¿Cuál es la constante universal de la creación? Una pregunta más que interesante y cuya respuesta la ciencia actual desconoce por completo. La ciencia dice que es la velocidad de la luz, pues ya vimos que la luz es una variable, así que definitivamente no es esa constante universal de la que estamos hablando. Hoy abriremos la puerta de “Θώθ” y descubriremos esa constante de la cual depende toda la creación de este universo. Antes de proseguir les haré una pregunta, ¿Qué es lo que parece moverse, pero nunca se mueve? Nada es lo que parece, y esa constante universal tampoco.

Un rosal da un pequeño pimpollo, un joven retoño de rosa que crece poco a poco, sus pétalos se abren despacio, lentamente, como disfrutando cada momento de su corta y efímera existencia. Según pasan los días llega a su esplendor, su punto justo entre aroma, belleza y armonía, luego comienza a envejecer, a perder sus pétalos, su aroma, su belleza y su armonía hasta marchitarse completamente; y es en ese preciso momento de su ocaso, que la rosa entrega su vientre lleno de pequeñas semillas. Entre el pequeño pimpollo y su vientre de semillas pasó el tiempo, pero ¿realmente pasó el tiempo, o fue una ilusión del paso del espacio? La rosa no percibió el paso del tiempo, solo existió y murió en silencio, abrazada al mismo rosal que la vio nacer.

El tiempo no pasa, lo que transcurre es el espacio, sea en lo macro (universo) o en lo micro (un átomo de la rosa), por ese motivo el tiempo existe en todos los cuerpos de la creación (espacios matriciales) y aunque nosotros solo podamos percibir el instante exacto del espacio que transcurre, siendo éste la observación mínima de la consciencia del movimiento del espacio y no del tiempo, coexisten de forma simultánea el pasado, el presente y el futuro, por tanto, el tiempo es la constante universal de la creación, siendo su medida la consciencia del observador y su valor el instante de observación.

Miró a su alrededor y solo vio sombras, figuras informes que se movían sin sentido aparente, veía pasar el espacio a su alrededor como si fuera una película muda, pues no había sonido alguno, solo figuras, formas, sombras en continuo movimiento proyectadas en una pantalla. Quiso incorporarse, pero no pudo solo era un pimpollo dentro de un capullo. Su espacio se movía sin tiempo esperando florecer. Una sensación de tibieza recorrió su cuerpo y vio como las sombras se transformaban en luz, era el amanecer de su existencia. Extendió sus pétalos con un movimiento del espacio y agradeció a la creación con su suave aroma. Ahora las sombras eran formas y colores, aunque no sabía que eran, intuía que eran buenas. Su tiempo era movimiento y este trascurría entre luz y oscuridad, pero hasta la oscuridad era buena, pues el rocío saciaba su sed y la noche refrescaba sus pétalos. Sin darse cuenta del tiempo, la rosa existía y su vientre se llenaba de semillas. Solo eso importaba, la rosa no moriría aun muriendo, porque en su espacio sin tiempo, ella era la flor y la semilla, era la vida.

Sektorl

COLABORAR CON DDLA

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!
0 0 votos
Calificación
78 Comentarios
Más recientes
Más antiguos Más votados
Comentarios PyR
Ver todos los comentarios
María
María
16 de abril de 2020 06:38

No puedo expresar lo que siento.
Gracias.

comment image

Yiyi
Yiyi
11 de abril de 2020 18:29

Somos eternos y en esta 3D , al expandir nuestras consciencias, podemos difrutar del espacio esfimero que recorremos en el tiempo de nuestras existencias para difrutar al maximo y no desperdiciarlo en miedos y programaciones terrenales.

