Hay algunos que, pese a toda tormenta, toda energía en contra, todo acontecimiento perturbador que se les pueda presentar, tienen el mental, sino limpio, por lo menos acomodado, y trabajan el lado externo e interno de la cinta como deben hacer. Lamentablemente es un mínimo porcentaje de la tripulación que hace lo que tiene que hacer, sin rebusques, sin enrosques, sin escusas, sin irreales fantasías y elucubraciones del ego y de una mente turbia que los desvía por los oscuros y complicados laberintos de la estupidez.

Ciertamente me quedo con estos cocineros que pelan papas en las húmedas bodegas del Perla Negra e intentan freír el mejor huevo posible desde su humilde lugar, trabajando incansablemente para llegar a ser bravos guerreros sin complicados vericuetos, o solo simples pero excelentes cocineros, que con aquellos que parlotean todo el día creyéndose valientes y aguerridos piratas, pero que no saben siquiera izar una vela o empuñar una espada, pues su fantasía es tan grande, que su soberbia nubla su razón, convirtiéndolos en pusilánimes marineros de agua dulce que salen corriendo en cuanto las tormentas se avecinan o el trabajo en cubierta debe hacerse.

Les dejo antes, un comentario que hice en el grupo interno de colaboradores que creo deben conocer pues quizás los ayude a comprender lo que se debe hacer. La mente es muy traicionera cuando los egos se disfrazan y las prioridades se confunden entre lo que se necesita realmente y lo que creemos necesitar. No avanza quien camina, sino el que sabe a dónde va

“Uno de los errores más comunes es buscar la necesidad que no se necesita. Me explico, yo tengo un pato, entonces supongo que necesito un corral para que el pato no se escape, y construyo un corral, pero el pato no necesitaba un corral para quedarse, sino una charca. Finalmente, el pato vuela del corral buscando una charca y yo me quedo con un corral inservible y sin pato”

Ahora comparto un correo privado de alguien que sí necesita verdaderamente encontrar sus respuestas y no espera desde la cómoda apatía del burgués, que Morféo se las entregue en bandeja de plata. Sus conclusiones pueden ser acertadas o no, pero no importa, lo verdaderamente importante no es eso, sino que busque las respuestas por si mismo sin esperar que alguien se las de.

NOTA
La tabla de las cerraduras de este artículo NO es de mi autoría, sino del cocinero que me escribió el correo que transcribo a continuación.

Hola, Morféo. 

Se me ocurrió que tal vez lo de las cerraduras tiene algo que ver con los bloqueos en los TFL. Si estoy equivocado, bueno, su silencio me dirá que tengo que seguir trabajando en el acertijo y en encontrar al cerrajero. Pero ¿quién es él?  ¿Es un medio para hacer qué? ¿Por qué busco al cerrajero? Necesito usarlo para abrir algo. ¿Abrir qué? Las cerraduras que me separan de mis virtudes, de mi verdadero poder. Entonces, si ese es el fin, ¿quién es el medio, ¿quién es el cerrajero? ¿La consciencia? ¿No es acaso ella la que devela todo misterio y abre toda puerta? Sí, pero en la película ella no abre puertas. Perséfone, como representante de la consciencia perdida, le ofrece a Neo llevarlo con el cerrajero. Solo que antes le pide un beso para recordar lo que se siente ser besada. ¿Qué significa eso? Si la consciencia es un medio, ¿acaso es el medio que usa mi Ser para que lo recuerde? O al contrario, ¿es el medio que debo usar para llegar a él? O ¿ambas? Besar a la abandonada consciencia me lleva al cerrajero… ¿Y quién es él? ¿El Ser? Pues… Solo sé que mi fin último es la libertad, y que recordarme, recordar a mi Ser, me hará recuperar dicha libertad. Entonces… Entonces me iré a la cocina por un trapo porque me acá de explotar el cerebro sobre el teclado. Si estoy errado, espero al menos haberlo entretenido. Que esté usted muy bien, señor Morféo, y mucho ánimo que se avizora tierra y a ella se llegará con mucha o con poca tripulación, la cuestión es que se llegará y habrá usted salvado, aunque sea a una vida consciente. 

Hasta pronto y gracias.

LLAVE
CERRADURA
VIRTUD
Certeza
Miedo
Seguridad
Coherencia
Mentira
Credibilidad
Impecabilidad
Vergüenza
Confianza
Consideración
Dolor
Gratitud
Acción
Culpa
Perdón
Ejecución
Ataduras
Amor
Unificación
Ilusión de separación
Paz

BONUS TRACK

Sektorl

COLABORAR CON DDLA

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!

50 respuestas

  1. El Honor esta en todas las culturas y una de ellas también fueron los Samurai, los Japoneses cuando todavía tenían sus tradiciones ancestrales no contaminadas con el sionismo de hoy. Una de esas enseñanzas son muy evocadoras de un respeto, una alerta y un sentido de vida muy agradecido y al mismo tiempo definido para la toma de decisiones de forma responsable con una impecabilidad en razón de sentirse ellos mismos en el arte de la vida misma. Un fragmento muy interesante se los comparto porque me llamo la atención al leerlo:
    A la letra, Hagakure significa “hojas ocultas”, pero también “oculto por las hojas”, y grosso modo se trata de una guía que condensa la vida del guerrero samurái, que en sus muchos aspectos tiene como cualidad distintiva y lazo de unión la impecabilidad.
    La fuerza, el honor, la fidelidad a cierto régimen de vida, la espiritualidad, la calidad de ciertos lazos personales: todo ello conforma un camino que lo mismo en el ínterin que en la meta final se sustenta en lo impecable del actuar, de las decisiones tomadas y de los pensamientos en donde inicia. En este sentido, el Hagakure preconiza una vida de acciones pero también de propósitos, valiente y disciplinada pero también mística, propia de un guerrero y no exenta de épica.
    A continuación compartimos 15 fragmentos que reflejan esta naturaleza del “camino del guerrero”. Además, invitamos a nuestros lectores a consultar la otra nota que dedicamos a este libro, en donde encontrarán más información al respecto.
    La existencia pierde su importancia cuando se está obligado a elegir entre vida e integridad.
    Si eres muy estricto, tus subordinados se volverán desleales. Pero si confías de más en ellos serán indisciplinados.
    Una vez que una persona ha adquirido iluminación respecto de un asunto, tendrá una mente iluminada que le permitirá entender más.
    Responderé a tu pregunta: “¿Qué es lo más importante en el corazón de un guerrero?”.

