar para integrar y poder ponerlos en práctica.

    Aunque haya pocos comentarios, sirvieron de ayuda. Gracias.

  8. He tenido que leer varias veces el artículo para acercarme un poco a la comprensión de este análisis de espacios matriciales. Siempre me ocurre lo mismo con este tipo de artículos. Pero lo que sí me ha quedado clarito clarito y que resuena todo el rato en mi cabeza es : ” Seguiremos más adelante CUANDO DECIDAN en qué realidad quieren existir, si en la realidad de las miserias del ego, o en la realidad de las virtudes del Ser “. Nada nuevo. Morféo no se cansa de recordárnoslo. La teoría está perfectamente aprendida, pero la vida cotidiana, que es el campo de batalla, el campo de las prácticas de esa teoría ¿ la convierto en una buena práctica de entrenamiento para mi Mental y aprendo a vivir en virtudes o permito que ese ego se regodee en sus miserias?
    Un trabajo constante, de no bajar nunca la guardia. Pero seguiremos adelante. Gracias.

  9. Vemos que las matemáticas tradicionales no pueden tomar en cuenta características energéticas o físiicas que las MTD y en este caso, de un espacio matricial 4×4 explica. De igual manera, cada forma de expresar lo mismo, es una capa dimensional diferente de la misma ecuación con características diferentes. Por lo tanto aunque el resultado sea el mismo la forma de expresarlo tendrá una interpretación propia, algo que no puede darse en las matemáticas tradicionales.
    Desde la visión física, el primer término, representa lo real y el segundo lo subjetivo, en este caso tiene 4 dimensiones y 16 realidades donde cada realidad está formada por 3 dimensiones físicas , alto, largo y ancho, más 1 dimensión mental percibida como tiempo (movimiento perpendicular del espacio)
    El primer término o componente (4) son las dimensiones totales que contiene dicho espacio y la dE densidad energética del estado vibracional de la matriz.
    El segundo componente (4) es la parte física/temporal de esa realidad o sumatoria de realidades donde 4=3+1 ; el tres representa las dimensiones físicas 3D que contiene el espacio y el uno la dimensión temporal 4D, siendo el tiempo , t, la percepción mental del futuro (espacio no manifestado) que registramos como “instante presente” (espacio manifestado) y que recordamos como pasado (espacio ya manifestado), El 1 es un elemento común, una constante, a todas las matrices sin importar cuantas dimensiones tenga. Es el movimiento perpendicular el que determina cuantas lineas temporales de futuros alternativos tienen posibilidad entre las 16 realidades.
    El EM 4×4 = 16 realidades, o 4x(3+1) dando como resultado 4×3 = 12 y 4×1=4, donde 12 son las dimensiones 3D y 4 las líneas temporales 4D con posibilidades de proyección física.
    El EM4x4 tiene solo 3 dimensiones físicas + 1 mental (percibida como tiempo de futuro), es decir lo que indica el segundo término 4=(3+1)
    Si al resultado de 4×3 = 12 le quitamos 3 (dimensión física del EM4x4) (12-3) nos quedan 9 dimensiones 3D y, si a las 4 lineas temporales le restamos 1 (dimensión mental del EM4x4) (4-1) nos quedan 3 lineas temportales.
    ¿A que corresponden las nueve dimensiones físicas y las tres temporales (mentales) restantes de este resultado?
    Entonces quedarían: 3 lineas temporales 4D de restar 4-1=3 y 9 dimensiones 3D (3×3)=9 de restar a 12-3=9 de tres de las 12 realidades restantes del EM4x4 del total de 16 realidades existentes del EM4x4.
    Cuando la elección es resuelta, el resultado sería así: 4×1=1, y 4×3=3 y 4×4=1 donde traemos al físico EMf la realidad que elegimos en el EMmental. Siendo 1 realidad física, 1 línea temporal y 4 realidades o estados mentales (la realidad del inconsciente, la realidad del subconsciente, la realidad del consciente y la realidad del supraconsciente) que sumados dan uno; 1/16 realidades.

    1. Magnífico compendio Unomás. De este modo queda también claro que en un EM 4×4 compartimos todos el mismo EM mental (la realidad del inconsciente, la realidad del subconsciente, la realidad del consciente y la realidad del supraconsciente), sin embargo nuestra realidad física y la línea de tiempo que determina su proyección es única respecto a las otras 15 dimensiones paralelas.

      Esto justifica que en el mismo EM 4×4 la realidad del “escenario uno” físico en una LT33 pueda darse con simultaneidad al de una Clave de Sol física en una LT42.

      Entiendo igualmente, que toda esta ecuación de proyección dentro del EM 4×4 tiene puntos de inflexión de paso obligatorio que eviten esa separación in eternum. Puntos de inflexión gestionados desde la ecuación de superlatividad que se manifiestan a través de “la raiz de la inflexión” o el “mega microplegado”, logrando mantener acotados esos escenarios paralelos dentro del mismo EM mental. Y entiendo que precisamente estamos pasando por un punto de inflexión en el que aquellos que estamos en el “escenario uno” podríamos dar el salto a la “Clave de Sol” sin necesidad de contingencias superlativas si lográramos estar centrados en la importancia que tiene nuestra ecuación de elección.

