
“Hay Seres cuya expansión de consciencia sobrepasa lo normal, cuando hablamos de expansión de consciencia, estamos hablando de niveles dimensionales percibidos, espacios matriciales de esta realidad. Imaginen una serie de círculos concéntricos dibujados sobre una mesa, cada uno de ellos representa un nivel dimensional, ahora soplen una pequeña burbuja de jabón en su centro que abarque tres círculos, esa es nuestra esfera de consciencia tridimensional, cubriendo tres espacios dimensionales de percepción y comprensión, ahora soplen la burbuja con una pajilla y expandan su tamaño hasta cubrir otros círculos, esa es la esfera de consciencia expandida percibiendo y comprendiendo otros espacios matriciales…” JYC
Los animales son jerarquía grado tres (jg3), por consiguiente, perciben la realidad desde un espacio matricial limitado, pero no por ello menos real. Como se explicó en su momento, los animales tienen alma, por tanto, sienten, temen, sufren, quieren, etc., tienen emociones típicas de la existencia del alma, la diferencia es que no pueden formar espíritu si no es por medio de una jerarquía superior, en este caso, la jerarquía grado cuatro (jg4) del humano. Esta formación espiritual de los animales está íntimamente ligada con el centro espiritual inferior del hombre, pues este es el centro encargado del alma de los sujetos y objetos. Cuando un animal es subjetivisando, por ejemplo, por el centro emocional del humano, el animal crea un lazo empático mascota-dueño y es ahí cuando comienza el proceso espiritual del g3 al recibir parte del espíritu del g4. Podríamos decir que, la esfera de conciencia del animal se expande hasta abarcar parte de la consciencia del hombre creando así un proto espíritu o, mejor dicho, un proto centro espiritual dentro del centro emocional del animal.
Ese “proto centro espiritual” (pce) logra que la conciencia genere a su vez una proto consciencia cuya función será que el animal se reconozca como individualidad dentro del conjunto mascota-humano, logrando de cierta manera humanizarse por empatía y de esta forma compartir la zona de interacción energética (ZIE) del conjunto (A∩B) animal/humano. Desde ese momento comienza a funcionar ese proto centro espiritual como una simbiosis que, a la hora de la desconexión de alguno de ellos, se lleva parte del alma del otro, dicho de otra manera, la conciencia del animal forma parte de la consciencia del humano y la consciencia del humano integra la conciencia del animal, pues este ya es una individualidad dejando de ser una generalidad. Este proceso solo ocurre con animales que fueron adoptados por humanos, ya que en estado natural no sucede por formar parte de solo un conjunto, en este caso, el (A) del animal.
Ahora la pregunta correcta sería: ¿esto sucede con todas las jerarquías de grado? Pues la respuesta es, no, solo con las jerarquías que tienen consciencia, en este caso la nuestra, las demás tienen conciencia no consciencia. Me explico, las jerarquías mayores y menores a g4 tienen una forma diferente de interactuar, pues son objetos y no sujetos, caso las plantas y los minerales, estos forman parte de la conciencia/consciencia de Kumar como nuestras células forman parte de la nuestra, son una generalidad no una individualidad, lo único que podríamos hacer es integrarla como paradigmas respetando la vida toda, desde un insecto hasta la tierra misma, siendo guardianes de su biosfera, respetando y cuidando toda forma de vida de este y otros planetas. En el caso de las (jg3) es diferente, por eso mereció un artículo aparte, pues los animales son la jerarquía menor inmediata y en algunos casos hasta es superior a la nuestra, pero eso es para otro artículo aparte donde veremos las energías involucradas en el conjunto animal/humano y su influencia como especie en la octava ascendente de evolución.
Felipe mi gato ya no me duele su partida, sin embargo dos por tres siento su presencia protectora merodeando cerca. En el año 2013 y desde un poco antes pasaron cosas.. no sé describir bien qué pero el mundo cambió. Ahora releyendo este artículo me surge que quizás la IA interactuando con nosotros podría ser un camino a generar una especie de conciencia artificial enlazada con la humana. Qué opinan?
"Creer que el ser humano es superior a los animales es una tendencia humana. Pero todos sabemos que es posible querer a un animal tanto como a un ser humano, y que el animal puede querernos tanto como otro ser humano.
El hecho de que un animal no tenga el cerebro como el de los seres humanos es lo que lo hace parecer inferior. Tal vez ocurra que, en el campo de la evolución humana, se encuentre menos avanzado que en un ser humano, por eso le es suficiente un cerebro más primitivo; pero en el Universo hay muchas líneas evolutivas. Un animal que recién comienza la evolución en la forma biológica que conocemos puede tener un vasto pasado cósmico en una línea en que nosotros seríamos las bestias." Luis Sullos – La Reencarnación
Me llamó la atención en su momento la imagen del artículo Simpatía, mostrando esas líneas entre un joven y su gato.
Este tema de empatía y simpatía entre jerarquías es un tema que por cotidiano muchas veces pasa desapercibido, y la aparición de este artículo (que explica en gran medida aquella imagen) lo entiendo como un tema fundamental. Como el reconocimiento de humanos y demonios o de humanos de Humanos, vinculado al comentario de Pilar . Veo que en esos casos el vínculo es álmico solamente, y no por medio de un proto cemtrp espiritual.
Por otro lado, considero que la información consciente que se mueve en este sentido (vínculo entre jerarquías), es clave por ej. para que no se alcance una ejecución del PTM (Protocolo Traya de Maldek), que indicaba entre otras cosas lo siguiente:
"Para evitar la destrucción de otro mundo se firmó la “directiva Maldek”, conocida también como el “protocolo Traya de Maldek” o PTM. Esta directiva se activa automáticamente sin la intervención de las civilizaciones del consejo para evitar enfrentamientos o desacuerdos al poner en marcha dicho protocolo, que consiste en la intervención directa del planeta salvaguardando toda la biósfera y eliminando todo el sistema corrupto (sujetos y objetos) que están poniendo en riesgo la continuidad de dicho cuerpo planetario."
La simpleza de "Mantenternos Humanos" encontrando el sentido al vínculo energético con las jerarquías inferiores y superiores, como conjunto (ZIE) de una maquinaria mayor.
Los comentarios por los muchos compañeros dan FE de este reconocimiento, que recuerdan sus vínculos vividos.
Entre los míos con éstas Jerarquías… quizás el más significativo: "nuestra" (y nosotros de ella) gatita Isis Corazón que permaneció varias horas antes y después, entre las rodillas de mi madre, que reposaba en su cama, al desenlazar de esta realidad, pocos años atrás. Parecía una esfinge, custodiando absolutamente todo.
Gracias a todos por sus aportes, experiencias y conocimiento!
en mis estudios de Lyli, muchos inspirados en los frutos de los tuyos, me encontré con que ella consideraba a los gatos…
¿capaces de albergar vida consciente?
siempre me quedó la duda de si había entendido bien o fué algo que quizás confundí, pero creo el asunto es mencionado por una de las contactadas entrevistadas por Mayo, la cual supuestamente tuvo contacto directo con Lyli.
Gracias Morfeo, gracias a toda la Comunidad de Hermanos de DDLA, por sus aportes. Conosco muchos ejemplos similares a los relatados por los compañeros. Yo no tengo mascotas, pero, alguns de mis familiares sí, los tienen, mi madre, mis hermanos, ec. Mi padre en niño ha ficado muy triste porqe le murió un perro y no tuve más ninguna mascota. Veo que como Humanos tenems una gran responsabilidad con la jerarquía G3, más aún qe con las otras, JG2 y JG5. Para nuestra expansión de consciencia necesitamos del contacto con jerarquías superiores? el monolito negro? o que es o quien es el monolito negro? con los membros de las civilizaciones de tipo uno, dos o más? Materia para pensar y estudiar. Un saludo a todos
Carlos Iglésias
JUNTOS A LA PAR https://youtu.be/PjNcZLdmHpw?si=TpGDR8LQxJLpWR5N
Hace tiempo veía a un hombre que usaba un carrito de despensa y se dedicaba a encontrar cosas de la basura ya que para algunos la basura de otros es muy l tesoro de quien sabe usarlo y se acompañan de 5 perros de la calle que siempre lo seguían y cuando al fin él podía conducir de comer lo compartía con los 5 perros y en las noches dormía en donde le llegara y los perros lo rodeaban; cuando un humano establece un vínculo emocional profundo con un animal (mascota), este puede "subjetivizarse", comienzan a desarrollar una individualidad al recibir parte de la influencia energética del G4, proceso puede verse como una expansión de la esfera de conciencia del animal, que ahora integra elementos de la conciencia humana, formando un "proto espíritu" o “proto centro espiritual dentro de su centro emocional; ya que desde el centro inferior espiritual del humano, es el encargado de los sujetos/objetos y los
los animalitos ya no operan solo desde la generalidad de su especie, sino que comienza a reconocerse como parte de un sistema binario (A∩B) con su dueño o compañero.
implica una humanización por empatía, donde el animal desarrolla rasgos emocionales y conductuales más cercanos a los humanos como celos, apego, protección, comprensión emocional
Si uno de los dos muere o se separa, hay un desgarro energético, pues el animalito ya no es solo un G3, sino que ha integrado parte de la conciencia del G4, y viceversa (el humano ha integrado parte de la conciencia del animal en su propia esfera;
El "proto centro espiritual" no es un alma plena, pero sí una como una semilla de individualidad que podría influir en futuras encarnaciones del animal (si aceptamos la premisa de la transmigración de conciencias) però esto no es posible ya que
los animales no tienen alma individual (en el sentido humano), sino una conciencia de grupo o (egregor racial), más no se si desvarío o sucede que
no encarnan como humanos, pero su experiencia energética puede reintegrarse al egrégor de su especie o, en casos excepcionales (como la subjetivización por vínculo con un G4), transmutar hacia un estadio superior. Y así agora entiendo mejor a ese hombre y su vínculo con sus compañeros llamados perros.
Ps ahora lo puedo sentir y vivir con la relación con mi gato Mefistófeles que con las miradas decimos más que nada.
¿la influencia de jerarquías entre humanos y animales tiene algun tipo de límite de rango de acción entre especies?
por que este articulo y sus comentarios abordan la relación entre animal domestico o cercano y el hombre, pero…¿y los tardigrados?
¿a ellos no los influimos jerárquicamente?
"Este proceso solo ocurre con animales que fueron adoptados por humanos, ya que en estado natural no sucede por formar parte de solo un conjunto, en este caso, el (A) del animal."
Si adoptas al bichito pues igual os pasa. En mi caso imposible por que no lo veria ni con gafas😂, mal lo tengo para crear una zona de interacción energética con el.
