“…Si bien todas las lenguas tienen su poder, por eso se usa la neurolingüística para la manipulación de masas (medios audiovisuales, gráficos, televisivos, etc), hay algunas que son las más poderosas a la hora de manejar los campos mórficos. El mayor de los Amasterdamos JJC, hablaba varios idiomas, entre ellos el arameo, hebreo, latín e Irdim. Según que “milagro” necesitaba ejecutar, usaba uno u otro idioma, pues cada una tiene su utilización específica, ya que, al desconocerse el verbo original, fuera del Irdim no hay lengua general que abarque todo el abanico de posibilidades “mágicas”. Las lenguas muertas son las más eficaces por encontrarse más cerca del verbo original, pero en la actualidad se usa el hebreo y el latín como herramientas ejecutoras para el manejo de las energías externas, pues tanto una como otra eran utilizadas por JJC y por consiguiente tienen su aval jerárquico...” P(II)

Saber o estudiar latín o hebreo para manejar las energías etéricas no sirve para nada, pues en la magia no se usan las lenguas de forma habitual, sino de forma “específica“. Para ello es primordial y necesario conocer la metafísica del proceso para así poder armar el diseño metafísico  que se necesita para lo que se quiere lograr. Lo primero que haremos es cerrar nuestro universo para acotar los movimientos energéticos a un escenario limitado entre la intención y el propósito del proceso metafísico que utilizaremos. Ahora la pregunta correcta sería ¿Como se cierra un universo? Si bien no es el tema de este artículo y no es necesario para el ejercicio de hoy, por lo observado en los comentarios van bastante encaminados. Diré que por ahora es suficiente solo la observación mínima de la consciencia del movimiento del espacio, o sea, el instante.

¿Cómo piensa un perro si no puede hablar? ¿Cómo sueña un ciego si no puede ver? Ni el perro ni el ciego pueden saber cómo es pensar con palabras o soñar con imágenes y sin embargo piensan y sueñan en su universo particular, pues el perro piensa el instante y el ciego sueña el instante. Me explico, si usted viviera el instante, acota su universo al instante. Sería usted y el instante, o mejor dicho, usted sería nada más que la observación mínima de la consciencia del movimiento del espacio en el éter. Hoy haremos un ejercicio muy simple que todos, si siguieron mínimamente la información e hicieron las tareas, pueden hacer. Vamos a expandir nuestro propio campo mórfico.

Los campos mórficos son elásticos, pueden expandirse hasta cierto punto manteniendo las forma para que la materia tenga un margen de movimiento según se necesite. Me explico, si un campo mórfico fuera rígido, un niño no crecería hasta la adultez, pues el mismo campo limitaría su expansión física. Hay casos de campos mórficos rígidos que la medicina estudia y otros de campos mórficos super elásticos que la medicina también estudia. Pero como esto no es una clase de medicina, no entraremos en tema. Lo que vamos a hacer es expandir el campo mórfico y luego según la energía empleada, este se mantendrá un tiempo expandido hasta comenzar a contraerse nuevamente a su tamaño original, como un globo que se infla y se desinfla. Para ello vamos a contraer el éter para darle lugar al CM para expandirse por vacuidad. Esto sería como meter un globo en un recipiente con agua, e inflarlo haciendo que este ocupe parte del espacio del agua. Ya sabiendo la metafísica del proceso, ahora comencemos con el diseño metafísico del mismo. Como vamos a trabajar con el éter y el campo mórfico, necesitamos para ello acumular y utilizar energías etéricas E(e). Recordemos lo que sabemos hasta ahora de sus normas y leyes

Entropía “Toda energía externa tiende al desorden de la incertidumbre del caos”

1ª) El manejo de las energías externas es directamente proporcional a la consciencia e inversamente proporcional a la inconsciencia. A mayor consciencia mayor orden, y a mayor inconsciencia, mayor desorden.

2) Las energías externas tienen como mínimo dos influencias, las A, y las B que desordenan y condicionan su funcionamiento, y una tercera C que lo ordena.

3) Las energías etéricas tienden a influenciar en sujetos y objetos al ser dinámicas e interactivas entre dimensiones

 

Lo que haremos es crear un vórtice de caos para luego ordenar, acumular y utilizar las energías etéricas para influenciar los objetos éter y campo mórfico. Para ello primero nos centraremos en el instante del acto de crear un campo energético o vórtice de caos. El procedimiento es el siguiente:

Parados en posición vertical se frotarán las palmas de las manos en sentido horario hasta crear una zona de calor por fricción. Cuanto más calor se acumula, mayor E(e) concentraremos entre las palmas. Luego daremos una palmada lo más sonora posible, esto producirá un choque entre las energías acumuladas en las manos creando una zona de caos energético entre las palmas (vórtice de caos). Seguidamente extenderemos los brazos haciendo un círculo de arriba abajo alrededor de nosotros y pronunciaremos en voz alta la palabra “estirar” en latín (ad proten) ordenando las energías y dándole un nuevo propósito, pues lo que estamos haciendo en este caso es estirar nuestro campo mórfico para expandirlo en el éter hasta cubrir la vacuidad del campo energético producida por el vórtice de caos.

Ahora la pregunta correcta sería. ¿Cómo sabremos que funcionó? Pues lo sabrán sin lugar a dudas porque lo percibirán física y energéticamente, además no se acercará nada ni nadie más allá de su campo mórfico expandido, y si lo hace será por corto tiempo. Si tiene una mascota, esta se detendrá en el campo mórfico un momento antes de seguir avanzando hacia usted, si lo hace. Si está en un lugar energéticamente cargado esas energías no lo afectarán y si hay insectos como moscas, mosquitos u otros parásitos, no se posarán en su cuerpo. Recuerden que esto no funciona para todos y que el tiempo de expansión del CM es variable según el caso. Puede durar horas, minutos o segundos. Ahora queda que experimenten, comenten y compartan sus experiencias, para que todos se nutran de la información aportada por cada uno de ustedes.

Nota: No siempre se usa la misma palabra para la misma necesidad, pues la palabra depende del diseño metafísico y no del proceso metafísico. En este caso el diseño fue simple y acorde a la necesidad del ejercicio. Por consiguiente, la palabra o frase utilizada tiene que describir la intención y no el propósito del mismo.

Sektorl

COLABORAR CON DDLA

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!
¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

132 respuestas

  1. Saludos
    Este ejercicio me a gustado mucho lo he practicado más de una vez. No es la primera vez que lo hago hace unos años lo hice pero solo frotando las manos el propósito era crear una esfera de energía, las instrucciones eran frotar las manos al grado de sentir que se calienta en es momento se separan las manos y se imaginaba una esfera de luz, no lo logré pero si note que entre mis manos había algo no supe si era la esfera u otra cosa pero lo que hubiera no me permitía cerrar las manos libremente, con este ejercicio 1 hoy comprendo que era el campo morfico lo que había entre mis manos. Con el ejercicio 1 el empezar a frotar las manos recordé el ejercicio que mencione antes las misma sensación entonces aplaudí fue pequeño me encontraba en el trabajo y no quería llamar la atención, a pesar de que fue pequeño pude sentir una onda que se expandió desde el aplauso hacia mi al rededor, fue sorprendente por qué incluso sentí une leve sacudida en todo mi cuerpo prosegui con el siguiente paso que era alzar los brazos y hacer el círculo tan pronto como baje los brazos sentí un cambio en la percepción de mi espacio, prácticamente me sentí más alto aunque estaba consiente de mi altura de cuerpo me concentré en percibir el cambio, sentía una vibración interna como una resonancia, las cosas que estaban al mi alrededor las sentía más cercas prácticamente percibí una esfera que estaba en mi, lo que también sentí fue si perdiera el equilibrio o alguna fuerza externa me jalara, no espere para volver a repetir el ejercicio 1 ahora hice los pasos seguidos era agradable sentir la sensación de lo sucedido de nuevo, di unos paso me sentía alto, repetí de nuevo el ejercicio 1 volví a sentir lo mismo pero está vez me percate de que la esfera se había reforzado de tanto que había practicado el ejercicio, salí de mi área de trabajo para ir a comprar note un ligero peso muy pequeño prácticamente como si tuviera una burbuja encima trate de caminar normal pues la percepción del espacio era diferente hice una pequeña comparación como cuando uno está borracho que no calcula los espacios solo que en el ejercicio hay control y me causaba una buena sensación, al caminar note que las personas no pasaban cerca de mi había un espacio de unos 60cm o más en un momento que cruce un pasillo salió una mujer que justamente cuando estuvo enfrente mío mi cuerpo se detuvo siendo que yo estaba mirando a otro lado lo que note que no fue como otras veces que me ha pasado en otras ocasiones mi cuerpo reacciona frena pero hay una leve sacudida, está vez no fue así prácticamente frene sin vibrar simplemente esa esfera me detuvo por último intenté acercarme con el hombro derecho a las exhibiciones de mercancía y pues sentía algo que evitaba acercarme una ligera presión. Sería todo lo que experimente. Gracias pro el ejercicio también me ayudó a comprender porque es necesario el uso de la palabra

  2. Hola a todos, no se si tenga que ver con el olfato, pero después que hice el ejercicio, salí a recolectar agua en una botella para ni carr fui y ahí estaba una gata blanca con unos días muerta y en descomposición, pero llegué al chorro de agua me senté y a menos de 1 metro estaba la unidad gatuna comida por gusanos, fue por mi hijastra que vivió a mi el mal olor de la gata muerta, cuando me recordó que estaba ahí.

  3. Yo hice el ejercicio dos veces por que la primera vez no senti algo muy distinto. Pude sentir el calor en mis manos al frotarlas y después de hacer el circulo y decir la palabra indicada sentí como un vacio en mi pecho y una sensación de soledad o nostalgia.

  4. Realicé el ejercicio dos veces con propósitos diferentes.
    En la primera ocasión sin un propósito definido mas que el de experimentar el ejercicio propuesto. Y la sensación que experimenté fue la de sentir hallarme en un amplio espacio “vacío”. Esa sensación fue debilitándose al mismo tiempo que yo ponía la atención en otros menesteres.

    En la segunda ocasión el propósito fue el de ocupar el espacio suficiente como para retraer e impedir que energías externas de algunos sujetos y moscardones en particular tuviesen margen de movimiento.

    Es decir, tras unas semanas sufriendo unos determinados acosos y presiones derivados de una situación muy compleja y sumamente desequilibrante, realicé el ejercicio. Y unas horas después, tras acumular energía y estabilizar mi centro de gravedad, abordé la situación. Y debo decir, que ocupé tanto espacio que solucioné de un plumazo la situación, dejando esas energías externas inoperativas y carentes de efecto definitivamente.

