
1ª) Ley: Toda energía simpática atrae sujetos u objetos de similar simpatía. A propiedades similares de uno, corresponde propiedades similares del otro (ley de atracción) SIMPATÍA
Hoy proseguiremos con el tema de la tabla alquímica y veremos como la energía etérica es la responsable de las uniones químicas de los elementos mediante la empatía/simpatía de los mismos. Estos no son temas simples, así que recomiendo su repaso y el visionado del siguiente video para comprender por lo menos, de qué hablaremos. Vuelvo a recalcar que, aunque los ejemplos sean químicos y físicos, es solo para comprender la alquimia de los mismos y las energías involucradas en el proceso. Proseguiré con el tema una vez que entiendan por lo menos, el ejemplo citado.
Partiendo del video ahora analizaremos el proceso desde las energías. Lo primero es saber que el núcleo positivo del átomo pertenece al universo cuadrático (físico), y la nube de electrones negativa pertenece al universo cubico (etérico). El movimiento perpendicular del espacio tridimensional forma un espacio tetra dimensional, esa dimensión extra es etérica y por tanto la influencia de las energías etéricas es mayor, aunque igual tiene influencia en el físico del núcleo del átomo por ser un conjunto homo/heterogéneo donde lo físico/etérico forman un cuerpo único llamado “cuerpo atómico” o “cuerpo causal”. En ese universo cubico del átomo los electrones vendrían a ser el término de la ecuación tiempo, o sea, que un electrón es tiempo en movimiento del espacio etérico, por tal motivo, el principio de incertidumbre cuántica establece la imposibilidad de saber dónde se encuentra un electrón determinado al ser un movimiento del tiempo y no del espacio como normalmente creemos.
Esta incertidumbre se produce porque los electrones del etérico se mueven constantemente entre espacios dimensionales y no entre espacios matriciales, produciendo esto, que sea imposible localizar en que órbita se encuentra un electrón cuando no está en la tercera dimensión del físico/etérico del EM4x4, sino en cualquier otra de las múltiples dimensiones del espacio cúbico del etérico. Cuando uno de esos electrones en el movimiento del tiempo se encuentra en las dos últimas órbitas de valencia (tiempo matricial), es cuando la simpatía puede hacer su trabajo mediante los enlaces químicos completando los octetos y equilibrando/estabilizando el movimiento del tiempo en la zona de interacción que llamaremos zona de equilibrio etérico (ZEE) que es la zona donde los electrones no saltan entre dimensiones sino que están unidos por empatía/simpatía entre elementos de la misma dimensión.

Pongamos como ejemplo el agua H2O, ésta está en simpatía con el oxígeno en dos hidrógenos completando así la empatía necesaria el oxígeno. Me explico mejor, todos los elementos son empáticos por naturaleza, pero no todos son simpáticos como para unirse entre ellos. En el caso citado, el simpático es el hidrógeno (porque entrega) y el empático es el oxígeno (porque recibe), formando una molécula simpática/empática de agua de simpatía 2 para el hidrógeno y empatía 8 para el oxígeno al completar el octeto (octava) necesario para el equilibrio del cuerpo causal de la molécula o compuesto que se forma.
• CUERPO CAUSAL: Este vehículo está gobernado por 6 Leyes y su alimento básico es el Hidrógeno 6 (H6). Cubre todo lo referente a nuestra consciencia y la información consciente que la forma.
Este tema es muy extenso, tan extenso que no se si podré exponerlo completo, pero avanzaremos hasta donde pueda o me permita su comprensión, ya que de nada sirve la información si la consciencia no alcanza a abarcarla.
37 respuestas
Sobre el video y los tipos de enlaces. Es una muy buena explicación, pero nada fácil de asimilar. Habría que estudiarse/lo más profundamente.
Artículo de gran complejidad. El cuerpo causal, como aliás, todo, implica una associacion entre físico/quadrático/espacio matricial y eterico/cúbico/espacio dimencional, que tenemos que estabilizar/equilibrar con nuestra esfera de consciencia. A trabajar en la espancion de mi consciencia.
