EL ESPEJO

Mario se despertó de la siesta descansado y tranquilo. Había trabajado su jornada y tenía que hacer un largo viaje nocturno para ver a su hermana Teresa en el hospital Virgen de Rocío en Sevilla a primera hora, antes de que entrara en quirófano para una delicada operación de corazón.

Decidió darse una ducha para despejarse del todo. Tomó una muda y se dirigió al baño, al pasar por delante del espejo del armario ropero se miró en él, los dos segundos que duró su mirada se alargaron incomprensiblemente en minutos, quizás horas, en otro lugar y en otro tiempo.

En ese instante se vio a si mismo conduciendo su coche por la carretera nocturna, dos potentes faros de camión vienen directamente a él y lo arroyan. El tráfico se para, se va agrupando la gente, sirenas de ambulancias y de policía. Mario ve su cuerpo inerte tapado con una manta isotérmica amarilla y su coche destrozado.

En la caravana, formada por el corte de tráfico, ve y oye a su familia comentar el parón: “Habrá habido un accidente, No llegaremos a la hora” dicen sus hermanos. Cuando la policía consigue abrir al tráfico un carril, Mario ve pasar a su familia y los oye decir; “Hay un muerto, pobrecito” sin sospechar que el cuerpo tapado era el de su hermano.

Debajo del agua tibia de la ducha Mario meditó serenamente sobre la visión que acababa de tener, no era la primera vez que tenía estos presagios y sabía por experiencia que eran totalmente ciertos.  Recordó aquella vez que circulando por una autopista de noche bajo una lluvia intensa, el mismo presagio le hizo cambiar de carril porque unos cientos de metros más adelante se hallaba un coche averiado y sin luces y que efectivamente, allí estaba. O aquel déjà-vu del caserío del norte, en Asturias, que sin haberlo visto nunca, le era tan familiar que recordaba su distribución y decoración interior y que, con el tiempo y una ingeniosa excusa, le permitió la entrada y poder comprobar lo que misteriosamente ya sabía.  Pensó en tantas corazonadas a las que siempre había obedecido… sin embargo esta vez decidió que, si había llegado su hora, sería lo mismo que continuase o se quedase porque de una manera u otra tendría que morir. Decidió continuar su viaje e intentar abrazar a su querida hermana.

Salió de la ducha con el ánimo tranquilo, se vistió y mientras se peinaba ante el espejo se miró directamente a los ojos y le habló a su imagen a modo de despedida: “Encantado de haberte conocido, creo que eres un buen tipo”

Preparó un café, telefoneó a su familia para verse a primera hora de la mañana en la puerta principal del hospital, habló también por teléfono larga y tiernamente con su hermana Teresa, preparó su bolsa de viaje y bajó al garaje.

Pasaba ya la medianoche cuando Mario entró en la carretera N IV que, si nada ocurría, le llevaría directo a Sevilla en menos de siete horas, había conducido más de doscientos kilómetros sin incidencias, siguió conduciendo con precaución, pero sin miedo por las rectas kilométricas de la Mancha, ascendió serpenteando el puerto de Despeñaperros y se paró en El Mesón para tomar una café y estirar las piernas; ya estaba en Andalucía, pero todavía le faltaban más de trescientos kilómetros de viaje. Subió de nuevo al coche y condujo durante horas, más atento que de costumbre al tráfico. Eran muchos los camiones circulando en ambos sentidos y solo los adelantaba cuando tenía total seguridad, su precaución era extrema. Los kilómetros y el tiempo iban pasando con normalidad mientras en el radiocasete iba sonando música de rock. Llegaba ya la madrugada, por los retrovisores veíase la claridad del arrayán, la distancia de Sevilla era corta, apenas cincuenta kilómetros, de pronto, en la recta de Carmona, a menos de cien metros dos potentes faros se dirigieron directamente a su coche, un camión venía en dirección contraria. Mario se mantuvo extrañamente tranquilo y solo pensó: “Ya está aquí”.

