CONSIDERACIONES DE UNA LOGIA SALVAJE (V)

En este “Consideraciones” nos vamos a centrar en un tema que suele pasar desapercibido, pero que tiene una gran incidencia en nuestro trabajo y desarrollo, me estoy refiriendo a la necesidad de equilibrar la parte externa con la parte interna. Más concretamente, me referiré a lo que pasa a nuestro alrededor y las condiciones de vida de este sistema imperante, el cual tenemos que equilibrarlo de alguna manera con nuestro universo interior, a pesar de las diferencias aparentemente irreconciliables.

Lo cierto es que aunque sintamos una gran desafección, como por ejemplo con la política o con la economía de este sistema cabalista, no es menos cierto que tenemos que convivir en él, a pesar de sus nefastas condiciones, así que por mucho que lo rechacemos interiormente, no podemos obviarlo, pues está impregnando casi todas nuestras actividades diarias, y por tanto, debemos encontrar el modo de gestionarlo de la mejor manera, todo ello sin renunciar a nuestros más altos principios y propósitos.

El primer problema que nos encontramos es que estamos bastante solos y aislados, porque la gran mayoría de quienes nos rodean son presa del mismo sistema, son los colaboradores necesarios para que éste se mantenga. Incluso nosotros, sin querer, también lo somos en cierta medida a pesar de que no nos guste, ya que tenemos que participar del sistema para sobrevivir: trabajo, bancos, compras, impuestos, policía, justicia, etc. El contacto con personas o grupos afines a nosotros resulta, no solo un bálsamo, sino también un gran apoyo, para que nuestra fuerza no decaiga y nuestras convicciones se mantengan. El enriquecimiento mutuo es muy necesario y el aislamiento nos debilitará.

Ahora bien, no es lo mismo ser parte del sistema de forma inconsciente, sin saber que lo eres, a saber cómo funcionan las cosas. Entonces nos convertimos en observadores de un escenario, conociendo que todo es una gran obra de teatro puesta en marcha por nuestros controladores para mantenernos sumisos y obedientes. Desde esta perspectiva, fuera de la caja, uno puede seguir participando del sistema, pero no está conectado al mismo, más bien nos habremos convertido en un virus que puede contagiar a otros e ir destruyendo el sistema desde dentro, o al menos ir poniendo nuestro granito de arena para que sea, cada vez más, cuestionado y no aceptado sin rechistar.

Si al participar del sistema, éste nos arrastra, nos revuelca y nos hace sufrir constantemente, sacándonos de nuestro centro de equilibrio, entonces no tendremos posibilidad de hacer nada, ni mucho menos de cambiar las cosas, pues seremos una hoja del árbol que ha visto la realidad, pero no se encuentra asida al árbol, sino que es una hoja arrastrada por los vientos emocionales. Hay que mantener ese centro de gravedad y esa conexión con el Ser (el árbol), para poder inocular algo nuevo y revolucionario, algo ajeno que el sistema no contempla.

Una buena manera de empezar es dejar de alimentar al sistema con todas esas tendencias, modas e ideologías que intentan difundir e imponernos para llevar a los seres humanos a la división, la confrontación y su consecuente deterioro con la pérdida de los valores humanos. Otra manera es dar ejemplo y no actuar como hace la mayoría, para que vean que existe otra forma de pensar, pero no todo el ejemplo dado se entenderá, a veces hay que declarar el motivo de nuestro accionar para que no existan dudas o nos tomen por locos. Ciertamente, todo esto puede acarrear el rechazo y la crítica de algunos de nuestros congéneres, pero es el coste que debemos estar dispuestos a pagar si queremos accionar y dejar la sumisión a toda medida impuesta por el sistema.

Dentro de lo posible, también podemos intentar abrir los ojos a los demás, siempre que consideremos que merece la pena y hay quien esté dispuesto a escuchar, pues de lo contrario, será energía malgastada. Aunque sobre esta última medida, permítanme que haga algunas consideraciones a continuación.

