En toda orden o logia esotérica hay ciertos umbrales a superar que se llaman columnas. En DDLA hay unas que son muy difíciles y que en estos años han producido varias deserciones, unas columnas que irónicamente llamo, las columnas de PAM (putear al maestro). No son columnas que estén dentro del organigrama del camino de la cinta de Moebius, pero que forman parte del quinto camino, pues es inevitable que en algún momento se presenten ante nosotros de una u otra manera sin necesidad de estar en una logia. Estas columnas son endoexotéricas, o sea, son producto de endo y exo energías del propio sujeto, que, mediante el mental espejo, refleja en sus referentes el enfado del alumno hacia el maestro para equilibrar su propia ecuación.

No es mi intensión hacer un desarrollo o estudio de energías de estas columnas, más bien solo ponerlos en aviso, ya que he visto últimamente como han aparecido en varios integrantes de DDLA ese estado de enojo, y luego de comentarlo en los grupos internos, pensé que debería exponerlo. No soy alguien al que le preocupen esas columnas, es algo que tienen que resolver ustedes mismos, pues es su ecuación de elección superarlas o no, pero cuando se presenten estén atentos y sepan que no soy el culpable de su enojo o enfado, son ustedes los enfadados con ustedes mismos por la causa que sea, así que, háganse cargo de su propio enfado por no poder resolver su ecuación y créense un grupo en telegram para putear a Morféo y listo.

Pasando a otro tema más importante, y que creo que este si merece un estudio, es el tema de la Visión Remota anterior. Estas VR son muy similares a cuando usábamos el transceptor, el tipo de comunicación era verbal y la respuesta era textual, la diferencia principal era el uso del aparato que dejaba registro escrito in situ de su actividad. En esa época era normal que cada tanto, del otro lado de la línea reiteraran una y otra vez la necesidad de hacer ciertas cosas que evidentemente no se hacían y retrasaban un proceso necesario en lo particular y en lo general. Esto se repite en las VR y creo que el problema fundamental es el mismo que en esa época del transceptor, y es que los sujetos no se acoplan a los objetos, no saben ni de que hablan los de arriba, ni lo que tienen que hacer los de abajo. Esta VR tiene un complemento extra y es que ahora tenemos un informe directo del Dragón, pero ¿qué es el Dragón como sujeto y como objeto?, si no diferenciamos esto es imposible que comprendamos nada. Como sujeto el dragón somos todos, y como objeto el Dragón es la humanidad pasada, presente y futura de este y otros mundos (planetas). Teniendo claro esto sabremos de que hablan y lo que nos quieren decir y lo que debemos hacer.

El problema radica en donde se pone la atención, aquí en DDLA hay muchos que la ponen en el sujeto y no en el objeto y eso siempre termina mal, pues solo se miran los ombligos y no ven lo verdaderamente importante, que es el objeto del ombligo. En este caso, por ejemplo, y siendo auto referente, si pondría la atención en los sujetos me preocuparía por cada particularidad que se enfrenta a las columnas PAM perdiéndome en un sinfín de dimes y diretes sobre quien está enfadado conmigo y quien no, cosa que me importa muy poco. La atención puesta en los sujetos y no en los objetos es una verdadera perdida de tiempo y energía. Por eso no hay que seguir el juego de los sujetos y sus complicaciones, prefiero cortar el suministro de energía y que sigan mirándose el ombligo a oscuras mientras me centro en el objeto principal, como dice la VR, cortar los brazos-tentáculos del cuerpo central y atender lo prioritario antes que lo banal.

Rubén lo describió bien: “…Particularmente llevo meses pensando que hay una falta de análisis creciente en el colectivo DDLA, es una apreciación personal que tal vez no tenga que ver con la realidad, pero es lo que observo cuando estudio la situación. Tal vez esa sea la distonía existente entre el colectivo y el objetivo que el Dragón pretende del personal, pues parece que no somos capaces de entender lo que se requiere de nosotros. Eso sí, para dar estopa a la disidencia estamos todos prestos, ahí es donde si ponemos a funcionar nuestros análisis. Además, es que somos geniales haciéndolo porque dejamos caer todas esas críticas “desde fuera del ego” añadiendo meas culpas en los textos de crítica y pensando que así ya quedamos limpios de tirar esa piedra al prójimo. A tenor de lo visto, tengo la impresión de que no sólo hay falta de análisis sino también de comprensión lectora, porque los párrafos escritos hasta ahora lo dejan meridianamente claro: las cuestiones PAM son cuestiones de cada cual, no de escarnio público, esto es, centrémonos en lo que es importante y no en lo que le pasa a Fulanito o Menganito, porque no es lo que toca…”

Bien, ahora pueden putear a Morfeo sin temor a que me moleste o enfade, pues al cuerpo central del pulpo no le importa las columnas de PAN de los sujetos, solo le interesa que el objeto cumpla la misión.   

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!
¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

58 respuestas

  1. Saludos a todos, en cuanto a las columnas de PAM, las he vivido cuando he tenido expectativas respecto a la respuesta o postura de M frente ante alguna situación, y luego, al darse muy diferente, he quedado perpleja e intentando entender, más reconozco que no alcanzo a ver lo que M y sólo sigo en mi intento de unificarme, de dejar los harapos miserables que me distraen, dificultan el movimiento y la manifestación natural del Ser en mi realidad, para que sume al propósito general, en esto tomo nota de cada punto mencionado en la última VR que para mí es aliciente y al mismo tiempo advertencia. Mi mirada ha cambiando tanto que antes, frente a lo que no me gustaba, me decía… “no puedo pedirle peras al olmo” refiriéndome a los demás, ahora, en la misma situación, uso el mismo dicho, pero me refiero exclusivamente a mí, sabiendo que es el universo adaptándose a mi esfera de consciencia y que todo lo que no se muestra bien, en los diferentes ámbitos, es trabajo que me corresponde realizar, mi trabajo, mi tarea, en esto estoy. Gracias Morféo y compañeros.

  2. Quien se enoja tiene dos caminos: seguir enojado o desenojarse.

    Comparto al 100% el comentario de Rubén, en cuanto a la importancia que tiene la comunicación e interpretación, para que las órdenes en un colectivo queden claras. Lo leído en la última V.R, me recordó una conversación que mantuve hace años con un coronel español, sobre la estrategia empleada por EUA durante la primera guerra del Golfo y, cuyos primeros objetivos eran destruir la red de transmisiones entre el Estado Mayor de Irak y las tropas en el frente. Así, los de primera línea no sabían que hacer y los que dirigen, quedaron ciegos sin saber lo que pasaba en el campo de batalla.

    Sin que sea lo mismo, lo leído en la V.R, es para darse de cabezazos cuando lees que, unos están embriagados y hartos de espera dando manotazos con los tentáculos mientas que otros, insuflan aire al espacio en lugar de soplarlo dentro el globo para hincharlo (valga el ejemplo).Al final, lo que no anda fino abajo, en su proyección no puede hacer que funcione mejor arriba, así pues es normal que, “la sobrecarga en los sectores que cumplen”, terminen del mismo modo que toda estructura sujeta a su cimentación cuando, el tornillo bien apretado termina soportando la tensión del que está flojo, por fatiga, terminan rompiendo y la estructura colapsando.

