“…Sobre la mesada de la cocina se encuentra una mosca absorbiendo los restos de una gota de té o café de su desayuno. La mosca con sus múltiples ojos observa como usted suelta el mouse, gira y se levanta de su asiento para dirigirse hacia ella muy pero muy lentamente. El tiempo de la mosca es distinto al suyo pues la señora mosca vive en un universo diferente, donde todo transcurre muy rápido; en lo que usted tarda en ir hasta la cocina, la mosca fue y vino diez veces, por consiguiente vive en un universo donde ve todo más lento, pues su percepción del movimiento del espacio es más rápido…” HIPERTIEMPO

Si bien este párrafo es real, el motivo de la lentitud en este caso es otro, pues he observado últimamente que por una razón que aún desconozco, la perdida energética del colectivo y en especial de algunos miembros, es evidente y preocupante. Desgano, apatía, cansancio, falta de reacción e iniciativa ante los desafíos, modo ameba continuo ante la acción, procrastinación, etc, etc, etc… Creo que el problema radica en una mala administración energética. Aquí muchos desperdician energías sin sentido y luego no tienen fuerzas para nada, están fritos física, mental e intelectualmente. En estas condiciones energéticas los veo como en hipertiempo, estáticos, mientras fui y vine diez veces antes que movieran un pie.

No voy a explayarme en cómo mejorar su energía, no me corresponde a mi hacerlo, creo que hay artículos y herramientas de sobra en este espacio para que lo hagan solitos, pero me gustaría plantear el asunto desde otro ángulo para ver si de alguna milagrosa manera logran mejorar su estado actual, un estado que los llevará indefectible al fracaso por no encontrar el ovulo para fecundar y su existencia terminará en un contenedor de látex en el inodoro del baño junto con miles de millones de espermatozoides.  

Imaginen que se encuentran en un crucero de placer junto a cientos de personas donde las distracciones de todo tipo están a la orden del día. Diversión suprema y despreocupada, sexo, juego, paseos, cines, comidas, tragos, bailes, charlas banales y cientos de distracciones acompañan el viaje. Su preocupación más grande es como pagarán los gastos de la tarjeta de crédito al regreso de la travesía, pero eso está muy lejos, ahora no les preocupa, joda, joda y más joda, algún culo sangrará decía mi abuela. La distracción es tanta que hasta la tripulación se une al aquelarre de perdición, y en lo mejor del viaje justo en una fiesta electrónica de éxtasis desenfrenado, el crucero naufraga y solo unos pocos se salvan llegando hasta una isla desierta y desconocida en medio del pacifico.

Ahora solo tienen una prioridad, sobrevivir, lejos quedaron las distracciones del crucero, pero resulta que toda la energía quedó en el buque y no tienen fuerza para emprender un proyecto colectivo con un propósito común de supervivencia, su energía es menos cero, entonces lo único que hacen es quejarse y sentarse mirando el océano con la esperanza que alguien los rescate. Están en estado de inacción y lentitud a tal punto, que hasta pierden la esperanza de ser rescatados, pero siguen sin hacer nada. El día de la marmota del eterno sueño de la ameba entra en acción mientras se van muriendo poco a poco, famélicos y sin propósito, añorando los días felices pero irreales en un crucero de placer en el pacífico.  Por lo menos ya no les preocupa la tarjeta de crédito, ya ni la recuerdan, ahora solo dormitan y miran el mar.

BONUS TRACK VR

Hoy, sin entrar en la energía de DDLA, aunque esta implícita, y pensando en grupos pequeños dentro de DDLA, pregunto ¿por dónde estamos metiendo la pata? y entiendo, “En general, hemos creado un reflejo de lo que somos en un espejo y esa imagen particular queremos mantenerla para nosotros mismos. Las imágenes particulares no coinciden con su verdad particular, y el conjunto no tiene la energía ordenada, pues están todas las que se necesitan, pero no las reflejan sus portadores, hay un intercambio en las partes de los reflejos de sus energías.”

Me siento en el “cosmos” (no encuentro palabra para definirlo, espacio etérico podría ser) y miro a la derecha, extendiendo la mano y Erica me la coje, lo mismo con la izquierda y está Morféo, al coger su mano se siente un calor muy fuerte que se contagia a la mano con Erica y miro al frente y se, porque no veo nada, una nebulosa frente a mi esconde lo que hay, sé que las otras manos de ustedes no se cogen mutuamente, las veo antes de entrar a la nebulosa cada una a un lado de esta, si no que se cogen a otro u a otros, y al darme cuenta de eso, un remolino se forma de nuestro circulo hacia abajo como un tirabuzón hacia la Tierra, y vamos dentro metidos, pero no se queda como esperaba en un punto de la superficie, la atraviesa y sale por el otro lado, y vuelve a entrar y vuelve a salir ahora hacia abajo y vuele a salir hacia arriba, el tirabuzón ha dibujado una especie de nudo de bruja (lo conozco por ese nombre) alrededor de la Tierra. Como dos símbolos del infinito cruzados. Aunque vamos dentro del tirabuzón, lo veo desde fuera.

Entro en DDLA y pregunto a los MS «¿de dónde viene el drenaje energético de DDLA? No hay respuesta ¿Es externo a nosotros? «No. Interno.» ¿Lo producen sujetos en concreto? ¿hay un egregor? ¿pueden llevarme al origen? ¿cómo reajustar esto? “El colectivo no ve el horizonte, busca y no encuentra y no se encuentra, deambula en la ceguera de un limbo lumínico. Hay que darle norte, se ha perdido la identidad. Aquieten las olas del mar, terminen la limpieza y traigan El Dragón

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!
¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

185 respuestas

  1. ¡Saludos!
    En estos 9 meses tuve que recuperar mi metabolismo en este camino me di cuenta que soy muy lento para accionar y que mientras no mejore mi metabolismo no podré acelerar mis acciones, incluso para procesar la información. El estrés laboral me pasó factura después de que renuncie y mi cuerpo ya me estaba avisando sentía parálisis de mi cara, el nervio de la ciática dolía habían muchos avisos antes de renunciar al trabajo la factura del estrés fue tal que mi intestino se irritado, me salieron ronchas por todo el cuerpo y terminé vomitando sangre con espuma fue, toque fondo aplicando lo aprendido sabía que tenía que tomar acción en las energías correspondiente, el estrés se detiene en lo mental debía detenerlo debía descansar y aplicar el arte de no hacer, debía corregir mi alimentación cosas que me relajarán comprendí que si quería accionar más rápido debía mejorar mi metabolismo pues si quizás todo sea mental pero lo físico tiene su peso tengo que ser paciente pues el metabolismo no se mejora de la noche a la mañana ni tendría paciencia y calma de un día para el otro y por más que quisiera acelerar el proceso no se podría pues no era la energía correcta, debía adquirir tranquilidad y respetar los procesos sin importar lo que tarde incluso no encontraba trabajo. Descubrí que el metabolismo es clave para obtener una energía adecuada pero sin hacer a un lado el estado mental, la gravedad cero… Aún tengo trabajo por hacer

  2. Gracias Morfeo, la verdad es que también sentí ese bajón energético y no sabía de donde provenía.
    Yo culpaba el haber tenido contacto emocional con el posible contendor de una sombra, sin embargo fue una sensación mucho más fuerte y apabullante que me mantuvo deprimido unos pocos días a pesar de considerar tener la voluntad y un buen centro de gravedad, me sentí vulnerado y desbalanceado de cierta forma.
    Lo bueno es que siento que ya vamos saliendo de este bache 🤙y el SPIN marca el camino a seguir. Saludos.

  3. Porqué solo 10 y no, 16 veces? Ya que son 16 realidades de las cuales de ahí no pueden moverse más.

    Desgano? Yo aquí lo único que veo es, a puro viejito inquieto por la lectura.

    Y a la inquietud o creencia causada por síntomas que iban a ser muy obvias. Por qué si lo olvidan, se está produciendo un proceso evolutivo ante nuestros ojos. Se acerca la unificación. ¿? Se acerca la materialización del todo, desde la nada.¿?
    ¿Para cuándo era el inicio del fin o el final del inicio?
    Son tantas cosas de las que desconocemos y sabemos.

    Y al final, al final habrá valido la espera..

  4. Visto lo compartido y posteriormente sucedido en el artículo El Spin del Vaet intentaré abandonar la octava desdo – co – creada intentando encausarme en el tópico del artículo.

    Simplificando lo que alcancé a entender me muevo lento como el bicho de la imagen del artículo en parte cuando se me desdobla la octava y termino desviando cualquier tema que me proponga mantener.

    Dicho de otra forma para moverse lento con el bicho de la foto me la tengo que pasar desviando mis propias octavas. Si alguien se mueve más rápido que el bicho de la foto seguramente y en parte se le desdoblan mucho menos las octavas de lo que lo hago yo para parecerme al bicho de la foto.

    Curioso porque a veces intentamos esconder lo evidente de ser como el bicho habláblando sobre el tema, y como genera la auto sensación y autoengaño de no estar en esa condición de bicho lento como se me sugiere en el artículo y en el reflejo del accionar de ciertos compañeros.

    Después también aparece la creencia amparada y defendida sobre lo que supuestamente M dijo que también me hace creer que entiendo sobre lo que se está hablando y que efectivamente no soy como el bicho lento de la imagen.

    Resumen de la observación?

    No soy como pienso soy, por ende es probable que alguien más tampoco lo sea, y si no soy como pienso que soy significa que lo que yo creo es falso, ilusorio, no real, incompleto, cezgado, limitado, acotado con respeto a lo que realmente soy.

    ¿vos sabes quien sos?

    No, pero ahora se que no soy quien pienso que soy, por tanto, si no defiendo tanto a quien pienso que soy quizás pueda disfrutar de llegar a Ser quien en realidad soy, que por ahora lo desconozco.

  5. Sin duda siento ese bajón de energía respecto a la que acostumbro tener, aunque es verdad que fluctúa y no sé exactamente qué produce esa inestabilidad, lo que es seguro es que no se trata nada dentro de DDLA sino externo, de hecho es algo que experimento como si fueran las estaciones del año, hay semanas más lúcidas que otras, días mejores que otros… unificación de yoes, centro de gravedad, mala alquimia… definitivamente escribo para mí, por mi catarsis, por reconocer mis miserias aunque no aporte al colectivo, una disculpa por eso y muchas gracias a Morféo y a DDLA.

  6. Ya he leydo el blog todo, seguindo las reglas propuestas por Morfeo. Solo he comenzado a comentar cuando me fue posible tecnicamente. Desde ahy tengo siempre hecho mis comentarios, de acuerdo con mi expansion de consciencia, así lo creo. Pienso que es un deber comentar, aún que sea solo para responder a llamada, como en qualquer logia masonica, que frequento quatro veces al mes, entre logia azul, dos veces e altos grados otras dos. Tambien es importante para que Morfeo haga una avaliacion constante del grado o nivel de consciencia del coletivo DDLA, para que pueda transmitir los contenidos necesarios a nuestra expansion de consciencia como es requerido para percorrer el camino de la cinta de moébius. Además, las herramientas para limpiar el emocional, primero, y el mental, despues, ya fueron dadas en el blog, no sé se las tengo bien empregues, pero he hecho un esfuerzo constante, haciendo una observacion y una atencion permanentes sobre mi accion en el día a día. Mi menor participacion en este momento como ya he dicho en otro comentario, se debe a mi trabajo profano actual, que espero termine pronto. Perdon por algunos errores, pues, como saben, el Castellano no es mi lengua materna. Gracias Morfeo por toda la sabedoría que entregas, gracias a todo el equipo DDLA y a toda la comunidad DDLA, por el mucho que apuerta en sus comentarios, aún que tenga detectado aún mucha animosidad negativa que para mi ya no tiene justificacion. Gracias

  7. El 27 de Julio de 2012 Morféo escribía el artículo ESCENARIO UNO, once años después aquí estamos. Cuando lo leí por primera vez sentí que faltaba mucho para aquello, sabía que podía ser posible pero faltaba mucho, eso me tranquilizó un poco. Siento que lo que nos pedía Morféo con este artículo es expresar cada quien su parecer al tener está perdida de participación comprometida con lo que cada uno vino buscando y que logro comprender en estos años que debía hacer. Creo que no resultó mucho por lo que leí en comentarios, se pide que dar norte, hemos perdido el orizonte y hablaré por mi.
    Me he mantenido alejada más de lo que quisiera estar por asuntos familiares, me está costando más cada día mantenerme en pie, a veces siento que me consumo y quisiera irme, tirar la toalla muy lejos y dejar que el frío del invierno me lleve. Ser madre es tarea dura en este ESCENARIO UNO, sobre todo cuando quien nos drena la vida es un hijo metido en la droga, que consume no solo su posibilidad de ver el mundo de otra forma y su propio cuerpo, si no que consume a quien le dió el paso a esta existencia, por más empeño que le ponga hoy y logré de algún modo hacerlo vivir un día más inevitablemente vendrán días peores que el anterior. Siento que se me va la vida, he perdido el norte y ese horizonte que tanto me había costado construir en estos años en DDLA que fue mi bote salvavidas, siento que me ando cada día más y duele saber que tengo todos para ser feliz pero me undo junto con mi hijo y con todo lo que hago por el y lo aprendido aquí algo estoy haciendo mal y no se que es. Siento mucho ser así de realista y contar lo que está pasando conmigo y el por qué de mi nila participación en estos últimos meses, no es por falta de interés, es que no me sentía capaz de contar algo que se que muchos estarán pasando en otros ámbitos de sus existencias y tan personal, pero que mejor momento y lugar que este, en dónde muchos se preguntan por qué algunos no estábamos por aquí. Espero no incomodar con la sinceridad de mis palabras a nadie, solo que siento que me han ayudado demaciado y tengo que ahora resolver sola, sin ayuda que los haga gastar esa energía tan valiosa que se necesita.en estos días, gracias Morféo por esta oportunidad.

    1. Mateo 19:28 “Y cualquiera que dejare casas, ó hermanos, ó hermanas, ó padre, ó madre, ó mujer, ó hijos, ó tierras, por mi nombre, recibirá cien veces tanto, y heredará la vida eterna.” RVA
      No se si fué a raiz de leerte, y quería decirte algo que sirviera principalmente para ti, pero no era fácil decir algo que calmara tu espíritu Jenny. Despúes, y es cuando escribo, he tenido un sueño relacionado con lo que dijo Jesús y de ahí que inicie el comentario. En el sueño estaba en un pais latino, y cuando andaba por sus calle me decía ¿pero por qué he venido aquí, y me llevaba las manos a la cara y me decía: “Tengo que recordar por qué he cogido un vuelo aquí a Ecuador a Quito. No sé porque he venido aquí? y andando por sus calles intentaba preguntar a una y a otra y a otra, y así a los que pasaban por mi lado, les decía ¿por favor me puede..? y sin terminar la frase, me decían No, no, y se alejaban. Nadie me atendía. Mi pregunta iba relacionada con algo pero no podía expresarla. Cuando vi que nadie se paraba a atenderme. Opté por una pregunta concreta: ¿Por favor, dónde hay un hotel? puesto que se hacía de noche, y al primer hombre que pregunté, me guió hacia él, y antes de llegar quise preguntarle y había desaparecido. Y ahí termina el sueño. Para mi tiene significado y relación con lo vivido. Muy claro. Pero lo he expuesto porque creo que también para ti lo tiene junto con lo dicho por el gran Amasterdamo. Un abrazo.