  5. hice el ejercicio dos veces, la primera vez senti como estar dentro de una enorme burbuja de bienestar y liviandad, como si mi cuerpo pesara mucho menos, la segunda vez lo hice durante la clase de biodanza y me senti de nuevo muy liviana, realmente expandida y cuando cerre los ojos veia lineas de colores que hacian formas, gracias señor por este ejercicio, lo voy a seguir practicando

  6. Muy buenas a todos, yo quisiera contar mi experiencia con el ejercicio, antes de realizarlo tenia un dolor de cabeza y cuando termine de hacer el ejercicio a los 5 minutos o menos de 5 minutos el dolor de cabeza se fue.. la verdad fue muy linda la experiencia que incluso después de unas horas salí y a donde fui estaba en un lugar donde había abejas cerca y sentí que una se rozo por mi pero apenas.. es como si fuese que se acerco pero reboto increíble estoy sorprendida GRACIAS

  7. Coincido en mucho con los compañeros, en mi particularidad, en las manos pude sentir la energía y posterior al círculo con los brazos, un escalofrío sobretodo en la parte del pecho y tronco, y una sensación como de que mis brazos quisieran separarse del tronco, elevarse. El cuello se estiró hacia arriba, corrijiendo la postura elevándo la cabeza . respecto a los animles…. Nada significativo. Gracias a todos por compartir vuestras experiencias.

  8. Lo he probado recién hoy encontrando el momento propicio y lo hice dos veces.
    En una, lo primero que sucedió al ratito fue que se me acercó el gato enseguida.. traté de no tener expectativas, sin embargo. Estaba con cierto enojo por una discusión con alguien y había puesto intención a este ejercicio como para “aprovechar a que me dejen sola un rato, estar tranquila”.
    No pareció funcionar así.
    Luego de unas horas intenté de nuevo, esta vez más calma, menos expectativa de nada aún… Y curiosamente se fue dando luego, que en los encuentros al pasar con quienes convivo yo parecía invisible aunque nos miráramos a los ojos, y luego el encuentro con alguien que también sabía que había hecho este ejercicio, nos unió en una larga y hermosa conversación (no por hablar de esto sino temas que era necesario hablar para el alma de cada cual), sin ser interrupidos por otras personas ahí cerca, cosa extraña por un buen rato.
    Esa es mi vivencia aunque lo practicaría mas veces para poder aseverar con más certeza de la efectividad.
    En cuanto a lo físico no sentí nada en especial. Quizás cierto dolor de cabeza que no puedo decir que fue por este ejercicio.

  9. No recuerdo un ejercicio más dinámico hasta el momento. En lo particular me resultó interesantísimo y e podido experimentar lo siquiente: Frotandome las manos una con otra subiendo en intensidad poco a poco siento mis manos lisas calientes y cada ves más rápidas. Enseguida imagino el circulo dibujandolo en mi mente. Luego hago lo que dice el ejercicio golpear las palmas una con otra y decir fuerte “ad proten” con intención que se expanda hacia afuera la energia sentida. Y enseguida trazando un circulo vertical a mi alrededor con mis manos imagino que mis mamos llegan hasta la punta de mis pies con mis ojos cerrados. Lo que enseguida sentí de pronuciar aquellas palabras en latín de manera fuerte y clara fue como una ”corriente electrica” se formaba entre mi cabeza y columna emergiendo y disipandose en el mismo acto. Fue un instante bastante corto. Sentí mucho alivio y ligereza. Y una sensacion de seguridad como si fuese algo que quedaría permanente en mi. Y es verdad los mosquitos no se acercan solo estan a lo lejos y evanden trayectorias que los acercan a uno. Esa noche ya no los sentía cerca solo zumbaban a lo lejos muy lejos. Vivo a 500mts de un río y lo usual es esten siempre cerca queriendo picar.
    Esta es mi experiencia gracias por enseñarnos esta técnica Morféo.

  10. Cordial saludo para todos. Comparto mi experiencia. He realizado el ejercicio dos veces, hace tres días y hoy. Hace tres días sentí que mi burbuja se expandía, los insectos alrededor no entraban a la casa, llegaban al marco y se devolvían. Hoy presté mayor atención. No hubo insectos, como cinco por ciento de los usual. En la parte trasera de la casa ninguna hormiga o insecto se me acercó. Me acerqué a la puerta de entrada de la casa para comprobar. Le doy comida a algunos perros, siempre que salgo vienen de inmediato dos o tres; esta vez había dos pero no vinieron como siempre, solo me miraron y siguieron en lo suyo. Hoy me costo más trabajo calentar las palmas. En mi caso lo más significativo es que tengo la certeza de que el diámetro de mi burbuja se ha expandido. Esperaré a ver si se contrae o continúa expandida. LAP para todos.

  11. Lo he probado varias veces y de momento no he notado nada, tan solo que cuando froto las manos, por mas que lo haga, no consigo notar el calor suficiente que creo que deberia general al frotarlas. Necesito seguir practicando 🙂 Gracias y un abrazo

  12. Hola a todos. Os comento mi experiencia. Lo he probado dos veces con un intervalo de unos 30 minutos. La primera vez he sentido que no lo hacía con convicción, así que me he puesto a leer los comentarios para ver si lo hacía correctamente. La segunda vez, me he descalzado y lo he hecho sobre el suelo de madera. He frotado circularmente las manos un buen rato, primero más despacio y subiendo la intensidad a cada segundo. Iba notando como se iba creando algo, puede ser simplemente que la intensidad del calor te dé la sensación de que algo se está formando. Ya con la temperatura de las manos bastante más alta que al empezar, he dado una fuerte palmada y he pronunciado AD PROTEM claramente mientras hacía un círculo con los brazos extendidos. He tenido la sensación de que quedaba más expuesto y he sentido algo de miedo. Quizás sea el vacío pero la sensación de que estaba expuesto a que ese vacío lo llenase algo fuera de mi control me ha intranquilizado. También hay que decir que soy un poco cobarde ya que en el pasado más de una vez sentía en la cama que me salía del cuerpo y me entraba el pánico así que intentaba con todas mis fuerzas mover un dedo para que el cuerpo volviese y aunque me costaba lo conseguía. Nunca me he atrevido a dejar que saliese…
    Me he sentado y me he imaginado que al respirar profundamente la luz de mi interior salía por los poros de mi piel, como hago cada mañana en mis meditaciones. Eso me ha tranquilizado bastante. No hay animales ni insectos a mi alrededor, y mis hijos duermen, así que no puedo hacer comprobaciones en ese sentido. Haré otra prueba en otro espacio para ver si vuelvo a sentirme inseguro o si ha sido algo puntual.

  13. Este ejercicio ha movido mucho en este colectivo. Y de hecho puede uno sacar información de cada comentario expuesto. Cuestión aparte este ejercicio parece el “Hola Mundo” de los lenguajes de programación para computadoras, solo que en este caso de las E(e). Desde comparativas como la de que JJC fue el que le dio aval jerárquico para imprimir en la pantalla un resultado. O como que teniendo algunos comandos dependiendo de la palabra se imprime distintos mensajes en pantalla, su comparativa sería la coherencia de la intención logrando un resultado aparentemente diferente, aunque sin cambiar los comandos de instrucción que parece que en este caso son las leyes de la entropía lograremos más o menos el mismo resultado que nos aleja de todo peligro. De lo contrario terminaríamos haciendo daño a nosotros mismos, como comparstiva, podríamos hacer mal funcionar el computador.

    Mi pregunta ahora sería ¿Que define un comando en este nuevo lenguaje de programación de las energías etericas?

    Y mi deducción se encontraría vigilante de los procesos de Contracción del éter y vórtice del caos. Diferentes formas diferentes comandos que podrían imprimir diferentes milagros.

  14. Quería contarles algo curioso que no había tenido en cuenta antes, por haber comentado la experiencia inmediatamente luego de hacer el ejercicio. Hace cuestión de un mes o mas que tengo un raro dolor en la espalda que yo identifico como efecto de un ejercicio mal hecho, la cosa es que durante la noche luego de haber hecho el ejercicio que comente antes, pude dormir bien luego de muchos días. El dolor es tenue y muy sutil pero de esos persistentes que se sienten, como si su intención mas bien fuera generar mal humor que para doler en si. Al día siguiente por la mañana quede sorprendido de que no sentía el típico dolor, ya había notado que me sentí mucho mejor en la noche anterior. Me moví, me estire bien para corroborarlo y efectivamente no estaba, tampoco tuve los típicos zumbidos en los oídos u otros “males”.

    El tema es que ya anoche antes de dormir volvió a aparecer, otra vez tuve que dormir en posiciones poco convencionales debido a esto. Ahora esta experiencia me genera nuevas dudas, porque M dice que energías externas no pueden ejercer influencia sobre nosotros y que el ejercicio dependiendo de distintas variables puede durar mas o menos tiempo su efecto. Si este dolor que yo creía que era por un movimiento mal hecho (Físico), cambia la intensidad incluso desaparece con este primer ejercicio sobre las E(e), ¿quiere decir que el dolor que siento es generado por una influencia externa?, ¿o quizás un ambiente cargado lo intensifica?. Aunque esto ultimo seria lo mas común, al haber desaparecido por completo por una noche entera, tengo mis dudas. Seguiré practicando y observando a la vez que apunto y tomo nota de los cambios que voy experimentando.

  15. Pues luego de realizar el ejercicio, lo que sucedió fue lo siguiente:
    – Entré en contacto con las personas que habitualmente veo y pasé cerca de los animales que estaban durmiendo apaciblemente, y no noté absolutamente nada… Me siento en un sillón y el gato que dormía en otro, se despereza y se me sube a la falda y se acomoda para seguir descansando. Eso me causó gracia y pensé que el ejercicio había sido un fracaso.
    – Pero en la cena sucedió algo, que incialmente no me llamó la atención hasta ver ciertos ojos iluminados. Pues lejos de otras conversaciones y recuerdos recurrentes (recu-recu) surgieron recuerdos en las personas que estaban allí, que por un lado eran movilizadores de acciones tomadas y replanteos de elecciones de ecuación… Vi que entre ellos revivían sucesos que los hacían transitarlos nuevamente, se los sentía “más vivos” al proyectarse a esas vivencias… La música de ese momento fue la que disparó esos recuerdos, pero el ángulo de proyección cambió de alguna manera, porque llegaron a lugares de alguna manera, nuevos.
    – En este sentido, me puse a revisar las energías como objetos desde afuera…y veía que lo que apareció, de alguna manera fue un caos, o entropía dispersa que se acomodaba en cada uno de una forma diferente pero igual en escencia. Todos ellos revivian desde su lugar esa experiencia “nueva” ya vivida. Pude también observar este tema de las influencias A y B, que en ellos estaba mezclada pero que igualmente buscaban una luz, encontrando un Nitrógeno base bastante limpio en esa mezcla, que los iluminaba desde dentro. Creo que si el ejercicio de amplitud del campo mórfico, tiene alcance a objetos (emocionales) creo que en ese sentido, esto que expongo es prueba de ello. Aun sigo observando el suceso… sé que hay mucho que me pierdo en esto, pero bueno… son mis primeros pinitos, espero que aporten como los suyos al colectivo.

