
Y el Propósito dijo…
“Los hombres han huido de mí o me han manipulado. Pasan de largo sin mirarme a menudo y a menudo me sustituyen en las plazas públicas poniendo en alto a un impostor. Yo soy único, lo sé, pero no me impongo por la fuerza. Si no me quieres ver…. yo solo te veré pasar sin reconocerme”
¿Qué es el propósito? ¿Es lo mismo que la misión? ¿Es mi propósito particular y mi misión particular el mismo que el general? ¿Son afines o complementarios? ¿Cuantos propósitos hay? ¿Cuántas misiones? ¿Solo tenemos un único propósito y misión por existencia? Dentro de los propósitos y misiones generales… ¿hay propósitos y misiones grupales además de las particulares? ¿Pueden coincidir? ¿Pueden ser distintos? ¿Cuál es el propósito y misión de mi existencia? ¿Cómo puedo unificar mi propósito y misión particular al general y saber que lo estoy logrando?…
Y así podríamos seguir dándole vueltas al bombo a ver si nos toca la lotería, sin enterarnos que la lotería toca cuando dejas el bombo quieto, porque no dependen tu vida y acciones de lo que salga…. tu norte ya se fijó en tu corazón antes de venir. Es tu Runa Sagrada, el Sello Familiar, y el rumbo que tu alma necesita para morir satisfecho por el trabajo bien hecho antes de regresar al hogar.
Intentando hacer un esbozo o clarificación intelectual encontramos que, según la RAE, propósito es:
- Ánimo o intención de hacer o de no hacer algo.
- Objetivo que se pretende conseguir.
- Asunto, materia de que se trata.
Y misión es:
- Acción de enviar.
- f. Poder, facultad que se da a alguien de ir a desempeñar algún cometido.
- f. comisión (‖ encargo).
En su origen etimológico propósito viene del latín propositum, compuesto del prefijo pro- (hacia adelante) y positum participio de poner (poner). Poner algo hacia adelante, es decir hacia o para el futuro, indicando una cualidad de meta… Como decimos aquí, un rumbo fijo. Por otro lado, el origen etimológico de misión viene del latín missio, compuesto con sufijo-sin (acción efecto) sobre el supino del verbo mitere (enviar).
Con esto podemos deducir que propósito es a dónde vamos y misión la o las acciones que deben ejecutarse para conseguir el propósito. Por lo tanto, las cualidades, herramientas, dones o virtudes necesarias para tales acciones existen en el portador de la misión. Los MS no nos mandan de misión a luchar con un palillo, a no ser que nuestra misión sea pinchar la aceituna, que también podría ser y ser necesaria. Todos traemos las “herramientas” que necesitamos para cumplir nuestra misión particular y colectiva, que frecuentemente coinciden (la suma de las partes hacen el todo) pero no es necesario que así lo sea, pues cumplir la misión particular garantiza la alquimia interna correcta, la gestión de nuestras exo y endo energías y el trabajo interno de la cinta de moebius para que el trabajo externo tenga la energía necesaria y el camino abierto, proyectándose hacia adelante, alineada con el propósito marcado por el Ser para esa existencia.
El propósito y misión no pueden ser abarcado desde la consciencia artificial, pues le daremos el lugar que desea el ego: liberar a la humanidad, salvarla de los demonios, ser los elegidos de la gran misión…patatín patatán. Pero así nunca será el propósito y misión del Ser, porque en ese caso, la misión puede ser sencilla y humilde pero grandiosa porque es como una pequeña bolita de rotación dentro de los engranajes de la gran máquina que sin ella no gira.
