
Inconsistencia
La inconsistencia no sirve. Es la certeza la que actúa, sienta bases, da empuje a los hechos reales porque puede sustentarse en la base de la realidad. Todo está y nada es. Estamos observando ruidos y murmullos incompatibles con la verdad. Acallen voces que no son propias, expandan el corazón, úsenlo para lo que saben que sirve, déjenlo ir directo a su mente y proyectarse a nosotros, que somos ustedes mismos aquí como ustedes son parte de nosotros allá.
Ahora son hormigas dispersas porque no reconocen su propio hormiguero ni a sus hermanas. Deben saber a qué hormiguero pertenecen y eso sólo lo lograrán trabajando juntas. Es hora de vomitar todo lo que sobra, lo ajeno, y quedarse solo con lo propio para poder ordenarlo y acomodarlo para que funcione correctamente.
Pequeños botes aislados, perdidos solitarios en la inmensidad del océano cuando debieran ser una flota única y vivir de fiesta festejando que son miles y festejando el agua que los une.
Tiamat les debe servir para unirse, conectar. Cuando todos sus corazones funcionen correctamente y se unan y sus mentes proyecten hacia nosotros unidas, entonces el trabajo estará hecho. No hará falta nada más. Eso es todo. ¿No es simple?
Para eso fueron enviados. Para eso fuimos enviados. Está bien que cada uno haga lo necesario para ser lo que es. Es imprescindible que lleguen a ser, aunque sea una pequeña parte de lo que son realmente para poder cumplir su propósito. Pero esa no es su/nuestra misión. Fueron por más, por eso fueron/fuimos muchos. Ya sabíamos que con uno no bastó. Partimos de acá juntos, unidos por nuestras manos/corazones sabiendo que llegaríamos separados y no recordaríamos a nuestros hermanos ni a nosotros mismos. Pero si no recuerdan no tendrá sentido el viaje ni el costo del mismo. Recuerden que hoy se necesita que sean lo que son, hermanos. Recuerden especialmente la esencia de quienes son allá, sepan unirse al mundo en el que están. Tiamat, la tierra, ella sabrá cuidarlos y guiarlos porque está con nosotros, de nuestro lado.
104 respuestas
¡Saludos!
Muchas gracias Erica por la guía y orientación en esta sopa de caracol, entendí que prácticamente se trata de ahorrar energía y volver a brillar, volver a unificar
Saludos Capitán, Equipo DDLA y Tripulación del Perla Negra.
Agradecer a Erica tan reveladora SDC. La cual me ha parecido una excelente explicación de algunos conceptos que no había comprendido bien sobre el cubico y el cuadrático que ahora al observar y analizar detenidamente la SDC, son mucho más fáciles de comprender y aplicar .
Muy agradecida por esta nueva entrega.
Mi aporte es el siguiente:
La inconsistencia, es que observamos el error y no lo corregimos y seguimos haciendo el mismo error no haciéndonos responsables cuando ya lo hemos visto con antelación, viene a ser como una negligencia para no atender a la necesidad y seguir en la apatía cayendo de forma recurrente en la hipocresía.
Se es consistente al aplicar las primeras 5 llaves: la certeza como punto de partida, la coherencia, observando detenidamente el pensamiento, la palabra y el acto, para después si logramos ser coherentes en un 75%, pasamos a ser impecables de forma consciente, lo que hagamos, lo tratamos de hacer lo mejor de lo mejor que esté a nuestro alcance, a no hacer nada. Para llegar después a la consideración interna y externa, hacia nosotros y los demás, atendiendo necesidades internas y no deseos del ego. A considerar al otro en cuanto las decisiones que tomamos le puedan afectar y sus consecuencias y por último la acción consciente que tiene que ver con realizar una actividad con la intención de lograr algo transformador y beneficioso para uno mismo y los demás en función de manifestar lo mejor que hay en nosotros a través los medios que se nos sean más fáciles de obtener para compartir un resultado de escuchar nuestra voz interior y realizarlo.
De esta forma metódica se puede llegar desde abajo hacia arriba, que en este caso sería del cuadrático al cubico, y teniendo el espíritu en el cúbico con la mirada consciente del ser acceder del cubico al cuadrático, quiere decir que siempre es una paradoja, se tiene que trabajar abajo pero también se debe observar arriba. Como los acordes con las voces en una canción.
Y en la medida que podamos sacar ese hombre 4 hacerlo porque la aspiración es llegar al hombre 5.
Y darnos cuenta que volver a la inconsciencia, es equivalente a volver a pasar por apáticos, negligentes y desconsiderados, fomentando vivir una recurrencia en el infierno creado inconscientemente por nosotros mismos intencionalmente.
El aporte de Erica, fragmentos que son buenos de repasar y releer, escuchar desde mi humilde punto de vista, muy relevante de su charla son los siguientes en su SDC:
La inconsistencia que no es lo mismo que la inconsciencia.
Es muy difícil llegar a la consciencia cuando se es inconsistente.
Falta de solidez, equilibrio.
Hasta no ser consistentes el avance no es real.
Certeza, el punto de partida.
La certeza es la primer mirada consciente a lo cubico a la realidad general, es lo que nos da la primer certeza por algún hecho que nos sucedió.
La fantasía es un producto de la consciencia artificial.
Los relatos fantásticos son pinceladas de lo que es la realidad general.
La imaginación está muy ligada a lo cuadrático a la realidad subjetiva.
Lo fantástico a lo cúbico.
Lo cúbico es realmente lo que somos. Lo cúbico hace a lo cuadrático.
Tanto los centros superiores del cubico como los del cuadrático tienen que funcionar adecuadamente.
Los centros superiores de control están ubicados en la consciencia del SER. Por eso es necesario tener un mínimo acceso a la consciencia del SER. Para que su funcionamiento sea el que tiene que ser.
Por eso la unidad de carbono para funcionar bien tiene que funcionar correctamente debe estar conectado a lo cubico, debe estar conectado al SER, debe tener acceso a la consciencia genética.
Una vez que eso comienza a funcionar lo de abajo lo refleja y se va acomodando solito.
El tema es que uno esta abajo pero debe funcionar bien lo de arriba.
Pero nosotros estamos abajo, entonces primero tenemos que trabajar abajo.
¿Y porque igual funcionan aunque estemos trabajando abajo?
Porque si lo estamos haciendo, cuando nosotros nos ponemos a trabajar abajo lo único que estamos haciendo es siendo consistentes de lo que estamos haciendo arriba, estamos reflejando, arriba ya empezamos a trabajar nunca lo dejamos en realidad.
¿De qué hablamos de trabajo abajo?
¿Qué es lo que tenemos que hacer?
Yo pensaba el otro dia, en dos cosas que se me vinieron a la mente:
1- Los hidrógenos
2- La conservación de la energía
Los hidrógenos para no drenarnos con el desperdicio de la exo y endo energías.
https://detrasdeloaparente.com/2013/01/exo-y-endo-energias/
Lo que se necesita es que todos los centros inferiores de control funcionen bien utilizando el hidrogeno dentro de su rango es que sean manejados supeditados a los centros superiores y que estos funcionen bien hidrógenos de 24 para abajo.
Entonces lo que tenemos que tener es un sobrante de hidrógenos de buena calidad que pase a los centros superiores, eso lo tenemos que hacer, sino no van a funcionar los centros superiores de forma correcta debemos tener un sobrante de hidrógenos de buena calidad bien, eso significa hacerlo y no gastarlo en boludeces.
Bueno ¿Cómo hacemos esto?
Con el equilibrio. Porque el equilibrio es lo importante.
Lograr un equilibrio emocional.
Hacer que nuestras emociones, nuestras palabras, nuestros actos no sean puramente reactivos.
Que sean verdaderos.
Principalmente que sean reales.
¿Qué significa que sean reales?
Que lo que indica nuestro espíritu tiene que estar reflejado en la materia.
Todo lo que nosotros manifestemos acá.
Tiene que estar avalado por nuestro espíritu.
Esa consistencia va dar como resultado que lo que nosotros seamos sea real.
Otra cosa que creo que es importante es lo que les decía:
No gastar energía en boludeces.
Esto lo sabemos porque es de las primeras leyes.
La cantidad de energía que tenemos como unidad de carbono es la que es, no hay más, es limitada.
Se debe actuar para empezar con las cualidades del hombre 4
El hombre número 4: es el hombre que ha equilibrado los centros de su máquina orgánica, es el hombre que ya ha creado un Centro de Gravedad Consciente o CGC. El hombre cuatro es ecuánime, responsable con el mismo y los demás, es coherente en pensamiento, palabra y obra, es justo en sus acciones y su péndulo se ha detenido en el punto medio de su centro de gravedad, porque cristalizó su espíritu y por él se expresa.
https://detrasdeloaparente.com/2013/12/los-siete-hombres/
Para ser consistentes ahí.
También creo que pensaba que, si hay algo nos ha pasado, alguna señal, hay algo que hemos percibido, algún hecho que hemos podido ver, o alguna cosa que pudimos hacer, algo que nos ha demostrado que llegamos a tener un mínimo acceso al espíritu, aunque sea chiquito. Con eso lo que viene es la responsabilidad de ese acceso que si sabemos que lo tenemos y somos responsables de mantenerlo y de expandirlo.
Mantener un centro de gravedad consciente.
Ser responsables con nosotros y con los demás.
Debemos ser coherentes en pensamiento palabra y obra y no ser hipócritas.
Para tapar lo que realmente hay en nuestro interior.
La hipocresía es inconsistente.
Cuando uno es hipócrita entra en desequilibrio con uno mismo.
Entra en contradicción con uno mismo.
Y sabemos que la consciencia genética está bastante relacionada con el cuerpo emocional, porque el cuerpo emocional es el que nos termina uniendo a todos, y nos termina también uniendo con la consciencia del planeta.
Después de todo esto lo necesario es tener acceso a lo real, a lo cubico.
