
CONSIGUIENDO LA PAZ MENTAL
“Soportar las pruebas con una mente tranquila le roba a la desgracia su fuerza y su carga” (Séneca)
Una gema no puede ser pulida sin fricción, ni un hombre perfeccionado sin pruebas. (Seneca)
El hombre sabio no es levantado por la prosperidad ni derribado por la adversidad; porque siempre se ha esforzado por confiar predominantemente en sí mismo y obtener toda la alegría de sí mismo. (Seneca)
Si hay algo que he aprendido durante estos años, entre otras muchas cosas, es el evitar ser ese que “consejos vendo, pero para mí no tengo” Me gusta ser honesto, primero conmigo mismo y después con los demás. No soy ningún iluminado, y si bien no camino con un haz de luz iluminándome todo el tiempo, dudo que hasta el más elevado Ser Humano lo pueda llegar a ser en este plano terrenal. No dudo que hay muchos Seres maravillosos, ángeles caminando entre nosotros, pero tengo claro que les toca “jugar” con las mismas reglas que el resto de mortales, y las alas, las han tenido que dejar en el cielo.
Hace poco escribí sobre “El Forjado a Prueba”, donde comparto mi experiencia personal sobre todo lo que me ha aportado DDLA en los últimos años y todo el conocimiento adquirido y en lo posible, aplicado en el día a día.
Lo que hemos aprendido sobre el manejo de energías, endo y exo energías, transmutar y destilar, etc. etc., sin duda nos tiene que dar ventaja sobre el resto de los mortales que están sumidos bajo la hipnosis de tecnología excesiva, la abducción mental y de atención con entretenimiento que solo roba la atención y en la mayoría de los casos no aportan nada a un crecimiento o mejora como Ser Humano.
La Frustración
Salió a la luz un tema que, si bien la mayoría lo hemos vivido, poco hemos hablado al respecto. Podría pensar que al mencionarlo pueda suponer un signo de debilidad, de admitir que a pesar de todo lo aprendido, pues sigo haciendo las cosas mal y si después de insistir e insistir pues no veo solución, entonces el problema no es mío, sino que viene de afuera.
Creo que llega un punto de vuelta al inicio, donde es más fácil y tiene más sentido encontrar al culpable fuera que dentro. Si tengo un determinado problema, sé lo que tengo que hacer y no lo hago, y sólo busco excusas externas a mí que pesan más sobre mí que el poder de mi Voluntad, pues estoy más jodido que al principio.
Entre lo Esotérico y Exotérico
Digamos que todo esto de una Escuela Iniciática, manejo de energías y demás lo llevo fatal, no lo veo claro y la verdad es que sólo quiero y pido vivir mejor de lo que estoy, porque el mundo que me rodea está podrido y va a peor.
¿Qué hago, cómo puedo brillar en un mundo gris? Considero antes que nada conseguir una “Paz Mental” Es esencial para poder equilibrar las energías y poder avanzar. Vale, suena fácil y… ¿Cómo la consigo?
Volvemos a la esencia de todo Iniciado. Trabajar en uno mismo. “Nosce te ipsum” (Conócete a ti mismo). Es básico porque si no conoces tus motivaciones, tus miedos, tus límites, tus sueños u objetivos …pues estás verdaderamente perdido y sin rumbo.
“Ningún viento es favorable para quien no sabe dónde va” (Seneca)
Lo que nos cuesta entender es que vemos al medio, a la existencia como un campo de batalla sangriento, donde me han metido allí sin preguntarme y encima me obligan a luchar. Bienvenido a la vida. Es lo que hay y el resto es pura fantasía.
Es importante trabajar en uno mismo, conocer nuestras debilidades, nuestros vicios y miserias para poder hacer un plan, ponernos un objetivo y por lo menos intentar ser nuestra mejor versión. Trabajar la Piedra Bruta. ¿Para Qué?
V.I.T.R.I.O.L. … “Visita el Interior de la tierra y rectificando encontrarás la Piedra Oculta”
Como digo, si lo esotérico no es lo mío, pues vamos a intentar conseguir una paz mental que es de lo más importante. Suena a cliché, pero es muy real y cierto. Podemos tener mucho dinero, ser bellos como el mismo Adonis o la misma Afrodita, pero si tengo mal mi mental, puff, problema serio porque eso puede incluso llevarnos a intentar quitarnos de esta existencia, y no lo digo por decir, sino que por conocimiento de hechos.
Recuerdo cuando hace muchos años fui al médico y le pregunté si tenía algo para la ansiedad, porque debido al estrés del trabajo, pues era propenso a picotear lo primero que pillara, principalmente cosas dulces…y el médico sin mirarme mientras escribía en mi historial la consulta me dice… – “Si hay algo…. Voluntad” … en otras palabras (Dejate de joder y haz lo que tienes que hacer)
Vale, me cayó fatal, pensé que se reía de mí. Si fuese tan fácil como solamente Voluntad, pues no habría alcohólicos, drogadictos o gente obesa, pensaba yo.
¿Y qué hago cuando la voluntad me queda corta entonces? Dicen que el Hábito te lleva más lejos de lo que no te lleva la Voluntad…Es aquí cuando me tengo que preguntar” ¿Qué estoy haciendo para cambiar mi realidad? Pues es cuestión de ponerse a trabajar en uno mismo y punto…, NO hay más.
Tengo un compañero de trabajo que sólo se queja, hace poco y nada, de cinco días falta tres y de treinta días que tiene el mes llega tarde treinta y cinco y sólo se lamenta de que lo mandaron a él primero de vacaciones y ya no lo han vuelto a llamar. Tiene cuatro meses de seguro de prestación por desempleo y se lo digo en tres ocasiones y él no hace nada.
Pues me llama llorando que no tiene trabajo ni prestación ni nada… Y la pregunta del millón. Ya sabías bien lo que había… ¿Qué hiciste tú para cambiar tu situación?
Respuesta, primero silencio y después alguna que otra excusa… ¿Es culpa del empresario que no lo quiere contratar por vago, del sistema que le dio un tiempo razonable para que esté cubierto hasta encontrar un trabajo y ya no tiene derecho a prestación?
Pues NO… es muy fácil de explicar… “Dejate de Joder y haz lo que tienes que hacer”
¿Quién se beneficia del resultado de mi trabajo interior? Pues evidentemente uno mismo. No podemos hacer las cosas estando pendientes de la aprobación o no de los demás. “No es que yo hago esto, pero los demás me dan palo, se ríen de mí…etc. etc.”
Cada uno tiene que hacer lo que le traiga tranquilidad, que le de la paz mental y lo deje satisfecho. No puede uno hacer las cosas para complacer a los demás. Acciono según mi convicción y a la hora de dormir reviso mi día y siento el resultado, quedé satisfecho, me duermo tranquilo, obré bien según mis convicciones…Listo, no hay más. NO hay que explicar ni justificar mis actos en cada movimiento que hago… Es como dice Morféo, si tengo que ir con un cartel y anunciando lo que soy o pienso, pues mal vamos… Hago lo que siento y entiendo tengo que hacer para estar en paz conmigo mismo, no con ningún colectivo ni tratar de convencer ni justificar mis actos.
A mí Hermanos
Se utiliza esta expresión para cuando necesitamos ayuda. Es normal encontrarse confundido o en ocasiones abatido por una situación, y es muy lícito recurrir a las manos fraternas que nos ayudan a levantarnos y seguir adelante. Ninguno está librado de pasar por un momento duro y pedir ayuda.
Por otro lado, se entiende que uno presta esa ayuda encantado de poder aportar a un hermano, pero también en conocimiento de que quien pide ayuda ya hecho su trabajo. Se le puede ayudar una, dos y hasta tres veces…Ya la cuarta volvemos a “Déjate de Joder y haz lo que tienes que hacer”
Tenemos dos columnas simbólicas que nos dan un margen para movernos, la Columna del Rigor y la Columna de la Misericordia. Lo ideal como digo, es estar en un equilibrio de las dos, pero evidentemente, llegará el momento de juzgar o decidir sobre otro hermano o ser y allí dependerá de cómo él ha accionado, o si no lo ha hecho y únicamente se pasa lamentando.