Alguien
Alguien
10 de abril de 2020 12:25

Como nos animan “A trabajar” voy a intentar hacer la o con un canuto a ver que sale.
“¿Cuántos cuerpos tiene la creación? Pero eso será tema para algún futuro artículo de Amón-Ra cuando abramos otra puerta estelar para transportarnos a otro espacio matricial fuera de la caja.” 28032020
Atención al “fuera de la caja”…traspasando las fronteras de la propia mente.
“Hoy abriremos la puerta de “Θώθ” y descubriremos esa constante de la cual depende toda la creación de este universo.” Y la respuesta a ¿Qué es lo que parece moverse, pero nunca se mueve? es, el Tiempo, por eso Toht era conocido como el guardián del tiempo (la puerta) , el mensajero de los dioses o el escribano de RA , sigamos recordando“Θώθ” es la puerta al Tiempo, o sea, lo que hay entre un espacio y otro, lo necesario para cruzar…Así que podríamos intentar un ejercicio de imaginación y ver a el Tiempo como un EM en si mismo, ¿como imaginaríamos que seria existir, vivir o estar en ese espacio matricial? El pasado esta sucediendo, con lo que no es pasado, no hay rencores, no hechos y no dichos, no hay arrepentimientos, no hay culpa. Y el futuro esta sucediendo también, con lo que no es el futuro al que acostumbramos, no hay ansiedad, no hay prisas, no hay dudas, no hay miedo. El pasado se entiende en momento presente con sus razones, con sus sentimientos y sus motivos, se vive y se acepta sin juicio y con agradecimiento pues el futuro da las certezas, confirma los caminos o marca el rumbo corrigiendo y convirtiendo ese presente en la puerta, el hueco por donde cruzará la Vida real a la existencia en nuestro tiempo lineal, la manifestación mediante el instante de una linea de tiempo concreta…¿podemos hacer esto desde nuestro espacio mental? No lo creo, nuestra mente solo es un instrumento para la manifestación de lo que ya existe en otros EM, la mente es usada, el asunto es…¿quien la usara, nuestro Ser o los demonios? Si conseguimos poner nuestra mente al servio de nuestro Ser haremos magia, no lo dudemos ¿pero como lo podremos conseguir? recordando, recordando y escuchando lo que el corazón nos grita, el alma sabe y el espíritu obliga “… aunque existimos en este mundo, no pertenecemos a este mundo…” hay que Vivir en nuestro Universo de Origen aunque existamos en cualquier escenario posible. ¡Animo que podemos! Un abrazo a todos.

ABSALYM
ABSALYM
10 de abril de 2020 06:28

El artículo sigue 7:07

Eterno Viajero
Eterno Viajero
9 de abril de 2020 04:25

Este articulo junto al de LEVÁNTATE Y ANDA me llevaron relacionar cosas que hice estos días donde se activaron conexiones y recuerdos, también sincronicidades de lo que escribí en un comentario hace dos días, y que justo ayer leí en otro lugar algunas esas mismas palabras!!! Ayer termine el libro de la historia interminable, y decir que poco tiene que ver con la película, esa se queda a un tercio y nada tiene que ver con el mensaje final. Comparto unos párrafos que encuentro sirven para este maravilloso conocimiento brindado en este artículo.

“Finalmente, sus pasos lo llevaron a la Casa del Cambio, a fin de que permaneciera en ella el tiempo que fuera necesario hasta encontrar su Verdadera Voluntad. Porque la Casa del Cambio no se llama así sólo porque se cambie a sí misma, sino porque cambia también a quien habita en ella. Y eso era muy importante para el niño, que hasta entonces había querido ser siempre otro, pero no cambiar.”

“Bueno, en realidad te esperamos ya desde hace mucho más tiempo -respondió la señora-; ya mi abuela y la abuela de mi abuela te esperaron. Ya ves, ahora te estoy contando a ti una historia que es nueva y, sin embargo, trata de un pasado antiquísimo.”

“También mi madre y mi abuela quisieron tener hijos.”

“-¿Cómo es posible? Tu madre te tuvo a ti cuando eras pequeña. Y tu abuela tuvo a tu madre. Por lo tanto, tuvieron hijas.”

“-No, chico guapo -respondió suavemente la voz-, nosotras somos distintas. No morimos ni nacemos. Somos siempre la misma Doña Aiuola y, sin embargo, no lo somos. Cuando mi madre envejeció, se secó, se le cayeron todas las hojas como a un árbol en invierno y se encogió sobre sí misma. Así estuvo mucho tiempo. Pero entonces, un día, empezó a echar de nuevo hojitas, brotes y flores, y finalmente frutos. Y así surgí yo, porque aquella nueva Doña Aiuola era yo. Y lo mismo pasó con mi abuela, cuando trajo a mi madre al mundo.”

