
La desidia es la actitud de falta de interés, responsabilidad o diligencia para realizar una tarea o cumplir una obligación, reflejando apatía o pereza persistente.
Definición
El término “desidia” proviene del latín “desidia” y se refiere a un estado de negligencia o abandono voluntario de las responsabilidades o deberes. Implica una falta de motivación para actuar o empeñarse en algo, notable por la indiferencia hacia lo que se debería hacer.
Características principales
- Apatía y falta de iniciativa: La persona desidiosa muestra una ausencia de energía o ganas para comenzar o continuar actividades.
- Procrastinación frecuente: Tendencia a posponer tareas importantes por comodidad o dejadez.
- Consecuencias negativas: La desidia puede conducir a resultados deficientes en la vida personal, laboral o académica, afectando productividad y relaciones.
Viendo la falta de interés en participar en los artículos, tomaré una actitud de desidia similar, y tendré falta de interés en escribir y publicar. Volveré a participar cuando vea una actitud diferente de parte de los Felipito. Gracias por comprender.
Los que quieran entrar y no recuerden la contraseña, por favor poneros en contacto conmigo, parece que el botón de enviar contraseña no está funcionando bien. Gracias
Este artículo me ha hecho repasar el programa en Radio Sur de A Solas con… Desidia /Laboriosidad. Pues en ese punto me encuentro con respecto a comentar en DDLA. Perdí en algún punto ponerlo en los primeros puestos de mi lista de prioridades.
Tiene toda la razón , lo que dice el artículo es totalmente cierto , decir cualquier otra cosa sería poner excusas.
Creo que mi claro ejemplo es de procrastinacion dejar para más adelante lo que finalmente no haría para luego conformarme con una excusa a sabiendas que volvería a leer nuevos artículos. El remedio educa.
A buen entrndedor pocas palabras , me pongo en marcha a cambiar esa desidia. Saludos
Hola a todos.
Observándome a mi mismo, yo reflexiono lo siguiente:
Cuando una persona realmente quiere las cosas, simplemente las hace… Cuando una persona está realmente enamorada, simplemente hará lo que sea para ir al encuentro de su pareja o amado sin poner excusas y esto implica un costo energético.
En mi caso, he observado que me ha faltado voluntad algunas veces, más que todo en el blog, porque siempre he procurado dar mi energía y compromiso, tanto en 7LL como en AMEQC y ha sido muy enriquecedor. He visto que he tenido un proceso en el que me estrello en el blog, proceso que me inducía a la procrastinación… Tras observarlo al final la voluntad resultó victoriosa, pues de no ser así, me habría quedado atrás y no estaría comentando… Pero el proceso era mas o menos así:
1-> Aún no tengo muchas certezas y más bien, tengo mucho que me falta por leer y releer para poder comprender, por lo que siempre me decía a mi mismo: “ya me encargaré” mas por la ilusión del costo energético que conlleva que por el costo REAL… Sumado a emociones de duda de que si realmente con mi expansión actual de la consciencia podría sumar y aportar verdaderamente.
2-> El algoritmo del infierno hizo efecto… La distracción y la cantidad de cosas que desvían la atención me sumieron en un ciclo de recurrencia del que tuve que salir.
3-> Otras octavas sustraen cierta energía y atención, por lo que después de solucionarlas, es mucho mejor dar y aportar desde el sobrante que desde el faltante sin haberlas solucionado.
Gracias M.
Me joden las excusas y los excusadores…esto lo digo sinceramente, sin ánimos de ofender a nadie.No soy de las que comenta casi, aún haciendo un buen tiempo que pertenezco a esta logia, a la cual le debo, literalmente la vida. Mí voluntad en general, en el día a día, está bastante jodida. El esfuerzo por recuperarla es un trabajo diario….así y todo, entiendo, que a veces , no digo que todos, no comprendemos que este lugar, es un lugar de estudio,y no se lectura ligera, y si no actuamos en consecuencia, hacemos perder el tiempo a quien amorosa y desinteresadamente pone el cuerpo y el alma para darnos las herramientas necesarias para alcanzar niveles , estados, que nos permitan evolucionar no solo como individuos, sino de cara a una Humanidad que estoy casi segura que todos , al menos aquí, anhelamos. Así que más que excusarme, quiero pedir disculpas, porque seguro todos tendremos alguna vez xcusa, válida o no…. ojalá, los tirones de orejas dejen de ser necesarios.
Un abrazo para todos.
He visto en mi misma que la desidia/procrastinación opera desde tres fuentes: miedo al éxito, miedo a la responsabilidad y real desinterés pero con un ego que quiere pretender que hay interés
Cuando comenzaron las vacaciones escolares a finales de junio me dije a mi misma y creo que comenté sobre ello en algún artículo ,que iba a aprovechar ese tiempo disponible para ponerme al día con la lectura de artículos y comentarios del blog…pero heme aquí entonando un mea culpa porque dejé que la desidia hiciera acto de presencia ya en los primeros días de julio y que ha continuado hasta los primeros días de septiembre , donde al releer este artículo me sentí tan retratada en sus palabras que me avergoncé de mí misma, en unas pocas líneas me hizo plantearme la pregunta ¿En qué momento de mi vida comenzó la procrastinación a hacer acto de presencia en mi vida…? he intentado hacer memoria y no soy capaz de recordarlo pero si que soy consciente de lo mal que me hace sentir el saber que tengo cosas por hacer y que la mayor parte de las veces me pongo a hacer otras que me resultan más cómodas o fáciles…y esto abarca un amplio espectro de temas…
Me gustaría muchísimo no ser un Felipito, me gustaría mucho más ser una Mafalda o una Libertad…incluso un Manolito y pongo empeño en ello…pero no el suficiente…la fuerza de voluntad flojea demasiado a menudo y en estos momentos de mi vida hace que me pregunte si en lo que me quede de vida en esta existencia seré capaz de que la desidia no me arrastre…
Un abrazo.
Cuanta razón lleva este artículo. En ocasiones es difícil ver lo evidente. Y los MS tienen “trabajo” extra para hacernos entender. Si nos reconocemos, entenderemos que somos parte de un “engranaje” más grande de lo que imaginamos.
Una vez más siento tristeza al ver que no se logra q el colectivo sume en la totalidad de particularidades q somos.
Por mi parte y bajo tu amoroso y constante esfuerzo tomo tu ejemplo q tantas veces nos has dado y duplicare mi voluntad para aportar todo lo mejor, a éste importante y fundamental propósito.
Entiendo q desaprovechar toda la información q nos has brindado sería una idiotez de mi parte. Porque todo lo aprendido (aunque no todo lo aplicado) da sentido a mi existencia en éste E1.
Gracias M
Hola a todos,
Soy de los que va en la cola en AMECQ, empecé tarde pero voy haciendo, no llevo el ritmo que se exige para estar al dia, y más ahora que estoy trabajando . Bueno , excusas realmente que me cuento y me he creído para comodidad del ego. Lo que veo en mí es como una falta de prioridad , como darle la importancia que tiene en realidad como la manera de expandir la esfera de consciencia.
Sé que aquí en DDLA siempre se presiona para que uno supere lo que le mantiene rezagado o bloqueado, pero está en cada uno ser humilde y reconocer sus miserias y luego trabajar en ellas.
Saludos a todos.
lo que dijo Jeisson estuvo bueno, ahora lo veo, y, no podía dejar de verlo mientras me preguntaba por qué carajo toda esta euforia por participar en este artículo, mientras no nos sucede lo mismo en otros, obvio que no todos los artículos mueven lo mismo en cada uno de nosotros, pero el hecho de que esto sea así no quita lo interésante de la oportunidad de observarnos a nosotros mismos para ver como somos, para ver como actuamos, para ver que sentimos, pensamos, decimos y hacemos…¿con que objetivo?…Ser + libres de los límites de nuestra propia mente, particular y colectiva, tener + ingerencia Consciente en el usufructo de la misma, y no estar tan sujetos o sometidos a los mismos mecanismos inconscientes de siempre.
si papá Morféo golpea la mesa observo múltiples reacciones, y me pregunto, ¿por que hago eso?, y trato de no responder, solo sentir y retener el hecho para poder observarlo, Jeisson c comporta como un idiota la mayor parte del tiempo, pero en términos de honestidad dice en voz alta lo que ninguno de nosotros se anima pero capaz alguna vez pensó, habrán otros que no…¿significa esto que estoy de acuerdo con el?…no, significa que más allá de lo que yo (ego-odnan) piense sobre el, los hechos me muestran (lectura de energias), que podriamos entonces adquirir una mirada más profunda, honesta y verdadera, acerca de nosotros mismos, pese a que esta, pueda o entre en conflicto directo con la mirada que para conmigo mismo tenga y que hasta ahora se haya mantenido vigente.
dame un ejemplo práctico!!
no esperes a que papá Morféo golpee la mesa para empezar a auto revisar con honestidad tus propios sentimientos, pensamientos, palabras y acciones, no es estrictamente necesario que siempre tengas que hacerlo así, porque si te mantenés observando, vas a encontrar el reflejo, la evidencia, el producto, de quien tuvo el control la mayor parte del tiempo en la creación de las acciones en las que te intentás observar, el Sér (con EGO) o el ego (sin el Ser).
¿si comento en los artículos que vayan a venir de ahora en más ya no sería más un apático?
no, lo que ya no serias es un inconsciente más, por lo menos no en ese aspecto, y se verá o no despues, si te animaste, donde mas implementaste dicha actitud fuera del blog.
"La voluntad es el impulsor de la Consciencia" (Morfeo de Gea)
"Lo que más me inquieta es que todos se preguntan: ¿qué va a pasar? Casi nadie se pregunta: ¿qué vamos a hacer?" (Julián Marías)
"Al final no os preguntarán qué habéis sabido, sino qué habéis hecho" (Jean de Gerson)
"No es que tengamos poco tiempo, es que perdemos mucho" (Seneca)
"No me entienden, no jalan conmigo parejo. El mundo, AMECQ, Morfeo, la economía, la política…todo está jodido…menos yo" (Nosostros ahora)
https://media2.giphy.com/media/v1.Y2lkPTg5OGZmOWM5eXE3emF1bGlnNHJvcHY0MjVwd2tlMzIyeWc4OXEyM3dwcGQ1MHFiciZlcD12MV9naWZzX3NlYXJjaCZjdD1n/eevfPxSmGYu6k/giphy-downsized-small.mp4 jajajajaja!!!
no me veo reflejado en s nosotros pero la idea c entien d 🤪
No, tampoco te veo. 😊
Hola, saludos a todos,… acuso recibo que evidencia mi desidia…, aunque sigo estudiando cada artículo deje de comentar por todas las razones que el ego quiera…. Y tienen razón, comentar solo sirve a quien comenta y aporta con su mirar a quien así lo reciba, ademas cada vez que comentamos es el SER quien habla y así podemos estar mas cerca de ese estado de paz…. En mi caso los últimos artículos fueron una gran tarea ya que pude ver que pasa en las próximas paradas, y de paso notar que para entender se deben activar esos centros superiores … bueno animo para todos, y que tengamos un Septiembre favorable.
En mi juventud tuve peces y pequeñas tortugas; con el tiempo los descuidé por desidia y terminé deshaciéndome de ellos. Años después, comencé a tener sueños recurrentes en los que pasaban meses sin que yo recordara que aún tenía a mis peces. Sentía un fuerte remordimiento y sobresalto al darme cuenta de que habían pasado meses sin atenderlos, y aun así seguían vivos. En ese instante entraba en shock y me apresuraba a auxiliarlos, sin comprender cómo era posible haberlos olvidado.