El pequeño Gesto
Ya, por último, algo que es importante si queremos mejorar nuestro día y nuestro pequeño universo. “Pues resulta que vivo en un Mundo de mierda, donde los demonios nos están comiendo y esto es todo muerte y destrucción”
Tendemos a pensar que lo que cambia el mundo son actos o acciones casi heroicas… Donde para decir que alguien verdaderamente cambió el mundo para mejor es que tuvo que salvar a veinte personas en un autobús sin frenos, donde un anónimo donó nueve mil dólares para curar una enfermedad o cualquier otra acción que consideramos de una gran dimensión.
Lo que mejora nuestro día y el de los demás, son las pequeñas acciones, gestos Humanos que son anónimos y no salen en las noticias. Son esos actos que nos reconfortan por saber que hicimos lo correcto y pudimos alegrarle el día a alguien, con una sonrisa, con un plato de comida o un pequeño gesto… Así se cambia el Mundo de mierda que nos rodea… NO esperen salir con una espada en mano buscando a los malos, porque el enemigo más jodido de todos, lo viste por última vez reflejado en el espejo.
He dicho, Helimer.·.
67 respuestas
Gracias Helimer por ese choque de consciencia
Con este selecciones se me viene a la mente la palabra astrología. Nacemos con ciertas energías que van moldeando nuestra personalidad. Algunos serán más entusiastas, otros serán más apáticos o tendrán tendencias depresivas, etc.Las pruebas que la vida nos pone, algunos la tendrán más fáciles otros tendrán más obstáculos. Y entre toda esa complejidad la frase Conócete a ti mismo cobra mucha fuerza, el conocer y reconocer nuestras virtudes y miserias. Las 12 energías dentro de uno mismo. Tener la voluntad es tener la actitud de lo que se tiene que hacer. Gracias Helimer.
Con este selecciones se me viene a la mente la palabra astrología. El hecho de nacer con unas determinadas energías y personalidad con la cual nos vamos a mostrar al mundo. Las pruebas que la vida nos pondrá para evolucionar, algunos la tendrán fáciles otros difíciles, otros tendrán tendencia depresiva, apática, otros serán entusiastas, motivadores, etc. Y entre toda esta complejidad, cobra sentido la frase Conócete a ti mismo, reconocer tus virtudes y miserias. Todos tenemos las 12 energías dentro, hay que saber gestionarlo y aquí entra la voluntad, la actitud que se necesita para hacer lo que tenemos que hacer. Gracias Helimer.
En el campo de batalla he aprendido, día a día (y sigo aprendiendo), lo vital que resulta la “paz mental”, no solo como fin sino también como medio. Muchas gracias por este artículo.
Con este artículo se me viene a la mente la palabra astrología. El hecho de nacer con unas determinadas energías y personalidad con la cual nos vamos a mostrar al mundo. Las pruebas que se necesita para evolucionar, algunos la tendrán fáciles otros difíciles, otros tendrán tendencia depresiva, apática, otros serán entusiastas, motivadores, etc. Y entre toda esta complejidad, cobra sentido la frase Conócete a ti mismo, reconoce tus virtudes y miserias. Todos tenemos las 12 energías dentro, hay que saber gestionarlo y aquí entra la voluntad la pastilla que se necesita para hacer lo que tenemos que hacer. Gracias Helimer.
Está claro que venimos aquí con unas limitaciones, como siempre se ha hablado, para estar en este juego, hay que jugar unas reglas hasta que las conozcamos. Ardua es la labor. Está claro que seguimos viendo en el cambio exterior nuestras soluciones y eso precisamente es signo de que hay algo que todavía tenemos que pulir para encontrar ese sentido a la existencia de cada uno. Incluso estas líneas pudieran ser otro claro ejemplo que tengamos que seguir puliendo la piedra filosofal que luego de ello hará relucir la luz
de nuestro interior. Gracias Helimer.
“Las alas, las han tenido que dejar en el cielo”
Hermosa frase, y estoy segura de que todos los que estamos aquí , en DDLA, y muchos otros que caminan por ahí, han tenido que dejar las alas en el cielo para venir aquí y jugar con estas reglas, para cumplir con nuestra misión y propósito.
Y como bien se dice en el artículo, no caminamos con un haz de luz iluminándonos permanentemente. Ninguno estamos libres de caer en la frustración o en nuestras miserias. Pero no importa caer, pues lo importante es levantarse de nuevo y seguir adelante. No hay que tener miedo a mirar directamente a nuestros demonios interiores, ni a todo lo que podamos ocultar dentro. Hay que pulir la piedra, convertir el carbón en diamante, transmutar el plomo en oro.
Que importante es mantenerse en calma en mitad de la tormenta y que difícil a su vez.
Este camino no es fácil, por ello no debemos sentirnos mal ni castigarnos si nos frustamos, caemos o fallamos, porque de los errores también se aprende, y en eso estamos, en un camino de aprendizaje, de volver a recordar y regresar de nuevo a nuestro verdadero hogar. Y si en el camino podemos iluminar y ayudar a otros, cada uno según sus circunstancias y posibilidades, aún más maravilloso será el camino.
Gracias, magnífico artículo.
Saludos a todos.
Es común el olvido recurrente cuando el trabajo interior no se consolida , sea por falta de voluntad y atención a nuestro andar. Este articulo y su energía resuena y es aceptada la invitación.
Gracias Helimer por este recordatorio .
un saludo
Hace unos meses en un momento en que debía realizar un examen sobre cierta disciplina, en el grupo de DDLA de telegram se publicó, o hizo referencia al artículo, “La clave está en Rebeca“. Éste era el nombre de la persona que debía examinarme y eso me hizo actuar, presentarme al examen y aprobar.
En el momento en que escribo estas palabras, la crisis personal que estaba pasando ya ha pasado, pero en el momento de la publicación de este artículo en el grupo de telegram pasaba por un momento bastante feo, y como digo una crisis personal. En el momento álgido de la crisis sólamente pude leer el comienzo del artículo y que dice:
“CONSIGUIENDO LA PAZ MENTAL
«Soportar las pruebas con una mente tranquila le roba a la desgracia su fuerza y su carga» (Séneca)
Una gema no puede ser pulida sin fricción, ni un hombre perfeccionado sin pruebas. (Seneca)
El hombre sabio no es levantado por la prosperidad ni derribado por la adversidad; porque siempre se ha esforzado por confiar predominantemente en sí mismo y obtener toda la alegría de sí mismo. (Seneca)”
Aunque en el momento que leí estas palabras pude mantener la mente en calma, eventualmente esa calma pasó al caos, y costó mucho volver a la calma…..
No sé como ocurre pero a veces sucede que los artículos te hablan directamente, y te dan una colleja cuando es necesario o te apremian para que actúes…….
Es simplemente mágico, y quiero agradecer la publicación del artículo en el momento que lo necesitaba.
Gracias
¿Cuando aparecen tus miserias? En el momento menos oportuno,
en un momento de debilidad. Sí, eso es lo que he estado viviendo y sintiendo, a
mis demonios, a mis sombras y cómo me ha costado salir de ese círculo porque no
tienes la energía suficiente para hacerlo, no tienes a nadie que te diga qué
debes hacer, solo te queda estar contigo misma enfrentándote al dolor. Hoy por primera vez, después de estar cada día
conmigo misma analizando a las sombras, analizando el por qué me sentía así y
escuchando a mi Ser que en todo momento ha estado ahí simplemente ayudándome a
comprender, empiezo a sentirme más tranquila, empiezo a tener paz mental. Quizá
debería haber pedido ayuda, pero era necesario hacerlo sola para ver hasta dónde
podía llegar, si podría ganar la batalla. Y he de decir que ahora empiezo a
sentirme fuerte porque estoy conociendo a mi enemigo, sí, a ese que está en
nuestro interior. Ese enemigo que está al acecho para atacar. Aún lo
oigo en mis pensamientos, pero con la diferencia de que oigo más a mi SER. Sí
se puede conseguir “esa paz mental”, nadie dijo que fuera fácil, pero se puede.