    La respuesta es: “Desear con toda el alma y en cada instante de todos los días lograr tu propósito”.

    Un guerrero carece de valor hasta que se levanta por encima de todos y permanece firme en medio de la tormenta.
    Si una lluvia repentina te sorprende desprevenido, no corras tontamente por el camino ni te protejas en las cornisas de las casas. De cualquier forma te mojarás. Acéptala desde el inicio y continúa tu camino. De este modo no te perturbará una pequeña llovizna. Lleva esta lección a todo.
    Cuando te enfermes o te encuentres perturbado, sabrás quiénes son tus verdaderos amigos. Si alguien que considerabas tal mantiene su distancia en esas condiciones, deberías considerarlo un cobarde.
    El secreto para un matrimonio feliz es este: Trata a tu esposa toda la vida como el primer día; de ese modo no habrá lugar para el descontento.
    Para encontrar a un aliado de corazón leal hay que mirar no más allá de la casa de un guerrero que es fiel a sus padres. Todo guerrero debería mantener su compromiso con sus padres desde lo profundo de su espíritu; de otro modo, cuando ellos mueran, estará lleno de arrepentimiento por no haber hecho lo que debió.
    La sabiduría proviene de poner atención a las personas sabias. El amor proviene de luchar siempre por el bien de los demás y por poner a los otros antes que uno mismo. La valentía surge sólo con apretar los dientes y tener la determinación de estrellarse con cualquier barrera que se interpone en el camino, sin pensar en las consecuencias.
    Ciertamente no hay nada más importante en la vida que lo que hacemos en este momento, en el presente. La vida entera de una persona consiste en nada más que un momento que sucede a otro y a otro. Una vez que se comprende esto, el guerrero no tiene más de qué preocuparse, pues se da cuenta de que lo único que tiene que hacer es vivir el momento presente con toda la intensidad posible.
    La vida es únicamente el vapor que se disipa con el instante. Uno debería pasar su vida haciendo aquello que disfruta. Es tan corta que es absurdo emplearla en cosas que se detestan.
    Si mantienes tu espada desenvainada y empuñada, entonces nadie se atreverá a acercarse a ti y no tendrás aliados. Pero si nunca la expones, se oxidará y se ensuciará, y los demás pensarán que eres débil.
    Conforme el tiempo pase y las personas envejezcan y decaigan, ajusta el paso para alcanzar a aquellos que van delante de ti; comienza a vivir con salud y quizá cumplas tu sueño de una servidumbre prolongada hacia tu señor. Cuando todos destacan, es arduo mantenerse en pie, pero conforme los demás empiezan a declinar, se vuelve mucho más sencillo alcanzar la grandeza.
    Cada mañana un guerrero debería comprometerse con la muerte. En la meditación matutina, mírate asesinado de múltiples maneras: atravesado por flechas, baleado, muerto por espadas y lanzas, arrastrado por una ola, calcinado en un incendio, alcanzado por un relámpago, agonizante en un terremoto, en caída libre desde una gran altura o abandonándote a una tristeza abrumadora. Un viejo guerrero dijo: “Desde que sales a la puerta estás rodeado por la muerte. Desde que dejas tu casa estás rodeado de enemigos”. Este dicho no es sólo una parábola, sino una forma de prepararte para tu destino.

    Fuente:
    https://pijamasurf.com/2016/07/fragmentos-del-hagakure-15-perlas-de-sabiduria-samurai-para-encarar-la-vida/
    https://uploads.disquscdn.com/images/09a31618ca933d4683ccfee50a66cbd5fea6de2bd5591bf914262cd6c97a8452.jpg

  2. La intención y el propósito son fundamentales para cualquier acción que uno lleve a cabo.¿Con que intención y para qué pelo papas?¿Qué energía le pongo ?Si lo hago para acabar pronto observo que por un lado no disfruto con lo que hago y es porque no le estoy poniendo ni II ni PF, hacer por hacer , por obligación en cambio si al pelarlas, me doy cuenta que ,uno, si lo hago con cuidado, aprovecho bien el tubérculo y podré dar de comer a más y dos, la acción de pelar es para que otros puedan cocinarlas, y otros puedan alimentarse y recuperar energías que son necesarias para funcionar (necesidad) la historia cambia ,pues eso me va a reconfortar, ya que es para un colectivo y me coloco en una posición de ser parte necesaria e importante de él,(las partes forman el todo) pues alguien debe hacer ese trabajo. También me digo¿por qué se escapa el pato? Pues porque me falta certeza , sólo he supuesto que que debo construir un corral. No he pensado en la necesidad del pato,ausencia de( CHEP) sino en mi deseo de tener,poseer el pato, No he aplicado lo del Bien común antes que el propio, en ninguno de los dos casos, La atención constante es fundamental para detectar el desvío de nuestro rumbo( II y PF) y poder limpiar esas miserías que aún se manifiestan en no pocas ocasiones. Humildemente me coloco en el lugar y sitio que me corresponde, pelar papas o fregar cubierta. Gracias a todos. ” La verdadera libertad es la libertad del espíritu atrapado en una realidad que no le pertenece, pero esta prisión no es lo que se cree, pues es una prisión construida para algo que no es de este mundo, porque el espíritu no puede ser prisionero de algo a lo que no pertenece, por eso hábilmente los que manejan la realidad utilizaron también una prisión fuera de esta materia, la prisión de nuestras mentes hipnotizadas por los cantos de sirena del sistema cabalista que hoy rige esta sociedad. Un mundo sin gobernantes, sin leyes, sin estados, sin organismos, sin burocracia es el mundo donde el espíritu se mueve, pues se rige por la ley natural de la consideración externa hacia el prójimo, el respeto y el Amor, únicas normas necesarias para el Ser, pues es su propia naturaleza la que se manifiesta, y ese mundo de anarquía del Ser, sí es posible si nos decidimos a construirlo.” MdG

