EL PROYECTOR DE CARTÓN

Contaba con doce años de edad, su curiosidad era extrema, siempre estaba investigando y construyendo cosas que inventaba. Un día leyendo un libro con su mejor amigo, la enciclopedia autodidacta “el Quillet de los niños”, tuvo la grandiosa idea de construir un proyector para tener su propia sala de cine con sus amigos, así que luego de imaginarlo y diseñarlo minuciosamente, puso manos a la obra para construir su propio proyector de películas.

El diseño era simple, una caja de cartón, una lámpara incandescente, una lupa y un mecanismo de tracción con una manivela para hacer correr la cinta.  Le llevó un par de días construir el artilugio y varios más dibujar la trama de la historieta en una tira de papel de calcar que pegaba una detrás de otra hasta completar la historia. Llegado el día hizo las pruebas necesarias proyectando la película sobre el blanco de la puerta de su habitación. Lo que más le costó fue calibrar la lupa que hacía de lente, pues ésta, además de tener que verse nítidos los dibujos, tenía que revertir la imagen proyectada para que se viera correctamente. Luego de varios intentos fallidos intentando graduar la imagen, fue por la solución más sencilla, invertir la película en vez de usar dos lupas, así la imagen se vería correcta con una sola lente.

Luego de las pruebas pertinentes y cuando ya estaba satisfecho con el resultado obtenido, invitó a sus amigos a merendar, mostrarles el invento que había construido y ver la superproducción de cine llamada “donde disfrutan los amigos”. La trama era simple, después de un día de juegos, aventuras y desventuras, un grupo de amigos se reunían a descansar y charlar alrededor de una fogata donde contaban historias, reían y asaban salchichas pinchadas en un palo. Luego de finalizada la proyección que era una serie de fotogramas (diapositivas) que relataban la historia en viñetas fijas, uno de ellos dijo que estaría bueno que los personajes se movieran. Bastó esa sugerencia para que “el inventor” (así lo llamaban sus amigos) se pusiera a mejorar el proyector para darle movimiento. Buscó un viejo motorcito eléctrico de ventilador de mano y lo adaptó al proyector para que el carrete de cinta girara dándole así sensación de movimiento a los fotogramas fijos, pero esto tenía un inconveniente, necesitaría muchos más dibujos de los que había hecho y le llevaría demasiado tiempo terminarlos.  Luego de pensarlo un rato, decidió probar la cinta, pero sin contenido, solo una tira de varios metros de papel de calcar en blanco para ensayar su funcionamiento y calcular cuánto duraba la cinta antes de terminar el rollo de proyección, luego se dedicaría a la tediosa tarea de dibujar viñeta tras viñeta hasta completar los varios metros de papel de calcar que se necesitarían, pero ahora bastaba con probar si su invento funcionaba correctamente.

Preparó todo, puso la cinta en el carrete y una noche calurosa de febrero mientras todos dormían, le dio a la perilla de encendido y el proyector comenzó a correr. Cuál fue su sorpresa cuando en la pantalla comenzaron a aparecer imágenes que él no había dibujado, una tras otra mostraba como en una filmadora super ocho, su vida diaria, pero como si mirase desde sus ojos, como que esas imágenes que veía proyectadas en la puerta se hubieran grabado desde su retina. Absorto y asombrado no podía dejar de mirar como pasaba su infancia, sus amigos, su juventud, sus amores, su adultes, sus triunfos y fracasos y ya mayor, su muerte, rodeado de gente que ahora no conocía, pero sentía que eran sus seres queridos, sus hijos, sus nietos, su pareja sosteniendo su mano mientras acariciaba su senil rostro. Del otro lado de la puerta se veía una multitud de seres fallecidos que venían a recibirlo para acompañarlo a un lugar más allá de las estrellas, donde el cielo esperaba su llegada y la tierra su partida.  La proyección duró solo 42 segundos, cuarenta y dos segundos que fueron suficientes para recorrer todas sus vivencias, alegrías, tristezas y acontecimientos de toda una vida.

La pantalla en blanco y el ruido del motorcito girando golpeteando la caja con el final de la cinta de papel, lo volvió a la realidad ¿Qué había pasado? ¿Lo visto era real o solo un sueño de su imaginación, un relato fantástico de su inquieta mente? Quedó choqueado, atónito, incrédulo ante tal experiencia. Sus ojos humedecidos por las lágrimas al ver su futuro que todavía no había pasado, le anudó la garganta, le cerró el pecho y le cortó la respiración mientras un escalofrió recorría su tembloroso cuerpo. Se acostó confundido y temeroso pensando en lo sucedido, intentando dilucidar algo que no comprendía. Soñó que el proyector era él y que miraba al exterior por el ojo de la lupa como si fuera un óculo mágico observando la película de su vida, la pelicula desde el interior de la caja que era él mismo. En sus oídos una frase se repetía como venida del mismo proyector mientras miraba al exterior viéndose a sí mismo mirando la película, el futuro existe y ya pasó, solo falta recorrerlo y llegar a casa. Durmió profundo, ya no soñaba, cuando despertó no era el mismo, ahora conocía el principio y el fin de su existencia, conocía el infinito en lo finito, había visto su vida entera desde el proyector de cartón.