Nada muere, solo se transforma porque nosotros somos nuestros padres, nuestros abuelos, nuestros hijos, los hijos de nuestros hijos y así la continuidad de la misma vida de la creación, siendo observadores observándose disfrutando de cada instante del espacio sin tiempo transcurrido.

Entiendo también que esto es cuando nos toca partir y al estar en el ETD, habiendo revertido la esfera de consciencia a su estado original, recordando lo que pasó y por ende hay continuidad entre existencia y existencia.

Blanca De Kumar
Blanca De Kumar
9 de abril de 2020 06:13
Responder a  Eterno Viajero

Como la gota de agua , sale del eterno Oceano , experimenta la vida y da vida recorriendo el espacio dentro del Tiempo inmutable y constante de un eterno presente . Y vuelve …a la Fuente.
Un abrazo

Eterno Viajero
Eterno Viajero
9 de abril de 2020 08:50
Responder a  Blanca De Kumar

Así es Compañera, de cientos de formas es dicho lo mismo. Un fuerte abrazo.

Unomás
Unomás
9 de abril de 2020 04:33

Cómo siempre el artículo tiene alma y en este caso se muestra con una hermosa alegoría que claramente refleja la No existencia del tiempo, y si del cambio, por lo tanto es un concepto inventado para poder hablar de lo que creemos que ocurrió y pasó, o de lo que pensamos que vendrá y no está. Un engaño de nuestra percepción inconsciente, de una máquina biológica, que no así de lo adimensional o eterno que es la consciencia del que Ve lo que hay más allá de lo aparente. Esto me recuerda gratamente cómo nos equivocamos y con qué frecuencia al no poder ver más allá de lo que dicen unas palabras, si permitimos que No sea el verdadero Autor de esta experiencia el que mire y nosotros, la udc, escuche. Pero la confabulación del universo es tal que interrumpe tu discurso mental y te “obliga” a poner tu atención en otros quehaceres. La trama sagrada siempre está visible para permitir que corrijas tu error, sobre todo si tu has querido y quieres estar y sentir su reflejo.

Laura Rocio Maldonado Lopez
Laura Rocio Maldonado Lopez
8 de abril de 2020 17:42

Es el silencio! ¿Qué es lo que parece moverse, pero nunca se mueve? Nada es lo que parece, y esa constante universal tampoco. Un rosal da un pequeño pimpollo, un joven retoño de rosa que crece poco a poco, sus pétalos se abren despacio, lentamente, como disfrutando cada momento de su corta y efímera existencia.

Blanca De Kumar
Blanca De Kumar
8 de abril de 2020 17:46

Lee despacito el articulo .
Te da la respuesta ..

Blanca De Kumar
Blanca De Kumar
8 de abril de 2020 17:16

Resalto esta frase ” El tiempo es la constante universal de la creación, siendo su medida la consciencia del observador, y su valor el instante de su observación ”
Hipertiempo*

Hermano_Hungara
Hermano_Hungara
8 de abril de 2020 16:38

Los códigos utilizados y los vacíos que genera (como una pequeña una pequeña partícula entre lo que habla aquí y calla que es un universo en sí). No hizo falta la matemática para explicar esta constante. La Naturaleza-poética es más potente en sus códigos, quizá sea realmente más exacta… quizá sea la Matemática de Verdad.
Imaginación… Imaginación del tiempo, la vida, el espacio, una octava corta lenta, la niñez, la vejez, la muerte y la Vida abarcando todo. Recuerdo ese comentario de Violeta que luego M compartío en otro artículo… no recuerdo una sola palabra del mismo… pero su Matemática tiene los mismos sentires que deja éste.
Si el tiempo es la constante universal de la cración… y el Humano es creador por Naturaleza Es posible que como tal ¿cree tiempo? ¿Lo estaremos haciendo, pero como somos solo observadores no nos damos cuenta? ¿Serán nuestros laberintos parte de este “juego” creativo?

Ausent
8 de abril de 2020 14:43

De cierta forma el tiempo somos nosotros, por que somos nosotros (a través de nuestra consciencia) los que le damos ese “movimiento” al espacio estático omnipresente, pudiendo sólo observar la parte mínima que es el instante presente que nunca se detiene, lo cual entiendo es una ilusión de nuestros acotados sentidos.