Varios temas viieron a mente durante la lectura y relectura d este artículo:
-) Relaciones de pareja. Como decía un antiguo comercial argentino “Alguien tiene lo que tu buscas y alguien busca lo que tu tienes”
-)La ley de atracción: tenemos que tener la energía etérica que simpatice/empatice con aquello que queremos atraer. Ahora ¿por qué el deseo del ego no fuciona? ¿será porque el ego realmente descalifica/desordena las Ee en vez de hacerla simpática/empática?
-) siempre se ha dicho que Los iones negativos que están en las cascadas, en la playa, son buenos para la salud. Entiendo que se unen a moléculas desordenadas para equilibrarlas. Quizá con los radicales libres
-) dichos radicales libres, leí que son altamente reactivos, muy parecido a los hidrogeos de reacción que hemos visto
-) Si en nuestros procesos energéticos, siempre la ecuación debe quedar equilibrada independientemente de su octanaje, y tenemos nuestro espacio matricial humano y el dimensional de los demonios(Ee). algunos de estos andan equilibrando cualquier ecuación desequilibrada nuestra que tienda al alza para bajarle el octanaje y nos mantengamos en la octava H96 de la Luna II y sigamos siendo su alimento. El Humano de Luna I tendría sus procesos energéticos siempre en equilibrio
-) Si hasta mi cuerpo causal soy como un átomo y deseo/necesito un vehículo/coche, puedo ver ese coche como otro átomo. Quisiera establecer un enlace covalente con él, para ello elevo mis negatividades (e-) a la última capa (perdono, acomodo mentales, runas, psiquis…) y quizá “atraiga” ese coche nuevo. Un Humano, como siempre está equilibrado, mentaliza “coche nuevo” y enseguida se precipita.
-) me pregunté por qué 6 era el número de iones que se unian para cristalizar el NaCl. Resulta que también puede ser 8 y a esto se le llama “orientado al cuerpo” ¿al físico? y cuando es 6 “orientado a caras” ¿de EM? veremos si M toca este punto
-) Nosotros debemos cristalizar nuestro espíritu, si seguimos el paralelismo con la química, debemos perder negatividades (quedando como cationes) y “algo” absorber esa negatividad y quedar como aniones. Si ese algo fuese del espacio dimensional de los daimons ( y aqui recuerdo el teorema de pitagoras, se suman ambos EM4X4 con EDN3, para generar el nuevo espacio que queremos habitar) quedaríamos atraídos y unidos en un enlace iónico que cristaliza. ¿Podría ser que nuestras luces y sombras constituyam este enlace iónico, y el perdón el catalizador de esta reacción?
Tal vez en este espacio matricial al poner al ego al servicio del Ser, es como conectarse de manera simpática a la empatia de nuestro Ser. Dar para que nos reciba. No se es solo una idea que me ronda por el momento, y así formar el cuerpo casual, solo que esa simpatía se hace en el eterico…
Con la ayuda de los comentarios me ayuda a que mi consciencia abarque lo aquí expuesto, un tema impresionante que ayuda a dilucidar que “Si algo va mal, es porque algo estamos haciendo mal.”
El vídeo aquí en el artículo muy practico a entender(simpático/empático), y aunado con la charla de Erica, facilitando aún más la comprensión de lo que nos ocurre, como es arriba es abajo / como es adentro es afuera, llevándolo en el día día.
En un comentario que elimine aquí lo vuelvo a dejar, va en tema de lo aquí expuesto.
EL SECRETO DEL CARBONO 7
https://superocho.org/watch/xkCQKntv5O6bTP1
Gracias 🙏
“En el caso citado, el simpático es el hidrógeno (porque entrega) y el empático es el oxígeno (porque recibe), formando una molécula simpática/empática de agua de simpatía 2 para el hidrógeno y empatía 8 para el oxígeno al completar el octeto (octava) necesario para el equilibrio del cuerpo causal de la molécula o compuesto que se forma.”
