
EL PERLA NEGRA por Carmen Talavera
Érase una vez un barco mágico que surcaba mares y océanos envuelto en una espesa niebla. Cuando el capitán consideraba, fondeaba cerca de una isla desierta y no cartografiada en mapa alguno para abastecerse de fruta, agua, hierbas comestibles y aromáticas; nunca faltaba alimento en las bodegas.
Algunos lugareños lo habían convertido en leyenda al ver acercarse a sus costas una espesa niebla en forma de barco, ese día no salían a pescar, pues lo consideraban un mal presagio y se encerraban en sus casas.
Un día, Kai, el maestro de Almanza, famoso pueblo por la pesca de centollas, harto de quedarse sin su plato favorito, se tiró al mar desde el malecón para desmentir las supercherías de sus vecinos y así, como si tuviera siete vidas que perder o quizás ganar, se zambulló entre las olas. No tardó mucho rato en sentir que una red lo elevaba y lo depositaba en un barco de apariencia pirata, Kai, aún desconcertado, mojado, temblando de frío, fue llevado en presencia del primer oficial…
36 respuestas
Carmen, muy atrapante el cuento, muy bonito.
Bueno, como bien dice el cuento, para poder lograr nuestro propósito tenemos que seguir estudiando, seguir puliéndonos y transmutando miserias en virtudes… Así, lo que hagamos en la cara interna de la cinta luego lo veremos reflejado en la externa.
Me siento algo identificado con Kai, casualmente la primera vez que participé más allá de los comentarios (en videollamada) fue justo en el aniversario #14, que bonito es estar a bordo con quienes realmente resueno.
Abrazos.
Enhorabuena Carmen.
El cuento es exquisito, maravilloso!!!
He reído con los personajes y también he llorado.
Tienes una sensibilidad en la narración que no es de este mundo.
Me he reído con el personaje Mario el loro que pica, ha sido muy ocurrente.
Creo que todavía no nos damos cuenta de lo que realmente significa este barco.
Si bien es cierto que nadie llega a él por casualidad y que cuando está preparado el alumno aparece el maestro, deberíamos tener siempre presente que este barco es una oportunidad.
Al menos una oportunidad de cambio de rumbo de la Humanidad que forma el colectivo. Al menos, una oportunidad para hacer que una vida particular, la mía por ejemplo, con todas sus miserias, sea útil al fin, en algún aspecto al Ser. Pues estoy pensando que si después de todo lo que pasamos en este periplo de vida no sacamos "algo de consciencia", por decirlo así, no ganamos terreno a lo aparente, qué auténtica inutilidad y estupidez.
De todos los problemas y dificultades podemos sacar una enseñanza. Tengo un amigo que dice , que bien , problemas, y se frota las manos, pensando en la oportunidad de conocerse y mejorarse, de todos modos , le va la marchar.
Esto está enlazado con los últimos temas de la academia, a la que animo a todos los que no están a unirse, pues está estupenda para ayudar a entender el mundo del Perla Negra.
Morfeo, hizo , hace y hará, un trabajo grande, por el que pagó un costo. Pero es un trabajo que nos toca practicar en cada uno de nosotros, dia a dia, elección a elección, pues solo el equilibrio sobre el borde de la cinta de Moebius nos podrá indicar cuál es el camino a nosotros mismos, a nuestra propia verdad.
Menos mal que la viejita Talaverix terminó el cuento y yo , por fin, lo leí.
Gracias.
Un saludo a todos.
Gracias Morfeo, gracias Carmen Talavera, agentes del destino, no son locos, son anárquicos, se lanzó al desconocido para saber lo que hay detrás delo aparente, tener reglas mínimas, cumplir sus deberes, tenerCEHP y respeto por las jerarquías, o sea, tener conocimiento y responsabilidad, etc, en este relato precioso se plasman los principios de DDLA, añadr, transmutar las miserias en virtudes, como se dice em masonería, combater los vicios y exaltar las virtudes. Un saludo a todos
Carlos Iglésias
Hermoso cuento Carmen!!!
Muy significativo para los que, entre los vaivenes de la marea, seguimos un rumbo fijo.
Siempre emociona la creatividad y la imaginación. En este caso en una muestra literaria que es, muchísimo más que eso.