    2. Querida Yenny, conozco por lo que estás pasando. Añadir a lo dicho por Vilma , que con todo el dolor y la impotencia que sentía tuve que echar de mi casa a mi hija Cristina. Cuando por ella misma tocó fondo,salió por su propio pie. Hoy es madre de una niña preciosa y salió de ese infierno.
      Si quieres hablar contactame por Wassap.
      Un abrazo

    3. Yenny tu no estás haciendo nada mal con tu hijo, recuerda el juego de las luces y sombras, de angeles y demonios, de lo bueno y lo malo, recuerdo que un hijo ( o hija) debe encontrar su propio camino claro todo en exceso hace daño pero todo en la medida correcta puede ayudar solo te queda ser como un faro auxiliando a tu hijo a que llegue a puerto seguro tienes que tener la certeza la voluntad y seguridad de que tu hijo llegará a Puerto seguro es lo más que puedes hacer, se que quisieras tomar les las manos y que hiciera lo correcto que se aleje de las drogas pero… ¿Que es corrector? ¿Que es lo bueno? El tiene la llave para salir de su infierno y en su momento lo hará solo tu guia le se ese faro de luz ten frialdad y consciencia, recuerda que la oscuridad es la madre de la luz, tu hijo está en momentos oscuros pero no hay motivo para pensar que no encontrará su propia luz, se consciente y no dejes que tus sombras y luces te dominen.. sabes que estaré para escucharte

  8. Todos y cada uno de los artículos, así como los comentarios escritos y los que no llegan a plasmarse aportan algo para mí, porque lo que se calla también dice mucho. Voy más por lo que dice Misisol, no creo ser egoísta al no ser partícipe activa en los comentarios, más bien es parte de mi trabajo individual el lograr un equilibro entre mis reacciones y mi silencio. El trabajo no sólo está en nuestra logia, también en nuestro día a día, y personalmente estoy en un punto en mi vida que requiere mi atención constante porque tengo la responsabilidad de formar Humanos desde pequeños (hijos y alumnos), con las herramientas que DDLA me a otorgado; estoy viendo florecer la semillita en mi hija y estamos navegando entre las distracciones constantes que se mencionan y lo que nuestro Ser nos dicta, no es fácil pero NUNCA lo olvidamos. Así que el trabajo se hace siempre, ciertamente los bajones de energía se sienten y lo he platicado con un integrante de esta logia, sin embargo eso no nos define como algo negativo, creo que más bien es parte de lo que necesitamos experimentar para reafirmar nuestra postura. Nada es en vano, todo nos enseña algo. Gracias gracias gracias M.
    Nota: aquí me tienen desde hace más de 1 hora queriendo publicar mi comentario y no carga el servidor, algo que me pasa muy constantemente y luego de tanto insistir tengo que parar. No es pretexto, es una razón del porque aveces no puedo completar mi propósito. Saludos ❤️

  9. El drenaje de energía es definitivamente interno, pues de tanto esperar en la sequía a que llueva y ver que la lluvia nunca llega, y ver a nuestros seres amados morir de sed y también de hambre porque la cosecha se marchitó toda esperando el agua, bueno, es natural bajar los brazos y decir: “a la mierda todo, cualquier esfuerzo que hice, que hago o que haré es futil mientras no llueva”, y entonces así estamos, guardando energía para otra existencia, pues esta hace rato que se fue al carajo. Y no me estoy quejando, es simplemente lo que hay, sin esperanza no hay energía ni absolutamente nada, no le pidas a una semilla brotar sin agua. ¿Cuándo un resquicio de esperanza, cuando un punto de luz, cuando una medianamente buena noticia por aquí a la que no se origine otra de total pesimismo? Nada, todo esto hace años que se perdió, ahora pedirle a simples bomberitos que apaguen el infierno sin agua y con orina es ya una burla, es dejar al moribundo padecer sin un final digno. La película “Idiocracy” ya se quedó corta, a ese nivel estamos ahora. Y acá se podrán hacer muchas películas, muchos libros, pero solo los pocos de por acá las verán y los leerán como en una cámara de ecos cuyo sonido solo lo oye el emisor de este. Y es así porque los idiotas solo quieren ver y leer idioteces, influencers, y los idiotas en el infierno son mayoría. No soy consciente, no soy despierto, no soy nada de esa mierda, pero alcanzo a darme cuenta de cómo todo se cae a mi alrededor sin remedio. Y no es derrotísmo, es… Es simple y llana y digna rendición. Cuando te caen las bombas de Hiroshima y Nagasaki encima no te queda otra más que rendirte. No puedes voltear una realidad con tres pelagatos que ni siquiera son capaces de ponerse de acuerdo en su pequeña cámara de ecos. Se acabó, muchachos, 2018 fue el último umbral de esperanza, no se logró nada y ya está, hora de hacer maletas para al próximo viaje. Yo ya las tengo hechas, solo falta que me den los tiquetes, pues no depende de mí obtenerlos, lamentablemente, de lo contrario ya no estaría jodiendo por acá en esta cámara de ecos, burbuja insulsa. Los espermatozoides que no llegan de inmediato aceptan la derrota y mueren. ¿Por qué no hemos nosotros de tener ese derecho a morir en lugar de seguir condenados a este limbo de inutilidad eterna? No lo entiendo, no lo soporto y por ende me frustro. Pero en fin, al carajo yo, al carajo ustedes y al carajo este infierno, solo nos queda orar para que termine pronto, muy pronto. Amén.

  10. Se me ha agotado la batería leyendo comentarios !qué bárbaros!
    Creo que todos estamos trabajando en templar emociones y limpiar nuestra “casa”, aunque a velocidades distintas.
    ¿Quedamos físicamente para ver cómo “TRAEMOS AL DRAGÓN”?
    Conozco vuestros videos, clases, comentarios y dibujos pero no conozco a casi nadie personalmente. Estoy en Cantabria, empieza el periodo vacacional, algo más de tiempo vamos a tener, aunque sea los de la provincia o provincias limítrofes, se queda un día, nos damos la mano, echamos un vino, una comida o lo que sea. Lo virtual está genial pero llega un punto de cansancio, como que no se avanza por mucha luz que haya, como cuando se te pasa el arroz y sigues y sigues cocinándolo. Es solo una idea. Un abrazo.

    1. Si te animas a pasar por Madrid dilo y quedamos. Todos tenemos alrededor lo que necesitamos. Seguro hay alguien cerca de donde vives con el que te puedes reunir. ¡Suerte!

      1. Qué amable. Estás algo lejos, pero te tomo la palabra . Si me animo te aviso por Disqus con tiempo. Llevaré un dragón en la solapa (es broma). Un abrazo desde el Norte.

  11. Pido disculpas por la parte que me corresponde en la desviacion de la octava. Todavía tengo que observarme más y ser más cuidadoso a la hora de comentar.

  12. “…Otro ejemplo mucho más cercano son las octavas de los comentarios de los artículos, donde un comentario disonante o con la energía justa de la causalidad inconsciente, puede ocasionar el desvió de la octava en un ángulo de (xº) alejándola completamente del artículo, o la creación de una desdoblada paralela, siguiendo la línea pero con una energía completamente diferente, como lo visto más de una vez en este espacio…” Octavas desdobladas

  13. Observándome en este último artículo pude notar la particular dificultad que se experimenta al intentar mirar objetivamente el entorno cuando los sentimientos y los ánimos se caldean.

    También pude notar como aún obteniendo las siete llaves de ciertas certezas tengo que seguirme cuidando de mis inseguridades escondidas, que muchas veces me ponen a defender puntos de vista que no son los míos mediante intentos que pretenden dar fe de una certeza ajena.

    Si el problema que tengo en parte esta relacionado con la gestión psico-emocional que pueda o no hacer a la hora de intentar discernir el entorno cuando los ánimos y sentimientos se me caldean entiendo a lo que quizás se refiere la VR con lo que menciona.

    Noto que mientras más emociones intensas experimente más difícil se me hace escuchar a mi Ser y entregarle el control de mis reacciones, ya que como tengo un ego y una personalidad virtual jodida me urge que mi Ser los gestione para el bien propio y grupal, intentando así ser un poquito menos hipocrita, egoísta y cobarde.

    1. Tan fácil, como intentar ver las abdominales bajo las lorzas de la barriga, ¿no?. Ojalá que fuera tan fácil rescatar al Ser bajo las capas de la personalidad virtual. Lo que tengo claro es que el mismo que puso allí todo eso, debe hacerse cargo de quitarlo.

      Saludos Odnan Ref

  14. Algo de acción debe haber cuando uno se trabaja internamente. Si un prismas ( sea avatar ) como una red entrelazada, contiene suciedad o no está bien pulida la dispersión de la luz no será la correcta hacia sus clones. Entiendo que el problema está en el trabajo externo para conseguir el equilibrio colectivo. En la VR se habla de los reflejos, creemos sentir identificados con la influencia de comentarios o sujetos perdiendo nuestra propia y particular que nos hace individual en sentido común. Leyendo mis propios comentarios puedo identificar los yoes que toman el control tras leer el artículo y miradas que reaccionan según que palabras para intentar corregir la personalidad. Un saludo para todos.

  15. Cada Corpus y San Juan el artículo correspondiente en el banquillo y destapar la olla de presión.
    …para que los metrónomos internos y externos se sincronicen y logren su misión, que es la Misión del colectivo de la humanidad y del sistema entero. Esa sincronización se dilata si un metrónomo no funciona o si se resiste a la sincronicidad retrasando todo el proceso.
    Un Amasterdamo…

  16. Saludos,

    Si buscamos “vivir” en la RAE, se pueden encontrar varias definiciones, entre ellas tenemos:
    “… Sentir o experimentar la impresión producida por algún hecho o acaecimiento. Hemos vivido momentos de inquietud. Todas sus alegrías y sus penas las vivimos nosotros…”
    Si buscamos “niño”:
    “…Que está en la niñez. U. t. c. s.
    Que tiene pocos años. U. t. c. s.
    Que tiene poca experiencia…”

    Normalmente suelo coincidir con la mayoría de los comentarios de los compañeros del blog, pero en esta ocasión no comparto la decepción, desilusión y negativismo de muchos.
    Creo que muchos de los que comentamos somos como niños, somos iniciados, recién acabamos de empezar a experimentar esto de la consciencia, y como niños que somos estamos aprendiendo a vivir. Esto implica momentos de aprendizaje, optimismo inicial, ganas etc. pero a mi me gusta pensar que DDLA es como un organismo vivo consciente y como tal tiene momentos, o sea es como una octava, necesitemos ese choque consciente para avanzar en la octava que estamos transitando como grupo vivo, y qué mejor forma que aplicar todo lo aprendido, que es mucho más de lo que seguramente nos imaginábamos cuando empezamos en esta etapa de nuestra vida.

    No va a ser fácil, probablemente se hará muy cuesta arriba, tendremos momentos jodidos bla, bla, bla pero, ¡¡¡qué mas dá!!! así es más interesante y se aprende mucho más, ya se ha dicho mucho en este blog, para avanzar tenemos que saber hacia dónde vamos, hacia esa Humanidad o por lo menos plantar las bases, y poder aportar lo que mejor sepamos hacer, dar lo mejor de nosotros mismos a nuestro alrededor, para eso se nos han entregado dones, usémoslos sin perder el norte, y cuando falten ganas podemos practicar la voluntad con cosas pequeñas cerca de nosotros que sumen.
    Vamos, si podemos hacerlo hagámoslo, pelando papas, barriendo la cubierta, cargando toneles de ron o lo que sea, no todos somos soldados de primera línea pero hay que aportar en los engranajes de la máquina para que funcione y dar apoyo a los demás.

    Como se nota que este artículo genera choque consciente, en este momento 128 comentarios y los que quedan.

  17. Lo que confirmo es que si no se comenta sería como los egoístas que solo lo guardan para sí y no permiten otros se nutran de sus comentarios (trabajo interno) y sería como la parábola de los 10 talentos

    14 Porque el reino de los cielos (MS) es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. (Conocimiento)
    15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.
    16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos.
    17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos.
    18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. (Los egoístas)
    19 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos.
    20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.
    21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.
    22 Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos. 23 Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.
    24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;
    25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. (Trabajo en ego-ismo)
    26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí.
    27 Por tanto, debías haber
    dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses.
    28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
    29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
    30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el
    crujir de dientes.
    Si no quedó claro es que como decía mi abuela mejor vayamos a hacer trutru y dejemos a los valientes hacer lo suyo.

        1. Resulta irónico como se lee lo que se quiere leer. El gif dice “see u later”. Y resulta también irónico como Mayodel68 es un desviador de octavas…

          Comente porque estoy convencido de que aquí a alguien le tiene que servir, así al resto le arda…

    1. Fijaros en qué mal encajamos una afirmación cuando alguien piensa distinto. Yo tengo mis razones y conozco las de otros para no comentar, pero, al parecer, es necesario reducirlo todo a que el que no comente es un egoísta. En absoluto son personas egoístas. SIMPLEMENTE NO SIENTEN LA NECESIDAD DE COMENTAR. Y creedme que lo entiendo. Me parece que hay que abrir un poco las miras y los corazones. La mayoría de la gente aquí NO SE CONOCE. Yo conozco físicamente y estoy cercano a muchas de estas personas que, sin previo aviso y sin saber nada de ellos, se convierten para algunos en malagradecidos, egoístas…A ver…Chicos…Como dice Nina ¿Cuál es la línea común a seguir? El COLECTIVO DDLA son muchos más que los que escriben comentarios. Me sigue sorprendiendo que en un lugar donde se habla de energías y espiritualidad todo se catalogue y pase por el filtro de un comentario. Curioso.

      1. Bien por los que comenten y bien por lo que no comenten, apagamos la luz y nos vamos al fin para que M siga aquí solo y que cada quien haga lo que se le dé la gana y luego aparecen los pro y los contra en fin como bien dices todos piensan distinto y conocer a un miembro no es necesario tener contacto físico ya que todo es consciencia y energía ahí la llevas con tu trabajo ….. dejad que los niños vengan a DDLA.

      2. Se necesita que la energía se concentre en el blog por que es el centro de gravedad de DDLA. Las demás cosas que se hacen es con el objetivo que la gente venga al blog (remitirlos a la fuente) y haga el trabajo de logia que corresponde. Esa es la línea común a seguir y que M nos repite una y otra vez.

  18. ¿Hola?

    ….
    ¿Hay alguien aquí?

    «El colectivo no ve el horizonte, busca y no encuentra y no se encuentra, deambula en la ceguera de un limbo lumínico. Hay que darle norte, se ha perdido la identidad. Aquieten las olas del mar, terminen la limpieza y traigan El Dragón«

    HAY QUE DARLE NORTE
    SE HA PERDIDO LA IDENTIDAD


    Por favor, ¿podemos pensar entre todos en las soluciones?
    ¿Qué es la IDENTIDAD de DDLA?
    ¿Cuál es el Norte colectivo?

    Perdonad, es que nos hemos enredado en algunas cuestiones secundarias…

    1. Me da igual como estemos, que si mal por aquí y fatal por allá, que si respondemos a un comentario o a otro, por que fulanito dijo, y hay que poner los puntos sobre las íes, que si necesito reconocer que estoy en modo ameba o en modo caracol con matices, que si no se qué…
      Por favor, unámonos en una dirección. Leo con mucho interés e ilusión los comentarios, pero es que nos vamos diluyendo.
      Todo me parece importante y se da lo que se tiene que dar. Es lo que hay.
      Lo que saco en conclusión es que seguimos disgregados, lo que se extrae de la generalidad de los comentarios es que no hay una dirección común. No se comenta para sumar a un comentario, y que este comentario de respuesta reme en una solución para recuperar la Identidad y el Norte.
      La Fe, La Esperanza.
      Hey! Vamos!

      1. Si el agua se estanca no fluye, sino fluye algo la obstruye, si algo la obstruye tenemos que sacarlo.

        ¿y si los comentarios son intentos sin rotulo de sacar lo que no permite fluir?

        siempre tendemos a evitar conflictos, a “comportarnos” de una determinada forma, pero…¿no nos trajo eso también hasta aquí?

        Quizás lo que parece un revanchismo sin sentido sea la purga que se necesita (como hablamos con Eterno) para que cada uno sea el que es y no el que piensa que debería ser.

        1. Si, estoy de acuerdo en eso.
          Lo que sucede es un reflejo de lo disgregados que estamos. Será bueno y necesario, saca a relucir lo que está sucediendo. Y ayuda.
          Podemos observar en donde la atención está puesta. Está puesta en cada uno consigo mismo.
          Pero no desde cada uno, hacia el otro, y con todos juntos, y quienes somos, como equipo.

          Odnan, yo me refiero a que, si nos dicen:

          HAY QUE DARLE NORTE
          SE HA PERDIDO LA IDENTIDAD

          Demos claridad y solucionemos esto.

          1. Voy a optar por encontrar mi identidad mas allá de lo que pienso sobre ella entonces, según lo recomendado quizás ahí se encuentre mi norte.

            Un abrazo

          2. El Norte para todos, Odnan, cuál es el Norte de todos, la Identidad, lo que nos Identica.
            Responde a eso.

          3. Lo siento Nina, todavía flaqueo en discernir entre mis necesidades y mis deseos, por ende me siento lejos de acertar cual sería el norte de todos que no incluya el norte (identidad) propio.

            No es demagogia, solo no sé serte más honesto con lo que siento y pienso, si tu tienes respuesta a eso con gusto la considero.

          4. Pues te entiendo muy bien.
            Gracias por tu honestidad. Responder así, según lo siento, tiene que ver con ese Norte y con la Identidad que tenemos que recuperar como colectivo, como equipo, y como ejército.