No vayamos de salvadores, seamos humildes y sencillos, solo hemos accedido a un conocimiento que no está al alcance de todos y estamos en proceso de integrarlo para llevarlo a la práctica y experimentación. Cuando nos dirigimos a externos y neófitos, funciona mejor si planteamos dudas y ayudamos a cuestionar los postulados que se dan por hecho, así incentivamos el pensar por sí mismo y el darse cuenta de lo mucho que aún ignoramos o nos han ocultado.

Tampoco vayamos de sabihondos, no pretendamos tener todas las respuestas y hablar como si lo supiéramos todo. Además, mejor será evitar los tecnicismos y palabras complicadas que más que acercarnos nos alejan, porque no se entienden. Utilicemos nuestro propio lenguaje, sencillo y asequible, para decir o explicar aquello que sea necesario. Si sabemos de lo que hablamos, si lo comprendemos bien, seguro que podemos decirlo con nuestras propias palabras. Queremos que la información llegue y nos entiendan, no que deslumbre. Al utilizar un lenguaje muy selectivo y poco conocido para ajenos y principiantes, se corre el riesgo de parecer que proviene de un grupo elitista, generando incomprensión y desconfianza. Más adelante se podrá utilizar un lenguaje más selectivo y preciso, pero habrá que ir explicando algunos términos conforme los usemos, si es queremos ser entendidos.

Por otra parte, siempre es preferible hablar de aquello que sabemos, de lo que nos consta, así transmitiremos mejor nuestras certezas y nos hará más creíbles, de lo contrario puede sonar bastante a fantasía y utopías irrealizables. Aún así, tengamos en cuenta que, por mucho que para nosotros sea una certeza lo que hablamos, para otros puede ser una novedad y hay que darles su tiempo de entendimiento y asimilación, sin forzar demasiado, pues estamos intentando cambiar muchos años de runas implantadas y programación, algo que a veces se nos olvida con facilidad.

Ser miembros de una logia salvaje no nos hace ni mejores ni peores que los demás seres humanos, simplemente demuestra que tenemos otros anhelos e inquietudes aparte de vivir para trabajar, consumir, envejecer y morir. Ser miembros de una logia salvaje no significa que no seamos como el resto de los mortales, pero si estamos estudiando y practicando el Conocimiento transcendente de la Vida, el Amor y la Muerte, entonces los valores como el respeto, la consideración, el honor, la coherencia, la honestidad y todos los demás valores que son propios del ser humano, deben estar presentes en la impronta de nuestros pensamientos, palabras y acciones… Y esta es nuestra mejor carta de presentación.

Ángel Hidalgo

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

35 respuestas

  1. Muchas gracias Ángel, muchas gracias Morfeo. Gracias a ambos desde los más profundo de mi corazón y Ser.

    Aún en el camino, solitarios y andantes, aquí estamos, acompañándonos juntos. Un fuerte y fraternal abrazo para los dos. Les aprecio.

    Otro abrazo grande para todos. Sigamos andantes en el camino. Saludos.

  2. Gracias Morfeo, gracias Ángel y gracias a toda la comunidad DDLA. Estoy de acuerdo con todo lo dicho. Ya hago lo que puedo para expandir consciencias en mi entorno, claro, siempre con las limitaciones de mi propia consciencia. Es lo que hay, pero, intento hacer el trabajo, “maxime”, en DDLA, para alcanzar una mayor expansión de consciencia. A veces hasta en el cafe hablo alto sobre ciertos temas de politica para que las personas entiendan los problemas creados por lo sistema en sus vidas. Si alguien entiende, ya es trabajo hecho. U saludo a todos

  3. considerar 1. verbo transitivo

    👉🏾 pensar sobre algo analizándolo con atención.

    me estoy refiriendo a la necesidad de equilibrar la parte externa con la parte interna.

    me levanto, me apronto y me dispongo a hacer los mandados de la mañana…

    ¿equilibré en algún momento la parte externa con la interna por hacer eso?

    al volver me dispongo a limpiar y arreglar mi casa, apronto y organizo el trabajo del día después de tratar de atender las necesidades básicas de todos los integrantes de la casa…

    ¿equilibré en algún momento la parte interna con la externa por hacer eso?

    después de un día cotidiano de responsabilidades y tareas llega la noche y al terminar la cena todos nos vamos a descansar temprano…

    ¿cuando fué entonces que pude equilibrar la parte externa con la interna?

    siempre que haya podido mantener mi enfoque en lograrlo en cualquier aspecto de mi vida que me sea posible, desde comentar hasta como lo hago, desde que me despierto hasta que me vuelvo a dormir, no me sale siempre o tanto como me gustaría, pero me sale mejor que al principio, y por eso me siento agradecido con errores y aciertos.

