“…Los microchoques de las suboctavas son lo que sentimos diariamente como “estados emocionales”, y de ellos nos ocuparemos más adelante cuando sigamos desarrollando el maravilloso universo de las octavas…
 
Según Wikilas emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante…” 
 
Si bien esta no es una definición correcta ni completa de las emociones, pues faltan los términos consciencia y energía, podemos utilizarla como base para comprender los estados emocionales o microchoques de las suboctavas y su relación entre notas de una octava cualquiera, pues las suboctavas existen desde la octava descendente de creación primogénita del Do, hasta las octavas proyectivas cortas rápidas del día a día.

Como ya sabrán las emociones son los Nitrógenos (N) obtenidos de la alquimia de las sensaciones recibidas de nuestro entorno por los sentidos. Por consiguiente, los estados emocionales son el resultado de los procesos energéticos de las emociones, siendo estos los responsables de los microchoques ocurridos en las suboctavas. Generalmente los microchoques son equilibrados automáticamente, salvo en las suboctavas que contienen tres microchoques como la Mitava y la Sitava donde es necesario intervenir para equilibrar la ecuación de forma consciente, pues al tener tres microchoques, deja a las suboctavas en estado disonante. Estas suboctavas que contienen tres choques carecen de equilibrio al ser suboctavas impares en estados emocionales. Las otras son equilibradas de forma inconsciente con el estado emocional contrario, pero estas no pueden hacerlo al carecer de un microchoque más para equilibrar.

 
1)Dotava (DO-re-mi-//-fa-sol-la-si-//-do) Par
2)Retava (RE-mi-//-fa-sol-la-si-//-do-re) Par
3)Mitava (MI-//-fa-sol-la-si-//-do-re-mi//) Impar
4)Fatava  (FA-sol-la-si-//-do-re-mi-//-fa) Par
5)Soltava (SOL-la-si-//-do-re-mi-//-fa-sol) Par
6)Latava  (LA-si-//-do-re-mi-//-fa-sol-la) Par
7)Sitava  (SI-//-do-re-mi-//-fa-sol-la-si//) Impar


Los estados emocionales están relacionados con las emociones y estas con las runas, así que tenemos 64 estados emocionales posibles para cubrir los microchoques. Aunque la ciencia solo reconoce 40 de ellos, hay 24 más de los que hablaremos en otra oportunidad. Por ahora conozcan las cuarenta emociones que generan los estados emocionales (microchoques) en las suboctavas de las octavas proyectivas cortas rápidas del día a día.

Las suboctavas son transversales a las octavas, esta característica las convierte en enlaces perfectos entre el pasado y el futuro, pues todas sus notas están enlazadas a la nota anterior y posterior de la octava primaria con un entramado paralelo a diferencia de las primarias que tienen un enlazado en serie entre nota y nota. De esta manera la misma suboctava actúa como “el instante” que enlaza la continuidad del tiempo entre pasado, presente y futuro de la octava primaria. 

Centrémonos en la Sitava impar, como verán tiene tres microchoques, uno en SI//do, otro en mi//fa y el tercero en si//DO. El primero y el último los compensa la subcapa mental inconsciente de forma automática y natural, pero el microchoque medio mi//fa tiene que ser compensado de forma consciente mediante la voluntad, si esto no sucede, pues tendremos las consecuencias que ya conocen, la octava primaria entra en recurrencia, se corta o se desvía. Tengan presente que estamos viendo los procesos energéticos internos de las octavas, el microcosmos de las energías del mecanismo de los estados emocionales.  

 

Los microchoques de compensación natural de las suboctavas impares son los SI//do, si//DO, MI//fa y mi//FA, que por lo general son equilibrados con emociones de carga contraria, subidas y bajadas de los estados emocionales personales, pero los microchoques mi//fa y si//do hay que compensarlos de forma consciente. Esta compensación no se efectúa con la energía contraria, pues no tenemos un cuarto choque para poder llevar a cabo dicho equilibrio, así que el modo de compensar es por anulación del término mediante la acción consciente. Este tema lo trataremos más adelante, por ahora solo basta conocer cómo funciona el proceso interno de las octavas. 


Finalmente, solo aclarar que lo expuesto de las octavas hasta ahora no es la totalidad, sino solo una parte acotada de un universo inmenso, pues es el universo de las energías y como todo es consciencia y energía, entonces termina siendo el estudio de la misma creación. Continuaremos con este tema mas adelante, por ahora intenten asimilar lo entregado y observar en lo particular sus propias suboctavas y sus estados emocionales para reconocer como funcionan sus propios procesos energéticos internos.