          5. Cuando tengo la cabeza saturada de preocupaciones organizo mis problemas por prioridades según un criterio personal de valoración por importancia. Entonces retiro o aparco aquello que puedo retomar con posterioridad, hasta que resuelvo alguna de las cuestiones importantes pendientes que tenia. Es decir que cuando uno no puede con todo lo que arrastra se descarga de ciertas cosas. Entonces, ¿que hay que dejar de lado para poderse ocupar de lo prioritario y después continuar?. El cuerpo cuando esta sometido a una exigencia física importante y no puede bombear sangre para oxigenarse correctamente empieza a quitar aporte de oxigeno al cerebro y en ese momento no se toman decisiones correctas y por lo tanto hay perdida de conciencia. El escenario uno esta diseñado para sobrecargar la cabeza de preocupaciones y de ruido que puede ser la causa de llegar a perder el norte. Creo que en este sentido, la recuperación empieza por cada uno a nivel individual para después poder aportar al grupo. Cuando se recupera el equilibrio, se puede funcionar bien a nivel individual en consonancia con el resto aportando lo que uno puede. Así que entre la importancia de uno mismo y el colectivo me quedo con los dos, pues la suma de las partes hacen al todo.
            Hacer una valoración sobre la necesidad mínima necesaria para poder funcionar es algo personal de cada uno además y también del momento de expansión que se ha alcanzado.
            Saludos a ambos

          6. El Norte de tu propia vida es comprender tu yinYang interno para luego conducirte como la espuma cabalga la ola

    2. El COLECTIVO se siente igual que nos sentimos nosotros dentro. No se ha perdido la identidad. “Aquieten las olas del mar” habla simbólicamente de relajar las emociones (AGUA). No podemos entrar al trapo con cada tontería que uno y otro dice porque no coinciden los detalles. Debemos tener una imagen global y expresarnos a través de energías, cuyos conceptos tantas veces usamos y estudiamos (AMOR y Consideración Externa Hacia el Prójimo). Sigamos limpiando dentro y veremos el reflejo fuera, ya sea “on line” o, como le pasó a Mancha de Tinta, en nuestra vida diaria con un amigo. Ese amigo suyo forma parte de un COLECTIVO que nos interesa.
      Un abrazo, Nina.

  19. Algunos saben de mi tropiezo, si, me caí. Pero hoy por hoy. HOY El Presente agarré esa piedra que me hizo tropezar y la tire al aire, fuera del camino, no se cuantas piedras pudiera ver en el camino, pero ¡Estoy VIVO, carajo!!!! y allá voy en el camino de la cinta, más atento que nunca. Siento la vibra de mi corazón y cada latido es un voy por más, voy por más con un mayor octanaje, invito a que lo sientan esa energía ese VRIL recorriendo cada partícula .He leído la mayoría de los comentarios y puedo ver que no estamos triplicando la apuesta. Así que ¡A levantarse y pegar EL SALTO!.no olvidemos quien habita dentro del pecho, cuanto hemos esperado este momento , no es hora de flaquear. ARRIBA amado HERMANO ¡ARRIBA!…Que ese Dragón no está lejos. Cierren los ojos y sientánlo, ese fuego cálido y encima, encima no esta solo.

  20. Voy a sacar un tema que aunque no es el quid de la cuestión del artículo, en algún punto puede que afecte, así lo entiendo.

    Es notable como nos dejamos envolver en mil historias, propias y ajenas, que nada tienen que ver con el propósito colectivo y mucho con los propósitos particulares y sus intereses personales, económicos, de poder sobre otros, prestigio personal, o satisfacer el ego de la personalidad virtual y sus faltantes, necesidad de que nos acepten, nos amen, nos valoren, de sentirnos seguros…y ahí que vamos empleando energía, dimes y diretes, dedicándole mucha mas atención de la necesaria y perdiendo nuestro tiempo o haciendo que otros pierdan su tiempo y su energía por nosotros, por nuestras acciones y decisiones, incluidas las que pueden parecer nobles, lealtades, ayudar a otros, querer desvelar la verdad, apoyar el propósito de DDLA…
    Y aquí viene la cosa…¿realmente es nuestro Ser el que impulsa la acción para hacer algo de esto? ¿va ha influir de forma beneficiosa en el grupo que somos, o solamente en lo nuestro personal?

    Hay que aclararse, y saber si lo que buscamos es apoyar el propósito de DDLA o que DDLA nos apoye a nosotros, por qué el mambo cambia mucho.
    DDLA nos ayuda de forma individual si hacemos lo que tenemos que hacer, trabajo interno y externo, el que necesitemos cada uno, el que nos mande nuestro Ser, y no me digan que no lo oyen que sí que lo oímos todos pero nos gusta hacernos los locos.

    No se puede estar usando a los miembros de DDLA a nuestro antojo como si fueran un recurso humano a nuestro servicio personal, como han hecho algunos, y aún menos lo que hacen otros, regodeándose de que, de forma privada, le ha dado “cuatro zascas a Morfeo y lo entendió ” utilizando esto para hacerse fuerte en su postura particular sobre lo que sea. ¿Y por qué digo que no se puede? Bueno, poder se puede, pero el universo va ha devolver esos sobrantes indeseables multiplicados, y no va ha ser que nos hacen magia negra, es el resultado de nuestras energías reales.

    Cada uno entiende cómo quiere, por qué mira el tema como quiere, pero ya somos todos mayorcitos, y si la cosa no va con uno, uno lo sabe, igual que se sabe cuando sí va.
    En DDLA siempre lo coge quien le calza el guante, y llega a quien tiene que llegar, y acciona el que tiene que accionar, en el momento que se necesita para uno mismo y para los demás.

    DDLA tiene mil ojos.

    1. Tu reflexión me ha recordado el momento cuando encontré DDLA, o cuando DDLA me encontró a mi, con lo que en realidad sería un encuentro (es lo de menos). A primera vista entendí que era lo que estaba buscando. Tuve que ponerme al día de las publicaciones, y lo hice como un compromiso personal porque en esta casa estaba la esencia que buscaba. Esa voz que todos tenemos dentro me dijo: “sigue por aquí, engánchate con esto y ponte al día para cambiar a mejor”. Era la misma voz que me decía cuando empecé a buscar: “aquí no encaja nada y debo buscar una razón que pueda entender que de sentido a esta locura de vida”. Otros, igual me ven como un pobre hidalgo que quiere cambiar el mundo con sus sueños. Se equivocan. Cuando yo cambie, mi pequeño mundo cambio también. Ahora intento expandir mis dominios, mi consciencia, conectando con otras consciencias pero eso es algo que tu ya sabes porque tu también lo practicas a tu modo.

      No voy a responder a tus preguntas, pero bueno.

      Un abrazo Alguien.

  21. Me siguen sorprendiendo estos ciclos:

    M -Somos legión, una logia salvaje. COLECTIVO -Sí, Bravo, somos grandes.
    M -Hay desgana y apatía. COLECTIVO -Sí, mea culpa. Es verdad, no he comentado lo suficiente.
    M -El futuro existe y ya pasó. Es maravilloso. COLECTIVO -Sí, Bravo. ¡Eso es!
    M -No sé si vale la pena. Me remito a Entrevista con un illuminati. COLECTIVO -Jo, es verdad. No tenemos voluntad…
    M – Ahora somos Humanos y Viryas dispuestos a crear el nuevo mundo, la nueva realidad. COLECTIVO ¡Sí, somos guerreros!

    Andamos en estas olas…FLUJO Y REFLUJO (Kybalión)
    Dice la canción:
    “Que si que…que no que …que a mi novia le gustan los albaricoques”…Pues eso.

    No creo que sea necesario en absoluto comentar en el blog. De hecho, yo he empezado después de 8 años estudiando y trabajando en él. Mucha gente que conozco no ha comentado nunca (y no tienen intención de hacerlo) y por eso no creo que se sientan mal. El trabajo es con uno mismo y su entorno.

    1. No estoy en absoluto de acuerdo. La pregunta más obvia es ¿cómo se puede ver el avance o no del colectivo si no es comentando puesto que no hay presencia física?. pero creo que a estas alturas es innecesaria la pregunta si se tiene una idea como la que expresas.

      1. Está bien que haya opiniones distintas, Vilma. Es bastante útil. Lo que digo tiene una base y no pretendo convencer a nadie. Faltaría más. Se trata sólo de exponer mi punto de vista. Como he dicho otras veces no todo el mundo que tiene opiniones o criterios interesantes habla, ni todo el que habla tiene una opinión o criterio interesante.
        Saludos, Vilma.

        1. ¿Tenemos claro que las exposiciones “interesantes” sirven para el propósito general?, o sirve para decir “qué bien habla, ohhh que maravilla” y ……..ahí termina, bueno ahí no, se han ido algunas de esas voces que eran “¿interesantes?” . Siento pena cuando se hacen esas comparaciones: “y no siempre el que opina es interesante” porque en ambos casos estamos viendo al personaje, si nos cae bien, si nos cae mal, o si es guapo o guapa, o si nos da muchos likes, o si habla como si recitara…. apariencia sin duda, porque apariencia es la mismísima escritura, y en muchos casos nadar entre dos aguas, por si acaso, porque la energía que pueda contener las exposiciones, esa, no la vemos, para desgracia nuestra. Seguimos guiándonos por nuestros paradigmas y arquetipos que nos lleva a separar unos de otros: este si, este no, esta si, esta no. Cuando aquí se lleva dando un curso de energías desde el minuto 1 que comenzó hace 12 años.

          1. Objeto…y no sujeto. Análisis y no emocional inferior. Eso ya sería un avance. Ser flexible ya sería el “summum”.

      2. Curiosa respuesta, tampoco estoy de acuerdo con la idea de que en cada artículo haya que comentar. Personalmente comento cuando siento que debo comentar o puedo aportar algo con mi comentario.
        Han habido muchos artículos que por mi forma de pensar, entenderlo, o mejor dicho no entenderlo ni “sentirlo” era mejor no comentar para no desviar la octava, o no hacer perder el tiempo al que lee los comentarios o la razón que sea, pero que haya que comentar si o si… no lo veo

    2. Pienso que esos que nada más leen y no piensan compartir nada de sus supuestos logros son egoístas y malagradecidos. Además de que están haciendo un trabajo incompleto.

        1. Ausent no sabe a quién te refieres, a quienes tú tienes en mente.
          Habla de la generalidad, de la idea, del objeto.
          Que los defiendas no es necesario.
          Aquellos a los que tú te refieres, que yo si sé quienes son, pueden defenderse solos, si es que acaso se sintieron nominados. Déjaselo a ellos, en todo caso.
          No metas a nadie en esto, ya que esto el resultado de la energía de tu comentario.

          1. Gracias por aclarar lo que sabe Ausent, lo que sé yo y mi propia energía. Lo meditaré. Evidentemente, creo que usted ha malinterpretado mis palabras, Nina.

        2. Por lo que comentas es probable que no los llegue a conocer, así que quien sabe. El comentar es parte importante del trabajo no lo digo yo el mismo Morféo lo ha dicho muchas veces, si sólo son lectores curiosos creo que lean es ganancia, pero no nos engañemos diciendo que esas personas van a lograr avanzar en este camino si no hacen lo que recomienda no yo, si no el mismo Morféo. Ahora bien si resulto beneficiado de alguna forma de lo que DDLA ofrece y no retribuyo de ninguna manera de la fuente de donde bebí, yo siento que seria egoísta y malagradecido, como dicen ahí queda mi mensaje para el que le quede el saco, si no les queda genial.

          1. si los lectores “egoístas” que no conoces retribuyeran a Morféo en agradecimiento en formas y maneras que no se acotan única y exclusivamente a escribir acá…

            ¿no serian validas ni sumarian al espíritu colectivo de DDLA por no figurar un comentario en un espacio virtual?

            Como yo no se ni quienes son, muchos menos lo que hacen o no hacen, solo me queda preocuparme por lo que hago o no hago yo, y los que sean “egoistas” en los términos que yo aprendí que se vayan a cagar. En cambio, los que retribuyan en acción a lo entregado por Morféo motivados por el agradecimiento les digo gracias y a seguir.

          2. No los consideraría egoístas y malagradecidos, pero les diría lo que les digo igual en persona como cuando los veo a un par que conozco, que participen en el blog por que los más beneficiados van a ser ellos mismos y de paso los demás que podemos obtener algo de sus comentarios. Lo bueno de estar en grupos es que hay que aprender a trabajar en grupo resulta muy beneficioso aunque a veces es incómodo y una de dos o sumas para que el grupo flote o sumas para que el grupo se hunda.

          3. Bien, yo personalmente opto por no hundir al grupo acotando mis comentarios a lo que debería de hacer el resto, eso entiendo me perjudica a mi antes que a nadie.

          4. ¿como sabe que ya no lo hago?

            ¿además de saber lo que tiene que hacer el resto también sabe como me siento?

            ¿que piensa usted sobre la soberbia y cuáles serían sus métodos para prevenirla?

          5. ¿como sabe que ya no lo hago? Se nota, pero quien sabe

            ¿además de saber lo que tiene que hacer el resto también sabe como me siento? Si me meto a una escuela de Karate es por que eso quiero aprender no mecánica

            ¿que piensa usted sobre la soberbia y cuáles serían sus métodos para prevenirla? Siempre trato de respetar las jerarquías.

          6. ¿como sabe que ya no lo hago?

            ¿además de saber lo que tiene que hacer el resto también sabe como me siento?

            ¿que piensa usted sobre la soberbia y cuáles serían sus métodos para prevenirla?

          7. Si pero lo que yo digo es lo que me ha servido y lo que me indica una jerarquía superior que siempre me esta picando las costillas para salir del modo ameba. Si tu percibes otra cosa lo entiendo, pero bueno así son las cosas.

          8. “yo personalmente opto por no hundir al grupo acotando mis comentarios a lo que debería de hacer el resto, eso entiendo me perjudica a mi antes que a nadie” con 19 intervenciones en este artículo ¿es acotar los comentarios?. ………

          9. ¿las 19 intervenciones hablan de lo que debería de hacer el resto?

            No

            Por qué la pregunta entonces?

            Quien sabe, por mi parte me hago responsable de lo que digo y de la claridad con la que lo digo, no de lo que los demás interpreten de lo que digo.

    3. Estoy de acuerdo en lo primero que has puesto en cuanto a la recurrencia y como se cae en ellas siendo aún parte del vaivén del péndulo.
      Comprendo porqué tú y algunos no tienen intención de participar en los comentarios, y respeto la opinión o el sentir que comentas sobre ello.

      Pero en realidad el blog tiene una dinámica de movimiento constante y necesita de las energías externas para que su movimiento interno fluya y esa energías no se contaminen. Ya sabes que si se estanca el agua se llena termina por pudrirse lo que caiga a su alrededor, tmabi crece vida pero es o es el caso.
      El tema es que si se disfruta de lo entregado por Morfeo es porque él a través de las participaciones de la planchas de los lectores y miembros de DDLA puede mover ficha a delante o hacia atrás en función de la expansión del colectivo.
      Además de servir para que cada uno se observe y también compartir lo aprendido para seguir la triada de recibir/ compartir ( dar) /recibir.
      Pues gracias a ello Morfeo sigue entregando información si no , no tendría idea alguna de cómo va el colectivo y si puede avanzar o quedarse donde está con dicha entregas.
      Si no se comentará todo se estancaría y no habría funcionamiento / movimiento de energías en el blog. Pues todo es consiencia y energías por algo.
      Todos movemos esas energías del blog. Desde el primer minuto en el que se tomó la decisión de caminar en la cinta de moebius.
      Solo estoy exponiendo mi manera de comprender la función del.blog y el porqué ese propósito tiene una dinámica sumamente importante como para que siga habiendo información. Puesto que uno mismo es el que se entrena pero hasta que no consiga conectar con lo que se es no le llegará dicha información y aunque llegue no está contemplada por el simple hecho de que aún nos falta camino por andar.
      Un saludo Misisol

      1. Yo sé que lo que expongo no es políticamente correcto. Así lo siento. Para mí está bien que se comente. Es útil, pero no obligatorio…me parece. Como acabo de decir arriba ¿Cantidad o calidad? Una cantidad mayor de comentarios con la culpa después de la autoindulgencia, una vez tras otra, es, como bien dices, pura recurrencia. Lo he visto tantas veces que me sorprende que no lo digan otros. Por supuesto, cada uno debe sentir su impulso y hacer lo que considere necesario.
        Saludos, Mary Janes.

        1. Todo forma parte del trabajo particular,.por eso el optar por las.planchas eso nos da una visión desde fuera de… Por lo de esa esa recurrencia que no es más que la manera de ver lo que no vemos o no aceptamos.
          Por supuesto no se obliga ,no creo sea la intención ni el propósito de tomar la decisión de compartir las planchas en los comentarios.
          El tema es aceptar y respetar. Ya cada quien se observe, que ése es su trabajo .
          Morfeo nos da choques y ya cada quien lo que le toque. 😊

        2. Solo basta un buen tiempo de observación para ver como somos, siempre que nos animemos, por que decir o pensar que queremos hacerlo no nos vuelve más hábiles para lidiar con el practico, que casi siempre se sale de lo que previamente habíamos pensado.

          Los ciclos que comentas ciertamente son tan recurrentes que después de un tiempo uno ya los espera, ya sabe que vienen y ve que como muchas veces no se puede evitar, de la misma forma que sabia y esperaba que tuvieses comentarios de compañeros puntuales en contra de tu opinión, ciertamente somos muy recurrentes aunque gustemos de creernos libres. Vivimos inmersos en recurrencias, eso no debería de sorprendernos tanto, lo que a mi criterio si debería llamarnos la atención es la poca flexibilidad con la que contamos para no ser arrastrados recurrentemente por ella.