Algo similar ocurría con mis estudios: tenía un sueño recurrente en el que volvía a la escuela después de años de olvido, preguntándome cómo había podido dejar inconclusa mi formación. En el sueño debía presentar nuevamente una materia o recursarla. En el fondo, todo estaba relacionado con la titulación que dejé pasar.
En efecto, posponer lo realmente importante por múltiples distractores termina afectando la productividad y las relaciones en distintos aspectos de la vida diaria.
¡Saludos!
debo de reconocer mi decidía y reconocer que yo mismo descalificó mis comentarios creyendo que no son utilices o son erróneos pero tengo que reconocer que cuando va aprendiendo habrá errores y es mejor la participación e ir corrigiendo y aprendiendo
Tengo la percepción que este parón, va más allá de Morfeo, lo entiendo como una invitación forzosa de los mundos superiores, para previa continuación del "viaje", se rompa de una vez por todas, con la recurrencia de la rueda del Sansara, por lo que, las labores individuales han de centrarse en la expansión de la esfera consciencia, en principio, ordenando, uniendo y armonizando las relaciones con uno mismo y los demás (vivos o muertos), aquí en el 4×4, para avanzar en la cristalización del espíritu, y de esa forma continuar con el recorrido del viaje de retorno. Así que hay mucho por hacer en casa, en nuestros trabajos, con amigos, compañeros… Independientemente de los comentarios, la información, las runas, la sabiduría grabadas en el blog, ya han trascendido esta etapa, y en algún momento posterior será reconocida y absorbida por la humanidad.
No hay nada ahí afuera… nada.
Pero sí, hay alguien a considerar y de forma real, cuando llegue a darme cuenta, que no hay magia, no hay truco, no hay palabras complejas, ni caminos difíciles.
"el Grial es nuestro propio Avatar, la copa que contiene al Ser. Este avatar tiene todos los elementos necesarios para convertirse en Dios o Demonio, y solo la alquimia interior decide cual lado del péndulo manifestar"
Alquimia Interior… "hacer el trabajo"… sin trucos, con lo que tengo a mano, con lo que sé! con lo que soy: Presencia en el Presente.
– La esfera es inmensa, y algunos puntos los conozco de memoria, pero el resto se me hace muy largo y difícil…
– Pero soy ese camino, no puede serlo, no lo es.
DDLA es un Carro donde M está siempre, SIEMPRE en la primera fila, el primero que tira de su cuerda hacia adelante. Junto con los pocos o muchos que acompañan. Por momentos el Carro avanza, desacelera, pero no se detiene… aunque muchos lo vean inmóvil. Las energías vivas en él siempre son ascendentes.
Recuerdo el artículo " Tú eres …", recuerdo aquel otro con una la lagartija corriendo… creyendo falsamente una cosa y siendo otra.

Recuerdo también la simpleza de las cosas y cómo el ego se resiste a quebrarse (o mejor dicho, a unirse) ante semejante maravilla.
Tailung buscando el rollo "Dragón", arrebatándolo, haciéndose de él a punto de sentir que su mayor deseo sería cubierto, su mayor anhelo se le iba a revelar. Mucha energía, muchísima energía utilizada, acumulada, para alcanzar la nada misma… un choque tremendo. Un choque que le daba una oportunidad de particula-ridad.
Energías de H48 e inferior pero en cantidades industriales, para llegar a ese momento del encuentro con ese rollo Dragón, y descubrir que había un techo!! y que había que soltar para seguir. Descubriendo en ese rollo, qué tan lejos se encontraba del deseo cumplido, al verse reflejado en aquello que le era necesario: él mismo! y una encrucijada entre el ego mirando y el EGO (espejo) observándolo!
El universo se adapta a la esfera de consciencia, y este artículo también.
Seremos muchos los que lo veamos como una oportunidad?
Comentar es como ir al gimnasio pero en vez de ejercitar la musculatura del cuerpo físico, ejercitamos la consciencia para activar los otros cuerpos que tenemos. El problema, que al igual que en el ejercicio físico, los resultados suelen ser a largo plazo y se tiene la costumbre de querer todo deprisa y corriendo. Como se suele decir, las cosas se pueden hacer bien o se pueden hacer rápido pero no las dos a la vez.
Un buen ejemplo son los ejercicios de Preguntas Y Respuestas, o el último de Bajo Demanda. Estos ejercicios podríamos verlos como "cortoplacistas", es decir, se participa porque se sabe que se tendrá una respuesta en unos días, guste o no la respuesta, pero la tendremos. Y ahí vemos como salen muchos compañeros de sus cuevas para obtener el resultado rápido, como una droga, pero esos mismos compañeros desaparecen del resto de artículos hasta el siguiente ejercicio.
Al final podemos ser como el que se ejercita todos los días, poco a poco, cada vez subiendo el nivel, sin prisa pero sin pausa, o podemos ser el que se pincha esteroides para tener una resultado visible rápido, pero que a la hora de la verdad no se traducirá en algo real.
Para los que se quejan de que ahora todo es complicado… siempre lo fue, que llevo desde el 2012 por aquí y he perdido la cuenta de las veces que me ha explotado el cerebro, pero lo que tengo muy claro es que cuando más se sube el nivel en los artículos más trabajamos para subir el nivel cada uno de nosotros, y eso es de agradecer pues es lo que hace que sigamos avanzando y no nos quedemos dando vueltas en círculos.
Recordad:
"5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad
La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad"
Al contrario también funciona, al subir el nivel en DDLA y AMEQC tenderemos a intentar subir a ese mismo nivel, ¿qué preferís vosotros?
Pienso que una forma de ver si este mensaje nos llegó sería ir a comentar la sopa de caracol de Erica que es el artículo anterior y que carece casi de comentarios, salvo los de los mismos de siempre, digo. Si no dudo mucho que haya nuevo artículo en un laaaaargo tiempo.
Tampoco pasaría nada si no hubiera artículo nuevo en mucho tiempo. No se puede estar siempre con la boca abierta como polluelos esperando que nos llenen el buche….al final a uno lo dejan de alimentar y lo empujan fuera del nido, a ver si vuela solo y encuentra comida.
Pues si, hay mucho que repasar.
Ahí está Pável .
Desde mi punto de vista, hay un desequilbrio entre quienes se exceden comentando y, quienes pecan por no hacerlo bien sea porque les entretiene leer"a los que saben" o si me apuras, dejan un comentario puntual cuando se sienten aludidos.
No se trata de si es una SDC, una plancha de Helimer o un texto de Antonio Hidalgo pues, como viene a decir Jeison, " al lector le interesa Morféo" y, es normal por ser quién y para ello, basta con hacer pequeño análisis estadísitico de los comentarios en los artículos. No obstante, olvidamos que ésta es un carrera de fondo y, hay que dosificar la energía para no desfondarse.
En resumen y "hablando en general":
"Habla cuando sientas que tienes un comentario de valor y, guarda silencio si la publicación no te resuena".
Es mi opinión al asunto.
Ahí está Pável .
Desde mi punto de vista, hay un desequilbrio entre quienes se exceden comentando y, quienes pecan por no hacerlo bien sea porque les entretiene leer"a los que saben" o si me apuras, dejan un comentario puntual cuando se sienten aludidos.
No se trata de si es una SDC, una plancha de Helimer o un texto de Ángel Hidalgo pues, como viene a decir Jeison, " al lector le interesa Morféo" y, es normal por ser quién es y, basta con hacer pequeño análisis estadísitico de los comentarios en los artículos. No obstante, olvidamos que ésta es una carrera de fondo y, hay que dosificar la energía para no desfondarse.
En resumen y "hablando en general":
"Habla cuando sientas que tienes un comentario de valor y, guarda silencio si la publicación no te resuena".
Es mi opinión al asunto.
GraciasMorfeo, gracias a toda la Comunidad de Hermanos de DDLA, por ss comentarios.
Ayer tenía intención de comentar, pero, he recibido una invitaciónde mi hermana para almorzar, esto, fue hasta la cena, con una viaje por el medio. Fue por un compromiso familiar, queincluyó mi madre de casi 95 años, que está con principio de alzheimer. Claro que la respuesta es: deja que los muertos entierren sus muertos. Pero, quizás, aún no he llegado hasta ahí. Por otra parte he estado de vacaciones en Julio. Pero, en ese tiempo he leído docenas sino cientos de artículos de DDLA, consiguiendo nueva información y conocimiento, comentando, claro también los nuevos artículos, estudiando las clases de AMEQC, solo me falta la 27ª.
No estoy diciendo que soy impecable, muy lejos, solo que la faltade interés no es mi postura, ni falta de responsabilidad o de diligencia. Además, tengo DDLA en mis primeras prioridades. Claro que tengo compromisos como consultor juridico (asesor jurídico) y en la masonería, que también no puedo descuidar, así como con la familia.
Pero, gracias Morfeo, todos necesitamos de un choque de consciencia para no desviar el rumbo y hacer cada vez más y mejor. Claro que no hablo de la calidad de mis comentarios, seguro que son el reflejo de mi expansión de consciencia. Ahora a trabajar en la clase 27 de AMEQC. Un saludo a todos
Carlos Iglésias
Que difícil y complicado es saber el motivo por el cuál nos movemos, si no hemos intentado profundizar en nosotros mismos: el deseo nos mueve, pero sabemos que trae consecuencias nefastas para uno mismo, entre otras porque nunca se satisface; el no permitir que otros ocupen el puesto que les corresponde, si eso solapa el mio o quita la atención en mi; entregarse a cualquier distracción que fantasee mi ego y le de protagonismo. Sin embargo cuando las obligaciones acaban nos sentimos como el esclavo que le dan la libertad y no sabe que hacer con ella. Este es Felipito, pero todos podemos ser un reflejo de él. Claro que Morféo se mosquea, y quizá no hay un motivo, sino varios, o uno extendido, porque nos ve Felipitos. Ve que seguimos moviéndonos por deseos y no por lo que toca hacer, él es abarcativo, intenta unir, su lenguaje, su información su conocimiento lo es, porque el Ser lo es, es una generalidad aunque te identifique como persona. El se esfuerza por estar presente en chats con nosotros, porque considera que une, que nos enriquecemos mutuamente al exponer lo que vamos descubriendo de afuera y de nosotros mismos, de los dos lados de la Cinta. Lo considera necesario para avanzar en conocimiento de lo que somos, pudiendo abrirse y contar lo que nos suceda y teniendo la posibilidad de un buen consejo o enseñanza. Un privilegio sin duda. Nosotros somos restrictivos, elegimos, este si, este no. Si Morféo hubiese sido restrictivo considerando quienes "merecen" y quienes no, ninguno estaríamos con él. Somos bastante impresentables, en todos los sentidos, porque solo vemos nuestro ombligo incapaces de ver la envidia la soberbia todo aquello que nos impide realmente ser Hombres libres de nosotros mismos, incapaces de ir contra nosotros mismos.
Este choque no ha sido el primero al grupo, pero seguimos mintiéndonos, las palabras ahora dejan de ser solo lo que dice su construcción. Ahora podemos ver lo que esconden, lo que callan. Ayer me fuí mal después de leer, pero como dice un compañero, son estos momentos los que necesitamos aplicar lo aprendido. Hay que levantarse y continuar. Un guerrero si va acompañado de otros ganan la guerra, pero si va solo es VENCEDOR.