Gracias por tu exquisito "huevo frito" y lo bien que lo cocinas. saludos a todos
Hablando de barcos y tripulación
El secreto de la serenidad no es estar libre de tormentas, sino estar en paz dentro de ella.
Los barcos no se hunden por el agua que les rodea, se hunden por el agua que entra en ellos.
No permitas que lo que sucede a tu alrededor se meta dentro de ti y te hunda.
Gracias Carmen, eres la tripulante que cuenta cuentos que no son cuentos.
🙏
Gracias Juan por sacarle más jugo al cuento y no quedarnos solo con agradecer, que está muy bien, pero que claramente no es lo único que podemos hacer, por ende comparto lo que es para mi un paralelismo con el perla negra.
el perla negra es un navio, una escuela andante, que me oficia de reflejo de algo posible en mi mente.
cada uno de los tripulantes fijos, capitan incluido, me resultan en un reflejo de cada Yo fragmentado en mi, y a la vez una parte de mi que por convencimiento (falta de total revertimiento) no conozco del todo todavía.
la forma de relacionarme con mis pares se me asemeja a las que tengo con mis propias partes fragmentadas (como es afuera es adentro), lo mismo con la forma de reconciliarme con eso, en mi jerga, la práctica del auto perdón.
navegar en el perla negra me ha hecho conocerme a niveles insospechados, por que es lo mismo que navegar por los mares de mi mente pero sin morir en el intento, como era muy probable que fuese.
saludos
Para mí esa paz que mencionas se refiere a equilibrio, en verdad, que me trae lo de la última SDC, qué mejor que este navío con su vaivén y desafíos, para este entrenamiento, para aprender a estar en el centro que hemos estado trabajando, en el ojo del huracán, en tal serenidad. Gracias Juan.
Muy bueno el cambio de aventuras en tus cuentos Carmen . Animo y a seguir con esa línea de superación..
Esos puntos suspensivos del final…confío en que son indicadores de que el relato continuará…porque ha dejado una sensación muy agradable su lectura que invita a la sonrisa.
Gracias Carmen!
Abrazo.
Muy buen cuento Carmen, como todos los demás, esta persona Kai a pesar de ser un miserable sintió algo en su interior que aunque no sabía que era lo impulsó a arrojarse hacia lo desconocido y no quedarse con lo que decían otros, dió su salto de fe y aunque al principio no entendía lo que pasaba y sintió que estaba rodeado de locos se mantuvo por que intuía que ahí había algo que no terminaba de entender pero que resonaba con una realidad fuera de lo común…
Si aquí todo es posible; centollas en viñedos y miserables en sabios. Y es que estamos en el Perla Negra donde vemos más allá de lo visible. Lo invisible es el origen de lo que se manifiesta, así que "Todo es posible hasta que se demuestre lo contrario". Gracias Carmen un relato donde todos se sienten parte de él. Y lo más importante donde el Humor es Amor. Un abrazo.
Gracias Carmen por este relato, me ha encantado. Quiero seguir en este barco y seguir viajando por esos lugares desconocidos descubriendo lo que hay más allá. Es una aventura que aunque a veces no resulta fácil con el entrenamiento uno se prepara para lo que venga. Abrazos y saludos a todos los tripulantes.
Yolanda
Simplemente delicioso. Y aunque me identifico más con Kai que con los otros personajes, tengo claro que no me quiero bajar del barco!!
Como todos, quiero seguir descubriendo lo que hay detrás de lo aparente y ayudar aunque sea remando a que todos lleguemos a nuestro destino.
Gracias Carmen por compartir tu talento, tu creatividad y tu imaginación.
Buenísimo Carmen. Los personajes los he escuchado en algún lugar, no recuerdo bien, pero sus caracterizaciones son geniales.
Maravillosa la reflexión sobre haber dejado de ser niños y la razón por la que Kai se lanza al mar, a lo desconocido, a lo que la gente del pueblo no dejará de ver como una tontería, pero que solo Kai sabe por qué lo hizo.
Una obra que suma energías útiles, siempre necesarias, para la tripulación del Perla Negra en la que #TodosSomosKai
De verdad, gracias Carmen
Me alegro de que os haya gustado y sacado unas risas.