  3. Hola a todos. He venido a informaros que este será mi último comentario como Niño es Telar en esta logia salvaje que tanta experiencia me ha dado, me da y seguirá dando. Quiera o no quiera, sigo atrapado en este juego de energías y conocimiento, en este experimento del cual formamos parte, llamado existencia. Ya va siendo hora de matar al niño (como decía Carl Jung, simbólicamente hablando) y más cuando las canas me envuelven completamente, los años. Nunca pretendí formar parte de ninguna columna PAM aunque parece que sin querer he llegado a liderarla en algún momento, mientras pensaba que lo que hacía era por las CAM columnas de apoyo al maestro. Así que le, les pido mis disculpas si no he sabido hacer bien mi trabajo, mis miserias https://detrasdeloaparente.com/2023/02/selecciones-90/ y mis enfados. Nunca supe explicarme correctamente. Uno atrae siempre las mismas situaciones, que cuando era niño en el colegio, cuando se relaciona con los demás….. Cuesta tanto! pulir bien un diamante. Gracias a todos por su eterna paciencia y constancia, por ir y venir y estar aunque no estén, por que se les siente. Gracias por esta nueva experiencia del banquillo y prosigamos con lo que nos per toca a cada uno, pues solo uno puede hacer su trabajo bien hecho. Y que la Anarquía del Ser y el libre albedrío, sea el pegamento que lo una toDo. Os presento a JuRuM – una nueva pata del pulpo, que no os hagáis películas. Viene de una abreviación del nombre y apellidos. Juan para los amigos

    https://www.youtube.com/watch?v=xSoZN8z0H2Q

  4. Hola a todos
    Leyendo lo que decía Rubén sobre que no llegamos a entender qué se requiere de nosotros, me hizo recordar cuando se dijo esto hace un tiempo:
    “Cada tanto se repite una
    octava recurrente donde se pierde de vista el propósito general de DDLA.
    Quizás sea por los propósitos particulares de cada uno que les desvían la atención, o por el fragor de las batallas que alientan el olvido del objetivo principal”

    Me parece que nos cuesta mucho entender o mejor dicho, llegar a tener la Certeza, de que somos engranajes de una Maquinaria Mayor y que nuestro Propósito Particular es necesario para el Propósito General, pero cuando somos una multiplicidad de yoes, lo que creemos que es nuestro “propósito” son tantos “propósitos” como yoes tengamos en la fragmentación de nuestra Consciencia Artificial.

    Es muy difícil también para el ego aceptar que no somos “importantes” como Sujetos. El ego busca el protagonismo, y contamina con ese deseo los propósitos desvirtuándolos en banalidades e intercambiando medios y fines. El mismo Administrador decía en alguna oportunidad que el Propósito se cumplirá con nosotros o no, si nosotros nos hacemos cargo seremos partícipes y en buena hora, pero si no, simplemente seremos descartados y otros lo harán, al final importa que se hagan las cosas, no quién las haga:

    “Con la premisa que el
    propósito está por encima de todo sujeto y objeto, y si en algún momento desestimamos esta premisa poniendo en riesgo al propósito, pues también seremos
    descartados y reemplazados para evitar el naufragio de la nave y que se pierda un universo entero. Solo somos engranajes de una maquinaria mayor, nunca se olviden de eso.”

    Es difícil eso para el ego que se pone en plan “salvador”, “elegido”, “especial”, “héroe de marvel” o la infinidad de fantasías que se generan desde su perspectiva, pero es al mismo tiempo maravilloso cuando dejamos de identificarnos con el personaje y sus pequeñas “posesiones” y nos identificamos con la Vida, con la Creación, y llegamos a representar los Valores Humanos en nuestras particularidades, es decir, usamos nuestros Sujetos para “encarnar” los Objetos como la Voluntad, el Positivismo, el Valor, etc.

    En ese momento, ya no se ven las cosas como “Fulanito es positivo” sino que Fulanito mismo se convierte en el Positivismo encarnado y eso es lo que importa desde el punto de vista del Equilibrio que hace el Universo. De esa manera, creo yo que podemos llegar a acercarnos cada uno a intuir lo que se espera de nosotros, vinculando nuestro particular entorno hacia el Propósito General que es:

    “Crear y expandir Consciencias para la Liberación del Humano de las cadenas de su propia mente.”

    Sin perder de vista ese Objetivo, tendríamos que buscar Crear la Consciencia en nosotros mismos a través de la alquimia y la puesta en práctica de los Valores Humanos para que los podamos “representar” de alguna manera y otros Sujetos nos puedan ver y tener ganas de encontrar su propia manera de manifestar la Consciencia, logrando el fin de expandir la Consciencia habiendo usado nuestros Sujetos como medios correctamente.

    Gracias a todos por sus Comentarios y al Administrador por el Artículo. Saludos.

  5. Carlitos Balá repetía en sus programas para niños: “como el movimiento se demuestra andando pues, andemos!”. Una sentencia simple que parecía solo un juego de palabras, pero encierra en sí mucha sabiduría, ya que el movimento no se demuestra ni pensando, ni vociferando.
    Movimiento que implica un desequilibrio inicial al generar una idea, un proyecto, un andar.
    Que pide (necesita) de un equilibrio consciente para que esa energía inicial cumpla su misión.
    Andar, yendo hacia adelante… hacia donde? a donde sabemos que avanzamos. Deseo/Necesidad
    Agradecer y considerar… como una fogata de amor, y guía.
    Así como vemos sujetos donde debemos ver objetos, nuestro objeto del Alma busca en el exterior los reflejos de la misma.
    En esos pequeños actos, en esos proyectos de misión, en una charla o en una mirada que guía. Esos ojos claros del Alma son los que proyectan su propia Luz, la entelequia que da razón de vivir.

  6. Si caemos aún algunos en el extremo de estimar demasiado a unos y despreciar totalmente a otros, no siempre nos tienen que caer bien los demás para hacer nuestra parte en equipo.

    Y es por poner la atención precisamente en el sujeto y no en el objeto.

    1. los mea culpa que surgen honestamente del presente estan buenos, recordarlos en el tiempo y ajustar nuestras conductas a lo que en ese presente honestamente encontramos debe ser aún mejor, y digo debe por que pareciera que resulta muy dificil mantener una linea conductual acorde o en coherencia con lo que el mea culpa nos mostró, sino cumplo con aquello de que un dia digo una cosa y otro dia digo y hago otra, justamente de esa recurrencia de mier… es de la que mas me interesaria escapar.

  7. LA MISIÓN
    Todos estamos monitoreados por nuestras jerarquías superiores, y en cuanto los compromisos de nuestra misión son tomados, ellos se hacen presentes y nunca más estamos solos, el DO reconocerá nuestra existencia y la magia comenzará a ser moneda corriente en esta realidad, pues formaremos parte de algo mayor que ahora nos abarca y contiene, un propósito superior al nuestro que transciende esta existencia porque es el propósito de nuestro SER y del Dragón. Ahora debemos alinearnos con las fuerzas leales y comenzar a accionar aquí abajo lo que acordamos allá arriba, porque todo aquel que toma la misión no pertenece más a este mundo, sino a los mundos superiores del SER y el espíritu, y como un verdadero Cristo, debe cumplir su propósito por sobre todo lo demás. Hoy comienza para mí, lo que mañana comenzará para ustedes, no rechacen esta oportunidad, les aseguro que es única, que vale la pena y que es verdaderamente maravillosa.