Como dice el Propósito… los impostores que alzan en plazas públicas para que todos los vean… no son él. Porque él sabe quién es, y dentro de nosotros vibra con poder. Sentimos la pertenencia porque vinimos juntos con un mismo propósito y misión mayor, trajimos grabado a fuego el rumbo y nuestro corazón sabe cuál es, y nuestras tripas saben cuál es, porque no vinimos solos y siempre seremos ayudados cuando abracemos sin miedos y resistencias nuestra particular misión. Los caminos se abrirán “mágica-mente” y el propósito aparecerá claro y brillante y entonces…
“Cuando hayan podido desprenderse de todo, podrán contener todo y dejar que el río siga su curso hasta llegar al océano de su existencia y actuar como un verdadero guerrero pacífico.” El guerrero pacifico
El Propósito – Charla
BONUS TRACK – Testimonio UI
30 respuestas
“El primer paso que sólo unos pocos han dado hasta ahora, es el primer acto del perdón que los liberará en lo particular de todos los miedos y culpas que los llevan a cometer una y otra vez los mismos errores. Este simple acto de humildad y sumisión ante su Ser, es suficiente para abrir el portal entre realidades actuando como un TCMT que los conectará con sus guías y protectores. La atención permanente es fundamental para mantener la coherencia de la triada, y la CEHP (Consideración Externa Hacia el Prójimo) tiene que marcar la intención inicial de cada acto, para que el propósito final siempre se encuentre lejos del ego y cerca del Ser”
Ok. Me relajaré y continuaré rotando mi bolita
Tarea:
> Doble chequear si mi proposito tiende o diverge del ego
> Chequear si mi bolita tiene CEHEP
> Doble chequear miedos y culpas
> Perdón, perdón y más perdón
> Sumisión ante mi Ser
Creo que recordar esta parte del artículo “El juego” nos puede ayudar a entender que la única manera de saber cuál es nuestro propósito es creer en uno mismo, para seguir el rumbo que nos marca la certeza y confianza que da el que así sea, y uno pueda ver en esta realidad cuál es el propósito para poder elegir o rechazar cumplir, pues “quizá el propósito es “no tener propósito”, y dejar todo lo que adquirió interiormente en este tiempo, su evolución interna personal, y convertirse en la persona más materialista, insensible, inescrupulosa, oportunista y odiada que existe, por ejemplo, un Hitler, porque de esa forma ayudaría a la liberación de (x) cantidad de Seres, ¿que haría? Libre albedrío es eso, libre elección. Por eso la insistencia de la consciencia del Ser, la conexión con el Ser y todo lo que ello acarrea como la certeza absoluta, para poder cumplir su propósito”
Muchas gracias Erika, que exquisita y grata charla, realmente un momento de disfrute y
expansión, de revisión y reconocimiento, algo precioso. Gracias también por incluir este testimonio, aflora este sentido de hermandad y profunda confianza en la maravillosa red de Seres que accionan de una u otra manera, desde su lugar para el propósito común de regresar a casa y a la que siempre tenemos oportunidad de sumarnos.
Gracias Erika, realmente es esclarecedor el costo que existe para la persona cuando impulsa el proyecto general en detrimento del particular. Es algo que por lógica debe suceder a pesar de que el propósito particular termine por cumplirse si se acomete el general. La pregunta sería ¿qué pasa si uno aborda el general sin lograrlo dejando el particular de lado del que se le sigue cobrando el costo?. Son temas complejos estos que se tratan en este artículo y es necesario arrojar luz a todo ello.
Un saludo
wow tengo un montón de cosas qué decir sobre el artículo. En primer lugar muchas gracias por compartir ésta información de ésta forma tan simple que facilita muchísimo su entendimiento, me encanta la actitud de Erica con su mate en mano siempre. Sé que nada es coincidencia y cada vez me sorprenden más las sincronicidades, tenía desde que se publicó el artículo queréndolo leer y por una cosa u otra no había tenido oportunidad, pero justa-Mente hoy, todo el día traje en la cabeza que tenía como 2 días diciendo muchísimas palabras que terminaban con MENTE( fácilmente, básicamente, literalmente, prácticamente) y entro y leo y me encuentro con: Los caminos se abrirán “mágica-mente” y el propósito aparecerá claro y brillante y entonces… no sé, tal vez es algo simple pero me sorprende, no es la primera vez que me sucede algo así relacionado a lo que aquí se publica.