  16. hola, mis saludos a todos,… este es mi tercer intento y la verdad no se como medir su efectividad,… lo que si puedo decir es que quedo con mucha energía durante un varias horas. Los animales que me rodeas no me rechazan al contrario los pajaros que antes volaban en cuanto me veían, ahora cantan mas cerca y no se van… bueno , seguiré intentando.

  17. Aún sin novedad perceptible, más allá del hormigueo en las manos y antebrazos. Lo que si noté distinto, es que mientras más fricción hago, menos calor siento en las palmas.

  18. Mi experiencia: Al momento de frotar las manos, erizamiento de vello en todo el cuerpo, como un cambio en la electrostática del ambiente. Doy la palmada y el sonido me deja un zumbido en los oídos que duró 10 segundos. Después, pronunciación del estiramiento en latín, movimiento de manos y ya. Un silencio sordo a mi alrededor como si la casa amortiguara el sonido.

    Tuve la oportunidad de salir a comer a un lugar alejado de la ciudad, con animales de ganado alrededor y los consabidos insectos que los acompañan. Y aunque el ganado no se alejo de mí cuando me acerqué a ellos, en nuestra mesa de comida no se paró más que una mosca en mi cabeza. Considerando el entorno, esperaba pasarme toda la tarde espantando moscas a manotazos, pero curiosamente eso no pasó. Mañana repetiré el ejercicio con más intención e intensidad. Abrazo fuerte a todos.

  19. Muchas gracias! Realicé el ejercicio, e inmediatamente llamé a mi perrita, ella se detuvo estirandose primero y luego se fue,no se me aproximo… seguidamente llamé a mi gata (que por lo general hace caso cuando la llamo) se bajó de la silla y caminó hacia mi, pero se desvió y se fue.

  20. Cuando las runas juegan en contra.

    Posiblemente la palabra correcta no sea sugestión pero la usaré para el caso de la siguiente manera. Existe que la coherencia aveces actúa como un tipo de poderosa sugestión. Pensamos en algo sentimos ese algo y ese algo termina pasando. Cuando este tipo de sugestión acontece resulta en una verdadera escena mágica que podemos sacar mucha información dependiendo de nuestra expansión de consciencia.

    Pero ¿Qué pasa cuando nuestras runas juegan en contra?

    Podríamos pensar que no es casualidad sino causalidad y termina por aportar mucha información de nosotros mismos cuando el centro de gravedad vuelve a nuestra esfera de consciencia, teniendo la posibilidad de observar aquellos bloqueos runicos que están jugando en contra de nuestra sugestiones, para que estás movilicen las energías de nuestro interior que están rechazando la posibilidad de la interacción con el exterior.

    También podríamos observar que mucha de esta habilidad de no ser sugestionables es una herramienta que hemos usado a lo largo de nuestra vida a manera de filtro para evitar que pasen desequilibrios energéticos en nuestra misma psiquis.

    Y resulta que tarde o temprano se hace necesario abrir la posibilidad a las sugestiones consensuadas para efectuar eventos que son necesarios para poder experimentar la existencia. Para esto resulta importante conocer que tipo de energías dejamos pasar y que tipo de energías rechazamos en automático para poder modificar nuestras runas.

    El lenguaje positivo muchas veces ayuda a abrir bloqueos así como poner características agradables a esas energías que se bloquean en automático, de igual manera poner un lenguaje que está en nuestras manos poder realizar y que es completamente de sentido común y hasta de una obviedad aplastante ayuda al momento de orientar las energías sugestiva hacia el lugar que nos interesa experimentar.

    Bien resulta una buena forma de la sugestión el colocar la energía de lo obvio que no tiene fecha de vencimiento, ni depende de alguna prueba que complique el comprobarlo ya que esta ayuda a la sugestión a pasar en automático.

  21. En este tipo de ejercicios hay que tener muy en cuentas los puntos que señala Morféo, que no funciona para todos igual, que incluso cuando funciona la duración puede se horas, minutos o segundos, y que si funciona se percibirá de forma física o energética de algún modo, claramente o en forma sutil….Ahora bien la expectativa de lo que vamos a sentir o experimentar puede hacer que si no es como “esperamos” sea desdeñado como válido …por qué “apenas note o paso”… y concluyamos “esto no es lo mío” lo suelto y a otra cosa mariposa jeje. Cuando se practicar un poco y se consigue mantener la consciencia en el instante y no en la expectativa de lo que pasará, las vivencias suceden, por lo menos esa es mi experiencia en general, y hoy en particular con este ejercicio que es la primera vez que lo hago.
    Esto ha sido lo vivido, probé un par de veces, dejando un tiempo de descanso entre las dos, con resultados similares, al momento energías muy sutiles moviéndose alrededor con sensación de movimiento en un aire mas “espeso” para pasar a “equilibrarse” o parar en seguida sin observar nada mas en el entorno, así que era un “apenas note o paso” según mis expectativas. Volví a intentarlo de nuevo, la misma experiencia, el mismo resultado, pero la diferencia vino aquí, a los minutos recibo una llamada de teléfono y al poner el móvil en el oido pareciera sentir que unos filamentos energéticos saliendo del móvil a mi cabeza y de mi cabeza al móvil se hubieran entretejido fuerte, causando dolor punzante en todos los puntos de donde salían alrededor del oido y dentro del oido hacia el centro de la cabeza, hasta el punto que se notaba una resistencia si lo separaba y el dolor sin parar, así que colgué la llamada y la resistencia y el dolor desapareció, deje el móvil en la mesa me levante y por “instinto” hice un gesto en sentido contrario al anterior desde los pies estirando los brazos hacia arriba, “recoger”. Cuando a los minutos volví a llamar todo estaba normal. Seguramente de no haber sido por la llamada mi conclusión seria la misma que las dos primeras veces.

    Me deja ver una vez más que lo que pensamos o creemos a veces va por un sitio y la realidad por otro. Apenas conocemos nuestro propio CM siempre fluctuante en sus diferentes estratos o capas, donde la tercera norma de la entropía se cumple: “3) Las energías etéricas tienden a influenciar en sujetos y objetos al ser dinámicas e interactivas entre dimensiones” Estas “influencias” puede ser a nuestro favor o en contra, dependiendo de si las energías C se abren paso, pero lo que esta clarísimo es que desde la fantasía de las quejas o el victimismo sin asumir lo propio, ya nos podemos olvidar de conseguir ningún orden por que “a mayor inconsciencia mayor desorden” y con la consciencia hasta que no se consigue el equilibro o estabilidad energética, fluctúa, se expande y se retrae, que no se nos olvide.

    Muchas gracias, muy buen ejercicio.

  22. Hice el ejercicio, y lo que he sentido al finalizarlo, es mucha emoción y alegría, certeza del camino recorrido hasta ahora, tranquilidad de sentirme protegida, y como sensación física;hormigueo en el cuerpo y mucho calor en las manos. Todo esto he experimentado ha solo unos minutos de terminado el ejercicio, no habían moscas cerca ni animales, porque me encuentro en la casa de mi padre, donde vive con mi hermano. Estaré atenta si ocurre algo fuera de lo común dentro de las horas siguientes, para comentarlo.
    Gracias por la información y conocimiento entregados…gracias
    Que los MS lo protejan, acompañen y sostengan siempre querido Capitán.

  23. Hice el ejercicio a última hora de la noche pasada, notando al terminar de ejecutarlo una leve sensación de vibración por las manos y brazos, pero nada de particular que comentar durante ese tiempo y antes de ir a dormir. Sin embargo un detalle a la mañana siguiente me ha llamado la atencion, al haber asegurado mi esposa que no ha podido dormir durante buena parte de la noche, (descartando haber tomado café ni alimentos excitantes). Desconozco si esto pueda ser un efecto directo o colateral de haber funcionado el ejercicio estando activo durante varias horas, o simplemente han sido otras causas sin relación con ello.
    Gracias y un saludo.

  24. Hola compañeros…
    Realizado el ejercicio propuesto para expandir nuestro CM, debo decir que noté una energía y vibración en todo el cuerpo, aunque con mas intensidad en la parte superior de la cabeza.
    Tambien se balanceó un poco mi cuerpo hacia adelante y notaba que “crecía” (o me expandía) hacia arriba y adelante…
    Una vez realizado y ya pasados unos minutos, quedó una ligera sensación de vibración encima de la cabeza.
    Gracias por este ejercicio.

  25. Agradeciendo este artículo quiero contar mi experiencia…si bien es clara la intención inicial del ejercicio, M nos detallo cuales serían algunos de sus efectos -una vez hechos los pases y dichas las palabras necesarias para el manejo de los campos morficos- por lo cual decidí usarlo (tal vez erróneamente, en ese caso señalenmelo camaradas o QUERIDO Amasterdamo) con el propósito final de limpiar mi entorno para poder hacer mi meditación de los días sábados… al momento de hacerlo sentir como un estremecimiento, como un cachetazo de energía que ingreso x mi coronilla y bajo por toda mi UC hasta pasar x los pies y parecer que toco tierra… como cuando abrís una ducha con agua fría y estas justo debajo de ella…fuerte. Luego continúe con mi meditación muy energizado y enfocado, ahora la haré para dormir…veremos…saludos!!!

  26. Lo hice 2 veces, la primera sentí un hormigueo nomas y un calor en exceso en las manos. La segunda estuve mas atento al instante y con los ojos cerrados vi tal cual una tira de códigos al estilo Matrix, seguido de un Dragón, junto con la sensación de que mis brazos tocaban un suelo; y en estos momentos siento una energía muy alta, la siento en mi cerebro, como que hay partes de éste que están mas calientes de lo normal. Gracias Morféo ¡muchas muchas Gracias!. Ya se que hacer en los momentos donde me siento escaso de energía.

  27. Comento mi segunda experiencia con el experimento.

    Bajaba por un camino que desciende de una colina. De repente me acuerdo del ejercicio y se me ocurre hacerlo. Lo hago y sigo caminando, a lo que veo a unos veinte metros a una señora paseando a su perro. Ella estaba a mano izquierda del camino, y yo iba por el medio, pero ella se encaminaba en dirección contraria a la mía (colina arriba) de manera que nos íbamos a cruzar a escasa distancia. Cuando estoy a unos cinco metros, el perro de repente se tumba en el suelo (panza abajo) y se queda clavado. La señora le tira de la correa y le insta a que se siga, pero el perro no se mueve. Cuando nos cruzamos a la misma altura, a unos 3 metros de distancia, el perro se pone en pie y empieza a ladrarme e intentar atacarme (no se me acercó porque la señora lo tenía cogido, no era un perro de los pequeños tampoco). Intercambio unas palabras con esta señora (es protector, ¿no?) y me responde que sí, y que si tiene miedo también se pone así. Momentos después pasa por su lado también mi amiga, que iba detrás, y me dice ”a mí no me ha ladrado ni nada”.

    Conclusión: No puedo afirmar que el comportamiento del animal se haya debido a esto, perfectamente puede haber sido un comportamiento normal para ese perro. Pero sin duda ha sido curioso cómo se ha echado al suelo y no quería moverse, cómo se me ha puesto agresivo cuando rara vez un perro se siente amenazado por mí, y cómo ante mi amiga ni se ha inmutado.