Y para esto necesitamos el supramental. Para poder entender lo cubico.
Lo cubico es reque difícil porque son como milti-capas simultaneas lo cubico.
Porque uno no va poder entender todo lo cubico. Qué se yo, lo más próximo. Si lo cubico fuera el océano, el cubico es el cachito en que nadas y poder llegar hasta ahí.
Cuando podas nadar hasta la otra orilla vemos. Pero poder entender eso, estaría bueno.
La metáfora que esta del agua esta buena y que esta usada para muchas cosas también esta buena para ver lo cubico.
A ver el océano cada gota es la gota y el océano pero también es la otra gota y es el espacio entre las otras gotas también, así más o menos percibo yo lo cubico, y la manifestación de lo cubico en lo cuadrático yo pensaba en las gotas y en hablar, en lo cubico esta la esencia de todo lo que se va manifestar en lo cuadrático. Que es la idea de la cosa más todo lo que después va formar, júpiter y Saturno.
Si por ejemplo una esencia natural de vainilla y tiene sabor a vainilla, pero si realmente es la vainilla puede reflejar la vainilla eso sería lo cubico en lo cuadrático.
Si yo busco en lo cubico este mate, yo lo veo en el cubico como una gota de mate que es la esencia del mate. Si agarro un gotero y tomo la esencia del mate en el y la pongo acá lo que va pasar es que se va reflejar en el espacio tridimensional del mate que en el cubico contiene la esencia, el modelo, los campos mórficos el alma. Se refleja algo tridimensional un mate. No sé si se entiende.
Lo que se tiene que entender es que lo cubico es lo real de nosotros de lo que esta allá.
Entonces.
Todo aquello que manifestemos acá. Que no seamos allá será inconsistente.
Lo que no sea consistente no va ser real, va ser una mentira.
Y hay que entender que cuando la cagamos, la cagamos y punto. Por esto del ahorro de la energía que les decía, uno hace una cagada, y se hace cargo de la cagada y las consecuencias de la cagada también, no? Pero no la vuelva hacer.
Uno tiene que sacarle la atención y sacarle la energía, y sacar la mirada de juez, y de juzgar, cagada propia, y de la cagada ajena. La consideración externa hacia el prójimo es también hacia fuera, pero también hacia uno. Tiene que funcionar así.
Si le pone energía de juzgar al otro o juzgarse a si mismo, eso es energía que se drena, se drena, se drena, se drena y no llega a ningún lado.
Entonces sacar un poco la atención de ahí.
Sacar la atención, no quiere decir que no lo observemos, porque sin observación no existe nada.
Nuestra esfera de consciencia tiene que ser observada, porque existe porque es observada, y se conforma de todas las miradas que le dan realidad, la observación, la atención permanente es necesaria, la consciencia va depender de ello para existir, sino observamos entramos en estado de inconsciencia.
El estado de inconsciencia es el estado de no observación de la consciencia, de las particularidades entonces es la no observación por el Do.
Y una vez que hacemos esto, chicos estamos cagados, chunga, (si somos inconscientes).
Y nos cagan los arcontes y eso no tratemos de hacerlo nunca. Siempre nos observamos porque no queremos volver a que los mecanismos arcónticos nos vuelcan a hinchar los quinotos, en lo posible.
Bueno entonces, no dejamos de observarnos y dejamos de gastar la energía en cuestionar lo que hacemos mal nosotros y otros y la (energía) ponemos en hacerlo bien.
Y si la próxima vez no sale repetimos.
Leer y solo con entender bien la última Visión Remota estamos bien.
https://detrasdeloaparente.com/2022/12/vision-remota-26/
La traducción textual total, por si le sirve a alguien de lo que ha compartido Érica está en el siguiente link:
https://superocho.org/watch/Y5RhDMBfKuX3oT
Inconsistencia es sinónimo de incoherencia: lo que piensas no cuadra con lo que sientes, dices y haces. Lo inconsistente simplemente no cuadra, le falta el tono adecuado, está desequilibrado, algún ingrediente está de más o en falla. Le falta firmeza, se puede desmoronar porque su composición no es estable. No es confiable pues es inestable y no se sabe cómo reaccionará o se comportará. (Los hidrógenos que menciona Erika)
La certeza, que es un producto de la alquimia de nuestros centros superiores de control sí es confiable. Una vez se sintetiza la certeza, no hay duda, es totalmente confiable y estable.
Este comentario se me cruza con el anterior artículo dónde mencioné la película número 9: los muñequitos llegaron juntos sin saber quiénes eran, quedaron dispersos y poco a poco se fueron uniendo para lograr develar la verdad y cambiar su mundo (creo 🤔)
En este artículo dice ” Ya sabíamos que con uno no bastó.” Y coincidentalmente en la peli hay de un número 1 que inicialmente se autoproclamó líder y quería manejar las cosas a su antojo. Luego todo cambia
Entonces Tiamat, el agua, es el camino. Unirnos desde el corazón dice. Lo veo complicado. Hoy estuve en el río pensando en Tíamat ¿Será que ya Kumar se desligó de Gea? ¿La única regente es Tíamat?
Respecto al vídeo de Ericka, primeramente gracias. Me pareció consistente que los CSdC estén en el cúbico y que de ellos dependa el funcionamiento de los inferiores. Siento que estamos acostumbrados a verlo al revés, que se suponía que uno equilibrara o Sanara sus centros inferiores para que los superiores funcionaran correctamente. Pero me gusta esta idea, que los superiores sean los que mandan.
Me gusta la idea de la consistencia entre lo cúbico y lo cuadrático
Gracias, Erica.
Al escucharte con atención, mientras hablas sobre la inconsistencia, qué es esta, cómo se produce y cómo se corrige, me recuerdo a mí misma aquel día en el que escribí que iba a abrir mi propia octava de participación activa.
¡Ja! Qué risa, tía Luisa.
Es que fue escribir eso, y de pronto sentí un frenazo.
Supongo que tiene que ver con la inconsistencia, no estaba reflejando una realidad del cúbico, luego entonces ¿era la consciencia artificial la que se lo propuso? ¿Forma parte esto de las famosas columnas que mencionas, y que cada cuál tiene que atravesar según va avanzando?
Por otro lado, he entendido que, si bien es deseable que los comentarios sean de calidad, no es despreciable tampoco que no lo sean del todo, puesto que aprendiendo a ahorrar energía, -principalmente observándose uno en lo emocional y entrenarse en accionar y no reaccionar, más una pizca de sal por aquí y por allá -, la calidad irá llegando por sí sola.
Hasta entonces, es preferible participar con lo más cierto que uno encuentre en sí. Como tú dices, el equilibrio se alcanza tras experimentar el desequilibrio, y haciendo lo correcto, paso a paso, el sistema se va acomodando.
También he entendido que la “P” de la CEHP, no referencia solo al Prójimo, si no también a lo Propio.
Así que juzgar comentarios de otros compañeros, de los cuáles desconocemos sus propias columnas a atravesar y la carga o no carga que llevan, es tan fatal para nosotros mismos como que juzguemos nuestros propios comentarios o actos, de la forma descarnada en que a veces lo hacemos.
Equilibrio.
Si descubro que la he pifiado, me centro en corregir el error y no en recrearme en el drama de la pifia, y esto también ahorra mucha energía.
Y para finalizar, y como dice Mayo, cada uno encontrará la fórmula que le va bien a la hora de participar. Pero que el objetivo es entregar algo de uno, lo más cierto que encuentre de sí, aunque sea un trozo de pan duro, por que a lo mejor es lo mejor que tiene en ese momento.
Quizá, otro compañero tiene un poco de leche en la que remojar ese pan seco.
Qué buen resumen. Creo que tras los últimos artículos todos nos llevamos la importancia de nuestra participación en los comentarios. Como parte del trabajo individual y colectivo.
Somos “todos” hermanos, y cuando no nos fijamos en nosotros mismos, en nuestras propias miserias, tiene que salir por algún lado, y a veces la tomamos con los que tenemos cerca y han sido nuestros mejores amigos y ayudantes en el camino. Por eso, la vuelta a uno mismo, como pienso se ha recalcado en esta Sopa de Caracol, es la solución. Vivimos en momentos difíciles, el escenario uno, nos lleva a tomar “malas pasadas” pero es lo que nos toca por planilla de existencia. El trabajo, la labor, es ardua y continua. Gracias por ser esos ayudantes en cada paso de esta existencia. Saludos.
Referente sobre el artículo, si se consigue una conexión estable, funcionamos como en lo cúbico aquí en lo creado, pero desde lo creado solo tenemos una parte al acceso al cúbico, dándole vueltas es como una fusion de ideas similar a la serie “travelers” con “avatar” y seguramente alguna más, sopa de caracol accelerando con su audacia particular, un saludo.
Cuando tengo los dedos en las teclas para comentar algún artículo siento que van a fluir las ideas, luego pienso en el egocentrismo que se mostrará en mis palabras, luego “creo” estar observándome, aunque tal vez sea otro “yo” el usurpador del papel del Ser y borro lo escrito y me pregunto “¿Será el Ser o el ego quien escribe? ¿Desviaré la octava por mi protagonismo, por mi “necesidad” (¿o necedad?) de parecer sabiondo?
En los comentarios de este artículo como en muchos otros, me pasa que, desde mi universo veo camaradas derrochando energía (tal vez en realidad* la invierten), reaccionando o accionando ante los comentarios de otros, y es lo mismo que veo en el escenario 1 que prima fuera de este blog y mi universo particular, con algunos familiares, amigos y conocidos. La verdad para ver las áreas de oportunidad de otros, yo soy muy bueno, la crítica pues, y si en eso me basará para hacer mis comentarios aquí, como consistentemente lo hacía fuera, lo haría varias veces en cada artículo, pero desde hace muchos meses no leía los comentarios, en eso había sido consistentemente inconsciente.