También me deja muchísimo pensando el sueño que no fue sueño relatado, tengo un tema particular con los sueños desde siempre y me hizo recordar un sueño muy real que tuve hace aproximadamente 1 año en el cual estábamos en un cuartel militar y nos estaban dividiendo las tareas a seguir, nos mostraban un mapa marcado donde teníamos que ir y al subir como a uno de los camiones se subía un militar y le decian algo como bienvenido Morféo y yo me le quedaba viendo, volteó y sólo sonrió y es todo lo que recuerdo del sueño. Pero me quedo pensando en que tal vez debería compartirlos o al menos intentar recordarlos, poner en práctica tener un diario de sueños.
De nuevo gracias por lo transmitido,
Saludos.
En alguna ocasión tuve que parar para diferenciar entre misión y propósito. La charla de esta SDC de Erica y las preguntas del texto que dan pie al artículo, dejan bastante claro que es cada cosa y a quien y quienes afecta cuando se da una u otra.
Como regla de ir por casa, “el propósito puede ser ganar una guerra y la misión, cada acción puntual en la misma es necesitaría para cumplir un objetivo que ayude a ganarla”.
El Testimonio UI que se incluye en la charla, creo que completa bien todo lo dicho y sin duda, la experiencia vivida por la compañera de camino es un reflejo de como el tiempo se desdobla en “ espacio y movimiento” , las dos dimensiones que toma fuera de este EM y que tantas veces ha tratado el blog.
Por otro lado, quiero dar las gracias a la respuesta que en forma de metáfora recae en el palillo y la aceituna. Queda claro que DDLA tiene un “propósito” definido y abarca hasta lo que debe ocupar y si ganar la guerra es el propósito, expandir la consciencia es una misión que suma dentro del propósito.
Hola a todo, como están?,…Si me permiten, quiero poner mi atención en el bonus track Testimonio UI. Recuerdo este Ultimo informe en que se nos comunicaba la situación presente y como el grupo KAIROS cumplió su propósito y desactivo el arsenal nuclear terrestre, bueno en su momento inmagine esa increíble aventura que compartimos los Humanos con las fuerzas de Dragón, imaginé a grupos de élite entrenados en sofisticadas técnicas de todo tipo, y al conocer el testimonio de esta mujer, al revelarnos su participación en este trabajo de 5 años, en una noche agitada, no puedo pasar por alto este tremendo aporte de alguien que es vecina anónima de cualquier cuidad, Propósito , misión, todo ejecutado limpiamente …. Agradezco la valentía de estas mujeres anónimas que asumen y comparten los retos del destino. Agradezco su entrega ya que motivan a los que creen que la vida pasa por fuera a tomar las riendas del propio destino y aportar en este engranaje de energías que mas temprano que tarde nos acercan a nuestra libertad.
Cómo todo se va concatenando.. Muy revelador.
Gracias Erica, muy buena la explicación resumida y “en bandeja” le diría yo, como para quienes no llegamos a comprender algunos conceptos o incluso creíamos tenerlos claros y la verdad es que no era tan así (y otros tantos en los que me quedo reflexionando…).
La paz, la alegría y la calma vienen cuando conecto con lo que creo que es el propósito de esta existencia.
https://uploads.disquscdn.com/images/066221a8bdb513e8de1b0185031d35f4ef9ebfa2e1bd2e34f8dc624af270c7a7.jpg
Gracias Erika, es un gusto oírte y un ejemplo.
Hay un par de comentarios recientes en el grupo de Difusión de DDLA en telegram, de Morfeo haciendo referencia al propósito del grupo y a mantener intenciones para respetar los propósitos, que si no lo ha hecho con la intención de ayudarnos con la comprensión del tema, igualmente viene muy bien.
Y es que no es lo mismo el propósito de una cuchara, que el de una reunión, celebración, que el de un grupo de telegram, que el de DDLA….los Angeles, los Demonios, el Dragón….y las misiones para cumplir los propósitos lo mismo, no es lo mismo un momento que otro y una situación a otra, por ejemplo la misión de un médico para cumplir su propósito de salvar vidas en un caso puede ser hacerle perder 30 kilos al paciente y en para otro hacerle ganar los 30 kilos…la misión de la cuchara para cumplir su propósito es tener la forma que necesita, sin agujeritos por donde se vaya el caldo, con su curvatura, su mango…. Y lo de mantener las intenciones correctas, ese es otro baile que hay que bailar.