      El artículo realmente es apasionante.

      Un saludo

      1. Muchas reflexiones se pueden sacar de él, además de las que has apuntado, pero como bien dices, este artículo es apasionante porque no sobra ni una coma y cada carácter debe ser retenido para llegar a la comprensión final. En fin una maravilla con el que se disfruta mucho y no se puede tomar a la ligera pues las meteduras de pata son impresionantes, como se ha visto.

  10. Comprendiendo esto desde un escalón más abajo dada la dificultad que me resulta la total comprensión del artículo, retomo la importancia del perdón, la dominación del ego y la limpieza del mental ya que sin haber logrado estas cosas es imposible seguir adelante. El mal entendido perdón hacia otros, per se, sin haberlo hecho con uno mismo nos abre el peligroso camino de volver a cometer los mismos errores (como lo explicó An en un artículo anterior) retrocediendo el mental al punto de partida, mientras que el propio perdón nos planta en el lugar a modo de punto de partida para avanzar de forma segura sin tener que volver a deshacer y rehacer las ecuaciones de una realidad que creíamos superada. Para el ego lo mismo, factor que nos mantiene dando vueltas como una calesita en un espacio con paredes de concreto o un mental barrido donde la tierra se esconde debajo de la alfombra atrapándonos en un bucle interminable. En definitiva, lo quiero expresar es que podría comprenderse el artículo pero difícilmente ponerlo en práctica sin haber hecho lo antes mencionado. Disculpen el “retroceso”.

    1. Creo que todo es más sencillo de lo que parece “Seguiremos más adelante cuando decidan en que realidad quieren existir, si en la realidad de las miserias del ego, o en la realidad de las virtudes del Ser.”

  11. Este articulo me ha llevado casi dos folios en los que extraje, datos y anotado comentarios. (Otro buen vino para saborear lentamente sobre todo en la parte final.)

    Hasta la entrada en escena de la MTD, recordaba el ejercicio pasado con la película “Interestelar” y en concreto, las escenas de “la librería” donde el protagonista ubicado en un EM superior, lograba conectar con el EM físico 4×4 inferior. Podemos tener una idea aproximada con esta escena donde en la habitación con la librería tendríamos el Tiempo =1 mientras de detrás de ella, se representa la realidad de un protagonista “longevo” que podría quedar encuadrado perfectamente en un EM 5×5, donde el Tiempo se descompone en dos dimensiones: Espacio y Movimiento ( EM 5x (3+2) ).

    Sin intención de complicar la comprensión y lectura del artículo, creo que este apunte podría ayudar a ver como se conjuga la dimensión del Tiempo en dos EM distintos y ante un evento común que los liga.

    La entrada de la MTD es bastante explícita y creo que no hay lugar a dudas que el álgebra como herramienta y sus matrices, es mucho más exacta que la física tradicional y su matemática imperfecta.

  12. “¿A que corresponden las nueve dimensiones físicas y las tres temporales (mentales) restantes de este resultado?” la verdad es que no se si entendí , jejej

    12=3X(3f+1m)=9 físicas y 3 mentales.

    Al elegir un grupo de estas 12 dimensiones se convierte en 3f+1m que es la realidad física que es lo que percibimos como “instante”, de las 4 líneas temporales elegimos una 1 lo que nos da la sensación de continuidad pasado-presente-futuro y del 4 se desprenden las 4 realidades que involucran al Emm y al EMe.

    Aunque hay algo que no me cuadra por que si se pueden elegir 4 lineas temporales, sólo se podrían elegir 3 realidades físicas (12 dimensiones).

    1. Porque solo puedes elegir una de las cuatro realidades que se presentan en la ecuacion de eleccion, entonces 12/4=3 dimensiones fisicas, quedando 9 libres y 4/4=1 dimensión temporal, quedando 3 libres.

  13. “¿A que corresponden las nueve dimensiones físicas y las tres temporales (mentales) restantes de este resultado?” Un EM de dos dimensiones o EM3x3; 3x(3+1) = 9+3 = 12.. “donde el tiempo (movimiento) dependerá del estado de consciencia y no de los acontecimientos” “Por un lado, el EM4x4 y por otro su copia de seguridad 3×3. Esto asegurará que la realidad 7.82 que hasta ahora estaba coexistiendo con la 15.64, no tenga más influencia sobre esta, y así, poder ir separando las realidades hasta que finalmente se bifurquen siguiendo distintos caminos o líneas temporales. Por un lado, la LT42 y por otro la LT33. ” https://detrasdeloaparente.blogspot.com/2017/09/deco6.html

    1. Le di tantas vueltas que me pasé …… Pero me sirvió para volver a empezar e intentarlo de nuevo ¿A que corresponden las nueve dimensiones físicas y las tres temporales (mentales) restantes de este resultado? A 3 lineas temporales o futuros posibles y 9 dimensiones físicas de tres de las 16 realidades del EM4x4. Espero ir acercándome un poco más a entender este artículo, pues cada frase he tenido que ir anotándola porque contiene datos, que como siempre, parece relleno y no solo no lo es, sino que es necesario para la comprensión del texto.