    1. También me digo¿por qué se escapa el pato? Pues porque me falta certeza , sólo he supuesto que que debo construir un corral. No he pensado en la necesidad del pato,ausencia de( CHEP) sino en mi deseo de tener,poseer el pato, No he aplicado lo del Bien común antes que el propio, en ninguno de los dos casos…
      Esta parte que expones de forma muy clara, es lo que se ha notado abiertamente en los últimos artículos, “El Gran Evento” está desviando nuestra prioridad, el ego se ha manifestado disfrazado, sustituyamos al corral por el charco y tendremos pato que compartir. Gran reflexión To

  3. Yo sí tengo un conflicto con eso de pensar en el colectivo porque por muchos años
    estuve en actividades nuevaerristas que hacían cosas por el colectivo,
    meditaciones por la paz mundial, una luz por no se qué, mil corazones por no sé
    que más y aunque la intención era buena, no se lograba nada porque las personas
    no realizaban lo que se necesitaba en realidad. Hacía más quien en la tranquilidad de su hogar decidía hacer la paz con su familiar, iluminar la mente de un amigo o ablandar su corazón ante un enemigo.

    Siento que si bien la acción es para el colectivo, la experiencia es personal.

    Una vez tuve la ocasión de realizar servicio en una especie de ashram. Tocaba
    desde trapear, pasando por cortar leña… Algo que aprendí fue que había que
    hacer cada tarea (que era para el disfrute del colectivo) como si fuese para tí
    mismo, como si estuvieses en tu casa. Muchos egos detestaban esto y hacían un
    trabajo muy por encima para salir de eso. El hecho de hacerlo como si fuese para
    mi casa personal, le daba un toque muy especial, se notaba en la energía que el
    trabajo había sido hecho con esmero, y la gente lo apreciaba, lo disfrutaba. Creció más Humano, aquel que lavó con amor cada plato haciéndolo lo mejor posible como si fuese la actividad más importante del mundo, que aquel que se reunía con el líder del ashram a meditar por la paz mundial creyendo que eso era lo más elevado e importante.

    Y sí, hay que pelar papas, pues aunque parezca insignificante, es un paso clave. Hay que comenzar por lo básico (sí ya sé, leer tooooodos los artículos del blog)

    En cuanto a la película, lo que más resuena conmigo es lo de la perseverancia (algo que me cuesta un poquitín)

  4. Durante la Guerra de Malvinas en 1982 un adolescente de 15 años se presentó como voluntario para ir a la guerra. Un oficial se le acercó con la seriedad que caracterizaba a su rango y le preguntó: -¿Y qué carajo piensa hacer usted en medio de una guerra? -¡A pelar papas, señor! Le contestó.
    El oficial lo sacó de la fila y pidió que le tomaran los datos. Acto seguido lo puso “patitas a la calle” y lo mandó para su casa a “tomar la leche”.
    Todavía recuerda cada detalle.
    Durante los meses que duró la guerra el inexperto esperaba ansioso que suene el timbre para que le ordenen presentarse en el cuartel más cercano, hecho que obviamente jamás sucedió.
    ¿Acto de locura? ¿Cumplimiento del deber? ¡Quién lo sabe!
    Una vez terminado el conflicto bélico llega a su domicilio un diploma donde la patria le agradecía su servicio como soldado voluntario y vaya uno a saber a dónde fue a parar hoy el dichoso diploma. El pibe quería servir para algo, no quería que le soben el lomo por el acto cometido (o en el mejor de los casos por algo que nunca hizo) Sabía muy bien que pelar papas no iba a desequilibrar la guerra pero tenía en claro que su labor era irreemplazable mientras los otros hacían aquello para lo que eran aptos. Era probable que ningún superior lo haga salir a combate con un pelapapas en la mano para degollar ingleses ni tampoco se ofreció para semejante fantasía, pero ¿Estaba dispuesto a hacerlo si así se lo ordenaban? Sólo él conocía la respuesta.
    Ya pasaron 36 años y la experiencia se vistió de nostalgia. No fue, pero la certeza superó lo que pudo haber sido; es más, sabe que todavía lo es. Hoy con el tiempo y varios años en su espalda aprendió más cosas y otros oficios, también piloteó aviones de guerra, pero aún guarda en su corazón el honor de ser el pela papas de la tropa.

  5. ¿Como puedo llevar a pelar bien una patata?
    Ahí es donde Morféo nos esta hechando un cable…”pues quizás los ayude a comprender lo que se debe hacer.”

    Nada conseguiremos enfocándonos solo en las cosas que sentimos o percibiendo lo nuestro y nada mas, ese sigue siendo el propio ombligo.
    Hay que encontrar la necesidad del “pato” y no la nuestra pues esta puede ser el deseo disfrazado que entra en la fascinación y en las fantasías, confundiendo lo que se necesita realmente y lo que creemos necesitar.