Un abrazo. Aunque viva en este mundo de mierda, yo elegí venir, y por ese
motivo lo voy a conseguir, saldré adelante cueste lo que cueste.
Yolanda
Nos hablas de pasos muy importantes a tener en cuenta para nuestro camino , la voluntad por ejemplo es algo de la que he estado falto y despues de leerte ha sido una bocanada de motivacion, que me ha venido muy bien para mi dia a dia.
Seguir trabajando en nuestras miserias, conocernos mejor, puliendo la piedra, todo intentando mantener esa paz mental que buscamos continuamente para sacar lo mejor de nosotros y poder compartir con el projimo y con uno mismo.
Mas claro me ha quedado EL DEJATE DE JODER Y HAZ LO QUE DEBES HACER, no hay excusas.
Gracias Helimer por tus planchas y compartir tus experiencias.
Es verdad Helimer, que puedo yo acrescentar a tú magnífica plancha. Las cosas son así, nadie hará el trabajo por cada uno de nosotros, pero, DDLA nos hay entregado las herramientas para limpiar el emocional y el mental, para llegarmos a una mente tranquila, aplicando la voluntad, con consistencia, tener en el día a día una accion consciente activa, con coherencia en pensamiento palabra y acto, con CEHP, eliminando nuestros angeles y demónios internos, cosa que solo es posible con auto observacion y atencion permanentes. Esto se hace poco a poco, conscientemente, pués, con el tiempo los resultados llegan, hablo por experiencia propia. Gracias Helimer polir la piedra bruta es algo que hago ya a más de 26 años no solo en las logias azules como en los altos grados. Gracias Morfeo por tú constante labor en prol de la humanidad.
Así es, saber que hicimos lo correcto en cualquier momento del día, es lo que nos trae la paz mental para poder mirarnos cada día en el espejo y que lo que veamos reflejado en él , nos guste.
Es costoso el estar consciente de lo que nos altera el humor a cada momento…pero cuando lo logramos y no dejamos que nos arrastre…la sensación es tremendamente reconfortante.
El sentir que las energías se han equilibrado es de las mejores sensaciones que hay…
¡Gracias Helimer ! por esta plancha que me ha llevado a reflexionar.
Buen artículo, el trabajo interno que uno mismo tiene que realizar no es sencillo, ya que puede haber una serie de circunstancias personales que la puede estar pasando mal, y como se menciona, paz mental y voluntad.
Hace un par de meses y hasta hace unas 3 semanas atrás aproximadamente, estuve con mucho rencor y tristeza sobre la situación de mi país (Perú) en donde la coyuntura política explotó después de la vacancia, y en la cuál varios de mis compatriotas estuvieron apáticos y más aún la desinformación de los medios “tradicionales” que lo distorsionaban y no mostraban lo que realmente estaba sucediendo. Y lo peor de todo es que había un gran sesgo político en que dividían o polarizaban más al país con publicaciones o frases de desprecio sobre las muertes de los manifestantes en protesta causados por la represión del gobierno. Cada día y semana que pasaba, pues renegaba y me ponía triste por la situación, y no veía casi nadie que realmente viera más allá, y pareciera que fuera el único que se daba cuenta y sentía, además de unos compatriotas que también me comentaban lo mismo. Entonces me di cuenta que solo sentía rencor y tristeza … nada más… ¿Y la acción?, ahí es donde recordé nuevamente un artículo de Morféo EXPLICACIONES NECESARIAS O NO, en donde cito “Nuestra cómoda apatía es nuestro peor enemigo, pero ¿Qué es nuestra cómoda apatía? Pues esperar que las condiciones se den “mágicamente” y entonces accionar. Ese es nuestro gran error, porque si nosotros no nos involucramos, no podemos luego protestar o quejarnos por los resultados finales…” y claro está. Podemos ver, sentir, percibir, quejarnos, desfogarnos, etc., ¿Pero si no hacemos nada? ¿Si no accionamos? … Dejate de joder y haz lo que tienes que hacer, entonces ahí comencé a trabajar de forma independiente para reunir información, revisionismo y los hechos para que en un tiempo futuro lo pueda exponer y llevarlo a la reflexión con una serie de herramientas (Transmisiones, Blog Alternativo y entre otros), y con ese intento se pueda producir choques conscientes, además de la acción … sin querer se está transmutando la energía. ¡Es cuestión de Voluntad!
Gracias Helimer y un abrazo a todos.
V.I.T.R.I.O.L. ” Visita el interior de la tierra y rectificando encontrarás la piedra oculta”
Me llevó a este artículo, un “SELECCIONES” https://detrasdeloaparente.com/2016/11/selecciones_19-3/
I.N.R.I. ( PALABRA PERDIDA QUE MORA EN NUESTRO INTERIOR)
Muy resumido de este artículo en cuestión que comparto y que en su comienzo pone; “En el principio era el verbo. El verbo era con Dios, y el verbo era Dios. Este era en el principio con Dios, todas las cosas por el fueron hechas, y sin él, nada de lo que ha sido hecho, fue hecho” Jn.1:1-3
Este cuadra en “UN PEQUEÑO GESTO”, si bien Helimer apunta a saborear (implícito está, aunque no lo parezca) la vida y con ella las pequeñas cosas, acciones o actos en los que podemos ser agradecidos (pues si observamos bien nuestro alrededor desde el Ser) vemos que también nos llegan esas acciones por medio de otros, y además ofrecer las nuestras. Y cómo bien apunta Helimer estos son acciones que por lo general no son vistas y no tiene una atribución egoica pues sino, noserían actos del Ser. Este no busca ser reconocido u obtener reconocimiento alguno, “tan solo hace lo que tiene que hacer”, y por ello nadie más que quien da y recibe en ese vínculo del Ser se queda como energías entregada y recibida de esa palabra perdida y que mora en nuestro interior. A.M.O.R. y que cada uno de nosotros debe encontrar su propio significado pues desde el corazón llega y ahí mueve fronteras.
Hay otro artículo de ·SELECCIONES”,en realidad son todos, pero este también caza con lo expuesto por Helimer y en lo general.
Caza bien con ” FRUSTACIÓN”, ¿de donde proviene dicha energía?
https://detrasdeloaparente.com/2022/09/selecciones-88/
«Soportar las pruebas con una mente tranquila le roba a la desgracia su fuerza y su carga» (Séneca)
Una gema no puede ser pulida sin fricción, ni un hombre perfeccionado sin pruebas. (Seneca)
El hombre sabio no es levantado por la prosperidad ni derribado por la adversidad; porque siempre se ha esforzado por confiar predominantemente en sí mismo y obtener toda la alegría de sí mismo. (Seneca)
Ése diálogo interno,es una de las prácticas de hacerse, cada vez que se pierda el rumbo, inconsciencia para ubicarnos de nuevo en nuestro centro.
En realidad no hay culpas, ni culpables, ni castigos,mas lo que nosotros mismos tengamos o hagamos. Hacerse responsable de uno mismo es parte de la tarea, que esta escrito en cada palabra de este artículo en cuestión de Helimer pero que está dicho por Morfeo y por J.J.C. Cuesta tener esa voluntad en nuestro trabajo interno/externo pues como termina esta “PLANCHA” de Helimer
“NO esperen salir con una espada en mano buscando a los malos, porque el enemigo más jodido de todos, lo viste por última vez reflejado en el espejo.”
