En los juegos de naipes se le llama “orejear las cartas” a la visión rápida y discreta de la mano que se tiene en mesa. Luego de los últimos acontecimientos en DDLA me he preguntado si seguir o no avanzando en temario, pues transmitir información es un riesgo alto si esta no es utilizada de la manera correcta. No solo por el daño que pueda ocasionar una información mal interpretada y transmitida, sino también por el daño colateral que puede producir al que la transmite erróneamente, pues el costo de la irresponsabilidad de hacer lo que se quiere y no lo que se debe, se paga con soledad, amargura y sufrimiento.  Recorrer el camino acompañado se hace llevadero, pero recorrerlo en solitario puede resultar insoportable y sumamente peligroso. Por eso la importancia del espíritu colectivo y los propósitos unificados en un propósito común, para recorrer el camino siendo legión y no perderse entre senderos de piedras y espinas que finalmente terminan en el insondable abismo del laberinto del ego. 

Hoy ojearemos algunas de las reglas de conducta que se requieren para avanzar en el camino de forma correcta, y para eso utilizaré parte de la transcripción literal de la comunicación Nº 193 del 21/12/88 de Géndel. Entre paréntesis haré las apreciaciones o aclaraciones correspondientes.

58 – TEMA: CUALIDADES PARA TRANSITAR EL RECTO SENDERO

En este sendero se requiere básicamente cuatro cualidades:

1) Discernimiento.
2) Carencia de deseos.
3) Buena conducta
4) Amor

(Cada una de estas cuatro cualidades están ampliamente desarrolladas en el C193, pero me centraré por ahora solo en la tercera cualidad)

3) Buena conducta
Las siete reglas de buena conducta que se requieren para transitar correctamente el camino, las entrega el Maestro en este orden y son las siguientes:

a) Dominio de la mente
b) Dominio de las emociones
c) Dominio de la acción
d) Tolerancia 
e) Aspiración única 
f) Alegría 
g) Confianza 
(Estas reglas fueron ampliamente desarrolladas en los artículos correspondientes menos la última, que se tratará en profundidad en su momento)

a) Dominio de la mente (Orden y limpieza del Mental)
b) Dominio de las emociones (Manejo del ego y el centro emocional)
c) Dominio de la acción (Coherencia entre pensamiento, palabra y obra)
d) Tolerancia (Consideración externa hacia el prójimo
e) Aspiración única (Intención y Propósito común. Objetivo claro)
f) Alegría (Autoperdón. Hacer lo que se debe. Trabajo bien hecho)
g) Confianza (Aún no tratado en profundidad)

a) Dominio de la mente: Esta cualidad implica el dominio del cuerpo metal, ello involucra el dominio del temperamento y del pensamiento, de tal manera, que la mente pueda sosegar los pensamientos y tranquilizar el sistema nervioso central, a fin de que este, se excite lo menos posible…Mente tranquila significa también valor para afrontar sin temor las pruebas y dificultades del sendero…El Maestro enseña que al hombre no le debe importar lo más mínimo lo que venga del exterior, ni tiene que permitir que nada perturbe la calma de su mente…(Sigue)

(El comunicado continúa relatando las siguientes reglas en las que no me extenderé por ahora para no extender el artículo, solo diré que el dominio de la mente da paso al dominio de las emociones y esto permite el dominio de las acciones mediante la tolerancia y la guía de una aspiración única que nos conduzca con confianza, para hace con alegría lo que se debe hacer. Finalicemos con una orejeada rapida al punto g) del C193, que desarrollaremos ampliamente en su momento)

g) Confianza: Deben confiar en vuestro Maestro; deben confiar en vosotros mismos. Si aún no lo han hecho, deben tratar de imaginárselo (al Maestro) y confiar en Él, porque si no lo hicieran, Él no podrá ayudarlos. Sin completa confianza mutua no puede establecerse la perfecta corriente de amor entre Maestro y alumno…Si confían en ustedes mismos confiarán en su Maestro y este podrá hacer lo que debe hacer porque confiará en ustedes…(sigue)

