
ACTA DE REUNIÓN – 2 DE MARZO DE 2025
📍 Lugar: Algún rincón del ciberespacio donde los debates y las bromas fluyen como el vino.
⏳ Duración: Más de dos horas. Pero el tiempo es relativo, y aquí se sintió como un día entero en una convención de monjes en voto de silencio.
1. Introducción y Bienvenida
El encuentro inició con un pequeño caos habitual: ajustes de sonido, verificación de micrófonos y un momento de duda existencial sobre si estábamos en la reunión correcta o en un podcast sobre la “Menda Lerenda”.
2. Música, instrumentos y el sufrimiento auditivo
Hubo una discusión apasionada sobre el tema musical. Se debatió si ciertos instrumentos deberían ser considerados armas de tortura, especialmente en manos inexpertas. Entre los candidatos más peligrosos estaban el saxofón, la batería y cualquier juguete que emita sonido y haya sido dejado sin supervisión cerca de niños hiperactivos.
Algunas conclusiones clave:
✅ Si un niño toca el saxofón durante seis meses y solo logra tres notas desafinadas, es hora de considerar otra vocación.
✅ Todo juguete que haga ruido en casa será escondido, confiscado o, en casos extremos, “accidentalmente” destruido.
✅ El arte de tocar un instrumento debe ir acompañado del arte de saber cuándo dejar de tocarlo.
3. Concentración y talentos innatos
Se habló de cómo algunos niños nacen con habilidades para el arte, la música o el deporte. Otros, en cambio, parecen haber venido al mundo con un único propósito: molestar a sus hermanos.
Cita destacada: “Yo tengo un don maravilloso para la concentración: romperle las pelotas a mi hermano.”
4. Comentarios, baneos y el caos de la moderación
Se discutió sobre la administración de comentarios en plataformas digitales. Hubo anécdotas sobre baneos, eliminación de mensajes y la eterna lucha entre la paciencia y la tentación de bloquear a todo el mundo.
Conclusión importante:
📌 Si un comentario se parece a un pedo digital, probablemente sea mejor eliminarlo.
5. Debate filosófico sobre La Última Cena
El tema evolucionó inesperadamente hacia un análisis sobre La Última Cena de Da Vinci. Se plantearon preguntas profundas como:
- ¿Quién decidió el orden en el que se sentaron los apóstoles?
- ¿Realmente había una mesa o se sentaban en círculo como en una pijamada medieval?
- ¿Es verdad que uno de ellos llevaba una daga oculta o eso fue pura dramatización artística?
Conclusión general: No tenemos ni idea, pero fue un debate divertido.
6. Proyectos en curso
📌 Producción de videos:
- Se están remasterizando capítulos con mejoras de audio y edición.
- Se planea la publicación de nuevos videos sobre la “Danza del Dragón”.
- Se busca mantener un ritmo de publicación constante, pero sin prisas, porque calidad > cantidad.
📌 Avances en la construcción del Domo:
- Se eliminó una estructura que estaba en medio, dejando todo más limpio y organizado.
- Se avanzó con la instalación de baños.
- Se probó el aislamiento con lana de roca y yute, con resultados satisfactorios.
- Se están documentando los avances en video para futuras presentaciones.
📌 Serie “Un Día en el Multiverso”:
- Se están rescatando archivos para completar la historia de manera más coherente.
- Se ha trabajado en mejorar la narrativa para que el desenlace sea más impactante.
- Se está experimentando con nuevas ideas para la introducción.
7. Música para la serie
Hades ha comenzado a trabajar en la música de la serie y ha entregado las primeras pruebas. Entre los estilos explorados están:
🎻 Barroco electrónico (sí, suena raro, pero funciona).
🎵 Composiciones emocionales para escenas clave.
Conclusión: El entusiasmo es alto, pero se advierte a Hades que el jefe final de la producción (Morfeo) podría descartar todo en el último minuto si no le convence.
