
Luego de observar la octava correspondiente a los últimos artículos, creo es momento de cerrar este tema hasta que todos puedan apreciar en su totalidad todo el conocimiento que se ha entregado en poco tiempo. Continuar agregando información seria contraproducente al no poder decodificarlo, así que esta será la última entrega de la serie SG5832 que comenzó el 20/02/2022
Cada elemento tiene un número específico de electrones llamado número atómico que se utiliza en la química común (orgánica e inorgánica) para las uniones de distintos elementos que forman moléculas simples y complejas. Pero, además, este número atómico señala o marca la base de la energía utilizada como estándar para los procesos alquímicos de la creación. No se olviden que estamos tratando con energías, no con elementos de la tabla periódica, electrones, valencias, orbitas, spin y todo lo demás; todo eso es solo una analogía que es utilizada para intentar que comprendan lo incomprensible, intentar traer lo abstracto del universo de las ideas, a algo más tangible como el universo de las formas.

Es importante empezar a entender cómo se distribuyen en la escala jerárquica o ecuación los Hidrógenos a partir del H6 hasta el H96. La cadena de creación funciona como una doble hélice de ADN ascendente/descendente. Al bajar se crea, por duplicación inicial, la jerarquía que corresponde y, al subir, la jerarquía que corresponde crea la vida consciente. Por un lado, tenemos una multiplicación de Hidrógenos que es igual a la suma de otra multiplicación de Hidrógenos.
Cadena descendente: Los sostenidos (#) replican la proyección cubriendo el choque Si-Do con la jerarquía correspondiente usando el formato (2xH6)
Cadena ascendente: Los bemoles (b) del choque Fa-Mi con el formato (2H3+2H3) crea la vida consciente correspondiente de esa jerarquía.
A medida que la cadena baja, va creando en lo general y en lo particular, por ejemplo, crea planetas y también humanidades de los planetas, y eso se refleja en esta doble hélice.
Las notas de la cadena son siempre las mismas, comienzan en Do y finalizan en Si, lo que cambia es la escala y dirección de las mismas. Cuando desciende va de la escala más alta del 1ºDo, hasta la más baja del 7ºDo y, al subir, funciona de forma inversa, creciendo desde la escala (frecuencia) más baja hasta la más alta. Las notas que no figuran en la cadena no crean vida consciente. Estas notas actúan como sustento de normas y leyes, de las que veremos por ahora solo la ley de tres (3H3) y la ley de siete (7H3).
Como podemos ver en el esquema de arriba, el multiplicador inicial (la constante) es el dos (2), asociado a la dualidad, y la variable es el hidrógeno (H). Pero lo que es constante hasta el diseño “puede” convertirse en variable a partir de las formas y allí entra en juego la matemática de torsión dimensional para mantener el orden y permitir dar forma al caos. A partir de ahora podremos ver como el diseño, al ser llevado a las formas, se adapta a las necesidades.
El diseño original (H3 – Diseño) está previsto para la superlatividad y contempla paradojas, como la que se utiliza para cubrir los Hidrógenos que no figuran en la octava descendente. Esta paradoja, que no vamos a desarrollar por ahora, determina qué variable se va a utilizar cuando la constante 2 no sea la adecuada para el propósito. En la obtención de variables se utilizan las MTD, con las que se va a determinar, por ejemplo, el común denominador para obtener los Hidrógenos que no figuran en la octava descendente y son jerárquicamente necesarios para determinados procesos energéticos.
Por ejemplo:
Constante: H3 (3 – Triada de diseño)
Variable: el multiplicador
3xH3= H9 (Ley de 3) triadas del diseño de las formas
7xH3= H21 (ley de 7) octavas de formas del diseño
El estándar de la tríada de alimentos C-O-N es H21, ya que: 6(C)+7(N)+8(O)=21
Al igual que el H2, tanto el H21 como H9 no figuran en la cadena de Hidrógenos de la octava descendente de la creación (H1-H3-H6-H12-H24-H48-H96) pero son necesarios para procesos importantes.
El Hidrógeno base de los C-O-N (H21) determina la jerarquía que será la base de la triada que manejará la octava de la cadena de alimentos.
El H9 corresponde a la jerarquía con la que se manejan las triadas de esta cadena de alimentos y la de todas las demás octavas.
La jerarquía de Hidrógenos marca energías y leyes de esas energías. Eso es sumatorio, si en la primera tenemos caos, en la segunda el orden y en la tercera el equilibrio, al llegar al H6 vamos a tener que considerar caos/orden/equilibrio, más tres energías y leyes más que veremos en su momento. Para sumar esas leyes y energías se precisa cubrir los hidrógenos jerárquicos intermedios a fin de que el Diseño (realizado en el H3) pueda tener una Forma (que se hará a partir del H6) acorde a la jerarquía del diseño realizado. Esto es lo que no sucedió con el error de Abraxas, ya que el error no fue de Diseño sino de Formas.