(Como bien dice el primer párrafo de este artículo, esto solo fue una orejeada rápida de las cartas que tienen en mano para que ahora sepan como jugarlas e intentar ganarle la partida a la inconsciencia del mono con chanclas que últimamente hemos visto en esta Logia Salvaje de DDLA)   

Sektorl

COLABORAR CON DDLA

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!
¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

35 respuestas

  1. “…el daño que
    pueda ocasionar una información mal interpretada y transmitida, sino
    también por el daño colateral que puede producir al que la transmite
    erróneamente, pues el costo de la irresponsabilidad de hacer lo que se
    quiere y no lo que se debe, se paga con soledad, amargura y sufrimiento.”

    Una pequeña anécdota. Ayer le comentaba a alguien cercano “por eso Morfeo dice, si viéramos lo que es la realidad, nos sería insoportable…” (con las palabras del momento)…
    Fue transmitido dentro de una conversación en donde no venía al caso, a alguien que no sigue el blog aunque lo conoce… Sacado de contexto lo que dije totalmente, la respuesta que recibí fue “pero quién se cree este Morfeo, qué soberbio”…
    Y en fin, esto muchos lo conocerán.
    Quien no vive el proceso no sabe.
    La certeza no es transferible…
    No era necesario decir eso y fue un punto más en contra para compartir con alguien información de DDLA.
    Lo adecuado es hablar desde la propia certeza y no “lo que tal otro dice”.

    Lo único que rescato es que mi mente estaba tranquila, mis emociones calmas, y no hubo ningún desenlace aparte del mencionado.

  2. Un vistazo rápido sobre la consciencia que así misma puede verse para auto valorar el estado en el que se encuentra y reforzar su debilidad para seguir su expansión. Las siete pautas para una buena conducta deben sostenerse por una buena base, una mente equilibrada donde poder expandir nuestra propia esfera de consciencia. La confianza del aprendiz en el maestro nunca debe perderse a riesgo de acabar en soledad sin rumbo, perdido. Hay un maestro en mí, si lo escucho, entenderé lo que debo hacer. Hay un vínculo entre aprendiz y maestro necesariamente irrompible para la expansión de una consciencia que así misma se contiene.

  3. Es difícil de explicar pero prácticamente cada artículo se refleja a mi parte externa de la cinta y aquí cuento lo ocurrido.

    Por diferentes motivos salí de España antes de toda esta locura que vivimos mundialmente, llegue a un lugar que estaba apartado de todo, vivía como dentro de una burbuja que no me afectaba tan directamente como a muchos, observaba como iban ocurriendo los acontecimientos pero hacia el día a día en tranquilidad. Qué gran lección pero qué difícil es llevarla a cabo, dejar de hacer lo que uno quiere para hacer lo que debe, donde tuve que acepar la responsabilidad que me pertenece y regrese a casa.

    Sabía que la cosa estaba caliente por aquí donde los amigos también me habían avisado, (mascarillas e idioteces). Surfee casi todos los controles de los aeropuertos pero sabía que en España la cosa era diferente, por eso me prepare mentalmente y también con ciertos documentos de protección de datos, al igual llevaba un buff (cubre cuello) donde a veces me lo ponía en la boca y nariz para pasar desapercibido.

    Cuando pase el detector de metales del aeropuerto de Madrid esperando las maletas del escáner todo se complico, una señora de seguridad me dijo gritando ¡y la máscara! donde señale el buff. Se puso histérica enseguida, gritándome que saliera fuera del aeropuerto, le dije tenía una en el bolsillo y que recogía la maleta, luego me la pondría tranquilamente ya que por eso había causado atasco, pero ella siguió gritándome sin ni querer escuchar, ¡o te la pones ya o sales fuera! Aquí la sangre empezó a hervirme y perdí el control, viniendo incluso la guardia civil a mediar, y decir que esta fue respetuosa donde me hablo correctamente, incluso luego cuando ya había recogido las maletas la policía se acerco diciendo que eso es lo que había ahora aquí y que lo sentían.