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!
¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

57 respuestas

  1. Me faltó saber el propósito, la razón por la cual el ser dio a experimentar y conocer esa historia. Se conoce la experiencia pero no el por qué, qué misión tenía al saber eso de su existencia. Algo así como aquel que tiene un don, pero lo tiene por alguna razón. Eso es lo que me falta en este relato fantástico….supongo que al ser fantástico…somos nosotros quienes podemos intuir el propósito de tal revelación. Saludos.

  2. Nutriéndome de los comentarios de los compañeros, además del artículo en sí, me vuelve a dar ese vientito fresco en la cara que cada tanto tengo la necesidad de sentir, como una palmadita luego de algunos choques, un recordar que viene una y otra vez para no desistir.

    Algunas vivencias que me vuelven a la memoria y me reafirman la certeza de que se ha logrado en un futuro.

    Como dice Angel: “La magia existe y desde arriba somos asistidos, solo tenemos que estar atentos para recibir las señales”.

    Lo más difícil para mí es la persistencia y no caer en el olvido. Para mi DDLA es eso. Además de trabajo interno continuo, es un constante recordar y compartir, Donde Disfrutan Los Amigos.

  3. Este RF contiene en esencia el camino completo de la cinta de Moebius (desde el principio hasta el final de la existencia). Un camino cuyo recorrido produce el cambio dentro y fuera de nosotros como consecuencia de la expansión de nuestra esfera de consciencia. He recordado durante un momento, 42 mágicos segundos, cuando me inicie en el quinto camino, era un hombre diferente al de hoy, viviendo en otra realidad, en otro tiempo.

  4. Este relato me lleva a encontrar cierto paralelismo con la idea y el diseño de crear DDLA, de emprender un experimento jamás antes llevado a cabo. Morféo comenzó una dodecava, (12 años) donde pensamiento, palabra y acto cumplen intención propósito y objetivo, diseñándola en lo físico de la misma manera que la ideó. Le llevó tiempo en darle forma y ponerla en marcha ya que debía contar con las condiciones técnicas adecuadas para realizar un experimento nunca antes llevado a cabo, una logia virtual. Creó DDLA e invitó a la humanidad a sumarse a este proyecto o Misión, pues toda ella, que en estos momentos de existencia compartían tiempo y espacio, tenía ese propósito, aunque no lo supiera. Pasado un tiempo era necesario crear la masa crítica para que toda la humanidad pudiera evolucionar. Y en esa puesta en marcha calculando si llegarían al objetivo, probó a comprobar si funcionaría, aún no habiendo llegado al mínimo necesario para producir un salto evolutivo general. Pero pudo Ver, porque el futuro existe y ya pasó, que a la Humanidad le esperaba un futuro maravilloso, retornando a la línea descendente de creación y dándole la certeza que da el saber que el camino es el correcto, y que ahora solo queda recorrerlo. Una fractalidad pues lo grande (lo general) está contenido en lo pequeño (en la particularidad) lo finito contiene lo infinito.

    1. Gracias Vilma, sí, un futuro maravilloso, volviendo a la octava a la que pertenecemos. Esta certeza, más de una vez me ha dado la fuerza para triplicar la apuesta, cuando las cosas se han puesto difíciles. Llegaremos, porque alguien nos espera.

  5. Así como aquel niño que desde su imaginación, en principio construyó un proyector de cartón desde el que se produciría la magia del pasmar con imágenes en movimiento el disfrutar la convivencia entre los amigos, su imaginación de inventor lo llevaría a recordar y ser él mismo el proyector holocuántico de su vida entera grabada un runas junto a los seres que lo acompañan en las distintas realidades y líneas de tiempo donde interactúan.
    Mostró que es posible, al menos por unos segundos liberarse, trascender la frontera entre la realidad subjetiva y la realidad general, y dar paso la magia, donde la conexión a la LT42 hace que todo sea posible.
    En los Relatos Fantásticos que M describe existe un momento mágico, fantástico, en el cual se manifiesta su Ser. Donde se tiene la certeza de que “el futuro existe y ya pasó, solo falta recorrerlo y llegar a casa”.
    Ciertamente, para un jovencito de 12 años, para un “ser” sin la debida información y sabiduría debe ser una experiencia traumática repentinamente ver pasar su vida y conocer acontecimientos futuros. Que la alquimia que proyecten nuestros actos no sea desde un proyector de cartón, construyamos un proyector holocuántico que nos permita regresar a casa.