          Esa recurrencia de la que hablas es la misma que hace que no encuentres un mea culpa particular que no sea incentivado por Morféo, que se confiese a si mismo (personal y públicamente) estando en ese estado y que vaya mas allá de la propia idea particular que se tiene sobre ese estado.

          En mi opinión los comentarios no son obligatorios pero cuando son de calidad si que son necesarios, si ya hiciste el trabajo particular si que me va a servir que te tomes cinco minutos para compartir lo que venís integrando, como se hizo con tus dibujos y anotaciones.

          Un abrazo

    4. A mi me llevo tiempo el atreverme a comentar, si y no como usted lo ha dicho ( hasta vencer el miedo al que dirán y animarse a comentar) . Aunque tiempo al tiempo como dice El capitán, y si cada uno aporta su granito de arena suma, la idea es tratar de hacer todo el trabajo que se pueda para que la carreta pueda avanzar, algunos les cuesta, otros lo dejan pasar desapercibido y otros enfocan sus ideas en otras tareas que suman al colectivo pero no se ven a simple vista (mantener su centro de gravedad impecable) Las cosas son como son y no como nos gustaría que sean. https://detrasdeloaparente.com/2020/06/maximas-ddla/

    5. Como dice Vilma, el pulso para testar el avance o estancamiento se mide por la calidad de los comentarios y también en la participación de sus comentaristas. La figura del ermitaño, o, sujeto que trabaja en sí mismo sin hacer participe al resto , no es precisamente el ejemplo de esta escuela del 5 Camino con lo cual, puede cumplir su propósito personal pero no suma por razones obvias en lo colectivo.

      1. Entiendo lo que dices, Mayo y hay parte de razón en ello. Sin embargo, lo colectivo es algo más que los comentarios del blog. Como se ha dicho aquí a veces…es más importante lo que se calla que lo que se dice. Sé que es difícil de entender mi posición, pero seguro que poco a poco conseguiré exponerla correctamente…jeje
        Saludos.

        1. Pues explícate Misisol será interesante atender el punto de vista.

          El 5º Camino de la Cinta de Moebius recorre el lado interno y el externo. Si el externo no se trabaja, pues simple, éste no es camino ni DDLA su escuela.
          No pongo en duda que los que dice, se nutran de información para su interés particular pero el resultado será otra cosa, otro camino que nada tiene que ver con está Escuela pues entre otras cosas, el sentido de pertenencia une a los sujetos y el colectivo hace la Escuela.

          Lo que Morféo calla, no pertenece al campo del eremita sino todo lo contrario, el propósito reside en que cada cual busque sus respuestas , consiga sus certezas y se crea a si mismo. De lo contrario y, diciendo lo que calle, esto dejaría de ser una logia en la que se practica el estudio y sus alumnos, comparten avances, para ser otras religión mas donde todos obedecen y no cuestionan lo que manda el de arriba.

          1. Decían los cabalistas que lo malo de exponer una información es que siempre nos lo tomamos de manera literal. Así es.

    6. Recuerdo que Ouspensky solía decir que el verdadero trabajo de escuela debe realizarse simultáneamente en tres líneas de trabajo:
      – En la primera uno trabajaría para si mismo (trabajo individual)
      – En la segunda uno aprende a trabajar con la gente y para la gente (compartir los conocimientos adquiridos desde nuestro nivel de desarrollo)
      – En la tercera uno trabaja para la escuela (en este caso nuestra escuela es DDLA)

      Se necesitan tres líneas de trabajo, ante todo porque el trabajo en una línea despierta a un hombre que se ha quedado dormido en la otra. Si se trabaja realmente en tres líneas, uno nunca puede quedarse completamente dormido

      Por ejemplo Misisol, con las publicaciones de Alcorcón DDLA con tus dibujos y esquemas:
      – Mientras los hacías trabajabas en la primera línea para ti mismo
      – Cuando los compartes con otros estás trabajando en la segunda línea
      – Y cuando son publicados en DDLA por Morféo estas trabajando en la tercera línea, pues enriquece el ya vasto contenido compartido en esta logia salvaje la que es nuestra escuela

      Y lo de los ciclos, siempre los he visto como choques conscientes que son necesarios en puntos particulares. Fijate que hemos pasado de dos artículos en los que no había mucha participación a otro que ya está llegando a los 100 comentarios.

      1. Completamente de acuerdo, Aquel. Lo que quiero decir es que el propósito individual (verdadero) va en consonancia con el propósito del grupo que integramos. No puede ser de otra manera. Si “sacrificamos” algo esperando una respuesta externa y ésta no es obtenida compensaremos con la ira o la frustración. Lo de la mayor participación en comentarios es porque mucha gente debe necesitar la colleja de vez en cuando…jeje. Imagino. Eso ya depende de si valoramos cantidad o calidad.

        1. Digamos que estoy cincuenta-cincuenta con lo que comentas.

          Si sacrificamos algo entiendo que es porque uno tiene la certeza que merece la pena hacerlo, ¡ojo! sabiendo que todo puede llegar a buen puerto como que no, y por tanto trabaja para ello. Si al final acabamos iracundos y frustrados por no lograrlo es porque el ego ha acabado por vencer y todo el trabajo realizado no ha servido de nada. Porque si uno ha trabajado de forma correcta sabrá que ha hecho todo lo posible, que ha logrado llegar a ser mejor que lo que era. Podrá sentir tristeza por no llegar al destino, pero sabrá que lo ha dado todo y que, como se suele decir, a disfrutado y aprendido del viaje.

          – Vincent, ¿cómo lo consigues? ¿cómo has podido conseguirlo? debemos volver
          – No, sigamos, estamos más cerca del otro lado
          – ¿Qué otro lado? ¿quieres que nos ahoguemos?
          – ¿Quieres saber como lo conseguí?, así es como lo conseguí, jamás me reservé nada para la vuelta

          https://superocho.org/watch/OgDbMAH8EpG3i4J

          Y de los comentarios, “cantidad o calidad”, ni lo uno ni lo otro pues la cantidad, con el tiempo, nos lleva a la calidad, ya que en ellos se puede ver el viaje que realizamos. Nadie nace aprendiendo a tocar la guitarra, los primeros acordes que toquemos se oirán desentonados, pero con práctica podremos tocar la mejor de las melodías.

  22. Si este sitio, en lugar de una Logia Salvaje fuera un hogar de acogida donde un sujeto, inicia un proyecto para dar posada y alimento gratuito al necesitado y aparte, una invitación a que al mismo se unan muchos más para hacer un pequeño mundo diferente y mejor , desde mi punto de vista, éste seria el tipo de visitantes que lo frecuentan:

    – Los que están de paso y entran sin dar los buenos días.
    – Los que toman un descanso de dias para probar a ver que dan pues total, siendo gratis, ¿Qué puedo perder?
    – Los que sin tener un rumbo culpan de su malhumor a quien les acoge
    – Los que quieren llenar el estómago y están continuamente mirando que hay de cena nada mas terminar de comer
    – Los miedosos que no hablan, pero comen
    – Los que se quejan por la cantidad de comida que reciben
    – Los que protestan de la calidad del alimento
    – Los que en el día de descanso del cocinero, no comen porque el sustituto tiene la experiencia del habitual
    – Los que critican porque hay otros sitios donde dicen, que dan lo mismo pero el postre es mejor
    – Los que no se relacionan porque sienten vergüenza que algún conocido, sepa que comen en un hogar de acogida
    – Los que difaman diciendo que la comida es gratuita , porque está envenenada o el cocinero le pone algo
    – Los que insinúan que en este hogar es un negocio encubierto de subvenciones
    – Los que están cómodos y montan tertulias de espiritualidad mientras se les sirve el café
    -…..

    Solo unos pocos, se arremangaron y le dijeron al cocinero:
    Mire, se de agricultura y detrás tiene un campo lo suficientemente extenso para hacer buena siembra. Otro que lo escuchó dijo , oiga , que no se sembrar pero tengo voluntad de recoger los frutos. Otro dijo, oiga, con dos bueyes y un arado puedo abrir la tierra para que el primero pueda sembrar y el segundo recoger. Otro preguntó, oiga, necesitará algún pinche de cocina pues, aunque no soy bueno, llevo años en el oficio. Otro dijo, mire, tengo un transporte propio para poder traer utensilios que necesite la cocina. Otro dijo, mire, tengo conocimientos técnicos y herramienta propia para mantener este hogar de acogida en condiciones….

    De verdad, hay momentos de hartazgo que dan paso a la desgana y al cansancio porque, en lugar de ser una logia que debiera crecer en armonía , este proyecto se parece mas a un club donde se intercambian recetas de cocina.
    Déjense de tanta gloria con el Dragón, el capitán y el perla negra y abran los ojos. El primero no se va a dar mientras esto esté en modo ameba contagioso y no se comience abriendo el campo para sembrar. Lo segundo, como metáfora de verdad que emociona pero enrolarse en el mismo, no es el set cinematográfico de Piratas en el Caribe.

    1. Muchos de acá extienden sus escritos para expresar la inconformidad que les ocasiona la imposibilidad para actuar, porque eso es lo que piden, ¿no?, acción, pero una acción real y que no quede solo en la intención, el pensamiento y la palabra. El proceso se a retazado por causa de un sujeto o bueno, dos consciencias que se encuentran en jacke y no seden ante quien ellos consideran inferior. Así que, sí, su verdad los está encerrando.

    2. Quizá el Dragón que menciona, solo necesita renovar su pelaje o su armadura ¿?

      De casualidad, ¿alguien acá sabe como se da el proceso de nacimiento y, el crecimiento de un Dragón?

      Se está formando el nacimiento de un planeta. Ustedes serán testigos de como el humano pasará de ser un simple visitante a ser el custodio de este ecosistema. Porque también se está formando una consciencia. La custodia de este planeta. Pero antes de eso, habrá una unificación, donde las dos únicas consciencias parciales que rigen los hilos de esta existencia, se verán en una situación un poco incomoda, porque serán ellas dos, quienes deberán acatar ordenes de un Dios hecho hombre.Y ese Dios, primero necesita crecer, como también necesitaba ser consciente de quien es. Al igual, que necesita germinar este planeta. Casualmente, no hay motivos ni circunstancias que impidan el nacimiento y crecimiento de su existencia.

      El man vino ayudar.

  23. Quiero compartir esto:

    -todos somos el prójimo en otras circunstancias.

    -estamos ante el E1.

    -esto es una logia virtual y parece más facil esconderse ante lo que hay que hacer (lo que se cree el el ego).

    -¿si estuviésemos todos juntos físicamente no sobrarían voluntarios para lo que hiciese falta?.

    -cada uno está en un punto de su camino en la lucha con los yoes de su personalidad virtual y hay que sacar energías para el proposito colectivo.

    Soy el primero en fallar en lo que he dicho, pero quiero subsanarlo, porque esto va más alla de la particularidad.

    1. La suma de las partes hacen al Todo. Esto quiere decir que el Todo, lo general, lo colectivo, DDLA, no se enriquece porque las partes, las particularidades, los elementos, no hacen el trabajo que requiere para ellos mismos, puesto que dicho trabajo personal si se realiza, se manifiesta en lo colectivo , en el Todo de manera automática. Por ejemplo: si uno No limpia su propia casa, no podrá ver los desperfectos de los muebles o los objetos que están tirados o la suciedad que hay bajo la alfombra. Cuando se pone a limpiar, ve todo lo que estaba oculto que ahora se manifiesta, y puede ver que debe arreglar la mesa para que no cojee, y es ahora que se da cuenta porque la puede usar, que debe atornillar la lámpara que además que hace corto no se quedaba recta, y no podía verlo porque ni la encendía por la suciedad, que esta silla ya rota la debe tirar, etc., etc.. . Todo aquello que va descubriendo al hacer la limpieza es lo que hace que el Todo funcione; verías lo que puedes hacer desde tu particular y exclusivas aptitudes.

      1. Si Vilma, ese es el camino, no hay otra, por eso estamos como estamos. Aquí se nos han dado todo tipo de herramientas para realizar el camino, y como dice Morféo vuestro trabajo empieza donde termina el mio. Yo particularmente ahora empiezo a ver la salida a mi aquelarre de yoes desfragmentados después de cuatro años metido en el barro, transitando con mi mujer que si ahora este yoe o el otro, que si esta miseria….etc.

  24. Hoy ví la peli Matrix resurrección y me reí mucho con las asociaciones que hice con este artículo, especialmente cuando Neo intentaba salvar a Trinity de un balazo que le mandó el psicoanálista y no podía porque iba leeeeeentoooooo.

  25. Hace algunas semanas, con la idea de la difusión del conocimiento que se trata en DDLA, tome una de las historias cortas del proyecto en el que estoy ahora trabajando (Quantum, octava coelum) y la aproveché para presentarla en un concurso de cómic de una localidad cercana que ya lleva 37 certámenes y tiene cierto prestigio nacional. Fui a una librería del centro de la ciudad a imprimir el trabajo definitivo en papel para poder presentarlo en un formato permitido por las bases del concurso y de vuelta para casa, me cruce con un amigo que esta pasando por una mala racha personal. Mientras tomamos una cerveza, le enseñe mi trabajo porque tenia mucho que ver con su problema, hablamos sobre la muerte un asunto bien tratado en DDLA. Cuando acabamos, me despidió con una sonrisa hasta la próxima. Hoy he recogido mi trabajo no seleccionado entre los premiados, quizás mi cómic no tenia por destino ser valorado por ningún jurado.
    A veces las expectativas que tenemos con nuestras acciones, cargadas de buenas intenciones, nos pueden defraudar por el alcance que esperamos tener. Quise ganar el concurso, pero lo que pasó fue otra cosa y eso me inspira.

      1. Puede decirse así. El objetivo era difundir un mensaje afín a la expansión de la esfera de consciencia y así fue pero no de una forma masiva sino al que más falta le hacia en este caso. De momento lo puedo explicar así.
        Gracias Misisol

  26. “modo ameba continuo ante la acción”. Una pregunta ingenua sin ofender: ¿cuál acción? Mi comentario anterior buscaba un poco de no sé, un derrotero para el barco. Ítaca era el destino de Ulises. Ok. ¿Y el de nosotros? Muchos años con la palabra “acción”, pero acción es tan específico como “llega a un país”. Ok. ¿Cuál país de tantos? Entonces, sin ofender, ojo, solo pidiendo un poco, un poquito de especifidad, repito: ¿cuál específica, única, irrepetible, enfocada, identificada, milimétrica, molecular, atómica acción pide DDLA? Es que solo escribiendo este cochino mensaje ya en sí es una acción. ¿Se me entiende a qué quiero llegar? ¡Cuál acción hay que realizar en es-pe-cí-fi-co? No crean, yo soy el team dragón como dicen los influencers de mierda. O qué, ¿creen que me gusta este infierno de mierda de banderitas multicolor vomitivas, mariconas, viola niños en cada producto y servicio que me toca, necesito usar? Pues no, no me gusta. Entonces, repito, sin ofender, sin joder, solo yendo al específico, nanométrico, enfocado, puto grano: ¿a quién hay que matar, qué hay que hacer es-pe-cí-fi-ca-men-te para salir de este infierno? Ya no más, por favor, ya no más con el “accione”. Rascarme los huevos ya en sí mismo es una acción. Por lo tanto seamos más específicos, lo suplico por favor. Pidan que doy, que me quedé sin empleo y tiempo es lo que tengo. De nuevo, sin ofender, ey, sin ofender, aquí les voy: qué putas se necesita hacer para salir de este infierno y lo hago ¡YA! Especificidad, por favor. Solo eso, solo eso y lo hago. Gracias.

    1. ¿nunca consideraste contestarte a vos mismo que es específicamente lo que tendrías que hacer?

      pregunto por que si todavía necesitas directivas externas no se que entendiste en estos once años, sin ofender obvio.

      por las dudas te lo pregunto, en tu propia definición de acción…¿que entendés que te estaría faltando hacer?

    2. Hola Jeisson. Preguntas ¿Qué es accionar? Y luego señalas que tan solo escribiendo tu comentario, ya estás accionando. Me tomé el tiempo de leer gran parte de tus comentarios en Disqus, y la verdad, sinceramente, solo ví reacción, una tras otra. A eso no se puede llamar acción, las cosas como son. Me llegué a agotar de tan solo leerte, pero sorpresivamente, en un artículo que se llama ¡ALERTA, PELIGRO INMINENTE! de hace un año, encontré lo siguiente:
      “Con la idiotez se corta cerrando la boca y abriendo las orejas, buscando en silencio y encontrando en armonía reflexiva sin tanto autobombo y escándalo, considerando el punto de vista del otro sin juicios de valor, respetando el camino de los demás mientras caminamos el nuestro, así de simple.
      Una pregunta para auto-observarnos de una vez: ¿queremos ser gurúes del teclado, o queremos ser libres?”