    Después de eso empecé a dar vueltas como un loco al aeropuerto de arria a bajo, observando la inhumanidad zombificada, incluso me baje la mascarilla por debajo de la nariz, y la misma gente me miraba mal, pensado en ese instante “el mundo está destrozado”, luego me senté y entre en DDLA, viendo que había concluido este articulo donde me puse a reír, había vivido en carne propia y fallado en todo lo que desglosa el “Dominio de la mente” observando que fue esta una reacción en cadena que me arrastro.

    Cuanto me falta por aprender… cada día doy gracias porque existe DDLA ya que hace reflejar mis carencias entre otras muchas cosas y así poder aprender de todo ello.

    Muchas gracias.

    1. Te entiendo tanto, y creo que a todos nos estará pasando, en mayor o menor medida, estamos en un escenario donde es imposible no poner en práctica todo esto… O sino, nos llevará la marea…

      1. No nos queda más remedio que aprender, y agradecidisimo de poder descubrir esos procesos energéticos del cuál era inconsciente. Sigamos triplicando la apuesta.

        Un abrazo.

        1. Todo parece fácil en el entorno virtual del ordenador, pero en la realidad virtual… Ahí gestionar todo lo descrito… a mí se me antoja misión imposible por ahora al menos… Pero seguiremos. Un abrazo.

          1. Pienso lo mismo que tu, en que detrás de un ordenador todo parece fácil, e incluso diría que nos auto engañamos con un falso accionar, pero incluso así siento que en esta bendita casa estamos aprendiendo de ello. Por otra parte la palabra imposible no me gusta y mas sabiendo un poco como funciona el poder de las palabras, donde evidentemente está muy difícil este escenario pero aquí estamos sin perder la esperanza e intentado resucitar de entre los muertos.

            Un abrazo.

  4. Lectura en cascada:

    En primer lugar este artículo sirve para tener una visión que señala lo que ha faltado o en qué se ha fallado en relación con los últimos acontecimientos en DDLA. No solo de mostrar dicha falla, sino de aviso futuro en la forma de conducirse. Orejear las cartas es conocer en un vistazo la mano que se tiene dentro del juego de la mesa.

    En segundo lugar, dentro del correcto transitar del camino se pone énfasis en la “buena conducta”, lo cual creo que ha quedado suficientemente explicado en el artículo y algunos comentarios de los compañeros. Efectivamente, esos siete puntos tienen un orden de relación ascendente como bien ha explicado Ausent. Queda claro que la buena conducta no es lo que parece, sino el correcto trabajo interior que se ha de hacer para ir transmutando miserias en virtudes.

    En tercer lugar y no menos importante, se hace hincapié en la confianza como la última regla a observar y cumplir. Dice: “Confianza: Deben confiar en vuestro Maestro; deben confiar en vosotros mismos. Si aún no lo han hecho, deben tratar de imaginárselo (al Maestro) y confiar en Él, porque si no lo hicieran, Él no podrá ayudarlos…”

    ¿Imaginar al Maestro? ¿Quién es el Maestro? ¿Por qué está íntimamente relacionado con confiar en nosotros mismos? ¿Cómo es que un Maestro que daba sus enseñanzas físicamente en Géndel decía que “deben imaginárselo (al Maestro), porque si no lo hicieran, Él no podrá ayudarlos”?. No había necesidad de imaginarlo si se estaba refiriendo a él, pues estaba allí, se debía estar refiriendo al Maestro Interior, al Ser que cada uno portamos. Y sin esa confianza en nosotros y en nuestro Ser no existiría ese amor y conexión para que se pueda expresar. Claro que antes, para llegar a esa Confianza, se debía de observar y practicar el dominio de las seis reglas anteriores.

    Creo que lo anterior no le resta nada a que otros, físicamente hablando, puedan representar el papel de maestros cuando la conexión con el Ser todavía no es estable y clara, pero también estaría basado en la confianza.

  5. Noto que las reglas siguen un orden preestablecido que no fue puesto ahí al azar, no es posible dominar las emociones si antes no se ha dominado la mente, no se puede tener coherencia si no se han dominado las emociones, no se puede tener cehp si no se tiene coherencia, y no se puede tener un propósito común sin cehp, no se puede hacer lo que se debe si no se tiene un objetivo común, y no se puede tener confianza si no se tienen todas las anteriores.