El factor tiempo es el que tiende a acomodar las constantes para lograr el equilibrio. En este sentido podemos decir que el tiempo actúa como constante universal en la generalidad y como variable en las particularidades (espacios cúbicos, cuadráticos, etc.). El H0 (que no figura en la escala de H) corresponde al universo estático central, a su alrededor giran otros universos de los cuales uno de ellos, es nuestro universo dual. El tiempo es la herramienta que utiliza el H1 para espaciarse (mover la singularidad) mediante el movimiento del espacio del H0 que es estático. Por eso la constante universal es el tiempo, que es el movimiento y su percepción por la proyección. Esta constante tiempo se refleja tanto en espacios cuadráticos como cúbicos, la diferencia es que en el cúbico el movimiento es mental y es así cómo el tiempo puede ser una variable además de una constante.
Explicar la conformación de los espacios del universo generado a causa de la Anomalía es verdaderamente complejo debido a que intervienen las MTD con variables que están fuera de nuestra comprensión lineal. Usando un lenguaje comprensible podríamos decir que, para mantener el formato de la Anomalía, el diseño del X3 debe utilizar algunos trucos debido a la carencia del X2 (materia). Esto es subsanado con un emulador del cubo que resulta del formato 3✓X, siendo el multiplicador 3 el correspondiente al espacio cubico (X)x(X)x(X) (3 veces X) y la raíz cuadrada de (X) correspondiente al cuadrático (X)x(X) (2 veces X), quedando finalmente una emulación mental del físico con el formato (3✓23) correspondiente al espacio mental de la Anomalía.
Conociendo finalmente la ecuación de la Anomalía y como se relaciona con nosotros, podemos ahora analizar la octava de alimento y como esta es influenciada tanto por los demonios como por los humanos, pero eso será tema para otro articulo cuando entendamos la ecuación completa de este apasionante pero complejo tema.
29 respuestas
https://uploads.disquscdn.com/images/e21d0f4891601a84f97661b854ef31bec177196cd400fd43b5aac73f1ea42196.jpg
"No se preocupen tanto por las cosas que se echan a perder, tal como la comida. Pongan su energía en buscar la vida eterna que puede darles el Hijo del Hombre."
¡Saludos!
Pues yo veo cadenas y escalas ascendentes y descendentes, de alguna forma lo quiero relacionar con el proceso de los actos pues todo iniciaría con un caos y un diseño, una escala progresiva cómo la de los H
Un TMV es una máquina viva multidimensional como nosotros, con la particularidad de parecer pequeña por fuera, pero enorme por dentro, es como si ingresara al mundo de Alicia en el país de las maravillas, donde los espacios no están regidos por tamaño sino por consciencia, a mayor consciencia mayor espacio, expandiendo el recinto para que quepa todo lo imaginado, de la misma manera funcionamos nosotros, somos pequeños por fuera, pero enormes por dentro, y nuestra expansión depende de nuestro nivel de consciencia. Hoy, intentamos expandir la esfera un poquito más, para que entren cosas que antes quedaban fuera, y mañana sean diferentes que hoy y mejores que ayer, porque el sujeto ahora puede observar al objeto y separar lo esencial de lo banal, para intentar no perderse en el laberinto de las Trazas Matriciales Vectoriales de su propia existencia, y evitar, al materializar sus objetos, ocasionar un desastre a su alrededor.
Por alguna razón me vino como señal ir a observar este artículo , entiendo que Morfeo textualmente nos dice cómo funciona pero el qué. Si todo es arriba como es abajo . No será que saber todo esto es para tener las coordenadas y funciones de nuestro propio TMV o TCMD ;
Desde los confines llegan indicios, de la inquietud que hay en el cosmos, por esa tierra. Desde el cosmos llegan respuestas, llegan palabras, desde los confines del universo blanco, los amigos de la luz repiten sus plegarias dirigidas en esta dirección, y los hombres no ven, no sienten, no viven al compás de la Magna Música Universal. Desde el «cielo» nos llega el aliento, desde el sol que es AMOR, desde miles de soles que creen en la luz, y el hombre no despierta, sueña, pero el hombre no sueña, muere. Y así desde la espesa noche que ya los cubre, hay aún miles, centenares, millones que están destinados a irradiar la luz, a generarla, a captarla y a transmitirla, porque la luz es energía, energía es amor y amor es luz.
Ninguno de ustedes debe ser ajeno a ese destello que les dará el poder de los que obedecen desde su justo puesto, la “PALABRA”. Nada quedará ajeno a la influencia de quien nos libra de las pesadillas, de nuestro propio infierno.