    “…Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo: si de este mundo fuera mi reino, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los Judíos: ahora, pues, mi reino no es de aquí…” Juan 18:36 https://superocho.org/watch/MrtVnmbEeNzWm5R#

  8. Llega un momento, en el que cada uno tiene que ser consciente, maduro y consecuente consigo mismo, y saber irse sin necesidad de hacer ruido, sino de saber manifestar lo aprendido sabiamente…
    No todos seguiremos en un determinado lugar por siempre, llegará un momento en que ese lugar, sea cual sea, haya cumplido con su propósito y tocará abandonarlo.
    Que mejor demostración de haber sido un buen alumno, que saliendo por la puerta grande y aplicando lo aprendido desde la consideración externa hacia el prójimo, y reconocer ese feedback que un día existió entre Maestro y Alumno…
    Helimer.°.

  9. “La atención puesta en los sujetos y no en los objetos”, “No es lo que dice, sino quien lo dice”. AH dijo verdades como puños, pero hemos tenido que aplicar en nosotros mismos una desprogramación/programación para verlas. Y así es el cuento de la lechera. Cuando hablamos de la Misión, hablamos del objeto que nos trajo aquí y que esta particularidad miserable que es la virtual, debe llevar a cabo una vez sepa su función y haciéndose cargo de su aparente vestimenta. El sujeto es la udc y el objeto el propósito o misión que le hizo venir a esta dimensión. Pero si nos movemos por quien lo dice y no lo que dice, lo que haremos será tomar en cuenta el continente y no el contenido, o lo que es lo mismo, si el sujeto se cae por un acantilado nos vamos detrás, si el contenido, no ha sido objeto de análisis e incorporado como parte de nuestro accionar en este mundo. Pues es en este sentido que entiendo el análisis y el estudio. Particularmente no me interesa comparar información con otras fuentes, al que le sea útil que lo haga, ya no tengo tiempo, y ya encontré cómo refrendar, validar o desechar, lo que DDLA entrega, pues la otra fuente con quien debo comparar o analizar o reflexionar es conmigo misma. Es la que me da la certeza de lo que hago. Nadie más que uno mismo, aplicando la información en el día a día, puede darte más seguridad o certeza de que lo que estás haciendo sirve o no sirve. Y la VR todos sus tirones de oreja, entiendo, si es que entiendo bien, que donde fallamos es en ese análisis. En general los comentarios, en un altísimo porcentaje, no reflejan experiencias, y me refiero a experiencias, no a contar los que nos pasó ayer u hoy, sino que nuestras palabras reflejen lo que de manera auténtica hacemos. Y eso no se da. Lo que supone, y de ahí los tirones de orejas, y en este último caso el cortar el suministro energético, que sólo hay eso, un cortar y pegar en muchos casos de lo que quiero decir y en otros memoria al compararlo con otras fuentes, pero en ningún caso o en muy pocos, reflejan que lo que digo lo avalan mis actos, como podemos apreciar en todo lo entregado, de ahí su Alma, de ahí su reflejo que nos llega, atrae y nos tiene presos, porque el SER es un imán que cuando lo sientes Nunca más quieres separarte de EL.

  10. “Quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia” Aldous Huxley. La actualización del articulo lo interpreto como una advertencia de que hagamos lo que tenemos que hacer osino todo se repite, ustedes ya saben que paso con Maldek. Si seguimos en lo mismo no avanzamos como Humanidad, así que no esta demás procurar de hacer el trabajo y tratemos de mejorar cada día entre todos, porque la suma de las partes hacen al todo. Saludos!

  11. Hola a todos. Si a Morfeo le importa un carajo quien esté en modo PAM ¿Por qué es eso el objeto de estudio en los comentarios y no lo que de verdad señala como importante?.

    No soy alguien al que le preocupen esas columnas, es algo que tienen que resolver ustedes mismos, pues es su ecuación de elección superarlas o no, pero cuando se presenten estén atentos y sepan que no soy el culpable de su enojo o enfado, son ustedes los enfadados con ustedes mismos por la causa que sea, así que, háganse cargo de su propio enfado por no poder resolver su ecuación y créense un grupo en telegram para putear a Morféo y listo.

    Pasando a otro tema más importante… ” = VERDADERO OBJETO DE ESTUDIO Y ANÁLISIS

    Particularmente llevo meses pensando que hay una falta de análisis creciente en el colectivo DDLA, es una apreciación personal que tal vez no tenga que ver con la realidad pero es lo que observo cuando estudio la situación. Tal vez esa sea la distonía existente entre el colectivo y el objetivo que el Dragón pretende del personal, pues parece que no somos capaces de entender lo que se requiere de nosotros. Eso si, para dar estopa a la disidencia estamos todos prestos, ahí es donde si ponemos a funcionar nuestros análisis. Además es que somos geniales haciéndolo porque dejamos caer todas esas críticas “desde fuera del ego” añadiendo meas culpas en los textos de crítica y pensando que así ya quedamos limpios de tirar esa piedra al prójimo. A tenor de lo visto, tengo la impresión de que no sólo hay falta de análisis sino también de comprensión lectora, porque los párrafos escritos hasta ahora lo dejan meridianamente claro: las cuestiones PAM son cuestiones de cada cual, no de escarnio público, esto es, centrémonos en lo que es importante y no en lo que le pasa a Fulanito o Menganito, porque no es lo que toca.

    A decir verdad, es dificil enfadarse con Morfeo, tiene mas paciencia que el Santo Job, lo que a mi particularmente me enerva de los grupos internos es su naturaleza tendente a crear problemas virtuales que no existen realmente cuando se les ignora. Los chats tienen esa peculiaridad, solucionan poco y generan por defecto mucho ruido, desembocando por lo general en críticas sin fundamento que lo único que hacen es ocupar tiempo y energía para que de verdad no observemos “El objeto de estudio y análisis”. Era necesario volver al blog y evitar tanta dispersión. Tal vez sea sólo una percepción equívoca, pero como tuve la suerte de pertenecer a grupos presenciales, la diferencia existente en ese sentido resulta abismal. Sería imposible mantener reuniones físicas basadas en críticas o debates interminables sin un sentido práctico, los grupos dejarían de existir a las pocas sesiones. Me da que no es una cuestión sólo de PAM, sino de PIM, PAM, PUM fuera. : -)

    P.D.

    Siempre me he preguntado por qué hay quien prefiere el formato virtual al presencial cuando tiene oportunidad de elección. Quien prefiere establecer relaciones online en lugar de hablarse a la cara y darse dos besos. Tal vez tenga algo que ver otro tipo de PAM
    (Putearse a-sí mismo)

    Un saludo

    1. Hago mías cada una de tus palabras, Rubén.

      En uno de los dibujos que pasé el otro día en la VR hablaba de un Punto en la carta, llamado Punto de encuentro. Se trata de saber cómo abordamos el encuentro con el tú y con el mundo. CLARIFICAR NUESTRA POSTURA EN EL CONTACTO CON EL MUNDO (personas). Es un Punto concreto para un objeto, el blog.

      El blog, según interpreto yo, incluye como parte activa a Morfeo y a cada una de las personas que nos consideramos parte de él. El eje 1/7 es un eje CREATIVO y, en última instancia, tiene que ver con el hecho de poder ser creativo en el mundo: producir algo y DEJARlo como LEGADO”. El eje 1/7 nos recuerda a la dodecava de 17 notas (SG5832), que es la que se usa “para la comprensión del proceso energético necesario para la creación de vida consciente, no solo como generalidad sino también en la PARTICULARIDAD” (Reducción de 17…1+7=8, La Octava).