Una simbología entre el cuerpo humano y DDLA
Las células en el cuerpo humano se organizan de manera jerárquica y funcional, formando tejidos, órganos y sistemas. Cada miembro es una célula y cuando unas o cientos de células en el cuerpo humano no están en coherencia se inicia un desequilibrio celular
Las células musculares, conocidas como miocitos, se agrupan para formar fibras musculares, a su vez, se organizan en haces que constituyen el tejido muscular. Dependiendo del tipo de músculo (esquelético, cardíaco o liso), las células pueden tener diferentes características y funciones. La logia actúa similar y sin que haya un buen equilibrio se inicia una carga de excesos al no trabajar todas las células
Así, desde la unidad más básica, que es la célula, se va construyendo una compleja estructura que permite al cuerpo humano funcionar de manera coordinada y eficiente. Esta organización es fundamental para mantener la salud y el equilibrio del organismo. no funsiona se inicia un desequilibrio
ahora dependiendo de si son células parte del cuerpo DDLA o solo son células fantasma; Cuando cientos de células en el cuerpo humano no cumplen con su función, pueden ocurrir diversas consecuencias dependiendo del tipo de células afectadas y su función específica. En general, la falta de funcionamiento adecuado de las células puede llevar a problemas en los tejidos y órganos que estas forman, lo que puede resultar en enfermedades o disfunciones.
Por ejemplo, si las células del tejido muscular no funcionan correctamente, esto afecta la capacidad del músculo para contraerse y generar movimiento, lo que podría llevar a debilidad muscular o parálisis, o las células del sistema inmunológico, su mal funcionamiento resulta en una mayor susceptibilidad a infecciones y enfermedades.
La acumulación de células que no funcionan adecuadamente puede llevar a condiciones como la inflamación, el daño tisular y, en algunos casos, al desarrollo de tumores si las células dañadas se multiplican sin control.
Hermes Trismesgistro ; como es adentro es afuera
CEHP
Hola, Sag-Giga. Me parece muy acertada la analogía con la formación de tejidos u órganos a través de la agrupación de células. Todas las células tienen paredes (particularidad) y a la vez PERTENENCIA a un grupo.
¿Es solo desidia o hay algo más?
Por lo crítico del artiulo, en este momento hay 61 comentarios realizados por unos 20 compañeros. Vengo viéndolo con anterioridad dónde , según el autor de la publicación, te encuentras que hay 50,60, 70 ..comentarios hechos por una cantidad similar de compañeros y, esto me lleva a hacer esa pregunta.
¿que otra cosa podría ser compañero?
no nos mate de suspenso 😬😂
Me voy atrever a responder, por que me da, que lo que hay detrás de las "desias" es el miedo a ver que nos la causa, con que nos tenemos que enfrentar, cual es nuestra ilusión y nuestras desilusiones, que deseo incumplido pesa, por que con el deseo añoramos una oportunidad y con la desidia abandonamos una oportunidad, que quizás luego añoraremos también, como Felipito, hay que enfrentarse con la realidad y estar dispuestos a hacernos responsables para ver que mas hay, y si la responsabilidad se la encasquetamos al prójimo estamos en el horno por que dependemos de lo que haga el prójimo. Solo salimos de la desidia cargando con nuestra responsabilidad y tomando el control de nuestra vida.
Hola. Buenas.
Cuando una persona no actúa se dice que es porque no quiere. Cuando alguien no quiere, en realidad, es que no puede. Es decir, se ha fabricado un muro mental imaginario que va boicoteando cada acción. Puede ser miedo al ridículo, infra o sobre valoración, falta de energía…Al contrario, cuando una persona está segura de lo que hace porque en esas acciones va ella misma y su esencia entonces no tendrá ningún problema en participar. Dicen que somos dos personas: una, la que creemos ser conscientemente y otra, la que realmente somos. Esa sombra inconsciente estudiada por Jung guarda y reprime maneras de actuar, expresiones, oportunidades, dones…Nuestra gran aliada es la MOTIVACIÓN. Sin ella poco o nada se puede hacer. Podríamos inventar una nueva palabra, la MOTIVACCIÓN. Saludos.
https://detrasdeloaparente.com/videoteca/?playlist=5316019b&video=3ee8441
Creo que todos aportamos desde la comprensión o sentir de un artículo.
A veces en alguno, no entiendo nada, es entonces cuando cayó , e intento mediante los comentarios de los compañeros, entender algo o captar el espíritu de lo entregado.
Es quizás desidia de no leer y leer y leer , hasta entender
Gracias a todos
Dónde carajo están los setenta y pico alumnos de AMEQC? Es lógico que M esté así de cabreado o desilusionado. La verdad que estoy de acuerdo con su decisión. Se pueden ir bien a la mierda.
Es peor son 118, pues no todos están en el chat, pero esos son los inscritos
🤦♂
Vaya problema de desidia tienen. Digo tienen, porque yo era parte de los inscritos, pero hace un tiempo mis credenciales no sirven ni para recuperar la contraseña. Vaya, ni para apoyar en ese sentido
Bueno si has utilizado lo del correo no funciona. Seguramente es un tema de contraseña. Por privado podemos verlo.
Bueno de todas maneras gracias, pero no entraré de nuevo, mejor así de lejitos
https://media1.giphy.com/media/v1.Y2lkPTg5OGZmOWM5dnZlNzJvMHFzaDRyN3J4aHJvbGpoYmswanQ1ZGJwcTF5b2xzNXA1MCZlcD12MV9naWZzX3NlYXJjaCZjdD1n/He8fz6kXXmJ5Pl5eMK/giphy-downsized-small.mp4
Dejo mi aporte en este comentario, y para los compañeros que realmente esten interesados.. Cualquier incoveniente consulten con Vilma, con cualquiera de nosotros, no aguarden a que sea tarde o salga un articulo para quejarse. Estamos para ayudarnos en todo lo que se pueda, pero no olviden que la principal ayuda empieza en uno mismo. Gracias !
Como se accede al chat?
Te uno a él.
solo voy a decir esto por que fuiste el único que mencionó el tema, no me interesa discutir ni contradecir lo que afirmas, solo enfatizar un punto que vi que nadie enfatizó y que se volvió notorio a raíz de tu comentario.
yo no formo parte del equipo de profesores, si hace un tiempo formaba parte del alumnado, y me consta que mi opinión no es importante ni relevante para ninguna implementación que pueda hacerse, por lo que entiendo innecesario defender lo que no estoy atacando, antes de AMECQ, solo existía DDLA, y estaba bien, no llegamos hasta acá por que fuese un proyecto fracasado, y también existía y existió desde siempre desidia, dejadez, apatía, estupidez, y varias características mas, por ende, no termino de entender del todo que, todas estas características, sean el 100% de la razón de por que AMECQ no estaría funcionando como se esperaba, aunque tampoco descarto que algo de eso esté relacionado con ese resultado, pero seguro no parece ser el 100% del problema.
¿si la apatía del alumnado no fuese el 100% del problema en AMECQ, que otro factor estaría influyendo en su baja participación?
recordando que no veo ni por asomo la totalidad de la cuestión me pregunto:
¿que responsabilidad tienen, por ejemplo, los profesores, el formato de reunión virtual educativa, el tipo de léxico utilizado, las formas de expresar un concepto?
por que claro que podemos pensar que considerar solo esos factores pueden alimentar mi propia autojustificación, pero…¿acaso no hay sistemas de recolección de experiencias de usuario que se usan para mejorar el servicio ofrecido?…sin ir mas lejos, y para hablar de un ejemplo conocidos por la mayoría, el cajón de comentarios que tienen las aplicaciones cuando van a bajarlas de alguna tienda como Play Store o App Store, donde se sugieren mejoras o se mencionan errores en el uso practico del producto.
sobre AMECQ no encontré ningún lugar donde depositar nada de eso, mas aún, no ví que nadie, públicamente, recomiende mejoras al grupo de profesores o al formato de clases impartido, con esto no digo que no existan dichas recomendaciones, si digo que al parecer, el grueso del alumnado, es decir, la mayoría de personas, solo tienen acceso a la experiencia sin posibilidad alguna de devolución o comentario al respecto.
¿AMECQ no funcionaria por que los alumnos no pueden plasmar sus opiniones?
no lo creo, pero a veces dá la impresión que, el formato en el que se armó, el tipo de clases que se dá, el tipo de preparación que los profesores evidencian, está basado en recomendaciones NO HECHAS por la mayoria, quizá si por Morféo, quizás si por la mayoria del circulo de confianza de Morféo, pero no por la mayoria del alumnado.
claro que si el alumnado aplaude, felicita, agradece y festeja todo lo que se ofrece, como si todo resultase perfecto, no hay manera de que, ni Morféo ni su equipo de profesores, tengan manera de saber que o como mejorar nada, por eso acá si veo una responsabilidad de parte del alumnado en que la cosa no camine.
¿por que haria eso el alumnado?
quizá por miedo, por complacencia, por conformidad, por soberbia y por que no, por apatía, ya que, decirle algo que no gusta a alguien como Morféo o sus profesores, no parece ser la actitud por la que opta la mayoría, acá es donde entiendo un poco mejor el rol o papel que juegan algunos personajes disruptivos en este espacio.
¿resumen?
puede que AMECQ no funcione por la apatia de sus alumnos, y no de sus profesores por que preparan con voluntad las clases que van a dar, pero entiendo que, aunque yo prepare alguna clase que quiera dar, no me exime ni me libera del efecto, al fin y al cabo, intentar mejorar tambien puede ocasionar pereza o dejadez, o eso es lo que entiendo.
Me parece que me expresé mal, me refería a la poca participación del alumnado de AMEQC en los artículos del blog. AMEQC funciona muy bien 👍
a bien! gracias por la aclaración! saludos
Una de las frases de DDLA, o mejor dicho, con una que se inició este blog, es "Nada es lo que parece". Y nada es lo que parece, porque en general, las quejas, nuestro malestar que expresamos por lo mal que va el mundo, nuestra falta de Fe, la nada y el todo, son maneras de escapar de una realidad directa y personal de la que no queremos hacernos responsables ni ver ni acercarnos a entender. Cuando era joven, me dedicaba a reivindicar todo lo reivindicable laboralmente. Al estar mi mundo interno hecho una mierda, y evitar cuestionármelo, lo más fácil era dirigir mi energía y malestar hacia afuera, hacia lo laboral, pero también lo político, lo cultural, etc., como algo externo a mi persona, cuya culpa la tenían, los demás, por idiotas porque se callaban porque esto por aquello y por lo demás allá.
Esta es una historia tan vieja como la humanidad, desde que tenemos uso de razón y no uso de corazón, los fallos son externos y ajenos y si tenemos que protestar por lo que ocurre, siempre está fuera, no dentro de uno. La desidia algunos se camuflan y se esconden, pero ahí está, otros la expresan como malestar de lo que ocurre en el mundo y así unos y otros la casa sin barrer, decía mi madre. En fin "Nada es lo que parece" por eso cuando uno toma al toro por los cuernos, la culpa no existe, la desidia es de uno, lo que ocurre afuera es parte de lo que ocurre adentro, y el deseo desaparece porque todo se tiene y nada falta. No hay necesidad. Pero para ello es preciso que uno sea honesto consigo mismo y arregle sus asuntos personales y esté contento con su proceder con lo que le rodea porque intenta que ese mundo tan cercano le de paz y tranquilidad porque siente que su aportación o trabajo está bien hecho.
Hay veces me pregunto porque se desprecia esta información (energía consciente) el programa ego nos dirá una y mil excusas que por miedo, desidia, desánimo, desventura, desgracia, inseguridad, desventaja, incredulidad, flojera, y un sin fin de adjetivos que el programa ego dura en nuestras cabezas de chorlito. Perlo esto es más importante que lamerse las heridas justificatorias y falta de consideración hacia el prójimo, por eso los silencios son; En estos silencios, lejos del ruido y la distracción del mundo exterior, ( lugar no físico) se puede escuchar la voz del Ser, que es la fuente de verdad y el conocimiento. Es en este espacio de quietud donde se pueden recibir las respuestas a las preguntas más profundas y encontrar claridad sobre el propósito y el camino a ser recorrido.