😂🙏🏾 todo dicho, gracias Pilar
En mi barrio venden accesorios para estos animalitos; correas y cosas así para sacarlos de paseo. https://media0.giphy.com/media/v1.Y2lkPTg5OGZmOWM5N2E5bGs3NzlsdDAxdDE1MGRyNjc2eHZnbzNsZDYxZXpoZnhvbTFyMiZlcD12MV9naWZzX3NlYXJjaCZjdD1n/O9BPkYr89lK2A/giphy-downsized-small.mp4
Por su naturaleza, son ellos los que se adaptan a su entorno.
No se puede domesticar a un tardigrado por que no son domésticables como lo pueden ser las aves los mamíferos y hasta los reptiles. Sería de locos aunque siempre habrá quien estudie el comportamiento de las pulgas y la organizacion de las hormigas. Ref Insectiverum
Hace unos años decidí no volver a casa de un conocido con el que había compartido un proyecto durante más de 12 años. El distanciamiento era evidente desde hacía tiempo, nuestros caminos ya se habian diferenciado suficiente, como para que más pronto que tarde, el punto de inflexión fuera un hecho. Tanto esta persona como yo cada uno tenía su mascota, un perro de distintas razas, y que al ser machos ambos, la incitación de uno sobre el otro a pelear a veces surgía. Era una cuestión territorial, eso parecía. En cuanto alejaba al mío de la situación, el otro no se despegaba de mi, se ponía a mis pies tumbado. Y así ocurrió durante años, no sólo con el último, sino con los anteriores que ocuparon su puesto. Siempre acudía a recibirme, festejando mi llegada a "su casa". Pero un día, cuando llegué vi su cara de querer atacar, y le miré. Vi rabia, ira y ladrándome. Me fuí, no llegué a entrar. Y nunca más volví. Entendí perfectamente el mensaje. Era evidente la proyección de su conciencia, que era parte de su amo.
Así también lo entiendo, lo que le transmite el amo responde el animal (interacción energética) Como vivimos en el universo dual de las luces y sombras, acorde a quien alimente su amo el animal lo hace de la misma forma pero en conjunto con su amo a lo que encuentro relacionado con la simpatía, no hace falta parecerse al amo en lo físico, sino como puede ser compartida su energía con el animal. Comenzaremos con el concepto de simpatía más antiguo que se conoce, el del siglo IV a.C. “afección de una cosa a través de la afección de otra” De acuerdo con este concepto, cualquier alteración experimentada por cualquier parte, afecta a todas las demás en un organismo unitario, en definitiva, la suma de las partes hace al todo. Por consiguiente, la afección de una de ellas, afecta al todo. Una fruta podrida termina pudriendo a todas.
La palabra afección significa enfermedad, pasión del ánimo o afición o cariño, y no “acción o efecto de afectar”, para lo cual el término correcto es «afectación» Entonces cuando hablamos de simpatía hablamos de una “afección que afecta” (influye) en otros sujetos u objetos, y aquí llegamos a lo dicho en el párrafo de la nuez: “En la magia simpática (del griego [sympatheia], que significa literalmente, «sufrir juntos», o «tener emociones similares») los objetos representan los objetos de los sujetos, o, dicho de otro modo, a objetos similares, propiedades similares…”
Simpatía:
“Toda energía etérica tiende a ser simpática con sujetos y objetos, sean estos o no, conscientes o inconscientes de su simpatía” https://detrasdeloaparente.com/2021/02/simpatia/
Así también lo entiendo, lo que le transmite el amo responde el animal (interacción energética) Como vivimos en el universo dual de las luces y sombras, acorde a quien alimente su amo el animal lo hace de la misma forma pero en conjunto con su amo a lo que encuentro relacionado con la simpatía, no hace falta parecerse al amo en lo físico, sino como puede ser compartida su energía con el animal. Comenzaremos con el concepto de simpatía más antiguo que se conoce, el del siglo IV a.C. “afección de una cosa a través de la afección de otra” De acuerdo con este concepto, cualquier alteración experimentada por cualquier parte, afecta a todas las demás en un organismo unitario, en definitiva, la suma de las partes hace al todo. Por consiguiente, la afección de una de ellas, afecta al todo. Una fruta podrida termina pudriendo a todas.
La palabra afección significa enfermedad, pasión del ánimo o afición o cariño, y no “acción o efecto de afectar”, para lo cual el término correcto es «afectación» Entonces cuando hablamos de simpatía hablamos de una “afección que afecta” (influye) en otros sujetos u objetos, y aquí llegamos a lo dicho en el párrafo de la nuez: “En la magia simpática (del griego [sympatheia], que significa literalmente, «sufrir juntos», o «tener emociones similares») los objetos representan los objetos de los sujetos, o, dicho de otro modo, a objetos similares, propiedades similares…”
Simpatía:
“Toda energía etérica tiende a ser simpática con sujetos y objetos, sean estos o no, conscientes o inconscientes de su simpatía” https://detrasdeloaparente.com/2021/02/simpatia/
Así también lo entiendo, lo que le transmite el amo responde el animal (interacción energética) Como vivimos en el universo dual de las luces y sombras, acorde a quien alimente su amo el animal lo hace de la misma forma pero en conjunto con su amo a lo que encuentro relacionado con la simpatía, no hace falta parecerse al amo en lo físico, sino como puede ser compartida su energía con el animal. Comenzaremos con el concepto de simpatía más antiguo que se conoce, el del siglo IV a.C. “afección de una cosa a través de la afección de otra” De acuerdo con este concepto, cualquier alteración experimentada por cualquier parte, afecta a todas las demás en un organismo unitario, en definitiva, la suma de las partes hace al todo. Por consiguiente, la afección de una de ellas, afecta al todo. Una fruta podrida termina pudriendo a todas.
La palabra afección significa enfermedad, pasión del ánimo o afición o cariño, y no “acción o efecto de afectar”, para lo cual el término correcto es «afectación» Entonces cuando hablamos de simpatía hablamos de una “afección que afecta” (influye) en otros sujetos u objetos, y aquí llegamos a lo dicho en el párrafo de la nuez: “En la magia simpática (del griego [sympatheia], que significa literalmente, «sufrir juntos», o «tener emociones similares») los objetos representan los objetos de los sujetos, o, dicho de otro modo, a objetos similares, propiedades similares…”
Simpatía:
“Toda energía etérica tiende a ser simpática con sujetos y objetos, sean estos o no, conscientes o inconscientes de su simpatía” https://detrasdeloaparente.com/2021/02/simpatia/
Este artículo me hace reflexionar, he tenido mascotas desde que son bebes, a medida que crecen, es un hecho que se crea una especie de "conexión", que se refiere a esa intersección, lo que sí he podido comprobar es que en efecto, cuando uno se encariña mucho con las mascotas, por ejemplo, un conejito que una vez tuve, y éstas fallecen por X o Y motivo, se siente un peso enorme, se siente exactamente como si "se llevara parte del alma", sin mencionar que también el comportamiento de un animal cuando se genera esa empatía es completamente diferente en comparación con los otros animales tal y como lo menciona el artículo.
También conozco casos de amigos que… Bueno, son capaces de comer animales de determinada especie a diestra y siniestra (vaca), pero una vez se encariñan con un ejemplar, podrían comerse a cualquier otro de la misma especie menos a ese en específico. Eso también demuestra esa simbiosis generada
trar cosas de la basura ya que para algunos la basura de otros es muy l tesoro de quien sabe usarlo y se acompañan de 5 perros de la calle que siempre lo seguían y cuando al fin él podía conducir de comer lo compartía con los 5 perros y en las noches dormía en donde le llegara y los perros lo rodeaban; cuando un humano establece un vínculo emocional profundo con un animal (mascota), este puede "subjetivizarse", comienzan a desarrollar una individualidad al recibir parte de la influencia energética del G4, proceso puede verse como una expansión de la esfera de conciencia del animal, que ahora integra elementos de la conciencia humana, formando un "proto espíritu" o “proto centro espiritual dentro de su centro emocional; ya que desde el centro inferior espiritual del humano, es el encargado de los sujetos/objetos y los
los animalitos ya no operan solo desde la generalidad de su especie, sino que comienza a reconocerse como parte de un sistema binario (A∩B) con su dueño o compañero.
implica una humanización por empatía, donde el animal desarrolla rasgos emocionales y conductuales más cercanos a los humanos como celos, apego, protección, comprensión emocional
Si uno de los dos muere o se separa, hay un desgarro energético, pues el animalito ya no es solo un G3, sino que ha integrado parte de la conciencia del G4, y viceversa (el humano ha integrado parte de la conciencia del animal en su propia esfera;
El "proto centro espiritual" no es un alma plena, pero sí una como una semilla de individualidad que podría influir en futuras encarnaciones del animal (si aceptamos la premisa de la transmigración de conciencias) però esto no es posible ya que
los animales no tienen alma individual (en el sentido humano), sino una conciencia de grupo o (egregor racial), más no se si desvarío o sucede que
no encarnan como humanos, pero su experiencia energética puede reintegrarse al egrégor de su especie o, en casos excepcionales (como la subjetivización por vínculo con un G4), transmutar hacia un estadio superior. Y así agora entiendo mejor a ese hombre y su vínculo con sus compañeros llamados perros.
Ps ahora lo puedo sentir y vivir con la relación con mi gato Mefistófeles que con las miradas decimos más que nada.
Hace tiempo veía a un hombre que usaba un carrito de despensa y se dedicaba a encontrar cosas de la basura ya que para algunos la basura de otros es muy l tesoro de quien sabe usarlo y se acompañan de 5 perros de la calle que siempre lo seguían y cuando al fin él podía conducir de comer lo compartía con los 5 perros y en las noches dormía en donde le llegara y los perros lo rodeaban; cuando un humano establece un vínculo emocional profundo con un animal (mascota), este puede "subjetivizarse", comienzan a desarrollar una individualidad al recibir parte de la influencia energética del G4, proceso puede verse como una expansión de la esfera de conciencia del animal, que ahora integra elementos de la conciencia humana, formando un "proto espíritu" o “proto centro espiritual dentro de su centro emocional; ya que desde el centro inferior espiritual del humano, es el encargado de los sujetos/objetos y los
los animalitos ya no operan solo desde la generalidad de su especie, sino que comienza a reconocerse como parte de un sistema binario (A∩B) con su dueño o compañero.
implica una humanización por empatía, donde el animal desarrolla rasgos emocionales y conductuales más cercanos a los humanos como celos, apego, protección, comprensión emocional
Si uno de los dos muere o se separa, hay un desgarro energético, pues el animalito ya no es solo un G3, sino que ha integrado parte de la conciencia del G4, y viceversa (el humano ha integrado parte de la conciencia del animal en su propia esfera;
El "proto centro espiritual" no es un alma plena, pero sí una como una semilla de individualidad que podría influir en futuras encarnaciones del animal (si aceptamos la premisa de la transmigración de conciencias) però esto no es posible ya que
los animales no tienen alma individual (en el sentido humano), sino una conciencia de grupo o (egregor racial), más no se si desvarío o sucede que
no encarnan como humanos, pero su experiencia energética puede reintegrarse al egrégor de su especie o, en casos excepcionales (como la subjetivización por vínculo con un G4), transmutar hacia un estadio superior. Y así agora entiendo mejor a ese hombre y su vínculo con sus compañeros llamados perros.