 
Sektorl

 

COLABORAR CON DDLA

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!
¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

33 respuestas

  1. 24 son las runas del antiguo alfabeto FUTARK nórdico, de los cuales no tiene nada que ver pues no representan emociones de los estados emocionales, pero pueden representar 24 energías que si tienen contacto con la adivinación, y existe el término de que algunas suboctavas son enlaces perfectos entre pasado y futuro, aunque también se entiende que cualquier emociones de las ya mencionadas podrían cumplir ese enlace. Pero esto me lleva acomodar las runas de alguna manera en estas energías faltantes en este artículo de las suboctavas

  2. Templanza e inteligencia emocional para controlar a los mismos 40 ladrones que llevaron a Alibaba a una cueva repleta de tesoros y tentaciones inabarcables que finalmente resultaron ser el anzuelo de una trampa sin salida de la oscuridad. Y por si fueran pocos 40, aún quedan otros 24 más. Tal vez hubiera que cambiar el título del cuento o quizas solo sean ideas sueltas que de repente surgen de manera casual por mi cabeza.

        1. Hola Arus, me he interesado por el link que mencionas. Lo cierto es que no conocía el tema Apriti Sesamo. Franco Battiato tiene letras muy curiosas como cuando decía aquello de “busco un centro de gravedad permanente”. Por otro lado me llama la atención el formato de vinculo “https://g.co/kgs/2MBVV4”. Es una URL acortada de http://www.youtube.com con la búsqueda “Franco Battiato Apriti Sesamo”. En el enlace andan los 24 te refieres al 2 y al 4 pero en el medio pone MBVV. ¿Que significa MBVV?. ¿De donde ha salido esta URL acortada?. En fin, gracias y un saludo.

          1. Hola, si es una url acortada de una búsqueda de google. Te la puse porque tu comentario hizo que me viniera a la cabeza justo ese tema de Battiato y el resto de canciones que llevan mucho mensaje. Para mis los números (en este caso el 24) me marcan si he de completar una acción o no. Hace tiempo en general que sigo “esas señales”.
            Saludos.y gracias por tus comentarios

  3. Me cuesta intelectualizar esta información pero de alguna forma ha movido en mí el interés, aún más, del control de las emociones, su manejo, el sentir sus energías en mi cuerpo y distinguir entre las que me agradan y las que no. Muchas veces, las que no me agradan me sirven de motivación para hacer algo, todas son útiles, me animan por ejemplo a proponer un reto: “Ante cualquier contratiempo o adversidad, no te enfades”. La respuesta: “Transformaré el enfado en una tontería para hacerte reír, pero a cambio yo te propongo otro reto: que no destaques las cosas negativas”. Tuché.
    Si huele mal en la calle y yo digo “Uy que peste”, realzo esa peste porque la estoy poniendo en el centro de atención de quien me escucha. Es una queja encubierta, disfrazada de invisible pero con el mismo potencial de destrucción. ¡Y lo hacemos continuamente y no nos damos cuenta!.

  4. ¿Que estara pasando con esto de las octavas? Que me parece que este ejercicio de microchoques emocionales me redirige al articulo perdido del efecto mandela. Hoy lo recorde con un microchoque de asombro para mí. Algunas canciones de trovadores que me gustaban mucho de joven les acaban de bajar la tonalidad sonando un poco mas triztes que antes. Cuando menos para mi parecer que tengo el recuerdo diferente.
    Y me quedo tratando de encajar los microchoques en las lineas paralelas para ver por donde se conectan entre si cuando sucede el efecto mandela. Una misma octava pero con diferentes suboctavas en las cuales suceden microchoques que me hacen recordar la otra linea donde en el pasado la cancion de brazos de sol, por ejemplo, no estaba ejecutada en la nota de Do por el autor, como lo esta en esta rara linea temporal. El efecto mandela es un microchoque que nos conecta con el pasado y el futuro de las diferentes notas o lineas temporales de la octava primaria, o cuando menos eso creo.

  5. Este SUBOCTAVAS (II), nos aproxima bastante al mundo de la Maestría en Energías, para el manejo de las octavas y a su vez, valga también para quienes vilmente, emplean el mismo conocimiento, para manipularlas.