    Es como el engranaje del que se ha hecho mención, si el alumno hace lo que debe hacer, el maestro también, de otra forma el engranaje se detiene.

    Veo sin embargo dos temas que son algo recurrentes, uno es la dificultad de algunos para hacer equipo y la otra su dificultad de aceptar un maestro. Quizás sientan que pierden su “individualidad” o sientan que ya están preparados para recorrer el camino solos o que ya son maestros y que nadie más les puede aportar algo o simplemente quieren hacer lo que quieren según su “voluntad”.

    Sin embargo pienso que todos recorremos esta existencia solitarios, nos acompañamos (y doy gracias por eso) pero las pruebas si o si las afrontamos solos y lo que nos une es precisamente ese propósito, pienso a veces que en esta sociedad el tener confianza es un acto de fé, pero también pienso que para poder confiar en alguien más primero uno debe de encontrar esa confianza en uno mismo. Así pues confiar de una u otra forma es un acto voluntario y consciente que nace o se cultiva en el interior de cada uno de nosotros.

  6. “g) Confianza: Deben confiar en vuestro Maestro; deben confiar en vosotros mismos. Si aún no lo han hecho, deben tratar de imaginárselo (al Maestro) y confiar en Él, porque si no lo hicieran, Él no podrá ayudarlos. Sin completa confianza mutua no puede establecerse la perfecta corriente de amor entre Maestro y alumno…Si confían en ustedes mismos confiarán en su Maestro y este podrá hacer lo que debe hacer porque confiará en ustedes…”

    Llevo tres días pensando en esto,me venía de diferentes formas este mensaje pero descodificándose mal…

    Gracias Morféo

  7. Creo que es buena ocasión para compartir lo que se conoce como el “Código Moral Masónico”, que debe ser por el cua se mueven todos los Hermanos de la Orden…Al menos deberían y admito que no siempre se hace…pero me parece interesante para quién esté dispuesto a seguirlo..
    Un abrazo,
    Helimer.·.

    Codigo Masónico..

    -Respeta al Gran Arquitecto del Universo.

    – Haz el bien y deja Hablar a los Hombres.

    – El verdadero culto a el G.A. consiste en las buenas costumbres.

    – Ama a los buenos; compadece a los débiles; huye de los malvados no odies a nadie.

    – Habla respetuosamente a los grandes; prudentemente a tus iguales; sinceramente a tus amigos y con ternura a los pobres y a los menores.

    – Jamás adules a tus hermanos; porque es una traición y si tu hermano te adula, desconfía, no te corrompa.

    – Escucha siempre a la voz de la conciencia.

    – Sé el Padre de los Pobres, cada suspiro que tu dureza arranque será una maldición que caerá sobre tu cabeza.

    – Respeta al viajero y al extranjero, porque su posición los hace sagrados para ti.

    – Evita las disputas y preveé los insultos, poniendo la. razón de por medio.

    – Respeta a las mujeres, jamás abuses de su debilidad y muere antes que deshonrarla.

    – Si el Gran Arquitecto del Universo te dá un hijo, dale gracias; pero tiembla por el depósito que te confía, porque en adelante tú serás para, ese niño la imagen de la Divinidad.

    – Haz que hasta los diez años (te tema sic.), hasta los veinte te ame y hasta la muerte te respete. Hasta los diez años sé su Maestro(a); hasta los veinte su (M)Padre y hasta la muerte su amigo(a).

    – Enseñales los buenos principios, y después bellas maneras; que te deba una doctrina esclarecida, más bién que una frívola elegancia; que sea mejor un hombre honrado que un hombre hábil.

    – Leé y aprovecha. Vé e imita. Reflexiona y trabaja, que todo redunde en beneficio de tus hermanos y para tu propia utilidad.

    – Está siempre contento, Para todo, con todo y de todo.

    -Jamás juzges ligeramente las acciones de los Hombres aprobándolas o condenándolas.