Inconsistencia en la autoservación = inconsistencia en el ahorro energético = inconsistencia en la expansión de la EC = inconsistencia en la CEHP = humano consistentemente inconsciente, yo primero (nosotros dijo el otro).
Gracias a MI, que a través de la SDC y la cocinera, me he mandado varios choques, también gracias a todos los que participan de alguna manera aunque YO los haya enviado a ayudarme XD.
Hola a todos, gracias Erica, siempre tus sopas son muy nutritivas y esclarecedoras. Sostener esa consistencia a diario, con la volutad y estando conscientes a cada instante es una gran tarea, poniendo atencion tambien en esas miserias que habitan dentro y poder transformarlas adecuadamente con un minimo gasto de energia. Sostener la coherencia es primordial, como tambien , ese centro de gravedad que tanto trabajo al menos a mi me cuesta..ese equilibrio que solo lo da el ser consistentes.. sigo insistiendo que lo mas dificil es llevar todo esto a la practica todo el tiempo, a veces me agota pero siento que en la medida que uno lo practica se vuelve natural y esa fuga de energia que se produce por el esfierzo comienza a tranformarse quedando en hidrogenos de calidad para un correcto funcionamiento.. un gran abrazo a todos!
¿Cómo conectar el cubico con el cuadrático?, tal vez no sea tan difícil, tal vez sí, entiendo que además de procurar un equilibrio emocional “energético” en la alquimia C-O-N que permita la generación de hidrógenos adecuados para el ahorro de energía y la activación de los centros superiores de control, tal vez el punto fino para esta conexión, es utilizar el arma secreta del VRIL la energía del amor, para tal efecto el corazón con su magnetismo y neuronas “cerebro” es la vía para pasar los pensamientos y sentimientos de los centros inferiores a los superiores, y generar la alquimia del VRIL, con la LUZ DEL ESPÍRITU (medio para manifestar creación, condición Humana para proyectar realidad conscientemente), el DISCERNIMIENTO y la CEHP, que permanentemente se relacionan y fusionan; permitiendo de esta forma, habilitar la conexión con el ser (lo cúbico), el sentido de pertenencia y proyección Humana.
Recuerda , recuerda , recuerda patito…se que aquí hay un general , un simulacro de general , un progra ma específico de entrenamiento y no se sabe bien como estamos distribuidos por el campo de batalla : discernimos bien entre amigos y enemigos?? Somos soldados , espías , contrainsurgencia?? Cuando la batalla comience para mí tengo que confiar en que hay un plan ofensivo muy bien armado , que de alguna extraña manera llegué preparado al campo y no voy a cagarme en los pantalones , que voy a disparar al frente y no de lado o hacia atrás a mis compañeros , que van a contar conmigo y yo con ellos…va a tocar una señal que no podremos obviar y en ése momento comenzará todo . Eres capaz de percibir ahora que estarás totalmente preparado?? Estás seguro de ello?? No estoy seguro de nada , pero sabré cuál es la señal , tengo que reconocerla y entonces , solo en ese momento sabré que estoy listo.
Quiero destacar el manejo de energías efectuado por Morféo, aún intento comenzar a entender como lo hizo, hasta donde pude percibir, con la cuestión del detractor y la energía que absorbió de este para sí logró que aumentáramos la cantidad de comentarios.
Viviendo y aprendiendo. Gracias.
La inconsistencia es falta de solidez en algo que se intenta materializar, por tanto siendo inconsistentes generamos “grietas” por donde perdemos nuestra valiosa energía y por ende el equilibrio. Inconsistencia -> perdida de energía -> desequilibrio. Esto me hace reflexionar, “El juego es la vida misma” decía Morfeo, no importa cuales sean los actos en los que nos sumergimos día a día, si con temas de DDLA, si con la familia, con los amigos, hasta con nuestras propias miserias, lo importante es lo consistentes que logramos ser en cada acto, lo real que seamos siempre desde la certeza de lo que somos, que siempre buscaremos el punto medio en todas las cosas, ser yo la mayor parte del día en cualquier circunstancia.
Si seguimos postergando el trabajo interior, esto que dice Erica se vuelve un patrón de conducta, la consistencia aparece en donde no debería y entramos en ese “circulo del infierno”, siendo hipócritas con nosotros y los demás, volviéndonos adictos a las emociones y a las reacciones del ego y naufragando en vez de llegar al puerto que nos propusimos llegar. De la charla también saco que los factores “basura mental” y “Hablar sin saber” restan horrores de energía, falta de atención, memoria, incoherencias, etc. donde mas tenemos que empezar a observarnos.
También estoy de acuerdo que DDLA es un relato fantástico desde cierto punto, incluyendo todos los términos tratados en su misma ecuación. Necesitamos/necesito la certeza y mas que nada la voluntad para llegar a tener ese “mínimo acceso al espíritu”, partiendo desde la base del Hombre 4, comportándonos como tal y apuntando hacia arriba. En este punto se me hacen de igual magnitud las preguntas, ¿Que es la Realidad? y ¿Hasta donde esta dispuesto a llegar?, agregaría una tercera no menos importante para darle mas equilibrio, ya que es la que expande y la que me vuelve loco día a día.. ¿Cual es ahora la pregunta correcta?.
Bueno hasta acá mi resumen de lo que entendí de este gran SDC, sigo aprendiendo. Muchas gracias Erica por todo!
Saludos a todos.
Estamos en unos tiempos donde es primordial ver donde ponemos nuestra energía pues ahí es donde proyectaremos. Economizar, ahorrar y después aplicar la acción necesaria. Es necesario que cada uno haga lo que pueda y quiera hacer para que el colectivo avance.
Es como si Erica junta los ingredientes (junta la información), aprende la receta (la información la aplica y se convierte en conocimiento empírico) finalmente cocina y nos entrega un platillo delicioso (su charla) nosotros venimos degustamos, nos vamos satisfechos por el manjar por el cual no pagamos un quinto, nos levantamos de la mesa ni lavamos los platos, mucho menos le damos las gracias.
Creo que hay muchas formas en que se podría agradecer más allá de un bonito pensamiento. Por que si solo nos quedamos en el pensamiento no hay juego y no es considerado. Nuestros comentarios, el compartir la información o participar de las charlas hace que DDLA siga girando, hace que todo tenga sentido y es poner en práctica lo aprendido, si sólo se recibe y no se da nada a cambio, lo que hace es que termine el juego por default.
Ahora por que no se hace, pues ya que cada uno vea que excusa le queda mejor.
La consistencia es un aspecto fundamental en el objetivo de la expansión de la esfera de conciencia , es entonces donde el trabajo interno y externo debe realizarse , la impecabilidad , coherencia y la responsabilidad nos dan el ajuste necesario en la más mínima acción hasta la percibida como compleja. Las señales en estos momentos son claras , el estado de las publicaciones , los comentarios realizados de manera particular reflejan mi desdén , apatía y comodidad , desde el primer articulo hasta este.
Tomar la responsabilidad , aceptarla , entender que esta es necesaria en nuestro proceder , saber hacia donde se va , la ruta sentida y resonante, la que evita el ego , la que exige lo mejor de cada una de nuestras virtudes y el control y conocimiento de cada una de nuestras miserias.
A los que todavía nos consideramos en aprendizaje:
Un día te van a pedir amablemente que comentes, otro día te van a pedir amablemente que te calles, algunos días te van a criticar tus comentarios por resultarles ofensivos y otros días te los van a aplaudir por que les refuersa el personaje, en resumen los ejemplos exteriores en su mayoria dependen la mayor parte del tiempo de para donde les sople circunstancialmente el viento. Si ves que te cabe la recomendación usá lo que Morféo dice y hace como referencia para ver que sentís y pensas hacer, lo demás es solo más ruido de fondo para seguir jugando al día de la marmota.
¿Por qué habrías de querer comentar en semejantes condiciones?
Justamente por el miedo o preocupación que genera considerarlo, pues al manejarnos desde ese único parámetro estamos accionando en base al miedo, accionar desde el amor podria implicar igualmente comentar a pesar del miedo y la preocupación que quizás genera hacerlo.
Todos pensamos algo, todos sentimos algo, a ninguno le faltan ideas o sentires que compartir y nadie está libre de temer, lo que quizás si ganemos haciendolo sea Ser un poco más libres de nosotros mismos.
Lamentablemente somos hijos del rigor, doce años en ddla lo atestiguan 🤷♂️. Hasta los veteranos se quedan cómodamente de vez en cuanto en modo ameba hasta que M les da un correctivo para que reaccionen. Me parece que es un mal endémico que M intenta de mil formas diferentes erradicar, aunque no creo que lo logre nunca, porque la apatía es mayor que la voluntad.
A eso estamos expuestos todos al publicar un comentario, si sienten miedo de hacerlo o ha recibir respuestas que disgusten , pues ya conoce de antes el porqué: “ el festín del ego”
Comentar permite ver el avance o retroceso en el aprendizaje, es la forma de medir un nivel y saber si podemos pasar al siguiente, es algo que necesita el capitán para ver qué pasa en el barco. Cuando comento no recuerdo eso exactamente. Lo hago haciendo preguntas, presentando dudas, pues algún compañero podrá contestarlas o tener las mismas o también intentando puntualizar algo concreto para aclaración para los demás, sería explicar lo que sintiendo el artículo me llega, por si a alguien le vale o le hace falta. Por si te parecen pocas razones, hay otra más, presentar mis respetos al autor(a del mismo y agradecer el trabajo.
Lamentablemente somos hijos del rigor, doce años en ddla lo atestiguan 🤷♂️. Hasta los veteranos se quedan cómodamente de vez en cuanto en modo ameba hasta que M les da un correctivo para que reaccionen. Me parece que es un mal endémico que M intenta de mil formas diferentes erradicar, aunque no creo que lo logre nunca, porque la apatía es mayor que la voluntad.