    Bien:
    Quienes pecamos un poco “frikis” en la técnica, podemos encontrar un paralelismo similar a lo expuesto, en el diseño de “equipos vía radio” y así, cuando Morféo dice: “… una suboctava es TRANSVERSAL a la octava….”…., se puede asociar con el estudio del “espectro de ondas”, donde un simple “analizador de espectros”, logramos discriminar por frecuencias tanto el ruido como otras impurezas, que interfieren y distorsionan la señal dando lugar a los armónicos indeseados, que penalizan el funcionamiento del equipo.

    Esto que cuento, es simplemente un ejemplo “terrenal” similar, donde las ondas que nadie ve pero que existen, hacen que funcione la telefonía móvil o un “dron militar guiado a cientos de Km”.

    Pero yendo al grano del asunto, me tomo la libertad de ampliar y compartir en el dibujo adjunto, como entiendo que se estructura lo explicado sin dejar atrás, lo mas complejo y que se calla:
    Ver como en cada octava de cada unidad de carbono, intervienen esos 40 “Estados Emocionales” en cantidad y nombres para cada microchoque que demanda de poner la “Voluntad”.

    Por ejemplo:
    Imaginemos una octava en un sujeto, donde en su primer paso “Do-Si”, afronta el microchoque “mi//fa” dándose cita los “Estados Emocionales; Confusión+Culpa+Frustración+Odio+ Hostilidad…..
    ¿Pasaría el primer escollo? ¿Qué cantidad de energía en términos de “Voluntad” deberá aportar para pasar el siguinte “Si-La”? ¿Cómo influiría en un centro de gravedad consolidado frente a su opuesto?.

    Estoy seguro que se pueden hacer mezcolanzas de lo mas variopinto para que los Nitrógenos causen en la UDC, los estragos que los demonios persiguen .

    ¿Qué pasa en octavas principales que aglutinan cientos de millones de octavas particulares (por ejemplo el 11-S?

    https://uploads.disquscdn.com/images/157a587f1e3c26354a15009cbef24f4e838df3e80c0a19b0ba7d0ed3e000eca0.jpg

  6. Entiendo de una manera muy acotada, que una emoción (Runa) grabada en la infancia, vuelve a surgir en el presente, cuando sucede un hecho igual o parecido al suceso que la grabó.

    1. Siendo las suboctavas transversales a las octavas podría permanecer en el presente esa emoción infantil grabada en el pasado, si no se compensó con la emoción opuesta para equilibrarse de forma automática, aunque también se ha podido modificar esa emoción al descargarse y cargarse información nueva cada 7 años.

    2. Ya puestos, Alba, imaginemos por un momento que esas runas grabadas y que son la mecha o el gas que prende una llama, fueron grabadas en el pasado para una función determinada dentro de un propósito particular futuro en tu plantilla general de existencia.

      También imaginemos, Alba, que, al margen de inducir a una conducta determinada ante un acontecimiento presente, que nos enlace a dicha energía primordial, somos conscientes de tal hecho y neutralizamos, utilizamos o contrariamos su energía.

      Si así fuera, no sólo seríamos conscientes o dueños (elección) de nuestros actos (ecuación) ante esa energía, sino que al mismo tiempo entenderíamos (consciencia) “por qué” o con qué propósito pasado o futuro fue grabada esa runa (recuerdo).

      Quizás podría ser una “simple” señal o mensaje latente y en espera, como oportunidad, para desentrañar, resolver o enfrentar en un futuro lejano o cercano su significado, propósito o razón, si esa suerte aconteciera. Por filosofar que no sea y tanta triada energética entre pasado y futuro nos va a volver locos, jaja.

      Si no, pues es una caca. Pues si este juego no tiene “intríngulis o truco” ya me contarás para qué lo jugamos, jajaja.

  7. Me surge una pregunta ¿el vaet es la nota de la suboctava que liga el pasado con el futuro?. De cierta forma entonces nuestra consciencia esta imbuida por el estado emocional y vemos la realidad a través del filtro de esa emoción.