Sí Kai significa mono , Mendoza es un pueblo Argentino famoso por sus centollas, las x finales por Asterix y Obelix y la pócima es el Mate. La isla y el Perla son tesoros para encontrar y llegar a la nueva Humanidad con el esfuerzo personal y conjunto de la tripulación con Morféo al mando y su lindo lorito😅.
Gracias a todos 🤗🙂
Jajaja, Mendoza es la tierra del sol y el vino, se destaca por sus viñedos de buena cepa. Bahía Blanca es el de las centollas, pero estamos en el universo de ddla, así que está bien, todo es posible 😂🦜
Pues fue una información errónea de Google 🤭😄
Si, tal cual, y sobre todo porque está al pie de la cordillera de los Andes.
Aunque nunca se sabe, quizá halla un mar entre las cavernas y tunes subterráneos…ja..ja
Muy buenas a todos ! Gracias Carmen, precioso cuento que me destornille de la risa😂😂. En guaraní se dice ka'i al mono, el mono siempre puede aprender siempre y cuando este dispuesto, osino de lo contrario se descarría.. Hay que tratar de ser un mono aplicado y no olvidarse de ser como un niño (estar en estado de inocencia) https://detrasdeloaparente.com/2014/04/volver/ . Abrazos!
Debo confesar que me siento un poco Kai, subido a bordo por la red del Perla Negra no hace mucho. Solo espero que no me tiren por la borda, prefiero que me manden al “carajo”, siempre me gustaron las alturas…Gracias Carmen por este relato, me gustaron mucho los personajes y ese toque de humor siempre tan reconfortante. Saludos al Capitán, Oficiales, a toda la Tripulación, y a ti Carmen por permitirnos disfrutar de tu arte!!!
Gracias Luis, lo que comentas me recuerda que se me quedó entre el tintero mencionar, que hasta que no logre dejar las chanclas del todo, espero que no me tiren por la borda tampoco, la verdad es que no se me da muy bien la natación todavía, jajaja.
Saludos a todos. Qué cuento tan bonito, divertido y lleno de ingredientes para reflexión. Me ha encantado ese loro, jaja. Todos los personajes han estado de maravilla, sus nombres me han llamado mucho la atención, y ahora mismo relaciono la presencia de la x en varios de éstos, con el ave fénix… Muy bueno el ambiente con comida, bebida, risas; pero sin perder de vista la importancia de la jerarquía, ni el rumbo fijado. Muchas gracias Carmen, tus escritos siempre me traen a este lugar especial, donde se aprende y se disfruta, en excelente compañía.
¡Precioso cuento Carmen! Conduce a uno a zambullirse en lo que es DDLA desde una visión fantástica pero por ello no menos real. Los personajes y sus papeles has dado en el clavo, jugando también con el sentido del humor. Sin duda tienes mucho arte para los cuentos porque tienen que ser simples, para todos los públicos, pero también con una enseñanza de trasfondo.
Espero te sigas inspirando en escribir mas cuentos que todos nos beneficiamos en ello.
Un gusto leerte, un fuerte abrazo.
Jajaja, el loro del capitán, seguro que por parlanchin no es, por cascarrabias puede ser jajaja. Tenes mano para los cuentos y aire para la imaginación 😂😂😂
🤣🤣🤣 ayer veía a seguro como se lo llevaban preso😂, tu aclaración me hizo el dia, el cuento quedó precioso y considero que la gran imaginación de Carmen te trató igual de cordial que lo hace siempre en comentarios 🙏🏾
q suerte que el cuento no lo escribió ni el Gigas, Fonzi o Odnan, sino no se que personaje te ubiece tocado 😈😂
Me agrada ese loro, pues sin el no tendría el mismo sazón el perla negra jaja 😂😂 Abrazos !
Es una historia cautivadora que combina elementos de magia, aventura y reflexión. Invita al lector a un viaje lleno de misterio y de lecciones profundas. Todos aportan a una historia que no solo entretiene , invita sobre el destino , la valentía y el camino a lo desconocido. La mezcla de humor no solo es una invitación sino también a cuestionar percepciones de la realidad. Agradezco la oportunidad de haber disfrutado de su obra.