Nadie quedará ajeno a su palabra, y ese es el canto en la música de los ángeles. Pues vale más que a la gran luz le abras los ojos, para segar tu ignorancia de un soplo, que tu cerebro no sirve como templo, sólo tu corazón es verdadero. Por eso no te exaltes por el miedo, ni firmes con el puño del culpable, pues miles en tu nombre dan su vida, y miles testimonian tu inocencia y es allí donde serás juzgado.”
“Estoy aquí para mostrarte un rumbo, un giro que mirado a la distancia, sólo conduce a tu real anhelo. No cedas al poder del intelecto, no cedas al fracaso de los que ya están muertos, dale a tu corazón un rumbo cierto. No olviden quien lo habita, quien lo lleva, quien marca en tus conductas, cual es buena, cual te dictó y cual te fue falsificada. No cedas al dolor porque no es cierto. Mi amor los acompañará por siempre. ”
En ambos artículos desde la pista de intentar no quedarnos perdidos en el laberinto de las TRAZAS MATRICIALES VECTORIALES hasta el procesos de cómo el Sol nos alimenta para poder ver y en resumen salirnos del miedo que es desde El AMOR recibido el que nosotros debemos dar pues todo como dice desde la PALABRA el VERBO podemos llenarnos de la luz del hijo y del padre pues estas fórmulas que son complicadas llegar a ellas a no ser que Morfeo nos las muestre podríamos rozar algo de comprensión , cierto. Pero a esto me refiero para que necesitaríamos estas fórmulas o este conociendo del proceso si no es para saber usarse y para que se usan, las octavas son nuestros procesos energéticos y la manera en la que movemos esos procesos ya sea desde la consciencia artificial haciéndose automáticamente y alimentando a las luces y sombras retrasando ese devenir que acontece y que siempre es ahora o desde la consciencia del Ser que somos e ir despertando estás funciones que todos tenemos pero están en desactivadas. Todo el blog se comprende de estos es un bitácora bueno para mí particularidad lo es … Es un mapa de Espacios espaciales , Espacios Matriciales de Espacios Vectoriales.. ect… De movimientos de energías desde la sabiduría del Ser de otra manera no puede ser factible. Bueno es la percepción que te di de ello.
Entonces si llegamos conscientes (por qué llegar llegaremos arrastrados por la inconsciencia) a ese mundo estático o H0 sería el mayor propósito q la Humanidad se podría plantear ,ya que, el propósito junto con el de la creación sería el mismo y que mejor decisión que esta.
Dejando de ser sujetos (egos)a pasar a ser objetos(EGOS) del mismísimo creador.
Desde el punto de vista de un humilde autor, accedo al mundo alborotado de las ideas (caos) a la caza de una de ellas, en busca de una chispa de inspiración para una nueva historia. Cuando encuentro algo, me quedo con la coplilla para dentro de mi cabeza, en una especie de taller de diseño y con ayuda de algunos garabatos y textos de apoyo elaborar un esbozo (establecer un orden). Diseño de personajes nuevos con interacciones entre ellos en una trama con la cual quisiera obtener un mensaje concluyente que trasmitir al lector. Finalmente mi octava de creación termina con un nuevo cómic listo para su lectura (dándole un formato físico).
Cuando el interesado, tiene acceso a mi trabajo, realiza la lectura del mismo durante la cual existe una dialéctica entre autor y lector a través de un canal de viñetas, siendo que el lector hace un recorrido inverso al del autor, desde lo físico hasta lo mental (hasta llegar a esa idea inicial). Es decir como una octava ascendente de tal modo que la idea cazada por el autor ahora vive en la mente del lector (Superpunk, fue un ejercicio de octavas descendente/ascendente). Entre Morfeo y nosotros existe una relación similar de octavas cuando entendemos que nosotros también somos Morfeo. Si las energías empleadas en este proceso, son las correctas, el efecto esperado habrá tenido éxito y se habrá alcanzado el objetivo de la intención inicial (en DDLA se trata de proyectar esa LT42). Esta es mi visión con un ejemplo de este tema complejo.
Según yo lo veo, se puede conducir un vehículo sin saber nada de motores pero si se estudia la mecánica, entonces el conocimiento de la maquinaria sumado a la experiencia mejora la destreza (poco a poco pero ahí vamos).
Me ha gustado muchísimo. Gracias
Gracias Carmen.
Intentando ahondar e hilar este complejo artículo.