Bienos dias, gracias Helimer! Cada uno de los que participamos visiblemente o no en este espacio somos partes del todo, pequeños fractales que componen DDLA. No paro nunca de sorprenderme de lo acompasado en ritmos y acontecimientos del blog con mi dia a dia, eso me lleva a revisar que estoy haciendo o no y hacerme cargo de lo que me toca. Si alguien de turno esta sentado en el banquillo, pues yo tambien lo estoy.. . Los otros dias hablaba de la
queja y eso fue lo que encontre cuando me puse en ese lugar. Tambien he refleccionado mucho acerca de la frustracion, interpreto que en la medida que tiene uno espectativas por algo y no se cumplen aparecen, tal vez sea logico cuando uno realiza una tarea tenga espectativas por los resultados, pero me.parece que alli esta la trampa, porque nos enojamos si no.son lo que esperabamos y no las aceptamos. Por eso, siento que estaria bueno al menos para mi, hacer lo que siento que corresponde sin
esperar nada, y continuar con voluntad el camino, teniendo paz mental y confianza porque los resultados
estan alli acompañandome a cada instante en el.dia a dia el las pequeñas batallas ganadas con uno mismo. Un gran abrazo a todos.
Gracias Helimer. Que importante y que difícil resulta el trabajo en uno mismo…
Leyendo el apartado de la frustración, resalto la linea donde Helimer habla de “un punto de vuelta al inicio”.
La existencia es un aprendizaje que va ligado al desarrollo del propósito o misión pactada.
En ocasiones el destino puede poner a uno en situaciones complejas y extremas donde todo, puede dar un giro drástico de 180 grados como puede ser y por ejemplo: perderlo todo, tu familia, hogar, tu ser mas querido, bienestar etc.. viéndose uno abocado a caer en el pozo de la desesperación o por contra y dual, afrontar el temporal como una cruel prueba donde el guerrero, tiene la oportunidad de poner en práctica todo el conocimiento adquirido y enfocarlo como un cierre de etapa e inicio de otra nueva por construir, sin mas apoyos y herramientas que los que están al alcance.
Como dice Eterno Viajero con el grafiti, el camino nos pone por delante ecuaciones de elección para que uno opte por escoger la opción que mejor considere bien sea por la irritación y el enfado de una pintada a la puerta de casa o bien sean situaciones extremas. Si en cualquiera de ella, uno llega conciliar el sueño, sin duda que La Paz interior está o bien en proceso de formación o bien se ha conseguido, tal cual el cuento sufí del pájaro en el cuadro de artículos atrás.
El secreto como dice Helimer, tiene como receta la Voluntad de hacer lo que uno debe de hacer en lugar de joder. Todo estímulo que ayude a equilibrar cuanto antes es bienvenido, caso de reír como dice Ángel o cualquier otro que se alinee en la línea del universo de cada uno.
¡Saludos!
Veo la publicación en facebook, la compartí pero sentí que debía leer lo aunque esté atrasado y justo llegó en el momento adecuado, un buen ajustes de tuercas y recordando, dónde está el origen de toda la ansiedad, de todo mal, recordar que aún tengo trabajo interno por hacer, que siempre hay un aliento de esperanza y una forma de cambiar todo, que por muy abatido que este siempre se pude sonreír y brindar un poco de ayuda a alguien quien se le puede cambiar el mundo, no bajar la guardia y triplicar la apuesta sobre todo fortalecer y crear esa paz mental. Eh llegado a pensar que estoy solo pero ya se que los mundos superiores siempre están ahí con uno dando “cucharadas de sopa” con sus señales y aún así hay personas que en el momento indicado llegan.
¡Muchísimas gracias Helimer!
Gracias Helimer, siempre presente, aquí y ahora atento, en guardia con nuestros pensamientos, emociones y nuestro accionar. En equilibrio para una mente limpia. Aunque perdamos el norte siempre es posible recuperar nuestro centro…Saludos. buen viento, buen plato y buen amar
Gracias por el coscorrón esotérico y el zape exotérico. El rigor y la misericordia como herramientas que no debemos temer usar cuando lo hacemos con buen juicio. Y doy Fé del impacto de las pequeñas acciones, poderosas como hormigas.
Recibido.
Igual me ofrezco a salir con la espada por si no nos queda de otra.
Quisiera apuntar un ingrediente más a esta excelente plancha de Helimer, donde nos ofrece una caja de herramientas verdaderamente útil. Ese ingrediente más es el sentido del humor, algo que solemos olvidar con facilidad, pero que al menos a mí me ha servido de mucho para equilibrar ecuaciones desbalanceadas o superar baches profundos. No subestiméis su poder y reíros, reíros todo lo que podáis, hasta de vosotros mismos, que el mundo, y nosotros también, siempre necesitamos de una sonrisa.
Gracias Ángel, y como mencionas algo de humor. Tantos años de Marques y que se nos caiga el abanico. Me sorprende que siendo araña y se caiga de las paredes.
Que gran verdad Ángel, “Ríe y el mundo reirá contigo; llora y llorarás solo” del poema Soledad de Ella Wheeler Wilcox.
En las adversidades sale a la luz la virtud (Aristóteles). Transitar universo ajeno ( como el de Helimer) me atrae tranquilidad, otra plantilla inspiradora a agradecer, un saludo.
Muchas gracias Helimer por tus palabras que invitan a la reflexión. Siempre se dijo que el ser humano es un animal racional, pero creo que es un ser emocional, y son la emociones las que debemos trabajar para poder alcanzar la paz mental. Después del tirón de orejas que nos dio Morféo, un choque consciente como solo él sabe dar, después un compañero dejó salir todas la emociones que tenía contenidas, una enorme cantidad de energía se ha movido. No pude dejar de asociar a este compañero con la figura de Judas, sintiendo que se sacrificó para aflore todo lo que tenemos dentro. Los últimos artículos sí que han alborotado el avispero, a seguir trabajando para conseguir el equilibrio y no desviarnos del camino marcado, abrazo a todos!
Gracias, Helimer.
En esta ocasión no me encuentro con más que añadir. Me noto en un proceso de asimilación, o introspección.
Un chiste:
-¿Qué diferencia hay entre la ignorancia y la apatía?
– Ni lo sé, ni me importa.
Gracias Helimer! Vinimos a hacer una tarea con nosotros mismos ( facilísima jeje) y por añadidura el resultado se extiende al entorno.Los pequeños actos y observación de la vida cotidiana, son los q van puliendo nuestras miserias, no se cuántas vidas necesitaré, pero voy paso a paso, un abrazo.
Buenas compañeros. Hemos estado todos bastante movidos y creo muy necesaria siempre la honestidad. Primero para con uno mismo. Y sí, también nos suele pasar que queremos poder aportar algo y a veces nos acartonamos al querer redactar con prolijidad, con impecabilidad. Y tampoco el otro extremo de volcar desordenadamente. Es siempre todo un equilibrio. Equilibrio. Y va a surgir primero de uno mismo. A raìz del trabajo interior.
Como dice Eterno Viajero, ayer venía leyendo los comentarios y por lo general enseguida me surgen cosas que quiero decir pero decidí esperar.
Lo primero que me había llamado es “Dicen que el hábito te lleva más lejos que lo que no te lleva la voluntad” Lo primero que pensé ante esa frase es que el hábito termina siendo una octava que comienza.. y sigue.. Como una octava más lenta. No sin sus posibles interrupciones. Pero octava lenta al fin, que se puede ir retomando. Y hablar de voluntad me suena más a algo que se aplica cada vez. Octavas cortas. Y lidiar con ese comienzo cada vez y sus choques necesarios correspndientes.
Valoro el hábito, muchísimo. La rutina a mi me ordena mucho. Porque.. como hace un rato yo le comentaba a una compañera: mi gran desafío es el ORDEN MENTAL. Que es la raíz de todos los problemas que me puedan surgir a diario. A veces son muy básicos.