“intención-propósito-voluntad, donde la intención marca el inicio del movimiento, el propósito el rumbo y la voluntad la continuidad.”
Lo dice el tipo que le dice a la gente que su comentario es una mierda. Más coherencia a ver si pasa lo que quieren. Pero la pregunta es: ¿qué carajos quieren? ¿Quieren mucha participación con comentarios de mierda, o mucha abstinencia de gente que se abstiene de comentar en lugar de comentar mierda? A ver si nos decidimos que ya son 12 años de sí y no y tal vez y quién hijuputas sabe. Seriedad, a la yugular, sin tibiezas, qué hijueputas quieren, qué esperan, qué requieren, o blanco o negro, o mierda caliente o fría o ni puta mierda. Al grano, viejo, al grano.
Hola Jeisson, sus preguntas y dudas desde mi punto de vista son sencillas de responder, y la verdad me cuesta entender que siendo tu uno de los más veteranos, no lo pilles aún.
Se puede nombrar a DDLA como blog, templo, logia o lo que uno quiera, pero lo que engloba a todo ello es que es una Escuela Iniciática, y esta funciona igual que cualquier colegio, instituto o universidad, donde hay asignaturas y temáticas que tocan varios flancos. En ello los profes mandan deberes para hacerlos en casa y que luego serán entregados o expuestos delante toda la clase. Esta “obligación” sirve tanto para el alumno en integrar la materia, como para el profe para ver si hay avance o retroceso en lo enseñado.
En el artículo anterior se volvió a decir que nada es veneno, todo es veneno: la diferencia está en la dosis, ¿pero que significa eso en este caso? Si uno está revuelto como pollo sin cabeza haciendo muchos comentarios y abriendo debates de reacciones, se termina siendo un charlatán causando un efecto innecesario. Por otro lado si los comentarios son solo de agradecer, el profe no sabe muy bien si se comprendió lo expuesto, no viendo muy bien por donde continuar. Luego, es natural que siendo una escuela, se haga hincapié a que hagan los deberes (que se comente), donde los nuevos, medianos y veteranos se empiecen a intercambiar energías de buenos hidrógenos, y así conseguir una unión y avance real del colectivo.
Mario Santos es el ayudante jodidillo del profe, el que hace el trabajo sucio donde revisa también los deberes y te dice las cosas crudas como son, ¿pero para que? Vivimos en un mundo hostil, mi maestro de artes marciales siempre nos dice, os entreno para que seáis depredadores y no presas. En DDLA también nos entrenan para ser depredadores, los toques de Mario son para que el alumno se siga puliendo, que puede mejorar a la hora de expresarse y así avanzar, pero eso ya depende de uno, quedarse atrapado en el miedo (presa) o superarse (depredador).
Debería bastar con leer varios comentarios de este artículo, para caer en la cuenta de lo que se necesita.
Se ha repetido hasta la saciedad, que la calidad de comentarios prima sobre la cantidad, pero sucede, que la existencia es finita y el tiempo pasa con lo cual, si la calidad de unos pocos no aumenta, el colectivo no avanza como debiera y se corre el riesgo de entrar en modo stand by.
Cualquiera incluso usted, puede leer comentarios de camaradas que con poco tiempo en este templo, suman y aportan en el límite de su expansión y satisface ver, como avanzan y crecen. Le garantizo que energéticamente, se percibe a la legua, cuando uno habla desde dentro y cuando se pronuncia desde la grandilocuencia o desde el pobrecito e incomprendido ego.
Se ha pedido en innumerables ocasiones, que los comentarios no desvíen la octava de la publicación en curso y sinceramente, ya que pide ir la yugular y sin tibiezas, usted sigue en la línea de quejarse en lugar de comentar por ejemplo, esta SDC, quizás sea porque no la ha visto o quizás, porque le interesa más seguir en su línea de criticar comentarios que le molestan porque le sacan de la comodidad de tener que arremangarse.
Se ha dicho en innumerables ocasiones, que no hay una receta mágica para cada uno pues cada cual debe descubrir lo que tiene que encontrar y para, ello es necesario iniciar su camino (el que le acomode y se sienta mejor). Si aún así sigue empeñado en lo contrario, puede encontrar otras alternativas que encantados le dirán que debe de hacer pero condicionando su libre albedrío. En consecuencia, no espere de Mario Santos y ya puestos de un servidor, que le demos mascado lo que debe de aprender a triturar usted solo.
Por último, “su” blanco o negro lo pone usted, DDLA no pide pues no tiene un plan diseñado para cada uno pues en verdad, es cada cual quien debe diseñar y llevar a la acción lo que le nace. No hagan nada que no sientan y si hacen, háganlo de forma consciente y compartan sus logros que serán bienvenidos.
1- No traiga problemas, traiga soluciones. 2-Haga lo que deba hacer y no lo que quiera hacer. Sino le gusta como enseñan las cosas para que sigue acá? Sino siente la llamada que hace? No le gusta como dice Mario Santos las cosas? O usted pertenece a la era de delicaditos? Se olvido que la verdadera compasión patea traseros? A usted lo que le falta es que se le dee unos nalgazos para que aprenda, y si sigue así de maleducado no espere recoger buenos frutos de unas semillas que nunca sembró. Y para terminar le dejo esto.. Nunca debemos olvidar los acontecimientos del camino recorrido, y menos aún el camino que nos queda por recorrer, porque si el olvido nos alcanza, borrará los pasos caminados, borrará el camino y borrará al caminante, dejando solo la ilusión de haber llegado sin camino, la ilusión de tener un título de maestría sin maestros, cuando solo somos tristes egos engañados por la soberbia y el olvido. No se olvide, no somos el fin ni la causa en este camino, solo somos los instrumentos de algo mayor, somos los ejecutores de los designios de la existencia, intentando recordar no olvidar.
https://detrasdeloaparente.com/2015/09/el-olvido/
Me divierte un montón leer los comentarios evangelizadores de los compañeros de siempre, que por alguna extraña razón desconocida sienten ser el ejemplo que usted y todos necesitamos para corregirnos, porque si, ellos de alguna extraña manera, con sus buenas intenciones, nunca van a perder la oportunidad de poder decirle por donde usted renguea y como tiene que hacer para dejar de hacerlo, eso sí, no le van a ofrecer nunca el dato de por dónde renguean ellos, no vaya a ser que el personaje entre en conflicto por incoherencia y no puedan venderle el personaje a mas nadie.
Mamá haceme grande que bobo me hago solo.
Usted ya maneja la certeza? le pregunto porque usted dice que ellos quieren evangelizar cuando en realidad están ayudando. A mi en lo particular me ayudaron y mucho. ¿Que si rengueo? Claro que si.. y si alguien quiere ayudarme se deben de decir las cosas como son, si al final el que se ofende es el ego 🤷♀️ acá todos estamos aprendiendo y como dijo Mayo. Se ha dicho en innumerables ocasiones, que no hay una receta mágica para cada uno pues cada cual debe descubrir lo que tiene que encontrar y para, ello es necesario iniciar su camino (el que le acomode y se sienta mejor). Pero cada quien con su percepción, en mi caso no puedo quejarme y mas cuando se es sabido de que el trabajo lo que tengo que hacer yo. Y si soy agradecida, también tengo la vida que me merezco pues bueno como dicen acá “El universo siempre equilibra la ecuación”.
Entiendo, desde su lógica y con su ejemplo le preguntaría:
Usted ya maneja la certeza? le pregunto por qué usted dice que ellos quieren ayudar cuando en realidad están evangelizando.
¿Por qué su punto de vista le resulta a usted más valido, fiable o cierto que el que le propongo?
¿Por qué mi punto de vista me resulta a mi más valido, fiable o cierto que el que usted propone?
¿Será que son válidos, fiables o ciertos ambos puntos de vista pese a que sigan siendo subjetivos?
Yo, usted u otros compañeros podemos haber o estar ayudando a alguien, y no por eso necesariamente nuestras acciones siempre van a ir en esa misma línea solidaria, creer o pensarme a mi mismo así me resulta en una pretensión inmadura y egocéntrica, aunque seguramente comparta con otros compañeros la característica de tener buenas intenciones de ayudar.
En Increatus Creatus usted me respondía:
“Pensar con el corazón, sentir con el corazón, amar con el corazón, aprender con el corazón, hacer con el corazón, decir con el corazón.”…considerando sus palabras le pregunto:
¿siente haber recibido alguna ayuda como resultado de haber leído alguno mis comentarios?
Pregunto por qué considero que no todos mis comentarios ayudan a los demás, pero sí que pueden servirme para ayudarme a mi mismo.
¿Usted maneja o no la certeza? Y si están ayudando ellos que usted no lo vea es otra cosa. Le pregunte si usted maneja la certeza porque usted dice como ellos son cuando en realidad es un reflejo de usted mismo. Yo me considero una aprendiz, que se fija bien y trata de respetar a todos, pero no tolero a los irrespetuosos que solo ven el defecto en los demás, y se la pasan quejando. La vez pasada no fue de mi agrado como se dirigió a Vilma, no me quise meter pero le recuerdo que Vilma ayuda y hace muchas cosas y es una persona mayor y para mi la gente mayor es un tesoro y tener la razón frente a una persona mayor no es de mi interés, prefiero escucharlos y comprenderlos ¿Se entiende? y fue ella la que me dio un empuje para que vea lo que no podía ver. Me queje? pues no, yo trate de comprender y me sirvió. No puedo quejarme de ellos porque me ayudan y estoy trabajando en mi para mejorar. Quejarme de los demás no me ayuda a avanzar. Tenga usted un buen día !
Tenga usted también un buen día, le respeto, reconozco y agradezco el movimiento de franqueza que me resulta al compartirme lo que le sucedió y sucede emocionalmente con mis intervenciones, ya que considero que resulta en un ejemplo coherente que podría retribuir a sus benefactores.