      Son textual, tus propias palabras. ¡Que diferente a todos los demás comentarios ah!. Y a propósito de abrir las orejas, como comenté más abajo, en su momento solo podía escuchar audios, porque ni fuerzas para leer tenía, entonces oí lo siguiente: ” Cada vez que tú mente te llene de confusión, pregúntate a tí mismo, ¿A quién le vienen estos pensamientos? (En este caso se asume que es a la consciencia artificial y no a la consciencia del Ser.) Una, dos, tres veces, y las veces que sea necesario, pero NO hay que contestar (ya que sería uno de los yoes, con su propia excusa), solo disfrutar de ese pequeño pero poderoso espacio de silencio y cada vez trabajarlo más(haciendo este ejercicio cuando lo necesites o recuerdes). A mí me ha servido porque inmediatamente vuelvo al presente(vaet 0) y solo se puede estar vivo en el ahora, no viviendo en la cabeza. Me dí cuenta que pensar solo es “un mal hábito”, ya que es mecánico(ni hablar del gasto energético y la proyección de realidades negativas que solo mantienen el infierno personal), y obviamente si no construyes, destruyes. Otra oración que resonó fue la siguiente: “Debes estar en estado receptivo y no activo, ya que es como si estuvieses en gestación (por eso a Buda se lo dibuja con rasgos más femeninos que masculinos, ya que plasma el estado en el cual comprendió).
      Mencionas que estás con tiempo de sobra. ¡Que maravillosa oportunidad! Si tan solo te escuchases en el silencio, tu Ser te llevaría a dónde él quisiera sentirse a gusto, ya sea desempeñándote en un “trabajo soñado”, un lugar geográfico específico, etc., etc. Te digo ésto porque en su momento lo experimenté, me dejé guiar y fue lo mejor que pude haber hecho.
      Vamos Jeisson, no esperes milagros ni mágicas sorpresas, solo tú tienes el poder de modificar tu realidad; accionando.
      Saludos.

      1. Esas idioteces las escribí cuando había esperanza, ahora no hay ninguna. ¿Sabes lo que me tomó volver a entrar a esta página a responderte? Por siempre me tomó, pues mientras se habla de dragones super poderosos, los golems de los judíos, los rockefeller, los soros y los rothchilds tienen mejores servidores que el dragón que dizque está ganando la dizque guerra que hace siglos perdió sin comenzar a pelearla. A eso voy, el dragón es solo retórica, los judíos son poder tangible. Los influencers y los maricones pederastas se tomaron el mundo mientras acá el dragón escupe promesas de fuego “futuro”. No más, hombre, están sexualizando a los niños en las escuelas, como putas no quejarme de la inoperancia dragonil. Ah, pero es culpa mía por ser lento, pido una misión específica para cumplir y no me la dan, pero el lento soy yo. Ah bueno, así estamos. Que esto es un navío, pero ni siquiera son capaces de darme la orden de trapear la cubierta pero, eso sí, esperan mierda de mí. Bueno, una pregunta muy simple: ¿qué puta mierda específica esperan de mí? Sin órdenes no hay trabajo, es así se simple, este concepto no se inventó ayer. ¿Saco la plastilina para que se me entienda?

          1. Ve tú a saber si Bukele es de los buenos o de los judíos abanderadores de maricones porque de Trump pensé igual, “oh viva Trump, él si hace las cosas por los humanos”, y resultó ser otra farsa. A Bukele ni atención le presto, seguro es otro farsante, acá ya ningún líder se salva, en el escenario 1 están todos tomados hasta las patas. Pero ni me hagas ya más caso, estoy más loco que una cabra.

  27. Siento dentro un quejío que desgarra mi corazón…

    El trasfondo de todo ello, es que el colectivo pierde ese Espíritu inalterable aun diluvie, nieve, truene, haga un calor insoportable o de un seísmo terrible se trate. El colectivo está permitiendo pierda fuerza, la energía de la Fe. Esa que me hizo latir mi corazón, creer que es posible lograr y alcanzar una verdadera utopía interna reflejada en el lado externo de la cinta, pues sentía que encontré mi familia… Ahora lo veo desde los primeros años del blog ha este último y me entristece tanto… Veo que muchos se perdieron en la Av. de la Línea 33 y han de preguntarse de nuevo a sí mismos qué hacer para volver a la calle línea 42, porque siento en la energía del colectivo, percibo en ella, que muchos pararon por la calle Soledad…

    Tengo muchas, tantas ganas de llorar por ver todo lo que se ha dado y entregado (y que a día de hoy se entrega y da con todo el corazón y A.M.O.R. para todos nosotros y no se reconoce el esfuerzo, tiempo y sacrificio que hacen algunos de nuestros hermanos para con nosotros, para ayudarnos y apoyarnos y hacernos ver que no estamos solos en esto… Sobre todo Morfeo, porque entrega absolutamente su propia vida e individualidad, su propia existencia y tiempo absolutamente y nos ENTREGA un VERDADERO viaje, no un crucero del placer). Morfeo, al igual que todos nosotros es Humano, tiene familia, esposa e hijos y lo sacrifica todo ello por nosotros, por algo mayor, algo TAN GRANDE que excede todo lo anterior. Se está tan absolutamente dormidos en un estado de ameba muerta hibernando, guardándonos nuestra energía de manera egoísta para no usarla en nada realmente, que no llegamos a alcanzar a ver dentro de nosotros el destino GLORIOSO que nos espera. Esto es porque está drenándose dicha energía hacia donde no ha de ser direccionada, a los egos de cada uno… Debemos arrimar el hombro a la causa tanto como podamos, dando todos los potenciales y energía que traemos concedidos por el Do a este colectivo, a este nuestro hogar, todo lo que podamos, aunque la realidad que nos rodé, sea la que sea, nos intente apagar la esencia infantil, consciente y pura que somos. ¿Si nos acomodamos en el sofá y nos rendimos por cansancio, qué vamos a conseguir? ¿Qué lograremos haciendo eso, si después de luchar tanto en entregar nuestra energía a la causa y sacrificarnos decidimos parar? Absolutamente nada hermanos… Un tiempo perdido.

    «Se aproximan fuertes vientos, nubes negras, el mar se empieza a enfurecer, rayos y truenos parten en dos el cielo tormentoso, piratas acechan los alrededores, la oscuridad se cierne… Y a lo lejos, en el horizonte, avisto tierra. Una isla brillante, llena de tesoros, bañada por la luz del Sol.»

    «Por favor les pedimos retomen lo logrado, soslayen su enfado, recojan lo sembrado y vuelvan a casa, el hogar del Ser y templo del Do.

    Recuerden que los látigos que les damos son de seda, no de esparto. No pretendemos hacerles sufrir pues el dolor será su engaño. Alzamos la mano en favor de plegaria hacia ustedes, condenados arrogantes ante la voz del padre y fieles siervos del Ego protagónico que ensimismádamente rinden pleitesía ante sus designios oscuros con el que fue creado. La Luz del Do es sanadora, no daña los ojos de una mirada sana, solamente mostrará la verdad a aquellos que se atrevan a seguir mirándola de frente. Si sus ojos se tornan a cerrar, no se rindan, mantengan, pues hoy les acostumbraron en todos lados a ver las sombras y su vista se hizo a ellas, creyendo apagarse dentro de ustedes la Luz de su Espíritu, pero no olviden, mantengan su foco en ella y recordarán porqué llegaron viendo esa Luz, la Luz que les dio la oportunidad de vivir una vida toda»

    Gracias por todo lo que se da cada día. Dais vuestra vida a la causa y esa causa me da la VIDA. No tendré palabras para agradecer, pero si acción del Ser para devolver.

    Dejo una frase del Ser al que AMO un día me dio:

    «Lo que tu das te lo das, lo que no das te lo quitas. Nada para ti que no sea para los demás.»

    Gracias a todos…

    1. Que bién has recogido parte de lo que igualmente sentí al leer este artículo, y después la VR. Tu gran sensibilidad llega profundamente. Como bien dices también sentí dolor, y parece que ya queda poco para que ni las Advertencias se produzcan. Poco más que agregar, aunque entre ayer y hoy algo se produjo, que me pregunté ¿qué ocurre? ¿qué está pasando? pues los acontecimientos que me rozaron frenaban cualquier intento de avance, de llevar a buen puerto las octavas emprendidas. Pruebas, que me hicieron no confiar en el fluir del universo, y adelantarme con un desgaste energético inútil por no esperar a que todo se colocara en su sitio. Una enseñanza más, de que pase lo que pase o sea lo que sea, y cuando uno ha hecho lo que debía hacer, hay que esperar confiar en que todo se colocará más pronto que tarde, aunque veas caer los muros a tu alrededor, siéntete tranquilo que no te dañarán si has hecho lo que debías hacer, cumplir con tu palabra y sincronizarte para que las piezas se coloquen en su sitio.

      1. GRACIAS Vilma…

        «Cuando el rocío de la mañana llegue, un nuevo día surgirá y con el, un nuevo Sol por contemplar. Luces del mañana han de llegar y con ellas el canto del jilguero sonará. No decaigan, aquí estamos con ustedes. Son nuestros hermanos y nuestra esperanza y ni un solo hermano será abandonado. Sean cautos en cada paso pues cambiarán los campos y estos, su alimento será. Abran el corazón a lo entregado y de ello el corazón será sanado. Canten como un ruiseñor con nosotros, sus hermanos. Unamos manos y hagamos de esto pasado, pues eterno convertido será el acto.»

        Significado del Jilguero: signo seguro de exuberancia, vitalidad y entusiasmo en su mundo actual. Su llegada es para recordarte que disfrutes de la vida y saborees cada momento por la alegría que hay en él. Además, también es un momento para celebrar quién eres, tus logros o simplemente por el puro placer de hacerlo. El significado del jilguero simboliza que la vida es para ti. Por lo tanto, cada momento que pierdes en emociones negativas como el miedo, el odio y la ira es una pérdida de tiempo. De hecho, esta ave se trata de encontrar la alegría en el momento presente.

        Significado del Ruiseñor: su naturaleza fiel y su espíritu familiar y romántico es un ejemplo a seguir en nuestro mundo donde hemos perdido a veces estos valores. El ruiseñor es un ave activa, por lo que su significado simbólico celta incluye la actividad, vitalidad, estado de alerta y la eficiencia. El ruiseñor canta de día y de noche, es el único pájaro que canta de noche, y su melodía es asombrosa y es por eso que ha sido inspiración de tantos poetas… Melodía musical, variada y potente, ascendente y descendente; se oye incluso en lo más cerrado de la noche. Más tarde, en mayo, el ruiseñor canta noche y día, con especial brío en los crepúsculos matutino y vespertino. El ruiseñor es un pájaro libre. Sólo canta cuando está en libertad, si se le atrapa y enjaula se pone tan triste que es incapaz de cantar, ya que su canto es un canto a la vida y a la libertad.

  28. Quizás alguna vez nos demos cuenta que al único miserable al que podemos realmente cambiar y transmutar es al que tenemos enfrente del espejo y que lo demás se dará por añadidura, que camino y destino forman uno solo al encontrar la certeza en el punto de equilibrio de nuestro centro de gravedad, donde llegaremos a ser verdaderos libres y justos cuando nos despojemos de aquello que por ahora no nos deja ver ni sentir…

    “Doy un paso adelante para perdonar, todos tenemos errores podemos cambiar…”

  29. “una nebulosa frente a mi esconde lo que hay, sé que las otras manos de ustedes no se cogen mutuamente, las veo antes de entrar a la nebulosa cada una a un lado de esta, si no que se cogen a otro u a otros”

    Voy a romper el círculo discursivo del bla bla para los likes y voy a ir al hueso de lo que es mi entendimiento de mi-nuestro problema.

    Para mi es cierto lo que esta VR dice, no se para los demás, pero yo no me tomo de la mano de algunos y me cuesta mucho trabajo tener que hacerlo, hay mucha animosidad negativa en el ida y vuelta del reflejo en el espejo y al parecer los delirios personales son más fuertes que el proposito y objetivo que se intenta alcanzar, sino fuese así, aún con animosidad negativa y todo podría hacerlo igualmente.

    Sin embargo aquí estoy, sin poder tomar las manos de aquellos con los que no me llevo ni me caigo bien, me cuesta mucho dar la mano a lo que considero actitudes de mierda, no soporto la hipocresía, la demagogia, el doble discurso y la incoherencia flagrante, sin embargo aquí estoy, teniendo que asumir que tengo todo eso y aún así seguir.

    No me interesa leer recetas que no se aplican, los hechos y acciones de cada uno son suficiente información personal y un claro ejemplo de hasta donde se compra lo que se pretende vender, y lamentablemente al día de hoy no conozco otra forma de discernir las cosas, aunque eso no quita que existan otras formas.

    Será cuestión de meterse las cuestiones personales en el culo y dejarse de joder con tanta idiotez de telenovela latinoamericana, quizás pueda formar parte de eso, aunque para ser sincero con lo que encuentro que me cuesta no creo que pueda lograrlo sin ayuda.

    El derroche de energía apoyando causas individuales o dejándose llevar por la objetividad de los sentimientos personales seguramente esté influyendo en al menos mi propio problema, no se los demás.

    1. Mira como son las cosas, para mi la VR dice que las manos de Morféo y Erica (sic) no se toman entre si, formando un círculo cerrado de tres, sino que toman otras manos y estas toman otras manos, así hasta unir todo el colectivo. Me hace pensar, cuántos habrán interpretado como vos y qué llevaría a alguien a interpretar así el mensaje. Tal vez esa imposibilidad de tomar las manos de otros se refleje en esa mirada, no sé, pero entiendo que en estos casos me ayuda dejar de cuestionar a otros y a mi misma como sujetos y comenzar a avanzar juntos como objetos.

      1. Supongo entonces que cuando comencemos a avanzar juntos como objetos no me quedará (a mi solo) sujeto al que cuestionar que no sea yo mismo.

      2. “si no que se cogen a otro u a otros,” faltaría… “cerrando el circulo” o algo así para que entendamos todos lo mismo, pero vaya uno a saber con las hechuras de los de “arriba”. Igual se necesita tener estas distintas perspectivas y comentarios y así se quedo la cosa.

    2. La hipocresía en algunos, y otros más. ya estoy yo más que harto de ser hipócrita, si soy un miserable, así lo decido yo. No me moveré de ningún grupo de DDLA hasta que no me echen.
      Aplaudo la decisión de algunos compañeros de no estar en grupos pertenecientes a DDLA.
      Esos pocos compañeros que si han sabido ser compañeros según yo.
      LEALTAD AL PROYECTO

      1. Comparto su sentir compañero, yo también estoy harto de mi hipocresía y por ende de la del resto. Justamente por esa razón es que digo lo que digo, no para atacar (como decodifica la mayoría) sino para ver si entre todos le encontramos la vuelta y nos encontramos finalmente en casa.

        Tenga usted una buena jornada.

    3. Hola Fernando, todos tenemos altibajos y una batalla enorme con uno mismo. Honestamente últimamente tus comentarios me han nutrido, aunque hayamos tenido nuestras diferencias y chocado algunas veces, todos estamos aquí por algo. ¿Serán esas las experiencias que necesitamos para que nos den la observación de encontrar una solución primero particular y grupal? Tampoco soy de hipocresía, sino de tender la mano y enfocarnos hacia un mismo punto concreto.

      Un saludo.

      1. Hola Octaví, te agradezco el movimiento de honestidad, es algo que siempre valoro y respeto, también considero que tu pregunta es sumamente oportuna, pues yo también me lo he preguntado y siempre llego a una respuesta afirmativa, ya que nuestras diferencias en su momento oficiaron también de reflejo y recordatorio de esa batalla que mencionas.

        Siempre te sentí como un joven guerrero y eso me inspira sumo respeto, de alguna extraña manera, aunque las rispideces todavía sean necesarias nunca sentí la pertenencia a ningún espacio como la que siento ahora.

        Un abrazo

    4. Esta conversación vuestra, entre Eterno y tú, me ha hecho sentir muy bien.
      Pensé: Esto ES recuperar EL NORTE
      Os habéis considerado mutuamente, y acercado posturas.
      Gracias.