    7 Reglas de oro del Masón

    1.- No hagas algo en un sitio, que por consideraciones morales, no puedas hacerlo en todas partes.

    2.- No digas algo a alguien que por el más insignificante motivo no puedas decirlo a todo el mundo.

    3.- Haz todo lo Posible por evitar antagonismos, salvo cuando peligren los verdaderos principios de la Orden y aún así, deberás siempre observar el debido respeto a las opiniones y sentimientos de los demás.

    4.- No importa lo que te suceda, esfuérzate por tratar a los demás donde quiera que te encuentres como si nada desagradable te hubiere ocurrido.

    5.- Sé parco en exigir explicaciones o satisfacciones, cuando se te haya ofendido, pero debes estar siempre presto a ofrecerlas aún cuando involuntariamente hayas podido levemente ofender a alguien.

    6.- Cuando tengas dudas de la buena o mala intención que pudiera haber motivado cualquier acto que te afecte, siempre debes darle a la buena intención el beneficio de la duda.
    7.- Nunca ofendas intencionalmente a nadie por considerar que se te ha ofendido.

  8. Es imposible Amar a nadie si antes uno no se Ama así mismo. Con la Confianza creo que es igual si uno no confía en sí mismo difícil va a confiar en nadie. Pero claro uno desconfía cuando se es infiel a sí mismo, cuando es incoherente, cuando no cumple con su palabra, cuando sabe que lo que dice no se corresponde con lo que hace, cuando se traiciona, cuando miente porque su palabra no vale nada. Entonces ningún Maestro reconocerá como tal, por lo que todos los gatos los meterá en el mismo saco, discernimiento cero, siempre estará en alerta, lo que repercutirá en sus emociones y accionará en función de su estado de ánimo. Esto sería justo lo contrario a la Buena Conducta para Transitar el Recto Sendero, pues aquel, su protagonista sería su personalidad virtual y, en éste su Maestro, el reconocimiento del Maestro, que no es otro que su Ser y el reflejo de éste en los demas.

  9. Excelente Artículo Morféo. Solo queda repasar y incorporar lo ya dado en ésta Logia Salvaje. Me daré a la tarea de hacerlo cada vez con un poco más de entendimiento. Para así llevarlo a la práctica cada vez con más coherencia. Gracias.L:.A:.P:.

  10. La primera gran lección que nos ofrece Morféo es la CEHP cuando dice: “..transmitir información es un riesgo alto si esta no es utilizada de la manera correcta. No solo por el daño que pueda ocasionar una información mal interpretada y transmitida, sino también por el daño colateral que puede producir al que la transmite erróneamente, pues el costo de la irresponsabilidad de hacer lo que se quiere y no lo que se debe, se paga con soledad, amargura y sufrimiento…” Pero para llegar a ello bien nos expone las cualidades o virtudes a seguir: los cuatro pasos : Discernimiento (producto del CIS (“El intelectual superior toma el producto del centro intelectual inferior y lo procesa con la energía consciente procedente de la consciencia del “ser” llamada vril. De la cual hablé en el artículo luces y sombras. Su producto tiene la capacidad de discernimiento, usted sabe qué es y qué no es verdad. ), Carencia de deseos (accionar por necesidad y sin expectativas), Buena Conducta y Amor. A La Buena conducta se llega por las siete ¿llaves? Empezando por el domino mental, que lleva al dominio emocional y al de la acción. (Creo sería los tfl inferiores procesando adecuadamente las energías correspondientes),Tolerancia (CEHP)”…producto del CES El centro emocional superior toma el producto del centro emocional inferior (sentimientos), los mezcla con el producto del intelectual superior (discernimiento), los procesa con la misma energía vril y su producto es la consideración externa hacia el prójimo (CEHP) donde usted siente, entiende y sufre los sentimientos del prójimo, logrando con esto no sólo estar en el lugar del otro sino también equilibrar los suyos, dándole la importancia que realmente se merece a un determinado problema y cuya reacción a una acción específica sea la correcta para no “herir” a otra persona. Con esto logra reducir la violencia casi a cero, evitando una de las armas más poderosas de manipulación de los amos, el enfrentamiento entre unidades de carbono. Con ello trabajado es más factible alcanzar y sostener la Aspiración única, que la relaciono con el CES (Por último tenemos al centro espiritual superior éste como ya dije en luces y sombras, trabaja directamente con el espíritu, el cuerpo de enlace entre el ser y la materia, toma el producto del centro intelectual y emocional superior, discernimiento y CEHP y lo procesa con la energía de la luz del espíritu, la más pura conocida en esta dimensión tridimensional y su producto es el (Vril) la energía del amor de un espíritu consciente de sí mismo, pues se logra ya la unión y comprensión necesaria para unirse en la “misión común” y que da como resultado alegría y confianza basada en todas las cualidades anteriores. dando paso al Amor, la energía primigenia del Universo. Todo un reto y una lección, que al menos yo debo trabajar todas y cada una de estas cualidades.