Y siguiendo con los comentarios de Morféo …
https://uploads.disquscdn.com/images/ca1b61155d74e02ed0a3edd697b59d973838676036a10ab50f372b19b2991a74.jpg
Si con la lógica y la intuición aun no lo tenemos claro, pues hay un blog muy completito en temas y respuestas a lo largo de estos años como ha comentado Juan Carlos, donde buscar con la lupita (arriba a la derecha) para ayudarnos a sacar nuestras propias conclusiones que aportar en estos SDC o en donde corresponda.
Me recordó, la Parábola de los talentos* ,Donde Jesús explica como un hacendado, da a cada uno de sus siervos ,mientras está fuera de su hacienda,unos talentos(dones) para que al volver, le rindan cuentas.
A uno le da 10 ,a otro 5 y a otro le da 1.
A su vuelta les pide cuentas de qué han hecho con esos talentos (dones).
El de 10 y el de 5 le devuelven el doble , pero al que le dio 1, lo esconde por miedo , y no trabaja con ese talento.
Este último es repudiado por no haber trabajado con ese don que le fue dado.
Es posible que fuera solo freír un huevo, y eso hubiera ayudado al conjunto.
Gracias Erika , por hacerlo fácil y agradable la comprensión 😊
Me he quedado pensando en lo del Propósito y muchas veces ví por allí y por allá que aparecen gurues, chamanes y cuánto aparecido viene a decirte si quieres saber cuál es tu misión y tu propósito, está como de moda, aquí mismo se a escrito en los comentarios que se ha buscado el propósito y no recibe respuesta desde arriba 😊, no creo que el propósito se tenga que buscar con desesperación y anciedad, no creo que vaya por ahí la cosa, más bien creo el te encontrará cuando estés en quietud, con certezas claras a lo que has ido descubriendo desde dentro, el Propósito creo, no está afuera, está muy adentro esperando la calma y que estemos preparados y dispuesto a pagar el costo que implicará el cumplirlo. Por qué todo tiene un costo, tal vez sea emocional, físico o lo que sea, como el compañero que tubo que pagar una pasta para comprar la botella de agua en el Vaticano y solo para derramarla en una fuente, quedándome con la sed de beber un sorbo. Tal vez sea por eso que no vemos o dejamos pasar las señales cuando esté nos encuentra, tal vez estamos en un momento súper cómodos con lo que tenemos y no estamos dispuestos a perderla por algo que no sabemos cuál será el resultado o quizás el costo es tan alto como quedarnos solos y que nadie comprenda el por qué somos como somos, creo que muchos de nosotros por el hecho de pertenecer a esta Logia Salvaje tuvimos que pagar ese costo y fue tremendo y me viene a la cabeza el costo que por ejemplo tubo y sigue aún pagando Judas por ayudar a José Jesús Cristo y quedar como un traidor para el resto de la vida o como es que Adolf quedó como el genocida más grande de la historia, todos esos son costos que ellos estuvieron dispuestos a pagar por qué el Propósito era mucho mayor que su propia dignidad e imagen ante los demás. La pregunta correcta a todas estas cosas sería: Estamos dispuestos a pagar el costo que implicará el llevar a cabo nuestro propósito en esta existencia? O lo dejaremos pasar por qué estamos bien cómodos como estamos sin pasar sobresaltos???
Morfeo a lo largo de estos años de blog muchas veces a pagado costos por revelarnos a nosotros los humanos las verdades que se esconden detrás de lo aparente, por también la tarea es titánica y sigue aquí entregando conocimiento que cualquiera puede encontrar entre las páginas de este blog, ha Sido menospreciado, atacado pero se que algún día ese costo terminará y podrá decir que vuelve a casa en paz por que cumplió lo acordado antes de venir y la tarea está bien hecha.