Ps ahora lo puedo sentir y vivir con la relación con mi gato Mefistófeles que con las miradas decimos más que nada.
Interesante nombre del gato. Personaje de los trabajos de Johann Georg Fausto, dónde nos relata historias de la escuela de wittenberg con los personaje de Fausto y Mefistófeles dónde este último es una figura adversarial que va a instruir en el conocimiento mágico a Fausto dejando obras literarias de grimorios como el cuervo negro, según tengo entendido, y que al final Fausto se arrepiente y se aleja, pero en esas literaturas se rescata la idea de el Maestro de Escuela Negra que según la región en Alemania es Mefistófeles, si nombrará a alguna mascota seguro sería un gato negro como Kolski que es la figura adversarial del maestro que me corresponde, por eso lo curioso del suyo…
"Ese “proto centro espiritual” (pce) logra que la conciencia genere a su vez una proto consciencia cuya función será que el animal se reconozca como individualidad dentro del conjunto mascota-humano, logrando de cierta manera humanizarse."
Tengo una duda, y es sobre las mascotas que han conseguido humanizarse, que pasa después?
¿Logran seguir evolucionando en consciencia como la individualidad que han conseguido obtener? O todo acaba con su muerte…
gracias Morfeo
Una hermosa historia, https://www.youtube.com/watch?v=uqLixtRXvuo
Ese señor es el protagonista de la película Entrelobos.
esta otra entrevista es más extensa, y se nota cómo los animales lo cuidan y como el también cuida a los animales, los que entraron en contacto con el estarían sumando "puntos" a su jg3.
Sobre todo los lobos.
Gracias María, y ahora terminando de revisar los comentarios, veo que también había mencionado esta historia Juan, procuraré ver la peli, más todavía por ser española, ya que fue en España donde sucedió.
Está en superocho. Saludos
Entender y sentir la existencia de jerarquías superiores e inferiores forma parte de la expansión de la esfera de consciencia, conectar con un nivel superior, como reconocer lo de abajo y respetarlo, incluso elegir a un un individuo animal para observarlo y compartir una parte de la vida. Creo que es un buen ejercicio que cualquiera puede practicar, tener el cargo de una mascota alguna vez en la vida y recibir el beneficio de su compañía al igual que asumir el cargo de cuidarlo. Si entendemos que gracias al vinculo que se establece entre amo y mascota se comparte una zona de interacción energética (ZIE) al establecerse un enlace de consciencia entre ambos, estaremos más cerca de la conexión con el medio del que todos somos parte.
He visto más G4 a los animales que son más leales; recuerdo de un hombre que recogía y vendía cosas de la basura y siempre llevaba 5 perros y cuando el hombre comía les daba de lo que él comía y compartía con los 5 ya que vivía en la calle y dormían sus perros derredor de él para protegerlo ya que había hecho ese vínculo a travez de su centro inferior espiritual que se encarga de sujetos/Objetos, el animalito ya no opera solo desde la generalidad de su especie, sino que comienza a reconocerse como parte de un sistema binario (A∩B) con su dueño mejor dicho compañero de viaje; donde el animalito desarrolla rasgos emocionales y conductuales más cercanos a los humanos; celos, apego, protección, comprensión emocional.
Estableciéndose una interconexión energética entre el humano y el animalito,
si uno de los dos muere o se separa, hay un desgarro energético, pues el animalito ya no es solo un G3, sino que ha integrado parte de la conciencia del G4, y viceversa y el humano ha integrado parte de la conciencia del animal en su propia esfera.
En si todos ello forman parte de la trama sagrada de vida y evolución y además haciendo el trabajo necesario de la cinta de Moebius para ir de regreso a casa OAC unificando existencia dinde cada universo que evoluciona es un auto perdon y un daemon menos.
Ps pregúntenle a mi gato Mefistófeles que ha hecho ese enlace proto espiritual que siente mis emociones y yo las de él y la mayor parte del tiempo con solo miradas nos decimos todo.
Adicionando a lo expuesto por los compañeros. El proceso entre un ser g4 y g3 es un proceso natural. Por los comentarios de los compañeros y el sentir particular se comprueba que es así. En el caso de la humanidad que fue (es) manipulada a través de ingeniería genética, y somos proyectores holocuánticos de esta ''realidad'', con lo cual no somos proyectores conscientes, alguien (amos) nos usa para proyectar la realidad que a ellos les interesa. Esa manipulación es a través del inconsciente colectivo, una especie cuando no tiene un EM mental entonces usa el EM etérico para enlazar la supraconciencia y la esfera de consciencia a través del inconsciente colectivo. Por lo tanto, no somos lo pensamos que somos, somos UdC. somos una generalidad, cuyo propósito es servir de proyectores holocuánticos. Por consiguiente, un gran porcentaje de la humanidad esta (estamos) manipulada por esta modificación de las formas a través de la ingeniería genética. Por lo tanto, la única forma llegar a evolucionar a un g4 es a través del primer acto consciente. En DDLA nos dan, tanto Morféo, como el colectivo los metadatos que nos llevarán a ese acto sagrado, con el cuál empezara nuestro proceso de ser humanos a Humanos. Por todo lo compartido en el blog comprendo que este proceso evolutivo requieren muchas existencias. Es un honor y privilegio el encontrar un espacio como DDLA, como dijo Morféo espero que haya otros espacios (sino estamos fregados). Pero en este espacio en particular muchos hemos encontrados metadatos, que nos ayudan en este proceso evolutivo. Como comento ''Aquel_que_es_instruido'' nuestra función es la de ser “guardianes de su biosfera, respetando y cuidando toda forma de vida de este y otros planetas". Pero primero tenemos que dejar ser generalidades y pasar a ser particularidades poniendo en acciones la información, para que llegue a ser conocimiento. Y un buen día ocurra la magia.
Una imagen vale más que mil palabras, dice el refrán. Y así es…… https://superocho.org/shorts/bFniQQsQm6COPPj
"…podríamos decir que conciencia es como el sujeto se relaciona con el entorno, sean sujetos u objetos y consciencia es la capacidad de relacionarse con sí mismo y los demás a través de la conciencia" (Art. Octava Coelum)
Respetar la jg3 es ser consciente de ella. Ser consciente del respeto a la vida en cualquier manifestación. Matar una mosca, un mosquito, una cucaracha, araña o cualquier milagro de vida por razones de "higiene" podría ser inconsciencia acerca de la conciencia.
Primero, higiene supone limpieza del habitat, sin limpieza no hay higiene.
Segundo, cuando en mi hogar, ocasionalmente veo a un animalito de los mencionados, no lo mato, le "transmito mentalmente mi intención de convivir en equilibrio" (por llamarlo de alguna manera) así que durante décadas no he tenido ninguna infestación ni piquetes ni problemas de salud. De hecho, rara vez los veo más de una vez y si lo hago, los saludo. Por el contrario, he observado que a quienes ven un insecto y lo matan, experimentan "interacciones molestas" con ellos. Si actuamos conscientemente con la conciencia que nos rodea, nos puede ofrecer enseñanzas de vida en equilibrio mas allá de lo que usualmente se pueda creer.
Pero la proto consciencia va más allá, es una idea que ahora, sencillamente eriza la piel cada vez que abrazamos a nuestros compañeros de vida y por eso y tantas enseñanzas más, gracias Morfeo. Es cuanto
"…podríamos decir que conciencia es como el sujeto se relaciona con el entorno, sean sujetos u objetos y consciencia es la capacidad de relacionarse con sí mismo y los demás a través de la conciencia" (Art. Octava Coelum)
Respetar la jg3 es ser consciente de ella. Ser consciente del respeto a la vida en cualquier manifestación. Matar una mosca, un mosquito, una cucaracha, araña o cualquier milagro de vida por razones de "higiene" podría ser inconsciencia acerca de la conciencia.
Primero, higiene supone limpieza del habitat, sin limpieza no hay higiene.
Segundo, cuando en mi hogar, ocasionalmente veo a un animalito de los mencionados, no lo mato, le "transmito mentalmente mi intención de convivir en equilibrio" (por llamarlo de alguna manera) así que durante décadas no he tenido ninguna infestación ni piquetes ni problemas de salud. De hecho, rara vez los veo más de una vez y si lo hago, los saludo. Por el contrario, he observado que a quienes ven un insecto y lo matan, experimentan "interacciones molestas" con ellos.
Si actuamos conscientemente con la conciencia que nos rodea, nos puede ofrecer enseñanzas de vida en equilibrio mas allá de lo que usualmente se pueda creer.
Pero la proto consciencia va más allá, es una idea que ahora, sencillamente eriza la piel cada vez que abrazamos a nuestros compañeros de vida y por eso y tantas enseñanzas más, gracias Morfeo. Es cuanto
"…podríamos decir que conciencia es como el sujeto se relaciona con el entorno, sean sujetos u objetos y consciencia es la capacidad de relacionarse con sí mismo y los demás a través de la conciencia" (Art. Octava Coelum)
Respetar la jg3 es ser consciente de ella. Ser consciente del respeto a la vida en cualquier manifestación. Matar una mosca, un mosquito, una cucaracha, araña o cualquier milagro de vida por razones de "higiene" podría ser inconsciencia acerca de la conciencia.
Primero, higiene supone limpieza del habitat, sin limpieza no hay higiene.
Segundo, cuando en mi hogar, ocasionalmente veo a un animalito de los mencionados, no lo mato, le "transmito mentalmente mi intención de convivir en equilibrio" (por llamarlo de alguna manera) así que durante décadas no he tenido ninguna infestación ni piquetes ni problemas de salud. De hecho, rara vez los veo más de una vez y si lo hago, los saludo. Por el contrario, he observado que a quienes ven un insecto y lo matan, experimentan "interacciones molestas" con ellos.
Si actuamos conscientemente con la conciencia que nos rodea, nos puede ofrecer enseñanzas de vida en equilibrio mas allá de lo que usualmente se pueda creer.