  30. Se nos olvida que la nueva Matrix ” se compra con trabajo interior y sacrificio, con luchas y dolor, con compromiso y voluntad, con monedas de amor y comprensión, con billetes de conocimiento y sabiduría, con la tercera alternativa, con la luz del Do, con la EVA interior manifestada, con paciencia y discernimiento, callando cuando hay que callar, actuando cuando hay que actuar, pero siempre y sobre todas las cosas, con el amor que genera la consideración externa hacia el prójimo CEHP y el Vril del espíritu.” ….”Todo está en nosotros, la Matrix 7.82 la 15.64 o cualquier otra, está en nuestro interior, en un espacio-tiempo vectorial angular de 0,1428571428871429º de una esfera de radio cero y espacio infinito, conocida como “la esfera de consciencia”.
    Solo tenemos que vibrar con la energía que se requiere para que el vaet nos posicione en el punto correcto, la matrix 15:64. Sin embargo, aunque nos podemos saber la teoría muy bien, pero parece según la VR que no estamos dando la talla, hay una fuga energética interna que hace que no veamos que de nada sirve el trabajo individual si como colectivo no sabemos unir nuestras fuerzas, pues podemos saber hacia dónde nos dirigimos, hacia esa Humanidad tantas veces nombrada, Verdadera, Libre y Justa consigo misma y con los demás, pero no sabemos como iniciar la andadura, de qué manera dar los primeros pasos y luego continuar haciendo camino. ¿Que nos pasa? y ¿por qué ocurre esto?. Quizá sea porque seguimos ciegos y no vemos dónde está el enemigo, quizá porque nuestra ceguera nos impide ver que la lucha es contra uno mismo, contra la personalidad virtual que nos incita siempre a producir fisiones entre nuestros propios aliados, los que necesitamos para crear ese centro fuerte de gravedad de un grupo que nada ni nadie pueda con él juntando nuestros pasos alunísonos para que el camino se vaya formando, quizá seguimos ciegos y no vemos que todo es una trampa para que veamos al otro nuestro competidor, para que veamos la paja en el ojo ajeno y no la viga en el nuestro. Si es una trampa bien elaborada, bien montada para que todos esos obstáculos los remontemos, todas esas barreras las saltemos y veamos más allá, al Ser que nos une al Ser que está detrás de cada uno de nosotros y que el avatar que vemos tiene los mismos problemas las mismas necesidades y las mismas visiones que nosotros porque somos reflejos unos de otros. ¿Quién rompe el círculo entonces?. Tiene que Ser, si o sí, uno mismo el que lo rompa y supere sus miserables engaños y su miserable ceguera. Nos jugamos tanto que no podemos perder este tren. Levantarse y luchar con dolor con esfuerzo, rompiendo nuestras propias barreras que no nos permiten ver la luminosidad del otro, del Ser que lo contiene, cuando nuestras miserias se hacen presentes. No darnos por vencidos ni aún vencidos. Todo es muy sencillo. No lo compliquemos porque sabemos contra quien tenemos que luchar y dirigir nuestra enérgica batalla: Uno mismo.

  31. Se nos olvida que la nueva Matrix ” se compra con trabajo interior y sacrificio, con luchas y dolor, con compromiso y voluntad, con monedas de amor y comprensión, con billetes de conocimiento y sabiduría, con la tercera alternativa, con la luz del Do, con la EVA interior manifestada, con paciencia y discernimiento, callando cuando hay que callar, actuando cuando hay que actuar, pero siempre y sobre todas las cosas, con el amor que genera la consideración externa hacia el prójimo CEHP y el Vril del espíritu.” ….”Todo está en nosotros, la Matrix 7.82 la 15.64 o cualquier otra, está en nuestro interior, en un espacio-tiempo vectorial angular de 0,1428571428871429º de una esfera de radio cero y espacio infinito, conocida como “la esfera de consciencia”.
    Solo tenemos que vibrar con la energía que se requiere para que el vaet nos posicione en el punto correcto, la matrix 15:64. Sin embargo, aunque nos podemos saber la teoría muy bien, pero parece según la VR que no estamos dando la talla, hay una fuga energética interna que hace que no veamos que de nada sirve el trabajo individual si como colectivo no sabemos unir nuestras fuerzas, pues podemos saber hacia dónde nos dirigimos, hacia esa Humanidad tantas veces nombrada, Verdadera, Libre y Justa consigo misma y con los demás, pero no sabemos como iniciar la andadura, de qué manera dar los primeros pasos y luego continuar haciendo camino. ¿Que nos pasa? y ¿por qué ocurre esto?. Quizá sea porque seguimos ciegos y no vemos dónde está el enemigo, quizá porque nuestra ceguera nos impide ver que la lucha es contra uno mismo, contra la personalidad virtual que nos incita siempre a producir fisiones entre nuestros propios aliados, los que necesitamos para crear ese centro fuerte de gravedad de un grupo que nada ni nadie pueda con él juntando nuestros pasos alunísonos para que el camino se vaya formando, quizá seguimos ciegos y no vemos que todo es una trampa para que veamos al otro nuestro competidor, para que veamos la paja en el ojo ajeno y no la viga en el nuestro. Si es una trampa bien elaborada, bien montada para que todos esos obstáculos los remontemos, todas esas barreras las saltemos y veamos más allá, al Ser que nos une al Ser que está detrás de cada uno de nosotros y que el avatar que vemos tiene los mismos problemas las mismas necesidades y las mismas visiones que nosotros porque somos reflejos unos de otros. ¿Quién rompe el círculo entonces?. Tiene que Ser, si o sí, uno mismo el que lo rompa y supere sus miserables engaños y su miserable ceguera. Nos jugamos tanto que no podemos perder este tren. Levantarse y luchar con dolor con esfuerzo, rompiendo nuestras propias barreras que no nos permiten ver la luminosidad del otro, del Ser que lo contiene, cuando nuestras miserias se hacen presentes. No darnos por vencidos ni aún vencidos. Todo es muy sencillo. No lo compliquemos porque sabemos contra quien tenemos que luchar y dirigir nuestra enérgica batalla: Uno mismo.

  32. Para finalizar esta escueta, acotada e incompleta exposición de algoritmos mentales de flujo inverso me gustaría dejar claro cuál es el único algoritmo mental que no tiene función inversa, pues el mismo algoritmo es en sí una paradoja irresoluble. Este algoritmo mental de flujo es el recuerdo del futuro, del que ya hablé y desarrolle hace tiempo. El hoy, vivido en el presente, es el mejor recuerdo del futuro que existe, porque la consciencia es atemporal, si se la deja en reposo, sola se expande hacia el futuro recordando lo que fuimos, lo que somos y lo que seremos. No estaría de más darle una repasada al concepto y ponerlo en práctica de vez en cuando. Vivir en el presente recordando el futuro, es la mejor manera de pensar en el mañana sin que el pasado nos condene. AMFI

  33. …Que les puedo decir, …soy de esos perdidos cuya pila se agota, no se como pero algo no esta en su lugar y esta drenando lo que por mucho tiempo era un templo de luz, suspiro y me veo aislado confuso, como que alcanzar a entender es mas complejo y me cuesta comentar y evado mis tareas …y el tiempo esta bajo presión … aunque se que es temporal/ambiental, encontraré en mi interior la llave que abra esta puerta llamada inercia, no puede ser que perdamos esta batalla que ya ganamos!!!

    1. En este templo encontramos la paz, esa que nos guía al norte adecuado para afrontar el día a día de cada uno, y entre todos si hacemos lo que se debe, unimos fuerzas y romperemos las barreras que nos atan. Un fuerte abrazo.

  34. Hay que darle norte, se ha perdido la identidad. Aquieten las olas del mar, terminen la limpieza y traigan El Dragón

    Identidad: 2* Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás.
    pero también significa otras cosas,
    Aqui solución. Gracias.

  35. Hace tiempo M me dio un gran consejo que cuando sometiera apatía, desánimo, indiferencia, pocas ganas y energía baja me envió a pelar patatas bajo cubierta y desde entonces se la solución cuando viene eso me pongo a pelar patatas y a observarme y desde entonces no dejo que esas energías bajas invadan mi universo. Así que a pelar patatas bajo cubierta y terminando a seguir en cubierta limpiando y haciendo trabajo que esto sigue y nadie hará el trabajo de cada uno o mejor es caminar por la plancha y despejar el camino a quien si tenga el propósito.

  36. …tu norte ya se fijó en tu corazón antes de venir…“, tenemos que volver a recordar (del latín recordis, ‘volver a pasar por el corazón’)

  37. Aquieten las olas del mar, ( paren el péndulo, encuentren el equilibrio, el centro de gravedad) terminen la limpieza ( limpieza del mental) y traigan El Dragón«( recuerden y proyecten una Humanidad Verdadera, Libre y Justa, la Humanidad del Dragón)
    Cojamonos de las manos y así unidos, hagámoslo realidad. Adelante, ahí arriba no descansan, para que aquí logremos manifestar ese futuro que existe y ya pasó, el de la Humanidad del Dragón.

  38. Qué bien!! Me alegra ese tirón de orejas colectivo…necesitan energía? Yo les reparto la mía; es infinita y luminosa como la que +

  39. Hola a todos.
    ‌Antes de comenzar quiero pedir permiso a Morféo para comentar, ya que ha pasado tiempo desde mis últimos comentarios.
    ‌Acerca del estado de ameba con clonazepam, sé muy bien de lo que habla M , ya que lo viví en carne propia hace solo unos meses. A principios de este año 2023, teniendo un ahorro energético considerable, y creyendo hacer y deshacer a mi antojo(como el protagonista de la película El Guerrero Pacífico en su momento), me accidenté en motocicleta con su respectiva fractura, que me tuvo en cama por casi 3 meses. Debo reconocer que este ha sido el periodo de mayor oscuridad que he vivido, a tal punto que pensé y creí que no saldría. Siempre he positivista, pero en esos momentos no había luz alguna, no había voluntad, solo un profundo dormir inconsciente y un dolor tan intenso por no hacer lo que debía, que lo ocultaba con más inconsciencia. Bajé a mi propio infierno personal y toqué fondo. Luego solo quedó empezar a subir, ya que no tenía a dónde más ir; hasta que un día, escuchando unos audios en yt, recibí un choque consciente tan grande que sentí inmediatamente que algo cambió en el interior. Lo que escuché fue lo siguiente: “Jesús dijo: “. Desconozco si será cierta está declaración, pero tuvo la magia suficiente para devolverme a órbita y verme, por fin, desde afuera corriendo por zanahorias que nunca alcanzaré y que ni siquiera existen. Me sentí estúpido al desperdiciar tanto tiempo y energía en ilusiones, y en la mayor de todas; el reflejo del espejo en el cual me miro. Aún así, creo que a veces hay que caer para aprender a valorar y cada costalazo es el maestro, ya que después de lo acontecido algo cambió en mi interior.
    ‌Hace dos años aproximadamente, juré en este espacio dar mi existencia en pos del propósito y hoy reafirmo ese Juramento. Nada es más importante, ya que …”no se construyen casas en un puente”.

    ‌Efesios 5:14
    ‌Saludos.

  40. Nunca había escuchado sobre el “nudo de bruja”, poderoso amuleto y símbolo de protección que concede protección, fuerza y paz interior, según algunos sitios de internet. Lo del remolino en forma de tirabuzón desde el “cosmos” hacia la Tierra pareciera ser desde el cúbico hacia el cuadrático.

    “…sé que las otras manos de ustedes no se cogen mutuamente, las veo antes de entrar a la nebulosa cada una a un lado de esta, si no que se cogen a otro u a otros,..” volvamos a tomarnos de las manos para proyectar el espíritu colectivo.

    “…El colectivo no ve el horizonte…”, “…Hay que darle norte, se ha perdido la identidad. Aquieten las olas del mar, terminen la limpieza y traigan El Dragón.” Fijar rumbo, a sus puestos, limpiar el mental y recordar nuestro propósito, nuestra Humanidad.

  41. Sin objetivo concreto la energía se disgrega, el barco se pierde en la deriva. Ulises llegó a casa porque su único objetivo era ese, llegar a casa, a Penélope. Pero antes de su llegada, Penélope tejía pero no terminaba nunca de tejer, pues de hacerlo tendría que casarse con un hombre diferente a Ulises, entonces destejiía todo en la noche para darle tiempo a su amado de llegar a casa. Nosotros somos Ulises, Penélope es el Dragón; el hombre con el que se tiene que casar si Ulises no llega antes de que termine de tejer es el escenario uno, y el tejido es el buen escenario que nos espera si llegamos a tiempo. Todos los acontecimientos positivos que hace mucho tuvieron que pasar no lo hicieron porque al Dragón ha tenido que destejer los avances esperando a que lleguemos algún día. Penélope se casará con el señor Escenario Uno y Ulises dejará de existir si seguimos tardando. Las sirenitas del camino han tomado ya mucho de nuestro tiempo, y pronto se quedarán también con nuestras vidas.

    1. El problema es que sólo llegó Ulises, el resto se quedó por el camino. tenemos que hacérnoslo ver. Si parte una tripulación y regresa uno es que algo estamos haciendo mal.

  42. Leyendo a los compañeros se me ocurrió que esa isla desierta en medio del Pacífico podría ser algún lugar en el cúbico (ya sea por morir mal y quedar quién sabe dónde o por llegar allí sin las herramientas bien puestas, entonadas y sabiendo cómo se usan)

    En algunos de mis sueños me he vistos transitando por espacios en los que he tenido que invocar protecciones, o utilizar “herramientas”.

    Quizá “el colectivo no ve el horizonte” porque nos acostumbramos a las VR y a los últimos informes que nos mantenían anclados cuál cometa (barrilete) a un punto digamos de quietud.

    Y eso de los reflejos particulares que mantenemos para sí mismos quizá tenga que ver con el no compartir sus ideas y experiencias, alquimias , etc en el chat.

    “Aquieten las olas del mar” -> equilibrar el emocional y la psiquis toda, la alquimia.

    “Traer al Dragón” ->Recordar el futuro correcto

    nonv

  43. Estando en la recurrencia de pensar en el tiempo sin saber de el , intentando acción tras acción encontrar una “señal” , pero mis ojos vendados por mis propias manos me impedían reconocer lo simple .
    Premisas tan elementales que por obvias las dejo pasar : ” La práctica hace al maestro”

    “Hagamos silencio para que desde lo lejos se comiencen a escuchar los sonidos del viento .
    sera una suave brisa y cuando llegue a sus oídos formara un susurro implacable que crecerá hasta huracanarse”
    https://ares.superocho.org/title/kairos/

  44. Pregoneros pregonando a boca de jarro.
    Yo si participo en DDLA desde todos sus frentes. Tengo mi espíritu tan expandido que ya ni cabe en el cúbico, transpiro pura consideración.

    Fulanito, sutanito, perenganito no participan, ellos son responsables de lo que vivimos en el E1.
    Eso de estar mirando la paja en el ojo …
    El colectivo DDLA comienza desde el hogar con uno dentro.. que sería de nosotros siendo candil de la calle y oscuridad de tu casa…
    ¿Están ustedes apartados de esta sociedad enferma?

    1. “Pregoneros pregonando a boca de jarro.”

      ¿puedes vivir en esta sociedad profundamente enferma (inmoral, corrupta, y todo lo demás) sin perder la honestidad para contigomismo?
      ¡Claro que puedes!
      Entonces tendrás que preguntarte: ¿que es la sociedad? ¿está la sociedad separada de mí? ¿o yo mismo soy la sociedad?
      YO SOY la sociedad, YO HE CREADO a ese monstruo! SOY PARTE DE EL!!
      ¡La sociedad (a la que critico) no es algo diferente de mi!

      ¿cierto?

      Jiddu Krishnamurti

  45. Entiendo porque Morfeo nos dice lo que dice. También es cierto que las excusas son como el culo pues todo el mundo tiene uno.

    Claro, se ve desde la proa como está el barco y como quedamos después.
    Desde mis observaciones particulares y generales entiendo que a todos de una manera u otra y dependiendo desde donde estemos posicionados energética mente hablando se obtendrá unos resultados x en los que se preste al colectivo y a uno mismo.

    Por mi parte sigo en pie y hago lo que tengo que hacer. También hay que decir que esa energía está hace meses en lo general y afecta en lo particular.
    Una de las cosas que envenenan en lo entregado, es estar haciendo algo con la idea de que ese algo tenga una valoración o cualquier otra cosa que pase por la mente de quién entrega su energías . Porque eso es lo que se hace, cuando uno entrega algo , da lo que tiene (alquimia) a quien lo recibe. Ahí lo que se entrega irresponsablemente desde esas energías miserables hace que las energías consumida sea una auténtica basura, y que quien lo ingiere se queda tieso. Para mí es sumamente importante esto. Si no estoy en un equilibrio emocional consciente para saber que lo que doy va a ser bien recibido y beneficia al prójimo.

    El motivo de que en la VR a mi parecer nosotros no llegamos a darnos las manos entre todos es una recurrencia que se ha dado desde hace mucho. Y es el no ser un colectivo que se impliquen entre todos y que se deje de estar mirando que hace uno y otro. Si no hacer las cosas como son y en las medidas de cada uno.

    A mí me gusta ver el vaso entre medio vacío y medio lleno. E intento moverme como puedo y doy lo que se necesita ni más ni menos. Si me implicó de más asumo la consecuencias que no llegan a darme un costó mayor pues siempre hago las cosas desde el corazon.
    Se que quiere decir Morfeo pero no todo es como parece sino que es como es.
    Lo que se mueve si no está en equilibrio poco equilibrio habrá cuando pare.
    Es mejor comer poco y despacio que hartarse, comiendo rápido y tener un empacho.

