
SUPERPUNK (leyenda urbana)
QUINTA PARTE – Capítulo 25










Despertar en Rawak – La Torre



Continuará en la próxima entrega
– Webcomic se publica cada 15 días –
Todo el material de DDLA por Morféo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Basado en el trabajo de Morféo de Gea. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden pedirse en Contacto Morféo | Idea y diseño, Morféo | Todos los derechos reservados 2011-2024.
Avisos
6 respuestas
Gracias artistazos!
Superpunk empieza a ver muertos andantes a aquellos con quienes compartía una vida inconsciente sin sentido donde el sexo y la droga movían su universo. Ahora una mariposa en su mano, pequeñas cosas que para la mayoría pasa desapercibida, le lleva a tener tal lucidez que lo que más le gustaría es que los demás supieran donde realmente se encuentra la Vida y el sentirse parte de ella. Despertar en Rawak – La Torre, me recuerda a ETD, confundido de no saber dónde está, y la voz que le dice que puede guiarle, siempre y cuando esté dispuesto a hacer sacrificios consciente y a pagar el costo por ello. Gracias compañeros.
Hola a todos,
un grandisimo trabajo como siempre.
– Superpunk
Me ha venido a la cabeza tras leerlo al cuento El sueño de la mariposa de Chuang Tse:
“En cierta ocasión, yo, Chuang Tse, soñé que era una mariposa que volaba y disfrutaba por el cielo. No tenía idea de que fuera Chuang Tse. De golpe, desperté y era Chuang Tse de nuevo. Pero no puedo decir ahora si he sido Chuang Tse soñando que era una mariposa, o soy una mariposa que ahora sueño que es Chuang Tse. No obstante, tiene que haber alguna diferencia entre Chuang Tse y la mariposa. A esto le llamamos la transformación de las cosas.”
– Despertar en Rawak
Toca un tema que le tenemos muy fresco, los olvidos y los recuerdos.
“¿Se recuerda usted o es sólo un olvido?…recuérdese y DESPIERTE!!!”
Un fuerte abrazo.
Entiendo que el manzano no está ahí por casualidad, teniendo la tentación en el festival que hay delante. Hay buenos gestos simbólicos. Gracias
Buen trabajo, gracias y a continuar, que se agradece todo lo que se da. LAP.
Gracias compañeros.