Si como arriba es abajo, nosotros también solemos ser empaticos o simpáticos, y crear un cuerpo casual entre enlaces etericos con los demás.
Entonces la cuarta dimensión que para nosotros es tiempo es realmente una dimensión etérica y no física, por que es espacio que no se ha manifestado aún, pero además esa dimensión etérica esta formada por energías etéricas (electrones) que estan saltando entre espacio dimensionales, pues entiendo que contienen todas las posibilidades de la ecuación de elección y sólo aquellas que comparten caras serían las que podrían generar esa simpatía para llegar a materializarse por que en realidad todas tienen empatía (empatía entendida como conexión de esas posibilidades). Por eso se dice que la unidad de carbono es multidimensional y todas esas posibles realidades serían como esos “rastros” o huellas electromagnéticas que en si son las posibles realidades que ya existen desde la superlatividad. Entonces lo importante es saber que entregas (simpatía) y que recibes (empatía) para que la realidad sea una u otra cosa, posiblemente un hombre número 6 sea un alquimista que pueda “predecir” por su expansión de consciencia que elementos se pueden combinar para generar uno u otro resultado de forma consciente.
Hola a todos, esta finalización del artículo me recuerda la importancia que tienen los elementos en cada uno de los rituales que se ejecutan pues muestra que lo buscado en ellos es cambiar desde esos espacios etéricos la contraparte matricial física. Los rituales de agua y luz como un bautizo, o de tierra y fuego como pueda ser el miércoles de ceniza católico, de aire y oscuridad como pueda ser un salto al vacío en la noche o el ritual de aceptación en una logia masónica con los ojos tapados, etc… terminan por anudar realidades o hacerlas mutar por efecto de una alquimia sagrada que viene acompañada de las impresiones que evocan. Muchas gracias por el artículo, aporta mucha luz al asunto.
El quinto elemento (1997)
https://www.youtube.com/watch?v=aUxM3mqvskE
Un saludo
Muchas gracias. La información adicional acerca de lo que es el cuerpo causal ayuda mejor a su entendimiento. Yo definía al tiempo solo como espacio en movimiento, lo cual lo acotaba a la parte física de éste. Ahora, con la parte etérica que me faltaba agregar, mi comprensión se expande.
Creo que más que la complejidad del tema para exponerlo y entenderlo, es la cantidad infinita de ángulos desde la que se puede observar este paquete de datos y obtener información variada. No es un cubo de seis caras que puedes revisar rápidamente, sino una esfera de información en el que cada arco de radio te lleva a desarrollar subtemas de discusión. Por ejemplo, desde las relaciones humanas (ser simpáticos con otros y que ellos no sean empáticos de vuelta con nosotros), pasando por la alimentación (dieta balanceada) y hasta cómo relacionar esto con la conversión de agua en vino por JJC. Incluso, como herramienta para ver o detectar oscuros, orgas, etc. En fin, un artículo para releer más de una octava. Abrazo fuerte.
Wiiiiiiii! Gracias por la actualización! Gracias por permitirnos avanzar, muchas gracias Morfeo!!!
Encuentro similitud entre la estructura y comportamiento de un átomo y la estructura y comportamiento del hombre formado por 9 cuerpos dispuestos en estratos como capas dimensionales parecidas a las capas de electrones de un átomo. Existe un paralelismo entre el funcionamiento del cuerpo atómico del átomo y el funcionamiento del cuerpo causal de un hombre, en ambos casos cambiantes bajo influencia externa por simpatía de las energías etéricas. Puedo intuir que la formación de la masa crítica de la vida consciente, se puede parecer a la formación de una molécula de unidades conscientes enlazadas, parecido a como se unen los átomos de los diferentes elementos químicos de la tabla periódica, en ambos casos buscando un equilibrio completando siempre la última de sus capas atómicas.