    1. tambien me preguntaba

      ¿como se equilibra la parte interna con la externa cuando tengo miedo o estoy en estado de constante estres y anciedad?

      no refiero a si es o no mas dificil tratar de hacerlo en esos estados emocionales, refiero a como alcanzar un equilibrio entre las dos partes (I/E) tambien en esos estados de mayor estres o anciedad.

      ¿se puede?

      ¿me salió alguna vez?

      ¿lo recuerdo?

      ¿soy consciente de ello?

      ¿que elementos estuvieron involucrados?

      ¿que hago con estos? ¿los recuerdo o los olvido?

      ¿estos elementos tienen algun tipo de efecto o influencia en mis pensamientos, palabras y acciones?

      ¿lo tienen en mi cotidianidad?

      ¿acaso lo reviso alguna vez?

      no me gustaria contribuir solo a saber cosas, mas bien anhelaría poder contribuir a saber aplicar a nuestro favor lo aprendido.

      amén a eso y gracias.

  4. Gracias Ángel por esta nueva entrega, plasmas a la perfección con tus palabras , sentimientos y pensamientos que en mi fuero interno están presentes. La sensación de soledad al intentar dar a conocer en el entorno cercano, que otra formas de pensar y de cuestionar y de accionar son posibles…es continua si también es cierto que la tristeza que antes me producía al ver que a pocos les interesa, ha ido perdiendo intensidad con el paso del tiempo cuando he sido capaz de comprender que cada cual llevamos un ritmo de aprendizaje y de comprensión..
    así que voy dejando mis pequeños aportes o comentarios a los seres de mi entorno a los que aprecio y después el que quiera seguir investigando..accionando..cuestionando..pues estupendo y el que no …pues también estupendo…

    Vivir dentro del sistema intentando que perturbe lo menos posible mi avance al caminar pues….ahí vamos poco a poco..(como me gusta decir) sin prisa pero sin pausa…

  5. Estimados compañeros, comparto lo que en la lectura de este nuevo artículo de Ángel he tomado nota y que de forma sencilla me ayuda a recordar aspectos de mi realidad. Muchas gracias Ángel.

    En nuestro recorrido diario por la cinta de Moebius tenemos que estar atentos a ese trabajo de equilibrar la parte interna : nuestro universo interior, con la parte externa: esa realidad en la que estamos sumergidos y que tenemos que adaptarnos y gestionar teniendo siempre presentes esos principios y propósitos internos que nos marcan el rumbo.

    Nos sentimos solos y aislados. Estamos rodeados de colaboradores del sistema, y nosotros tenemos que participar también adaptándonos a él. Es la forma de sobrevivir en esta realidad implantada. Aunque lo hacemos de una manera consciente, conociendo cómo funciona el engaño. Así , seguimos participando del sistema pero no lo alimentamos, y además nos convertimos en un virus que poco a poco lo destruye desde dentro, ayudando a cambiar las cosas.
    Pero solo tendremos esa posibilidad si nos mantenemos en nuestro centro de equilibrio, mantener nuestro centro de gravedad y la conexión con el Ser.

    Es muy enriquecedor , de gran apoyo y de gran fuerza y motivación el contacto con otros seres humanos afines a nuestro propósito y trabajo interno. (Son para mí un oasis los encuentros y reuniones con mis compañeros de camino).

    Podemos ayudar a los que nos rodean compartiendo información y conocimiento que sabemos, siempre de forma humilde y sencilla, incentivando que piensen por sí mismos planteándoles cuestiones y dudas sobre esta realidad que nos hacen creer y vivir.