Me siento triste por no poder compartir su manera de ser agradecido para con ellos, pero nunca consideré desagradecido esperar coherencia entre pensamiento, palabra y acción de parte de quienes promueven la info, aunque quizás si compartamos la intolerancia a los llorones, y la estoy sintiendo (como recomendó con palabras ajenas) a raíz de que tengo toda la impresión de que por ello me gano el desprecio de usted también sin tener la intención de y por transmitir sin edulcorante lo que siento y pienso.
Espero sepa disculpar mi aparente insolencia, el agravio emocional asumido y confesado y que no sepa todavía Ser más humano en sus propios términos y definiciones.
Como dice eterno viajero soy el que hago el trabajo sucio, soy el celador del colegio y tu comentario es una mierda como todas tus participaciones. Porque no te vas a llorar y patalear a otra parte de una buena vez. M te expulsó de la escuela desde el momento que vos te volviste un salame. Dejate de molestar y anda a buscar otro colegio pibe, que este te queda grande.
A eso estamos expuestos todos al publicar un comentario, si sienten miedo de hacerlo o a recibir respuestas que disgusten , pues ya conoce de antes el porqué: “ el festín del ego”
…
Me llama la atención, Fernando, que siendo tus comentarios sumamente potables, la mayoría de ellos los aportas para contrarrestar (reacción). Sería de agradecer (para todos) que invirtieras el rumbo y los usases para aportar (acción), pues así serías más libre comunicando y nosotros más enriquecidos con el comunicando.
Le agradezco la recomendación compañero Tridi, es el primero que no hace completa referencia únicamente a los aspectos negativos de mis comentarios, y como le respeto le debo a usted también mi honestidad, me cansé de intercambiar, me cansé de participar de la farsa de la liberación y la hermandad con los doble discursistas que un día dicen una cosa y otro día dicen otra, no veo signos de humildad, de honestidad, de franqueza, compromiso o coherencia más allá de lo políticamente correcto en todos aquellos que hoy, por ejemplo, le apoyan su comentario, todo lo contrario, y me hago cargo de que soy yo el que no lo percibe, no de que usted o los demás sean los responsables de mi experiencia. Por algo la hipocresía y la CADB fueron seleccionadas por Morféo como las causantes de su hartazgo, quizás por aquello de que sin síntomas no hay diagnostico que se nos pueda ofrecer.
.
Sí. Comparto lo que dices.
En cualquiera de los casos, se agradece tu franqueza.
Pero aquí estás en territorio amigo. Relaja los hombros.
No tomarse nada como personal en lo particular y observar el conjunto en lo general. Una vez eso, lo general se puede llevar a lo particular sin que sea motivo para confrontar tu verdad con la del conjunto o con cualquier otra particularidad. Recuerda que es territorio amigo aunque no todo te guste.
Porque necesitamos tus consejos y opiniones?… crees que ayudas?… te puedes equivocar o no estar en lo correcto?… no te creas mucho, pero tampoco nada, algunos somos más lentos y tienes que ayudarnos.
Confieso que es la primera vez que leo un comentario de su parte, se lo agradezco, va en la línea de lo que Morféo pidió, y me gustaría poder ser coherente con algunas cosas que yo mismo puntualizo y darle respuesta a sus preguntas hasta donde me sea posible o alcance mi propio trabajo conmigo:
Por qué necesitamos tus consejos y opiniones?
Respuesta 1: No creo ni entiendo que los necesiten, quien necesita estudiar mis opiniones o consejos soy yo.
Crees que ayudas?
Respuesta 2: No lo sé, si me pregunta si ayudo a mi objetivo con mis comentarios entiendo que si, si me pregunta si ayudo al objetivo de otro con mis comentarios diría que no lo sé, no me doy por enterado si alguien me confesó que si.
Te puedes equivocar o no estar en lo correcto?
Respuesta 3: La respuesta políticamente correcta y esperable seria que sí, la respuesta honesta es que justamente del error de percepción – acción es del que busco liberarme un poco más cada día.
No entiendo creerme mucho, de hecho, tomando en cuenta nuestro verdadero origen y por lo observado en mi mismo me subestimo bastante y con bastante frecuencia mediante mis ideas dementes sobre quien supuestamente soy y lo que debería por ende hacer. Considero que la experiencia de lento o rápido siempre depende del observador y por lo que yo mismo promuevo estoy de acuerdo en que tengo que estar predispuesto o disponible a ayudarme a ayudar a otros de la manera que me sea posible.
La primera certeza o chispa es cuando se consigue ver un atisbo de detrás de lo aparente ( la ilusión de la realidad) y es ahí cuando uno comienza a ser consciente del engranaje (U.D.C), las instrucciones son dadas en el blog para hilar e ir comenzando a la introspección que bien puede ser, conocerse a si mismo manejado desde la inconsistencia tanto de la realidad general como de la realidad subjetiva. ¿ Porqué? Pues porque aún se es inconsciente de si aunque cierto es que comienza a unirse lo de arriba con lo de abajo.
Como bien dice Erica, y aunque pueda parecer ilógico, si usamos la lógica de la intuición, tiene mucho sentido que primero está formado los centros superiores de control puesto que si a si no fuera la consciencia del Ser no tendría sentido en esta realidad… Es por esto la importancia de Ser porque ya somos y sabiendo esto, aunque parezca aquí en lo cuadrático parezca difícil en lo cúbico ya se hizo, es más eres tú mismo quien te guía para concluir aquí lo hecho allá.
En verdad como lo expones hace que se unifiqué más lo dado aquí. A sí que gracias.
Estoy de acuerdo en que el blog en su es un relato fantástico, lo he comentado en algún comentario de alguno de ellos. Y sí, es la forma de verse ese atisbo de la realidad general, la verdadera.
Me ha gustado mucho también esos dos puntos principales que sientes sin importantes para poder equilibrar el universo cubico con el cuadrático. Uso aquí universo no realidades porque comprendo que primero debo equilibrar esos universos para que en mi realidades ambos estén en la función de equilibrarse.
El ahorro energético es fundamental ya lo decía Morfeo hace unos años atrás, puesto que así es como bien has expuesto, la forma en la que nuestra esfera de consciencia puede expandirse puesto que de igual forma, el poder realizar ese ahorro conlleva a una impecabilidad del trabajo emocional. Ese centro fundamenta que conlleva a un equilibrio de hidrógenos.
Para mí la CEHP no es solo hacerme cargo de mis propias miserias y virtudes (estás no hay que negarlas) si no que también ese trabajo es recíproco pues puedo ponerme en el lugar del otro pues ya he pasado por él. Entonces se anula la hipocresía y el juicio al no mirar al otro si no, verlo de verdad. La unión hace la fuerza se dice y es así como nosotros como Seres Humanos debemos comportarnos Unidos.
Bueno es un tema interesante todo lo compartido aquí en este SDC y por supuesto hay mucho más para hilar. Hay un artículo me gusta.
https://detrasdeloaparente.com/2019/11/equilibrio-universal/
También compartí este enlace https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_cuadr%C3%A1tico-c%C3%BAbica
Aquí solo s nombra lo básico de dicha Ley, es interesante observar que ambas se junta, separadas tambien tiene su propia función como puse ser nuestros propósitos particulares y se juntan para formarse y pasar al propósito general. Estás me recuerdan a las octava sus fórmulas a sus valles ect. En fin que todo es consciencia y energías.
https://uploads.disquscdn.com/images/6267a97cf87738b0a25d84a34d56cde35f8709df0b8a574476a0fcf9eb3b1012.jpg
Rujan o canten lo que tanto sienten mis Hermanos es el momento que se haga presente lo que tanto ocultaron por razones X, es Tiempo ya.
Una de las asignaturas pendientes de todos nosotros, los lectores, es precisamente la falta de aprecio a las publicaciones que no vienen acuñadas por Morféo. Resulta cuanto menos curioso, que Morféo publique un simple párrafo del encabezamiento de un articulo que no dice mucho y tenga la tercera parte de comentarios de esta SDC.
Si los que llevan meses o años “haciendo el trabajo en silencio” no se estrenan, me temo que seguiremos siendo los de siempre quienes continúen tirando leña al fuego y así, no se logra avanzar.
Todo logro tiene un costo y el avance personal que sume al colectivo, también se realimenta de lo que comentan los alumnos, no solo del maestro. Tengo la impresión que cuando hablamos los mas veteranos, parece que hay un “tufillo” a sentar cátedra de “sabelotodo” que disuade el ánimo de comentar del tímido. Al menos es mi observación desde hace mucho tiempo.
Tampoco se avanza, si quienes comentan dando las gracias, no salen de ellas. Estoy convencido, que no comparten lo que interpretan por miedo escénico y protección del ego.
En casi 27 millones de visitas del blog y por simple estadística, deben de haber no menos de 1.200 lectores/alumnos que lo siguen y de estos, no llega ni a un 8%, los que se animan a participar en los comentarios.
Espero que lo dicho, ayude a comprender la situación de hartazgo del mensaje fijado y puesto por el Moderador
Coincido contigo Mayo, los comentarios son el aderezo que complementa la información entregada y un termómetro del colectivo. Hace un tiempo había leído un selecciones creo que de Angel, donde recomendaba a los nuevos lectores haber recorrido por lo menos una octava completa de artículos antes de comentar, reconozco que esto me condicionó un poco, pero luego sentí la necesidad de participar y trato de hacerlo desde la consciencia y mi sentir aunque no haya completado esa octava de lectura. Animo a todos a comprometerse, muchas veces creemos comprender conceptos pero si no exponemos nuestro parecer al colectivo no sabremos a ciencia cierta si estamos en lo correcto o no, saludos!
Inconsistencia
La inconsistencia no sirve. Es la certeza la que actúa, sienta bases, da empuje a los hechos reales porque puede sustentarse en la base de la realidad.
Inconsistencia según RAE:
1. f. Falta de consistencia.