    “Será una Matrix habitada por Humanos, y dirigida por Viryas, con un brillo y una luz especial, sin amos, sin oscuros, sin miedos, sin egos, sin yoes, sin consciencia artificial y con toda la consciencia del Ser, pero esta nueva Matrix no se regala, esta versión final 15.64 se compra con trabajo interior y sacrificio, con luchas y dolor, con compromiso y voluntad, con monedas de amor y comprensión, con billetes de conocimiento y sabiduría, con la tercera alternativa, con la luz del Do, con la EVA interior manifestada, con paciencia y discernimiento, callando cuando hay que callar, actuando cuando hay que actuar, pero siempre y sobre todas las cosas, con el amor que genera la consideración externa hacia el prójimo CEHP y el Vril del espíritu.”

    https://detrasdeloaparente.com/2012/01/la-nueva-matrix/

  46. Un hombre es dejado en el medio de la selva sin otro recurso que su propio cuerpo, no conoce el lugar, no sabe donde está, no recuerda como llegó ahí, sin embargo ahí está, solo, en el medio de un lugar hostil donde muchos de los elementos del entorno pueden fácilmente hacerle perder la vida.

    P:¿que seria lo primero a lo que el hombre debería de aspirar si quisiera sobrevivir?
    R: observación y reconocimiento del entorno, posibilidades, dificultades, recursos disponibles, etc.

    Un hombre se lo duerme, se le borra la memoria y se le colocan lentes de realidad virtual, al despertar lo primero que el hombre ve es lo que los lentes de realidad virtual le muestran, y al no disponer de memoria para contrastar no tiene manera de distinguir entre la realidad y lo que proyectan los lentes.

    P:¿que seria lo primeo a lo que el hombre debería de aspirar si quisiera escapar de tal condición?
    R: observación y reconocimiento del entorno, posibilidades, dificultades, recursos disponibles, etc.

    Un hombre es dejado en medio del escenario uno actual sin otro recurso que su propio cuerpo, no conoce el lugar, no sabe donde está, no recuerda como llegó ahí, sin embargo ahí está, en el medio de un lugar hostil donde muchos de los elementos del entorno pueden fácilmente hacerle perder la vida.

    P:¿que es lo primero a lo que el hombre debería de aspirar si quisiera llegar a salir de tal condición?
    R: observación y reconocimiento del entorno, posibilidades, dificultades, recursos disponibles, etc.

    Mi lectura de lo compartido:

    Entro en DDLA y pregunto a los MS «¿de dónde viene el drenaje energético de DDLA? No hay respuesta ¿Es externo a nosotros? (siempre tendemos a pensar primero en un factor externo) «No. Interno.» ¿Lo producen sujetos en concreto? ¿hay un egregor? ¿pueden llevarme al origen? ¿cómo reajustar esto? «El colectivo no ve el horizonte, busca y no encuentra y no se encuentra (no sabe quien es, no se conoce), deambula en la ceguera de un limbo lumínico. Hay que darle norte, se ha perdido la identidad. Aquieten las olas del mar (corrientes de pensamiento), terminen la limpieza (trabajo interno-externo) y traigan El Dragón (manifieste su Ser)«

  47. Vi que ya termino el artículo, y estaba escribiendo el comentario, ahí lo dejo.

    Siguiendo el ejercicio imaginativo intentaré hacer analogía con el artículo en cuestión donde veo que;

    Al llegar a la isla desierta no significa que se esté a salvo, si bien no se ha muerto ahogado, estar en esa isla sin información ni conocimiento previo a la supervivencia puede ser una muerte lenta y dolorosa. Más o menos puedo hacerme una idea palpable de ello porque estuve solo en una isla desierta arrasada por un tsunami en Indonesia y también perdido por unas horas en la selva de Bolivia.

    Lo primero de todo al encontrarse en esa situación tiene que haber templanza, esa te otorga el ahorro energético, el pánico hace aceleración del pulso y la respiración, luego dar tumbos de un lado para otro donde el agotamiento físico te tumba sin poder ni siquiera pensar, en definitiva quedas rendido.

    Si se tiene la fuerza de la templanza hay una posibilidad de de sobrevivir, pero aún así hay muchas posibilidades de sucumbir por los factores externos, clima, insectos, falta de recursos, que no haya rescate, etc. Lo primero es la orientación, alimento y refugio, luego intentar poner señales para la vista aérea. Hacer rayas en la arena es importante para ver hasta donde sube o baja la marea, recaudar moluscos y comerlos crudos sería el primer alimento, luego buscar agua o preparar para recaudarla de lluvia, buscar si hay frutas comestibles, etc. Recaudar de los supervivientes todo lo que se pueda, cordones, ropa para hacer una red de pesca, posibles utensilios que llevasen en el bolsillo, etc. Si por casualidad alguien llevase un mechero de plástico ya que este se puede mojar y con la suerte de que funcionara, aunque eso tampoco garantizaría poder hacer fuego por la humedad u otros factores, no es tan fácil hacer fuego, pero si se dispone de el, primero hay que buscar hojas y madera y dejarla secarla al sol para que esté óptima para la combustión y una vez conseguido, este nunca debe apagarse. Igual de importante es encontrar objetos punzantes que hagan la función de cuchillo para la caza u otros que aceres, etc, etc, etc.

    Podría seguir detallando mucho más de cómo intentar hacer un refugio, señales de socorro, etc., pero creo que esto es suficiente para hacer la analogía de que sin información ni conocimiento, en este caso sobre supervivencia en una la isla, uno tiene una muerte lenta y dolorosa. Con la información y herramientas que nos ha dado Morfeo, tenemos al menos una oportunidad de sobrevivir en este Escenario Uno, parque el ovulo fecunde a la vida, creo que ahí está el punto, nunca es suficiente el aprendizaje porque tiene que ser constante, porque en una situación extrema nada es predecible, te llegan acontecimientos inesperados que se tienen que resolver de la manera más eficaz y rápida posible. Morfeo nos da las herramientas parque cada uno, en su particular existencia las pueda usarlas, de ahí la importancia hacer los trabajos de logia, donde la información puede pasar a conocimiento, y por ende en sabiduría.

  48. Ahora imaginen que se encuentran en un crucero de placer junto a cientos de personas donde las distracciones de todo tipo están a la orden del día. Diversión suprema y despreocupada, sexo, juego, paseos, cines, comidas, tragos, bailes, charlas banales y cientos de distracciones acompañan el viaje. Su preocupación más grande es como pagarán los gastos de la tarjeta de crédito al regreso de la travesía, pero eso está muy lejos, ahora no les preocupa, joda, joda y más joda, algún culo sangrará decía mi abuela. Apunto este capitulo de Dimensión Desconocida.
    https://www.youtube.com/watch?v=yPqZkfsH6K4

  49. Justo estaba escribiendo mi
    comentario cuando ví que apareció la actualización del artículo y me cambió totalmente la perspectiva.

    Estaba rumiando mi miseria y el como no podía hacer el trabajo de logia porque había decidido tomar un nuevo empleo (que me dejaba sin energía) para poder incrementar mis ingresos y “pagar la tarjeta de crédito al llegar del crucero”

    Ya iba en vías de recurrencia y este choque consciente me ha inyectado la energía necesaria para enderezar mi octava.

    Así que voy a dejar de preocuparme por lo mundano y de meterme mucho en lo mundano (sin dejar de trabajar el lado externo de la cinta de Moebius) y ocuparme de organizar y afilar mis herramientas, y estar SOBRIA, para cuando lleguen los verdaderos momentos desafiantes.

    El pasado sábado estaba tal cual, en la bacanal, y me sentí tan rara, tan fuera de lugar. Y pensar que todos los demás no tienen ni idea.

    Así que ¡A mover esa cola durísimo!…
    https://uploads.disquscdn.com/images/4342ac71f600b48a4b57c601219129f49d3b0c8b30b6e05c953a980f00389fd1.gif

  50. Hace un tiempo que las aguas del destino me trajeron a navegar en las profundidades de los océanos de DDLA… A lo largo que ha ido pasando el tiempo, en mi vida he visto nacer una y otra vez la naturaleza, desplazarse por los cielos una y otra vez centenares y cientos de aves y nubes que migran a tierras lejanas, venir a esta vida cada año varios Seres que portan consigo Fe en una vida llena de posibilidades, pues no se quedaron esperando y dejaron pasar la oportunidad de sus vidas para ser tirados por el desagüe. Entendiendo los últimos artículos entorno a la Física del Cúbico comprendo que somos unos afortunados… Nos han concedido un verdadero regalo, podemos vivir una experiencia física aquí en la Tierra y experimentarlo absolutamente T.O.D.O. El tiempo nos es prestado cada día y desaprovecharlo es mancillar el propio nombre del Do. Fecundemos el óvulo que nos fue entregado e iluminémoslo desde dentro, sino ¿por qué creen que llegamos a encarnarnos? No abandonemos la Fe con la que llegamos al mundo, y cumplamos nuestro pacto de Ser Cristos. Escapar de las garras del ego no es tarea sencilla, mas no es imposible si uno verdaderamente tiene Fe en ello. Pero eso sí, nadie puede escapar de las garras del tiempo.

    Mientras leo y siento este artículo, dentro de mi, llegando a la parte del mensaje que dice Morfeo «Desgano, apatía, cansancio, falta de reacción e iniciativa ante los desafíos, modo ameba continuo ante la acción, procrastinación, etc, etc, etc…», me va llegando una sensación a niveles energéticos, como un nudo en mi plexo, lo que aquí en el cuadrático podría llamarse tristeza…

    «Hastío, cansancio y tristeza de un tripulante que cada día se esfuerza en arribar el barco a buen puerto, llevando consigo una gran tripulación inconsciente de su grandeza. Recordando gloriosos tiempos lejanos en un presente tan cercano que parece un sueño. Tiempos de gloria y dicha que cantan los hermanos, que nos tienden la mano y no damos ni paso. Cierran las puertas a un futuro que resulta no muy lejano. En sus manos posa el tiempo y la arena va pasando, descontando grano a grano que el tiempo va surcando. Ya conocen nuestro lema «nunca negociamos, solo ejecutamos». Propulsen e icen velas a este nuestro barco. Están a punto de pisar Tierra y para ustedes tan lejano… ¿Dónde quedó el fulgor y la sangre del dragón? ¿Dónde encallaron si no están en el barco? Recuerden que todo fue entregado y en sus manos su legado. No pretendan conseguir encontrar paraísos siendo esclavos de su propio engaño. Ya no es tiempo de perder tiempo hermanos, icen velas cual alto pájaro y fluyan en las aguas de la vida hacia su puerto amado, aquel del final que esperan, aquel en que os gritan “por fin lo logramos”.

    Tristeza y desconcierto en los ocupantes del colectivo, que observan consigo entre ellos la tripulación perdiendo fuerza, sin Espíritu forjado, comentándolo y quedándose sentados sin tomar cabo en mano con verdadera Fe en ello. No abandonando la Esperanza en una posible Humanidad que no llega a surgir dentro, ni entre ellos. Ramas de un árbol que dejan morir, mustiar y caer llevando consigo la percepción de los años en tiempos del árbol. Recuerden, la rama del árbol… Ustedes recuerden sus raíces, pues no vinieron del pasado. No dejen morir consigo un árbol con miles de años. Rebroten su Espíritu y fórjense a Humanos, pues será Humano aquel que porte nuestro sagrado llamado. No pierdan el tiempo y pónganse a ello.»

    Admirando el extenso recorrido por la cinta que ha transitado el blog a lo largo de los años, me asombra ver que un solo Ser como Morfeo es capaz de mover la vida de muchos de nosotros.

    Les dejo como último un mensaje que Morfeo me dijo, lo que para mi fue un verdadero regalo:

    «Los MS hacen lo suyo, hagamos lo nuestro…»

    Gracias a todos…

  51. Antes de iniciar decir, que suelo estar en modo ameba adagio superlativo… y es frustrante darse cuenta de ello (más de lo que uno quisiera (¿o necesite?) Pero si uno observa, hay mecanismos que pueden revertirse.
    El universo equilibra cúbicamente. Al que tiene se le dará más y al que no tiene se le quitará más.
    Al miserable se le dará más miseria y al virtuoso más virtud. ¿Al que no tiene tiempo se le quitará más tiempo y al que le sobra se le dará? ¿Cuál era la constante universal?
    Este tema de quita y da, conduce a:
    “Un Hr36 para un Humano es altamente beneficioso, pues tiende a H24, pero para un humano es altamente nocivo, pues como tiende a H24, le faltan 4H3 para llegar a H48, y al no poder equilibrar correctamente el Hr36 con el H48, termina siendo insuficiente para el requerimiento del sistema.” Hidrógenos
    ¿Qué hace que el Humano “camine” y el humano “se atrofie”?
    ¿Este artículo provocará Hr36? ¿será beneficioso? ¿o nos atrofiará un poco más?
    el humano funciona con H48… al no manejar los “tiempos” desde la consciencia el tiempo se le va. Y cuando cree controlarlo desde el yo de turno, aparecen en la vida circunstancias que equilibran ese faltante con más faltante:
    – Me duermo pensando: “Mañana haré 1, 2 y 3” Inicio el día con 3 y luego de 45 minutos de distracción absurda (“es solo un momento”, “tengo razón y se lo haré saber!” “…5 minutos más” “lo tengo todo bajo control” “blablabla mental”)… en eso, suena el teléfono con un problema (¿externo?…me olvidé de la Cinta de Moebius) que me retrasa 2 (de sobremanera) y me imposibilita hacer 1 que era lo más importante y que necesitaba de Mí (cuerpos, centros de control, centro de gravedad, TFLs, etc. al máximo). Me duermo pensando: “Mañana haré 1, terminaré 2 y haré 4 y espero no tener nada que me interrumpa el día (…de la marmota).

  52. Veo algo importante que dice el segundo párrafo de este artículo: “Aquí muchos desperdician energías sin sentido y luego no tienen fuerzas para nada, están fritos física, mental e intelectualmente.” Puesto que le damos energía a aquello que antes no era tan importante. Pero entiendo que nuestra personalidad virtual se adhiere a la energía de alrededor. Y esto aunque no se piense, es porque tenemos mejor manejo de nuestros equilibrios. Ahora nos equilibrados periciosamente a lo que nos acontece.

    No sé si me explico. Pero lo que antes nos desequilibraba, esas conciencia artificial colectiva, ahora nos adaptamos mejor a ella por cotidianidad. Que nuestro sorbo de consciencia lo ocupamos en el equilibrio dentro de lo nimio. Que nos resta fuerza en los trascendental.

    Ahora la conciencia es ocupada para lo que antes nos desequilibrar. Osea expandimos para la consciencia pero no la ocupamos para trascender en la misión, que es lo importante para nuestra logia.

    A mi me pasa seguido, y me veo engullido en ese proceder.

    Lo que antes era una necesidad por la molestia causada, ahora es un gozo el poder ser impecable en ello

  53. También he notado ese bajón energético. Tanto en carnes propias como ajenas. En lo personal, no termino de entenderlo, por lo desmedido. Últimamente no creo desperdiciar más energía que en otras épocas, ni ando especialmente preocupado o estresado. La apatía suele andar rondando, como cualquier otra miseria, pero vamos, no está siendo especialmente relevante. Sin embargo, llevo unos días con un bajón importante, tanto es así que pensé que había enfermado, pues no le encuentro justificación. Sigo funcionando, aunque falto de energía, y todo cuesta más.

    Una cosa no quita la otra. Haber mala gestión energética, la hay. Si me pongo a considerarlo, hay muchos momentos del día en los que, con la debida atención, se podía haber ahorrado energía evitando reacciones innecesarias e improductivas. Así que no cabe otra que agradecer a M el toque de atención, pedir disculpas porque a estas alturas no debiera haber hecho falta, y empezar a ahorrar y a hacer una mejor gestión de los recursos energéticos. Con los capacitores bajo mínimos, poca expansión de la esfera de consciencia podemos esperar.

  54. Me gustaría pensar que todo ello tendría que ver con el paso que estamos dando a otra dimensión, relacionado más bien con el hipertiempo y no exactamente con lo que comenta el artículo y se está interpretando, incluso M. No me parece normal que todos estemos de esta forma y al no ser normal que casi todos estemos así, me inclinaba más bien, y como he nombrado, iluso de mi, a pensar que tendría que ser algo bueno, tipo resonancia shuman o algo que nos esté lanzando el sol. Pero bajando aquí, como se dice, a la tierra, desde luego que algo pasa que no sabría bien si es por los chemtrails, el Haarp, los oscuros, la hormiga atómica o es que no tenemos salvación al ser unos paquetes de cuidado. Inocente pensamiento que tuve al leer el artículo al pensar algo externo a nosotros. Pero también he de decir que la gente, no se si equivocadamente también, veo que está pensando en otra cosa…¿despertando quizás? o ¿abriéndose a otra forma de ver la realidad? o ¿abriéndose a otra realidad pero también inducida y no por la conexión con nuestro Ser? Los comentarios me dan a entender que algunos saben hacer el trabajo a pesar, que como siempre, nuestra apatía y mala organización energética, sin duda, tengan mucho que ver.