    La voluntad de hacer es un primer paso pero eso por si mismo no asegura pelar una patata bien, no hay mas remedio que seguir con empeño pelando patatas has conseguir una peladura aceptable y esto tenemos que hacerlo cada uno no esperar que nos den la patata pelada, sea una tabla de las siete llaves o hasta la clave del EGE.

    Recojo unas preguntas que otro compañero puso en un comentario a las que en lo particular daría estas respuestas, quizás otros tengas otras mucho mas validas, estamos pelando papas.

    P: “Que representa el pato?”
    R: El propósito colectivo en lo general o alguna particularidad dentro de el, ejemplo A.H.
    P: ¿Que representa el corral?
    R: Lo que creemos necesitar.
    P: ¿Que representa el pato escapándose?
    R: El resultado no previsto desde la falsa necesidad.
    P: ¿Que representa construir el corral?
    R: Gasto de energía innecesario que complica.
    P: ¿Porque el pato no necesita el corral que yo construí?
    R: Por que puede existir sin el.
    P: ¿Que es la charca?
    R: La verdadera necesidad del pato para vivir.
    P. ¿Porque el pato vuela del corral para buscar una charca?
    R: Por que el pato si esta conectado con su necesidad real y lo natural.
    P: ¿Porque es que ahora tengo un corral inservible y me quede sin el pato?
    R: Por llamar al deseo necesidad.

    A seguir pelando papas je,je. buscando el centro de gravedad que atraiga al pato.

  6. Darma Origen = (intención)
    Resonancia Energética = (propósito)
    Masa Inicial = (certeza)
    (Choque) = (voluntad)
    Fuerza de Acción = (impecabilidad)
    Sistema Orientado Linealmente = (acción)
    Línea de Acción = (coherencia)
    Sistema Inicial = (necesidad)
    (Choque) = (ejecución)
    Darma Origen = (Objetivo cumplido)

  7. «¿Puede el hombre apresar los colores entre sus manos? ¿Puede un niño guardar el océano entre los pliegues de tu túnica? ¿Pueden cambiar los doctores de la ley el curso de las estrellas? ¿Quién tiene potestad para devolver la fragancia a la flor que ha sido pisoteada por el buey? No me pidas que te hable de Dios, siéntelo, eso es suficiente.»
    no les deis tantas vueltas a las cosas sentir, sentir y sentir lo vuestro no lo de otros y percibir percibir y percibir lo vuestro no lo de otros y pelareis buenas patatas y freireis buenos huevos accionando y ejecutando cada uno a su ritmo en un buen centro de gravedad.
    https://uploads.disquscdn.com/images/6da42c2616562005e255f33c128d7f60e267229f2d59f8cf5c460002ac617377.jpg
    un saludo

  8. Es Conveniente que releamos el artículo:
    NOTA
    “La tabla de las cerraduras de este artículo NO es de mi autoría, sino del cocinero que me escribió el correo que transcribo a continuación”. MdG

  9. Estamos todos analizando lo que ya Morféo dijo que era irrelevante.

    “Les dejo antes, un comentario que hice en el grupo interno de colaboradores que creo deben conocer pues quizás los ayude a comprender lo que se debe hacer. La mente es muy traicionera cuando los egos se disfrazan y las prioridades se confunden entre lo que se necesita realmente y lo que creemos necesitar. No avanza quien camina, sino el que sabe a dónde va.

    Uno de los errores más comunes es buscar la necesidad que no se necesita. Me explico, yo tengo un pato, entonces supongo que necesito un corral para que el pato no se escape, y construyo un corral, pero el pato no necesitaba un corral para quedarse, sino una charca. Finalmente, el pato vuela del corral buscando una charca y yo me quedo con un corral inservible y sin pato.”

    Que representa el pato?
    Que representa el corral?
    Que representa el pato escapándose?
    Que representa construir el corral?
    Porque el pato no necesita el corral que yo construí?
    Que es la charca?
    Porque el pato vuela del corral para buscar una charca?
    Porque es que ahora tengo un corral inservible y me quede sin el pato?

    No se, me parece mas productivo que analizar si la tabla es correcta o no, o esperar con nuestra típica apatía que Morféo nos indique otro divertido ejercicio para que los egos se entretengan. Un cocinero con mas jerarquía ya indico que estábamos saliendonos del tronco para jugar con las ramas y le seguimos dando a la trepada.

  10. No es sencillo desde la ignorancia avanzar, por eso siento que es un accionar responsable en las lecturas y herramientas como se llega a perfeccionar e intento abarcar cada vez mas desde la Cinta de Moebius y lograr poco a poco y con cada paso afrontar los miles de años de programación miserable haciendo lo que se necesita.
    Las turbulencias, de un tiempo para acá no las he sabido manejar. Parece que cuando se siente que es hora de levantar, que se va adquiriendo mayor seguridad y menos miedo siempre hay algo listo y bien dispuesto para derribar, se complica sin duda con atención constante a eso y permitiendo la anulación contínua. Intento accionar desde un sentir que si bien, autobservando desde dentro y menos afuera, con aciertos y/o desaciertos, está claro que no es un lugar de entretenimiento de egos y que no se viene a curiosear sin hacer, aunque sea un simple aporte y paso a paso lo que se va comprendiendo compartirlo afuera.

    Excelente lo que pasa cuando se deja de esperar todo servido en bandeja.