El tiempo, para Mario, se volvió a dilatar en el mismo espacio. El camionero, que posiblemente se hubiera adormilado, reaccionó en los últimos metros antes del choque frontal, dio un volantazo a la derecha, pasando la cabina a escasos centímetros de los ojos de Mario quien incomprensiblemente pudo ver y apreciar cada detalle de la misma y el vacío entre ésta y su carga; pensó que el largo remolque no pasaría sin golpearlo. El camión no redujo su velocidad, sin embargo, para Mario, pasó ante él lento, muy lento, tan lento que podría haber contado cada remache, cada tornillo y hasta cada estría de sus ruedas. Por fin acabó de pasar ante su vista toda la mole del camión y él, Mario, estaba sentado en su asiento. No recordó haber pisado el freno y menos parar el motor, sin embargo, el coche estaba parado y sin luces en el cuadro, obviamente no se había calado, un solo metro más que hubiera adelantado y la situación actual sería totalmente diferente.

Puso los cuatro intermitentes y se bajó del vehículo. En la larga recta solo estaba él y las luces rojas traseras del camión que se perdía en la lejanía. No había ningún roce, pero entre la carrocería y la valla protectora no cabía un papel de fumar.

Mario recordó la escena del espejo que era exactamente la que acababa de vivir, excepto los últimos segundos y una sensación de inquietud y confusión le inundaron. En su mente se mezclaban ambas situaciones y no podía distinguir cuál de los dos finales era el verdadero. Lo cierto, pensó, es que él estaba allí ileso. Subió de nuevo al coche, arrancó el motor y siguió su viaje hasta Sevilla.

Esperó a sus hermanos en el punto de encuentro, se saludaron y Mario les preguntó por el viaje, si había habido algún incidente; todo había sido normal, Todo era normal, menos para Mario que seguía confuso, como en otra realidad diferente.

La operación de Teresa fue un éxito. Mario y sus hermanos se alojaron en un hotel los dos días que ella estuvo en cuidados intensivos para acompañarla por turnos de una hora cada uno, según las normas del hospital y aunque su mayor preocupación era el estado de salud de su hermana, la nube de confusión mental no le abandonaba nunca.

Con el tiempo aquella sensación fue desapareciendo, pero a día de hoy se sigue preguntando cómo se pudo parar el motor del coche, si él no recuerda haberlo hecho, en aquel punto exacto para que el camión pudiera pasar tan cerca, sin tocarlo.

A partir de entonces la vida interior de Mario se amplió notablemente y sigue poniendo atención a las señales del camino.

(La historia es real, Los nombres de personas y lugares son ficticios)

Carmen Talavera

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!
¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

36 respuestas

  1. Querida Carmen, la pluma que maneja tu corazón es de un mundo sensible interno precioso y rico, al igual que muestra camino de luchas, labor incansable y un largo etcétera. La sutileza y naturalidad con la que describes y narras en tus obras, como por ejemplo, en este relato, los momentos profundos y de transcendencia como cuando Mario se contempla a si mismo frente al espejo y en un microsegundo acepta el devenir de su camino, se ama y se despide, y lo llevas tan fácilmente a la expresión, hace parecer sencillo relatar cualquier cosa.

    La línea de historias que nos has ido compartiendo y manifestado en la parte externa de la cinta, permíteme decirte que generan ganas de leer más. Dos historias cargadas, cada una a su manera, de un gran simbolismo y mensaje que dan mucho para pensar y trabajar… Aspectos en la argumentación, como pueden ser matices entrañables, enigmáticos, filosóficos o espirituales, hacen a uno mientras los lee permitirse el regalo de poder creer, de sentir FE, de AMAR, de recordar que no todo está perdido, y entre muchas otras cosas, saber que uno es dueño de su destino y elige cambiar el porvenir de sus días.

    Como un precioso amanecer de Rawak mostrándose al horizonte, y con su apreciado amor, elevando el primer vuelo de libres golondrinas, mis gracias te doy de todo corazón, pues ahora la creaciones pertenece al mundo y es el mundo quien las abraza. Gracias lucero por permitir hacerlas mías. Un abrazo muy grande Carmen.