      Todo esto que pasa cíclicamente en el blog, como buena paradoja, tendrá su inicio en la singularidad inicial. Y es que la singularidad inicial (FORMATO WEB “ON LINE”) ya prevé todos estos “problemillas”.

  12. Sobre la continuación del artículo y la VR:

    Como toda la demás información hay que discernir y separar sujeto y objeto, alegoría y realidad, para llegar a decodificar la información recibida. Ese es su trabajo, decodificar, y dependerá de su expansión de consciencia y su mental que lo logren o no. Nadie que no tenga un mental acomodado podrá dilucidar la verdad.

    De ahora en más, no podrán comprobar nada de lo que diga si no consiguieron sanar su mental, pues el mismo mental evitará que lo hagan
    https://detrasdeloaparente.com/2019/03/vision-remota-13/

    Dependiendo de la expansión de consciencia y el mental es lo que nos llevará a esto: “no saben ni de que hablan los de arriba, ni lo que tienen que hacer los de abajo” o se podrá superar. Quizás de ahí vengan los distintos brazos-tentáculos:
    – Los embriagados de esperar y no hacer
    – Los que se mueven sin parar pero sin información u acción útil
    – Los rígidos que impiden moverse al Cuerpo Central
    – Los que cumplen su función pero están sobrecargados
    etc.

    hay que discernir y separar sujeto y objeto“:
    – El Dragón como sujeto -> “Tu eres el Dragón porque el Dragón somos todos, porque todos formamos la Humanidad, la vida consciente de este planeta. Ser Dragón implica ser Humano, y para ser Humano se debe sentir y actuar como Virya e Hiperbóreo en pensamiento palabra y obra. Aquel que se enquista en el pensamiento o la palabra sin llegar a la obra (altruismo), aunque sólo sea friendo bien un huevo para su prójimo, seguirá siendo una lagartija creída Dragón, un Pasu creído Humano y un hiperiluso creído Hiperbóreo. Hoy es tiempo de acción, no de dicción.

    – El dragón como objeto -> La humanidad (¿o Humanidad?) pasada, presente y futura de este y otros mundos (planetas), de ahí que se indicara que “estas medidas serán fuera de la Tierra y en ella“, ¿y en distintos tiempos? es decir, estos brazos-tentáculos están tanto en la tierra como fuera de ella, y quizás también en distintos tiempos. Aunque si tenemos en cuenta al tiempo de forma cuántica pasado, presente y futuro está ocurriendo al mismo tiempo, por tanto siempre es ahora.

    Una duda que me surge es, si esos cortes definitivos del suministro energético se estarían aplicando solo a objetos, solo a sujetos, o a ambos “según el caso de abandono o permanencia en la misión“.

  13. De hecho compre piezas y con ayuda de un amigo ingeniero en telecomunicaciones fabricamos un transeptor y hay veces se reciben datos otras solo sonidos….
    Pero si no se practica si no se experimenta si solo se queda la teoría o el aprender sin experimentar entonces no es un conocimiento debido completo.
    De esto que se revise en la VR hay mucho que seguir comprendiendo y esperando asimilar para poder accionar, porque sería correr antes de estar preparados y solo sería una carrera infructífera de lo que los MS necesitan del Dragón en estos momentos.
    Quisiera decir más que como decía Helimer hay veces que los silencios son más beneficiosos que parlotear para mostrar los egos. Y un saludo a todos ellos los que dejaron de escribir: Ángel Hidalgo, Helimer, Lupus, y a esos que me enriquecían con sus comentarios.

  14. Buenas! Lo que siento que tiene DDLA, es que si realmente estás atento al trabajo y te comprometes con lo que eso significa no te podés escapar más.. Ya no podés mirar para otro lado, ni dejar de ver tus miserias y reconocer que la estás pifiando una y otra vez, y que intentas y volves a intentar pero igual te equivocas.. entonces viene la frustración y bueno ahí supongo uno comienza a querer hechar culpas, putear, hacer berrinches como un niñito de 4 años y pedir que mamá y papá nos den su atención. Y por supuesto la queja.. está no falta. Pero de que cuernos sirve todo eso? Es un gasto tremendo de energía, un desgaste inútil sin sentido. El responsable por cualquier pensamiento, palabra y acción Siempre Siempre es uno mismo. Nosotros nuestros peores enemigos.. Querido Morfeo agradecer siempre por su labor y por tanta paciencia.. Abrazo grande a todos.

  15. Que fácil es putear como criticar y ser expertos en la paja del ojo ajeno.
    Tampoco es fácil trabajar en uno, en su interior, en su mental, en lograr mejorar y expandir consciencia, en equilibrar ecuaciones externas e internas y cerrar octavas abiertas, pero hay que hacerlo si se quiere avanzar, pues cualquier escollo que no se logre superar, frenará el avance.

    1. por lo mismo cuesta un huevo contenerse de putear y accionar desde la lógica de que sé lo que al otro le pasa y necesita.

      “Además, o quizá aun antes, uno encuentra muchos efectos muy peligrosos en la Expresión de las emociones negativas. El término «emociones negativas» expresa todas las emociones de violencia o depresión: compasión de sí mismo, cólera, suspicacia, miedo, fastidio, aburrimiento, desconfianza, celos, etc.

      Ordinariamente uno acepta la expresión de estas emociones negativas como algo muy natural y hasta necesario. Muy a menudo la gente la llama «Sinceridad». Por supuesto no tiene nada que ver con sinceridad; es simplemente un signo de debilidad en el hombre, un signo de mal genio y de incapacidad de guardar para sí los motivos de queja. El hombre se da cuenta de esto cuando trata de oponérseles. Y al hacerlo aprende otra lección. Se da cuenta de que a las manifestaciones mecánicas no basta con observarlas, es necesario resistirse a ellas, porque si no se les resiste uno no puede observarlas. Aparecen en forma tan rápida, tan habitual, y tan imperceptiblemente, que es imposible notarlas si no se hacen esfuerzos suficientes para crearles obstáculos.”

      psicología de la posible evolución del Hombre – PD Outspensky

  16. “…son ustedes los enfadados con ustedes mismos por la causa que sea, así que, háganse cargo de su propio enfado…”

    Que los niños se enfaden es muy normal, es parte de su desarrollo, pero no es normal que se queden ahí, eternamente enfadados, mala cosa si vemos a un niño eternamente enfadado. Igual en nuestro caso.
    Crecer es hacerse cargo de uno mismo, de lo que te hace bien y de lo que no te hace bien, del enfado que te ayuda a ordenar la vida y del que te perjudica, a uno mismo y a otros, por que una cosa es cagar cuando hace falta y otra la eterna diarrea que hace que del baño no se salga, aunque solo lo sepa uno mismo, y con mas razón hay que poner remedio si esa diarrea afecta a otros que la tienen que soportarlo por que comparten baño.
    Si no somos considerados no pidamos consideración. Si no somos coherentes no esperemos coherencia. Si no damos amor no queramos recibirlo…dar y recibir siempre es una misma cosa.

    Si no somos maestros mejor acompañar al compañero, no pretendamos enseñar, y menos al que lo es por que consiguió recordar que es un eterno alumno y nunca lo olvido.

    “…reflexión sobre La Maestría del Dr. Jorge Adoum

    “El Tercer Grado es el símbolo natural de la perfección Humana, que se consigue por medio del desarrollo personal y por el triunfo sobre todas las debilidades humanas.