Y para hablar de lo más reciente.. venía bien. A pesar de haber tenido momentos duros en este último mes, venía bien. Pero algo tan sencillo como dormir poco (por pensamientos…), tuve que rendir en mi día de trabajo de una manera muy acotada para luego volver a casa y terminar enojándome injustamente con quienes más quiero, mi pequeña familia. Y por qué…? Sólo porque estaba pasada de cansancio. Y es un día en decenas de días que no me pasaba. Y pareciera que el trabajo personal se va a la miércole de ahí en adelante…
Pero siempre volvemos a tener una oportunidad. Sin llegar a perder un universo entero.. podemos retomar. Cada vez quizá se puede retomar más a tiempo y conociendo anteriores experiencias, eso suma.. quizá la próxima no es tan grave… Y así…
Ya lo dije en otros comentarios, que me parece muy valioso el trabajo en equipo. Cada cual en su particularidad resolviendo su propio universo, pero sentir la compañia de los demás que hacen su mismo trabajo, en lo suyo…. lo valoro un montón.
Anoche descansé y todo pareció volver a la normalidad. Pero las veces en que me he desbordado no tiene más que ver con un mal manejo de energía y en cosas muy sencillas. Como dejarme pasar en el descanso, no dormir lo suficiente. Aunque ocurra cada tanto, por más trabajo interno que tengo, es como si algo endemoniado se apoderara de mi… y ahí me asusto de mi misma. Y digo.. pará… Algo no está bien.
Vuelta a repasar… tema manejo de energías. Hidrógenos.. Pensamientos…
Por eso creo mucho en lo que dice Morféo en el Círculo del Infierno. En el fondo no sabemos hasta qué somos capaces de hacer. Nos creemos gente: responsable, amable, que pone lo mejor en su día a día, que es atento con los demás, que tiene trabajo interior, que sabe escuchar y ayudar, etc etc pero es un entrenamiento que nunca se termina. Cualquier cosa puede detonarnos en el momento menos pensado. Y tiene mucho que ver con lo que acumulamos de basura porque no viene de la nada y podemos estar a merced de pensamientos no nuestros muy fácilmente ni bien bajamos la guardia.
Templanza. Práctica diaria. Nos ejercitamos continuamente y eso tiene su recompensa. Y aunque me caiga mil veces, bueno, me levantaré mil y una veces y más…
Como dicen, siempre oportunos, valiosos escritos los tuyos, Helimer. Gracias.
“Dicen que el Hábito te lleva más lejos de lo que no te lleva la Voluntad…” Constancia…
Desde que apareció “inconsistencia” siempre me llega “constancia”.
Según la RAE es:
1. Firmeza y perseverancia del ánimo en las resoluciones y en los propósitos.
2. Acción y efecto de hacer constar algo de manera fehaciente.
3. Certeza, exactitud de algún hecho o dicho.
4. Escrito en que se ha hecho constar algún acto o hecho, a veces de manera fehaciente.
Sin certeza no hay nada. Y como me dijo un compañero recientemente “…siendo el discernimiento personal e intransferible siempre, pues las certezas no se transfieren, si no que se obtienen”
Debemos revisar nuestras certezas, por qué si no hay constancia en ellas, no hay consistencia, y la realidad cubica no tiene reflejo en la cuadrática.
Como dijo Morfeo, “…No se puede hablar por boca de jarro, no se puede pensar con la inconsciencia del mono en chancletas, no se puede actuar como un programa virtual, no se puede ignorar el entorno como un cosechado, no se puede lastimar al prójimo como un hijo de las sombras, no se puede ser un salvaje Pasu que está más cerca de Wotan y Baphomet que del Dragón…
…Más de una vez me han preguntado cómo llegar a manifestar el Ser, a revertir la esfera de consciencia, a que la consciencia del Ser tome el mando, a expandir la esfera, etc, etc etc, y mi respuesta siempre ha sido la misma, dándose la oportunidad de dejar de intentar hacerlo y comenzar a accionar para hacerlo, trabajando con las herramientas que tengan a mano y que más les sirvan en su particular camino, pero de nada vale trabajar en estos aspectos si continuamente están borrando con el codo lo que escriben con la mano, o diciendo lo que no piensan y actuando diferente a lo que sienten o dicen siendo completamente hipócritas con ustedes mismos y los demás. La única manera de poder seguir adelante es que actuemos como verdaderos Humanos…” EL GUERRERO PACIFICO
“…Lo interesante de este ejercicio era que muchas veces las acusaciones eran proyecciones del mental espejo de los acusadores, y era en ese preciso momento donde el ejercicio se ponía realmente interesante, pues algún acusador, sin siquiera percatarse, pasaba a ser el acusado ocupando el banquillo que antes ocupaba el otro…” EL BANQUILLO
Todos somos espejos para los otros, pues a través del otro vemos lo propio, como demuestra con esta plancha Helimer, observación externa e interna convertida en pan que comparte con sus hermanos.
Esta vez como en otras ocasiones, cuando leo el nuevo artículo no se muy bien que expresar para que sea nutrido, por eso suelo releerlos o esperar alguna señal que me advierta en experiencia del tema que se está tocado, y ayer por la noche ocurrió así, donde pude observar que en un instante mi trabajo en el equilibro de paz mental se vio impactado por una fuerte ira, rabia, frustración y más energías de bajo octanaje que salieron a flote, entonces la mente se empezó a inundarse de pensamientos negativos.
Ayer salí de casa a las 20h y regresé a las 22h, ¿pero cuál fue el suceso que detonó esas energías? Pues que me encontré una pintada, un grafiti o como quieran llamarle a esa mierda, este estaba hecho en las piedras de la fachada de casa, y ello me puso de muy mal humor. Después de pasada una hora leí otra vez el artículo, pensando, bueno ya lo hicieron, ¿entonces, que puedo hacer ahora? Y luego me calmé. Si bien me mantengo en coherencia que al haberlos pillado isnitu se hubiesen llevado unas cuantas galletas, pero aún así no dejé que me afectara más que lo que debía a la mente, pues tocara limpiar la piedra y presentar parte a las autoridades para que tengan constancia, esperando que la suma de afectados llegue a un punto crítico para que se endurezcan las penas con ese tipo de vandalismo.
En la noche dormí muy bien, y hoy por la mañana al verlo de nuevo, si bien no me hacía nada de gracia, he empezado el día con buen pie, observando los procesos de la mente que se acomodaron a un estado óptimo y no creando basura mental. Creo que todo se basa en ello, los problemas siempre vienen pero hay que encontrar soluciones rápidas para que no queden recurrentes en la mente y allí se estanquen comenzando un proceso de putrefacción.
Gracias como siempre Helimer, regalándonos tu conocimiento para que podamos avanzar. https://uploads.disquscdn.com/images/cb51a3457768268043bbe7b8f38264df63a55c8a597594e02a5a42b4e25f8c33.jpg
A veces me digo, que sentido del humor tiene esta maquina loca, “haha muy gracioso”.. Como si nos pusiera la clase a la mañana y la tarea para la tarde. Cuando vi tu comentario primero vi la foto, y suponiendo a la ligera que el dibujo era tuyo, enseguida lo traduje con mi loca imaginación diciendo.. “Ah claro, escrito a su modo.. mm si, cuatro puntitos por el hombre 4 claro.. 23 por el 5, (2+3=5) por el quinto camino, muy buen mensaje/símbolo.. incluso esas lineas abajo parece la cola de un dragón que se une al final del nombre/hombre..”
Luego leí el comentario y me entero que es todo lo contrario, unos vándalos te grafitearon la pared!.. Acá otra prueba de que cada uno ve lo que quiere jaja. Tengo una amiga que siempre me dice “no se como haces para reírte en situaciones como esta”.. Y siempre digo lo mismo, enojarme no va a cambiar la situación, reírme si. Aunque también se que tengo esos momentos donde me superan esos “chistes” y literalmente me crecen cuernos. Suerte con la limpieza compañero, espero no de mucho trabajo sacar la pintura que fácil no es, de ultima quedaras como Daniel san, puliendo y enserando.. preparado y atento para el siguiente ataque.. Abrazo E.
