Esta sesión profundizó en la comprensión del movimiento energético en el ser humano, especialmente en relación con los centros de control, la estructura dimensional del avatar, y la dirección de los flujos energéticos que configuran la realidad personal y colectiva. Se abordaron conceptos fundamentales para la comprensión del diseño energético…
Debes ser alumno de AMEQC para visualizar el contenido de esta clase.
Repasaba la gráfica de los generadores. Y me quedé pensando que en ellos hay referencias nuevas, que en el blog no se encuentran. Son interesantes de revisar las visiones de otras escuelas, y en este caso la lectura que encuentras en esta que compartes, Carlos.
En DDLA encontramos que los mismos tienen la cualidad de transformar la luz. Cosa que no es siquiera mencionada en otro lado, ya que en la mayoría de los escritos asignan a éstos como generadores.
Ciertamente cada uno de ellos trabaja distintos niveles de frecuencias y por ende, niveles de energía también, que se asocian con diferentes frecuencias sonoras como son las notas.
En el caso de los colores, el tema es más complejo. En DDLA no hay ningún vínculo (hasta el momento) con ninguno de ellos. Pero sí he notado que en otros escritos, escuelas, libros y publicaciones dan a los chakras diferentes colores. Menos el 1ro, que hasta ahora, según he visto coinciden en el rojo, en el resto la asignación con ellos, varía.
Hay otras escuelas, que incluso asignan a cada chakra, un color exotérico y otro esotérico, como una especie de cambio frecuencial según opere en el cuadrático físico, o en el cuadrático más sutil. El tema es muy interesante.
Lo que hasta el momento saco en conclusión es que el TFL (cualquiera sea) genera energía. Por su puesto, no genera de la nada, su fuente es la luz y la energía que produce es la de las virtudes o miserias, según el fluir o estancamiento del mismo en los procesos de transformación.
Gracias Carlos, gracias compañeros!
Gracias Carlos, excelente charla muy completa tocando muchos temas importantes que están contenidos en estos Patrones energéticos. Un amplio repaso de muchos conceptos sumamente útiles para que estemos atentos y en la práctica del día a día podamos detectar cuando algo no anda bien. Observar rápidamente cuando arrancamos octavas el impulso inicial de esas energías, donde se estancan, donde hay choques conscientes para volver a encaminarlas y que lleguen a destino. En nuestro sistema de udc, la atención puesta en los N que fabricamos, haciendo una lectura sincera y responsable utilizando todos nuestros cuerpos, habitándolos conscientemente para estar alineados sobre todo en este escenario uno que es intenso y las experiencias que vivimos lo son también. La calidad de la energía que obtenemos de estos procesos, cómo y en qué la gastamos o reservamos, estando atentos si tenemos reservas en el tanque o quedamos en 0. Cada uno a estas alturas creo, identificamos cuáles son las situaciones/ personas/ámbitos que nos cargan o drenan pudiendo tomar los recaudos necesarios de manera consciente para mantener el equilibrio. Por otro lado tener en cuenta que todos experimentamos emociones y sentimientos, el estar conscientes de ellas no significa no sentir o no tenerlas, es simplemente arrojarles luz y darles movimiento dentro nuestro procesándolas por los centros que corresponden para que no queden estancadas y enquistadas en nuestro sistema, darles salida, transformarlas y que en vez de paralizarnos nos empujen a evolucionar en lo personal y en lo colectivo. Cuánto mas logremos conocernos y conocer lo que nos rodea y sucede más información estaremos recolectando de esta existencia, con el propósito firme que al alma funcione correctamente y el espíritu se lleve este reporte, manifestando nuestro Ser. Gracias nuevamente!
Hola a todos,
poseemos un cuerpo, una máquina de carbono, del que apenas conocemos su funcionamiento y las relaciones que comprende, y por ahí se producen la mayoría de los desequilibrios que durante tantos años nos han afectado. Carlos, estas charlas ayudan muchísimo a conocer esa máquina de carbono para que todo empiece a funcionar como debe, llegando a la máxima de “Mens sana in corpore sano“. Y como se ha dicho, todo está conectado, todos los procesos que se producen dentro de nosotros no están separados, un proceso influye a otro y a su vez aun tercero, etc generando una cadena donde si un eslabón falla el resto de procesos se ven afectados, y es necesario conocer toda esta cadena para poder estar sano de forma completa.