  11. Hola …Comento lo que me ha generado el artículo: en primer lugar me ha surgido la idea de que no quiero dedicar toda mi vida a pelar papas …que no me conformo “sólo” con tener el mental acomodado sino que quiero mi mental limpio …y acto seguido a esta idea surge el miedo: ¿estoy dispuesta a dar tanto como lo hace el protagonista de la película? …la respuesta que me surge es no …es demasiado esfuerzo, demasiado sacrificio.
    Mi decisión ante todo esto es que voy a seguir caminando, pero mirando sólo al próximo paso, porque si miro mucho más adelante me surge el miedo.

    Quiero también anotar que lo que más me ha llamado la atención es que aún después de todo el trayecto que ha recorrido el protagonista, de todo lo que con tanto esfuerzo ha logrado, lo que le hace dar el paso 12 no es precisamente que el comandante le recuerde todo lo que ha logrado …¿porqué me choca tanto esta escena? ¿porque no acabo de aceptar que mi falla siempre vá a estar ahí? ¿que en cada una de las situaciones me tengo que apoyar en mi falla, en mi sombra? ¿que no habrá un momento en este camino en que mi sombra ya no exista?
    y ahora que reflexiono lo anterior me surge la pregunta: ¿es la humildad el reconocer mis defectos? …yo que la voy de tímida, de humilde, de discreta, justificándome a menudo en ello, y resulta que soy la mayor soberbia cuando me creo que la perfección es que no haya falla?

    Gracias Morféo

  12. Tenemos que hacer el trabajo poco a poco adquiriendo herramientas con las que mantener ese centro de gravedad, como dice an, estando calmados y capturando esos pensamientos tóxicos por la cola y tirándolos sin miramientos al fuego, siendo consciente delas necesidades, con la autobservación….. Me identifico mucho con el ser del mensaje pero creo que para resolver sus dudas hay que andar desde el principio. Sé que no adquiriré ciertas respuestas hasta que lea e interiorize el blog entero desde el 2011 y (por supuesto) me ponga a trabajar en ello adquiriendo nuevos hábitos y perspectivas. Mucho ánimo a este buscador de respuestas….
    Después del revulsivo de las preguntas y respuestas esto es un humilde foco en la oscuridad, Morfeo nos sigue guiando. Gracias

  13. Ojo, no centremos la atención en la tabla. Mórfeo mismo le resta importancia con esta frase: “Sus conclusiones pueden ser acertadas o no, pero no importa…” A mí también me interesa mucho la tabla como a todos, pero el propósito del artículo no es ese.

  14. “Como observaran si comprendieron el concepto y procesaron correctamente la información, los centros superiores trabajan por realimentación. El intelectual y el emocional precisan para funcionar la energía vril que produce el espiritual, que necesita para producirla el producto de los otros dos centros. El símbolo alquímico de Uróboros, la serpiente que se muerde su propia cola, representa en parte este conocimiento y muestra el proceso de transmutación de la unidad de carbono en Humano a través de la voluntad y el deseo del espíritu por descubrir y llegar al “ser”. Por todo esto es tan difícil llegar a puerto, y tan fácil naufragar en falsas ilusiones de despertar producidas por proyecciones del ego. No hay posibilidad de cambiar la realidad y despertar si antes no cambiamos nuestra realidad interior. Los amos lo saben, y hacen todo lo posible para evitarlo. No le demos la satisfacción del logro, y comencemos a cambiar primero nosotros, y les aseguró que la victoria será nuestra. Nada puede vencer a un espíritu consciente de si mismo pues su vril es invencible porque es la energía consciente del Do.” Articulo – LOS CENTROS SUPERIORES DE CONTROL.

    LOS TFL

    “El primer TFL es detenido por el miedo. El miedo perturba el funcionamiento de este TFL a tal punto que se paraliza anclándose en los más terribles temores de cada uno. La forma de superar ese miedo es convirtiéndose en el propio miedo, afrontando la peor pesadilla que lo paraliza y transmutando ese miedo en valor.

    El segundo TFL es detenido por la culpa. La culpa es liberada por el perdón, cuyo primer acto permite que todo vuelva a fluir y permite el flujo y la posibilidad de reparar los demás TFL.

    El tercer TFL es detenido por la vergüenza. La vergüenza es liberada por la voluntad de romper con la apatía para enfrentar esa vergüenza y transmutarla en honra.

    El cuarto TFL es detenido por la pena. La pena es liberada por el Amor como energía que transmuta esa pena en gozo.

    El quinto TFL es detenido por la mentira. La mentira es liberada con la verdad que transmuta la mentira en sinceridad.

    El sexto TFL es detenido por las falsas percepciones de la fascinación. La fascinación es liberada por el despertar de consciencia, que la transmuta en realidad.

    El séptimo TFL es detenido por el apego o arraigo. El arraigo es liberado por el desprendimiento, que transmuta el apego en libertad.

    Un sistema funcional y en línea asegura una maquina sana y una mente alerta para poder avanzar en la expansión de la consciencia sin boicotear nuestro desarrollo con falsas ilusiones de nuestra propia consciencia artificial, producto del mal funcionamiento de nuestros TFL. Este acortado desarrollo no muestra la totalidad de los procesos pero da una idea de como funcionan para que puedan identificar los anclajes que detienen a sus TFL y lograr poner nuevamente en línea todo el sistema, para que este sea funcional a nuestro propósito.” Articulo – LOS TFL

    “Las energías básicas y sus leyes rigen este espacio matricial 4×4 de forma automática. Así como su centro motor trabaja sin que usted lo supervise, las energías básicas trabajan sin que usted atienda el proceso energético en cuestión, pues sus leyes y normas superlativas son las instrucciones que estas siguen como un proceso automático de un lavarropas, lavando, enjuagando, centrifugando y secando la muda sin su intervención.