Consistencia según RAE:
2. f. Duración, estabilidad, solidez.
3. f. coherencia entre las partículas de una masa o los elementos de un conjunto.
Coherencia según RAE:
4. f. Conexión, relación o unión de unas cosas con otras.
5. f. Actitud lógica y consecuente con los principios que se profesan.
Consistencia / Coherencia = Ser
Inconsistencia / Incoherencia = ego
Posiblemente subestimamos el
Objeto/sujeto de los artículos (planchas), posiblemente sentimos qué tal tema no es tan Interesante como Otro. Pero todo tiene una intención y propósito y sin voluntad seguimos en recurrencia pensando que otros participarán y esa mentalidad siempre está, como lo que ocurre (sucesos) decimos no me paso o eso sucedió del otro lado del planeta 🌎 es nuestro
Desinterés por ser parte del todo aunque siempre lo somos y es un engaño o autoengaño.
Otra estirada de orejas hacer si reaccionamos …….
Pienso más de lo que puedo expresar, aún así no dejo de hacerlo.
La consistencia en comentar.
Morféo enviando un ultimátum para nuestra participación.
Coherencia entre lo cúbico y lo cuadrático. Lo creado y lo increado, el lado interno y externo de la cinta.
Dualidades como la de Objeto/Sujeto.
Hoy recordaba esas líneas en donde uno se lleva muy poca cosa de esta vida… ni siquiera su alma, que como enlace se “devuelve” también. Muy poca cosa, pero mucho más de lo que creemos y de alguna manera esa “poca cosa” la tenemos que crear, hacer, producir, ejecutar, accionar, como quien dice… mover el culo.
En un punto, no habría objetivo primero que el lograr esa consistencia, en el día a día, en el contacto con la gente, la familia, los vínculos.
En el hacer “lo necesario”, esa pequeña parte.
En este sentido la percepción del agua como elemento que amalgama lo emocional es cómo dices, Érica.
Así lo vengo sintiendo desde fines del año pasado. Hay algo en el agua hoy, que no es igual a la de otros tiempos.
Sigue siendo H2O, pero en su núcleo hay otra energía que se siente y vincula con lo emocional, muy fuertemente.
Incluso en tu tono de voz, esas aguas son más serenas y calmas que otros tiempos, pero con la misma simpleza y profundidad que siempre alcanzaste.
Gracias Érica por el mensaje y por encontrar con él, expandir al colectivo!
Hola Hermano Hungara, me ha llamado la atención sobre lo que mencionas que hay ” algo en el agua”,no le he dado mucha importancia porque desconozco por falta de observación de un tiempo para atrás, pero de un tiempo más cercano el agua embotellada que está expuesta al sol se hacen muchas burbujas de aire o gas, ¿¿¿??? , Otro dato curioso es la tonalidad azulada de la luna, como si tuviera una débil atmósfera, un saludo.
Vale tu observación MARAKK. Quizás la mirada que tengamos del agua (como de cualquier otro elemento) pase por los procesos que tiene el observador.
Quizás el agua siempre fue igual (con todos sus significados y metadatos) y somos nosotros los que vamos abarcandola de diferentes maneras. Quizás es lo que Tiamat agua-rda de nosotros.
Gracias Erica, ya tenía soledad, como se dice en português, saudades, aunque Tridi tambien lo hace muy bien. Cá voy trabajando con consistencia para ver si llego al hombre 4, esperando, quizás un día, tener consciencia genética. Sería bueno compartir como llegamos a los hidrogenios con una octanaje alta, para que nuestro centro de gravedad se mantenga conscientemente equilibrado. Gracias más una vez, gracias Morfeo y todo el equipo DDLA sin olvidar la comunidad DDLA que mucho nos ayuda a reflectir y mantener el rumbo. Gracias a los MS y al Dragon. En esta logia, no solo aprendo a equilibrar mi centro de gravedad como tambien a hablar y escribir en Castellano, gracias.
https://uploads.disquscdn.com/images/5f37ef8992ba646a7531294c91ae41668410cee4f2936cc5c6f687977cf49157.jpg
Gracias por este ameno y cercano toque de atención. Sin duda que nos falta, a unos más que a otros, consistencia. No basta con auto observarse sólo de cuando en cuando, por ejemplo si nos sentimos mal, a menudo tras la manifestación de alguna incoherencia. Porque entonces, ¿dónde ponemos nuestra atención el resto del tiempo? En modo «pelotudo» (inconsciente), en cualquier cosa, no necesariamente ni explícitamente mala, pero si insustancial, por no decir inútil. Con el consecuente derroche de ese excedente energético que necesita nuestra esfera de consciencia para expandirse. Sólo se trata de mantenerse en estado de auto observación. El tiempo que nos mantengamos así es inversamente proporcional al derroche energético, pues la coherencia hace el resto. Porque como dijo Erica, en estado consciente no vale hacerse el pelotudo, pues entran a funcionar otras leyes y se paga caro. Visto así, no parece tan difícil. Y como no somos «Buda», ante cada tropiezo, que los seguirá habiendo, ser lo suficientemente considerado con uno mismo como para no desperdiciar energía con la culpa y los remordimientos. Gracias de nuevo por tan valiosos consejos, compañera. Nada que no nos haya dicho Morfeo por activa y por pasiva a través de los artículos, pero nunca está de más un recordatorio, enriquecido además por tu propio punto de vista.
Esto que comenta M del número de comentarios lo veo como un posible ejemplo de lo que es la inconsistencia, falta de estabilidad en el número de comentarios publicados entre los distintos artículos. Que entiendo que el número no siempre tiene que ser el mismo, pero si se nota en algunos casos el paso de un número muy alto a muy bajo (y viceversa) para según que temas se traten.
Yo no soy el mejor ejemplo de esto, pues aunque llevo ya un tiempo intentando comentar en todos los artículos, también he tenido épocas durante estos años en los que apenas he escrito nada. Para mi el comentar pasó a ser un trabajo de voluntad para no caer en la apatía de ser solamente un mero lector más.
Para los que por miedo o por falta de seguridad no se animan a publicar nada, solo os puedo decir que poco a poco vayáis añadiendo comentarios, no tienen que ser largos, simplemente plasmar lo que os sugiere el artículo en cuestión, sin intentar intelectualizarlo. O contestar a otro compañero lo que os ha movido su comentario. El comentar vale doble, pues ayuda al que ha comentado a plasmar sus ideas y ayuda al compañero que lo lee porque le plantea una ideas que quizás ni se había parado a pensar.
¿Cuál es tu contacto? o tu cosa de telegram?
No tengo yo de eso Tridi
jaja me lo imaginaba, Aquel_que_está incomunicado.
😂😘
Articulo anterior 133 comentarios, SDC una miseria paupérrima. Así no funciona una logia, la idea es la participación de todo el colectivo de DDLA en todos los artículos (planchas) que se publiquen. Ven porqué no quiero escribir mas, por su extrema cómoda apatía del burgués. De ahora en mas dependerá de su interés en participar para que publique nuevos artículos o no. De ustedes depende.
Morfeo, desde que me fue posible comentar siempre lo tengo hecho, aunque sea cortito, por mi, quizás, poca consciencia, pero, mi esfuerzo por llegar a puerto, sea la donde sea el mismo. Gracias Morfeo por tú trabajo, que, creo, no hay en toda la rede igual.
Ya no más, hombre, ya no más, decídanse que así como DDLA está bajo la lupa los comentaristas también lo han estado.Y sinceramente, siendo objetivos, a quién carajos le importan los actores de reparto. Voy a un restaurante a comerme la carne, no los vegetales de la entrada, pues estos jamás serán el plato principal. Así funcionamos, es lo que somos, una puta mierda, eso es lo que hay como se dice aquí, lo cual es un discurso de perdedor pero concuerdo, es lo que hay. Lo aceptamos o lloramos sin parar. Que vengan los delfines o los pulpos que son menos exigentes que los hominidos y paremos ya de llorar. ¿Y que de nosotros depende? De nosotros nunca dependió un absoluto carajo. Pedirle a un perico en una jaula que vuele es harto ridículo. Primero que alguien abra la jaula y luego vemos qué tal. El escenario uno es la jaula, y dentro de la jaula no hay tiempo para trascendencias, solo espacio para sobrevivir o morir en el intento. Y ya, se acabó, suficiente. Se hace y se olvida, de lo contrario la energía se estanca. Tiro el arroz y me importa un carajo las palomas que se lo tragan y las que no, las que agradecen y las que no, al carajo su reacción, pues mi trabajo ya quedó hecho, hora de descansar. Acá el trabajo ya se hizo, insistir en él es seguir perdiendo sobre la derrota. Se acabó, que venga ya la eutanasia, ese cáncer incurable ya está muy doloroso, redoblar en quimeoterapias es redoblar en dolor, un balazo ya a la cabeza y a morir con dignidad. ¡Y ya no más berreadera, la puta madre!
Yo creo que tus comentarios sirven para medir nuestra capacidad de reacción y acción y por eso se permiten, ya que en realidad no aportan nada. Más que lo que escribes a mi lo que me jode es que te den más atención a ti, el hijo pródigo que a alguien que aporta más como puede ser Erica, ya que te gusta hablar de injusticia, eso si es injusto.
Jeisson, en la mayoría de sus comentarios usted parece enfadado con el mundo, siendo los demás los responsables.
Los actores de reparto no le importan a nadie por mucho que a mi también me pese. Así pues no quede otra, que equilibrar desde otro enfoque. El actor, también puede subir al escenario y disfrutar interpretando su papel como verdadera retribución. Los aplausos, abucheos o el interés del resultado, es trabajo del patio de butacas. Así pues, vaya a comer y disfrute del momento y de la compañía, pues no hay mas jaula que el mental de cada uno. Vivir dentro de un escenario Uno no implica que su universo quede atrapado en él salvo que uno decida entrar en el torbellino.