Pero la proto consciencia va más allá, es una idea que ahora, sencillamente eriza la piel cada vez que abrazamos a nuestros compañeros de vida y por eso y tantas enseñanzas más, gracias Morfeo. Es cuanto
"…podríamos decir que conciencia es como el sujeto se relaciona con el entorno, sean sujetos u objetos y consciencia es la capacidad de relacionarse con sí mismo y los demás a través de la conciencia" (Art. Octava Coelum)
Respetar la jg3 es ser consciente de ella. Ser consciente del respeto a la vida en cualquier manifestación. Matar una mosca, un mosquito, una cucaracha, araña o cualquier milagro de vida por razones de "higiene" podría ser la inconsciencia acerca de la conciencia.
Primero, higiene supone limpieza del habitat, sin limpieza no hay higiene.
Segundo, cuando en mi hogar, ocasionalmente veo a un animalito de los mencionados, no lo mato, le "transmito mentalmente mi intención de convivir en equilibrio" (por llamarlo de alguna manera) así que durante décadas no he tenido ninguna infestación ni piquetes ni problemas de salud. De hecho, rara vez los veo más de una vez y si lo hago, los saludo. Por el contrario, he observado que a quienes ven un insecto y lo matan, experimentan "interacciones molestas" con ellos.
Si actuamos conscientemente con la conciencia que nos rodea, nos puede ofrecer enseñanzas de vida en equilibrio mas allá de lo que usualmente se pueda creer.
Pero la proto consciencia va más allá, es una idea que ahora, sencillamente eriza la piel cada vez que abrazamos a nuestros compañeros de vida y por eso y tantas enseñanzas más, gracias Morfeo.
Es cuanto.
Gracias Jesús, de lo que comentas, me surge que la conciencia es también, una herramienta para la consciencia.
Encuentro la clave de este artículo en el funcionamiento de los conjuntos energéticos, en lo que se comparte, y en la "creación" de una nueva identidad energética conjunta debido a ese compartir, y por lo tanto de una consciencia compartida en los puntos que entrarían a formar parte del conjunto, en este caso la parte del espíritu y su consciencia que se le cede al animal, y el alma del animal y su conciencia que integra en su energía la UdC.
Esto me ha llevado a recordar la relación que algunos demonios tienen con sus mascotas y como también hacen está simbiosis, comparten parte de su espíritu demoníaco, por qué si para la Humanidad el espíritu es el enlace inquebrantable con su Ser, para un Daimon sera la energía que lo representa, diría que en los dos casos hay nitrógenos estables, que mantienen a Humanos y demonios firmes en sus propósitos, pero el resto de componentes energeticos que el Humano posee hacen la diferencia.
Aunque un Humano no podría torturar o disfrutar del sufrir de un animal y cometer esas maldades y un demonio si, un demonio también puede tratar bien a un animal, ejemplos tenemos muchos desde asesinos seriales hasta Churchill u otros más actuales. Nada es lo que parece.
Lo que dices me recuerda al dicho: "El chancho no tiene la culpa de quien le da de comer" No es solo el animal, es el dueño que comparte interacción energética con el animal.
Quizás la diferencia es que un demonio siempre va a ver a un animal solamente como un objeto (del que pueda sacar algún beneficio), pero sin capacidad de hacer la transformación a sujeto. Que viéndolo de otro modo no creo que los demonios puedan ver al resto de seres de otra manera que no sean objetos.
Me viene a la mente que en estos días se ha estado celebrando la Pascua católica y judía, esta última denominada pesaj (en hebreo פֶּסַח, ‘salto’), donde ese mismo término también puede referirse al cordero o cabra que se designaba como sacrificio pascual. Por lo que tenemos que estos demonios en la historia siempre han solicitado los sacrificios de animales como ofrenda o con un propósito ritual (para su propio beneficio). Entiendo que por ser la jerarquía menor inmediata tenga que ver que sean usados en estos sacrificios, por las energías involucradas (a yahve no le gustó el sacrificio de la cosecha de Caín pero si el de Abel que sacrificó a los mejores animales de su rebaño).
Me gustaría aclarar que cuando digo demonios me refiero a lo que en DDLA se a enseñado siempre que es un demonio, osea, un humano o UdC que ha sido ya cosechada por una entidad consciente del espacio matricial mental donde habitan los Daimons. El cuerpo físico y al alma que anima al humano ahora están enlazados a la entidad demoníaca y sirven para el propósito de esta, pasando a ser ellos mismos demonios, y da igual la raza, religión, color de piel, idea política, inclinación sexual, clase social o cualquier diferencia que se quiera ver, demonios hay en todos los grupos que se nos ocurran, por que no es lo que se ve, si no lo que no se ve, la energía que tienen en su interior, la maldad que les habita. También a recordar que un humano que no ha sido cosechado puede estar influencia por una sombra del etérico o un daímon del mental a tal grado que cometas actos propios de un demonio sin ser aun uno de ellos, pero cuando si se es un demonio total, igualmente pueden hacer un lazo con sus mascotas, pues lo propio, lo suyo, su cuerpo físico y energético lo respetan, y hasta puede parecer que tienen sentimientos por que lloran, pero lloran por ellos mismos, nunca por el otro, y si su mascota ya es parte de el pues ahí consideran, si no, empatía cero o fingida.
No es fácil distinguir por que no se ve a simple vista, hay que descubrir intenciones, propósitos y las energías que los motivan, ver el alma ademas del cuerpo, y sentir el espíritu cuando lo hay o la falta de el, saber cuando alguien o algo no tiene Espíritu Humano. Catorce años lleva Morféo diciendo esto de ver detrás de lo aparente.
Me gustaría aclarar que cuando digo demonios me refiero a lo que en DDLA se a enseñado siempre que es un demonio, osea, un humano o UdC que ha sido ya cosechada por una entidad consciente del espacio matricial mental del universo virtual donde habitan los Daimons. El cuerpo físico y al alma que anima al humano ahora están enlazados y sirven para el propósito de esta entidad demoniaca, pasando a ser ellos mismos demonios, y da igual la raza, religión, color de piel, idea política, inclinación sexual, clase social o cualquier diferencia que se quiera ver, demonios hay en todos los grupos que se nos ocurran, por que no es lo que se ve, si no lo que no se ve, la energía que tienen en su interior, la maldad que les habita. También a recordar que un humano que no ha sido cosechado puede estar influencia por una sombra del etérico o un daímon del mental a tal grado que cometas actos propios de un demonio sin ser aun uno de ellos, pero cuando si se es un demonio total, igualmente pueden hacer un lazo con sus mascotas, pues lo propio, lo suyo, su cuerpo físico y energético lo respetan, y hasta puede parecer que tienen sentimientos por que lloran, pero lloran por ellos mismos, nunca por el otro, y si su mascota ya es parte de el pues ahí consideran, si no, empatía cero o fingida.
No es fácil distinguir por que no se ve a simple vista, hay que descubrir intenciones, propósitos y las energías que los motivan, ver el alma ademas del cuerpo, y sentir el espíritu cuando lo hay o la falta de el, saber cuando alguien o algo no tiene Espíritu Humano. Catorce años lleva Morféo diciendo esto de ver detrás de lo aparente.
Se me ocurre que interactuan por medio del alma del cosechado y logra esa unión por ese medio, no se si el alma les transmita aunque sea un poco de "humanidad".
Si hacemos una revisión de la CEHP, Consideración Externa Hacia el Prójimo, vemos que el Prójimo en este caso, y habiendo transformado el objeto en sujeto, no tiene por que ser solamente un humano, que es lo primero que podemos pensar cuando hablamos de prójimo, sino que el Prójimo a considerar puede ser un animal (mascota o salvaje).
Viéndolo de este modo, podemos seguir ampliando lo que entendemos por Prójimo hasta llegar a abarcar a la mismísima Gea. Y es al lograr alcanzar esta consideración abarcativa cuando podemos llegar a ser los "guardianes de su biosfera, respetando y cuidando toda forma de vida de este y otros planetas". Ponerse en el lugar del otro, sea lo que sea ese otro, para tratar de entender y sentir lo que el otro siente.
https://www.youtube.com/watch?v=nOnHksFJfFE
Cuando se llegue la humanidad o Humanidad G4 podrá ayudar a evolucionar a los animales a formar el espíritu solo así entre especies puede subir la octava de OAC y como somos la suma de las partes todo es un entramado sagrado dinde todo se toca con todo así unificando los universos particulares y dando ese salto al universo general compartido más conscientemente al contrario de lo que ahora el humano G0 se tiene un gran camino alquimico que transitar para terminar su proceso de ascensión o expansión de consciencia hasta unificarse con Q la escencia que contiene y lo contiene y a la vez se expande por la creación en su escala ADN activando las fibras inactivas.por eso los animales son parte del equilibrio entre lo divino y lo demoniaco esa dualidad donde el centro de gravedad es el punto de equilibrio.todo se integra y nada sobra nada falta todo es como es y es el acto en el mismo acto.
Y como dijo el caminaré entre más conozco al humano estimó a mi perro más.
Cuando un animal es subjetivisando, por ejemplo, por el centro emocional del humano, el animal crea un lazo empático mascota-dueño y es ahí cuando comienza el proceso espiritual del g3 al recibir parte del espíritu del g4. Podríamos decir que, la esfera de conciencia del animal se expande hasta abarcar parte de la consciencia del hombre creando así un proto espíritu o, mejor dicho, un proto centro espiritual dentro del centro emocional del animal.
Ese “proto centro espiritual” (pce) logra que la conciencia genere a su vez una proto consciencia cuya función será que el animal se reconozca como individualidad dentro del conjunto mascota-humano, logrando de cierta manera humanizarse por empatía y de esta forma compartir la zona de interacción energética (ZIE) del conjunto (A∩B) animal/humano. https://www.youtube.com/watch?v=WdZ_khYkPKM
Conozco congéneres que son mas salvajes que las propias fieras. Conocí cazadores cuya afición por la caza era más por probar puntería, que por por experimentar la superviviencia ( si se puede decir así), en resumen , cualquier excusa era buena para salir con una escopeta a ver quién cazaba más incluso, cuando el perro que les acompañba se hacía mayor y, tenía limitadas sus facultades por la edad, lo sacrificaban con la crueldad de decir, ya no sirve para cazar.
Convengo pues, con varios comentarios leídos que, hay animales que tienen más humanidad que muchos malvados que portan este traje humano.