Saludos. Respecto al lo que muestra el video, me preguntaba… ¿Por qué Felipito parece asociar su conducta a su deseo de libertad? Veo que este personaje está siempre en aptitud quejosa, a veces intenta encajar en sus circunstancias pero vienen sus sueños de circunstancias “mejores” y de vivencias distintas a las que le da el momento, mejor dicho, vienen sus fantasías y lo llevan a la queja de nuevo alimentando su deseo de libertad, especialmente libertad de tareas que sabe son su deber, pero que a su parecer podría reemplazar por ocupaciones que le den placer y hasta fama, lo que lo lleva a un círculo vicioso de insatisfacción constante, al que tal vez se ha vuelto adicto, pues cuando sale a vacaciones, y por fin “se libera”, imposibilitado para disfrutar, sigue por su actitud, en la misma insatisfacción.
Y los Felipitos a qué esperan?. Sinceramente no entiendo esa actitud, porque quizá no vea lo que ellos ven, o quizá ellos no ven lo que yo puedo ver. No lo se. Pero no me gustaría que el grupo de DDLA terminara sufriendo las consecuencias de una clara falta de consideración de una soberbia de una ignorancia o de una inconsciencia o todas juntas.
Este artículo habla de la desidia, y si va dirigido para todos los que estamos en DDLA, en mi caso no es por apatía, sino que es miedo a no estar a la altura con mis comentarios. Confieso que no los hago por culpa de mi ego, de mis “yoes”, de mis runas grabadas que me impiden comentar porque mi juez me recuerda una y otra vez que no estoy a la altura. Y es que me pregunto a mí misma, ¿de verdad a mi edad aún tengo que estar vigilando en lo que puedan pensar de mí? Tengo que ganar esta batalla aceptando y amando a mi enemigo mental, accionando más en el blog y en las aulas. Debo decir que no soy veterana y puede suceder, como bien me advierte mi juez, que mi expansión de consciencia no esté a la altura del artículo, pero sí sé que lo que diga lo haré desde mi sentir, lo que pueda entender en ese momento, pues sí puedo afirmar que desde que empecé en DDLA he avanzado bastante, aunque me queda bastante camino por recorrer. DDLA se ha convertido en mi casa, siento que pertenezco a este colectivo de Seres Humanos. Estoy muy a gusto. Y mirando el E1 en el que nos tienen viviendo, aquí podemos proyectar otra realidad muy diferente, otra Línea temporal, otra realidad paralela, donde existen Humanos, donde cada uno comparte su conocimiento desde su sentir, y aprendo de ellos. Os estoy muy agradecida. Así que para concluir, entiendo que cada uno debe comentar desde su expansión de consciencia, de esta manera aportamos energía a DDLA, porque todos los que estamos aquí somos el engranaje, desde la pieza pequeña hasta la más grande, para que todo funcione correctamente.
saludos
Yolanda
Lo que amo no me da plata. No es lo que amas sino lo que te da de comer. Somos esclavos del estómago. Asumir esto nos dará una vida más sana y libre de decepciones y berrinches.
Esto te reprenta
¿donde estas escondiendo los resultados de esa receta papo?
Si algo me ha enseñado la injusta vida, es que no obtienes lo que quieres jamás, a no ser que hagas un pacto con el siempre bien dadivoso demonio, a cambio de una dádiva en vidas humanas que ames. Y con esto, quiero decir que la lucha por obtener lo que quieres termina siempre en obtener lo que necesitas. Si mierda necesitas, eso exactamente obtienes. Si oro quieres, mierda obtienes. Y con esto quiero decir que sí, que Morfeo quiere pasarle la batuta o la antorcha a Erika o a Vilma o a quien sea, pero la vida nunca jamás te da lo que quieres sino lo que necesitas. Y bueno, Morfeo, necesitas enfrentar la realidad: esta página es el show de Morfeo, no el de Erika o sutanita; y te guste o no, así es la vida, no hay varita mágica que te dé lo que quieres. ¿No es acaso esto lo aquí enseñado? Bueno. Hora de convertir las palabras en acciones. Estamos todos ya muy viejos para estos berrinches. Este es el espacio de Morféo, no el de Erika. El señor Quico se fue del Chavo y le fue tan mal como le fue, pues el show siempre fue de Chespirito. No jodamos más con caprichos de niños y pongámonos serios de una vez. Erika podrá ser Jesucristo mismo encarnado, pero aquí no venimos a verla a ella o a él sino a Chespirito, fundador de esta vecindad. ¿Por qué nadie se da cuenta ya de que este a este mundo te amoldas o fracasas? Siempre el capricho idiota de querer caminar cuando no tienes pies y solo eres un pez en una pecera. El perro nació para ladrar, el gato para maullar, y acá no manda la mascota sino la gente que la ve y sostiene. El público quiere Morféo, el público obtiene eso o se va. Bienvenidos todos al circo de la vida: darla al público lo que quiere para obtener lo que necesitas. Fin.
jajajaj muy bueno!
jajaja me sacaste una carcajada! gracias, pero…¿que carajo tiene que ver todo eso que pusiste con el tema del articulo? jajajaja
Compañero ¿No tienes cerca de ti ,alguien a quien ayudar? Una simple sonrisa que regalar , una mano que ofrecer
Un simple gesto puede cambiar una vida
Pero aún no te has dado cuenta que Morfeo solo quiere que nosotros nos convirtamos en nuestros propios Morfeos, que seamos capaces de ser nosotros nuestros propios maestros y que nos demos cuenta de una buena vez de las capacidades que tenemos y desperdiciamos. Que cuando ha publicado los distintos Selecciones, las Sopas de Caracol, los Trabajos de Logia, La Otra Historia, Alcorcón DDLA, etc. ha sido para que seamos nosotros quienes demos el paso para encontrar nuestras propias certezas y para que el resto veamos que también podemos. Todos empezamos leyendo y comentando de a poco, pero algunos han pisado el acelerador y han llegado muy lejos, y me alegro muchísimo por ellos porque son un ejemplo a seguir y para mi ya son sus propios Morfeos, aprendices y maestros al mismos tiempo.
"Concluyendo este exitoso ejercicio de preguntas y respuesta, le diré Sr. Jaisson, que no contestaré su pregunta, porque usted es el mejor ejemplo del trabajo bien hecho, es la prueba de que cuando existe el compromiso y la responsabilidad, se puede lograr lo impensado. Aún recuerdo su primer correo el 18 de marzo de 2011 como el Sr. “Alguien”, un sujeto desilusionado, vencido, peleado con el mismo y con la vida, recuerdo la respuesta a mi parábola del perro y como comenzó poco a poco a remontar esas profundidades donde se encontraba, hasta llegar tres años después a este ahora, donde dejó de ser un vencido pasú, para convertirse en un vencedor Humano que puede responder sus propias preguntas y la de los demás. Gracias Sr. Jaisson, es un honor para mí que siga participando, y un ejemplo para los demás de que aún vencidos no estamos perdidos. Gracias a todos…"
Estas palabras eran para un Jeisson que iba camino de ser su propio Morfeo. Recuerda estas palabras, vuelve de nuevo a lo que fuiste. Porque de seguir así creo que la perdida de un universo se quedaría corto.
¡Estoy con vos Jeison!, que esa Erika deje de hacer las SdC que son un bodrio infumable.
Mejor para mi (Erica) que por naturaleza soy bastante desidiosa y nada me parece mejor que tirarme en la reposera a no hacer nada.
O tal vez grabe una SdC solo para molestarte jajajja… no sé…. lo estoy pensando.
Y de paso saldría un poco de esta desidia. Pero sería solo un poco, y no una verdadera salida de la desidia, porque las energías involucradas en ese movimiento no serían las correctas ya que molestarte no forma parte de mis necesidades sino de un fugaz deseo y el círculo de la desidia y el deseo es un círculo vicioso del que solo se sale cuando la conciencia atiende una necesidad a través de la voluntad.
Bueno. Eres Erica con "c", me disculpo por haberlo escrito con "k". Y mi diatriba no es contra ti, sino contra el hecho de creer que en un sistema capitalista puedes moldear la demanda para que se ajuste a la oferta que quieres ofrecer. No funciona así, a menos que sepas de cábala y demonología y demás mierda con la que los fariseos devenidos en "judíos" dominan el mundo. Un "judío" te puede hacer demandar a un tipo que no sabe cantar como Bad Bunny. ¿Pero unos simples profanos, gentiles y dominados como ganado, que es lo que somos nosotros? Difícil. Y mira, no te digo que seas Bad Bunny, pues solo con bañarte todas las mañanas y pronunciar bien las palabras ya eres más que él. Lo digo porque hay que saber adaptarse al sistema en el que vivimos. No, no vivimos bajo el sistema de Odín de Hitler o del Dragón chino, al menos aún no. En esos sistemas, ven lo que te dicen que veas: punto. Pero en el sistema judeo-capitalista, tienes que ofertar lo que la demanda exige. Y la demanda açá es Morféo, no Erica. No es personal, solo son negocios. Cuando el Dragón o lo que sea mande realmente, entonces Erica será más vista que Taylor Swift.
En ocasiones , no he estado de acuerdo con tus comentarios pero, en esta ocasión lo estoy en parte.
Es cierto que, éste es el universo de Morféo y tienes toda la razón qué, el impacto, participación y calidad en comentarios nada tienen que ver, cuando el testigo lo cede a otro compañero. Ahora bien, ese compañero o compañera (por no dar nombres) tiene el suficiente criterio para ofrecer otra visión, punto de vista, explicación o alternativa si es de lo que se trata y, eso es lo créeme realmente valorable de la escuela. Si solo mostramos interés cuando el articulo tiene la firma y sello de Morféo, nunca saldremos del espectáculo o show de Morféo pero, eso no es culpa de él, ni de la "injusta vida" .
Mientras te leespondía, entiendo mucho mejor el por qué, las órdenes iniciáticas dan grados según avanza el alumno, en lugar de que tirar la carne al asador y que cada cada com gratis.
La verdad , no tenía que añadir al sentir de Morféo pero, tu post me ha animado.
ya lo dije en otra ocasión pero al parecer fué desestimado
¿que pasa cuando, lo que queremos y lo que necesitamos no coincide?
conflicto
ahora voy entendiendo un poco mejor algunos roles
Te jodes…. Eso pasa.
Es cuestión de elegir cuándo (o en qué nivel) te jodes.
Si haces lo que necesitas en vez de lo que deseas, tal vez te jodes en el momento, pero a la larga ganas (la necesidad abarca más capas de la realidad).
Si haces lo que deseas en vez de lo que necesitas, tal vez en tu realidad subjetiva del momento lo veas cómo ganancia, pero finalmente es juntar humo en una canasta.
Y si no haces ninguna, que es lo que suele pasar, te jodes en la verdad y en la mentira también
y terminas pasado de copas comentando pelotudeces en un blog 😁.
Poder discernir que esas dos opciones están y cuál es cuál es, por un lado genial, porque no cualquiera puede ver eso. Pero, por otro lado, tienes una responsabilidad más: la de no poder hacerte tanto el boludo cuando eliges qué hacer. O, dicho de otra forma, la ley del karma entra en acción.