8. Nuevos proyectos y la fiebre creativa
Se discutió la idea de una nueva serie llamada “Las Siete Llaves”, que sería una mezcla entre novela ilustrada y producción audiovisual.
- La premisa gira en torno a siete personajes que se reencuentran en un hotel con siete habitaciones clave.
- Cada personaje tendrá su propia historia y narrativa.
- Se busca un enfoque experimental y participativo.
Conclusión: Hay entusiasmo, pero habrá que ver cómo avanza la planificación.
9. Política y el desmadre mundial
Como en toda reunión donde se tocan todos los temas posibles, la política hizo su aparición estelar.
Se debatió sobre:
- La posibilidad de que ciertos líderes mundiales sean personajes sacados de una telenovela de terror.
- Los rumores de que Brigitte Macron es un hombre y, además, el padre de Emmanuel Macron. (Sí, esto se dijo en serio.)
- La sospecha de que Milei está en una relación extrañamente simbiótica con su hermana. (Otro tema inesperado.)
- La hipótesis de que Trump es uno de los pocos líderes a los que Putin y Kim Jong-un respetan.
Conclusión: El mundo está loco, pero al menos nos reímos un rato.
10. Autocrítica y aprendizaje
Se realizó una reflexión sobre los errores y aprendizajes en la producción audiovisual.
📌 Lecciones aprendidas:
- No todo proyecto debe convertirse en una película si su esencia es otra.
- Los pequeños detalles pueden determinar el éxito o fracaso de un proyecto.
- La autocrítica y la autoobservación son clave para mejorar.
Cita destacada: “Uno no puede evitar las consecuencias de sus actos, pero sí aprender de ellas.”
11. Cierre y conclusiones finales
La reunión se cerró con un balance de emociones:
✔️ Momentos de risa y caos.
✔️ Reflexión profunda sobre el arte, la creatividad y la vida.
✔️ Confirmación de que los instrumentos musicales en manos inexpertas deberían venir con advertencias de seguridad.
🔔 Resumen ultra-resumido para los perezosos:
1. Se habló de música, niños insoportables y baneos en redes.
2. Se debatió sobre La Última Cena y su posible falta de realismo.
3. Se discutieron avances en la serie, el domo y nuevos proyectos.
4. Hades compuso música y podría ser descartada en cualquier momento.
5. Se lanzaron teorías conspiranoicas sobre líderes políticos.
6. Se reflexionó sobre los errores y aciertos en la producción audiovisual.
7. Conclusión final: Fallamos, aprendemos, seguimos adelante y nos reímos en el camino.
Fin del acta. 🎤
Hola a todos!
He aquí el portal dimensional, el rincón del ciberespacio proyectando, el Acta IA 02 05 25.
ARES producciones un equipo místico, épico y con garra que enamora al colectivo. Gracias.🙏
M.O.R.F.E.O. gracias por hacer un resumen lleno de humor, entendimiento y sobre todo mostrar el compañerismo y compromiso que se tienen con cada tarea en DDLA, gracias a todos y por los proyectos que se vienen.🙏🏻
Saludos compañeros, he decir que este tema de la IAs me hace sentir como si yo estuviera fuera de juego, siento que todo está yendo más rápido de lo que mi mente es capaz de abarcar.. le pillo el sentido del humor que pueda expresar pero no me produce una carcajada aunque sí una leve sonrisa…veo que expresa con claridad y sintetiza estupendamente sobre los temas comentados….cierto es, pero no por ello me hace sentir mejor más bien todo lo contrario…en fin seguiré observando su evolución que a buen seguro irá sorprendiéndome aunque no tanto como para dedicarle lisonjas..