Vemos que la jerarquía en el sostenido se replica a sí mismo, y en la ascendente, en el bemol, crea la vida consciente correspondiente de esa jerarquía. Un ejemplo sería los Logos mayores, H3, se replica a sí mismo en Demiurgos mayores H6, como el caso de Abraxas, que como Logos diseña un universo cúbico para subsanar el segundo error al haber dejado afuera la materia, donde los daimones no tienen espacio dimensional para habitar, y como Demiurgo diseña las Formas creando tanto a los humanos como a los daimones. Siempre el Diseño se adapta a las Formas donde la variable (2) y la constante H pueden variar para adaptarse a las necesidades.
El hecho de que el formato sea distinto en la proyección de la jerarquía, en el sostenido, 2xH6, del formato 2H3+2H3 para crear la vida consciente en los bemoles y que da el mismo resultado puede que sea porque parten de distinta nota y así lo requiere y una es descendente y otra ascendente.
Se entiende que de las 17 notas que tiene una octava, con los sostenidos y los bemoles, no todas crean vida consciente, solo las que figuran en la octava de creación y el resto producen el equilibrio necesario con las normas y leyes que las acompañan marcando jerarquía en los Hidrógenos y las energías que contiene, como el ejemplo que nos pone de los 3H3 y el 7H3, donde las normas y leyes van siendo acumulativas en los siguientes H.
El tiempo como constante universal en la generalidad y como variable en las particularidades (espacios cúbicos, cuadráticos, etc..) logra el equilibrio, y es la herramienta que utiliza el H1 para espaciarse. El tiempo se refleja en espacios cuadráticos como cúbicos, y es en el cúbico donde el movimiento es mental siendo una variable además de una constante.
Es a partir de las Formas donde puede convertirse la constante (2) en variable para mantener el orden, y parece que un ejemplo es el formato de la Anomalía donde usa un emulador del cubo, quedando un mental del físico 3, raíz cuadrada de 23 (3V23).
El Hidrógeno base de los C-O-N (H21) determina la jerarquía que será la base de la triada que manejará la octava de la cadena de alimentos…entiendo que por eso las plantas sonde jerarquía y grado superior al humano.
Y por formagenesis un olmo no da peras.
¿cómo se puede comprobar esta información?. Pensaba que el tema energías era complejo, pero aquí se mezcla todo.
14.38749457.
A nivel atómico según dicen, hay 7 niveles. 36 niveles de “fractalidad” si mal no comprendí. Entonces 36×7=252.
9 energías más el “0”, la equilibrante. Repito la pregunta ¿cómo se puede comprobar este conocimiento que sólo percibimos como “información”?.
Por cierto, ¿de qué estamos hablando?, ¿de eterna existencia-esencia?.
Esto no fue una cascada de información…. .. hasta el pc da error cuando “trascribe” esta información.
Se puede comprobar lo incomprobable?
Es necesario?
De que nos hablan esas fórmulas? Porque no hay representación en la ciencia conocida de lo que se intenta explicar, ya que no hay ni siquiera un lenguaje comprensible por nosotros que pueda explicarlo. Otro universo… otras leyes… que se yo
Transformar este tipo de informacion en certeza es competencia del instintivo superior, desde otro lugar hacemos agua.
Sí creo que habría que preguntarse el motivo de que se nos comparta esta información. Qué podemos hacer o entender con lo que acá se está explicando… que dudo tenga que ver con fórmulas comprobables sino con procesos energéticos que nos ayuden a alimentarnos con lo que debemos y a no alimentar a los que no debemos.
Se puede comprobar lo incomprobable?. Tal vez subjetivamente.
Es necesario?. Lo habrá de ser para ¿quién sabe? ¿en que momento?.
Comprendido, gracias.
En este punto de la cosmogénesis, no es suficiente nuestro centro intelectual para comprender el concepto de lo que voy a exponer, es preciso que se deshagan de toda interpretación intelectual y se armen con su mejor parte instintiva, para que sea ese mismo centro, el que tome la información y la pase luego de procesarla a su centro intelectual superior, de otra manera, será imposible comprenderlo correctamente y oscurecerá en vez de aclarar.
¿Cómo se puede explicar a un ciego un color que nunca ha visto? ¿Existe en su universo ese color? ¿Le puede servir algo que nunca verá?
El mejor modo de comprobar una “información” es precisamente adquiriendo el “conocimiento” pero no al revés.
Tanto componentes como la arquitectura de PC actual, no cuántica ni su diseño gira sobre las ciencias de horizonte y por consiguiente, da error.
Hablar de “Eterna existencia- esencia” una vez visto la saga de SG 5832 :
¿De quién? ¿Fuente? ¿Do? ¿Logos? ¿Demiurgo?…. eme mi opinión, puedo garantizar que está no será de la “humanidad” con (h) ni creo que al final sea tampoco la de de los Demonios.
Dicen que a través de analogías de otros sentidos. La temperatura, el calor para el rojo, frio para el blanco, etc; el lo referido al tacto. En lo que se escucha (el sonido), pero mejor no entrar en esto y en los otros sentidos. Depende de como se sientan las cosas, como se perciban y bajo que perspectiva se asimila.