Y eso significa que: te jodes.
coincido, de ahí que resulte entendible que, mientras el hecho no se asume, puede continuar uno viéndose a si mismo como una víctima por no obtener lo que quiero, merezco, trabajé para, etc etc etc.
estoy de acuerdo, el precio por no tener lo que uno quiere en pos de lo que uno necesita es joderse!, eso enoja, frustra,intranquiliza, pero a la larga trae paz emocional y mental.
gracias.
Eres buenísimo, me troncho contigo, y más allá que lleves razón o no, o de este monólogo cómico que lías, a veces sueltas alguna genialidad que no tiene desperdicio, como está…."quiero decir que la lucha por obtener lo que quieres termina siempre en obtener lo que necesitas"….me la quedo, con permiso.
P.D: Quieres Morfeo y te dan Erika? Que será será?
El hecho es que el problema no es Morféo o lo que haga con el blog que al final es suyo ni culpa de Erika, ni del mundo feo ni del chavo del ocho, el caso es que no somos impecables, desde la perspectiva de que el pecado es ir contra nosotros mismos. Ahora el problema es ¿Quién eres tú y quien no eres tú?
Cuando Morfeo recibió la video llamada, y después de enlazarse a esa llamada; Entre otras cosas Morfeo les pregunto:
¿Qué quieren que haga, que debo hacer?
Le responden:
nada, que no haga nada, que desde ahora ellos se hacen cargo.
Algunos del colectivo nos tomamos esa respuesta literal y personal, por lo tanto sin hacer ya nada.
Desidia, un reflejó en el alumnado de AMEQC
Mal hecho. M pregunta por él, no por el colectivo, y le dicen que ellos se ocupan. Interpretación de texto amigo, interpretación de texto.
Entendido Don Mario. Bueno, eso creo 😅
Gracias.
gracias por el ejemplo Juan, estoy de acuerdo con Mario, comprensión lectora y perspectiva de como puede interpretarse tu sintaxis por quienes te leemos, son dos puntos interesantes a considerar si te interesara aumentar la eficacia y claridad de tus mensajes.
saludos
Qué tal Fernando. Te has percatado ya que no es la primera vez que escribo algo pero sin lograr expresar lo que quiero decir.
Lo bueno es que ya nos conocemos, sin apuro entonces.
Saludos Odnan Ref
Eso que los MS le dicen a M es algo particular es como cuando dice Morfeo de los silencios; enfatiza que el silencio no es la ausencia de sonido, sino un estado de conexión interna que permite la reflexión y la autoobservación. Al vaciar la mente de pensamientos y preocupaciones, se abre un canal para que la sabiduría fluya, facilitando la comprensión de realidades que a menudo pasan desapercibidas en el bullicio cotidiano.
A veces no se que comentar porque la
ardilla sigue rondando en mi cabeza, tratando de entender las palabras incluso los silencios del artículo y los silencios que me vienen, acallando los yoes que quieren protagonismo…. Accionar sin reaccionar…. desde un estado de equilibrio neutro más bajo que pueda…
Agradezco a Morfeo toda la sabiduría que nos transmite a través de los artículos y a través de los silencios….
sigo integrando, releyendo los artículos donde vienen muchas respuestas cuando los vuelvo a leer, parece que el olvido cumple su cometido a cada instante y solo la unificación de esos yoes es como puedo abatirlo…
sigo trabajando en ello…. creo que es algo de todos los días, de todos los instantes y momentos que solo con consciencia se debe de hacer….
Como alguien dijo…
Gracias Morfeo por tanto y por poner digerible y entendible la información que nos provees…
saludos y gracias al colectivo de esta Logia Salvaje por la información y sabiduría que proveen como energía unificada de consciencia…
Un abrazo!
Claro, ahora lo entiendo, los comentarios son nuestras propias creaciones y podemos aprender de estas y también el colectivo. Bueno en base a esto decir que he dejado de crear en el blog, me había tomado un receso. Ahora de nuevo y con este comentario comienzo una nueva octava de creaciones, de ahí a que sean conscientes dependen de mi. Gracias Morfeo y compañeros por este choque. Buen ejercicio para crear la coherencia, la voluntad y la unificación, aunque hay mas términos en la ecucación pero con estos tres ya es una buena razón para seguir creando.
En la película “Nueve días” que nos compartió Morféo en el artículo “ Tercera Parada ” quien evaluaba a los aspirantes cuando les hacía preguntas les aclaraba que no había respuestas equivocadas, al igual que al comentar en los artículos no hay comentarios errados. El primer “beneficiado” al comentar es uno mismo, porque una vez que plasmamos nuestro pensamiento en palabras nos permite observarnos y reflexionar sobre el origen de dicho pensamiento, esto lo digo desde mi sentir, muchas veces me doy cuenta que proviene del ego, pero en algunas ocasiones descubro que fue producto de un chispazo del espíritu…y es simplemente conmovedor. Por eso el interés de Morféo en que participemos con nuestros comentarios, para evaluar nuestro avance como colectivo y enfocar la información consciente en seguir potenciando nuestro desarrollo. Creo que todos pasamos por momentos de desidia, algunos más y algunos menos, pero como comentan varios compañeros un aspecto importante es el ponernos prioridades, muchas veces un simple ajuste en la lista de prioridades nos ayuda a ordenar el caos y con ello enfocar nuestra energía en lo verdaderamente importante y trascendente dejando de lado los temas superfluos o menos importantes. Un gran abrazo para todos!!!
Los últimos artículos que comentan el gran viaje, y la aventura después de la partida, han llegado al punto donde se explica las estaciones en las que el todavía karactivo puede decidir si tiene esa opción, de volver a la materia o continuar el viaje. En el continuar, está el acto del Servicio a otros. Esto de servir a otros es como lo de comentar, no comentas para tí, comentas para los demás, pero si te callas o pasas por desidia, lo haces por puro egoísmo, no hay ningún servicio a otros ahí, y ni siquiera a uno mismo.
He leído algunos comentarios haciendo autoanálisis de por qué no comentan. Y me han sonado familiares sus argumentaciones. "No estoy a la altura", o "no me da tiempo", o "ya acciono de otras maneras". Me identifico con cualquiera de ellas. Al final, es eso. Justificaciones, pero no motivos. Que impidan comentar, salvo excepciones, no hay motivos, ni de falta tiempo, pues se saca de cualquier lado, ni de capacidades, puesto que cada cual comenta según las suyas. No hay competición. Y siempre habrá alguien a quien beneficie. Es sencillo. Leer con calma y atención, y escribir al respecto. Sin prisa. Sin expectativas. Sin presión. Pero lo complicamos.
Nada que objetar por el toque de atención. En todo caso lo valoro y agradezco. Es comprensible el hartazgo. Y estar de acuerdo implica, por lógica, por coherencia, ponerse en acción. Este artículo de crítica (a la desidia para comentar) es un movimiento estratégico de M que se puede usar como fuerza de impulso. ¡Felipitos! ¡Os invoco! El mejor momento para enderezar el rumbo siempre es ahora. "Hoy no, mañana", es seguir en el autoengaño del ego. Mañana habrá las mismas ganas 😅
jajaja, por los que no conozcan al Mota ahí lo paso.
https://www.youtube.com/watch?v=8KmFeR-xrzU
¿desidia = atención desenfocada?
– no tengo ganas
– no tengo nada bueno para decir
– despues lo hago
– tengo mucho que estudiar
– tengo mucho que aprender
– no me da el tiempo
– tengo cosas que hacer
antes de leer este comentario:
¿cuantas veces miraste el celular?
¿cuantos mensajes de WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook y Tik tok leíste y/o respondiste?
¿a cuantas paginas entraste?
¿en que capitulo de que serie te quedaste?
tiempo tenés, vida también, lo que no tenés es una prioridad clara que te vuelva disciplinado en hacer lo que te toca, pero no te pongas mal, si pensás que solo a vos te pasa eso tenés que pensar de nuevo, por que no se trataría de "hacerlo" cuando nada de eso me esté sucediendo, se trata de ver que hacer, en base a mis prioridades, y pese a que me esté pasando por la cabeza todo eso.
Atención: principalmente en psicología se refiere a la capacidad de seleccionar y concentrar los recursos mentales en estímulos relevantes, además, el término puede usarse en el contexto de un servicio, como la "atención al cliente" o la "atención a la ciudadanía", para referirse al acto de servir o asistir a las persona.
en resumen, comentar hace que tu enfoque se concentré en un punto, tu mismo, y desde ahí, se pueden ofrecer los recursos mentales al servicio de la expansión de la consciencia, propia y del prójimo, siempre que lo ofrecido así lo permita, facilite, contribuya o abone a.
ah me olvidaba!, puede que pienses que como recién llegaste y no leíste mucho de lo que hay capaz no tenés mucho que aportar, y quizá tengas razón, la macana es que hay cosas que no vas a poder aprovechar para vos mismo de este espacio sino te arriesgas a decir alguna estupidez y que alguien te corrija en publico, o a disentir o discrepar con el resto, entre otras cosas que pueden llegarte a suceder.
¿hace mucho que vivís mayormente desde el miedo?
¿te fijaste ya que agotador y desgastante resulta?
¿que harías sino lo estuvieses sintiendo todo el tiempo?
el comentario por comentar no sirve para nada, como no te sirve a vos para nada participar de una charla sobre como está el clima mientras esperas el bus para ir a trabajar.
¿solo podes participar de conversaciones irrelevantes e insulsas y no podés o necesitás formar parte activa de intercambios mas profundos y relevantes para tu propio desarrollo y bien estar?
no me lo creo, no puedo, por salud mental, aunque puedo si entender que pienses así o creas en algo de eso, no hay problema, siempre y cuando no te incomode mucho la incomprensible y constante sensación de insatisfacción que a veces, algunos humanos padecemos, solo pocos al parecer.
¿sino tengo nada "bueno" para decir, no es mejor quedarme callado?
depende cual sea tu objetivo:
¿querés tenér razón en lo que vés o querés ser un poco más libre?
no podés tenér ambas porque son incompatibles entre si
Aqui nadie es más, nadie es menos y quien piense, lo contrario que baje de cubierta a pelar papas, porque todo comentario coherentes es necesario porque son Hidrogenos de alta calidad , algunos 24, 12, y posible 6 H, porque no porque se hagan trabajos de logia estamos excentos de no participar en los comentarios del blog, menos haya apatía egoica y falta de interés en creer que se exime ; si se trabaja en el Perla o se izan velas o se limpia cubierta o se baja a hacer comida. Nadie estamos exentos de tener excusas de ninguna índole, sean miembros antiguos o nuevos o estén haciendo trabajos, ya que todo es parte del propósito de este colectivo y como decía mi abuela nadie coludos ni nadie rabones. Otro día más donde la apatia la desidia toman protagonismo.’
La desidia puede surge cuando hay una falta de Hidrógenos de calidad, específicamente Hidrógenos saturados (Hs), que son necesarios para mantener un equilibrio energético adecuado . Cuando se carece de estos Hidrógenos, su capacidad para actuar y manifestar necesidad se ve comprometida, lo que puede llevar a un estado de apatía o desidia.
Por otro lado, la necesidad, cuando está alineada con una energía alto octanaje y constructiva, es un motor para la acción y trabajo alquimico. Sin embargo, si la necesidad se alimenta de Hidrógenos residuales o de reacción (Hr), que son inestables y de baja calidad, puede generar frustración y desilusión, ya que estos Hidrógenos no proporcionan la energía necesaria para realizar acciones efectivas y satisfactorias.