  11. Este inicio de artículo me ha recordado este fragmento: “Un factor común de esta tripulación son sus miserias, sin ellas no habrían llegado a este navío, pues nadie que no sufra de alguna manera por ellas, estaría buscando la redención, y por tanto el Perla Negra pasaría desapercibido, sería solo un tronco o una roca que no llamaría su atención. Una vez a bordo, comienza el baile, pero no de fiesta, sino de lucha con su primer enemigo, el que ve reflejado en el agua cuando mira el mar que lo rodea. Luego las batallas mas cruentas comienzan llegan hasta tal punto, que añora el tiempo cuando sus miserias eran su único pesar y flotaba como naufrago en el inmenso mar. No es fácil formar parte de la tripulación del Perla, pero vale la pena intentarlo, pues si logran aguantar los embistes, las tormentas y el entrenamiento en este Caleuche de muertos, renacerán a la vida, porque conseguirán la consciencia que da la redención del perdón y la victoria sobre sus propias miserias.” – La Tripulación

  12. Capitán, equipo DDLA y tripulación del perla negra :
    a) Dominio de la mente
    Viene dado por la observación de los pensamientos a cuales le hacemos caso y que tan propios son tuyos? Y son limpios?
    b) Dominio de las emociones
    Las emociones tienen que ver con nuestras reacciones a estímulos externos y respuestas programadas sino nos damos cuenta entramos en una discusión que nunca termina porque el ego tiene todas las justificaciones para mantener el enojo durante mucho tiempo si no trabajamos nuestro emocional y descubrimos la verdadera causa de nuestro enojo.
    c) Dominio de la acción
    Para accionar hay que saber hacer y saber integrarse al equipo de trabajo para aportar para completar el trabajo y hacerlo con gusto y bien hecho.
    d) Tolerancia
    Esta es una de las cualidades más difíciles porque todos vemos las cosas de forma diferente pero si incorporamos la Empatia y la tolerancia todos nos vamos a entender muy bien
    e) Aspiración única
    Todos hacia el propósito en común tanto interna como colectivamente
    f) Alegría
    Esta energía es maravillosa en el trabajo logra una sinergia que hace milagros
    g) Confianza
    Permite saber que somos un equipo y estamos para apoyarnos mutuamente en los logros y los no tan buenos momentos pero nos une muy profundamente a todos para doblar la apuesta y seguir adelante

    Me parece bueno compartir lo que entiendo por estas palabras para poder servir al. Propósito una vez ampliadas y desarrolladas en este espacio.

    Gracias por la oportunidad.

  13. Nunca se sabe a ciencia cierta en que vaya a terminar los artículos con este formato de entregas por partes, pero para estimular la pineal un poco, haré el ejercicio de siempre. Activar los procesos creativos aunque pueda parecer que estoy divagando.

    a) Dominio de la mente
    El trabajo mental que se hace para abordar paradigmas desde el análisis de un centro de gravedad situado en la esfera de consciencia.

    b) Dominio de las emociones
    El proceso creativo que resulta del procesamiento de datos expresado por las palabras

    c) Dominio de la acción
    El manejo de las energías para que el resultado del proceso proyectivo tenga los suficientes choques conscientes para llevar a buen puerto la octava

    d) Tolerancia
    La CEHP para ocupar los tiempos y los ritmos del prójimo para realizar la proyección.