  6. Casi cada artículo me conduce a alguna experiencia de mi universo particular y eso es simplemente mágico. Ayer estaba con mi sobrina de nueve años, y su padre me dijo que ya hacia unos días que quería verme, que estaba inquieta porque tenía algo importante que contarme. La cuestión es que cuando nos vimos me muestra un óculo, una piedra con un agujero natural que encontró en la playa y que ella ya sabe que es el instrumento donde se pueden ver los elementales. Todo ello me causa cierta inquietud ya tiene como cinco óculos de piedra encontrados por ella misma!!! Cada vez le digo que para ver los elementales se necesita activar el óculo con la intención, aun no sabe muy bien cómo hacerlo pero la cuestión es que me dijo que quería ver una hada y que esta le dijese su futuro. Con esas palabras se activaron enseguida mis sensores y le pregunte, ¿Por qué quieres saber tu futuro? Ella respondió, no lo sé pero me gustaría saberlo, y aquí le dije, ahora te voy a leer una historia, un relato fantástico de alguien que conoció su futuro y que luego de saberlo tuvo la seguridad durante toda su vida que hacia lo correcto.

    Cuando le leía este RF observaba que su mente volaba, pero se paro increpándome en un exacto punto, “el futuro existe y ya paso”. No entiendo, como puede ser que el futuro ya haya pasado fueron sus palabras. Ahí le respondí, si el hada te dijese tu futuro es porque ya habría pasado, o no? Se quede pensando, su cabeza exploto al más allá y respondió, a veces me pasan cosas que ya las he vivido, pasan exactamente igual al recuerdo que tengo pero las otras personas no se dan cuenta, y ahí la conversación se volvió más profunda, sueños lucidos, personas que ve en sueños, percepción de muertos, pesadillas, realidad paralelas que me contaba pero ella sin saber lo que eran, vamos que una niña de nueve años me estaba dando una lección que aun yo con lo aprendido en esta existencia intento orientarla de la mejor forma, pero se me hace difícil aunque ahí estamos manteniendo la llama viva de la magia.

    Sin duda un vinculo mágico en correspondencia tenemos, el conocimiento entregado por DDLA luego se manifiesta a mi universo particular para que el fuego del espíritu del Ser se propague y la Humanidad se pueda posicionar en el lugar que le corresponde en esta bendita tierra.

    Gracias por todo lo entregado y por continuar triplicando la apuesta, Morfeo, no solo me benefician sus enseñanzas a mí, sino también a mi gente querida, eternamente agradecido.

  7. El protagonista de la historia, consiguio salirse de la caja, que era el proyector, y convertirse él mismo en el propio proyector para contemplar atónito toda su existencia en unos curiosos 42 segundos. Pienso que esto pudo ser posible por el claro proposito de un niño que juega a inventar y no ve trabas a la hora de realizar sus inventos, simplemente juega y hace lo que tiene que hacer que es eso mismo, jugar, algo que nosotros tenemos olvidado. Un ejemplo de una tarea a realizar por nuestra parte, recordar que somos niños jugando a inventar, jugar a vivir, jugar a ser libres y creernoslo de una vez por todas porque esta en nuestra esencia.

    Gracias por el relato y un abrazo.

  8. Saludos, una observación de su propio Ser ubicado en la octava correspondiente, decodificado para su Avatar situado en la tercera densidad el espacio/tiempo recorrido, la octava descendiente inicio/transcurso/fin, maravillosa experiencia compartida.

  9. Hola a todos, despues de leer los comentarios que me ayudan mucho, esta en nosotros esa realidad Humana que queremos proyectar y como dice Xavier hay muchos impedimentos que nos impiden recibir las señales del Ser.
    Reflexionando en lo que ha dicho Mario, aqui es el lugar donde disfrutan los amigos, en ir todos en piña y crear esa energia que estamos generando para manifestar esta realidad Humana que sentimos en nuestro interior.
    Gran RF que trae la magia real, gracias.

  10. Como si de la Fuente de un universo en particular se tratara, Morféo sintió la necesidad de crear una máquina con los medios mas simples al alcance proyectando desde la inocencia de un juguete, una máquina de octavas imaginadas. Si se observa, siguió el mismo patrón de toda octava de Creación pero en su caso, sobre una pequeña placa de petri donde llevar a la acción una Idea.

    La edad de 12 años, es clara y significativa de estar en el camino de una dodecava que con los pasos de siempre: Idea + Diseño + Forma. Un niño, jugando a ser un Creador de su universo inventando una maquinaria, que precisó de ajustes hasta tener una puesta en marcha correcta, para presentar y compartir con sus amigos que tendrían en el diseño el papel de ángeles y arcángeles, ayudando a mejorar la máquina con ese motorcito que complementa el corazón de un divertimento, capaz de arrojar sobre un tapiz, las viñetas diseñadas de toda octava proyectiva en su caso, de 42 segundos, como la LT.