La desidia y la laboriosidad opuestos y antagónicos en un trabajo de logia son dos fuerzas donde la dualidad y no la trialidad que influyen. La desidia, entiéndase como la falta de interés o motivación para actuar, surge cuando no se están alineados con la energía de Hidrógenos de calidad, lo que impide comprometerse plenamente con el trabajo colectivo. Esta falta de energía lleva a la apatía y a la inacción, afectando no solo al individuo, sino también al grupo colectivo en DDLA.
Por otro lado, la laboriosidad se refiere a la disposición y el esfuerzo que los miembros ponen en sus tareas dentro de la logia. Esta actitud es fundamental para el progreso y la evolución del colectivo, ya que cada miembro aporta su energía y compromiso al trabajo común. La laboriosidad se alimenta de una conexión profunda con el propósito de la logia y de la voluntad de contribuir al crecimiento colectivo.
Para contrarrestar la desidia, es esencial que los miembros de la logia se enfoquen en la calidad de sus impresiones (N) y en la limpieza de sus mentales, asegurando así un flujo adecuado de Hidrógenos que permita mantener la motivación y el compromiso. La laboriosidad, debe ser cultivada a través de la práctica constante, el apoyo mutuo y la consideración hacia los demás, creando un ambiente propicio para el crecimiento y la evolución de todos los involucrados en DDLA.
Entre la apatía y la laboriosidad, la tercera energía en la ecuación es la voluntad.
La voluntad es el motor que impulsa a una persona a moverse hacia la acción, ya sea para superar la apatía o para mantener la laboriosida, esta energía es fundamental, ya que sin voluntad, la apatía puede prevalecer y la laboriosidad desaparecer llevando a su propio infierno.
La voluntad se compone de intención y propósito, y permite que se tome decisiones y actúe en consecuencia. En este sentido, la voluntad es el elemento que equilibra la ecuación entre la inacción y la acción, permitiendo que se avance en el camino ya que no es igul a quien sabe el camino y a quien lo recorre. Es a través de la voluntad que se puede encontrar el choque consciente de las octavas recurrentes como la apatía y comprometerse con el trabajo de logia.
No es desidia, es que he perdido la Fe. En mi mismo y en esta civilización, que no en la Humanidad ni en la Vida, ahora que ya empezamos a intuir y a saber, que la muerte es solo un paso mas, del propósito que nos trajo aquí y no el final. He perdido la Fe en la masa crítica y en esta civilización por que observo que en dos meses no va a quedar nada de Gaza ni Palestinos, estamos asistiendo a otra Nakba y retransmitida en directo por todas las televisiones del mundo y el rechazo de la gran Mayoría, si hasta los gobernantes, Ingleses, Franceses y la mayoría del planeta está saliendo a las calles para denunciar el genocidio, o sea que masa crítica hay, para parar esta barbarie. ¿Por que el Dragón, sino vino a negociar, no ejecuta y hace lo que tiene que hacer? Una solución de dos estados no se la cree nadie, sería una trampa mortal para la dignidad humana y la paz en este planeta por otros cientos de años. Israel no tiene derecho a Estado en este planeta, Punto! ni en Jerusalen ni en Siria, ni en Tierra de Fuego… Al menos eso, empezemos por ahí, que masa crítica hay, hayla. Y es que no veo a Rusia ni a China por esa labor, ellos defienden la solución de dos estados, en fin, mi vecino es bastante cabrón tambien y no me queda otra que aguantarlo. Hay que joderse y sacrificarse. No hay forma en esta existencia de hacer algo, sin sacrificar nada y el laberinto cada vez se estrecha más. Llevamos tanto tiempo fuera de la caverna de Platón, ( con la atención fuera, sobreexceso de información…. ) que siento que deberíamos de volver a ella otra vez, a la cueva, al útero de piedra que nos envuelve y nos invita a la reflexión y a la introspección, encerrarse para liberarse una vez más, esa necesidad de parar el mundo, este mundo distópico, antes de que te atropelle. Que se compare a Hitler con Nethanyahu y asi de fácil es, sin cuestionar dicha barbaridad, por que claro, Youtube está lleno de videos de los discursos de Nethanyahu hablando a su pueblo y las masas aplaudiendolo y jaleandolo para que siga asesinando. El tipo esta solo y no existen esos videos, sencillamente. Muy lejos tiene que estar salpicando la mierda, para que la versión oficial sea esa. Follow the Money. Supongo será eso.
En lo demás me pierdo y me cuesta seguir el ritmo de los compañeros en Ameqc, la vivo como si fuese una maratón en la que me he caído ya varias veces y me cuesta seguir. Una batalla mas, perdida. No es desidia, es mi naturaleza y producto de mis errores. Cuando era jovencillo en el colegio, solía ganar las carreras de larga distancia y alguna medalla guardo por ahí, que me lo recuerda. Me llamaron para el equipo de atletismo y tenía que madrugar bastante para ir a entrenar, antes de las clases. Pero mis entrenadores se frustaban cuando veían que no lograban sacar mejores marcas de mi, o sea que no era ninguna promesa y poco a poco fuí dejando de entrenar y el equipo. Luego empecé a fumar y un desamor me llevó a revelarme y hacer cosas peores. Tampoco me arrepiento de nada, he sido fiel a mi destino. Tan solo agradecer al Capitán y a todos los compañeros por vuestra labor y constancia en el propósito de mantener este bogg en vida y no sea tan solo un escaparate de información mas. No es desidia, es que cuando veo la palabra, DEBERES, me pasa como a Felipito, me entra un no se que, que tiemblo, cuando me veo obligado a hacer algo. Cuando era niño por que quería irme a la calle a jugar y ahora supongo que por que el ritmo no lo he perdido ahora, sino que ocurrió, quizás en algún trauma de la infancia que todavía no he logrado superar. Creo que me iría mejor en un manicomio que en una escuela, hay tantas por todas partes, pero manicomios de calidad, no tantos. Hombre mirando al Sudeste. Y no me voy a enrollar mas, que si sigo, me puedo convertir facilmente, en un verdadero tocapelotas que tan solo logra desviar la octava en curso. No es desidia, es que la mayoría de las veces estoy mejor calladito, y no les quito el ojo de encima, eso también. No me lo podeis negar. Saludos y gracias de nuevo. Sigo vivo, no estoy muerto.
"Estamos transitando el escenario uno en una sociedad enferma, en una octava paralela con influencia directa de los demonios de la anomalía, en un proceso evolutivo de una cadena ascendente donde los humanos y demonios pujan por espacio matricial, estamos inmersos en un cambio de época violento y cruel, en una civilización de tipo 0 donde el tuerto es rey, vamos, un verdadero infierno, así que se adapta o se muere. Es lo que hay nos guste o no y hay que sobrevivir sea como sea, no por nosotros, sino por las generaciones venideras que serán las que darán el gran salto a civilización tipo 1, será entonces cuando la ecuación se equilibre y la humanidad por fin se transforme en una Humanidad verdadera, libre y justa. Mientras tanto, a seguir luchando con honor y gloria hasta el último aliento."
Un fuerte abrazo.
Hola Juan Aqui nadie se justifica ni se exhime a travez del ego o culpar al Dragón que somos todos quienes estamos haciendo cada uno su trabajo y si todo fuera tan fácil !!! Cualquiera lo haría…. Tú eres Dragon ejecuta
Entiendo que duela lo que pasa, tambien lamento la situacion y de como esta todo. Pero…¿ Acaso si me pongo mal o me quejo se soluciona el mundo? De nada sirve sentirme mal o quejarme ¿ A donde me lleva la queja? ¿ Como sabemos si el Dragón, o Rusia y China estan ejecutando o no ? Seamos sinceros esa informacion nadie la tiene en este momento, nadie sabe que va a pasar el dia de mañana… De nada sirve quejarse, culpar y señalar si todo empieza en nosotros mismos… Sino vemos esperanzas, sino vemos amor en el mundo, sino le pasamos la mano al projimo, al necesitado, al sediento, porque de nada sirve querer cambiar el mundo sino nos movemos aunque sea para hacer un pequeño cambio, claro que si sigue habiendo gente buena y de bien.. ¿ Tan pronto perdiste la fe? ¿Como pensas que tu universo se equilibraria a costa de tu falta de fe? NO TODO ESTA PERDIDO https://www.youtube.com/watch?v=LA-MWwGDixE
me gustan los comentarios francos por que de algun modo siento que facilitan las cosas en un mundo de hipocresías, falsedades y mentiras.
leyéndote reflexionaba en lo eficiente que son los sistemas de difusión que nos rodean a la o hora de moldearnos en la cabeza la narrativa que ellos venden, manejan muy efectivamente el miedo en nosotros sin que muchas veces exista algo que se les resista, como podría ser la propia Consciencia del Ser, por ejemplo.
claro, esto me llevó a seguir insistiendo con el asunto de la atención, por que los hechos nos muestran, a quienes realmente estemos dispuestos a observarnos pese a que no guste, de placer, sea cómodo o confortable, que muchas veces no estamos donde creemos por que no somos quienes pensamos.
por ejemplo, con el asunto de gaza, el hdp de Netanyahu y todo ese asunto…¿ya viste como lo vemos de lejos?…¿viste como nosotros no vivimos ahí?…¿viste que no te hace mejor ser Humano todo ese dolor 24/7 por ese o cualquier otro asunto que no figura en tu plantilla personal?…te pregunto…¿pensas que lo ves así por casualidad?…¿crees que llegaste a lo que llegaste, por ser un libre pensador?
una cosa que me pasó mientras te leia fue recordar un momento de honestidad cruda que tuve un día de reflexión donde me dí cuenta que sentir el dolor que sentía, me hacia verme justificado de pensar en hacer algunas cosas que, por ahí sin dolor, nos las vería aceptables o éticas, con el asunto de Gaza me sucede algo similar.
¿estoy mal por lo que sucede en Gaza o por lo que me genera lo que, teóricamente desde mi subjetividad temerosa, están pasando ahí?
¿cual es la diferencia?
que lo que sucede ahí no lo conozco por experiencia personal directa, ergo, no siento dolor por yo experimentar directamente el suceso, siento dolor por lo que pienso, interpreto y creo acerca del suceso, solo que, inconscientemente, le adjudico la causa al objeto y no al sujeto, parece lo mismo pero no lo es, simple y real.
¿todo esto quiere decir que tu dolor, el de ellos o el mio no es valido, legitimo, o real?
no, significa que dolor sentimos todos, pero el único del que deberíamos hacernos cargo y responsable, es del propio, y eso puede incluir por momentos poner en duda como estoy viendo las cosas realmente, por estos lados le decimos actos de humildad.
imagínate lo que podría a llegar a pasar con Gaza o cualquier otro atropello en el mundo si cada uno se hiciese cargo y responsable de su propio dolor o padecimiento, el mundo cambiaría en cuestión de horas por que no habría autopercibi2 víctimas que sostengan la manipulación del relato.
saludos
No puedes arreglar el mundo Juan ,puedes equilibrar tu mente y tu alma , no pierdas la esperanza. Eres valioso para la Creación
El escenario 1 no da tregua y aunque muchas veces todo parezca vencido, esta bien recordar esa frase que rescata Instruido:
Mientras tanto, a seguir luchando con honor y gloria hasta el último aliento !
Comparto tus sentimientos y tu frustración. No es fácil vivir en un mundo en que la deshumanización está extinguiendo a nuestra especie humana. Pero ¿acaso no es este el momento justo en que la humanidad necesita a sus mejores hijos? No vivo en Gaza, vivo en México y aquí, los demonios a través de la deshumanización, ¿no nos están extinguiendo? Tenemos mucho por hacer. Cierto, cargados de decepción, frustración y miedo pero la FE no es para cuando las cosas van bien, es para cuando están de la chingada. Así que no veo un mejor momento para desarrollar nuestro arquetipo espiritual y FE que éste. Tal vez salgamos derrotados…tal vez…pero podré mirar a mis hijos a la cara y decirles que hice todo lo humanamente posible por ellos…Sin embargo, el Dragón ya existe porque, para empezar, estamos hablando de él ¿no es cierto?