No desesperen que algún día el Propósito se debelara y nos encontrará, solo espero que para ese entonces atamos dejado de ser monos con chanclas 😊
Esto del propósito es una de las paradojas a las que quizás se refería el artículo anterior, por que como bien se menciona se presta a muchas cosas del ego, como el creer que se tiene una misión y propósito digna de alguno de los vengadores de Marvel con superpoderes y luces de colores, cuando en realidad puede ser algo más como la escena de Benjamin Button, donde todo parece una “casualidad” o un designio (según la expansión de consciencia) por que es algo que ya esta contemplado.
Se dan 3 llamadas para cumplir ¿cumplir que?, bueno si alguien te lo dice, quizá ya no sea tu respuesta. Curiosamente como dice al principio del artículo a veces se huye de él, es como eso que sabes, debes hacer pero no quieres y sin embargo sientes que si lo realizas te dará la verdadera satisfacción de que hiciste lo correcto y aunque cueste trabajo lo disfrutas, puede ser algo tan simple pero necesario, grandioso cuando se suma al de los demás, como pieza de relojería. Puede ser ese pequeño tornillo que ayuda a que toda la maquinaria funcione, las manecillas son vistosas, pero hay una maquinaria detrás que las mueve, al final de que servirían si no marcan la hora correcta. Aún así la creación va varias octavas por delante y si no quieres participar, ya encontrará el modo por que el DO no juega a los dados y a lo mejor alguien mas lo hará (superlatividad), por eso quizás hay que tener en cuenta lo importante de participar, por nosotros mismos también, para no quedarse como el chinito “nada más milando” y perderse la “fiesta” a la que todos estamos invitados.
https://superocho.org/v/z5cyKe
Los puntos de inflexion, muy buena escena la de Benjamin Button.
Por el olvido, el propósito no se manifiesta a temprana edad. No obstante, durante el recorrido de la cinta de Moebius se presentan las señales que nos hacen recordar el propósito. El buscar respuestas para calmar la sed interior, tener certeza de que lo que imaginábamos no era de un iluso. El comienzo del despertar de la consciencia. Y luego el impulso que nos ha traído hasta aquí, para proyectar una nueva Humanidad, justa y verdadera.
Excelente Erica! Gracias por todo lo entregado, de manera clara y simple.
Gracias Erica, atentos a la próxima sopa de caracol.
🙏
https://uploads.disquscdn.com/images/6b2df3d1b2258fa09e01f87c0e33092234d4e95dc5c5dfc7514003f171d30e9b.jpg
Gracias Ericka una charla de tu experiencia particular que muestra lo que cada uno hace o debe hacer en su universo particular donde la suma de las partes hacen el todo del propósito personal y al General de la misión y visión. De nuevo Gracias a los que se dan la tarea de compartir su espacio su universo y a M por el trabajo que donde i iría el de nosotros termina el de M.
Esta es mi intención y propósito particular. Por supuesto con coherencia y ya veremos los resultados en lo general.
Soy una célula del cuerpo de la Humanidad y estoy al servicio de la totalidad
Una charla completa abarcando un todo un Alfa y Omega .
Prósito/ Misión
Esto me ha llevado al artículo La dualidad que recién me vino para su lectura hace dos días.
En el dice ; …Contestando en un párrafo la pregunta del inicio ¿Por qué este universo es dual?, este universo es dual por el desdoblamiento de la octava de creación, pero los opuestos en esta dualidad, son el resultado de la proyección de la mente del Demiurgo, y por consiguiente, de nuestra propia mente. Si lográramos realmente perdonarnos, la dualidad se convertiría en trialidad y los opuestos desaparecerían porque el Demiurgo se habría perdonado al reconocerse como individualidad al adquirir consciencia de su error, y como generalidad por integrarse al todo al unirse nuevamente a la octava descendente de creación, dejando su reflejo del espejo, nuevamente en la mente del DO.Esta parte del artículo me hizo llegar a la conclusión certera de la Misión y propósitos pues estos entiendo están ligados , pues los propósitos me formaría para la misión osea uno mismo se forma y entrena desde los estratos superiores. Claro está que si no hay una mínima intención con ellos , “darse cuenta” difícilmente desde la consciencia artificial me daría cuenta.