¿de quién?, m erefería al “conductor del vehículo”, a la consciencia al Ser; aunque veo que “esta saga” abarca a todas esas consciencias y energías.
Desde luego la “humanidad” escasea más que el agua en el desierto. Gracias, Tal vez sirva de algo transcendental, el resultado de lo que hacemos, pero no veremos.Saludos.
Esta serie de artículos no son materia sencilla, hay mucha información dentro de la información.
Las analogías estoy de acuerdo es un modo de relacionar o mejor de aproximar lo intangible con lo percibible pero aun así, es mas complejo.
Hola a todos. A priori, este artículo es de los mas complejos con lo que me he topado en todos estos años. Uno se queda impávido de lo complejo que es el sistema que se puede abarcar y lo poco que sabe un hombre común de todo ello. Trataré de señalar algunos puntos y aquello que me sugieren porque para mi aún es inabarcable todo lo que se trata en el texto.
“Al bajar se crea, por duplicación inicial, la jerarquía que corresponde y, al subir, la jerarquía que corresponde crea la vida consciente.”
“A medida que la cadena baja, va creando en lo general y en lo particular, por ejemplo, crea planetas y también humanidades de los planetas, y eso se refleja en esta doble hélice.”
“Las notas que no figuran en la cadena no crean vida consciente. Estas notas actúan como sustento de normas y leyes, de las que veremos por ahora solo la ley de tres (3H3) y la ley de siete (7H3).”
Estas frases explicarían el por qué la creación de la UdC con consciencia artificial, es decir, con un programa de funcionamiento base, se crea mucho antes de que esta misma UdC pueda funcionar con una consciencia del Ser, esto es, de modo consciente. Y aquí habría que hablar de memoria genética y consciencia genética asociadas a la bajada y la subida de la octava.
“Como podemos ver en el esquema de arriba, el multiplicador inicial (la constante) es el dos (2), asociado a la dualidad, y la variable es el hidrógeno (H). Pero lo que es constante hasta el diseño “puede” convertirse en variable a partir de las formas y allí entra en juego la matemática de torsión dimensional para mantener el orden y permitir dar forma al caos. A partir de ahora podremos ver como el diseño, al ser llevado a las formas, se adapta a las necesidades.”
“El diseño original (H3 – Diseño) está previsto para la superlatividad y contempla paradojas, como la que se utiliza para cubrir los Hidrógenos que no figuran en la octava descendente. Esta paradoja, que no vamos a desarrollar por ahora, determina qué variable se va a utilizar cuando la constante 2 no sea la adecuada para el propósito.(…)”
De aquí puede extraerse que la necesidad es la que fomenta la aparición de una trialidad capaz de equilibrar el caos, y que por tanto el diseño requiere también de un caos previo fomentado por la dualidad (y tal vez el deseo de definirse en uno de ambos polos ante una ecuación de elección).
Entiendo que H2 es el SER-Ser y H3 una trialidad en el diseño original (DO)SER-Ser-UdC, pero para que ésta última se produzca se requiere de una paradoja en el mundo de las formas a través de la dualidad, donde los choques precisos en los puntos de sostenidos y bemoles son obligados para dar continuidad a la octava de creación.
“Esto es lo que no sucedió con el error de Abraxas, ya que el error no fue de Diseño sino de Formas.”
Esta afirmación justifica “el error que no fue”, pues estaba contemplado en el diseño, a pesar de su consecuencia en el mundo de las formas con la creación de los Daimon en segunda instancia. Pues en realidad fue un doble error.
“Conociendo finalmente la ecuación de la Anomalía y como se relaciona con nosotros, podemos ahora analizar la octava de alimento y como esta es influenciada tanto por los demonios como por los humanos, pero eso será tema para otro articulo cuando entendamos la ecuación completa de este apasionante pero complejo tema.”
Este artículo es de chupa pan y moja. Muchas gracias.
Un saludo
Intento compartir el compendio de leyes energéticas, por si ayuda, pero no me sale .
