El sumatorio o sumatoria (también conocido como operación de suma, notación sigma o símbolo suma) es una notación matemática que permite representar sumas de varios sumandos “n”, o incluso, infinitos sumandos. Se expresa con la letra griega sigma mayúscula (∑).
En DDLA siempre se ha dicho que la suma de las partes hace al todo y que el todo hace a las partes. Hoy me gustaría poder explicar este concepto de totalidad e integración, ese dicho que somos partes de una maquinaria mayor que tanto se ha empleado en este espacio, y cuya interpretación es variopinta según el sujeto que decodifique la frase, pues cada particularidad tendrá su propia vision y postura sobre su lugar en la creación.
El otro día charlando con unos amigos les preguntaba: Si tendrían que ponerle un nombre a la TIAC, ¿cuál sería? de todas las propuestas hubo una que resumía esa frase y lo que representaba el concepto de totalidad, SIGMA. Todo tiene que ver con todo porque la creación no hace distinciones entre partes, el universo toma esa creación como una totalidad donde sigma (∑) es superlativa a la vida misma y no a las existencias que forman parte de esa vida, o sea, a nosotros como particularidades de ese todo. Eso se debe a nuestra incapacidad de que nuestra consciencia abarque ese todo, creyendo que somos partes separadas y no la sumatoria de todas las partes que componen el todo…