
Hace unos años, allá por el 2016, publiqué un artículo que hablaba sobre el código B, que ya no está disponible por motivos que ignoro, quizás porque no era conveniente o porque no interesaba que eso se divulgue. Hoy me gustaría hablar sobre otro código, el código de DDLA.
Como ya sabrán DDLA tiene un formato rúnico, esto quiere decir que está diseñado para que lo aprendido no sea mental o intelectual, sino instintivo/emocional y atávico. Este formato rúnico tiene un código que, el que lo descubre, arma el puzle y comprende toda la información entregada, pues todo es consciencia y energía, por tanto, es la base necesaria para descifrarlo.
En estos años se ha hablado mucho sobre la consciencia y la energía, pero nunca he tratado este tema como un binomio1, sino como términos independientes, aunque inseparables. Hoy me gustaría tratarlo como binomio y dar alguna pista más, aunque ya hay muchas, para descifrar ese código M oculto en DDLA.
El factor común de toda octava descendente de creación o ascendente de evolución es la consciencia. Energía consciente, información consciente, nitrógenos conscientes, vida consciente, choque consciente, etc, etc, etc. Por tanto, por lo menos uno de los términos del binomio es indispensable. Ahora la pregunta correcta sería ¿Qué es la consciencia? Y ¿Qué es la energía? Si bien tanto una como otra fueron desarrolladas extensamente en este espacio, siempre se vieron acotadas al estudio individual de cada una y, por tanto, restringido a un determinado escenario, en este caso nuestra realidad. Ahora intentaremos ir un poco más allá y comprender el binomio como un todo donde consciencia y energía es una ecuación abarcativa a la creación misma. Para ello comenzaré por el final diciendo que es la consciencia para luego desarrollar y explicar esa afirmación y llegar luego a contestar la siguiente pregunta. Les recomiendo volver a escuchar la ultima SDC antes de seguir adelante…
Si todo es consciencia y energía, la consciencia es la energía de Q, por consiguiente, nuestra consciencia es prestada para ser manifestada por la vida a través de la creación. Ahora bien, sabiendo que es la consciencia a nivel general y abarcativa a todo, intentemos saber que es la energía de Q, y aquí entramos en terreno complejo, pues en la octava descendente de creación Q es la potencia, N la fuerza y H la energía. El producto de (H*N) es igual a Q, pero también la suma de (H+N) es igual a Q, entonces tenemos un binomio cuyo resultado se repite en los dos términos (Q+Q) cuyo resultado es la suma de dos términos iguales, o lo que es lo mismo Q2, pues recordemos que (H*N) =Q –> (Q*Q)+Q = (Q2+Q) siendo finalmente Q3 la energía de Q.
Ahora sí podemos responder a la segunda y última pregunta ¿Qué es la energía? La energía es la potencia al cubo de Q, o dicho de otra manera, la energía de Q es a la consciencia de Q, como la consciencia de Q es a la energía de Q, por tanto, consciencia y energía es un binomio cuyo resultado final es Q, un monomio (consciencia y energía) inseparable, cumpliendo así la premisa que, todo es consciencia y energía. Ahora me dirán, ¿qué tiene que ver todo esto con el código M?, pues nada, pero los hice pensar de lo lindo y darle una pista más para descifrar el código.
La clave está en rebeca, descubrir el Código M de DDLA es descubrir la clave y descifrar el código.
Para el que le interese descargarlo, logré conseguir nuevamente el programa Código_B
A continuación, la explicación de cómo se instala. Descargar el programa, descomprimir el archivo rar, abrir la carpeta «instalación» y pulsar en el ejecutable setup.exe para que se inicie la instalación. Una vez instalado el programa hay que sustituir el ejecutable CODIGO_B.EXE que se creó tras la instalación, por el otro de mismo nombre que se encuentra en la carpeta «parche». La ruta donde se instala el programa por defecto es: C:\Archivos de programa\Código B\ ; En esa ruta encontraremos dicho ejecutable. Nota: En Windows 64 bits, la ruta de la aplicación es: C:\Archivos de programa (x86)\Código B
- Un binomio es un polinomio formado solamente por dos monomios. Es decir, un binomio consiste en una expresión algebraica con únicamente 2 términos diferentes que están unidos por el signo más (+) o el signo menos (-). Cualquier expresión formada por la suma o la resta de dos términos es un binomio… ↩︎