A ver si sube el resumen , que se hizo en una foto https://uploads.disquscdn.com/images/b41bf93edc6da4578f35abd2c37af88acc96a79a8e74f7945e92952bd313ff9a.jpg
Los hidrógenos tienen un número que los identifica, anteriormente estos solamente identificaban la “calidad” de la energía o así lo interpretaba yo, por ejemplo un H48 tiene un octanaje más alto que un H96, desde antes se nos mencionaba que esto lleva asociado leyes que rigen ese octanaje de hidrógeno, un H48 se rige por 48 leyes por ejemplo. Bueno pues creo que en esta serie de artículos se nos han mencionado algunas de esas leyes y en este bonus track más precisamente se nos da un claro ejemplo de una . Para poderlo explicar M nos indica que cada hidrógeno esta asociado a cierta jerarquía en la octava descendente de creación que a su vez es ascendente, es decir la energía va y viene, o mejor dicho baja y sube. Cuando baja se replica y “baja” de calidad aunque aumentan las leyes creando una jerarquía correspondiente a ese nuevo Hidrógeno, cuando sube crea una vida consciente correspondiente a esa jerarquía recién “creada”. Para una se multiplica y para la otra se suma, pero el resultado es igual (se iguala la ecuación) supongo que para mantener su propio equilibrio
Esta “multiplicación” de hidrógenos va creando todo, aunque me lo sigo imaginando como fractales de ese H1 para poderlo comprender. En esta creación se utiliza un formato muy claro que es el 2 y el H, pero eso se refiere al diseño, ya cuando el diseño pasan a las formas o como lo entiendo de las ideas pasa a manifestarse en lo físico este diseño “se” adapta y ya no se utiliza sólo la constante 2, si no la que sea, se menciona el 3 y el 7. Ya que sólo hay ciertos H que sirven para la propagación de la octava (cubriendo sus choques) y hay otros que le dan sustento a esa octava cumpliendo otras funciones no menos importantes. En este caso la ley de 3 y la ley del 7 una relacionada a nuestra triada de alimentación y la otra referente a las octavas.
En el H6 que nos compete por el error de Abraxas, se menciona que ya utiliza 6 leyes y se mencionan 3 caos/orden/equilibrio y otras 3 que aun están por verse y aqui fue precisamente donde el buen Abraxas cometió su error al pasar de las ideas a las formas creando algo incompleto que no correspondía a la jerarquía, recuerdo que en lugar de crear una forma de vida consciente acorde a su octava, tomó una que ya existía.
Por último se menciona que todo esto comentado se propaga a través del tiempo por que es la constante universal, pero que puede ser variable y constante, entiendo que puede ser variable cuando el tiempo es “mental” es decir que no tienes que recorrer el espacio como lo hacemos nosotros, si no que puedes proyectar tu consciencia a través de él (en el H0, universo estático) ¿ese H0 es mayor en jerarquía al H1, un H0 existe, es decir el 0 se refiere a que carece de algo, pero no se me ocurre de que?, en cuanto a la anomalía ahora se da una vuelta de tuerca y se dice que para subsanar su error Abraxas crea un emulador del espacio cuadrático que les falta a ellos y se menciona de nuevo la raíz de 23 que como nos dijeron en el artículo pasado tiende al 15 del EMM pero que nunca llega a ser, pero que les permite interactuar con el nuestro mediante un bypass. Me cuesta un poco desasociar el arquetipo que me había formado de los hidrógenos sólo como el resultado de la triada CON, pero tiene sentido, ya que se nos había mencionado que realmente nuestro alimento no es el H si no el resultado del H en la octava y justo en este artículo se menciona esa relación o creo entenderla en alguna medida.
Sería interesante que los demás pudieran compartir lo que piensan o entienden, quizás entre todos podamos encontrar más piezas del rompecabezas, recuerden que el trabajo de M termina donde empieza el de nosotros.
Hola Pavel. “Todo el universo está contenido en un átomo de Hidrógeno”. H1, formado por un protón en su núcleo y un electrón orbitando alrededor de él. De forma similar está el universo central y seis girando a su alrededor.
Es decir, que siendo la Fuente el punto cero de origen y retorno, información consciente de si misma que rige el orden mediante la energía consciente, siendo su carga neutra o equilibrante, cual neutrón, y recordando esta frase de Información y Vida:
“Si el SER es energía consciente de sí misma, y la fuente es información consciente de si misma, el DO es la información de la fuente compuesta por la energía consciente de la triada cuerpo-espíritu-Ser. Por tal motivo es tan necesario el equilibrio de la información, si la triada no está completamente equilibrada, es descartada por el DO como defectuosa, pues no sirve para el propósito, y pasa a “reciclamiento” para ser reabsorbida por la creación.”
bien pudiera ser que mientras el H es la constante, el Cero del H0 sea el término variable o comodín que equilibra la información.
Un artículo muy complejo que arrastra manejar mínimamente los conceptos desarrollados en los artículos anteriores de SG5832.
Intentando descubrir las partes que componen este artículo:
Primero: Nos habla del número atómico que tiene cada elemento específico de electrones que marca la base de la energía para los procesos alquímicos de la creación, como ejemplo el 6C, 😯 o el 7N, Carbono, Oxígeno y Nitrógeno que suman 21, el H21, el Hidrógeno base de los CON que determina la jerarquía y que es la base de la triada que maneja la octava de la cadena de alimentos, donde el proceso final, la energía que resulte de la misma es el alimento nuestro si lo consumimos, sino será para la cadena alimenticia siguiente.