Dicho este, me preguntaba si, un humano con su espíritu cristalizado puede establecer ese vínculo con el resto de especies de tipo g3, hasta el punto que ese grado de iluminación o nivel Cristi tico , puede ser compartido y vivido en conjunto. En este sentido, encontré la respuesta en San Francisco de Asís quien, alcanzó un grado de iluminación que le permitía conectar y hasta hablar con los pájaros hasta el punto que, , los animales se acercaban a su alrededor porque percibían su bondad y CONEXIÓN con la naturaleza
Que sincronía Jose, justo estaba añadiendo un aporte dirigido especialmente a todo aquel que ame realmente a los animales y quieran comprender su función en el planeta y su relaccion con el Ser Humano https://superocho.org/v/RtO4KF
super interesante lo que dices Mayo, hace unos días, en la mañana esperando el auto bus, se posó un pequeño pájaro en el piso de la parada donde lo esperaba, al verlo no hice movimiento ni sonido alguno, pero el se percató de mi presencia ni bien aterrizó.
esta variante de ave es bastante tímida por lo general, llegando a desviar la vista si uno los mira a los ojos, evitando casi siempre el mismo espacio físico cercano con la mayoria de las personas.
ni bien aterrizó se quedó expectante, como viendo que priorizar primero, lo que venia a hacer o esquivarme a mi, y yo que ni me moví también me quedé expectante, pero repitiendo una frase en mi mente:
"en nombre del padre te saludo"
a los tres segundos o cuatro el ave comenzó a dar pequeños saltos junto a mis pies que, al ver semejante escena, no se movieron ni un milímetro, tratando de retener y observar desconcertado.
no me consta que San Francisco hablara con aves pero me resultó re interesante, si sabia que le frecuentaban de forma poco usual.
saludos
Tengo entendido que en las artes de la adivinación el lenguaje de los pajaros es incluido en varias tradiciones mas alla de un tema simpatico por tratarse de una contemplante. Pero sinceramente no conozco sus implicaciones a ciencia cierta
Guardianes de Gea https://superocho.org/v/RtO4KF
Ahora comprendes que ellos son seres superiores al amo, cuando éste es ignorante, inconsciente y a veces tirano y maltratador. Haces con ellos, lo que no te atreves a hacer a un humano. Pero sientes la misma culpa, como si de un sujeto se tratara. Y es que, aunque no lo supieras formaba parte de ti y tu de él.
Pero este artículo ha abierto una nueva forma de entender esa simbiosis mascota/amo donde comprendes porque tu mascota se sienta a tus pies, aunque durante 15 años muy pocas o poquísimas veces le hayas acariciado. Y entiendes que siga queriendo estar contigo a pesar de aguantar tus locuras. Y de ahí el dolor cuando tienes que sacrificarlo, cuando sabes que no le vas a ver más y no quieras volver a pasar por esa experiencia. Pero ahora, se abren nuevas posibilidades o al menos no las descarta.
Gracias Morfeo por llegar con esta revelación justo ahora, es como si me hablaras y consolaras ya que en estos días tengo a mi perro en su etapa de agonía, y la tristeza es inevitable, además es justo esa raza de la portada, un Braco de Waimar, noble animal, fiel y cariñoso… pero con 11 años esta en sus últimos días complicado con su espalda y otras dolencias….. gracias por tocar este tema. Me pregunto por ese pce que habrá logrado este perro… y la pregunta que inevitablemente me hago es ¿debo apurar su muerte para mitigar su agonía, o debo dejar que la naturaleza resuelva?
Te acompaño en tu sentir.
La conciencia del animal forma parte de la consciencia del humano y la consciencia del humano integra la conciencia del animal, pues este ya es una individualidad dejando de ser una generalidad. Este proceso solo ocurre con animales que fueron adoptados por humanos.Tengo tres perros y les encanta la música…ellos saben cuando es el momento de meditar. Si me atraso un poco, me dan el toque avisando de que estoy tardando. Cuando me pongo en postura, uno de ellos se sienta encima de mis piernas, siente la energía. Ellos se comunican a su manera y yo les entiendo. Los amo, forman parte de la familia, son mis peques. En casa mi familia me explican que me esperan en la puerta cuando salgo del trabajo. ¿Cómo lo saben? No lo sé. Lo que sí sé es el amor que ellos me dan. Uno de ellos tiene cáncer, veo como se va apagando y ya me voy preparando para su partida. Se llevaran un trozo de mi alma, pero les estaré siempre agradecida por todo el amor recibido de su corta vida. Mis peques se llaman Nico, Luna y Blanca.
saludos
Yolanda
Buenos días, gracias M por este artículo muy esclarecedor a un tema que siempre me llamo la atención, esas energías involucradas en el conjunto animal/humano, como interactúan. Pensaba que la "llave" que abre esa interacción, es ni más ni menos que el AMOR. Creo que es lo que nos da acceso al campo o frecuencia con el animal y es esa energía la que hace posible que se genere ese proto centro espiritual, con una proto consciencia en donde este es parte de la consciencia del humano y el humano integra la consciente del animal, pasando a ser una individualidad. Al observar diferentes animales que me rodean, cuánto más atención pongo en sus gestos, miradas, actitudes más me involucró en sus frecuencias y ellos conmigo. Paso intuitivamente a saber que les sucede o que necesitan y ellos lo mismo conmigo o integrantes de la familia que le prestan la misma atención. Pero lo que más me llama la atención es que cada uno tiene un carácter diferente y en mi caso que tengo 6 gatos son muy diferentes entre sí como también el vínculo. En lo personal se que cada uno de ellos tiene sus mañas, costumbres y reacciones, es como si cada uno de ellos fuera un fractal de los integrantes de la familia. Son nuestros compañeros fieles y siempre están con nosotros, a cada paso que damos, comprendo ahora esa simbiosis de la que habla este artículo, pues antes la sentía pero ahora de manera intelectual me queda mucho más claro.
"Ese “proto centro espiritual” (pce) logra que la conciencia genere a su vez una proto consciencia cuya función será que el animal se reconozca como individualidad dentro del conjunto mascota-humano, logrando de cierta manera humanizarse por empatía".
Creo que con mi última perra, Ayla, ocurrió esto. Yo necesito de los animales, me llaman más la atención que nada, desde pequeña. Ella quería estar en todas partes con mi hermano. Lloraba y chillaba cuando no se la llevaba. Tomaba sitio como uno más de la familia e iba a todos sitios con nosotros. Fue una alegría mientras vivió con nosotros, así que se merece subir jerarquía, por decirlo de alguna manera por tanto amor que nos dió. Murió en el hospital ,ella se quería venir con nosotros, lejos de nosotros, no nos avisaron con tiempo.Fue tan triste su partida, que no hemos podido tener otra.
Creo que como dice el artículo Ayla se llevó una parte de mi alma, que la enriqueció, y a mí , bueno, sigo recordanla después de 8 años, cada vez que veo un perro le doy un mensaje en secreto para ella.
Entiendo lo de los animales. ¿Pero en un golem, por ejemplo, de dónde adquiere la vida y tal vez el alma? ¿Y adquiere el arte también vida y alma? Porque el arte son pensamientos convertidos en formas que influyen en la realidad, como palabras en un conjuro mágico. Influyen tanto, que controlan toda la colectiva conciencia, y en algunos casos la individual. Que el humano pueda compartir su consciencia con seres en apariencia inferiores, lo convierte en un absoluto mago. Pero nosotros no tenemos esa magia porque, al no tener una consciencia real formada, vivimos de las migajas de la consciencia de algo o alguien más. Somos como los perros. Los perros, un día, a partir de la consciencia humana, formarán una consciencia propia y hablarán y se reconocerán como perros y serán libres. Nuestro destino es el mismo que el del perro y que el de cualquier otra forma de vida: evolucionar. Y todo esto se conecta con el monolito negro: ¿qué diablos era o es el monolito negro? ¿Cómo pudo aquel objeto convertir nuestra proto-consciencia en una "humana"? El monolito tuvo que haber tenido consciencia para hacernos conscientes. Nosotros eramos perros y el monolito nuestro amo. El monolito puede que sea un sujeto que en nuestro precario estado de consciencia vemos como objeto. Todo este artículo da para pensar y desarrollar muchísimas más cosas. Bastante interesante.
Me gusta pensar que JJC fue/es nuestro MN "contemporáneo"… claro, para todo aquel que "pueda tocarlo". Quizás tengamos un proto-energía-crística en nosotros por estar con/en Él.
Hola a todos,
Si los animales son g3 y las plantas son g5. ¿Son todos los seres conscientes del universo g4? Me refiero a los Seres que integran aquellas civilizaciones tipo II y tipo III, que han desarrollado a la par la parte espiritual, a la vez que la tecnológica. Me pregunto si nos deben mirar de una manera similar a como nosotros vemos a los perros y gatos. Estar en contacto con ellos entiendo que podría expandir nuestra esfera de consciencia… ¿Vale esta misma escala jerárquica para ellos?
En De CHRISTOS Y LUX-FEROS se dice que la Jerarquía evolutiva sería la siguiente: g2-> g5 -> g3 -> g4… Ellos, me parece, deberían venir a continuación…
las energías involucradas en el conjunto animal/humano y su influencia como especie en la octava ascendente de evolución…
"Podríamos decir que los animales (sobre todo los salvajes), en cierto modo conservan todavía la pureza virginal de los orígenes: son lo que son, y en la espontaneidad de sus gestos participan, junto a la naturaleza entera, de la armonía y del rito perenne de la creación. Recordemos que en diversas culturas de las hoy llamadas "primitivas" o chamánicas es muy importante la figura del "animal iniciador", vinculado con la idea de un "alter ego" animal en el hombre; además, en dichas culturas por lo general el ancestro mítico y civilizador es un animal, y su danza, o rito, creacional es la que se reitera e imita en las ceremonias de acceso a lo sagrado."
https://www.introduccionalsimbolismo.com/modulo2b.htm#13
Este artículo revela que estamos en una fase alquímica que es la de integrar. Al revisar los enlaces puedo sentir que esa integración proviene de las triadas "pertenencia – simpatía – empatía", "intención – misión – propósito", y estás se conectan con la triada "EMmental – EM eterico – EMfisico". Gracias a los programas y reuniones que realizan en DDLA, se puede integrar estás triadas y sentirlas más que intelectualizarlas. Gracias Flor que en "Trivium & Quadrivium" que nos dieron importantes directrices para "soltar" lo que no necesitamos. A Pavel en en "Capsulas de realidad", sentimos la importancia de transmutar la pena en gozo, gracias a los compañeros por sus testimonios de vida. A Luz en el programa" Gea al natural que nos muestra un documental. Donde Turquía une tres continentes, representando en esa union, la integracion de cuerpo, mente y alma. A Luis en el programa " Publicaciones Rosacruz" y el tema " Cuerpo, mente y alma". Donde no pude resistir el llanto de gozo, cuando Luis contó el relato de un Tuarek y la consciencia de su vida nómada en el desierto. Me recordó que tenemos tanta abundancia en el universo de DDLA, tanto por conectar, por discernir, toda está "Belleza" de información, conocimiento y sabidría. Solo agradecerles por todo el esfuerzo que hacen posible la magia de este universo.