    Pero lo que son las cosas en el arte de la magia y así, alguien por encima de un “Do” de 12 años, le regaló lo insospechado a ese rudimentario proyector, para convertirlo en un oráculo. Como apunta Mario Santos, “donde disfrutan los amigos ” (DDLA), es mas que sugerente para cerrar un ejemplo que de adulto, se podría trasladar a este universo, al que todos los lectores hacemos cada día mas grande.

  11. Me sorprende que Aquel que es Instruido no haya caído que en Corintios 13:11 se escribiera:

    “Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.¨

    1. 🤣🤣🤣 la verdad es que me ha gustado tanto el RF que ni siquiera me había percatado de ello, gracias Tridi por el detalle 😉

    2. Que buen detalle mostrar esos metadatos. Sobre todo por las energías que se han movido en DDLA en estos días. Por alguna extraña razón me acechaba la idea de si lo que se hace acá debería tener una apariencia mas “hollywoodense” para mas agrado, y no tan como si lo hiciera un niño. Cuando me percato de estas ideas foráneas que me invaden, me veo frotándome las manos y con risa tenebrosa, wakala!. Menos mal que con un solo RF se me acomodan los nitros, aunque parezca que no tenga nada que ver…

      Porque!, Aquel que es instruido tampoco se percato!, jaja, que en Romanos 13:11-12 se escribe:

      Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos. La noche está avanzada, y se acerca el día. Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz.

      Para colmo el otro día cuando toqueteaba una de tus criaturas(Rawak), la volvía a ver y me quedaba nuevamente colgado con esa voz robotica y lo que dice.

      Kumar esta listo y reclama su armadura dorada, iniciación en ejecución“.
      Bueno disculpen el entrometimiento, desperté con síntomas de parloteo intenso. Por cierto, re-visionando todo el trabajo audio-visual de DDLA, me decía a mi mismo, “estos tipos son como maestros de agua”.

      1. jajajaja ya me habeis picado.

        Haciendo la sumatoria total con hora incluida sale 23 (1+3+7+2+0+2+2+1+3+1+1=23) cuya reducción es el número cinco (2+3=5): El quinto camino, el quinto elemento, la quintaesencia, la quinta nota musical, el cinco, “el vínculo entre el Uno y la diversidad, el puente que une lo corpóreo con lo divino y que le da sentido e inserción en un organismo dado… los cinco sentidos, a través de los cuales el hombre conoce y aprehende su entorno…el puente entre el mundo terrestre y el celeste, es el número del hombre por excelencia, aquel hombre que se encuentra crucificado entre lo terreno y lo divino”

        También 13+11 = 24, que es 42 con los números invertidos (tenía que revertir la imagen proyectada para que se viera correctamente[…]la solución más sencilla, invertir la película[…]cuarenta y dos segundos que fueron suficientes para recorrer todas sus vivencias, alegrías, tristezas y acontecimientos de toda una vida)

        Un fuerte abrazo!!!

  12. Con el ejercicio de de creatividad e imaginación, y el ambiente y afan de divertir a los amigos, se produjo la magia de ver el futuro plasmado en una pelicula inexistente.
    Me ha recordado a un querido maestro del colegio que tuve, que nos contó en una ocasión a sus alumnos que estando él en su habitación acostado en la cama, una vez siendo niño, había visto unas imágenes como proyectadas en la pared de su habitación , en una ocasión que no quería levantarse. No recuerdo si nos dijo de qué se trataban, pero sí que salió corriendo de su habitación,
    No había proyector…

    Somos el proyector, el proyector de cartón, proyectando esta existencia que ya estaba contemplada en la trama sagrada, pasado presente y futuro, anclándola en este presente, con cada ecuación de elección a cada paso que damos. El proyector de una cinta ya dibujada en otros espacios, con posibles caminos entrelazados, unos más complicados y otros más sencillos, que indefectiblemente nos llevarán a nuestro destino, y esperemos que a cumplir el propósito que nosotros mismos nos habíamos encomendado cumplir.
    Gracias por compartir esa historia , Morfeo.

  13. Hola a todos, el comentario de Mario me ha dejado reflexionando, e imaginando, tratando de sentir esta proyección, esta realidad, así… la de un mundo verdaderamente hiperbóreo… donde distrutan los amigos…

  14. Por fin me he decidido a escribir…lo he intentado varias veces pero lo había borrado porque quería ser correcta y no era yo. PIenso que aquí hay que quitarse la máscara y ser transparente, pues estamos en casa.
    Al leer tu artículo me he emocionado, ha sido muy bonito, pero, a la misma vez, he sentido alegría al saber que algo se ha hecho bien entre todos. Cómo se ha materializado al proyectar todos lo mismo, super8 y Babel tenía que activarse, sí o sí, y estoy segura que usted lo sabía, otro choque más, “le guiño un ojo”. He podido comprobar que cuando se hace con amor y con ganas todo se consigue. Como usted es el proyector de cartón, y todos nosotros somos los protagonistas, conseguiremos hacer una gran película: “la Humanidad del Dragón”.