Y siguiendo tu argumento sobre la masa crítica y el paralelismo con la combinación de átomos por simpatía, podría decirse que cuando llega al máximo de electrones, en el caso de la capa cuarta con 8, podría ser el 33 por ciento donde el núcleo está protegido, donde si o si se produce el salto o cambio evolutivo de manera natural.
Efectivamente Vilma, habiendo alcanzado dicha cota del 33 por ciento, estaríamos en condiciones de afrontar la siguiente etapa evolutiva, es decir, con la cuarta capa completa (segura y estable) y la siguiente capa (la quinta capa) vacía que sería el siguiente objetivo evolutivo para la expansión de la consciencia. Habrá que esperar el final del articulo para seguir desgranando pero por ahora esa es la conclusión a la que llego.
Nuestro cuerpo también esta formado por átomos y en su mayoría de agua, no creo que se casualidad que por eso se ponga como ejemplo.
Salud para todos, no dejo de pensar en energías e intentar comprender, imagino un átomo de hidrógeno H1 y como átomo tras átomo con sus diferentes capas según sus enlaces químicos y alquímicos se unen por su capa más externa, unidos como una amalgama de esferas entre sí y a la vez al todo, como una granada (el fruto) con sus granos, tema importante comprender en mi entender ya que energías sean atraer o comunicar afectan a todos de mayor o menor manera, como observación decir la suma o resta de electrones nos posiciona en espacios y realidades y ¿porque no? Llegar al covalente, más cercanos al origen.
Claro! De ahí la importancia de nosotros porder minimizar o maximizar las energías y poder ponernos en equilibrio, tanto en el lo microscópico que sería las partículas moléculas vitaminas nutrientes que nos permitimos meter en nuestro Udc, y luego este conjunto de reacciones químicas físicas internas nos lleva procesar mejor los alimentos y asi generar mejor calidad de Hidrogenos y emitir mejores energías, asi también ser mejores elementos en estos Espacios Mentales, con razón nos escogen a nosotros para asimilar estos temas! Ah pues buenísimo! Esto me clara muchas cosas y comprendo mejor cómo funcionan a escalas ya muy superiores de niveles cuánticos y niveles del macrocosmos, y como se nos facilitaría mucho las la conexión directa con el Do el Ser y los mundos superiores si acá estamos en armonía, también lo estamos alla arriba, jajaja. Espero estar entendiendo bien el tema. Tengo que admitir que amo infinitamente estos temas, Gracias!
Aparentemente complejo, pero sumamente ilustrativo.
Saludos,
El vídeo está muy bien, una explicación sencilla y muy visual.
Núcleo = protones y neutrones, universo cuadrático, parte positiva
Esfera Exterior = electrones, universo cúbico y zona de interacción de las energías etéricas, parte negativa
Para que diferentes átomos puedan unirse, mover energías e interaccionar (empatía entre las diferentes órbitas externas) debe haber una predilección entre diferentes átomos (simpatía en las órbitas externas), por eso no se pueden enlazar y formar moléculas entre algunos átomos.
La dimensión tiempo es la formada por el movimiento perpendicular de las otras 3 (alto + ancho + profundo, o la triada x,y,z), es una dimensión etérica, más sutil y a través de donde se manifiestan más las Ee por simpatía.
Actualizaré…
Un saludo a todos. Muy claro y agradable el video, en sólo unos minutos una explicación muy completa. Que el núcleo del átomo pertenece a un universo y la nube de electrones pertenece a otro, que un electrón es tiempo en movimiento, es información que me asombra, que siento la necesidad de comprender. Muchas gracias Morféo, habrá mucho que repasar.
CUERPO CAUSAL: Este vehículo está gobernado por 6 Leyes y su alimento básico es el Hidrógeno 6 (H6). Cubre todo lo referente a nuestra consciencia y la información consciente que la forma.
El hombre número 7: posee un Cuerpo Causal (espiritual) y sabe que lo posee. Puede utilizarlo a consciencia y tiene acceso total a su SER y consiguió cristalizar la esfera de consciencia para que tenga continuidad en las existencias, ahora es inmortal, pues la vida es una continuidad de existencias conscientes y el SER es el navegante de sus cuerpos.