  28. Buenas tardes a todos, realicé el ejercicio en mí habitación, me preparé de pié y lo que percibí es un hormigueo en las manos y al estirar los brazos noté cómo si se alargaran cubriendo más longitud… Tal vez estuve muy pendiente del resultado, un poco de ansiedad… Lo volveré a repetir y lo compartiré si es útil. Increíble estar entrenando en energías externas!!! Gracias, muchas gracias!!!

  29. Hola a todos, les cuento mi experiencia paso a paso. Hice el ejercicio ayer sin ningún resultado que pudiera observar, pero como lo hice a las apuradas y con la mente en cualquier lado, hoy al llegar del trabajo y dar algunas vueltas lo volví a intentar.

    Lo primero que hice fue entrar en calma y enfocar la mente en lo que quería hacer antes de hacer el ejercicio, ya que el trabajo, el trafico, etc. hacen estragos. Así que me senté unos minutos para hacer una serie de respiraciones muy buenas para calmar la mente y quedar enfocado en el momento. Cuando me sentí preparado me levante, cerré los ojos y primero a modo de pensamiento y por las dudas, pedí protección y cuidado a quien corresponde. Frote las manos en sentido horario hasta que sentí el calor de las palmas bastante intenso, siempre visualizando el vórtice de energía creándose, di una fuerte y sonora palmada, levante los brazos como si estuviera apoyándome en un techo imaginario, dije la frase “ad proten”, mientras bajaba los brazos lentamente. Flexione levemente las rodillas para tener la sensación de cubrir incluso mis pies con la “burbuja”, instintivamente junte nuevamente las palmas y al finalizar di las gracias por la oportunidad también, nunca esta de mas.

    Me quede un momento en el lugar a ciegas, intentando percibir algo con mis sentidos físicos, pero no capte nada. Así que volví a intentarlo una segunda vez, pues no quede convencido de estar visualizando correctamente lo que estaba haciendo para hacerlo bien. Esta vez un poco mas relajado y dejando a un lado la ansiedad y expectativa por el resultado, volví a crear el vórtice, di una buena palmada, y repetí el proceso. Nada… Así que lo intente una tercera, a la tercera la vencida.

    Cerre los ojos de pie, intente calmar la mente respirando profundo, empece a frotar las manos intentando ahora no solo visualizar la energía sino también a percibir cualquier cambio que sucediera pero sin perder la concentración, también recordé que muchas veces lei sobre la “dramatización” o exaltación del verbo en ceremonias y que era algo importante. Así que al dar la palmada ya con las manos muy calientes lo dije fuerte, claro y sin vergüenza alguna, Ad Proten!, instintivamente separe los pies, como si quisiera realmente expandir una burbuja que estaba pisando y la “estire” hasta donde llegue con los brazos como si estuviera levantando algo. Esta vez al menos sentí que había hecho todo lo posible.

    Sali al patio a ver como actuaba el perro, y efectivamente como dijo M. me vio desde lejos, se acerco como siempre mirando el suelo pero sin sorprenderse ni nada, se detuvo un segundo como quien esta a punto de pisar un charco, me rodeo y entro a la casa y luego de mirarme un poco se acerco normal a olerme las manos y los pies. Lo que también note físicamente esta vez, es primero calor en todo el cuerpo, como si hubiese estado corriendo, y de pronto luego del asunto con el perro, sentí frió y bastante aunque estaba empezando a transpirar ¿?.

    Hay que tener en cuenta como ya nos indicaron que no funciona igual para todos, y nada aparece de una día para el otro, por algo se le dice Entrenamiento. También entiendo que no obtenemos el mismo resultado según que energía utilicemos, a lo que me surge una pregunta. ¿Se refiere con esto a liberar conscientemente una emoción en el proceso o que de lo contrario una emoción contamina el proceso?

    De todas formas, disculpen la carta, pero quizás algún detalle aporta algo a alguien. Gracias compañeros y Maestro por este gran ejercicio.

  30. Buenas tardes a todos!
    Yo no note diferencia alguna, sin embargo esto no puede ser un suceso, sino un proceso.
    Recuerdo la película Doctor Strange, cuando esta empezando el proceso de manejo de energías y pensaba que el handicap de sus dedos influía en el resultado.
    Bueno, nuestra mente debemos entrenar, para lograr un resultado acorde y no se convierta en nuestro handicap.
    Intención-Voluntad-Coherencia-Impecabilidad-Proposito,son ingredientes de la formula.
    Un abrazo y gracias por la información.

  31. Además del y mencionado calor en las manos y que me ha durado tiempo lo que noté que en el camino delante de casa, suele haber gatos que suelen merodear , pues una vecina les echa comida. Incluso cuando les intento echar, suelen hacerse los remolones, pero al salir huyeron rápido los dos. También lo que noté extraño tras un tiempo, por lo que no sé si tuviera que ver, es una gran bandada de pájaros como alejándose, volando de forma extraña. No parecía una migración, pues iban hacia el norte(frío), me sorprendió mucho, aunque no tengo certeza que ocurriera por el ejercicio. Gracias Morféo. Seguiré practicando.

  32. Desde hace algun tiempo, utilizo la parte del ejercicio de frotar las manos hasta dar la palmada, para hacer “imposición de manos” con las que quitar el dolor de cabeza, propio y de quien lo pide.

    El proceso en si, es mas largo pues tiene su oración y previamente una preparación pero en resumen, puedo decir de primera mano que en la mayoría de las ocasiones pude quitarlo, otras (caso de migraña) aliviarlo y otras no tuvo efecto (las menos).

  33. En mi caso hice anoche el ejercicio y el gato estaba durmiendo, el perro se apartó y listo. No sentí nada diferente en ese instante, mas que lo dicho, pero si es cierto que dormí bien sin despertarme en la noche , pues llevo 7 días así y estaba agotada.

    Luego lo repetí hoy y he sentido cosas diferentes pero nada raro de momento mas que la energía de las manos al hacer fricción y la super palmada, teniendo eso si un cúmulo en el pecho y coronilla de energías ademas de sentir las que formaba mientras realizaba el cierre con el círculo.
    La segunda vez lo hice cuidando a mi primo pequeño y estaba pesadito y el cambio que vi fue que de pronto estaba tranquilo jugando y feliz, quería bailar…vamos que se le quitó la bobería que tenía.

    Mas tarde lo hice en casa y ya los animales si venían si les llamaba, aunque el gasto miraba algo en mis manos y pies… las energías en mi casa al repetirlo no estaban cargadas pues uno de mis hijos estaba ya feliz anteriormente al hacer el almuerzo y salirle bien “Atún encebollado”.

    No sé si esta bien hecho o no pues las moscas pasan de mi , casi siempre y los mosquitos lo mismo dependiendo de algo que no se que es.

    Y claro asocio que posiblemente al hacer sanaciones ” no es habitual” pues uso el círculo, frotar las manos aunque no circular sino de adelante – atrás y palmadas dependiendo no es siempre, no digo nada solo pienso lo que voy hacer y protección.

    La diferencia es que aunque exista un tornado “pues había mucho ruido en la calle después de hacerlo la última vez al rato” ni me molestó seguí haciendo mis cosas ·leyendo” sin inmutarme del ruido de motor y aspiradoras de una vecina , a la vez jajajaj.

  34. He repetido el ejercicio varias veces y no veo ninguna diferencia, es más, me ha picado un mosquito al segundo de acabar, jajaja, a seguir caminando un abrazo!

    1. Me acabo de despertar y recuerdo que he hecho la práctica durante el sueño, estaba con unos amigos sentado en una mesa de bar y había el pesadito de turno, lo he hecho recordando la práctica y las palabras; al segundo el pesado se ha levantado y se ha ido de la mesa. Un saludo.

  35. También hice la prueba esta mañana y noté en las manos y en los brazos una energía potente. Después al cabo de unas horas pude comprobar como las moscas, que hay en exceso, si que se posaron en mi mano y brazo pero enseguida se marcharon y no volvieron, cosa extraña porque aquí tenemos un matamoscas por persona jajajaa. Han pasado 7 horas y las moscas parece que han cogido otro vuelo. No se si es correcto hacerlo con otras personas allegadas y al margen de DDLA, para ver el efecto, pues ellas quieren probar. Si no fuera adecuado me gustaría saberlo. No obstante me parece que seguir practicando podría tener quizá más evidencias.

  36. Anoche cuando saqué la basura, me detuve antes de entrar a casa e hice el ejercicio. La verdad que no sentí nada pero bueno, no era el mejor momento tal vez. Entre a casa, el nene se asomo a la habitación, me miro raro, dio media vuelta y se fue. Dos horas sin que se me acercara ninguno de los nenes, lo cual puede considerarse bastante raro. El nene en un momento se golpeo, se puso a llorar y cuando fui a abrazarlo no quiso y se abrazo a la hermana.
    Hoy pensé madrugar así lo repetía tranquila…todos en la casa decidieron madrugar también. Repetí el ejercicio pero también a las apuradas. Entré y el gato huyo despavorido y se puso a maullar en la otra pieza. Pero ahí nomas entró un gato de la calle que siempre viene a comer y se me acerco lo mas pancho a que lo acaricie y a los cinco minutos ya tenia los dos nenes encima mío. Así que a seguir acomodando el moño.

  37. No he sentido “la magia”, seguro me falta trabajo interno (para no hacer larga la lista) y para no quedarme con la duda pregunto: ¿Cómo sería frotarse las manos en sentido horario? Gracias tripulación, gracias Maestro, Gracias Morféo.

      1. Gracias Maestro, mi comentario anterior hacía referencia a mi práctica de anoche y en mi habitación. Esta mañana lo volví a intentar al aire libre… enormes manos y brazos percibí, después, los mosquitos que regularmente me pican en los pies, no aparecieron y un caminito de hormigas se vió interrumpido por mi cuerpo. Otra vez gracias Morféo, gracias Maestro.

  38. Interesante la diferencia de intencion y proposito
    Ad proden * expansión, sin un propósito definido.
    Habrá otras palabras y pases para una intención y proposito definido.
    Que maravilla el instante!!

  39. Subí al tejado, me relaje y respire unas cuantas veces profundo, pues atención en el ejercicio y lo realice, luego baje a casa y la perra se acerco como siempre estando un buen rato cerca. Me quede pensando y volví a hacer el ejercicio, pero la perra volvió a acercarse como si nada, no he notado nada diferente.

    La pregunta que me surge, ¿se puede hacer cuantas veces uno quiera?

    Tengo que seguir entrenado el lado interno y externo de la cinta, muchas gracias por todo.

    1. Parece que ahora debemos aprender a entrar en el Éter. No es tan solo hacer la práctica por hacer. Se necesita verdadera intención y no funciona igual para todos. Parece que este es la parte oculta del ejercicio. Me atrevería a comentar que entre más se practique la cinta debe regresar al lado interno para conocer el funcionamiento de nuestras propias runas.