  15. Los RF bien podrían subtitularse auto-moebius-grafía. Historias narradas en primera persona (El mundo real, el oso de peluche, el cometa), en tercera persona (la mayoría), o incluso con personajes sin nombre (la servilleta de papel, el óculo mágico).
    Es claramente una muestra, muy pequeña pero significativa de una vida coherente en Humanidad. Siempre está presente la amistad, la creación, la investigación, el amor (Vincent y Angélica), el compañerismo, la complicidad en escenarios de aventura, misterio, multiversos y sucesos fantásticos. Ese otro lado de la cinta que tiene sentido porque se retroalimenta con el externo, y viceversa.
    ¿Nunca se preguntaron que en ningún relato existe el cuco, el malo, una antítesis a quién enfrentar? Siempre el desafío de Morféo (M, Rav Guvie, Vincent) fue él mismo. Llegando incluso a una anomalía que lo llevó a un nuevo límite.
    Expansiones hacia mundos fantásticos, alimentados por energías simples. No hay expansión sin Hidrógenos altos, y no hay Hidrógenos altos si no se generan con esas energías simples, Humanas.

    1. Me ha encantado está entrega particular de tú visión de los relatos.
      Me identifico con este sentir que tienes pues es así como observo los Relatos de Morfeo.
      Es más tengo uno escrito que es como éstos, no hay un final hasta que dejé de estar aquí en esta realidad que ahora compartímos.
      Y como bien ha dicho Morfeo, la diferencia es que me escucho, quiere decir a Ser que es.
      Además de recordarse constante desde el pasado ( estás narraciones) a su (futuro) que en todas ellas son el ( presente).
      Es un amanera de enseñarnos como funciona ver ese correlación de tiempos simultáneamente.
      En realidad para mí los relatos no solo tienen lo informativo de él sino la bitácora de el Ser, desde su interacción con él. Osea desde su conexión con él. Aquí hay magia porque existe y eso es lo que se muertas a los niños( nosotros, sus amigos) en DDLA.
      La película de momento la ha recordado él, algunos vamos haciendo pinitos pero el sentir desde la lógica de la intuición está en todo el blog.
      Además lo que leía tiene un esencia aquí en el blog y supo coger eso para trasladarlo aquí. El blog es el Quillet de todos, aquí aprendemos tanto magia como física cuántica, como historia( humanidad) , el funcionamiento ect…

  16. Después de leer este RF, todos sus enlaces, y los comentarios de los compañeros con interesantes reflexiones, me quedan dando vuelta pequeños detalles de cada relato (objetos, árboles, lugares, situaciones…) que me retrotraen a mi infancia y me hacen recordar fragmentos olvidados, abrazo para todos!

  17. Interesante paralelismo con cada uno de nosotros.

    En cierta forma nosotros somos como esa caja de cartón (material reciclado y descatable), ya que dentro de nosotros existe un mecanismo de proyección que bien puede proyectar realidades inmediatas y próximas o viajar hacia el futuro que existe y ya pasó.

    Y aunque realizar una proyección acorde a la intención inicial del anfitrión puede ser sumamente tediosa por momentos, el resultado final (línea 42) resignifica cada esfuerzo.

  18. Interesante relato que viene a pasar durante un juego de imaginación y creatividad que compartir con sus amigos. Importante ese componente de inocencia, unida a la capacidad de inventiva y en creer que todo era posible. También es destacable la intención puesta en poner en marcha una película con el propósito de poder disfrutar con sus amigos. Elementos juntos que propiciaron la sincronía necesaria para que otra película, más real y productiva, se proyectase a través del óculo mágico de la proyección de consciencia.

    Pienso que es indudable que existía una conexión, aunque fuera esporádica, pero también un propósito mayor para que aquella película de 42 segundos se revelara ante sus ojos, un propósito mayor muy posiblemente relacionado con su misión y plantilla de existencia pactado antes de nacer, algo que le ayudaría a recordar y pusiera sobre el camino que debía recorrer (“cuando despertó no era el mismo, ahora conocía el principio y el fin de su existencia, conocía el infinito en lo finito…”).

    La magia existe y desde arriba somos asistidos, solo tenemos que estar atentos para recibir las señales.

  19. Cómo en Cinema Paradiso, un niño que es el recuerdo de un hombre mayor, que el niño sus pasos siguió, parecerían dos lineas de tiempo, sin embargo atemporal, adimencional, convergen. Tal como nuestras vidas, acompañados de nuestro niño interior, experimentando, paso a paso nuestro camino, en cada desicion, en cada acción, en cada evento, en nuestro “espacio y tiempo”.