    Somos miembros de una Logia Salvaje y nuestra mejor carta de presentación es poner en práctica ese conocimiento trascendente y los valores y virtudes que caracterizan a un ser Humano.

  6. Saludos a todos. Muchas gracias Ángel por este nuevo consideraciones, que comencé admirando la imagen de esos árboles tan verdes, con ese sol que los baña. Que agradable antesala a tu escrito. Equilibrar el lado interno y externo es pilar fundamental del trabajo del camino de moebius y por eso ya en el primer párrafo tocas lo esencial, luego, en el desarrollo que haces, cada punto que tocas, expone sabiamente aquellas conductas y comportamientos que ya forman parte de la práctica como tal y en los que tenemos que estar especialmente vigilantes, para no borrar con el codo lo que hacemos con la mano. Muchas gracias por transmitir de manera tan clara y recordarnos estos principios, que no pueden faltar en este caminar.

  7. Estas consideraciones son pequeñas (grandes) chispas, como lucecitas que nos mantiene en equilibrio. El borde de la cinta es muy fino y angosto, como si el secreto fuera ir muy liviano para transitar ese filo y avanzar sin caerse para ninguno de los lados.
    La soledad del cuadrático que nos presenta un sistema rígido y estanco en el cual hay que moverse y sobrevivir. En el cual tambián hay que determinar hasta dónde nuestras energías están alimentando inconcientemente lo que no se necesita.

    Por el otro lado la compañía del cuadrático, un espacio que nos alimenta, nutre y guía. Una Logia que da permanentemente desde su inicio, que es campo de cultivo de nuestros quehaceres, el poder compartir lo poco o mucho que sus energías aplicadas, nos permiten expandir y reconocernos como el Humano que somos.
    El mismo caminar por el borde, lo tenemos como oportunidad en la entrega de lo propio para que otros se nutran, equilibrando lo reciido y agradeciendo. Gracias Ángel!

  8. Esa carta de presentación del Humano, son las características de un Guerrero, que está seguro del propósito y sabe hacia dónde quiere ir, que tiene la certeza de lo que hace, y su coherencia le hace creíble, confiable. Que intenta ser impecable en lo que hace, haciendo lo mejor que sabe hacer, freir su huevo, o sea, hacer lo que sabe hacer, poniendo lo mejor de sí en ello. Que está agradecido por esta oportunidad de existencia, y acciona desde el perdón, del que sabe, que la inconsciencia produce errores y está bajo el influjo de la causalidad, porque uno pasó por esa circunstancia y sabe que la culpa no existe cuando se es ignorante de las consecuencias de sus actos. Y ahora tiene presente la energía del A.M.O.R., que nos llega desde lo Eterno en forma de misericordia de bondad de compasión. Y nos produce, tranquilidad serenidad de ser una particularidad a los ojos del Creador y son condiciones imprescindibles para conquistar Constantinopla.

  9. El enriquecimiento mutuo es muy necesario (el ser atrae al ser) y el aislamiento nos debilitará (la soledad es terreno del ego).

    Hace un tiempo leí una frase que decía algo así: “Si la situación fuera tan desesperada su propaganda sería innecesaria”, y me hizo penar que tenía algo de razón, pues si siguen bombardeándonos con todo lo malo que hay en el mundo (solo hay que encender un momento la televisión para cerciorarse de ello) es porque saben que aún necesitan de ello para que sigamos proyectando esta realidad (escenario uno) que tenemos delante. De ahí lo importante que comenta Ángel (y se lleva diciendo desde hace tiempo en DDLA): intentar en todo lo posible no alimentar al sistema.