    Maestro- en latín Magister- significa el más sabio, más elevado y bueno.

    No se trata como cree la mayoría, de un grado o un título concedido.

    Ser Maestro es ser un superhombre, intelectual y espiritualmente. Ser Maestro es poseer la cualidad de conquistar por propio esfuerzo la suprema autoridad que barrió la ignorancia, el egoísmo y el miedo, los cuales mantienen al hombre en un estado de inferioridad y esclavitud.

    El tercer grado, el de “Maestro Masón”, es el grado de la Exaltación por el merecimiento, no obstante, sin ese merecimiento y esfuerzo, nadie puede ser maestro, aunque lo exalten diez veces al día o le otorguen cien diplomas.”
    DE MAESTROS Y APENDICES.

    1. Totalmente de acuerdo, incluso diría que al único que tendríamos el legítimo derecho de enseñarle algo es a nosotros mismos y a nadie más, cuando eso sucede legitimamente resulta que aparece un tercero confesando que fué ayudado por nuestra actitud para con nosotros mismos, paradójico, pareciera que la mejor forma de ayudar al prójimo es ayudándose fuerte a uno mismo, lo demás viene por añadidura.

  17. Como a otros compañeros he pasado por distintas emociones hacia M en todo este tiempo, pues uno no tiene la visión completa ni la expansión suficiente para comprender las jugadas del maestro, por algo uno es alumno. Pero el respeto debe prevalecer y además el agradecimiento, pues también estos años he comprobado los esfuerzos titánicos de quien tiende la mano siempre aunque le traiciones o le putees y que insiste e insiste en seguir entrenándonos para hacer de nosotros “hombres de provecho” como se suele decir, claro llevado al contexto en el que se mueve DDLA por una Humanidad verdadera, libre y justa. No se puede olvidar lo que el Maestro ha hecho por uno, y por toDos y entiendo que siempre es enfado con uno mismo por no hacer lo que se tiene que hacer , trabajo interno. Algunos lo reconocemos y otros no, por lo que éstos últimos no se soportan y cargan contra quien si lo hace y además te muestra el camino, y no quieres hacerlo. Cuando uno está en ese estado, ceo que el silencio es la mejor opción, para luego permitir que la calma asome y reconocer que el cambio debe venir de uno y que sólo es nuestra la responsabilidad de hacerlo o no. No se debe morder la mano de quien te “da de comer”, en este caso sabiduría el maná ansiado que en ningún otro espacio hemos encontrado. Por lo que es un privilegio el que nos haya detectado y entrenado y una vergüenza el no cumplir con ello, pues PAM también es el no accionar en nosotros y no sumar como bien dice la VR anterior. Gracias M por soportar esta tropa que supongo es , en ocasiones una losa y una decepción por no ver los resultados esperados ante tanto esfuerzo y generosidad en compartirnos todo lo que ha adquirido.

    1. “…..algunos creen estar preparados para enfrentar ciertas cosas, manejar energías, decodificar información y señales, y hasta otorgarse cierta jerarquía que no les corresponde, creyéndose preparados para manejar los acontecimientos sin que estos les afecten. Otros en cambio, desde la humildad y consideración, en silencio y con respeto, saben que todo llega naturalmente cuando tiene que llegar, y que un maestro nunca dejará de ser alumno porque no olvida cómo y porqué llegó a maestro. No olvida el camino recorrido, sus comienzos y a sus maestros que lo iniciaron en ese camino. El respeto a esos maestros, situaciones y acontecimientos que fueron guiando sus pasos, será el respeto que se tendrá así mismo y la vara con la que medirá sus acciones.
      Tendemos al olvido, a olvidar qué y quienes colaboraron para que seamos lo que somos, olvidamos que algún día fuimos neófitos en las artes que ahora manejamos, olvidamos que alguien en algún momento nos instruyó, guió y enseñó a manejarlas, olvidamos que seguimos siendo alumnos y de la noche a la mañana nos creemos maestros capaces de enfrentar y manejar lo mismo que nuestros instructores olvidando de que por algo son nuestros instructores. Cuando esto sucede, el aprendizaje se detiene, pues la arrogancia asoma y ataja a la humildad en la puerta del corazón. ….”
      https://detrasdeloaparente.com/2015/09/el-olvido/

  18. A lo largo de este tiempo, ¿quien no ha tenido desacuerdos con Morféo?. En más de una, dos, tres….. Hasta que entiendes que no dispones de todos los elementos, y por lo tanto te has equivocado. Esto te puede pasar varias veces, hasta que llegas a la misma conclusión. Desde luego todo esto se soluciona de un plumazo cuando reconoces la Jerarquía de Morféo “doy lo que necesitan y no lo que desean”, y uno hace el trabajo que tiene que hacer con él mismo, pues ya el parámetro a seguir eres tú, respetándote que hará que respetes te guste o no las decisiones ajenas, porque ahora son los MS los que guían tus pasos y ellos nunca se equivocan. Pero todo esto tiene un costo, obviamente, que el ego no está dispuesto a pagar, y prefiere poner su centro equivocadamente fuera de él para que ocurra lo que ocurra, esté exento. Y no apechugar con la soledad del que sigue con coherencia su sentir y no se traiciona así mismo.

    1. Es así Vilma. A Morféo no se le mueve ni un cabello con PAM, eso sí sin rebasar la línea. Morféo sabe lidiar con estos y otros tantos asuntos con la mano en la cintura. El asunto es que algunos brincan como chapulines en comal caliente queriendo ser paladines. Ahora no sé si con la discrepancia que tuve contigo perdí tu universo, pues el tiempo lo confirmara o descartará.

  19. Gracias Morfeo, gracias a todo el Equipo DDLA y a toda la Comunidad DDLA. Ni comprendo la existencia de tales columnas, o aún no he llegado a ellas o ya as he transpuesto. Comprendo que Morfeo tiene una esfera de consciencia mayor que la mía y, se así no fuera, mi obligacion sería ayudar y no solo contestar.

  20. La “cita”=el botón(representado por una comillas “, que está más cercano al Botón Rojo de aqui abajo a la derecha que pone ( Comentar ); se utiliza para hacer referencia a algo ya escrito o en el artículo, como en otros comentarios. Primero se selecciona el texto “citado” y luego se pulsa el botón.

    ” Estas columnas son endoexotéricas, o sea, son
    producto de endo y exo energías del propio sujeto, que, mediante el , refleja en sus referentes el enfado del alumno hacia el maestro para equilibrar su propia ecuación.”