A sí entiendo, con esos entrenamiento ( experiencias) llego a poder acceder a la misión, que incluye un propósito x e y..
[(….)] esto podemos deducir que propósito es a dónde vamos y misión la o las acciones que deben ejecutarse para conseguir el propósito. Por lo tanto, las cualidades, herramientas, dones o virtudes necesarias para tales acciones existen en el portador de la misión.
Las certezas aveces siento que son formadoras de…pues por ejemplo en mi particularidad hasta que no tuve una para poder entender mejor desde el intelectual esas experiencias, pues sentidas ya estaban junto con la intuición, pero tenía que integrarlas con el centro intelectual superior. Pues de otra manera no me cuadraba esa información ( metadatos), del cuadrante digamos de la Misión y propósito. Gracias a dejarme llevar por las señales e ir al encuentro puede tener más contacto con otros compañeros que con su información , conocimiento y sabiduría pude luego dándome las pistas a saber esto a entender desde el sentir porqué .
Era el momento precisó para saberlo ni antes ni después.
Y ya con la charla de Erica pues se unifica todo mejor. Siempre debe de haber una tríada y está fue la mía.
Gracias a la compañera por compartirnos este mensaje y por ser la que debe de darlo. Además de haber sabido hacer lo que se tiene que hacer.
Gracias!.. excelente trabajo de todo el equipo de DDLA :! Gracias por TODO !!!
Hola a todos
Me gustaría recordar algunas premisas que podrían responder a preguntas “nuevas” que surjan
y que sin embargo ya se han hecho a lo largo de estos años en DDLA.
-¿Cómo se identifica el propósito?
“…El propósito no se identifica, el propósito se siente pues es la razón de su existencia en esta realidad. Se tiende a buscar el propósito como si fuera algo para ser encontrado, cuando
sólo se tiene que estar atento y recordar que era lo que de niño lo apasionaba, pues el propósito lo encontró a usted en ese momento de su infancia y luego usted se olvidó de él cubriéndolo con capas y más capas de contaminación superflua e inservible.
Su propósito puede ser tan simple como freír un huevo, pero en su momento, su acto consciente de sí mismo, será el que le dé sentido a toda su vida…”
-¿Hubo un acuerdo antes de venir a esta realidad? ¿Venimos a cumplir una “gran misión”?
“…Por un lado hubo un acuerdo previo y hay que cumplir una misión, pero por el otro no. …Todo esto tiene que ver con las jerarquías y la consciencia. Como ya sabrán un grado jerárquico es directamente proporcional al nivel de consciencia que ocupe el sujeto en la realidad general. Por consiguiente, una jerarquía considerada alta por su expansión de consciencia, tiene el
derecho, si lo quiere, de participar en la elección de su plantilla de existencia y considerar la más adecuada para su misión particular. Si su jerarquía es baja, esta elección es ajena a su voluntad y no participa en la elección de plantilla. Las misiones particulares son por lo general acordadas con la ayuda de su protector particular, pero las generales, aquellas que transcienden las existencias, sólo pueden ser otorgadas por los que conocen el propósito final de la existencia de un colectivo(x). Por último, decir que no hay “grandes misiones”, hay misiones que sumadas hacen la grandeza…”
-Sobre la misión y el propósito. y “no vinimos solos y siempre seremos ayudados cuando abracemos sin miedos y resistencias nuestra particular misión. Los caminos se abrirán “mágica-mente” y el propósito aparecerá claro y brillante y entonces”.