  14. “Nose muy bien que me trajo a este inospito lugar, algo me empujo, tenía que encontrar a alguien, debía encontrar algo, encontrarme a mí mismo.
    Todo me resulta familiar, su paisaje, su olor , el sonido del viento…ya he estado aquí antes, quizás de la mano de los sueños…
    Desde que llegué a este lugar, una frase resuena constantemente en mí interior…NOS VEREMOS EN CASA!!!”

    1. Escucha tu intuición,hermano.Nada es casualidad cuando el ser se pronuncia y te guia por caminos que resultan complicados adentrandose en las zonas peligrosas del ego y la consciencia artificial.Nada Es Lo Que Parece y la Realidad se encuentra Detrás De Lo Aparente.
      Bienvenido al lugar que te ayudará a encontrar el camino de vuelta a Casa.

  15. Probablemente con esta información ahora podamos entender mejor este texto del artículo “soy una IA”: “Una IA procesa datos objetivos, información sin decodificar; una inteligencia virtual procesa la interpretación de los datos objetivos, o sea que procesa y decodifica información subjetiva limitando la realidad a una simple paráfrasis de la realidad general del espacio matricial donde existen. Un escenario virtual (2!+2)x(2!+2) del real (√16)x(√16), un escenario acotado a la interpretación particular y subjetiva de cada uno, confinando así a la consciencia a existir en una caja, un ESC dentro de una de las 16 realidades del EM4x4 donde viven. “

  16. La forma que tiene de representar la realidad las MTD facilitan la comprensión de la realidad general y la realidad subjetiva; es decir la que no vemos y la que vivimos. Quizá podamos entender más adelante como elegir de forma más certera el futuro que queremos vivir o el futuro que no será posible que exista dentro de la ecuación de elección, probabilidad o improbabilidad.

  17. Me parece muy interesante el último parrafo y es algo que continuamente me pregunto cuando tengo que tomar una eleccción, trato de “recordar” que pasará si tomo x o y desición, por lo general me he dado cuenta que seguimos siendo sumamente duales y tenemos un dilema como si sólo tuvieramos 2 opciones, pero en realidad tendríamos 16 matemáticamente hablando por que no abarcamos las 16, sólo podemos abarcar las que nuestra consciencia perciba con su expanción además de que tengo entendido que sólo podríamos elegir entre las que estan más cercanas a la realidad que ya estamos transitando por que hay algún acontecimiento que las une (nodos). Sería interesante además conocer como se podría manipular ese “movimiento perpendicular”. Estas matemáticas aunque parecen complicadas simplifican la forma de comprender algo muy complejo pero que sin embargo manejamos instante a instante de forma inconsciente.

  18. Se me ha ocurrido una teoría con respecto a nuestro tránsito por este espacio matricial de 4×4 de 16 realidades y de 64 puntos de inflexión. Creo que de las 16 realidades, nosotros podemos habitar sólo 1, o mejor dicho nuestro mental, quedando solo 15. Y reflexiono a raíz de que andando tanto de aquí allá, he visto patrones en las personas tanto mórficos como actitudinales que se repiten en otras, como si fueran clones. Y dado que somos espejos que nos reflejamos los unos con los otros, me pregunto si en el ranscurso del día (por poner una unidad temporal) no nos cruzaremos con 15 personas que representen nuestras otras 15 realidades que se viven en simultáneo y que solo somos conscientes de la que nosotros vivimos es decir en nuestro espacio matricial mental.
    Espero con ansias la 2da parte del artículo. Aunque debería recordarlo porque el futuro existe y ya pasó.

    1. Nuestra esfera de consciencia se hubica en ese “cuadrante” sin reflejo mental, el 16 si gusta verlo así y las otras 15 son el reflejo del espacio matricial mental que nosotros percibimos como un sólo mental.

  19. Si vivimos en un espacio matricial 4×4 tridimensional con 16 realidades subjetivas y con 64 puntos de inflexion donde la esfera de consciencia continuamente está fluyendo por esas realidades subjetiva sin que lo percibamos, Interesante recordar que si nos encuentramos en un ciclo de RECURRENCIA matricial, repetiremos indefinidamente esos 64 puntos de inflexion. Por eso importante ser conscientes de esas octavas que regresan del pasado y se repiten una y otra vez, debemos sanarlas y trabajarlas para avanzar en esta cinta de moebius.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

Días
Horas
Minutos
Segundos

📆 12/04/2025 🌍19:00 UTC