Con una consciencia expandida en realidad si podríamos experimentar el “eterno presente” al ver todo el espacio estático de todas las realidades alternativas existentes (líneas temporales) desde el pasado hasta el futuro simultáneamente como si fueran fotos, es decir espacio estático en el ahora (por que no habría movimiento, pues el movimiento lo damos nosotros..

Que interesante sería poder moverse en el espacio a voluntad, en pasados, presentes y futuros alternativos usando sólo nuestra consciencia.

FoNz
8 de abril de 2020 15:22
Responder a  Ausent

Querido Pavel por cuestiones de sincronicidades del Centro de Control Universal, te tengo una recomendación que acaba de llegar a mi por un medio no habitual. Creo que habla de lo que expresas y creo que todos podemos ver para entender, tal vez este tema del tiempo, de una manera mas diferente.

QUE TRAIGAN LAS PALOMITAS!!!

https://www.breaktime.tv/las-vidas-posibles-de-mr-nobody/

Opción para ver en Facebook

Mario Santos
Mario Santos
8 de abril de 2020 13:19

M maneja muy bien las energías, sabe como inducir y conseguir lo que necesita de los lectores, me parece que se olvidan con quien estamos tratando. Hablemos del artículo que tiene mucha miga y dejemos las niñerías para otro momento 😉

neil kaempffer
neil kaempffer
7 de abril de 2020 20:22

Entre el pequeño pimpollo y su vientre de semillas pasó el tiempo, pero ¿realmente pasó el tiempo, o fue una ilusión del paso del espacio?…. Thot en el Kibalion dice que todo es Mente, el Universo es Mental… Veamos como sigue…

Seda Torres
Seda Torres
7 de abril de 2020 20:01

Buenas saludos .. sieg heil HUMANIDAD. ..
Bueno acaba de leer el Artículo y seguidamente ahora todos y cada uno de los comentarios. .. Aquí expuestos y comentados..
Hoy abriremos la puerta de “Θώθ” y descubriremos esa constante de la cual depende toda la creación de este universo. Antes de proseguir les haré una pregunta, ¿Qué es lo que parece moverse, pero nunca se mueve? Nada es lo que parece, y esa constante universal tampoco.
Bueno luego de leer bien la pregunta y el artículo completo … Lo primero que se me vino a la cabeza fue “la tierra”,, luego leyendo todos y cada de los comentarios. . Veo que nadie contesta la Tierra .. sino solo 1 persona .. Hanah zayas .. luego Al leer el comentario den Fran Cristo de Gea. . Coincidí que si que seguro que es el TIEMPO .. y todo porqe como todos los demás muy bien expusieron los detalles de la historia de thot y demás. . Y con ello sigo quedándome con la idea que es el TIEMPO .. pero la idea primera de la Tierra y como solo comento Hanah zayas la única que dijo la Tierra … Toda la vida hemos pensado como nos enseñaron distintos movimientos giratorios y rotativos de la Tierra … y si fuese DETRAS DE LO APARENTE.. pensamos como que el tiempo esta en movimiento y no es así. .. Son vivencias dentro una existencia o de varias existencias dentro de Experiencias del Ser..
Y luego nuestro planeta Tierra y sus movimientos serán reales ?? …. sigo dentro del Tema y respondo sobre ello el TIEMPO

Blanca De Kumar
Blanca De Kumar
7 de abril de 2020 18:47

La vida misma una ilusión. Uff
Está muy interesante

FoNz
7 de abril de 2020 15:38

Le preguntaron a Jesús cuál sería la seña que los representaria. Y el les dijo que el movimiento y el descanso a la vez.

(Estoy buscando donde lo leí, solo tengo el recuerdo y la certeza, pero no el párrafo exacto)

MAYODEL68
7 de abril de 2020 18:22

Como nos gusta agarrarnos a la teta. Sinceramente, un sólo párrafo y en unas pocas horas, tiene 48 comentarios.
Programa 9×4 (trabajado como titanes) y dos días: solo 5 comentarios.

Sigamos jugando a las adivinanzas a ver quien acierta o se aproxima.