Jaja estás loca Carmen, pero capturas el alma de los acontecimientos de manera práctica. Un abrazo 🫂 (lo de loca lo digo en broma me vayas agarrar de lo pelos) 🤣
Muchisimas gracias Carmen, que hermoso cuento, que gran imaginación. Me imagine todas esa historia a través de tus palabras que cobran vida en mi mente (corazón). Todo lo que la tripulación y el capitán viven, en esta travesía hacia el infinito. Quedará grabado en mi memoria. De nuevo gracias de corazón, por los sentimientos transmitidos.
Gracias Carmen! Una genialidad, me he reído mucho! Hermoso relato! Todos los días agradezco por haber encontrado este barco pirata, casi me ahogo pero también me han tendido la red, menos mal que la ví porque estuve a punto de quedar en el fondo del mar. Durante mucho tiempo he visto que este barco nunca deja a nadie a la deriva, todo lo contrario.. En el barco jamás te sentirás solo, ni te faltará nada, pero si hay que estar dispuesto a realizar las tareas que corresponden no porque nadie te obligue sino porque comprendes que lo que te toca hacer aunque sea estar en la bodega pelando papas es porque se necesita para que el barco continúe su ruta sin desvío ya que estamos todos camino al mismo destino y con ansias queremos llegar. Cuando el mar se pone muy revuelto, se atraviesan tormentas grandes o se divisan barcos enemigos hay que estar dispuestos a defender, resistir y ocupar el puesto que se necesite ocupar para seguir rumbo. Gracias Capitán por este majestuoso barco pirata, y a todos los que van en él. Es mi Hogar. Gracias Carmen!! Curiosamente, mi padre era Marino y aunque casi ni lo conocí sé que navegar era lo que más amaba.. también terminé navegando de alguna forma u otra.. Abrazo grande a todos!
Muchas Gracias Carmen,
una historia maravillosa, que con humor y AMOR, hace un breve resumen de esta casa o este navío y sus tripulantes.
No solo me ha gustado, también me ha emocionado y puesto una gran sonrisa en mi rostro.
Saludos !!!
Siempre sorprendiendo con esas narrativas tan matizadas de aventura, realidades paralelas y enigmáticas historias que nos envuelven en lo fantástico que hacen que ese infante dentro de cada uno vaya imaginando y plasmado es sus mentales tales historias y aventuras que cualquiera cosa descrita aqui es la realidad paralela de una realidad diferente.
Gracias Carmen por estas historias y narrativas que nos llevan a momentos de felicidad y aventura.
Muchas gracias Carmen por esta bonita historia escrita con tanto cariño, que nos hace volar con el loro Mario por los cielos de este Universo DDLA, que de tanto ser nuestro ya es nuestro Hogar , nuestro refugio, el lugar donde se encuentra una gran Familia, donde compartimos miserias y virtudes y donde encontramos la Paz, la Fuerza y la Sabiduría para seguir adelante y seguir adelante fuertemente unidos , para que este Universo , con nuestro Capitán al mando, nos lleve a cumplir el propósito que nuestro Ser y los MS determinen.
Hola a todos. Lo siento por Kai porque este barco está lleno de locos, como locos estaban en la aldea de Asterix y Obelix. Sin embargo estos últimos lograron permanecer irreductibles frente al poder imperial que acechaba su hogar, como libres e irreductibles son los navegantes locos de ese barco. El secreto siempre en la poción mágica que tanto galos como navegantes saben formular antes de cada combate.
Gracias Carmen. Un abrazo
Hola a todos,
maravilloso cuento Carmen, me ha encantado leerlo, lleno de mucho humor pero también lleno de AMOR en cada párrafo.
Como soy el de las citas bíblicas 😉😁 y haciendo referencia al Ramsés del cuento:
"– … ¿aquí también hay niños?
– Solo yo, los demás olvidaron que también lo son."
Marcos 10:14 – Al ver esto, Jesús se indignó y les dijo: «Dejen que los niños se acerquen a mí. No se lo impidan, porque el reino de Dios es de los que son como ellos.
Seguimos navegando. ¡Vamos chicos!
Muchas gracias.
Un fuerte abrazo.
Que Isla tan maravillosa esa, a la que siempre acudimos a reponer fuerzas y que forma tan sencilla de describir y descifrar el mapa del tesoro para encontrarla. Gracias! Por tu visión y ojalá que hayan nuevos capítulos