    Ahora bien, todos estos procesos se efectúan de forma inconsciente, pero cuando se crea la consciencia y la esfera se expande cubriendo espacios matriciales mayores al 4×4, todo cambia, y las normas superlativas tienen otro significado pues también se expanden adaptándose como lo hace el universo a la nueva esfera de consciencia. Usted pasa a ser “responsable” de esas normas y leyes, pues ahora las conoce y la ignorancia de la inconsciencia del mono con chanclas ya no es un atenuante. Lo que antes no era una falta grave para la creación, ahora si lo es, pues entran a funcionar las leyes del librealbedrío y el Karma que antes no entraban en la ecuación de los procesos energéticos y de la ecuación de elección del hombre común e inconsciente, pues ahora es consciente de su inconsciencia y La Unidad de Carbono (UdC) se convierte en un Organismo Biológico Consciente (OBC), un Humano con mayúscula con más poder y por consiguiente, con más responsabilidad.

    Estas energías corresponden a una nueva norma superlativa con sus leyes, donde las siete llaves tienen un papel fundamental y protagónico, pues cada llave es una energía en sí misma que abre una cerradura de estas leyes, siendo también las que utilizan las energías avanzadas y de las cuales hablaremos en su momento explicando sus influencias y procesos, pues no son solo virtudes, sino también energías de alto octanaje (H24+) con sus respectivos procesos. Recordemos primero las 7 llaves y las virtudes que abren para luego, más adelante, conocer a las leyes superlativas (Cerraduras) y la Norma Superlativa (Cerrajero) que las contiene.” Articulo- ENERGIAS AVANZADAS (I)

    “Ya están dadas las herramientas, la información y hasta las señales o claves para que usted busque y encuentre al cerrajero que le muestre las cerraduras, ahora depende de usted poder lograrlo.

    Morféo: No busco amigos, busco, detecto y entreno Humanos y Viryas, o sea, Valientes Guerreros que den su vida por y para el propósito, por consiguiente, la exigencia será cada vez mayor para que lleguen los que tengan que llegar.

    Yenny: ¿Cuándo Ud. Dice valientes guerreros que den la vida por el propósito, a que en verdad se refiere?? Lo digo no por petulancia, porque creo que en pedir no hay engaño y usted está necesitando algo específico de nosotros y en verdad quiero saber que es.

    Morféo: Necesito que no duden del propósito porque consiguieron la seguridad que les dio la certeza, que sean creíbles por su coherencia, confiables por su impecabilidad, agradecidos por su consideración, que accionen desde el perdón, que ejecuten por Amor y que la paz sea el reflejo de su unión. Eso necesito. Tarea compleja, pero no imposible.” Articulo- EL CERRAJERO

  15. maldición cocinero mueve el trasero, quiero mis 12“, esos 12 pasos que tiene que caminar para demostrar que es un hombre de honor, para demostrar su impecabilidad y coherencia en el camino que estaba transitando.

    Vivir con honor es luchar hasta el último estertor por nuestras convicciones, por nuestros hermanos, dejando a un lado la sed de gloria (el ego) y quedándonos con la gloria del SER (cumplir el propósito) e irse con la satisfacción de un trabajo bien hecho que repercutirá en la posterior gloria de todos (esto se ejemplifica con el guerrero que queda tuerto pero sobrevive y hereda el propósito y a su vez alguien más lo heredará de él hasta que éste se cumpla en su totalidad; es por ello que, sin importar cuántas batallas se pierdan (José, Hitler), el plan continúa hasta que se gane la guerra, por eso vivir con honor y morir con gloria no es una derrota como tal sino un paso más hacia la victoria final)HONOR Y GLORIA

    12 pasos como los 12 escalones que vimos en su momento en DDLA/DDLATV/DDLA Radio:

    Paso 1 – Amor y miedo -> Vencer el miedo que nos atenaza
    Paso 2 – Apatía y voluntad -> Manifestar la Voluntad para que no se desvíen nuestras octavas
    Paso 3 – Desidia y laboriosidad -> Esfuerzo en la acción para proyectar nuestros pensamientos
    Paso 4 – Incoherencia y coherencia -> Mantener la coherencia entre pensamiento, palabra y la obra
    Paso 5 – Engaño y sinceridad -> Ser impecable
    Paso 6 – Traición y lealtad -> Lealtad hacía el prójimo y hacía uno mismo
    Paso 7 – Distracción y atención -> Centrarnos en nuestras necesidades y dejar atrás los deseos que nos desvían de nuestro camino
    Paso 8 – Negativismo y positivismo -> Abandonar la dualidad, permanecer en equilibrio (punto de quietud)
    Paso 9 – Desconsideración y consideración -> CEHP (Consideración Externa Hacia el Prójimo)
    Paso 10 – Odio y afecto -> Dejar de ser alimento de los oscuros
    Paso 11 – Venganza y perdón -> Perdonarnos a nosotros mismos (el primer acto consciente)
    Paso 12 – Último paso -> Unificar los múltiples Yoes para mantener un accionar con un único “Yo”, dominar al ego que nos esclaviza

    Solo queda trabajar, y continuar trabajando hasta que seamos capaces de pelar papas de una manera impecable y freír ese huevo de la mejor manera posible que podamos.

    Un fuerte abrazo.

    1. Excelente observación.

      ” – El nuevo manual dice que el buzo debe levantarse solo..
      – ¿Eso dice el nuevo manual capitán? ¿Y como lo sabe ?
      – Yo lo escribí ”

      Manifestar la Voluntad para que no se desvíen nuestras octavas.
      Frente a la adversidad de quien dicta las reglas o de errores que aparentan serlo pero no lo son.