      Ayer hubo un antes y un después a nivel mundial. Sigo poniendo atención. Para poder maravillarme de estos acontecimientos. Un abrazo Génki

      1. Me hubiese gustado decir, si me pasó esto o aquello, pero no fue así aunque lo seguiré probando. Esta etapa estamos aprendiendo a no tener es expectativas y pienso que lo llevo muy bien, así que bueno, tiempo al tiempo que algo si estoy seguro, siguiendo este camino tarde o temprano saldrán los resultados.

        Un abrazo.

        1. No sé ustedes pero en lo personal tenía años que no veía el cielo con esas nubes que recordaba de pequeño, cuando las nubes eran nubes. En su lugar tenía años viendo mojones de nubes sin sentido ni forma. Cuando leí el ejercicio por primera vez sentí como el éter se acumulaba en mi y hacia explosión, nunca hice el ejercicio. Solo me basto la intención, para de un momento a otro de estar viendo el sol estos días directamente voltear otra vez al cielo y me envolviera un extraño sentimiento que me recordó cuando era niño y llegaba a un lugar a jugar y me daban ganas de correr hacia ese lugar. No pude evitar soltar lágrimas de alegría. Y repetir viendo al sol “AD PROTEN” (Entre otras cosas que guardo en mi corazón con agradecimiento sincero).

          Objetivo en lo particular :
          Consolidar la frecuencia 15,64 en las particularidades/repetidores

          Objetivo en lo General :
          Consolidar el Campo Morfico de Gea

          En fin el cielo ya no es el mismo y parece que nadie se percató.

  40. Hola
    Además del calor y hormigueo en las manos , la gata de mi hermana cuando salí de la habitación, se apartó corriendo cuando la quise acariciar.
    Gracias Señor

  41. No sé si hice bien lo de extender los brazos alrdedor de mí. Hay varias maneras de hacerlo y no sé si lo hago correctamente. Hay un zancudo en mi cuarto que no me dejó dormir bien anoche, experimentaré este ejercicio con el maldito. Edito: ya vi la imagen que aportó un compañero en los comentarios y la aclaración de Morféo. Gracias.

  42. Objetivo en lo particular :
    Consolidar la frecuencia 15,64 en las particularidades/repetidores

    Objetivo en lo General :
    Consolidar el Campo Morfico de Gea

    Sigan así. Fue hermoso ver el día de hoy un cielo como hacia años no veía. Gracias

  43. Acabo de realizar el ejercicio. Y todo parece indicar que si funcionó, Antes de realizarlo había por aquí varios mosquitos molestando y no se han acercado por varios minutos. Pero aún más increíble fue mi perro, le hablaba y no quería acerarse incluso mi hermana lo vio y me dijo que no se acercaba por que estaba enojado conmigo (no lo había visto en varios días) al final se acercó, pero titubeó un poco antes de hacerlo. Cabe mencionar que ella también le habló y con ella si se acercó sin reparo, es más sólo estuvo un par de segundos conmigo y se apartó, nunca había actuado así antes.

  44. ¡Gracias, Morfeo!! Maravilloso ejercico.Cuando lo experimente, senti instantaneamente como una “compresion” o como un “envasado al vacio” a mi alrededor.Pude sentirlo
    Y,a la vez,paralelamente, me recorria una corriente de energia electrica
    que circulaba desde arriba de mi cabeza hasta bajo mis pies.
    La energia, subia, bajaba y se expandia en forma “continua”,
    Una sensacion increible.
    Como si me hubiese enchufado al toma de la luz jaja.
    Nuevamente, gracias, señor.

  45. Hace unos años atras Morfeo nos enseño como hacer protecciones de burbuja, muy similar a este ejercicio con la difernecia de que no recuerdo que se usara una palabre si no nuestra intencion. Ahora paso a contar lo que me ha ocurrido al hacerlo: eleji la habitacion de mi hijo pequeño por ser el lugar mas tranquilo y menos contaminado de todo en la casa, me saque los zapatos y comence a frotar, cuando ya tube las manos muy calientes di el golpe y extendi mis brazos por sobre mi cabeza para comenzar el circulo mientras decia la palabra ESTIRAR Y AD PROTEN, dije las dos por si las moscas, instintibamente volvi las manos hasta arriba pero ahora las situe a la altura de mis hombros. De inmediato senti una sensacion extraña, un hormigueo en la palma de las manos pero lo mas extraño fue que mientras tenia mis manos estiradas senti como si algo jalara de mis brazos hacia afuera como si mis brazos quicieran alargarce mas todavia, como empujando mas hacia afuera y sin sentir cansancio por tener los brazos en esa pocicion de hecho senti que era mas comodo asi aunque no lo paresca. La sensacion fue muy reconfortante, el calor de mis mano no disminuyo en ningun momento, fue como si algo saliera aun de ellas y ya a pasado mucho rato, aun tengo las manos calientes y el ormigueo, pero luego de pasar mucho rato en la habitacion termine y sali e hise un segundo ejercicio, le pedi a mi hijo que cerrara los ojos y no los abriera hasta que le dijera y sin que el lo supiera puce mis manos por lo menos a 15 centimetros de su rostro, cuando le pedi que ya los abriera le pregunte si habia sentido algo y me dijo que sintio calorcito en la cara pero como una pequeña brisa o corriente de aire tibio en sus ojos. Ya ha pasado harto rato desde el ejercicio y aun se siente el prmigueo en las manos. Gracias por este ejercicio y me queda una pregunta por hacerle Morfeo y es que palabra usar para protejer o proteccion aunque creo que con la Intencion tambien se podra no?

  46. Comento mi experiencia, por mi parte fue breve. No tuve la suerte de tener animales cerca cuando realicé el ejercicio, aunque más tarde salí a la calle pero no noté nada extraño. En el momento, lo que sentí fue un fuerte hormigueo en las manos durante un tiempo, y alguna que otra sensación rara. Pero más allá de eso, diría que todavía no logré ejecutarlo con éxito. Seguiré experimentando con ello poco a poco.

    Saludos

  47. Buenas tardes a todos , paso a comentar mi experiencia . Ante todo debo aclarar que en donde yo vivo ocurre un efecto metereológico llamado ” viento Zonda” lo cual es normal tener presión baja , sensación de mareo y demás malestares como falta de aire etc. Dudando de que si era conveniente o no, procedí de todos modos a realizar el ejercicio propuesto el día de hoy. Me pare en mi habitación mirando hacia la ventana , calme y silencie mi mente lo más que pude , regularice la respiración , inmediatamente empecé a bostezar y bostezar sin parar hasta que cesó . En ese momento realice el ejercicio y efectivamente hubo un cambio a nivel físico , sentí las manos gigantes y sentí el fluir de sangre entre mis venas , luego sentí una sensación de vértigo , a lo que mi cuerpo parecía medir dos metros de altura y de ancho . me quede quieta en el lugar y mire a mi perro , quién con solo mirarlo siempre viene a mi , pero como lo esperado me miro desde lejos y no se acerco para nada , el resto de los integrantes de mi familia , me hablan desde la puerta de la habitación y no entran , cuando siempre se acercan y me abrazan . llevo media hora de hacer el ejercicio y el dolor de cabeza que tenia se esfumó de apoco pero por completo. Esa ha sido mi experiencia . y un dato para recalcar es que la palabra que se pronuncia es un VERBO en indefinido , siendo concreto y directo. Gracias Morfeo , ahora entiendo el titulo del articulo , que es 1° Ejercicio .Espero estar a la altura de este y los siguientes que van a venir si así usted lo considera. Buenas tardes .

  48. Bueno, pues sin esperar más ejecute el ejercicio, impresionante como una de mis mascotas(gato) fue participante del ejercicio pues me observaba fijamente y al momento de dar la palmada y pronunciar ad proten su mirada no se concentraba solo en mi sino observaba todo a mi alrededor como si mirara esas energías en movimiento formando una burbuja, el gato observaba moviendo su cabeza en circulo guardando su distancia sin acercarse .
    Me dieron escalofríos, me pregunto en mi caso cuánto durará el tiempo de expansión CM horas, minutos o segundos ?

    Gracias Señor Morféo 卐

  49. Comencé de nuevo a leer el artículo sentada en un sofá. Cuando estaba llegando a la parte en la que se empieza a describir el ejercicio, tuve que parar porque tanto mi gata como mi perrita se pusieron a mi lado y cada una de ellas quería que las acariciara. Estuve un buen rato. Intenté retomar el artículo, pero volvían a mi lado. Por fin se fueron y terminé de leerlo. Quise repasarlo y allí volvió la gata. Me levanté, puse en práctica el ejercicio , y aquí estoy sonriendo todavía porque la perrita está en su cama tan tranquila y la gata ha hecho ademán de venir pero se ha marchado a otra habitación….¡ Qué bueno!

  50. Es buena la sensación de estar aprendiendo. He hecho el ejercicio a solas y a falta de mascota y mosquitos, he cerrado los ojos y he tenido la sensación de estar más cerca de la pared y de tener unas manos enormes. Un ejercicio sencillo y práctico.
    Gracias.

  51. “Como vamos a trabajar con el éter y el campo mórfico, necesitamos para ello acumular y utilizar energías etéricas E(e).”
    … Pregunta, donde podemos acumular estas energías?, otra duda es si son del tipo C, ¿como las usamos en el momento necesario ?

  52. En el artículo enlazado de los campos mórficos se puede leer:
    …” Un campo mórfico no sólo delimita materia, sino estados mentales; arquetipos y paradigmas tienen sus propios campos mórficos y están también sujetos a estos cambios para su correcto funcionamiento”

    Entonces entiendo que si nosotros somos capaces de cambiar nuestros arquetipos y/o paradigmas estaremos en cierta forma jugando con esos campos mórficos, obviamente sin ser conscientes del proceso. Para expandir el campo mórfico puede que vayan por ahí los tiros, pero haciendo el proceso con cierta consciencia de lo que se hace.

  53. No vayamos muy lejos y para muestra un botón, vamos a sumergirnos en cada artículo en cada letra punto y coma, en cada espacio entre letras de lo aquí expuesto en DDLA., SERemos testigos presenciales de los milagros que se manifiestan en nuestro campo mórfico como a través del éter como rio de agua viva va reforzando la LT42 la cual aspiramos y necesitamos. No hay mejor manera que expandiendo consciencia pero para esto se necesita de VOLUNTAD y esta no la venden en china

  54. No tengo idea de cuáles son los pasos siguientes, pero ésto me recuerda a cuando empiezo a visualizar y mover mis energías internas para ”desatascar” y la glándula pineal y algunas partes de la columna superior y la cabeza me empiezan a ”crujir” y se libera tensión en mi cuerpo y cabeza, llegando incluso a aliviar dolores. ¿Será esto una forma de expandir campos mórficos o sólo una forma de movilizar energías?