  2. Gracias Morfeo, gracias Carmen. Recuerdo que ya he tenido situaciones identicas, pero, sin consciencia de que podría estar en una equacion de eleccion que me transportara a otra línea de tiempo paralela. Ahora con más consciencia voy estar atento a los señales en el camino, aún que los espejos, el reflejo del universo de la consciencia, no son la mejor cosa para yo mirar. En el pasado lo haría, pero, hoy, no. Me pareció tambien que la aceptacion de lo que venía ayudó a mantener en la misma línea de tiempo. En 2018 estuve a punto de murir y no tengo duda de que he aceptado la situacion y aún estoy acá. Lo importante es que esta informacion pueda aumentar nuestro nivel de atencion y de observacion de nosotros mismos y, luego, de nuestra consciencia para accionar con los nuevos padrones de base condutual.

  3. Gracias Carmen por relatar de forma tan expectante la experiencia de Mario, que no duda en continuar su camino, aún a pesar de haber presenciado un destino que acabaría con su partida. Su intención y propósito permanecieron inmutables, pues el AMOR por su hermana y familia primó sobre lo que pudiera ocurrir, aceptando lo que viniera, logrando que la aceptación, la atención y la CEHP cambiaran la realidad reflejada en el espejo.

  4. Mario, en su ecuación de elección tiene la oportunidad de elegir con la ventaja de saber el riesgo que asume en su decisión de continuar. Este relato me recuerda la importancia de ser consciente en todo momento de la vida que nos toca y sobre las decisiones que tomamos. Lo que tenga que ser será pero no será lo mismo si la esfera de consciencia esta al corriente y atenta de las transiciones y acontecimientos haciendo una correcta lectura de las señales. En la particularidad de cada uno a veces, el avance se encuentra enfrentando la tormenta. En mi opinión Mario tenia que superar esta prueba enfrentándose a la muerte que no ocurrió porque el coche se paró justo donde él no recuerda haberlo hecho. A veces pasan cosas extrañas como la bala que no salió.

    Muchas gracias Carmen

  5. Hola a todos. !Que bien narrado!, se mete uno en la historia. He tenido varios accidentes de tráfico y tal vez aporte al artículo comentar de pasada el siguiente. Hace años tuve una experiencia dentro de un largo tunel, alguien se durmió y el impacto de su vehículo nos dejó colocados en el hueco que hay entre el camión y el trailer que arrastraba. Afortunadamente no venía de frente como en el relato pero si es cierto que el tiempo pasó igual de lento a como se describe aquí. La esfera de consciencia ralentizó todo el proceso y curiosamente no tuve miedo. Llegué a ver como la rueda se dirigía directamente hacia mí sabiendo que podía pasarnos por encima y dejarnos como un acordeón. Y en realidad así habría sido si todo hubiera ocurrido a destiempo. Pero la rueda lo que hizo fue golpearnos y expulsarnos del hueco porque llegó antes de que nosotros tuvieramos tiempo de entrar lo suficiente bajo las tripas del gigante. La velocidad del camión y su rueda trasera nos salvó la vida, en caso contrario habríamos impactado contra el lateral del tunel a una velocidad mayor propiciando seguramente varias vueltas de campana.

    En fin, por eso me gustan los coches mas que los aviones, pero supongo que da igual si es el momento y el lugar de la partida.

    Gracias Carmen.

    Un abrazo

  6. Muchas gracias Carmen.
    Tu relato me ha hecho rememorar partes de mi existencia desde el punto en el que me encuentro actualmente. También me ha servido para repasar artículos y ampliar la energía que me llegaba de ellos.
    Fuerte abrazo.

  7. Interesantísimo cuento, historia y algo más. Que pone en evidencia que un dato, un término, una variable, cambia por completo una ecuación de elección… o la refuerza.
    Cualquiera podría suponer que la visión premonitoria, podría resultar en un cambio de realidad por la cual evitara el accidente, por ej. no yendo o buscando otras posibilidades.
    Más allá de la visión del accidente así como su desenlace, el tener la señal de lo que va a suceder, lo posiciona en una nueva ecuación… ¿Qué hacer sabiendo lo que sabía? pero ¿Qué es lo que sabía?
    Sin dudas algún sentir interno, una certeza, y no precisamente autodestructiva, que lo llevó cara a cara con su destino para comprender algo que solo Mario pre-sentía y no temía.
    Quizás el saber qué se “encontraría” en esa dimensión donde las energías se hacen sentir… su guía, que lo condujo por el camino, y su protector, que le paró el motor al automóvil.
    Es seguro que esa visión tenía un sentir cuántico por el cual su ecuación de elección fue la que fue, no era una advertencia… quizás fue un pedido.
    Gracias Carmen por compartir.