    Más que columnas, suena a muros; las columnas se relaciona con “sujetar/sostener” algo, son fáciles de esquivar o derribar; los muros delimitan, si bién, se saltan o rompen.
    Este artículo Parece “que promete”, porque si no se nota, esto mismo o parecido, va más allá de Morféo (como sujeto representativo), incluso se puede deicir, que es algo que sucede a cualquiera que haga de “Morféo (como arquetipo de “Maestro”), el que muestra, enseña, revela…
    Al que más o al que menos ese sentimiento, palabras, hechos, resultado del mencionado “sentimiento de enojo”, de fijo, que le habrá rememorado, evocado, etc, a algo sucedido en la realidad de “ti” que estás leyendo esto.
    Observo que también ha de verse uno, como alumno, pero las “PAM”, es como si aparecieran cuando después de haber sido alumno, se es maestro y es cuando se vuelve a ser alumno, cuando aparecen la “PAM” como ejecutor o receptor. Resumiendo, es algo que puede afectar a la realidad de cada cual indiferentemente a lo que emita, pues unos le reciben como alumno, otros como maestro… o el que comparte su PAN.
    Vendría “al pelo”, especificar porque es complejo y un ciclo de recurrencia, diferente a otros. ¿Puede ser que se repita una octava (ciclo de recurrencia) aún habiéndolo “superado”?. Porque no depende de nosotros, sino de algo externo.
    El libre albedrío, tiene que ver bastante con las 2 temáticas. Ciertamente No tenemos libre albedría (Físicamente hablando), tenemos límites por lo que se ha analizado como “Leyes físicas – Químicas”; pero tal vez si lo tenemos a nivel “proyección mental, imaginación, dominio de la Consciencia de Ser”. Entonces ¿Tiene la consciencia límites?, si la respuesta es Si o No, ¿Porqué o como se argumenta eso?.
    https://www.bibliotecapleyades.net/vision_remota/esp_visionremota_0.htm
    https://superocho.org/search?keyword=visi%C3%B3n+remota

    el ciclo constante de la renovación

      1. No comprendo ¿porqué el “avatar” Ubuntu me da justo a mi un voto negativo?,
        Son 2 enlaces relativos a la Visión Remota. Vi que el primero está “caido”, era una peli de risa digna de un DECO; y el otro la búsqueda “Visión Remota” en S8.
        Son aportes sin discrimicación ni sesgo ni nada a desconsiderar.
        No sé mucho de esta frase, pero…. “con tu PAN te lo comas”.

  21. Pues en realidad puedo agradecer el poder haber tenido la oportunidad de encontrarme en PAM. Puesto que mis diferencias con el AM las tenia y éstas me trajeron una situación para que pudiese ver las diferencias.
    En dicho transitar me encontré con ellas y pude alejarme para encontrarme de nuevo.

    Antes por supuesto en silencio sin armar escandalera como decimos en canarias, pues ni es necesario, ni tampoco ayuda pues diría que hay un desequilibrio en mi y eso hubiera sido una calamidad a la hora de equilibrar las energías cuando me encuentro con un aprendizaje.

    Aprendí hacer mi propio organigrama de mi particular cinta de Moebius pues mis conceptos particulares ( valores ) que forman parte de mis virtudes son particulares pues estás funcionan en mi universo particular,que como en el caso del AM se comparte, pero no es el mismo, ya que los de él funcionan desde su jerarquía y su misión con la Humanidad de su universo.
    Por esto las columnas de
    PAM están presente pues las exo y endo energías del mental espejo actúan cuando existe esas diferencias.

    Se quiera o no, existen de una manera u otra, porque así son las energías opuestas. El tema es como apunta Morfeo saber tenerlas en equilibrio en mi caso “dichas diferencias” que en realidad no lo son pues, todos tenemos nuestras virtudes, son las mismas en su base, son energías, lo que las “diferencian” son desde el punto en el que se usan dichos valores, que pueden equilibrar por no contemplarse desde un extracto superior donde los opuestos están en equilibrio.

    Por eso el equilibrio de saber Putear al AM, que no es en sí dicho entendimiento desde lo básico de la palabra y su contexto mal interpretado, por no saber diferenciarlo desde un concepto cuántico.
    En mi caso sería el punto de equilibrio como concepto equilibrando mis valores desde mi universo particular al compartió por el AM desde esta logia;

    “Pues siempre esta bien lo que sume y lo que sirva al propósito.”

    Todo esto me hizo aclárame en cuanto a las acciones de otros hacía mi. Y simplemente es así de simple.

    Donde está mi atención está mi creación.

    Parece que dichas columnas siendo en esta lógica o fuera de ellas nos aclaran el camino o nos turbia más el camino.
    Primero y ante todo tenía que encontrar la solución y descifrarlo sin importar nada más que lo que me dicte el corazón.
    No se puede salir de ellas si no se están en silencio pues el trabajo primero desde como lo hago consiste en desapego y soltar. Si no lo hiciera no podría equilibrar ambos universo desde la cinta de Moebius. Pues esta es particular en cada uno pero no hay que olvidar que aún es compartida por el AM.

  22. Le iba a contestarle a un pelotudo, de esos que nacen por generación expontania cada tanto, entonces M me dijo, quédate pancho Mario que sino te pones dorado al pepe. Bueno, haciéndola corta y como decía Martin Fierro, al que nace barrigón, es al ñudo que lo fajen, que en argento quiere decir, el que nace pelotudo, es al pedo que le peguen. Mejor quédate pancho Mario.

  23. También recordar, que la personalidad virtual se manifiesta en el hombre instintivo o mecanicista, en el emocional, con los deseos y pasiones o endo y exo energías, y en el intelectual quien fundamenta sus acciones razonando. El reto, es equilibrar los centros de control, creando un Centro de Gravedad Consciente, coherente y siendo responsables de lo que piensa, dice y hace y salir de la Torre de Babel.
    Mientras que no sea así, el subconsciente juega en contra, y es el que se relaciona directamente con el emocional, quien se ocupa de las endo y exo energías y que ninguna personalidad virtual está exento, siendo el miedo, la energía que facilita la entrada por el subconsciente, para producir el envenenamiento mental, que nos hace, que de un dia para otro, podamos odiar al que antes admirábamos, usándolo de diana de nuestra falta de trabajo de atención y reparación, para con nosotros mismos. Y esta es la causa de “Hemos perdido a grandes guerreros en DDLA por envenenamiento mental al no haber detectado a tiempo su afección”.

  24. Para ir cerrando el tema de PAM: Usted es un Señor Hijo de Puta. Obviamente lo digo con total admiración como dijo Hermano Hungara y más cuando hace sus chistes o juega con nosotros y nos hace jugar a todos, incluyendo a los hdp jajajajaaaajaajjajaajajajajajajajajajajaj, no se me enoje M y no se ponga mal. Acuérdese usted es un Señor HDP y desde que tengo uso de razón nunca encontré a uno como usted…y por eso lo admiro. Le mando un fuerte abrazo de Luz y a seguir educando egos, porque si vamos a decir la verdad hay cada hdp acá y me incluyo, porque hay veces que tardo meses en comprenderlo al 100%.

  25. Para pelear con los chanchos, hay que bajar a su nivel, y claro tienes que pelearles en su casa, por eso el que pelea con chanchos siempre termina empapado en acá, claro su casa (corral), también es su baño…… Yo y solo yo, soy responsable de mis miserias, y si quisiera, no entraría al corral, pero es la única manera de bajar a su nivel y decirles que la paren, porque es la única forma que conozco haciendo el menor esfuerzo posible y utilizando la mínima fuerza.

      1. ¿como haces para pegarte a vos mismo un varazo (referencial o no) desde detras de la valla?

        digo por que alguien comentó por ahi que la batalla mas importante resultaria en la interna o propia.