Segundo: Antes del H6, vemos igualmente que el H1, el Do, el universo de las Ideas, (Caos), en la octava descendente se duplica (H2=H1+H1) así mismo, creando el universo dual (Orden) la vida consciente en la generalidad, y al Ser/SER en la particularidad. Continúa el H3, donde al anterior el H2 le suma el H1 quedando H3=H1+H2, la Trialidad, creando la vida consciente en la particularidad de los Logos mayores, quienes diseñarán los universos.
Tercero: A partir del H6 hasta el H96 la cadena de creación funciona como una doble hélice de ADN ascendente/descendente, creando en lo general y en lo particular, lo que refleja la doble hélice, el número 2. Al bajar se crea por duplicación inicial, como ejemplo el H6 es igual a 2H3, el H12 es igual a 2H6=2H3, el H24 es igual a 2H12=2H6+2H6, el H48=2H24=2H12+2H12 y el H96 que es igual a 2H48=2H24+2H24. La jerarquía inicial al bajar se duplica, y al subir la jerarquía que corresponde crea la vida consciente. Son los sostenidos (#) los que replican dicha proyección de la jerarquía, al cubrir el choque Si/Do con el formato 2xH6. Y sube la cadena con los bemoles (b) para cubrir el choque Fa/Mi con el formato 2H3+2H3 donde se crea la vida consciente correspondiente de esa jerarquía.
Cuarto: La constante que en este caso es el 2 y la variable el H, hidrógeno, puede variar, donde el diseño al ser llevado a las formas, se adapta a las necesidades. El diseño está previsto para la superlatividad y contempla paradojas, como el caso del H2 que no figura en la octava descendente. Se obtienen Hidrógenos que no figuran en la octava descendente, con las MTD, para determinar el común denominador para procesos energéticos necesarios. Como ejemplo, Constante: H3 (3 Triada de diseño); Variable: el multiplicador, donde 3xH3=H9 (ley de 3) triadas del diseño de las formas. Otro ejemplo 7xH3=21 (ley de 7) octavas de formas del diseño. Vimos que el H21 determina la jerarquía CON triada que maneja la octava de la cadena de alimentos y el H9 corresponde a la jerarquía con la que se manejan las triadas de esta cadena de alimentos y la de todas las demás octavas. La jerarquía de Hidrógenos marca energías y leyes de esas energías, siendo sumatorio, si en la primera tenemos caos, en la segunda orden y en la tercera el equilibrio al llegar al H6 hay que considerar las triada anterior más tres energías y leyes, y para sumar esas leyes y energías se precisa cubrir los hidrógenos jerárquicos intermedios a fin de que el Diseño realizado en el H3 pueda tener una Forma que se hará a partir del H6 acorde a la jerarquía del diseño realizado. Esto es lo que no sucedió con el error de Abraxas ya que el error no fue de Diseño, sino de Formas.
Quinto: El factor tiempo es el que acomoda las constantes para lograr el equilibrio, actuando así como una constante universal en la generalidad y variable en las particularidades (espacios cúbicos, cuadráticos, etc., ). El universo estático central, la Fuente, el H0, a su alrededor giran otros universos y uno de ellos es el nuestro dual. El tiempo es la herramienta que utiliza el H1 para espaciarse (mover la singularidad) mediante el movimiento del espacio del H0 que es estático. La constante universal es el tiempo, que es el movimiento y su percepción por la proyección. Esta constante tiempo se refleja en espacios cuadráticos como cúbicos, en el cúbico el movimiento es mental y es así como el tiempo puede ser una variable además de una constante.
Sexto: Mantener el formato de la Anomalía, el diseño del X3 utiliza trucos al carecer de materia X2, con un emulador del cubo con el formato 3vX, siendo el multiplicador 3 correspondiente al espacio cúbico (3 veces X) y la raíz cuadrada de X correspondiente al cuadrático, 2 veces X, quedando finalmente una emulación mental del físico con el formato 3v23 correspondiente al espacio mental de la Anomalía. Conociendo finalmente la ecuación de la Anomalía y como se relaciona con nosotros, podemos ahora analizar la octava de alimento y como esta es influenciada tanto por los demonios como por los humanos, tema para otro artículo.
Después de todo esto, hay partes que tengo que darle muchas más vueltas porque se que no he llegado a entender, pero adelanto esta parte por si viene bien a quien pueda servirle.
Agradeciendo de este Bonuxtrack
Perlas que no se exponen a los cerdos,
El Demiurgo que habitó en los avatares José y Adolf ya está aquí entre nosotros, nuevamente “encarnado”. ¿Quién es él y qué rol viene a cumplir ahora?