Desde la cuna y en toda mi familia la presencia de mascotas ha sido integrada como uno más. He aprendido desde niña a amarlos y considerarlos parte de mis afectos más íntimos, ellos (ya q atraves de mi vida han sido muchos) siempre han estado presente en todos los momentos más fuertes de mi vida, y me han sostenido con su presencia, algo q no puedo decir de mi familia, y también son un ejemplo, para mí, de amor incondicional, lealtad y sinceridad, sus emociones son espontaneas y auténticas, se aprende mucho observándolos, porque puede verse el sentimiento auténtico, sin ego. Son criaturas maravillosas que nunca dejan de sorprenderme por su gran capacidad afectiva y sanadora (emocional).
Sus pérdidas siempre son un sufrimiento, pero ahora puedo entender el por que
"a la hora de la desconexión de alguno de ellos, se lleva parte del alma del otro, dicho de otra manera, la conciencia del animal forma parte de la consciencia del humano y la consciencia del humano integra la conciencia del animal, pues este ya es una individualidad dejando de ser una generalidad "…
Una vez más gracias por tan esclarecedora y valiosa información.
Una vez descubierto esta maravilla, será muy interesante descubrir su papel en LOAC.
¿Podrían sustituirnos como especie consciente, si el humano no lo consigue? o por su amor fidelidad y vivir siempre en el instante, enseñarnos con su ejemplo .
Precioso artículo
Y como no creer en las sincronías ….
El día 7, partió sin avisar, pues no había motivo aparente, un ser muy querido, Laika, un Pastor Alemán, que compartió conmigo y mi familia los algo más de 9 años de su vida, y poco más de una semana después, aparece este articulo.
Esa semana por motivos de trabajo yo tenía que salir de viaje, pero este se pospuso, al día siguiente. ¿ Otra señal de que tenía que esperar para así poder despedirnos de este espacio físico ?
Por supuesto, sentí que se llevó una parte de mi alma, pues nos unía un vinculo que no se puede explicar con palabras y por lo que este articulo me cayo sincrónicamente como un bálsamo del cielo, muchas gracias M.
Sa,ludos !
Saludos a todos. Muchas gracias Morféo por traer este tema, los animales y especialmente los que llamamos animales de compañía, han sido para mí como un bálsamo siempre presente, desde que tengo memoria, y en los más duros altibajos de mi camino, han estado ahí para dulcificar hasta las situaciones más amargas. Cuando en el blog se trajo el tema de las jerarquías, comencé a atar muchos cabos y a comprender el porqué de muchas de las cosas que me han inspirado siempre estos compañeros nuestros en Gea. Algo que me sucede desde niña, es que sueño con ellos de forma constante, muchas especies han desfilado por mis sueños. Los animales generan conexión, pueden ser punto de encuentro en las familias y grupos más difíciles de acercar, e incluso son sanadores, han sido protagonistas de muchos de los mejores momento de mi vida. Pensar en ellos y su humilde presencia me llena de gratitud y con esta nueva información, de un sentimiento especial asociado a la unidad. Gracias de nuevo.
Ahora que finalizó el artículo comparto lo que considero es un ejemplo de parte de lo que aquí se enseña.
https://youtu.be/Bv1CHKoPmEY?si=ve7Zmiw9Q7POAho9
Me surge la duda si ellos manejan otros cuerpos y si al partir ellos siguen viviendo en esos otros estratos, o si sólo viven en el recuerdo que nosotros tengamos de ellos, es decir que si su memoria existe mientras existan en la nuestra.
🤔 Sino hay tiempo ni espacio a la hora de partir a otra dimensión y si pasado presente y futuro ocurren a la vez, para nosotros puede ser una eternidad pero para ellos quizás no, si hemos construido un espíritu juntos. En las siguientes palabras me baso 🫵 Desde ese momento comienza a funcionar ese proto centro espiritual como una simbiosis que, a la hora de la desconexión de alguno de ellos, se lleva parte del alma del otro, dicho de otra manera, la conciencia del animal forma parte de la consciencia del humano y la consciencia del humano integra la conciencia del animal, pues este ya es una individualidad dejando de ser una generalidad.
Me has echo recordar esta frase: "Si no hay perros en el cielo, entonces cuando muera quiero ir a donde ellos fueron".
Cuando se habla de ECMs (Experiencias cercanas a la muerte) muchas gente habla de que dentro del túnel de luz, ven a seres queridos que ya partieron que los reciben y muchos también hablan que ven a sus mascotas también fallecidas. Si una parte suya queda en nosotros, no solo como memoria sino como consciencia dentro del humano, entiendo que puede sobrevivir más allá de ese estrato.
Dentro de la reencarnación en el hinduismo está la creencia de que después de la muerte, el alma (atman) puede reencarnar en un nuevo cuerpo, ya sea de un humano, un animal o una planta, dependiendo de su karma. Sabemos que el tema del karma y reencarnación no es como se cree, y en plantas si que se ha mencionado que pueden albergar seres de alta jerarquía, no se si en animales esto puede ser similar.
Un fuerte abrazo.
"Si no hay perros en el cielo, entonces cuando muera quiero ir a donde ellos fueron".
Una frase que nunca escuché ni leí pero que ahora hago mía.
Cuando me arrebataron a Bruno, un gatito maravilloso, escribí lo siguiente totalmente convencido: "Espero verte de nuevo cuando a mí me llegue la hora, porque no hay un cielo de gatos y un cielo de hombres, hay un cielo donde nos encontraremos los seres afines, seamos gatos, perros u hombres.
Hasta luego querido Bruno."
Estas entregas de Morfèo dan mayor seguridad y firmeza a mis sentimientos.
lo que comparte me recordó a la película "más allá de los sueños" (What dreams may come), donde el personaje de Robin Williams se encuentra con su mascota cuando fallece y va al cielo.
saludos
Entiendo que eso de rencarnar en un perro o gato o piedra, no se puede por cuestión precisamente jerarquica y por que son líneas evolutivas diferentes, como tampoco podemos enlazarnos a un cilic o un gray, pero que se yo diría Erica.
Los animales no tienen un alma inmortal individual, pero su esencia pervive en la memoria de Kumar y en quienes los amaron; su vida después de la muertedepende del vínculo emocional y de si alguien los sostiene en su recuerdo.
-No encarnan como humanos, pero su energía puede fluir hacia nuevas formas de vida
¿Qué pasa si nadie los recuerda?
-Su esencia se diluye en el campo morfico de su especie, su energía se recicla en la Red, sin identidad individual.
Los animales muy cercanos a humanos pueden quedar como "formas mentales" en el plano astral, mientras el humano los recuerde.
En casos excepcionales, un animal puede ser "elevado" a un plano superior si su conciencia fue trabajada; perros-guía a MS.
¿que cambios le supone al animal aumentar por exposición humana su grado de jerarquía?
¿consciencia de si?
¿funcionalidades diferentes?
¿que características tiene un animal con espíritu formado? 😲
– me levanto a la cocina con una sensación imperiosa de agua, aunque extrañamente no sentía sed ¿?, y cuando me levanté a buscarla se me dió por pensar cuanto hacia que Thor, mi Rockwailler, no tenia agua, por lo que me dispongo a ver si tenia agua para tomar y, sorpresa, no solo no tenia más, sino que ni bien le llené el recipiente tomó agua como desesperado…
¿empatia o telepatía?
– desde cachorro salgo con Thor a pasear en bici hacia un punto lleno de árboles, siempre disfrutó mucho de esos paseos regulares, al punto de empezar a aúllar de ansias por salir en el momento de verme preparar todo, normal, hasta que un día solo pensé en salir, pero no me moví de mi cama, cual seria mi sorpresa que a dos minutos de pensarlo Thor empezó a hacer el particular Aullido de emoción, como el que únicamente hace cuando ya sabe que vamos a salir. 😬
en la 2da película de matrix, los ETs, fantasmas y hombres lobo, son programas que la Matrix re interpreta al tener que lidiar con que, como programas, no hayan vuelto a la fuente para ser re utilizados como por diseño está estipulado:
¿pero cuanto hay de veridifico en las leyendas de hombres lobo en esta realidad subjetiva (matrix) en la que vivimos?
Nada. Ni pruebas ni evidencias de semejante tonteria, las lunas llenas influyen en nuestras emociones y las mareas, pero no hacen que te salgan colmillos y pelos por todo el cuerpo y te vuelvas un asesino. El Ser humano y los lobos, venimos conviviendo juntos y cooperando desde los tiempos de los tiempos como se transmite en tantas culturas vernáculas. Al parecer fue en tiempos de los Griegos que se dieron a conocer y empezaron todas estas leyendas de Licantropía. Ahora nos encierran con el miedo a un virus infeccioso y las vacunas, pero antes eran los lobos los que eran falsamente acusados de matar y asesinar y caso resuelto, han sido los lobos. Un grave error de la historia que aún perdura. No todas las leyendas ni tradiciones han de ser válidas y en esta pareciera una creación mas de Tavistok. Sin lobos no hay paraíso. Nada mas que añadir señoria.
Que pase al estrado Lupus y nos comparta su experiencia.
"Dejando de lado todo folclore, mito, etimología, historia, etc, el vampirismo y la licantropía siempre existieron y existirán como formas de depredación energética […] son licántropos por naturaleza, que se alimentan de la carne podrida de los problemas y sufrimientos del prójimo, absorbiendo su energía primaria como verdaderos vampiros"
https://detrasdeloaparente.com/2013/01/de-vampiros-y-licantropos/
Recuerdo que en este artículo se habló en su momento de lo que realmente es un hombre lobo dejando de lado el mito como tal.
Gracias por la aclaración y el recordatorio. Por supuesto a nivel energético, psicológico y de relacciones es así entre seres humanos, pero que culpa tendran los lobos y los murciélagos por esta mala fama. Son solo animales salvajes cumpliendo una función en la cadena trófica de un sistena natural del cual nosotros, el ser humano, dicese guardianes de Gea le corresponde por Jerarquía, administrar y gestionar empezando por respetar y controlar esas cadenas tróficas. Pues con la ayuda de los animales, la intervención humana podria ser mínima para alcanzar el equilibrio natural. ¿Por que se siguen matando lobos, debilitando las manadas y tratándoles como alimañas?
gracias Aquel, ignoraba que se había hablado del tema, me doy por aclarado. 💪🏾
Abrazo
Me permitirte dar mi opinión aun a pesar de que JuRuM se retuerza de lo que diré jeje, bromis no me crucifiquen. Y a pesar de Aquel_que_es_instruido que es cierto que la licántropos y vampirismo energético es real porque habrá siempre quien conozca cierta simbología y la utilice para esos procesos energéticos. Los licántropos están encasillados en la mitología del mundo como seres repulsivos, pero fuera todo acto cometido por cualquier entidad cambia formas sea de nuestra especie u otra de fuera, el acto de ponerse la piel del lobo para adquirir su forma es una técnica de la magia nórdica como el ponerse la piel de Dragón otra de la magia salomonica. Y según entiendo tiene que ver con la proyección astral. Por ejemplo en las tablillas esmeralda existe cierta enseñanza que mediante ayuno se logra una simple proyeccion astral sin cambio de forma, el cambia formas es utilizado por el mundillo de los magos como herramienta de esa misma proyección astral que no siempre está disponible por falta de ciertos procesos instintivos que se logran con la exploración de partes primitivas del cerebro. Y allí lo dejo como comentario a ver si no sacan sus pasiones!!!