    2. Me quedo con este comentario, con este aporte y guía pues iba a comentar pero hay algunos que exponen lo que siento y este es con el que expongo lo que siento acorde con el artículo.
      Seguimos pelando papas y aprendiendo a saber freír un huevo en condiciones.
      Gracias

  16. Magnífica película
    El protagonista logra su Propósito * con valentía con certeza con coherencia con estudio con esfuerzo con tesón con perseverancia con fe inquebrantable…pues sabe donde va….
    Somos el Cerrajero con siete cerraduras que identificar. ..siete llaves con las que trabajar para lograr la apertura. .y conseguir las virtudes…
    Muchísimas gracias Morfeo por su tenaz esfuerzo ,con esta tripulación que a duras penas sabe pelar patatas..

  17. No tenemos disculpa ni escusa para no hacer el trabajo que corresponde. Nos podemos confundir nos podemos equivocar pero es el riesgo que uno corre cuando quiere ser uno mismo y no una imitación o agradar o esperar a que te manden o que otro decida por ti, etc..” Si queremos alguna vez, lograr ser libres, la primera batalla que tenemos que enfrentar es la batalla con nosotros mismos, nuestro enemigo interior, nuestros temores, nuestra programación, nuestra inseguridad, nuestra estupidez”…” si siempre dependemos de alguien que nos diga que hacer, nunca lograremos la victoria, porque siempre aparecerá la duda, la indecisión, la inseguridad..”
    Hay tenemos las llaves, lo que hay que hacer, y la cerradura que abre, nuestros miedos y miserias, para ser capaces de convertirlas en virtud. “Si quieres cruzar el río tienes que mojarte los pies.”..

  18. “No avanza quien camina, sino quien sabe hacia dónde va” o algo así decía Morféo. Y es cierto, esta máxima se demostró en el ejercicio reciente. El blog, las películas, los grupos de Facebook, los programas de radio, el de televisión, todo DDLA nos grita a todo pulmón las cosas en que debemos enfocarnos y aún así nos enfocamos en las moscas, en la basura, en las modas, en lo que está en boga en twitter, en facebook, en los youtubers, en toda la programación de masas de los grupos mierdosos y llorones de la pseudo izquierda pseudo inclusiva Made in Tavistock. ¡Cuánta mugre! Y cuando se trata de temas de DDLA, hay que darles miles de vueltas y preguntar de todo hasta que las dudas válidas se convierten en dudas irrelevantes. “Señor Morféo, ¿este simbolito representa al dragón? Si no lo representa, ¿entonces a quién?” ¡Eso qué carajos importa! Y que me perdone el que preguntó esto, pero por favor… Y luego la misma persona hace otra pregunta y otra y otra, todas sin relación entre ellas, tal como el que camina pero no sabe hacia dónde va. Todos tenemos preguntas, pero ya debemos aprender a hacernos las preguntas que importan y a intentar responderlas nosotros mismos en la medida de lo posible. De eso se trata el trabajo interior. Helimer hizo una pregunta muy interesante, parafraseo: “Morféo, ¿cuándo nos preguntará usted a nosotros?” “¡Lo hago todo el tiempo pero no escuchan!”, responde Morféo. Creo que lo de las cerraduras viene siendo un buen ejemplo de Morféo preguntándonos algo… Y en fin, fue un ejercicio muy provechoso que nos deja una gran lección a todos lo que aún queramos permanecer en este barco. Limpiemos la cubierta y sigamos adelante.

  19. Como usted mismo escribio

    “La diferencia que tenemos en DDLA es que es una Logia y Orden virtual sin un lugar físico o templo donde poder reunirnos e impartir la información y el conocimiento de forma adecuada. Por tal motivo, se hace sumamente difícil que sus miembros hagan lo que tienen que hacer por motus propio y que los Venerables Maestros puedan controlar que estos efectúen sus “tareas” de grado y examinar a los alumnos para saber si hacen o no sus estudios, entrenamientos y trabajos de Logia. Todo esto limita al Gran Maestre o Amasterdamo para que pueda hacer lo que debe hacer como lo haría en una Logia física real, pues está limitado a dirigir una Logia virtual etérica, quedando a merced de la “voluntad y decisión” de los alumnos de hacer o no sus deberes sean de postulante, neófitos o iniciados, para que el GM.·. pueda avanzar en información y conocimientos.”

    Al no haber pruebas fisicas del conocimiento todo se queda en información que es asimilada por el ego. Dandonos la oportunidad de que seamos nosotros los unicos responsables des nuestras octavas. Pero al mismo tiempo nadie a quien seguir o culpar.

    Siempre nos pide que veamos mas allá de nuestras naricez. Para ver como nos vemos a nosotros mismos con nuestro proceder. Y cada que posteamos algun artículo. No debemos vernos como alguien que esta afectando octavas fisicas sino virtuales. Si poder ir mas allá en nuestra realidad general. Pues nos quedamos siempre ocultos en la interacción de ésta. Aun entregando información que pueda ser este tan valioso.

    Entonces no todos sino muy pocos fueron los captados por usted y lograron el merito de pelar papas. Que aun humildes tienen mas posibilidad que el resto.

    Por eso entiendo que este proceso por el cual se esta pasando era de esperarse.

    No soy quien para analizar esto y dar mi critica por ser un simple lector que en el ultimo ejercicio de preguntas y respues quedo atrapado en la fantasia de preguntar algo que parece fue apatia del ego.

    Pero si para analizarme desde mi posición el porque de este artículo. Y esta fue mi conclusión. De todas maneras seguire siendo un apático burgues. O cambiare a ser un valiente guerrero. Pero eso lo decidiran mis actos.