  8. Cuando estudiaba las suboctavas con M un día le pregunté ¿por qué las suboctavas son transversales? y M me respondió, por la ley de tres. Luego de meditarlo un tiempo muuuuuy largo, me di cuenta del por qué. Las notas forman triadas energéticas entre el pasado y el futuro. Cosa de mandinga!! le dije… 😂

  9. Entonces la accion consciente no es una emoción dentro de estos microchoques. ¿O si? Y entonces siguen siendo microchoques, oses emociones. ¿Seran parte de las 24 emociones restantes? de las cuales no habla la ciencia, y que pertencen a acciones conscientes

    1. “El Darma Origen (DO) produce una Resonancia Energética (RE) para que la Masa Inicial (MI) genere un Choque que le dé una Fuerza de Acción (FA) al Sistema Orientado Linealmente (SOL) cuya Línea de Acción (LA) de comienzo al Sistema Inicial (SI) generando un Choque que dé inicio al nuevo Darma Origen (DO) de la octava siguiente.”

      https://detrasdeloaparente.blogspot.com/2018/06/algoritmos-y-ecuaciones.html

      Solo cuando las suboctavas se abren en la nota de la Masa Inicial y en la nota del Sistema Inicial se puede desviar la ecuación hasta separarse del Dharma Origen esperado, no logrando instaurarlo en la octava siguiente. Pero ahora podemos ver el secreto de la octava. Y este esta en vijilar la emoción o micro choque adecuado que es el que desvia todo a su recurrencia.

      “..
      De esta manera la misma suboctava actúa como “el instante” que enlaza la continuidad del tiempo entre pasado, presente y futuro de la octava primaria.
      ..”

      ¿Que emoción lo arruina todo o lo resuelve todo?

      El instante de mayor consciencia o inconsciencia en cualquier octava proyectiva

  10. Hola a todos.

    “(…) pero los microchoques mi//fa y si//do hay que compensarlo de forma consciente. Esta compensación no se efectúa con la energía contraria, pues no tenemos un cuarto choque para poder llevar a cabo dicho equilibrio, así que el modo de compensar es por anulación del término mediante la acción consciente. (…)”

    Entiendo a tenor de lo leido que ese vaiven continuo de estados emocionales que afectan al objetivo marcado entre toda intención inicial y propósito final es inevitable en el desarrollo de la octava y uno recuerda la duda hasta del propio Cristo en el monte de los olivos antes de su propio acto consciente final. Es una parte del relato que denota esa acción consciente para hallar el resultado preciso que se buscaba.

    Ahora se comprenden mejor consignas tan propias de DDLA tales como “conformar un centro de gravedad propio” o “no avanza quien camina sino quien sabe donde va”. Respecto a la voluntad cabe destacar que es el nexo de unión entre intención inicial y propósito final, siempre que ésta sea utilizada con consciencia, pues muchas veces somos voluntariosos pero accionamos inconscientemente en nuestra propia contra. En ese momento tal vez sea mejor parar y no hacer nada hasta saber en que estamos fallando.

    “La voluntad a parte de todo lo descrito, tiene una función extra que es mas física y tangible, que es la de activar funciones de la glandula pineal, cuya energía producida y proyectada por ésta, de cada pensamiento, palabra y obra, es utilizada por las octavas como materia prima para formar la realidad subjetiva y particular, que nuestra mente individual proyecta en frecuencias de (Hz) formando holocuánticamente la realidad. Entonces si ejercemos la voluntad, se ejercita también la Pineal y nuestras proyecciones individuales serán mucho mas efectivas a la hora de reflejarse en ésta realidad. La energía de la voluntad tiene que ser procesada indefectiblemente por el centro intelectual superior, si ésta la procesa el intelectual inferior, será si o si contaminada con el deseo, y podrán pasar dos cosas, o se transforma en lo antes descrito, o se detiene con la apatía del ego de ejercer la voluntad, y la octava se detiene. Toda verdadera voluntad trae un daño colateral para el ego, pues si se encuentra limpia de deseo, la voluntad concluye con la satisfacción del espíritu por el trabajo bien hecho al cubrir las necesidades propias y ajenas, y la desconformidad del ego por no conseguir su deseo.”

    https://detrasdeloaparente.blogspot.com/2014/07/voluntad.html

    Y respecto a la “acción consciente” mencionada en ese párrafo inicial también merece la pena recordar la triada que la conforma: coherencia, responsabilidad y determinación. Sin estos ladrillos dudo mucho que la voluntad esté bien enfocada a que ofrezca un resultado capaz de mantener el rumbo ante tribulaciones, engaños, caminos sin salida o la simple ceguera del que busca sin encontrar.

    Si el funcionamiento de las octavas parecía complejo, el de las suboctavas se antoja quimérico en su dominio a la hora de bajar al ruedo de la vida y lidiar con él.