“…Todos estamos monitoreados por nuestras jerarquías superiores, y en cuanto los compromisos de nuestra misión son tomados, ellos se hacen presentes y nunca más estamos solos, el DO reconocerá nuestra existencia y la magia comenzará a ser moneda corriente en esta realidad, pues formaremos parte de algo mayor que ahora nos abarca y contiene, un propósito superior al nuestro que transciende esta existencia porque es el propósito de nuestro SER y del Dragón. Ahora debemos alinearnos con las fuerzas leales y comenzar a accionar aquí abajo lo que acordamos allá arriba, porque todo aquel que toma la misión no pertenece más a este mundo, sino a los mundos superiores del SER y el espíritu, y como un verdadero Cristo, debe cumplir su propósito por sobre todo …no rechacen esta oportunidad, les aseguro que es única, que vale la pena y que es verdaderamente maravillosa…”
Gracias por la charla a la compañera Erica Jocano y a la compañera del audio 🙂 por compartir su experiencia. Una muestra más de que “nada es lo que parece y la verdad siempre se encuentra detrás de lo aparente”.
Entiendo a una misión como un dúo entre mensaje y acción. La misión es exponer, plasmar, hacer una acción que en si misma. Es el mensaje a enviar. Una especie de impulso que contiene algo que se envía hacia una dirección específica… hacia el Propósito, con el remitente del Ser.
De allí que tenemos que salir de la foto “Esto no es una pipa” (que una imagen de un pipa). Salir de las palabras de acción. De una forma correcta, proyectándolas en misiones concretas que al ego “le encantan”. Valga la ironía para marcar la primera energía oculta, la propia.
Una pregunta que me surge en relación a los significados de general y colectivo:
Cuando se mencionan las realidades, se utiliza la diferenciación de subjetiva y general como principales. Cuando se mencionan las misiones y propósitos, se utiliza la particular, la colectiva y la general. Entre éstas dos últimas, colectiva y general (dentro del artículo) ¿tienen alguna diferencia de significado?
Viene a cuento porque cuando leo “general” por algún motivo lo relaciono con todo aquello por fuera de este EM pero que abarca y contiene.
Gracias Érica por la claridad de conceptos decodificados y expuestos con profundidad.
Gracias a la desactivadora, por los compromisos… el de aceptar tu tarea con responsabilidad, y el de compartirla para que se detonen(!) en nosotros choques tan necesarios.
Gracias Morféo y a cada miembro de DDLA con Pertenencia, por sostener el Propósito!
Cuando toda duda está despejada al respecto de la misión particular dentro de la generalidad …surge la misma puta historia de siempre como y de qué manera?
No/si
No la hay .
Si la hay …a manos del tiempo quedando de nuevo a expensas?el pendulo de los opuestos esta a 0 sabéis q significa todo vuelve a empezar!
Nota:
Para reflexionar:una teología universal es imposible,mientras que una experiencia universal no sólo es posible sino necesaria.
Magistral Erika, gracias por sacarnos de muchas dudas que se que muchos teníamos por ahí enredadas enmarañadas de ideas fantasiosas con respecto al propósito de cada Ser aquí en el colectivo DDLA, 👏👏👏aplaudo de pie esta sopa de caracol que traes a nosotros de forma tan simple pero no menos hermosa y educativa. Con respecto al Propósito siento que nuestra primera Misión como Ser, fue enlazar aquí, buscar el como poder hacerlo, para cumplir un propósito particular que por demás si es para un fin colectivo, por lo menos los que hemos llegado a DDLA, en algún momento de nuestras vidas teníamos que caer aquí, pasando primero por muchas misiones inentendibles tal vez, pasar penurias, escuchar esa llamada de teléfono, pero por no sentirnos capases dejarla sonar hasta dejar de escuchar. Pero como nada es al azar en algún momento la llamada es insistente tu Ser te pega una patada en el culo y te saca de la larga apatía del mono aburguesado en chanclas y contestas y wou, llega el momento de cumplir a lo que se vino, tal vez como dice Erika sea un sensillo movimiento de manos para derramar una botella de agua en la plaza de San Pietro o tal vez sea el dejar de lado tu propósito particular para sumar a uno colectivo mucho mayor pero estás preparado y dispuesto a pagar ese predio. Muchas de las preguntas del artículo me las ise en algún momento en estos años y nunca supe cómo asimilarlas pero ayer me quedo muy claro como a muchos. También siento que una cosa lleva a otra para cumplir nuestro Propósito, primero buscas ( nuestra verdad particular) ,luego encontramos(Certeza), luego llega una misión (acción) y por último se cumple el Proposito, tal vez no sean estás dos últimas en el orden correcto pero así es como lo siento. También puede que el único propósito que tengamos sea NO TENER PROPOSITO como decía Morfeo en algún artículo. Creo también que sin pertenencia no hay Propósito alguno, el pasar por esta tierra y no sentir que perteneces no tiene sentido para mí, tal vez mi propósito solo sea admirar la magnificencia de lo creado, no lo sé, pero si estoy segura de que estoy en el lugar correcto al que tenía que llegar (DDLA) para un propósito mucho mayor y colectivo que comenso a llamar cuando era una niña. Hay muchos propósitos, misiones y son colectivos pero también particulares y todas las demás, de eso sí tengo plena certeza. Gracias Morfeo por compartir su propósito particular para que nosotros lo transformaramos en uno colectivo.