Menudos decodificadores que somos, me pasa muchas veces lo mismo, pero bueno, al menos si lo vemos mas vale tomárselo a risa, así que tendremos que ponerle remedio con mas atención…
A ver cuando lo limpie, que de seguro le pitaran los oídos porque rascando la pared no me saldrán palabras bonitas, aunque mirándolo así como Daniel, encerar y pulir, puede que algo aprenda XD.
Otro fuerte abrazo.
Soy muy malo leyendo esos grafitis, no entiendo lo que dicen, me parecen realmente estúpidos
Porque sos un señor mayor. Pavel hace uno dibujos asi, son muy lindos, pero los miro y no entiendo que corno dicen. Pasa que todos lo elogian, se los festejan y les piden que haga con otras palabras… yo lo miro y miro y nada. Tal vez sea la presbicia… O tal vez Pavel escriba en irdim.
En fin…aca decidímos pedir a un grafitero que haga un dibujo en toda la cortina del local. Al menos asi el motivo es lindo aunque no se entienda un catzo y no tengo que limpiar y pintar la cortina cada vez que alguien la grafitea
¡Reciban saludos, compañeros! 🙂
Que sentido Selecciones querido Helimer, de esos que son un bálsamo, una sacudida, una mirada interna y honesta, un motivo, alegría, esperanza y paz.
Ahora mismo son las 3 y algo de la madrugada, sin ruido, quehaceres, pendientes, gestiones y demás (la vida diaria vaya)
Apreciando cada párrafo de tu hermosa plancha. En la soledad absoluta, que me encanta.
Si bien no he venido a iluminarme sino a iluminar “ ¿Qué hago, cómo puedo brillar en un mundo gris? Conseguir la Paz mental dentro del caos, ejercitar la voluntad y practicar la coherencia, en el recorrido de ambas partes de la cinta, ha sido para mí un arduo trabajo dentro de mi drama, y lo es todo los días, con la diferencia de que ahora soy un poco más consciente de ello, a cada instante, entonces decidí disfrutarlo, con alegría, en cada obstáculo y cada prueba, respetando, sin involucrarme tanto en el drama de los demás, estando en paz conmigo misma, hace que los más allegados (la familia) y mi entorno en general, se sientan más seguros, alegres y en paz, creando, es cómo consigo que mis días grises, se envuelvan de colores, pintando.
Muy agradecida.
L.A.P.
Gracias.
Que sean dobles. Gracias Helimer
Ame a su peor enemigo que es usted mismo .M de G.
El mental me lleva al pasado y el emocional a la culpa, de un problema que surgió con mi hija y sus consecuencias hasta el día de hoy. No sabe dar un paso sin pedir dinero , o que hacer pues se dejó las llaves dentro de casa y un largo etc…
Me crea frustración y no me deja perdonarme. No he sabido gestionar y después de tanto tiempo, ha salido en lo físico con una enfermedad en el 2 TFL. problemas en todo el aparato digestivo desde hace un año. Es un ejemplo personal para darnos cuenta de lo importante de un mental limpio y un emocional balanceado tal como explica Helimer en esta plancha. La gran batalla es con uno mismo.
Saludos compañeros.
Bueno…muy bueno. Soy el comentario N°22, y decir que se va notando esa camaradería entre Hermanos que buscamos la Luz…y no supimos ver que la Luz está por todos lados…adentro, en el medio, afuera, abajo y arriba. Gracias a todos por todo.
Se hace difícil muy difícil apartar de uno pensamientos donde el ego se siente desplazado porque le han usurpado el puesto, porque quiere mantener el puesto, porque se compara, porque no le consideran, porque él estaba primero, porque quiere ser el primero, porque porque porque….. tantas razones que cansa. La máxima siempre la tenemos que tener presente si o si, la energía que mueve todo procede de arriba, y nos llega al chackra corona y es la más pura, bella, armoniosa, compasiva, es la que contiene por excelencia la consideración externa hacia el prójimo, y que nosotros a veces una pincelada de ella la percibimos en algún rincón de la naturaleza o en algún paisaje que nos deja petrificados al mirar, y en gestos pequeños, cuando somos capaces de comprender al otro en sus dificultades, en su carga que arrastra, y ahora anda cabizbajo, y nos vemos reflejados porque así nos hemos visto. Nadie está exento de nada, nos diferencia los momentos, solo eso. Gracias Helimer.
Nunca está de más hacer una pausa educativa para centrarnos en el equilibrio. Que salvaje es la vida no? Que pedazo de tarea es mantener equilibrada la cinta de moebius..
Soy papá de 3 hermosos chicos, con absolutamente todo lo que conlleva, tengo un emprendimiento que no puedo dejar de atender, tengo una economía que no puedo dejar de cuidar porque la inflación derrite mi moneda, tengo tambien una vida social que atender, una buena mujer a la que debo acompañar, todo eso y muchas cosas más en la parte externa de la cinta, y en la parte interna estoy yo observándolo todo, observando a mis Yoes, porque si los descuido se cagan a piñas entre ellos y me corren de mi centro. La pucha que a veces es difícil, si que lo es. Y aunque mi principal pilar soy yo mismo, se siente muy bien encontrar camaradas en el camino.
Gracias Helimer por éste artículo, fue como un vaso de agua fresca en uno de esos días de calor sofocante.
Saludos,
Este artículo me viene al pelo para mis circunstancias actuales. ¿sincronía? no lo se, pero ya me viene ocurriendo con algunos artículos que me pasa algo en mi vida y tiene mucho que ver en ese momento con el artículo del momento recién publicado.
Una de las primeras lecciones duras que creo nos toca aprender, sobre todo cuando somos adolescentes es el tema de “fracasar”, o mejor dicho de aprender, de darse cuenta de que se aprende más del error, pero con observación y consciencia claro, ya que si no, fruto de la inconsciencia ya se ocupa la recurrencia de hacer acto de presencia. A mí me costó mucho asumir eso ya que me inculcaban la idea de tener éxito y si no es que eras un fracasado, un vago, nini, etc.
Me ha venido a la cabeza este texto del artículo: El sermón, que viene bien:
“Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra como heredad.
Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.”
Pues eso, ayudémonos primero a nosotros para ayudar automáticamente a nuestro entorno que a su vez contagiará a su otro entorno. Gracias Helimer y compañeros, me imagino que este artículo ira por el revuelo del déjate de joder, pero a todos nos sirve, a mí el primero.
Por cierto, recomiendo el libro; Cartas de un estoico (escritas por Séneca), muchas cosas y consejos de las que escribió este Hombre están de plena actualidad y coinciden con contenido del blog. Han pasado más de dos mil años de aquello y la gente tenía prácticamente las mismas preocupaciones y miserias que ahora.
Una parte:
https://superocho.org/articles/read/s%C3%A9neca-cartas-a-lucilio_372.html
https://uploads.disquscdn.com/images/51f5c85a6680b158078b776a0b48d442b23d6a3623b1493a938cf4f84dcd2aba.jpg
Te pones en primera persona en una situación de observación, reconocimiento y acción. Muestras también como utilizar a la frustración como energía de arranque. Como se indicó en el artículo , es una energía que impulsa a la acción. Volver a intentar llegar al objetivo que no se logró, con una energía que tracciona desde las virtudes.
Por un lado el VITRIOL y por el otro la CEHP como referencias, faros en un mar donde ningún viento es bueno si no se sabe a donde va. Buscando un equilibrio en esa expansión en cada lado de la cinta.