  55. Bajo la orden de la batuta del maestro de orquesta, puedo imaginar el momento previo, justo antes del inicio de un concierto virtual, en el que arrancará la orquesta al completo. Solo es una prueba de afinamiento, pero cada instrumento está preparado y afinado. La espera, es un silencio consciente, el sabio maestro pone orden con un gesto que los músicos entienden, preparados para el instante de hacer sonar la primera nota.

  56. Lo que he observado es que vamos a trabajar con digamos de una forma práctica lo aprendido pero desde lo interno hasta lo externo osea le vamos a dar un paquete de datos a nuestra cinta de Moebius a nuestro trabajo alquímico ,
    Lo que estamos aprendiendo a mi parecer es no se como llamarlo, ( una programación consciente desde nuestra esfera) a realizar el manejo de nuestras energías internas para moldear el campo Mórfico externo a nuestro favor digamos para lo que necesitemos realizar en un ambiente o situación o escenario.
    – Pues las Energías etericas son las endo y exo, los N,Hr Nr , H dependiendo en como se fraguasen dichas energías estados vibracionales.

    La herramienta del “instante” que es un manejo del tiempo con el principio de la caja, aprendida esta base se puede parar en el instante al pasado o futuro, ect..
    El Vaet es el que da equilibrio, cambios de dimensiones ect.. lo leído en estos días … vamos que estas dos herramientas son los pases del Ee en el que nos encontramos las energías A,B y C , son las que se mueven desde el EMe digamos ( intuyo no son las únicas energías” y son las que manejaremos si hemos hecho la tarea anterior si no es el caso, sigue practicando a manejar tus endo y exo energías y demás…

    Tenemos indispensable para este manejo.. esto es particular
    1) Consciencia / Verdad
    2) Equilibrio / Vaet
    3) Tiempo/ Instante

  57. Wow. Dos actualizaciónes en cuestión de minutos. Y me preguntó, ¿Qué carajos hago poniendo tanta atención? Bueno digamos estoy de suerte en el trabajo. Cuestión aparte. Estamos en Condición bajo tormenta geomagnetica G1 con índice kp en 5 con una ráfaga de viento solar que llego a las 8.50 am a los 535 km/seg… 24-09-2020…

    Y la preparación del colectivo con este ejercicio parece a doc a las circunstancias planetarias.

    Anyway… Por las normas y leyes de las E(e) recordadas en esta actualización pareciera el contacto va a ser eminente. Me quedo a la expectativa con mucha calma y concentración para ver en qué termina esta octava del planeta que estamos transitando desde Ya.

  58. “Para ello vamos a contraer el éter para darle lugar al CM para expandirse por vacuidad. Esto sería como meter un globo en un recipiente con agua, e inflarlo haciendo que este ocupe parte del espacio del agua….(Continuará)”

    Me suena a un concierto de esos plásticos, contraen la esfera de consciencia en sus proyecciónes plásticas pero por vacuidad se expande al colectivo a la vez que paradójicamente se contrae…

    Quien sabe… Esperemos que el nivel de sencillez de este ejercicio del final del artículo nos termine sorprendiendo a propios y extraños

  59. De qué figura del pasado es ése retrato que se sale del marco en la cabecera del artículo?? No me sale el artículo sobre espejos en los hipervínculos , pero voy a ir a revisarlo igual, por si acaso.

  60. “la observación mínima de la consciencia del movimiento del espacio en el éter…”

    Entonces un universo se cierra expandiendo la esfera de consciencia para que abarque una proyección específica de un escenario limitado.

    El perro que no puede hablar porque no se expande a un lenguaje pero logra pensar porque piensa con lo que conoce, siente, intuye. El ciego no puede ver pero sueña lo que conoce, siente, intuye. En ambos casos el éter maneja sus unidades de carbono y ellos manejan al éter.

    Yendo más allá de lo expuesto hasta este momento por el Amasterdamo. Se encuentran los ejercicios de las E(e) como al manejar estás energías etericas que no buscan expandir para abarcar al exterior sino para encerrarlo en una proyección específica de un escenario limitado.

    Contagiar un sentimiento y que ese sentimiento se perpetua apesar de factores iruptivos externos para que el inconsciente colectivo expanda sus esferas hacia el sentimiento que se está manejando y no al revés.

    “Entonces un universo se cierra expandiendo la esfera de consciencia para que abarque una proyección específica de un escenario limitado.”

    El primer ejercicio de magia que se expuso en DDLA siempre fue el hombre riendo que contagiaba a todo un vagón de pasajeros con sus risas, manejando así como un verdadero maestro las E(e)

  61. El perro piensa el instante y el ciego lo sueña. La pregunta correcta entonces sería: ¿Qué es el instante? (Observación mínima de la conciencia del movimiento del espacio en el eter. Presente efimero que conecta el futuro existente que ya pasó con el pasado que ya también pasó y existe). Puede ser que el perro piensa y el ciego sueña porque por un momento su realidad subjetiva se “conecta” a la general. El instante, entonces, podría ser la percepción de la realidad general en la subjetiva. O algo recuerdan del futuro que ya pasó o del pasado de otras vidas (en el caso del ciego), o algo recuperan de la conciencia colectiva de sus respectivas especies. No sé. El artículo del hipertiempo siempre me sonó a “instante eternizado”. En el instante todo es posible, pues la creación no se mueve y se deja “manipular”. En nosotros, por ejemplo, la atención y constante observación es capturar cada instante interior y exterior. Y en fin, parece que el concepto de instante tiene muchísimas implicaciones.

  62. Interesantísimo
    ¿ y cómo se capta ése pequeño instante?
    Pues hay mucha distracción y ruidos en la vida cotidiana .
    Viviendo ese instante que se escapa a la minima distracción con una simple llamada o mensaje del móvil.
    ¿ Cómo cerrar ese instante para que no se escape…?

    1. Antes de empezar a hacer un dibujo. tu mente está en ese instante, observando el espacio que vas a rellenar; el escenario. Fijarte en los detalles, con los cinco sentidos, como se decía, es el instante. El instante: “el instante de tiempo más pequeño en el que las leyes de la física podrían ser utilizadas para estudiar la naturaleza y evolución del Universo. Esto quiere decir que el tiempo de Planck en cierta medida “limita” el estudio de la realidad y por consiguiente del mismo tiempo, pues sería la porción mínima de tiempo en donde la física puede ser observada y estudiada. Pese a ello, nadie ha podido hasta ahora observar un tiempo de Planck empíricamente, o sea, observar en un laboratorio un instante de tiempo, esto se debe a que un instante no se mide en factor “tiempo”, sino en factor “consciencia”. Podríamos entonces definir un instante como: “La observación mínima de la consciencia del movimiento del espacio”

      1. Entiendo , entonces
        sólo cuando pinto capto el instante . Es algo que hago relajada , tranquila y con mi atención puesta en ése espacio en blanco , para darle vida *.
        Gracias Vilma

      2. Es muy interesante verlo así, cada uno tendrá diferentes maneras de vivir ese instante de consciencia, la historia es hacerlo en todo momento. En mi caso es la escritura donde el tiempo parece funciona diferente, me centro tanto y paso tanto gusto que las horas pasan volando e incluso a veces me olvido de comer. Al igual estudiar DDLA e investigar, prestando máxima atención, donde recuerdo que Morfeo comento que esto era también como un entrenamiento, donde siempre era el mismo Yo el que lo hacía, viendo ahora que está relacionado con la ultima llave, la de la unión o unificación.

        Gracias Vilma.

        1. Me hacían acordar al Shodō (Caligrafía japonesa), donde las personas que “escriben” estos Kanjis (Símbolos) lo hacen en una especie de estado meditativo, llegando luego de muchos años a la maestría, no cualquiera logra ese tipo de escritura que para nosotros occidentales nos parece algo muy extraño. Subí una película a S8 (El ultimo samurai), que ademas de ser muy buena con respecto a lo que tratamos sobre energías conscientes y como ordena el desorden, el protagonista en su diario dice “estas personas desde que sale el sol hasta que se oculta, se dedican a perfeccionar al máximo cualquier cosa que hagan.” Y si, inevitablemente me hizo acordar al huevo frito bien hecho, ahora entiendo a que se referia M.

          1. Con el ejemplo que has expuesto y más aún viniendo de sabiduría oriental, muestra claramente cómo se educa a la sociedad/humanidad para plasmar el instante, donde presente, pasado y futuro se unen en un mágico punto, el de la consciente atención. Sobre la película “El último samurai” la vi hace muchos años y solo tengo un vago recuerdo. La volveré a ver y veré con me sorprende ahora.

            Saludos.

  63. Buenas tardes!
    Cerrar el universo, para mí el concepto esta asociado a limitarlo a un instante.Para lograr eso debemos observar ese instante como un todo.Nuestra esfera de consciencia, tiene esa capacidad.
    No debemos darle una interpretación lingüística a ese momento, sino dejar que nos hable en términos de consciencia y energía.Sentirlo, no intelectualizarlo.
    Un abrazo y gracias por la información!

  64. Retrocediendo hasta el articulo hipertiempo, veo que “cerrar el universo” (puede ser que no aea como, si no cuando, podemos congelar el presente acelerándonos, así podríamos estar y tener el instante que necesitamos , pensé en que si nos situamos en un tiempo diferente, al detener nuestro entorno podríamos sonar con el pase necesario…, en este escenario veo que el dominio y consciencia son necesarias y vitales o nos perderemos en un universo metafísico …. complicado acceder pero debe ser así, …

  65. Buenas tardes a Morfeo y a toda la comunidad de DDLA

    Con un café en la mano y después de terminar de cumplir con mis tareas cotidianas se me ocurrió buscar en los comentarios alguna experiencia (externa) que se asemejara a la experiencia (interna) que tuve y tengo con este y anteriores artículos

    Mi experiencia personal con este articulo me hace asociar mis propias actividades personales con una especie de intento entorpecido de manejar energías “externas”, por lo que cumpliendo con una necesidad personal de compartir mi experiencia y en mi manera de experimentar los artículos de Morfeo entiendo que la reducción de mi universo particular solo es viable si logro (por el tiempo que sea capaz) mantenerme en el presente

    En algunos ejercicios personales de manejos “externos” de energía me he dado cuenta que me resulta sumamente difícil mantener una mínima línea de coherencia entre pensamiento, palabra y obra, por lo general experimento mucha interferencia (pensamientos) difícil de sortear que me induce (aunque no lo quiera) a “abandonar” la tarea e ir tras la vorágine de pensamientos que casi siempre se muestran “opuestos” al propósito inicial, generando que se malogre el ejercicio (de estar en el presente) o tornándolo “incompleto”

    Tomando en cuenta el artículo en cuestión entiendo positiva la insistencia en querer obtener cada vez más instantes en el presente continuo, sobre todo por que me da la impresión de que cuando eso realmente sucede la percepción del tiempo parece que cambia

  66. Una vez sepamos como cerrar nuestro universo, aprenderemos la metafísica del proceso que vamos a efectuar. De momento M. nos dice que basta con la observación mínima de la consciencia del movimiento del espacio. ¿Porque es importante primero atender esto?, porque así acotamos los movimientos energéticos a un escenario limitado, de esta forma cualquier resultado posible solo afectaría al “instante” y no a una totalidad, ya que un error nos podría costar un universo entero.