          1. Recién caigo en cuenta, y claro, ¿que chanchos y cual corral?, los señores de las guerras, y todo su podrido entorno, y si merezco palo, no te preocupes, que mi propio hermano, ya me dio no uno ni dos ni tres, fueron varias y te cuento que es hasta el día de hoy no conozco en personalmente a nadie con pegada tan fuerte, y lo peor es que todas las veces se acerco hermanito, y cuando me distraje me dio a matar, más bien que soy como una piedra, apenas me raja, pero una raya más al tigre a quien le importa, y claro no me ánimo a responder con la misma intensidad,, es más nunca le di un golpe con puño cerrado, por que es capaz de morirse solo para decir lo malo que soy, pero siguo amandolo con todo mi corazon, ahora piensa eso es mi hermano de sangre, que lo ayudo, y trabajo por el y por sus hijos….. espero haberte alegrado el día con estas verdades que te cuento.

  26. Creo que es sano, siempre y cuando se sepa desde dónde se hace.
    En referencia a la puteada, en la Argentina puede llegar a ser hasta un halago: “… pero mirá!… que hijo de puta! …lo que hizo” mostrando admiración por un movimiento inesperado y hasta mágico. Decía Fontanarrosa que las mal llamadas malas palabras no son tales, preguntándose quién las catalogó negativamente si hasta llegan a ser imprescindibles y hasta necesarias en ciertas circunstancias.
    Entiendo que la importancia está en las energías que llevan sus portadores al pronunciarlas, sea cualquier palabra, incluso las consideradas como “buenas”. Lo sano es el equilibrio. Hay quienes putean al maestro, y es admirable la energía equilibrada con la que lo hacen.
    Pero, estas PAM a las que se refiere el artículo están enfocadas en compañeros que recientemente o hace años se encontraron frente a frente con esas endoexotéricas columnas. Encontrarse con ellas es parte de un aprendizaje a realizar, un equilibrio que pide a gritos (y puteadas) atención.

    Recato estas líneas de Helimer, respecto al vínculo entre Maestros y Aprendices:
    “No se confundan, muchos pueden ver rudeza e incluso una actitud ofensiva…. Y es todo lo contrario, es una acto de Consideración al prójimo y acto de A.M.O.R ejecutada desde un ánimo particular de enseñar, por las buenas o por las malas, pero de dejar una enseñanza que nunca debemos olvidar, por nuestra seguridad y la de los nuestros.”
    Menciona allí también, un ítem sobre el Tercer Grado como condición del Maestro, que en su momento no le había prestado la suficiente atención.

    Ahora bien, el artículo termina cambiando el foco hacia la última VR, haciendo necesaria la atención hacia su contenido.

  27. Siendo sincero en algún momento (o varios) si me molesté con Morféo por no hacer lo que yo esperaba o quería que hiciera y que bueno que fue así por que si lo hubiera hecho probablemente no habría blog jaja y los hechos posteriores así lo corroboraron, aunque consideré que lo mejor era no externarlo por que en el fondo sabía que había más cosas que yo no alcanzaba a ver (y después entendí mejor) en otras ocasiones lo manifesté pero tratando de hacerlo de una forma adecuada observando mis reacciones y aprendiendo mucho de las experiencias. Además de tratar de comprender el por que me molestaban ciertas circunstancias .

    Con este asunto y otros parecidos con gente de mi entorno cercano me he dado cuenta de que muchas veces me molesto por que la gente no tiene la consideración de la que yo también carezco, critico lo mismo que yo hago y así un sinfín de ejemplos con los que he tratado de “recalcular” como dice Jose mis esfuerzos pues el vaet estaba orientado en tratar de corregir a otros según mi percepción y al único que de verdad puedo cambiar es a mi mismo. Muchas veces este desequilibrio energético tiene mucho más que ver con una mala gestión energética personal que con cosas externas o la interpretación de las mismas.

  28. A mi me recuerda a la pataleta del hijo, culpando a la madre o al padre, cuando no le salen las cosas como las había pensado. Y como buen “Padre”, Morféo ni se inmuta, algo que ya hemos aprendido los que en más de una ocasión hemos tenido esa experiencia con nuestros hijos, que esperamos sin más a que se les pase el cabreo. Aunque la diferencia entre este caso y lo que ocurre en el blog, es igual de desagradable, sin embargo aquí pueden perder “un universo entero” lo que conlleva cargarse de un plumazo el trabajo de mucho tiempo. Pero es lo que hay, la soberbia es mala compañera de viaje, y estar ciego por ella y no ver la mierda mental que cargamos cuando echamos la culpa a quien menos tiene, suele ser la acción miserable de un ególatra que no le han dado la golosina que pide. Eso si mejor no decir nada, ni intentar convencerle del montaje fantástico que se ha creado, cuya basura tendrá resultados variados: obsesión, desequilibrio, envidia, venganza, y las puertas abiertas a huéspedes indeseables para mantenerle entretenido, por si se aburre.

    1. Hoy he vuelto a ponerme los imanes donde vuelve a fallarme el juego de la rodilla. La pregunta que me hago es por qué de nuevo, y la respuesta no es nada clara, aunque tiene indicios que se repiten. No nos conocemos, no sabemos nada de nosotros, y sin embargo nos creemos el papel que representamos cuando reímos, cuando lloramos, cuando hablamos, ninguno de estos gestos son auténticos, aunque así lo parezca. La autenticidad solo viene cuando se produce el primer acto del perdón, donde la personalidad se rinde ante tanta injusticia e ignorancia que ha vivido y que ha cometido. Entonces su risa cambia, su llanto también, y también su expresión, y lo más importante a partir de ahí nunca más se le ocurre decir “tú eres el culpable de mis males”, sino, yo soy la ignorante que no entiende que aquello que haces te será devuelto con creces, que el mundo que vives te lo forjas tu, y que el cambio que en tí se produce siempre está reflejado afuera. Y todo lo demás forman parte de mis miserias pero no las del otro. El otro tiene las suyas y allá se las apañe, pues trabajo tiene, al igual que yo.

      1. “Es verdad, pues: reprimamos
        esta fiera condición,
        esta furia, esta ambición,
        por si alguna vez soñamos.
        Y sí haremos, pues estamos
        en mundo tan singular,
        que el vivir sólo es soñar;
        y la experiencia me enseña,
        que el hombre que vive, sueña
        lo que es, hasta despertar.

        Sueña el rey que es rey, y vive
        con este engaño mandando,
        disponiendo y gobernando;
        y este aplauso, que recibe
        prestado, en el viento escribe
        y en cenizas le convierte
        la muerte (¡desdicha fuerte!):
        ¡que hay quien intente reinar
        viendo que ha de despertar
        en el sueño de la muerte!

        Sueña el rico en su riqueza,
        que más cuidados le ofrece;
        sueña el pobre que padece
        su miseria y su pobreza;
        sueña el que a medrar empieza,
        sueña el que afana y pretende,
        sueña el que agravia y ofende,
        y en el mundo, en conclusión,
        todos sueñan lo que son,
        aunque ninguno lo entiende.

        Yo sueño que estoy aquí,
        destas prisiones cargado;
        y soñé que en otro estado
        más lisonjero me vi.

        ¿Qué es la vida? Un frenesí.
        ¿Qué es la vida? Una ilusión,
        una sombra, una ficción,
        y el mayor bien es pequeño;
        que toda la vida es sueño,
        y los sueños, sueños son.” Pedro Calderón de la Barca (1600-1681)
        CONCLUSIONES

        1. A veces lo que ponemos es más para uno que para el otro. Reprimir es crear una bomba de relojería en uno mismo. Hay que darle salida sin dañar sin perjudicar a un tercero, sabiéndolo hacer, ahí está el quid de la cuestión. La represión es una compañera fétida que cuando explota llena a todos de ese olor. Calderón lo sabía?. No lo sé, quizá no lo hubiera puesto, o quizá sí, porque no sabía las consecuencias. Vete tu a saber.