  8. El relato me ha llevado a las miles de veces que he conducido sola, de noche, en la que entro en un estado especial siempre que el tráfico me lo permite, es como una pequeña meditación. De hecho pienso que lo de la radio y música en el coche es una distracción innecesaria, es una costumbre insalubre socialmente inducida para no entrar en esos estados de calma y paz que se necesitan para escucharse a uno mismo.
    Hace mucho tiempo que me encomiendo a mi protector al comenzar un viaje en cualquier medio, de hecho más, invoco a los protectores de los viajeros que estén conmigo a protegernos a todos. A veces suceden cosas en el viaje por el propio tráfico, que te paran, te detienen o te hace ir muy lento, y inicialmente te pueden enfurecer , pero entonces recuerdo, estoy protegida y lo que tenga que ser será, y puede que ese retraso, parada obligada, lentitud, te estén ayudando a llegar ilesa a casa, y entonces entiendo que no tengo que enfadarme y recobro la calma. Siempre cuando llego a destino doy gracias. a los MS por ello.
    No siempre es fácil estar atentos a las señales en el camino, a recordar que no estamos nunca solos, y menos cuando estamos solos…
    Gracias Carmen por narrarlo tan bonito y ameno. Me quedé pensando….

    1. Yo, que soy músico es rara la vez que pongo música en el coche si voy solo. Pienso exactamente igual que tú: una distracción innecesaria.

  9. En los procesos energéticos nos dicen que no es necesario saber de los mismos procesos energéticos para que estos se lleven a cabo de forma correcta, pues son manejados por el centro instintivo y motor de forma automática., Entonces Mario aún no conociendo esos procesos energéticos no se dejó llevar por el miedo y su centro instintivo lo llevo a seguir las señales en el camino tomar el punto de inflexión correcto y poder contar su RF.
    Desde el momento que usted sabe cómo funcionan las cosas, puede hacer algo al respecto, ese es el propósito de esta información, que pueda manejar sus procesos energéticos, para no desviar la octava y que lo lleven a buen puerto.
    Gracias Carmen.

  10. Interesante relato que te deja flipando como dicen los españoles. Varios conceptos para reflexionar, muchas gracias Carmen por compartirlo, simplemente maravilloso!

  11. Gracias Carmen, me recuerda una experiencia que tuve cuando era adolescente, ese día bebí de más y estaba cansado. Manejaba de regreso a casa y durante unos segundos que se me hicieron eternos por que hasta soñando estaba sentí como un golpe o un grito no se como explicarlo por que no fue físico pero fue algo que me despertó justo antes de chocar con un camión que estaba estacionado, alcancé a dar el volantazo y seguir como si nada mi camino. Fue hasta el otro día que reflexioné en lo que pasó y lo afortunado que fui por que no se si me hubiera librado de un choque así por la velocidad a la que iba.

    Para mi fue una señal y una advertencia que desestimé por cierto y de la cual tuve una consecuencia fuerte tiempo después, pero esa es otra historia.

    1. Saludos, la diferencia con tu relato es que, en inconsciencia, choqué. Ahora, nada de lo que ahora estimo hubiese sido posible sin ese “hecho”. Saludos a todos y gracias nuevamente al capitán y a la tripulación por guiar y navegar hacia terranova.

  12. Saludos a todos. Esta historia me recuerda una vivencia personal, de hace años, en la que decidí quedarme a escuchar hablar a unos abuelos indígenas tras terminar un evento al que asistí y esa decisión hizo que no estuviera en el lugar en el que solía pararme a esperar el colectivo para mi casa cuando andaba por esa zona de la ciudad, en el justo momento en el que estallaba una bomba allí mismo. ¿Por qué decidí quedarme a escuchar a estos abuelos? Realmente me inspiraron en su momento, ahora sé que se trató de que veía en ellos Humanidad. Talvez lo que pasó a Mario, que hizo que saliera ileso de la experiencia, fue que decidió lo que decidió por amor a su hermana, y luego simplemente, fue coherente a su decisión, soltó, y estuvo atento, recordando la SDC última, diría que estuvo en modo 1, consciencia, durante todo el camino hacia la cita con su hermana y familia. Muchas Gracias Carmen, Morféo y compañeros.