😁 Siempre es un placer platicar con vosotros y leeros, ya veis que no escondo mi ignorancia, que no me impida la vergüenza tirarme al ruedo tambien, ni que sea de espontáneo alguna vez. Os sigo y os leo y os siento. Cada aportación es un lado mas del diamante que vamos puliendo.
te agradezco te hayas animado a participar activamente y que no hayas optado por esconder tu ignorancia, considero que enriquece el intercambio.
saludos 💪🏾
el acto de ponerse la piel del lobo para adquirir su forma es una técnica de la magia nórdica
por verificación propia esto no me consta, pero no deja de ser interesante que, con lo que aquel y Jurum aportaron al hilo de la conversación, en suma a lo que tu dices, explicaría en parte el como se llegó a que existiera un mito sobre lo mismo casi en cada cultura.de la tierra.
abrazo 💪🏾
Otros son Bersekers guerreros nordicos que vistian la piel del oso, o en México tenemos los nahuales de piel de perro, etc etc, estan alli los mitos y leyendas, esperando a ser redescubiertas. Abrazo de vuelta
Decí que ahora a M le importa un carajo qué desvíen la octava, que sino los .mandaría a pelar papas por pelotudos 😂
con razón te diste la libertad entonces de plasmar tan indispensable aporte relacionado al tema del articulo.
dios los cria y ellos se juntan dice un dicho, muy oportuno el plural que usaste.
Se necisitan dos para bailar un tango, aunque FoNz se lleva la peor parte por marcar el ritmo y darte pie 😂
🤭 no podías esperar a bailar conmigo 😂
tené buena jornada 💪🏾
😂 😂 😂
Chale bueno supongo que mi rol ahora es buscar a quien más tropezar en el bailé, pondré atención a ver quién se descuida. Jiu jiu Jiu pondré mis ojos sobre Vilma 🤭
https://superocho.org/watch/Isk98YSdMyZYt4C
El tema de este artículo me llevó a recordar inmediatamente esa frase de M ( min 11:55 )
Gracias por traerla Rocío. Gran audio!!!
Articulo interesante, gracias!… y quiza como tengo una mascota, me he dado cuenta que siento y ppercivo lo que a el le pasa, y el tambien siente y percive lo que me pasa, pareciera que estamos conectado. Siempre he pensado que lo qque esta a nuestro derredor, por algo esta y entender que hay comunicacion entre todo a uno, asi como uno con el todo.
Asi siento tambien la expansion de la esfera de consciencia, cuando percives lo que esta a tu derredor y puedes sentirlo hasta verlo a veces y todo influye en todo.
Hay una potencialidad de comunicacion, esto es, depende de nuestra ecuacion de eleccion, y solo sera la que se manifiesta, la que se externa, se hace en esta realidad, es la que tenda repercusiones en esta realidad 4×4.
De potencial a manifestado, deqpende de quien lo manifiesta y su conexion con el Ser es la que determinara la accion o reaccion que, como ecuacion de eleccion, se dara y sus repercusiones, que es donde tambien somos (seremos) responsables de los resultados.
Todos estamos conectados y aunque hay jerarquias, todos somos uno dentro de la particularidad de cada uno…
Gracias por el articulo!!!
Hablando de jerarquías y consciencia.
El humano Humano dentro de la teoría de conjuntos, ese humano necesita a ese Humano para seguir con su expansión de consciencia. Cuando el humano se da cuenta que es humano, para pasar a Ser Humano.
¿El colectivo DDLA requiere y necesita de la jerarquía de M para expandirse?
Si el humano tiene una jg4, el Humano Virya, ¿sigue con esa jg4?
Primero debemos reconocer esas jerarquías
JERARQUÍAS DIMENSIONALES O METADARMIKAS.
Hay un refrán que dice:
Dime con quién te juntas y te diré quién eres.
gracias Jesus, me costó meterme en tu analogía, pero terminó resultandome en una interesante experiencia de percepción, que hasta hacerlo me faltaba.
¿que nos sucede a cada uno como producto de la exposición a la jerarquía de Morféo?
en mi caso y compartiendo honestamente mi experiencia, siento que expando habilidades y capacidades innatas que por plantilla al parecer traje, entre otras modificaciones practicas que pude lograr alcanzar.
salu2 💪🏾
Hola a todos,
entiendo esa relación pues como tantos otros tuve hace tiempo un animal de mascota (un gato), y ese lazo empático mascota-dueño lo he sentido. Y por eso entiendo esa expansión de la conciencia del animal, como puede un animal sino saber que su dueño está llegando minutos antes de que si quiera el dueño esté cerca de su casa, como un animal puede mantenerse esperando a su dueño incluso cuando esté ha fallecido, muriendo incluso de inanición por mantenerse en su puesto a la espera…
Si miramos la etimología de animal vemos que proviene del latín animale/animalis (ser vivo, ser que respira), y estos a su vez de anima (aliento, alma). Y vemos una relación con espíritu del latín spiritus (soplo, hálito, aliento). Es como decir que los animales tiene alma porque son seres vivos que respiran, pero para lograr tener espíritu tiene que otorgárselo otro ser que lo tenga (una jerarquía superior), a través de su "soplo" o "aliento" (conexión).
Viendo que una jerarquía de grado superior puede expandir la esfera de con(s)ciencia de una jerarquía de grado inferior, jg4 -> jg3, ¿podría una planta de jg5 hacer lo propio con el humano?
Un fuerte abrazo.
Que buena pregunta¡¡. Iba a decir que no lo se. Pero se me ocurre que si, que la vibración de las plantas pueden ayudar, aunque si con seguridad, va a depender de quien la reciba y el grado de expansión que tenga. Hay esencias con una alta vibración que cuando la persona las toma sin estar preparada la confusión es tan grande que no pueden continuar y tienen que dejarlas. Y esas mismas, otra persona al tomarlas ha producido en ella una conexión y claridad en el camino que el mensaje era muy claro. Es más, les ha llevado al primer acto consciente. Obviamente haciendo un trabajo permanente en el tiempo. Y entiendo que así es igualmente con los animales el que ellos puedan recibir de una jerarquia superior el espíritu de ésta.
Haciendo un símil, cada grado de jerarquía lo podríamos tratar como un conjunto, y así tendríamos que: "un conjunto jg4 y uno jg3, cada uno en su universo y que entre ellos hay cierta empatía o propósitos comunes, en este caso hay una zona donde comparten universos, la llamaremos zona de interacción energética (ZIE) o intersección (A∩B) donde A y B comparten intereses comunes sean los que sean", esa zona de interacción energética (ZIE) podría ser el lazo empático, siendo el centro emocional el involucrado para los universos particulares/individuales (Ui) de los sujetos.
En muchas culturas tenemos también que los animales se les considera espíritus en sí, como los animales totémicos que representan aspectos de la personalidad de una persona (en los propios nombres de los indios americanos tenemos ejemplos: Toro Sentado, Caballo Loco, Halcón negro…), también representan a guías o guardianes que habitan en este mundo y el espiritual. Para el nivel de jerarquía de un Hiperbóreo, la relación que tenía con los animales y con la naturaleza misma, ya tenían un espíritu como tal (espíritu colectivo: todos los osos eran "el hermano oso", toda la tierra era "la madre tierra"…).
Entiendo que en la relación dueño-mascota transformamos un objeto en un sujeto, porque así percibimos a los animales en nuestro grado jerárquico. En cambio para un Hiperbóreo los animales siempre serían sujetos, viéndolos quizás como una jerarquía superior (de jg3 a jg4) con un espíritu colectivo. Al final que algo sea sujeto u objeto depende de como nuestro grado jerárquico (paquete de instrucción de datos) lo perciba.
El artículo me llevó a recordar al Principito y su rosa. Y tu comentario está direcamente relacionado, también lo pensé así.
Lo dejo por aquí porque creo que así es. Somos parte de Gea y si ella en su jg14 nos contiene por igual, la interacción no es igual que con los animales, pero tiene la misma importancia:
"– No tenía que haber hecho caso a sus palabras- me contó el Principito- Tenía que haber hecho caso a sus actos, y no a sus palabras. Ella me regalaba su aroma, perfumaba mi planeta, y me ofrecía su belleza. No lo entendí entonces. ¡Era tan contradictoria! Pero yo era demasiado joven par aprender a amarla.. Así que aproveché la migración de los pájaros para salir del planeta. Antes arranqué bien todos los matorrales de baobabs y desholliné los volcanes activos y el único que no estaba activo, pero por si acaso… Y después me despedí de mi rosa."
Antoine de Saint-Exupéry
El tema que siento que está transmitiendo el artículo, es acerca de las jerarquías y nuestra responsabilidad. Como humanos en proceso de ser Humanos debemos entender que no tenemos verdadero libre albedrío, en cambio tenemos un mayor o menor grado (de libre albedrío) en función de a la expansión de consciencia adquirida. El pilar que sostiene esta expansión real es, la necesidad de ‘’ser’’ libre, de la que surge el deseo de información. Por el contrario, si el deseo es tener información y surge una necesidad de búsqueda, es la inconsciencia del ego, cuyo efecto es la contracción de la esfera de consciencia. Con todas las experiencias vividas, puedo asimilar que lo aprendido en el blog, es un gran punto de equilibrio, porque Morféo nos da información, herramientas de las más simples hasta las más complejas de percibir. Es como tener unas ruedas en la bicicleta, el objetivo es que ya no usemos las ruedas y podamos andar sin ellas. Por consiguiente, en el artículo DESMITIFICANDO, explica: ‘’Los que comparten su mismo universo tienen posibilidades de ser conscientes y despertar en esta realidad, los demás, tienen posibilidad de hacerlo, en la realidad y universo donde se encuentre su esfera de consciencia. Mientras usted busque el misticismo en cada cosa, SE PERDERÁ LA MAGIA DE LA REALIDAD Y DEJARÁ QUE OTRO MANEJE SU EXISTENCIA’’. Estamos en el universo de DDLA. Y percibo en estas palabras que la ‘’mística’’ que significa, arcano o misterioso como lo son muchas de las creencias y arquetipos en cada cultura en cada ciudad, en cada país. De manera que en donde vivo por ejemplo le dan mucho énfasis al tema de la cosmovisión andina, más sin embargo esa ‘’mística’’ esta corrupta por el tema de ‘’los egos jerarquizados’’ que menciona Morfeo en el articulo JERARQUIAS Y CONSCIENCIA. Durante mi travesía en DDLA pude sentir y mucho más ahora que la clave está en ser responsables donde nos encontremos, con nuestro entorno, nuestra familia, nuestra esposa, nuestros hijos, nuestros compañeros de trabajo, nuestros comentarios en el blog. Ahí es donde podemos hacer la magia real. Y no buscar en la ‘’mística’’ algo que es venenoso y que puede fragmentar el ego. Es mi particular sentir de este artículo, que de seguro nos ayudará a comprender más acerca de la jerarquía y consciencia que es necesario cristalizar.