Fallamos, sí. Reconocemos, a veces. (mano arriba) Muy pocas veces encontramos el sabor amargo de abrazar el dolor por las derrotas, entrando en el fácil terreno del juicio sobre lo ajeno.
Rigor y Misericordia, dos columnas a atravesar sin acercérseles a ninguna demasiado para no alejarse de la otra.
Volvemos como dice Jorge a la limpieza mental como principio de Voluntad. Si soy “voluntarioso” en tareas inconcientes… pues estoy dando vueltas como la marmota en su día, y ni enterado.
Gracias Helimer, oportuno como siempre!
Y la fraternidad , estimado helimer??? Lo de los pequeños actos se lo concedo entero , lo del ” trabajo” arduo si quiere también , la misericordia y el rigor , la recapitulación diaria y las madrugadas pero , y la fraternidad no es acaso la primera de las metas de reunirnos en éste sitio o en cualquier otro?? No es acaso la fraternidad esa que han logrado entre los que dominan la sociedad mundial??? No hay acaso una fraternidad que se les pueda oponer desde otro centro?? Y el sentido de colectivo ??? Ya no tenemos esa meta? El todo es mas que la suma de las partes , exponencialmente más.
Yo si salgo todos los días con mi espada a la calle( no literalmente , espero ser claro en eso…) Y más allá de nuestras pequeñas miserias comunes lo cierto es que estamos peleando una guerra en todos los frentes , hemos perdido demasiadas batallas , cualquiera en sus cabales diría que fuimos derrotados , es cierto , duele admitirlo pero es justo decirlo . Más no hemos sido aniquilados.
Hola Patricio…
Me gusta ver cuando se mueven energías y surgen dudas y preguntas….
Segun mi sentír y parecer, la Fraternidad debería ser el objetivo primordial de todo Ser Humano que conviva en una comunidad…
El problema, como pongo de ejemplo, es que tal Fraternidad muchas veces resulta muy difícil o casi imposible de conseguir si cada individuo no tiene hecho su propio trabajo previo, para así poder aportar alguna resto. Esto se puede llevar a cualquier ámbito o campo, ya sea material o espiritual, como el ejemplo de compañeros de trabajo.. En cualquier labor que normalmente actuamos en equipo, y si uno no hace bien su parte, o directamente no la hace, otro tendrá que cargar con su propia tarea más la ajena del compañero que no hace su parte.
Otro ejemplo con detalles sencillos, yo voy al parque a pasear con mi perro, y me gustaría encuentro que otros dueños de perros no juntan sus cacas, otros se les da por romper las mesas y dejar cristales rotos, botellas, envases y bolsas tiradas por todo el parque habiendo papeleras… ¿No es eso falta de fraternidad también… Falta de consideración externa hacia el prójimo?
Cómo un motor de coche o un reloj, para que una sociedad marche impecablemente, cada pieza debe hacer su parte lo mejor posible, o al menos intentarlo, y de aquí la importancia del trabajo individual primero para poder aportar hacia afuera después..
Gracias por tu comentario Patricio.
Recordatorio Personal:
– Si hay algo que he aprendido durante estos años, entre otras muchas cosas, es el evitar ser ese que “consejos vendo, pero para mí no tengo” Me gusta ser honesto, primero conmigo mismo y después con los demás. No soy ningún iluminado, y si bien no camino con un haz de luz iluminándome todo el tiempo, dudo que hasta el más elevado Ser Humano lo pueda llegar a ser en este plano terrenal. No dudo que hay muchos Seres maravillosos, ángeles caminando entre nosotros, pero tengo claro que les toca “jugar” con las mismas reglas que el resto de mortales, y las alas, las han tenido que dejar en el cielo.
– ¿Quién se beneficia del resultado de mi trabajo interior? Pues evidentemente uno mismo. No podemos hacer las cosas estando pendientes de la aprobación o no de los demás. “No es que yo hago esto, pero los demás me dan palo, se ríen de mí…etc. etc.”
– Cada uno tiene que hacer lo que le traiga tranquilidad, que le de la paz mental y lo deje satisfecho. No puede uno hacer las cosas para complacer a los demás. Acciono según mi convicción y a la hora de dormir reviso mi día y siento el resultado, quedé satisfecho, me duermo tranquilo, obré bien según mis convicciones…Listo, no hay más.
Una de las cosas que encontré revisandome todos estos dias, para que ver que emociones me despertaron las distintas interacciones con los compañeros, encontré varias cosas que me resultaron interesantes, como la tristeza, el enojo, la frustración, la impaciencia, la intolerancia, aunque también encontré paz, tranquilidad y equilibrio, y por esa razón me siento agradecido con el DO, nunca había podido sentirme un poco más libre de mis propias limitaciones como logro hacerlo ahora, llevaba toda la vida intentándo y nunca había podido.
Gracias Morféo por el ejemplo que me y nos resultas, gracias Hélimer por tu aporte al equilibrio individual y colectivo y por tu respeto al maestro, y gracias también a los demás compañeros en sus distintos lugares y roles, que aunque algunos me gusten menos entiendo que no por eso son menos importantes, todos tenemos un lugar y razón de Ser.
A dejarse de joder y a hacer lo que hay que hacer. 💪🏾
Creo que no hay mucho que agregar por el momento Helimer, pero si mucho que reflexionar y aun más por hacer, pero como dices al final, minimizamos los pequeños actos, pero a veces se nos olvida que la vida esta hecha de momentos.
Hola Helimer, gracias por tu plancha.
Quizás, lo que tratas de decirnos que lo esotérico no es lo tuyo y que el manejo de energías lo llevas fatal, por otro lado sí nos has dejado una plancha útil para todos, tanto para neófitos como para alumnos más avanzados, una plancha escrita desde la sencillez y forma de hacer comprensible tus palabras…
Nos has dejado palabras para la reflexión cómo la importancia de la Voluntad y el Conocimiento de uno mismo, a ello podríamos añadir trabajo y constancia.
Navegamos entre las columnas del Rigor y de la Misericordia, nos movemos entre la rectitud y la compasión.
Intentamos todos alcanzar esa “Paz Mental” que tanto deseamos, con autoconocimiento, observación y equilibrio en el manejo de energías.
Quien es capaz de mantener un estado de Paz Interior en perfecto equilibrio en medio de la gran tormenta, ese Ser habrá alcanzado su verdadera Maestría.
Un abrazo.!!
Alguna vez un compañero de DDLA me dijo ” lo que te está ocurriendo a ti, nos está ocurriendo a muchos, eso lo vas a entender con el tiempo”.
Éste artículo de Helimer llega en el momento oportuno. Gracias al espíritu colectivo DDLA que nos hermana y nos recuerda que el trabajo no es fácil desde la personalidad artificial pero es fácil desde el Ser.
¡Un abrazo hermanos!
En el fondo ser coherentes, paso a paso con claridad y si hay que enfrentar nuestras acciones aplicar lo que hemos aprehendido, aveces toca reír , aveces toca llorar, y aveces pasa largo tiempo sin que nada perturbe la vida, pero siempre estamos a prueba por nuestra propia existencia, por nuestras acciones y por lo que nuestra ecuación demanda… gracias señor Helimer por sus palabras con las que concuerdo.
Las pataletas y el desahogo son para casos extremos, cuando no queda otra solución, porque estamos tan llenos de basura que no cabe más. Pero no creo que deba ser la tónica general, ni debemos esperar a que las miserias lleguen a asfixiarnos y se colme el vaso. Aquí tenemos muchas herramientas que se han venido entregando en todos estos años, si no se han usado, si no se ha hecho el trabajo que hay que hacer (y que nadie más puede hacer por nosotros), entonces ningún consejo será valedero, solo el ponerse manos a la obra con lo que ya leímos, pero no aprendimos ni practicamos.