    e) Aspiración única
    Resultado de toda la existencia al ser consciente cuales son las aspiraciones que se han acoplado a nuestra plantilla de existencia.

    f) Alegría
    Que brinda la experiencia adquirida al realizar una octava recurrente armónica

    g) Confianza
    La sabiduría expresada

  14. Cuando encontré a Morféo y a DDLA lloraba de alegría, que cierto es que “el camino acompañado se hace llevadero, pero recorrerlo en solitario puede resultar insoportable” y encontrar un lugar ya hecho como es este… no se paga con dinero, ¿tanto loco y miserable con mi misma patología escrita en la sangre? Familia.
    No puedo estar mas de acuerdo con lo que Angel manifiesta en el anterior selecciones “se trata de un proyecto de Morféo de Gea, y como tal es el principal responsable de su devenir, de su octava energética y su desarrollo para llevarlo a cumplir su objetivo. Este proyecto, necesariamente, tiene que adoptar un formato, que es el que estima más adecuado para cumplir con su función. Pero en última instancia, DDLA es solo un medio para lograr un fin. Un medio que necesita de la suma de voluntades y la participación de todos aquellos que se quieran sumar al mismo propósito” y no hay más vuelta de tuerca, uno decide si está o no esta y todo lo demás merengue. No queda mas que avanzar y ahora toca la buena conducta…me hace gracia, locos y miserables con buena conducta, para que luego digan que no se puede esto que no se puede aquello…si podemos con esto podemos con todo.

    De las siete reglas compartidas todas imprescindibles, me llama la atención e) Aspiración única…norte fijo, rumbo cierto, no avanza quien camina si no el que sabe a donde va…pertenencia a un propósito, “propósitos unificados en un propósito común, para recorrer el camino siendo legión”

    P.D. Por las dudas…No se trata de no querer andar solo, uno anda solo si así debe ser o puede unirse en comunidad al escenario que la vida le pone al frente clarito como el agua para cumplir con su espíritu y da igual si el proyecto es propio o de otro, por que el proyecto mayor es del DO y a el respondemos.

  15. Estos primeros párrafos, sin más información; me invitan a un examen de conciencia y consciencia.
    4 cualidades del recto camino.
    Fallo en todas.
    Buena conducta.
    Fallo en todas .
    Si fallo en amor , por falta de perdón, sé que estoy atascada
    Voy perdonandome cosas a medida que hay un poco de Discernimiento y comprensión; otras que me han perdonado los involucrados, me cuesta más perdonarme . Se que llegué aquí , porque estaba contemplado . Y este barco de almas perdidas me recogió.
    Siento la guía del maestro y la compañía de los compañeros y se que sola no arribaria a puerto.
    Mi gratidud a todos y mi lealtad al maestro .
    No me daré por vencida ni aun vencida pues no lucho sola , hay guía, rumbo y anhelo de cristalizar el Espíritu.
    Aquí se da de comer al hambriento y de beber al sediento.*
    Apliquemonos en la tarea , en las pequeñas cosas …y cuando florezca una rosa .. sigamos pantando en el jardín.
    Al final seguro que es hermoso.
    Gracias a todos

  16. Del abismo también hay salida y deja lecciones, como adquirir respeto a los temas y a las energías que aquí se trabajan, y entender que esto no es para todo el mundo. El tema de LA VOLUNTAD, no hacer lo que se quiere hacer sino lo que hay que hacer; es lo más difícil de asimilar para mí, más cuando se sabe qué hacer y el ego no lo quiere hacer, esa ausencia de deseos es como un no querer, como en el budismo, como la acción perfecta que Krishna enseña a Arjuna, la Voluntad es una no Voluntad.

    Yo capto en cierto grado estas cosas en mí y adhiero porque elevan mi espíritu que tiene sed de infinito, pero también tiene sed por lo finito, y me adhiero a ese deseo, a mi sí Voluntad, no sé si sea mi ego, pero aun sabiendo que va tener un costo que tendré que pagar, muchas veces hago lo que quiero y no lo que debo hacer. ¿Pero acaso aquí no somos anarquistas?