R= Podemos decir que ahora el Demiurgo encarnado es usted, soy yo, es la Humanidad toda, y cumple el rol de ejecutor final.
Así como Jesús fue el choque inicial (Si-do) de la octava del perdón, Adolf fue el choque (Fa-Mi) de la misma octava dándole continuidad en el tiempo, y la Humanidad cerrará ésta e iniciará la siguiente con el choque final (Si-do), por consiguiente, tenemos tres sujetos, dos particularidades, Jesús y Adolf, y una generalidad la Humanidad (objeto) formada por infinidad de particularidades (sujetos).
Así la triada de la Humanidad sería (S-S-S), una trialidad en toda su regla, en un universo dual en toda su regla. Por ahora sólo tenemos dos sujetos (SS), falta el tercero, la Humanidad del Dragón
Cadena descendente: Los sostenidos (#) replican la proyección cubriendo el choque Si-Do con la jerarquía correspondiente usando el formato (2xH6)
Cadena ascendente: Los bemoles (b) del choque Fa-Mi con el formato (2H3+2H3) crea la vida consciente correspondiente de esa jerarquía.
Exponiendo la función de la élite ADN se podría decir que es la élite de la creación en la octava y octavas en cada cadena descendente/ascendente.
Un repaso extra a COSMOGÉNESIS y FORMAGENESIS después de los enlaces señalados en el artículo.
Algo tan complicado y extenso como todo lo escrito desde el comienzo del blog hasta ahora.
La matriz original de la cosmogénesis no es dimensional, sino mental y depende de cómo la consciencia del Do decide, dentro de su propia ecuación de elección, cómo, cuándo y dónde un Ser (vida consciente) creado en la primera octava, toma consciencia y entra en función dentro del proceso general, como Logos, Demiurgo, Daimon, Ser, o lo que sea desde el punto de partida o espacio raíz.
…En el caso de nuestro sistema Solar dodecaédrico ese OmC está compuesto por un cubo de 5832 clúster de información consciente. La cantidad de combinaciones posibles de estos clúster es casi infinita e imposible de calcular por medios tradicionales, pues tendríamos que elevar 5832 a la 5832 potencia. Esto cubre toda forma de creación y sus grados jerárquicos del sistema solar y quizás de la galaxia. De estos 5832 clúster se tomaron 64 para terraformar Gea, GÉNESIS 64, Sistemas Genéticos compuesto por un Om de 4³=64. Un cubo formado por 64 clúster de información consciente cuyas infinitas combinaciones, aproximadamente en numeración científica (5,47140… ͤ +32)
Agradeciendo de este Bonuxtrack
Perlas que no se exponen a los cerdos,
El Demiurgo que habitó en los avatares José y Adolf ya está aquí entre nosotros, nuevamente “encarnado”. ¿Quién es él y qué rol viene a cumplir ahora?
R= Podemos decir que ahora el Demiurgo encarnado es usted, soy yo, es la Humanidad toda, y cumple el rol de ejecutor final.
Así como Jesús fue el choque inicial (Si-do) de la octava del perdón, Adolf fue el choque (Fa-Mi) de la misma octava dándole continuidad en el tiempo, y la Humanidad cerrará ésta e iniciará la siguiente con el choque final (Si-do), por consiguiente, tenemos tres sujetos, dos particularidades, Jesús y Adolf, y una generalidad la Humanidad (objeto) formada por infinidad de particularidades (sujetos).
Así la triada de la Humanidad sería (S-S-S), una trialidad en toda su regla, en un universo dual en toda su regla. Por ahora sólo tenemos dos sujetos (SS), falta el tercero, la Humanidad del Dragón
Cadena descendente: Los sostenidos (#) replican la proyección cubriendo el choque Si-Do con la jerarquía correspondiente usando el formato (2xH6)
Cadena ascendente: Los bemoles (b) del choque Fa-Mi con el formato (2H3+2H3) crea la vida consciente correspondiente de esa jerarquía.
Exponiendo la función de la élite ADN se podría decir que es la élite de la creación en la octava y octavas en cada cadena descendente/ascendente.
En la tríada de ideas – diseñó – formas
La paradoja que se reconcilia en lo cúbico/cuadrático en el diseño con la anomalía que se reconcilia .
Siguen igual, tienen una parsimonia que asusta. Que mierda hacen, siguen rascándose el higo y comiendo mierda en vez de disfrutar los manjares que se ofrecen. Y ahora seguro que algún pelotudo ofendido salta como leche hervida. Me voy a cagar de risa en cuanto lo hagan 😂😂😂
“Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre este ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.” Juan 6:27
El alimento del alma aquel que le da sentido a tu camino y a cada instante.