    Parece que hiciese falta un noticiero que muestre las cosas buenas que pasan en el mundo (que las hay) y las buenas obras que hace la gente de forma desinteresada (que también las hay), o empezar por lo que tenemos más cerca dando ejemplo y no actuando como hace la mayoría. Puede que no sea noticia pero a los que tienes cerca quizás si les influya tu ejemplo. Puede que eso sea la chispa de una reacción en cadena:

    https://www.youtube.com/watch?v=2uY1Dy1RHAk

  10. Gracias Ángel por poner palabras a aquello que todos sentimos. Al estar en un sistema cabalista, no hay más remedio que encontrar la mejor manera de gestionarlo. Cada cosa en su justa medida, manteniendo nuestro centro de gravedad y teniendo claro el camino que se ha de seguir; y con la humildad por delante.

  11. “Si al participar del sistema, éste nos arrastra, nos revuelca y nos hace sufrir constantemente, sacándonos de nuestro centro de equilibrio, entonces no tendremos posibilidad de hacer nada, ni mucho menos de cambiar las cosas, pues seremos una hoja del árbol que ha visto la realidad, pero no se encuentra asida al árbol, sino que es una hoja arrastrada por los vientos emocionales. Hay que mantener ese centro de gravedad y esa conexión con el Ser (el árbol), para poder inocular algo nuevo y revolucionario, algo ajeno que el sistema no contempla.”

    Cuando comencé por decisión a transitar la cinta de Moebius, uno de tantos aprendizajes que encontré fue aprender a equilibrar lo que me rodea, lo que recibo y lo que doy.

    Ahora convivo con lo externo sin que me perjudique internamente, pues estoy en resonancia con lo que decido hacer, para qué y porqué lo hago.

    Si sucede algo nuevo que desconozca, intento antes observarlo desde fuera para saber de que va la cosa, o por lo menos ver porque me saco del centro de equilibrio y cuáles fueron las razones. Con esto me estoy refiriendo, a sí , sale alguna cosa nueva de los oscuros para desequilibrar a la humanidad.

    Las muletillas que comparto con mis allegados son sencillas, pero las comento de la manera práctica y lógica para que ellos las consideren y las observen.
    Luego les muestro a otros que hablen de ello y se les acerque más a su manera de entendimiento.
    Pues no todos entendemos o sentimos igual las cosas, ni todos estamos en el mismo punto de inflexión. Así que , considero siempre este punto. Además de que no hablo nada a no ser que me lo pidan , y veré si es por necesidad o no. Pues como dije antes es lo que aprendo siempre.

    El Equilibrio constante en lo de afuera y lo de adentro y viceversa.

  12. Creo que siempre me he sentido poco perteneciente a este mundo, desde pequeño había cosas que no entendía, otras que no me gustaban, trate de buscar respuestas aquí y allá, traté de encontrar respuestas en referentes, en fuentes bibliográficas, ya después en modas, políticas, corrientes filosóficas, etc etc. Sobre todo en la adolescencia creí encontrar respuesta en la rebeldía y combatir al sistema, música, manifestaciones, publicaciones, activismo. Pero sentía que no encajaba lo que sentía por dentro con lo que pasaba afuera. Había muchas contradicciones en mi interior y había piezas internas que no encajaban con las externas y eso de cierta forma me sumió en cierta depresión al sentir que no se podría conseguir nada ya que ni entre los mismos que supuestamente defendíamos una causa nos poníamos de acuerdo por que siempre había quien quería imponer su opinión sobre los demás, incluso en grupos supuestamente anarquistas.

    Me fui alejando un poco de la idea de “querer cambiar” al mundo y me centré en mi mismo de cierta forma y tampoco me sentía satisfecho, sentía que de cierta manera estaba siendo egoísta y dándole la espalda al mundo y por ende a una parte de mi.

    Así sentí que anduve vagando sin un rumbo determinado hasta que encontré el camino de la cinta de Moebius y entendí muchas cosas (y me surgieron un montón de preguntas más, también es cierto) pero encontré un camino, sentí la pertenencia y aunque sé que falta mucho y apenas voy en la parte inicial, poco a poco voy armando ese rompecabezas que une lo interior con lo exterior, lo mundano con lo divino, la religión con la ciencia, lo bueno con lo malo, y pues en esas andamos conociéndonos aún a nosotros mismos, tratándonos de mejorar un poco y por ende al mundo que nos rodea.