    Un proyector de cartón, elemento que guarda nuestras memorias, con fotógramas perfectamente modificables, donde transcurre nuestra existencia, el libro de nuestras vidas.

    ¡Gracias por este hermoso RF! Posee la esencia, el alma del relato, que invita a crear, tanto como una imaginación desbordada fuese posible, tratando de ponerlo en palabras.
    https://uploads.disquscdn.com/images/2f7a010450534cb2f6ff5432a10bef432abdfb9991c5a5134716c9c1b3adf611.jpg

  20. La gran imaginación y motivación de este singular “inventor” es absolutamente inspiradora. El relato minucioso y alegórico de su experiencia, nos lleva de la mano a sentir que el proceso de observación, revertir la imagen, graduarla, invertir la película, logra un claro visionado de la proyección, pero que la auténtica revelación está en el espacio en blanco. En la Nada se encuentra el Todo. Una vez más, se me invita a esos espacios de silencio, de Presencia y de escucha interior. Gracias, Morfeo.

  21. En este relato fantástico tenemos un ejemplo más de como continuamente recibimos información del pasado y futuro.
    Estamos aquí en esta realidad,en este contenedor,aparentemente aislados de lo que verdaderamente somos pero el Ser siempre encuentra la manera de comunicarse.Indica pero no invade,dice pero no impone,señala pero no presiona.Es amoroso en su comunicación,respetuoso y considerado.
    Todos aquí sabemos lo tremendamente difícil que es tener una lectura de nuestro sentir,y además tenemos que lidiar con esta realidad configurada especialmente para que no estemos atentos,para que no tengamos esta comunicación con lo que somos realmente.Luego,está el enemigo interno,ese que invade,impone con severidad que impone através del miedo y la culpabilidad,etc,etc..
    Ciertamente,si no enfrentamos esta realidad con la FE,si no procedemos,en el dia a dia con el AMOR como unos “locos” irracionales que creen en lo intangible,en lo no perceptible por los sentidos básicos no podremos tener esa cristalización del enlace con el Ser.Tampoco sabremos ver e interpretar las señales que continuamente nos indican el camino.
    Sí, es una cuestión de valientes,hay que tener coraje para enfrentar la incomprensión,el juicio y el escarnio del entorno.Son costes ineludibles.

    Recuerden,recuerden con fuerza cuando éramos niños y como nuestra atención se fijaba,en un libro,en un cuento,en unas palabras,en una melodía,en un paisaje…En esa atención que facilitaba la comunicación con nuestro Ser que trae los recuerdos del pasado y futuro. Este estado nos abre la puerta a reconocernos entre nosotros,a la energía esencial que somos cada uno de nosotros y a que funcionen esos sentidos multi empáticos.
    Por lo menos,cundo dejemos este contenedor,tendremos la paz interna que da el ver que lo intentamos y no nos dejáramos arrastrar por el mundo de los muertos.

  22. Gracias Morféo, recordé cuando en el colegio hicimos un proyector con unas compañeras, y la satisfacción que sentí al verlo funcionar. Me pongo en el lugar de este chico y trato de imaginarme en esta experiencia, cuántas preguntas llegan, como sería todo para mí después de esos 42 segundos… Seguramente vería a través de otros ojos, pues cada vivencia profunda nos va cambiando la mirada.

  23. Conmovedor relato. Vi mi propia película de 42 segundos, no con mis vidas jejeje, pero si como un flash de cosas que empezaron a tener sentido.

    Vino a mi mente Sebastián en la película de la historia Sin Fin, y particularmente algo en lo que estuve reflexionando un par de horas antes de leer el artículo.

    Resulta que hoy se celebra algo hindú llamado Gurú Purnina y estoy leyendo lo que significa, que se honran los maestros y mentores que nos han guiado vida tras vida etc etc. Entonces me quedé pensando en como todas las “vidas” ya existen y mi esfera de consciencia las recorre no de manera cronológica como el común cree. Entonces pensé en JJC y demás como él. ¿Por qué aparecen en una determinada época histórica? ¿Por qué Morféo aparece en mi vida justo ahora? Entonces pensé en la paradoja del Ser H2. Lo que se necesita crear se crea y ya.

    Al final todo cierra. Espléndidamente Como este relato fantástico… Y más con la bella Selene en el horizonte…

    Queda contestada la pregunta de dónde estaba M cuando desapareció detrás de la puerta.