          1. Calderon sabia bien lo que se decía, y tu y yo también, otra cosa es la intención y la energía detrás de lo que se dice, que se puede ver o no ver, ahí, como tu decías que me gusto, “…Y todo lo demás forman parte de mis miserias pero no las del otro. El otro tiene las suyas y allá se las apañe, pues trabajo tiene, al igual que yo.”

  29. Estas columnas de PAM me recuerdan a esto:

    Fragmentos de una enseñanza desconocida – CAPÍTULO XIII

    De repente, como por arte de magia, habían dejado de comprenderlo todo y empezaron a ver en todo lo que decía G. una falta de comprensión, y de parte de los otros miembros de nuestro grupo una falta de simpatía y de sentimiento. Nos asombró mucho esta actitud que habían tomado con respecto a nosotros, no se sabe por qué, al principio desconfiada, sospechosa, luego, abiertamente hostil, llena de acusaciones extrañas y totalmente inesperadas.
    […]
    Simultáneamente G. mismo había “cambiado por completo”, ya no era en absoluto el mismo de antes. Se había vuelto duro, exigente, desprovisto de toda cordialidad, ya no manifestaba el menor interés por las personas, había cesado de exigirnos la verdad, ahora prefería tener alrededor de él a personas que tenían miedo de hablarle francamente, hipócritas que se echaban flores unos a otros mientras se espiaban por detrás.
    […]
    — ¿Cómo podemos hablarles y cómo podemos ayudarlos a regresar al grupo? preguntaron algunos de nosotros.
    — No solamente no pueden hacer nada, dijo G., sino que ni siquiera deben intentarlo; con tales tentativas, destruirían la última posibilidad que ellos tienen de comprender y de verse. Siempre es muy difícil regresar. Esto debe ser el fruto de una decisión absolutamente voluntaria, sin persuasión o coacción de ninguna clase. Comprendan que cada habladuría sobre mí y sobre ustedes era una tentativa de auto justificación, de echar la culpa a los otros a fin de probarse a sí mismos que tenían razón. Esto significa que se hunden cada vez más en la mentira. Esta mentira puede ser destruida, pero sólo puede serlo a través del sufrimiento. Si ayer les costó trabajo el verse, hoy les será diez veces más difícil.

  30. El “problema”, empieza y termina con uno mismo. Tener o desarrollar la capacidad de “observarse en los otros” es herramienta de expansión de conciencia. Siempre, está en nosotros “cambiar” la situación “desagradable”, los MS, ayudan, acompañan, “indican”, protegen y sostienen. Y las cosas más
    “Insignificantes” pueden “alumbrar” el camino. Después de “avanzar” y mirar hacia atrás el camino recorrido, se entienden muchas situaciones que parecían “raras”, y después de unas respiraciones consientes, se entiende que todo encaja, en el engranaje del DO.
    Y el libre albedrío es nuestro!!
    Siempre podemos escoger, conocer la “reglas del juego” nos da el “horizonte” con más claridad.

  31. Muy buenas a todos! Quiero dejar un mensaje a las columnas de Pam, toda persona responsable de su existencia no busca culpables, no son victimas, son agradecidos y si existen desacuerdos toma distancia y listo, eso es el comportamiento de un sabio con un rumbo fijo y sin tambalearse por el camino, porque. “Odiar es como tomarse su propio veneno y esperar que el otro que muera”. Se supone que si se es consciente no se es desagradecido con el que alguna vez le extendió la mano. Somos reflejos de nosotros mismos, y por ende la energía que se vibra se emana a la realidad. ¡ Pero como nada es lo que parece ,y las apariencias, apariencias son, podés ponerte miles de etiquetas como por ejemplo, yo soy equilibrada, domino las energías etc. Pero el universo siempre va equilibrar la ecuación, así que tu estado vibratorio te va a dar justamente lo que vos sos, y no lo que decis que sos..Así que, sea agradecido/a y deje la misería de la queja, que lo único que hace es que su universo sea una mierda, y que al final sea como un judio llorón queriendo llamar la atención todo el tiempo, y para colmo esté molestandosé con el brillo de Morféo. Y como dice un dicho popular “Vive y deja vivir”. Enfoquesé en su existencia y haga su trabajo de mejorarse día a día, ocupesé de la viga de su ojo y no de la paja del ojo ajeno.

    1. Que tal Laura. Bien lo que dices, pero eso del sabio te fuiste hasta la azotea, bueno no alcanzo a divisar por aquí alguno. Lo malagradecidos llorones si hay algo de eso.
      Saludos Laura. Gracias.

  32. Es así Capitán. Uno es responsable de equilibrar la ecuación, solo que como llevamos bronca interior no buscamos quien nos la hizo sino quien nos la pague y quien mejor que “Morféo tiene la culpa de todo”. Ahí estamos jodidos pues ya estamos huevones como para hacernos cargo. Por poner un ejemplo ponía yo expectativas en un grupo de apoyo ” creyendo que eso era un grupo de apoyo” en compartir la película documental del caso de Ramsés pues esta película viene junto con la demanda en los tribunales. Teníamos contemplado que llegaría primero la película y luego el fin de la demanda pero fue al revés llegó primero la sentencia y la peli aún no se termina de rodar. Cabe comentar que Ramsés ya pedía que se cerrara la octava en los tribunales y así fue, pues con la película mi hijo está muy entusiasmado en los llamados para continuar con las grabaciones, le gusta todo lo de cine, inclusive me ha dicho que espera que algún día le hagan un llamado de ARES PRODUCCIONES.

      1. Que tal Chanclo. Así como dices me embronque, bufe y solito me fui al barranco, ya después sacaremos a ese buey de la barranca. Eso de exigir pues si me puse exigente 😂

  33. Algo que no debemos hacer, es tirarle duro al Amasterdamo y entiendo que tenemos esos momentos, donde los egos protagónicos desbocados, para ver quien tiene o no la razon, o sabe más, ha leído más, ha entendido mejor, tiene más tiempo, o nos creemos mejor porque los egos esconden las exo/endo energías; desequilibrando el centro del pendulo trayendo el vaivén.
    Si es mejor cuando tengamos una duda, aclaración o motivo sería mejor directo hacia el maestro ventilarla.
    Que hay motivos de que se tira la piedra y se esconde la mano decía mi Abue, pero no hay más dignidad que hacerlo de frente y sin odio ni rencor exponer lo que se tenga que exponer o guardar silencio y mantenerse pelando papas bajo cubierta del Perla Negra.
    Todos hemos tenido esos momentos cuando friccionamos con uno o varios que creemos están jodiendonos, pero todo es parte de aplicar lo aprendido en esta logia, y si no lo hacemos, entonces debemos seguir calladitos que nos vemos más bonitos y seguir trabajando interiormente porque si no aplicamos o
    Experimentamos lo que aprendemos en este espacio de logia virtual. Debemos o doblar la apuesta o salir como los dos monjes del artículo aquí en DDLA expuesto.
    Si tengo que agradecer a Morfeo por mucho de lo que ha dado y expuesto, además me ha enseñado cosas preciosas que jamás pensé encontrar.
    Espero que equilibremos estas energías antes que el universo lo haga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

Días
Horas
Minutos
Segundos

📆 12/04/2025 🌍19:00 UTC