«¿Qué es realmente un espacio matricial? Simplemente una realidad perceptible con los sentidos, una realidad subjetiva por donde se desplaza el individuo. Los espacios matriciales internos, no son los mismos que los espacios matriciales externos, y esto se aplica tanto a la materia como al espíritu»
Un EM 4×4 visto desde lo físico, describe qué este es un espacio de cuatro dimensiones que contiene 16 realidades, formadas cada una por tres (3) dimensiones físicas, (alto, largo y ancho) y una dimensión mental percibida como tiempo (movimiento perpendicular del espacio).
el núcleo positivo del átomo pertenece al universo cuadrático (físico), y la nube de electrones negativa pertenece al universo cubico (etérico).
El movimiento perpendicular del espacio tridimensional forma un espacio tetra dimensional, esa dimensión extra es etérica y por tanto la influencia de las energías etéricas es mayor, aunque igual tiene influencia en el físico del núcleo del átomo por ser un
conjunto homo/heterogéneo donde lo físico/etérico forman un cuerpo único llamado “cuerpo atómico”
Un universo cubico del átomo, los electrones son la ecuación tiempo, un electrón es tiempo en movimiento del espacio etérico,
El vídeo es muy claro y educativo.
Comparto la analogía de que como los átomos, la parte positiva la tenemos por dentro y la negativa, es la que interactúa con el exterior.
Me parece clara la comparación de los átomos que tiene su última capa completa, con los humanos que tienen completados sus cuerpos de enlace y su conexión con su Ser y que con su centro de gravedad bien formado no necesitan ir detrás de nada ni de nadie, porque son completos.
Comparto el símil del compañero Gabriel , muy bien explicado.
Es tan interesante que conociendo como se van formando los elementos de la llamada tabla química e intuyo lo que será la tabla alquimica donde empatía hacen su amalgama para ir uniendo cadenas de hidrógeno donde desde lo particular los átomos según su valencia electrones según la cantidad estatuir del núcleo atraen otros átomos con frecuencia equitativa.
Así el mar sería H2O y
1 H2O + NaCl → HCl + NaOH
2 H2O + CO2 + NaCl + NH3 → NH4Cl + NaHCO3
3 H2O + NaCl → Cl2 + H2 + NaOH
4 H2O + SO2 + NaCl + CuSO4 → H2SO4 + Na2SO4 + CuCl
5 H2O + O2 + SO2 + NaCl → HCl + Na2SO4
6 H2O + NaCl + NO2 + Cu(NO3)2 → HNO3 + NaNO3 + CuCl
7 H2O + NaCl + SiO2 → HCl + Na2SiO3
8 H2O + NaCl + CuSO4 + Na2SO3 → H2SO4 + Na2SO4 + CuCl
9 H2O + CO2 + NaCl + NH3 → Na2CO3 + NH4Cl
10 H2O + Fe + NaCl → H2 + NaOH + FeCl2
Cuando se combinan los átomos al formar enlaces covalentes, el grupo de átomos que resulta se conoce como molécula. Por lo tanto, podemos decir que una molécula es la unidad.
Cuando dos átomos se unen mediante un enlace covalente cada átomo comparte un electrón con el otro átomo para dar un par de enlace, en el caso más general. Los compuestos covalentes forman moléculas y pueden ser gases, líquidos y sólidos.
Es así como se van creando formas (campo Mental) y las formas crean estructuras (campos Morficos) y la formación crea sólidos Campos materiales o EMF.