    Un saludo

    1. Recuerdo haber cantado en el conservatorio, un tema coral llamado “Eli Eli” (…lama sabactani), incluso recuerdo como mi maestro nos indicaba sobre la interpretación del tema, el clima sentido sobre la expresión “Padre, Padre ¿Por qué me has abandonado?” el sufrimiento y la duda de Cristo en la cruz. Pues esta frase (y su profundo significado) como otras, siempre fue una de esas “piedras religiosas” en los zapatos Espirituales… así como lo fue el antiguo testamento entero (big cascote)
      Permíteme Yuio, hacerte una observación. Ya que siento una certeza, sobre otra de José-Jesús-Christo.
      Cuando mencionas recordar la duda en la cruz, me saltó una alarma sobre una certeza adquirida (y confirmada en su momento en el artículo “El Verdadero Cristo”) ya que como que la tierra es redonda (Eureka), Cristo nunca dijo esa frase. Solo fue manipulación dentro de un sistema religioso que aun perdura.
      Claro, no puedo demostrarte empíricamente nada… solo que no quería dejar pasar este recuerdo de una duda, que yo considero una gran Certeza.

      1. Hola HH, estoy de acuerdo contigo. Entiendo tal y como señalé que la duda de Cristo fue en el monte de los olivos, no en la cruz. En ese último momento, su ministerio estaba ya cumplido, ¿qué duda podría albergar cuando había llevado hasta el final su propia decisión?. Las dudas las tenemos antes de acometer los proyectos no al final de los mismos, entiendo que por eso que menciona Morfeo en relación a la incertidumbre que genera el vacío provocado por el movimiento de la consciencia en el espacio.

        De cualquier modo, gracias por el apunte.

        1. DDe joven me acuerdo de meditar sobre eso, y no me acuerdo quién pero también me dijo que, bajo al infierno y que a las almas condenadas en las mazmorras o celdas, que fue lo que entendí en ese tiempo, le dijo que lo siguieran, y de allí salió con todo un ejercito, bueno recuerdo pensar que fue al infierno y les dijo a los demonios que quienes lo van a seguir, o pelear por el, que fue lo que recuerdo de entonces, hace unas décadas también pensando en la frase esa, me hice a la idea de que su conexión con el Padre era tan fuerte, que el Padre tuvo que apartar de su vista a su hijo, para haci el poder descansar, pero siempre pensando que fue abajo a darles una última oportunidad a todos los que pelean por el, bueno luego eso debsu resurrección, creo que volvió, claro si creo que tenemos siete cuerpos, ya sabrá el con cual quería volver, vital vez reencarnar….. esto, yo lo veo así como un cuento de niños….. Padre por qué me abandonas…. por qué en un átomo, está todo el poder del universo.

  11. No es facil mantenernos en el centro del pendulo…pero cuando hemos desarrollado el “YO” que critica a nuestras acciones, es mas facil, hacer un alto y autopreguntarnos porque de esa reaccion a ciertas circunstancias, que a su vez, fueron en su momento reacionadas sin darnos cuenta por la programacion haciendonos que recurramos una y otra vez con situaciones poco favorable en nuestros universos. Si estas emociones estan ligadas a las runas, entonces podemos tambien trabajar y modificar estar runas cada 7 años, y asi ayudar a balancear estos microchoques y dar balance con nitrogeno mas positive a nuestras octavas. Interesante y gracias por el recordatorio.

  12. En el comentario del articulo anterior sobre el tema, suboctavas…
    (Revisando diferencias veo que. de la hora 11:53 de aquel artículo pasamos a simplemente la hora 11:00 – abrí este paréntesis porque hablando con mi padre sobre su infancia (la semana pasada (!), él recordaba una iglesia del barrio (Santa Teresita) donde tocaban (y él lo hizo también) 53 campanadas. “53!? no será mucho?” le digo, por lo exagerado del número “estaban toda la tarde tocando la campana”… a lo que me resaltó y confirmó dicho número con mucha seguridad. De mi parte también recuerdo que en la ciudad de La Plata (Buenos Aires – Argentina) donde las calles se nombran con números, hay uno que omitieron en su listado: también el 53. Se ve que está presente por estos días, y de variadas expresiones – perdón por tan largo paréntesis, pero necesitaba compartir la “sincronía”)
    … continúo… en ese comentario mencionaba (erróneamente) a la suboctava como una secuencia (en serie) de notas y choques, pero como se comprende de este artículo se aclara que la transversalidad de la suboctava, la hace funcionar en paralelo, en bloque. Ya que están todas las subnotas conectadas a las dos notas del intervalo al que pertenecen.
    Entonces, paso de ver las subnotas como energías de los TFLs, a interpretarlas como energías que están detrás de las 7 llaves. Las 7 accionan en bloque el paso a la siguiente nota.
    Por otro, también me viene a la mente una incógnita que aun sige vigente. La incógnita del cerrajero. Revisando estos artículos, me llevan a considerar y vincular al Centro de Control Intelectual Superior por donde se gestiona la Voluntad de la Necesidad, que cubre las propias y ajenas a la vez.
    Se menciona a una acción consciente para equilibrar dentro de esa suboctava impar el microchoque extra. Veo aquí, que esa acción consciente contiene activa la tercera energía (neutra) con carga positiva y negativa, con lo cuál solo es necesario ejecutar, para que la acción de por sí, equilibre mágicamente.