Me ha gustado como has esquematizado la información, las tablas que permiten ver todas las relaciones d forma más rápida y sencilla, por ejemplo el de los Nitrógenos y esa separación de disfrutar (del latín algo así como “gozar del fruto”, siendo el fruto nuestro trabajo) y entusiasmo (del griego antiguo “enthousiasmós”, que significa “tener a Dios dentro”). Cada tema tratado, ayuda a que no olvidemos puntos fundamentales en nuestro día a día.
La relación entre la secuencia de Fibonacci, con todo el simbolismo que contiene esa secuencia, y la secuencia de las octavas, que como dice Hugo abarcan muchos de los aspectos de nuestra realidad, hace que me venga a la mente el giro de un muelle que vuelve al mismo sitio pero un poco más allá (el famoso giro de 360º pero dando un salto de nivel para continuar y no quedarnos estancados).
Muy bien el hilado de Pavel con lo comentado en la charla y las 7 leyes de Paracelso para la salud y la vida, que habla de la comida física (beber agua y comer frutas) pero también de habla del alimento de las impresiones (rechazar ideas de odio, tristezas y buscar la alegría). Y siendo Paracelso un alquimista lo relaciono también con lo que has dicho de la sal, siendo este uno de los tres principios primarios de los alquimistas, la tria prima, junto con el azufre y el mercurio. En estos principios la sal representa la estabilidad o solidez, y se asocia con el cuerpo físico (el azufre con el alma, y el mercurio con el espíritu), quizás es otra manera de decir que somos la sal, o al menos nuestro cuerpo físico.
Sobre la alimentación y la triada C-O-N, aunque está claro que hay que tener en cuenta los alimentos físicos que consumismos, tampoco debemos de obsesionarnos con ello (el equilibrio tiene que estar ahí también), y la verdad es que si me dan a elegir prefiero comerme una hamburguesa en un local de comida rápida rodeado de amigos y una buena conversación, que estar comiendo la comida más sana posible rodeado de miserables llenos de falsedades.
Me ha gustado mucho el comentario final de Pilar, sobre como aprendió a cocinar, me ha recordado a una parte de un libro que leí hace tiempo que decía algo así: “El Maestro hará una insinuación y no dirá más. Corresponde al discípulo actuar lo mejor que pueda y llevar hasta el fin la sugerencia, la cual él deberá juzgar si es sabia“, que es un poco lo que Morfeo siempre nos dice de que su trabajo termina donde comienzo el nuestro.
Muchas gracias a todos.
Un fuerte abrazo.
PD: muy buenos los chistes que has ido metiendo durante la charla, el humor es una herramienta que siempre ayuda.
Buenas a todos, excelente labor Carlos, muy didáctica y completa, muchísima información.
Me encantado como la has integrado, fusionado, relacionado, etc. Todo es brutal, las energías, los sistemas, alimentos, Hidrógenos, tfl, etérico, etc. Fue como un Big Ban para mi un Wow, no por que de repente ya lo entendí y me encajó todo( ojala fuera el caso jajajja), sino por que esta de una forma que para mi se me hace más “facil” de estudiarlo, gracias.
Por otro lado, concuerdo con Vilma en el asunto de decir algo o no, o por olvidarse, yo pienso que es por que en un momento determinado un yo/ego/personalidad Art tiene el control y cuando estamos en faena el control lo asumió otro yo.
Y en cuanto a lo de las octavas, uff, seme hace muy cuesta arriba aún, de ellas solo entiendo muy básicamente, seguimos en ello.
Un saludo a todos
Sin Perjuicio UCC 1-308
Comprendiendo de las octavas
energéticas y el movimiento vibratorio
en la UdC es necesario para entender cómo interactuamos con el universo y con nosotros ya que cada acción, pensamiento o acción que generamos inicia un movimiento vibratorio que puede ascender o descender en octavas, lo que refleja la naturaleza cíclica y multidimensional de la energía.