    Al final de cuenta. No ejecutare para buscar culpables repitiendo como perico la información de DDLA. Si no para aprender en el acto. Ya que la octava que me llega de Morfeo no es una mas que de lectura. No es mi fortuna conocerlo. Solo mas que darle credibilidad por mi falta de mayor grado de conocimiento.

  20. Me acordé de una frase que me dio un maestro hace tiempo: “no pierdas tu tiempo persiguiendo una mariposa, cuando puedes dedicarte a sembrar tu jardín que las atraiga”. Supongo que esa frase aplica en todos los ámbitos.

  21. Hola compañeros, Morféo, no participe del ejercicio de preguntas por no considerar algo concreto para preguntar sin caer como mis compañeros en respuestas que tal vez estuvieran en la información tan amplia que ya nos diste y que por nuestra acotada esfera de conciencia no podemos digerir completamente: Analizo el ejemplo que nos diste de alguien que pregunta sinceramente y se da por si mismo las respuestas, me parece que muchos ya tenemos la certeza, la coherencia, la impecabilidad y consideración, pero nos falta tomar la acción para ejecutar y así poder unificar nuestros yoes y acceder a nuestro ser, y al mismo tiempo el ego nos nubla la razón en cosas que ya habíamos conquistado, mas trabajo, mas voluntad y constante auto observación, gracias por tu tiempo en este espacio invaluable.

  22. El mental limpio por sobre todas las cosas es muy importante y para eso nada mejor que accionar en lo que Sabemos que hay que accionar… Y eso es hasta en las mas pequeñas cosas del dia a dia…
    Estos dias noto mucho la diferencia. Sigamos fregando todo lo necesario…

  23. Buenos dias a Morfeo y a toda la comunidad DDLA

    El mental y lo que entra o sale de el me recuerda mucho al sistema que tiene WhatsApp de almacenar archivos, un buen dia te fijas y encontras en tu telefono archivos que no sabias que existian o que no recordas haber guardado. El trabajo interno me recuerda a esa observacion y posterior gestion de los “archivos” no deseados que nace cuando me encuentro con cosas que no sabia que existian adentro mio.

    Me considero entregado a la tarea y tambien parte de los mentalmente afectados, por tanto comparto lo que considero importante para mi a tener en cuenta considerando estos ultimos articulos, por si a alguien mas le suma.

    Gracias por compartir tu amor a la tarea Morfeo intimamente me sigue transformando.

  24. GRACIAS Morféo, una vez más, recordándonos hacia donde vamos. Paciencia y consideración la suya.. Siempre ayudándonos a hacer el trabajo que nos toca (pelar papas).
    Estos días atrás, hemos visto la poca consciencia y consideración, que tenemos, nos hemos visto desnudos (nuestras miseria) ahora toca lavar la ropa sucia y empezar a vestirnos con ropa limpia. Una pena que aun necesitemos de vestiduras, parece que no salimos de la recurrencia, ensuciar, miserias, lavar y vestir…una y otra vez, espero, pronto, no necesitar de esas vestiduras, pues habremos llegado al Ser.
    Por otro lado decir;
    Que malo es el pensamiento lineal, tenemos la llave, al cerrajero, el camino trazado…Todas la herramientas, todas…Nos falta la VOLUNTAD DE NO DESCANSAR hasta armar el puzle.(seguiré pelando papas)
    ¡ Hermanos, viento en popa a toda vela!

  25. Uno de los errores más comunes es buscar la necesidad que no se necesita. Me explico, yo tengo un pato, entonces supongo que necesito un corral para que el pato no se escape, y construyo un corral, pero el pato no necesitaba un corral para quedarse, sino una charca. Finalmente, el pato vuela del corral buscando una charca y yo me quedo con un corral inservible y sin pato”

    Este comentario me parece que explica las preguntas más frecuentes en el ejercicio que pasó, pues creo que la mayoría está muy inquieto por lo de EGE centrándose más en que: ¿tendré asiento reservado en ese tren? Y si bien es cierto que cada uno de nosotros quisieran embarcar el perla negra no es lo que importa ahora, lo que importa es encontrar ese Humano dentro nuestro, empezar a ordenar el mental aunque no esté limpio como menciona MORFEO, para proyectar una realidad Humana que urge, creo que una necesidad no necesaria sería el mismo deseo, un ego disfrazado, gracias MDG.

  26. La guerra se libra en el mental, el enemigo entra por el mental; si está sucio, estamos siendo alimento de los demonios lo queramos o no, estamos contribuyendo a su causa y manifestando su universo. Cada vez estoy más convencido de que no caemos en cuenta de que todo esto es real, sino al menos haríamos causa por no ser alimento. Pero bueno, las cosas son como son.
    Saludos.

  27. Gracias siempre Morféo bueno estaría si puedo salir de cubierta y entrar a la cocina aunque sea a pelar papas. Hasta ahora voy siendo ayudada a recordar. Es posible? Por lo cual no se me ocurre que preguntar? Seguiré firme leyendo los artículos cada vez más nutritivos saludo de corazón capitán

  28. Viendo la imagen del artículo no pude evitar imaginar el paralelismo con Morféo. Mickey quitando la cáscara de una enorme papa y quedándose con una mínima porción de ella (la que le sirve), y Morféo separando la paja del trigo de entre los participantes del blog para quedarse con una mínima proporción (los que tratan de accionar en consciencia).

    1. Yo lo veo diferente, que nos dan un enorme y valioso conocimiento y lo desperdiciamos quedándonos con muy poco de tanto ,por falta de paciencia, voluntad y apatía.

      1. Gracias Lida, se puede ver así también. Me parece que lo importante es tratar de trabajar responsablemente y a consciencia para beneficio de nosotros mismos. Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

Días
Horas
Minutos
Segundos

📆 12/04/2025 🌍19:00 UTC