  13. Todo acto de libre albedrío es recordar el acuerdo antes de fusicalizar en una UdC cuando está experimentándolo, recordando que no es solo conocer el camino sino haberlo recorrido.
    Sincronizándose las señales con sus observaciones externas y accionando en su coherencia trasmutando sus miserias en virtudes de una consciencia expandida por experimentar consciente sus proyecciones sumándose a un propósito mayor.
    Experimentar las experiencias en distintas UdC donde las diferentes personalidades al desconectarse no interfiere con las demás (desconexiones)
    Pues cuando desconecta el cuerpo físico, el alma sale con el eterico, el emocional, el mental y el causal.
    El eterico se disuelve en un par de días en el plano eterico, el alma lo desecha.
    El emocional se disuelve al cabo de una semana, más o menos, el alma también lo desecha.
    Con el mental y el causal, el alma inicia un proceso de revisión de vida, TMD y traspasa a la ALMA todas las experiencias, datos, informaciones, conocimientos, etc. Tras ello, el cuerpo mental se desecha y desaparece el personaje que has sido durante esa encarnación.
    El cuerpo causal, entonces, se reintegra con un envolver de protección causal de la ALMA y el alma se funde y diluye con la ALMA, dando por finalizada la encarnación y/o conexión .
    Seres multidimensionales donde exploramos 16 realidades pentasimensionales de una de las dosecaedrica plantilla existencial.
    Excelente relato tan real como lo quiébranos vivir; gracias Señora Carmen
    .

  14. «Cuando te toca, aunque te quites; cuando no te toca, aunque te pongas».

    Sin embargo, en plena consciencia de la inminencia de su muerte, un Humano toma cada uno de sus actos como el último y emprende la tarea de refinar su vida en libertad para expandir su esfera de consciencia hasta alcanzar a otros; dejando atrás el egoísmo, la autocompasión y la arrogancia de la consciencia artificial.

    El camino de nuestras vidas está plagado de señales que no vemos, o vemos e ignoramos o en el peor de los casos interpretamos mal. Esta bonita historia nos recuerda que siempre hay “señales en el camino” y la importancia que tienen en el desarrollo de nuestra plantilla de existencia.

    ¡Gracias Carmen! 🐉🙏🐉

  15. Que momento más hermoso
    Poder ver la magia de tu plantilla, saber que las decisiones guían.. pero acertar en ella y en cómo ejecutarla es lo que hace qué, un universo cambie y la dirección del VAET, realice el cambio.

    Ya Mario está en otro avatar de otra linea temporal en su plantilla de existencia. Y ésta premonición le sucedió porque tenía que ser así.
    Con la diferencia de un vaet de xxxx° en el que su accionar de ese momento (el que iba a suceder igual) pues está escrito en su particular plantilla, a podido ser una variable en su propia ecuación de eleccion. Su premonición tan solo le dio la visión, y él hizo el resto desde su consciencia sobre ello.

    Saber en este caso era lo que tenía que ser y así poder cambiar su elección ( VAET) para seguir aquí y cumplir su propósito.
    Es muy interesante ver cómo las elecciones que se hagan son tan importantes .

    Gracias Carmen por relatarlo y gracias a quien lo experimento y quiso compartirlo.

  16. Gracias por el relato y por permitirnos participar.
    Advierto un detalle en el relato…ante la imagen que se presentaba de su posible futuro, el debe haber sentido naturalmente temor, pero el Amor fué más fuerte.
    Mi cariño y reconocimiento a todos.
    Gracias Carmen.
    Gracias Morfeo

  17. Una historia más de cómo una ecuación superlativa logra milagros desde nuestra acotada percepción. Y aunque en la mente de Mario se mezclaban ambas situaciones y no podía distinguir cuál de los dos finales era el verdadero, al final de cuentas, la luz del DO equilibró la ecuación, otorgándole el desenlace que mejor se ajustaba a su plantilla de existencia.