Tan necesario es tirar la toalla como levantarse, porque solamente aprende a levantarse quien está caído.
Gracias por los comentarios, todos instructivos. En mi caso, me voy a aplicar el dicho de, mejor vivir en el fracaso, que morir en el éxito. No alcanzo a seguir las aulas, intelectualmente es como si el chico de los cafés se hubiese colado en una clase de doctorado con términos algunos bastante difíciles de comprender, a pesar del esfuerzo que se hace para simplificar y sea entendeible, y tantos mas factores que influyen….. No es justo que nos andemos juzgando por aquí, pues no podemos ponernos en los zapatos del prójimo y caminar sus pasos, tampoco se debería de generalizar pues cada uno es un universo y tiene sus motivos. Si la asistencia a las aulas ha pegado un bajón, (cosa que no sabía ni tenía datos. Interrumpí mi asistencia hace un par de meses) se para, se habla entre el equipo de profesores en una reunión cerrada y buscais soluciones o encontrais respuestas, vaya a ser que no todo sea culpa del alumnado. Entiendo que no sea sencillo. Por mi parte, ahora que llega Septiembre voy a tratar de reiniciar en dóde lo había dejado e ir avanzando un poco con los Deberes . Vamos Felipito!!!!
mejor vivir en el fracaso (de las expectativas del ego), que morir en el éxito (de sus aspiraciones y proyecciones)
otra acepción para la misma oración
saludos.
Hola Juan, nada que disculpar… El escenario uno pone en escena lo que pone, nosotros, que lo reconocemos, estamos ante el desafío de no distraernos y sumar a la proyección, manifestación, de una realidad completamente Humana, esa que ya vive dentro nuestro, y que incluso en tal escenario se expresa aquí y allá en pequeños detalles, permanentemente, como atestigua el video que puso Rocío y nuestra propia experiencia. Bajones tenemos y es admirable para mí, la apertura que muestra tu compartir, pero basta con que tengamos FE, no en nosotros, que esa podemos refundirla y hasta perderla… Sino en nuestro Ser, que a través del espíritu nos levanta una y otra vez del fango, como bien lo explica Pilar en la clase publicada por estos días, en la certeza de que es infalible y canal del mismo Do, de la Fuente. Respecto a lo que mencionaste de Gaza, escuché de una iniciativa que parte próximamente, septiembre, de diferentes lugares del mundo, conformada por grupos de personas e independiente de gobiernos, con el propósito de auxiliar a los gazatíes, y que puede seguirse por internet; otros a aportar desde el lado interno de la cinta a este asunto en particular, batallando lo que nos toca, principalmente en nuestra mente. Abrazo, y gracias a ti compañero.
Y disculpad esta pequeña catarsis que ha salido de mis entrañas
Buenas tardes Morféo, compañeros.
Justo hace unos días le llamaba la atención a mi padre por ver su desidia, por dejar que la vida le pase por encima sin que nada le importe, y lo que le pueda importar, lo lleva tan profundo que solo los que verdaderamente escuchan desde el silencio y entienden la necesidad del otro, son capaces de descifrar, no he aprendido todavía eso.
Como muchos otros, siento, desde hace un tiempo, una vorágine en mi existencia que me genera mucho caos mental y aunque he ido siguiendo los últimos artículos, no los he comentado por anteponer ese sentimiento a mi deber, no he priorizado la energía que se debe poner en comentar para el avance del colectivo y por propio compromiso y me he cobijado en las pegajosas y pestilentes mantas del ego, ¿desidia la de mi padre? Sí pero la mía peor por haberlo sabido internamente y no exponerlo externamente. Saludos a todos, buen sábado.
Hola a todos, cuánto más trabajemos, más podremos expandir consciencia, abarcar más espacios, recorrer ambos lados de la cinta. Cuánto más Conscientes más comprensión de nosostros mismos y los que nos rodea, de los demás. Cuánto más trabajo interno más estaremos capacitados para ayudar a aquel que lo necesite y contribuir a una expansión mayor. Comprendo que no hay otras formas más que el trabajo interno para poder aportar a qué esto se mueva y las cosas cambien. Se mueven energías cada vez que aportamos algo a través de nuestra alquimia interna, con cada acto desinteresado con un propósito bien definido y en consciencia estamos vibrando en AMOR y por tanto es la frecuencia que nos ubica en la linea correcta, la que necesitamos. Gracias Morfeo por tanto que nos entrega y porque siempre está a nuestro lado acompañado y guiando con tanto cariño. Accionemos todos juntos en Consciencia, cada uno tiene algo único para aportar.
Cierto… A menudo me pasa que leo el artículo, sigo con algunos de los articulos relacionados que se citan y si no me da tiempo en ese momento a acabar de revisarlos todos, lo "dejo para más tarde antes de comentar" (desídia o mala gestión del tiempo?)… Luego "se me pasa" (sic) y ya tengo el siguiente artículo publicado… Y vuelta a empezar….
Con todo lo que aporta DDLA como colectivo y Morfeo y los demás compañeros que dedican tanto tiempo a él, muchas veces me da la impresión de que ni en 7 vidas podré corresponder toda la energía aportada por los demás. Y aunque comente algunos artículos, siento que no consigo que me "de la vida" para aportar siempre algo útil y desde el conocimiento de algunas de las materias. Y tampoco le veo la utilidad a comentar sólo para agradecer o repetir con otras palabras lo dicho en el artículo sólo "para demostrar que lo he leido" Sin embargo, leyendo los comentarios me doy cuenta que a veces no es lo poco que los demás puedan aprender de lo que comenté, sino el apoyo que mi comentario pueda dar… Supongo que debo reflexionar sobre todo esto y revisar áreas como la gestión del tiempo, las prioridades y la desidia. Gracias por el toque de atención.
Hola a todos, este artículo me conmovió, porque si bien es cierto que comento, aún tardo en comentar, pero es un buen recordatorio para seguir mejorando y priorizando lo que es importante. Antes era un lector pasivo, porque sentía vergüenza de no estar a la altura del conocimiento del Blog. Cuando decidí comprender la terminología, entonces fue cuando sentí que para comentar se necesita ordenar el caos de la mente, y lo beneficioso que es el artículo y los comentarios que expanden la comprensión con las experiencias que plasman o la información que aportan los compañeros. Es necesario, tiempo para investigar, buscar otros artículos relacionados, etc. Ahí fue cuando me cayó el veinte, y dije en mi interior: ‘’si me esfuerzo, este comentario no solo me ayuda a mí, sino a otro compañero, que al igual que yo quizás a pasado una situación similar o esta información pueda complementar el artículo’’ y así empecé a comentar desde este año. No importa el mensajero, lo importante es el mensaje, el ego protagónico queda al mando del EGO, cuando la intención y el propósito es el indicado. Pero la voluntad de hacerlo es lo complicado, no hay creación sin voluntad. Al igual que las células del cuerpo, todas son importantes, pero todas tienen diferentes funciones. En este caso los comentarios son energía para que exista un Espíritu, que lo forman espíritus que son la manifestación del Ser. Gracias por la oportunidad de comentar Morfeo, aunque sé que debo seguir mejorando en el sentido de poner en práctica lo aprendido. Gracias a los compañeros que comentan y a los que no lo hacen, los animo a que puedan hacerlo, y sentirán que es beneficioso para ustedes y para todos los que estamos en este espacio sagrado.
Algo importante que recordé, es que para comprender mejor el universo de DDLA y así poder tener una base más estable para comentar, es mirar con atención los programas que existen alrededor de DDLA, ahí se mencionan perlas de sabiduría, y lo ideal es estar en directo, porque se siente la energía, y si no se puede se puede hacer de forma diferida. Pero los programas como Desprogramación, Cuento Contigo, Publicaciones Rosacruz y muchos otros que son igual de importantes, porque tienen una función catalítica es decir que que actúa como un agente (catalizador) que acelera o provoca un cambio profundo sin consumirse en el proceso. Entonces la música, las imágenes en los videos, los comentarios de los compañeros, etc. funcionan de catalizador y que me ayudo a comprender y a conectar temas que antes no tenían sentido. Tengo esta experiencia enriquecedora de que si uno esta determinado, se puede. NO estamos solos. Una idea es una semilla que necesita oscuridad (información consciente)que va germinando, va a dar sus brotes y luego dará frutos. Todo a su debido tiempo.
Cuando tengamos la duda de porqué debemos comentar en los artículos, pasar de ser lectores pasivos (modo 0) a comentadores activos (modo 1), hay que recordar siempre estas frases:
"Cuando escribe, su Ser se expresa y usted se escucha, por eso lo importante de los comentarios…"
"El entrenamiento y el esfuerzo hacen al guerrero, lo que la desidia y la comodidad al patético. A uno le entrega la victoria y al otro la derrota."
Lucas 18
29Y él les dijo: De cierto os digo, que no hay nadie que haya dejado casa, o padres, o hermanos, o mujer, o hijos, (el día a día en el cuadrático) por el reino de Dios, (tiempo de dedicación y participación en los artículos de DDLA)
30 que no haya de recibir mucho más en este tiempo (expansión de la esfera de consciencia), y en el siglo venidero la vida eterna ("el alma se purifica para llegar a ser Alma y poder pasar del H6 de la materia al H5 del espíritu, el reino del padre donde muchas moradas hay")
Esta mañana leí una muy agradable conversación sobre cómo el futuro puede influir en el pasado: "una partícula puede decidir cómo se comportó en el pasado, según lo que observamos en el presente", donde "el pasado crea el futuro y el futuro reescribe el pasado".
La comprensión del tiempo es fundamental, pues la desidia lo que hace es posponer el trabajo aquello que no nos apetece ahora y lo dejamos para hacerlo en otro momento, pero no tomamos en cuenta lo anterior ni tampoco que el tiempo en realidad solo se puede medir en consciencia. El instante de Planck vendría a ser "la observación mínima de la consciencia del movimiento del espacio".
Lo que ratifica lo anterior: "con la atención de la consciencia puesta en el instante del efímero presente que enlaza la línea temporal del movimiento del espacio, entre un futuro que existe y ya pasó, un pasado que ya pasó y también existe".
Está en nosotros modificar el futuro, pero también el pasado, y solo desde el presente. Si queremos cambiar el mundo que vivimos haciéndolo más Verdadero Libre y Justo, el momento para hacerlo es aquí y ahora, no después, no dentro un rato. Pero esto ya lo sabemos y se ha dicho en múltiples ocasiones, el problema es que no lo asociamos a nuestra situación personal: Si mi pasado me pesa, si el futuro es incierto para mi, puedo cambiar ambos, pero no con la actitud del pasado ni con la que considero que tendré porque seré mejor en el futuro, sino con la actitud del presente que produce ese cambio en ese futuro que es ya presente, y en ese pasado reescrito por el futuro que cambio con mi presente. Los beneficios son instantáneos, pero no sólo para uno sino para todo lo que del pasado y del futuro se relaciona conmigo; es decir Todo.