    <<(…)porque toda consciencia que abarque al Ser y contenga al espíritu es anarquista por naturaleza, toda línea hiperbórea es anarquista, toda octava del DO es anarquista, toda creación es anarquista, todo Humano verdadero, libre y justo es anarquista, porque el anarquismo es el orden dentro del caos, es el algoritmo del espíritu, su propio juez y verdugo, su propio Amasterdamo que se debe a todo Humano y Virya, siendo responsable de su propia existencia y ordenando la información consciente desde la anarquía de su consciencia y energía>>

    ANARQUÍA. https://detrasdeloaparente.blogspot.com/2013/11/anarquia.html

    Espero no ser un polizón en este barco, pues ya me cuesta mucho ser fiel a mí mismo accionando individualmente, como para estar accionando colectivamente y defraudar y traicionar a los demás. Mi agradecimiento por todo lo compartido, y espero la continuación del artículo, y del propósito de Morféo.

    1. Sobre la Voluntad: “La energía de la voluntad tiene que ser procesada indefectiblemente por el centro intelectual superior, si ésta la procesa el intelectual inferior, será si o si contaminada con el deseo, y podrán pasar dos cosas, o se transforma en lo antes descrito, o se detiene con la apatía del ego de ejercer la voluntad, y la octava se detiene. Toda verdadera voluntad trae un daño colateral para el ego, pues si se encuentra limpia de deseo, la voluntad concluye con la satisfacción del espíritu por el trabajo bien hecho al cubrir las necesidades propias y ajenas, y la desconformidad del ego por no conseguir su deseo.” Voluntad

  17. Saludos Capitán equipo DDLA y tripulación del perla Negra.
    La buena conducta permite un ambiente agradable de trabajo.
    Las 7 reglas para manifestar la buena conducta son todo un reto para los múltiples yoes de la fragmentación del ego es por eso que debemos observarnos muy atentamente a la hora de participar y tratar de sentir desde nuestro corazón para someter al ego y ponerlo al servicio para el SER de otra manera siempre vamos a estar accionando desde el ego.
    Debemos interiorizar profundamente en cada una de las reglas de la buena conducta. Para seguir adelante con el propósito colectivo en una mayor cooperación y armonía entre todos para generar la consciencia necesaria y manifestar el camino hacia la línea 42, los que logremos accionar con una energía suficientemente poderosa y coherente para llegar a transformarnos profundamente y contribuir con nuestro trabajo para dar el salto como verdadera Humanidad hacia el prójimo.
    Gracias por la oportunidad.

  18. Tal vez no sea impecable en esas cuatro cualidades, pero si estoy seguro de mi lealtad y responsabilidad hacia los demás, dado los acontecimientos por algunos hipócritas traicioneros se debe tomar ACCIÓN(opciones disponibles en cada momento)y que no debe afectar la dinamica(Blank) pues en DDLA se juega con un estado mental óptimo(A-Game)

    Triplicando la apuesta(continue bet)

    1. Hola a todos!
      No hay que malgastar las energías.
      Cada ser es como puede o quiere ser, otra cosa es como debe ser. Esto Último es una elección.
      Concentremos nuestras energías en el trabajo a realizar.
      Queda mucho por hacer.
      Un abrazo

  19. Solo manteniéndose en el medio del péndulo, sin entregar energía hacia uno u otro lado de éste. Guiados por el espíritu colectivo y los propósitos unificados en un propósito común de DDLA.
    Difícil de conseguir, pero no imposible, dominar la mente manteniendo a raya a la multiplicidad de yoes. Dominio de las emociones y acciones a través del conocimiento y manejo de las energías.
    “Lo que caracteriza a cualquier Logia es su principio de tolerancia mutua, el respeto de los demás y de uno mismo, bajo la absoluta libertad de consciencia (Palabra, pensamiento, obra).”
    Confío en nuestro Maestro para alcanzar el propósito que mueve a esta logia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

Días
Horas
Minutos
Segundos

📆 12/04/2025 🌍19:00 UTC