  18. Gracias Carmen por tan valioso testimonio de que no estamos solos, me ha pasado muchas veces, sobre todo conduciendo el auto,salir de situaciones airosa sin darme cuenta, cómo si otro estuviera al volante en ese momento e inmediatamente sentir una tremenda gratitud en mi corazón, eres muy buena narrando, gracias por tu don !

  19. Estamos constantemente cambiando de realidad con nuestras elecciones aunque no seamos conscientes. Si estamos atentos a las señales del camino sabremos tomar las decisiones correctas, ya que esas señales que nos mandan desde arriba continuamente son una ayuda para no desviarnos de nuestro camino y lo recorramos de la mejor forma para nosotros. Me ha recordado al artículo señales del camino evidentemente y también al de la realidad holocuantica, dónde tras haber sabido prestar atención a señales de días anteriores y su elección de parar a ayudar a la señora que cruzaba la calle, evitó con ésto que un coche lo atropellara, y cambiò así de realidad.
    En el cuento de Carmen veo que esta persona sabía estar atenta a las señales del camino, además de haber alcanzado un equilibrio al tomarse la visión que tuvo con tranquilidad y sentirse en paz, y que siempre había sabido escuchar a su intuición, y tener esa capacidad muy desarrollada, todo eso tuvo mucho que ver en el desenlace. Pero también además que su protector estaba ahí haciendo bien su trabajo como siempre y paró el coche en el momento correcto para que el camión pasara sin rozarle. Un conjunto de cosas y de elecciones bien tomadas por estar atento y el haber trabajado en si mismo que le llevaron a un cambio de realidad donde el accidente no se produce.
    Gracias por compartir la historia y estemos atentos a las señales que nos envían y escuchemos siempre a nuestra intuición, para que tomemos las elecciones correctas.
    Un saludo a todos

    1. Gracias Carmen..! Aprecio cada uno de sus cuentos ayudan mucho para ampliar la esfera de consciencia, es usted una persona con un gran talento al poder expresarse de esa forma y deleitarnos con sus cuentos, le admiro y le mando un abrazo de corazón !

  20. Me ha impresionado el relato. Qué importante es mantenerse en estado de observación. Sólo así se pueden percibir señales en el camino. Y sólo así, llegado el momento, como creo que sucedió en el relato, la tríada Ser/Guía/Protector toma el control de la situación, y la resuelve de manera óptima.
    Al igual que a otros compañeros, también me ha recordado algunos momentos “peliagudos” en mi vida, solventados con una eficiencia que no dejó lugar a la duda o al temor. En los momentos clave, no pensé, actué, con calma y determinación. Y, luego de sucedidos, vinieron las “taquicardias”, y la confusión jajaja. Gracias, Carmen, por compartir está emocionante e inspiradora historia. Un abrazo.

  21. Hola a todos,

    este es un cuento, la verdad, de los que te deja pensando por mucho después de leerlo. Cuantas veces habremos llegado a estos puntos en los que se realiza un cambio de realidad de manera inconsciente (seguro que muchas), y cuantas veces lo hemos podido hacer estando totalmente conscientes de ello (creo que no tantas).

    El cuento tiene de todo un poco: señales en el camino (y lo importante de estar atentos a las mismas), miradas a espejos que muestran visiones como si fueran cronovisores, la importancia de la observación de sí mismo, el hipertiempo (lento, muy lento), y sobretodo templanza frente a lo que podría (o no) suceder.

    Esta frase: “A partir de entonces la vida interior de Mario se amplió notablemente y sigue poniendo atención a las señales del camino” resume a la perfección esos momentos que a todos nos han ocurrido alguna vez y que una vez pasados nos hacen ver todo de otra manera, hacemos click cambiando el interruptor (0/1).

    Muchas gracias Carmen, un fuerte abrazo.

  22. ¿Qué es lo que hace que ese final, no sea el esperado?. ¿Quizá el aceptar que ha llegado el momento de la partida, sea como fuere?. Siempre la resistencia a que algo suceda, produce que el hecho se de, mientras que el aceptar, a lo que tenga que ser sea, produce un punto de inflexión que afecta a toda la octava. Magnífico Carmen, haces que la atención se centre en el relato y esperes el desenlace….y en este caso, tan inesperado. Muchas gracias.

  23. Buenobuenobuenobueno menudo parranque me ha dado leyendo esta historia. Brutal.

    Me sucedió exactamente lo mismo, solo que sin presagio previo.