    Aquí nos encontramos, debemos ser nosotros y el instante, o mejor dicho, volvernos la observación mínima de la conciencia. Si un perro puede ser el instante sin saber hablar y un ciego es el instante sin conocer imágenes, ¿podremos nosotros cerrar nuestro universo a pesar de saber hablar y poder ver?. Creo que también la dificultad de poder llevar esto a cabo o de entenderlo como se debe, se da por la grave contaminación por cualquier tipo de “filosofía” nueva era que va creándose constantemente. Deberíamos poder intuir la respuesta pero estamos condicionados para el parloteo constante.

  67. Recuerdo en artículos anteriores que alguien mencionó la importancia del orden del lugar físico en el que estamos.
    Hablo de algo en lo que suelo fallar bastante y sé muy bien que esto me causa distracciones e inconvenientes por no mantener un orden que ayude a prestar atención al instante.
    Una habitación ordenada (me atrevo a decir también casi vacía a la vista) y agradable puede ayudar a concentrar la atención en lo que se necesita, en el instante. Afuera de los cajones sólo lo que usaré. Guardado lo que no.
    Esto aplicado a otros niveles también supongo.

  68. Cerrar nuestro universo le encuentro relacion con una de las lecciones que a mi,y a muchos mas nos cuesta tanto aprender y poner en practica , que es :”El acto termina en el momento del propio acto”. , que justamente coincide con lo dicho en este articulo, de vivir cada instante , que en ultima instancia seria convertirnos en el mismo instante.
    Muchas veces llevo a cuestas y arrastro con pensamientos inutiles varios actos del dia a dia, y entiendo que eso seria “abrir” mi universo a deseos y expectativas que contaminan mis octavas particulares, y no me permiten llevar a cabo la intencion inicial y proposito final de cada pensamiento, palabra o acto.
    Entonces, cerrar mi universo seria acotarlo a mis necesidades, y aqui entra en juego el tener una observacion fina del instante, ya que muchos deseos se colan disfrazados de necesidades, y al final termino en la recurrencia de “seguir llevando a la china en el hombro”.
    Y como todo esta relacionado, uno de los “trucos” o herramientas que a mi me sirve, para identificar deseos o necesidades es justamente si puedo o no aplicar la leccion que menciono al inicio de este comentario, ya que las necesidades mueven a mi Voluntad hacia un determinado objetivo, y luego se enfoca en otra necesidad, “cerrando” el acto en el mismo momento de su ejecucion. Mientras que en los deseos, uno esta continuamente dudando , pensando, con expectativas, vacios, etc. Perdiendome asi la observacion del instante.
    Asi que como decia Tridi, tambien intuyo que cerrar nuestro universo tiene que ver con proteger nuestras necesidades(que vienen del espiritu, son reales), de los multiples deseos inutiles(zanahorias que nos ponen otros, artificiales, burdas) que quieren entrar y colarse en la fiesta . Y para eso se requiere de Voluntad y Observacion. Asi que seguire practicando.
    Saludos a todos.

    1. Esta muy bien lo que dices, solo que el comentario de Tridi lo hace en referencia exclusiva a las E(e) porque él ya encontró sus certezas y se mueve a traves se ellas. Y todos los ejemplos que expones son de Energías Internas.

      Que bueno que los nuevos lectores se sigan beneficiando en su expansión de consciencia de está casa que es DDLA. Pero vale aclarar el tema para evitar confuciones.

      “cerrar nuestro universo es mantenerlo a salvo de influencias o energías externas (inflexiones artificiales) que desdoblen o interrumpan el proceso diseñado una vez se inicie.”

      “EL PROCESO DE DISEÑO UNA VEZ SE INICIE”

  69. Claro solo existe lo que se observa, si no se observa no existe, y la observación es el instante. El presente tan difícil de estar en presencia, y dónde se encuentra el Do, pues ni el pasado ni el futuro existen más que en una forma errónea de nombrar distintos momentos o instantes. .

  70. Recordemos que es el universo el que se adapta a la esfera de consciencia, así este se cierra según nuestro manejo interno y externo… Aun no logro encontrar el por qué… Pero cada cosa en su tiempo… En este párrafo estaba…. Lo primero que de debe hacer es cerrar nuestro universo para acotar los movimientos energéticos a un escenario limitado entre la intención y el propósito del proceso metafísico que utilizaremos.

  71. En pinitos II, se nos dice que la palabra (el verbo) es la Voluntad esa es la usada en las Ee y cuando logremos usarla y sepamos usarla debidamente (7 llaves).Pues nos dice que el aprendiz necesita la herramienta del verbo y sus pases para practicar su magia ,¿ Sus pases? entonces… me viene que ya hemos estado aprendiendo a usar los Pases , pero sin saber que eran estos me explico:
    – Las 3 reglas de un Mago Virya.
    – La coherencia entre pensamiento,palabra y actos
    – las 7 llaves ( donde entra la palabra el verbo, en este caso la Voluntad
    – mental equilibrado 8 mental limpio), mV, mE, mR.
    – Endo y exo energías
    – CEHP
    – Los TFL
    – Energías Avanzadas I,II,III,IV, que apuntan a los N, sumamente importante para obtener unos H 24 hacia abajo en número pero no en calidad de alquimia.
    Estos pueden ser los pases pues mediante la palabra son creados desde el EMe por los tanto este manejo de Ee desde este EM ya lo hemos estado tratando desde el principio. Se me puede escapar algo o estar confundida pero lo añado por si es, si o si.

    En el artículo Alto Mago a mi parecer Morféo nos habla del manejo que tiene sobre las energías A, B y C , que son las que estamos aprendiendo ahora a manejar pero no antes habiendo a prendido a manejar las que añado en el comentario.

    Añadiendo que para el usa de el manejo de las Ee no se usa el verbo deforma habitual sino de forma metafísica por esto siento lo que expongo. Metafísicamente hemos estudiado esos pases del manejo de las energías etericas. Otra cosa es saber armar el modelo o manejarse en el Metafísico.

    Donde en el artículo 12032020 nos dice que es un modelo metafísico, “la plantilla original sobre la que se escriben los paradigmas metafísicos, por consiguiente, estos paradigmas están por encima del paradigma mismo diseñado, siendo supra-paradigmas metafísicos existenciales de la psiquis humana y la creación misma.”, este párrafo me viene el artículo de las Runas( como bien añadió Tridi) y el Arquetipo Espiritual. Pues se mueven los arquetipos originales del paradigma del Ser Humano o del Ser, SER.

    Pues dice en este mismo artículo que …“…Podríamos definir a la psiquis como el campo mórfico del alma, o mejor aún, como la “consciencia” del alma pues aparte de ser un cuerpo de enlace, el alma también es un elemento de unión de los siete cuerpos del hombre reconociendo a estos como parte de un todo. El campo mórfico del alma abarca a todos los cuerpos y la psiquis unifica sus mentales…”
    Confirmándose terminado con esto….”Si un supra-paradigma es un modelo de diseño metafísico existencial de la psiquis y la creación, ..”

    Terminado con …”Lo primero que se debe hacer es cerrar nuestro universo para acotar los movimientos energéticos a un escenario limitado entre la intención y el propósito del proceso metafísico que utilizaremos. Ahora la pregunta correcta sería ¿Como se cierra un universo?…

    ¡Como se cierra un Universo?… entiendo que realizando el trabajo completo de la cinta de Moebius , donde el aprendiz sabe manejar sus endo y exo energías, cumple las reglas del Mago, tiene las 7 llaves y la unión álmica de los 7 cuerpos, su centro de gravedad está en 0;1, en el punto E de equilibrio, maneja las octavas con la voluntad y coherencia entre P,P,O. así se cerraría según entiendo un universo particular para que las energías A y B no interfieran desde el Centro emocional y pueda hacer lo que debo hacer manejando las energías C.
    Armando el cubo

  72. El único que puede abrir y cerrar universos es el CERRAJERO y los hace mediante el manejo de las 7 llaves. Más allá de la COHERENCIA que había comentado, está la EJECUCIÓN que como bien dice

    Tridi :

    “Entonces es un acto de voluntad ejercido desde la certeza de una necesidad”

    “cerrar nuestro universo es mantenerlo a salvo de influencias o energías externas (inflexiones artificiales) que desdoblen o interrumpan el proceso diseñado una vez se inicie. Y la primera nota de las 7 llaves que da paso a las siguientes es “la Certeza”

    Entonces un universo se cierra expandiendo la esfera de consciencia para que abarque una proyección específica de un escenario limitado.

    Siempre hemos tratado a la expansión de consciencia como un objeto que sirve para abarcar más espacios no para acotar espacios. Por eso no tenemos integrado el conocimiento y por mucho que tengamos ideas sueltas siempre el maestro instructor nos hace falta en ejercicios de magia.

  73. Teniendo en cuenta el artículo anterior, supongo que algo tiene que ver el diseño del escenario físico con el diseño de lo metafísico, como la decoración para la fiesta o la temperatura para los peces que mencionaba Tridiamante. Siendo así (solo especulo), supongo que el cerrar el universo se hace también físicamente, por ejemplo con un círculo de tiza o velas o algo así.

  74. Cuando estamos despiertos durante el transcurso del día e inconscientes, abrimos un Universo de posibilidades creadas por cada pensamiento no observado.

    Yo creo que la forma de cerrar un Universo en con la meditación, el estado de vigilia o siendo conscientes de nosotros mismos

  75. Si el objetivo de “cerrar nuestro universo” es acotar los movimientos energéticos a un escenario limitado entre la intención y el propósito del proceso metafísico.
    Sino tenemos claro los límites del “qué, porqué y para qué”….. (sigue)
    Entonces lo correcto es “el silencio”, El silencio no solo el de estar callado, a la vez no oir, no ver, no permitir interferencias…. Hasta el silencio de la ignorancia de otros hacia nosotros y ¿quién sabe?, si hasta la ignorancia de nosotros mismos hacia nosotros.
    Por cierto, me resultó interesante leer las 36 diferentes acepciones que tiene la palabra “cerrar”,
    https://dle.rae.es/cerrar?m=form , la nº36 me dio en sincronía.
    Por tanto, la palabra “cerrado” debería tener las mismas. Pues no, sólo tiene 4.
    https://dle.rae.es/cerrado
    En fin “cerrarse en si mismo”, se puede hacer a nivel “físico”, lo veo como uno hecho una bola, como intentando ocupar el mínimo espacio posible, mientras aprieta los puños, muerde sus dientes y aprieta sus labios. Pero no es físico solo sino metafísico.