Por último y como dice Erica en esta SDC, si quiere un universo de mierda, no se preocupe que los Arcontes se lo darán a palas y si quiere un universo mejor, también puede ser posible pero no espere que se lo entreguen en la puerta de casa.
Muy entretenida la sopita. Montón de conceptos empaquetaditos en 30 minutos. Buen resumen.
Hay una verdad cúbica como hay otra cuadrática. Y sólo el halcón puede observar la piedra que le espera al ratón en su sendero. Una realidad inferior llena de ruidos y murmullos que se aísla de la otra, superior, diáfana y silenciosa, en las alturas. Ruidos de ratón incompatibles con la verdad del halcón.
Muchas gracias Tridi, me ha gustado mucho esto que comentas del halcón y el ratón, además del mensaje asociado a lo cúbico vs lo cuadrático, tiene también un toque de poesía, muy bonito.
Sí. Una vez me lo dijo Morféo y nunca más se me olvidó.
Sí. Una vez me lo dijo Morféo y nunca más se me olvidó.
Simple , sencillo y claro. Que más se puede pedir?
Muy buena la SDC, emblema de Kairós TV
Gracias Erica porque haces que entienda lo que muchas veces me cuesta entender. Gracias Morféo a los MS y a todo DDLA
Solo la certeza de nuestro corazón mirando más allá de lo que nuestros ojos y sentidos nos muestran, logrará vencer las tinieblas de la mente que los acontecimientos nos producen emocionalmente dentro de este escenario uno actual. Salirse de la caja, alejarnos de nuestra personalidad virtual de nuestra consciencia artificial, eso es lo que nuestro Ser nos recomienda para librarnos de caer en el universo negativista del miedo, la locura y la muerte que los demonios intentan implementar. https://detrasdeloaparente.com/2020/11/selecciones-3/
Morféo de Gea https://uploads.disquscdn.com/images/dcab1eab3e5d1bc63e0e1fdd988adf725cdf0dde9ef168a80db6efc4bb392756.jpg https://uploads.disquscdn.com/images/6d9c35f85fdcff89f5b7e1bd967f1df6f02f95ba0adcd8318133fcf55d16eeff.jpg
-Ahora son hormigas dispersas porque no reconocen su propio hormiguero ni a sus hermanas.
-Cuando todos sus corazones funcionen correctamente y se unan y sus mentes proyecten hacia nosotros unidas, entonces el trabajo estará hecho.
-Es imprescindible que lleguen a ser, aunque sea una pequeña parte de lo que son realmente para poder cumplir su propósito.
Todo aislamiento y separación es ilusorio, es pensar y sentir desde el cuadrático, desde el EM físico, en lo cúbico todo está unido, los opuestos equilibrados en trialidad.
El darse cuenta de las miserias propias y ver las ajenas vale para limarlas pero sólo debe servir para nuestro propio avance, no para que nos detengan, para eso es la autobservación constante, para saber que esa no es nuestra esencia, eso no es lo que somos y poder rectificar a tiempo o volver a levantarse tras las múltiples caidas que tenemos que asumir que hemos tenido y tenemos.
Gracias por la VR, en la que se nos insta a proyectemos desde el Colectivo, juntos, como un solo corazón, si se nos dice es porque es posible y es el tiempo de ello.
Gracias Erica por tu aclarativa charla. La inconsistencia que tienen algunos actos que hacemos, inconscientes, es la que nos aleja de lo que somos, pequeñas o grandes tonterias del ego. Volver a unir corazón y mente es poner a su sitio el corazón, es recordar que lo único importante que tenemos es lo que somos realmente y lo poquito que al menos, es importante que podamos manifestar en lo físico, enlazando lo cuadrático y lo cúbico. Para ello la baza a nuestro favor está en el colectivo, en ESTE colectivo. Saludos Hermanos .
Gracias Morfeo y MS. Gracias DDLA.
Te leía y pensaba en que se nos marca tambien lo importante que es lograr una consistencia como colectivo
https://media2.giphy.com/media/ttopaoc4iaHvXzzdFL/giphy.gif
Para ello igual hay que tener antes la consistencia individual.
Es esa consistencia colectiva que Morfeo Pide en su intervencion, y que a nosotros cabe responder, claro si sentimos que este es nuestro lugar.
Ciertamente, para alcanzar la certeza, como punto de partida para la expansión de la consciencia, se requiere la constancia. Poner la atención en nuestro universo cúbico, y nuestro centro espiritual, que es lo que realmente somos. Accionar desde el Ser con coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace, pues “en lo cúbico está en la esencia de todo lo que después se va a reflejar en lo cuadrático”.
Erica menciona el equilibrio energético mediante el manejo de hidrógenos de alto octanaje. Claro, situando nuestro centro de gravedad en la esfera de consciencia para su expansión.
El carro lo movemos todos.
Bonito mensaje, gracias.
Por eso me gusta tanto SDC, porque Erica tiene el don de explicar todo lo que dijo y dice M pero de forma simple y comprensible. Me asombra como les cae la ficha. M tendría que aprender de Erica a ser más MS
Claro, Erica ya es un Morfeo entre los suyos.
Gracias Erica, necesitaba escuchar estas palabras. Ser consistente con lo que soy en lo cúbico… Mirar sin juicio mis miserias e inconsistencia, materia prima para el trabajo que me corresponde, mis asuntos pendientes. Pura voluntad. Un abrazo a todos.
Hola a todos,
otro maravilloso SDC Erica, un placer volver a verte y escucharte.
Consistencia: “Cualidad del que tiene estabilidad”, pudiendo entender la estabilidad como la capacidad de un cuerpo de mantener el equilibrio.
“El hombre número 4: es el hombre que ha equilibrado los centros de su máquina orgánica, es el hombre que ya ha creado un Centro de Gravedad Consciente o CGC. El hombre cuatro es ecuánime, responsable con el mismo y los demás, es coherente en pensamiento, palabra y obra, es justo en sus acciones y su péndulo se ha detenido en el punto medio de su centro de gravedad, porque cristalizó su espíritu y por él se expresa.”
Entiendo que para avanzar hasta el hombre 4 se comienza intentando ser uno mismo lo más consistente posible, llegando a obtener el equilibrio necesario en el cuadrático en todas las facetas de la vida (equilibrio en el accionar, en coherencia, en el control de la UdC, etc), para que así funcione bien lo de abajo junto con lo de arriba (“como es arriba es abajo”). Como suele ser habitual, esto es algo simple y complicado a la vez, el hombre número 4 puede estar a un paso de distancia de los hombres 1, 2 y 3, el truco es que el segundo paso que de mantenga el equilibrio del primero y no me tropiece por estar mirando hacia otro lado, volviendo a estar de nuevo donde empecé.
No se puede estar parado entre dos aguas una que viene y otra que va, hay que montarse sobre una y que nos lleve a donde nos tiene que llevar.
Un fuerte abrazo.
Centro de gravedad consciente: tarea ardua al menos para mí; me cuesta no salirse de eje cuando es que nos bombardean el emocional a cada rato…tengo que parar muchas veces para no desviarme.
https://uploads.disquscdn.com/images/515a99320d1d6e3aaff132e783ce22a55cd9a8677c375b6ac1aec7a5b9f9d7c4.jpg
¿Que es la realidad?
Si ponemos el foco en lo cuadratico es limitante, nuestros 5 sentidos son limitados, podemos ver y oler hasta cierto punto,pero si el foco está en lo cúbico, nuestros Centros superiores comienzan a trabajar, expresándose los sentidos multiempaticos y podremos ver cosas o captar olores, que antes no alcanzabamos a percibir.Otro ejemplo es la ciencia , la oficial es muy limitante, pues a día de hoy está llena de teorías expuestas casi como leyes, intentado dar explicaciones de cosas inexplicables…cuando desde un punto más abarcativo(cúbico) se podrían comprender.
Conociendo que estamos en lo cuadrático (materia) gracias a algo previo que es lo cúbico, nos damos cuenta que no somos solo materia, pues esta es una minimisima parte de lo que realmente somos. Que no lo percibimos no significa que no sea real, sino que estamos aún muy lejos de casa
Es interesante que observemos como tendemos a pensar que debemos “evolucionar” de abajo a arriba ,cuando si no fue arriba primero , no existiría el abajo.
Hermoso eso que dijiste de que somos una gota, somos el océano , pero también somos otra gota. La suma de las partes, hacen al todo.
Se viene la tormenta..deciamos hace poco, pues aquí la tenemos,agua por todas partes( ¡Emociones a tope!) Pero ¿con qué centro las vamos a procesar?
Gracias Erica por este SdC.
Hola Erica. Vamos a pasar tu vídeo a mp3 y así escucharlo más veces, y entender mejor.
Gracias, me gusta gary el caracol.
Hola Ramsés, mira lo que me encontré:
¡Te recomiendo que escuches este audio de iVoox! Sopa de Caracol – Inconsistencia https://go.ivoox.com/rf/102589060
SUPRAMENTAL
Júpiter tiene a diferencia de Saturno, Omnisciencia cúbica (OmcC) formada por clúster de ideas conscientes, y Saturno tiene Omnipresencia cúbica (OmC) formada por clúster de información consciente.
Que es la realidad?
La realidad es lo que realmente somos, nuestra verdadera esencia, que hay que conseguir manifestar aquí, aunque sea una pequeña parte de todo lo que somos realmente.
Y cuando seamos capaces de acceder a la consciencia genética sabremos quienes somos realmente, quienes fuimos y quienes seremos.
Desde muy pequeña siento que no soy de este mundo, como muchos de los que están aquí también habrán sentido alguna vez, y siempre estaba mirando hacia allá arriba, hacia las estrellas, como intentando buscar o localizar mi lugar de procedencia. Me traía paz y consuelo observar la inmensidad del firmamento, y pensaba que algún día volvería a mi lugar de origen. Ya en mi adolescencia y juventud tenía claro que yo estaba aquí para cumplir una misión, que poco a poco fui recordando y siendo más consciente de en qué consistía.