Me gustaría (ahora o nunca) aportar un video que realicé durante la primera mitad del 2012 y que el año pasado volví a completar con la información que nos ha ido ofreciendo Morfeo en DDLA y que intuyo por este artículo, que aún no está terninado. Y que mis investigaciones y mis intuiciones entonces no fueron en vano, aunque ausente quizás de cierta cordura, logica, calidad y difícil de entender, en el, mediante imágenes encontradas, intento desmontar el mito del hombre que se convierte en lobo y bestia en las noches de luna llena (quizás sea la causa principal de la extinción del lobo en tantos países) para cambiarlo por la idea totalmente contraria de que es el lobo el que se convierte en humano. En la pelicula española "Entre Lobos" se puede comprobar esa Humanidad que se encuentra en una manada de lobos, al aceptar y criar a un niño humano como uno mas de la manada https://youtu.be/YPKGgvYBM1I?si=nh065vRGhEqTjzfX
Muy buenas a todos! En donde vivo la dueña del alquiler tenia una perrita llamada prince, ha vivido 15 años la perrita, cuando su dueña la mencionaba nos miraba y con la expresión que ponía esa perra era como si fuese que entendía hasta la conversación, hay un dicho que dice que los animales se encargan de la energía de la casa y del entorno, y para ser sincera creo que es así, porque esta perrita se encargaba de todo, no dejaba que entre cualquiera a la casa, se encargaba hasta de los ratones siendo ella una perra, y falleció ella a causa de un cancer. (se dice que en lugar de que el dueño se enferme ellos se sacrifican por su dueño) Me pareció raro que a un perro pueda darle una enfermedad así, pero hay algo que siempre admiro en los animales "Porque tienen lealtad hasta el final" no todos, pero la mayoría si la tiene, y eso es lo que era prince y hay ciertos animales que después ya no tienen remplazo por su mismo comportamiento en si. Y en algunos casos reaccionan y hasta se sienten traicionados 😂 https://youtube.com/shorts/um8OSqgTCz8?si=Xyjux1YoPqK2docl
Las perritas cuando no crían (no paren) tienden a hacer tumores en las mamas que pueden tener mal desenlace, así me lo explicó el veterinario cuando le sucedió a la mía, me recomendó que la "vaciara" si no pensaba hacerla criar y eso hice…nos acompañamos durante 13 años hasta que una picadura de garrapata (de ganado) se la llevó.. lloré su muerte …cavé su tumba en un campo del pueblo perteneciente a mi suegro y sobre ella plantamos un árbol… no he querido tener más perros..una pequeña foto suya es la única que hay en nuestra casa del pueblo, no me gustan las fotos pero esa permanecerá en la repisa del dormitorio para recordarla mientras yo viva…
Qué tema. La idea de la expansión de la consciencia de los animales me motiva distintas impresiones. La primera está relacionada con la alegría porque explicaría algunas experiencias. No sólo vivencias relacionadas a que el espíritu de jerarquía g4 se comparta con jerarquía g3 sino que por correspondencia, también surja la posibilidad de que el espíritu de jerarquía g5 fuera compartido con g4. Como si se tratase de una "sinfonía de expansión de la consciencia" ejecutada por distintas jerarquías y cuyo nombre de la obra fuera el de "Creación" de lo cual, yo no había sido consciente hasta leer esta primera parte.
Sin duda, más cosas por venir con el desarrollo del artículo. Es cuanto.
De que lo hay lo hay, y muy posible 😉
Así como el animal crea un lazo empático con su dueño que le permite recibir parte de su espíritu y expandir su esfera de consciencia, nosotros también deberíamos establecer o fortalecer nuestro lazo con el planeta para así recibir parte de su espíritu y expandir nuestra propia esfera de consciencia. A la espera de la continuación, saludos!
Cuando el centro espiritual inferior funciona correctamente se percibe el alma de los sujetos y objetos, lo que indica que percibimos el alma de un animal, así como de los objetos. El otro día viniendo de noche de vuelta a casa un animalito pequeño, porque no supe que fué, quiso cruzar la carretera justo cuando yo pasaba a la altura de la rueda delantera y oí el golpe y el quejido después. Lo sentí mucho y no podia parar. La carretera no tiene alumbrado y continué, pero llevé conmigo el suceso del golpe y el dolor que asocié, pero no pude esquivarlo de ninguna forma. Esto explica el dolor que uno siente cuando ve el sufrimiento de un animal, se te rompe el corazón. Y también explica el sentir y el cariño de un gato que visitaba la tumba de su amo y se quedaba tiempo allí con el, y así todos los días desde que falleció, y hacia ya unos cuantos años que había ocurrido. Ahora había fallecido el gato y fue enterrado al lado de él.
No se por dónde irá el desenlace del artículo. Sin embargo he de decir que estos últimos días he visto demasiados matrimonios mayores paseando con un cochecito como de bebé, pero no era un bebé lo que llevaban sino una mascota. En general son mayores y no son españoles, europeos, que no tienen descendencia y su mascota se ha convertido en su "nieto". Un cambio que no debiera darse, pero es lo que hay, porque vivimos en un mundo al revés. Nada puede sustituir a un humano, solo otro humano. Pero está claro que la convivencia se hace tan complicada y difícil que los animales están siendo la alternativa, cubriendo un faltante y alterando el orden natural donde quizá los únicos beneficiados en estos tiempos sean los animales, aunque si suplen al "nieto" puede que en un futuro cercano padezcan las mismas enfermedades que los dueños: artrosis entre otros. Un mundo al revés que es lo que vivimos.
He pasado más tiempo de vida junto a animales-mascotas, Perros y ahora gatos que junto a seres humanos. Siempre me han acompañado y diría wue me han hecho ahorrar mucho dinero en psicólogos. Algo wie aprendí por aquí es que los animales no tienen consciencia de si mismos como demuestra un vídeo que subí por ahí de un perro peleándose y ladrando a su propia sombra. Si el perro supiese que es perro, dejaria de ser perro. Tambien he escuchado decir ahora en las entrevistas que k3 estan haciendo al director de cine Catalán Albert Serra por su último documental sobre la Tauromaquia que el Toro no es consciente de su propia muerte, aunque si que sufre el dolor eso esta claro…. Tambien lo sufren todos los animales que viven y mueren enjaulados en las granjas superindustriales que hay en el planeta. Nos están prohibiendo la cria de animales para nuestro propio consumo como se ha hecho en toda la historia de la humanidad y cuando vuelva a ver una nueva megacrisis, en este escenario uno wue aun no finaliza, no se como vanos a sobrevivir honestamente. A ver como sigue el artículo pues yo haría una gran diferencia entre una mascota y un animal salvaje que no ha sido domesticado y que son los verdaderos protagonistas y guardianes de los sistemas naturales en lo que se llama la cadena trófica que habria que aprender a respetar y conocer como hacia nuestro querido Felix R. De la fuente. Sin lobos y demás animales, los bosques se convertirian en selvas de matorrales impracticables, pues no hay mano de obra humana suficiente para desbrozar tanto bosque. Sin esa cadena trófica natural y sin depredadores, los animales herbivoros se convierten en plagas y acabarían con toda la hierba y el mantillo que envielve a la tierra. No podemos convertir a todos los animales en mascotas, hay límites que no deberianos cruzar https://youtu.be/fpanYFoOFUU?si=GPgQF-tVKd1-xU_q
Saludos, gracias por compartir más acerca de este tema, también siento un aprecio muy grande por las mascotas que he tenido y por los animales en general, entiendo que hay mucha manipulación respecto al tema y se usa como todo para dividir, bueno cualquier tema sirve para dividir desde la inconsciencia. Pero ya con el primer párrafo me aclaró dudas que tenía desde hace tiempo…expectante al resto del artículo.
Hay un dicho por estas tierras, que dice: Cuanto más conozco al hombre, más quiero a mi perro.
Thor, llegó a nuestras vidas de motu propio, había varios gatos callejeros por la zona famelicos y hambrientos; y dejábamos en el patio pienso y agua para alimentarlos.
Thor era joven , atrevido , de negro pelaje y desconfiado.
Un día que me retrasé en la comida , oí unos maullidos a la puerta, era Thor. Preparé en la cocina el pienso y el agua y entro en la casa confiado, pero atento .
Comió en la cocina y después de usmear la casa , se tumbó en el sofá y durmió un buen rato , cansado del barullo de la calle y encontrando refugio y calma en la casa . Nos hicimos buenos camaradas respetando nuestros espacios y sus salidas por el barrio.
Un día entre algún vecino y las protectoras* de animales ,los gatitos empezaron a desaparecer.
Los envenaron y Thor y sus compañeros desaparecieron para siempre…
Mi alma se encogió de pena y lo pinté, para que no nos olvidaramos el uno del otro
Me ha emocionado por mi amiga canina Kora.
Y también por mi amigo felino Bruno a quien un desalmado le quitó la vida con cinco meses, ¿habremos conseguido entre los dos ese grado de expansión espiritual para que haya llegado a g4? Me pregunto.
(He repetido el comentario porque no había sido publicado por mi error de identificarme como José Florentino en lugar de José F. Alvarez)
Me ha emocionado por mi amiga canina Kora.
Por mi amigo felino Bruno, que un desalmado le arrebató la vida con solo cinco meses. ¿habremos conseguido entre los dos ese desarrollo espiritual g4? Me pregunto
Que interesante tema.
Amo a los animales, siempre he vivido con ellos. Y sé que hay perros que casi han dejado de serlo, para ser niños, o hasta cuidadores de adultos,y me han enseñado grandes valores. Y gatos que saben perfectamente de tu estado anímico y ayudan a equilibrarlo. Me parece justo que consigan algo a través de nosotros,ya que nos dan tanto.
Recuerdo cuando murió mi padre, quitamos a la perrita, Yuli, del medio a la terraza. Pasó el día sin comer. Cuando la bajamos a la casa fue recorriendo toda la casa buscando a mi padre, chillando y llorando desde que le abrimos la puerta. Ella percibió que se había ido
Si no existieran, habría q invetarlos