    1. Hola Pablo. Cansados, desnortados y sin rumbo, el paso que vamos a dar a la siguiente Matrix será por el retrete. La situación actual es como un remolino que arrastra todo, o tenemos claras las cosas o nos vamos a ver arrastrados por los acontecimientos. La parálisis no es buena compañera en estos momentos pero también es necesario saber donde ir porque si no vamos apañados. Particularmente me siento identificado con lo dicho por el resto de compañeros, me cuesta horrores mantener el ritmo y hay desesperanza, lo cual resulta muy inquietante. Y en eso estamos.

      https://www.youtube.com/watch?v=f4b0VuOHbwg

      Un saludo

  55. Parece que la apatía la desgana el cansancio, todos apuntan a lo mismo, a una pésima gestión energética. Por experiencia, el mayor desgaste energético procede de un casi infinito carrusel de pensamientos que está en contínuo movimiento dando vueltas y más vueltas, apuntando el vaet hacia lo que hicimos o dejamos de hacer o hacia lo que haremos o dejaremos de hacer y perdiéndonos el presente que es lo que está y el que nos trae todas las señales habidas y por haber, o lo que es peor permitiendo distracciones que nos lleva a la dispersión y a veces sin retorno durante tiempo, perdiendo, desperdiciando algo tan necesario como es la energía, que cuando te quedas sin ella, puede que no seas capaz de subir ni la cuesta de la calle en la que vives. Traer la conciencia al presente hace que sigamos un rumbo coherente sincrónico, donde no existe el tiempo y solo es movimiento y la recuperación energética es rápida y a seguir haciendo lo que mejor sabemos hacer disfrutar del momento que se nos ofrece en un presente contínuo que no termina y es casi eterno, da para mucho, tanto que hasta invita a relajarte después de la satisfacción del trabajo hecho, y disfrutar de una buena película, cuando uno ha cumplido con lo previsto.

  56. Muy buenas ! La verdad que estos días andaba que no cuidaba de nada, en síntesis me llegue a sentir egoísta y dije que haría todo lo posible por no volver a caer en esas miserias mi energía estaba para el traste y no niego, queriendo excusarme con el tema de las hormonas. Gracias mi Capitán, usted si sabe y nos conoce a cada uno…Perdón por mi metida de pata, en lo posible voy a cuidarme y cuidar a los de mi entorno para no afectarle a nadie 🙏

  57. Ahora pareciera que el tiempo pasa más rápido, días, semanas, meses y años pasan a una velocidad diferente que hace treinta años, esa sensación o percepción es porque realmente el espacio se está acelerando, acercándose a la paradoja 13 Hz donde se detendrá y luego comenzará a acelerarse nuevamente con frecuencia temporal de 13:20 hasta estabilizarse en 15.64 Hz. Si estuviéramos con un calendario de frecuencia 13:20, no notaríamos la aceleración del espacio porque nos adaptaríamos naturalmente al cambio de velocidad, acompañando el movimiento del espacio con la percepción del tiempo tetradimensional como movimiento y no como tiempo.https://detrasdeloaparente.com/2012/02/espacio-vs-tiempo/

    vive en un universo diferente“, quizás ese universo/realidad diferente vibra a la frecuencia 13:20 que la señora mosca siente de forma natural, pero para los que estamos aún en el universo/realidad de frecuencia 12:60 intentando adaptarnos a la 13:20 sentimos que los días se nos van sin darnos cuenta, sin poder llegar a hacer todo lo que querríamos hacer y de ahí tanto gasto energético para terminar llegando al final del día con la lengua fuera. Entonces la diferencia está en dejarnos arrastrar hasta el cansancio o dejarnos fluir ahorrando energías.

    No se puede estar parado entre dos aguas una que viene y otra que va, hay que montarse sobre una y que nos lleve a donde nos tiene que llevar.

  58. Los H que consumimos C-O-N
    https://detrasdeloaparente.com/2017/01/hidrogenos-base/
    Los niveles de hidrógenos están definidos por el proceso alquímico utilizado, pero eso es tema para otro momento. De la misma manera nosotros como humanos somos de grado jerárquico G4, y utilizamos hidrógenos de nivel cuatro.
    https://detrasdeloaparente.com/2017/01/exo-y-endo-hidrogenos/
    El punto de inflexión de esos Hr para que pierda o sume H3, es la mitad de la octava proyectiva sobre la base de la octava que proyecta. Veamos un ejemplo entre la proyección de H48 a H96.
    https://detrasdeloaparente.com/2017/01/hidrogenos-de-reaccion/
    Los principales elementos químicos según su porcentaje de presencia en el cuerpo humano son los siguientes:

    • Oxígeno (65 %)
    • Carbono (18 %)
    • Hidrógeno (10 %)
    • Nitrógeno (3 %)
    • Calcio (1.5 %)
    • Fósforo (1 %)
    https://detrasdeloaparente.com/2017/01/hidrogenos/
    Si tendríamos que equilibrar la siguiente ecuación de energía (H24 ≠ H36) para igualarla, el proceso natural sería el siguiente:

    H24 ≠ Hr36
    H24 = 2H12
    2H12 = (Hr36-H12)
    H24 = H24 (ẽ↑) 4H3

    Como observarán en esta frase, la primera fuerza que utilizó el Do en su proyección fue la voluntad, y es ésta voluntad la que logra revertir la esfera de consciencia del Do sin dejar de ser el Do, pues contrariamente a lo sucedido con nuestra esfera de consciencia, que fue revertida por el deseo, la voluntad no fascina a las miradas, sino que enfoca las necesarias a un punto y deja las demas puestas en el origen de la voluntad, el espíritu del centro de la esfera.

    https://detrasdeloaparente.com/2014/07/voluntad/

    La primera la llave de la certeza, la segunda la llave de la coherencia, la tercera la llave de la impecabilidad, la cuarta la llave de la consideración, la quinta la llave de la acción, la sexta la llave de la ejecución y la séptima y última, la llave de la unificación y unión.

    https://detrasdeloaparente.com/2017/10/las-siete-llaves/

    https://detrasdeloaparente.com/2018/05/energias-avanzadas-i/

    Cada llave abre una cerradura que guarda un misterio que es una cualidad o virtud intrínseca del Ser. El cerrajero conoce la cerradura que abre la virtud, pero nosotros no, pues creemos equívocamente que son cualidades comunes del ego de la consciencia artificial, o de la personalidad virtual de cada uno, engañándonos a nosotros mismos creyendo que tenemos dicha cualidad o virtud, cuando realmente es solo fantasía de nuestra mente e ilusión de nuestro ego.

    “…Las cosas nos suceden, no hacemos nada, aunque creamos que tenemos el control de los sucesos y de los actos, no lo tenemos, «…la verdad es que estamos completamente fuera de control…»

    https://detrasdeloaparente.com/2018/04/el-cerrajero/

    trabajo alquimico no debe detenerse ni de noche ni de día en cada instante porque la lucha no es contra carne ni
    Sangre sino contra nuestras miserias contrarió a las 7 virtudes ……..apatía, inacción, incoherencia, dudas, etc….sin la autoobservacion interna y externa pronto se extravía con los cantos de sirena ( ENERGÍAS externas ) ……
    Un sembrador salió a sembrar. Mientras regaba las semillas, parte de ellas cayeron junto al camino, en tierra dura; y vinieron las aves y las comieron.

    Mientras seguía sembrando, algunas semillas cayeron en pedregales, donde no había mucha tierra pero, aunque brotaron pronto, no duraron mucho, porque no tenían raíces profundas y saludables y al salir el sol, se quemaron y se secaron.

    Otra parte de las semillas cayó entre espinos y hierba mala; y los espinos y las hierbas crecieron y no permitieron que crecieran las semillas que el sembrador sembró ya que las ahogaron.

    Finalmente parte cayó en buena tierra, la cual había sido trabajada, abonada y estaba libre de hierbas y las semillas se convirtieron en plantas saludables y dieron buen fruto. (Mateo 13:1-9, 18-23)

  59. Hola a todos, si es verdad, hace rato en lo particular no participo.. Me sucede que estoy releyendo muchos artículos y voy mechando con los que salen y cuando iba a comentar sale otro, que me deja pensando aún mas. Por otra parte a veces pienso que para poner algo que no sume mejor calladita..pero para nada siento desmotivación todo lo contrario. Una vez a la semana nos seguimos juntando con mi vecina y seguimos leyendo, y trabajando. De todas formas sentí que me faltaba meter un pie en el acelerador, y llega este artículo. Gracias por la reflexión. Un gran saludo a todos!

  60. Muy cierto es lo que Morfeo nos dice en este artículo, y no hay excusa. Si nosotros, que estamos al tanto de esta información y hemos accedido a este conocimiento, sabiendo lo que sucede, no hacemos nada, no accionamos, como esperar que el que no sabe o no quiere saber, haga algo. Está claro que cuanto más consciencia y conocimiento, mayor responsabilidad, y por ello nosotros tenemos mayor responsabilidad que el que va como un autómata sin cuestionarse nada, o peor aún, sin querer cuestionarse nada, como yo misma he escuchado en ocasiones.
    No me considero despierta, pues ya sabemos que aquí no hay nadie totalmente despierto, ni mejor que nadie. Pero si sé que si los que somos conscientes o medianamente conscientes de lo que sucede, no hacemos nada, ¿quién lo hará? Y en esto que digo me meto la primera, por supuesto. Aunque no sé si por mí parte es apatía, o quizas falta de ideas o impotencia de querer hacer algo más y no saber cómo.
    Siempre he estado accionando como he sabido o podido, y cuando nació mi hijo con más intensidad aún, pues no estaba de acuerdo con el sistema educativo, así que decidí no llevarlo al colegio hasta la edad obligatoria, con toda la energía y el entorno en contra. Y desde que entró a este sistema educativo antinatural e inhumano, llevo una larga lucha con educadores totalmente robotizados, y fieles al sistema, que no se cuestionan nada. También decidí formarme en diversas terapias naturales y medicina energética: medicina tradicional china, terapia floral, naturopatía ect…, para poder encargarme de la salud de mi hijo y la mía y no depender del sistema sanitario corrupto y demoníaco, a no ser que sea algo urgente y extremo, y la verdad me ha ido muy bien, pues mi hijo jamás necesitó tomar ningún medicamento.
    Nunca he parado de indagar, de investigar, y de accionar lo mejor que he podido y sabido. Y ahí sigo, haciéndolo lo mejor que sé, equivocándome seguro a veces, pero sin rendirme jamás, y agradecida por encontrar este lugar, y a tanta gente que piensa y siente como yo. Gracias 😊 🐉🔥

  61. Debo reconocer que he estado en modo ameba y disculparme con este colectivo y su administrador, es algo que vengo observando en mí últimamente, no me surgía qué comentar. En un principio pensé que era falta de voluntad, después de reflexionarlo un poco me di cuenta que no, ya que me encontraba repasando artículos con el mismo interés y atención de siempre. Y justamente creo que pasa por la atención, como bien comenta Ausent, y que quizás no estuve enfocando la atención de forma correcta últimamente. Como esto no se trata de desistir ante el primer obstáculo, ni el segundo, ni miles de obstáculos, ya le encontraré la vuelta. Saludos a todos.

  62. ¿debería la mosca preocuparse por la velocidad del compañero de sala?

    La mosca sabe, por experiencia antes que por estudio teórico, que los objetos a su alrededor normalmente se mueven mas leentoos que ella.

    Tanto podría ser así que esta solo podría ser sorprendida por algún movimiento repentinamente más “rapido” y explosivo de los que comúnmente acostumbra percibir, pero…

    ¿como hace el compañero de sala para adquirir otro ritmo de acción distinto al percibido por la mosca habitualmente?

    El compañero de sala puede o no hacerse consciente del ritmo que porta a ojos del hipertiempo de la misma forma en que puede variar su ritmo habitual de acción.

    ¿con que objetivo me tomaría semejante trabajo?

    ¿Ir más allá de los límites de nuestra propia mente?

    Parece un objetivo por el que vale la pena pagar el precio.

  63. “Donde esta tu atención esta tu creación”. Como ya se ha mencionado anteriormente una de las técnicas más importantes de manipulación es la distracción, y continuamente estamos sobre estimulados con noticias, entretenimiento, chismes y demás cosas que nos hacen estar como en estado de inconsciencia automática y las cuales nos van drenando nuestra energía sin que nos demos cuenta, es como si la consciencia se fuera de vacaciones por un tiempo, cuando nos percatamos ya pasaron horas en nada concreto. Eso de a poco se va convirtiendo en un hábito.

    Parece que dependiendo de nuestra decisiones nos llevan a un universo u otro por eso M como la mosca pertenece por lo visto a otro universo donde el se mueve más rápido mientras quizás por su percepción del tiempo resultado quizás del uso que hace de la energía (la forma).
    “El tiempo es cómo percibe la consciencia el movimiento del espacio, éste depende de la percepción que tenga el sujeto de su entorno y del universo donde se encuentre el observador de ese entorno.”

  64. De arriba nos lo dijeron mil veces, ya no saben cómo hacer para que spabilen, aunque sea los nuestros, el colectivo DDLA

    Parece que accionan, pero no accionan, están esperando la carroza

    Accionar no es solo hacer, es crear acciones que enamoren al colectivo, que generen esa mística y épica que mueve montañas, que mueve desde dentro, que crea la necesidad general y no solo el deseo personal.

    Ahora estamos en la peor de las pesadillas, la que se cree vivo sin moverse de su tumba.

    MdG

  65. Hola a todos,

    la apatía y la desgana que van de la mano del ego, enemigos dentro de mi que me susurran al oído: “que más da, si nada tiene sentido…“, “déjalo para mañana, total no se va a ir a ningún lado…“, “todo se va la mierda, ¿por qué luchar?…“, y hostia que jodido es no hacerlas caso, son como cantos de sirenas que quieren hechizarte. El parar de ir en busca del subidón de dopamina por la novedad como si fuera un adicto.

    Pero hay que darse cuenta de una cosa, una cosa muy importante, al final esto es un trabajo para cada uno, para ayudarnos lo máximo posible porque sino no lo hacemos nosotros no lo va hacer nadie (nadie va a venir a salvarme si no lo hago yo). Como decía Vilma, con lo que ya sabemos ahora el deber es mayor, y esto puede ser un aliciente para seguir adelante o una pesada carga que haga que quieras dejarlo todo y que ya te de igual acabar enterrado entre escombros y muertos de este escenario uno.

    Romanos 12:11 Si algo demanda diligencia, no seamos perezosos; sirvamos al Señor (Do/Humanidad/DDLA/a nosotros mismos) con espíritu ferviente.

    Un fuerte abrazo.

  66. Hola.

    Yo tengo que agradecer el material compartido en el blog en estos 11 años. Definitivamente me desprograme de paradigmas anteriores, sin embargo, fue a la psiqui inferior donde fui a parar, allí fue dificil encontrar certezas, pues los nuevos paradigmas que daba DDLA no me eran suficientes. Afortunadamente en medio de la tormenta encontre la piedra segura de la Tradición Perenne, la que sí me brindo la certeza y la garantía que da la Tradición Unánime, que desafortunadamente no encontre aquí, donde se habla del Demiurgo pero no de Sophia por ejemplo…

    Suerte y fuerza guerreros. Muchas gracias por este espacio que me dio las herramientas para desprogramarme y espero que a algunos de ustedes sí les sirvan los paradigmas y arquetipos de este espacio, donde es más lo que no se dice que lo que se dice como bien lo dice M. https://media2.giphy.com/media/26hitkUnpDQwWL9C0/giphy-downsized-small.mp4

    1. Siempre es beneficioso que alguien encuentre sus certezas, así que me alegro por vos. Ahora, si esta es tu forma de manifestar agradecimiento no quiero saber como te expresas cuando sos un desagradecido.

    2. Si, “lo que No se dice”, es lo que cada uno tiene que aportar para sí mismo, ese es el trabajo que quizá faltó hacer y por eso no encontraste. Aquí no se sirve comida hecha, aquí se da la herramienta para que te la hagas. Es lo que tiene trabajar desde la Anarquía del Ser, para que nadie dependa de nadie, sino de uno mismo, creando el centro de gravedad que uno va formando con el conocimiento que va adquiriendo. Pero la vaguería la apatía y el desánimo que el ego manifiesta impide que germine la simiente que la Creación con mimo y con gran Amor nos entregó al venir aquí. Pues lo dicho, chao.

    3. Que poquito conoces a Sophia si te la tienen que presentar por ahí sacada de una orgía barata. Ninguna tradición te va a solucionar eso.

  67. Debo decir que me identifico con lo expuesto en el texto, y que estoy desde hace un tiempo en un periodo de desmotivación. Probablemente estoy atrayendo este tipo de energía y debo encontrar la causa.
    Como siempre el artículo adecuado en el momento adecuado…….
    Gracias por invitarnos a reflexionar…..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

Días
Horas
Minutos
Segundos

📆 12/04/2025 🌍19:00 UTC