Gracias Vilma, no recuerdo exactamente cual es el artículo que menciona que el tiempo para hacer las cosas, nosotros lo creamos cuando las hacemos, es decir, qué es cuando nosotros tomamos la iniciativa de hacer algo, cuando aparece el tiempo que se requiere para la actividad. Muchas veces solemos decir que no tenemos tiempo para esto o aquello, pero ésta es una creencia a revisar y cambiar sólo intentándolo, haciendo la experiencia a ver que sucede en nuestra cotidianidad. Algunos aquí ya han logrado "tiempo extra" seguro, y además lo he escuchado en algún comentario de compañeros, yo por lo menos, me voy organizando mejor… es importante dar el primer paso.
Con la consciencia puesta en lo que se debe hacer, ese instante se puede alargar el tiempo que se requiera, porque no hay más que ese presente; el Ser es adimensional porque está presente en todas y en ninguna dimensión. La esfera de consciencia abarca 5 dimensiones; tres de esta realidad subjetiva y dos de la general. Desde esa pentadimensionalidad empieza todo a encajar y uno hace lo que se propone porque sabe lo que debe hacer. Entonces todo se sincroniza sin esfuerzo, sin prisas, sin pausas.
"si ustedes no se hacen el tiempo para el trabajo interno y externo de la Cinta de Moebius y el propósito, el tiempo no aparecerá mágicamente, así que tampoco encontraran las llaves y menos la cerradura y el cerrajero"
https://detrasdeloaparente.com/2018/04/el-cerrajero/
Un fuerte abrazo.
Gracias Aquel por el vínculo y el fragmento, estas líneas son exactamente… Es nuestra responsabilidad hacernos el tiempo para la tarea, con la consciencia puesta en lo que se debe hacer, tal como anota Vilma.
Hace un tiempo en el blog se hablaba de "hacer lo que se tiene que hacer" y muchos no teníamos ni la más remota idea de a que se refería Morféo, pero no por que no supiéramos, si no me parece a mi que no queríamos saber, aún sabiendo.
Hoy entiendo que eso que debemos hacer quizás muchas veces no nos gusta, no se nos hace atractivo o redituable, pero nos hace bien por eso es que es imperativo, no por que lo diga Morféo, DDLA, o alguien más si no que en verdad es que nos es beneficioso. El otro día un compañero me decía es que yo no escribo en el blog pero actúo de otras maneras, y le decía bueno es que lo tienes que hacer, en primera por que te va ayudar, en segunda por que ejercitas la voluntad y ordenas el caos del mental al plasmar un comentario entre muchas otras cosas incluso para hacer que circule la energía y retribuir algo de lo recibido, en fin creo que son muchos beneficios entonces es algo que se tiene que hacer, pero no por mi, si no por el mismo que escribe, así lo entiendo y lo digo por experiencia propia pero uno no puede hacer más que recomendar y en algunos casos dar testimonio del beneficio de hacer cosas que se deben hacer por que son beneficiosas e insistir e insistir a ver si en algún momento se consigue pero a veces cansa.
Saludos a todos. La verdad he estado un rato sin saber que comentar, es que me causa pesar la situación planteada. Lo siento capitán, tal vez no hemos aprendido todavía a organizar nuestras prioridades… o seguimos sin valorar como es debido la gran oportunidad que representa, comentar en este espacio, punto de encuentro único, en el que dar y recibir se puede hacer de manera tan grata y enriquecedora. Espero de corazón que nuestra desidia remita o por lo menos vaya disminuyendo de manera progresiva después de este llamado de atención.
…o seguimos sin valorar como es debido la gran oportunidad que representa…
Me viene a la mente el escrito de Ángel El Precio y El Valor:
"Pero claro, nos han enseñado que el valor es igual al precio, que lo gratuito no sirve para nada ni tiene ningún valor, que el sacrificio y el esfuerzo de otros tendrá una intención oculta, ¿cómo van a querer ayudar sin pedir nada a cambio?… no será tan bueno y valioso cuando no cuesta nada…
[…]
Muchas veces aprendemos a valorar las cosas cuando las perdemos, y no le damos el valor que tienen cuando lo tenemos a la mano, fácilmente, regalada. De la misma manera que solemos estar enfocados en nuestras carencias, en lo que nos falta, en lo que deseamos, sin prestar atención ni valor a todo aquello que tenemos a nuestra disposición para seguir creciendo, muchas veces propiciado por el esfuerzo de otros."
Un fuerte abrazo.
Tal vez este silencio nos permita hacer un ejercicio de introspección, "¿Por qué y para qué estoy en DDLA?
En mi universo particular, puedo decir que estoy aquí porque mi existencia no sería lo mismo sin DDLA. Ha tenido un impacto positivo.
Soy un cuadrático que busca cambiar para hacer una diferencia en su mundo cuadrático de simulación, mentira, apariencia e hipocresía, pero como no estoy exento de ellas porque sigo perteneciendo a ese mundo, tengo que aprender a transmutar.
Esto se refleja en la participación para exponer las ideas. Podemos querer decir algo pero no nos atrevemos por el ego que teme la desaprobación o la apatía del corazón vencido por el conformismo. No se trata de traer más cuadrático a DDLA sino de procurar el cúbico. No es cuestión de likes sino de información consciente porque este es el alimento de la consciencia colectiva.
La visión de cada universo particular es fundamental porque nadie más puede observar la "realidad" desde su ángulo en específico. No es cuestión de estar equivocados o correctos. Me refiero ¿quién puede saberlo todo? La realidad es demasiado extensa para una sola forma de pensar. Si me quedo con mi idea que pudo haber servido a alguien más ¿acaso no sería condenar a que mi propio pensamiento se extinga en el olvido y con ello una pequeña parte de mí?
El contexto cambia si en vez de compartir información consciente, se trata de imponer ideas para colonizar mentes y en esto, el capitán del Perla Negra ha sido estratégico en la preservación del espíritu de DDLA.
Morfeo no busca likes, desde los artículos se puede inferir que busca expandir consciencias, viryas y consciencia colectiva porque, como los que estamos aquí, está hasta la madre del cuadrático mentiroso y manipulador. La diferencia es que él ha decidido hacer algo para cambiar las cosas al compartir su información consciente de maneras diferentes. Podemos aprender de eso.
Participar con comentarios no lo es todo, pero es un paso para entender que si no queremos o no podemos compartir reflexiones ¿seremos capaces de algo mucho más complejo como accionar para cambiar las cosas?
Una forma de agradecerle a Morfeo habernos compartido su información consciente es retroalimentarle a él y al consciente colectivo lo que se nos ha dado.
En espera del resto del (los) artículo(s). Que así sea.
A seguir fregando la cubierta, tratar de tener la desidia controlada, no desistir con el propósito
Llega un punto en el que si das demás te podrías perjudicar a ti mismo. Por eso entiendo cuando Morfeo ve la falta de interés y tendemos a ser desidiosos. Bueno, para que Morfeo pueda seguir empujando el carro de consciencia nos necesita que hagamos el trabajo y el trabajo es ser constante, he implica tener voluntad para poder sacarnos la venda de los ojos y no caer en recurrencia (transformar nuestras miserias en virtudes) Entiendo también que de nada sirve acumular conocimientos si ni siquiera nos atrevemos a saber perdonar…Para que la luz del Do se propague se necesita del perdón, osino no sirve de nada, no se avanza, por algo se dice que el perdón es el primer acto consciente, y también tener el mental aunque sea medianamente limpio, y he ahí en donde implica el ponerse las pilas para poder seguir. Es ocuparme de quitar la viga de mis ojos y no ocuparme de la paja del ojo ajeno, no soy la mejor en esto pero, no pierdo nada con intentar cada día ser mejor persona. Y le entiendo perfectamente a Morfeo y se lo que se siente cuando no le prestan interés a lo que se enseña, o no se hace la tarea, a mí personalmente me saca las ganas de enseñar o corregir a un alumno cuando practican sin ganas, en pocas palabras es un derroche total de energía.
En un A solas con sobre Desidia/Laboriosidad, Morféo nos habla de nuestras prioridades, a la hora de llevar a cabo la acción.
Y aunque normalmente es el centro emocional el que interviene, cuando debería ser el intelectual, sin embargo la cuestión está en ese orden que damos de prioridades para que sea la desidia o la laboriosidad la que accione.
Y me parece importante resaltar esta frase: "Cuando ese interés llega a un punto de inflexión, desata la acción de la voluntad y que termina siendo laboriosidad".
En estos dias precisamente preparando un trabajo, me encuentro como en tantas ocasiones que pego un frenazo y me tiro uno o dos o más dias sin hacer lo que debería hacer. Por qué? porque surge esa desidia o desgana propias del ego, al tener que retomar algo que cuesta esforzarse que en definitiva tiene que tomar las riendas la voluntad, y surge la energía de la desidia porque al ego no le apetece hacer ese esfuerzo.
Y nos dice: "cuanto más alta está en la lista una prioridad, más atención recibe, entonces esa atención hace que uno tenga más interés o no. Cuando ese interés llega a un punto de inflexión, desata la acción que es voluntad, y que termina siendo laboriosidad"
Pero cuando no está ese interés, la atención baja y surge la desidia que quita la voluntad. La única forma de salir de ella es poniendo su interés en un lugar prioritario, y no dejar para mañana lo que pueda hacer hoy, así fortalecemos la voluntad y la energía de la desidia no tiene asidero.
Espero de corazón que se tome en cuenta este parón, que por desgana de muchos, salimos perjudicados más.
Existe una relación entre desidia y deseo que no había visto hasta ahora:
Como indica Morfeo, la palabra desidia proviene del latín clásico "desidia", que significaba pereza/indolencia y el resto de cosas que se listan en el artículo. Se compone del prefijo de- y el verbo sidere: desidere "permanecer sentado, detenerse".
Y la palabra deseo tiene dos posibles orígenes: del latín "desiderium" (que se refiere al deseo, anhelo o añoranza) o "desidium" (ociosidad, libido), y esta última acepción, "desidium", también proviene del verbo desidere.
Y he recordado el artículo Voluntad :
"La energía de la voluntad tiene que ser procesada indefectiblemente por el centro intelectual superior, si ésta la procesa el intelectual inferior, será si o si contaminada con el deseo, y podrán pasar dos cosas, o se transforma en lo antes descrito, o se detiene con la apatía del ego de ejercer la voluntad, y la octava se detiene"
Y continua:
"Toda verdadera voluntad trae un daño colateral para el ego, pues si se encuentra limpia de deseo, la voluntad concluye con la satisfacción del espíritu por el trabajo bien hecho al cubrir las necesidades propias y ajenas, y la desconformidad del ego por no conseguir su deseo."
Pues eso, dejemos de una buena vez disconforme a nuestro ego por no conseguir su deseo, y salgamos ya del día de la marmota .
Un fuerte abrazo.
Estimado Morféo, como dice Felipe:
"¡Dios mío! Y ahora , qué vamos a hacer con tanta libertad por delante?"
Usted nos dice que la libertad total y general no es posible. Que podemos ser libres de nosotros mismos, libres de las cadenas de nuestra inconsciencia si somos conscientes de nuestros pensamientos, palabras y obras . Que libertad es sinónimo de consciencia, y ésta de despertar .(Corrigiendo Conceptos V). Pues mal vamos en estado de desidia……..Y que la desidia es el abandono voluntario de las responsabilidades o deberes…..
Y también nos dice que asumir nuestro rol de Humanos es hacernos responsables de nuestros pensamientos, palabras y obras sin esperar que otro haga el trabajo por nosotros. Y que nadie puede llegar a despertar o ser libre si primero no es responsable (Corrigiendo Conceptos V).
Pues…..mal vamos en estado de desidia.
Viendo el panorama, mejor ponerse a andar , porque ' no es lo mismo conocer el camino que recorrer el camino".
Un saludo a todos los Compañeros de Camino.
Muchas gracias Morfeo.