Ya intuía que algo tenía que ver con el tiempo. Una cosa es nuestra percepción del tiempo y otra cosa es la cuarta dimensión, un árbol no hace ruido si no hay nadie ahí para escucharlo. El hecho de que los electrones formen parte de otro aspecto de este universo y realidad en su conjunto explica muchas cosas, como por ejemplo el experimento de la doble rendija, o como lo dijo M, el principio de incertidumbre cuántica. El movimiento del espacio tridimensional forma un espacio tetradimensional, que es etérico, y si los electrones pertenecen al éter y los protones y neutrones pertenecen al espacio tridimensional, entonces el movimiento en conjunto de ambas partes se percibe como tiempo. Por otro lado, la empatía del núcleo atrayendo a los electrones de la capa externa del otro átomo en lo general, ocasiona la simpatía de los electrones de la capa externa (valga la redundancia) siendo compartidos por dos o más átomos. Esto es lo que puedo decir, no sé si es completamente correcto, ya iré corrigiendo conforme avancen las actualizaciones 🙂
http://ocw.innova.uned.es/biologia/contenidos/intro/atomo001.html#:~:text=El%20tipo%20de%20%C3%A1tomo%20viene,los%20%C3%A1tomos%20de%20Litio%2C%20etc.
En la tabla periódica, existen elementos químicos no reactivos y deben su estabilidad a que tienen completa su última capa de electrones (8 electrones ó 2 si solo tienen una capa). Otros elementos son reactivos porque tienen incompleta su última capa de electrones. La unión entre átomos de los diferentes elementos químicos reactivos, se debe a que la carga positiva del núcleo de un átomo, atrae a la carga negativa de los electrones de otro átomo (los polos opuestos se atraen), estableciéndose tres posibles enlaces según cada caso:
– Enlace covalente (gas hidrógeno, cloro, …).
– Enlace covalente polar (agua, …).
– Enlace iónico (sales,…).
(de momento esto)
Buenos días,
Estos últimos artículos no son fáciles, por lo menos para mí. Igualmente y para animar a otros a participar y que seguro tienen más que decir he intentado establecer algunas relaciones, sin duda cogidas por los pelos. Sepan disculparme si no son muy acertadas.
En primer lugar, recordar la comparación entre los seres humanos y los átomos. La parte física e interna del átomo son los protones, la parte externa y etérica serían los electrones. Al igual que los átomos los seres humanos tienen las energías negativas (electrones) por fuera.
Los seres humanos como los átomos también tienen capas o niveles de energía. Cuerpo físico o núcleo, y los cuerpos etérico, mental, espiritual o causal (las diferentes capas energéticas, siendo la última y más externa la capa de valencia)
Tomando como estereotipos, y no como hombres reales, pues aunque predomine una todos tenemos las 4 capas (o al menos 3 de ellas), podría establecerse la siguiente relación:
El hombre nº1 podría no tener capa de valencia al regirse por la parte física dominada por el instinto, por ser un hombre mecanicista o motor, un simple avatar.
En el hombre nº 2 tendría 2 capas podría ser su capa de valencia el cuerpo emocional.
En el hombre nº 3 tendría 3 capas su capa de valencia podría ser el cuerpo mental.
En el hombre nº 4 su capa de valencia podría ser la espiritual al estar en proceso de cristalizar su espíritu.
Los protones podrían ser el avatar, la unidad de carbono, la parte física. Los electrones representarían la parte etérica (emocional, mental, espiritual) de la Udc. que suele ser la que entra en contacto con otros seres humanos por leyes de empatía/simpatía.
(Cuando también interviene la parte física, sólo en el caso de los seres humanos, puede generarse un nuevo átomo).
Lo electrones de la capa más externa de un átomo son los que entran en acción en las reacciones químicas. Son los electrones de valencia.
Cuando entramos en contacto con otros seres humanos dependerá de que capa de valencia es la más externa para que se produzcan uniones por simpatía. Si es, por ejemplo, la –emocional- (cuerpo emocional) o si es la capa espiritual –si la tiene o esta en proceso de desarrollarla- (cuerpo espiritual).
También se me ocurre alguna analogía con los atómos como el Helio y el Neón que tienen ocho electrones y no admiten más.
Los seres humanos que han conseguido equilibrarse obteniendo su centro de gravedad, podrían ser como los átomos de Helio y Neón que no admiten más electrones (un recipiente lleno no admite más energías).