    1. suscribo a tus palabras, yo también supe querer cambiar el mundo de afuera por insatisfacción, no se quien no lo haya intentado alguna vez.

      uno sabe que cambiar el mundo puede llegar a ser tan difícil como cambiarse a sí mismo (alquimia) para mejor, por ende también aprende que si alguna vez pudo lograrlo el mundo tiene más posibilidades de ser algo mejor de lo que nosotros mismos creiamos.

  13. Gracias por éste Consideraciones, pues a veces si te descuidas en éste E 1 que hemos dejado crecer, con guerras , injusticias, etc. se te parte el alma.
    Un regalo balsámico tus palabras.

  14. Gracias Angel por este artículo, es difícil, es solitario el camino, es un costo a pagar, por pensar diferente, por tener consciencia, por no seguir al rebaño, pero es muy gratificante estar conectado contigo mismo, tener paz en tu interior, al menos así, puedes seguir adelante cuando tienes momentos, situaciones difíciles. Un abrazo.

  15. Hace tiempo un grupo de amigos que trabajanos con los artículos de M la energía que siempre está atemporal, decidimos comprar varias hectáreas en un bosque que una compañía tenia contemplado para deforestar y empezamos una obra entre varios que tienen educación en varias disciplinas así que construimos cabañas ecológicas sin tirar un solo árbol sin cortar una sola planta 🌱 y edificamos paneles solares y tuberías con bambú para suministro de agua donde construimos una tieolesa para enviar desde los huertos que hicimos ya que ahora es autobusentable se tiene corrales amplios para gallinas y cabras.
    Se cuenta con lo básico para estar en ese bosque ya que llegan diferentes especies a convivir entre los que estamos cuando nos toca dar mano de obra a todo eso.
    Con esto no quiero decir que nos apartamos del sistema pero tratamos de participar menos así estemos conscientes y ser observadores del sistema.
    Gracias por tus energías plasmadas en frases de coherencia y comprensión Ángel siempre un gusto sentir tu energía y amor plasmado en este escrito.

    1. Hola SAG-GIGA,
      Este es un ejemplo de accionar que, alegra conocer y saber que es una realidad y escenario ideal, para construir a pequeña escala, un modelo “social que tienda a la consciencia” desde cero. Si no lo están utilizando, sin duda que , “Mi Idea” https://detrasdeloaparente.com/2017/02/mi-idea/, puede resultarles de guía invaluable .

      Le invitaría, a seguir compartiendo con todos los logros de este proyecto tan interesante que, sin duda, puede ser un ejemplo de proyección externa para expandirse a otros lugares.

      Siguiendo en la línea de este comentario y, leyendo a Ángel en éste CDULS (V), no paraba que, al menos, el sistema cabilista dondenos desenvolvemos, tiene un método y voluntad de acción macabra que, sigue sustentándose desde hace 3 mil años, Generación tras generación, Demonio tras demonio, sin quitar el pie del acelerador aunque el final, termine como la fábula de la “rana y el escorpión” https://detrasdeloaparente.com/2016/04/la-traicion/

      Después de la lectura, tras encontrar su comentario, no he podido evitar dejar esta respuesta

  16. Gracias por las observaciones; de verdad que cuando uno se “cree” poseedor de una verdad e intenta convencer a otros cae en muchos errores; después de repetir y repetir, como un loro, aquello que solo es información y no se ha interiorizado o no es el resultado de un trabajo interno, solo “engordamos” nuestro ego.

    En mi caso, por ahora, estoy esforzándome por entender muchas cosas de esta logia, en particular no logro expandir mi esfera de consciencia lo suficiente como para avanzar en el tema de las octavas y he empezado a leer los primeros 86 artículos del blog con ese fín.

    Gracias, gracias, gracias.

  17. Un nuevo magnifico consideraciones, que nos orienta en este camino que hemos elegido y nos recuerda muchas cosas que a menudo olvidamos. Gracias Angel

  18. Al leerte no puedo dejar de pensar en el momento actual de nuestra querida Argentina, un escenario uno en su máxima expresión donde la cultura, la salud, la educación, los ingresos y el empleo, y un largo etc. están siendo destruidos de una forma tan inhumana.