Ánimo, a ver si batimos el record de post en 9 años de blog¡¡

Blanca De Kumar
Blanca De Kumar
7 de abril de 2020 18:35
Responder a  MAYODEL68

Se hacía una pregunta clara

Mancha De Tinta
8 de abril de 2020 06:22
Responder a  Blanca De Kumar

Se hace una pregunta invitando a la participación y hemos entrado todos a saco, pero entiendo el comentario de MAYODEL68 en lo referente a la desproporción de los comentarios haciendo un buen trabajo (opinión).

Jeisson
Jeisson
8 de abril de 2020 09:47
Responder a  MAYODEL68

Reprocharnos por comentar es un despropósito cuando un artículo publicado a cuenta gotas busca eso mismo, participación. Si comentar un artículo es agarrarse de la teta, entonces en el programa 9×4 todos lo hicimos muy bien por no comentar. No tiene lógica. Todos en la vida alguna vez hicimos cosas con mucho esfuerzo que nadie apreció. Escribí cuentos y libros que nadie leyó e hice vídeos y audios que nadie vio u oyó. Entiendo su frustración, pero así es la vida. Siéntase satisfecho con el trabajo bien hecho y olvídese de los resultados. EDITO: No borro en aras de no borrar con el codo lo que hice con la mano. Así que, simplemente, añado que vi el programa y que tiene usted razón en lo que dice. Tema zanjado.

Magicasal
Magicasal
8 de abril de 2020 10:31
Responder a  Jeisson

Jeison, seguimos entrenando.
El comentario de Mayo es para practicar el accionar, no el reaccionar.
¿No ves que este sigue siendo un lugar de estudio y entrenamiento?

Jeisson
Jeisson
8 de abril de 2020 11:40
Responder a  Magicasal

Ok, accionemos. Iré ya mismo a ver el programa y a dejar un comentario en él y dejaré de comentar en el presente artículo. EDITO: Acabo de ver el programa y tiene usted razón, reaccioné. Tema zanjado.

Neto Quintana
Neto Quintana
8 de abril de 2020 12:54
Responder a  Jeisson

El comentario de mayo es una invitación a la observación y a mejorar en futuras acciones, no tiene sentido ir corriendo a comentar o darle like, ahora cuando alguien te lo marca.
Es más provechoso reconocer que conducta aparece en nosotros (como la apatía o esperar la clase de alguien como nenes) y cuando se de otra oportunidad accionar, y así atravesar esa barrera que nos limita.
¿Porqué es tan difícil asumir nuestros errores?

Jeisson
Jeisson
8 de abril de 2020 13:27
Responder a  Neto Quintana

Claro que tiene sentido. Hay que corregirse y eso hice. Gracias a que lo hice, vi un buen ejemplo de acción/reacción en el programa y ahora puedo reconocer que me equivoqué al reaccionar. Tema zanjado, regresemos a lo que nos compete ahora.

Eterno Viajero
Eterno Viajero
8 de abril de 2020 13:05
Responder a  Jeisson

Compañero le respeto mucho al igual que a los otros. Leerle a usted y al igual que a Mayo en esta intervención me hizo recordar a estas alturas como descodificamos cada uno las cosas y los siete tipos de hombre, no se olvide que estamos estamos en detrás de lo aparente y que nada es lo que parece. Saludos.

José Manuel
José Manuel
7 de abril de 2020 17:35

Θώθ es la expresión griega de Thot.
En el juicio de nuestra vida, cuando dejamos la existencia física:
En la Duat, el espíritu del fallecido era guiado por el dios Anubis ante el tribunal de Osiris. Anubis extraía mágicamente el Ib (el corazón, que representa la conciencia y moralidad) y lo depositaba sobre uno de los dos platillos de una balanza. El Ib era contrapesado con la pluma de Maat (símbolo de la Verdad y la Justicia Universal), situada en el otro platillo.

Mientras, un jurado compuesto por 42 dioses le formulaba preguntas acerca de su conducta pasada, y dependiendo de sus respuestas el corazón disminuía o aumentaba de peso. Tot, actuando como escriba, anotaba los resultados y los entregaba a Osiris.

Es decir que Thot tiene un papel muy importante en nuestro acceso a los mundos superiores.
Por otro lado, que yo sepa lo único inmóvil es el universo central y nuestra ubicación física del Ser (con coordenadas que no cambian) que enlaza a través del espíritu a nuestra UdC
Veremos…

Solomeo Paredes
Solomeo Paredes
7 de abril de 2020 17:31

El espacio, se curva pero no se mueve.