    Era en una recta de Cantabria subiendo a Garabandal. Iba con mi mujer. Un coche se puso a adelantar a un camión justo cuando íbamos a llegar a su altura, nos lo comimos de frente tipo kamikaze.

    No corrigió su trayectoria ni siquiera frenó. La cara del conductor no emitía ninguna reacción, como si nosotros no existierámos en el mismo espacio físico.

    Debió suceder en 3 segundos, pero para mí fueron 3 horas.

    No había espacio posible contra la valla, ni siquiera daba tiempo a girar el volante. Mi mujer gritó y se llevó los brazos a la cara. Yo agarré duro el volante y (creo) que intenté maniobrar.

    Al milisegundo el kamikaze estaba ya en nuestro retrovisor, como si lo hubiéramos atravesado. Mi mujer abrió los ojos, y su pregunta fue “estamos muertos?”. Me paré en la cuneta tan pronto pude, y comencé a tener temblores incontrolados. A los segundos estaba llorando sin comprender nada.

    Como a Mario, la nube de confusión mental nos acompañó durante días.

  24. Muy buenas a todos! Considero uno puede darse la oportunidad de no irse o que haya alguna intervención divina, nuestros guías protectores están ahí presentes y hace que nos quedemos de vuelta. Mi hijo ese día del cual le habían pegado y le tuvieron que operar de urgencia, el me comentaba Mamá sabes que? Ese día yo salí de casa pero tenia una paz que es difícil de describir, nunca me sentí así con esa paz, y no es solo eso se despidió dándome besos como 3 veces me abrazo antes de irse al colegio, pero antes de acercarse al portón se dio la vuelta a mirarme, y el nunca hace eso simplemente se va, me quede con una rara sensación ese día tenia una angustia y trataba de hacer pasar pero no podía, después me llamaron para avisarme que estaba en urgencias: https://www.facebook.com/surtvparaguay/videos/710890324275058/ Por mi parte desde que el nació venia arrastrando esa sensación de que alguna vez podía ocurrirle algo sumamente grave y cuando cumplió sus 16 que fue este año, me sentí tan mal por mas que intentaba estar bien, pero eso que yo venia arrastrando tuvo su respuesta y ocurrió lo que no quería que ocurra. Lo que si es que a el se le dio la oportunidad de volver a renacer, mi sobrinita de 4 añitos le dijo a mi hermana justo cuando se levanto una mañana, un día después de que el se había despertado le dijo a su mamá ” Facu renació ” ¿Cómo una niña de 4 años usa esos términos? Bueno pues.. Nada es casualidad, si los MS y el Do te dan oportunidad es porque algún propósito hay y estar atentos a las señales es lo mas importante en nuestra existencia. Nunca estamos solos ! Saludos !

  25. Le comentaba a Carmen que a mí me pasó algo parecido, con la excepción de que no tuve ningún presagio.
    Recién sacado el carnet de conducir yo había viajado a otra ciudad porque había quedado con unos amigos. Andaba un poco perdido al no conocer las carreteras y una vez en el centro volví a salir otra vez a una autopista. Desde el carril de aceleración vi que venía un camión y pensé que me daba tiempo a incorporarme. Le veía lejos, o eso creía yo. Entonces apreté el acelerador…o, al menos, esa fue mi orden cerebral porque nunca llegó a suceder. Mi coche quedó parado y el camión pasó casi encima pitando: -MOOOOOOOOOOOCC.
    Algo, alguien -o yo mismo en otra dimensión- paró mis pies y “me dio a entender que no era mi momento para irme al otro barrio o quedar paralítico”.

  26. A mi entender, hay puntos en la vida en los que puedes quedarte o marcharte (muerte del contenedor).
    Esa decisión se toma, entiendo, de forma similar a como aquí se plantean las ecuaciones.
    Al haber varias variables en juego, el resultado final depende, y no solo la parte de decisión consciente es la que determina.
    Tiene que ser una pasada poder observar todo el proceso sin las limitaciones habituales humanas. Poder observar todas las partes simultáneamente, y no solo una.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

Días
Horas
Minutos
Segundos

📆 12/04/2025 🌍19:00 UTC