    Y es en ese equilibrio del lado interno y externo donde debemos centrarnos para no dejarnos arrastrar por el sistema, algo que debo agradecer a este querido Templo porque sé gracias a todos Ustedes que no estamos solos y que con la unión de todos nosotros podremos mantenernos a flote en medio de tal tempestad.

    Tomo tu ejemplo de cómo debemos sembrar al tratar de abrirle los ojos a todos aquellos que no han tenido acceso a la información privilegiada con la que contamos aquí y que se nos brinda de forma altruista. Como bien mencionas, tantos años de programación y runas implantadas hacen su trabajo e impiden ver lo que en ocasiones intentamos transmitir a aquellas personas cercanas, y lo digo por experiencia propia de haber estado en esa misma situación.

    Muchas gracias por tus palabras Angel, en mi caso llegan en el momento justo, saludos a todos!

  19. Hola a todos,

    muchas gracias Ángel por compartir con nosotros otro estupendo Consideraciones.

    Me ha recordado al cuento Sufí que nos dice que la paz no es estar metido dentro de un monasterio apartado de todo ruido, problema o dolor, sino que Paz es aún teniendo todas esas cosas estar en equilibrio dentro de nosotros.

    Muchas veces me han dado ganas de huir de todo y de todos, dejar este escenario uno atrás (como decía Mafalda “paren el mundo que me quiero bajar“), pero luego me doy cuenta que con eso no arreglaría nada, sería quizás un apaño temporal (pan para hoy pero hambre para mañana que se dice) pues toda la gente a la que amo aún estaría metida dentro de este escenario uno de mierda. Por eso, dentro de mis conocimientos y capacidades, para ellos intento lanzar sondas en las que dejo pequeñas ideas de lo aprendido aquí en DDLA, más para hacer pensar que intentar convencer, pues esa siempre ha sido la manera de hacer de Morféo, plantar una pequeña semilla y esperar a que poco a poco vaya germinando. No soy ningún maestro, pero he tenido a los mejores aquí.

    Y lo que más tengo en cuenta es que, antes de querer luchar batallas “épicas” contra el enemigo exterior, este macabro escenario uno, tengo que haber vencido al peor de mis enemigos, el que está dentro de mí y me hace creer que soy “un guerrero de la luz” que lucha “con la espada en mano” contra “esos enemigos externos que nos hacen la vida imposible”, pues al final eso se convierte en una fantasía más que aprovecha este sistema cabalista para su propio beneficio.

    Un fuerte abrazo.

    1. Proverbios 22
      20 ¿Acaso no te he escrito treinta dichos que contienen sabios consejos?
      21 Son para enseñarte a ser honesto y hablar con la verdad, para que respondas con la verdad a quien te pregunte.

      Mateo 22
      20 Entonces les dijo: ¿De quién es esta imagen, y la inscripción?
      21 Le dijeron: De César. Y les dijo: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.

      El único representante del mal somos nosotros, y el único representante del bien también somos nosotros. En eso consiste el “libre albedrío”, en elegir la fuente o el servidor, dándole al cesar lo que es del cesar, y a Dios lo que es de Dios

  20. Muy buenas a todos ! Gracias por tus palabras mi estimado Ángel. Ser miembros de una logia salvaje no nos hace ni mejores ni peores que los demás seres humanos, simplemente demuestra que tenemos otros anhelos e inquietudes aparte de vivir para trabajar, consumir, envejecer y morir. Principalmente quiero recalcar este dicho, porque es así , por eso es de suma importancia el accionar de cada día, como dice in dicho: “Somos lo que damos”. Pero https://uploads.disquscdn.com/images/34eca19f0922b1b62c615ab7df78d49da2895f7980d68087b42fa7e177731ae5.jpg eso no significa que sea mejor que el otro, el trabajo interior y exterior es totalmente particular. Saludos! https://www.youtube.com/watch?v=o4SxJEqjJAw