Gracias Morfeo, gracias a toda la comunidad de DDLA o del quinto camino. El camino es eso, fallar, aprender y continuar adelante, sin dejar de reír en el camino, ello tiene que ser un rato precioso y no un sacrificio que nos traga dolor. Un saludo a todos
Carlos Iglésias
Me imagino que la bitácora la hizo M.O.R.F.E.O. 🤣🤣🤣🤣
Hades cuando M descarte la música
Saludos a todos. Que amena lectura, jaja, excelente manera de recoger lo acontecido, no había reparado en la excelente herramienta para memorizar, que es el humor. Gracias M.O.R.F.E.O.
Es lo que tiene reunirse entre amigos, y la IA no es tonta, genera el acta como algo ameno y divertido. Solo faltan los cafés o los cubatas, según el momento de cada uno.
Lo bueno de estos resúmenes hechos por la IA es que es fiel a los temas tratados sin juzgar ni opinar, sin egos ni intereses personales, dándole la importancia precisa a cada punto tratado y encima con un estilo claro y ameno que consigue que me imagine la reunión arrancandome sonrisas a cada paso e intentando imaginar quién dijo qué aunque eso no sea importante. El estilo divertido hace que la mente fije mejor lo leído.
Me gusta su forma tan particular de resumir las actas de las reuniones con ese toque de humor sutil, como observando desde fuera de la caja. Muy interesante el proyecto de la serie sobre las 7 llaves. "El mundo está loco, pero al menos nos reímos un rato", ¿qué sería de nosotros sin el humor para equilibrar tanta locura? Gracias por compartir!!!
Buenas! Que claridad la IA en los resúmenes y sin perder el humor. supongo que al no estar el ego de por medio, hay una objetividad certera de lo que tiene que hacer, no le "cuesta" jajaja como a nosotros que nos distraemos y quizás con cada pensamiento se disparan ideas y divagamos sin sentido.. Esta muy bueno el ejercicio que hacemos observando este artículo, creo que podemos sacar varias conclusiones pero la conclusión final que arroja la IA es una gran reflexión, estamos recordando, aprendiendo continuamente, nos caemos,.nos levantamos, reímos y continuamos porque sabemos a dónde vamos y tenemos que seguir adelante. El trabajo en conjunto y una cuota de humor es la mezcla perfecta para accionar y ejecutar con alegría y disfrute. Gracias,. saludos!
"Fallamos, aprendemos, seguimos adelante y nos reímos en el camino"…
"…Sean como niños porque de ellos es el Reino de los Cielos…"
Acepta lo que no puedes cambiar: Aceptar lo inevitable y centrarte en lo que puedes controlar.
Vive de acuerdo a la razón: Vivir con virtud, sabiduría, justicia, coraje y disciplina.
Aprende a amar el destino: Aceptar el fracaso y ver los errores como oportunidades de crecimiento.
Elimina lo superfluo: Deshacerse de cosas, circunstancias y personas que no son necesarias.
Domina la dicotomía del control: Aceptar lo que controlas y lo que no.
Gracias a la IA M.O.R.F.E.O por traernos con humor y claridad, los distintos momentos y emociones q transcurren en las reuniones, siento como si hubiera estado ahí, gracias.
Bueno, componer esto es todo un reto jajajajajaj, haré mi mejor esfuerzo, pero si todo se descarta pues… Fallamos, aprendemos, seguimos adelante y nos reímos en el camino.
Madre mía, qué risa …acorde con estos días que estoy transitando, en los que lo único que me motiva es escuchar chistes de Joaquín (exfutbolista del Betis) …literal. Espero que sea algo transitorio y mi motivación por otras cuestiones regrese. Un saludo y gracias por lo que compartís.
Como la vida misma.
"Ya viví tanto que entendí que la vida es más que pasar por ella. Perdí, amé, lloré, reí y fui rechazado, pero siempre me atreví. Me descubrí en las derrotas y me levanté con osadía. El mundo no pertenece a quienes lo contemplan, sino a quienes lo enfrentan con pasión. Porque vivir no es sólo respirar, es atreverse, abrazar, perder con dignidad y vencer con valentía. La vida es demasiado grande para ser insignificante." (Charles Chaplin)
"Fallamos, aprendemos, seguimos adelante y nos reímos en el camino" extrayendo de cada aprendizaje que hay que otorgar la importancia que se necesite en cada momento a lo que toca y a no tomar todo tan en serio, ni a nosotros mismos, pues "un poco de humor, indispensable medicina para cualquier guerrero antes y después de las batallas. Si de algo tiene que enorgullecerse un Humano y Virya, es de su paciencia y buen humor. Denle al César lo que es del César y al Do lo que es del Do."