Mancha De Tinta
7 de abril de 2020 17:02

“¿Cuál es la constante universal de la creación?” y “¿Qué es lo que parece moverse, pero nunca se mueve?”, creo que ambas preguntas se refieren a lo mismo. La partícula elemental Vaet, encaja como una paradoja “constante-variable”. Como el componente básico de toda materia o energía, variando su posición, orientación o carga. Supongo que mi esfera de consciencia se ha expandido abarcando mejor el concepto de ‘Vaet’, después de haber repasado alguno de los artículos publicados sobre este tema (VAET). Por un momento he podido imaginar gráficamente el estado anterior de todas esas partículas elementales que ahora forman parte de mi esfera de consciencia y antes no.

ABSALYM
ABSALYM
7 de abril de 2020 17:00

Pregunta muy abierta. Yo diría mi unidad de carbono. Parece moverse pero no es más que una proyección de mi SER y así como es abajo es arriba y el universo es estático pues solo es proyección del DO que a su vez es la proyección de la FUENTE. La luz no puede ser una constante porque la medimos por tiempo y espacio en el llamado tiempo de planck pero de ser esta la constante dejaría fuera la ecuación muchos de los conceptos cuánticos para los cuáles aún no hemos encontrado repuesta.
¿Nos lo daría esa constante?

ser uno
ser uno
7 de abril de 2020 16:32

El Ser? Creo que como Avatar del Do es adimensional…
Gracias

Blanca De Kumar
Blanca De Kumar
7 de abril de 2020 16:50
Responder a  ser uno

Si , también pertenece a la Fuente

to
to
7 de abril de 2020 17:02
Responder a  Blanca De Kumar

Quizá lo que es constante y no se mueva sea La Fuente, la información consciente, pues :..” El universo central es estático y en su centro se encuentra la Fuente (información consciente) que rige el orden mediante la energía consciente de todos los demás universos, y su carga es neutra o equilibrante. Tengan presente que estamos hablando de la proyección material de la Fuente, y no de la Fuente general fuera del espacio matricial 4×4 la misma información consciente…….y sigue: “Como la Fuente se encuentra en un universo estático, no está supeditada a la dinámica de la física del movimiento y los fluidos, esto es un punto esencial para la comprensión de la misma, pues todo en ese universo es estático, y lo único que se mueve sobre él es la proyección de consciencia de sus habitantes”…..
https://detrasdeloaparente.blogspot.com/2012/12/la-fuente.html

Hannah Zayas
Hannah Zayas
7 de abril de 2020 15:52

La tierra.

Blanca De Kumar
Blanca De Kumar
7 de abril de 2020 15:35

La primera respuesta que me vino, fue el tiempo ; pero coincido con Unomas , la Fuente , el principio creador que contiene todo lo creado por donde se mueven las octavas .
Para la Fuente todo es un eterno presente.

Jonatan EO
Jonatan EO
7 de abril de 2020 14:03

La oscuridad 🙂

María
María
7 de abril de 2020 13:26

Podría ser el presente. Siempre es presente.

Alejandro Gutierrez
Alejandro Gutierrez
7 de abril de 2020 13:15

El Observador? Ya que tiene un Vaet = 0

Yenny de Gea
Yenny de Gea
7 de abril de 2020 13:02

La consciencia?? Podria ser esta la constante?? A la espera

Txyky
Txyky
7 de abril de 2020 15:54
Responder a  Yenny de Gea

La consciencia. Más exactamente, la información consciente de sí misma.

PerroSolarBlanco
PerroSolarBlanco
7 de abril de 2020 12:44

“Siempre es el ahora en el hipertiempo,”….¿ será el Presente lo que parece moverse?

Paraiso42
Paraiso42
7 de abril de 2020 12:44

El éter

Iván C.
Iván C.
7 de abril de 2020 12:31

Lo que parece moverse pero nunca lo hace es mi cuenta bancaria jajaja.
Fuera de bromas. Lo que se me ha venido a la mente ante esa pregunta es ”el tiempo”.

Francristo de Gea
Francristo de Gea
7 de abril de 2020 12:29

El Tiempo, vivimos en un eterno presente como Seres.