Sin embargo, a diferencia de estos, pueden compartir los frutos de su espíritu como hace Morféo (lo que no se consume se estropea) con otros (las energías siempre fluyen de lo lleno a lo vacío) y así vaciarse para poder volver a llenarse tantas veces como crean necesario.
Si tomamos el Enlace covalente – 2 átomos comparten electrones en igual medida. Podría establecerse una relación con la 1º Ley de la Simpatía: “Toda energía etérica atrae sujetos y objetos de similar simpatía. A propiedades similares de uno corresponde propiedades similares de otro”.
Del enlace covalente polar y del enlace iónico no he conseguido analogías.
Lo siento, hasta aquí llego, por ahora.
Un saludo a todos.
Pues me gusta tu analogía
Entiendo poco, pero me llama la atención, que el número de la capa externa para combinarse sea hasta 8.
Se combinan cediendo o cogiendo solo hasta 8?
Añado un pequeño matiz sobre los elementos de la tabla periódica: “todos los elementos reactivos mediante enlace, buscan el equilibrio”.
El estudio de la química siempre fue un tema (como algún otro) en el que no he profundizado luego de saber que hay otra “química”.
Conocemos de un Poder detrás de los poderes, conocemos de una FE detrás de las religión, etc…
Tenemos información de una Alquimia detrás de la química, y este tema es de los más flacos, porque los arquetipos (pocos) que tengo son de las escuelas en mi juventud.
La complejidad del tema no tiene que amedrentarnos, sino todo lo contrario.
Vimos al Hidrógeno como la destilación energética de nuestros procesos entre la tríada C-O-N. Vimos al Hidrógeno como correlato entre las octavas de creación, desde el DO hasta la doble luna (Humana-humana).
Este tema nos introduce a una mirada interna/externa del Hidrógeno, iniciando por su extructura física para alcanzar su energía.
Del video compartido me llamó la atención (y agradó) ver el átomo en tres dimensiones. Aun no logro integrar cierta información en cuanto a las combinaciones a traves de sus electrones.
Pero me quedo con la imagen del primer nexo de un Hidrógeno con otro, me recordó al símbolo de Vesica Piscis, en este caso 3D.
A reserva de la continuación del artículo, me atrevo a correlacionar la simpatía como el grado de afinidad entre átomos (como el hidrógeno y el oxígeno) y la empatía con la forma como se conectan unos con otros (enlace covalente, iónico). Como la unión no ocurre porque sí (es decir, no porque dos átomos se encuentren en el mismo lugar se van a unir), supongo que la energía etérica es el catalizador que induce a la unión de átomos y creación de moléculas.
El vídeo es muy claro. Particularmente es una información nueva, pero veo una relación directa con las endo y exo energias.
https://superocho.org/watch/ar1q8fSqoi5YUuz#
El video me ayudó a entender este párrafo específico del artículo anterior referente al tema: “Se conoce que los electrones involucrados en esos enlaces químicos son los de las órbitas más externas, digamos que esa empatía en general, precisa una simpatía en particular para que por ejemplo, el sodio se una con el cloro para transformarse en cloruro de sodio”.
Nos muestra como se forman elementos al unirse átomos y la forma en que estos se unen por medio de leyes energéticas, el núcleo positivo atrae electrones de otro átomo si cumple ciertas características, como que no estén “llenos” (tenga 8 electrones en la capa exterior si es que tiene varias capas o dos si sólo tiene una capa externa). Ahora bien entiendo que el video se refiere a electrones, pero estos serían la representación de la energía etérica. Los electrones atraen a más electrones que se unen (empatía) y el núcleo que atrae a los electrones sería la simpatía.
Es un vídeo donde la explicación se da de forma amena y sencilla para que podamos comprenderlo todos, hasta para los que como yo , (desde los tiempos de estudiante) no hayamos vuelto a tocar un libro de física y química.
Gracias!
Si no comentan si comprendieron o no el vídeo, no puedo proseguir con el artículo
El video me encantó, enormemente instructivo. Esperando la continuación del artículo.