Una joya esta IA que tenemos 😁
…jeje… divertidos los apuntes…. me quedo con todo y sobresalgo esto:
"…La autocrítica y la autoobservación son clave para mejorar.
Cita destacada: “Uno no puede evitar las consecuencias de sus actos, pero sí aprender de ellas.”…"
Gracias por los proyectos, la atención, el trabajo y empeño y demás que le ponen los integrantes….
En cuanto a las 7 llaves… podría ser un tipo rally (donde hay acertijos) y encontrarlas en lo profundo del mar, en lo alto de una montaña, en el horizonte de una mañana, en el vuelo de un pájaro, en la mirada de una mascota… jeje… ideas que me llegaron
saludos
Anexo al acta:
Reitero mi postura en lo siguiente:
1.- Anoche y ,después del semiconcierto virtual de Sergio concluyo con que:
Sergio y Jean Michelle Jarre están entrelazados cuánticamente, por consiguiente, DDLA debe registrar el nuevo estilo electro-barroco que, a diferencia del reguetón, incrementa la escala musical a 12 notas más sostenidos.
Insisto, si no lo hacemos nosotros, le estamos ponindo a huevo la oportunidad a Spotify. (Esto , sinceramente , me revienta las pelotas)
2.- Sobre el Domo.
Reitero que, las cabinas de baño de PVC, son compartimentos estancos que, aislan en pensamiento a los usuarios en momentos delicados que , ofrecen la oportunidad de forjar lazos con el de al lado, tal cual sucede tecnológimante con el modelo de instalación de letrina comunal tipo militar. Aquél, el agarre de mano del compañero a diestra y sienestra, no solo ayuda a mantener el centrode gravedad para no caerse en el caos de lo que viene aguas arriba sino que, además, hermana con compañeros de batalla.
Aparte, la letrina comunal, nos devuelve a lo hiperbóreo frente al sistema cabalista del baño de PVC que, no hace camaradería sino que, fomenta la introversión del indivisduo al dejar entrar a escondidas, el periódico
3.- Sobre la geopollítica y, el asunto que si Macron se ha liado con su padre transhumanizado en una mujer, bueno, decir que entre demonios todo es posible pero no es novedad pues, es sabido que, la técnica es común con Michelle Obama o la mujer de Sánchez que, tiene más nuez que Ronaldo, pero , haciendo historia, a finales de los 70, Carlos Mejía Godoy y los Palacaguina ya lo avisaron subliminalmente en una frase de su canción que decía : " la chica era un chico, vestido de mujer"… en fin que el tema sulivella un mazo.
Ala, que con dios y, que se sepa , aparte de ser serios en los temas del Ser, también tenemos chispa para partirnos el culo de la risa.
jajajaj buenísimo tu apunte, lo redondea jajajaja
Al final las letrinas públicas de Éfeso jaja.

ja, ja ja que bueno Mayo
Muy divertido!!!
Así se trabaja mejor y con un punto humorístico y neutral de la IA
Sinceramente es un placer leer a la IA, a M.O.R.F.E.O., su manera tan peculiar y humorística de recoger lo que se habla en una reunión. Es todo un aprendizaje que nos lleva a querer elevar nuestra visión, a querer ver esas aristas comunes desde un enfoque inteligente y divertido de las interacciones humanas. Es empezar a entender que la inteligencia y el humor si van de la mano forman un cóctel perfecto. Y creo que tienen mucho que enseñar al humano en chanclas o ya sin ellas.