Podemos leer y leer, buscar y buscar, clamar y patalear, pero dicho directo y sin rodeos, lo que falla es que no hemos hecho el trabajo y ahora vemos las consecuencias. Podemos culpar al mundo y a los dioses, podemos maldecir y renegar de todo lo que queramos, pero nada cambiará hasta que afrontemos nuestras miserias y agarremos las riendas de los caballos desbocados, de nuestras emociones, de nuestros pensamientos, de nuestra voluntad, para que nuestro carro recorra el camino que queremos con perseverancia. Lo demás, es esperar que llueva o salga el sol, mientras se es una hoja al viento sin rumbo ni control.
Uno se puede caer cien o mil veces y volverse a levantar, pero mejor si es con la lección aprendida.
Recorrer la cinta de moebius no es solo la parte interior también la exterior y hasta el canto ya que muchas reacciones externas vienen de desequilibrios internos y terminan enfermando a la UdC ya que somos un complejo químico y lo que nutre a la UdC son lo que consume y como dicen somos lo que comemos por eso hay tanta ansiedad y estrés porque el desequilibrio de la UdC falta magnesio y potasio un gran complemento que no se cuenta por el sistema de salud farmafiaseutico. Entonces los H que consumimos no son suficientes o aptos para equilibrar
El camino interno es otro aspecto de observarse en pensamientos palabras y
actos. Las Endo y Exo energías, pero es el Orden natural de ir evolucionando porque el caos inicia cuando ya se llevó a lo óptimo y se necesita otro choque para seguir otro peldaño más y es como las Energías se van ordenando y es una octava que termina e inicia otra con el
Caos y el Orden además sumémosle las energías empaticas y simpaticas en sujetos/objetos en fin hay tanto que
seguir poniendo en práctica pero es por medio de experiencias así como Paracelsus no llevo a ser el alto maestro y mago alquimista que fue solo por leer y sentarse a meditar esperando que le cayera del cielo la iluminación. El trabajo alquimico es un gran reto y a veces parece imposible y Titanico lograrlo; pero el que persevera lo logra.
Conócete a ti mismo y conocerás a tu adversario reflejado en el Espejo.
De esto el artículo anterior de horrywood DECO nos muestra muy claro el caos y el Orden que sufre Reily en su metamorfosis de niña a adolescente, y bueno hay mucho más para DECO en esa peli pero nadie hará el trabajo por nosotros no debemos esperar sentados a que alguien como
Rubén o Erika o Triny o Morfeo etc, hagan el trabajo por nosotros y esperar nos den la energía ya digerida y estar mirándonos el ombligo.
Si quiero avanzar debo observarme trabajar y hacer alquimia pero eso debo hacerlo y nadie puede salvarme más que a mi mismo sin trabajo no hay avance porque donde termina el trabajo de Morfeo el mío comienza.
Gracias Helimer por tan elocuente transformación.
Hola Helimer
Te cuento que al finalizar la ultima SDC pregunté de que debía tratar la proxima y recibí: la templanza.
Bueno creo que ya esta todo lo necesario dicho en tu escrito asi que gracias.
Templanza y paz mental , como agua de lluvia para el alma.
Muy clarificador. Recordemos que, según el primero de los principios herméticos, «todo es mente». Toda octava nace en el mental. De manera que la paz mental es la base de todo. Para el equilibrio y la claridad que necesito, junto con la energía de la voluntad, para mantener la coherencia entre lo que pienso, lo que digo y lo que hago. Eso le da la consistencia a mi universo particular.
Hacer para complacer a los demás supone vivir según las reglas de universos ajenos. En el momento en que me justifico ante otro, lo estoy haciendo. Lo suyo es obrar según dicte la conciencia, pues tenerla tranquila es imprescindible para la paz mental.
En esta logia se nos han dado herramientas para salir del laberinto Tirodinguiburr. Grabadas a fuego guardo en la memoria frases como «hay que hacer lo que se debe, no lo que se quiere», o «las cosas son como son, no como nos gustaría que fueran». Cuando las hago presentes en mi mente, actúan como catalizador que volatiliza el ruido mental que provoca el parloteo de los yoes del ego. Aunque a menudo, aparece el olvido, fruto de los secuestradores de recuerdos, o simplemente de las distracciones. Y a veces, debido al ruido y la basura mental, no estamos lo suficientemente atentos a las señales. Pero están los compañeros para brindarnos apoyo y ayudarnos recuperar la capacidad de autoobservarnos. Como este «Selecciones», que me ha llegado de forma sincrónica, en un momento en que necesitaba leerlo. Gracias, compañero.
Las dos frases que citas yo tuve la sorte de las aprender con mi padre que ya paso al otro lado a más de 38 años, cuando yo tenía solo 19, hay sido un gran privilegio para mi tener um padre que tenía cehp de sobra, incluso como empresario, en las relaciones con sus trabajadores hacia mejor la defesa de ellos do que los propios.
Voluntad, paz mental, hacer lo que hay que hacer, pequeños gestos como esta tu plancha tan esclarecedora y que tanta paz me transmite, recordándome una vez más, que tengo que hacer lo que hay que hacer.
Muchas gracias
Gracias Helimer por tus palabras tan reconfortantes, me alegro mucho esta lectura de selecciones que ayuda mucho..! Bueno pues tenemos que hacer lo que vinimos a hacer sin peros ni excusas. Y como usted dijo NO esperen salir con una espada en mano buscando a los malos, porque el enemigo más jodido de todos, lo viste por última vez reflejado en el espejo. hagámonos cada uno de nosotros responsables de nuestra existencia para que así podamos mover “El carro” las partes hacen al todo. Un abrazo! https://www.youtube.com/watch?v=l0ogR2dfI7k
Hola a todos,
muchísimas gracias por la magnífica plancha que nos regalas Helimer, siempre es un placer leerte. Y como dice Jorge llega en el momento necesario.
La frustración, siempre acechando en cada esquina, la noto cada vez que vuelvo a tropezar en la misma piedra repitiendo los mismos errores. Aún me queda mucho que trabajar, la voluntad me aparece de forma intermitente pero aún sin estabilidad (sin consistencia).
No soy nadie para impedir a otros que saquen su frustración para que no le corroa por dentro, pues hay ocasiones en las que tenemos que escuchar y en otras necesitamos ser escuchados (el equilibro entre dar y recibir). Lo que no se debe permitir es el ataque y la falta de respeto a otros hermanos por esa misma frustración, como se suele decir cuando señalas con un dedo hay que recordar que los otros tres dedos te señalan a tí. Antes de hacer eso habría previamente que mirar dentro de uno mismo que fuera y ver que encontramos ahí.
Los pequeños actos, los que salen solos sin forzar ni esperar nada a cambio, en ellos reside una fuerza enorme que solemos ignorar pues pensamos que no alcanzan para lograr un gran cambio. Pero qué es un gigantesco océano sino miles y miles de gotas, y qué es un gran cambio sino miles y miles de pequeños actos que van sumando hasta alcanzar la masa crítica. Nunca abandonemos estos pequeños gestos, pues ellos salvarán al mundo.
Un fuerte abrazo.
Gracias Helimer. 🙏
https://uploads.disquscdn.com/images/aae5b59ae9ee4956a0e605978235059b8e5677e2f168cd614f8915fd1f5a86cd.jpg
Querer es poder.
Gracias Helimer.
Hola a Todos, quiero dar las gracias al compañero Helimer por su plancha, directa al enemigo, que junto a nosotros lée estás líneas, y al cual vencemos un poquito más, cada vez que le plantamos cara, haciendo lo que hay que hacer, en vez de lo que queremos, personalmente noto la diferencia en mi mismo cuando lo logro, la energía que queda después del acto de siente más *sana? (No sabría explicarlo en palabras), un saludo.
Lograr La Paz mental y ser íntegro con el pensar, decir y hacer seria la frutilla de la torta. Pero aún teniendo la información de cómo lograrlo, volvemos a caer una y otra vez. Sin duda, la voluntad lo es todo. Es el toque que nos da el espíritu.