  76. … Teniendo clara la necesidad, acotar el alfa y el omega a esa necesidad… Me explico, si deseo hacer que brote agua de la tierra tengo que encontrar el proceso cuyo resultado sea H2O,…tal vez más que un pase en el éter necesite los elementos de la química,… ¿Como cerramos el universo…? Veremos como se desarrolla este proceso…

  77. Nosotros somos la única especie que utiliza la palabra al ser la forma de vida elegida para albergar consciencia y por lo tanto tenemos el poder de crear con la palabra, siendo ésta, la palabra, el poder supremo del Do, y también nuestro poder y la forma de manifestarse la voluntad en lo físico.
    El verbo o sonido de forma específica puede acotar el campo mórfico delimitando así los movimientos energéticos a un escenario limitado por el proceso metafìsico. La Consciencia es la que unifica nuestro mental y el campo mórfico los elementos que lo componen, podría ser una manera de acotar o cerrar un universo… Veremos como se desarrolla el artículo

  78. Hola a todos. Como bien Alguien deja entrever en su comentario, la imagen que ocupa la cabecera del artículo se corresponde con la efigie del filósofo griego Aristóteles. En base a lo publicado hasta el momento, parece que este artículo tiende a abordar la clásica controversia entre la teoría de las ideas platónicas contra la teoría de la sustancia aristotélica. Esta controversia surge porque la idea en sí misma es fija y por tanto está ausente de movimiento, o al menos no puede explicar ese movimiento sin el soporte de la sustancia. Las ideas que alberga el planeta Júpiter frente a los modelos que alberga el planeta Saturno dentro de nuestro sistema solar, o mejor dicho, ideas y modelos conjugados en algo que los sustente a nivel matricial (sustancia = materia = geometría matricial capaz de manifestar el nous griego o la consciencia del Ser).

    Respecto a lo que los compañeros mencionan sobre la “palabra” como unidad de lenguaje con influencia en la morfogénesis, adjunto un documento donde se habla precisamente del Irdin como el lenguaje que mejor se ajusta a la realidad fenomenológica. Y esto no debe ser casualidad, pues un lenguaje capaz de transmitir con exactitud los mismos sonidos de la naturaleza y a su vez los conceptos que ésta contiene, indudablemente ha de ser un lenguaje propicio para el decreto, la invocación y la sugestión, con mayor éxito que otros.

    https://lektsii.org/2-4852.html

    Al final estamos hablando de morfogénesis y cosmogénesis, pues la metafísica debe incluir a ambas, es lo que hay entre la neurona o la dendrita y las alfas y analfas. Lo que hay entre la idea y la sustancia que proyecta esa idea a través de una acción concreta, condicionada por los microchoques de las suboctavas, las runas que las preceden, los sobrantes de exo y endoenergías que se derivan de ello y toda una amalgama de procesos que conectan la cabeza con la cola de la serpiente.

    https://lektsii.org/2-4854.html

    https://lektsii.org/2-4855.html

    https://lektsii.org/2-4856.html

    https://lektsii.org/2-4857.html

    https://lektsii.org/2-4858.html

    https://lektsii.org/2-4859.html

    https://lektsii.org/2-4861.html

    https://lektsii.org/2-4861.html

    Así pues, Aristóteles, con la resolución de este problema de la filosofía clásica que existía entre ideas y materia logra explicar no sólo lo relativo a la palabra (como pulso electromagnético o unidad de información básica) sino el hecho del movimiento en el espacio, que es lo relativo al tiempo. Pues la idea sin sustancia no puede ser manifestada correctamente en ese espacio determinado para ello.

    https://www.webdianoia.com/aristoteles/aristoteles_meta.htm

    Esperando actualización.

    Un saludo

  79. El escenario limitado (espacio) entre la intención y el propósito de un proceso no deja de ser una octava proyectiva (movimiento del espacio). Y para que sea sonante debe mantener la intención inicial de principio a fin. En Octavas Desdobladas se nos explica que todos los puntos de una octava se pueden considerar inestables si alguna disonancia perturba su movimiento, convirtiendo ese punto en una inflexión artificial, desdoblando la octava original en algo muy diferente. https://detrasdeloaparente.blogspot.com/2013/08/octavas-desdobladas.html

    Entiendo que cerrar nuestro universo es mantenerlo a salvo de influencias o energías externas (inflexiones artificiales) que desdoblen o interrumpan el proceso diseñado una vez se inicie. Y la primera nota de las 7 llaves que da paso a las siguientes es “la Certeza”.

    1. De acuerdo, con la primera clavícula (certeza) en consonancia con el accionar. Añado a ¿cómo se cierra un universo? con la respuesta: aperturando otro, abriendo la puerta, el cuatro (4) que el Capitán nos guiña en la hora y fecha del artículo, es decir, cerrando – como observador fuera de caja – una tienda para abrir otra. Entendiendo este “cerrar” como su raíz “alinear”, o en suma la definición de Plinio reserare: cerrar la boca.

  80. Interesantísimo
    La creación tiene alma
    La consciencia y la psiquis unifica los cuerpos del hombre limpio de basura mental
    Somos un fractal …
    Entonces entiendo acotadamente , que podría ser la consciencia, el propósito claro y el decreto e intencion .
    En espera de la continuidad
    Gracias

  81. En el universo aristotélico compuesto por tierra, agua, aire, fuego y eter la Tierra era el elemento más pesado, con el movimiento más fuerte hacia el centro, así el agua formó una capa que rodeaba la esfera de la Tierra. La tendencia del aire y del fuego, por el contrario, era moverse hacia arriba, lejos del centro, con el fuego siendo más ligero que el aire. Más allá de la capa de fuego, estaban las esferas transparentes y giratorias que rodeaban a la Tierra, todas ellas concéntricas con ella y que se movían a diferentes velocidades uniformes para crear la revolución de los cuerpos alrededor de la Tierra y estaban compuestas por de una sustancia incorruptible llamada éter.

    Más allá de la exactitud o realidad …creo que la idea vale para trasmitir lo de “cerrar nuestro universo.”
    Cuando uno cierra su casa, cierra su campo energético, cierra su universo… pone limites, protege y es una oportunidad de ordenar desde su centro de gravedad equilibrado para abrir de nuevo el universo en expansión y no en retracción. Entonces es un acto de voluntad ejercido desde la certeza de una necesidad, que mantendrá la intención y propósito hasta concluir y esto puede durar un rato o toda la existencia, dependiendo del “proceso metafísico que utilizaremos”
    Cuando hacemos una burbuja de protección estamos cerrando nuestro universo, cuando el CIFE recibía semanalmente información a través del TCMD estaban cerrando para la ocasión su universo, cuando decimos y sentimos “el dragón no ha venido a negociar si no a ejecutar” estamos cerrando universo, cuando las máximas de DDLA se ponen en practica estamos cerrando universo… La “forma “específica”es necesaria en cada caso, pero si se necesitan las mismas energías como base, el perdón, la intención, la atención y el amor y ¿como lo hacemos? desde un campo que unifique y abarque a los otros, el eter.

    1. “Entonces es un acto de voluntad ejercido desde la certeza de una necesidad” ¿Como proteger la necesidad aislándola de tus propios deseos (cerrar tu universo)?

      1. Te respondo como puedo pero sin sentar cátedra..jeje. Todo depende de lo que se necesite en cada ocasión, y de acuerdo a ello “armar el diseño metafísico que se necesita” si dentro de los limites que marcan la intención y propósito no esta el deseo se armara el diseño sin el, si se incluyo cuando se cerro el universo la consciencia es la que manda para “cortar la realidad por la parte correcta, por la parte de mayor consciencia que disponga, y esta parte es el punto del deseo, aquel por el cual se revirtió la esfera de consciencia y por el cual volverá a revertirse a su estado original, el punto del deseo de saber y despertar, el punto del deseo de libertad, el punto del deseo de justicia, el punto del deseo de amar y ser amado, el punto del deseo de dar sin esperar nada a cambio, el punto del deseo de ser Humano, el punto del deseo de ser Virya, el punto del deseo de continuidad, el punto del deseo de rasgar el velo de Isis para ver la realidad y dejar de ver la ilusión, saber que la existencia es más que su cons-“ciencia” artificial manejada por su enorme ego de su personalidad virtual que sólo ve lo que quieren que vea, que la magia no existe que nace, vive y muere como una simple y unicelular ameba. Es tiempo de despertar, es tiempo de vivir, es tiempo de recuperar la magia y la eternidad. No pierda la oportunidad de SER un mago, corte la cinta por el lado correcto, el punto certero de su centro de gravedad y todo cambiará a su alrededor.”
        La magia no existe sin voluntad 🙂
        La diferencia es que no estamos hablando de un escenario abierto donde entran otras energías a desviar la octava si no de uno cerrado para un propósito concreto, es un ejercicio de movimientos en el eter, eso entiendo, y hasta el deseo se puede usar.

  82. Los que me sirgue de la pregunta es, dejando de consumir basura sionista, con la voluntad de hacer los 40 días y así poder despajarse tanto de luces como de sombras, pudiendo después focalizar intención y propósito en un mismo punto sin desperdiciar energía

    Veamos como continua este ejercicio.

    1. Tomando el ejemplo de los demonios como hacen que una falsa Pandemia sea tan convincente a tal grado de matar a la gente y nadie pague por sus crimenes. La mentira la hacen tan convincente acotando el universo de forma supuestamente coherente para ejecutar sus asquerosas intenciones y propósitos

        1. El trastorno de identidad disociativo (anteriormente llamado trastorno de personalidad múltiple), suele presentarse como reacción a una situación traumática que permite que una persona evite los malos recuerdos.

  83. Tampoco tengo idea, puede que unificando todas las realidades y quizá por el poder del decreto, primero con la palabra, previamente con la intencion y propósito de llevarlo a cabo firmemente, y con disposición a pagar el costo, que ello conlleve.

  84. Quizás, cerrar un universo, se refiera a acotar todas las posibilidades a una sola, la que creamos más conveniente para el proceso .. Poniendo atención consciente a la hora de iniciar el proceso, no dejando opción a que cualquier otra posibilidad debilite la energía de acción … ¿?

  85. Gracias por ésta nueva lección, como siempre.

    ¿Cómo se cierra un universo? Pues la verdad que no lo sé, pero tengo una idea. A veces cuando pienso ciertas cosas, sabiendo que el pensamiento es creador, me ”digo” a mí mismo ”ésto no” como retirándole a ese pensamiento cualquier tipo de poder y que sólo quede en algo virtual que estoy ”explorando”.

    Quizá ésto funciona siguiendo ese mismo principio. Tal vez para ”cerrar tu universo” debes poner la intención clara de que ese proceso mental va a estar limitado hasta que tú lo quieras ”arrancar” y poner en marcha. Como un programa de ordenador cuando está en fase de programación (en código) y hasta que no lo completas y ejecutas no desempeña sus funciones. Tal vez incluso la palabra sea necesaria para plasmar esa intención, como un ”contrato”. Pero quizá me equivoco y no van por ahí los tiros.

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

Días
Horas
Minutos
Segundos

📆 12/04/2025 🌍19:00 UTC