Tal vez lo que voy a decir parezca una locura, pero sé y siento en lo más profundo de mi Ser, desde muy joven, del lado de quién estoy y a quién soy Leal y seré siempre. A aquel que encendió la llama de la liberación y que siento y tengo la certeza de que en un remoto pasado, en otro mundo, estuve y luché a su lado.
Quiero terminar compartiendo un sueño que tuve hace ya tiempo y que sé que fue muy real:
Recuerdo que me encontraba en algún lugar en la inmensidad del universo, podía observar miles de estrellas a mi alrededor, era muy hermoso todo. Creí que estaba flotando porque no observaba pared, techo o suelo alguno, pero cuando miré hacia mis pies me di cuenta que algo me sostenía, alguna estructura invisible o transparente, donde mis pies se apoyaban. Suelo, paredes y techo eran completamente transparentes, y podía ver toda la inmensidad del universo. Allí conmigo había un Ser, no sé qué apariencia tenía, no lo recuerdo, ni tampoco que me dijo, pero sé que me estuvo enseñando y hablando de cosas maravillosas, y que aunque he olvidado, sé que permanecen aún dentro de mí y tal vez algún día lo recuerde. Y muchas veces siento añoranza de volver de nuevo a aquel maravilloso lugar y volver a estar ante la presencia de aquel Ser.
Muchas gracias por esta nueva SDC. Es la primera vez que se menciona el término “inconsistencia”, al menos yo es la primera vez que lo escucho, y como bien mencionaste suena a inconsciencia aunque no es lo mismo. Siento que esta última la vamos desplazando a medida que encontramos nuestras certezas, mientras que siempre aparecerán algunas inconsistencias en nuestro camino que tendremos que trabajar para lograr la expansión de la consciencia, creo que está relacionado con lograr una coherencia entre pensamiento-palabra-obra.
El universo cúbico se refleja en el universo cuadratico el jugo de los espejos donde el cuadratico refleja parte de lo cúbico aunque no la totalidad más como es subjetivo es la parte de lo que ha sido manipulado por los centros emocional e intelectual y como bien comentaste el Espriitual está en lo cúbico y los demás inferiores en el cuadratico por eso no se refleja la totalidad del cúbico aunque es sombra el cuadratico.
Así la certeza una llave de las 7 ya mencionadas en DDLA es la llave que nos hace firmes en las ecuaciones de elección ya que sin la certeza solo es navegar sin rumbo y estar manipulado por energías externas.
Venimos a expresar la voluntad del DO como dice JJC no hago lo que quiero más la voluntad de mi padre y él y yo somos Uno.
La realidad Cúbica es desde donde debemos manifestar y crear desde lo increado para manifestar lo que se debe y no lo que queremos.
Sabemos que Saturno da la estructura (cuadratico) y Jupiter la expansión de las ideas. Ambos son la expresión de lo increado después de como ya se ha mencionado en DDLA la Astrofísica matricial donde explica la manifestación de lo físico (cuadratico) desde lo (cúbico) increado amalgamando por el Espíritu o Ka que da escencia y vida.
Por eso necesitamos ir cambiando la manera de pensar desde lo cúbico (increatus) intuición del corazón que solo es sentir desde donde estamos ubicados (cúbico) y cuadratico reflejando y manifestando la creación.
Y como siempre Erika tu exposición siempre me vuela hasta el infinito y más allá como tridy hay que sentir si te aburre no es del espíritu y si te motiva es del espíritu
Gracias Erica por darnos la oportunidad de entender muchas cosas
Cuando nos sumergimos al universo DDLA de inmediato salió a flote la Certeza.
La certeza es la que lleva el timón en este inmenso océano, en rio de agua viva que nos eleva a las profundidades del espíritu.
Gracias Erica 🙏
En “La pajarita de Tridi…” él comenzaba haciendo hincapié en la importancia del ahorro energético, y al final todo tiene que ver con eso. De ahí se deriva el poder ubicar la energía correcta en el lugar correcto, y todo comienza a funcionar mejor, y todo eso nos lleva a conectar mejor con lo que tenemos que conectar y…. todo se retroalimenta. El Círculo del Infierno (lo cual me suena a círculo vicioso, en vez de virtuoso) ha sido un ejemplo de donde pueden haber fugas y cómo el ego nos tiende trampas una y otra vez. Y a todos nos puede pasar sin excepción, en mayor o menor medida. Pero confío en lo que dice Erica, que al final todos estamos avanzando, como sea avanzamos, aunque sea muy de a poquito (yo antes era de pensar en que podía estar retrocediendo y me autoflagelaba a cada rato…)… qué engaño ese. Qué autoengaño. Porque hablar mucho de nuestras miserias es al final tan perjudicial como hablar de nuestras virtudes por más que creamos que hacemos nuestro “mea culpa” y nos mostremos auténticos con ello. Creo que hay material de sobra para poder entender temas como estos y obtener esa… Certeza, en la práctica… Díficil tarea, pero en esa estamos.
“Para mover el carro, cada uno sólo tiene que ser lo que…es”. Necesitamos del desequilibrio para luego al intentar equilibrar, avanzar.
Gracias por mantener en cada SDC la voluntad de explicarnos todo esto de la mejor manera posible y motivarnos a seguir… caminando en conjunto de alguna forma, aún estando cada cual con lo suyo, resolviendo su universo particular como puede. Así todo es más llevadero. Y más fácil la expansión, como dice Erica.
Las aguas nos unen de alguna manera y también se puede hacer presente, de manera simbólica. Saber que hay un hilo fino que une a todas las cosas, aunque no lo veamos.
Allá es lo que realmente somos, aquí un reflejo. Decidimos venir a pesar de olvido.
Tengo razones para sentir, que siempre estamos protegidos por el guía y protector ,que forman parte nuestra ,hasta la desconexión, donde la triada se separa.
Llevamos el universo entero en el corazón, y hay que recuperar la convicción de que venimos y pertenecemos a los mundos Superiores y al Do . Es nuestra elección recordar u olvidar.
Recordemos e intentemos llegar por lo menos al hombre 4
Mi visión me dice que la inconsistencia no tiene base, se cae por ella misma en cualquier momento, siendo la certeza la que es inamovible, crea unos cimientos que te pueden llevar a la hoguera, pero no te podrán arrebatar ese sentir. Tocaste algunas palabras que hicieron un parón en la mente, para fijarse en ellas.
La realidad no es esta, es aquella, la octava de creación, ésta es pura ilusión, y aquí la vemos como algo real. Los Centros Superiores están funcionando perfectamente, allá, en el cúbico, y donde tenemos que arreglar el problema, es aquí en los inferiores, que no funcionan correctamente, en el cuadrático, y para ello hemos de acceder a la conciencia genética, que es la que ubica la toma de información correctamente al salir de la manipulación y conocer nuestros verdaderos atributos y procedencia.
Ubicarse en el cúbico significa desechar todo pensamiento que no es nuestro, que procede de la manipulación del ego, y dejar que se manifieste la consciencia del Ser que une, comprende, y frena en seco cualquier indicio de fisión.
El ego se encuentra a gusto cogiendo a uno y quitando a otro, simpatizando con uno y odiando al otro, dándole palmaditas a uno y codazos al otro. Darnos cuenta que todo esto es irreal nos lleva a considerar el universo que vivimos de falsedad y mentiras, muchas conscientes, otras no tanto, es por eso que se hace imprescindible e inevitable, limpiar las aguas, pues somos agua, y las emociones están ahí, y esto pasa por una observación real de lo que nos rodea, analizando y teniendo la certeza que somos nosotros los que podemos cambiar ese universo “feo” que vivimos por uno más bondadoso, pero todo va a depender de uno de lo que esté dispuesto a trabajar con él mismo, siendo sincero, aunque duela.
Transmutar, renacer, limpiar nuestro mental, para que las aguas fluyan y se purifiquen, juntándose con otras y formando el mar de Tiamat, pues para eso vinimos, el resto no tiene importancia. Vivamos la magia de la vida que no es otra cosa más que ver la Realidad misma.
Hermoso texto.
https://detrasdeloaparente.com/2019/09/selecciones-14/
Hermoso sentir el texto, digno de un Ser, si si…los chispazos están manifestando luz, energía y un alto octanaje, cada vez mas purificado, refinado. Y no solo en este Artículo…también hay en los comentarios o al menos es lo que percibo. También en otros exponentes de la señal KarirosKairós. Muchas gracias por ésta entrega, también agradecer a aquellos que no se animan a comentar y nos leen y hacen su trabajo como pueden, asimilando en éste océano como gotas, y una vez hecho esto…ya cuando se sientan preparados siéntanse libres de subir a la superficie de éstas aguas y mediante el Sol de la consciencia fluyan hacia arriba una vez ya integrado, asimilado y con la experiencia adecuada desplazarse en su propia nube voladora y caer caer y caer con todo el peso del AMOR que conlleva, hacia suelos áridos o tal vez en algún rio o laguna o tal vez hacer impacto en alguna cabecita de algún humano amigo, hermano, vecino, etc etc etc…no hay limites, siempre en expansión. Gracias a todos, los abrazo con el fin de unir corazones, mejor digo nos apapachamos y fusionamos y de una vez por todas SER UNO.
Me recordó aquel cuento ,de La gota de agua.
https://detrasdeloaparente.com/2019/09/selecciones-14/
LA GOTA DE AGUA
Acabo de leerlo Carmen, precioso!
Hermoso cuento muchas gracias Carmen 🤗
Un relato precioso y verdaderamente ilustrativo
“Pequeños botes aislados, perdidos solitarios en la inmensidad del océano cuando debieran ser una flota única y vivir de fiesta festejando que son miles y festejando el agua que los une.” 💫