Ausent
7 de abril de 2020 12:13

Una constante es un valor que no cambia, siempre es el mismo, algo que “aqui y en China” vale lo mismo. Ahora bien no se si la segunda pregunta se refiere a esa constante y contestandola se responda la primer pregunta. Pero lo interesante es que si es así esa constante que no cambia de valor, para nuestra acotada consciencia si lo hace. Mencionaba que para mi esa constante es el espacio por que todo ya existe, pasado, presente y futuro y el movimiento de nuestra consciencia (acotada) por ese espacio lo percibimos como tiempo y actualmente lo que podemos abarcar es sólo un instante, el presente. Y nuestros recuerdos pasados o futuros son proyecciones de nuestra consciencia sobre ese espacio. Al final creo que lo importante no es tener la respuesta correcta adivinando, si no que reflexionemos, aunque la respuesta sea equivocada.

Otto Skorzeny
Otto Skorzeny
7 de abril de 2020 11:33

Tiempo espacio en movimiento, la caja 3D desplazándose en la caja 4D
entonces coincido con Unomás,la consciencia

marce
marce
7 de abril de 2020 12:27
Responder a  Otto Skorzeny

Pero, seria la cosciencia manifesta dose en diferntes espacios ademas dijo, parece que se mueve pero no es asi

marce
marce
7 de abril de 2020 11:29

Solo me surgio mientras leia los comentarios ” EL ESPACIO” (el vacio )y todo se mueve atravez de el

Mary Janes
Mary Janes
7 de abril de 2020 11:28

Hola a todos!, pues a mi parecer la respuesta a la segunda pregunta , ¿Qué es lo que parece moverse, pero nunca se mueve?, el universo. Pues opino que lo que hace es expandirse o contraerse, que igualmente creo que a la primera pregunta le va la respuesta de expansión. Pero… vaya usted a saber pues no sé nada y capaz que digo barbaridades y no son pocas.

Traslascortinas.
Traslascortinas.
7 de abril de 2020 11:24

cualquier objeto;
yo mismo, una pequeña hormiga, el viento.
Si el tiempo es el movimiento del espacio sobre el espacio ( percepción de una “dimensión” superior), el tiempo en sí no es que no se mueva ; no existe como tal.
Por lo tanto, para mí en respuesta a esta pregunta, el espacio físico no se mueve tampoco, es mi esfera consciencia la que percibe mi espacio moverse, la que me percibe como UdC en movimiento. ( no sé si me quedo en un nivel demasiado básico, disculpen )

to
to
7 de abril de 2020 11:18

Θώθ, Extraña palabra asi como la imagen a la par que interesantes.
Θώθ: Parece relacionarse a Thṓth, Thot el dios egipcio-
De Wiki: Toth ( / θ oʊ θ , t oʊ t / ; del griego koiné : Θώθ Thoth , tomado de copta : Ⲑⲱⲟⲩⲧ , el reflejo del antiguo Egipto : ḏḥwtj “[Él] es como los Ibis”) es una de las antiguas deidades egipcias . En el arte, a menudo se lo representaba como un hombre con la cabeza de un ibis o un babuino , animales sagrados para él. Su contraparte femenina era Seshat , y su esposa era Ma’at . Era el dios de la sabiduría, la escritura, los jeroglíficos, la ciencia, la magia, el arte, el juicio y los muertos……
Los antiguos egipcios consideraban a Thoth como Uno, engendrado y producido por uno mismo. Era el maestro de la ley tanto física como moral (es decir, divina ), haciendo un uso adecuado de Ma’at. Se le atribuye la realización de los cálculos para el establecimiento de los cielos, las estrellas, la Tierra,y todo lo que hay en ellos……
Los egipcios lo acreditaron como el autor de todas las obras de ciencia, religión, filosofía y magia. Los griegos lo declararon además el inventor de la astronomía , la astrología , la ciencia de los números , las matemáticas , la geometría , la topografía , la medicina , la botánica , la teología , el gobierno civilizado, el alfabeto, la lectura, la escritura y la oratoria . Afirmaron además que era el verdadero autor de cada obra de cada rama del conocimiento, humano y divino.
Era un dios lunar medidor del tiempo, puesto por Ra en el cielo para dejar una luz tras su retirada; sus diferentes fases ofrecen a los hombres una medida inmediata del tiempo, por lo que Thot era el que medía el tiempo de los cielos(egiptología.org)

Nury Karina Lilly
Nury Karina Lilly
7 de abril de 2020 11:04

Yo mismo al ser  un Avatar realmente el movimiento lo tiene la consciencia y al ser así ,todo parece y no es, como el tiempo ,el sol ,la misma creación de mi universo ,etc.