  24. Esta relato me recordó nuevamente la pregunta sobre ¿para que bajar desde el octavo cielo a experimentar algo de lo cual el ser no tiene ninguna necesidad?, no hablo sobre el llamado de la sangre si no en si del hecho de crear una matriz y venir a experimentar y la forma de hacerlo, hablo desde que el Do lo concibió (imaginarlo y diseñarlo) hasta crear por medio la octava descendente la forma de llevarlo a cabo, a través de 12 (años-notas) de la octava proyectada del mental plasmarlo como algo físico y tangible, donde para poder diseñarlo tiene que hacerlo desde un universo estático (historia en viñetas fijas) y de alguna forma echarlo a andar para que de la impresión de que los personajes se mueven (tiempo), utilizando una imagen invertida de lo que realmente es antes de proyectarse a través del lente (ojos) precisamente del proyector que utilizará para finalmente echar a andar su obra.

    Que curioso lo encendió en Febrero, en Febrero también comenzó el blog. Lo curioso también es que su consciencia pudo abarcar toda su vida, con sus 42 existencias y no sólo eso si no ver incluso al otro lado, “ya no soñaba, cuando despertó ya no era el mismo, ahora conocía el principio y el fin de su existencia…” sublime momento (instante) debe ser ese.

  25. “……… viéndose a sí mismo mirando la película, el futuro existe y ya pasó, solo falta recorrerlo y llegar a casa”.

    Alguna vez, he sentido mi conciencia como si desde fuera y más arriba de mi, contemplara un gran tablero ( ¿de juego?) en el que se desplegaba y extendía la vida toda, pasado, presente y futuro en un mismo plano y dentro de él mi minúscula vida, la vida de Isabel María, apenas una figurita de juguete entre otras tantas pero que por alguna razón era importante para aquél que contemplaba todo este despliegue con amor y ternura. Mi conciencia ( creo yo) “entraba y salía” y, ya era el que miraba, ya era la figurita que se movía en el tablero…e incluso por alguna milésima de segundo era una sola conciencia que sabía que mi destino ya estaba cumplido, ya había llegado a donde quiera que tuviera que ir, pero paradójicamente aún estaba transitando por el tablero, aún me quedaba recorrido por hacer, no podía adelantarle al “tiempo” por más que me apresurara…calma, paciencia, todo lo que está pasando ha pasado ya, pero la figurita aún no lo sabe, lo irá descubriendo.
    Hubiera querido congelar ese instante para recrearme en él, pero €no lo puedo “atrapar”, se desvanece y sólo permanece como un recuerdo del” futuro que existe y ya pasó” y que ahora yo estoy viviendo.
    Puede que a base de oírlo tantas veces en este blog me esté empezando a enterar. La lectura de este artículo, con su asombro y su ternura, me evocan ésto que escribo. Gracias por ello.

  26. Conmovedor relato. Vi mi propia película de 42 segundos, no con mis vidas jejeje, pero si como un flash de cosas que empezaron a tener sentido.

    Vino a mi mente Sebastián en la película de la historia Sin Fin, y particularmente algo en lo que estuve reflexionando un par de horas antes de leer el artículo.

    Resulta que hoy se celebra algo llamado Gurú Purnina y estoy leyendo lo que significa, que se honran los “maestros”

  27. Hola a todos.
    Qué gran relato. He sentido que el niño inventor era Morfeo ideando y armando el blog. Invitando a merendar, a degustar el blog. Probando las lupas y descubrir que mejor revertir la imagen, como la cinta de Moebius.
    Hay mucho aquí. Me produce un poco de vértigo.
    Ver ese dibujo con una máquina de engranajes proyectando ese haz de luz, me produce sensaciones como de desencanto.
    Gracias Morfeo y a todos los que hacen este espacio posible.

  28. Hace mucho tiempo viví una experiencia a la que describe RF donde recorrí acontecimientos de mi vida que se han cumplido tal cual lo visualice es unos pocos segundos; como cuando dicen que al borde de la muerte la vida pasa en solo segundos. Pero no era hacia atrás era hacia adelante lo que viví tal y como ha ido sucediéndome, no quiere decir que no haya cambiado acontecimientos ya que he recordado y los he cambiado para mi propósito.
    Esto me habla que el futuro existe y ya paso porque solo estamos recorriendo do el espacio matricial y aunque en mi caso no vi mi muerte si muchos acontecimientos que aún no se han recorrido aún.
    Gracias por recordarme que la vida es solo un recorrido de experiencias en un avatar.

  29. Hola a todos.

    “La pantalla en blanco y el ruido del motorcito girando golpeteando la caja con el final de la cinta de papel, lo volvió a la realidad ¿Qué había pasado? ¿Lo visto era real o solo un sueño de su imaginación, un relato fantástico de su inquieta mente? Quedó choqueado, atónito, incrédulo ante tal experiencia. Sus ojos humedecidos por las lágrimas al ver su futuro que todavía no había pasado, le anudó la garganta, le cerró el pecho y le cortó la respiración mientras un escalofrió recorría su tembloroso cuerpo.”

    El escalofrío es la clave para saber que fue real, una conexión fiable conectando con los MS, de fantasía nada.