  21. Buenos días, muchas gracias Angel. Tus palabras son siempre tan justas y mágicas cobrando forma en un escrito sin desperdicio haciendo que resuenen en lo más profundo. Este tema es complejo, porque realmente es un trabajo encontrar ese equilibrio para poder desarrollar el lado externo. La Consideración externa hacia el prójimo, la empatía y el AMOR como grandes premisas a tener en cuenta a cada instante. En estos momentos es un gran desafío al menos para mí poder interactuar en cualquier lugar poniendo en práctica lo dicho, sabiendo por ejemplo que muchos incautos proclaman y justifican a un demonio día tras día, mientras todo está envuelto en un caos sin precedentes. Allí es el momento de poner en práctica todo esto sin movernos del centro y entendiendo que el demonio que yo veo no lo es para muchas personas. Se hacen difícil las reflexiones porque las respuestas del otro lado son mecánicas y aprendidas, muy bien aprendidas para no salir de la recurrencia. A veces emprendo la retirada porque es un gasto inútil de energía. Otras veces quizás dejo un pensamiento para quien lo recoja y al menos lo perciba. Por supuesto no nos hace especiales, ni mejores tener conocimiento, pero creo la mejor forma que he encontrado es el reflejo de todo lo aprendido en mis actos,.en mi día a día, haciendo lo que corresponde, guiada por las certezas, y aplicando coherencia el cada acto.No puedo hablar de lo que no he entendido y experimentado porque de esa forma estaría desequilibrando en vez de equilibrar, tanto en lo externo como en lo interno. Y por último a veces siento el que hay momentos, que la no acción es lo más acertado, esto último tampoco es fácil de hacer, lleva práctica y conocimiento de energías. Muchas veces acierto, algunas no pero creo verme en buen camino. Cuanto más pongamos en práctica lo aprendido más saldrá de forma natural, porque el AMOR, la Consideración, la Empatía están detrás siendo de sustento. Un gran abrazo a todos.

  22. Muchísimas gracias Ángel ,estas palabras casi salieran de mi boca ,e
    s lo que tenemos que vivir en el día a día gracias Ángel gracias Morfeo

  23. Gracias Angel, siempre tan claro y empático. De lo q nos contas he tenido varias ocaciones en q me ví saltando en queres explicar el tema, pero después entendí q sólo confundirá más de lo q aclararía, así q preferí callar, con una sensación de tristeza. Pero no nos desalentemos, aún hay muchos con quienes poder compartir.

  24. Hace un par de días, comprando, un par de cosas que me faltaban, en un gran establecimiento, al ir a pagar comenté a la cajera que las patatas fritas que llevaba estaban con un precio más bajo que el cobrado en el ticket y su respuesta fué que el precio más bajo era para la “app” que tenía que bajarme al móvil y entonces se me descontaba. La miré, casí me reí, pero no, e inmediatamente iba a explicarme cómo bajarme la aplicación. Le dije que no, que no hacía falta, que no iba a bajarla. El costo a pagar, siempre está presente, cuando no quieres dejarte arrastrar por el sistema consumista y depravado que nos toca por ignorancia e inconsciencia. Ellos quieren atraparte, y la consciencia no debe permitirlo. Pagas un costo, pero ganas en coherencia y en los valores que comentas, que son dignos del Humano y se han de recuperar si o si.
    En cuanto a dar explicaciones cuando sean necesarias de una actitud determinada, entiendo que si no es con tus palabras porque sabes lo que estás diciendo, mejor como dice el dicho: “calladito se te ve más bonito”. Gracias Angel.

  25. De antemano gracias Angel por tus palabras, resalto: “Los valores como el respeto, la consideración, el honor, la coherencia, la honestidad y todos los demás valores que son propios del ser humano, deben estar presentes en la impronta de nuestros pensamientos, palabras y acciones”. Llama la atención que los viejos valores propios del ser humano puedan perderse en el olvido y se deban rescatar con el estudio de los mismos para refrescar algo que es propio del ser humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

Días
Horas
Minutos
Segundos

📆 12/04/2025 🌍19:00 UTC