Difícil encauzar el rumbo cuando, las dudas, los miedos, te asaltan. Intentas enderezarlo y de repente, aparece una señal, otra más que intenta ser enviada para ponerte en tu lugar, para corregir la trayectoria e intentar que veamos, que quizás todo está dentro del propósito, aunque el mismo, solo sea, freír un huevo.
De nuevo, muchas gracias.
Y así podríamos seguir dándole vueltas al bombo a ver si nos toca la lotería, sin enterarnos que la lotería toca cuando dejas el bombo quieto, porque no dependen tu vida y acciones de lo que salga…. tu norte ya se fijó en tu corazón antes de venir. Es tu Runa Sagrada, el Sello Familiar, y el rumbo que tu alma necesita para morir satisfecho por el trabajo bien hecho antes de regresar al hogar. En ninguna parte un hombre se retira con mayor tranquilidad y más calma que en su propia alma; sobre todo aquel que posee en su interior tales bienes, que, si se inclina hacia ellos, de inmediato consigue una tranquilidad total. (Marco Aurelio) https://detrasdeloaparente.com/2021/11/selecciones-79/
Muy profundo y cuanto trabajo interno a realizar. Conseguiré algún día mi propósito desde mi Ser? Llevo tiempo pidiéndolo a los mundos superiores y sólo obtengo una respuesta : ESPERA. Así que, seguiré esperando, no me queda otra, mientras tanto, aquí estoy en DDLA, aprendiendo y obteniendo conocimiento, entrando más en mí y, quizá, algún día, lo consiga. O a lo mejor ya lo he conseguido y, es precisamente lo que estoy haciendo en mi día a día. Como bien me dicen, esperaré. Muchas gracias, familia. UN ABRAZO.
De lo expuesto de forma tan clara y precisa, resalto lo referente a la información que en Visión remota o Últimos Informes se expone, cuya procedencia ha de ser confirmada tres veces, una trilogía que da la certeza de la misma y cuya autorización de los MS, se procede a su publicación, lo que una vez más nos dice el rigor, pulcritud y seriedad con la que se trabaja en DDLA.
Respecto a lo explicado sobre el Propósito tanto particular como general, me llama la atención como complicamos el camino, por querer ser el termómetro del otro, cuando la fiebre es nuestra, algo que me aplico y tomo nota. Igualmente quedarnos en la apariencia, en ver su unidad de carbono, que por no tener la jerarquía que consideramos, no aplicamos el respeto y la consideración que merece el Ser que lo contiene, y que siendo un guerrero más, a su manera y forma, quedásteis, por ese llamado de la sangre, en veros aquí en esta existencia y cuya Misión, entre otras, era Reconoceros, algo que me aplico como una enseñanza más a tomar en cuenta de esta magnífica exposición. Muchas gracias.
Honro y respeto la honestidad que se intuye en su accionar, no solo por que honra el trabajo de nuestro Guía, sino también por las reflexiones que resultan en mi con su accionar. Gracias por eso.