Neto Quintana
Neto Quintana
7 de abril de 2020 10:35

Muy buenas a todos.
En primer momento pensé en el tiempo al igual que otros compañeros, pero creo que es parte de está maya, al igual que el sol, por ende pienso que lo que parece moverse pero no se mueve es está proyección de la realidad general del Do.

Jeisson
Jeisson
7 de abril de 2020 10:27

El sol, como dice un compañero más abajo. Parece que se mueve de amanecer a ocaso, escondiéndose tras las montañas, pero es la Tierra la que se mueve. Las estrellas igual.

Aletiqui Zambi
Aletiqui Zambi
7 de abril de 2020 11:29
Responder a  Jeisson

Así es… el sol?

Blanca De Kumar
Blanca De Kumar
7 de abril de 2020 16:53
Responder a  Jeisson

El sistema planetario gira, alrededor del sol central de nuestra galaxia .

Charlie.
Charlie.
7 de abril de 2020 16:54
Responder a  Jeisson
Vaan
Vaan
7 de abril de 2020 10:17

La puerta de Thot, dios de la sabiduria, conocido por ser un dios lunar y medidor del tiempo

Unomás
Unomás
7 de abril de 2020 10:14

¿Qué es lo que parece moverse, pero nunca se mueve? la consciencia que contiene todo lo creado el principio y el fin, el universo estático, la fuente, que somos nosotros.

Pilar
Pilar
7 de abril de 2020 10:05

el sol

Alejandra Silvain
Alejandra Silvain
7 de abril de 2020 10:05

comment image

Ara
Ara
7 de abril de 2020 10:03

Frecuencia vibratoria

Alejandra Silvain
Alejandra Silvain
7 de abril de 2020 10:00

¿Imagenes?…El “efecto de movimiento”, lo decodifica nuestro cerebro?

Kike
Kike
7 de abril de 2020 09:52

Como dice otro compañero lo primero que me a venido a la mente es el tiempo, pero después… parando un poco los pensamientos, creo que es el presente, el aqui y ahora.

Kike
Kike
7 de abril de 2020 17:07
Responder a  Kike

Después de darle vueltas y haber visto el último progama de los compañeros del equipo de DDLA Tv, el cliente Inconsciente… me a venido una respuesta que creo, vale para las dos preguntas, y es la Vida.

Magicasal
Magicasal
7 de abril de 2020 09:52

¿El tiempo?

to
to
7 de abril de 2020 09:52

Primero me vino el tiempo, luego pensé en Gea y ahora lo que observo que nunca se mueve es el cielo sobre nuestras cabezas, parece un “techo, infranqueable”

Eterno Viajero
Eterno Viajero
7 de abril de 2020 09:38

Lo primero que me vino a la mente después de leer la pregunta es, el tiempo.

Laura Rocio Maldonado Lopez
Laura Rocio Maldonado Lopez
7 de abril de 2020 09:32

Muy buenas a todos! la verdad que esta difícil la pregunta.. pero ahí va la respuesta de lo que percibe mi realidad subjetiva, mas rápido que la luz y parece moverse pero no se mueve, podrían ser los pensamientos.. porque el universo es una creación mental sostenida en la mente del todo, como lo dice el libro (El kibalyon)

Ausent
7 de abril de 2020 09:27

El tiempo

Cib
Cib
7 de abril de 2020 09:25

Me voy atrever a decir que Kumar!!!

Jeisson
Jeisson
7 de abril de 2020 10:29
Responder a  Cib

A mí se me hace que la Tierra es lo contrario: parece estar estática, pero se mueve (o bueno, eso dicen).

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

MIS NOTAS

Este es tu bloc de notas privado. Puedes usarlo como un cuaderno virtual para tomar apuntes, notas, ideas, citas de artículos, reflexiones, etc. 

Debes iniciar sesión para escribir notas.