El movimiento de la energía en nuestra UdC no es lineal, sino que se manifiesta de manera espiral y multidimensional, lo que implica que hay flujos tanto internos como externos que afectan nuestra vibración. Cada uno de los centros de control (instintivo, emocional, intelectual, motriz y sexual) tiene su propia nota vibracional y, por lo tanto, recibe, procesa y proyecta energía de manera específica. Esto significa que la UdC es solo la manifestación visible de un campo energético mucho más complejo, que incluye capas, frecuencias y nodos de interconexión.
El diseño original de nuestra UdC permite que el Ser proyecte su consciencia sobre la materia, pero diversas interferencias energéticas, como la Kundalini, los Nr o patrones tóxicos, pueden desviar, estancar o diseminar la energía. Esto impide que se manifieste el propósito verdadero de nuestro ser.
La energía disponible en la UdC está determinada por el tipo de hidrógeno energético que poseemos (H96, H48, H24, etc.) y su origen, ya sea interna, generada por el Ser, o externa, absorbida del entorno. Cada centro de control requiere un tipo específico de energía para funcionar correctamente; cuando se alimenta con energía que no es propia, se produce un desequilibrio y distorsión en su funcionamiento.
Por lo tanto, es crucial prestar atención a la inversión y el ahorro energético como principios alquímicos. Necesitamos implicar ser conscientes de cómo utilizamos nuestra energía y de las fuentes de las que la absorbemos, para así mantener un equilibrio que favorezca nuestra evolución y el desarrollo de nuestra consciencia.
La subida de una octava energética, efectivamente, requiere de choques conscientes que proporcionen la energía adicional necesaria para continuar el ascenso. Sin estos choques, la octava puede desviarse o colapsar, lo que se relaciona con la ley del 7, que establece que cada octava tiene su propio ciclo y requiere de ajustes para mantener su curso.
Cuando la energía del Ser se proyecta de manera consciente, tiene la capacidad de crear octavas que construyen realidades coherentes y alineadas con el propósito del Ser. Haciendo que el cuerpo energético se conecta a través del cordón de plata al Ser en planos superiores, lo que permite que la energía descienda a través de los distintos niveles dimensionales, como el 7×7, 6×6, y así sucesivamente, hasta anclarse en el 4×4 físico.
Es importante destacar que cualquier alteración en esta cadena de descenso energético puede generar bloqueos, enfermedades, patrones repetitivos o estancamiento evolutivo. Esto significa que la atención consciente y el trabajo interno son fundamentales para asegurar que la energía fluya adecuadamente y que el Ser pueda manifestarse plenamente en la realidad física.
Por lo tanto, el proceso de ascenso y la creación de realidades coherentes dependen de la capacidad de la UdC para reconocer y trabajar con estos choques conscientes, así como de mantener una conexión clara y fluida con su Ser y los planos superiores..
Muy buena charla Carlos. Y gracias a los comentarios de los panelistas .
Muchas gracias por tu comentario… Recordando que todos tenemos la capacidad para conectar con el Ser a través del espíritu, es importante encontrar el talento que tenemos para hacerlo, y mucho de ello tiene que ver con el manejo adecuado de las siete llaves.
Saludos
Hola Carlos, gracias.
Esta charla está etiquetada como Parte 2.
Serías tan amable de decirme cuál es la primera parte ?
Pues quizás me perdí algo q me ayude a entenderlo mejor.
Saludos
Hola Maria… Gracias por tu comentario, la primera parte es la de Patrones y Energias la primera sesión que se encuentra al entrar a AMEQ…
Saludos
Gracias Carlos, por tan excelente y elocuente exposición, habré de repasarla varias veces más, pues es mucha información, y aunque lo tengo aprendido, ahora q armarte el puzzle, la comprensión es más certera y completa.
Fundamental como bien expones el uso coherente y consciente de nuestra energía, para ello conocerse y verse en la infinita elección de posibilidades es una responsabilidad q se debe tomar como un modo definitivo de ser.
“La energía sigue la atención, y la atención sigue el propósito. Solo con coherencia el Ser puede habitar el cuerpo.”
Repito gracias por tan prolija y completa exposición y gracias compañeros por sus valiosos aportes.
Hola!… Muchas gracias por tu comentario… si, es mucha información, pero creo que es solo un recordatorio de alguna manera, de lo que hemos visto en el Blog, y sus aplicaciones en el cuerpo humano… todo es consciencia y energía…
Saludos