  13. Este artículo me recuerda de alguna forma “Seccionando energías”. Al tener un mental limpio el proceso es automático y sin complicaciones, en el caso de las suboctavas impares hay que compensarlo de forma consciente que de cierta forma es mantener el centro de gravedad en el punto de mayor quietud posible, de cierta forma ya nos están dando la respuesta a como mantener esa “armonía” nuestro trabajo es estar atentos a nuestras emociones y a los estados de ánimo que generen e identificar cuando se necesita ese “extra” para con voluntad realizar la acción consciente que equilibre nuevamente la octava.

  14. Las runas grabadas en nuestra infancia, salen de forma inconsciente .Culpa , miedo , etc.
    Tenemos que darnos cuenta y estar atentos, para salir de recurrencia.
    Artículo para estudiar , entender y aplicar.
    Gracias

  15. Se podría interpretar que los procesos de manipulación se sustentan en el desequilibrio de estas dos suboctavas disonantes y que a fin de evitar dicha manipulación se debe equilibrar la ecuación para lo que se requiere un microchoque consciente.
    ¿La única manera de equilibrar conscientemente es con la energía contraria? ¿O puede existir una suerte de ignoramiento neutralizante de la energía?

    1. Entiendo que la única forma de equilibrar por acción consciente una ecuación desequilibrada, conlleva producir (trabajo) otro choque que la equilibre.

      Si generalmente los micro-choques de sub-octavas pares son equilibrados automáticamente (de forma inconsciente), un equilibrio consciente necesita de una voluntad-extra-consciente, pues inconscientemente el “trabajo” no requiere de voluntad.
      https://detrasdeloaparente.blogspot.com/2014/07/voluntad.html

      Entonces pienso que aquí y en esta ecuación entrarían los parámetros deseo vs necesidad, para poder diferenciar una acción consciente de una inconsciente.

  16. A veces una noticia nos puede hacer bajar el carburante H, hasta niveles donde hemos perdido toda razón y coherencia y que seguramente estamos transitando por la suboctava disonante que está gritando que produzcamos el microchoque faltante para que la emoción sentida sea equilibrada con su opuesta. De ahi la importancia de conocer estos procesos, pues quizá no sepamos identificar la emoción que estamos sintiendo y que de forma automática sin que nos demos cuenta se producen como resultado de los nitrógenos que en combinación con el resto de alimentos energéticos, oxígeno y carbono producen un Hx, pero si podemos ver, si hemos sabido procesar las sensaciones que impactan a cada momento y que nuestros sentidos recogen alterando o produciendo un estado distinto al que teníamos que determinará la pureza de nuestra energía o lo tóxico de la misma.

  17. Ser conscientes de nuestra energía y saber qué nos está afectando emocionalmente, en ese momento, nos puede hacer retroceder, cambiar o cortar, esa octava que se había iniciado o que intentaba desviarnos de nuestro centro de gravedad o propósito. Pero desde la inconsciencia todo puede suceder y quedarnos trabados en un círculo recurrente o que el medio sea el propio fin, quedando en el olvido, el propósito y la intención que inició esa octava. Conocer el mecanismo de por dónde transita nuestra consciencia y los “obstáculos” que va a tener que sortear nos permitirá ser menos manipulables, ejercitar la voluntad de hacer real lo que proyectamos en el mental, y sobre todo respetarnos llevando a cabo lo que pensamos decimos y hacemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

Días
Horas
Minutos
Segundos

📆 12/04/2025 🌍19:00 UTC