    Un saludo

    1. El sentir siempre me da la clave para integrar la experiencia; para mí, es el anclaje de que lo experimentado o incluso el mensaje recibido es real.

  30. Hola a todos,

    otro RF que te deja con la mente llena de preguntas y que te devuelve a la niñez de nuevo.

    En 1970, bajo la dirección amorosa de la escritora Beatriz Ferro, la editorial argentina Arístides Quillet publicó El Quillet de los niños, una enciclopedia en seis tomos de gran formato y a todo color, cuyo motor narrativo eran la curiosidad permanente y la complicidad con el lector.
    […]
    En el texto de presentación de El Quillet de los niños se lee: “Esta enciclopedia te muestra todas las cosas: las que están muy cerca, las muy lejanas y las que están dentro de nosotros. Te cuenta cómo son porque sabe meterse dentro de ellas, explicar como un explorador y hace descubrimientos”. En el mismo texto, la autora dice que “estos libros te dan llaves para que abras puertas y descubras secretos (…) Podemos darles nombres a algunas de esas llaves, o claves. Una podría llamarse: intriga. Otra: ganas de saber más. Otra: ojo penetrante, bueno para observar y encontrar sorpresa en lo que parece más común y silvestre. Otra: aventurarse a preguntar y parar hasta haber encontrado la respuesta. Preguntar a los padres, a los maestros y a otros libros”.

    http://www.damiselasenapuros.com.ar/2019/10/el-quillet-de-los-ninos-revelacion-de.html

    Por desgracia, en los tiempos en los que vivimos, esta joya sería casi imposible. Estaría totalmente politizado y sería usado de forma adoctrinadora por el sistema cabalista para arrebatarles su infancia a los niños.

    42 segundos sirven para ver proyectada toda nuestra existencia, similar a lo que pasa en el ETD cuando pasamos al estrato del EMmental: “La existencia entera pasa ante nuestros ojos, desde el momento de la conexión al nacer, hasta el momento de la desconexión al partir, recuperando todas las burbujas mentales que grabamos durante nuestra existencia física, viendo y sintiendo lo que vimos y sentimos en su momento.

    Cuando despertó no era el mismo, ahora conocía el principio y el fin de su existencia“, sabía cual era su misión, tenía la certeza de la existencia de los MS, él y solo él era el proyector de su futuro. Como dice Vilma, que se le mostrase su existencia es señal que ese niño tenía un futuro muy especial.

    Un fuerte abrazo!!!

  31. Un fantástico relato, toda una experiencia, poder ver tu futuro en una proyección creada por uno mismo, sin haberla producido, otra paradoja más, en este camino de regreso a casa.
    Cuanto más nos hacercamos a la niñez, más podemos apreciar que somos verdaderos proyectores de realidad.cuando somos niños estamos menos fragmentados,menos manipulados más auténticos, más Ser. Los niños se entregan al momento presente, viviendo con intensidad y sin reservas.
    Gracias por este RF que nos recuerda que el futuro existe y ya paso.

  32. Ramsés me a instruido en las artes ocultas de la vida, a través de su óculo mágico me muestra lo que ha sido mi vida, me enseña a cada instante como no perderme en el mas allá., Del otro lado mi hijo me rescato para resucitar y levantarme de entre los muertos.
    Las semillas de todo el colectivo Humano, nuestra intensión y propósito para que mañana nuestros hijos y nietos, tengan un mundo mejor y puedan decir con orgullo, mis ancestros lo intentaron y lo lograron, entonces, ¿Por qué no también nosotros? El futuro ya está aquí, sólo hay que manifestarlo, y ahora es el momento. Seamos Humanos y sigamos la llamada interior., La llamada de la sangre.

    Hijo te cuidado por donde caminas, no te preocupes papá yo sigo tus pasos.

  33. Qué maravilla, y cómo emociona. No cabe duda que fue una experiencia que debió marcarle, porque le hicieron ver momentos de su experiencia que jamás olvidaría, y la certeza posterior en su recorrido, en su designio, siendo éste muy significativo para que se lo mostraran. La misma emoción produce dicho relato que cuando le mostraron AH el suyo, lo que lleva a pensar que estamos ante un Gran Mago, o trinidad, que quizá aún no sepamos su trascendencia ni tampoco nos demos cuenta del honor de haber encontrado al Capitán de este navío. Gracias por compartir hermosas experiencias que nos llena de afecto y colabora en entender y expandir nuestra comprensión de la existencia y de la Vida.

  34. Hola.
    He tenido conocimiento de esta nueva publicación a través de Vilma en el chat de DDLA.
    Pero no he recibido ningún mail. Y me di de alta en el blog y recibí los mails de alta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

Días
Horas
Minutos
Segundos

📆 12/04/2025 🌍19:00 UTC